La Normandie, Les Canaries «Deux Régions européennes d art et d histoire tournées vers l avenir»

Proyecto de intercambio escolar Curso 2014-15 1º de Bachillerato BACHIBAC Les Falaises d’Étretat. Claude Monet Botas Ghirlanda La Normandie, Les

3 downloads 29 Views 789KB Size

Recommend Stories


LISTE DES EXPORTATEURS ET IMPORTATEURS D HUILES D OLIVE ET D HUILES DE GRIGNONS D OLIVE
16.2.2015 LISTE DES EXPORTATEURS ET IMPORTATEURS D’HUILES D’OLIVE ET D’HUILES DE GRIGNONS D’OLIVE LIST OF EXPORTERS AND IMPORTERS OF OLIVE OILS AND O

Comentaris de les noves obres d història de l art. PAU 2011
Comentaris de les noves obres d’Història de l’art. PAU 2011 Pàgina 1 de 46 Comentaris de les noves obres d’història de l’art. PAU 2011 1. Època clà

LA DIFICULTAT D AVALUAR ECONÒMICAMENT LES LÍNIES D ALTA VELOCITAT
PROJECTE O TESINA D’ESPECIALITAT Títol LA DIFICULTAT D’AVALUAR ECONÒMICAMENT LES LÍNIES D’ALTA VELOCITAT Autor/a ARNAU SOLÀ MATA Tutor/a ANDRÉS LÓ

Depressiometre Et Testeur De Pression D alimentation D essence 05511
74/9580-1010 soupape. Lorsque l’huile est appliquée sur les guides de la soupape, le phénomène décrit ci-dessus disparaît momentanément. Test de dépr

Story Transcript

Proyecto de intercambio escolar

Curso 2014-15

1º de Bachillerato BACHIBAC

Les Falaises d’Étretat. Claude Monet

Botas Ghirlanda

La Normandie, Les Canaries « Deux Régions européennes d’art et d’histoire tournées vers l’avenir »

IES “Canarias Cabrera Pinto" de La Laguna, Tenerife – Lycée Charles de Gaulle, Caen, Normandie.

Índice:

OBJETIVOS: OBJETIVOS LINGÜÍSTICOS OBJETIVOS DE CIVILIZACIÓN OBJETIVOS ACTITUDINALES

CONTENIDOS ACTIVIDADES EN LA CLASE DE FRANCÉS O EN EL INSTITUTO

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN FRANCIA

PROPUESTA INICIAL DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN TENERIFE PREVISIÓN DE GASTOS DATOS DE LOS CENTROS DEL INTERCAMBIO FECHA PREVISTA PARA EL INTERCAMBIO ALUMNOS IMPLICADOS

COORDINACIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS

OBJETIVOS: OBJETIVOS LINGÜÍSTICOS: - La expresión oral y escrita en la presentación de trabajos. - Expresión oral: presentar una noticia actual, un recorrido de un viaje, una biografía. - Participar en debates. - Expresar la opinión sobre acontecimientos acaecidos. - Producir un programa de televisión o de radio: telediario, interviú, publicidad… - Usar las nuevas tecnologías para acceder a la información. - La comunicación escrita con los alumnos franceses a través del correo electrónico, redes sociales y Etwinning. - Consolidar elementos gramaticales como los verbos del pasado. -Expresar por escrito las experiencias del viaje. OBJETIVOS DE CIVILIZACIÓN: -Manipular y utilizar el léxico relacionado con los medios de comunicación, la segunda guerra mundial y los viajes de los conquistadores y corsarios. -Descubrir aspectos de la historia de Francia: Los viajeros y la 2ª guerra mundial. -Descubrir el impresionismo como manifestación artística. OBJETIVOS ACTITUDINALES: - Fomentar la capacidad de observación y análisis, así como el espíritu crítico. -Desarrollar los valores de la democracia, la paz y el progreso social. -Ampliar la capacidad de respeto a otras culturas y la resolución de conflictos. -Tomar conciencia de la pluralidad. -Desarrollar la conciencia de ciudadanía europea. CONTENIDOS • • •

Les médias. Los medios de comunicación: la prensa, la radio, la televisión. Las distintas partes de un periódico. Conflictos de nuestra historia reciente. Análisis de una noticia de actualidad: La guerra de Siria.

• •

El cine: el lenguaje cinematográfico, secuencias, planos, fotogramas, el punto de vista de la cámara. El cine como documento del momento histórico vivido: “Au revoir les enfants” de Louis Malle.



La guerra. La cotidianidad de la guerra: los racionamientos, el mercado negro, las privaciones, el frío, los refugios contra las bombas.



El genocidio judío, la estrella amarilla, la Gestapo.



La ocupación alemana, la STO, los colaboracionistas, la Resistencia francesa.



Vocabulario de la guerra y de la paz. Análisis comparativo de las situaciones que genera la guerra: pérdida de libertades (libertad individual, libertad de prensa), represión, terror, penuria, destrucción, pena de muerte, deportación… y de las que se disfrutan en periodos de paz y conciliación.



Distintos personajes históricos: De Gaulle, Pétain, Jean de Béthencourt, Guillaume le Conquérant.



Valores: la amistad, la solidaridad, la paz, la resolución de conflictos, los valores cívicos, y de convivencia, el respeto de otras culturas, la libertad y la democracia. El manifiesto en el que Stéphane Hessel recoge la defensa de la Educación y la Salud para todos, además de la Justicia y la Democracia, al terminar la 2ª guerra mundial.



Los valores de la República Francesa : « Liberté, égalité, fraternité”.



Les souvenirs de l’enfance.



Los tiempos verbales del pasado.



Normandía, cuna del Impresionismo. Claude Monet. Giverny.



LA MER COMME IDENTITÉ RÉGIONALE ET DÉFI EUROPÉEN EL MAR COMO IDENTIDAD REGIONAL Y RETO EUROPEO.



Les caractéristiques de la région, ses spécificités, son identité.

• •

La France et l'Espagne à la recherche d'un nouveau régime La mémoire pour la paix: la question du devoir de Mémoire dans l’Europe d’aujourd’hui Deux régions conquérantes : les Normands aux Canaries. Les Canaries à la conquête du nouveau monde Le patrimoine : Enjeux de sa conservation et de sa reconversion Les raisons d’une conquête La découverte d’une autre culture (cf. peuple guanche aux Canaries, les indiens d’Amérique) L’impact du classement d’un site à l’UNESCO Les enjeux du classement en cours des plages du Débarquement (http://www.le70e-normandie.fr/)

• • • • • • •

• • • • • • • • • • •

Le rôle de la Région Basse-Normandie et notamment son action et son engagement auprès des jeunes Les Normands à la redécouverte de leur littoral : études de cas du port de CaenOuistreham, du projet de parc éolien de Courseulles, du développement touristique de la Côte de Nacre Étude d’extraits de la Constitution espagnole de 1978 pour comprendre le rôle des régions espagnoles dans l’organisation du territoire national Découvrir la particularité de la présidence canarienne : l’alternance Santa Cruz de Tenerife/ Las Palmas de Gran Canaria La BASSE-NORMANDIE. Le fonctionnement de ses institutions. Les CANARIES, un exemple de fonctionnement des Communautés Autonomes L'impressionisme en Normandie : reflet d'une société ? Deux penseurs libéraux de Basse-Normandie au service du pays : deTocqueville à Guizot Les Sciences au XIXème siècle : les musées du lycée Cabrera Pinto Canarias : collections de Sciences naturelles, des Techniques et de la Physique Les expériences libérales en Espagne (Cánovas del Castillo, Espartero, Narváez y Campos) Rôle des frontières et des mobilités en Europe, objectif de citoyenneté en apportant une réflexion aux élèves sur la question des droits de l’homme.

ACTIVIDADES EN LA CLASE DE FRANCÉS O EN EL INSTITUTO: -La canción Manhattan Kaboul de Renaud sobre la guerra de Afganistán y el atentado del 11 de septiembre en New-York. Texto con huecos que hay que completar. Relato de las vivencias personales ese 11 de septiembre. Retrato de estas dos personas que viven en países tan alejados y diferentes y que han sido víctimas de ataques terroristas. -Presentación de diferentes noticias actuales con una imagen como soporte.

-La película “Au revoir les enfants”. - Comentarios de personajes y distintos momentos de la película a través de fotogramas. -

Análisis de la a cotidianidad de la guerra: los racionamientos, el mercado negro, las privaciones, el frío, los refugios contra las bombas. Los jóvenes como víctimas del momento histórico que les toca vivir, la vida en un centro escolar.

-

Búsqueda de información sobre elementos históricos de la 2ª Guerra mundial. La ocupación alemana, la STO, los colaboracionistas, la Resistencia francesa, el genocidio judío, la estrella amarilla, la Gestapo.

-Presentación de la 2ª Guerra Mundial y la posterior construcción de la paz, en colaboración con el Departamento de Geografía e Historia. - Charla organizada por el Departamento de Geografía e Historia sobre la segunda guerra mundial para los alumnos de 2º de Bachillerato -Europa y el mundo construyen la paz después de la guerra. Investigación sobre instituciones, acuerdos, premios en pro de la paz: La Unión Europea, , Europa obtiene el premio Nobel de la Paz, caída del muro de Berlín, la creación de La Organización de las Naciones Unidas (ONU) para velar por el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional. -La estrecha colaboración entre países vencedores y vencidos después de la guerra: Francia Alemania a través de sus acuerdos de amistad como la Oficina franco-alemana para la juventud (OFAJ).

-El carnet de voyage. Presentación para su discusión en clase del cuaderno de viaje, en el que los alumnos han recogido su experiencia de viaje y un cuestionario sobre temas de actualidad. -Exposición de los cuadernos de viaje y de los trabajos que los alumnos de la ESO hagan sobre los viajes de conquistadores y corsarios franceses, fundamentalmente a las Islas Canarias y los de los alumnos de Bachillerato sobre la construcción de la paz tras la guerra. -Visita a la” Real Sociedad Económica de amigos del País”, para ver los libros escritos en francés en los siglos XV, XVI y XVII de distintos autores, entre los que se encuentran algunos referidos a la conquista de canarias. Charla con una especialista del libro “Le Canarien”. -Trabajo de investigación de los alumnos de la ESO sobre conquistadores y corsarios que llegaron a Canarias, coordinado por el Departamento de Geografía e Historia.

-Charla sobre la llegada de los corsarios y viajeros a Canarias, a cargo del profesor historiador Francisco Fajardo Spínola. -Análisis de los dibujos de Plantu, Célebre dibujante del periódico “Le monde” que

ha participado en varias exposiciones. “Dessin pour la paix” - Présentation des villes participantes, Caen et La Laguna sur le thème « Deux villes européennes d’art et d’histoire tournées vers l’avenir » Présentation d’un monument historique : Chaque élève choisit un lieu ou un monument historique de sa ville et la présente à son correspondant sous la forme d’un reportage vidéo pour justifier son choix et montrer comment les habitants vivent et mettent en valeur leur patrimoine aujourd’hui. Création d’une exposition virtuelle bilingue sur l'échange par les élèves. Étude sur les routes maritimes de l’immigration illégale africaine aux Îles Canaries: quels acteurs, quels enjeux ? http://www.cndp.fr/fig-st-die/2009/approchesscientifiques/itinerairesscientifiques/itineraire-7/itineraire-single/article/limmigrationaux-canariesdrames-et-problemes-de-fond.html - Étude des migrations en Basse-Normandie : Dans une région relativement peu peuplée mais avec une densité très contrastée, quels atouts pour attirer les populations, notamment les jeunes ? Quel rôle pour les collectivités territoriales dans les dynamiques migratoires de La Normandie ? Quelle solution aux problèmes d’immigration clandestine vers l’Angleterre via la BasseNormandie.

– Publication d’un article dans la revue Reflets de la Région Basse-Normandie sur l'échange. – Publication d'un article dans le quotidien de Tenerife. – Valorisation de l'échange lors des journées portes ouvertes du lycée au moyen d'une exposition organisée par les élèves – Exposition sur Jean de Béthencourt au CDI du lycée – Exposition virtuelle en ligne sur le site du lycée.

CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN La evaluación de los estudiantes se basará en: - Participación en los debates de clase y de grupo. - Investigación sistemática sobre los aspectos culturales y presentación en clase - Sus habilidades para trabajar en equipo

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN FRANCIA

• Visitas del Mémorial de Caen. Es un museo consagrado a la Segunda Guerra Mundial construido en 1988 y cuya enfoque es conocer los acontecimientos históricos para conseguir la paz. Visite du Mémorial de Caen : atelier sur les affiches de propagande Visite du cimetière militaire allemand de La Cambe et du cimetière américain de Colleville-sur-mer : comparaison des deux sites. •

Visite du centre historique de la ville de Caen (château, abbayes…)



Visita de La Tapisserie de Bayeux

El tapiz de Bayeux está clasificado como patrimonio mundial por la Unesco. Fue bordado por monjes ingleses en 1070 y cuenta la conquista de Inglaterra por Guillaume Le

Conquérant. Rallye dans le centre-ville de Caen. Les plages du débarquement et des cimetières de la Seconde Guerre mondiale (cimetière allemand de Cambes et cimetière américain de Colleville).

Le Mont-Saint-Michel. Recorrido por la Basílica.





Intervención de Bruno Malfante, libro « Le Canarien y presidente de Bethencourt Normandie-Canarias.

la

traductor del asociación Jean de

Jean de Béthencourt (1362 – 1425) et la conquête des Canaries

Conférence avec Bruno Malfante, traducteur en français moderne de l’œuvre de Jean de Béthencourt http://assobethencourt.pagespersoorange.fr/ •

Participation des élèves espagnols au cours d’histoiregéographie au lycée Charles de Gaulle sur le fonctionnement des régions en France en prenant appui sur le cas de la BasseNormandie.



Visite de Honfleur et du musée Eugène Boudin



Visite d'Etretat



Atelier au musée des Beaux-Arts de Caen autour de cette thématique

PROPUESTA TENERIFE •

INICIAL

DEL

PROGRAMA

DE

ACTIVIDADES

EN



Charla sobre la llegada de los corsarios y viajeros a Canarias, a cargo del profesor historiador Francisco Fajardo Spínola. Visita a la” Real Sociedad Económica de amigos del País”, para ver los libros escritos en francés en los siglos XV, XVI y XVII de distintos autores, entre los que se encuentran algunos referidos a la conquista de canarias. Charla con una especialista del libro “Le Canarien”. Visite du centre historique de La Laguna



Excursión a Las Cañadas del Teide.



• •

• •

Recorrido por el casco histórico de la Villa de La Orotava y visita del Puerto de la Cruz. Visita del Museo de la Naturaleza y el Hombre (taller y breve recorrido por el museo). Visite du musée d'anthropologie de Santa Cruz de Tenerife Atelier autour du peuple guanche.

PREVISIÓN DE GASTOS

Se pedirá a los alumnos un pago de 500 euros a entregar en tres plazos, para sufragar los gastos siguientes: El desplazamiento en avión a París. Hay que incluir otros gastos como el desplazamiento del aeropuerto de Beauvais a París y otros en la capital. Navette de Beauvais a Paris 400 euros Alojamiento en un albergue juvenil en París: 775 euros Transporte en guagua de París a Caen: Ida y vuelta 1800 euros

DATOS DE LOS CENTROS DEL INTERCAMBIO:



NOMBRE DEL CENTRO ESPAÑOL: IES Canarias Cabrera Pinto



DIRECCIÓN: C. S. Agustín 48 C.P.: 38201



TELÉFONO: 922 25 07 42 / 43 FAX: 922 31 50 53



LOCALIDAD : La Laguna (Tenerife) PAÍS: España



NOMBRE DEL CENTRO FRANCÉS : Lycée Charles de Gaulle



El Instituto Francés http://www.etab.ac-caen.fr/cdgaulle/lelycee/presentation.html está situado en el centro de la ciudad de Caen y cuenta con unos 800 alumnos, que proceden de familias de clase media en su mayoría. El Centro dispone de un programa de doble titulación Bachibac en francés y español y participa en viajes escolares a España y en intercambios virtuales a través de Etwinning, http://newtwinspace.etwinning.net/web/p94491/welcome yhttp://cita glog2013.blogspot.fr/2013/05/mi-citaglog.html



DIRECCIÓN: 39 rue de Hastings 14000 Caen



TELÉFONO: 0231501440



LOCALIDAD: Caen. Normandie



Nº DE ALUMNOS: 23 alumnos de 2º de Bachillerato

Nº DE PROFESORES ACOMPAÑANTES: 2 profesores españoles franceses.

y dos profesores

FECHA PREVISTA PARA EL INTERCAMBIO: •

Estancia de los alumnos franceses en Tenerife: del sábado 13 de diciembre al domingo 21 de diciembre de 2014.



Viaje y estancia de los alumnos españoles a París: del 6 al 7 de de mayo de 2015.



Estancia de los alumnos españoles en Caen: del viernes 8 de mayo de 2015 al 17 de mayo de 2015.

ALUMNOS IMPLICADOS: 20 alumnos españoles de 1º de Bachillerato de Bachibac y alumnos de 1ª lengua de 1º de Bachillerato y 27 alumnos franceses.

COORDINACIÓN CON OTROS DEPARTAMENTOS: Departamento de Geografía e Historia Departamento de Biología y Geología Departamento de Filosofía.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.