La importancia de una correcta salud bucodental. La oruga procesionaria: un serio peligro para nuestros perros REVISTA PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

REVISTA PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS La oruga procesionaria: un serio peligro para nuestros perros Nº32 • MAR/ABR/MAY. 2015 3,15 € La importancia

7 downloads 9 Views 4MB Size

Recommend Stories


1. La importancia de la alimentación para la salud
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL UNIDAD DE TRABAJO 3 Alimentación infantil 1. La importancia de la alimentación para la salud. La alimentación es

IMPORTANCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS PARA LA SALUD PUBLICA*
IMPORTANCIA DE LA ENFERMEDAD J. L. PEDREIRA DE CHAGAS PARA LA SALUD PUBLICA* DE FREITAS, M.D.7 Profesor de Higiene y Medicina Preventiva de la Fac

Requerimientos para la correcta instalación de AutoDESK
Requerimientos para la correcta instalación de AutoDESK Requerimiento Software Autodesk 2017: Requerimientos Autodesk Revit Mínimo: Configuración de

salud La importancia de la salud bucal
2015 salud Mi Volumen 1 La importancia de la salud bucal ¿Qué tiene que ver la salud bucal con la salud del resto del cuerpo? Según la Asociación

Story Transcript

REVISTA PARA PROPIETARIOS DE MASCOTAS

La oruga procesionaria: un serio peligro para nuestros perros

Nº32 • MAR/ABR/MAY. 2015 3,15 €

La importancia de una correcta salud bucodental

La gama ARTICULAR CARE de Advance cuida toda la articulación Cuidar sus articulaciones a través de una alimentación adecuada es una mayor calidad de vida para tí y para tu perro

NUEVO!

NUEVO!

ARTICULAR CARE

+7 yEARs ARTICULAR CARE

ARTICULAR CARE REdUCEd CALORIE

Cuida las articulaciones de los perros mayores de 6 meses

Cuida las articulaciones de los perros mayores de 7 años y ayuda a contrarrestar los problemas que aparecen con la edad

Cuida las articulaciones de los perros con sobrepeso

EDITORIAL

CONTENIDOS EDITORIAL

3

LOS ANIMALES EN LA VIDA DEL HOMBRE

4

RINCÓN VIP

5

LA CLÍNICA: HOSPITAL DE DÍA VETERSALUD MAS IGLESIAS ENTREVISTA CON EL CLIENTE: CONCHA

6

8

TUS VETERINARIOS TE INFORMAN LA ORUGA PROCESIONARIA: UN SERIO PELIGRO PARA NUESTROS PERROS

12

LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA SALUD BUCODENTAL 16



AMIGOS VETERSALUD

19

ACTUALIDAD VETERSALUD

20

NOTICIARIO ANIMAL

22

Equipo editorial Beatriz Hidalgo José Antonio Carrillo

Equipo de redacción Javier Birlanga Manuel López Atenza

CONSTRUYE RELACIONES SÓLIDAS Y ENRIQUECEDORAS. ¨ Pregúntales a las personas de éxito que conoces, que han prosperado y se han realizado plenamente, cómo lo lograron y te dirán que no lo hicieron solos. Necesitamos de los demás para que nos apoyen y nos estimulen…… ¨ (Talane Miedaner). Años antes de crear VETERSALUD, cada uno de sus componentes hemos ido recopilando información de nuestros clientes, conocimiento de nuestros pacientes y sobre todo experiencia, mucha experiencia que en cada una de nuestras acciones clínicas intentamos utilizar y demostrar. Hemos intentado que nuestros clientes vean en cada centro Vetersalud, al mejor amigo que le aporta los mejores consejos, al mejor profesional, que le aporta las mejores soluciones a los problemas o necesidades de su mascota. Las reuniones de gerentes, donde cada propietario de los centros Vetersalud aporta un nuevo conocimiento y una nueva experiencia. Los cursos de formación para nuestros veterinarios, donde mejoramos las nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento. Los cursos para nuestros ATVs (ayudantes técnicos veterinarios) donde por medio de nuevas técnicas mejoramos nuestra colaboración con los clientes. En cada una de estas reuniones que realizamos de forma periódica a lo largo del año, colaboran los mejores especialistas de cada sector, de cada grupo profesional, que nos apoyan y nos estimulan, para seguir mejorando. Somos aquellos en los que debes confiar, para que tu relación con tu mascota, con tu mejor amigo, con quién se convertirá en algo especial en tu vida, sea un éxito. Apóyate en nosotros, acércate a nosotros para cualquier duda, déjanos estar contigo cerca de tu mejor amigo. Te ayudamos a que seas una persona con éxito. Nuestra puerta está abierta. Bienvenido a Vetersalud.

Realización: Axón Comunicación www.axoncomunicacion.net [email protected]

Depósito legal: M-5366-2015

Javier Birlanga Coordinador de Vetersalud

Los Animales en la vida del Hombre Lord Byron Y “Boatswain”

L

ord Byron, poeta del romanticismo inglés, nació con un defecto en el pie derecho, que le obligó a llevar calzado ortopédico y le provocaba una cojera evidente de la que se mofaban sus coetáneos. De su padre heredó el amor por la belleza, el culto a la galantería y la inclinación a la vida licenciosa. De su madre se quedó con la dulzura hacia los seres desfavorecidos o indefensos y un temperamento atroz. Con todos estos antecedentes tenía un magnetismo especial, pero se ganó fama de excéntrico, polémico, ostentoso, ácido, mordaz, enemigo de las costumbres establecidas y controvertido. A su vez, siempre defendió a los débiles y oprimidos. Todo esto lo achacan, algunos estudiosos de su figura a un carácter bipolar, maníaco-depresivo. Sea como fuere y casi seguro que como consecuencia de este carácter reaccionario que le enfrentó a la sociedad de su tiempo, hasta el punto de verse obligado a dejar su Inglaterra natal, vivió siempre rodeado de animales, a los que valoraba mucho más que a las personas que le rodeaban. Tuvo zorros, monos, loros, gatos, un águila, un halcón, gallinas de Guinea, un cuervo, un tejón, gansos, una grulla egipcia, una garza… Como anécdotas con los animales y su carácter indómito se cuenta que cuando estudiaba en Cambridge había una institución donde no se permitían animales domésticos y él acogió un oso y lo guardó allí, como no era doméstico nada pudieron decirle. En el colegio universitario no se permitían ni perros ni gatos y como siempre estaba rodeado de animales cogió un mono como mascota para que no le pudieran reprender. Pero la historia con su perro, de raza Terranova llamado “Boatswain” es muy especial. Viajando en un barco por el Támesis “Boatswain” cayó al río y su dueño le pidió al capitán que se detuviera para poder rescatarlo. El capitán le contestó que por un perro no iba a

hacer ninguna maniobra, si fuese una persona sí. Lord Byron se lanzó al agua para rescatar a su perro y el capitán tuvo que cumplir sus obligaciones, parar el barco y rescatar a ambos. Tal era la intensidad de la relación entre ambos que cuando “Boatswain” falleció, su dueño y famoso literato escribió su epitafio en estos términos: “Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo muchas de las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos.”

Las ventajas más exclusivas para nuestros mejores clientes

Rincón

Durante el mes de Abril aprovecha la Campaña de Limpieza Oral

Centros Vetersalud Provincia Centro Vetersalud

Dirección

Ciudad

Hospital de Día Vetersalud Cosmopet

Avda de Rosalia de Catro, 106

Santiago de Compostela

98 159 72 17

Hospital de Día Vetersalud Kavuré

C/Javier Lopéz Lopéz, 17

A Coruña

881 92 63 06

Centro de Medicina Veterinaria Vetersalud Alcoy.

Padre Poveda, 12

Alcoy

96 533 50 42

Hospital de Día Vetersalud La Creu

La Creu, 6

Alfáz del Pi

96 588 87 39

Hospital de Día Vetersalud La Creu II

Avda Marina Baixa,56

La Nucia

96 689 63 74

Alava

Instituto Médico Veterinario Vetersalud Alava

Poligono Maskuribai Z9-Z11

Amurrio

94 539 34 77

Almería

Hospital de Día Vetersalud Tarso

La Coruña, 14

Roquetas de Mar

95 032 92 19

Cantabria

Hospital de Dia Vetersalud Cantabria

Mies de la dehesa, 85.

Mogro

94 251 75 06

Cuenca

Hospital de Dia Vetersalud VetandVet

C/ Mariano Catalina, 13

Cuenca

96 923 20 85

Hospital de Día Vetersalud AIMAR

Úbeda, 17

Linares

95 369 70 55

Hospital de Día Vetersalud Vetermagina

Alcalde Martinez de la Hoz, 12

Mancha Real

95 335 44 22

Hospital de Dia Vetersalud Jaen

Calle Granada, 11

Jaen

95 319 13 82

Clinica Vetersalud Mengibar

Blas de infante, 52, bajo

Mengibar

95 337 26 63

Vetersalud Vet Movil

C/Tren Talgo, 4

Las Rozas

91 630 15 24

Hospital 24h Vetersalud INDRA

Avda. España, 8

Fuenlabrada

91 615 51 15

Hospital de Día Vetersalud DANA

Avda. Ntra. Sra. de Valvanera, 316

Madrid

91 525 44 55

Hospital de Día Vetersalud La Colina

Moscú, 39. Urbanización La Colina

Coslada

91 669 86 89

Hospital de Día Vetersalud Sansepet

Avda. Extremadura, 7

San Sebastián de los Reyes

91 654 69 17

Hospital 24h Vetersalud Moncan

Av. Monasterio de El Escorial 55 Montecarmelo

Madrid

91 427 14 01

Hospital de Dia Vetersalud Bahia

C/Bahia de Palma, 4

Madrid

91 747 12 06

Clinica Vetersalud Exovet

Juan Alvarez de Mendizabal, 23

Madrid

91 541 66 27

Hospital de Día Vetersalud Getafe Centro

C/ Hormigo 1

Getafe

91 695 52 82

Clinica Colaboradora Vetersalud Integra

C/ San Vicente, 5

Majadahonda

91 638 43 12

Hospital de Dia Vetersalud Parque Rozas



C/ Dragonera nº 5

Las Rozas

91 631 84 95

Hospital de Día Vetersalud Dogo Azul Elviria

Urb. Cerrado de Elviria. Avda Las Cumbres, s/n

Marbella

95 283 00 83

A Coruña

Alicante

Jaén

Madrid

Málaga

Mallorca Mallor

Teléfono

Hospital de Día Vetersalud Dogo Azul Calahonda

Urb. Calahonda. Avda de España, 2 conj. Los Patios Ronda Este Mijas Costa

95 293 11 34

Hospital de Día Vetersalud Dogo Azul Marbella

Avda del Mercado, s/n

Marbella

95 277 46 08

Hospital de Dia Vetersalud Dr. Moya

Avda Joan Miró, 40

Torremolinos

95 238 09 48

Hospital de Día Vetersalud Zooclinic

Ronda Port, 100

Manacor

97 184 42 20

Hospital de Día Vetersalud Amigos

Antonio Garrigós, 1

Murcia

96 823 48 84

Hospital de Dia Vetersalud Dr Manuel Atenza

Ángel, 11

Archena

96 867 33 73

Hospital de Día Vetersalud Tucán

San Francisco Javier, s/n-bajo

Alhama de Murcia

96 863 05 50

Hospital 24h Vetersalud Pamplona

Pol. Ind. Mutilva Baja. Calle A, nº 115. Carretera de Tajonar Pamplona

Hospital de Día Vetersalud Asís

San Millán, 5 bajo

Logroño

94 123 65 47

Hospital de Día Vetersalud Logrovet

Pl 40, Parcelas 262, 263

Logroño

94 110 09 80

Salamanca Hospital de Dia Vetersalud Salamanca

Paseo de la Estación, 73

Salamanca

92 313 44 85

Sevilla

Hospital 24 h Vetersalud La Salle

Avda San Juan de la Salle, 73 Bajo

Sevilla

95 431 13 11

Segovia

Hospital de Día Vetersalud-Segovia

Los Almendros, 3

Segovia

92 143 16 10

Tarragona

Hospital de Dia Vetersalud Mas Iglesias

Bernat de Torroja, 1

Reus

97 775 44 28

Toledo

Hospital de Día Vetersalud Talavera

Paseo del Muelle, 14

Talavera de la Reina

92 582 56 55

Hospital 24h Vetersalud La Cañada

Calle 110, 21

Paterna

96 132 31 88

Clinica Vetersalud Mas Camarena VetandPet

C/ Villas de Camarena 1 ( Centro Comercial) 46117

Bétera

961687620

Hospital de Día Vetersalud Santa Isabel

Avda Real Zaragoza, 1

Zaragoza

Navarra Rioja

Valencia Zaragoza

94 824 03 04

97 657 24 48

La Clinica Hospital de Día Vetersalud Mas Iglesias Historia Después de ejercer la profesión veterinaria en varios centros veterinarios durante 7 años, decidí abrir mi propia clínica veterinaria. Había sido mi sueño desde siempre y con mucho ánimo y con ayuda de mi familia, se cumplió. Fue una decisión arriesgada, tanto por el momento (julio de 2013) como por estar situada lejos de mi Valencia natal, pero indudablemente, mi marido (mi ayuda y apoyo inestimable, aparte de ser uno de los auxiliares veterinarios) y yo nos hemos sentido muy arropados por nuestros clientes. Para mí ha sido muy importante la cercanía para con el cliente y su mascota, algo que se suele echar de menos. Cada día vamos creciendo tanto en formación como en equipo humano, para dar un mejor servicio a nuestros clientes, ya que actualmente contamos en plantilla, con una peluquera, Sandra Redondo y otra veterinaria, Tamara Escoín.

LO QUE HA SUPUESTO ENTRAR EN VETERSALUD. Desde el principio, nuestra clínica veterinaria antes de que abriera sus puertas y durante su construcción, ya formaba parte de Vetersalud. De esta forma, podía ir trabajando con la “gran familia” que ya somos y contar con su apoyo, para aplicar desde el inicio la esencia de Vetersalud. Para mí gestionar y liderar un negocio suponía un gran esfuerzo, porque esta parte empresarial no la aprendes en la carrera. Lo que tenía claro era contar con un gran grupo del que formo parte y ver que, al contrario de lo que se podría pensar, todos tenemos los mismos problemas e inquietudes. Ser

una de las 40 clínicas asociadas a Vetersalud es una gran ventaja, porque cuentas con la gran experiencia y profesionalidad de los veterinarios que lo forman. Cada día en Vetersalud, buscamos mejorar el servicio que damos a nuestros clientes, reconociendo las necesidades de sus mascotas: trabajando en la medicina preventiva, en diferentes campañas, que organizamos a lo largo de todo el año y con protocolos clínicos que optimizamos continuamente.

Nuestras Instalaciones Teníamos claro desde el principio que para prestar un buen servicio teníamos que disponer de instalaciones plenamente equipadas y también adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes, por ello nuestro centro veterinario cuenta con: Peluquería canina y felina con asesoramiento en tratamientos dermatológicos.

Zona de recepción y tienda especializada con diferentes productos para el cuidado e higiene de nuestras mascotas, complementos, así como una gama amplia en alimentación de primera calidad. 2 consultas equipadas para poder atender las visitas, una de ellas dotada con ecógrafo. Laboratorio con microscopio y analizadores clínicos para realizar diagnóstico y valoración objetiva del paciente. Sala de Rayos X con revelado digital para ofrecer al cliente rapidez y comodidad en el diagnóstico. Quirófano con equipo de anestesia inhalatoria, monitorización, mesa abatible de cirugía, esterilizador y bisturí eléctrico. Sala de hospitalización para poder atender cuidadosamente a los animales que se queden ingresados por diferentes razones médicas.

Consulta

Equipo Humano

Peluquería

Quirófano

SERVICIOS OFRECIDOS • CONSULTA GENERAL • CIRUGÍA • CIRUGÍA DENTAL • LABORATORIO PROPIO • RADIOLOGIÍ DIGITAL • ECOGRAFÍA • HORARIO CONTINUO SIN CERRAR AL MEDIO DÍA

Sala de Diagnóstico por Imagen

• HOSPITALIZACIÓN •TIENDA

EQUIPO HUMANO

•PELUQUERÍA

• • • •

REUS Bernat de Torroja, 1 97 775 44 28

elia Miquel: Gerente veterinaria. C Tamara Escoín: Veterinaria. Isaac Ramírez: Auxiliar veterinario. Sandra Redondo: Auxiliar veterinaria y peluquera.

Entrevista con el Cliente

“Cuando decides compartir parte de tu vida con un animal, tienes que tener claro que conlleva una responsabilidad”

Buenos días Concha, nos gustaría que compartieras con nosotros y nuestros lectores la historia de tus animales.

Cuéntanos de donde te viene ese gran amor por los animales

¿Desde cuándo eres cliente de Vetersalud? Desde Noviembre de 2009, los primeros clientes fueron Alvar y Misha.

Lo primero que quería era enviar un saludo a todos los amigos de VETERSALUD.

¿Cómo conociste el centro Vetersalud?

Desde pequeñita siempre mi familia me ha enseñado a cuidar de los animales, los principios fundamentales que adquirí eran el amor y el respeto hacia ellos. Una buena base en la educación es importantísima para saber valorarlos y yo personalmente tengo la oportunidad de compartir mi vida y mi corazón con ellos.

¿Quiénes conviven en casa y forman tu familia peluda? Mi familia peluda la componen, mis Yorkshires o “Yorkis” como los llamo de manera cariñosa, Misha y Alvar que cumplen 6 años y Thor que cumple 4 años. Petite, una perrita teckel que este año hace 4 años. Y mis gatitos, Belle, que tiene 3 años y Lolo y Miki que en marzo hacen 1 añito.

¿Sabemos que cada uno debe tener una historia muy especial, pero cuál destacarías por ser diferente? Me pides una cosa muy difícil, porque cada animalito tiene su historia y son para mí muy especiales. Pero si tengo que destacar una, sería la de Petite. Quería adoptar un perrito y no sabía cómo hacerlo, pero gracias a una com-

Me lo recomendaron en la tienda de mascotas donde compré a Alvar, fui recomendada por el trato y la atención, y llevamos más de 4 años trabajando juntos.

¿Qué es lo que más te gusta de este centro? pañera y amiga, me llevó a la protectora con la que colaboraba, se llama “El Arca de Noé”, allí había un montón de “peludines” que lo habían pasado muy mal y les querían dar otra oportunidad. Llevé a mis “peques” para que eligieran algún perrit@ y al ver a Petite en realidad la adoptaron ellos. A Petite la rescataron en una carretera, la pobre estaba arrastrándose, estaba con la cadera destrozada, no podía apoyar la patita, tenía múltiples lesiones…y un gran trauma de haber sido sometida a maltrato cruel y criminal. El camino a recorrer fue lento y duro con sesiones de rehabilitación, operaciones, etc…, pero, lo que menos nos costó es darla amor y cariño que correspondió y corresponde con lo que es ahora, una perrita muy feliz que corre, salta y está totalmente recuperada, digamos que ha cambiado su vida a una vida normal. Queridos amigos, al principio creía que iba a ser yo quien haría el favor a la perrita, pero me gustaría que supierais que el favor me lo ha hecho ella a mí dándome todo su cariño, fidelidad y ganas de vivir.

Sobre todo su profesionalidad, su trato humano, y cariño hacia los “peluditos” y hacia mí me inspiran total confianza desde que entro por la puerta. El centro está compuesto con un elenco de profesionales de primer nivel, como Desi, Ana, Azucena y por supuesto Gloria, que más que una veterinaria, es una amiga.

Nos consta que tus animales de compañía tienen todos Vitalplan. ¿Qué ventajas encuentras y por qué lo aconsejas? Para mí Vitalplan es en sí una ventaja, ya que tengo la oportunidad de tener incluido todo, tanto consultas, vacunas, desparasitaciones…etc…, también tienes descuento en pruebas, comida, accesorios…etc…, lo aconsejo ya que si te compensa económicamente en un perrito, en tres y dos gatitos se nota muchísimo. También importantísimo saber que al haber cínicas repartidas por toda España, nunca estaré insegura ante cualquier contingencia. ¡Recomiendo a todos nuestros amigos Vitalplan!

Entrevista con el Cliente

Sabes que en Vetersalud nos importa mucho la salud de vuestras mascotas, y la medicina preventiva es parte de los servicios que ofrecemos. ¿Sueles acudir al centro para beneficiarte de las campañas de medicina preventiva? ¿Por qué? ¡Por supuesto que participo!, este tipo de campañas son muy importantes

para la prevención de enfermedades, infecciones, control de parásitos, higiene bucal, etc.., se trata de anticiparse a estas eventualidades para poder darles una solución rápida, eficaz, eficiente y detectar a tiempo posibles enfermedades.

Y para finalizar, nos gustaría que dieras un consejo a nuestros lectores, desde tu experiencia y desde el corazón

Mi consejo, cuando decides compartir parte de tu vida con un animal, tienes que tener claro lo que conlleva una responsabilidad, a los animales hay que atenderlos y requieren de horas de ocupación, hay que tener sentido común, por favor, si no tienes tiempo no merece la pena tener un “peludo” en casa, el sufrirá y tú lo pasarás también mal. No obstante aconsejo a todo el mundo a adoptar una mascota antes que comprarla, a mí me ha resultado muy gratificante, y es un lastre la cantidad de animalitos abandonados año tras año, por favor, actuar con cabeza.

Problemas de las vías urinarias en el Gato

Tus Veterinarios te informan

Javier Birlanga Vetersalud Vet Movil. Madrid

“La oruga procesionaria: un serio peligro para nuestros perros” Introducción Comencemos conociendo el ciclo biológico de este pequeño “terrorista”. La oruga procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es un lepidóptero de hábitos nocturnos que pasa parte de su ciclo en los pinos y, en contadas ocasiones, en cedros y abetos.

Solo la fase larvaria (la oruga) cuenta con la propiedad urticante.

Su ciclo comienza en verano, cuando los adultos en forma de mariposa se aparean. La hembra coloca sus huevos en las copas de los árboles donde, un mes después, nacerán las orugas que pasarán por tres estados larvarios hasta que abandonen el

nido. En los árboles se alimentan de las acículas y construyen nidos con forma de bolsas de seda, fácilmente apreciables a nuestros ojos. Allí pasan el invierno, soportando temperaturas de hasta menos diez grados bajo cero. Cuando llega la primavera y las temperaturas suben, se produce el llamado “reflejo de enterramiento”, en el cual forman esas hileras características y abandonan el árbol para buscar un lugar apropiado donde enterrarse y transformarse en pupa. Así permanecerán hasta convertirse en mariposas adultas, cerrándose de nuevo el ciclo. Es importante señalar que solo la fase larvaria (la oruga) cuenta con la propiedad urticante. Tienen unos pelos con forma de gancho que contienen en su interior la toxina, llamada taumatopenia, capaz de producir una potente reacción inflamatoria al contacto con ella.

¿Qué síntomas apreciaremos? Cuando la toxina entra en contacto con el animal se desencadenará una reacción inflamatoria, que será proporcional a la cantidad de toxina a la que nuestra mascota haya estado expuesta.

La oruga procesionaria En el caso de los gatos, es muy raro que se den este tipo de urgencias, ya que son animales más calculadores; les gusta acechar y “torturar” a su presa, rara vez suelen ingerirlas. El contacto oral es el más común: nuestro perro comenzará a hipersalivar, con actos de deglución muy rápidos, e intentará rascarse la boca con las patas debido al prurito y al intenso dolor. Poco después comenzará a inflamarse la región afectada, apareciendo glositis (inflamación de la lengua), estomatitis (inflamación de la mucosa oral), o queilitis (inflamación de los labios). Muchas veces la inflamación es tan grave que impedirá al animal cerrar la boca con normalidad. Si ha ingerido alguna oruga, el cuadro clínico se complica y encontraremos, además, vómitos profusos y nauseas. Si se deja evolucionar el cuadro clínico sin llevar a cabo un tratamiento adecuado, la lengua y demás zonas inflamadas comenzarán a necrosarse, adquiriendo tonalidades que varían del verdoso, negruzco o amarillento, pudiendo llegar a perder fragmentos del tejido lingual. También pueden formarse ránulas bajo la lengua (vesículas con saliva en su interior). En casos muy graves, pueden desarrollar edema laríngeo, comprometiendo su función respiratoria, disnea, hipertermia, convulsiones y en último término la muerte. A veces el contacto es indirecto, es decir, el animal entra en contacto con pelos de las orugas transportados por el viento al caerse los nidos. En estos casos, pueden desarrollar síntomas oculares como conjuntivitis, o bien estornudos al inhalarlos. Estos casos son más difíciles de diagnosticar, puesto que pueden confundirse con otros tipos de reacciones alérgicas.

¿Qué podemos hacer? Ante esta situación no podemos esperar, debemos acudir cuando antes a un veterinario. El cuadro clínico y sus secuelas serán más graves cuanto más tarde el animal en recibir un tratamiento adecuado.

El tratamiento en clínica Cuando lleguemos a la clínica es importante comentarle al veterinario si hemos visto el contacto con la oruga o la sospecha de que pueda haberse producido, puesto que orientaremos el diagnóstico y vuestra mascota recibirá el tratamiento inmediatamente.

Como propietarios, existen unos primeros auxilios que podemos aplicar antes de llevarlo a la clínica. Debemos lavar a conciencia la zona expuesta, que en la mayoría de los casos será la boca y alrededores. Para ello emplearemos agua caliente, sin que queme, aplicándola en la cavidad oral con un chorro a presión. Podemos usar jeringuillas si tenemos en casa; si no, una cantimplora o cualquier botella con boquilla que permita al agua salir en forma de chorro. NUNCA frotaremos la zona, porque los pelos de las orugas se clavan en las mucosas y es con el estímulo de la fricción como liberan la toxina. Debemos usar agua caliente o, en su defecto, vinagre o limón, porque inactivan la toxina, impidiendo que el animal siga absorbiendo más cantidad de tóxico. Es posible que nuestra mascota no se deje manipular debido al prurito y al dolor, por lo que necesitaremos la ayuda de otra persona. Aunque les duela debemos hacerlo, pues reduciremos la carga de la toxina absorbida. En el caso de que se produzcan vómitos, debemos permitir al animal vomitar libremente, pues estará liberándose de las orugas ingeridas. Es importante que al manipular la boca del animal, o al recoger sus vómitos, nos pongamos guantes. El contacto con el vómito puede producir reacciones cutáneas bastante molestas en los propietarios o en los veterinarios al explorarles.

El tratamiento se basa en el uso de corticoides de acción rápida administrada por vía intramuscular o intravenosa. También recibirá protectores gástricos, antibióticos de amplio espectro y, en los casos más graves, analgésicos y fluidoterapia. En los casos más leves, el animal será dado de alta con un tratamiento oral para administrar en casa, así como consejos para estimular la ingesta de alimentos y agua, para impedir la deshidratación y la pérdida de peso. Normalmente se aconseja al propietario que durante unos días el pienso seco sea sustituido por latas de comida húmeda, potitos o papillas de bebé. En los casos más graves, suele requerirse la hospitalización, para monitorizar la evolución de las lesiones inflamatorias o la necrosis, mantenerle con fluidoterapia para prevenir su deshidratación hasta que pueda ingerir por sí mismo y administrar por vía intravenosa la medicación que sea necesaria. En los casos más graves es necesario la amputación de la lengua debido a la necrosis que se produce.

Tus Veterinarios te informan ¿Qué podemos hacer para prevenir esta situación? Las soluciones simples son siempre las más efectivas: evitar las zonas con pinos en el inicio de la primavera. Si paseamos por una zona donde sabemos que existen bolsas de seda, no debemos dejar a nuestro perro suelto y sin vigilancia. Si tenemos algún pino, abeto o cedro en nuestro jardín es importante observar que no haya nidos y, en el caso de que los hubiera, debemos tomar medidas para eliminarlos. NUNCA hay que eliminarlos con palos para que caigan, ya que se produce la dispersión de los pelos urticantes. Debemos podar las ramas y luego quemarlas bajo estricta vigilancia. Lo mismo ocurre si vemos una hilera: no debemos pisarla para evitar la dispersión, debemos recogerla con recogedor y escoba y hacer una quema controlada en un recipiente. Existen productos fitosanitarios para el control de esta plaga que deben usarse con mucha precaución. Otra solución es colocar cajas nido en nuestros jardines para fomentar la presencia de sus enemigos naturales, como son algunas aves paseriformes (carboneros, herrerillos), urracas, cuervos, abubillas, etc.

Tus Veterinarios te informan

La importancia de una correcta salud bucodental Manuel López Atenza Hospital de Día Vetersalud Dr. Atenza.

La buena noticia para los perros es que no suelen tener tantas caries como los seres humanos, sin embargo, los perros tienen otros problemas como la acumulación de placa bacteriana (sarro) y gingivitis (inflamación de las encías), que les generan mal aliento (halitosis) y dolor en las encías, así como la perdida de piezas dentarias.

Aspecto de una boca con una higiene bucal adecuada

A

l igual que en Medicina humana, estos problemas dentales pueden provocar infecciones importantes y problemas cardíacos, hepáticos y renales. Para mantener una adecuada salud bucodental es importante el cepillado. A tu perro tal vez no le guste mucho al principio, pero con el tiempo, ésta puede transformarse en una experiencia agradable para ambos. Intenta elegir un momento después de que el perro haya hecho bastante ejercicio, para que

tenga más ganas de quedarse quieto para la limpieza. Comienza despacio y suspéndelo si el animal se irrita, aun cuando no haya cepillado toda su boca. Puede ir aumentando el tiempo de cepillado a medida que se vaya acostumbrando. Además, háblale con voz calmada y agradable mientras le cepilla los dientes y prémielo con una golosina al terminar. En poco tiempo, tu perro comenzará a desear que le cepilles los dientes. Si tu perro tiene las encías muy irritadas y sangran fácilmente consulta a tu veterinario, pues es probable que necesite un

La importancia de una correcta salud bucodental limpieza oral con ultrasonidos, de la que hablaremos más adelante.

¡Comienza desde cachorro! Los perros adultos pueden aprender a sentirse cómodos con la limpieza de dientes, pero es más fácil si se comienza cuando el perro es todavía un cachorro.

¿Cómo elegir la pasta dental correcta para tu perro? La mayoría de los dentífricos para seres humanos tienen flúor, que es tóxico para los perros, provocándoles vómitos y diarrea. Existen pastas de dientes especialmente indicadas para perros, así como cepillos dentales específicos para mascotas.

El alimento seco es mejor que el alimento blando Si el cepillado de dientes produce sangrado, inflamación o lágrimas, hay otras opciones para mejorar la salud dental de tu perro. El alimento seco es mejor para los dientes del perro que el alimento blando, porque el alimento blando suele quedarse pegado a los dientes y provoca acúmulo de placa bacteriana.

Masticar huesos y juguetes para limpiar los dientes Hay muchos huesos sintéticos y juguetes para masticar que están específicamente diseñados para fortalecer las encías y dientes de los perros. Solo asegúrate de darle

¿Cuándo llevarlo al veterinario? Independientemente de si le cepillas los dientes a tu perro o no, se debe observar el interior de su boca todas las semanas. Si ves alguno de estos signos de problemas dentales, llévalo al veterinario inmediatamente: • Excesivo mal aliento • Cambio de hábitos al comer o masticar • Si intenta rascarse la cara o la boca • Depresión • Salivación excesiva • Dientes desalineados o pérdida de los mismos. • Dientes descoloridos, rotos… • Encías enrojecidas, inflamadas, doloridas o sangrantes • Incrustaciones de sarro amarillento a lo largo del borde de la encía • Bultos o pólipos dentro de la cavidad oral

Tus Veterinarios te informan ¿Cómo se realiza una limpieza de boca? La limpieza de boca debe realizarse en la mayoría de los casos con una sedación o anestesia de corta duración, para ello el animal será sometido a unas pruebas prequirúrgicas previas, para comprobar que se encuentra en buenas condiciones para ser sometido a una anestesia. El aparato de limpieza de boca es igual que el que utiliza tu dentista, es una aparato de limpieza oral por ultrasonidos, de esta forma se realiza una buena extracción de la placa dental y tras la limpieza es importante la realización de un pulido para que el esmalte dentario no sufra alteraciones. Algunos animales tras la limpieza necesitan un tratamiento antibiótico para sanear sus encías, notarás que una vez realizada la limpieza se elimina el mal aliento y el dolor de las encías.

objetos seguros para que mastique. Los objetos duros pueden romperle los dientes. Dar a tu perro un buen hueso especial para masticar puede ayudarle a mantener sus dientes sanos y fuertes, pero imagínate a un ser humano que solo mastica goma de mascar y usa enjuague bucal. Ese no es un medio efectivo para asegurar la buena higiene dental y salud general. Lo mismo ocurre con tu perro.

¿Con qué frecuencia llevarlo al veterinario? Aún cuando sus dientes estén sanos, al igual que contigo, los dientes de tu perro deben ser revisados por un profesional cada seis meses o una vez al año. El veterinario debería revisarle la boca en las consultas habituales, pero si no lo hace, pideselo. El cuidado dental puede ser un incordio tanto para los humanos como para los perros, pero el mantenimiento adecuado puede hacerte ahorrar mucho dinero a la larga e incluso puede salvar la vida de tu perro. La falta de cuidado dental puede terminar en costosas y dolorosas consultas al veterinario. Pregunta en tu Centro Vetersalud más próximo y aprovecha la campaña de Higiene oral que realizaremos durante el mes de Abril.

Amigos Vetersalud

ersace Cristina y V Paula, Sand ra, Celia y B udy

Rosario y Nalia o y Tamy Santiago, Mari

Gordo Sheila y Tianyi y El Gato ZhengZhu

Actualidad Publicación en la revista de AVEPA del Hospital de día Vetersalud Asís(Logroño) El Hospital de día Vetersalud Asís publica un artículo científico en la prestigiosa revista de la asociación veterinaria de especialistas en pequeños animales de España(AVEPA).

El artículo publicado describe la técnica quirúrgica endoscópica con la que se intervino a Greta para realizar una ovariohisterectomía y la resolución de una hernia inguinal. Con esta técnica se realiza la cirugía a través de tres orificios de 0,5cm, lo que hace que en el mismo día Greta haya podido hacer su vida normal.

Nuevas Incorporaciones a Vetersalud Vetersalud está de enhorabuena con la incorporación de un Nuevo Hospital Veterinario, el Hospital de Día Vetersalud Zooclinic, situado en la localidad de Manacor ( Mallorca), con más de 17 años de experiencia, se trata del primer Centro Vetersalud ubicado en las Islas Baleares, lo que supone una gran ventaja para el Centro, ya que tiene la exclusividad de que sus clientes puedan beneficiarse de las ventajas de pertenecer a la Red de Clínicas Vetersalud.

Este centro aplica estas técnicas de mínima invasión desde 1998 como un medio más de reforzar el compromiso de las clínicas Vetersalud para evitar dolor en las intervenciones de nuestras mascotas.

Vetersalud Mas Camarena Vet and Pet Boutique en Valencia La Clinica Mas Camarena Vet and Pet, se incorpora a la Red De clínicas Vetersalud, se trata de un consultorio Veterinario con tienda y peluquería especializada, ubicado en un local comercial de la Urbanización Mas Camarena En Bétera (Valencia). En un entorno agradable y con fácil acceso y aparcamiento.

Dos miembros de Vetersalud reciben el reconocimiento de AVEPA Por su labor en la organización de actividades formativas para veterinarios en la zona Centro de España. Con motivo de su 50 Aniversario, la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños animales (AVEPA) entregó placas conmemorativas a Ángel Rodríguez, director gerente del Hospital de Día Vetersalud Segovia y a Javier Birlanga de Vetersalud Vet móvil, por su labor en la organización de la vocalía Centro de esta asociación entre los años 2009 y 2013.La calidad profesional y humana de los veterinarios de la Red de Clínicas es cada vez mejor..

Ángel Rodríguez, director gerente del Hospital de Día Vetersalud Segovia y a Javier Birlanga de Vetersalud Vet móvil.

Ve t e r s a l u d Jorge A Luque Garrido del Hospital de Día Veterinario Vetersalud El Dogo Azul de Málaga es nombrado Veterinario responsable del control y cuidado de los perros que participan en la carrera FEMUND0PET EN Oslo Especialista en fisioterapia y rehabilitación y con una larga trayectoria profesional en la modalidad de perros de tiro , Jorge este año se ha desplazado hasta Oslo para el control y el cuidado de los perros que participan en esta carrera de trineos. Se trata de una modalidad de carrera en la que participan 41 equipos que

corren con 12 perros cada equipo y tienen por delante 600 km que recorrer. A pesar de la duras condiciones climatológicas( en ocasiones con 20 y 30 grados bajo cero) los Mushers y sus canes están más que preparados ,sobre todo los más jóvenes ya que en las categoría Junior corren Mushers de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años.

Vetersalud Vet Móvil patrocina el IV Canicross Popular de Collado Villalba

Este año alcanzó una participación de 65 corredores con sus mejores amigos los perros. La prueba de 3,5 Km se disputó en dos categorías, junior y adulto, en el Parque de la Dehesa de dicha localidad. El Canicross es una modalidad deportiva en pleno auge, se trata de una iniciativa que fomenta el ejercicio y la interacción entre corredores y mascotas.

Noticiario Animal ¿Sabes quién fue San Antón? ¿Por qué se bendicen los animales cada 17 de enero? El origen de esta fiesta se remonta a la Edad Media y une tradiciones tanto religiosas como paganas. Fue a lo largo de la época medieval cuando comenzó a fraguarse la creencia de que San Antón alargaba la vida de los animales. Por esta razón, la noche del 16 se encienden hogueras en honor a San Antón y durante el día los animales son bendecidos. ¿Quién fue San Antonio Abad? Nació en el año 251 en una aldea llamada Quuman el-Arus (Coma) del medio Egipto, en una familia de terratenientes cristianos de la que heredó una considerable hacienda a los veinte años, tras quedarse huérfano.

se retiró al desierto donde vivió el resto de su vida. Durante este tiempo se le atribuyeron diversas curaciones a personas y animales salvajes. Murió en el año 356 y fue enterrado en un lugar secreto del monte Kolzim. Cuenta la leyenda que un pájaro blanco con pico rojo indicó el lugar donde se encontraba San Antonio enterrado y con ayuda de dos leopardos fue desenterrado en el 561 y llevado a Alejandría. Después se trasladó a Constantinopla y más tarde a Francia donde se depositó en un monasterio benedictino.

El efecto perro-gato La teoría de que cualquier situación con un perro o un gato es mejor se conoce como “efecto perro-gato”. Affinity quiso demostrarla en diciembre en sus oficinas de Barcelona y París. La prueba consistió en captar con cámaras ocultas el ambiente de trabajo un lunes por la mañana tras dejar correr por las oficinas, sin previo aviso, a 18 cachorros de perro y 10 gatitos para ver qué ocurría: caras de sorpresa, risas y todo tipo de reacciones espontáneas tras esta inesperada aparición crearon un clima de buen humor y alegría. Isabel María, responsable de la campaña, aseguró que “con esta acción hemos querido demostrar que el efecto perro-gato existe de verdad”. El vídeo obtuvo más de 3,8 millones de visualizaciones en los primeros días. El vídeo se puede ver en http://www.affinity-petcare.com/efectoperrogato

Una mañana en el templo escuchó unas palabras del evangelio: “Si quieres ser perfecto, vete, vende todo lo que posees y dáselo a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo y luego ven y sígueme”. Estas palabras le impresionaron tanto que vendió todas sus posesiones, repartió el dinero entre los pobres y

Medo, el perro croata que no puede ladrar por “imperativo legal” Medo es un perro de tres años que vive en una aldea al norte de Croacia. Ha saltado a los titulares de medio mundo por una curiosa sentencia judicial, dictada tras la denuncia de una vecina que, harta de sus ladridos, ha conseguido que un tribunal fallara temporalmente que Medo no puede ladrar por las noches. En caso contrario su dueño, Anton Simunovic, tendrá que pagar unos 2.800 euros de multa. Se ignora de qué modo se pretende que el animal cumpla esta sentencia, pero, según la misma, Medo no podrá efectuar ningún ladrido entre las 8 de la tarde y las 8 de la mañana.

Según la denunciante, los ladridos de Medo le han afectado seriamente a su salud. En su descargo, Antón Simunovic asegura que no es cierto, ya que Medo ladra como cualquier otro perro, cuando ve un gato o algún desconocido se interna en su territorio. Más de 40.000 personas se han unido a una página de Facebook en apoyo a Medo desde que el caso comenzó a generar titulares a principios de este año. Propietarios de mascotas han enviado cientos de fotos de sus perros de manera solidaria, al igual que algunos gatos que se han unido a la causa.

Primera sentencia en España a favor de los cuidadores de colonias de gatos callejeros Por primera vez en nuestro país la Justicia reconoce, en sentencia firme, que alimentar y cuidar colonias de gatos callejeros no infringe ninguna ley. Ha ocurrido en Madrid, cuyo Ayuntamiento ha sido condenado por imponer una sanción injusta a los cuidadores de gatos. Se trata de la primera sentencia en España que revoca una sanción administrativa impuesta injustamente a los ciudadanos por este tema. Una comunidad de vecinos del distrito de Salamanca (Madrid) recibió tres expedientes sancionadores con una multa total de 900 eu-

ros por alimentar, mantener y controlar a una colonia de gatos que habitaba en sus jardines comunitarios. Ellos actuaban con la ayuda de varias protectoras intentando que la colonia de gatos fuera reducida, sana y controlada para que los animales no supongan ningún problema y puedan convivir perfectamente con los humanos. Ante los expedientes abiertos por la Junta Municipal del distrito de Salamanca el juez ha estimado que “la actuación administración del Ayuntamiento de Madrid no es ajustada a Derecho“, anulando las sanciones impuestas y obligando al Ayuntamiento de Madrid a

devolver la multa impuesta, así como el pago de las costas judiciales. Un importante paso adelante en el reconocimiento de los derechos de los animales. Afortunadamente cada vez son más los ayuntamientos (Alcorcón, Barcelona, Tres Cantos, Valencia…) que fomentan el control de las colonias felinas como medida eficaz para que los gatos no proliferen ni causen molestias a los humanos.

Inmovilizados 73 cachorros de perros en Barajas por contravenir la normativa europea Agentes pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Madrid han inmovilizado de forma cautelar a 73 cachorros de perro durante una inspección realizada en el aeropuerto de Barajas, por no cumplir la normativa europea sobre intercambio intracomunitario de animales vivos, ya que los animales no habían cumplido los tres meses de edad, lo que impide su transporte. Los cachorros procedían de Praga y tenían como destino final la zona sur de Madrid, ha informado la Comandancia de Madrid en una nota de prensa. Y es que los perros procedentes de otros

países menores de 3 meses no pueden ser puestos a la venta. Esta actuación se incluye dentro de las inspecciones realizadas en relación con el flujo de transporte de animales vivos a nuestro país. Los agentes, tras comprobar la documentación sanitaria que acompañaba a los animales que estaban llegando a la Terminal de carga con el apoyo de los servicios veterinarios de Sanidad Exterior del Aeropuerto, pudieron comprobar cómo los cachorros no tenían cumplidos los tres meses de edad, por lo que no cumplían con la normativa eu-

ropea en materia sanitaria. Este método de actuación es utilizado de forma reiterada por redes organizadas, que se aprovechan del desconocimiento que tienen las personas en los trámites y requisitos que deben cumplir los establecimientos y la procedencia de las mascotas, sobre todo en lo relacionado a edades, vacunas y documentación que debe acompañar a los animales. Uno de los métodos más utilizados son la expedición de una nueva cartilla sanitaria, por lo que el cliente desconoce el origen real del animal, no cer-

tificando las garantías en caso de muerte o enfermedad del animal. Al no reunir los cachorros los requisitos que marca la normativa establecida, se optó por su inmovilización cautelar y se comunicó a las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid.

STOP

TAMAÑO

SACOS

GRATIS

GRATIS

+ +

TAMAÑO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.