LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR EN EL SECTOR DEL LIBRO

LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR EN EL SECTOR DEL LIBRO. SEMINARIO PARA JUECES BIBLIOTECAS Cariló, octubre de 2005 SEBASTIÁN BLOJ LA GE

3 downloads 114 Views 3MB Size

Recommend Stories


El libro electrónico: propiedad intelectual, derechos de autor y bibliotecas
El libro electrónico: propiedad intelectual, derechos de autor y bibliotecas José Antonio Cordón García, Fernando Carbajo Cascón y Julio Alonso Aréval

MANUAL DEL TITULAR DE DERECHOS DE AUTOR
MOVIES THAT MOVE MOVIES THAT MOVE MANUAL DEL TITULAR DE DERECHOS DE AUTOR › 1 MOVIES THAT MOVE ¡Hola! Si tú has descargado o has recibido este m

SEMINARIO NACIONAL DE LA OMPI SOBRE LA GESTICN COLECTIVA DEL DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS
s OM PI/CC M/COS/99/1 ORIGINAL: Espafiol FECHA: Mayo de 1999 REGISTRO DE LA PROPIEDAD lNTELECTUAL 1v1INISTERIO DE mSTICIA DE COSTARICA ORGANIZACION

NOMBRE LIBRO CANT LIBRO AUTOR
COD.LIBRO COD 0001 COD.0001 COD.0002 COD.0003 COD.0004 COD.0005 COD.0006 COD.0007 COD.0008 COD.0009 COD.0010 COD.0011 COD.0012 COD.0013 COD.0014 COD.0

Story Transcript

LA GESTIÓN COLECTIVA DE DERECHOS DE AUTOR EN EL SECTOR DEL LIBRO.

SEMINARIO PARA JUECES

BIBLIOTECAS

Cariló, octubre de 2005

SEBASTIÁN BLOJ

LA GESTIÓN COLECTIVA

AUTORES

USUARIOS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA

 CONTROL DEL USO DE LAS OBRAS  RECAUDACIÓN DE DERECHOS  DISTRIBUCIÓN DE DERECHOS

LA GESTIÓN COLECTIVA

AUTORES

USUARIOS

Y EDITORES

SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA

 LIBROS  PUBLICACIONES PERIÓDICAS

    

UNIVERSIDADES COLEGIOS BIBLIOTECAS CENTROS DE COPIADO EMPRESAS

MISIÓN: Protección y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores de libros y publicaciones periódicas.

ORIGEN

 2000: Acta fundacional, asociación sin ánimo de lucro compuesta por autores y editores de libros y publicaciones periódicas.  2002: Autorización de la Inspección General de Personas Jurídicas.

MISIÓN: Protección y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual de autores y editores de libros y publicaciones periódicas.

FUNCIONES

 Autorizar la reproducción parcial de obras.  Recaudar y distribuir los derechos económicos generados por las autorizaciones concedidas.  Controlar la reproducción ilegal de libros.  Difundir el respeto al derecho de autor.  Llevar adelante acciones de formación, asistencia y promoción de autores y editores.

REPERTORIO CADRA representa a: - Autores y editores argentinos asociados a CADRA. - Autores y editores extranjeros representados por sociedades de gestión colectiva de derechos reprográficos que han firmado con CADRA convenios de representación recíproca. Convenios: * México, Colombia, Brasil, Canadá, Jamaica y Uruguay * España, Francia, Noruega, Finlandia, Inglaterra, Dinamarca, Hungría, Rusia, Grecia, Italia, Suiza, Islandia, Malta y Bélgica * Hong Kong

FUNCIONES (I)

TIPOS DE LICENCIAS 1.- LICENCIAS GENERALES: Posibilidad de reproducir cualquier obra del repertorio administrado. 2.- LICENCIAS ESPECÍFICAS: Reproducción de una o varias obras de nuestro repertorio. Pueden ser: 

Analógicas



Digitales: NUEVO DESAFÍO

FUNCIONES (I) LICENCIAS DE REPRODUCCIÓN (reprografía) 1.- Límites: Hasta el 20% de libros y publicaciones periódicas (se puede superar si es un mismo artículo) Obras de un solo uso (ej. manuales de ejercicios) Partituras musicales 2.- Remuneración: Universidades: Tarifa por alumno Bibliotecas: Precio por fotocopia Centros de copiado: Canon fijo por máquina fotocopiadora 3.- Duración: Un año. Renovación automática

FUNCIONES (I)

LICENCIAS DIGITALES

TODAVÍA NO SE HAN OTORGADO. Las licencias digitales serían para escaneado y para poner a disposición en intranets, nunca en INTERNET

FUNCIONES (II) RECAUDACIÓN DE DERECHOS ECONÓMICOS Remuneración por licencias de reproducción Recaudación extranjera

DISTRIBUCIÓN Proporcional a la reproducción de las obras 

Bibliografía recomendada en los planes de estudio



Auditorias realizadas en centros de copiado



Estudios estadísticos



Informes de centros de copiado

Equitativa: 50% autores / 50% editores

FUNCIONES (III) CONTROL DE LA REPRODUCCIÓN ILÍCITA 1.- INSPECCIÓN. * Compra de reproducción de libro. * Intimación por CD 2.- ACCIONES JUDICIALES a) Acciones Penales. 40 acciones penales desde el año 2002 * Centros de copiado * Páginas web * Spam b) Acciones Civiles. 12 acciones civiles en el transcurso de 2005 * Medidas de prueba anticipada. 3.- DENUNCIAS administrativas ante Universidades Nacionales.

FUNCIONES (IV) OTRAS FUNCIONES También son actividades propias de la gestión colectiva:  La promoción de actividades de carácter asistencial en beneficio de los asociados.  La contribución a una eficaz protección de los derechos gestionados y al estudio, intercambio, y difusión de conocimientos sobre los mismos y sus técnicas de administración.  La cooperación con otras entidades de gestión.  Concientización social y difusión del respeto a los derechos de autor a través de la organización y participación en cursos, seminarios, etc.

ESTUDIO ESTADÍSTICO PERÍODO

JUNIO – AGOSTO DE 2004

MUESTRA

1.100 casos en las ciudades de Buenos Aires y Rosario.

Universidades nacionales

Representan el 40% de la población estudiantil de universidades nacionales del país

Principales universidades privadas

Representan el 50% de la población estudiantil de universidades privadas del país

ACCESO A LAS FOTOCOPIAS RESPONSABILIDAD DE LOS PROFESORES La gran mayoría de los alumnos accede al material de estudio a través de las carpetas que los profesores preparan y dejan en los locales de fotocopias.

MATERIAL FOTOCOPIADO Casi el 60% de los alumnos fotocopia material protegido por el Derecho de Autor

Libros completos / capítulos / revistas 59,55%

Ejercicios / resúmenes / otros 40,45%

IMPACTO ECONÓMICO 2.552 millones de páginas de libros fotocopiadas

AUTORES

ALUMNOS

CAUSA GRAN IMPACTO

INDUSTRIA DEL

ECONOMÍA

LIBRO

NACIONAL

 Pérdida de

 Mala

derechos autorales

formación

 Menor producción de

 Menor recaudación

por la venta de

académica

ejemplares

tributaria

 Pérdida de

 Poco estímulo para

 Disminución de

 Poco estímulo

contacto con los

producir nuevas obras

empleos en el sector

para producir

libros

sus libros

nuevas obras

 Perjuicio a

del libro

imprentas,

 Riesgo que

proveedores de

desaparezcan

materias primas,

pequeñas y medianas

papeleras, editoriales,

editoriales

distribuidoras, librerías, etc.

IMPACTO ECONÓMICO UTILIZACIÓN FRAUDULENTA DE OBRAS PROTEGIDAS En Argentina son fotocopiadas 2.552 millones de páginas de libros por los alumnos universitarios de todo el país

Representan poco más de 7 millones de ejemplares (libro promedio de 350 pág.)

$300 millones (precio promedio de venta $42)

FIN DE LA PRESENTACIÓN

GERARDO FILIPPELLI Director de Asuntos Jurídicos Av. Belgrano 1735 1° A Ciudad de Buenos Aires (011) 4383-7143 [email protected] www.cadra.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.