Story Transcript
La teoria imposible del Bing Bang ¿Sabías que realmente hay personas que creen que el mundo es el resultado de una violenta explosión, y que todo salió dando vueltas hasta quedar en su lugar exacto? Esta teoría es conocida como “La Gran Explosión” o el “Big Bang Ahora, ¿qué sucede después de una gran explosión? ¿Acaso salen los objetos volando en j perfecta harmonía? Claro que no. Una explosión sólo causa destrucción y desorden. Nuestro planeta no fue creado por una explosión, sino por nuestro Dios todopoderoso. Cada vez que estudiamos cualquier parte de la creación de Dios, terminamos sintiendo un profundo asombro y reverencia para con el Creador de todo. Examinemos, por ejemplo, una planta de maíz. ¿Existe esta planta como resultado de un plan maestro en la mente del Creador, o como resultado de una explosión? Primero, sembremos un grano de maíz en buena tierra. Aunque ese granito nunca antes ha estado en la tierra, Dios empaca dentro de él mucho “conocimiento”. Luego Dios envía los rayos del sol para calentar la tierra y lluvias para suavizar la semilla lo que causa que germine. Entonces aparece una hoja y un tallo empieza a crecer. En el tallo van apareciendo nudos de los cuales brotan las hojas. Las hojas van brotando por turnos; primero sale una por un lado, y después otra por el otro lado. Nunca brotan dos hojas seguidas por un mismo lado. Dios lo diseñó así para que la planta estuviera siempre bien balanceada. Cada hoja brota por un lado pero luego se enrolla alrededor del tallo y se
extiende hacia fuera por el lado contrario. Dios lo diseñó así para darle a la planta mayor firmeza contra los fuertes vientos. Con la cantidad adecuada de lluvia y sol, el tallo de maíz crece rápidamente. Los agricultores dicen que en una noche tranquila se puede oír el maíz creciendo. Pronto las delicadas yemitas de la borla empiezan a salir de un rollito de hojas en la punta de la planta. La borla de color bronceado es la flor masculina. Solamente nuestro gran Dios pudo haber diseñado la maravillosa función de la borla. Enseguida entenderás por qué Dios la colocó en la parte más arriba de la planta. De haber crecido en cualquier otro lugar, la borla sería inútil. A pesar de que las yemitas de la borla ya están saliendo, todavía no hay indicios de la mazorca. Pero si tú arrancaras una planta de maíz y luego la quebraras en uno de los nudos del centro, encontrarías que allí Dios tiene escondida una mazorquita diminuta dentro de una vaina delgadita. Esa vaina delgadita llegará a ser la tusa que envuelve la mazorca. La mazorca diminuta es la flor femenina. Cada planta tiene una flor femenina y una flor masculina. Eso significa que la planta de maíz es hermafrodita; es decir, que puede polinizarse a sí misma. Dios le dio a la planta de maíz todas las probabilidades de sobrevivir y producir alimento, pues él sabe que la gente y los animales alrededor del mundo necesitan del maíz para sobrevivir. La borla continúa emergiendo del rollito de hojas. Para que pueda derramar su polen, tendrá que salir completamente y extender sus anteras (hebras) como ramitas que salen de un arbolito miniatura. Dios ha programado todo para que suceda en el momento exacto. A medida que la mazorca se desarrolla se abre paso hacia el exterior del tallo por uno de los nudos del centro. Dentro de la tusa crecen muchos óvulos, los cuales llegarán a ser
granos, y de cada óvulo sale una hebra delgadita que crece hasta salir por la punta de la mazorca. A estas hebras las llaman cabellos. Las hebras que crecen de los óvulos en la base de la mazorca, empiezan a crecer primero porque tienen que recorrer más distancia, mientras que las hebras cerca de la punta sólo tienen que recorrer unos pocos centímetros. Sin duda, hay un Maestro que le dice a los cabellos cuándo deben crecer. Las anteras de la borla, ya totalmente extendidas, empiezan a derramar polen dos o tres días antes de que el cabello haya salido de la mazorca completamente. El cabello ha alcanzado su madurez cuando sale y cae por los bordes de la punta de la mazorca. Los cabellos del maíz son húmedos, peludos, y pegajosos. Luego Dios levanta suaves brisas y empiezan a caer nubes de granitos de polen desde la borla en la punta de la planta. Generalmente la caída de polen continúa por unos cinco a ocho días más. Durante esos días la borla derrama millones de granitos de polen. Los científicos calculan que por cada hilo de maíz en la mazorca, la borla produce de 20.000 a 50.000 granitos de polen. De una cosa sí podemos estar seguros, nuestro Dios no es tacaño. Una mala cosecha casi nunca se debe a una falta de polen. Dios creó los cabellos del maíz húmedos, peludos, y pegajosos para que atrapen los granitos de polen. Por lo menos un granito de polen debe caer sobre cada cabello de maíz para que el óvulo se fertilice y llegue a ser un grano de maíz. De lo contrario, nunca pudiéramos disfrutar de mazorcas gorditas, jugosas, y doraditas. Cuando el granito de polen cae sobre el cabello del maíz, se divide en dos y se convierte en gemelos. ¿Quién sino sólo Dios puede hacer que los granitos de polen se dividan? Uno de los gemelos forma un tubo dentro del cabello
de maíz para que el otro gemelo pueda deslizarse hasta él óvulo. En 24 horas está terminada la fertilización. Dentro de pocos días, el agricultor sabe si la fertilización ha ocurrido. El agricultor puede ver que el cabello del maíz está cambiando de color, de un verde claro a un café rojizo, y después a un café oscuro. Además, las mazorcas empiezan a hincharse a medida que los granos van creciendo y formando hileras bien ordenadas. Las mazorcas siempre tienen un número par de hileras. Nunca tienen un número impar. Imagínate todo lo que va acumulado dentro de un grano de maíz cuando lo siembran. ¿Crees que esta historia de la maravillosa planta de maíz suena como algo que pudo haberse desarrollado de una gran explosión? ¡Jamás! Nuestro Dios es un Dios de orden que nunca cambia. Podemos tener la seguridad de que la creación siempre va a reaccionar con orden, según las leyes que Dios ha establecido. ¡Alabemos a nuestro maravilloso Creador! Norma Plank, The SeedofTruth
No le permita a Darwin hacer un mono de usted Aceptamos demasiadas cosas en esta vida como verdaderas. A veces quedamos como pequeños aunque crecemos; como en el caso de Santa Claus, el hada del diente y un servicio postal decente. Descartamos algunas “verdades”
previamente aceptadas cuando nos enteramos más del mundo en nuestro derredor. Sin embargo algunos no, y vamos por la vida creyendo la misma vieja cosa principalmente porque nada ha venido a enseñarnos de otra manera. Esto está bien con tal que exista alguna apariencia de verdad en lo que estamos creyendo, pero hay algunas cosas que nos pudieron enseñar que eran falsas. Porque el mundo ha continuado y las mejores explicaciones han sido presentadas. Esto puede ser más importante de lo que usted piensa. El término “caldo primordial” ¿agita cualquier célula del cerebro? Esto fue un experimento por Stanley Miller en los años cincuenta que pretendía producir vida fuera de un “caldo” de químicos puestos en un recipiente lleno de gases y dio energía con una fuga rápida de electricidad. La idea era que esta combinación reprodujera todas las condiciones de esos millones de años sobre la Tierra cuando la primera vida apareció, y el experimento se intentó hacer en un laboratorio. ¿Todavía, algunos creen que esta es la mejor explicación de cómo la vida vino a ser? Piense de nuevo. Este experimento ha sido, durante los últimos 20 o 30 años, totalmente desacreditado por la comunidad científica, sin embargo esa “gema” pequeña de información no se ha filtrado a través de nosotros, o a nuestro sistema de educación. Las objeciones incluyen el hecho que ellos hicieron las asunciones equivocadas acerca de los gases y la cantidad de electricidad necesitada para hacerlo trabajar. En otras palabras, ellos se las arreglaron para conseguir la mayor parte del experimento equivocado. ¿No nos llena de mucha confianza? ¡Todavía algunos libros de texto de la escuela ofrecen el experimento y, aunque otros pueden presentarlo con una advertencia – que no es el dato más apropiado – esto es incluido porque los científicos no han encontrado una mejor prueba para los datos y ellos había
provisto alguna explicación que reflejó su criterio mundial! Pero hay preguntas más profundas levantadas sobre la teoría que la vida en la Tierra podría haber iniciado en semejante manera. Tales preguntas como de dónde vinimos son contesta das estos días por científicos siguiendo los principios propuestos a mediados del siglo XIX por Charles Darwin bajo la sombrilla abarcada por todos de la Teoría de Evolución. Esto ha venido en oscilación desde entonces, con una firme comprensión en los corazones y mentes de los científicos por encima del mundo. ¿Es porque era una buena teoría? No exactamente. El problema es que ha sido la única teoría que la ciencia ha propuesto y, para muchos científicos, tiene que ser el único juego en la ciudad porque para muchos de ellos la alternativa es inconcebible. No cometer errores, debido a este programa del enemigo de religión organizada, porque la mayoría de científicos trabaja hoy en una variedad de disciplinas. La Teoría de la Evolución ha venido a ser un sistema religioso del más alto orden. Con un juego de dogmas firmemente atrincherado en el pasado, basado alrededor del libro santo, “El Origen de las Especies”, la evolución se pone adelante como un mecanismo para explicar todos los misterios de vida. Esto, incluso, tiene sus sacerdotes; los autodenominados portavoces – tales como el biólogo Richard Dawkins – para organizar su culto. Dawkins ha dicho, “es totalmente seguro decir que si usted encuentra a alguien que exige no creer en la evolución, esa persona es ignorante, estúpida, o demente (cruel, pero yo preferiría no considerar eso).” ¡Si ésa no es fe ciega entonces no sé lo que es! Qué le recuerda esto, sin embargo. Es la Iglesia medieval, celosa de proteger sus dogmas difamando la desviación más ligera de ellos y los “herejes” ardiendo en el poste. Una asunción básica de evolución es que la vida apareció por casualidad ciega. El proceso usual, como ya fue descrito, es
que, dado unos pocos millones o billones de años, una mezcolanza de químicos, arremolinándose fuera de la atmósfera correcta producirían la forma más simple de vida, de la que evolucionaría, dado unos pocos más de millones de años, en organismos simples, los cuales, después de unos pocos de millones de años más, modifican y cambian, con las generaciones futuras, a organismos más complejos, produciendo eventualmente a la humanidad. Esto es el proceso mediante el cual el “caldo primordial”, dado bastante tiempo, produciría eventualmente a usted y a mí, por vía de la ameba, pez, pequeños mamíferos y una variedad de monos. Esto ha sido el reinado supremo en la comunidad científica y educativa. El Museo de Historia Natural es un santuario virtual a estas ideas y niños de la escuela son alimentados en la evolución como la explicación de los orígenes de la vida y de la humanidad. Sin
embargo
esto
es
solamente
una
teoría
y
cualquier
científico le dirá que una teoría es la mejor forma de hechos asequibles para explicar un conjunto de fenómenos. Pero esto no ha sobrevivido al escrutinio del descubrimiento científico imparcial. El registro fósil parecía ofrecer la prueba pero, a pesar de la búsqueda frenética durante el último siglo y medio, los “eslabones perdidos” que conectaron a las especies tanto como a la humanidad y cualquier cosa antes de nosotros, no ha surgido. Por supuesto, no hay tiempo para proveer una sólida, comprensivamente razonable, refutación de la teoría de la evolución pero el punto que deseo hacer es este: si la teoría de la evolución hubiera sido juzgada como cualquier otra teoría científica, habría caído en pedazos ahora, debido a que su fundamento es defectuoso. Pero ha resistido la empresa. ¿Por qué?
Para contestar esta pregunta, debemos comprender que hoy la Teoría de la Evolución es la opinión científica mundial, el statu quo en las aulas, los laboratorios de investigación, las bibliotecas y universidades. Pero el emperador no tiene la ropa, o, por lo menos, ellos están llenos de agujeros y la única razón permanente para esto es un gran miedo. Es un miedo que “quizás mucho de lo que es la base del trabajo de mi vida es un funda mentó falso”. Esto es también un miedo de desprecio anticipado, rechazo y pérdida de sustento. Pero el miedo más profundo y que puede explicarse es cuando consideramos el “medio camino” propuesto por muchos que han dudado abiertamente de las verdades de la evolución. Ellos sostienen el caso contra la casualidad ciega y en cambio introducen la idea de un Diseñador Inteligente, una presencia controlando, creando y guiando la vida como nosotros lo conocemos. En julio 2005 más de 400 científicos pusieron su nombre a la declaración siguiente: “Estamos escépticos de reclamar la habilidad de mutación aleatoria y selección natural para responder a la complejidad de la vida. El examen cuidadoso de la evidencia para la teoría darwiniana debe alentarse”. Ellos están voluntaria mente “fuera” de sí mismos, han “salido del armario”, dispuestos a declarar abiertamente lo que sus conciencias e integridad científica han dicho que es verdad. Un hombre, Profesor Anthony Flew, ha ido más lejos. Un discípulo firme de Charles Darwin por cincuenta años ha hecho un cambio radical en sus años de media luz. La ciencia “ha mostrado, por la complejidad casi increíble de los arreglos que se necesitan para producir la vida, que la inteligencia debe haber estado involucrada” él dice: “El argumento para el Diseño Inteligente es enorme mente más fuerte que cuando lo encontré… parece ahora para mí que los descubrimientos de más de 50 años de investigación de ADN han proporcionado los materiales para un nuevo y enormemente poderoso argumento para diseñar”.
El Profesor está seguro que hay un Diseñador Inteligente, pero no va más lejos. Él para bruscamente meditando en asuntos metafísicos, pero no significa que debemos hacer lo mismo. Porque, Si el Diseño Inteligente es una alternativa válida para la Teoría de la Evolución, entonces ¿quién en la tierra es este Diseñador Inteligente! – Steve Maltz , Firm Foundation
¿Evolución ó Creación? Hay un Dios en los cielos? ¿Cuáles evidencias tenemos? A simple vista, para el investigador superficial, no lo hay. El apóstol Pablo afirma que, “las cualidades invisibles-de Dios son visibles por sus obras, de modo que no tienen excusa” (Romanos 1.18-25). Dios es invisible, pero vemos su realidad en sus obras hechas en el cielo y en la tierra. Hay leyes que rigen la naturaleza. Pero donde hay leyes, se necesita también a un legislador. La Biblia llama al gran legislador, Dios. “El ha hecho la tierra por su poder y el círculo de la tierra ha preparado por su sabiduría, y extendió los cielos por su inteligencia” (Jeremías 10.12). “El Señor Dios fundó la tierra con sabiduría, y preparó los cielos con inteligencia” (Proverbios 3.19). ¿Conoces tú las ordenanzas de los cielos, o defines su dominio sobre la tierra?” (Job 38.33). ¿Por qué siguen funcionando las leyes del universo? En las ciencias asumimos que las leyes del cosmos son regulares y que seguirán en esa condición. Esto es simplemente una
suposición. La Escritura nos enseña que Dios sostiene el universo por el poder de su palabra (Hebreos 1.1-3; Colosenses 1.17). Usted debería creer en Dios, pues él es el legislador y el que sostiene a todas las cosas. Las estructuras y los mecanismos no han sido construidos por mera casualidad. Se necesita inteligencia, conocimiento, y trabajo para diseñar y construir estructuras y maquinaria. El tiempo sólo produce destrucción. La arcilla y la madera no producen por sí mismas una casa, como por arte de magia. Nada llega a existir por el simple factor tiempo, nada llega a ser por la casualidad. Se requiere de una gran inteligencia para crear, diseñar y construir. Miremos a los pajarillos. Ellos están diseñados para volar. Tienen huesos ligeros, delgados y porosos, pues sólo así pueden volar. Sus alas son constituidas de modo que puedan dirigir su vuelo en cualquier dirección, considerando el ascenso y el descenso. Algunos voladores poseen un sistema solar o de radar. ¿Es esto una casualidad de procesos evolucionarios o el diseño inteligente de un Creador sabio? Las moléculas de DNA, en sus células, contienen la información que ha sido usada para el crecimiento y el funcionamiento de su cuerpo. Esas instrucciones escritas de cada célula, llenarían muchos volúmenes como la Enciclopedia Británica. Más lógico sería resultado de sistema del casualidad,
creer que un volumen de enciclopedias es el una explosión en una imprenta que creer que el DNA de células vivientes se produjera por un mero accidente cósmico.
Los ingenieros han estudiado el cerebro humano, a fin de mejorar el diseño de las computadoras. ¿Piensa usted que una computadora puede construirse por sí misma, por casualidad? ¿Quién diseñó el cerebro humano? La materia más altamente organizada en la tierra es su cerebro. Miles de millones de neuronas se encuentran bien empaquetados dentro de su cráneo. Sólo Dios puede haber diseñado y construido el cerebro humano.
El matemático Gallup escribió: “Yo podría probar la existencia de Dios estadísticamente. Tan solo tomemos el cuerpo humano. Pensar que todo ello funcione así, y que sea simplemente el fruto de la casualidad, constituye de verdad una monstruosidad estadística”. Entended, necios del pueblo; y vosotros fatuos, ¿cuándo seréis sabios? El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá? (Salmos 94.8,9). Dice el necio en su corazón: No hay Dios. Se han corrompido, hacen obras abominables; no hay quien haga el bien (Salmos 14.1). Pensemos en la navegación de los peces. El salmón posee un sistema de olor requerido para su navegación. Además, tiene un sistema incorporado que le da el comando de regresar, subiendo los ríos, al lugar donde pusieron los huevos. ¿Quién les dio tal habilidad? ¿Quién los programó en una manera tan precisa? Las anguilas vienen del Lago de Sargaso, siendo llevadas por la corriente marina del Golfo de México por 3,000 millas hasta llegar al continente europeo. Después de 10 a 12 años regresan desde los lagos, criaderos, etc. de Europa y de los Estados Unidos al Sargaso. ¿Cómo se explica usted un sistema de navegación tan refinado incorporado en las anguilas? Todo ello requiere de un origen inteligente para crearlo. Algunos pájaros viajan, orientan doce por el sol. Otros, como los gansos, vuelan dirigiéndose por las estrellas. Ambos sistemas de navegación necesitan de un control estricto del tiempo. Estos animalitos deben tener un reloj incorporado. El ser humano necesita un equipo muy fino para navegar. Los pájaros lo tienen en su cuerpo. Sería más lógico creer que una brújula, un reloj y un sextante llegaron a existir por casualidad que creer que el sistema de navegación de los pájaros es el producto de la casualidad en el tiempo. Obviamente, usted tiene que admitir que hay Dios, que lo diseñó todo.
Hay pájaros que hacen sus nidos en Alaska y Siberia. Emigran volando miles de millas sobre el agua hacia las islas en el Océano Pacífico. Esto requiere de una navegación precisa. Lo que es aun más sorprendente que los animales adultos salen primero. Los animales jóvenes tienen que hacer el largo viaje sin guías de experiencia. ¿Dan los adultos un mapa a los jóvenes? Estos pájaros poseen solamente lo que está incorporado en ellos. Tal conducta fantástica y tal enorme habilidad necesita de un Creador inteligente. Los sistemas de dirección de los misiles han sido construidos con gran inteligencia dentro del campo de la ingeniería. Debe haber una gran inteligencia que diseñó los sistemas de dirección de los peces y de los pájaros. Job decía hace 4,000 años: “Pregunta a los animales, que ellos te enseñarán; y las aves de los cielos, que ellas te lo mostrarán; o habla a la tierra, y ella te enseñará; los peces del mar te lo declararán también. ¿Qué cosa de todas estas no entiende que la mano de Jehová la hizo? En su mano está el alma de todo viviente, y el hálito de todo el género humano” (Job 12.7-10). Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, la tórtola, la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio de Jehová (Jeremías 8.7). Por: Hans J. Dederscheck Viena
¿Cómo sobrevivieron los peces
el Diluvio? ¿Cómo sobrevivieron los peces de agua salada la dilución con el agua dulce, o cómo sobrevivieron los peces de agua dulce en agua salada? ¿Cómo sobrevivieron las plantas?
Si toda la Tierra fue cubierta por agua en el Diluvio, entonces hubo una mezcla de agua dulce y salada. Muchas de las especies de peces de hoy son especializadas y no sobreviven en agua de salinidad radicalmente diferente a la de su hábitat. ¿Así que, cómo sobrevivieron el Diluvio? Note que la Biblia dice que en el Arca sólo había animales terrestres que respiraban aire y pájaros (Génesis 7:14,15; 213). Como vimos anteriormente, el Diluvio se inició por el rompimiento de las ‘fuentes del grande abismo’ (Génesis 7:11). Sea lo que hayan sido las ‘fuentes del gran abismo’ (vea el capítulo 9), el Diluvio debió haber estado asociado con movimientos terrestres masivos, debido al peso del agua, lo que habría resultado en gran actividad volcánica. Los volcanes emiten grandes cantidades de vapor, y la lava debajo del agua crea agua/vapor caliente, que disuelve minerales, añadiéndo sal al agua. Además, la erosión que acompañó el movimiento de las aguas fuera de los continentes después del Diluvio habría añadido sal a los océanos. En otras palabras, esperaríamos que las aguas del océano pre-diluviano fueran menos saladas que después del Diluvio. El problema de los peces al enfrentarse a la salinidad es
éste: los peces en agua dulce tienden a absorber agua por ósmosis por la salinidad en sus líquidos corporales. Los peces en agua salada tienden a perder agua porque el agua a su alrededor es más salada que los líquidos de sus cuerpos. La adaptación de agua dulce/salada en los peces de hoy Muchas especies estuarias y de agua marina pueden tolerar grandes cambios en la salinidad. Las estrellas de mar tolerarían un 16-18% de la concentración normal de sal de mar indefinidamente. Los cirrópodos pueden aguantar una exposición a menos de una décima de la concentración usual de sal del agua marina. Existen especies migratorias que viajan entre agua salada y agua dulce. Por ejemplo el salmón, el róbalo rayado y el esturión del Atlántico engendran en agua dulce y maduran en agua salada. Las anguilas se reproducen en agua salada y maduran en lagos y corrientes de agua dulce. Así que, muchas especies de peces de hoy pueden ajustarse tanto al agua dulce como salada. Inclusive hay evidencia de especialización después del Diluvio dentro de una clase de pez. Por ejemplo, el esturión del Atlántico es unaespecie migratoria de agua salada/dulce pero el esturión Siberiano vive sólo en agua dulce. Muchas familias1 de peces tienen especies tanto de agua dulce como salada. Estas incluyen las familias del pez sapo y el pez globo (batrachoididae), los Belonidos o peces agujas (Belonidae y Lepisosteidae), las amias (Amiidae), los esturiones (Acipenseridae), sardinas (Clupeidae)/ anchoas (Engraulis), salmones (salmonidae)/truchas/lucios (Esocidae), bagres (Ictuluridae), chalacos (Gobiesocidae), espinosos (Gasterosteidae), escórporas, peces dragones, y escorpiones de mar (scorpaenidae) y la familia de peces planos (acanthopterygii). De hecho, la mayoría de los órdenes existentes tienen representantes tanto de agua dulce como salada. Esto sugiere que la habilidad para tolerar grandes cambios en la salinidad pudieron haber estado presentes en la
mayoría de los peces en el momento del Diluvio. La especialización debió haber resultado en la pérdida de esta habilidad en muchas especies desde entonces (vea el capítulo 1). Los híbridos de trucha salvaje (agua dulce) y salmón doméstico (especie migratoria) han sido descubiertos en Escocia , sugiriendo que las diferencias entre tipos de agua dulce y marina pueden ser menores. Los riñones de las especies de agua dulce excretan el exceso de agua (orina de baja concentración salina) y aquellos de especies marinas excretan el exceso de sal (orina de alta concentración salina). Los tiburones de agua salada tienen concentraciones altas de urea en la sangre para retener agua en el ambiente de agua salada mientras que los tiburones de agua dulce tienen concentraciones bajas de urea para evitar acumular agua. Las especies de peces sierra que se mueven de agua salada a agua dulce incrementan su salida de orina veinte veces y la concentración de sangre urea decrece a menos de un tercio. Algunos acuarios usan la habilidad de los peces para adaptarse a aguas de diferente salinidad para exhibir especies de agua dulce y agua salada en un mismo lugar. El pez se puede adaptar si la salinidad se cambia lentamente. Así que, muchas especies de peces hoy tienen la capacidad de adaptarse tanto a agua dulce como salada a lo largo de su vida. Los mamíferos acuáticos como las ballenas y los delfines habrían sobrevivido al Diluvio fácilmente, sin ser dependientes de agua limpia para obtener su oxígeno. Muchas criaturas marinas habrían muerto en el Diluvio debido a la turbulencia del agua, cambios en la temperatura, etc. El registro fósil testifica de la destrucción masiva de la vida marina con el 95% del registro fósil siendo de criaturas
marinas. Esto es consistente con el relato Bíblico del Diluvio comenzando con el rompimiento de las ‘fuentes del grande abismo’. Hay una posibilidad de que capas estables de agua dulce y agua salada se hayan desarrollado y persistido en algunas partes de la tierra. El agua dulce puede sentarse sobre agua salada por largos periodos de tiempo. La turbulencia pudo haber sido suficientemente baja en latitudes altas para que tales capas persistieran y permitieran la supervivencia tanto de animales de agua dulce como de agua salada en esas áreas. Supervivencia de las plantas Muchas semillas terrestres pueden sobrevivir largos periodos en varias concentraciones de agua salada . De hecho, el agua salada impide la germinación de algunas especies de manera que la semilla dura más que en agua dulce. Otras plantas pudieron haber sobrevivido en masas flotantes de vegetación, o en piedra volcánica porosa. Inclusive se pudieron haber reproducido asexualmente con los restos de muchas plantas. Muchas pudieron haber sobrevivido como reservas de comida accidentales y planeadas en el Arca. Muchas semillas tienen dispositivos para adherirse a animales, y algunas pudieron haber sobrevivido el Diluvio por este medio. Otras pudieron sobrevivir en los estómagos de los cadáveres hinchados y flotantes de herbívoros muertos. La hoja de olivo traída a Noé por la paloma (Génesis 8:11) muestra que las plantas se estaban regenerando antes de que Noé y compañía salieran del Arca. Conclusión Existen muchas explicaciones posibles y sencillas para mostrar cómo los peces de agua dulce y salada y las plantas sobrevivieron al Diluvio. No hay razón para dudar de la realidad del Diluvio como se describe en la Biblia.
Answers in genesis