La Guía definitiva para combatir la celulitis Tratamiento anticelulítico integral de Abedul piel lisa naturalmente
En armonía con el ser humano y la naturaleza
piel lisa naturalmente
Lo único que se puede hacer en caso de celulitis es tomar la iniciativa La celulitis es un fenómeno característico del sexo femenino que afecta a casi todas las mujeres. La llamada piel de naranja es una alteración del tejido conjuntivo, del sistema circulatorio y del sistema linfático que acaba formando nódulos. Estos confieren a la piel un aspecto acolchado que suele manifestarse en caderas, muslos, nalgas y brazos. Este fenómeno molesta a la mayoría de las mujeres, que lo consideran antiestético, hasta convertirse muchas veces en el punto débil de su físico. Afortunadamente puedes prevenirla y tratarla de forma activa. A continuación puedes leer sobre cómo y porqué se desarrolla la celulitis y el modo de combatirla. En nuestra guía de belleza te informamos de cómo hacer tu propio programa de belleza, cuidando tu cuerpo con cosmética integral, una alimentación equilibrada y ejercicios físicos moderados. Empieza ya a tomar medidas para sentirte mejor por dentro y por fuera.
Editorial 3
¿Por qué la celulitis es un fenómeno típico femenino?
Pág 6
¿Son eficaces los productos anticelulíticos?
Pág 9
¿Existe un concepto integral contra la celulitis?
Pág 11
¿Son significativos los resultados del tratamiento anticelulítico de Weleda?
Pág 16
¿Cómo influyen los hábitos alimenticios en la aparición de la celulitis?
Pág 18
¿Se puede eliminar la celulitis practicando deporte?
Pág 22
¿celulitis? Indice 5
¿Por qué la celulitis es un fenómeno típico femenino? La celulitis afecta sólo a un 10% de los hombres, mientras que un 90% de las mujeres padece este problema, que no es sólo estético. Por naturaleza, el tejido conjuntivo femenino es mucho más flexible que el del hombre. El cuerpo femenino está siempre sometido a cambios hormonales – especialmente en la pubertad cuando el cuerpo y la piel se adaptan a sus nuevas formas más femeninas. Durante un embarazo, el tejido conjuntivo tiene que estirarse de manera considerable y cuando baja la tensión de este tejido – es decir, que se disocian las fibras conjuntivas – se acumulan más grasas en las células subcutáneas. El tejido se va endureciendo y aparecen nódulos cada vez más visibles que incluso pueden ser dolorosos. Pueden alcanzar 10 veces su volumen original, apareciendo como un abombamiento pronunciado que presenta pequeñas zonas hundidas y flacidez generalizada. La zona afectada tiende a tomar la apariencia de la llamada “piel de naranja”.
¿Cuándo se desarrolla la celulitis? La celulitis empeora cuando, a través de la alimentación, el cuerpo recibe más energía de la que necesita en realidad. No puede quemarla y la grasa sobrante se acumula sobre todo en el tejido conjuntivo de caderas, nalgas y muslos. Las células de grasa muy llenas tienen, a parte de su aspecto antiestético, un efecto mecánico negativo. Efectúan presión sobre los finos capilares del sistema linfático y de la circulación de la sangre reduciendo el transporte de oxígeno y el flujo de líquidos de la célula y de las sustancias que debe eliminar el metabolismo.
6 Causas de la celulítis
Otro papel importante es el de las hormonas. Los estrógenos no sólo hacen más flexible el tejido conjuntivo, sino que también influyen en la distribución de la grasa. Variaciones hormonales, como las que ocurren durante la pubertad, el embarazo, la menopausia, la menstruación o por influencia de la píldora, causan retención de líquidos que aumenta a su vez la tendencia a desarrollar celulitis. El porqué y el desarrollo de la celulitis son temas muy complejos. A parte de una predisposición genética determinada, existen varios factores variables y con ellos, maneras de mejorar el aspecto de la piel.
¿Hay distintos grados de celulitis? Celulitis leve De pie y tumbado la piel está lisa. Pellizcando la piel aparecen las primeras irregularidades.
Celulitis moderada Tensando los músculos aparecen pequeñas zonas hundidas. La piel reacciona sensible a la presión.
Celulitis fuerte La celulitis se ve claramente y muchas veces está acompañada de estrías.
Celulitis grave Nudos duros visibles que se notan tocándolos y estrías muy marcadas.
Causas de la celulítis 7
¿Son eficaces los productos anticelulíticos? Weleda ha desarrollado productos a base de hojas de abedul y otras plantas medicinales que contribuyen a mejorar notablemente el estado de la piel.
Abedul
Albaricoque
Se trata de productos auténticamente naturales sin conservantes, colorantes o perfumes sintéticos. Las fórmulas contienen exclusivamente aceites vegetales que estimulan las multiples funciones naturales de una piel sana. Belleza por fuera: el tratamiento combinado del nuevo Exfoliante corporal de Abedul y el Aceite Anticelulítico de Abedul mejora la apariencia de la piel desde el exterior. Belleza por dentro: Una alimentación sana y el consumo del Zumo de Abedul de Weleda ayudan al cuerpo a activar la eliminación de líquidos y en su consecuencia a liberar el organismo de residuos disueltos del metabolismo. La solución para todos aquellos que están buscando un tratamiento eficaz e integral con lo mejor de la naturaleza.
Trigo
Jojoba
Ruscus aculeatus
Romero
Empieza ya a tomar medidas para tu belleza y bienestar. Hoy mismo podrías comenzar con el primero de los 4 pasos del programa activo de Weleda.
Tratamiento Anticelulítico de Abedul 9
¿Existe un concepto integral contra la celulitis? A continuación encontrarás un programa en cuatro pasos para tratar la celulitis de forma integral: PASO UNO: Preparación de la piel con el Exfoliante corporal de Abedul. PASO DOS: Masaje y tratamiento con el Aceite Anticelulítico de Abedul. PASO TRES: Cuidar la alimentación. La importancia del equilibrio de los Ácidos Bases. PASO CUATRO: Gimnasia y deporte. Moverse de forma sana. nuevo
10 Tratamiento Anticelulítico de Abedul
Tomar la iniciativaaje en dos pasos PASO 1: Preparación de la piel Nuevo Exfoliante corporal de Abedul Finas perlas de ceras naturales, agua pura y el aroma estimulante a aceites esenciales naturales: el primer paso para tener una piel más bella se inicia en la ducha. Sus finas perlas de ceras naturales estimulan, a través del masaje, la micro-circulación de la piel. La crema limpiadora sin conservantes, colorantes ni perfumes sintéticos, elimina con suavidad las células muertas, respetando en todo momento el equilibrio natural de la piel. La innovadora fórmula con aceite de sésamo de calidad biológica y aceites esenciales naturales, que desprenden un aroma único a coníferas y cítricos, convierte la ducha en un cuidado intensivo y proporciona bienestar. La piel queda aterciopelada y lisa al instante. PH afín a la piel. Alta tolerancia dermatológica comprobada. El nuevo Exfoliante corporal de Abedul prepara la piel de forma ideal para el tratamiento posterior con el Aceite Anticelulítico de Abedul. La exfoliación elimina las células muertas de la piel, activa la renovación celular y potencia así el efecto del anticelulítico. Nuestro consejo: recomendamos usar el exfoliante una vez por la semana. Aplicar el producto bajo la ducha y masajear con movimientos circulares.
12 Exfoliante corporal de Abedul
Exfoliante corporal de Abedul 13
Tomar la iniciativaaje en dos pasos PASO 2: Masaje y Cuidado El Aceite Anticelulítico de Abedul Producto natural de acción anticelulítica. Los extractos de abedul, romero y rusco, y los valiosos aceites vegetales, activan el metabolismo de la piel y facilitan la circulación de líquidos. La piel gana firmeza y elasticidad, la silueta queda remodelada. Los aceites esenciales naturales de pomelo y ciprés potencian el efecto tonificante del producto y desprenden un aroma fresco.
Un masaje regular con el Aceite Anticelulítico de Abedul mejora visiblemente el estado de la piel: su apariencia es más lisa, elástica y firme. Acción comprobada científicamente. Alta tolerancia dermatológica.
14 Aceite Anticelulítico de Abedul
innovador, natural y efectivo
¿Son significativos los resultados del tratamiento anticelulítico de Weleda?
Nuestro consejo: Aplica el Aceite Anticelulítico de Abedul con movimientos circulares sobre los muslos, caderas y trasero. Masajear aumenta su efecto.
Aceite Anticelulítico de Abedul de Weleda: Eficacia comprobada científicamente
Descubre como el aceite de textura suave penetra fácilmente, dejando la piel con un aspecto aterciopelado y brillante. Sus eficaces principios activos llegan hasta las capas más profundas de la piel. Notarás cómo el masaje revitaliza tu piel y se pone en marcha la circulación linfática y sanguínea.
La piel gana firmeza, elasticidad y suavidad, la silueta queda remodelada. Un estudio dermatológico* efectuado sobre 20 mujeres de entre 41 y 58 años que utilizaron el Aceite Anticelulítico de Abedul 2 veces al día durante 4 semanas, siguiendo los consejos de uso del producto, confirmó la eficacia del Aceite Anticelulítico de Abedul de Weleda en los tres aspectos evaluados:
Piel más lisa 28 días
Piel más elástica 22%
Un 22% más lisa después de 28 días de aplicación.
28 días
Masaje en dos pasos 1. Masaje sin producto: Cinco minutos de masaje sobre la piel seca – con un cepillo de masaje o un guante de crin – revitaliza la circulación y el metabolismo. Un masaje matutino quita el cansancio y mejora la capacidad física y psíquica, relaja el tejido y estimula el flujo linfático. Presta atención en ejercer el masaje con movimientos circulares y siempre en dirección hacia el corazón.
Piel más firme 21%
Un 21% más elástica después de 28 días de aplicación.
28 días
35%
Un 35% más firme después de 28 días de aplicación.
2. Masaje con producto: Aplicar el aceite sobre la zona afectada, con las manos y con movimientos circulares, hasta su total absorción.
La ducha alternando agua fría y caliente Reducción de volumen en cm Hasta 3,6 cm de reducción del contorno del muslo como media después de 28 días de aplicación. *DC Derma Consult GmbH 2006
16 Aceite Anticelulítico de Abedul
Al terminar tu ducha, aplica un chorro de agua fría sobre piernas, muslos y nalgas, primero el lado derecho y luego el lado izquierdo. Repite lo mismo con agua caliente y termina con agua fría de nuevo. El organismo reacciona al cambio de agua fría y caliente con un aumento de la circulación de la sangre, se activa el movimiento de los líquidos linfáticos y se acelera el metabolismo que quema grasa. Aceite Anticelulítico Tratamientos corporales de Abedul 17
La solución es cuidar tu alimentación, la mejor medida para evitar una sobrecarga de ácidos en el cuerpo, es consumir más alimentos básicos. El arte de alimentarse bien consiste en comer de forma equilibrada sin obsesionarse. Consumir productos que proporcionen al cuerpo lo que necesita, ni más ni menos. Lo más importante es la calidad de los alimentos. También conviene comprarlos lo más naturales posible, es decir, sin ningún tipo de aditivo. Sólo cuando están realmente frescos contienen todo su valor nutritivo: vitaminas y minerales.
Tomar la iniciativa PASO 3: Cuidar la alimentación
Parte de una buena alimentación es el agua. Procura beber mucho. Unos 2 litros al día son necesarios, no sólo contra la sed y para refrescarse, sino también para eliminar rápidamente los residuos del proceso metabólico y restaurar el equilibrio Ácidos-Bases. El agua es el elixir de belleza por excelencia.
¿Cómo influyen los hábitos alimenticios en la aparición de la celulitis? Una alimentación sana tiene un efecto positivo sobre todo el cuerpo. Desde la salud en general, pasando por la capacidad física y psíquica, hasta el aspecto físico. Una buena alimentación se refleja en una piel sana. La clave está en el equilibrio Ácidos-Bases. Los ácidos y las bases (o alcalinos) son compuestos químicos que cuando están equilibrados, aseguran el buen funcionamiento del proceso metabólico. El cuerpo produce ácidos y necesita bases para contrarrestarlos, si la alimentación no es adecuada y no aporta suficientes alimentos básicos, el balance entre los ácidos y las bases queda desequilibrado. Los síntomas pueden ser dificultades digestivas, nerviosismo y una de las primeras señales, la aparición de la celulitis o “piel de naranja”. El azúcar blanco tiene un efecto nefasto al provocar un reparto elevado de insulina, lo que a su vez frena el proceso de quemar grasa que se acumula en el tejido conjuntivo. Alimentación 19
¿Cómo comer de forma equilibrada? Menos alimentos ácidos, como: > carne de cerdo, embutidos > conservas de pescado en sal o aceite > leche, queso, comidas fritas > cítricos ácidos > nueces > productos a base de harina blanca > chocolate > bollos > café, té, alcohol y limonadas
El Abedul, planta de extraordinarias virtudes para el organismo El organismo humano está sometido a permanentes cambios internos, se trata de procesos naturales de destrucción y reconstrucción. La salud depende del equilibrio de estos procesos. Cuando están fuera del equilibrio natural, la circulación de líquidos se vuelve más lenta y puede causar la acumulación de toxinas. El Zumo de Abedul se valora por sus virtudes drenantes y purificantes, debidas a las enzimas contenidas en las hojas de la planta. Tomar Zumo de Abedul favorece la circulación de líquidos y los procesos naturales de eliminación del organismo. Las hojas de abedul que utiliza Weleda proceden de recolección silvestre y ecológicamente controlada. Zumo de Abedul de Weleda: una cura de belleza por dentro
Más alimentos bases, como: > carne magra de ternera y ave > pescado fresco y ligero > verduras > ensaladas > fruta fresca, higos, plátanos > frutos secos > aceites vegetales de primera presión en frío > agua mineral > té verde > infusiones de hierbas
Preparación: diluir 2 veces al día una cucharada sopera de Zumo de Abedul de Weleda en agua, infusiones o zumo, se convierte en una bebida refrescante. El momento ideal para realizar una cura depurativa y activadora es en primavera y otoño. Para una cura de tres semanas se recomiendan tres frascos de Zumo de Abedul de Weleda. Consejos: completa la cura purificante bebiendo mucho líquido (agua, infusiones, zumos), comiendo ligero y haciendo ejercicio al aire libre. Composición: extracto acuoso de hojas de abedul, zumo de limón fresco.
Alimentación 21
La gimnasia y los ejercicios específicos contra la celulitis fortalecen las articulaciones y estimulan el sistema circulatorio, a la vez que sube el gasto energético – es decir se queman más calorías. Para quemar grasa corporal es necesario moverse de forma continua durante un mínimo de 45 minutos, porque durante los primeros 30 minutos el cuerpo quema sobre todo carbohidratos y todavía no extrae energía de sus depósitos de grasa. Deportes ideales fáciles de practicar son por ejemplo: Walking: más rápido que pasear y más armónico que correr.
Tomar la iniciativa PASO 4: Gimnasia y deporte ¿Se puede eliminar la celulitis practicando deporte? No hace falta convertirse en deportista de élite, es mucho más saludable y fácil mantenerse sano y móvil a través de actividades moderadas y regulares. Empieza en tu vida cotidiana. Andar en lugar de coger el autobús o el metro. No dejar escapar ni una escalera. Piernas y glúteos bien entrenados, refuerzan y reafirman el tejido conjuntivo.
22 Ejercicio
Nadar: la presión del agua tiene el efecto de un masaje linfático. Bicicleta: poner una marcha pequeña para pedalear muchas veces con poco esfuerzo. La gimnasia específica para combatir la celulitis fortalece y reafirma el tejido conjuntivo y la musculatura de las zonas afectadas y mejora la circulación de la sangre y del sistema linfático. Integra unos ejercicios en tu programa personal de bienestar y belleza. Tu piel te lo agradecerá.
Ejercicio 23
Modelar las nalgas…
Reafirmar los muslos…
Tumbada boca arriba: piernas dobladas, pies separados el ancho de la cadera, subir el trasero y acercarlo lo máximo posible a la altura de las rodillas. En el punto máximo mantener la tensión y subir y bajar ligeramente de 10 a 20 veces de forma rítmica. Repetir el ejercicio completo 3 veces.
Sentada sobre los talones: rodillas separadas el ancho de la cadera. Estirar los brazos hacia arriba. Contraer los glúteos, subir y bajar el tronco de forma rítmica unos diez centímetros. Repetir de 10 a 20 veces.
Tumbada: la pierna izquierda ligeramente doblada, el talón en el suelo y los dedos hacia arriba. Acercar la pierna derecha al pecho y mantener ahí. Presionar el talón izquierdo hacia abajo, mantener un momento la tensión y soltar. Repetir de 10 a 20 veces y cambiar de lado.
Sentada sobre los talones: piernas separadas lo máximo posible. Levantar un poco el trasero, contraer los músculos y moverse en forma circular hacia adelante. Relajar un momento y repetir el ejercicio. Repetir de 10 a 20 veces.
Estirar las piernas… Sentada recta: la pierna derecha estirada en el suelo y la izquierda doblada. Con la mano derecha, apoyarse detrás del cuerpo, con la mano izquierda, sujetar el pie derecho en su cara exterior. Contraer los glúteos y tirar hacia atrás, incorporar la espalda y estirar la pierna del todo, mantener la tensión durante medio minuto. Cambiar de lado. Sentada recta: pierna izquierda totalmente doblada. Pierna derecha ligeramente flexionada con el pie hacia arriba. Presionar el talón hacia abajo de 10 a 20 veces. Cambiar de lado. 24 Ejercicio
Ejercicio 25
Calidad Weleda Una práctica basada en un conocimiento profundo de lo vivo Los procesos vivos de la naturaleza y del ser humano se basan en principios vitales comunes. Weleda desarrolla su cosmética y sus productos naturales en armonía con estos procesos. Los productos terminados proporcionan una eficacia integral gracias al máximo control de calidad ejercido en cada paso de su elaboración.
sostenible de forma constante, integral de forma consecuente
Materias primas: intentamos utilizar sólo sustancias naturales. No utilizamos nunca materias primas a base de aceites minerales.
Weleda utiliza exclusivamente materias primas naturales, preferentemente vegetales. Éstas proceden de cultivos biológicos controlados y de recolecciones silvestres certificadas. Más de 250 tipos de plantas se cultivan en el huerto de plantas medicinales de Weleda de forma biodinámica. De ahí, son recolectadas en el momento óptimo y se envían directamente a la producción sin pérdida de tiempo y calidad.
Origen: siempre que es posible, utilizamos materias primas a base de plantas de cultivos biológicos controlados, biodinámicos o de plantas silvestres seleccionadas.
Antes de empezar con la cuidadosa mezcla de ingredientes naturales para lograr productos con beneficios específicos, todas las sustancias han pasado rigurosos controles.
Producción: selección, elaboración y composición de las materias primas según criterios integrales, respetando los efectos de cada sustancia dentro de la composición.
La selección y el control de las sustancias empleadas en la cosmética natural de Weleda cumplen los estándares de calidad de la elaboración de medicamentos.
Control: controles permanentes de las materias primas según las mismas normas de calidad utilizadas en la elaboración de los medicamentos.
No se usan materias auxiliares sintéticas.
Desarrollo de productos: según métodos y conceptos propios, colaborando con médicos y farmacéuticos.
Materias auxiliares: sin perfumes, colorantes o conservantes sintéticos; emulgentes procedentes de materias primas vegetales. Perfumes: sólo usamos aceites esenciales naturales. Experimentos con animales: nuestros productos jamás han sido probados en animales. Embalaje: uso de materiales reciclables: envases de vidrio y PET, tubos de aluminio para conservar la calidad de los productos naturales; protegidos por estuches de cartón para evitar posibles daños en el transporte.
26
Desde las materias primas hasta la calidad de los productos:
Calidad
Con más de 85 años de experiencia como laboratorio farmacéutico, Weleda desarrolla cosméticos a base de sustancias naturales especialmente afines a la piel. Un ejemplo claro son las hojas de abedul utilizadas para el Aceite Anticelulítico de Abedul. Éstas proceden de recolecciones silvestres de una gran zona, especialmente protegida contra la contaminación, en la República Checa. Allí los abedules encuentran unas condiciones ideales en un suelo húmedo rico en sílice fosilizado. Para el Aceite Anticelulítico de Abedul se elabora un valioso extracto oleoso. Es la composición de los distintos principios activos la que logra activar la fuerzas de autorregulación de la piel de manera que se revitaliza por dentro y aparece bella por fuera. Calidad 27
En esta guía encontrarás importantes preguntas y respuestas sobre la celulitis ¿Por qué la celulitis es un fenómeno típico femenino? ¿Cuándo se desarrolla la celulitis? ¿Hay distintos tipos de celulitis? ¿Son eficaces los productos anticelulíticos? ¿Son significativos los resultados del Aceite Anticelulítico de Abedul? ¿Existe un concepto integral contra la celulitis? ¿Cómo influyen los hábitos alimenticios en la aparición de la celulitis? ¿Se puede eliminar la celulitis practicando deporte?
En armonía con el ser humano y la naturaleza Puede adquirir los productos WELEDA en farmacias y en los mejores establecimientos especializados en productos naturales. Weleda S.A. Manuel Tovar, 3. 28034 Madrid. Tel.: 91 358 03 58 E-mail:
[email protected] www.weleda.es www.weledabebe.es