Story Transcript
LA INHUMANIDAD EN LAS ORGANIZACIONES VISTA A TRAVÉS DEL CINE. Una alternativa a los limitantes explicativos del paradigma humanista en la administración
Jorge Tulio Cubillos Alzate
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Económicas, Escuela de Administración y Contaduría Pública Bogotá D.C., Colombia 2015
LA INHUMANIDAD EN LAS ORGANIZACIONES VISTA A TRAVÉS DEL CINE. Una alternativa a los limitantes explicativos del paradigma humanista en la administración
Jorge Tulio Cubillos Alzate Trabajo de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de: Magister en Administración
Director: PhD. Luis Fernando Valenzuela Jiménez
Línea de profundización
Universidad Nacional de Colombia Facultad, Departamento Escuela de Administración y Contaduría Ciudad, Colombia 2015
A la memoria de Mi Viejo A Santiago, mi nuevo impulso
El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, de las que no son en cuanto que no son. Protágoras
Resumen y Abstract
VII
Resumen El objetivo de esta investigación es proponer una alternativa a los limitantes explicativos del humanismo administrativo a través del cine, específicamente para abordar el fenómeno de la inhumanidad en las organizaciones. Desde la perspectiva crítica del humanismo administrativo, específicamente mediante una síntesis del pensamiento de Omar Aktouf, se allana el camino para abordar a partir de las ciencias humanas y sociales el fenómeno de la inhumanidad. Posteriormente, a través de las películas Los Lunes al Sol, La Cuestión Humana, Tropa de Élite y El Experimento se identifican los elementos conceptuales que permiten comprender el fenómeno de la inhumanidad en las organizaciones. Finalmente se concluye que la inhumanidad es principalmente un fenómeno de naturaleza social más que individual y que se compone de elementos como el contexto, las relaciones de autoridad, el poder, la obediencia ciega y la relegación de los valores entre otros. Finalmente la ética se propone como la respuesta individual para enfrentar un fenómeno de naturaleza social. Palabras clave: (organizaciones, humanismo, ética, administración, inhumanidad, cine) .
VIII
La inhumanidad en las organizaciones vista a través del cine. Una alternativa a los limitantes explicativos del humanismo administrativo.
Abstract The objective of this research is to propose an alternative to limiting explanatory of the administrative humanism through film, specifically to address the phenomenon of inhumanity in organizations. From the critical perspective of the administrative humanism, specifically through a synthesis of Omar Aktouf thought, it paves the way for addressing from the humanities and social sciences the phenomenon of inhumanity. Subsequently, through movies Mondays in the Sun, Hearbeat Detector, Elite Squad and the Experiment, the conceptual elements that allow us to understand the phenomenon of inhumanity in organizations are identified. Finally we conclude that inhumanity is primarily a social phenomenon more than individual and include elements such as context, relations of authority, power, blind obedience and the relegation of values among others. Finally ethics is proposed as the individual response to confront the phenomenon of social nature.
Keywords: (organizations, humanism, ethics, management, inhumanity, film).
Contenido
IX
Contenido Pág. Introducción………………………………………………………………………………………1
1. La administración y el cine. Un estado del arte. ...................................................... 7 1.1 El cine como ilustración de conceptos y contenidos………………………..9 1.1.1 Formas de uso del cine en la enseñanza…………………………..11 1.2 Postura investigativa……………………………………………………………..23
2. El paradigma humanista en administración .......................................................... 27 2.1 Reflexión epistemológica………………………………………………………..27 2.2 El humanismo administrativo…………………………………………………..29 2.3.La inhumanidad en las organizaciones. Una mirada desde la cultura, la sociología y las historia………………………………………………………………34 2.3.1 La inhumanidad desde la cultura…………………………...……….35 2.3.2 La inhumanidad organizada. Una mirada desde la historia y la sociología……………………………………………………………...…...…..37
3 La inhumanidad en las organizaciones vista a través del cine ................................ 49 3.1 Los Lunes al Sol (León de Aranoa, Fernando; 2002)……………………….50 3.2 La Cuestión Humana (Klotz, Nicholas; 2007)………………………………...56 3.3 Tropa de Élite (Padilha, Jose; 2007)……………………………………………63 3.4 El Experimento (Hierschbiegel, Oliver;2001)…………………………………76 4. Reflexión final………………………………………………………………………………..81 4.1. Acerca de este trabajo…………………………………………………………..81 4.2. Postura personal…………………………………………………………………83
X
Título de la tesis o trabajo de investigación
A. Anexo: Cuadro resumen temas administrativos abordados por la academia a través del cine………………………………………………………………………………………………………………………88 B. Anexo:Escena Los Lunes al Sol (Inicio: 1:16:20 - final: 1:21:30 – 5 minutos .…105 C. Anexo:Modificaciones técnicas propuestas a los camiones Saurer “gaswagen”……………………………………………………………………………………109 Bibliografía …………………………………………………………………………………….111 Filmografía……………………………………………………………………………………..117
Introducción En noviembre
del año 2005,
la Facultad de Ciencias de la Administración de la
Universidad del Valle llevó a cabo el II Seminario Internacional “Nuevo Pensamiento Administrativo”. A partir de las ponencias realizadas en dicho evento, se advirtió sobre la crisis del paradigma humanista de la administración no por la prescripción de sus presupuestos normativos, ni porque los mismos hayan dejado de ser dignos e importantes para tener en cuenta como el “deber ser” de las prácticas gerenciales, sino porque son demasiados sus límites a la hora de las explicaciones (Cruz Kronfly, 2005,p. 9). Abordar el estudio de la administración a través del paradigma humanista implica tener una visión reflexiva y comprehensiva de las organizaciones en todas sus dimensiones, una postura crítica frente a la escuela funcionalista tradicional1 y exige un gran desafío en la formación de nosotros los administradores. El cine como recurso comunicativo y por sus propiedades características únicas, es una respuesta a esos limitantes explicativos y se constituye como un puente que brinda la posibilidad
de
observar,
experimentar
y
comprender
los
principales
aspectos
conceptuales que desde la perspectiva humanista de la administración se plantean. Por tal motivo, el presente trabajo pretende ser una alternativa a los mencionados límites explicativos del paradigma humanista en gestión, recurriendo al cine como medio didáctico y comunicativo para abordar particularmente una dimensión oculta pero de
1
Designación hecha por Aktouf (2001a) al conjunto ideológico sobre los que subyace la administración clásica en la que predomina un racionalismo de tipo económico en la búsqueda de una mayor productividad y eficiencia en el trabajo. Esta visión se sustenta en los aportes teóricos de Adam Smith con relación a la mano invisible y la organización racional del trabajo, Frederick W. Taylor y los principios de la administración científica, la doctrina y organización por áreas funcionales para las tareas administrativas introducida por Fayol, el tipo ideal de organización Burocrática esbozado por Weber , la “fluidificación” y las ciencias del comportamiento de Elton Mayo y los ecos en los aportes de la corriente de la “cultura empresarial”.
2
Introducción
permanente presencia en la visión instrumental de la administración. “La inhumanidad en las organizaciones”, concepto escasamente y prácticamente ignorado por la teoría administrativa convencional. Más allá del entretenimiento, el cine ha ido ganando un espacio como fuente de conocimiento, puesto que ofrece posibilidades de aprendizaje que no son posibles por los medios tradicionales de enseñanza e instrucción. Es así, como cada vez es más común encontrar en la academia clases, cursos y seminarios que emplean el cine como un instrumento pedagógico o como vehículo para la comprensión de aspectos conceptuales relativos a los contenidos curriculares. Un ejemplo cercano de ello es el Seminario de Toma de Decisiones a Través del Cine, impartido en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional por la profesora Liliana Chicaiza y el profesor Mario García. El ejercicio académico en este seminario consistía en identificar y comprender los diferentes aspectos involucrados en el proceso de toma de decisiones, para posteriormente verlos reflejados en las películas y analizar situaciones concretas. Fue la participación en este seminario la que en definitiva motivó la elaboración del presente trabajo, puesto que confirmó el interés y la relevancia del empleo del cine en la formación administrativa y además porque brindó los elementos teóricos que permitieron abordar el fenómeno de la inhumanidad, objeto de estudio de esta investigación. Un paradigma poco convencional como el humanista, necesita abordarse por medios no convencionales ya que la enseñanza habitual de la administración está muy ligada con enfoques unidimensionales y miopes a los múltiples aspectos que deberían ser de interés por la práctica gerencial. Por lo general, la dimensión humana es subvalorada en la enseñanza de la administración, siendo privilegiada la visión cuantitativa y funcionalista que simplifica la función del manager. El Humanismo Administrativo aboga por una enseñanza de la administración para el cambio y no para la repetición, por administradores cultos, comprehensivos de sus organizaciones en todas sus dimensiones y no miopes a aquello que es diferente a lo cuantificable, medible y económico. Para argumentar esta postura, este documento presenta cuatro apartados. En el primero de ellos, se ocupa de la revisión de la literatura que relacione el cine con la formación
Introducción
3
administrativa, que detalle las experiencias y los propósitos de los diferentes investigadores que han abordado este tema. Así mismo, a partir de estos aportes, se identifican las diversas maneras de uso que el cine ha tenido con propósitos didácticos, los temas que hasta el momento se han abordado y se examinan los modos en que el material propuesto puede ser empleado con relación a los objetivos establecidos en el presente trabajo. Trabajos precedentes similares al planteado aquí han empleado el cine en su mayoría desde las corrientes tradicionales de la administración, en gran parte, desde la corriente behaviorista, lo cual no es otra cosa que adoptar una visión conductual de la naturaleza humana y partir de ella enfocar la práctica administrativa a la aplicación de métodos en función de la visión gerencial, buscando alinear a los individuos dentro de la organización a los intereses de los dirigentes. El segundo apartado de este documento se enfoca en destacar los presupuestos normativos y prescriptivos del humanismo administrativo, su vigencia e importancia. Desde este enfoque, se tomarán como recurso a los autores más representativos del paradigma humanista en la administración, para posteriormente proceder a un análisis crítico de la visión instrumental dominante, su lenguaje, su enseñanza y sus prácticas convencionales, su relación con la sociedad y su influencia en aspectos culturales, sociales, económicos de la realidad organizacional y en el comportamiento de las individuos en las organizaciones contemporáneas. En consecuencia, se hará énfasis en la inhumanidad entendida como el acto de negar parcial o totalmente la humanidad del otro, su presencia de forma oculta en las organizaciones y la responsabilidad del enfoque tradicional de la administración en el desarrollo de prácticas que encajan en esta categoría. A partir de autores como Zygmunt Bauman, Max Weber,
Hannah Arendt, Ronald
Dworkin y otros, se analizarán varios aspectos teóricos, surgidos principalmente de la Sociología
que enriquecen la visión de la administración y el mundo de las
organizaciones en general. Tales elementos teóricos hacen referencia a conceptos que se desprenden principalmente de la Organización Burocrática como el poder, la autoridad, las relaciones de subordinación, el comportamiento situacional, la relegación de los valores y la ética.
4
Introducción
En el tercer apartado se analizan a través del prisma propuesto anteriormente, cuatro películas que contienen los elementos conceptuales planteados, las cuales permiten observar, analizar y comprender los aspectos centrales que conforman la presente investigación. La primera película de la propuesta es Los lunes al Sol (León de Aranoa, Fernando; 2002), la cual muestra una faceta de la realidad administrativa industrial no abordada por lo general en el estudio de la administración tradicional, como lo es la situación social del desempleo, representada en cinco ex-empleados de un astillero del norte de España, los cuales fueron despedidos como consecuencia de la implantación de medidas económicas derivadas de la globalización económica. La segunda película planteada es La Cuestión Humana (Klotz, Nicolas; 2007), la cual muestra los paralelismos –que se plantean desde el mismo título-, del tratamiento que tuvo la cuestión judía, con el método y las técnicas aplicadas a la gestión de personal en las grandes empresas del capitalismo. Más allá de hacer un rescate histórico y de hacer relevante el problema de la memoria, la película va más allá del recuerdo y significado histórico del Holocausto, puesto que indaga en las verdades y las resonancias que este hecho tiene en nuestro mundo contemporáneo y sobre todo en el mundo de las organizaciones. La tercera película es Tropa de Élite (Padilha, José; 2007). Película brasilera del año 2007 que describe el funcionamiento del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militar de Río de Janeiro, BOPE. Su guión está basado en el libro del mismo nombre (Elite da Tropa), escrito por el antropólogo Luis Eduardo Soares, en compañía de dos capitanes retirados del BOPE, André Batista y Rodrigo Pimentel. Tanto en el libro como en la película, el BOPE es presentado como un escuadrón incorruptible, moralmente superior a la policía tradicional, muy eficiente en sus operaciones pero a la vez extremamente violento. El Experimento (Hierschbiegel, Oliver; 2001), es la cuarta película propuesta. Inspirada en el experimento real conocido como el Experimento de la Prisión de Stanford (EPS) y dirigido por el psicólogo social Phillip Zimbardo (1980), esta película alemana permite
Introducción
5
analizar varios elementos de la inhumanidad como producto de la transformación del carácter de las personas, la des-individualización, la pasividad, la auto justificación y el comportamiento de los individuos frente a las poderosas fuerzas de la situación y del sistema en el cual se encuentran inmersos. Estos elementos son planteados en varias investigaciones del mismo Phillip Zimbardo relacionados con la psicología de la maldad y la transformación del carácter por la situación. El último apartado propone una serie de reflexiones que se desprenden del desarrollo ulterior de este trabajo. En primer lugar, con respecto a las posibilidades que brinda el cine de presentar en forma conjunta – tal como se da en la vida real –y no separada – las múltiples dimensiones de la administración y las organizaciones. Tales dimensiones habitualmente son abordadas de forma aislada por los métodos convencionales;
en
segundo lugar, revalidar la importancia del enfoque humanista en la gestión y más en un contexto como el colombiano; y por último, se busca resaltar la pertinencia y la necesidad de reflexionar desde la administración y desde el enfoque aquí planteado, sobre sucesos reales de las organizaciones y de la reciente historia de país, como las ejecuciones extrajudiciales por parte del Ejército de Colombia, conocidas como “falsos positivos”. Elementos como la autoridad, el poder, la organización burocrática, la ética de la obediencia, la relegación de los valores, la situación y el mismo sistema encuentran presentes en los mencionados sucesos y que de una u otra forma fueron determinantes para la ocurrencia de los mismos. Por lo anterior, las películas planteadas, más que verlas como estudios de caso puntuales, contienen tesis fuertes aplicables a nuestro contexto y no son ajenas a la realidad de nuestras organizaciones. Es importante precisar que este trabajo se basa en la noción tradicional de administración dada por Aktouf (2001) quien la define como una serie de actividades interdependientes destinadas a lograr que una cierta combinación de medios (financieros, físicos, humanos, etc.) produzca bienes y servicios útiles socialmente y en lo posible rentables para las empresas con fines de lucro. En ese sentido el se define administrador como esa persona responsable de llevar a cabo la buena marcha de la organización sea esta de naturaleza pública o privada. Dado que el Humanismo Administrativo de Aktouf no hace diferenciaciones entre los términos administración, gestión, gerencia o administrar, gestionar, gerenciar e incluso
6
Introducción
administrador, empresario, manager, director o gerente, los mismos se emplearán indistintamente por ser considerados sinónimos y no tener relevancia para el objetivo de este trabajo el establecer las sutiles distinciones que puedan tener.
1. La administración y el cine. Un estado del arte. La colaboración del cine con el conocimiento es amplia. Desde el trabajo de Wegner (1977), numerosos autores han instado su uso, no solo con los propósitos recreativos convencionales, sino también como herramienta para la enseñanza y como un destacado recurso comunicativo. Tal como lo señalan Rivaya y Zapatero (2010), además de haberse convertido en una industria y un excelente negocio, el cine es – parafraseando a Andrei Tarkovski - un espectáculo que amplía significativamente la experiencia vital del espectador, un nuevo lenguaje, un medio de comunicación y propaganda, un referente cultural que ofrece claves para comprender sociedades, un popular objeto de investigación y un importante recurso educativo. Wegner (1977, citado por Champoux 1999) fue uno de los pioneros en el uso del cine como medio de enseñanza y describió en su trabajo los diferentes tipos de películas y su empleo en el aula de clase. Desde entonces, numerosa bibliografía ha destacado el uso del cine como herramienta didáctica en diferentes campos y disciplinas como la historia, el derecho, la psicología, la antropología, la ética, la filosofía, la economía, la ciencia política, la administración, etc. (Fernández, 1989; Rivaya y De Cima, 2004; García, 2006; Piault, 2002; Prats, 2005; Falzon, (2002); Leet y Houster, 2003; Funderburk, 1978; Daniels, 1982). Por lo tanto, los vínculos del cine con la formación administrativa no son nuevos y se encuentran documentados en varios trabajos precedentes, los cuales subrayan el prominente rol que este recurso desempeña como instrumento para la comprensión de teorías, conceptos y aspectos de la disciplina. En esa línea sobresale el trabajo de Champoux (1999), quien señala las cualidades del cine como medio comunicativo y describe cómo éste mejora los procesos de aprendizaje en modos que no son posibles por otros medios, mediante la ilustración de los tópicos relacionados con los diferentes aspectos del conocimiento de la formación administrativa, en una forma
8 gráfica y memorable que brinda entretenimiento, motivación y estimula el interés de aquellos que se forman en la disciplina. Asimismo, el cine brinda una sensación de realidad que beneficia al estudiante, presentando situaciones en las cuales son aplicables los conceptos propios de una disciplina esencialmente práctica como lo es la administración. En palabras
del
mismo Champoux (2001), el cine permite la visualización de conceptos que a menudo son abstractos en los libros de texto y las lecturas. Uno puede leer acerca de la ética y los dilemas que plantea. La visualización de tales dilemas mediante una película o escena cuidadosamente seleccionada, refuerza los conceptos dramáticamente. (Champoux, 2001). Igualmente, para Hobbs (1998) el cine puede usarse para ganar atención, ilustrar temas relevantes, incentivar el interés y también para fomentar el punto de vista crítico y analítico del cine entendido como “texto”. Esta referencia al “texto” cobra relevancia puesto que destaca el aspecto narrativo que caracteriza el cine, el cual contiene además de un valioso potencial teórico, la posibilidad de brindar explicaciones a sucesos y aportar marcos de referencia para la interpretación de los fenómenos organizacionales (Huczynski y Buchanan, 2006). Tal referencia al “texto” es particularmente significativa puesto que las narrativas de ficción tradicionalmente dan cuenta de hechos que se desarrollan secuencialmente, y cronológicamente, sugiriendo causalidad (Czarniawska, 1999). En esa misma línea, las formas narrativas de la ficción, son destacadas positivamente por Czarniawska -Joerges (2005) quienes afirman que la lectura de textos de esta naturaleza pueden formar mejores administradores que la lectura de los textos tradicionales de la disciplina, los cuales son más “fabricados” que “escritos”. Czarniawska -Joerges (2005) afirman además, que después de todo, la lectura de ficción no se distancia mucho del tradicional estudio del “método de caso” utilizado por las academias de administración. En ese sentido, el cine como recurso didáctico pertenecería a la misma categoría de los estudios de caso, convirtiéndose así en material de aprendizaje susceptible de una lectura plana, objetiva sujeta al análisis y la discusión. Sin embargo, como se señaló anteriormente, Champoux (1999) y varios autores más, resaltan que la riqueza del cine permite además, experimentar indirectamente la vida organizacional; al mismo tiempo que ofrece experiencias trascendentales que crean sentido de
9
compromiso frente a los eventos reflejados en la pantalla (Hunter, 1990) y fomenta un mayor nivel de involucramiento, enriqueciendo la experiencia del aprendizaje (Huczynski y Buchanan, 2006). A diferencia del tradicional método científico que busca entender los eventos en términos de relaciones de causalidad, bajo la forma de leyes generales explicativas, el entendimiento narrativo está preocupado por darle sentido a los flujos de la acción social y organizacional dentro del contexto (Huczynski y Buchanan, 2006). Es decir, el entendimiento narrativo ofrece una visión comprensiva de las organizaciones, mientras que el método científico busca un entendimiento más explicativo y como se discutirá posteriormente, no siempre es el más adecuado para entender la complejidad multidimensional de las cuestiones organizacionales. Por lo tanto, el cine como narrativa supera las lecturas planas y simplistas y puede leerse de una forma avanzada buscando demostrar que su contenido alberga interesantes y complejas tesis relevantes para el estudio de los tópicos centrales de la administración y las organizaciones.
1.1 El cine como ilustración de conceptos y contenidos Tal vez, el trabajo más destacado sobre el uso del cine en la enseñanza de la administración, es el realizado por Champoux en 1999. Este trabajo es ampliamente citado por los autores que han adoptado el cine como herramienta didáctica en sus lecciones. En él, Champoux se basa en la teoría del cine y en la literatura de los estudios sobre cine para describir las cualidades únicas que hacen de este medio el más poderoso recurso comunicativo. Este autor señala, que las diferentes técnicas usadas por los directores como lo son el enfoque, la edición, el encuadre de tomas, los ángulos de las cámaras, el sonido, etc., permiten crear una experiencia que por lo general va más allá que lo que se puede experimentar en la realidad. Señala además, que los espectadores no son unos observadores pasivos y que las respuestas de estos se suman al poder del cine. En ese sentido, el cine crea una experiencia única y poderosa como herramienta de enseñanza.
10 Quienes emplean el cine como medio de enseñanza en las ciencias administrativas, aducen una serie de objetivos relacionados con el proceso de ver una película, con la experiencia que brinda verla, con el contenido de la misma y con la esencia del argumento (Huczynski y Buchanan, 2006). Con relación al proceso de ver que implica el empleo de medios audiovisuales, los diferentes autores que abogan por este recurso sostienen que el proceso tiene características no compartidas por los métodos tradicionales. En este punto es importante hacer una salvedad no planteada por quienes defienden el empleo de los métodos audiovisuales como recurso didáctico y medio comunicativo. Si bien, los trabajos pioneros en plantear el uso de estos recursos en la enseñanza datan de 1977, tiempos en los que las disponibilidad del cine estaba restringida a las salas de exhibición, las tiendas de alquiler, la distribución física y la disponibilidad de dispositivos de reproducción, en la actualidad vivimos una revolución multimedia que ha hecho que las anteriores restricciones al acceso de material audiovisual sean una cuestión superada. Sin embargo, esto ha desembocado en una transformación de nuestra cultura y no necesariamente en una dirección positiva. Sartori (2006) llama la atención sobre este aspecto argumentando que la primacía de la imagen en la cultura contemporánea, producto de la plena y rapidísima revolución multimedia, ha destronado a la palabra y la cultura escrita. Su tesis plantea el surgimiento de un nuevo anthropos, un nuevo tipo de ser humano, resultado de la metamorfosis del homo sapiens – producto de la cultura escrita – al homo videns, producto de una cultura visual, donde predomina la imagen sobre la palabra, lo visible sobre lo inteligible y el ver sin entender. La presente propuesta precisamente busca hacer inteligible lo visible, abstraer y no absorber, teniendo en cuenta el dominio de la imagen en la cultura contemporánea, no para privilegiarla sino para potencializar sus bondades a favor de la comprensión de las realidades de la administración y las organizaciones. Continuando con la revisión de otros objetivos planteados por varios autores que han defendido el uso del cine en la enseñanza, estos destacan principalmente la oportunidad de los estudiantes de experimentar la riqueza de la vida organizacional y el lograr un mayor involucramiento, compromiso y motivación (Golden-Biddle, 1993; Hunter, 1990; Harrington & Griffin, 1990; Serey, 1992).
11
1.1.1 Formas de uso del cine en la enseñanza Varios autores coinciden en relacionar el cine en la misma categoría de las lecturas y estudios de caso, puesto que brinda material de aprendizaje para considerar, discutir y analizar en la enseñanza de la administración (Huczynski y Buchanan, 2006). Pero más allá del estudio de caso, en un valioso trabajo realizado por Champoux (1999) se identificaron siete maneras más de emplear el cine como recurso didáctico (ver tabla No 1). Este trabajo no sólo incluyó la descripción de las maneras de usar el Cine para los propósitos educativos, sino también incluyó aspectos relacionados con las selección del material audiovisual, el cual debe ser seleccionado teniendo en cuenta que su contenido sea estimulante y que permita ilustrar y resaltar aquellos tópicos que por su complejidad son de difícil comprensión mediante los métodos de aprendizaje tradicionales.
Tabla 1-1 Formas de uso del cine en la enseñanza (Champoux, 1999)
Forma de uso
Descripción Como
método
enseñanza
el
Película ejemplo
Ilustración
de cine
pertenece a la misma categoría
Caso
de
los
estudios de caso. A partir
de
un
guión y una historia Marea Roja, coherente y la ficción Scott, 1995) narrativa,
el
provee
contenido
el
necesario
Permite
sólido
cine
para
la
discusión y el análisis.
(Tony
utilizarse
como
un
estudio de caso íntegro al ilustrar la toma de decisiones, el stress en
las
organizaciones,
conflicto y el liderazgo.
el
12 Forma de uso
Descripción
Involucrarse
Película ejemplo
Las escenas "Houston, we have
dentro
a
de un contexto o una Ejercicio experiencial
situación determinada,
para
analizar la solución
Apolo
13,
Howard, 1995)
ideas
abstractas en forma
Sátira
eufemismo
el el para
incentivar
de
decisiones
tanto
Las escenas finales de Perfume Perfume de Mujer, (Martin Brest, 1992)
el
de Mujer, y el monólogo de Al Pacino ofrecen una memorable metáfora
acerca
del
comportamiento ético. Las
Uso del humor, la y
tópicos como la solución de toma
intensa y memorable.
ridículo
en
individual como grupal.
complejidad
exageración,
situaciones
problemas y los modelos de
Retratar la realidad y mediante
permiten
(Ron donde pueden ser examinados
toma de decisiones.
Metáfora
problem"
experimentar
de problemas y la
su
Ilustración
escenas
Tiempos
Modernos
Tiempos Modernos, inigualable (Charles
iniciales
sátira
de
son
una
de
las
Chaplin, disfunciones producidas por el
1936)
trabajo repetitivo realizado por los trabajadores de una línea de
pensamiento crítico.
ensamble.
La fotografía a blanco y negro y Simbolismo
Comunicar mediante metáforas
visuales,
lenguaje y música
la secuencia de las escenas Vivir,
(Akira añaden
Kurosawa,1952)
un
fuerte
significado
simbólico
al
concepto
burocracia
disfuncional
patología burocrática.
y
de de
13
Forma de uso
Descripción
Película ejemplo
Ilustración Escenas
cuidadosamente
seleccionadas de 12 Hombres Sin
Piedad,
ilustran
claramente el significado del Significado
Dar cuerpo a
las
teorías y conceptos abstractos.
12 hombres sin concepto de Conflicto y otros piedad,
términos clave involucrados
(SidneyLumet,
en él. El voto como método
1957)
para la reducción del conflicto, pero
al
mismo
tiempo
el
conflicto latente producto del mismo voto son examinados a través de esta película. Ofrece
la
posibilidad
de
experimentar
las
sensaciones
y
emociones a través
Película
de otros, es decir
muestra la cultura India, sus
de introducir a los
trajes típicos, sus artesanías,
Experiencia
espectadores
su
vicaria
otras
en Mississippi
de
lenguaje
culturas, Masala (Mira Nair, aspectos
contextos
1991)
Uganda
y
que
algunos
sobre
el
comportamiento masculino, la
diferentes al propio
importancia
y
matrimonio, a la familia y a los
ajenas.
situaciones
hijos.
dada
al
14 Forma de uso
Descripción Ilustrar
Película ejemplo
Ilustración
eventos
históricos, dimensiones temporales
del
Ilustración
comportamiento de
histórica
los individuos, los grupos
y
las
organizaciones y su
Tucker, hombre sueño, Ford
un Al inicio esta película, retrata y
su la visión predominante del rol
(Francis de la mujer en del mundo de Coppola, los negocios hace algunos
1988)
años atrás.
cultura a través del tiempo. Fuente: elaboración propia a partir de Cahmpoux (1999)
Una revisión llevada a cabo por Huczynski y Buchanan (2006) identificó que la literatura que hace eco del trabajo de Champoux en su mayoría plantea el uso del cine con propósitos ilustrativos, principalmente para presentar, retratar, comunicar, dar cuerpo y enfatizar conceptos y temáticas difíciles de transmitir por los métodos convencionales de enseñanza. Es así como Huczynski y Buchanan (2006) identifican siete enfoques empleados por quienes bajo esta línea han dado resonancia de las recomendaciones de Champoux. Estos enfoques se examinan en la siguiente tabla: Tabla No 1-2 Enfoques de uso del cine en la enseñanza de la administración Enfoque Demostración relevancia
Descripción
Autor (es)
de Busca que el cine
Hunt (2001) empleó el cine para
refuerce el argumento
demostrar la omnipresencia de
de que el contenido
teorías y conceptos en la vida
temático tiene tanto
práctica.
relevancia
personal
como profesional.
15
Enfoque Motivación
Descripción en
temáticas aburridas
Busca
Autor (es)
captar
el
Liedtka (2001) y otros emplearon
interés en temáticas
este enfoque para abordar el tema
que no son atractivas
de
la
burocracia
y
sus
características típicas. Concretización de lo
Busca a través del
El trabajo de Harrington y Griffin
abstracto
cine,
ejemplificar
(1989) es ejemplo del empleo del
contenidos difíciles de
cine bajo este enfoque en su
conceptualizar
para
compromiso para ilustrar las bases
brindar ejemplos que
del poder identificadas por French
fundamenten
y Raven (1958)
las
abstracciones. Cambio de modo
Busca alentar modos
Shaw y Lucke (1993) emplearon el
diferentes de pensar,
cine para desarrollar una mirada
particularmente
crítica sobre el funcionalismo y
pretende estimular el
desarrollar criterios de juicio acerca
pensamiento crítico.
de
las
prácticas
y
valores
gerenciales típicas. Replantear perspectiva
la
Este enfoque plantea
Gallos (1993) plantea este enfoque
que la inmersión que
como
facilita el cine permite
situación
activar
de
perspectivas
más
eficaz
manera el
replantear cuestiones mediante puntos de vista contrastantes.
la
exploración desde e
de
una
diferentes
identifica
dos
métodos. Dentro de la película y con la película.
16 Enfoque
Descripción
Autor (es)
Comprensión de la El cine puede ayudar
(Roth, 2001) señala la posibilidad
complejidad
de demostrar los vínculos entre las
a
comprender
la
complejidad
temáticas
multidimensional las
de
temáticas
sociales
organizacionales, también
entre
y
así la
las como
experiencia
organizacionales,
laboral y la personal. (Harrington y
mostrando
Griffin,
ambigüedad,
importancia del cine para explorar
incertidumbre,
las
ilustrando
inconsistencias que caracterizan
diferentes
experiencias,
1989)
señalan
contradicciones
la e
las temáticas relacionadas con el
percepciones
e
interpretaciones
liderazgo y el poder.
de
los mismos eventos., evitando
así
la
búsqueda de una sola respuesta correcta. Revelar lo oculto
El
cine
permite
Para Hassard y Holliday (1998) los
aspectos
libros de texto, ofrecen imágenes
organizacionales que
"desinfectadas" del mundo de las
normalmente
se
organizaciones, mientras que el
se
cine y la televisión representan el
retratar
divulgan
ni ni
discuten
sexo, la violencia, las emociones,
habitualmente en los
las
libros de texto.
dimensión personal en el éxito o el
disputas
fracaso.
por
Ackryod
el y
poder,
la
Thompson
(1999) también señalan que los libros de texto pasan por alto las malas conductas que hacen parte de
la
realidad
organizaciones. Fuente: elaboración propia a partir de Huczynski y Buchanan, 2006
de
las
17
Sin embargo, estos mismos autores aunque reconocen el valor de la obra de Champoux (1999) encuentran también en ella algunas limitaciones. Tales limitaciones se desprenden principalmente de limitar las funciones del cine al entretenimiento y la forma memorable en que ilustra conceptos, teorías, ideas y marcos de referencia, destacando las
características
del
cine,
especialmente
en
aspectos
relacionados
con
el
entendimiento técnico de las imágenes de las películas y su impacto, pero ignorando la lectura de su contenido, de su argumento o
las tesis que plantea (Huczynski y
Buchanan, 2006). Otra de las críticas planteadas hace relación a la afirmación de Champoux (1999) en la que señala que el cine provee una mayor sensación de realidad, lo que refleja su propia visión de la naturaleza, tanto de la realidad social como la organizacional y que se basa en la presunción que existe una realidad social y organizacional esperando a ser capturada por el cine. Con respecto a lo anterior, varios académicos desafiarían esta visión. Por ejemplo, comentaristas posmodernos (Hobbs, 1998; Czarniaswska; 1999; Huczynski y Buchanan, 2004) argumentan que las ficciones narrativas (novelas y películas) son equiparables con el trabajo de los investigadores organizacionales, ya que ambos generan resultados que tratan de plantear preguntas sobre el mundo social y organizacional, se enfocan en la complejidad de la experiencia, en la comprobación de ideas, en llevar conocimiento y generalizar los resultados. Además, directores, escritores e investigadores sociales, aunque difieren en sus métodos y medios, comparten su preocupación por el significado, credibilidad, aceptación y valor de su trabajo dentro de los límites de sus respectivos medios. Por tal razón, el cine y la ficción narrativa merecen nuestra atención. La substancia y las imágenes de las películas representan así, una modalidad de comunicación a través de la cual nuestra aprehensión de la “realidad” y de múltiples realidades, es construida y lograda. Es decir que, desde esta perspectiva se reconoce al cine como tesis, como fuente de datos equivalente a la de un paper, un estudio de caso o a una tesis; por consiguiente, el cine no es simple reflejo o espejo de la realidad; el cine es realidad o como algunos llaman, el cine es hiperreal (Appignanesi y Garratt, 1995, citados por Huczynski y Buchanan, 2006).
18 En otras palabras, el cine brinda la posibilidad experimentar las realidades en forma similar o incluso de mayor intensidad que la cotidianidad. Además, el cine por sus características permite plantear tesis, utilizando un lenguaje único y por ende maneras únicas de expresar y poner de manifiesto aquello que se quiere contar y que en definitiva sería invisible al hacerlo por medios convencionales. Huczynski y Buchanan, (2006) también señalan que la principal limitación del análisis de Champoux es no haber explorado totalmente el potencial pedagógico del cine. El cine es más que mostrar cosas y reforzar mensajes. El cine refresca contenidos, plantea dilemas, provocaciones, disputas y sus propias teorías. El cine desde la perspectiva de tesis, tiene una característica más general. La lectura de un film depende en parte del contenido narrativo y del guión, pero también depende significativamente de la experiencia, percepciones y marcos de interpretación del espectador. Un espectador puede “leer” más de una tesis en un film, y diferentes espectadores pueden identificar diferentes tesis en una misma película. Usualmente, cuando leemos un trabajo académico convencional, la única tesis que cuenta es la que pretende el autor. Por lo tanto, las lecturas de ficción narrativas son usualmente más abiertas, contingentes y dinámicas. Es así, que a partir de los usos ilustrativos del cine, Huczynski y Buchanan (2006) plantean tres enfoques adicionales que pueden ser aplicados. Primero, el cine puede ser usado para introducir temas controversiales, posiciones y argumentos que no se encuentran en los libros de texto convencionales. Segundo, la extensión narrativa del cine puede proveer una plataforma para analizar la integración de temas normalmente analizados separadamente. Y tercero, el cine puede brindar una plataforma de análisis de la complejidad, la teoría y la práctica contextualizadas. La tabla No 3 describe brevemente los siete enfoques identificados inicialmente y los tres adicionales que se desprenden de la perspectiva del Cine como tesis planteada por Huczynski y Buchanan (2006).
19
Tabla No 3. Diez enfoques de uso del Cine (Huczynski y Buchanan, 2006).
Enfoque
Descripción
Película ejemplo
Sol
Ilustración
Naciente Sol Naciente (Philip Kaufman,
El Cine refuerza el
(Philip
argumento de la
1993)
Kaufman, 1993) destaca los problemas de la comunicación intercultural.
relevancia tanto en lo personal como en lo profesional de los Demostración
contenidos temáticos
Relevancia
de la disciplina,
Nacido para matar
además de ilustrar la
(Stanley
omnipresencia y
1987)
Kubrick,
Refleja los métodos utilizados en el
concepto
de
Socialización
Organizacional en el campo del Comportamiento Organizacional.
sentido práctico de las teorías y los conceptos.
Al
límite
(Martin
Scorcese, 1999)
Explora
las
diferencias
individuales frente a la motivación en el trabajo.
El Cine permite captar el
interés
de
los
estudiantes en temas que
no
son
lo
Algunas
suficientemente Motivar aburrido
en
lo
atractivos.
película Marea
secuencias que
de
esta
ilustran
el
Roja, comportamiento de la tripulación
(Tony Scott, 1995) del
Submarino,
ofrecen
una
visualización de las principales características de la burocracia.
20
Enfoque
Descripción
Película ejemplo
Este enfoque planteado por algunos autores, emplea el cine Concretización de lo Abstracto
Aliens,
(James
Cameron, 1986)
Ilustración
Ilustra las bases del poder.
para ejemplificar contenidos difíciles de conceptualizar y para
The
brindar ejemplos que
Club (John Huges,
fundamenten las
Breakfast
1984)
abstracciones.
The Matrix (Andy &
Larry
Wachowski)
las
etapas
de
la
formación de grupos. Desafia las percepciones propias de la realidad. Desde este enfoque se invita a
Busca alentar modos
evaluar lo que se ve en el film y a
diferentes de pensar, especialmente
Ejemplifica
el Wall
Cambio de Modo pensamiento crítico e ir (Oliver
Street, Stone,
más allá del estrecho 1987)
plantear
preguntas
avaricia
es
como
¿La
buena?,
¿la
perspectiva de Gekko es la que sustenta el capitalismo? ¿Se debe
pensamiento
ser despiadado e implacable para
funcionalista.
alcanzar el éxito profesional? Para el método "en una película": Keating (Robin Williams) desafía los La Sociedad de los métodos Poetas
Este enfoque busca
(Peter Weir, 1989)
explorar las situaciones Replantear la perspectiva
de
Muertos, convencionales
e
aprendizaje invita
a
los
estudiantes a pararse en sus puestos y ver el mundo desde una perspectiva
desde múltiples
diferente.
perspectivas. Se puede explorar de dos formas
Para el método "con una película":
"en una película y "con
Las
una película"
Los magníficos, Sturges, 1960)
escenas
siete campesinos
iniciales
donde
mexicanos
y
los
Chris
(John contratas a seis miembros de la pandilla,
pueden
ser
analizadas
desde la perspectiva motivacional o la perspectiva de la influencia.
21
Enfoque
Descripción
Película ejemplo
Ilustración
El cine puede ayudar a comprender
la
complejidad multidimensional de los Comprender la Complejidad
temas
Belleza americana, muestra los
organizacionales, Belleza
mostrando
ambigüedad, (San
america, efectos
corrosivos
de
Mendes, insatisfacción y la desmotivación
incertidumbre, ilustrando 1999)
laboral
diferentes
personal, familiar y general.
experiencias,
percepciones
la
sobre
la
identidad
e
interpretaciones
de
los
mismos eventos.
El cine puede retratar aspectos organizacionales normalmente
Revelar
ni
se
lo divulgan ni se discuten, puesto que los libros de
Oculto
Las malas conductas en el
que
texto ofrecen imágenes "desinfectadas"
del
mundo
las
de
trabajo pueden ser apreciadas Retratos de una en la desafortunada historia obsesión
(Mark personal de un empleado y el
Romanek, 2002)
acceso a la vida íntima de sus clientes a través de un puesto de fotografía.
organizaciones.
El cine permite explorar
El discurso "motivacional"
temas controversiales
usado para incentivar el
ignorados por los libros
desempeño de un grupo de
de texto. Sexo, Explorar
lo
controversial
violencia, poder, dolor,
Glengarry Glen
etc. Elementos
Ross (James
presentes en las
Foley, 1992)
organizaciones no abordados desde la perspectiva convencional.
vendedores de una inmobiliaria, utilizando lenguaje ofensivo, invita a analizar el poder motivacional de la amenaza y la relación entre el éxito profesional y los medios para alcanzarlo.
22
Película Enfoque
Descripción
ejemplo
En este film, se retratan las
Los temas
decisiones tomadas por John F.
administrativos
Kennedy y sus asesores durante
usualmente son
las Crisis de los Misiles Cubanos
tratados de forma Integración
separada y
temática
fragmentada. El cine
en 1962. Se exploran varias dimensiones del proceso de Toma de decisiones como la
provee la plataforma
influencia interpersonal, las
para integrar e ilustrar
dinámicas de grupo, la
los temas en la
organización política y el rol de
práctica.
los asesores. Trece días (Roger
El contexto o el entorno en los libros
Integrar contexto
Ilustración
Donaldson, 2001)
En esta película también se pueden observar aspectos del contexto que impactan el comportamiento organizacional, específicamente el proceso
de texto es
estratégico de Toma de
tradicionalmente
Decisiones en tiempos de
el tratado como un
presión, de competencia
tema distintivo y
agresiva, intrusión externa,
significativo con
información incompleta,
implicaciones en las
stakeholders internos
estructuras de las
competitivos, manipulación,
organizaciones.
aumento de la tensión emocional y las consideraciones de la inacción o de las acciones propias.
Fuente: elaboración propia a partir de Huczynski y Buchanan, 2006
23
Por último, aunque es obvio la tendencia habitual de diferentes autores a clasificar el cine dentro de la enseñanza de la administración en la misma categoría de los Estudios de caso, la similitud entre la ficción y estos existe en cuanto a los propósitos didácticos, pero no en cuanto al alcance. Tal como lo señala Aktouf (2000) el tradicional método de casos sólo observa el actuar, el pensar y el sentir del dirigente en una situación dada, es decir, su contenido y objetivo no es más que la reproducción del pensamiento y administrativo tradicional. Por el contrario el cine contribuye a superar la reproducción del pensamiento de una minoría de hombres de negocios al brindar una visión más amplia, colectiva y comunitaria, puesto que la riqueza de las ficciones narrativas que dan cuenta del mundo, de la naturaleza humana y sus motivaciones, contrasta con la generalización y reducción característica del método de casos, donde la realidad es representada en términos de leyes generales, causalidad y rígidos modelos de abstracción (CzarniawskaJoerges, 2005).
1.2 Postura investigativa La postura adoptada para el presente trabajo, es una postura crítica del modelo positivista en las ciencias de gestión, en primer lugar, por ser este un método inadecuado para observar los fenómenos organizacionales en toda su complejidad (Morin y Kern, 1993) (Le Moigne, 1997) (Muñoz, 2011), ya que sólo indaga sobre las causalidades lineales,
eficientes y mecánicas de los hechos, y en esa medida, sólo busca la
constatación y descubrimiento de leyes aplicables de forma universal.; y en segundo lugar, porque tratándose de cuestiones inherentes a la naturaleza humana, como lo es la corriente crítica del Humanismo Administrativo, una perspectiva comprensiva es la adecuada para deconstruir2 desde las ciencias sociales y humanas el lenguaje simbólico y selectivo empleado por la administración tradicional, para revelar el elemento oculto, pero siempre presente que se pretende estudiar y que aquí se plantea “La inhumanidad en las organizaciones”.
2
La deconstrucción es un término filosófico utilizado inicialmente por Martin Heidegger y sistemáticamente utilizado y popularizado por Jacques Derrida. Significa desmontar un concepto o construcción intelectual por medio del análisis de los elementos que lo constituyen, históricos o lingüísticos para mostrar contradicciones y ambigüedades.
24 Por otro lado, la perspectiva postmodernista representa un importante desafío a la mirada tradicional que ha permeado el estudio de la administración y las organizaciones. Representa un modo de pensar que se enfoca en la forma en la cual el lenguaje es usado simbólica y selectivamente para construir versiones de la realidad al servicio de grupos sociales particulares (Huczynski y Buchanan, 2001). Como tal, la perspectiva postmodernista, brinda una mirada alternativa al positivismo. Por lo tanto, el presente trabajo adopta esta
perspectiva para el análisis cualitativo e interpretativo y la
aproximación al objeto de estudio del presente trabajo. Huczynski y Buchanan (2001) defienden el uso de la ficción en sus trabajos y hacen eco de la perspectiva posmodernista con las siguientes dos observaciones las cuales se deben tener en cuenta para la evaluación por parte del lector del presente trabajo: 1. La ficción, como género en el cine o la literatura, los textos académicos y en general, todos los textos son construcciones sociales. Directores, escritores e investigadores tienen posiciones axiológicas diferentes dependiendo de sus influencias culturales, ideológicas y normativas. 2.
No existe una sola interpretación correcta de los trabajos de los autores que se van a analizar.
Se parte desde el principio que los diferentes observadores,
espectadores y lectores tienen diferentes bases y perspectivas y por lo tanto diferentes
interpretaciones.
El
postmodernismo
sostiene
que
todas
las
interpretaciones de una obra o de un trabajo son correctas y que a ninguna interpretación debería ser privilegiada por encima de otra. En ese orden de ideas, las películas aquí seleccionadas se abordan se analizan y se interpretan bajo la lente axiológica e ideológica que ofrece el humanismo en la gestión y a partir del recurso a las ciencias sociales y humanas cuestionar por un lado el discurso dominante dentro de la administración en el cual el hombre se encuentra desterrado (Aktouf, 2000), deconstruir sus conceptos, desafiar sus supuestos y develar los intereses a los que sirve. Por otro lado, la reflexión sobre el fenómeno de la “inhumanidad” es fundamental para analizar las verdaderas posibilidades del propósito humanizador de las prácticas administrativas en las organizaciones contemporáneas, puesto que como lo señala Rojas (2003), a pesar del desarrollo teórico que da cuenta de la evolución del pensamiento
25
administrativo, que ha llevado a que los gerentes y académicos repiensen al hombre y contemplen los beneficios de humanizar la empresa, en la práctica actual de la gestión se sigue negando la condición de humanidad de los trabajadores y las personas. Por tal razón, es necesario acudir al abordaje interdisciplinario, tal como lo señala Aktouf y recurrir a los marcos y conceptos de la historia, la sociología y la antropología para abordar el fenómeno de la inhumanidad, entendida como el acto de negación parcial o total de la humanidad del otro y también, como una dimensión oculta del comportamiento humano dentro del complejo tejido de las organizaciones (Rojas, 2008). Aunque este fenómeno no ha sido abordado suficientemente dentro de la teoría de las organizaciones, es innegable la presencia continua de la inhumanidad no solo dentro de las habituales prácticas administrativas, sino también dentro de nuestra cultura. Trabajos como el de Rhodes y Westwood (2008) han explorado desde una perspectiva crítica,
las representaciones del trabajo y las organizaciones en la Cultura popular.
Aunque no sólo emplean el cine, sino la televisión y la música, estos autores plantean que muchas de las formas que adopta la cultura popular implícitamente y explícitamente son críticas del trabajo y el mundo de las organizaciones. Señalan que varios de los temas abordados por las perspectivas críticas de los estudios de la administración y las organizaciones son abordados paralelamente por la cultura popular. Y aunque es evidente que el uso del cine en la formación administrativa ha recibido atención por parte de la academia y diversos investigadores han indagado varios de los aspectos relacionados con la administración y las organizaciones a través de este recurso (Champoux, 2001; Huczynski y Buchanan, 2006; Rhodes & Westwood, 2008) etc.; el humanismo administrativo y el concepto de inhumanidad a través de la ficción es prácticamente inexplorado en la disciplina. (Ver anexo A) El anexo A, contiene una lista de 159 películas mencionadas en los trabajos de Champoux (2001), Huczynski y Buchanan (2006 y 2013), Sementelli (2008) y Panayiotou (2012), y resume los temas abordados en cada una de ellas por estos autores. Es importante tener en cuenta, que el desarrollo teórico llevado a cabo se ha limitado a la ficción, específicamente al puente que se tiende para fortalecer y facilitar la abstracción de los conceptos teóricos y su visualización a través de la ficción narrativa del Cine. Sin
26 embargo, es innegable que existen importantes materiales audiovisuales de no ficción, como los documentales que aportarían al desarrollo del objetivo aquí propuesto. No obstante, desde la perspectiva postmoderna, el género documental no tendría lugar en la propuesta abordada en este documento, puesto que a diferencia de la ficción, esta categoría
privilegia
la
posición
del documentalista
y
difícilmente
da
lugar a
interpretaciones diferentes a las que quiere plantear el realizador. Sin embargo, numerosos documentales aportan bastantes elementos críticos a las posturas tradicionales de la administración y refuerzan los planteamientos aquí propuestos. Por tal razón, a lo largo del presente trabajo se hará referencia a algunos de ellos, no como medio para la visualización de conceptos, sino como evidencia para fortalecer la perspectiva crítica desde la cual también se aborda este ejercicio académico.
2. El paradigma humanista en administración El paradigma humanista en la administración o Humanismo Administrativo es una corriente crítica de la administración cuya preocupación se ha centrado en la humanización de la teoría, la enseñanza y las prácticas administrativas a partir de una fundamentación humanística en la formación del administrador que brinde una visión comprensiva de la esencia del ser humano y permita repensar radicalmente la administración, desde una perspectiva más humana. Sin embargo, antes de entrar de lleno en la definición de los principales preceptos teóricos del Humanismo Administrativo, es necesario hacer una reflexión epistemológica para enmarcar esta corriente administrativa dentro del campo de conocimiento de la disciplina. Aunque no lo descarta, el arreglo epistemológico no se ignora (Muñoz, 2011), sin embargo, este no hace parte de los tópicos centrales de esta escuela, por lo que es necesario darle un espacio dentro del presente documento ya que esta reflexión da un mayor alcance al propósito deconstructor que guía esta investigación y por lo tanto, constituye un elemento de suma relevancia dentro de la tesis general planteada.
2.1 Reflexión epistemológica Es Jean Louis Le Moigne (1997) el autor referente en torno a la reflexión sobre el estatuto de las Ciencias de la Gestión en el concierto general cienttífico al plantear la incoherencia epistemológica entre el objeto de estudio de las Ciencias de la Gestión y el método utilizado para abordarlo. De esta forma, Le Moigne, esboza las dos líneas de pensamiento que marcan la producción académica de la disciplina. Una la visión instrumental y la otra la visión
28 “reflexiva”3. Es en la primera, la visión instrumental, donde Le Moigne señala que reside tal incoherencia epistemológica, puesto que, la búsqueda por hacerse un lugar en las Ciencias “duras” y alcanzar el estatus de cientificidad, ha llevado a los investigadores de las ciencias de gestión a adoptar el método positivista4. Método utilizado para el estudio de objetos estables y predecibles. Así mismo, Le Moigne resalta que tal incoherencia se refiere a que la validación científica ortodoxa de una teoría en las Ciencias de la Gestión, se basa en la reputación del investigador que la pública, o la reputación del método; reputación por lo general, tanto la del investigador como la del método - adquirida en otro campo o disciplina. (Le Moigne, 1997). Pero la incongruencia fundamental que señala este autor es principalmente sobre lo inapropiado de los métodos tomados de otras disciplinas para captar la naturaleza y complejidad del objeto de estudio de las Ciencias de Gestión. En palabras de Muñoz (2011), es una adaptación del objeto de estudio al método, que desnaturaliza el objeto mismo, puesto que lo fabrica con el propósito y la necesidad de estudiarlo “científicamente” más que al imperativo de comprenderlo en su naturaleza. De esta manera, se esboza el carácter reduccionista de la visión de la administración tradicional, puesto que se centra en lo económico-financiero y como diría Morín y Kern (1993, citado por Muñoz 2011), “Reduce lo real a lo que es cuantificable. La hiper especialización y la reducción a lo cuantificable producen la ceguera, no sólo a la existencia, lo concreto, lo individual, sino también al contexto, lo global, lo fundamental”
3
Adjetivo dado por Muñoz (2011) para caracterizar esa “otra” forma de estudiar la administración desde las ciencias sociales y humanas con el propósito de “pensarse a sí misma” y “cuestionarse en sus fundamentos”. No con el enfoque pragmático que pretende la visión instrumental. 4 Por positivismo se entiende dentro de la filosofía de la ciencia, a la corriente que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que el mismo sólo puede surgir a través de la constatación de las teorías a través del método científico, el cual no es otra cosa que la verificación de los hechos reales a través de la experiencia. El movimiento positivista busca exaltar los hechos frente a las ideas, las ciencias experimentales frente a las teóricas, y las leyes físicas y biológicas frente a las construcciones filosóficas. En otras palabras el positivismo afirma que todo conocimiento para ser auténtico se debe fundar por entero en la experiencia para probar su verdad.
29
Según lo anterior, el estudio tradicional de las organizaciones se reduce a lo medible, a aquello que obedece a una lógica racional, matemática y objetiva, pero ignora todo lo relacionado con los aspectos relacionados con la naturaleza humana que permean la realidad de las organizaciones. Adicionalmente, Muñoz (2011) resalta los peligros de observar las organizaciones sólo bajo esta lente, puesto que acometer el estudio de las situaciones de la gestión en función sólo de la eficiencia económico-financiera de las empresas, oculta importantes facetas de la naturaleza humana que necesariamente están implicadas en tales situaciones, lo que a la postre puede generar un efecto perverso sobre las personas, las organizaciones, la sociedad y los ecosistemas. Es ese efecto perverso en las organizaciones, esas facetas ocultas de la administración y el componente inhumano presente en las prácticas administrativas dominantes el objeto de estudio de esta investigación y por tal razón se acude a la perspectiva crítica que ofrece el Humanismo Administrativo, puesto que ofrece otra visión y una metodología más comprensiva de las organizaciones, ya que vincula el análisis interdisciplinar dentro de su andamiaje teórico y permite develar los aspectos ignorados por el paradigma clásico, así como también los resultados de la aplicación acrítica de la visión instrumental y su enfoque pragmático.
2.2 El humanismo administrativo A partir de la reflexión epistemológica anterior, dentro de las dos líneas de pensamiento señaladas que trazan la producción académica de la disciplina administrativa, la corriente del humanismo administrativo se enmarca dentro de la visión “reflexiva” de la administración, puesto que, más que responder a los “cómos” tan habituales en la formación administrativa tradicional, su preocupación se centra en el “qué” y el “porqué” de los contenidos que nutren la teoría, la enseñanza y la práctica de la disciplina. Así mismo, esta perspectiva cuestiona el modelo positivista predominante en las ciencias de la gestión, ya que este último sólo reconoce al ser humano dentro de su teoría y prácticas administrativas, como un medio que debe ser conducido dentro del cumplimiento de los objetivos de los dirigentes de las organizaciones.
30 En otras palabras, el Humanismo Administrativo propone abordar los problemas y las prácticas administrativas desde otro punto de vista, brindando un conocimiento amplio del ser humano en sus dimensiones biológica, psicológica y social, no para que este conocimiento sea empleado para seguir tratando al ser humano como un medio dentro de las organizaciones, ni como una pieza más dentro del engranaje organizacional, sino para brindar una mirada amplia y comprensiva del ser humano. Además, esta perspectiva se caracteriza , más que proponer técnicas de gestión -a partir del conocimiento del ser humano - que alimenten la productividad, la eficacia, eficiencia y rentabilidad de las empresas, lo que busca es poner al hombre como fin y no como medio (Chanlat y Dufuor, 1985) Por lo anterior, el paradigma humanista marca distancia de la visión unidimensional, pragmática y utilitaria que concibe al hombre como mero “recurso”, por eso plantea la necesidad del abordaje interdisciplinar para el conocimiento del hombre, lo cual no puede ser aprehendido desde la visión de una sola ciencia y por ende es necesario consultar e integrar los esquemas de comprensión y los fundamentos de la acción humana, los aportes y constataciones de todas las ciencias que dan cuenta de su complejidad (Muñoz, 2011). Así mismo, Chanlat (Citado por Muñoz 2011) llama la atención sobre la deshumanización del trabajo, la fractura de la relación del hombre frente a su labor y la responsabilidad del dirigente en ello, puesto que como lo señala este autor, la Revolución Industrial, la globalización o la administración científica de Taylor, no han hecho más que reforzar las connotaciones instrumentales de la profesión del administrador. Otra de las preocupaciones que hacen parte de esta corriente crítica de la gestión, es la concerniente a la pedagogía de la administración. Chanlat (1995) señala que
las
escuelas de administración han desarrollado una pedagogía de la homogeneidad, la abstracción y la cuantificación, lo que ha hecho de los administradores unos perfectos manipuladores de modelos, esquemas y fórmulas que no indagan para nada sobre las particularidades que pretenden gerenciar. Aktouf (2000), otro representante de esta corriente, por su parte afirma, que la reflexión sobre la pedagogía de la administración debe pasar primero por sus fundamentos, sus
31
contenidos y sus implicaciones. En otras palabras, el “qué” y el “porqué” de lo que se enseña (Muñoz, 2011). La reflexión de Aktouf (2000) está orientada a cuestionar si la administración es un cuerpo de conocimientos dotado de unidad y coherencia. En otras palabras, plantea una posición respecto de la naturaleza científica del saber administrativo y las implicaciones de tal posición, dado que, bajo la asunción de que la administración es una ciencia, se han cometido muchos abusos y se ha eludido la discusión sobre la pertinencia social y el aspecto moral de sus contenidos (Muñoz, 2011). Para Aktouf (2000), la palabra doctrina es la que mejor define el corpus teórico de la administración, puesto que a instancias de Fayol (1962, citado por Aktouf 2000) constata que la sistematización de la enseñanza de la administración no es más que una serie experiencias e ideas personales e intuitivas de dirigentes sobre los principios que estos mismos consideraban como los más apropiados para la marcha de los negocios. Aktouf (2001), recurre a la historia para deconstruir el corpus teórico de aquello que se enseña en las escuelas de administración, constatando que no es más que la evolución de lo que era en un comienzo la habilidad de algunos para mantener a los artesanos en la fábrica y produciendo mediante la disciplina y la organización. En ese sentido, lo que se enseña en actualmente en administración es simplemente la evolución de los métodos e instrumentos para maximizar la proporción del factor trabajo, pero como se constata en la práctica, el objetivo general de esta actividad sigue siendo el mismo. Aktouf (2000) también señala cómo es que se constituye la idea de la organización alrededor de los intereses de los poseedores, es decir, se formaliza y se hace artificial las relaciones entre los hombres, por medio de la imposición de la voluntad deliberada de la maximización de las ganancias. En ese sentido, el factor trabajo es fundamental dentro de este objetivo y los organizadores y gerentes deben dedicarse a hacerlo lo más rentable posible. Por lo anterior, para Aktouf (2000) la administración no es una ciencia sino más bien una doctrina de naturaleza ideológica y particular, puesto que se sustenta en la voluntad maximalista del comercio, la cual se fundamenta en la idea de producir (y/o comprar) y vender conservando la mayor distancia posible entre costos y ganancias.
32 Para Aktouf (2000), es esta una manera de truncar la realidad humana y de reducir el todo a la lógica de un subsistema: la de la lógica mercantil y de la racionalidad económico-financiera. En definitiva, este “saber administrativo enseñable” carece tanto de fundamentos humanos, como de fundamentos científicos y quienes acometan su estudio deben estar plenamente conscientes de ello. Aktouf (2000) también señala que además de su dimensión ideológica y doctrinal, la formación teórica que se imparte en las escuelas de administración presenta tres características dominantes, que deberían ser reformadas radicalmente si se quiere promover la lógica del cambio y no de reproducción que caracteriza la mayoría de los currículos de la disciplina. Tales características señaladas por Aktouf (2000) son: “1) La definición estrecha de la administración centrada en el predominio del factor capital en el cuidado del enriquecimiento individual; 2. La omnipresencia de aspectos cuantitativos, en particular del cálculo económico; 3. La falta de cultura general en la formación de administrador.” La formación tradicional en administración ha considerado al capital, como el único factor que corre riesgos y al administrador como su doliente principal, sin embargo, históricamente el factor que menos riesgo ha corrido dentro de la triada capital-trabajorecursos naturales, ha sido precisamente el primero. Aktouf (2000) resalta esto señalando que las fortunas creadas en los siglos XVII, XVIII y XIX se mantienen, en cambio, tanto las condiciones del empleo como el medio ambiente si han perdido mucho y la formación administrativa no aborda ni enseña cómo tratar las contradicciones entre estos tres factores. En segundo lugar, Aktouf (2000) señala que la matematización exagerada de la vida organizacional, que incluso permea aquellos aspectos que tratan lo humano, produce varios peligros: uno de ellos es el privilegio del modo de razonamiento formal centrado en la resolución rápida de problemas. En otras palabras, produce administradores autómatas. Otro problema refiere a que este pensamiento mecánico matemático, se construye por fuera de la sensibilidad humana, es indiferente al sufrimiento del hombre, al desempleo, a la miseria, a la polución y a otros problemas creados por la lógica economicista predominante.
33
Y en tercer lugar, Aktouf (2000) aboga por una cultura general más amplia en la formación de la administración que reescate, autores clásicos como Karl Marx o Adam Smith, para quienes las preocupaciones económicas no podían disociarse de los problemas de la ética y el bienestar colectivo. Lastimosamente, como el mismo Aktouf señala, las escuelas de administración se alejan de la cultura y del estudio de las humanidades, puesto que implica preguntas y cuestionamientos contrarios a la lógica que rige su formación. Para favorecer una cultura general e inculcar lo humano y lo significativo en la formación administrativa, así como también, favorecer entre los estudiantes las preguntas, las dudas, las inquietudes que aportan mayor sensibilidad humana y profundidad, Aktouf (2000) propone en primer lugar, el estudio de monografías para el aspecto práctico y en segundo lugar, el método esotérico para el aspecto teórico. En el aspecto práctico, después de una formación teórica en administración y en ciencias humanas, Aktouf propone el trabajo de campo al lado del obrero, del ecologista, del sindicato, del cliente. Que se aprenda sobre el ser humano, que el estudiante de administración se forme en sociología, antropología, filosofía, etnología, semiología. Por otro lado, en el aspecto teórico, (Aktouf, 2000) propone combinar el método exotérico y el método esotérico, entendiéndose el primero como el método tradicional centrado en la transmisión magistral de contenidos, en las preguntas y las respuestas que aseguran la asimilación de los mismos. Por su parte el método esotérico - que es más difícil permite discutir los prejuicios que tienen los estudiantes de administración al empezar sus estudios y consiste en desencadenar acciones de duda, sin importar si se agrede, con el fin de enfrentar a los estudiantes con sus ideas preconcebidas de lo que creen “es o debiera ser” la administración. Para Aktouf (2000), el método esotérico permite romper con esos prejuicios y estereotipos. En otras palabras Aktouf (2000) desarrolla la “pedagogía de la agresión”., la cual consiste en provocar, desencadenar reacciones de duda, agredir con películas, artículos, recortes de prensa y hasta con extractos tomados de la actualidad, para golpear sus convicciones más profundas. Aktouf
(2000) también señala la necesidad de provocar esta ruptura al nivel de los
prejuicios y de la imposibilidad de que esta ruptura pueda hacerse sin dolor, puesto que
34 implica renuncias y una transformación de la persona. Esto, combinado con la formación en humanidades y el desarrollo de una cultura general, contribuyen a despertar en los estudiantes una sensibilidad tan importante como los conocimientos formales. Y es haciendo eco de este método esotérico Aktoufniano, que se propone enseguida, a partir de elementos y conceptos tomados de las ciencias humanas, abordar el estudio del fenómeno de la inhumanidad en las organizaciones, elemento oculto por estar fuera del ángulo de visión de la lente de la administración tradicional.
2.3 La inhumanidad en las organizaciones. Una mirada desde la cultura, la sociología y la historia. Para abordar el estudio de la inhumanidad y su presencia en las organizaciones, es necesario hacerlo desde una perspectiva crítica y recurrir a las ciencias humanas para develar la omnipresencia de esta, tanto en la historia, como en la cultura y en la sociedad. La inhumanidad concebida como el acto de negar parcial o totalmente la humanidad del otro (Cruz Kronfly y Rojas, 2008); es entendida dentro del campo organizacional como la negación parcial o total de la humanidad del otro en el espacio de trabajo, mediante las prácticas administrativas en las organizaciones y en el ejercicio de las relaciones de los individuos dentro de estas. El reduccionismo que ha caracterizado la visión tradicional de las ciencias de gestión, le ha impreso a la inhumanidad –a pesar de su omnipresencia-, la condición de dimensión oculta, puesto que las corrientes instrumentales de la administración han ignorado las consecuencias que en el plano humano llevan implícitas la teoría y prácticas administrativas dominantes. La inhumanidad ha estado presente en diferentes civilizaciones, culturas y contextos históricos y aunque el mundo ha alcanzado importantes progresos éticos y morales, los comportamientos inhumanos siguen existiendo en la era moderna y contemporánea. Con respecto a esa omnipresencia de lo inhumano en la civilización, el discurso fue durante mucho tiempo monolítico y estable. Como señala Rojas (2003), la tradición explicaba la inhumanidad por la presencia del mal en el mundo que en ocasiones captura al alma humana. Tal afirmación esboza una aceptación tácita de la inevitabilidad de lo
35
inhumano en las civilizaciones. No obstante, la academia y específicamente la indagación
que
esta
hace
en
el mundo
organizacional, busca
develar más
profundamente las causas de estos actos en las organizaciones contemporáneas. Un argumento básico que esgrimen algunos autores que han abordado el estudio de la inhumanidad, afirma que se debe admitir que la amenaza potencial de las prácticas inhumanas, sólo se puede reducir y controlar, pero nunca erradicar del todo en el trabajo y en el mundo humano (Rojas, 2003). Tal argumento plantea entonces que la inhumanidad es una característica de la condición humana y su cultura, mas no como algo contrario a ella. Sin embargo, lo anterior plantea un interrogante sobre el origen natural de la crueldad del hombre o si por el contrario, la violencia y la inhumanidad obedecen a una artificialidad ajena a la condición humana. A partir de esto, se tratará de esbozar el papel que juega la condición natural del hombre y la cultura en el fenómeno de la inhumanidad.
2.3.1 La inhumanidad desde la cultura La cultura es un término polisémico que es difícil de definir. En su concepción antropológica, se resalta su carácter simbólico y su artificialidad , en el sentido que esta no es el producto espontáneo de la naturaleza sino obra del hombre, y no sólo se distingue a la cultura de la naturaleza, sino también se suele contraponer los dos términos, postulando entre ellas una relación de domesticación (Sampson, 2005). De la misma manera Sampson (2005), resalta la concepción de la cultura como virtud, como elemento catalizador de los conflictos y las tensiones sociales, atribuyéndole el papel de preservar la cohesión social y la paz civil. En tal sentido, la cultura y la violencia parecerían ser dos términos antitéticos, dos concepciones antagónicas, pues todo acto de violencia o de crueldad constituiría de por sí, un hecho anticultural e irracional que minaría las bases de la sana convivencia.
36 No obstante hay que apartarse de esa concepción ingenua de la cultura, puesto que una mirada sobre la historia y sobre la actualidad constataría que no hay nada más humano que la inhumanidad ya que, como lo señala Sampson (2005), la cultura humana está marcada por la violencia y es precisamente lo más característicamente humano. Tal violencia y crueldad no es equiparable a la violencia propia del reino animal, pues de la violencia e inhumanidad que aquí se aborda no hace referencia en lo absoluto a un fenómeno natural. Por otro lado, la cultura se entiende como el despliegue, sino de la racionalidad, al menos si
de lo razonable
y al hombre, como el animal racional por excelencia. Tales
planteamientos derivan en varias preguntas como: ¿Se puede ser el ser más racional y al mismo tiempo el más inhumano y violento? o ¿tal racionalidad se puede poner al servicio de la crueldad y la destrucción, al punto que se amenace la existencia de la especie?, como también, ¿se puede relacionar la cultura con la violencia?. Sampson (2005) quien desarrolla estas preguntas sugiere que la violencia tiene un origen cultural y que paradójicamente esa misma cultura es la que amenaza la supervivencia del hombre. De esta forma, se constata el origen cultural de lo inhumano y es precisamente esa inhumanidad la que interesa observar en este estudio. Una inhumanidad planeada, programada, concertada y llevada a cabo por seres desapasionados, “neutrales” en el cálculo y eficaces en la operación de sus procedimientos. En otras palabras, la inhumanidad organizada, ejercida por individuos permeados por la lógica de sus organizaciones y estas a su vez inmersas en un mundo súbdito del raciocinio económico. Es importante no dejar de lado el trabajo de Rojas (2003) quien plantea la teoría de lo inhumano como un nuevo paradigma que permite la redefinición del ser humano, no sólo en su forma beatífica sino también incluyendo esa dimensión irracional que motiva el desconocimiento de la humanidad del otro. Esa dimensión irracional a la que Rojas refiere, se fundamenta principalmente en un narcisismo empresarial promovido por la racionalidad productivo-instrumental, que busca remarcar las diferencias entre los individuos que componen el tejido de las organizaciones. En ese sentido, lo inhumano deriva de la intención de los individuos de acentuar esas diferencias para que su identidad no se vea amenazada.
37
Sin embargo, la postura adoptada para el presente trabajo se aparta de abordar la inhumanidad como un nuevo paradigma, puesto que entiende que el humanismo administrativo o paradigma humanista busca abordar el conocimiento del hombre de manera interdisciplinaria en todas sus esferas biológica, psicológica y social (Muñoz 2011) y que dentro de estas no se excluye esa dimensión irracional del ser humano. Así mismo, plantear lo inhumano como una conducta derivada del carácter individual de las personas, específicamente del narcisismo de los dirigentes, administradores, gerentes o trabajadores reduciría en cierta forma la problemática de la inhumanidad a un aspecto psicológico, dejando de lado los diversos elementos ajenos al individuo que se conjugan en el contexto organizacional y que posibilitan la conducta inhumana.
2.3.2 La inhumanidad organizada. Una mirada desde la historia y la sociología. Tal vez, el episodio histórico que mejor retrata esa inhumanidad organizada es el holocausto contra los judíos perpetrado por el régimen nazi. Este hecho que se ha convertido en una especie de laboratorio social (Bauman, 2000), arroja evidencias sobre nuestra civilización,
nuestra sociedad, la modernidad, sus organizaciones, el
comportamiento moral y varios aspectos ocultos de la condición humana. Así, como al comienzo de este capítulo se hizo una reflexión sobre la incoherencia epistemológica de las ciencias de la gestión en torno a lo adecuado del método aplicable para abordar el objeto de estudio, Zigmunt Bauman (2010) hace una reflexión que refuerza la tesis sobre lo inadecuado de adaptar el objeto de estudio –en su caso el Holocausto - al ortodoxo método de investigación sociológico. Bauman (2010), plantea una incoherencia similar al cuestionar las formas que ha tenido la sociología de minimizar, juzgar erróneamente o negar la importancia del Holocausto. En otras palabras, sobre la forma como la sociología abordó el fenómeno del Holocausto para tratar de explicarlo. Una de las formas erróneas que señala Bauman (2010) es la de presentar al Holocausto como un fenómeno único, atípico y sociológicamente intrascendente. Simplemente como el punto culminante del antisemitismo europeo y cristiano. Desde ese punto de vista, el
38 Holocausto parece un conjunto de un solo elemento y aislado que no arroja mayor luz sobre la sociedad donde se produjo y no aporta nada al entendimiento del mismo La otra forma de juzgar el Holocausto sugiere presentarlo como el caso extremo dentro de una categoría de fenómenos habituales, producto de la predisposición natural, primitiva e inextinguible de la naturaleza humana a la agresión que aunque importante por su magnitud, el Holocausto y sucesos como ese son susceptibles de ser reducidos y eliminados por el carácter civilizador de la modernidad. Independientemente de la forma que se elija para abordar el fenómeno, en cualquiera de los dos casos la conclusión según Bauman (2010) fue la misma: el Holocausto fue un fallo de la modernidad5. Como la obra representativa de la posición ortodoxa de la sociología frente al fenómeno del Holocausto, Bauman (2010) cita el trabajo de Helen Fein, quien a partir del método sociológico tradicional, busca explicar la correlación de algunas variables psicológicas, ideológicas y estructurales con el proceso de exterminio de los judíos. Visto así, el Holocausto termina siendo explicado como un episodio único, producto de la confluencia de una pluralidad de variables que desembocaron en la suspensión temporal de la civilización, dándole lugar al surgimiento de lo irracional y lo primitivo. Siendo así, el Holocausto como fenómeno explicable y determinado por variables psicosociales, se convierte en algo manipulable, controlable y por lo tanto, evitable. Tal como lo plantea Le Moigne (1997) en el caso de la administración, desde esta perspectiva, el resultado final no es más que la adaptación del objeto de estudio al método para abordarlo, la autosatisfacción teorética, la legitimación pragmática de la disciplina y la miopía sobre la importancia de otros elementos, como por ejemplo, la responsabilidad de la sociedad moderna en su gestación. Afirmar que el Holocausto fue el producto de una falla del proyecto cultural de la modernidad es una idea que responde más a los presupuestos de la sociología ortodoxa
5
La modernidad es un proyecto cultural originado en Europa Occidental el cual tiene como ideario el respeto y la dignidad humana. Se caracteriza por el renacimiento de la Razón como eje rector, incluso preeminente en la conducta humana (Cruz Kronfly y Rojas, 2008).
39
y su afán de explicación más que de comprensión y no arroja luces sobre el modelo de sociedad que lo hizo posible (Bauman, 2010). Por el contrario, Bauman (2010) hace énfasis entre el nexo de la modernidad con el genocidio judío y propone una mirada desde un punto de vista alterno, señalando al Holocausto no como un acontecimiento singular, ni como una manifestación terrible de un “barbarismo” persistente, sino como un fenómeno estrechamente relacionado con las características de la modernidad. El Holocausto se gestó y se puso en práctica en nuestra sociedad moderna y racional, en una fase avanzada de nuestra civilización y en un momento culminante de nuestra cultura: es por tanto, un problema de esa sociedad, de esa civilización y de esa cultura (Bauman, 2010, p. 14) Por lo tanto, más que una falla de la modernidad, el Holocausto de acuerdo a lo planteado es un producto de esta e hizo visible una dimensión perversa que se ocultaba tras ella. Esta tesis arroja luces para mostrarnos los paralelismos entre el sistema de administración moderno y los campos de concentración y exterminio, los principales símbolos de la maquinaria de destrucción nazi. Feingold (1983) señala ese paralelismo de la siguiente manera: Auschwitz, el símbolo del Holocausto, fue también una extensión rutinaria del moderno sistema de producción. En lugar de producir mercancías, la materia prima de estos campos de exterminio eran seres humanos y su producto final era la muerte: tantas unidades al día consignadas cuidadosamente en las tablas de producción del director.
De las
chimeneas, símbolo del sistema moderno de fábricas, salía humo acre, producido por la cremación de carne humana. La red de ferrocarriles, organizada con acierto, llevaba a las fábricas un nuevo tipo de materia prima, como cualquier otro cargamento. En las cámaras de gas, las víctimas inhalaban el gas letal de las bolitas de ácido prúsico, producidas por la avanzada industria química alemana. Los ingenieros diseñaron los crematorios y los administradores, el sistema burocrático que funcionaba
40 con tanta eficiencia que era la envidia de muchas naciones. Todo el plan general era un reflejo del espíritu científico moderno. (Feingold, 1983, párrafo 10) De esta forma, se advierte como el Holocausto y sus elementos encajan perfectamente en el espíritu y la visión de la sociedad burocrática en la que se engendró. Es el Historiador, Raul Hilberg quien al final de su estudio sobre el Holocausto llega a la siguiente conclusión: La maquinaria de la destrucción no era estructuralmente distinta a la organizada sociedad alemana en su conjunto. La maquinaria de la destrucción era la comunidad organizada realizando una de sus funciones especiales (Citado por Bauman, 2010, p.30) A la luz de la experiencia, se observa que el Holocausto encaja perfectamente con el modelo de organización compleja y de gran tamaño que Weber (1964) describió como la organización burocrática que surgió paralelamente con el auge del capitalismo:. Y hay que acudir a él para comprender los elementos básicos de este tipo de organización social y política. En su diagnóstico, Weber (1964) señala varios aspectos característicos no sólo de las organizaciones burocráticas, sino también de la sociedad moderna. Uno de estos aspectos característicos y que son centrales en la sociología weberiana, destaca la progresiva racionalización de la vida en la civilización occidental. Dávila (2001) señala que Weber entiende por racionalización, el proceso por medio del cual reglas y procedimientos explícitos, abstractos, intelectuales y calculables gradualmente sustituyen los sentimientos, la tradición y la mera intuición en todas las esferas de la vida. Desaparece lo impredecible y se instrumentaliza la vida. Así mismo, elementos como el poder, la autoridad y los tipos de dominación son conceptos con los que se concibe la organización burocrática. Para Weber (1964, p. 43), poder “significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aún contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad”. Así mismo, Weber (1964) señala que lo que se entiende por dominación es a la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato de determinado contenido entre
41
personas dadas; y por disciplina, debe entenderse la probabilidad de encontrar obediencia para un mandato por parte de un conjunto de personas que, en virtud de actitudes arraigadas, sea pronta, simple u automática. Si se observa en la resumida exposición anterior del diagnóstico de Weber sobre la organización burocrática, no se logra encontrar ningún elemento que excluya los excesos cometidos por los nazis, ni tampoco algo que permita calificarlos como tal dentro de sus tipos ideales6. El espíritu racional, el principio de eficiencia, la mentalidad científica, la relegación de los valores, característicos del modelo burocrático, encajan perfectamente en la estructura que rigió el proyecto nazi. Por ende, el Holocausto, aunque no se puede afirmar que es el producto natural de la modernidad y del modelo de organización que trajo consigo, si se concibe como una de sus posibilidades. Y aunque la civilización moderna por sí sola no fue suficiente para su realización, con seguridad si fue una condición necesaria para ello (Bauman, 2010). Basta suprimir los elementos morales para entender que las actividades organizadas, concebidas, controladas y supervisadas por los Nazis, constituyen uno de los principales “logros” organizativos de la organización burocrática y que todo el accionar de la maquinaria que permitió e hizo posible el asesinato en masa de la comunidad judía encajaba perfectamente con la descripción de este tipo de organización social y política. Y es que la superioridad puramente técnica
de la organización burocrática la hacía
superior a cualquier otra forma de organización. Tal como lo señalan Gerth y Mills (1946, p. 215) en su trabajo sobre la obra de Max Weber, “precisión, rapidez, falta de ambigüedad, conocimiento de los expedientes, continuidad, discreción, unidad, estricta subordinación y reducción de las fricciones y de los costos materiales y de personal alcanzan su punto óptimo en la administración estrictamente burocrática.”
6
El tipo ideal es un concepto metodológico utilizado por Max Weber para el estudio de las diferentes formas de dominación y autoridad de la burocracia. Básicamente es una construcción conceptual que toma elementos de la realidad pero su propósito no es describir la realidad. Intensifica esos elementos para llegar a un esquema “ideal” libre de contradicción. Se utiliza como medio de conocimiento, pero no es un fin en sí mismo. Es más un modelo de análisis que señala las tendencias que se presentan en las organizaciones de gran tamaño que un instrumento pragmático.
42 Más adelante señalan los mismos Gerth y Mills (1946, p. 216) destacan que
la
“burocratización ofrece sobre todo, la posibilidad óptima de llevar a cabo el principio de la especialización de las funciones administrativas de acuerdo a consideraciones puramente objetivas y el cumplimiento _”objetivo” de las tareas significa ante todo que las tareas se llevan a cabo según unas normas calculables y sin tener en cuenta a las personas” El modelo empleado por el Holocausto encaja perfectamente en la descripción anterior y no hay equivoco en ello, pero más allá, de las técnicas, la minuciosa división de trabajo, la sincronizada coordinación de tareas independientes y complementarias; el suceso fundamental para entender la forma en que el modelo burocrático concibe, organiza, racionaliza, controla y supervisa, pero también para develar el alcance de su deshumanización, es la Solución Final a la Cuestión Judía7, idea concebida por los nazis como el mecanismo definitivo para alcanzar su cometido. Como un producto de la cultura burocrática, se puede definir a la evolución del proceso que tuvo lugar con la política de una Alemania judenfrei8 promovida por Hitler. Tal política, proponía liberar el territorio alemán de la presencia de judíos y en sus comienzos,
se limitó la conversión de judíos, luego a la expulsión territorial y a la
expropiación de bienes. Pero más tarde y debido a la expansión del imperio Alemán, fue extensiva a todos los territorios europeos ocupados por los germanos, lo que desembocó en la “Solución Final” a la cuestión judía; eufemismo utilizado por el régimen nazi para nombrar al asesinato sistemático de judíos, convirtiéndose este mecanismo en el ejemplo más revelador de cómo la burocracia y sus métodos aplicaban soluciones “racionales” a los problemas que se iban presentando en la medida que cambiaban las circunstancias. El mismo Raul Hilberg, entrevistado por Claude Lanzmann (1985) en el documental Shoah9 declara que los Nazis tuvieron que volverse inventivos y fue la Solución Final a la
7
La Solución Final o Solución Final a la Cuestión Judía, fue el nombre dado por los nazis al proceso sistemático de exterminio físico (léase genocidio) de la población judía en Europa durante la segunda guerra mundial. 8 Judenfrei fue el término utilizado en la Alemania Nazi para designar los territorios libres de presencia judía. 9 Shoah es un documental francés dirigido por Claude Lanzmann, que recoge los testimonios orales de víctimas, testigos y victimarios del holocausto Nazi, sin usar imágenes de archivo. Se grabó a lo largo de 11 años en diferentes lugares y tiene una duración de 9 horas. Es tal vez el documento más revelador sobre el Holocausto.
43
Cuestión Judía, quizás su única invención, puesto que tanto el modelo burocrático, como las medidas administrativas, el arsenal psicológico de propaganda y hasta el mismo retrato estereotipado de los judíos eran anteriores al nazismo. Sin embargo, los burócratas nazis se tornaron inventivos cuando decidieron ir más allá y exterminar en masa a la población judía. La ampliación del objetivo de conformar una Alemania judenfrei a conformar una Europa judenfrei junto con la imposibilidad de encontrar más lugares a donde enviar a los judíos, hizo que se optara por una solución más efectiva, eficaz y viable.: El exterminio físico. La solución final a la cuestión judía que no era más que matar sistemáticamente, fue el resultado de la simple rutina burocrática y su racionalidad instrumental, pero también de su ceguera moral y ética. Como señala Bauman (2010), el espíritu de la racionalidad instrumental y su institucionalización burocrática, no solo dieron pie a soluciones como las del Holocausto sino que hicieron que esas soluciones resultaran “razonables”, lo que aumentó la capacidad de la burocracia moderna de coordinar la actuación de un elevado número de personas morales para conseguir cualquier fin, aunque fuese inmoral. En el citado documental Shoah de Claude Lanzmann (1985), basta observar la entrevista con cámara oculta realizada al oficial Nazi Franz Suchomel para constatar la ceguera ética en la búsqueda de la eficiencia burocrática, pero también, el carácter anodino de los individuos encargados de ejecutar las tareas del genocidio judío10. Ese carácter anodino de los individuos responsables de ejecutar las meticulosas tareas del Holocausto Nazi, fue retratado por Hannah Arendt (1997) en el seguimiento al juicio en Jerusalén a Adolf Eichmann, teniente coronel de la SS11, responsable directo de la Solución Final y uno de los mayores criminales de la historia. En este seguimiento Hannah Arendt describe y contrasta la inmensa mediocridad de este individuo, con la magnitud y el horror de sus actos, pues en su defensa Eichmann manifestaba que sólo obedecía órdenes, que sus actos no fueron hechos por iniciativa propia y que no había
10
La entrevista se puede ver en el siguiente vínculo https://www.youtube.com/watch?v=fT7bhFKfYfU a partir del minuto 44. 11 Las Schutzstaffel, escuadras de defensa o más conocidas como la SS fue la organización militar, policial, política, penitenciara y de seguridad de la Alemania Nazi.
44 motivación alguna personales,
para hacerlo. En otras
palabras, renunció a sus cualidades
renunció a ser persona y por ende a la preocupación moral por las
consecuencias de sus actos. Es a este fenómeno a lo que Arendt (1997) “le llamó “La banalidad del mal” (p.368). Pues Eichmann, quien representa la figura del burócrata por antonomasia (Bauman, 2010) expresó tácitamente en su defensa una verdad latente y la vez escandalosa: “las acciones no tienen ningún valor moral intrínseco y tampoco son inmanentemente morales. La valoración moral es algo externo a la acción, algo que se establece siguiendo unos criterios distintos de los que guían e informan la acción” (Bauman, 2010, p. 40). Pues son quienes ganaron la guerra los que califican de inmoral sus actuaciones y si la guerra la hubiese ganado Alemania, Eichmann sería condecorado. Fue gracias al trabajo de Hannah Arendt (1997), que las tesis iniciales que definían el Holocausto como una atrocidad cometida por criminales, psicópatas y dementes o como el producto de una acción espontánea ajena a la normalidad, perdieron su fuerza, pues la inmensa mayoría de los miembros de la SS tanto de rango superior como inferior, no eran psicópatas, ni sociópatas ni dementes. Según Kren y Rappaport (1994) hubieran superado los exámenes psiquiátricos a los que se someten los reclutas del ejército de los Estados Unidos. A la luz de los hechos, lo que quedó en evidencia es que el Holocausto no fue el resultado de una acción espontánea de irracionalidad, sino el producto de una acción ordenada, legítima y directa del mundo moderno a través de la aplicación de la racionalidad instrumental por sujetos normales, burócratas banales, tecnócratas, anodinos y obedientes. Es más, como lo señala Bauman (2010, p. 42) era incompatible la acción espontánea con la disciplina de la burocracia “Una multitud de individuos vengativos y sanguinarios no encajan con la efectividad de una burocracia disciplinada y rígidamente coordinada”.
Wolfang Sofsky (citado por Sampson, 2005, p. 71) hace una acotación en ese mismo sentido
: “El poder absoluto utiliza la tecnología de las disciplinas.[…] La administración de los campos utilizaba las conquistas de la organización
45
formal: división de las tareas y de las funciones, estructuras de mando rígidas y planes de servicios regulados, gestión de los expedientes y estadísticas, jerarquía y delegación. […] El terror moderno no tiene necesidad de grandes criminales”. Visto de otro modo, la exaltación, la furia, el racismo y el odio visceral incluso armado de tecnología, no habría logrado la magnitud del Holocausto. Para alcanzar esa magnitud, hubiera sido necesario que el poder movilizador de las ideas y el discurso ideológico, impulsara y motivara la dedicación constante de un gran número de personas. Aunque existen hechos históricos de violencia espontánea que motivaron el asesinato de miles de personas en la Alemania del Holocausto, la ira, la sed de sangre y el odio demostraron ser insuficientes para el propósito Nazi. Los pogromos
12
que tenían lugar
en la época de la Alemania Nazi, en donde las turbas enardecidas incendiaban tiendas, profanaban tumbas y atacaban lugares de culto de judíos no sobresalían por su magnitud y si acaso, alcanzaban apenas la cifra de 100 muertos eventualmente (Bauman, 2010) Si los pogromos se hubieran realizado diariamente, el cálculo hecho por Sabini y Silver (Citados por Bauman, 2010) revela que con un promedio de cien muertos por cada uno habría faltado casi 200 años para alcanzar la cifra de seis millones de judíos que consiguió el nazismo entre 1941 y 1945. Y no sólo eso, habría sido necesario mantener a la gente enardecida por ese mismo período de tiempo. Por lo tanto, la ira y la furia, por ser sentimientos tan primitivos no eran lo suficientemente eficaces para el objetivo del exterminio en masa, ya que ellas por su naturaleza emocional tienden a desaparecer antes de que se termine el trabajo. Lejos de ser sádicos, dementes o estar moralmente torcidos, como pudiera pensarse, la evidencia histórica más grande de la maldad humana fue perpetrada por individuos ordinarios, psicológicamente normales, obedientes de las órdenes de sus superiores y también de la ley (Arendt, 1997).
12
El pogromo es un término de origen ruso y consiste en el linchamiento multitudinario espontáneo o premeditado de un grupo particular étnico o religioso. Fue un instrumento de terror típico de la secular tradición antisemita europea. Fue un método efectivo para aterrorizar a poblaciones y forzarlos a abandonar sus creencias religiosas o convicciones políticas.
46 Lo anterior nos conduce a plantearnos interrogantes tales como ¿qué hizo posible el Holocausto?, ¿cómo fue posible que un hecho de tal magnitud haya ocurrido?, ¿cómo fue posible que individuos perfectamente normales hayan participado del exterminio de más de seis millones de personas? ¿cómo fue posible su inhibición moral? Esa inhibición moral y el eliminar la piedad meramente instintiva que todo hombre normal experimenta en presencia del sufrimiento físico fue como lo señala Arendt (1997), el problema más importante con el que se enfrentaron quienes pusieron en marcha la Solución Final. Por lo tanto, era preciso crear las condiciones que posibilitaran la desconexión moral de los perpetradores requerida para que la Solución Final fuera eficaz. En ese sentido, era necesaria la sustitución de las turbas enardecidas por el modelo administrativo de la burocracia y de la ira por la obediencia ciega a la autoridad. Adicionalmente, Kelman (1990), señala que este tipo de actos inhumanos no pueden explicarse adecuadamente por la presencia de factores psicológicos – relacionados con el carácter malévolo de los individuos o con sentimientos de hostilidad hacia las víctimas – tan poderosos como para no ser restringidos por frenos morales. En cambio, los principales elementos de este tipo de violencia se derivan del proceso de diseño de políticas y por lo tanto, si algún análisis psicológico ha de hacerse debería enfocarse en buscar la explicación al deseo de algunos individuos de crear políticas que deriven en el asesinato de personas indefensas. Por lo tanto, es más útil no centrarse en los motivos, sino en las condiciones bajo las cuales se debilitan las restricciones morales que inhiben dicha violencia. Para Kelman (1990), pueden identificarse tres procesos sociales que tienden
a crear tales
condiciones: 1. la autorización de la violencia (por órdenes oficiales emitidas por los departamentos legalmente competentes); 2. la rutinización de las acciones (creadas por las normas y la delimitación de funciones); 3. La deshumanización de las victimas (como consecuencia de definiciones ideológicas, el adoctrinamiento y el lenguaje). Lo anterior, sumado otros aspectos como la identificación total del funcionario con la organización; la distancia social entre el victimario y su víctima;
la complicidad del
victimario con sus propios actos y por ende su debilitamiento moral; la desestimación moral de los actos por la valoración de lo bien o mal que esos mismos actos funcionan
47
dentro de un sistema de autoridad; el traslado de la responsabilidad y la organización como instrumento para diluir toda responsabilidad ética configuran el vasto conjunto de elementos que facilitaron que un suceso como el Holocausto fuese posible. Por tal razón, el propósito planteado es señalar a través de las películas seleccionadas, cómo estos elementos que posibilitaron un fenómeno de la magnitud del Holocausto, no han desaparecido y siguen permeando tanto a la sociedad, como a las organizaciones contemporáneas y el comportamiento de los individuos.
3 La inhumanidad en las organizaciones vista a través del cine Con el propósito de profundizar en los tópicos anteriormente planteados, este capítulo busca a partir de cuatro películas, brindar los elementos de análisis que se pretenden resaltar. Más allá de un ejercicio de entretenimiento intelectual, lo que se propone es observar, experimentar y comprender los conceptos y los tópicos que desde la perspectiva del humanismo administrativo permiten abordar el fenómeno de la inhumanidad en las organizaciones. Sin embargo, antes de entrar en materia es pertinente señalar que el método planteado en este apartado para abordar los temas, está directamente asociado al contenido que se quiere analizar. En primer lugar, porque lo que se busca no es reproducir el pensamiento de la minoría dirigente, puesto que para ello ya existen los métodos tradicionales de enseñanza de la administración, de los cuales el más conocido es el método de casos, en el cual predomina la lógica de la reproducción de los discursos y pensamientos de los dirigentes. Por el contrario, lo que se busca es proponer un contenido que amplíe la perspectiva de la visión del administrador, que desafíe los objetivos en los que se enfocan tradicionalmente la disciplina, tal como lo señala Aktouf (2000), quien resalta el hecho de que no existan casos de gestión escritos a partir de los puntos de vista de los obreros, los sindicatos, los ecologistas o los desempleados. De por si, en las escuelas de administración sólo se enseñan aquellos casos empresariales en los que prevalece el interés por la eficiencia económico financiera, pero que los mismos sólo aluden a una pequeña parte de la realidad administrativa industrial. La de los intereses de los dirigentes, administradores y empresarios preocupados por la protección del capital. Por tal razón, para profundizar y para respaldar la tesis planteada de la omnipresencia de los elementos que fomentan lo inhumano en las organizaciones, la primera película de la
50 propuesta es Los lunes al sol (León de Aranoa, Fernando; 2002) la cual es un estudio de caso de una realidad obviada en la enseñanza de la administración y ofrece una importante reflexión sobre la valoración de la vida humana en el mundo contemporáneo. Por su parte, La Cuestión Humana (Klotz, Nicolas; 2007) ofrece de manera simbólica y metafórica un paralelismo entre la modernidad económica, las organizaciones contemporáneas y el fenómeno del Holocausto. Tropa de Élite (Padilha, José; 2007) permite a través de la experiencia vicaria mostrar cómo los valores, los símbolos, la cultura organizacional y la ética de la obediencia posibilitan la conducta inhumana de los individuos y por último El Experimento (Hierschbiegel, Oliver; 2001), muestra cómo las poderosas fuerzas de la situación influyen en la transformación del carácter de las personas.
3.1
Los Lunes al Sol (León de Aranoa, Fernando;2002)
Año: 2002 Duración: 113 min. País: España Director: Fernando León de Aranoa Guión: Fernando León de Aranona & Ignacio del Moral Forma de uso: estudio de caso Enfoque: cambio de modo, replanteo de perspectiva y revelación de lo oculto. Conceptos: Valoración instrumental de la vida humana Con relación al método de casos Aktouf (2000) señala que la mayoría de estos giran en torno a lo que piensan, hacen o deberían hacer los dirigentes, pero ignoran el discurso y pensamiento de los obreros, los ecologistas, los sindicatos o los desempleados. Para darle resonancia a esta crítica de Aktouf, la primera película seleccionada es Los lunes
51
al sol (León de Aranoa, Fernando; 2002), la cual se desarrolla en una ciudad costera al norte de España y representa una faceta oculta y casi nunca explorada de la realidad administrativa por parte de la enseñanza administrativa. La del desempleo. De acuerdo a lo visto en el primer apartado de este trabajo con relación a las formas de uso del cine y sus enfoques, los Lunes al Sol es un estudio de caso que se puede enfocar
para el replanteo de la perspectiva y además para revelación de lo oculto,
puesto que brinda una mirada desde la óptica del trabajador. El inicio de la película está marcado por una secuencia de imágenes documentales del enfrentamiento de la policía con trabajadores y ex trabajadores de una empresa naval, quienes protestan por el despido de noventa de ellos de un astillero. Tal contexto sella el génesis del proyecto, puesto que el director –Fernando León de Aranoa- al enterarse de los hechos, decidió documentar e ir a grabar y conocer a fondo la situación de los desempleados a quienes luego retrataría en la película13. Por lo tanto, Los lunes al sol es el resultado de un estudio riguroso y directo en el que el realizador invirtió dos años documentándose a través de entrevistas con asociaciones de desempleados, psicólogos y trabajadores que en su momento fueron víctimas de la reconversión industrial,14 lo cual se advierte en el inicio del tráiler del filme con la etiqueta que dice: “Esta película no está basada en una historia real, sino en miles”. Así mismo, la selección de este filme para el presente trabajo, obedece a la similitud en la aproximación que tuvo el director Fernando León de Aranoa con los métodos empleados por el profesor Omar Aktouf para aproximarse a los problemas humanos en la organización y el trabajo, los cuales consisten en emplear metodologías cualitativas para entender y escuchar el sentir de los trabajadores y no solamente lo que el investigador quiere constatar.
13 14
Información tomada de la página web oficial del filme: http://www.loslunesalsol.com
Conjunto de medidas de política económica emprendidas en España a comienzos de 1980 para ayudar a las empresas de determinados sectores (naval, siderúrgica, etc.) a palear la crisis. Tal reconversión industrial suponía el recorte drástico en la capacidad productiva de las empresas y en su plantilla de trabajadores, con el propósito de canalizar la producción hacia otras ramas industriales con mejores expectativas.
52 Centrándonos en el análisis de la película, Los lunes al sol muestra diferentes facetas de las consecuencias en el plano humano de la pérdida de trabajo, a través de las historias de cinco antiguos trabajadores de los astilleros,
quienes perdieron su empleo como
consecuencia de una política ligada a las leyes del libre mercado y de la globalización económica – la reconversión industrial- aplicada a la industria naval española. Los Astilleros Aurora empresa para la que trabajaban Santa (Javier Bardem), José (Luis Tosar), Lino (José Ángel Egido), Rico (Joaquín Climent), Amador (Celso Bugallo) y Reina (Enrique Villén), desaparecen por la pérdida de competitividad y en consecuencia es vendida para darle paso en sus terrenos a proyectos en sectores con mayores expectativas como el inmobiliario, lo que repercutió en el despido colectivo de más de doscientos trabajadores entre fijos y temporales. Por medio de los cinco protagonistas, se representan y se retratan las consecuencias de la instauración de esa racionalidad productivo-instrumental de la modernidad capitalista neoliberal, que
cosifica a las personas, posibilita la violación de los derechos
elementales de los trabajadores; justifica las decisiones que otros toman –llámense dirigentes, administradores, dueños o accionistas- en función del capital o la rentabilidad financiera; legitima la adopción de medidas injustas e inhumanas como los despidos colectivos; permea la legislación laboral al flexibilizarla y crea estrategias para debilitar el poder de negociación de los trabajadores. Todos estos elementos se advierten dentro del argumento del filme y por lo tanto en el discurso ideológico que domina y permea
no sólo la mentalidad latente de quienes
tomaron las decisiones, sino también las mentalidades de los mismos protagonistas. El ejemplo de ello, se aprecia en la escena en la que Santa discute en el bar con Reina, el único miembro del grupo que ha encontrado trabajo y quien muestra un perfil más adaptativo a las nuevas circunstancias, pero que al mismo tiempo reproduce un discurso conservador, marcadamente individualista, sin compromiso ni en lo colectivo, ni en lo social y apologético de la lógica mercantilista que propició el cierre del astillero. (Ver anexo B) Es preciso preguntarse qué sitio, qué concepción y qué valoración se concede al ser humano, en estos tiempos del mundo de las organizaciones y del pensamiento neoliberal, máxime cuando se clama por doquier que el empleado es el capital más
53
preciado, pero al parecer para “echarlo a la calle como nunca antes” (Aktouf, 2001b, p.273). A propósito de esa valoración, Ronald Dworkin (1994), hace un detallado análisis en sus reflexiones acerca de la sacralidad y la valoración de la vida humana, no sólo de los diferentes tipos de sacralidad, sino también de los diferentes sentidos de valoración atribuidos a la vida humana en función de las circunstancias, creencias y contextos. En su examen, destaca tres tipos particulares de valoración: el valor instrumental, el valor intrínseco y el valor subjetivo. Este primer tipo de valoración de la vida humana denominado “valor instrumental” consiste en valorar la vida humana no por si misma, sino por su potencial de servir como instrumento o medio para la consecución de los fines o intereses de otro. Por otro lado, el valor intrínseco es aquel que es independientemente de su valor instrumental, es decir que se es valioso por sí mismo. En ese sentido, la valoración intrínseca de la vida nos dice que esta es valiosa por sí misma, por el hecho mismo de existir y no por el hecho de ser deseada o útil por y para un tercero. Cuando hablamos del valor subjetivo, medimos qué tan valiosa es
la vida para la
persona a la que le pertenece. En otras palabras, el valor subjetivo es el valor que cada uno da a su propia vida. Trasladada esta reflexión sobre la valoración de la vida humana al terreno del mundo de las organizaciones, al tenor de la producción económica y específicamente al contexto histórico de la película Los lunes al sol, es evidente que desde la visión administrativa, desde la óptica de los dirigentes, el tipo de valoración predominante es la valoración de tipo instrumental. Se advierte, que en el nuevo escenario empresarial y organizacional, la vida humana de estos trabajadores en función de su capacidad productiva, en su capacidad para generar riqueza u ofrecer un servicio, pasó a ser una carga que el empleador “Los Astilleros Aurora” debía quitarse de sus hombros. Es claro, que la racionalidad productivo-instrumental propia de la modernidad capitalista permea todo el complejo tejido social y por lo tanto la valoración subjetiva y sagrada que cada quien tiene de su propia vida pasa a un segundo plano, ya que se privilegia la valoración instrumental por encima de su sacralidad. Es tal el dominio social y cultural de la racionalidad productivo-instrumental que provoca una resignificación de ese valor
54 subjetivo que cada individuo tiene de su propia vida, conduciendo a que cada sujeto se sienta culpable y viva su situación improductiva o de marginalidad como una absoluta ausencia de valor subjetivo (Cruz Klonfly, 2008). Esa resignificación se aprecia aunque de diferente forma en los personajes de Amador, Lino y José, a quienes su situación improductiva y la dificultad para adaptarse a su nueva condición por su falta de cualificación profesional, los hace no aptos para las nuevas demandas del mercado de trabajo, llenándolos de frustración y resignándolos prácticamente a permanecer en el desempleo. Amador, melancólico, ubicado siempre en la esquina de la barra del bar de Rico, donde se reúnen, es el mayor del grupo, consciente de la dificultad de vincularse laboralmente por su edad, no espera nada de la vida y se consuela con el alcohol para escapar de la realidad de la pérdida de su trabajo y de paso del abandono de su mujer. Toda la situación y las consecuencias que puede producir en algunos individuos la pérdida de su trabajo, se dibuja en el diálogo final entre José y Ana en el que abordan el tema de la muerte de Amador. Ana:¿Se sabe cómo ha sido? José: Bebía mucho. Antes no, antes lo controlaba. Siempre estaba allí en el bar, luego se iba a su casa o alguien se lo llevaba. Estaba solo, me lo contó Santa que lo subió una vez. Su mujer se había ido. Se debió cansar, normal. Eso sí, él no contaba nada a nadie. Bebía y se iba a su casa. No lo esperaba nadie, por eso le costaba tanto irse. No sé, a lo mejor es que no se ha visto con fuerzas de seguir. A lo mejor no, a lo mejor se ha caído, total qué más da. No hay diferencia. El final de Amador retrata el peligroso alcance del dominio tanto en el plano social como en el plano cultural de la valoración instrumental de la vida humana. Peligro que conduce a que cada sujeto o individuo se subvalore por su situación improductiva y estado de marginalidad dentro del contexto en el cual se encuentra inmerso, al punto de llegar a profesar una absoluta ausencia de valor subjetivo, es decir, de valor sobre su propia vida. Tal como lo señala Bauman (2005) y como se retrata en la película, la misma sociedad empieza a ver las poblaciones marginales improductivas como “desperdicios peligrosos” perturbadores de la comodidad y seguridad colectiva, lo cual no es otra cosa que el valor instrumental manifestándose en las lógicas sociales y culturales.
55
El mundo de las organizaciones, la sociedad y la cultura están cada vez más atravesados por la valoración instrumental, haciendo que los individuos inmersos en ellas, resistan cada vez menos a esta lógica de valoración económica. Cruz Kronfly (2008) señala que cada vez más, las organizaciones intervienen en la subjetividad de sus “colaboradores” mediante dispositivos de penetración psíquica, convenciéndolos de que el valor de la propia vida debe expresarse en términos productivos de “utilidad “y entrega a la organización y que de no ser así su vida carecerá de valor y de sentido. Este filme en su totalidad, a través de los cinco personajes principales y de los diálogos estudiados, brinda una reflexión desde una perspectiva diferente a la habitual en los estudios de caso estudiados en la administración. Busca aproximarse desde otro ángulo – el de los obreros desempleados - retratando lo que les ocurre, las situaciones que deben enfrentar como consecuencia de las decisiones de los empresarios en las que el elemento rector por lo general es el afán de encontrar una nueva forma de hacer dinero. Así, esta película presentada como caso, funge como una ampliación del panorama de la realidad administrativa industrial, mostrando una parte que habitualmente se encuentra fuera de la lente de la enseñanza de la disciplina y de paso permite develar las consecuencias en el plano humano de la racionalidad instrumental y su implementación en la valoración de la vida humana. Reina, quien encaja más en ese tipo de valoración económica de la vida, que justifica las decisiones que protegen el capital, parece corresponder a ese tipo de sujetos hedonistas, narcisos, nihilistas e individualistas que produce la lógica de la globalización y el liberalismo económico, que se caracterizan por la incapacidad de establecer vínculos sólidos de amistad, de trabajo, de solidaridad y compañerismo. Por último, la reflexión ética de la película es representada en Santa, quien encarna la conciencia moral y política del grupo y se resiste a aceptar la lógica en la que han caído algunos de sus compañeros. Por el contrario, en sus diálogos se advierte el reproche por no haber resistido en la búsqueda de una respuesta colectiva a las problemáticas laborales que enfrentaron y resalta las consecuencias que tuvo el haber aceptado soluciones que dividieron y mermaron la fuerza de negociación de los trabajadores. Al
56 final, el resultado no fue más que la destrucción de la solidaridad y de la comunidad entre ellos.
3.2 La Cuestión Humana Año: 2007 Duración: 144 min. País: Francia Director: Nicolas Klotz Guión: Elisabeth Perceval Forma de uso: metáfora y simbolismo Enfoque: cambio de modo, replanteo de perspectiva y revelación de lo oculto. Conceptos: económica
Burocracia, y
Holocausto,
modernidad naturaleza
social de la inhumanidad.
Siguiendo la propuesta de Aktouf (2000) y su método esotérico mediante el desarrollo de su “pedagogía de la agresión” consistente en provocar, romper prejuicios, cuestionar estereotipos, desencadenar reacciones de duda y golpear convicciones; la segunda película propuesta para analizar es La Cuestíón Humana (Klotz, Nicolas; 2007), basada en la novela homónima de François Emmanuel (2002) y la cual es una portadora de la tesis de Bauman (2000) planteada anteriormente. En esta película, los paralelismos entre el tratamiento que tuvo la cuestión judía, con el trato y las técnicas aplicadas a la gestión de personal en las grandes empresas del capitalismo moderno, se plantean desde el mismo título. Más allá de desempolvar el pasado y de rescatar el significado histórico del Holocausto, La Cuestión Humana indaga sobre las verdades, las conclusiones y las resonancias que este hecho tiene en el mundo contemporáneo y revela esa cara oculta que encierra la disciplina de la administración y el mundo de las organizaciones Rodríguez Serrano (2009).
57
Adicionalmente, la película emplea un alto grado de simbolismo,
puesto que en un
primer momento en el inicio de la película, se muestra un oscuro fondo de ladrillos sobre los que están inscritas una serie de cifras de tres dígitos. Al tiempo que se desplaza la cámara paulatinamente, esos números –escritos con tiza- van erosionándose sin desaparecer del todo, mientras se escucha de fondo el sonido de una locomotora que gradualmente se va convirtiendo en la banda sonora que abre el filme. Según el análisis de este simbolismo realizado por Rodríguez Serrano (2009), esta primera secuencia es una alusión al pasado y al inevitable efecto del paso del tiempo, pero alude a un pasado que no desaparece totalmente sino que se impone y
también es una alusión al
mecanicismo, al mundo industrial y esa tendencia moderna de reducir la vidas humanas a simples números.
El segundo momento del comienzo de la película, lo marca la confesión de Simon (Mathieu Amalric), un psicólogo de cuarenta años responsable del departamento de Recursos Humanos en la empresa SC Farb, multinacional alemana perteneciente al sector petroquímico. A medida que se escucha su relato compuesto por un lenguaje cargado de términos administrativos como “productividad”, “selección de personal”, “cultura de empresa”, “eficacia”
o “reestructuración”, al mismo tiempo transcurren una
serie de imágenes que si bien pueden pasar como una alusión de la cotidianidad laboral, contienen un mensaje tácito que muestra como telón de fondo a las fábricas, como protagonistas seres humanos homogéneos y como marco la modernidad económica y sus leyes del progreso (Rodríguez Serrano, 2009).
58 -Simon: Durante siete años trabajé en una empresa petroquímica, una multinacional llamada
SC
Farb.
Era
una
empresa
alemana con una gran sucursal en París. Yo era el psicólogo del departamento, llamado de recursos humanos. Tenía dos responsabilidades:
la
selección
del
personal y organizar seminarios para los ejecutivos de la compañía. No creo útil extenderme acerca de la naturaleza de tales seminarios. Estaban inspirados por la nueva cultura de empresa que coloca la motivación de los empleados en
el
corazón
de
la
productividad.
Usábamos una combinación de juegos de rol,
dinámica
de
grupo
y
métodos
orientales antiguos, que empujaban a los ejecutivos hasta sus límites personales. En ellos había abundantes metáforas guerreras, vivíamos por definición en un entorno hostil, y mi cometido era despertar en los participantes la agresividad natural que pudiera volverlos más entregados, por tanto más eficaces y, a la postre, más productivos.
59
Vi en esos seminarios a hombres maduros llorar como niños, hice que levantaran la cabeza y volvieran al trabajo, con ese destello en los ojos de falsa victoria que se asemeja, ahora lo sé, al peor desamparo. Asistí sin pestañear a confesiones brutales, a accesos de violencia enloquecida...
Formaba parte de mi papel canalizarlos hacia el único objetivo que me había sido asignado: convertir a esos ejecutivos en soldados, en paladines de la empresa, en subalternos altamente competitivos
Los dos momentos anteriores marcan el inicio del argumento de La Cuestión Humana, el cual no es otro que el retrato del trayecto del protagonista desde su realidad laboral hacía las ideas que se han planteado en este texto, que no es otra que afirmar que la modernidad económica, la realidad de los contextos laborales, las
prácticas
empresariales y nosotros mismos, no nos diferenciamos sustancialmente ni de la sociedad que gestó el Holocausto, ni del sistema burocrático que lo respaldó, ni de la condición moral de sus perpetradores. En tal sentido, el contexto económico del capitalismo y su ideología simbolizan el rol del régimen totalitario que unifica; el lenguaje representa el transmisor de esa ideología adoctrinadora, homogeneizadora de los individuos inmersos en este contexto y quienes al final son prácticamente el fiel reflejo unos de otros; y las
organizaciones, la
administración y sus prácticas el mecanismo que lo soporta y lo hace posible. El detonante de esa tesis es un documento histórico conocido entre los historiadores del Holocausto (Browning, 1981; Lanzmann, 1985) y empleado en esta película como el transmisor de ese saber insoportable para el protagonista. Tal documento sellado como Asuntos Secretos de Estado, es un documento real que trata sobre las modificaciones técnicas propuestas por un experto llamado Willy Just a los camiones Saurer, conocidos
60 como “gaswagen” y empleados como improvisadas cámaras de gas usando el tubo de escape. En este escrito se encuentra plasmada la evidencia histórica de la ceguera moral, de la disolución ética de un saber mecanizado, de individuos dominados por la técnica y de la forma en que la inhumanidad se oculta bajo el disfraz del lenguaje científico: "Desde Diciembre de 1941, 97.000 han sido tratados de manera ejemplar usando tres camiones, sin ningún signo de defecto. (…)La capacidad normal de carga es de nueve a 10 piezas por metro cuadrado. Pero el camión Saurer grande no puede ser usado para tantos. El problema no es de sobrecarga, sino el efecto de la carga máxima en la maniobrabilidad del vehículo.(…) El fabricante apuntó que haciendo el camión más corto atrás hace que la carga se vaya para adelante, y pueda sobrecargar el eje. De hecho, hay una compensación natural en la distribución de la carga. Causada por el hecho de que, la carga tiende a dirigirse hacia las puertas traseras y termina yaciendo allí. Por lo tanto, el eje delantero no se ve sobrecargado. (…) El tubo que conecta el escape del camión tiende a oxidarse porque es corroído desde adentro por líquidos que fluyen.(…) Para facilitar la limpieza, un drenaje de agua se instalará en el suelo. (…) La suciedad más gruesa se dispondrá mediante un gran agujero de drenaje durante la limpieza.(…) Las ventanas de observación pueden ser eliminadas porque no se usan. Esto ahorrará mucho dinero (…) Rejas deberán cubrir las lámparas para que sea imposible romper las bombillas. La experiencia muestra que puede pasar.(…) Cuando se cierra la puerta, y adentro se vuelve oscuro, la carga empuja contra la puerta. Esto es porque la mercancía se desplaza hacia la luz remanente (…) Esto complica el cierre de las puertas. Se ha notado que la oscuridad produce miedo, y provoca llanto cuando se cierra la puerta. Parece conveniente dejar la luz encendida antes y durante la operación”15 El eufemismo mediante el empleo del lenguaje científico en donde se intentaba solucionar el “problema del cargamento”, no de seres humanos que luchaban por respirar; donde se drenaban líquidos ligeros y gruesos, no excrementos y vómitos humanos, pone de plano la tesis planteada por Bauman (2000) y a lo largo de este documento acerca del eco del Holocausto en el mundo contemporáneo y particularmente
15
El texto completo de la carta se puede leer en el anexo C de este documento
61
ilustra la resonancia de este en las prácticas habituales en las organizaciones, en la lógica administrativa y en los criterios de administración de personal. Posteriormente, otra escena de la película, hace explícita la relación con otra de las cartas enviadas por el remitente anónimo y en la cual se hace una clara analogía entre el lenguaje técnico empleado por Simon en sus informes, con el eufemístico lenguaje técnico empleado por los ingenieros nazis en el informe sobre las adecuaciones a los camiones Saurer para asesinar judíos. Puesto que ambos documentos aluden a una disolución de los aspectos morales en pro de la virtud técnica, inevitablemente se plantean varias reflexiones, ya que el espíritu de los dos informes reafirma la tesis acerca de que los valores son inherentemente subjetivos y que la técnica es intrínsecamente instrumental y neutral. Le Mouël (1992) en su crítica a la eficacia plantea esta reflexión, y hace un repaso de esta idea, desde la postura aristotélica que disocia la técnica de los fines a los que sirve y en la que se afirma que a ésta sólo se le debe juzgar en virtud de su ajuste eficaz como medio al fin perseguido, el cual ha sido propuesto por una instancia diferente. En ese sentido, el técnico no tiene que ocuparse ni del producto ni del porqué de ese producto. El mismo Le Mouél (1992) señala que esta concepción acerca de la neutralidad de la técnica predominará hasta comienzos del siglo XX, pero de acuerdo al uso que se le dio al progreso técnico particularmente como instrumento eficaz en la deportación y genocidio de seres humanos en el Holocausto, se demostró para siempre la imposibilidad de disociar una técnica del fin al que sirve. En ese sentido, la técnica no es neutral, pero si se constituye en una fuerza de dominación, en un aspecto totalitario de la sociedad que uniforma las culturas, determina las actividades, actitudes y aptitudes asociadas a la vida social, como también las aspiraciones y necesidades de los individuos. Hoy día, la tecnocracia dentro del sistema económico juega el papel que desempeñó la burocracia en el sistema que dio soporte al Holocausto.
62 En esta dirección, Anders (2001), hace referencia a la forma moderna que adopta el mal, argumentando que esta nueva representación surge en un mundo claramente dominado por la técnica, donde ya no es suficiente combatir a los “malvados” para erradicar la maldad. Según Anders (2001), en un mundo tecnificado, no se habla más de maldad o perversidad, ya que existe un enemigo más notable: la inocencia del mal. Esta inocencia de los malos florece en el suelo fértil de la estructura técnica del mundo que sin duda tiene que ver con la organización global de la existencia en un medio tecnificado, con la tecnificación de las condiciones de existencia en todos los niveles, sobretodo en nuestra formación profesional. Sobre esta base, el mal surge como efecto casi mecánico cuya explicación no requiere el uso de un móvil psicológico en particular. Al igual que Eichmann, el tecnócrata moderno no necesita de mayores motivos para llevar a cabo actos inhumanos. La evaluación que tanto el burócrata que representa Eichmann, como el tecnócrata moderno hacen de sus actos,
no está basada en
distinguir lo bueno de lo malo, sino de lo bien o mal que funcionan estos dentro del sistema al cual se pertenece. Por tal razón, detrás del problema de la técnica y de su poder se encuentra la cuestión de la moral. Por lo tanto, es pertinente analizar los aspectos que produjeron esa disolución ética, esa inhibición moral que tienen en común los individuos que pertenecieron a la burocracia del Holocausto, puesto que el contexto en el que se dieron y las situaciones que se presentaron fueron determinantes para la construcción de la inhumanidad, que la misma está relacionada con ciertas normas de la interacción social y que los rasgos de la personalidad de los individuos, como en el caso de Eichmann no necesitaron de un carácter específicamente malévolo para cometer el mayor crimen de la época. En tal sentido, los trabajos de Stanley Milgram y de Phillip Zimbardo refuerzan esta idea y aportan varios elementos de análisis para comprender mejor la naturaleza social de la inhumanidad.
63
3.3 Tropa de Élite (Padilha, José; 2007) Año: 2007 Duración: 114 min. País: Brasil Director: José Padilha Guión:
José
Padilha,
Mantovani, Rodrigo
Bráulio
Pimentel (Libro:
Andre Batista) Forma
de
uso:
estudio
de
caso,
experiencia vicaria Enfoque: cambio de modo, replanteo de perspectiva, revelación de lo oculto e integración temática Conceptos: Burocracia,obediencia a la autoridad, cultura organizacional, símbolos, valores, rutinización, deshumanización.
Sobre el final del capítulo anterior y gracias al trabajo de Hannah Arendt (1997), se señalaba que lejos de ser sádicos, dementes o estar moralmente perturbados, los perpetradores del Holocausto eran individuos ordinarios, hombres de familia, psicológicamente normales y obedientes tanto de las órdenes de sus superiores como de la ley. Lo anterior lleva inevitablemente a preguntarse: ¿cómo fue posible que un hecho de tal magnitud haya ocurrido y que el mismo fuese llevado a cabo por individuos perfectamente normales?; ¿cómo fue posible que estos individuos se comportaran moralmente indiferentes ante las consecuencias inhumanas de sus actos? Para abordar estos interrogantes, la tercera película que conforma esta propuesta es Tropa de Élite (Padilha, Jose; 2007),
la cual centra su interés en las fuerzas
policiales del Estado de Río de Janeiro, particularmente en el
Batallón de
Operaciones Policiales Especiales (BOPE), detalla la estructura moral de sus miembros y retrata el rol que desempeñan los demás actores sociales que componen el panorama de la violencia brasilera.
64 El guión de Tropa de Élite está basado en el libro del mismo nombre, el cual fue escrito por el ex capitán del BOPE Rodrigo Pimentel, el mayor PM André Baptista y el sociólogo vinculado a la Secretaría de Seguridad Pública de Río de Janeiro Luis Eduardo Soares,. Lo anterior de alguna manera explica el porqué del recurso permanente a la voz en off empleado en la narración del filme, lo cual delinea de principio a fin la mirada policial del capitán Do Nascimiento (Wagner Moura) sobre la realidad de Rio de Janeiro. Esta mirada se caracteriza por la crítica a la comunidad de académica por considerar a que la
visión de esta dista de la realidad. Así mismo, el lenguaje
empleado por la voz narrada del Capitán Do Nascimiento permite advertir una profunda carga ideológica y moralista y un discurso belicista que deshumaniza a los delincuentes, los consumidores de droga, los marginales y los corruptos. El inicio de la película está marcado por la cita a la frase del psicólogo estadounidense Stanley Milgram que dice: “La psicología social de este siglo nos enseñó una importante lección: con frecuencia no es el carácter de una persona la que determina cómo esta actúa, sino la situación en la que se encuentra”. Más que una referencia para justificar los excesos y la brutalidad policial, lo que pretende el director es comprender el complejo entramado social que determina la violencia sistemática en Río de Janeiro y mostrar de alguna u otra forma,
las
diferentes condiciones que explican la magnitud de la desmedida crueldad con la que pueden llegar a actuar los efectivos del BOPE. La citada referencia al estudio de Milgram (1980), señala el camino que conduce en primer lugar, a analizar y a comprender los distintos elementos que determinan la conducta de los individuos dentro de instituciones marcadamente burocráticas, particularmente en organizaciones militares; y en segundo lugar, a evaluar las conclusiones que este psicólogo social aporta desde un punto de vista experimental, acerca del papel que juega la obediencia en la constitución de la acción humana. Por tal razón, un primer elemento a tener en cuenta para comprender la conducta de los miembros del BOPE, es el contexto político y social brasilero en el que se desarrolla la acción de la película.
65
Todos los hechos tienen lugar, geográficamente en Rìo de Janeiro y políticamente en la reciente democracia brasilera de los años 90. Es de recordar, que Brasil vivió en régimen de dictadura entre 1964 y 1988, momento en el cual se inició el tránsito hacia el Estado Democrático de Derecho. Sin embargo, en materia de regímenes políticos, las rupturas no se producen abruptamente, ya que como un eco de ese pasado dictatorial reciente, la represión y la tortura conviven aún dentro de la cotidianidad brasilera. (Soares, Pimentel y Baptista, 2009). Tal como lo señala Soares et al. (2009), mientras que en los años de la dictadura militar, la represión estatal se ensañaba contra todos aquellos que defendían ideales de libertad, -llámense estudiantes, académicos, políticos o intelectuales-, hoy día, no sólo persiste tras bastidores esa cultura represiva que emplea la tortura como práctica, sino también las mal llamadas ejecuciones extrajudiciales, que constituyen una clara violación de los derechos fundamentales del Estado Democrático. Así mismo Soares et al. (2009) señalan que si se observa con cuidado esas prácticas inhumanas afectan especialmente a los marginales, a los pobres y a los negros. En otras palabras, la represión se emplea contra el sector de la población ideológicamente deshumanizado, políticamente olvidado y económicamente poco relevante. Pero contrario a lo que se buscaba con la aplicación de esas políticas de “mano dura” heredadas del periodo de dictatorial, el resultado producido terminó siendo lo opuesto a lo que se esperaba. Corrupción por parte de la policía convencional y una respuesta más violenta por parte de los delincuentes. El origen de ese excesivo uso de la fuerza es el haber conservado la misma filosofía y estructura organizativa policial de la dictadura, la cual no es otra que la de una seguridad pensada y estructurada para la defensa del Estado y no del ciudadano, con una estructura excesivamente jerarquizada, centralizada en su poder decisorio, sin control, ni transparencia. En otras palabras, una policía confundida con el ejército, con una arquitectura organizativa
que facilita la reproducción de viejas culturas
corporativas y antiguos patrones de comportamiento incompatibles con las exigencias de una sociedad democrática (Soares et al, 2009).
66 Es
paradójica
la
existencia
de
reglamentos
disciplinarios
medievales,
extremadamente rigurosos con faltas menores como tener el pelo largo, ser impuntual, no portar adecuadamente el uniforme, tener las botas sucias, pero totalmente indulgentes con las faltas realmente graves perpetradas en el ejercicio de la función policial (Soares et al, 2009). Esa indulgencia o mejor dicho, esa filosofía heredada de la dictadura se tradujo al final en políticas estrictas que otorgaron al policía la autorización para matar, liberándolo de cualquier perjuicio laboral o profesional en el desarrollo de su carrera. Incluso, en Rio de Janeiro, entre 1995 y 1998, la Policía Militar de Rio de Janeiro otorgaba un bono adicional al salario por “valentía” al agente policial que matase a un delincuente en circunstancias violentas. 16 Recordando lo señalado por Kelman (1990),
la autorización es una de las tres
condiciones necesarias para que las inhibiciones morales ante los actos inhumanos se restrinjan o disminuyan, ya que tal situación hace que no se apliquen los principios morales que habitualmente rigen las relaciones humanas. Por tal razón, cuando las acciones inhumanas son ordenadas, estimuladas, aprobadas o permitidas por las autoridades legítimas, la disposición de las personas a realizarlas o perdonarlas aumenta considerablemente. De hecho, la simple autorización parece justificar automáticamente el acto. En términos del comportamiento, no sólo la autorización permite prescindir de la necesidad de pensar por sí mismo, de razonar o tomar decisiones por iniciativa propia., sino también tiende a imponerse una especie de moralidad diferente, que elimina cualquier otro estímulo a la acción que no sea la de obedecer las órdenes de los superiores. Sin embargo, esa autorización para actuar arbitrariamente es determinante para explicar la conducta de cada uno de los actores sociales que componen el panorama de la violencia de Rio de Janeiro, puesto que como se puede apreciar en el filme, las leyes de mano dura terminan provocando efectos perversos, generando como
16
Durante la década de los 90, el General Nilton Cerqueira, encargado de la seguridad de Río de Janeiro, creó el premio Far-West para los policías, que consistía en una bonificación salarial por cada delincuente eliminado.
67
consecuencia no sólo más violencia sino de paso la degradación de los individuos y de las instituciones. Por un lado, la autorización para matar fue convertida por los policías convencionales en una moneda de cambio, para conceder o negar la vida y la libertad. En otras palabras, esa política de seguridad pública de represión terminó provocando la ineficacia en la erradicación del crimen y la complicidad de la fuerza pública convencional con los delincuentes. En primer lugar, porque los miembros de la policía convencional eran mal remunerados y mal entrenados; en segundo lugar, porque también eran hombres de familia que temían morir en vano y tercero, porque a pesar de la feroz resistencia de la contraparte delincuencial ante la arbitrariedad policial, los criminales tampoco querían morir. Por tal razón, tanto los unos como los otros encontraron en la complicidad, el equilibrio necesario para convivir pacíficamente. Pero a diferencia de la policía convencional, conformada por una facción de individuos sin vocación y que no se pudieron librar de la guerra, los miembros del BOPE a pesar de recibir el mismo salario que los demás cuerpos policiales, profesaban un alto sentido de pertenencia al batallón,
un orgullo personal y
profesional por portar el uniforme negro y un profundo respeto por la identidad y los valores de honestidad e incorruptibilidad compartidos dentro de este cuerpo de operaciones especiales. Si bien, estos valores fungían como un antídoto para la corrupción, al mismo tiempo que se mostraba otra cara. El excesivo uso de la fuerza. En otras palabras, la brutalidad policial producto de su concepción como tropa urbana de guerra, (Soares et al, 2009). Si bien el objeto de estudio de este escrito no es la noción de “cultura organizacional”, no se puede dejar de lado que Tropa de Élite brinda varios elementos de análisis en los que se puede apreciar cómo los ritos, los mitos, los símbolos, los valores, las creencias, el lenguaje y los héroes crean esa comunión que moldea la conducta y el modo de pensar de los miembros del BOPE, generando un sentimiento de identificación total, una complicidad de grupo y un entusiasta movimiento de apoyo a sus objetivos.
68 Así mismo, tampoco se puede ignorar la influencia que todos estos elementos tienen sobre las conductas inhumanas de los miembros del BOPE. Por un lado, símbolos como el uniforme negro que los distingue de la policía convencional y por otro, la insignia de una calavera con un cuchillo clavado que tal como se narra en la película, representa lo que sucede cuando el BOPE entra en la favela17. También, dentro de sus símbolos se encuentran los cánticos de guerra que se entonan en sus ejercicios cotidianos de entrenamiento, en donde palabras como muerte, matar, guerra, violencia, enemigo, terror y misión hacen parte de su contenido:
Hombre de negro ¿cuál es tu misión? Invadir la favela y dejar cuerpos aplastados. ¿Saben quién soy yo? Soy un maldito perro de la guerra. Me he entrenado para matar. Aunque me cueste la vida, cumpliré con mi misión allí donde me lo demanden: desparramando violencia, muerte y terror. Soy ese combatiente que lleva enmascarado el rostro; una insignia negra y amarilla que ostento en mis brazos
17
Favela es un término de origen portugués y empleado en Brasil para referirse a los asentamientos informales de viviendas de precaria calidad y que crecen en las grandes ciudades. Carecen de infraestructuras básicas, servicios básicos y equipamientos sociales. Se encuentran situadas en zonas geológicamente inadecuadas o ambientalmente sensibles.
69
me salva de ser alguien del común: soy un mensajero de la muerte. Puedo probar que soy muy fuerte, y esto en caso de que ustedes siguieran viviendo. Soy… un héroe de la nación. Alegría, alegría siento en mi corazón oyes ya cayó un nuevo día, en el que voy a cumplir mi misión. Me voy a infiltrar en una favela con mi rifle en las manos, voy a combatir al enemigo provocando destrucción. Si preguntan de dónde vengo y cuál es mi misión: Traigo la muerte y la desesperación y una total destrucción. La sangre fría de mis venas congeló mi corazón. Nosotros no tenemos sentimientos ni tampoco compasión. Nosotros amamos a los cursados18 y odiamos a los pés-de-câo.19 Comandos, comandos, ¿qué más son ustedes? Apenas si somos unos malditos perros de la guerra,
18 19
Los miembros del BOPE Policías convencionales.
70 apenas si somos unos salvajes perros de la guerra.20
El rito del proceso de selección también es un importante elemento de esa “cultura corporativa” que compone el BOPE. Tal proceso es tan difícil, doloroso y dramático que sortearlo constituía para quien lo logra en el bien más precioso y en el mayor de los orgullos, puesto que, en palabras del Capitán Do Nascimiento, de cada 100 policías que intentaban hacer el curso, sólo cinco llegaban al final. A diferencia de los policías convencionales, pertenecer al BOPE significaba creer en la guerra por un lado, y en la obediencia de la ley por el otro. Esa doble visión se retrata en la película con los personajes de Neto (Caio Junqueira) y Matías (Andre Ramiro). El primero, amaba la guerra, el segundo creía en la ley. Ya Hannah Arendt (1997) en su perfil sobre Adolf Eichmann, advertía sobre lo peligrosos que pueden ser esos hombres fieles seguidores de la ley. Lo propio hacía Bauman (2010) resaltando que el acto de inhumanidad más terrible del que se tenga noticia en la historia, estuvo a cargo de hombres obedientes, que se ceñían a las normas y cumplían meticulosamente las instrucciones que se les daban. En ese sentido, el Holocausto no provino de la disipación del orden, sino de la imposición del mismo, no fue perpetrado por una muchedumbre descontrolada o por multitudes enardecidas, sino por hombres en uniforme, disciplinados y cumplidores de la ley. Tropa de Élite, ilustra cómo el comportamiento de los individuos dentro de una organización burocrática como el BOPE, se ve influenciado por la fuerza de las situaciones que deben enfrentar, que las decisiones que deben tomar están condicionadas por factores externos y que hombres de familia, normales, moralmente honestos como los personajes de el Capitán Do Nascimiento, Neto y Matías
en
determinadas circunstancias están dispuestos a cometer actos terriblemente inhumanos en nombre de una ley que los ampara, una institución que autoriza la violencia y un discurso ideológico que deshumaniza por completo a sus víctimas.
20
Texto tomado del libro Tropa de élite (Soares et al. 2009).
71
Siempre lo más común será individualizar las culpas, señalar a la persona, redimir al Estado, a la sociedad y a las organizaciones. Esta visión siempre será más tranquilizadora porque simplifica la complejidad de la inhumanidad al dividir el mundo entre buenos y malos, entre compasivos y crueles, entre humanos e inhumanos. En tropa de élite
también lo más fácil es señalar al policía como el corrupto, el criminal, el
bárbaro, el inhumano, pero esa mirada absuelve al Estado, a las instituciones policiales, a las políticas de seguridad pública, a los encargados de administrar el orden y de paso al resto de la sociedad. Antes de atribuir responsabilidades individuales es importante señalar lo que con el individuo (el policía), hacen las instituciones que lo reclutan y entrenan para aplicar unas políticas de las cuales él no es el autor. (Soares et al, 2009). Cuando se hace referencia a Milgram (1980), lo que se sugiere es que la inhumanidad es producto de las relaciones sociales y no de las características particulares de los individuos. Y en la medida en que estas relaciones sociales estén racionalizadas y técnicamente perfeccionadas, también lo estará la producción social de inhumanidad (Bauman, 2010). Milgram (1980) estudió el fenómeno de la obediencia consciente del papel que esta juega en la constitución de la conducta humana. Para él no es posible comprender muchos comportamientos de los individuos si no se tiene en cuenta el rol que la obediencia desempeña en ellos, puesto que desde un punto de vista psicológico las acciones realizadas por orden de otros tienen unas características totalmente diferentes a las que identifican a la acción espontánea. Es así, que la persona que siente aversión al crimen, al robo, a la agresión o a la violencia, puede llevar a cabo todos estos actos con relativa facilidad si se encuentra inmerso en una relación de subordinación en las que estas acciones le son ordenadas, puesto que en esencia, la obediencia consiste en el hecho de que una persona se considera instrumento de la ejecución de los deseos de otra y por lo mismo no se siente responsable de sus actos (Milgram, 1980). El experimento de Milgram consistió en un laboratorio psicológico en el cual dos personas tomaban parte de una investigación supuestamente relacionada con los efectos del castigo en el aprendizaje. Una de las personas llamada el “aprendiz” es dirigido a una habitación en la que se ubica en una silla, se ata con correas y se le sujeta un electrodo
72 en su muñeca. Posteriormente, se le dice entonces que tiene que aprender una serie de palabras y que cada vez que cometa un error recibirá una descarga eléctrica de intensidad creciente. Pero quien realmente es el centro del estudio es la segunda persona, el “enseñante” quien tras observar cómo es atado el “aprendiz”, desde un generador ubicado en una habitación central experimental, se encargará de aplicar las descargas eléctricas que van de 15 a 450 voltios, con incrementos periódicos de 15 voltios cada vez que el “aprendiz” cometa un error. Es el “enseñante” el sujeto de experimentación, quien como lo señala Milgram (1980), es un no iniciado que va voluntariamente al laboratorio para participar en un experimento. El “aprendiz” es en realidad un actor que no recibe descarga alguna y lo importante del ejercicio es determinar hasta qué punto acepta seguir una persona en una situación concreta y medible en la que se le ordena que inflija dolor a una víctima que se queja de ello.
La pregunta de Milgram fue: ¿En qué punto rehusará el sujeto obedecer al
experimentador? La situación a la que se somete al sujeto de experimentación, es decir al “enseñante”, lejos de parecer un juego, es un conflicto intenso. Por un lado, el sujeto se enfrenta al dolor manifiesto de la víctima, lo que le impulsaba a abandonar el ejercicio, pero por el otro, está la figura de autoridad, la del experimentador quien lo incita a continuar en el experimento. Cada vez que el sujeto duda en aplicar la descarga, el experimentador ordena aplicarla. Para librarse de esa situación, el “enseñante” debe romper con la relación de autoridad. El fin de la investigación de Milgram era hallar el momento en que esta ruptura se daba frente a una situación que demandaba un imperativo moral. Antes de los experimentos de Milgram, pocos académicos y miembros de la profesión psicológica se atrevían a prever lo que Milgram estaba a punto de descubrir (Bauman, 2010). La proporción de personas que se retiró o rehusó a seguir en el experimento antes de superar el umbral razonable de descarga no superó el 30% y la intensidad de las descargas eléctricas fue tres veces más alta de la que los expertos y el sentido común era capaz de imaginar. Pero uno de los hallazgos más sorprendentes de Milgram fue la relación inversa entre la buena disposición hacia la crueldad y la proximidad de la víctima. Por un lado, quedó
73
claro que resulta difícil infligir dolor a una persona que podamos tocar, pero resulta más fácil ser crueles con alguien a quien sólo podemos ver en la distancia. Pero es todavía más fácil aplicar dolor a alguien a quien sólo podemos oír. Por tal razón, es muy fácil ser cruel con una persona a la que no podemos ni ver ni oír. El contacto con la persona que es sujeto de sufrimiento crea la conciencia de la relación directa entre la acción propia y el dolor de la víctima. En otras palabras, al hacer evidente el vínculo causal entre la acción y el dolor infligido, también se hace evidente la responsabilidad por ese dolor. En el experimento de Milgram, sólo el 30% de los participantes siguió cumpliendo las órdenes a seguir hasta el final del experimento cuando se les dijo que pusieran a la fuerza las manos del “aprendiz” sobre el electrodo a través del cual supuestamente se aplicaban las descargas eléctricas. Cuando en lugar de tomar la mano de la víctima, sólo se pidió que manipularan las palancas del panel de control, el nivel de obediencia subió hasta el 40%. Cuando a la víctima se le ocultó tras una pared de tal forma que sólo se le pudieran escuchar sus gritos de dolor, el porcentaje de sujetos dispuestos a llegar al final del experimento subió hasta el 62,5%. Y cuando se eliminó la posibilidad de escuchar los sonidos de angustia de la víctima, el porcentaje subió hasta el 65% (Milgram, 1980). Por lo tanto, entra mayor es la distancia física y psíquica con la víctima, más fácil es ser cruel. La conclusión de Milgram (1980, p.121) fue: Cualquier fuerza o acontecimiento que se sitúe entre el sujeto y las consecuencias de hacer daño a la víctima produce una reducción de esfuerzo en el participante y, por lo tanto, reduce el nivel de desobediencia En la sociedad moderna, hay a menudo otras personas situadas entre nosotros y el acto destructor final al que contribuimos. Como señala Bauman (2000), uno de los logros más celebrados de nuestras sociedad racional y en especial de la organización burocrática es el de la división del trabajo, el de dividir nuestras tareas en fases delimitadas, separadas por la jerarquía de la autoridad y fragmentadas por la especialización funcional. A la luz de los descubrimientos de Milgram, es concluyente que el proceso de racionalización facilita el comportamiento inhumano en sus consecuencias, así no lo sea en sus intenciones y que cuanto más
74 racional sea la organización de la acción, más fácil será causar sufrimientos y quedar en paz con uno mismo. Pero la distancia con la víctima no se reduce a un elemento meramente físico. Milgram (1980) señala que situar a la víctima en otra habitación no sólo la aleja del sujeto sino que al mismo tiempo acerca al sujeto al experimentador. Existe una incipiente función de grupo entre el experimentador y el sujeto de la que se excluye a la víctima. En su condición remota, la víctima es un extraño que está físicamente y psicológicamente solo. Adicionalmente a la autorización de los actos inhumanos y todo lo que esta desencadena en el comportamiento de los individuos frente a la obediencia a esa autoridad, se advierten otros elementos señalados por Kelman (1990) que son determinantes en la inhibición moral de los individuos. Tales elementos son la rutinización de las prácticas inhumanas y la deshumanización. Esta rutinización para Kelman (1990) no es otra cosa que la transformación de las acciones en tareas mecánicas, programadas. y planeadas. Una vez el proceso de autorización se da, se crea una situación en la cual las personas se comprometen en una acción sin considerar sus implicaciones y sin haberlo decidido por ellas mismas. Y cuando esta acción se encuentra enmarcada dentro de un grupo de acciones rutinarias la resistencia moral también se ve notablemente reducida. Para Kelman (1990), la rutinización cumple dos funciones: la primera es que reduce la oportunidad para que el individuo tome decisiones, disminuyendo la probabilidad de situaciones en las que se dé espacio al cuestionamiento moral de la acción. Y en segundo lugar, desplaza el pensamiento crítico del individuo, puesto que este se centra más en los detalles de la tarea que en las implicaciones de esta. Milgram (1980) lo advierte de otra forma y destaca el poder vinculante de las acciones secuenciales en el individuo que se encuentra inmerso en una rutina, puesto que a medida que sus tareas se vuelven repetitivas, el sujeto se vuelve esclavo de sus acciones anteriores. Incluso, señala Bauman (2010) estas acciones secuenciales son más fuertes y perdurables que otros factores vinculantes que podrían parecer más decisivos. La resistencia a evaluar y si es el caso a condenar las acciones propias anteriores, es tan fuerte que el individuo prefiere seguir avanzando, incluso cuando se ha perdido el compromiso con la causa general que motivó la acción.
La rutinización
75
debilita la posición moral del individuo y este va quedando atrapado en su creciente compromiso con la organización. Si bien, la autorización relega las consideraciones habituales de los individuos y la rutinización evita que tales consideraciones morales se presenten, la deshumanización hace que cualquier consideración moral que se presente deje de ser aplicable al objeto de acción (Kelman, 1990). Puesto que, como Bauman (2010) señala, en la burocracia, las preocupaciones morales del funcionario se alejan de la situación de los objetos de acción. Poco importa cómo les va y cómo se sienten y sí importa la rapidez y la eficiencia con que funcionario hace lo que sus superiores le han dicho que haga. Sobre esto, sus superiores son la autoridad natural. Además de dar órdenes y castigar la insubordinación, el superior emite juicios morales, los cuales son los únicos que importan para la autoestima del funcionario. Para Milgram (1980) el subordinado siente orgullo o vergüenza, dependiendo de lo bien o mal que haya realizado la tarea exigida por su superior… El superego pasa de una evaluación de la bondad o la maldad de los actos a una valoración de lo bien o mal que funcionan dentro del sistema de autoridad. En conclusión como lo señala Kelman (1990), es la conjugación de la autorización, la rutinización y la deshumanización, sumados a la forma de organización burocrática lo que produce un sistema donde hay poca probabilidad de que los individuos descubran las anomalías morales de sus acciones. Y en el caso en que esas anomalías se descubran, es difícil que estas se conviertan en un dilema moral. No es difícil advertir que en Tropa de Élite se conjugan varios de los elementos descritos por Milgram (1980) y Kelman (1990). Hombres normales, de familia como el Capitán Do Nascimiento, al momento de llevar a cabo sus tareas dentro del BOPE, ejerce una inhumanidad extrema producto de las órdenes impartidas por sus superiores, la autorización para asesinar delincuentes, la rutinización de sus tareas de seguridad y la distancia
psíquica
frente
deshumanizador que profesa.
a
sus
víctimas
producto
del
discurso
ideológico
76 Varias de las conclusiones que se desprenden de los elementos aquí abordados, apuntan a la cita referenciada en el inicio de la película y que no es otra cosa que la inhumanidad se relaciona con ciertas normas de interacción social mucho más fuertemente que con rasgos de la personalidad o con otras características individuales de los causantes. En otras palabras, en su origen, la inhumanidad es más social que caracterológica (Bauman, 2010).
3.4 El Experimento (Hierschbiegel, Oliver; 2001) Año: 2001 Duración: 120 min. País: Alemania Director: Oliver Hirschbiegel Guión: Mario Giordano Forma
de
uso:
estudio
de
caso,
experiencia vicaria, ejercicio experiencial. Enfoque: revelación de lo oculto Conceptos:obediencia a la autoridad, , deshumanización, transformación del carácter por la situación.
En el fondo, lo que Milgram puso al descubierto es que fenómenos como el Holocausto no se dieron por las características individuales de sus ejecutores sino por el cumplimiento de ciertas condiciones sociales y si esas condiciones se cumplen se podría volver un fenómeno como el Holocausto podría repetirse (Milgram, 1980).
Como lo
señala Bauman, (2010), gran parte de las críticas por parte del mundo académico al experimento de Milgram se debieron a los resultados del mismo. Si hubiera sido otro y todos los “enseñantes” se hubieran retirado tras la descarga inicial, el resultado hubiera dejado tranquilo a todos.
77
Pero si tras la lectura de los resultados de Milgram pudiera quedar todavía alguna duda, el Experimento de la Prisión de Estanford (EPS) llevado a cabo por Phillip Zimbardo puede ayudar a disiparlas. Por tal razón, la cuarta película de la presente propuesta es El Experimento (Hierschbiegel, Oliver; 2001), la cual está inspirada en el citado estudio y aunque se aparta de los hechos reales, permite ilustrar las bases del experimento real, así como también las repercusiones tanto psicológicas como sociológicas del mismo (Gómez Martín, 2006) El experimento que tuvo lugar en el verano de 1971, consistió en la creación de un entorno carcelario simulado en el cual se le asignó aleatoriamente el papel de recluso o carcelero a 21 estudiantes universitarios considerados normales, sanos, inteligentes y mentalmente estables. Para la selección de los voluntarios, se pusieron anuncios en los periódicos locales ofreciendo US$15 por día para quienes participaran de este estudio (Craig, Curtis y Zimbardo, 1973). Una vez fueron seleccionados los voluntarios, se les ordenó a los nueve prisioneros elegidos que esperaran en sus casas hasta que se los llamara para el inicio del experimento. Sin embargo, fueron detenidos en sus propias casas acusados de robo a mano armada por la policía oficial de Palo Alto, la cual había decidido cooperar con el experimento (Craig et al, 1973). Como si fueran verdaderos sospechosos, a los prisioneros se les leyeron sus derechos y fueron trasladados con los ojos vendados hasta la prisión simulada construida en el sótano de la universidad de Stanford (Zimbardo, 2008). Los elementos accesorios de la indumentaria con que fueron equipados cada grupo simbolizaban su condición. El grupo seleccionado para ser los guardias fue equipado con uniformes que imitaban el estilo militar, bastones de madera, gafas espejo para evitar el contacto visual, silbatos y esposas. Por su parte, los prisioneros fueron vestidos con batas, con el número asignado cosido en el pecho y en la espalda, gorras ceñidas que simulaban cabezas rapadas para borrar los rasgos de individualidad y se les ató una cadena al tobillo para que recordaran en todo momento su condición (Craig et al, 1973; Zimbardo, 2008).
78 En su función de iniciador del proceso, Zimbardo, quien actuó como el alcaide de la cárcel durante el experimento, informó en una reunión inicial a los guardias que la única regla que ellos debían cumplir era no infringir castigos físicos a los prisioneros. Aparte de eso, los guardias podían controlar la cárcel como quisieran y serían divididos en tres grupos de tres para cumplir turnos de 8 horas. (Craig et al, 1973; Zimbardo, 2008). Este estudio, a diferencia del experimento de Milgram, eliminó el elemento de la figura de autoridad del experimentador encarnada en Zimbardo. Este sólo
se limitó a ser el
iniciador y observador del proceso de la prisión simulada, dejando la autoridad en manos de los propios sujetos del experimento. Los guardias establecieron una serie de reglas de interacción que hicieron que paulatinamente se despojara de su condición humana a los prisioneros. Una de esas reglas consistía en la prohibición de usar sus verdaderos nombres para dirigirse entre ellos. Debían dirigirse a los demás reclusos exclusivamente por el número, el cual fue asignado a cada uno de los prisioneros en el momento de ingreso al experimento (Craig et al, 1973; Zimbardo, 2008). Otra de las reglas establecía que los prisioneros debían llamar a los guardias “señor oficial de prisiones” cada vez que quisieran dirigirse a ellos. En total fueron 17 normas que incluían horarios para ir al baño, comer, fumar, recibir correo, visitas etc. Sin embargo, la última regla establecía que el incumplimiento de cualquiera de las otras 16 normas podría ser motivo de castigo. Desde este punto de partida, se desató una cadena de actos oscuros y crueles de la naturaleza humana, en donde la sensación de superioridad de los guardias repercutió en la sumisión de los prisioneros, lo que provocó un amplio número de situaciones inhumanas y humillantes. Los guardias sometieron a los prisioneros a dormir en el piso frio sin colchones, los obligaron a limpiar los inodoros sin guantes,
a cantar canciones obscenas, les
prohibieron el acceso al baño, los obligaron a defecar en cubetas que no les permitían vaciar y fueron desnudados y sometidos a humillaciones sexuales como mecanismo de intimidación (Bauman, 2010; Zimbardo, 2008)
79
La conversión de unos jóvenes estadounidenses normales, decentes en
monstruos
inhumanos sorprendieron al mismo Zimbardo, tanto así, que el experimento planificado para durar dos semanas, tuvo que ser detenido al sexto día. Al final, lo que se evidenció es que esa inhumanidad tiene su origen en la situación social particularmente creada y no en la perversidad individual de los participantes. Zimbardo (2008) también advierte sobre esto y señala las diferentes concepciones que se tienen del mal. Una primera concepción del mal es aquella que lo esencializa, que lo ve como una cualidad inherente a algunas personas. De esta forma, se absuelve al resto de la humanidad y a la “gente buena” de su responsabilidad en el mantenimiento de las condiciones que contribuyen a la comisión de actos inhumanos y se dirige la mirada a las motivaciones, los rasgos, los genes y las patologías personales. La otra concepción que contempla Zimbardo (2008), es aquella que ve la maldad desde un punto de vista incremental, como algo de lo cual todos somos capaces en función de las circunstancias. En ese sentido, la noción esencialista atribuye la conducta a factores disposicionales y la noción incremental a factores situacionales. Optar por una u otra conduce a formas muy diferentes de entender y abordar la inhumanidad y tal distinción se debe tener en cuenta para entender y comprender mejor el por qué las personas cometen actos inhumanos, tanto en las organizaciones como en la sociedad. La selección de la película El Experimento para la propuesta del presente trabajo tiene como propósito ilustrar la importancia de los factores situacionales en la conducta de los individuos y también, contrarrestar la visión disposicional de la inhumanidad, ilustrando la transformación del carácter de las personas bajo la influencia de las poderosas fuerzas de la situación en la que se encuentran. Sin embargo, a partir de los experimentos y trabajos académicos abordados (Arendt, 1997; Craig et al, 1973; Kelman, 1990; Milgram, 1980; Zimbardo, 2008) y las películas analizadas, se observa la disposición con la que la mayor parte de las personas se adapta a los roles que exigen crueldad o visto de otro modo, la facilidad como dentro de los contextos particulares se desconectan moralmente de las consecuencias de sus actos. En otras palabras, se ciegan moralmente y sólo basta con que sus roles estén autorizados por un superior y legitimados dentro de un contexto en particular.
80 En ese sentido, el análisis de los aspectos individuales no arroja luces para entender en un sentido amplio la inhumanidad que aquí se está abordando, sin embargo si lo puede ser para acometer el estudio de esos raros casos en los cuales los individuos tuvieron la fuerza para enfrentarse a las órdenes de la autoridad y se negaron a llevarlas a cabo por ser contrarias a sus convicciones, dando prioridad a su conciencia. Bauman (2010) señala que esta conciencia moral es individual, un atributo propio de cada individuo pero que a diferencia de la inmoralidad no necesita producirse socialmente.
81
4. Reflexión final 4.1 Acerca de este trabajo Al final del capítulo anterior quedaba señalado el interés que debe suscitar el que sólo unas pocas personas hayan honrado su conciencia moral frente a actos u órdenes que contrariaban sus convicciones personales. Como lo señala Bauman (2010), el buscar determinantes sociales, políticos o religiosos en esta conducta sería una tarea estéril, puesto que esa conciencia moral representada en la resistencia a cometer actos inmorales es un atributo personal que a diferencia de la inhumanidad, no se reproduce socialmente. En el fondo lo que Bauman plantea aquí es la cuestión de la ética y establecida su relevancia es importante aclarar su definición ya que, por lo general se emplea indistintamente del término “moral”. Etimológicamente ética proviene del griego “ethos” que significa lo que es propio de si (Le Mouél, 1992), también alude a la personalidad, modo de ser o carácter en cuanto forma adquirida por el hombre (Carvajal, 2009), al espíritu que permea a un grupo social, al conjunto de actitudes y de valores, de hábitos arraigados (Guzmán, 2007) y remite a las maneras de comportarse en una situación dada. Moral por su parte, proviene de las palabras latinas mores, moralis y denota las costumbres, los usos (Le Mouél, 1992). Foucault (1987) establece una distinción entre los dos términos que aclara el panorama. Define la ética como la elaboración de una forma de relación del individuo consigo mismo que le permite constituirse en sujeto de una conducta moral.
Por su parte, el
comportamiento moral se ajusta a lo preexistente, a la ley, a las normas sociales. En otras palabras, mientras que la ética no depende de la intervención de una ley o norma preexistente a la que el sujeto no haya adherido libremente, la moral sí. En términos de Le Mouël (1992), la moral remite a la ley y a la organización social en la que actúa el sujeto, mientras que la ética es algo entre uno y los demás – lo que Foucault (1987) llama “práctica de si” que hace del sujeto un actor con plenas facultades. En la ética así definida, el libre albedrío del sujeto le otorga sus derechos, incluido el de desobedecer cualquier ley, reglamento u orden contrario a su ética. En ese sentido, la ética no corresponde a una obligación producto de una coacción externa, sino que implica la libre aceptación del individuo. El sujeto ético no se somete a reglas por
82 obligación o por temor a ser sancionado, sino porque cree en ellas y está convencido de su valor y legitimidad, lo que le confiere a la ética toda su fuerza. Si bien, en el campo académico existen varios enfoques teóricos y corrientes críticas de la administración y los estudios organizacionales diferentes al humanismo administrativo, estos
difieren
en
cuestiones
irresolubles
respecto
a
aspectos
ontológicos
y
epistemológicos de la validación científica, pero al mismo tiempo mantienen un interés común: la “emancipación” y el mejoramiento del mundo de las organizaciones (Parker, 1999). En últimas, esta convergencia desemboca en la ética y para Parker (1999) ésta parece ser el aglutinador de todas las corrientes críticas. En consecuencia, la postura de fondo
del Humanismo Radical descansa en
fundamentos de carácter ético, puesto que como condición sine quanon su consigna es el respeto de la dignidad del ser humano en toda circunstancia y de todas formas. En sentido general, su enfoque busca el bienestar de sí mismo y el de los demás, así como los medios para lograrlo desde una visión con fundamentos humanistas (Aktouf, 2001a). Un esquema de análisis propuesto por el mismo Aktouf (2001a), resume sus bases esenciales en los siguientes elementos: 1. Considerar al ser humano como un ser abocado, por su status único de ser autoconsciente, a la búsqueda de lo que le libera, le emancipa, le entrega a si mismo y le conduce a la realización de lo que es por vocación: un ser dotado de conciencia, de juicio y de libre albedrio que aspira a su propio ascenso. De aquí que el humano deba ser considerado como un ser genérico, creador de lo que constituye su ambiente, de su sociedad y por ende de sí mismo. Un humanismo centrado por completo en el hombre, en la significación humana por y para el hombre. 2. El humano es tradicionalmente un ser fundamentalmente de comunidad, de sociedad, de relaciones con sus semejantes con las que vive, funda y encarna su sentido de sí mismo. 3. El centro de proceso de deshumanización es la alienación por el trabajo, de ahí el interés primordial de lo que sucede en el proceso de trabajo y en las relaciones en las que participa.
83
4. Abogar por una posición humanista que tienda necesariamente hacia una teoría del “sujeto” en oposición a las teorías administrativas que hacen del ser humano un objeto al que hay que dirigir, motivar y controlar.
La propuesta presentada en este estudio resalta la total ausencia de todos estos elementos en las relaciones humanas representadas en cada una de las películas analizadas. Por tal razón, la selección de la muestra obedece a criterios que satisfacen la propuesta de Aktouf del método esotérico (no convencional) para el desarrollo del estudio teórico de la administración y crear así una ruptura con los prejuicios e ideas preconcebidas acerca de la realidad de las organizaciones. En ese sentido, los cuatro filmes buscan “agredir”, “golpear” y “romper" las más fuertes convicciones mediante la visualización de ese lado oculto que escapa a la lente de la visión administrativa tradicional como lo es la inhumanidad en las organizaciones. .
4.2
Postura personal
Como puede verse, el cine gracias a sus cualidades narrativas, comunicativas y pedagógicas posibilita la comprensión de los conceptos relacionados con la complejidad del fenómeno de la inhumanidad en las organizaciones en una forma que no es posible por otros medios. En consecuencia, la propuesta fílmica presentada en este estudio permite visualizar, abstraer y comprender el concepto de la inhumanidad en las organizaciones y a partir del marco teórico que brinda el humanismo administrativo, se advierte la poca o nula aplicación de las bases esenciales de esta corriente crítica en las relaciones de los individuos en el mundo organizacional y en general en la sociedad, posibilitando así la realización de actos inhumanos. En Los lunes al sol (León de Aranoa, 2002) se representa a las víctimas colaterales no planificadas de la
globalización y sus leyes del progreso económico. Individuos
afectados por el desplazamiento ético de la valoración de la vida humana por su carácter instrumental y en donde pasan a ser “desperdicios”, “desechos”, seres “obsoletos” e
84 “inútiles” dentro del nuevo contexto económico. En ese film
nadie carga con la
responsabilidad. Las voluntades y los intereses económicos de quienes tomaron las decisiones en esta película no tienen rostro. El desempleo es un resultado impersonal, técnico e ideológicamente natural al tenor de la competitividad, la productividad, la eficiencia y las demandas de la economía de mercado. El Humanismo Radical aboga por una ética de la rentabilidad en las actividades económicas, la cual no puede buscarse a cualquier precio (Aktouf, 2000). En Los Lunes al Sol se concluye que el postulado del ser humano de comunidad, de sociedad, de las relaciones con sus semejantes es obstruido por el predominio de la racionalidad económico - instrumental y el individualismo. Es por eso, que la opción que cada quien actúe sólo en beneficio propio atenta contra cualquier proyecto de sociedad y es una elección en la que el aspecto humano queda cada vez más sometido a las inhumanas leyes de la economía de mercado. Por su parte, la Cuestión Humana (Klotz, 2007) con la analogía tanto visual como argumental entre el capitalismo y la doctrina que engendró el Holocausto, nos permite develar y concluir que existen similitudes ideológicas y estructurales entre las lógicas administrativas aplicadas en el contexto capitalista moderno y los raciocinios empleados en el régimen Nazi que propiciaron el Holocausto. Las estructuras burocráticas, la tecnocracia, el lenguaje, el predominio de la visión instrumental y la valoración del ser humano desde esta perspectiva no excluyen la inhumanidad, por el contrario la potencian. La tesis que plantea La Cuestión Humana converge con la deconstrucción que hace el Humanismo Radical, en la medida que se observa el contexto económico actual como una ideología compuesta por una doctrina y un lenguaje que clasifica al ser humano y a partir de esa clasificación le otorga un lugar en el mundo, ya sea el de la inclusión en las lógicas productivas del capitalismo o el de la exclusión traducida en el desempleo y la miseria. En el Holocausto la ideología Nazi con su lenguaje racista hacía los Judíos les negaba su condición de humanidad.
En el lenguaje económico del capitalismo la
deshumanización del individuo se da a través de la valoración instrumental de la vida. Por último, tanto Tropa de élite (Padliha, 2007) como El Experimento (Hierschbiegel; 2001) permiten concluir que la inhumanidad es un producto social. Ambas dan cuenta de los factores sociales que influyen en el comportamiento de los individuos y retratan cómo
85
en determinadas circunstancias, este comportamiento se traduce en actos de inhumanidad. Más allá de librar de responsabilidades a las personas lo que se busca es comprender cómo se conjugan ciertos elementos en las organizaciones que a la postre provocan actos de violencia y crueldad que niegan el carácter humano de los individuos. Emprender el estudio de la inhumanidad implica el comprender todos los factores que impulsan este comportamiento. Si bien, lo más común es individualizar las culpas, señalar a las personas y clasificar a los individuos entre buenos y malos, esta mirada absuelve a las organizaciones, a la sociedad, al Estado y al resto de la humanidad, pero no por ser más tranquilizadora significa que sea cierta. Tal perspectiva es una mirada simplista que no da cuenta de la complejidad del fenómeno. En esa medida, la administración tampoco puede ser absuelta, ya que su visión tradicional aparte de ignorar esta cara oculta del mundo organizacional, de mantenerse distante de las consecuencias de sus prácticas, es responsable de la reproducción de lógicas que antes que atenuar promueve lo inhumano al priorizar los resultados por encima de cualquier otro criterio. Esto es aplicable para cualquier tipo de organización, sin importar la naturaleza de la misma. Por ejemplo, la explotación y la degradación laboral en las maquilas del tercer mundo es producto de la implementación de las estrategias de marca ideadas por teóricos de la administración21, la flexibilización laboral es consecuencia de la adopción de políticas económicas de corte neoliberal, el desempleo el producto natural de las empresas no preparadas para esas políticas y las ejecuciones extrajudiciales22 en instituciones
21
Desde los escritorios, los administradores elucubran ideas que por inofensivas que parezcan, generan las condiciones para que socialmente se produzcan efectos inhumanos. La idea de que las empresas de éxito deberían producir ante todo marcas y no productos (Klein, 2001) ha hecho que las políticas de estrategia de marketing de las grandes empresas multinacionales canalicen la mayoría de sus recursos a la promoción, divulgación y fortalecimiento de las marcas en menoscabo de los recursos orientados a la producción de artículos. De esta forma se ha alentado el empleo de mano de obra barata en el tercer mundo, en lugares donde las políticas laborales son flexibles y donde a los obreros se les pagan salarios que sólo cubren el mínimo nivel de subsistencia y apenas lo suficiente para mantenerse en esa condición de explotación. En contraste estas mismas estrategias de generación y fortalecimiento de marca se pagan millonarios contratos a atletas y figuras mundiales para el empleo de su imagen en la promoción de estos mismos productos. 22 Las ejecuciones extrajudiciales no son ajenas al contexto colombiano, puesto que a finales del 2008 fue conocido el fenómeno de los “falsos positivos”, nombre dado a la muerte ilegal de civiles por parte del Ejército de Colombia y presentados como guerrilleros muertos en combate para
86 militares son el resultado de incentivos perversos creados por las instituciones y los encargados de diseñar las políticas de seguridad pública. Los esquemas de decisión de quienes están encargados de administrar, dirigir, controlar e impartir políticas habitualmente ignoran las implicaciones de esas decisiones, producto de su desinterés, su ignorancia o del poco grado de importancia dado a estas en la evaluación de su desempeño profesional. En últimas, el propósito de esta investigación es por una lado, mostrar esa cara oculta de la administración haciendo uso del potencial del cine para crear y reproducir contextos amplificadores de la experiencia y de esta forma liberar nuestros juicios morales de los constreñimientos de nuestras realidades inmediatas. El Cine permite poner en contexto aquello que se estudia en el papel y también disminuir esa distancia psíquica existente entre las prácticas administrativas convencionales y las consecuencias morales de la aplicación de las mismas, ya que esa distancia es facilitadora del comportamiento inhumano. Por otro lado, destacar que un paradigma no convencional como el humanismo administrativo se puede apoyar en el potencial narrativo, comunicativo y pedagógico que brinda el cine para superar los limitantes explicativos que obstaculizan el camino en una disciplina con una marcada tradición monolítica. Sin embargo, la aplicación práctica que demuestre la superación de esos limitantes explicativos será materia prima de posibles trabajos posteriores ya que desborda el objetivo planteado de la presente investigación. La propuesta que aquí se planteó busca principalmente ser un vehículo de comprensión conceptual. La manifestación del pensamiento administrativo por el que aquí se aboga no es ese del conocimiento de los cómos tan habituales en la formación administrativa. Comprender ampliamente la inhumanidad como un fenómeno principalmente de origen social es aceptar la invitación a que el pensamiento administrativo no sólo se enfoque en el
inflar las cifras de bajas causadas a la guerrilla y de paso obtener beneficios económicos y laborales. El aumento de este tipo de ejecuciones extrajudiciales se explicaría por la expedición de la Directiva Ministerial No 29 del 2005 que incentivó la mentalidad del “body count” la cual no es otra cosa que una tabla de pago de recompensas e incentivos por supuestos guerrilleros abatidos. Evans (2009).
87
desarrollo de herramientas de gestión sino en el estudio de la administración desde las ciencias humanas y sociales para comprehender el mundo de las organizaciones. Desde estas perspectivas los administradores seremos más capaces de distinguir entre el entre el bien y el mal, entre la belleza y la fealdad, entre lo humano y lo inhumano. Las perspectivas críticas en administración como la aquí planteada, más allá de sus diferencias teóricas, deben converger para formular alternativas para el mejoramiento de la realidad de las organizaciones contemporáneas. Puesto que estas perspectivas son críticas de la realidad de las organizaciones y dan cuenta de lo que realmente son, así mismo plantean un deber ser de la práctica gerencial. En ese sentido la ética parece ser la respuesta a esa convergencia, pero encuentra serias limitaciones dentro del contexto social, político y económico actual, en donde las organizaciones y las personas son empujadas al individualismo, la competitividad y la ley del más fuerte que promueve el liberalismo económico de las economías de mercado. En este terreno es difícil construir una conciencia colectiva, humana y social que supere las consideraciones individualistas. Sin embargo, ante esta amenaza, la ética confiere toda la fuerza que
la conducta
humana necesita para que los individuos se niegan a actuar en contra de sus convicciones personales,
no obedezcan a coacciones externas o desplacen la
evaluación moral de sus acciones privilegiando el beneficio propio en desmedro del común.
A. Anexo: C uadro r esumen d e t emas administrativos a bordados p or l a a cademia a t ravés d el c ine Título de la película
Director
Tema abordado
Año
12 hombres sin piedad
SidneyLumet
Conflicto y Gestión de Conflictos
1957
Influencia
1957
Acoso sexual
1994
Control
1987
Estrés en las organizaciones
1987
Motivación: Teorías de la necesidad
1987
Acoso
Al filo de la noticia
Barry Levinson
James L. Brooks
Al límite
Martin Scorsese
Motivación
1999
Aliens
James Cameron
Poder
1996
Almas en la hoguera
Henry King
Liderazgo
1949
Anatomía de un hospital
Arthur Hiller
Gestión de la Calidad
1971
Toma de Decisiones
1995
Apolo XIII (Apolo 13)
Ron Howard Solución de problemas
1995
90
Título de la película
Armas de mujer
Director
Tema abordado
Año
Competencia profesional
1988
Poder y Comportamiento Político
1988
Mike Nichols
Babe, el cerdito valiente
Chris Noonan
Diversidad en el trabajo
1995
Bananas
Woody Allen
Marco de referencia
1971
Beetlejuice
Tim Burton
Burocracia
1988
Belleza america
San Mendes
Satisfación laboral y motivación
1999
Bichos, una aventura en miniatura
John Lasseter, Andrew Stanton
Gestión de Operaciones
1998
Big
Penny Marshall
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones
1988
Big Night: Una gran noche
Stanley Tucci, Campbell Scott
Emprendimiento
1996
BladeRunner
Ridley Scott
Tecnología, poder corporativo
1982
Blancanieves y los siete enanitos
David Hand
Socialización Organizacional
1937
Blue Collar
Paul Schrader
Diseño de Puestos de Trabajo
1978
Bob, Carol, Ted y Alice
Paul Mazursky
Desarrollo Organizacional
1969
91
Título de la película
Director
Tema abordado
Año
Brazil
Terry Gilliam
Introducción a la administración y las organizaciones
1985
Casino
Martin Scorsese
Control
1995
City Hall (La sombra de la corrupción)
Harold Becker
Liderazgo
1995
Cómo triunfar en Wall Street
Donald Petrie
Emprendimiento
1996
Estrategia organizacional
1991
Ética y responsabilidad social
1991
Con el dinero de los demás
Norman Jewison
Contact
Robert Zemeckis
Políticas organizacionales
1997
Cuando el destino nos alcance
Richard Fleischer
Ética
1974
Dark City
Alex Proyas
Poder y control
1998
DemolitionMan
Marco Brambilla
Marginalización
1993
Desayuno con diamantes
Blake Edwards
Gestión de la Calidad
1961
Discordias a la carta
Howard Deutch
Ética y responsabilidad social
1995
92
Título de la película
Tema abordado
Año
Evolución de las formas organizativas
1967
Grupos y Equipos
1967
Conflicto y Gestión de Conflictos
1969
Toma de Decisiones
1969
Taylor Hackford
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones
1997
El apartamento
Billy Wilder
Gestión de los Recursos Humanos: búsqueda de trabajo y proyección profesional
1960
El balneario de Battle Creek
Alan Parker
Estado terapeútico
1994
El club de los cinco
John Hughes
Formación de grupos
1985
El Coyote y el Correcaminos: Chariots of Fur
Chuck Jones
Planeación estratégica
1994
Doce del patíbulo
Dos hombres y un destino
El abogado del Diablo
Director
Robert Aldrich
George Roy Hill
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones El dilema
Michael Mann
1999
93
Título de la película
El gran salto
Director
Tema abordado
Año
Evolución de las formas organizativas
1994
Socialización Organizacional
1994
Joel Coen
El hijo del presidente
FirstKid
Motivación: Teorías cognitivas y conductuales
1996
El hombre del traje gris
Nunnally Johnson
Estereotipos
1956
Ben Jounger
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones
2000
El jovencito Frankenstein
Mel Brooks
Diversidad en el trabajo
1974
El Mariachi
Robert Rodriguez
Poder y Comportamiento Político
1992
Andrew Bergman
Gestión de los Recursos Humanos: búsqueda de trabajo y proyección profesional
1990
Cultura organizacional
1972
Poder y Comportamiento Político
1972
El informador
El novato
El Padrino
Francis Ford Coppola
94
El presidente y Miss Wade
RobReiner
Liderazgo
1995
El Santo
PhillipNoyce
Tecnología
1997
El secreto de mi éxito
Herbert Ross
Introducción a la administración y las organizaciones
1987
El sexto sentido
M. NightShyamalan
Percepción
1999
El show de Truman (Una vida en directo)
Peter Weir
Condicionamiento
1998
El último hombre... vivo
Boris Sagal
Administración y sociedad (distopia)
1971
Elizabeth
ShekharKapur
Liderazgo
1998
Enemigo público
Tony Scott
Sistemas de Información
1998
JillSprecher
Diseño de Puestos de Trabajo
1998
eXistenZ
David Cronenberg
Naturaleza de la realidad
1999
French Kiss
Lawrence Kasdan
Contexto internacional
1995
Fuera de control
Mike Newell
Control
1999
Full Monty
Peter Cattaneo
Emprendimiento
1997
Esperando la hora
95
Título de la película
Glengarry Glen Ross (Éxito a cualquier precio)
Director
James Foley
Tema abordado
Año
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones
1992
Personalidad, poder, motivación
1992
Ground Control
Richard Howard
Control
1998
Head Office
Ken Finkleman
Estrés en las organizaciones
1985
Hércules
John Musker, Ron Clements
Motivación: Teorías cognitivas y conductuales
1997
Hoffa, un pulso al poder
Danny DeVito
Relaciones laborales (obrero-patronales)
1992
Hombres de Negro
Barry Sonnenfeld
Gestión de los Recursos Humanos: Selección
1997
Hoosiers: más que ídolos
David Anspaugh
Grupos y Equipos
1986
Hora punta
BrettRatner
Prospectiva de la Administración y las Organizaciones
1998
Hormigas
Eric Darnell, Tim Johnson
Introducción a la administración y las organizaciones 1998
96
Íntimo y personal
James y el melocotón gigante
Jon Avnet
Gestión de los Recursos Humanos: Selección
1996
Diversidad en el trabajo
1996
Solución de problemas
1996
Henry Selick
Joe contra el volcán
John Patrick Shanley
Diseño de Puestos de Trabajo
1990
Juez Dredd
Danny Cannon
Discrecionalidad administrativa
1995
Kramer vs Kramer
Robert Benton
Gestión de los Recursos Humanos: búsqueda de trabajo y proyección profesional
1979
La boda de mi mejor amigo
Tecnología
1997
P.J. Hogan
Toma de Decisiones
1997
La camioneta
Stephen Frears
Emprendimiento
1996
Cultura organizacional
1990
Evolución de las formas organizativas
1990
Conflicto y Gestión de Conflictos
1968
La caza del Octubre rojo
La extraña pareja
John McTiernan
Gene Saks
97
Motivación: Teorías de la necesidad
1968
La gran evasión
John Sturges
Planeación estratégica
1963
La guerra de las galaxias. Episodio V: El imperio contraataca
Irvin Kershner
Administración y sociedad (poder)
1980
La Hija del General
Simon West
Prospectiva de la Administración y las Organizaciones
1999
La naranja mecánica
Stanley Kubrick
Condiciomiento operante y refuerzo
1971
La Red
IrwinWinkler
Tecnología
1995
La reina de los bandidos
ShekharKapur
Liderazgo
1994
La Roca
Michael Bay
Solución de problemas
La sociedad de los poetas muertos
La tapadera
¿1996
Cultura organizacional
1989
Percepción y actitudes
1989
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones
1993
Socialización Organizacional
1993
Peter Weir
SydneyPollack
98
Título de la película
Director
Tema abordado
Año
Las 24 horas de Le Mans
Lee H. Katzin
Grupos y Equipos
1971
Lo mejor de WinniethePooh (Las grandes aventuras de WinniePooh)
Los siete magníficos
Wolfgang Motivación: Teorías de la Reitherman, John necesidad Lounsbery
John Sturges
1977
Necesidades Individuales de trabajo
1960
Burocracia
1995
Gestión de los Recursos Humanos: Selección
1995
Relaciones laborales (obrero-patronales)
1987
Percepción
1999
Postmodernismo
1999
Marea roja
Tony Scott
Matewan
John Sayles
Matrix
Andy Wachowski
Mentes Peligrosas
John N. Smith
Motivación: Teorías cognitivas y conductuales
1995
Mi primo Vinny
Jonathan Lynn
Comunicación
1992
Mi querido profesor
Lina Wertmüller
Contexto internacional
1992
Mi vida es mi vida
Bob Rafelson
Gestión de la Calidad
1970
99
Título de la película
Director
Tema abordado
Año
MinorityReport
Steven Spielberg
Racionalismo
2002
Misión imposible
Brian De Palma
Planeación estratégica
1996
Mississippi Masala
Mira Nair
Contexto internacional
1991
Nacido el Cuatro de Julio
Oliver Stone
Marco de referencia
1989
Nacido para matar
Stanley Kubrick
Socialización Organizacional
1987
Alfred Hitchcock
Grupos y Equipos
1944
Cambio Organizacional y Desarrollo
1976
Toma de Decisiones
1976
Gestión de la Calidad
1941
Liderazgo
1979
Relaciones laborales (obrero-patronales)
1979
Náufragos
Network (Un mundo implacable)
Never Give a Sucker an Even Break
SidneyLumet
Edward F. Cline
Norma Rae
Martin Ritt
Oficial y caballero
Taylor Hackford
Socialización Organizacional
1982
Papillon
Franklin J. Schaffner
Solución de problemas
1973
Perfume de Mujer
Martin Brest
Ética y responsabilidad social
1992
Philadelphia
Jonathan Demme
Discriminación laboral
1993
100
Título de la película
Pisa a fondo
Director
Tema abordado
Año
Culturas y estereotipos
1986
Gestión de Operaciones
1986
Prospectiva de la Administración y las Organizaciones
1986
Ron Howard
Profesor Holland
Stephen Herek
Motivación: Teorías cognitivas y conductuales
1995
Rent a Friend
Eddy Terstall
Emprendimiento
2000
Retratos de una obsesión
Mark Romanek
Malas prácticas organizacionales
2002
Río salvaje
Curtis Hanson
Evolución de las formas organizativas
1994
Robocop
Paul Verhoeven
Privatización
1987
RudeAwakening
David Greenwalt, AaronRusso
Marco de referencia
1989
Sol naciente
Philip Kaufman
Comunicación intercultural
1993
Liderazgo
1994
Sistemas de Información
1994
Emprendimiento
2001
StarTrek. La próxima generación
David Carson
Startup.com
Chris Hegedus, JehaneNoujaim
101
Título de la película
Director
Tema abordado
Año
Tampopo
JuzoItami
Contexto internacional
1985
The Coca Cola Kid
DusanMakavejev
Cambio Organizacional y Desarrollo
1985
The Karate Kid
John G. Avildsen
Marcos de referencia
1984
ThePaper (Detrás de la noticia)
Ron Howard
Estrés en las organizaciones
1994
Tiempos Modernos
Charles Chaplin
Diseño de Puestos de Trabajo
1936
Tienes un e-mail
Nora Ephron
Tecnología
1998
Tocando el viento
Mark Herman
Diversidad en el trabajo
1997
Tomates verdes fritos
Jon Avnet
Conflicto y Gestión de Conflictos
1991
Top Gun (Ídolos del aire)
Tony Scott
Cultura organizacional
1986
ToyStory
John Lasseter
Motivación: Teorías de la necesidad
1995
Mike Judge
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones
1999
Trabajo basura
Introducción a la administración y las organizaciones Trampa 22
Mike Nichols
1970
102
Título de la película
Director
Tema abordado
Año
Tramposos entrampados
Jean Yarbrough
Comunicación
1945
Trece días
Roger Donaldson
Toma de Decisiones
2000
Tres amigos
John Landis
Comunicación
1986
Tucker, un hombre y su sueño
Francis Ford Coppola
Emprendimiento
1988
Un día de furia
Joel Schumacher
Estrés en las organizaciones
1992
Un intruso en Harvard (AKA Con honores)
AlekKeshishian
Poder y Comportamiento Político
1994
Un par de seductores
Frank Oz
Influencia
1988
Comunicación
1994
Un regalo para papá Richard Benjamin
Un tipo genial
Bill Forsyth
Cambio Organizacional y Desarrollo
1983
Una terapia peligrosa
Harold Ramis
Sistemas de Información
1999
V de Vendetta
James McTeigue
Poder, resistencia y emancipación
2006
Oliver Stone
Cultura organizacional
1987
Wall Street
103
Estereotipos, poder y resistencia en las organizaciones
1987
Gestión de Operaciones
1987
Cambio Organizacional y Desarrollo
1992
organización del trabajo
1992
Jason Reitman
Ética y responsabilidad social
2005
¿Quién engañó a Roger Rabbit?
Robert Zemeckis
Comportamiento individual en las organizaciones
1988
Quémese después de Leerse
Joel Coen&EthanCoen
Comunicación
2008
Legalmente Rubia
Robert Luketic
Percepción
2001
Enron, los tipos que estafaron a América
Alex Gibney
Motivación
2005
La luna en directo (TheDish)
RobSitch
Trabajo en Equipo
2000
Spotswood (TheEfficiencyExpert)
Gracias por fumar
El ladrón de éxitos
Mark Joffe
Robert Day
Diseño de Puestos de Trabajo 1961
104
Título de la película
Director
Tema abordado
Año
Los Ángeles de Charlie
Joseph McGintyNichols
Cambio Organizacional y Desarrollo
2000
El diablo viste de Prada
David Frankel
Liderazgo
2006
Petróleo Sangriento
Paul Thomas Anderson
Conflicto y Gestión de Conflictos
2007
Fuente: elaboración propia.
105
B. ESCENA LOS LUNES AL SOL (Inicio: 1:16:20 – final: 1:21:30 – 5 minutos) -Reina: “Que no, hombre, que no. Que es muy fácil ir de víctima y que todo te lo den hecho. Trabajo hay. Si hay para los de fuera, hay para los de aquí. Y para los de fuera hay ¿no? - Rico: Vale Reina -
Reina: No, no vale. Que a mí me sacan todos los meses una pasta de la Seguridad Social para mantener una panda de vagos. Es muy bonito poner la mano todos los meses.
-
Santa: ¿Ya has oído, Lino?. Reina dice que eres un vago. Lino: ¡A mí no me metas!. Santa: - No, ya estás metido-. Este señor dice que si quisieras trabajar te irías a un invernadero en Almería a cobrar 80.000 pesetas al mes, gastarte la mitad en alojamiento y lo que te sobre enviárselo a tu mujer. Reina: Yo no hablaba de él. Santa: ¿A no? ¿Y de quién hablabas? Reina: Mira, Santa. Si no es tan difícil. Lo que yo digo es que si te lo
23
algo haces. Mira a Rico. Cierran el astillero, nos ponen a todos en la puta calle ¿y qué hace Rico? Rico coge el dinero de la indemnización y monta este bar. ¿No te va mal, no? ¿Y de eso hace ya por lo menos cuánto?. Tres años.
23
Expresión coloquial que significa “hacer todo lo posible” o “esforzarse lo suficiente”.
106 José: Porque le salió bien. Pero también podía haberle salido mal. Reina: Que no, joder, que no. Si te lo curras te sale bien siempre. Mira Amador. Amador salió una vez ¿no? ¿y qué hizo con el dinero? Santa: Espera, espera, espera. Haber, para empezar Amador no salió, le echaron, como a todos. Que una cosa es salir y otra muy distinta es que te echen. Y lo de la indemnización pues, mira, te dan ocho millones de pesetas, que suena mucho, y luego ¿qué haces? ¿Qué haces con 49 años, prejubilado, dos hijos y ocho millones en el banco?. Te digo yo lo que haces: no haces nada. En cuatro años te lo has gastado, pero Amador y tú. Y cualquiera. Y lo digo yo, que a mí no me dieron nada. Reina: Pero ahí el problema era otro. El problema era que les salía más barato traerse los barcos de fuera. Santa: No, déjate que te cuente yo cuál era el problema, que tú lo leíste en el periódico pero yo estaba ahí. El problema es que te dicen: “Echamos a 80. O tragáis o cerramos el astillero”. Y en ese momento decimos que no, que el astillero no se cierra porque es nuestro trabajo, el trabajo de nuestros compañeros, y con nuestro trabajo no se juega. Y no eran solo los eventuales, Rico, que yo te he visto ahí, a mi lado. Y Amador también. En primera línea, defendiendo lo nuestro. Lo mío, lo de José y lo de Lino, que también estaba allí. Y cuando nos encerramos ahí no éramos ochenta, éramos doscientos, entre eventuales y fijos. Y si no pregúntaselo a la policía que ellos seguro que se acuerdan. Reina: ¿Y qué conseguisteis? No conseguisteis nada. Santa: Bueno, conseguimos que se enterase la gente. Reina: Pues ya se les ha olvidado a todos.
107
Santa: Y conseguimos estar juntos. Eso a mí no se me ha olvidado. Luego ya no, luego ya apretaron y se jodió. Rico: Para ti es fácil decirlo Santa. Tú no tenías hijos ni mujer. Pero los que teníamos casi cincuenta años ¿qué? ¿Quién nos iba a contratar? ¿Otro astillero? Santa: De acuerdo, de acuerdo, de acuerdo. Y firmaste ese convenio y lo entiendo. Pero eso sí, sabíais que era una puta mierda. ¿Eh? ¿Lo sabíais sí o no?. Rico: No nos quedaba otra. Santa: No nos quedaba otra. Cojonudo, cojonudo. ¿Y ahora qué, ahora os queda otra?, porque salisteis un año después. Tú has cogido este bar y te va bien y yo me alegro, pero otros no han tenido tanta suerte. Amador, por ejemplo. Rico: Ya. Pero eso no es culpa mía Santa.
Santa: No es culpa tuya, pero firmasteis el convenio, nos fuimos ochenta a la calle y al año siguiente vinisteis los fijos detrás. ¿Y qué pasó ahí? ¿Qué pasó ahí? Pues que ahí no estábamos juntos, ahí ya no estábamos juntos, nos habían separado. Con el puto convenio. Y si no estamos juntos nos joden, pero eso, eso no es de ahora es de siempre... José: De siempre... Santa: Y por eso estamos aquí ahora, Reina, por eso a unos les ha ido mejor y a otros no. Por eso Lino se pasa el día llamando a su mujer diciendo que, que no sabe, que puede, que a lo mejor le llaman. Por eso a mí se me está poniendo esta mala hostia que tengo que qué le voy a hacer.
108
Reina: Vale Santa, pero una cosa está clara. Yo vengo a este bar, pero si a mí me ponen las copas más baratas en el del frente, me voy al del frente. Pues aquí lo mismo, si los coreanos hacen los barcos más baratos es normal que se los compren a ellos. Santa: No, no, no, no. Estoy hasta los cojones de coreanos, no me habléis más de los coreanos. El astillero es competitivo. Se trabaja rápido, coño. Nos hemos ofrecido hacer horas sin cobrar para rebajar costes, ¿qué más tenemos que hacer?. Lo que pasa es que el astillero está donde está y ese terreno ahora vale una pasta. ¿Por qué?, porque está al lado del mar. No habéis visto las máquinas? Y lo tirarán y harán hoteles y apartamentos de lujo y vendrán los putos coreanos a vivir en ellos y a reírse en nuestra puta cara. Si es que es así, así de sencillo es. Además te digo una cosa, yo no me voy al bar de enfrente ni aunque regalen las copas. Llevo tres años viniendo aquí y voy a seguir viniendo. Aunque firmaras el convenio. Si a mí me da igual, yo mañana me pongo a servir copas. Pero eso sí, si ponen a todos en la calle no va a haber a quién servírselas. Y eso ya me jode más.
109
C.
ANEXO:
TÉCNICAS
CARTA
MODIFICACIONES
PROPUESTAS
A
LOS
CAMIONES SAURER “ GASWAGEN” "Desde Diciembre de 1941, 97.000 han sido tratados de manera ejemplar usando tres camiones, sin ningún signo de defecto. La explosión en Kulmhof debe verse como un caso aislado causado por un error de operación. Instrucciones especiales fueron dadas para evitar tales incidentes. Uno: Facilitar la rápida distribución del monóxido de carbono, evitando la sobrepresión, dos ventanas de 10 cm. se harán a tope de la pared trasera. Estas ventanas se cerrarán con válvulas metálicas ajustables. Dos: La capacidad normal de carga es de 9 a 10 piezas por metro cuadrado. Pero el camión Saurer grande no puede ser usado para tantos. El problema no es de sobrecarga, sino el efecto de la carga máxima en la maniobrabilidad del vehículo. Por lo tanto es necesario reducir el área de carga por un metro. Reducir el número de piezas, como hemos hecho no es la respuesta, porque el espacio vacío debe ser llenado con monóxido de carbono. El fabricante apuntó que haciendo el camión más corto atrás hace que la carga se vaya para adelante, y pueda sobrecargar el eje. De hecho, hay una compensación natural en la distribución de la carga. Causada por el hecho de que, la carga tiende a dirigirse hacia las puertas traseras y termina yaciendo allí. Por lo tanto, el eje delantero no se ve sobrecargado. Tres: El tubo que conecta el escape del camión tiende a oxidarse porque es corroído desde adentro por líquidos que fluyen. Para evitar este inconveniente hay que apuntarlo hacia abajo. Cuatro: Para facilitar la limpieza, un drenaje de agua se instalará en el suelo. La cubierta de 20 a 30 cm de abertura, será cerrada con un codo sifón para permitir el drenaje de líquidos durante la operación. La suciedad más gruesa se dispondrá mediante un gran agujero de drenaje durante la limpieza. Para permitir esto, el piso puede ser ligeramente sacudido. Cinco: Las ventanas de observación pueden ser eliminadas porque no se usan. Esto ahorrará mucho dinero.
110
Seis: Rejas deberán cubrir las lámparas para que sea imposible romper las bombillas. La experiencia muestra que puede pasar. Aunque, cuando se cierra la puerta, y adentro se vuelve oscuro, la carga empuja contra la puerta. Esto es porque la mercancía se desplaza hacia la luz remanente, en cuanto oscurece. Esto complica el cierre de las puertas. Se ha notado que la oscuridad produce miedo, y provoca llanto cuando se cierra la puerta. Parece conveniente dejar la luz encendida antes y durante la operación. La iluminación también es útil para trabajos nocturnos y para limpiar el camión".
Bibliografía Ackroyd, S. y Thompson, P. (1999), Organizational Misbehaviour, London: Sage. Aktouf, O. (2000) Administración y Pedagogía. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT Aktouf, O. (2001a) La Administración: entre Tradición y Renovación. (3ª ed.) Cali: Artes Gráficas del Valle/Gaetän Morin. Aktouf O. (2001b) La estrategia del Avestruz Racional. (1ª ed.). Cali: Universidad del Valle Anders, Günther (2001) Nosotros, los hijos de Eichmann: carta abierta a Klaus Eichmann. Barcelona, Paidós. Arendt, Hannah (1999). Eichmann en Jerusalén. Barcelona, Lumen. Bauman, Zigmunt (2005) Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. Barcelona, Paidós. Bauman, Zigmunt (2010) Modernidad y Holocausto.(2ª ed.) Madrid, Sequitur Carvajal, J. (2009). La racionalidad práctica kantiana y su contribución a la ética empresarial. Bogotá, Universidad del Valle/Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Champoux J.E. (1999), “Film as teaching resource”, Journal of Management Inquiry, 8 (2): 206-217 Champoux J.E. (2001), Management: Using Film To Visualize Principles and Practices,
112
South Western College Publishing/Thomson Learning Chanlat, A. y Dufour, M. (1985) La rupture entre l’enterpriseel les homes. Montréal: Québec/Amérique Chanlat, A. (1995) “Carta a Richard Déry: Occidente
enfermo de sus dirigentes”.
Cuadernos de Administración, 20 Craig, H., Curtis, B. & Zimbardo, P. “Interpersonal Dynamics in a Simulated Prison”, International Journal of Criminology and Penology, vol I, 69-97. Cruz Kronfly, F. y Rojas, William (2008). La noción de inhumanidad y culturas híbridas en algunas organizaciones colombianas. En F. Cruz Kronfly (Editor), Racionalidad instrumental y gestión (pp. 13-66). Cali: Universidad del Valle.
Czarniawska, B. (1998). A narrative approach to Organization Studies, Thousand Oaks, CA: Sage. Czarniawska, B. (1999). Writing Management: Organization Theory as a Literary Genre, Oxford: Oxford University Press. Czarniawska-Joerges, B. and P. Guillet de Monthoux (1994). Good novels, better management: reading organizational realities, Margate, Harwood Academic Publishers. Daniels, J. D. (1982), “Building a course around films: a case example of an international management course”, Exchange: The Organizational Behavior Teaching Journal, 7 (3): 19-25 Dávila, C. (2001), Teorías Organizacionales y Administración. Enfoque crítico. Bogotá, Mc Graw Hill. Evans, M. (2009, enero 7). Los falsos positivos son una práctica vieja en el ejército.
113
Semana.
Tomado
de
http://www.semana.com/opinion/articulo/los-falsos-positivos-
practica-vieja-ejercito/98864-3 Falzon, C. (2002): La filosofía va al cine, Madrid, Tecnos, 242 p. Feingold, H. (1983): How unique is the Holocaust? In Genocide: Critical issues of the Holocaust.
Los
Angeles:
Simon
Wiesenthal
Center.
Tomado
de
http://motlc.wiesenthal.com/site/pp.asp?c=gvKVLcMVIuG&b=394855 Fernandez, Sebastian J. (1989). Cine e Historia en el aula. Madrid, AKAL. Foucault, M. (1987) Historia de la sexualidad. Madrid, Siglo XXI Editores. Frenc, J. and Raven, B. (1958), “The bases of social power”, in D. Cartwright (ed.), Studies in Social Power, Ann Arbor, MI: Institute for Social Research. Funderburk, C. (1978). “Politics and the movie”, Teaching Political Science, 6, 111-116. Gallos, J.V. (1993), “Teaching about re-framing with films and videos”, Journal of Management Education, 17 (1): 127-132 García, A. (2006). Psicología y cine: vidas cruzadas. Madrid, UNED. Gerth, H.H. & Mills, C. Wright (1946), From Max Weber: essays in sociology. New York, Oxford University Press. Golden-Biddle, K. (1993), “Organizational Drama and Dramatic Stagings About Them”, Journal of Management Education, 17(1): 39-49. Gómez, V. (2006), “El Experimento, Algunas reflexiones sobre la película y el Stanford Prison Experiment que la inspiró”, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología Guzmán, D. (2007) “El ethos filosófico”, Praxis filosófica No 24
114
Harrington, K. V., Griffin, R.W. 1990, “Ripley, Burke, Gorman and Friends: using the film “Aliens” to teach leadership and power”, Journal of Management Education, 14 (3): 7986. Hassard, J. and Holliday, R. (eds.) (1998), Organization Representation, London: Sage. Hobbs, R. (1998), "Teaching with and about films and television", Journal of Management Development, 17(4): 259-72 Hunt, C. S. (2001), “Must see TV: the timelessness of television as a teaching tool”, Journal of Management Education, 25 (6): 631-647. Hunter, P. (1990), “A designer’s guide to scriptwriting: video capabilities and limitations”, Performance and Instruction, 29 (3): 18-22 Huczynski, A. A. and Buchanan, D.A. (2001) Organizational Behavior: An introductory text, Harlow, Essex. Financial Times: Prentice Hall Huczynski, A. A. and Buchanan, D.A. (2006) Feature Films in Management Education: Beyond Illustration and Entertainment, Journal of Organizational Behavior Education 1: 73-94 Huczynski, A. A. and Buchanan, D.A. (2013) Organizational Behavior (8 edition). Harlow, Essex: Pearson Education Limited. Kelman, Herbert G. (1990). Crímenes de Obediciencia. Los límites de la autoridad y la responsabilidad”. Buenos Aires, Planeta. Klein, N. (2001) No Logo. El poder de las marcas. Barcelona, Paidós Ibérica. Kren, G. & Rappoport, L. (1994) The Holocaust and the Crisis of the Human Behavior. New York: Holmes & Meier
115
Leet, D. Y Houster, S. (2003), “Economics goes to Hollywood: Using classic films and documentaries to create an undergraduate economics course”, Journal of Economic Education, Fall, pp. 326-332
Le Möuel, J. (1992) Crítica a la eficacia. Barcelona, Paidós Ibérica. Liedtka, J. (2001), “The promise and perils of videos cases: reflections on their creation and use”, Journal of Management Education, 25 (4): 409-424 Milgram, Stanley, (1980) Obediencia a la autoridad. Un punto de vista experimental. Bilbao, DESCLEE DE BROUWER. Muñoz Grisales, Rodrigo (2011) Formar en Administración. Bogotá, Siglo del Hombre Editores-EAFIT Panayiotou, Alexia, (2012) "Deconstructing the manager: discourses of power and resistance in popular cinema", Equality, Diversity and Inclusion: An International Journal, Vol. 31 Iss: 1, pp.10 – 26 Parker, M. (1999) “Capitalismo, subjetividad y ética: el debate sobre el análisis del proceso de trabajo”. En: Vigilar y organizar. Madrid, Siglo XXI de España Editores S.A Piault, M. H. (2002), Antropología y cine, Madrid, Ediciones Cátedra Prats, Lluis (2005). Cine para educar. Guía de más de 200 películas con valores, Barcelona, Belacqua, 479 p. Putnam, L.L., Phillips, N. & Chapman, P. (1996), “Metaphors of communication and organization” en Stewart R. Cleeg, Cynthia Hardy and Walter R. Nord (eds), Handbook of Organizational Studies, London: Sage, pp. 375-408 Rhodes, Carl, and Westwood, Robert (2008), Critical representations of Work and Organization in Popular Culture. London: Routledge. Rivaya, Benjamín y Zapatero, Luís, (2010). Los saberes y el cine. Valencia, Tirant Lo Blanch.
116
Rivaya, Benjamín y De Cima, Pablo, (2004). Derecho y cine en 100 películas. Una guía básica. Valencia, Tirant Lo Blanch. Rodriguez Serrano, Aarón, (2009). “El texto: espacio para la verdad y para la memoria. Análisis fílmico de La cuestión humana (Klotz, Nicolas;2007), Área Abierta No 23. Universidad Europea de Madrid. Rojas R., William (2003) Modernidad & Inhumanidad. Lo inhumano en la organización y en el trabajo. Colombia: Ed. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle, pp. 117-230 Roth, L. (2001), “Introducing students to the “Big Picture”””, Journal of Management Education, 25 (1): 21-31 Sampson, Anthony (2005) “Cultura y Violencia”. En: Nuevo Pensamiento Administrativo. Colombia: Ed. Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle, pp 65-80 Sartori, Giovanni, (2006). Homo Videns, la sociedad teledirigida. Bogotá, Punto Lectura. Shaw, G. And Locke, K. (1993), “Using fiction to develop managerial judgment”, Journal of Management Education”, 17 (3): 349-359 Soares, L., Batista, A. & Pimentel, R. (2019), Tropa de Élite. Una guerra tiene muchas versiones. Buenos Aires, Marea Editorial. Weber, Max (1964) Economía y Sociedad. (2ª ed.) México, Fondo de Cultura Económica. Zimbardo, P. (2008) El efecto Lucifer. Barcelona. Paidós
117
FILMOGRAFÍA Les Films Aleph (Productor) & Lanzmann, C. (Director). (1985).Shoah [Película]. Francia Elias Querejeta (Productor) & León de Aranoa, F. (Director). Los Lunes al Sol. [Película]. España. Sophie Dulac
(Productor) &Klotz, N. (Director). (2007). La Cuestión Humana
[Película]. Francia: Centre National de la Cinématographie (CNC) Universal Pictures do Brasil (Productor) &Padilha, J. (Director). (2007).Tropa de élite [Película]. Brasil: Estudios Mega Typhon Film / Fanes Film (Productor) & Hirschbiegel, O. (Director). (2001). El Experimento [Película]. Alemania