La protección social para las familias monoparentales

Asociación Internacional de la Seguridad Social Conferencia de la AISS Hacia sistemas de seguridad social sostenibles Limassol, Chipre, 26-28 de novie

5 downloads 76 Views 361KB Size

Story Transcript

Asociación Internacional de la Seguridad Social Conferencia de la AISS Hacia sistemas de seguridad social sostenibles Limassol, Chipre, 26-28 de noviembre de 2003

La protección social para las familias monoparentales Visión global de la situación actual desde la perspectiva de los países escandinavos

Karen Sejersdal Christensen Directora General Junta de Apelación Social Dinamarca

ISSA/CONF/LIMASSOL/2003

La protección social para las familias monoparentales Visión global de la situación actual desde la perspectiva de los países escandinavos Karen Sejersdal Christensen Directora General Junta de Apelación Social Dinamarca

Introducción Me han pedido que exponga una visión general de la situación en que viven actualmente las familias monoparentales en los países escandinavos. Como miembros de la Comisión Técnica de Asignaciones Familiares, hemos discutido anteriormente la cuestión de las políticas de lucha contra la pobreza infantil y hemos convenido en que uno de los factores que repercuten en el grado de pobreza infantil es la medida en que ambos padres trabajan. En los países escandinavos, el porcentaje de niños que viven por debajo del umbral de la pobreza asciende aproximadamente al 5 por ciento, y se ha demostrado que la pobreza infantil es prácticamente inexistente en las familias en que trabajan ambos padres. Las familias monoparentales tienen más dificultades, lo que no significa que sufran penurias todos los niños que vivan en este entorno familiar, si bien la necesidad de ayuda es mayor. En todos los países escandinavos se ha establecido una política social encaminada a prestar ayuda selectiva durante muchos años a familias monoparentales. A continuación les presentaré la situación actual en estos países.

Definición del concepto de familia monoparental y número de familias monoparentales La legislación reglamenta el desembolso de prestaciones monetarias a las familias monoparentales. Por lo general, corresponde al gobierno efectuar el pago de dichas prestaciones, que se financian a través de los ingresos impositivos. Es decir, se trata en cierta medida de una cuestión de redistribución a través de los impuestos.

Karen Sejersdal Christensen

2 La legislación define claramente el concepto de familia monoparental, vinculado al concepto de autoridad parental. La familia tiene derecho a recibir asistencia social hasta que su hijo cumpla 18 años, lo que corresponde a la mayoría de edad. En otros países europeos, la mayoría de edad está establecida en una edad más temprana.

Gráficos sobre el número de familias monoparentales en los países nórdicos El gráfico 1 muestra la distribución de las familias con hijos (hasta los 17 años) en los países nórdicos. El porcentaje de familias monoparentales con hijos representa el 20 por ciento de todas las familias con hijos en estos países. Gráfico 1. Distribución de las familias con hijos (hasta los 17 años), 2000 70

porcentaje

60 50 Casadas

40

Que cohabitan

30

Monoparentales

20 10 0 Dinamarca

Finlandia

Islandia

Noruega

Fuente: NOSOSKO, Social Protection in the Nordic Countries 2000, cuadro 4.2. Nota: Suecia no se incluye porque en este país no se distingue entre las parejas casadas y las que cohabitan. En Suecia, el porcentaje de parejas casadas y que cohabitan asciende al 79 por ciento, y el de familias monoparentales al 21 por ciento.

El grupo de las parejas que cohabitan abarca las familias en las que padres viven juntos con sus hijos sin estar casados. Normalmente, las parejas que cohabitan no se consideran familias monoparentales en lo que respecta al pago de asignaciones familiares.

Prestaciones monetarias Las principales prestaciones monetarias que se asignan a las familias monoparentales se especifican en el siguiente cuadro.

Karen Sejersdal Christensen

3 Cuadro 1. Normas que rigen las asignaciones familiares, 2000 ¿Se adaptan las asignaciones familiares a los ingresos? ¿Quedan exentas las asignaciones familiares del pago de impuestos? ¿Se conceden las mismas asignaciones familiares para los niños de todos los grupos de edad? ¿Se otorgan asignaciones complementarias por familia numerosa? ¿Se conceden asignaciones complementarias por familia numerosa para familias monoparentales?

Dinamarca

Finlandia

Islandia

Noruega

Suecia

No1)

No



No

No











No



No

No



No

















No

Fuente: NOSOSKO, Social Protection in the Nordic Countries 2000, cuadro 4.7. 1) Sin embargo, se adaptan a los ingresos las asignaciones familiares especiales concedidas a las familias en que el padre o la madre, o ambos, cobran una pensión anticipada o prestaciones de jubilación.

En Dinamarca, las familias monoparentales no sólo reciben asignaciones familiares especiales, sino además otras asignaciones al igual que las demás familias. Las asignaciones están destinadas al cuidado de los hijos, y la cuantía de las mismas es mayor cuando éstos son pequeños. Las asignaciones ascienden en promedio a DKK 10.000 anuales. Esta suma suele pagarse a la madre y, en 2002, el número de beneficiarios ascendió a 1,2 millones de niños. En comparación, el número de beneficiarios de las asignaciones familiares destinadas a familias monoparentales se elevó a unos 175.000 niños. Todas las familias de los países nórdicos reciben ayuda financiera al nacer sus hijos. En todos los países (con excepción de Finlandia), las asignaciones familiares dependen del salario. En Dinamarca, sólo la población económicamente activa puede obtener dichas asignaciones.

Karen Sejersdal Christensen

4 Cuadro 2. Normas que rigen el pago de las prestaciones monetarias de maternidad en sustitución de los ingresos, en diciembre de 2000 Dinamarca Personas que trabajan (empleados) Máximo número de semanas en que pueden pagarse prestaciones de maternidad - Prestaciones de maternidad concedidas a la madre antes del parto (semanas)* Prestaciones de maternidad (semanas) - Sólo a la madre - Sólo al padre - Al padre o a la madre Además: - Al padre y a la madre ¿Están las prestaciones sujetas a impuestos? Personas que no trabajan Número máximo de semanas que pueden pagarse prestaciones de maternidad ¿Están las prestaciones sujetas a impuestos? ¿Puede compartirse la licencia de maternidad con el padre?

Finlandia

Islandia

Noruega

Suecia

30

44

262)

523)

Aprox. 64

41)

5-8

4

Max. 12

Aprox. 9

18 2 10

18 26

4 22

9 4 29/39

4 4 Aprox. 56

2 Sí

3 Sí

22) Sí

24) Sí

2 Sí

.

44

262)

Prestaciones extraordinarias

Approx. 64

.





No



.

Sí, pero 26 semanas como máximo

No

5)





Fuente: NOSOSKO, Social Protection in the Nordic Countries 2000, cuadro 4.4. *) Las semanas en que la madre tiene derecho a prestaciones de maternidad antes del parto se incluyen en el número total de semanas reembolsables. 1) El período de tiempo puede prolongarse en caso de complicarse el embarazo o de que el trabajo de la madre pudiera suponer un riesgo para el feto. De conformidad con los convenios colectivos firmados, las trabajadoras del sector público y algunas trabajadoras del sector privado tienen derecho a una licencia de maternidad remunerada ocho semanas antes del parto. 2) El período de tiempo puede prolongarse si la madre o el niño están enfermos. 3) Cuarenta y dos semanas recibiendo una indemnización del 100 por ciento, o cincuenta y dos semanas con una indemnización del 80 por ciento. 4) El padre tiene derecho a dos semanas de licencia no remunerada en relación con el nacimiento de su hijo. Estas dos semanas pueden tomarse inmediatamente antes o después del parto. El derecho a una licencia de dos semanas no es aplicable en caso de adopción. Sin embargo, en el sector público y en gran parte del sector privado, existen convenios colectivos en virtud de los cuales se concede al padre una indemnización durante las dos semanas de licencia. 5) El padre tiene derecho a recibir prestaciones extraordinarias si la madre fallece y/o si ha asumido totalmente la custodia del hijo.

Diversos tipos de familia y sus ingresos promedios En el cuadro 3 se presentan los ingresos de que disponen las personas solteras y las parejas con o sin hijos. Se muestra que las familias monoparentales con hijos son las que disponen de menos ingresos.

Karen Sejersdal Christensen

5 Cuadro 3. Relación de los ingresos de que disponen las personas solteras, las parejas casadas y las que cohabitan, con o sin hijos, respectivamente, y el total de ingresos de que disponen en PPA1-euros, en el grupo de edad de 20 a 44 años, 1999 (total de ingresos disponibles = 100)* Dinamarca Finlandia Personas Parejas Personas Parejas solteras solteras Relación de ingresos disponibles Sin hijos 103 107 102 105 1 hijo 90 102 93 100 2 hijos 77 97 94 99 Total de ingresos disponibles en PPA-euros Total 13.944 20.655 10.894 14.883

Noruega Personas Parejas solteras

Suecia Personas Parejas solteras

101 93 99

115 102 95

102 90 88

117 102 95

14.963

20.779

11.124

15.017

Fuente: NOSOSKO, Social Protection in the Nordic Countries 2000, cuadro 4.3. *) La base de cálculo son los ingresos disponibles equivalentes.

Guarderías En los países escandinavos, existe un sistema amplio y muy desarrollado de servicios de cuidado de los niños, que contribuye a garantizar que las familias monoparentales se reincorporen al mercado de trabajo y mantengan así sus ingresos. El cuadro 4 muestra el porcentaje de niños del grupo de edad respectivo inscritos en guarderías o en centros municipales para el cuidado de niños. Pone de relieve, en términos generales, las diferencias que existen entre los países nórdicos, pero también destaca una característica común, a saber, que la mayoría de los niños entre 3 y 5 años están inscritos en dichos centros. En Dinamarca, el porcentaje de niños inscritos es excepcionalmente superior, mientras que en Finlandia y Noruega, en particular con respecto al grupo de edad de 1 a 2 años, este porcentaje es muy bajo. Cuadro 4. Niños inscritos en guarderías y en centros para el cuidado de niños, por edad, según los porcentajes de los grupos de edad respectivos, 2000 Menos de 1 año 1 a 2 años 3 a 5 años 6 años 7 a 10 años

Dinamarca 15 77 92 90 63

Finlandia 2 35 67 67 3

Islandia 7 59 92 .

Noruega 2 37 78 . .

Suecia . 60 86 68 51

Fuente: NOSOSKO, Social Protection in the Nordic Countries 2000, cuadro 4.12. Nota: En Finlandia, se inscribe a los niños en guarderías privados subvencionados públicamente. En Islandia, sólo se les inscribe hasta los 5 años, ya que las escuelas han absorbido las actividades extraescolares. En Noruega, se les matricula solamente hasta los 5 años. En Suecia, se ha introducido una clase preescolar especial para los niños de 6 años. Estos niños no se han incluido en el cálculo, salvo que también asistan a un centro de día.

Financiamiento El cuadro 5 muestra los gastos en concepto de asignaciones familiares y el modo en que éstos se financian. Aparentemente, las autoridades públicas financian la mayor parte de los 1

PPA = Paridad del poder adquisitivo.

Karen Sejersdal Christensen

6 mismos. Sin embargo, en Suecia, Noruega y Finlandia, los empleadores también desempeñan un papel esencial en su financiación. Esto sucede particularmente en Suecia. Debería añadirse que en todos los países nórdicos los asegurados asumen en cierta medida los gastos en lo que respecta al cuidado de los niños. Las asignaciones a las familias monoparentales se rigen por una clasificación, pero esto no se refleja en el cuadro. Con respecto al desglose de los gastos en prestaciones monetarias y servicios, por lo general los gastos se dividen de un modo más o menos equitativo. Dinamarca y Noruega se distinguen más claramente de otros países, ya que invierten más en servicios y en prestaciones monetarias, respectivamente. Cuadro 5. Gastos en concepto de prestaciones monetarias y servicios destinados a familias y niños, y financiación de los mismos, 2000 Porcentaje Prestaciones monetarias A. Prestaciones monetarias diarias de maternidad y en caso de adopción

Dinamarca

Finlandia

Islandia

Noruega

Suecia

10,2

12,6

12,1

16,4

16,5

3,5 26,4 0,3

0,2 8,9 34,6 2,3

5,1 26,0 3,6

1,0 8,2 27,7 7,5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.