La Revista que Despierta el Alma Nº25 REGÁLAME. Evita que llegue al contenedor de papel. Ejemplar Gratuito

La Revista EL DESPERTADOR se imprime en papel ecológico y mediante procesos respetuosos con el medio ambiente La Revista que Despierta el Alma Nº25

15 downloads 54 Views 12MB Size

Story Transcript

La Revista EL DESPERTADOR se imprime en papel ecológico y mediante procesos respetuosos con el medio ambiente

La Revista que Despierta el Alma Nº25

Evita que llegue al

contenedor de papel

REGÁLAME plaor Ejem uit Grat

Índice VERDAD QUE SERÍA ESTUPENDO

Verdad que sería estupendo que las espadas fueran un palo de la baraja, que el escudo una moneda portuguesa y un tanque una jarra grande de cerveza. Verdad que sería estupendo que las bases fueran el lado de un triángulo, que las escuadras sólo reglas de diseño y los gatillos gatos pequeños. Que apuntar fuera soplarle la tabla a Manolito, que disparar darle una patada a un balón y que los “persing” fueran esa marca de rotulador con los que tú siempre pintas mi corazón. Verdad que sería estupendo que las bombas fueran globos de chicle, que las sirenas fueran peces con cuerpo de mujer y las granadas una clase de fruta. Que alarma fuera un grupo de rock and roll y que la pólvora fuera para hacer fuegos artificiales y que los “persing” fueran esa marca de rotulador con los que tú siempre pintas mi corazón, con los que yo siempre pinto tu corazón. Y no existiera más arma en el mundo, más que el “mi arma” andaluz. Verdad que sería estupendo. Cómplices

Nº25. Enero - Febrero 2014

• Introducción .................................................................... 3 • Entrevista Alejandro Lorente............................................................. 4 • Gestando con Amor. El Poder de la Mujer Durante el Embarazo........................................................ 8 • Flores de Bach para Bebés y Niños............................... 10 • Ecología Cortafuegos Verde .......................................................... 14 • Cuentos para el Alma El Valor de las Cosas ....................................................... 18 • Bok Bu. Técnica de Masaje Abdominal Coreano ........ 20 • Las Esencias Triunidad®. Los Seres Luminosos de las Flores................................ 24 • Enfrentarse a los Miedos y la Muerte .......................... 26 • Recetas para la Salud................................................... 32 • Entrevista Alex Prehn ....................................................................... 34 • Neurociencias: El Movimiento Expresivo como Regenerador Neuronal ........................................ 36 • Anuncios Varios ............................................................ 39 • Tantra en el Día a Día ..................................................... 40 • Intensi: Movimientos Ocultos ....................................... 42 • La Chía, una Pequeña Semilla con Grandes Propiedades .............................................. 46 • El Sentido de lo Sagrado ................................................ 48 • Y si la Vida la Acortas..................................................... 52 • Plantas en Casa Planta de Jade (Crassula Ovata) .................................... 53 • El Poder de la Tierra Ámbar. La Fuerza del Sol y el Amor de la Tierra ....... 54 • Actividades Gratuitas .................................................. 58 • Actividades en Biotienda............................................ 60

http://www.facebook.com/ElDespertadorDelAlma http://www.facebook.com/pages/Biotienda/221531547879669

• Edita:

Biotienda, S.L. [email protected] www.biotienda.net - 954 53 05 23

• Diseña y maqueta:

Antonio Mellinas | [email protected]

• Imprime:

Dimograf, S.L. 954 251 000 · [email protected]

• Depósito Legal: SE 4031-2009 El editor de la revista El Despertador no se hace responsable del contenido de los anuncios publicitarios y/o artículos que en ella se publican.

A tod@s los que colaboráis: GRACIAS, por compartir vuestro tiempo. A tod@s, gracias por dedicar vuestro tiempo en su lectura y difusión.

Introducción

3

LAS VENTAJAS DE TREPAR Para llegar a lo más alto hemos de asegurar el agarre, saber apoyarnos firmemente y tener el valor de ascender ignorando el vértigo.

A

muchos os parecerá paradójico que os recomiende trepar, pero sí, os lo recomiendo de verdad. Agarraos a la pared, subir a los árboles con vuestros pies y vuestras manos, sabed que de vuestra firmeza, prudencia, destreza y agilidad depende todo, incluso vuestra vida. En sentido figurado, “ser un trepa” es una calificación peyorativa de aquel que pretende sobresalir de los demás a toda costa, y quizá viene a dar significado a una persona que probablemente no ha trepado físicamente en toda su vida sino todo lo contrario, que siempre se ha dejado sostener por otros. El ejercicio físico de trepar significa utilizar las manos y asegurar el agarre, poner el pie y saber que apoya firme y seguro, confiar y conocer la naturaleza de nuestros apoyos y nuestros agarres, y tener el valor y la osadía de ascender ignorando el vértigo. No os prohibáis nunca trepar ni lo prohibáis a vuestros hijos, sino enseñarles a hacerlo, vigilándoles y ayudándoles a aprender las técnicas que puedan contribuir a mejorar su seguridad. Ahí están los árboles, las paredes escarpadas y las dificultades de la vida para ser superadas.

aprender a subir. Resulta necesario saber usar las cuerdas del alpinista y las de seguridad de los podadores de grandes árboles, mejorar la fuerza de nuestras manos y la capacidad de agarre, la flexibilidad y el impulso. También, desarrollar la confianza del que sostiene la cuerda y saber reconocer que la ayuda mutua es la base del que ha llegado más alto. Os recomiendo todos los días aprovechar para trepar a un árbol, pared, puerta o escalera. Si es dificultoso, aseguraos con cuerdas y hacerlo con algún compañero; la confianza que se deposita en él es básica como actitud para otros actos en la vida. Antes de comenzar, calentar manos y pies, y comprobar su fuerza y flexibilidad. La prudencia es la mejor consejera para asumir riesgos. Y, por último, nunca sobrepaséis vuestras posibilidades. n

ALGUNOS CONSEJOS • Trepar tiene su riesgo. Reconócelo y mide tus fuerzas para no sobrepasar tus posibilidades. • Al trepar no tienes que ganar ni estar por encima de nadie. • Mira tus manos para sostenerte a ti mismo y para echar una mano a quienes te rodean. Disfruta tanto trepando como sujetando la cuerda a tus hijos o amigos.

Se necesita valor para dominar el miedo, prudencia para tantear el terreno, inteligencia y reflexión para elegir el asidero y apoyo, fuerza, tesón y ganas de seguir adelante. Aprender que a veces en la dificultad está el mejor apoyo, y no olvidar que aprender a bajar es tan importante como

Dr. Pablo Saz Médico Naturista CuerpoMente nº 105 (pág. 8)

ESTA REVISTA, EL DESPERTADOR, SE IMPRIME EN DIMOGRAF, CON PAPEL ECOLÓGICO, PRODUCTOS Y PROCESOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE.

Folletos • Revistas • Papelería corporativa • Publicaciones... Inmejorables plazos de entrega. Trato totalmente personalizado. Consúltenos sin compromiso

Parque Empresarial Alcalá X, C/ Alcalá X Tres, 7 • 41500 Alcalá de Guadaira, Sevilla Tel.: 954 251 000 • Fax: 955 630 889 • [email protected] PROCESADO DE RESÍDUOS QUÍMICOS O CONTAMINANTES DE ACUERDO A LOS MÁS ALTOS NIVELES DE SEGURIDAD Y RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.

PAPELES CERTIFICADOS ECOLÓGICAMENTE. PAPELES RECICLADOS.

SISTEMA DE FILMACIÓN CTP (DIRECTO A PLANCHA) LIBRE DE REVELADO Y PROCESADO QUÍMICO.

4

Entrevista

Alejandro Lorente

Adelgazar con agujas y un mejor manejo de las emociones, gracias a la Emodieta©

Alejandro Lorente, Heilpraktiker (Especialista en Medicina Natural y Emocional por el Estado alemán), vive en Berlín, donde pasa consulta. Ha viajado por todo el mundo, impartiendo cursos y tratando a un sinnúmero de pacientes. Es autor de los bestsellers “La vuelta al cuerpo en 40 puntos”, “¿Tienes un minuto al día para mejorar tu salud?” y “Los tres pilares de la salud. El arte de no ponerse enfermo”, todos ellos publicados por la editorial EDAF. Es presidente de la Asociación Española de Auriculoterapia y Reflexología (AEAR). En esta entrevista nos habla de la Emodieta© y la Auriculoterapia Estética. P.: ¿Qué es la Emodieta? A.L.: Se trata de un concepto que da nombre a un nuevo libro que estoy desarrollando con la Dra. Reina García Closas, autora del bestseller “La dieta Smart”, con el que queremos ayudar a la gente que ve cómo sus esfuerzos por adelgazar

suelen verse abocados al más estrepitoso fracaso, al dejar de lado los aspectos emocionales de la comida. El libro verá la luz seguramente antes del verano, y lo publicará una editorial de primer nivel. P.: ¿Cuáles son esos aspectos emocionales? A.L.: Nadie ignora que la comida es uno de los principales ansiolíticos, junto a ciertas drogas y el sexo. Entre las drogas cuentan, por supuesto, el tabaco y el alcohol. Si alguien come chocolate, por ejemplo, o mucha grasa, para relajarse, habría que ver cómo subsanar esas carencias emocionales para evitar que caiga en esa tentación insana y en un círculo vicioso. P.: ¿Todo el mundo que engorda lo hace por carencias emocionales? A.L.: El factor emocional es primordial, aunque ya se sabe que si uno hace más ejercicio y come menos, es más fácil mantener la línea. El ejercicio pone en marcha el círculo virtuoso de las hormonas que nos hacen sentir bien, y la falta del mismo hace que nos sintamos con menos ganas de hacer ejercicio, y con más ganas de compensar nuestras carencias por la vía oral. De ahí la importancia de colocarnos en un eje emocional positivo a la hora de tener un peso saludable. P.: ¿Por qué la gente no se acepta tal como es? A.L.: Desde hace más de medio siglo se ha impuesto la moda de la delgadez. No hace tanto que la opinión pública rechaza las modelos hiperdelgadas: ser gordo parece hoy en día ser símbolo de fracasado. La parte negativa de esta moda es el gran número de casos de anorexia y bulimia que presenciamos en la actualidad, así como la merma en la autoestima centrada en un presunto peso ideal, que nunca llega, debido a que el peso, en esencia, es fluctuante y suele cambiar, por

5

ejemplo, de forma natural entre el verano y el invierno. La ventaja de luchar contra el sobrepeso es que en el presente estamos hablando de una de las peores pandemias que asolan al planeta. Cada vez hay más niños que sufren obesidad mórbida y que padecen diabetes del tipo 2, la que es más normal en ancianos, provocada por una alimentación inadecuada. Las consecuencias de la obesidad a nivel de salud son tremendas. P.: ¿Cuál es el perfil de las personas que van a su consulta porque no consiguen adelgazar con las dietas tradicionales? A.L.: Para simplificar, diré que en lo que atañe al sobrepeso hay dos tipos de pacientes, los apolíneos y los dionisíacos. Los apolíneos son personas que odian los excesos, les gusta la frugalidad y no soportan las comidas copiosas ni los desórdenes de ningún tipo. Los dionisiacos, en cambio, tienden al exceso en todo. Cuando una mujer apolínea viene a consulta para adelgazar, lo normal es que tenga algún desorden hormonal y/o emocional. No hay que olvidar que la tristeza engorda, y deprime la secreción hormonal. Los dionisiacos, por su parte, suelen engordar porque ingieren más calorías de las que gastan (aunque a veces se

suman también problemas hormonales, como el hipotiroidismo). El apolíneo adora los noes: no comas esto, no hagas aquello. Le gustan mucho los límites, aunque sean impuestos. Sin embargo, al dionisíaco, si lo quieres conquistar, debes recurrir a muchos síes y pocos noes. Les funcionan más frases del tipo: “Come lo que quieras, pero en plato pequeño y masticando al menos 5 veces más cada bocado”. El inconsciente del dionisiaco se descontrola ante las limitaciones: “No tomes más de tantas calorías diarias, no comas esto o aquello…” ¿Qué ocurre al final? Pues que el efecto yoyó no se hará esperar. P.: ¿Cómo evitar el efecto yoyó? A.L.: Las personas tienden a desentenderse del largo plazo: sobreestiman lo que se puede conseguir en un año y subestiman lo realizable en una década. Y en lo referente a mantener la línea, cuando alguien quiere perder peso tiende a sobreestimar lo que puede conseguir en un mes, y a subestimar lo que puede lograr en un año. O sea, que quiere perder mucho peso en poco tiempo, y luego siente la frustración de que el peso perdido se recupera, muchas veces con creces. A largo plazo es importante erradicar la fuente del sobrepeso emocional, que nace del estrés exacerbado y que, a su vez, suele tener su origen en unas expectativas desproporcionadas. 

6

P.: ¿De dónde viene este estrés? A.L.: Hay un estrés sano y otro insano. El sano viene dado por los imponderables. Cuando no nos queda otra que hacer algo, por ejemplo, trabajar en una empresa estresante, este estrés será mucho más sano que el estrés interno adicional, provocado por una visión perfeccionista de todo lo que debemos alcanzar en la vida. Cuando nos liberamos de la expectativa hostil, el estrés basal se reduce considerablemente, y con él la tendencia al sobrepeso emocional. Vivimos la época de las presuntas oportunidades ilimitadas, algo que nos trastorna por completo. Para compensar el fracaso obligado de tanta expectativa, mucha gente se atiborra de comida. El sobrepeso es una forma bastante extendida de protección: unos se protegen del ambiente laboral, otros de su pareja o hijos, o incluso de sí mismos. P.: Ha desarrollado un nuevo sistema para evitar el fracaso en las dietas. ¿En qué consiste? A.L.: Hay tres bloques. Uno centrado en la parte emocional: se trata de conocer los resortes emocionales de la persona y desactivar aquellos que la conducen al sobrepeso. El segundo bloque se concentra en las pautas nutricionales. Y el tercero en la auriculoterapia y la acupuntura corporal. P.: ¿En qué consiste la auriculoterapia? A.L.: Se trata de una disciplina relativamente moderna, desarrollada hace medio siglo por un médico francés, el Dr. Nogier. Este sistema indica que en la oreja está reflejado todo el cuerpo humano y sus funciones. Hay una serie de puntos psicotrópicos, que interactúan sobre el sistema vegetativo y que dan a la persona una sensación de tranquilidad y bienestar, debido a la liberación de endorfinas, hecho éste ampliamente demostrado. Si quieres invitar a un amigo a una mariscada, ponle agujas en una serie de puntos de la oreja, y te aseguro que no tendrá muchas ganas de comer.

Entrevista Cuando combinamos estos puntos de la oreja con otros corporales, el efecto es demoledor. Podemos conseguir bajar en gran medida los niveles de estrés de la persona tratada. P.: ¿A quién le interesa esta técnica? A.L.: A todas las personas relacionadas directa o indirectamente con el sobrepeso: nutricionistas, endocrinos y demás personal sanitario, psicólogos, terapeutas y, por supuesto, también a las esteticistas, que son la primera línea de fuego de los problemas emocionales de la población. La gente se lo piensa mucho a la hora de visitar a un psicólogo o psiquiatra, por el que dirán, y sin embargo, suelen contar sus penas a la mujer que pacientemente les hace la manicura. Como las esteticistas trabajan el sobrepeso desde la perspectiva estética, no está de más que tengan herramientas que ayuden a sus clientes a bajar los niveles de estrés y, por lo tanto, de sobrepeso emocional. P.: ¿Es difícil aprender a poner las agujas? A.L.: En realidad, no. Se trata de un concepto muy sencillo. Aprendiendo los principales puntos relajantes, y por tanto, adelgazantes de la oreja, a los que se suman otros tantos corporales, cualquier profesional puede complementar sus métodos habituales sin necesidad de convertirse en un acupuntor en cuerpo y alma. La ventaja es que se aprende rápido y su efectividad es imbatible. P.: ¿Cuándo tienes previsto venir a Sevilla? A.L.: El pasado mes de Septiembre realizamos varios seminarios en Sevilla y quedamos encantados, tanto de la ciudad como de la gente. Tenemos previsto volver a Sevilla el día 3 de Febrero de este año para realizar este seminario y, a principios de Marzo, volvemos con el curso de acupuntura La Vuelta al Cuerpo en 40 puntos y Salud Emocional. n Más información: www.alejandrolorente.com

8

GESTANDO CON AMOR.

EL PODER DE LA MUJER DURANTE EL EMBARAZO “Para parir con placer, hemos de empezar por explicar a nuestras hijas que tienen útero, que cuando se llenan de emoción y amor, palpita con placer... Las mujeres tenemos que contarnos muchas cosas: de mujer a mujer, de mujer a niña, de madre a hija, de vientre a vientre.” Casilda Rodrigáñez

U

n grupo de acompañamiento al embarazo tiene como base la idea de que la mujer lleva consigo desde el principio de la humanidad un poder inigualable, que la conecta con el mundo espiritual, con las fiestas de fertilidad y con los ciclos de la vida… El poder de gestar. Por el contario, lo que vemos hoy en día es que el mundo nos desconecta de nuestro ciclo menstrual, de nuestro conocimiento ancestral e intenta convencernos de que somos frágiles, de que somos menos, y de que el embarazo no es parte de algo natural que nos conecta con este poder, y sí algo muy cercano a una enfermedad, que tiene que ser encuadrado en los manuales de medicina y sufrir una serie de intervenciones que aumenta los riesgos del propio embarazo y nos aleja de nuestra fuerza y consciencia. Con esto no decimos que no sean importantes los avances de la medicina; creemos que hay que hacer un seguimiento durante este proceso, pero el centro, en el embarazo, es la mujer. Desde antes de la ciencia, se concibe el grupo de acompañamiento, usándolo como forma de fortalecer los procesos naturales, como manera de encontrar y recuperar en las mujeres, en los círculos de mujeres, su propia sabiduría y fuerza. Nuestra experiencia desde “Gestando con Amor” es conjugar la Naturopatía, la Psicología y la Danza terapia, haciendo que el grupo de acompañamiento al embarazo se convierta en un lugar en el que se disfruta aprendiendo y compartiendo experiencias. El Movimiento nos permite redescubrir nuestro cuerpo femenino, enfrentarnos a tabúes de la sociedad sobre el cuerpo y el placer en la mujer, rehacer un camino olvidado

(muchas veces), en el cual por primera vez, damos nombres y formas a nuestra anatomía, tratando con cariño y amor lo que somos, enorgulleciéndonos de ser mujeres, reconociendo este cuerpo y preparándolo para el proceso del embarazo, parto y posparto, con ejercicios y técnicas apropiadas para cada ciclo. Con la Danza Terapia buscamos la conexión con el bebé y con nosotras mismas; moviéndonos, vivenciamos nuestras emociones. En un mismo ritmo, nos apoyamos, nos encontramos, y juntas construimos los próximos pasos de este hermoso baile que es el gestar. Desde la Psicología damos nombres a los procesos que vivimos, los miramos con la intención de hacer común lo que vivimos individualmente, sin dejar de ser único cada proceso, cada persona, cada embarazo. La Psicología nos permite la mirada más global en lo que se refiere a las relaciones familiares, a la vida social, a lo que se “espera que hagamos” y a lo que cada una de nosotras decide construir en su vida, en su embarazo, en su proceso. Aquí surge otra vez el poder del grupo, de las confidencias, del compartir las dudas y caminos, que nos permite juntas construir un camino más seguro y consciente. Y junto a todo ello, la Naturopatía, una disciplina que aborda la salud en su dimensión natural concibiendo a la persona como un todo, al abarcar el aspecto físico, el emocional, el intelectual, el social, el espiritual,… y que busca recuperar o mantener el equilibrio y la salud a través de técnicas naturales que respetan las funciones fisiológicas y los procesos naturales sin alterarlos ni suprimirlos, que hace a las personas

9

responsables de su camino hacia la salud. Se logra el acompañamiento en un proceso tan importante como es el embarazo, desde la preconcepción hasta el puerperio, de una forma maravillosa en la que la mujer es la protagonista de ese camino. A nuestro alcance tenemos diferentes técnicas naturales para trabajar, conocidas y aceptadas, como son, entre otras, la nutrición, la herbología, la reflexología podal y de las manos, el quiromasaje, la auriculopuntura, las flores de Bach, la homeopatía, las técnicas de relajación, etc., etc. La idea de un grupo como éste nace del encuentro entre la Naturopatía, la Danza y el gestar: el círculo de mujeres, el embarazo, el ritmo y la sabiduría ancestral de las técnicas naturales de salud, unidos en el acompañamiento durante el embarazo y en la vivencia del poder del gestar. Uno de los momentos importantes del grupo es cuando descubrimos el rol de las personas que escogemos que nos acompañen en este proceso, de manera que nuestras parejas, amigos o familia pueden tener un espacio propio y necesario que pueda complementar el nuestro: Cómo el conocimiento de lo que es estar embarazada, de las técnicas naturales, de los nuevos protocolos de parto puede afianzarnos y construir un espacio nuevo de respeto y confianza en nuestras decisiones dentro del proceso de gestación. Se abordan diferentes temas, como son: El vínculo con el bebé que gesta, el ejercicio físico durante el embarazo, la respira-

ción y relajación, los malestares típicos del embarazo, la alimentación adecuada, las expectativas generadas y la autoestima. Se tiene en cuenta a las mujeres que participan, el proceso de cada una y el momento del embarazo en el que se encuentran. Es importante una constancia en el tiempo, combinando el trabajo del movimiento, la danza y los métodos naturales de salud. Muchas veces también se permiten espacios privados, donde los profesionales atienden a dudas individualmente, respectando las necesidades de cada miembro del grupo. Gestando con Amor es, en definitiva “Un espacio de encuentro” con otras mujeres embarazadas, contigo misma y con el bebé que va nacer: “Un lugar de conocimiento” donde a través de técnicas naturales encontramos solución a situaciones comunes en el embarazo; “Un momento para compartir experiencias”, disfrutar del embarazo y desconectar del mundo y sus expectativas para encontrar un camino que es el tuyo; “Una vivencia del movimiento,” de los cambios físicos/emocionales que se producen en este momento de la vida... todo ello para cultivar un camino acompañado hacia un parto consciente. n Cibeli Luz. Danza terapeuta y psicóloga María Rodríguez. Naturópata y doula. [email protected] • www.gestandoconamor.blogspot.com

10

En estos momentos de evolución, en los cuales cada vez somos más conscientes de lo relevantes que son y han sido las primeras etapas de nuestra vida en la que desarrollamos la personalidad, es gratificante ver cómo los padres dedican su atención y tiempo en observar las emociones de sus hijos.

D

esde lo que vivimos en el vientre materno y en el parto -impactos que experimentamos-, vamos ya bloqueando y limitando emociones sin saber cómo gestionar lo que sentimos. Los más pequeños están expuestos continuamente a problemas de índole emocional. Los cambios que van experimentando requieren adaptación y ésta, a veces, conlleva miedo. Pueden darse situaciones más visibles, como nacimientos traumáticos, terrores nocturnos, rabietas, celos, miedos, falta de concentración, hiperactividad, timidez, dificultad a la hora de no mojar la cama, fallecimientos de familiares, separaciones o divorcios, la complicada pubertad… Otras veces las señales son menos latentes, como la apatía, bebés o pequeños que necesitan ser cogidos en brazos constantemente, cólicos lactantes, niños que eran extrovertidos y de repente dejan de serlo, que no expresan su mundo interior, etc. En numerosas ocasiones también, físicamente enferman. El cuerpo, al igual que en el adulto, “está hablando”… Por

ejemplo, con alergias, bronquitis, neumonías, problemas digestivos que se repiten… Las Esencias Florales, empezando por las Flores del Dr. Bach que fueron el inicio de ese método que ha ido ampliándose, son una herramienta perfecta para ayudar a los/las niños/ as cuando ya vemos indicios de lo que está ocurriendo, tanto en lo físico como emocional. Gracias a su característica vibracional, entran en contacto con el cuerpo energético, viajan por él a través de los meridianos de acupuntura y se dirigen a los chakras y órganos energéticos, donde producirán su efecto, que se manifestará inicialmente en los estados emocionales, y posteriormente y dentro de lo posible, en la materia. Ofrecen un apoyo natural, compatible con todo tipo de tratamiento, convencional o no. En la práctica, lo que ocurre es que cada flor posee una cualidad característica, como puede ser el coraje en el caso del Mímulo, y al ser dada a un ser con temor, éste la incorporará, hasta que el coraje desplaza al temor. Supongamos que tenemos una habitación oscura y queremos iluminarla. Para ello,

11

colocamos luces diferentes en cantidades pequeñas (por ser tan sutiles) hasta iluminar toda la habitación y no nos ocupamos de tratar de sacar la oscuridad, pues eso sería imposible. La flor va haciendo su trabajo de forma lenta y pausada, incorporando una cualidad al campo energético del ser que la necesita y produciendo, en la mayoría de los casos, un efecto silencioso, tanto que el paciente, luego de un tiempo, supone que esa característica armónica de su ser es propia y no atribuye a la flor su efecto. Es por eso que, con frecuencia, las personas refieren, luego de un tiempo de toma de las flores, no haber “sentido” efectos importantes. Sin embargo, si se les interroga sobre síntomas o estados emocionales alterados que se encontraban previos a la toma de la flor, evidencian que los han cambiado, aunque no suelen saber cuándo ocurrió tal hecho, ni bajo qué circunstancia, y por tal motivo, no lo atribuyen a la acción floral. La preparación de las Flores de Bach para el niño, tras la observación y varias técnicas de evaluación con los padres y los niños, es similar a la de un adulto: se trata de un preparado de 30 ml. personalizado. En algunos casos, para niños o bebés las gotas del preparado se disuelven en el agua, zumos, en el baño, o se ponen en la muñeca, etc. En cuanto a la duración, depende de cada caso, de la cronicidad de las situaciones y de que sean más o menos agudas. Es obviamente recomendable, si no imprescindible, acudir a un especialista por las precauciones necesarias; por ejemplo, el hecho de no interferir ni manipular con exceso el desarrollo y la experiencia de vida que deben recorrer. Y también porque aunque el entorno es, sin duda, muy importante, el adulto (padre, madre, familiar,...), a veces, no sabe cómo afrontar determinadas situaciones, y en la mayoría de los casos, es indispensable el tratamiento y la comunicación con toda la unidad familiar.

• El Dr. Santiago Rojas, médico bioenergético especialista en cuidados intensivos oncológicos, explica las propiedades de las Esencias Florales de la siguiente manera: “La flor posee una cualidad que está dada por la conformación electromagnética y lumínica armónica de sus partículas, que al entrar en contacto con un campo energético en desarmonía, es capaz de armonizarlo. Actúa a niveles subatómicos por intercambios de luz, equilibrando y armonizando los flujos de energía de los campos energéticos a los que se les aplique su acción”.

• Maud Ferrés, naturópata floral, una de las pioneras en usar flores de Bach en niños, nos comenta: “Cuando el niño toma la esencia correspondiente, esa energía entra directamente en resonancia con el estado negativo (disipando ese bloqueo a través de su frecuencia vibracional). Las enfermedades son como los virus computacionales, entran en una persona somatizando el cuerpo, bajando sus defensas físicas y emocionales. Las flores llegan a ese núcleo, revirtiendo el desequilibrio”

ALGUNOS CASOS DE INTERÉS EN CONSULTA QUE PUEDEN ACLARECER MÁS LA TERAPIA FLORAL

• Marcos, de 2 años: los padres acuden a consulta porque despertaba todas las noches con terrores nocturnos, demandando sobre todo la atención de su madre. Con dos añitos ya empezaba a manipular un poco la situación, porque aunque tenía miedo, ya estaba cogiendo el hábito y sabía que su madre se quedaba porque se sentía mal al no hacerlo. En este caso, como hemos hablado con anterio-

1ª SESIÓN GRATIS

[email protected] 627483029 • 660441078 La causa del aumento de peso no la vemos, nos sometemos a dietas una y otra vez y al final conseguimos efecto yo-yo. Tienes que identificar la causa que te mantiene con sobrepeso, examinar tus rutinas y confrontar tu bagaje emocional. Conseguiremos tu objetivo de una forma diferente. Queremos ENSEÑARTE A COMER. Te apoyamos y facilitamos a conseguir los cambios necesarios para alcanzar tus objetivos deseados de una forma más rápida, fácil y segura de lo que probablemente lo harías sola/o. Trabajaremos la alimentación, con un plan nutricional personalizado a tu estilo de vida, tus hábitos y tu gestión de emociones, con herramientas y con acciones específicas para conseguir tu objetivo y hacer cambios necesarios para TU NUEVO ESTILO DE VIDA.

12

ridad, los padres están dispuestos a transformar también sus hábitos y la madre es consciente de todo y de que se está creando un vínculo muy especial entre ellos, pero que por otro lado puede perjudicarle el día de mañana. Fue importante hacerles conscientes a los padres de todo lo que estaba ocurriendo, y se le preparó al pequeño Marcos un bote personalizado de Álamo temblón, Rock Rose (porque corresponde a uno de los 12 sanadores clasificados por Bach y es su signo solar), Mímulo para los miedos desconocidos y Achicoria, ya que empezaba a manipular y a crear un vínculo materno filiar posesivo. En unas semanas las pesadillas fueron desapareciendo y Marcos dejó sutilmente los hábitos contraídos con esos miedos, y empezó a desarrollar un amor menos condicionado, gracias, por supuesto, a la colaboración y consciencia de sus padres. • Otro caso y que se puede dar en bastantes niños, como el de Paula, 8 años: los padres la traen a consulta porque esta irascible y tiene falta de atención en el colegio. La pequeña no expresaba su mundo interior, era bastante creativa pero no desarrollaba su creatividad. Se les comunicó esto a los padres para intentar que prestaran atención a la niña y le ayudasen, sin forzarla, a comunicarse. Paula tomó al principio Agrimonia y empezó a expresar más sus inquietudes y lo que le ocurría en el cole con compañe-

ras; también que creía que no era lista y que se comparaba constantemente. Luego le preparamos Acebo y Alerce, para que desarrollara la confianza en sí misma, para que creyera que era capaz y dejara los celos… Añadimos Clemátide, que le ayudó a la concentración y a desarrollar la creatividad que llevaba dentro. Paula está aceptando y valorando que es creativa y tiene gran habilidad para el arte, está comparándose menos, y al expresarse más a tiempo y no frustrarse, va desapareciendo la ira. • El caso de Andrea: etiquetada como “niña hiperactiva”, con mucha energía sin canalizar más bien. Se les hizo consciente a los padres de relativizar esta situación. Ellos, en principio, se planteaban la posibilidad de llenarle la tarde de actividades, pero hicimos consciencia de que si formase ese hábito probablemente se convertiría en una adulta que estaría todo el día sin parar o con problemas de insomnio, y no sabría disfrutar de la quietud, tan necesaria y beneficiosa. Le preparé las flores de Impaciencia y Verbena. Además incité a los padres a comprenderla más y enseñarle a respirar y a pararse. Su madre se apuntó a yoga y apuntó a Paula a yoga para niños. Están apreciando bastante la evolución. Es importante para mí trasmitir lo que Joaquina Feliú, una de las mejores terapeutas florales, de la que fui alumna, nos dijo en uno de los seminarios... ”Hacer terapia floral no es dar gotas, es restaurar almas”. Por ello, cada pequeño, al igual que nosotros, es único y especial y tratamos a las personas, no a la enfermedad. No en todos los hábitos similares se dan las mismas flores. Hay que conectar con cada situación, con cada adulto o niño, y cuando eso sucede, es maravilloso ver cómo sutilmente la realidad más profunda de todos se expresa. “POR UN FUTURO MEJOR, EMPECEMOS POR NOSOTROS… Y POR LOS NIÑOS” Cristina Rodríguez Carrillo Especialista en Esencias Florales y Docente en la Escuela Hylé Integral 954 218 873 / 673 458 550 [email protected] • www.hyleintegral.com

Ecología

14

Nuestro territorio sufre anualmente de la merma de miles de hectáreas por los incendios forestales, lo que implica graves y numerosos perjuicios. A la pérdida de masa forestal se le suma la extinción de ciertas especies en la zona, la pérdida de suelo, la falta de regulación hídrica y el impacto paisajístico negativo que afecta al turismo, entre otros.

P

ara combatir los incendios forestales es habitual la implantación de fajas cortafuegos, junto a la acción de los medios de extinción. Los cortafuegos tradicionales consisten en la eliminación de la vegetación existente a tala rasa, lo que ayuda en la extinción de incendios, pero cuya implantación supone un impacto negativo en el medio. Así pues, proponemos un sistema que des-

taca por ser ambientalmente positivo, con múltiples beneficios más allá de su acción contra el fuego.

QUÉ SON LOS CORTAFUEGOS VERDES (*)

Resultante de la contracción de “corta el fuego con especies verdes”, un cortafuegosverde es un sistema compuesto de varias asociaciones de flora y ambientalmente positivo, creado con la finalidad de aminorar

15

y evitar la propagación de los incendios forestales hasta conseguir su extinción. Este sistema recrea condiciones naturales favorables para conseguir la extinción de un incendio forestal utilizando técnicas que favorezcan una vegetación autóctona de amortiguación pírica y desconexiones. Se ha diseñado tras visitar, observar, estudiar y evaluar decenas de incendios forestales en toda la Península Ibérica en los últimos treinta y cinco años, y recogiendo las respuestas y señales de defensa ante los fuegos que la propia naturaleza establece de forma aislada o asociada.

CÓMO SE IMPLANTAN Y DÓNDE

Puede establecerse, o bien tras acontecer un incendio, o bien entreverado con la vegetación existente cuando sea aconsejable para prevenir una catástrofe. Este sistema se establece diseñando una reforestación con especies seleccionadas, pequeñas derivaciones de aguas superficiales, ligeras modificaciones edáficas y siguiendo patrones concretos secuenciados. Se tienen en cuenta las características orográficas, así como las de vegetación existente, fitosociología del lugar, ecología retrospectiva, el cambio climático, la permacultura y la forestería análo-

ga. El sistema se puede implantar en cualquier área pero se debe situar, preferentemente, en enclaves adecuados para optimizar el cumplimiento de su función preventiva. El modelo de los patrones se concreta con una secuencia de entre 13 a 25 zonas según convenga y en los que los pasillos que forman parte del sistema serán regulares o desiguales, y se establecerá un dibujo (transversal a todos ellos) siguiendo la forma de las hojas de los árboles con sus nervaduras, conectadas y orientadas por desniveles a los puntos clave, llamados colectores de regulación de agua. La arboleda constituida estará comprendida con zonas de muy alta densidad y otras adehesadas a voluntad con especies que producen frutos silvestres. Utilizando los áridos y otros elementos del suelo a conveniencia del diseño, y sirviéndose de los desniveles y de las cárcavas y ajustándolos al dibujo de nervadura de hojas de árboles, se conducirán parte de las escorrentías hacia unas pozas que resulten por esa acción en microhumedales estacionales. Se formarán majuelos, lindes y matacanás de asociaciones de plantas de fenotipos locales (en un organismo, el fenotipo es la manifestación externa de un conjunto de caracteres hereditarios que dependen tanto de los genes como del ambiente), arboretos de especies relícticas y de bosque clímax de la comarca en la que se interven-

Ecología

16

ga, actuando todo ello, además de cortafuegos verde, como un reservorio y biorefugio de flora y fauna. Los lugares de actuación inmediata han de ser, lógicamente, los más vulnerables o de mayor riesgo, como los que han sido víctimas de un incendio o sobre los espacios que sirvan de ralentización y desconexión en caso de que se provoque un incendio de modo fortuito o intencionado. Así como en las cercanías de los parques naturales, en las zonas que se pueda intervenir con más facilidad, en las que se entienda necesaria una barrera verde que salvaguarde de un posible avance de las llamas a una zona de especial significación paisajística o relíctica, o en las cercanías de los núcleos urbanos e infraestructuras para que amortigüe y evite el paso en ambos lados del sistema ante un posible foco de fuego.

Es hora, inexcusablemente de trabajar a favor de la naturaleza y con buen criterio, combatiendo una de las catástrofes de más importancia y, a la vez que se actúa sobre un problema, crear una economía sólida y sostenible en su solución, concienciando a toda la sociedad de que es necesario, conveniente y favorable.

En definitiva, instaurar este sistema en los sitios más sensibles para atajar los posibles incendios forestales.

Estamos en un tiempo de consecuencias y, por consiguiente, en un tiempo de acciones. Por ello, con la finalidad compartida de fomentar el trabajo rural, la economía verde, la creación de puestos de trabajo para personas de exclusión social, la recuperación y protección de suelos con la captación de millones de toneladas de CO2 tan necesarias para reequilibrar el porcentaje de este desequilibrio, y que la creación de masas forestales generen economía real e inmediata, limitando los incendios forestales. Ésta es una de las línea de I+D aplicada que tal vez necesite nuestro país para mejorar una parte importante de la economía sostenible.

OBJETIVOS

CÓMO COLABORAR

Uno de los retos más importantes de este país, con pocas dudas, es que hay que plantar muchos árboles que generen una economía sólida, y además hacerlo con rigor y con una estrategia que consiga a la vez combatir y adaptarse al cambio climático.

Son cambios con los que las instituciones cada vez han de ser más sensibles a las indicaciones sociales. Por ello, la propuesta de establecer este tipo de corredores que actúen como un cortafuegos verde va dirigido a toda la sociedad en su conjunto, especialmente a la parte de la sociedad que

* Desarrollarás la percepción extrasensorial de tus manos * Sabrás como canalizar energía * Conocerás la Anatomía Multidimensional Humana * Desarrollarás tus habilidades innatas para la sanación de tu cuerpo y el de otras personas * Aprenderás técnicas de sanación energética para equilibrar el Aura, Chakras y Meridianos IMPARTE: NATALIA FERNANDEZ. Este curso está dirigido a completar la formación en técnicas de sanación mediante canalización de energía (Reiki u otras) de una forma práctica y detallada , donde afinaras tus habilidades de Sanad@r y la capacidad de percibir el campo bioenergético humano. Serás capaz de valorar mejor el estado energético de las personas y hacer sanaciones personalizadas. Puedes realizarlo si no tienes conocimientos previos ya que estas habilidades son innatas en tod@s nosotr@s y te enseñare como desarrollarlas sin necesidad de tener ninguna iniciación o experiencia previa.

17

el diseño y el proyecto en cada caso, y finalmente para efectuar las tareas y las plantaciones. Una persona, una semilla, una moneda, un plantón, un acuerdo, conformarán un cortafuegosverde y, con todo ello, la esperanza de un mundo nuevo mejor con mejores posibilidades al futuro.

más capacidad de cambio inmediato pueden ofrecer, como son las empresas, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, voluntarios. Ante una movilización social transversal de este tipo de acciones concretas plantando árboles con estos criterios de crear barreras de cortafuegos verdes ante los incendios, los ayuntamientos, el estado y las comunidades autónomas destinarán los recursos necesarios a ellos, pero hemos de tener en cuenta que, históricamente, sólo se considerará esta necesidad social cuando la presión la conforme como la prioridad nacional que debería ser. La colaboración consistirá en localizar zonas de actuación, propietarios particulares, ayuntamientos y administraciones públicas en general para conseguir el uso de los terrenos para ese fin, en aportar los recursos económicos para

(*) Esta definición resulta de la contracción de “corta el fuego con especies verdes”. Es el resultado de una plantación secuenciada de diferentes especies de flora establecidas junto a intervenciones orientadas y ajustadas al territorio por un diseño, con la finalidad de aminorar, aplacar y extinguir los incendios forestales. Este sistema está patentado con el nº PN 201231610 y propone a la sociedad que se planten miles de hectáreas con esta metodología para evitar el avance de los incendios en los lugares que se decidan como más adecuados, y hacer frente a la desertización creciente, a la vez que sirvan para combatir y adaptarse al cambio climático creando economía real de efectos inmediatos. La Fundación + árboles tiene como objetivo impulsar una nueva cultura del árbol, de manera que las actuaciones que lleva a cabo se enmarcan en diversos proyectos de plantación de árboles y de sensibilización ambiental. n Fundación + árboles • www.masarboles.com

Cuentos Para el Alma

18

EL VALOR DE LAS COSAS - Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más? El maestro, sin mirarlo, le dijo: - Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después… Y haciendo una pausa, agregó: - Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez, y después tal vez te pueda ayudar. - E…encantado, maestro -titubeó el joven, pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas. - Bien -asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda, y dándoselo al muchacho, agregó:

- Toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete ya y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara, y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta. Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.

19

Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Entró en la habitación. - Maestro -dijo-, lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo. - Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él, para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo. El joven volvió a cabalgar.

El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo: - Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo. - ¡¿58 monedas?! -exclamó el joven. - Sí -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé… si la venta es urgente… El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido. - Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte, verdaderamente, un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda.

20

BOK BU

TÉCNICA DE MASAJE ABDOMINAL COREANO El BOK-BU es una técnica de masaje que procede del KENG RAK, una terapia manual practicada en Extremo Oriente. Surgió en Japón y de ahí pasó a Corea y luego a otros países del Sureste Asiático. El KENG RAK es una evolución del Shiatsu clásico que, tradicionalmente, ha utilizado 12 meridianos y los puntos Yu de espalda. El KENG RAK es un sistema más completo que, además de utilizar los 12 meridianos clásicos, utiliza los 15 meridianos Rak y más de 365 vasos (nadis). El KENG RAK trabaja a un nivel muy completo toda la red energética del cuerpo.

E

l KENG RAK es una técnica de aplicación de la Medicina Tradicional China y sigue los mismos principios de la teoría del Yin y el Yang, que argumenta que los desequilibrios del yin y el yang son las causas de las enfermedades. “Para poder curar una enfermedad hay que tratar su origen”. El BOK-BU se aplica en el abdomen, considerado el centro de energía del cuerpo según la Medicina Tradicional China. Consiste en distintos tipos de presión en la zona abdominal: con la mano, los dedos o los nudillos. Con ello, se consigue desbloquear la energía y equilibrarla a través del movimiento y la dispersión de los bloqueos existentes. Al converger en el abdomen la energía del cielo (yang) con la energía de la tierra (yin) se considera que su cuidado es fundamental para conseguir el equilibrio vital. El abdomen es un espejo que muestra el estado de los distintos órganos y cualquier anomalía de nuestro cuerpo. Por ello, la observación y tratamiento de la zona abdominal permite prevenir y tratar enfermedades. Los beneficios más destacados de esta técnica son los siguientes: • Ayuda a equilibrar la energía de nuestro cuerpo. El BOK-BU fortalece el centro de nuestro cuerpo porque masajea directamente su núcleo: el ombligo. Con este

masaje se mejora la circulación del flujo de energía y de la sangre del ombligo, y se equilibra la energía Yin y Yang de nuestro cuerpo, además de reavivar el sistema de meridianos. De este modo, se consigue que desaparezca la tensión de los órganos internos y los bloqueos. Con ello, se combaten los dolores que afectan a la cintura, espalda, hombros, piernas y cadera, así como las dolencias de la musculatura y el sistema óseo. • Armoniza y equilibra los sentimientos. Los sentimientos negativos se acumulan tanto en el sistema digestivo como en los distintos órganos. Los órganos no sólo se encargan de llevar a cabo sus funciones vitales sino también de regular el estrés y las emociones. Los sentimientos que no han sido filtrados influyen negativamente en los órganos y, si la tensión corporal y las toxinas aumentan, los órganos pueden endurecerse y bloquearse. El masaje Bok Bu busca eliminar la tensión y calmar las emociones negativas para conseguir que mejore el malestar psicológico. Si tenemos un cuerpo sano, gozaremos de una mente sana y, si tenemos un cuerpo equilibrado, no tendremos pensamientos negativos. • Elimina las toxinas presentes en el cuerpo. La acumulación de toxinas es la causa principal de muchas

22

enfermedades ya que bloquean la circulación de la energía, de la sangre, de la glándula linfática y del sistema nervioso. Las toxinas se crean en los órganos internos, sobre todo en el sistema digestivo, incluidos los intestinos grueso y delgado. El masaje abdominal promueve la eliminación de las toxinas y, con ello, dispersa la energía negativa que bloquea la circulación entre el abdomen y los órganos. Así, trata directamente los órganos consiguiendo reducir la tensión y los bloqueos acumulados, y favorece la curación natural al regular la circulación de la energía, de la sangre y de la glándula linfática. Gracias al masaje abdominal, el riñón consigue filtrar la toxina del ácido úrico, el pulmón expulsa a través de la respiración dióxido de carbono, el hígado se depura y divide las toxinas líquidas y sólidas en moléculas, y el intestino grueso expulsa las toxinas sólidas. De este modo, se reavivan todos los órganos del cuerpo, aumentando la capacidad de autocuración del organismo. La técnica de masaje BOK-BU está indicada para múltiples síntomas: • Prevenir el estreñimiento. • Favorecer la buena digestión. • Reducir el abdomen.

• • • • • • • • • • •

Eliminar toxinas. Combatir el estrés y la migraña. Dar energía a hígados desvitalizados. Tratar pieles con atopía. Dolor de lumbago y hernia discal. Dolor menstrual y enfermedades uterinas. Mejorar el estado de la piel. Potenciar el crecimiento saludable de los niños. Aumentar la concentración de los estudiantes. Tratar trastornos del sistema reproductor. Prevenir la vejez.

DESARROLLO DE UNA SESIÓN TERAPÉUTICA

El terapeuta, tras entrar en contacto con la energía de la persona a tratar en la zona abdominal, abre el canal energético del ombligo para realizar distintos tipos de presión según el estado físico y energético de la persona: en el hígado para tratar el cansancio, en la vesícula biliar para promover la secreción de bilis, en el estómago para regular el apetito, en el bazo para restablecer el sistema inmune, en el páncreas para aumentar la insulina, en el riñón para purificar el organismo y en la vejiga para prevenir la incontinencia urinaria. n Maestro Lee Kuy Moon • 93 265 74 91 / 93 231 45 24

24

LAS ESENCIAS TRIUNIDAD® LOS SERES LUMINOSOS DE LAS FLORES

Existen palabras en el diccionario para definir el significado de Luminosos. Palabras como radiante, vibrante, brillante, lúcido, nítido, etc. Hay personas brillantes que irradian luz. Definimos sus presencias con las palabras que podemos relacionar desde el impacto que nos causan.

S

u presencia altera la percepción, la visión (Estramonio), no porque emitan destellos sino porque iluminan.

Esta luminosidad responde a la belleza (Achicoria), a su forma de hablar, la calidez de su aspecto físico; tal vez esa luminosidad pertenece a un estado vibratorio vital (Escaramujo), generado por un conjunto de armonía exquisita (Centaura de Sol) de cualidades. No se trata de vehemen-

cia al hablar (Centaura Nigra), ni de un disfraz, no se trata de un resplandor (Alfilerillo), sino de que nos ofrecen, de forma sencilla, claridad. Son Luminosos para nosotros porque su manera de entregarse nos alumbra (Eguzki Lore), llegando muchas veces a dejarnos afectados, incluso impactados, por su quehacer y comportamiento. Frecuentemente es necesario tiempo para que se hagan patentes en nosotros los resultados de esos impactos luminosos, pero tampoco es un proceso de tiempo, pero sí de maduración (Arbejina) e inteligencia. La Sabiduría no es un destello, los momentos en los que esa cualidad emite sus haces de luminosidad hace que cada circunstancia, persona o espacio, pueda ser vista nítida y conscientemente (Abrótano), como si fuera el resultado de la ecuación más buscada, la Alquimia. Los seres luminosos

25

lo son en todas las circunstancias, en todos los lugares; esto no significa que lo sean para cualquiera (Salvia). También hay quienes son insensibles a la presencia ajena, salvo que les parezca perjudicial o rentable, es decir, son sensibles a sí mismos (Escabiosa). La naturaleza de su luz vibrante nos inquieta, nos mueve, nos agita, y a la vez nos conmueve (Armería Marítima), aliviando nuestra alma y espíritu (Taraxacum), motivándonos a proseguir nuestro camino (Castaño Dulce). Los seres Luminosos proceden de ámbitos donde el espectáculo es la admiración (Madreselva) por lo trascendente; su vehemencia no busca admiración, sino alivio, incluso cuando ni siquiera sabíamos que habíamos estado a su lado (Pampajarina). Quizás aparezcan en los momentos en los que necesitamos reparar nuestro cuerpo de Luz. ¡Son el Remedio Vital! Los seres Luminosos dejan una impronta que no desaparece, recordamos fácilmente lo que dijeron, hicieron, lo vivido y sentido, con la nitidez que da la consciencia que trasciende más allá de la materia; eso permanece vibrante y vivo, porque es la herramienta que usan los seres Luminosos. Podemos encontrarlos en la naturaleza, en la Sabiduría Ancestral de la que la tierra está impregnada y guardada en algunas flores. Flores que mantienen intactos los potenciales Lumínicos; eso queda impregnado en nuestro SER, llenándolo de luminosidad y belleza. Desde el principio de los tiempos ha resonado la necesidad de integrar en nuestras vidas esa Sabiduría, ese conocimiento. Las Esencias Triunidad® logran la fusión, en nuestro cuerpo de luz, de los Seres Luminosos de cada una de ellas.

18 ESENCIAS PARA REENCONTRARTE CONTIGO MISM@ • • • • • • • • • • • • • • • • • •

ABRÓTANO: Correspondencia superior y Abundancia ACHICORIA: Compasión y Unidad ALFILERILLO DE PASTOR: Discernimiento ARBEJINA: Integridad y Completación ARMERÍA MARÍTIMA: Receptividad CASTAÑO DULCE: Renovación CENTAURA MENOR: Integración CENTAURA NIGRA: Expansión CENTAURA DEL SOL: Equilibrio EGUZKI LORE: Sabiduría ESCABIOSA: Apertura ESCARAMUJO: Renacimiento y Esperanza ESTRAMONIO: Visión MADRESELVA: Amor PAMPAJARINA: Inspiración y Creación TARAXACUM: Gracia SALVIA: Sexualidad y Aceptación REMEDIO VITAL: Reparación

La naturaleza posee la sabiduría que el hombre en unidad con ella extrae, de tal manera que naturaleza y hombre son uno. Carmen Romanelli Creadora de las Esencias Triunidad® Y Método de Unidad Esencial® [email protected] www.esenciastriunidad.com

NUEVO CURSO COMIENZO EL

25 DE ENERO EN

C/Lope de Vega, 7 Tfl. 954530523 ¡RESERVA TU PLAZA YA! Solicita más información: [email protected]

26

ENFRENTARSE A LOS MIEDOS Y LA MUERTE Tanto si es consciente como si no, muy a menudo el ser humano vive sumergido en un océano de miedos y de barreras que se va imponiendo a sí mismo. Cuando ya no consigue razonar, el gigantismo de los miedos se apodera de todo, provocando malestares físicos y psíquicos, y contaminando por completo la visión del mundo. Vivir atemorizado, ¿es realmente vivir? En el fuero interno de casi todo ser humano se esconde el pánico a la muerte. La palabra muerte es sinónimo de final: fin de la alegría, de las esperanzas y, como único consuelo, también fin de los temores y las penas que atenazan la vida.

E

n la actualidad, la muerte es un misterio terrible pero sin atractivo, es algo previsto desde siempre pero imprevisible a la vez. Cada uno sabe de su propia e ineludible muerte y esto fascina al sujeto como algo candente que, a la vez, le hiela las entrañas, pero la mayoría de occidentales elude en todo momento pensar en la muerte, se organizan desdichadas trampas donde perderse cuando la idea se acer-

ca demasiado. Nuestra civilización ha creado un mundo en el que, sólo con dolor cansino, se aceptan los cambios que parecen desagradables. ¿Cómo admitir, pues, este trajín drástico y a la vez insondable que es el salto hacia la muerte? Cada persona, en la oscuridad que reina en su interior, la vive como el singular combate del cual nunca se sale vencedor. Para poder seguir viviendo -o para empezar a vivir con plenitud-, se debe afrontar con los ojos bien abiertos la muerte programada y sin escapatoria que cada humano tiene frente así. También se puede ocultar la cabeza para siempre, negando la posibilidad de que exista tal trance hacia lo desconocido y, con ello, renegar a la vez de la esperanza de plenitud: renunciar a Ser. De hecho, el único miedo verdadero es el miedo a morir sin haber llegado nunca a Ser, a desplegar la dimensión más profunda que llevamos dentro. Por mucho que se consiga hundir la cabeza en la arena, la idea nunca se esfuma del todo. La muerte está ahí y nos invita

28

a reconciliarnos, pero es cada humano el que fenece, tal vez, sin estar preparado, sin consciencia de lo que va a pasar o de lo que ya está sucediendo. Morimos con el ronco vibrar de la vejez o de la enfermedad y la vaga esperanza de una vida futura que dé una segunda oportunidad cuando no se ha sabido llevar bien la existencia presente. Éste es drama cotidiano. Si cada persona tuviera el valor de enfrentarse a su propia muerte, la humanidad superaría el terror que produce la sola idea de la Negra Dama, y con ello ganaríamos un estar en la vida con una calidad incomparable, tal y como afirman los grandes pensadores orientales. El sabio Patrul Rimpoché cuenta que “aterrorizado por la muerte, me escondí en las montañas. A copia de meditar sobre su incierta hora de llegada, he descubierto el continuum de la consciencia despierta. Ahora he superado el miedo a la muerte”. Demasiado a menudo -y a veces también demasiado tardese descubre que una situación antigua desproveída de toda realidad tapa la vida actual, perfectamente real. El parto es el mejor ejemplo, todos hemos pasado por ello: antes del nacimiento había la maravilla de una indolencia permitida, aunque al final se estuviera demasiado apretado en el claustro materno. De pronto, el placer pacífico -aunque nunca conquistado- se convierte en la terrorífica situación de

verse inexorablemente apretado hacia el canal oscuro por donde el feto debe pasar, quiera o no. El paraíso se contrae, se derrumba. Resulta imposible pararse o retroceder cuando el paraíso uterino se contrae. Tampoco hay una salida clara, parece no haber salvación. El feto se siente rechazado por el claustro materno y, a su vez, él rechaza la madre que lo echa de allí. Así comienza el despiadado combate original que puede durar unos minutos o muchas horas. No obstante, una vez atravesado el oscuro túnel llega la luz, el ser humano puede abrir los brazos y gritar, descubrir una realidad fascinante de colores y sonidos. Llegará a ser dueño de ella... si la gana. Y descubrirá que tampoco se está tan mal fuera del paraíso, al contrario. Pero hay que luchar contra los miedos hasta hacerse amigo de uno mismo. Es así como, con la llegada al mundo, cada ser humano ingresa también en el incierto club de la dualidad, al mundo de lo agradable y de lo desagradable, del dolor y de los mayores placeres y realizaciones. Lo que cada uno escoja para vivir (trabajo, cónyuge, casa, amistades, armonía o dolor) se convertirá en su propia vida, pero pocas personas, muy pocas, saben hacerse realmente responsables de ello, de sí mismas, en definitiva. Por todo esto, pues, la mayor batalla que debe ganar el ser humano es contra la nostalgia que grita engañosamente: “¡Cualquier pasado fue mejor!”.

29

APRENDER A VIVIR MURIENDO

Desde el año 1996 estamos llevando a cabo en España una iniciativa vanguardista en el mundo. Se trata de un espacio donde recuperar la mirada frontal a los miedos que enjaulan al humano medio, donde dar un paso hacia el encuentro leal con la muerte. No se trata de prácticas religiosas ni de una búsqueda filosófica de la trascendencia, tampoco se trata de una nueva forma de psicoterapia. Sin embargo, es todo ello a la vez. Es una experiencia de catarsis que encamina a cada uno a enfrentarse a la sombra que lleva dentro, a abrir las compuertas de la censura de la propia consciencia para echar una ojeada detenida a las interioridades de la mente. Es un paseo por los propios límites existenciales hasta descubrir dónde está uno atrapado en esta vida. La técnica que permite llevar a cabo esta experiencia catártica es la Respiración Holorénica, recuperada del chamanismo esquimal, heredera también de ciertas técnicas sufíes y del Pranayama, y pasada por la moderna psicoterapia de S. Grof, más un ciclo largo de preparaciones introductorias y de acompañamientos posteriores que permiten aflojar los miedos y los bloqueos más dolorosos, sin que ello suponga abrirse a la posibilidad de recibir una herida más en el alma.Cada uno va descubriendo las cortezas que le alejan de la vida real, de su centro de gravedad. Cada uno y cada una puede ver a qué cosas del pasado sigue

aferrado y cómo lo adormecen para el presente. Por fin, se llega al momento crucial. Después de largos y minuciosos preparativos, la experiencia catártica llama a la puerta, está esperando. Suelo explicar con detalle los síntomas más comunes que indican la proximidad del óbito en un enfermo terminal. Nadie debe asustarse, los seres humanos lo han afrontado ineludiblemente a lo largo de toda la historia, en muchas culturas ha sido el propio moribundo quien ha decidido cuál era su día para el tránsito: hubo siglos en que el “¡hoy es un buen día para morir¡” no era sólo una frase con visos cinematográficos sino que era una despedida con absoluta consciencia y dignidad. Esta vez, sería hacerlo en forma homeopática: morir con valentía, atravesar los miedos para revivir con más intensidad. Se trata del equivalente moderno de los ritos iniciáticos ancestrales. Varía la forma pero el ser humano busca siempre lo mismo: se busca a sí mismo. Cuando acaba el viaje por los abismos interiores, se abren los ojos. Cada uno a su tiempo. Son ojos especiales en extremo, tiernos, muy abiertos, estupefactos. En la mayor parte de los casos, al abrir los ojos sólo le sigue un silencio largo, grave, cargado de profundos significados y complicidades demasiado

30

difíciles de poner en palabras. Son ojos que acaban de ver el más allá, la otra cara del espejo de Alicia en el País de las Maravillas. Son los ojos que tan a menudo representaron los griegos clásicos para indicar la maravillosa experiencia iniciática de los epoptes, hombres y mujeres que participaban y vivían los sagrados misterios de Eleusis, de Delfos o de Samotracia. Epopte significaba “aquel que ha tenido la visión transformadora”, de sí mismo, naturalmente. La práctica de buscar la catarsis sagrada estuvo vigente en la Grecia clásica durante más de 2000 años. A pesar del secretismo mantenido durante más de veinte siglos, hoy se sabe que tal epopteía o éxtasis sagrado helénico era conseguida por medio del consumo ritual de substancias visionarias. En la actualidad se alcanza por medio de la respiración, una fórmula en la que cada persona debe poner de su parte algo precioso: la fuerza de voluntad. Al fin, todos experimentan la fuerza del amor y de la armonía de la Naturaleza que hay en nosotros. Pero cada experiencia ha sido distinta. Se ha perdido el miedo a vivir. La muerte está ahí, enfrenta cada persona a su propia vida. ¿Qué será lo que, al morir, me justifique el haber vivido? ¿Qué es-

pera la vida de mí? Ésta es la gran pregunta a que debe enfrentarse todo adulto. Es la pregunta que convierte a los niños en adultos... aunque no se tenga una respuesta. n Josep Mª Fericgla Doctor en Antropología Social y Cultural Societat d’Etnopsicologia Aplicada / Fundación J. Mª Fericgla 93 769 19 36 / [email protected] www.josepmfericgla.org / www.canbenetvives.org

Recetas Para la Salud

32

FLAN DE CALABAZA

INGREDIENTES

• 300 gr. de calabaza pelada y sin semillas • 500 ml. de leche vegetal (soja, almendras, arroz…) • Azúcar moreno • Esencia de vainilla líquida • Fécula de maíz (maizena)

• Alga agar-agar en polvo • Sal

Para el azúcar quemado:

• 200 gr. de azúcar moreno • 1/2 vaso de agua • Zumo de limón

HAMBURGUESA DE LENTEJAS Y CACAHUETES

INGREDIENTES

• 400 gr. de lentejas cocidas • 120 gr. de cacahuetes pelados crudos • 120 gr. de pan rallado o germen de trigo • Cebolla • Ajo

• Orégano, comino, mostaza y pimienta negra molida • 250 ml. de leche vegetal (soja, arroz, avena…) • Aceite de oliva • Sal

PREPARACIÓN

PREPARACIÓN

Pon el fuego alto y, cuando rompa a hervir, sin dejar de remover, deja cocinar 10 minutos más para que coja cuerpo, con el fuego medio-alto.

Remueve con una cuchara de madera, hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados. Ve cogiendo porciones, dándole la forma de hamburguesa, de un dedo de grosor. En una sartén echa un par de cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, dora unos 5 minutos por cada lado, a fuego medio.

Hierve la calabaza pelada y sin semillas hasta que esté tierna. Echa en una cacerola la leche con la calabaza escurrida, 7 a 10 cucharadas de azúcar (a gusto), una pizca de sal, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 cucharada colmada de maizena y una cucharadita rasa de café de agar-agar. Bate todo a fondo, hasta que quede una mezcla muy suave.

Haz el azúcar quemado: en un cazo pon el azúcar a fuego bajo-medio durante unos segundos. Empezará a derretirse levemente. Remueve con una cuchara de madera. Entonces, agrega 1 cucharadita de zumo de limón para que no cristalice. Retira del fuego, agrega el agua caliente poco a poco, y vuelve a poner al fuego. Deja hervir hasta que tome una consistencia de jarabe. Vierte una cucharada de este caramelo en el fondo de cada molde individual y rellena con el flan hasta el borde. Deja entibiar y mete en el frigorífico unas 2 horas. n

Escurre las lentejas y con la batidora conviértelas en un puré que quedará bastante espeso. Agrega los cacahuetes crudos y partidos. Echa 2 cucharadas de orégano seco, 2 cucharadas de comino molido, 1 cucharada de mostaza, ajos picados (5 a 12, a gusto), 1 cebolla grande picada, el pan rallado, la leche vegetal, 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta.

Sirve colocando encima todo lo que te apetezca: una loncha de queso vegetal, lechuga, rodaja de tomate, rodaja de cebolla, pepinillo… y cubre con el pan para hamburguesas tostado. n Recetas tomadas de http://eldelantalverde.wordpress.com

34

Entrevista Alex Prehn es Profesor por el Learning Love Institute Sedona (Arizona, EEUU) en el Instituto Aprender a Amar, de Barcelona. Es también Maestro de Reiki Usui y Maestro Primer Dan Rainbow Reiki, así como Diplomado en Comunicación, Relaciones Publicas y Protocolo. Colabora estrechamente en los talleres impartidos por Learning Love Seminars, organizando actualmente sus seminarios en España.

Alex Prehn Instituto Aprender a Amar

P.: “No nacemos sabiendo cómo amar. Tenemos que aprenderlo”. Leyendo esta afirmación, me gustaría preguntarte, ¿qué es lo que hace que nos cueste tanto relacionarnos con confianza? A.P.: Muy a menudo nuestros esfuerzos por encontrar y mantener el amor resultan en conflictos, decepciones y frustración. Nos descubrimos repitiendo los mismos patrones dolorosos una y otra vez. El problema reside en las heridas profundamente asentadas que llevamos dentro y que nos llevan a la dependencia o al aislamiento. P.: ¿Y cuáles son estas heridas de las que hablas? A.P.: Las 3 heridas básicas son de vergüenza, shock, y nuestro miedo a la separación y al abandono, fuente de todos nuestros conflictos y dificultades en nuestras relaciones. La exploración de estos espacios interiores abre una puerta a sentimientos profundamente escondidos. Al entrar en contacto con esos sentimientos y expresarlos, nos llenamos de poder y aprendemos a crear intimidad. Al penetrar profundamente dentro, conectamos con nuestra esencia y, por medio de esta conexión, nuestra vida cambia.

P.: ¿En que consiste, en realidad, el trabajo de Aprender a Amar? A.P.: Aprender a amar es el proceso de aprender a volver a confiar. La mayoría de nosotros hemos malentendido lo que es confianza y amor. Nuestra confianza está basada en cómo los demás se relacionan con nosotros, y nuestro amor está condicionado a lo que recibimos de los demás. Debido a este malentendido de la confianza y el amor, saboteamos la intimidad con viejos hábitos como culpar, reaccionar, exigir, aislarnos, cerrarnos y ser deshonestos. Estos viejos hábitos surgen de los trances en los que entramos, estados hipnóticos que surgen de nuestras heridas anteriores. Ellos nos hacen ver el mundo, a los demás y a nosotros mismos, no tal como somos en realidad, sino como éramos en nuestra niñez. Cuando nos encontramos en trance desconfiamos, somos deshonestos, nos sentimos malinterpretados y rechazados, y nos perdemos. P.: ¿Y cómo se puede volver a confiar de nuevo? A.P.: El camino hacia la auténtica confianza, amor y libertad es un proceso de aprendizaje hacia confiar de nuevo en nosotros mismos. Este proceso de recuperación incluye: 1. Redescubrir y reclamar nuestra energía vital natural. 2. Aprender a confiar en nuestros propios sentimien-

35

tos, pensamientos e intuición. 3. Aprender a mantenerte presente, sintiendo y aceptando cualquier experiencia que te surja en cada momento. 4. Aceptar el riesgo de ser honesto y responsable, para abrir y exponer nuestra vulnerabilidad. Al desarrollar estas cuatro herramientas comenzamos un proceso para volver a casa, a nosotros mismos. Es un proceso para aprender a vivir en libertad, salir de la dependencia y el aislamiento, y aprender a estar con nosotros mismos y con los demás de una forma diferente. Nuestras relaciones amorosas y amistades íntimas se hacen más complejas, y a menudo más difíciles, cuanto más tiempo estamos juntos y a medida que profundizamos más en la relación. Sin una cierta comprensión de la dinámica del amor y la intimidad es fácil perderse en el conflicto, el dolor, los equívocos y, eventualmente, en la separación. P.: ¿Nos puedes explicar esa dinámica? A.P.: La intimidad deja al descubierto heridas profundamente enterradas, decepciones, dolor y frustraciones que provienen de necesidades que no fueron cubiertas durante nuestra niñez. Inconscientemente proyectamos estas viejas heridas y frustraciones en nuestras parejas y amigos íntimos, y entonces, inevitablemente, comienzan los proble-

mas. Pero con una comprensión más profunda, podemos ir más allá de las trampas y los dramas habituales que provocan el distanciamiento y la separación. El explorar las tres dinámicas más importantes del amor ayuda a construir una base para relacionarnos, no desde un espacio de miedo, aferrándonos o separándonos, sino desde el amor y la meditación: • El delicado baile consistente en separarse y fundirse, aprendiendo a acercarnos, al mismo tiempo que nos dejamos espacio el uno al otro. • Nuestras expectativas, el “Gran Saboteador”. Observar qué se encuentra detrás de las estrategias y los juegos que desencadenamos el uno en el otro y observar también qué se encuentra detrás de cada una de nuestras expectativas. • La Comunicación. Formas de expresar nuestras necesidades con una cualidad de comprensión y respeto mutuo. P.: Te agradecemos tu claridad y el trabajo que realizas y deseamos que puedas estar entre nosotros muy pronto. Alex Prehn. 649 55 69 50 • [email protected]

36

NEUROCIENCIAS: EL MOVIMIENTO EXPRESIVO COMO REGENERADOR NEURONAL En los últimos 20 años se produjo un cambio de paradigma en la comprensión neuropsicológica del hombre. Los estudios sobre neuroplasticidad transformaron la visión estática del sistema nervioso, que fue casi un axioma hasta mediados del siglo XX, al demostrarse cómo las sinapsis (conexiones interneuronales) sufren una remodelación permanente en función de la experiencia de vida, y que esa remodelación opera a lo largo de toda la vida. Las conexiones nerviosas no son, pues, ni definitivas ni inmutables.

L

a neuroplasticidad constituye un puente entre la huella psíquica y el tejido nervioso, entre la mente y la materia, despojando al hombre del determinismo genético y otorgándole la posibilidad de liberarse de sus propios condicionamientos. El cerebro es un órgano extremadamente dinámico, en permanente relación con el medio ambiente y con los hechos psíquicos, los sentimientos, pensamientos y acciones del propio sujeto. El hombre está biológicamente determinado para ser libre. Pero no todos lo saben y son menos aún los que practican esa libertad. Parafraseando a Santiago Ramón y Cajal (Premio Nobel de Medicina en 1906), podemos afirmar, con fundamento científico, que somos escultores de nuestro propio cerebro. Pero la neuroplasticidad no es un concepto que se limita sólo a la interrelación mente-cerebro sino que involucra

a todo el cuerpo, a nuestro organismo completo, porque las huellas dejadas por la experiencia no se inscriben solamente en la red sináptica sino que se asocian, inseparablemente, con estados somáticos, con la memoria corporal. La lectura o el recuerdo del estado somático asociado a una percepción, y a las huellas que esta última ha dejado en la red sináptica, es el elemento determinante de la experiencia emocional subjetiva. No habría emoción sin un estado somático que la sustente. ¿Se puede sentir rabia con los músculos relajados, la respiración calmada y una cara plácida? ¿Qué quedaría del miedo sin la sensación de taquicardia, respiración entrecortada, labios temblorosos y una punzada en el epigastrio? Todas las percepciones, tanto de la realidad externa como de las representaciones internas, están asociadas con estados somáticos particulares, de los cuales, la mayoría de las veces no somos conscientes. También está demostrada

37

desde la neurobiología y las ciencias de la educación, la interdependencia que hay entre el sentir y el conocer, entre las emociones y la razón. Todo el cuerpo interviene en la cadena de operaciones que generan las más altas capacidades de razonamiento, de la toma de decisiones, el comportamiento social y la creatividad. Es el cuerpo el marco de referencia indispensable para los procesos neuronales que experimentamos como la mente. El pensamiento forma parte del cuerpo tanto como del cerebro. Mente, cuerpo y cerebro constituyen un organismo indisociable e interdependiente. Sustancias químicas producidas en distintas partes del cuerpo modifican el comportamiento de las redes neuronales, muchas neuronas en todo el cerebro poseen receptores para hormonas procedentes de las glándulas reproductoras, adrenales y tiroides, y los neuropéptidos y neurotransmisores generados en el cerebro actúan sobre los receptores de todas las células. Se detectaron receptores opioides en diversos tejidos y en células inmunológicas, en el timo y el bazo, órganos encargados de la fabricación del diseño de la identidad inmunitaria, lo que permitió desarrollar un nuevo campo de la medicina denominado psiconeuroendocrinoinmunología. Las funciones cognitivas más elevadas del hombre hunden

sus raíces en los sentimientos y en los instintos, activando la motivación, eligiendo sus metas, perfeccionando su acción y extendiendo su alcance. Las adquisiciones más recientes en la filogenia humana y las que se nos anuncian con insistencia desde el porvenir, remodelan nuestro organismo preparándolo para el paso evolutivo siguiente, que trasciende los intereses individuales del ser humano e incluso de la especie. Hay representaciones neurales de la ética personal, como hay, en los lóbulos prefrontales, representaciones sinápticasde la experiencia transpersonal. “El alma respira a través del cuerpo”, y el sufrimiento como la felicidad, ya empiece en la piel o en una imagen mental, tienen lugar en la carne. De manera que el trabajo desde la conciencia corporal, sobre las modificaciones conscientesde los estados somáticos, implica al mismo tiempo la expansión de los circuitos neurales y la integración con los niveles superiores del conocimiento, el sentimiento y nuestra conexión con el Cosmos. Sería ésta una nueva manera de iluminar el misterio de la encarnación. Otro concepto que sustenta la fundamentación neurocientífica de las propuestas de Río Abierto es el de neurogénesis. Desde 1999 se demostró que el cerebro adulto puede producir nuevas neuronas a partir de células madre, bajo

38

el efecto de diferentes factores, que las diferencian y las incorporan a circuitos ya existentes. El aprendizaje y el ejercicio físico son factores establecidos que estimulan la neurogénesis, particularmente en el hipocampo. Pero cuando nos referimos al aprendizaje lo hacemos en referencia a todas sus modalidades: corporal, emocional, intelectual y espiritual. Los sentimientos son tan cognitivos como cualquier otra imagen perceptual. Una de las características distintivas de la mente humana es la metacognición, la capacidad de observar su propio pensamiento, de conocer la manera en que conoce. El trabajo sobre sí, como el movimiento vital expresivo, constituiría diferentes formas de aprendizajes preceptuales, así como el masaje ampliaría nuestra conciencia cenestésica y el reconocimiento de los marcadores somáticos de nuestras emociones. Un masaje no es “local”, porque está activando, neuroquímicamente, la representación cerebral del miembro o del lugar que se está masajeando, y hasta el contenido simbólico de ese lugar del cuerpo se despliega en la red de la conciencia. Los neuropéptidos liberados durante un masaje desarrollarán su acción en todo el organismo y, en el cerebro, abrirán conexiones asociativas en diferentes niveles de integración emocional, afectivo y cognitivo. Uno de los factores neurotróficos que hacen posible la neurogénesis es el denominado “factor de crecimiento neuronal”, que participa en los procesos de plasticidad y aprendizaje, y que es liberado como respuesta a influencias ambientales, a la estimulación sensorial y emocional, que representen desafíos o promuevan respuestas originales y creativas. Permitir al cuerpo explorar un nuevo ritmo, seguir una melodía, imitar la plástica del otro, es un estímulo novedoso, una invitación a expandir antiguos circuitos y

a crear otros nuevos. El movimiento vital expresivo implica disponer nuestro organismo a una aventura de autoconocimiento en relación con imágenes sonoras, visuales y cenestésicas, propicia el encuentro con los otros, con sus plásticas y sus vivencias. La aventura del movimiento es la experiencia del no límite, más allá de las barreras sensoriales preestablecidas y arbitrarias. Ese “factor de crecimiento neuronal” fue identificado por la Dra. Rita Levi Montalcini, quien recibió el premio Nobel de Medicina, 80 años después que Santiago Ramón y Cajal, y que hoy sigue investigando, luego de cumplir 102 años. Sin duda, debe estar muy convencida de los resultados de sus investigaciones, y puede decirse que bebió de su propia medicina. n

Bibliografía: • “El error de Descartes”. Antonio Damasio. • “A cada cual su cerebro”. Francois Ansermet y Pierre Magistretti. • “The neurology of thinking”. Frank Benson. • “La salud emocional”. Daniel Goleman. • “Fundamentos de neuropsicología humana”. Bryan Kolb e Ian Whisaw. • “Del cuerpo hacia la luz”. María Adela Palcos.

Enrique Maloberti Ponencia del VIII Encuentro Internacional de Río Abierto Campinas (Brasil). Agosto 2011 [email protected] www.facebook.com/MovimientoExpresivoSevilla

MAESTRO DE REIKI “SOLNADO”

LIMONNELA SISTEMA VERDE DE LIMPIEZA

- Servicio de limpieza integral basado en un sistema sostenible y ecológico. - Limpieza textil, “ fuera ácaros”. - Además Tienda Online. www.limonnela.com [email protected] 954 04 66 68 / 605 94 09 77

QUIROMASAJE Y TERAPIAS NATURALES CARLOTA GALLEGO Consulta en Aula Ganesha y en el Corral del Conde 695 86 52 19 www.sintonizazen.es

Valencina de la Concepción Doy sesiones de Reiki Usui y Kundalini. Terapias de sanación y relajación. Teléfono: 617 15 31 39. Correo: [email protected] Cita previa. Seriedad.

TERAPIA D E ARMONIZ A C IÓ N INTEGRAL TAI

Equilibrio y arm de los cuerpos onía sutiles Matilde Cácere s Contacto: 653 lasendaverde@ 069 745 hotmail.es

CONSULTA DE PSICOLOGÍA

INMACULADA GUISADO Constelaciones Familiares grupales e individuales Flores de Bach Tfno.: 655 15 31 36 [email protected]

HERBOLARIO DE LA ROSA

Urb. Ciudad Aljarafe; Conjunto 11, Local 11 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Tfno.: 954 17 23 96

PSICÓLOGA CRISTINA ALFARO

Nº Col.: AN-07589

Terapia Breve, Terapia Familiar y Sistémica, Constelaciones Familiares Tfno.: 615 95 21 44 e-mail: [email protected]

40

TANTRA EN EL DÍA A DÍA Tantra nos ayuda a vivir de una manera más ligera y gozosa, a seguir el flujo de la vida permitiendo que los deseos y necesidades se abran paso.

U

na invitación a ser conscientes de nuestro cuerpo, emociones y de cómo funciona nuestra energía. Desde ahí, relacionarnos con nosotros mismos y con el otro es más natural. En un día cualquiera de los que vivimos en la ciudad, estamos constantemente corriendo y con nuestra energía puesta en conseguir metas: nos estamos centrando en el primer chakra, en la supervivencia.

Sacando adelante nuestro trabajo y sustento económico, comprando, haciendo la comida, ocupándonos de los niños si tenemos; cuando por la noche nos relajamos un poco, estamos normalmente exhaustos. Por tanto, amarnos con tiempo es poco habitual, los encuentros terminan siendo rápidos y rutinarios. Nos olvidamos de disfrutar, de que vivir es gozoso. La intención del Tantra es ir un poco más allá, subir al segundo chakra del placer, del disfrute y el compartir. Crear un oasis donde las personas que se encuentran puedan aterrizar en el momento presente y sentir sus cuerpos. Por eso, para las parejas recomiendo quedar para hacer el amor, encontrar un tiempo sólo para ellos. Para lo que, en este momento, están solos, que en sus encuentros incluyan el escuchar su ritmo y necesidad. La energía sexual tiene una cualidad de fuego, y cuando aprendemos a recrearnos en ella, este fuego nos puede ayu-

dar a cocinar las más exquisitas sutilezas que se despiertan cuando dos cuerpos de unen. Esta energía necesita tiempo y la relajación del sistema nervioso, para que los amantes abran su corazón y se encuentren. Lo podemos practicar en nuestra sexualidad, y en nuestro día a día, favoreciendo hábitos de estar despiertos y relajados, es decir, presentes en nuestras vidas. Los antiguos monjes tántricos que se dedicaban al desarrollo personal a través del Tantra lo hacían como una manera de vivir, preparaban su cuerpo a través del yoga, la consciencia corporal, practicaban artes como la música, la poesía, la comunicación honesta con el otro. La sexualidad era tan solo otro aspecto más donde unirse al otro/a y experimentar la unidad. El Tantra es una meditación que podemos aplicar a nuestro día a día: Desde saborear la comida que ingerimos, a sentir los rayos del sol mientras caminamos, contactar con el enfado, expresarlo y quedarnos tan a gusto, abrazar a alguien amado sintiendo su cuerpo en el abrazo, mirar a los ojos del amigo con quien hablas, conectar con tu cuerpo mientras te mueves…. El placer reside en nosotros, en nuestro cuerpo; cuando podemos bajar las revoluciones de los quehaceres y de la mente, surgen hermosos momentos donde honrar la vida, así tal como es. Porque para eso hemos venido, para vivir y disfrutar el tiempo que estemos aquí, un tiempo limitado. Éste es mi deseo para este año que comenzamos. n Belén Alfonso Jiménez - Pushya www.conscientetactopushya.blogspot.com Facebook: Tantreando Sevilla

42

INTENSI: MOVIMIENTOS OCULTOS “Ya me di al poder que mi destino rige…”. Así empieza el encantamiento, la oración que Silvio Manuel, uno de los brujos de la partida de Don Juan, le revela a un joven Carlos Castaneda (en el libro “El don del águila”), para cuando “...tu tarea fuera mayor que tu fuerza”.

M

uchas y diversas pueden ser las interpretaciones que demos a este inicio de oración. Para cada uno de nosotros, este poder que rige nuestro destino puede ser interpretado acorde con nuestras más intimas creencias y valores. Ya me di a Dios, a la vida, a la existencia, al Gran Espíritu, o soy Yo, quien rige mi destino. Cada uno de nosotros puede elegir un significado para ese poder, para luego analizar con detenimiento si éste rige de verdad su destino. Podría ser que ese poder trace un camino vallado donde no hay vuelta atrás ni posibilidad de tomar otro distinto. O que te haga sentir como hoja al viento, incapaz de tomar el control de tu propia vida. Permitidnos, pues, en este breve artículo, ofrecer otra posibilidad. Otra interpretación de este poder que rige nuestros destinos, que no nace de un estudio comparativo que las diferentes religiones y creencias pueden dar a éste, ni

de nuestros conocimientos aprendidos en años de estudio y trabajo con distintos chamanes, maestros y expertos de técnicas de sanación, ni tan siquiera fruto de un acto de fe. Permitidnos hablar desde nuestra experiencia, de cómo la entrega a ese poder nos ha dado, de hecho nos está dando, la posibilidad de ir decretando el camino por donde la vida nos conduce, dejándonos llevar por él y, a la vez, eligiendo dónde queremos ir. Para nosotros este poder es la Energía. Mi Energía disponible. La que voy acumulando día a día, la que voy ganando a base de cambiar mis hábitos y patrones de comportamiento, la que voy manteniendo por impedir que se fugue a través de mis quejas, de mis miedos, de mis vicios, de mi ego, etc., la que manejo con impecabilidad. Muchas y variadas son las técnicas que nos conducen por este camino de acumulación de energía, todas ellas particulares y

43

válidas. Cada uno de nosotros escogerá la que más le vibre, la que más le funcione o que le permita obtener mejores resultados. Nosotros escogimos el chamanismo Tolteca porque, más que una técnica, nos ofrece una filosofía de vida. Adentrarse en el camino Tolteca, el camino del guerrero, es descubrir el lado mágico de cada uno, recuperar la parte nagual oculta por la razón, volver a conectar con el espíritu, pero también librar una batalla diaria contra nuestro ego, nuestra importancia personal, luchar por nuestros objetivos, desenvolverse en el complicado mundo de las relaciones humanas,... ser impecable en el día a día. Según la cosmovisión tolteca, cuanta más energía acumulamos, entramos en una cosa llamada espiral de buena suerte. Lo que significa que todo nos fluye, las puertas se abren, las oportunidades se nos acercan… Por el contrario, cuanta más energía malgastamos, entramos en la espiral de mala suerte, donde todo sale mal, nada funciona, los problemas se suceden uno tras otro. En este momento de espiral negativo, muchos nos hemos preguntado: ¿por qué a mí?, ¿qué hago mal? o ¿quién me está haciendo daño? El camino Tolteca nos ha enseñado que nadie le hace nada a un guerrero. Y como guerreros, somos los únicos responsables de nuestra energía, de cuidarla, de acumularla, de usarla con impecabilidad, de ele-

gir en qué espiral dejarse llevar, y para ello, nos proporciona un buen número de herramientas y técnicas, de aparente sencillez pero de poderosos y comprobados resultados. La primera de ellas, y para nosotros fundamental por ser punto de partida del trabajo en chamanismo tolteca, es realizar una observación personal exhaustiva de nuestro comportamiento, relaciones, actitudes,... Cuál o cuáles de nuestras actividades diarias nos da o nos quita energía. ¿Quién o quiénes de nuestro alrededor (familia, amigos, compañeros de trabajo,...) nos llena o nos vacía de energía? ¿Qué actitud ante la vida tengo (me enfado demasiado, me critico o critico a los demás, tengo mucha o poca autoestima,…) y cómo me afecta energéticamente? A partir de este trabajo introspectivo, podemos empezar a escoger las herramientas que nos ofrecen los Toltecas, como por ejemplo, el arte del acecho. Cómo consigo mis objetivos sí o sí. En el arte del acecho, el guerrero hace de su vida una estrategia, de manera que en la batalla para alcanzar sus objetivos de vida, pierde el mínimo de energía posible. El guerrero se convierte en cazador, y el triunfo su presa. Muy importante para el guerrero es también el identificar nuestras relaciones tóxicas. En toda relación que establece-

44

mos con los demás, generamos un vínculo energético, que se mantiene en el tiempo y por donde se produce un intercambio de energía. Cuando este intercambio no es equitativo, cuando se da más de lo que se recibe, se convierte en una relación tóxica, siendo necesario sanarla o cortarla para seguir nuestro camino de impecabilidad.

Como la tensegridad del nagual Carlos Castaneda, la INTENSI permite que entremos en estados de consciencia alterada sólo a través de la respiración y sencillos movimientos. Nos permite ver la otra realidad, despierta nuestro lado nagual, la parte mágica que todos nosotros poseemos y que la mente racional oculta.

Para nosotros la impecabilidad es el uso adecuado de la energía, no la malgasto con tonterías.

Además, nos cargarnos de energía, acallamos la mente, alcanzamos el silencio interno y sanamos cicatrices en nuestra burbuja de luz o aura, producidas por impactos emocionales y por donde se nos fuga la energía. La INTENSI no es para todo el mundo, sólo para guerreros y guerreras valientes, buscadores de la verdad.

Otras herramientas son la recapitulación (la posibilidad de sanar impactos emocionales de nuestro pasado y recuperar la energía perdida en ese momento), el ensueño, la muerte como consejera, etc. Pero no podemos acabar este artículo sin hablar de una técnica poderosa llamada INTENSI. En todas las culturas chamánicas se utilizan herramientas o técnicas para entrar en estados de conciencia alterada, para adentrarse en la otra realidad, utilizando plantas de poder (ayahuasca, peyote, hongos,…), música, danzas, cantos, oración, etc.

Pero la INTENSI y el chamanismo tolteca sólo son un arte más, dentro de las miles de artes que hay, un camino más. Si lo sientes como tuyo sólo tienes que lanzarte. El plato está en la mesa, sírvete con cuchara grande. SOMOS GUERREROS Y TENEMOS UNA SOLA META: SER LIBRES.

Durante miles de años, en el México prehispánico, hubo una cultura de ejercicios físicos para acrecentar el bienestar y la consciencia, permaneciendo ocultos a los ojos de los europeos durante años.

Xevi Guitart / Raül Verdaguer / Dori Bermúdez [email protected] • www.intensi.es

• Debido a la micronización del agua, libera de modo natural una enorme cantidad de iones negativos (más de 500.000 por c.c.) muy beneficiosos para la salud, a la vez que limpia, tonifica y desinfecta la piel sin necesidad de utilizar jabones u otros productos. La absorción de los beneficiosos iones negativos, se realiza mediante la respiración, y a través de la piel, favoreciendo así la función respiratoria y la relajación muscular a la vez que disminuye la fatiga y la ansiedad. Además los iones negativos, al contrario de los positivos, favorecen la producción de serotonina, un neurotransmisor cerebral cuya liberación produce sensación de bienestar. • Cabezal con disco de 412 microporos. Los microporos rompen los agregados moleculares del agua, de modo semejante a lo que ocurre en las cascadas y torrentes, liberando gran cantidad de iones negativos (Efecto Lenard). Máximo efecto de masaje. Filtro de partículas: Elimina del agua sedimentos, arenas, óxidos, etc y previene el bloqueo de los microporos.

59,90 €

¿Por qué es ecológica?

Filtro de cerámicas con que genera rayos infrarrojos de larga distancia que activan el metabolismo y alivian la fatiga. • Reduce en gran parte el cloro presente en el agua. • Bactericida y fungicida. • Suaviza el agua. • Refuerza la inmunidad de la piel. • Elimina olores. Dependiendo de la calidad, presión y temperatura del agua, este filtro puede girar o no sin alterar los beneficios que proporcionan sus cerámicas.

PVP

cional: ducha conven nsumo medio

Co

20 litros/minuto x 5 Consumo eco

7

s

minutos = 100 litro :

ducha Irisiana

tos = 35 litros litros/minuto x 5 minu

diarias ia de 4 duchas coste del Con una med 0 Euros/litro el 04 0,0 en do tarla) len ca (estiman ra pa ria gía necesa agua + la ener

rra:

en un año aho

74,50 €

94.900 litros = 4

Proporciona un profundo masaje a la piel y elimina olores sin necesidad de jabón

C/ Fomento nº1 nave B, Pol. PISA. TLF 955 601 119 Mairena del Aljarafe

46

LA CHÍA, UNA PEQUEÑA SEMILLA CON GRANDES PROPIEDADES La chía es un cultivo anual originario de América Central, pero su cultivo no fue introducido en Europa, quizá por la incapacidad de esta planta de adaptarse a climas europeos.

L

a chía ha sobrevivido durante años en pequeños cultivos en áreas montañosas de Centroamérica y hoy, quinientos años más tarde, vuelve a recobrar su papel protagonista en la nutrición humana debido a sus grandes beneficios: • Contiene el mayor porcentaje conocido de ácido graso alfa linolénico, de la familia de los Omega-3, que juega un papel importante en la prevención de los problemas cardiovasculares. • Aporta gran cantidad de fibra, por lo que las personas que quieran regular su tránsito intestinal, encontrarán en la chía una gran aliada. • Es rica en proteínas. • Es una buena fuente de vitaminas del grupo B, que son importantes en el proceso de transformación de azúcares y el mantenimiento del sistema nervioso. • Contiene minerales, especialmente Calcio, Fósforo y Magnesio. • Es muy rica en antioxidantes, como el Selenio, cuya función es proteger a las células de los radicales libres, y mantener la elasticidad y buen estado de la piel. • Es muy baja en sodio, lo que puede beneficiar a las personas que tengan limitado el consumo de este mineral. Respecto a cómo incorporarla a nuestra alimentación diaria, es muy sencillo: puede remojarse en agua, zumos o bebidas vegetales o añadirse a ensaladas y guisos.

Si quieres algunas ideas aquí te presentamos algunas recetas muy sencillas de la cocinera Marisa Fernández.

MERMELADA DE SEMILLAS DE CHÍA

Ingredientes: • 3 cucharadas soperas de semillas de chía • ½ vaso de zumo de fruta (manzana, naranja, melocotón, fresa, etc.) Preparación: Gracias a sus propiedades gelificantes, podemos utilizar la chía para elaborar fáciles y rapidísimas mermeladas. Para ello, sólo tienes que añadir tres cucharadas soperas de semillas de chía en medio vaso del zumo de fruta que más te guste y dejarlo reposar durante una hora. Al cabo de este tiempo, las semillas habrán formado una especie de gelatina con el zumo y tendrás lista tu mermelada.

PATÉ DE TOFU CON ALGAS Y SEMILLAS DE CHÍA Ingredientes: • 190 gr. de tofu japonés • De 5 a 7 tiras de algas espagueti de mar • ½ diente de ajo • 1 cucharada sopera de tahín (puré de sésamo) • El zumo de 1 limón • 3 cucharadas soperas de salsa de soja (Bio Tamari o Bioshoyu) • 1 cucharadita pequeña de miso • 2 cucharadas soperas de semillas de chía

Preparación: Corta el tofu y hiérvelo con el alga durante 5 minutos. En un vaso con agua que las cubra, añade las semillas de chía. Escurre el tofu y las algas, y tritura con el resto de ingredientes, incluidas las semillas de chía. Añade agua de la cocción poco a poco hasta obtener la textura de un paté. n Más información: www.elgranero.com • www.marisafernandez.com

48

Bienvenidos a un nuevo año, una nueva vida, una nueva aventura. Sí, una vez más ha ocurrido, hemos llegado al final, que no es más que el principio de algo nuevo. Nuestro Planeta Azul ha completado otra vuelta alrededor de su Estrella, nuestro Sol. Este planeta, con todos nosotros a bordo, nos propone y nos invita a dar otra vuelta alrededor del Sol, con sus 365 amaneceres y atardeceres, con sus días de sol y sus días de sombra, con el único compromiso de que seamos capaces de disfrutarlo, y sólo seremos capaces de hacerlo si recuperamos el sentido sagrado de la vida... y para ello, es imprescindible usar el sentido común, que por extraño y paradójico que pueda parecer, es el menos común de nuestros sentidos.

N

uestro compromiso, posiblemente olvidado, con este planeta, no es otro que aportar un poco de armonía, un poco de conciencia al total de la conciencia planetaria ya existente. A cambio, nuestro planeta nos da toda una vuelta gratis alrededor del Sol... una más. Recordar el Sentido Sagrado de la Vida no es más que recordar que todos somos sagrados y estamos aquí con un propósito... CRECER. Y con ello, hacer crecer la Conciencia Universal. Para ello, no debemos olvidar que somos los Reyes de la Creación... y eso es precisamente lo que hemos olvidado. Todos los libros sagrados nos dicen, de una u otra forma, que somos los Reyes de la Creación... ¿y cómo nos

La Crisálida colabora con la Universidad P.O.

Cursos: • Introducción a la Cocina Macrobiótica. • Cocina Estacional y Nutrición Macrobiótica. • Cocina para principiantes. • Alimentación y salud infantil. • Cocinar con tofu. • Cocinar con algas. • Remedios macrobióticos caseros. • Elaboración de seitán y amasake.

Consultas para mejorar la salud.

49

comportamos?... de forma totalmente contraria... nos comportamos como “esclavos”, en lugar de como “reyes”... ponemos cualquier cosa por delante de nosotros, damos valor a cualquier cosa que venga de fuera antes que a lo que viene de dentro. Cambiamos el “Saber” por el “Ser”, utilizamos la “Creencia” y la llamamos “Fe”, confundimos el “Ritual” con la “Idolatría”. Posiblemente, un año más, una vuelta más, haremos algún curso, algún que otro taller, leeremos algún que otro libro y realizaremos algún que otro ritual. ¿Y qué haremos con ello? Seguramente, si hacemos un curso de Feng-Shui, por poner un ejemplo, defenderemos “a muerte” lo que nos han enseñado en ese curso o taller, sea que lo hallamos leído o sea que un determinado Maestro de esas artes nos lo haya enseñado... Que nadie nos diga lo contrario... porque hicimos un curso. No se nos ocurre pensar que, si en ese curso nos hubiesen dicho lo contrario, pues estaríamos defendiendo a muerte justo lo contrario... Pues así actuamos con todo, dando nuestro poder, entregando nuestro “reino” al primer postor. Y no es culpa de nadie... es culpa nuestra. No importa que esa persona, Maestro, Instructor o libro tenga toda la razón o esté completamente equivocado... desde el momento en que le entregamos nuestro poder... hemos

perdido nuestra batalla particular, hemos perdido la oportunidad que nos dan de convertirnos en Reyes... Reyes de nosotros mismos y, por ende, del Universo. Esto es la autentica Idolatría. De la misma manera que decíamos que en todas las culturas y religiones se dice que somos los Reyes del Universo, de esa misma manera se nos advierte, de una u otra forma, del peligro de la Idolatría... de la adoración de algo que viene a ocupar el espacio que sólo nosotros y nuestra conciencia debería ocupar. Caemos en ese error cuando ponemos nuestro poder en manos de otro, sea una religión, un líder político o religioso, una idea, una figura, un ritual... cualquier cosa externa a nosotros en la que depositemos nuestro poder. Los rituales fueron inventados para ayudarnos a canalizar nuestro poder, no para darnos el poder que ya poseemos en nuestro interior. Por ejemplo, alguien nos dice que pongamos cuatro velas, de determinados colores en determinados lugares o días... y eso “va a misa”... entregamos nuestro poder a esa persona o a ese ritual. El problema no es la persona que nos da el ritual... no es el ritual en sí... quizás esa persona está en lo cierto... quizás el ritual es el acertado... pero nosotros hemos perdido nuestro poder poniéndolo en manos de esa persona o de ese ritual, pensando que esa persona o hacer ese ritual es lo que va a tener los efectos deseados. 

50

Un Maestro siempre nos va a pedir que le entreguemos nuestro poder... y si se lo entregamos habremos perdido... no habremos pasado la prueba. Por mucho que creamos en la fuerza de ese ritual (confundimos la creencia con la Fe), por mucho que creamos en esa persona, por muy Maestro que sea quien nos lo da... nunca debemos olvidar que no es más que una forma de canalizar nuestro poder, y que el dueño y generador de ese poder somos nosotros mismos y no el ritual en sí mismo. Nosotros tenemos el poder... pero no lo confundamos tampoco con querer llevar siempre la razón... Nunca debemos olvidar que de todo y de todos se aprende, que todo y todos son nuestros Maestros, y que hagamos lo que hagamos y digamos lo que digamos, siempre... SIEMPRE... podemos estar equivocados. Contamos con las armas para usar ese poder: sentido común, humildad, comprensión... todas y cada una de las facultades de la conciencia. El Ritual es un “medio” y nosotros lo hemos convertido en un “fin”. Colocamos el mismo ritual por encima de nosotros, como colocamos a una religión, a una figura, a la “virgen de tal o de cual” o al “Swami tal o cual”... un grupo o ideal o partido político... Sólo tenemos que ver el mundo con un poco de sentido común y veremos que el mundo está así de dividido y fragmentado… cada uno con sus rituales, creyendo tener razón... todos en el mismo planeta, viajando alrededor del mismo Sol, en el mismo Universo... y cada uno con su “ritual” queriendo tener razón. No se trata de que hagamos todos lo mismo, ni siquiera se trata de que hagamos cosas diferentes a las que estamos haciendo... se trata de dónde ponemos nuestro poder cuando lo hacemos... dentro o fuera... conciencia o ego.

Ojala en este nuevo viaje que acabamos de comenzar alrededor del sol hagamos muchos cursos, leamos muchos libros, realicemos muchos rituales... y no perdamos el sentido común... y no olvidemos el Sentido Sagrado de la vida, lo que nos ha traído hasta aquí, por encima de religiones, Maestros, grupos, velas y rituales... CRECER... y no olvidemos que ni los cursos ni los libros ni las velas ni los rituales... sirven para hacernos crecer... no importa lo que hagamos sino cómo lo hagamos, no importa lo que se haga sino “quién” lo haga... de nada serviría tener a nuestro ego ocupado haciendo talleres, leyendo libros o encendiendo velas... las iniciaciones no se compran ni se venden ni se dan... las iniciaciones se ganan... y sólo puede hacerlo nuestra conciencia. n Ojala nos veamos al final de este viaje... que será el comienzo de otro... y tengamos la convicción de que ha merecido la pena… TÚ ERES LO SAGRADO... NO PIERDAS EL SENTIDO Shim At Tanor

52

Y si la vida la acortas Y si la vida la acortas y no llega la mar…

Y si mi aliento cae en tierra seca,

llevadlo a la orilla espumosa y mojadlo con las escarpadas caracolas. ¡Y si mi voz clamara a gritos Amor!, alzadlo como estandarte, ¡siempre adelante! ¡Negro es vivir sin una ilusión! Nostalgia de la sola luz del sudoeste, hiriéndote siempre a diario con su espada de sal de fugaz y afilada brisa. Y si mi corazón dejara de latir, depositadlo en campo santo, al amparo de huerto que cubra su eterno sueño, y sea testigo de su soledad el arsénico mugre del viejo tronco, que un día buscó refugio en la vieja proa de mi barco, deshilachado, obsoleto y baldío.

Plantas en Casa

53

Existen alrededor de 300 especies de Crassula y proceden en su mayoría de África meridional. La que hoy os presentamos es muy común y conocida en la mayoría de los hogares. Recibe el nombre de “Planta de Jade”, debido al color de sus hojas, que se asemeja al color verde de la piedra de Jade.

S

e trata de una planta carnosa, como la mayoría de las plantas crasas. Es una planta que no necesita ningún cuidado en particular.

Si recibe luz abundante te premiará con sus pequeñas y bonitas flores en forma de estrellas blancas, aunque rara vez florece antes de los 10 años. Eso sí, sus flores suelen aparecer en otoño más que en primavera. Es una bonita planta para darle forma de bonsai. De la parte práctica de esta “Planta de Jade” podemos decir que, al igual que el mineral de Jade, es considerada como la planta de la fortuna... atrae todo aquello que tenga que ver con la fortuna, separándonos o separando nuestro hogar de todo aquello que no atraiga algo positivo. De la misma manera, si cortamos cualquiera de sus redondeados tallos, energéticamente se desconectará por la siguiente unión,

más abajo del corte, y al poco tiempo tirará el trozo desde ahí hasta donde fue cortado, apareciendo ya totalmente cerrada y cicatrizada esa unión. Y esto nos da una idea de para qué nos sirve, energéticamente hablando, tener esta planta en nuestro hogar. Tener una Planta de Jade en casa hará que atraigamos la fortuna, sobre todo energética..., hará que nos sea mucho más fácil desprendernos de todo aquello que ya no nos aporte nada para nuestro crecimiento... Nos hará dejar atrás cosas que ya no nos son útiles en nuestro día a día, pero habiendo cicatrizado bien la “separación” de lo que dejamos atrás. Hacernos amigos del elemental de una Planta de Jade siempre es recomendable. n

CURSO PROFESIONAL DE ALIMENTACIÓN PARA LA SALUD

Conoce el poder de la Alimentación Natural y Compatible

Pautas Holísticas / Nutrientes para el Nivel Físico / Alimentos y sus Propiedades / Compatibilidades / Mezclas Proteicas Equilibradas / Dietas / Energía de los Alimentos / Enfermedades comunes / Recomendaciones generales. Indicado para Profesionales de la Salud o Personas interesadas en la Alimentación Natural. IINICIO: 20 de Febrero/ Viernes 3h / Semanas alternas LUGAR: Centro Kinema (Ortiz de Zúñiga, 10/ Zona Centro) DURACIÓN: 4 meses/ HORARIO: 17:00h a 20:00h Para mas información: 634 51 38 59 • [email protected] Imparte: Milagros Casanova(Naturópata). Consultas y dietas personalizadas.

Chingú

54

El Poder de la Tierra

ÁMBAR. LA FUERZA DEL SOL Y EL AMOR DE LA TIERRA

El ámbar no es un cristal, sino una resina de hace millones de años. Desde siempre ha sido considerado como una medicina natural que nos ofrece la Madre Tierra, por los hombres y mujeres medicina de todos los tiempos.

P

arece mágico que la savia de un árbol prehistórico siga aportándonos su fuerza, el poder del sol atrapado en su interior y que, gracias a la energía de las entrañas de la tierra, haya sido forjado para que podamos tenerlo en nuestros manos. Su fascinante color y transparencia, la suavidad de su tacto, hace que el ámbar sea único y especial al sentirlo vivo… y sí, ésa es su magia, además de su belleza.

Las propiedades revitalizadoras del sol están contenidas en el ámbar que hace millones de años era la savia que mantenía viva la fuerza de árboles enormes. Ésa es su fuerza y ésa es su extraordinaria peculiaridad. No es casualidad que el ámbar sea considerado una fuente de prosperidad en muchos sentidos.

Vamos a conocer un poco más sus cualidades únicas.

SUS LEYENDAS Y CURIOSIDADES

Para los antiguos chamanes, el ámbar poseía un don especial: el de aportar una conexión de unidad con la madre naturaleza, que se manifestaba como un estado permanente de alegría, de confianza y de comunión con las estaciones. En la Edad Media, el ámbar era utilizado por médicos y alquimistas de la época para alejar las envidias, los celos y difamaciones, en una época en la que las supersticiones y la ignorancia hacían pensar que detrás de la mayoría de enfermedades andaba el diablo. En este sentido tener cerca o llevar encima un trozo de ámbar alejaba los malos espíritus. Más antigua aún es la creencia compartida en las poblaciones del Báltico –y extendidas por toda Europa- de la conveniencia de situar piezas de ámbar cerca de las cunas de los recién nacidos para alejar cualquier infortunio que pudiera arrebatarles la salud.

CURSO DE ALIMENTACIÓN Y PRÁCTICAS NATURALES

Aprende a cuidarte y cuidar de forma creativa estudiando y practicando los recursos que la Naturaleza nos ofrece. • Alimentación Holística y Cocina natural. 1 de Marzo • Hierbas medicinales. Aceites, extractos y jarabes. 7 de Marzo • Propiedades y aplicación de los Aceites Esenciales (Aromaterapia). 11 de Abril • Técnicas Curativas con los Cuatro Elementos. Eoloterapia-Helioterapia-Hidroterapia-Geoterapia. 16 de Mayo • Enfermedades y Prácticas Naturales. 13 de Junio

Estos conocimientos se interrelacionarán para entender las claves que conservan la salud. “Lo que conserva la salud, cura la enfermedad”. Hipócrates INICIO: Marzo. Talleres intensivos de 6h. 1 sábado al mes HORARIO: 10:30h a 13:30h / 16:00 a 19:00h Para mas información: 634 51 38 59 • [email protected] Imparte: Milagros Casanova(Naturópata). Consultas y dietas personalizadas.

55

Tanto campesinos como pescadores de los pueblos y aldeas del mar Adriático tenían la costumbre, generación tras generación, hasta nuestros días, de llevar de manera permanente collares de pequeñas piezas de ámbar como medicina preventiva, para no padecer enfermedades reumáticas, para evitar trastornos de la tiroides y para mantener en buen estado músculos y articulaciones.

En épocas en las que no existían los fármacos, se utilizaba el ámbar para prevenir y tratar el bocio, las paperas, la anemia, la tristeza, los dolores de garganta y oídos, la fiebre, la tos ferina, la recuperación de la movilidad en caso de accidente… el ámbar era una especie de curalotodo. Dentro de esta creencia, se aconsejaba que el preciado ámbar no podía ser tocado más que por su dueño, para que nadie pudiera arrebatarle al ámbar personal su poder protector, ya que se tenía la creencia de que el espíritu poderoso de lo que había sido la esencia de un poderoso árbol milenario, estaba presente en la valiosa pieza de resina fosilizada de belleza dorada.

Para la tradición celta el ámbar representa el poder y la fuerza regeneradora de la madre tierra; la savia de árboles de hace millones de años sigue conservando intacto el poder regenerador del sol hecho materia. En los rituales wicca, hoy en día se sigue valorando para ceremonias y rituales disponer de un collar elaborado artesanalmente con piezas de ámbar y de azabache (también de origen vegetal) por representar esta combinación el principio solar y lunar, femenino y masculino, luz y oscuridad, es decir, para mantener la energía femenina-masculina en equilibrio. Se han encontrado joyas realizadas con piezas de ámbar con una antigüedad de hasta 8.000 años. Esto quiere decir que la creencia en sus beneficiosas propiedades es tan antigua como la humanidad misma. Para los guerreros chinos poseer una pieza de ámbar les aportaba coraje, ya que creían que el ámbar poseía en sí

56

mismo la valentía de un tigre que al morir trasladó su esencia a esta sustancia. Los griegos le llamaban elektrón (de donde viene la palabra electricidad), ya que al frotarlo puede producir chispas y electricidad estática.

SU COLOR

El ámbar más atractivo es el que presenta un color amarillo anaranjado transparente y luminoso. Su color puede ser amarillo, marrón, anaranjado casi rojizo, amarillo verdoso o amarillo muy tenue. Para los coleccionistas, las piezas de ámbar más valiosas son las que muestran en su interior inclusiones de pequeños insectos. También en su interior algunas piezas contienen burbujas de aire, restos de plantas, gotitas de agua, arenisca, etc. Sin embargo, para su uso cristaloterapéutico, adquiriremos piezas de ámbar que no tengan insectos, ya que sus cualidades vibracionales son mucho más poderosas. Lo más importante a la hora de adquirir un ámbar es dirigirnos a puntos de venta de confianza, ya que hoy en día existen imitaciones de ámbar que suelen ser resinas recientes tratadas, sin ningún valor fósil, e incluso a veces se tra-

El Poder de la Tierra ta de plástico coloreado. El auténtico ámbar suele ser caro, son piezas únicas que llegan desde los mares del Báltico en su mayoría.

SU PROCEDENCIA

El ámbar está considerado como una gema orgánica, al igual que el coral, la perla o el azabache. Es una resina fósil de la época terciaria; esto quiere decir que el auténtico ámbar puede tener de 20 a 40 millones de años, y en su día fue la savia de árboles extraordinarios en fuerza, tamaño y belleza. El ámbar existe en todo el mundo pero los depósitos de ámbar se calcula que sólo son unos 20, de ahí que su precio –cuando es ámbar auténtico- sea tan caro. El ámbar más apreciado es el que se encuentra en las zonas del mar Báltico. El termino ámbar proviene del vocablo árabe alcarabe, anbar, que quiere decir “inflamable”.

SU PODER SANADOR

Si tuviéramos que definir en una sola palabra las cualidades energéticas del ámbar sería: revitalización. Por su color, su correspondencia con los chacras es la del plexo solar. Pero por su vibración, resulta beneficioso en

57

cualquier centro vital que necesite recibir un aporte energético extra de vitalidad. Por ejemplo, si uno mismo o un paciente está pasando por una época de desmotivación, estrés, recuperación física de una intervención quirúrgica, o si emocionalmente está retomando las riendas de su vida después de una ruptura sentimental, saliendo de un estado depresivo, si se está atravesando una etapa en la que falta la alegría, o por el contrario, nuestra actividad física o mental es frenética y sentimos que no disfrutamos de la vida por sentirnos demasiado estresados… el ámbar será de gran ayuda y lo podremos utilizar como colgante, anillo, en una pieza sin engarzar para sostenerla entre las manos mientras leemos, nos relajamos o meditamos. Sus efectos lo notaremos casi de inmediato, nos revitalizará tanto el cuerpo como el estado de ánimo.

en la que se padece una dolencia.

La creencia en los beneficios energéticos del ámbar en las dolencias y enfermedades de las vías respiratorias ha sido y es compartida por sanadores de diferentes geografías y desde tiempos inmemoriales. Se sabe que el ámbar ha sido utilizado como remedio sanador y como amuleto de buena fortuna y valentía desde la etapa prehistórica.

El ámbar es una sustancia blanda: 2 a 2,5 en la escala de Mohs, por lo que no conviene lavarlo por inmersión de agua con sal, ya que terminaría estropeándose su brillo. La mejor manera de cuidar su belleza y energía es limpiarlo periódicamente con un paño de algodón embebido en una infusión de salvia y secarlo seguidamente. n

Realmente parece algo mágico o sobrenatural la capacidad revitalizadora que aporta el ámbar cuando se sitúa unos minutos sobre una zona del cuerpo (en contacto con la piel)

El ámbar se utiliza en sesiones de Cristaloterapia, situándolo sobre la zona del plexo solar para favorecer la confianza en uno mismo, aportar estabilidad al carácter, fortalecer la voluntad y reparar las posibles fugas áuricas derivadas de experiencias negativas o frustrantes relacionadas con la profesión, negocio, trabajo y/o economía. Como “cristal” de compañía, el ámbar aporta vitalidad, alegría, impulsa la decisión de llevar a la realidad los sueños personales y se considera una “piedra” chamánica en el sentido de fortalecer la valentía y poder personal.

CUIDADOS

Nina Llinares Más información: www.ninallinares.net

58

Actividades Gratuitas

En esta sección queremos hacer partícipes a todos aquellos que lo deseen, de la alegría que nos produce el hecho de que cada vez nos encontremos en El Camino, a más personas interesadas en “ABRIRSE “a las técnicas y conocimientos, unas novedosas, otras ancestrales, pero todas persiguiendo tratar al ser humano como un todo, que a su vez se integra en el mundo en el que vive y en el universo que lo sustenta. Si no cobras por compartir, no te cobramos por anunciarte. AZAHAR ASOCIACIÓN DE MUJERES POR EL CAMBIO SOCIAL • MEDITACIÓN. Miércoles, a las 10:00 h. • COACHING Y ORIENTACIÓN LABORAL Jueves, de 10:00 h. a 14:00 h. • INFORMÁTICA BÁSICA Jueves, a las 11:30 h. AZAHAR ASOCIACIÓN DE MUJERES POR EL CAMBIO SOCIAL C/ Tomás Ybarra s/n. Tomares (Sevilla) 653 84 83 82 / 647 47 07 30 [email protected] ASOCIACIÓN CULTURAL VÍA LIBRE • Conferencia: “CONTEMPLANDO LA CONCIENCIA” Antonio Ruiz Viernes, 10 de Enero, a las 19:30 h. • Vídeo-Forum: “UN METODO PELIGROSO”. TEMÁTICA: “LA CONTRIBUCIÓN DEL PSICOANÁLISIS” Por el equipo de Vídeo-Forum de Vía Libre Viernes, 17 de Enero, a las 19:00 h. • Conferencia: “PORTALES DIMENSIONALES” Lidia Rueda (Proyecto MABENS) Viernes, 24 de Enero, a las 20:00 h. • Conferencia: “SINERGIAS ENTRE LAS VITAMINAS ANTIOXIDANTES EN EL ORGANISMO” Darly Ballestrini Viernes, 31 de Enero, a las 20:00 h. • Conferencia: “LOS BENEFICIOS DEL AGUA DE MAR” Raffaella Liparuli Fecha por determinar ASOCIACIÓN CULTURAL VÍA LIBRE Ntra. Sra. de los Ángeles nº 7 Bajo Sevilla Tfnos.: 954 45 59 42 / 615 81 11 89 CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA Enseñanzas impartidas por el Lama S.E. Nyari Tritul Rimpoche • “LA PRÁCTICA DEL BODISATVA” La Sabiduría de los Lamas para lograr felicidad. Todos los Martes, a las 20:00 h. • “TALLER DE MEDITACIÓN” Aprende a calmar la mente y otras técnicas. Todos los Jueves, a las 20:00 h. CENTRO BUDISTA CHAKRASAMVARA C/ Extremadura nº 18 Sevilla Tfno.: 616 144 719 www.chakrasamvara.org LIBRO “DE LA OSCURIDAD A LA LUZ” Libro 1 - APLICACIÓN DE LAS ESENCIAS DE LAS FLORES DE BACH. El libro es gratis y os lo podéis descargar en: http://delaoscuridadalaluz.com/

CENTRO BUDISTA CAMINO DEL DIAMANTE LINAJE KARMA KAGYÜ • MINICHARLA Y MEDITACIÓN. Abiertas al público. Todos los Lunes, a las 19:30 h. • CHARLA INTRODUCTORIA PARA PRINCIPIANTES. 1º Miércoles de cada mes, a las 19:30 h. FINES DE SEMANA Y MÁS MEDITACIONES SEMANALES. Consultar Facebook: www.facebook.com/BCDDSevilla Los centros funcionan en base a la amistad y confianza y si conectas con nosotros podrás disfrutar de un espacio donde meditar con horario libre tanto individual o grupalmente, enseñanzas, estancias en centros de retiro en la Axarquía. ¡Ven y conócenos! CENTRO BUDISTA CAMINO DEL DIAMANTE LINAJE KARMA KAGYÜ Pza. Dr. González Gramaje nº 7 Local 19 Sevilla (zona ajardinada cerca de San Francisco Javier,frente al Colegio Carmelitas) [email protected] www.budismo-sevilla.org http://budismo-espana.org/es/ www.budismo-sevilla.blogspot.com HYLÉ INTEGRAL FORMACIÓN Y SALUD INTEGRAL • Charla: “LAS FLORES DE BACH PARA EL TRASTORNO DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDA Y TDAH)” Cristina Rodríguez. Especialista en Esencias Florales. Viernes, 7 de Febrero, a las 19:00 h. • Charla: “PREVENIR AHORA LAS ALERGIAS DE PRIMAVERA” Gracia Fernández. Especialista en Medicina Tradicional China. Viernes, 14 de febrero, a las 19:00 h. • Charla: “PREVENCIÓN DE PROBLEMAS DE COLUMNA EN NIÑO-A” Jorge Lucas. Osteópata. Viernes, 7 de marzo, a las 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo. HYLÉ INTEGRAL FORMACIÓN Y SALUD INTEGRAL Alameda de Hércules nº 95 Sevilla Tfnos: 954 218 873 / 673 458 550 [email protected] www.hyleintegral.com ALTERNATIVA TV Programas de Radio y Televisión en la web: www.alternativartv.com Programas en defensa del medio ambiente, la naturaleza y los animales, con una ética y moral elevadas. Programas de La Fundación Gabriele, una forma distinta del trato a la naturaleza y los animales.

AULA GANESHA • Conferencia: “QUÉ ES LA BIODANZA”. Sara Zamorano Viernes, 10 de Enero, a las 20:00 h. • Conferencia: “QUÉ ES EL SICODRAMA” Concha Mercader (Psicóloga colegiada) Viernes, 17 de Enero, a las 20:00 h. • Conferencia: “DEJAR DE FUMAR ES POSIBLE” Mª Angeles San José (Psicoterapeuta) Viernes, 31 de Enero, a las 20:00 h. • Conferencia: “CÓMO VIVIR EN PAREJA Y NO MORIR EN EL INTENTO” Paco Pons (Coach) Viernes, 7 de Febrero, a las 20:00 h. • Conferencia: “EL VERDADERO AMOR” Mª José Gutiérrez (Psicóloga colegiada) Viernes, 14 de Febrero, a las 20:00 h. • Conferencia: “VIVIR EL PERDÓN” Mª Mar Martínez (Psicóloga) Viernes, 28 de Febrero, a las 20:00 h. • MEDITACIÓN Los Martes, de 21:00 h. a 21:30 h. • DHIKR SUFI Los Jueves, de 21:30 h. a 23:00 h. • ESPACIO DE SILENCIO Y MEDITACIÓN de la Red Consciencial de Andalucia. Ultimo lunes de cada mes, a las 20:00 h. • JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS Todas las consultas y clases gratis Del 7 al 13 de Enero Conferencias: se recomienda confirmar asistencia AULA GANESHA C/ María Auxiliadora nº 41 Sevilla 95 453 61 69 [email protected] www.aulaganesha.es VIDA YOGA PARA TODOS CENTRO DE YOGA • PRÁCTICA DE REIKI Miércoles, de 21:30 h. a 22:30 h. • YOGA TRADICIONAL Lunes y miércoles, a las 18:30 h. y a las 20:00 h. Martes y viernes, a las 12:30 h. • YOGA KUNDALINI Lunes y miércoles, a las 12:30 h. Martes y jueves, a las 19:30 h. • YOGA HATHA Lunes a viernes, a las 11:00 h. Martes y Jueves, a las 8:00 h., 9:30 h. y 18:15 h. • MEDITACIÓN Martes y jueves, a las 21:00 h. • YOGA EMBARAZADAS Lunes, a las 9:30 h. y jueves, a las 17:00 h. Elige la semana que mejor te venga, ven a conocernos y prueba una semana todas nuestras actividades GRATIS. VIDA YOGA PARA TODOS C/ Hermenegildo nº 52 (San Julián) Sevilla 955 227 015 / 654 69 52 26 [email protected] www.yogaparavivir.es www.facebook.com/vida.yogaparatodos

59

KINEMA. CENTRO INTEGRAL DE TERAPIAS NATURALES Entrada libre - Confirmar asistencia • Presentación: “ESCUELA INTERNACIONAL DE NATUROPATÍA”. Adela Carrasco. Directora de la Escuela. Jueves, 9 de Enero, a las 20:00 h. • Presentación: “FORMACIÓN EN MUSICOTERAPIA SEGÚN EL MODELO BÉNENZON”. Antonia de la Torre. Musicoterapeuta. Viernes, 10 de Enero, a las 19:00 h. • Clase abierta y Presentación: “FORMACIÓN MONITORAS DE DANZA DEL VIENTRE”. Rocío de los Santos. Profesora de Danza del Vientre. Viernes, 17 de Enero, de 19:00 h. a 20:00 h. • Charla práctica: “EMF BALLANCING TECHNIQUE UN TRABAJO CON LA ANATOMÍA ENERGÉTICA”. Ankara Lakshmi. Maestra certificada de EMF. Viernes, 17 de Enero, a las 20:00 h. • Presentación: “LAS VOCES QUE ME HABITAN. UN ESPACIO DE ENCUENTRO”. Luís Juárez. Psicólogo. Jueves, 23 de Enero, a las 20:00 h. • Presentación: “CONSIGUE TU COMPETENCIA EMOCIONAL”. Ralph Mattus. Viernes, 24 de Enero, a las 20:00 h. • Presentación: “ALIMENTACIÓN Y PRÁCTICAS NATURALES”. Milagros Casanova. Naturópata y dietista. Viernes, 24 de Enero, a las 20:00 h. • Presentación: “COSMÉTICA NATURAL. BELLEZA Y BIENESTAR”. Jeny Vargas. Especialista En Cosmética y Aromaterapia. Jueves, 30 de Enero, a las 19:00 h. • Presentación: “DIAFREO. TERAPIA CORPORAL DE INTEGRACIÓN”. Luís Juárez. Psicólogo. Jueves, 30 de Enero, a las 20:30 h. • Presentación: “ERES LO QUE COMES. ENCUENTRA TU ALIMENTACIÓN IDÓNEA CON LA KINESIOLOGÍA”. Natalia Fernández. Experta en Kinesiología Holística. Viernes, 31 de Enero, a las 19:00 h. • Taller introductorio: “PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL Y SANACIÓN ENERGÉTICA. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE TU SALUD”. Natalia Fernández. Experta en Técnicas Energéticas. Viernes, 31 de Enero, a las 20:00 h. • Charla Informativa: “FERTILIDAD CONSCIENTE” Ruben García. Terapeuta. Jueves, 6 de Febrero, a las 20:00 h. • Presentación: “BIOMAGNETISMO INTEGRAL. RECUPERA TU SALUD DE MANERA NATURAL” Enrique Cárdenes. Director C.U.A.M. Europa-España. Jueves, 13 de Febrero, a las 20:00 h. • Taller preparatorio: “FORMACIÓN MONITORAS DE DANZA DEL VIENTRE”. Rocío de los Santos. Profesora de Danza del Vientre. Viernes, 14 de Febrero, de 19:00 h. a 21:00 h. • Charla práctica: “TÉCNICAS DE LIBERACIÓN EMOCIONAL (EFT TAPPING)”. Concha Martínez. Psicóloga y Terapeuta EFT. Viernes, 14 de Febrero, a las 20:00 h.

• Presentación: “MINDFULNESS. PROGRAMA PARA LA REDUCCIÓN DE ESTRÉS”. Alejandro Moreno. Instructor de Mindfulness. Jueves, 20 de Febrero, a las 20:00 h. • Charla Práctica: “INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA DEL ZAZEN (MEDITACIÓN ZEN)”. Soto Zen Sevilla. Asociación Zen Internacional. Viernes, 21 de Febrero. a las 20:00 h • Presentación: “LA REEDUCACIÓN VISUAL. VISIÓN NATURAL Y “MÉTODO BATES”. Andrea Buch. Educadora visual reconocida por la “Bates Association for Vision Education”. Viernes, 7 de Marzo, a las 20:00 h. • INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y SESIONES DE REIKI. Kurt Hohensse. Centro Reiki Sevilla. Todos los Martes, de 18:00 h. a 20:30 h. Y durante todo Enero: Prueba de forma gratuita nuestras clases de Pilates, Yoga, Meditación Zen, Danza del Vientre y el grupo de acompañamiento al embarazo consciente “Gestando con Amor”¡¡Anímate a visitarnos!! Imprescindible confirmar asistencia KINEMA. CENTRO INTEGRAL DE TERAPIAS NATURALES C/ Ortiz de Zúñiga nº 10 (La Encarnación) Sevilla 954 229 415 / 685 165 853 [email protected] www.kinemasevilla.es JERA. ESCUELA SEVILLANA DE TERAPIA GESTALT Ciclo de Conferencias-Coloquios: • “RELACIÓN DE PAREJA, RELACIÓN DE CRECIMIENTO” Pepa Campos Romero. Miércoles, 22 de Enero, a las 20:00 h. • “MÉTODO DE LECTOESCRITURA. YO JUEGO, ¿Y TÚ?” Método Fácil para Aprender a Leer con Comprensión. Pepa Campos Romero. Miércoles, 5 de Febrero, a las 20:00 h. • “LA FUERZA Y EL CORAZÓN DEL HOMBRE” Ricardo García Alcaraz. Miércoles, 19 de Febrero, a las 20:00 h. • “VIVIR O SOBREVIVIR CON ADOLESCENTES” Nieves Gutiérrez Lemos y Carmen Ochoa Palomo. Miércoles, 19 de Marzo, a las 20:00 h. JERA. ESCUELA SEVILLANA DE TERAPIA GESTALT C/ Sor Milagros, Local 1-A Sevilla 95 433 27 12 / 628 53 36 53 [email protected] www.jera-gestalt.com GHARAMA CENTRO DE LA PAZ • Charla: “YOGA DEL SONIDO”. Miércoles, 5 de Febrero, a las 19:00 h. • SATSANG DEL SONIDO. Miércoles, 12 de Febrero, a las 19:00 h. • Charla: “EL CAMINO A LA LUZ” Jueves, 13 de Febrero, a las 19:00 h. GHARAMA. CENTRO DE LA PAZ Meditación, Sanación, Enseñanza C/ Arrayán nº 9 Tfno.: 600 29 25 90 www.elcaminoalaluz.es

CENTRO ESPACIO ABIERTO • “TEATRO PARA LA VIDA” Armando Arjona (Colaborador en los SAT) Domingo, 12 de Enero, de 11:00 h. a 14:00 h. • Taller Introductorio: “TÉCNICA ALEXANDER” Gori Matas (Terapeuta y Músico) Introducción a la Técnica Alexander con una aproximación práctica y constructiva Domingo, 12 de Enero, de 17:00 h. a 19:00 h. • Conferencia: “¿POR QUÉ FUNCIONA LA BIODESCODIFICACIÓN?” Rubén García (Especialista en BiodesCodificación) Domingo, 12 de Enero, de 19:30 h. a 21:30 h. • Conferencia: “MINDFULNESS: LA ATENCIÓN PLENA” Ro de la Vega Martes, 14 de Enero, de 18:00 a 20:00 h. • Degustación de Actividades: “JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS” Rafael, Rubén, Pepi, Inma, Cibeli, Luz Viernes, 17 y Sábado, 18 de Enero • Conferencia: “EL SISTEMA DE CHAKRAS: UNA GUÍA DE VIAJE PARA LA VIDA” Rafael Guisado (Facilitador de Movimiento, Terapeuta Gestalt y Maestro Reiki) Domingo, 19 de Enero, de 10:00 h. a 12:00 h. • Taller Introductorio: “CHAKRAS EN MOVIMIENTO” Rafael Guisado (Facilitador de Movimiento, Terapeuta Gestalt y Maestro Reiki) Domingo, 19 de Enero, de 12:00 h. a 14:00 h. • Taller de Movimiento Expresivo: “CHAKRA RAIZ: SUPERVIVENCIA Y SEGURIDAD” Rafael Guisado (Facilitador de Movimiento, Terapeuta Gestalt y Maestro Reiki) Domingo, 19 de Enero, de 16:00 h. a 20:00 h. “PRIMERA CLASE GRATIS” De todas las actividades semanales CENTRO ESPACIO ABIERTO C/ Doctor Pedro Vallina nº 11 Local Sevilla (junto Estación Santa Justa) 95 453 93 84 / 669 891 890 [email protected] www.centroespacioabierto.com CENTRO BUDISTA MAHAMUDRA • Conferencia: “TRANSFORMA TU VIDA” Por el monje budista Guen Rigden Martes, 21 de Enero, a las 20:00 h. Lugar: Libreria FNAC Av. de la Constitución nº 8 Sevilla • Conferencia: “MEDITACIÓN Y FELICIDAD” Por el monje budista Guen Rigden Jueves, 23 de Enero, a las 20:00 h. Lugar: Centro Cultural de Montequinto C/ Venecia nº 22 Dos Hermanas (Sevilla) • Conferencia: “CÓMO SER BUENOS SIN SER TONTOS” Por el monje budista Guen Rigden Jueves, 30 de Enero Lugar: Biblioteca José Saramago Pza. de las Naciones Mairena del Aljarafe (Sevilla) • Conferencia: “CÓMO SOLUCIONAR NUESTROS PROBLEMAS HUMANOS” Por Ricardo Ballesteros Martes, 18 de Febrero Lugar: Libreria FNAC Av. de la Constitución nº 8 Sevilla CENTRO BUDISTA MAHAMUDRA Tfno.: 954 77 90 90 www.meditaensevilla.org

60

Actividades en Biotienda Si quieres recibir información periódicamente de las actividades en BIOTIENDA, suscríbete a Boletines Biotienda en nuestra web: www.biotienda.net (Por motivos imprevisibles, estas actividades pueden verse alteradas en su programación)

CONFERENCIAS Y ACTIVIDADES GRATUITAS ENTRADA LIBRE • Conferencia: “TRANSFORMAR LOS PROBLEMAS EN FELICIDAD”. Lama Gueshe Lobsang Yeshi. Viernes, 10 de Enero, a las 19:30 h. • Sesiones Informativas: “PROGRAMA DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS BASADO EN MINDFULNESS”. Marta Fernández. Martes, 14 de Enero, a las 18:00 h. y Jueves, 16 de Enero, a las 12:00 h. • Taller de Cocina Macrobiótica con Degustación: “COCINAR CON TEMPEH”. Mati Navas. Miércoles, 15 de Enero. Es necesario inscribirse. • Conferencia: “YOGA TERAPIA HORMONAL PARA MUJERES”. Claire Suanzes. Viernes, 17 de Enero, a las 19:30 h. • Conferencia: “LA MENTE: FUENTE DE FELICIDAD”. Inma G. Castro. Viernes, 31 de Enero, a las 19:30 h. • Conferencia: “YOGA DEL SONIDO”. Gharama Gisela. Viernes, 7 de Febrero, a las 19:00 h. • Conferencia de Cocina Macrobiótica: “PREVENCIÓN NATURAL DEL CÁNCER”. Mati Navas. Miércoles, 19 de Febrero. Es necesario inscribirse. • Conferencia: “PROMOVIENDO AMOR Y COMUNICACIÓN: ¿SOMOS CONSCIENTES DE CÓMO NOS RELACIONAMOS?”. Alex Prehn. Viernes, 7 de Marzo, a las 19:00 h. • Conferencia: “PRESENTACIÓN DE LA TERAPIA TAI”. Mati Navas. Viernes, 14 de Marzo, a las 19:00 h.

TALLERES Y CURSOS • Taller: “NO FUMARÁS: DEJAR DE FUMAR”. Mª Ángeles San José. Sábado, 11 de Enero (mañana). • Curso: “REIKI. NIVEL II”. Myriam Violeta. Domingo, 12 de Enero (mañana y tarde). • Talleres de Autoestima: “CÍRCULO DE MUJERES: TÚ PUEDES SANAR TU VIDA (Louise L. Hay)”. Anabel G. Numancia. Comienzo: Martes, 14 de Enero (tarde). • Taller: “HIERBAS MÁGICAS”. Nina Llinares. Viernes, 17 de Enero (tarde).

• Taller de Desarrollo Personal: “SOMOS LO QUE SENTIMOS Y PENSAMOS”. Carmen Ros. Viernes, 17 de Enero (tarde). • Taller: “CONSTELACIONES FAMILIARES Y ORGANIZACIONALES”. Francisco Lorca. Sábado, 18 de Enero (mañana y tarde). • Curso: “CRISTALOTERAPIA I: CRISTALES Y CHAKRAS”. Nina Llinares. Sábado, 18 de Enero (mañana). • Curso: “CRISTALOTERAPIA II: APLICACIONES ESPECÍFICAS”. Nina Llinares. Sábado, 18 de Enero (tarde). • Taller: “TALLADO DE FRUTAS Y VERDURAS”. Pablo Sánchez. Sábado, 18 de Enero (tarde). • Taller: “CELEBRANDO LAS 13 LUNAS DE LAS 13 ABUELAS”. Sábado, 18 de Enero (tarde). • Curso: “REIKI. NIVEL I”. Sara Moguer. Domingo, 19 de Enero (mañana y tarde). • Curso: “EL CÍRCULO ANGÉLICO”. Nina Llinares. Domingo, 19 de Enero (mañana). • Curso: “COACHING DE MASTER MIND EN ABUNDANCIA”. Mª Ángeles San José. Comienzo: Domingo, 19 de Enero (tarde). • Taller: “RISOTERAPIA PARA NIÑOS”. Carmen Ros. Viernes, 24 de Enero, (tarde). • Taller: “CONSTELACIONES FAMILIARES”. Inmaculada Guisado. Sábado, 25 de Enero (mañana). • Curso: “FORMACIÓN PROFESIONAL ESENCIAS TRIUNIDAD. MÉTODO DE UNIDAD ESENCIAL”. Carmen Romanelli. Comienzo: Sábado, 25 de Enero (mañana y tarde) y Domingo, 26 de Enero (mañana). • Taller: “CREACIÓN SANADORA”. Patricia Aguilera. Sábado, 1 de Febrero (mañana) y Domingo, 2 de Febrero (mañana). • Curso: “FORMACIÓN DE BOK BU: TÉCNICA DE MASAJE COREANO”. Maestro Lee Kuy Moon. Comienzo: Sábado, 1 de Febrero (mañana y tarde) y Domingo, 2 de Febrero (mañana y tarde).

61 • Taller de Inteligencia Emocional y Coaching: “CÓMO GESTIONAR TUS ENFADOS”. Carole Vecten. Sábado, 8 de Febrero (mañana). • Taller: “CÍRCULO-CORAZÓN DE MUJERES”. Matilde Cáceres. Sábado, 8 de Febrero (tarde). • Curso: “REIKI. NIVEL I”. Myriam Violeta. Domingo, 9 de Febrero (mañana y tarde). • Taller: “HIERBAS MÁGICAS”. Nina Llinares. Viernes, 14 de Febrero (tarde). • Taller: “CONSTELACIONES FAMILIARES Y ORGANIZACIONALES”. Francisco Lorca. Sábado, 15 de Febrero (mañana y tarde). • Curso: “CRISTALOTERAPIA I: CRISTALES Y CHAKRAS”. Nina Llinares. Sábado, 15 de Febrero (mañana). • Curso: “CRISTALOTERAPIA II: APLICACIONES ESPECÍFICAS”. Nina Llinares. Sábado, 15 de Febrero (tarde). • Taller: “TALLADO DE FRUTAS Y VERDURAS”. Pablo Sánchez. Sábado, 15 de Febrero (tarde). • Taller: “CELEBRANDO LAS 13 LUNAS DE LAS 13 ABUELAS”. Sábado, 15 de Febrero (tarde). • Curso: “REIKI RAYO VIOLETA (KUAN YIN)” Sara Moguer. Domingo, 16 de Febrero (mañana y tarde). • Curso: “EL CÍRCULO ANGÉLICO”. Nina Llinares. Domingo, 16 de Febrero (mañana). • Curso: “FORMACIÓN PROFESIONAL ESENCIAS TRIUNIDAD. MÉTODO DE UNIDAD ESENCIAL”. Carmen Romanelli. Sábado, 22 de Febrero (mañana y tarde) y Domingo, 23 de Febrero (mañana). • Taller: “CONSTELACIONES CUÁNTICAS Y SINCRONIZACIÓN DEL ADN”. Patricia Aguilera. Sábado, 1 de Marzo (mañana). • Taller: “EL ARTE DE SEDUCIR CON HUMOR Y CON AMOR”. Reyes Elías. Sábado, 1 de Marzo (tarde). • Taller de Inteligencia Emocional y Coaching: “PAUTAS DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA”. Carole Vecten. Sábado, 8 de Marzo (mañana). • Taller: “CÍRCULO-CORAZÓN DE MUJERES”. Matilde Cáceres. Sábado, 8 de Marzo (tarde). • Taller: “HIERBAS MÁGICAS”. Nina Llinares. Viernes, 14 de Marzo (tarde). • Curso: “CRISTALOTERAPIA I: CRISTALES Y CHAKRAS”. Nina Llinares. Sábado, 15 de Marzo (mañana). • Curso: “CRISTALOTERAPIA II: APLICACIONES ESPECÍFICAS”. Nina Llinares. Sábado, 15 de Marzo (tarde).

• Taller: “TALLADO DE FRUTAS Y VERDURAS”. Pablo Sánchez. Sábado, 15 de Marzo (tarde). • Taller: “CELEBRANDO LAS 13 LUNAS DE LAS 13 ABUELAS”. Sábado, 15 de Marzo (tarde). • Curso: “EL CÍRCULO ANGÉLICO”. Nina Llinares. Domingo, 16 de Marzo (mañana).

TALLERES Y CURSOS PERMANENTES • Clases de YOGA. Lunes y Miércoles (mañana y tarde). CLASE DE PRUEBA GRATUITA. • Clases de YOGA PARA EMBARAZADAS. Lunes (tarde). CLASE DE PRUEBA GRATUITA. • Clases de YOGA PARA NIÑ@S. Miércoles (tarde). CLASE DE PRUEBA GRATUITA. • Clases de PILATES. Lunes y Jueves (tarde). CLASE DE PRUEBA GRATUITA. • Clases de CHI KUNG. Miércoles (tarde). • Clases de KUNG FU (WING CHUNG). Martes y Jueves (tarde). CLASE DE PRUEBA GRATUITA. • Sesiones de RELAJACIÓN. Lunes (tarde) y Jueves (mañana). 1ª SESIÓN GRATUITA. • Taller de CONSTELACIONES FAMILIARES. Jueves (tarde). • Sesiones de REIKI. Jueves (tarde). • Sesiones de MEDITACIÓN. Miércoles (tarde). • Curso de KÁBBALAH EGIPCIA. Una tarde / semana.

OTRAS ACTIVIDADES Técnica Metamórfica, Osteopatía, Par Biomagnético, Teatroterapia, Bienestar Emocional, Naturopatía, Ayurveda, Gestalt, Liberación de Patrones Kármicos, Shiatsu, O’Hoponopono, Carta Astro-Grafológica, Carta Astrología Comparada, etc.

Para más información: BIOTIENDA: PUNTO DE RE-ENCUENTRO C/ Lope de Vega nº 7 - 41003 Sevilla 95 453 05 23 [email protected] / www.biotienda.net

Lo Encuentras en

A D N E I T BIO

C/ Pamplona, 56. 41014 Sevilla 954 69 39 73 C/ Lope de Vega, 7. 41003 Sevilla 954 53 40 48 [email protected] • www.biotienda.net

Regalos Originales y Prácticos

DALE UNA SORPRESA, nosotros se lo enviamos a casa (si es en Sevilla capital, sin gastos de envío)

Cristales y Minerales Ya dispones en Biotienda de una nueva sección dedicada al mundo de los cristales

ia Ampclión selec calizas

Si no leo deseas el qu ntamos inte uírtelo conseg

ANILLO ATLANTE

Su historia empezó hace 8.000 años, cuando los Atlantes dejaron sus conocimientos a un grupo reducido de egipcios. EL ANILLO ATLANTE fue descubierto por el egiptólogo Howard Carter, en el valle de los Reyes, En la tumba del Sacerdote Júa. Un anillo cuyas tres rectas, cuatro perforaciones, seis puntos, dos triángulos isósceles y el símbolo de infinito en el interior, sigue las exigencias de una fórmula esotérica. La eficacia del anillo, se debe a las ondas de forma que emite, cuyos agentes invisibles absorben energía cósmica. Posee poderes y virtudes comprobados gracias a experiencias repetidas durante más de veinte años por el “redescubridor de las energías de la forma” Andrés de Belizal, el radiestesista y renombrado investigador Roger de Lafforest, además de numerosos investigadores europeos. Podemos comprobar que no se trata de un talismán más ;sino que es uno de los más fantásticos milagros de la física micro-vibratoria. 1 PROTECCIÓN: contra influencias negativas, maleficios, agresiones mágicas..etc, pero lo más sorprendente es la protección de manera espectacular contra accidentes, cómo se verifica en numerosos casos. 2 CURACIÓN: restablece funciones perturbadas y suprime de esta manera los dolores consiguientes. Se han obtenido resultados interesantes en disturbios neurovegetativos y circulatorios. 3 PERCEPCIÓN EXTRASENSORIALES :aparecen perpestivas insospechadas sobre intuición, telepatía, clarividencia... Su uso: Es personal,se impregna de nuestras radiaciones, no debe prestarse.Úselo siempre:principalmente en importantes ocasiones de negocios ,contactos personales, etc.. Durante los viajes protege contra accidentes y disminuye los riesgos. Agudiza la telepatía y otras facultades durante el sueño. Si siente exceso de energía, úselo sólo durante el día.

SILLA ERGONÓMICA Asiento ergonómico muy confortable. Para Terapeutas, Masajistas, Esteticistas, Escultores, Personas dinámicas, para cuando se pasa mucho tiempo sentado... Mantiene la columna vertebral en su postura correcta y natural: alineada.

En v erde

Esto se consigue gracias al apoyo en trípode formado por el apoyo de las rodillas y el sacro. Esta postura hace que el peso de nuestro cuerpo se distribuya por igual en los los tres apoyos mencionados, evitando así que todo el peso del cuerpo recaiga sobre el sacro. Ayuda para que la circulación nerviosa y sanguínea sean fluidas, las articulaciones estén compensadas, y por tanto los músculos, estén relajados. Es muy importante que las horas que estemos sentados (comiendo, conduciendo, trabajando, viendo la tele, frente al ordenador,.), nuestro cuerpo esté realmente descansando, recuperándose.

o na

ranj a

PRECITOA OFER

50€

s de 89€)

abitual e

h (el precio

otar Hastateangcias exis

La Droguería Ecológica Para dejar reluciente la casa, del techo al suelo, del ático al sótano, el taller, el coche ... Todo un cóctel de buenas ideas, ingeniosas, eficaces y económicas, a partir de productos fabricados en Europa occidental, con el mínimo de energía y de materias primas y respetando el medio ambiente Usted mismo, se fabrica el producto adecuado Neutralizador CHI-E-HARMONIZER La radiación electromagnética -especialmente la de alta frecuencia utilizada en la telefonía móvil, los teléfonos inalámbricos, en el puesto de trabajo o en casa, en WLAN o en el coche- son un factor de estrés para cualquier sistema biológico. Este fenómeno se relaciona cada vez más con los dolores de cabeza, la hiperactividad, el insomnio o la taquicardia. Los ministerios de sanidad de distintos países europeos ya están alertando sobre el uso excesivo de los móviles y los peligros de la técnica moderna de la telefonía móvil. Sobre todo los efectos a largo plazo no han sido apenas estudiados. El neutralizador CHI-E-HARMONIZER actúa como protector de las alteraciones producidas por el teléfono móvil. Más información: www.aguavitalymas.com/electrosmog.htm

PVP: 18€/ud

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.