LA SONDA DE MILLER-ABBOT EN,El. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Di LAS OCLUSIONES INTESTINALES (")

,/. LA SONDA DE MILLER-ABBOT EN ,El. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Di LAS OCLUSIONES INTESTINALES (") Dr. P. GARRIGA BARBERA L,. intubación intestinal

18 downloads 112 Views 1MB Size

Recommend Stories


TRATAMIENTO DE LAS PROTOZOOSIS INTESTINALES
33 ACTUALIZACIONES TRATAMIENTO DE LAS PROTOZOOSIS INTESTINALES A. D ' A L E S S A N D R O , L. M A Y O R A L INTRODUCCION Los esquemas actualizados

DIAGNÓSTICO DE LAS TENIASIS INTESTINALES
DIAGNÓSTICO DE LAS TENIASIS INTESTINALES N. Orta et al Página 1 de 9 DIAGNÓSTICO DE LAS TENIASIS INTESTINALES Nieves Orta Mira1, María del Remedio

ALTERACIONES DEL LÍQUIDO AMNIOTICO: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Protocolos UMF Vall Hebrón 1 ALTERACIONES DEL LÍQUIDO AMNIOTICO: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO INTRODUCCIÓN 1. DEFINICIONES CLASICAS. Clásicamente se ha

Perfil Epidemiológico de las Enfermedades Infecciosas Intestinales
Perfil Epidemiológico de las Enfermedades Infecciosas Intestinales Julio, 2012 D.R. © SECRETARÍA DE SALUD SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN D

Story Transcript

,/.

LA SONDA DE MILLER-ABBOT EN ,El. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO Di LAS OCLUSIONES INTESTINALES (") Dr. P. GARRIGA BARBERA

L,.

intubación intestinal mediante la sonda de lVlmer-Abbot ha permitido dar paso 'adelante en el diagnóstico y tratamiento de las oclusiones mtestl11ales. ' , . Está bien demostrado, que la distensión intestinal, provocada por las oc1uSlOnes altera el estado de las paredes intestinales - por insuficiencia de irrigación especIalmente - a causa de lo cual absor.ben con más facilidad .las substancias tú~icas creadas en el punto ocluído intoxicando así' al enfermo;. por otra parte, dejan ~asar a su través substancias necesarias para el organismo, y todo ello, en conjunto, mantiene la inmovilidad intestinal aumentando. a su vez la distensión, con 10 cual se ha creado un círculo vicioso de difícil solución. R~salta, además, la importancia y las YE;ntajas que representa si hay que intervemr, el poder manipular esas 110 distendidas con vistas al shock postoperatorio y a la seguridad de las suturas practicadas. . Es por todo esto, que la aspiración intésti;1al con la sonda de Miller-Abbot ha contribuíUo, como decíamos, a mejorar este síntoma y toda la gama de com. plicaciones que le acompañan. En América hace varios años que, la practican, pero en nuestro país, debido a las circunstancias de todos sabidas,. hasta hace bien poco fué imposible obtener la sonda. Fundamentalmente, la sonda de Miller-Abbot consiste en un largo tubo de goma opaca a los rayos X, dividido por un tabique longitudinal en dos conductos desiguales: uno mayor, destinado a la aspiración, y otro menor, destinado a su vez al paso del aire para la insuflación de un pequeño balón situado en el extremo distal del tubo; este balón de goma fina, una vez distendido por el aire insuflado, es el que estimula el peristaltismo y. facilita la progresión de la sonda a 10 largo de la luz intestinal. El tubo lleva varias señales para poder controlar su posición. La prim,era a cuarenta y cinco centímetros de la punta de la sonda, que es la distancia media existente entre el ala de la nariz y el cardias; la segunda a sesenta, que es la que existe hasta el piloro, y la tercera a setenta y cinco, que es la distanCia: existente hasta el ángulo duodenoyeyunal. A partir de ésta, existen otras señales a cada treinta centímetros. En el extreino distal inmediatamente después del balón, lleva 'el tubo una oliva como la del .tubo de Heinhorn, para facilitar la aspiración; además, y con el mismo motivo, por encima del balón la sonda presenta también una serie de pequeños orificios. . En el extremo proximal, los dos compartimientos del tubo se conectan separadamente con cáda una de las ramas de una pieza metálica en y que permite tealizar cómodamente la aspiración y la insuflación. ~n g~an

Técnica de la intubación La intróducción de la sonda de Mi1ler-Abbot hasta el intestina delgá:do, es totalmente parecida a la de la sonda de Einhorn en los sondeos duodenales. Su paso desde 'la ventana nasal (con el balón completamente deshinchado, natur~l­ mente) hasta el estómago, es tarea fácil; para facilitarla más aún, puede hacerse ingerir sorbos de agua al enfermo, con 10 que al deglutirla pasa la sonda más (*) 'Conferencia pronuncJiada en el «Curso de técnica que esté indIcada la intervención urgente, podelr.os colocar la sonda y si lvgramos haceda pasar rápidamente a traves del píloro pr~ticaremos la aspiración intestinal. En caso contrario, practicaremos de momento la aspiración gástrica y posteriormente, después de intervenido, procuraremos con más calma el paso de la son,da al intestino, para poder así mejorar en tcxlo lo posible el curso postoperatorio. Otra aplicación importante de la intubación intestinal se presenta en los casos en que se ha practicado una enteroanastomosis, pues gracias a la sonda, y haciéndola llegar hasta por encima de aquélla, aseguraremos el reposo de la regián mejorando así las condiciones de cicatrización de la herida intestinal. El hecho de que con la intubación en marcha pueda alimentarse al enfermo, tiene también mucha importancia, especialmente, como ya hemos dicho antes, en los casos en que aquélla deba prolongarse varios dias. En ·la oclusión intestinal postoperatoria, y especialmente en los ileus paraliticos y en los mecánico-inflamatorios, la aspiración continua presta también grandes servicios. Hay que recalcar una vez más la importancia que tiene En estos casos el diagnóstico etiológico de la oclusión para sentar asi la indicación de si requiere la intervención' quirúrgica inmediata o no. Si se trata de este último caso, la intubación puede evitar una intervención cruenta. En resumen, pues, las aplicaciones más importantes de la sonda de MillerAbbot son: Primera: Descompresión de un intestino inactivo distendido. Segunda: Descompresión de un intestino distendido y obstruido. Tercera: Profilaxia de la obstrucción intestinal previsible en condiciones complicadas. Cuarta: Mantener la nutrición y las funciones intestinales en las peritonitis localizadas con obstrucción. Y quinta: Derivación de la corriente intestinal por encima del nivel de una anastomosis.

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.