La vejez es un estado mental

N°19 JUNIO 2015 MÓNICA CARRASCO Y JORGE GAJARDO: “La vejez es un estado mental” • SALUD • BENEFICIOS • PENSIONADOS DESTACADOS • CRÓNICAS DEL RECUER

11 downloads 108 Views 23MB Size

Recommend Stories


Estado Mental Alterado
Estado Mental Alterado Silvio Aguillera, M.D. Buenos Aires, Argentina www.reeme.arizona.edu Término inespecífico que indica cualquier cambio agudo

Vejez
Ciclos vitales humanos. Etapas de la vida. Ancianidad. Personas mayores. Viejos

Guatemala no es un Estado fallido
ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SOCIALES Guatemala Guatemala no es un Estado fallido Un estudio sobre la medición del desempeño de las insituc

EMPODERAMIENTO EN LA VEJEZ
Gizarte arloko Topaketak / Encuentros de Acción social Adinekoen eskubideez jabetzea zahartzen ari den Bizkaia batean Tomar conciencia de los derechos

La obesidad es un estado inflamatorio del cuerpo humano
La obesidad es un estado inflamatorio del cuerpo humano. Quieres saber que alimentos te inflaman a ti y a tu familia? Detectamos en los 132 alimentos

La vejez y la muerte
anales de psicología © Copyright 1998: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia Murcia (España). ISSN: 0212-9728 1998, vol . 14, nº 1,

Story Transcript

N°19 JUNIO 2015

MÓNICA CARRASCO Y JORGE GAJARDO:

“La vejez es un estado mental”

• SALUD • BENEFICIOS • PENSIONADOS DESTACADOS • CRÓNICAS DEL RECUERDO

CHESP_2015-06-30_1a.indd 1

26-06-15 12:58

262337

CHESP_2015-06-30_2.indd 2

26-06-15 12:59

04

EDITORIAL

SALUD

Alzheimer, una enfermedad que

E

ntre emergencias ambientales y contingencias sociales, políticas y económicas cerramos este primer semestre del año. Y por supuesto, con la gran fiesta del fútbol, la Copa América. En este contexto se mantiene el Club Tiempo Pleno de La Araucana, siempre haciendo y aportando a la dignidad y reconocimiento de los pensionados y a la comunidad en general. El pasado 15 de junio, se celebró en todo Chile el Día del Buen Trato del Adulto Mayor. Fuimos testigos de corridas, exposiciones, de grandes actividades en las diferentes comunas del país, reconociendo la importancia del buen trato hacia nuestros mayores. No obstante, si algo está muy claro para nosotros como Caja, es que el “buen trato” lo debemos practicar todos los días. Simples acciones en la vida diaria, como escuchar y explicar, contribuyen de manera más efectiva a la valoración social que merecen los adultos mayores. En este quehacer diario, y muy preocupados por la calidad de la salud y la mantención de una activa vida física y psicosocial, es que seguimos perfeccionando nuestra propuesta social. En el marco de la Campaña de Salud que todos los años desarrollamos, en menos de dos meses se han entregado cerca de 1.000 pack dentales y más de 3.000 preventivos de salud cardiovasculares y prostáticos, totalmente gratuitos. Asimismo, una nueva oportunidad se ha abierto, y es el perfeccionamiento

del conocimiento y la capacitación en áreas como la nuevas tecnologías, el idioma, nivelación de estudios y otras más específicas como el “Corretaje de Propiedades”. Con mucho éxito se graduó el primer grupo de pensionados de la Confederación de Pensionados y Montepiadas de la Defensa Nacional, que llegaron desde diferentes puntos del país. Un segundo grupo se encuentra estudiando actualmente en Santiago y muy pronto comenzaremos en Arica la tercera edición de este Diplomado. El adulto mayor de hoy no es el mismo de hace 15 años, sus necesidades y expectativas son diferentes, y debemos reinventarnos para estar a su altura. En este segundo semestre, queremos invitarlos a que continúen disfrutando de todos los beneficios y actividades que Club Tiempo Pleno tiene para ustedes. Junto a su familia conozcan nuestros Centros Vacacionales, ustedes tienen beneficios incomparables; los Centros de Salud están abiertos durante todo el año no sólo ante alguna emergencia, sino para que mantengan controles periódicos y prevengan. A aquellos que gustan de escribir, ya está publicado el Quinto Concurso Literario, en esta ocasión una oportunidad para contarnos sobre esa persona importante en vuestras vidas. Si quieren conocer qué se viene para estos próximos meses, acérquense a nuestras oficinas, los estaremos esperando para contarles e incentivarlos a participar. ¡¡¡Con Club Tiempo Pleno, vuelvan a sus días más felices!!!

requiere de la comprensión, la paciencia, los cuidados y el amor de toda la familia.

09 DESTACADO

Descubra el oficio de uno de los armeros medievales del mundo.

10

ENTREVISTA Mónica Carrasco y Jorge Gajardo, “Los Venegas”, nos cuentan de su nueva etapa.

ÍNDICE 04

SALUD

08

DERECHOS

15

TURISMO

16

CRÓNICAS DEL RECUERDO: SANDRO

17

ESPECIAL FFAA

18

SOCIALES

20

EMPLEABILIDAD

MILEYVI LABRADOR

22

ACTUALIDAD: COPA AMÉRICA

SUBGERENTE DE PENSIONADOS

24

INTERACTIVOS

CLUB TIEMPO PLENO es una revista gratuita, distribuida por La Araucana C.C.A.F. DIRECCIÓN Oficina Central Merced 472, Santiago TELÉFONO 600 4228 100 WEB www.laaraucana.cl CORREO ELECTRÓNICO [email protected] GERENTE GENERAL Mauricio Orleans SUBGERENTE PENSIONADOS Mileyvi Labrador JEFE FIDELIZACIÓN PENSIONADOS Marcelo Moya Campos EDICIÓN, DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN Publimetro S.A. Club Tiempo Pleno se imprime en: RR Donnelley.

03

CHESP_2015-06-30_3.indd 3

26-06-15 13:15

derechos salud El 10% de los mayores de 65 años, tanto hombres como mujeres, tiene el riesgo de sufrir el mal de Alzheimer. Una enfermedad que requiere de la comprensión, la paciencia, los cuidados y el amor de toda la familia.



Alzheimer: el mal del olvido

andrea urrejola m.

Mi madre tiene Alzheimer y cuando camino junto a ella me toma la manito como si fuese una niña. La ayudo a cruzar la calle y a bajar las escaleras. Vemos películas con finales felices… mi madre tiene un cuaderno donde la mayor de sus nietas la hace escribir, pegar recortes, unir palabras y recordar números… Mi madre va achicando sus bolsillos de recuerdos, porque los niños tienen pocos recuerdos… Mi madre es una anciana niña, pero también es una mujer que tiene que lidiar con una historia que se le va diluyendo, con lugares de su casa en los cuales se desorienta, con actividades que ya no puede hacer, con nombres y fechas que se le confunden”.

CHESP_2015-06-30_4,5.indd 4

26-06-15 13:16

SALUD

“Hay que mantenerse siempre activo, aprendiendo cosas nuevas, idiomas por ejemplo, si es que le gusta; hacer puzles, sudokus”, dice la doctora Behrens Así escribe su testimonio entregado a la Corporación Alzheimer, una hija llamada Elena Muñoz, sobre su madre que padece este mal. Pero, ¿qué es el Azheimer? Se trata de una enfermedad de causa muy compleja, a veces hereditaria, en que se atrofian ciertas zonas del cerebro. Esto se manifiesta como una pérdida progresiva de la memoria, el juicio y luego otras funciones cerebrales. Corresponde a lo que antes se llamó “arterioesclerosis cerebral”. ¿Cómo evoluciona esta enfermedad? Tiene un curso lentamente progresivo y pasa por 3 etapas: En la primera destacan la pérdida de la memoria y de la capacidad de juicio; en la segunda se agregan defectos del lenguaje, desorientación y pérdida de capacidades motoras, y en la tercera el paciente pierde la marcha y queda postrado en cama. La sobrevida de los personas fluctúa entre 5 y 15 años, con un promedio de 8.

según dice la Dra. María Isabel Behrens, neuróloga de Clínica Alemana. Agrega que en Chile esta afección, al igual que otros países del mundo, tiene una prevalencia del 10% en los mayores de 65 años, “y eso cada cinco años se duplica”. ¿Cuándo estar alerta? “Cuando la persona comienza a olvidarse de cosas importantes o cuando hay un cambio en ella, dejando de ser alguien que llevaba bien sus cuentas, que daba todos los recados, que nunca se le perdían sus cosas, ahí hay que estar alerta. La señal más precoz en el Alzheimer es el olvido”, expresa la Dra. Behrens, quien además recomienda realizar un test que se llama TYM. ¿A qué especialista acudir? Para el control y la pesquisa experta de esta enfermedad se puede visitar a un neurólogo, un médico geriatra o un psiquiatra que se dedique a demencias. ¿Cómo prevenir la enfermedad? De acuerdo a información de la Corporación Alzheimer Chile, “no existe una prevención 100% segura, pero el riesgo disminuye si la persona tiene buen estado general de salud (es decir, si evita la obesidad, controla su presión arterial, su glicemia y colesterol), si se mantiene activa en lo físico y lo psicosocial, si consume una cantidad moderada de vino tinto (1 o 2 vasos al almuerzo)”, por mencionar algunos cuidados.

¿A quiénes afecta?

¿Cómo ejercitar la memoria? “Hay que mantenerse siempre activo, aprendiendo cosas nuevas, idiomas por ejemplo, si es que le gusta; hacer puzles,

Afecta a hombres y mujeres por igual,

sudokus, que vea a sus amistades, que

CHESP_2015-06-30_4,5.indd 5

“NO HAY TRATAMIENTO CURATIVO” “Hoy en el mundo se estudian nuevos métodos (biomarcadores) para hacer un diagnóstico precoz del Alzheimer; es decir, antes de que se dañen las neuronas. En cuanto a tratamiento no existe el de tipo curativo, sólo paliativo para evitar que avance rápido la enfermedad. El tratamiento actual se basa en dos tipos de fármacos, que en el fondo lo que hacen es modular la actividad de los neurotransmisores. Uno de ellos modula el que se llama acetilcolina, que tiene que ver con el estar alerta, estar despierto, enchufado, participativo. Y el otro tiene que ver con regular un neurotransmisor que se llama glutamato y en ese caso, el efecto del medicamento es evitar que las neuronas se sobreactiven y se mueran de exceso de actividad. Entonces actúan como un neuroprotector. Esos dos tratamientos están aprobados por la FDA. Pero también existen otros: uno es una inyección llamada “Renacenz” o “Cerebrolisina”, que es un producto austriaco, y está el natural Ginkgo Biloba”, manifiesta la Dra. Beherens. salga, socialice y nunca se aísle, que realice actividad física, que prefiera alimentación mediterránea, que esté contento y que si está deprimido, que se trate, porque la depresión puede ser un factor de riesgo también”. *Pruebe su memoria con el TYM Test en la página 26.

26-06-15 13:16

La pensionada Elena Loyola Burgos cuenta que el Pack Dental le fue de gran ayuda.

SALUD

¡La Araucana cuida su salud! Como parte del Club Tiempo Pleno, miles de nuestros pensionados han accedido gratuitamente a una completa atención preventiva médica y dental, a través de nuestra primera Campaña de Salud 2015.

P

orque sabemos lo importante que es gozar de buena salud para disfrutar día a día activamente de la familia y seres queridos en general, Caja de Compensación La Araucana, a través del Club Tiempo Pleno, desarrolla año a año importantes campañas destinadas a dicho fin. Es así como desde el 15 de abril pasado se está llevando a cabo, hasta fines de junio y a nivel nacional, la primera “Campaña de Salud Pensionados 2015”.

Al cierre de esta edición se han realizado más de 3.000 preventivos cardiovasculares y de antígeno prostático gratuitos disponibles; que se hicieron en terreno, ya sea en nuestras oficinas, en Clubes de Adulto Mayor, Círculos de FFAA y de Orden, Centros Comunitarios, entre otros”. Considerando además que una bella

de Talca, y me ofrecieron este Pack Dental. Me gustó, me lo hice, me atendieron muy bien y amablemente, me revisaron. Este beneficio me ayudó bastante, porque lo necesitaba y porque es muy importante

sonrisa y una salud bucal en buen estado logran que las personas se sientan más seguras y puedan socializar con mayor libertad y sin complejos, La Araucana también incorporó 1.000 Pack Dentales gratuitos a nivel nacional en su Red Médica & Dental. “Se trata de un beneficio nuevo en la campaña de salud y nos hemos dado cuenta de que es altamente valorado por nuestro segmento”, subraya Marcelo Moya, Jefe División Fidelización Pensionados, al referirse al debut de este año de los Packs Dentales gratuitos, que incluyen: diagnóstico dental, radiografías diagnósticas y limpieza bucal. Elena Loyola Burgos, pensionada de La Araucana hace más de ocho años, relata cómo se enteró y qué le pareció este Pack Dental: “Me invitaron de Club Tiempo Pleno

mantener la dentadura sana, sobre todo a esta edad”. Leonilda Palacios Araya, de La Serena, pensionada de La Araucana hace 13 años, comenta: “A mí me hicieron el Pack Dental y después agendé hora con un endodoncista. Este Pack Dental me parece una buena oportunidad para que todos los pensionados revisemos y limpiemos nuestra dentadura. Quedé bien, primera vez que me atiendo en Centro Dental de La Araucana y me gustó”. José Alvarado Tapia, de Quillota, ex funcionario de Gendarmería y pensionado de La Araucana hace tres años, dice que este pack le sirvió mucho para ver en qué condiciones estaba su dentadura y que la atención Dental de La Araucana “fue muy buena. Yo con esto me decidí a tratarme… tengo varios problemas, porque hace más

MÁS DE 170 PERSONAS ASISTIERON A LA “EXPOSALUD 2015” LA ARAUCANA A fines de abril se realizó la “ExpoSalud 2015” en edificio corporativo de La Araucana, presidida por la directora nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Rayén Inglés Hueche. Se trata del primer evento institucional dirigido a Empresas y Pensionados La Araucana, actividad organizada por nuestra Corporación de Salud, y que contempló de manera simultánea la implementación de cinco programas preventivos (Cardiovascular, Impedanciometría, Óseo, Antígeno Prostático y Visual); realizando en total más de 221 preventivos. Asimismo, como antesala a las presentaciones brindadas por los doctores Claudio Aldunate (Dr. TV) y Paulo Alves, oftalmólogo, los asistentes fueron partícipes de una “Pausa Activa”. Además, a través de los stands de la Red Médica La Araucana, el público recibió información personalizada sobre el “Plan Universal de Salud 2015”. Danos tus sugerencias y concursa, en la página 25.

CHESP_2015-06-30_6.indd 6

de 20 años que no iba al dentista”. Marcelo Moya acota que del total de packs entregados, más de 950 pensionados han finalizado satisfactoriamente el tratamiento. Como tercer elemento de la campaña de salud, se pusieron a disposición de nuestros afiliados 8.000 unidades de medicamentos cardiovasculares genéricos y genéricos bioequivalentes, con un 80% de descuento en Farmacias Ahumada que fue un éxito, ya que antes del término de la campaña se agotó el stock”, relata el Jefe de División Fidelización Pensionados.

06

26-06-15 13:16

CHESP_2015-06-30_7.indd 7

26-06-15 13:17

derechos

Políticas públicas para la Tercera Edad Las personas mayores representan el 16,7% de la población del país. En este escenario de envejecimiento poblacional, resulta fundamental trabajar en políticas públicas que aborden este desafío y que entreguen soluciones rápidas y pertinentes ante las necesidades de este grupo etario.

E

l fortalecimiento del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), que pasará a ser una institución descentralizada y con un enfoque de derechos, constituyen parte de los anuncios que la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, realizó en su última cuenta pública a la nación del pasado 21 de mayo. En este sentido, se espera concretar un proyecto de ley que, entre otros aspectos, considera la creación de direcciones regionales, la representación de los adultos mayores frente al maltrato, abuso y abandono, así como la supervisión de los recursos transferidos por el SENAMA a diversas instituciones. El trabajo del Gobierno apunta a contar con más y mejores herramientas para garantizar el enfoque de derechos humanos, transitando desde un Estado asistencialista a uno que promueve

así como fortalecer la salud pública. Otro de los anuncios que reviste especial importancia para los mayores tiene que ver con la eliminación del 5% en la cotización d e sa l u d pa ra l o s pensionados mayores de 65 años, medida que se implementará con una gradualidad capacidades, fomenta la participación social y empodera a su gente para asumir nuevos desafíos. Actualmente, desde el Ministerio de Desarrollo Social y el SENAMA, estamos enfocados en la construcción de 15 centros referenciales para adultos mayores, que incorporarán centros diurnos y establecimientos de larga estadía (ELEAM), que se instalarán en cada una de las regiones con el fin de entregar atención socio sanitaria especializada y de alto estándar de calidad. Las obras de edificación comenzarán este año, con los ELEAM de La Serena y Huechuraba y los Centros de Día de Copiapó y Temuco.

de 2 años. Respecto al tema de las pensiones, la Presidenta señaló que la Comisión Asesora Presidencial sobre Pensiones presentará este año su propuesta para mejorar las pensiones y así permitir que las personas mayores puedan vivir una vejez digna. Asimismo, informó que se enviará un proyecto de ley que permitirá a los mayores beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias acceder a una cuota mortuoria o prestación por muerte. Además se abordará -también a través de un proyecto de ley- el paso automático, de quienes reciben una pensión de invalidez y llegan a la adultez mayor, al sistema de

La Jefa de Estado destacó una serie de medidas que tienen que ver con el mejor acceso a la salud, tema que resulta fundamental para la población, pero muy especialmente para las personas mayores. Más hospitales y ambulancias, la construcción de 21 centros de salud familiar y la ampliación de los cupos para formar más especialistas y odontólogos, así como el apoyo a las familias que deben asumir altos costos de tratamientos y medicamentos a través del Fondo de Farmacia, constituyen medidas que permiten brindar una mejor atención, más oportuna, rápida y de calidad,

pensiones solidarias. Si bien aún tenemos grandes desafíos pendientes, el Gobierno está trabajando para responder con eficacia y pertinencia a las demandas de los mayores, propiciando un envejecimiento activo y con participación, donde se ejerza ciudadanía y se resguarden sus derechos y donde la inclusión, el respeto y el buen trato nos permitan construir una sociedad para todas las edades. Rayen Inglés Hueche Directora SENAMA

08

CHESP_2015-06-30_8,9.indd 8

26-06-15 13:17

PENSIONADO DESTACADO

Julio González Paredes

El último custodio Siempre persiguiendo sus sueños, este pensionado de 70 años sigue golpeando metales para darles forma de armaduras medievales. Las mismas con las que soñaba cuando era niño y que ahora expone y arrienda para eventos y grabaciones.

C

uando niño,Julio se pasaba los días jugando con sus amigos a los caballeros. Hacía armas con palos y escudos con maderas, inventaba fronteras y organizaba bandos que se invadían mutuamente.“Tuve una infancia muy feliz”, dice. Cuando creció, pasó a leer sobre las aventuras del Rey Arturo y los caballeros de la Mesa Redonda y las historias de Parzival. Ya de adulto, decidió aprender a hacer armaduras. “Soy autodidacta”, dice Julio. Así se lanzó a la idea. Se informó y a

a una habitación un poco más grande. Ahí, además de haber varias piezas de armaduras, hay muchas herramientas, unos pequeños yunques y un pomo de hierro. En el estante sobre la mesa de trabajo hay un sinfín de martillos y alicates. “Muchos los he hecho yo, los he acomodado a mis necesidades”, dice Julio González Paredes, el herrero. En su taller hace frío; cosa extraña, porque las armas se trabajan en fraguas. “Yo no uso

fragua”, dice Julio González. “Trabajo la forja en frío”. “Esta no es una actividad muy rentable, por lo que no hay muchos interesados”, dice. “Yo lo sostengo con el arriendo y las exposiciones”. Hacía talleres, pero decidió dejarlos. Los jóvenes y los viejos son los que más se interesan por la actividad. “La experiencia y el hecho de que uno se tome las cosas con más calma ya de viejo, hacen que el trabajo sea mejor”. Y nunca nadie podrá jubilarlo de esto; lo hará hasta que sus facultades se lo permitan. “Todavía me quedan sueños por realizar”. Uno de ellos es tener una taberna medieval. “El Club Tiempo Pleno de La Araucana me ha ayudado, por ejemplo, con clases de inglés”, dice. Además, cuenta que quiere organizar una exposición de su trabajo para los afiliados. “Es importante dar a conocer estas cosas. Soy uno de los pocos artesanos medievales en el mundo, y se está perdiendo”.

base de ensayo y error, fue aprendiendo a darle forma al metal. Un día, por contacto, supo de otra persona que hacía armaduras. Conoció a Gerardo Ojeda, quien lo formó y lo ayudó a perfeccionar la técnica del trabajo del metal. Y logró hacer lo que siempre soñó: las armaduras del Rey Arturo y de todos sus caballeros. Su taller está en una de las cabañas del pueblito de artesanos La Roza, al lado de la Comunidad Ecológica de Peñalolén. Dentro de la cabaña, un pasillo vigilado por caballeros espada en mano lleva

09

CHESP_2015-06-30_8,9.indd 9

26-06-15 13:20

entrevista La pareja que protagonizara “Los Venegas” vive esta nueva etapa como lo que es: una segunda oportunidad. “Lo peor que puedes hacer es quedarte en la casa sin hacer nada”, dice Mónica.

Mónica Carrasco y 1 25-06-15 17:34 Jorge Gajardo:

Zona Centro.pdf

“La vejez es un estado mental” POR Felipe Herrera Aguirre fotos: ricardo ramírez

E

lla fue exiliada política y él, dirigente social. Se conocieron mucho antes, pero en 1981 fueron parte del elenco de una obra de teatro dirigida por

entrevista Fernando Gallardo. Desde entonces no se han separado. Vinieron los hijos, y después de pelear con la dictadura, en 1989 empezaron a protagonizar la serie “Los Venegas” y no la soltaron hasta 2011, cuando salió del aire con polémica. Entre medio llegaron los nietos, y cuatro años después del fin de la serie, Mónica Carrasco (66) y Jorge Gajardo (82) viven disfrutando de su nueva etapa juntos, la tercera edad, mostrando una complicidad basada en los años y expresada en miradas, cariños y sonrisas. Esta fue la visión que quisieron traspasar en su obra “La vejez no existe”, presentada en abril pasado a los pensionados de La Araucana.

¿Cómo se hace para mantener una relación de pareja por tanto tiempo, teniendo en cuenta lo complejas que son las relaciones, ya sean de pareja, de amigos o familiares? M.C: Son muy difíciles. Hay que tener paciencia, pero no sólo eso. Creo que con cariño por el otro uno puede superar cualquier crisis. J.G: Y yo no se lo he puesto fácil a la Mónica, con mis fantasmas o todo eso… M.C: También está lo de reencontrarse con la pareja, sobre todo después de que se van los hijos. Ahí, o te reencuentras o te separas, para mí no hay otra opción. Tengo amigas que no se separan, que negocian con el marido una convivencia en la misma casa donde cada uno tiene su espacio. No. Para mí es mejor separarse a eso. No podría vivir con alguien a quien no quiero y con quien no lo paso bien. Creo que uno tiene que quedarse para pasarlo bien con el otro, para reírse, salir, disfrutar, dormir en cucharita… Porque si no, mejor estar sola.

“También está lo de reencontrarse con la pareja, sobre todo después de que se van los hijos. Ahí, o te reencuentras o te separas, para mí no hay otra opción”, dice Mónica Carrasco ¿Cómo ha sido su experiencia como abuelos? M.C: Son dos experiencias distintas. Yo me recrimino que no he podido ejercer mucho mi rol de abuela, porque no tengo tiempo. Y lo lamento profundamente porque me gustaría tener más tiempo para llevarlos al cine o al teatro, para conversar con ellos porque son muy entretenidos. Siempre digo: voy a trabajar menos para estar más tiempo con ellos. J.G: Estás en ese conflicto. M.C: Claro, estoy en ese conflicto. Pero por

ejemplo, la relación con cada uno de ellos es diferente. Tengo un nieto que tiene doce años y que le gusta mucho el teatro y le gusta ir a ver las obras que yo hago. De hecho ahora ya le prometí que lo iba a llevar a la función de la obra que estoy haciendo ahora, y a él le gusta meterse en los camarines, le gusta ver cómo es la escenografía y después opina. El mayor, que tiene 17, no está ni ahí con el teatro, le gusta el deporte y el fútbol y todo eso y nunca he logrado llevarlo, ni con recurso de (sigue en la página 12)

entrevista

amparo, entonces ya lo dejé tranquilo y me relaciono con él de otra manera. Con los más chicos también hay una forma particular, con juegos y cosas. Creo que si los tomas como un bloque, es bien jodido porque son personas, cada una distinta, entonces tienes que ir relacionándote con cada uno de ellos de manera diferente. El rol de los adultos mayores en la sociedad

Ustedes vienen de hacer la obra “La vejez no existe” para los pensionados de La Araucana. ¿De qué se trataba la obra? ¿Cómo fue la experiencia?

J.G: La obra analiza la situación del adulto mayor, tanto desde el punto de vista social como del individual. Y es desde el punto de vista individual que el título de la obra agarra sentido. Porque la vejez puede ser un flagelo que se te mete y que te liquida, te hace morir. Y en cambio, está el planteamiento de decir no, yo voy a aceptar la vejez dentro de mí, que es un precepto súper fuerte para desarrollarse, sobre todo en esta época, en la que hay una extensión tan larga de la vida después de jubilar. Porque tú jubilas a los 65 pero las mujeres pueden vivir hasta los 85 y los hombres hasta los 80 en promedio. Es un problema fuerte en una sociedad que plantea constantemente que lo viejo no sirve y que sólo es útil el pensamiento joven. Sí, por supuesto que ahí está el vigor, pero la experiencia, decían los indios, está en el que fuma tranquilo su pipa de paz, que mira las

cosas con un interés distinto, que mezcla su propio desarrollo, porque ya lo tuvo, con el desarrollo general. M.C: También es cómo el teatro puede cumplir un rol importante, tomando un tema que vamos a tener que asumir como sociedad muy luego. Tenemos una población que envejece a pasos agigantados, jóvenes que cada vez tienen menos hijos, o que no tienen. Y qué hacemos con toda esta población vieja que estadísticamente se acerca a las 2 millones de personas. La mujer adulta ahora quiere otras cosas. Se ha liberado de los hijos, han cumplido la tarea. Pero es como si ya el adulto mayor no pudiera hacer nada más. Si decimos “vamos a la playa”, te preguntan “¿y qué van a ir a hacer allá?”, como si a esta edad ya no se pudiera pololear, ni ver una puesta de sol. Nosotros también vivimos esto porque somos viejos, pero tenemos la suerte de ser actores, y los actores estamos en el escenario hasta que nos morimos. Tenemos una vejez distinta, yo diría en calidad, porque no estamos obsoletos. Pero, ¿qué pasa con toda la gente que ha trabajado toda su vida en una oficina, qué va a hacer con su vida después de jubilado?

¿Qué pasa? J.G: En la vida que viene después de jubilar, que es una segunda vida, hay una oportunidad de asumir una segunda vocación que quedó dormida, que quedó atrapada. Es un momento súper importante, y pueden encontrarse cosas muy buenas en ese sentido. Uno puede decir que quiere pintar, y se pone a pintar. Antes escribía, hacía teatro… M.C: Cuando presentamos la obra, conversé con una pareja que decía que por primera vez lo estaba pasando chancho porque iban a bailar tango todos los fines de semana, y la

“La vejez puede ser un flagelo que se te mete y que te liquida, te hace morir. Y en cambio, está el planteamiento de decir no, yo voy a aceptar la vejez dentro de mí”, dice Jorge Gajardo

mujer me planteaba que era súper importante, porque a través del tango se había vuelto a reencontrar con su marido. Después, otro señor me dijo que por primera vez estaba escribiendo. Nunca había tenido tiempo para hacerlo, y ahora lo estaba haciendo y no le importaba si lo iban a publicar o no, pero estaba escribiendo y estaba adoptando una disciplina de escritor. J.G: Es darle continuidad al ser social. M.C: Claro. Lo peor que puedes hacer es quedarte en la casa sin hacer nada. Eso te mata, cuando estar vigente depende de uno.

12

262335

Calendario

TURISMO NACIONAL 2015

Las Cruces.

Chinquihue.

ZONA

OFICINA DE SALIDA

Los Volcanes.

BENEFICIOS EN TURISMO Y RECREACIÓN

Agualuna.

DESTINO

Paraíso de Olmué.

FECHA

Norte Grande

Antofagasta

Los Volcanes, Frutillar X Región

03-08-2015

Norte Grande

Antofagasta

Parador, Jamón Pan y Vino, Las Trancas VIII Región

07-09-2015

Norte Grande

Iquique

Las Cruces, V Región

28-09-2015

Norte Grande

Arica

Las Cruces, V Región

19-10-2015

Norte Grande

Antofagasta

Las Cruces, V Región

02-11-2015

Norte Grande

Iquique

Parador, Jamón Pan y Vino, Las Trancas VIII Región

09-11-2015

Norte Chico

Copiapó

Agualuna, Iquique I Región

05-10-2015

Norte Chico

La Serena

Los Volcanes, Frutillar X Región

10-08-2015

Norte Chico

La Serena

Paraíso de Olmué, Olmué V Región

28-09-2015

Norte Chico

La Serena

Las Cruces, V Región

Centro

Valparaíso-Quillota

Peñuelas Norte, Coquimbo IV Región

10-08-2015

Centro

Rancagua

Los Volcanes, Frutillar X Región

07-09-2015

Centro

Valparaíso-Quillota

Los Volcanes, Frutillar X Región

11-09-2015

Centro

Valparaíso-Quillota

Parador, Jamón Pan y Vino, Las Trancas VIII Región

02-11-2015

Centro

Rancagua

Parador, Jamón Pan y Vino, Las Trancas VIII Región

16-11-2015

Región Metropolitana

Puente Alto

Los Volcanes, Frutillar X Región

17-08-2015

Región Metropolitana

Maipú

Los Volcanes, Frutillar X Región

28-09-2015

Región Metropolitana

Ñuñoa-Independencia

Los Volcanes, Frutillar X Región

26-10-2015

Región Metropolitana

Huérfanos

Los Volcanes, Frutillar X Región

16-11-2015

Región Metropolitana

Huérfanos

Los Volcanes, Frutillar X Región

01-12-2015

Sur

Concepción

Las Cruces, V Región

10-08-2015

Sur

Temuco-Angol

Peñuelas Norte, Coquimbo IV Región

17-08-2015

Sur

Los Ángeles

Peñuelas Norte, Coquimbo IV Región

24-08-2015

Sur

Concepción

Los Volcanes, Frutillar X Región

24-08-2015

Sur

Talca

Los Volcanes, Frutillar X Región

05-10-2015

Sur

Concepción

Paraíso de Olmué, Olmué V Región

19-10-2015

Sur

Los Ángeles

Parador, Jamón Pan y Vino, Las Trancas VIII Región

16-11-2015

Sur

Curicó

Los Volcanes, Frutillar X Región

23-11-2015

Sur

Temuco-Angol

Parador, Jamón Pan y Vino, Las Trancas VIII Región

23-11-2015

Sur

San Carlos

Los Volcanes, Frutillar X Región

07-12-2015

Sur

Concepción

Los Volcanes, Frutillar X Región

14-12-2015

09-11-2015

14

Pensionad

ZONA

OFICINA DE SALIDA

DESTINO

FECHA

Austral

Pta. Arenas-Pto. Natales

Agualuna, Iquique I Región

03-08-2015

Austral

Valdivia

Las Cruces, V Región

26-08-2015

Austral

Osorno

Paraíso de Olmué, Olmué V Región

07-09-2015

Austral

Puerto Montt

Agualuna, Iquique I Región

07-09-2015

Austral

Puerto Natales

Las Cruces, V Región

05-10-2015

Austral

Coyhaique

Peñuelas Norte, Coquimbo IV Región

19-10-2015

Austral

Puerto Montt

Parador, Jamón Pan y Vino, Las Trancas VIII Región

26-10-2015

Austral

Castro

Agualuna, Iquique I Región

02-11-2015

Austral

Punta Arenas

Peñuelas Norte, Coquimbo IV Región

23-11-2015

LOS PROGRAMAS DE TURISMO NACIONAL INCLUYEN

Mayor información en la oficina más cercana a su domicilio o llamando al 600 4228 100

● Alojamiento en Centros Vacacionales La Araucana. ● Uso de instalaciones del Centro. ● Sistema de pensión completa (Desayuno, almuerzo y cena). ● Guía-monitor de La Araucana.

* Cupos limitados. ** Oferta sujeta a cambios según demanda. Beneficio exclusivo para pensionados afiliados a La Araucana.

● Excursiones a atractivos turísticos de la zona. ● Traslados terrestres y aéreos, si fuese necesario. ● Asistencia en viaje.

Pensionados en Parador Pan, Jamón y Vino.

Pensionados en viaje a Peñuelas.

Grupo de Osorno en viaje a Santiago.

Paseo de Talca a Los Volcanes.

BENEFICIOS EN RECREACIÓN Y TURISMO [1] Vacaciones Familiares y mucho más en los 10 Centros Vacacionales de La Araucana: ● Hasta un 80% de descuento en temporada baja según años de afiliación

en La Araucana[2] y un 46% de descuento en temporada alta. ● Estadas gratuitas de tres días y dos noches en cualquiera de

nuestros centros vacacionales por: ● Nupcialidad y Aniversario de Matrimonio. ● Bodas de Oro. ● Paseos por el Día y Turismo Nacional e Internacional con hasta el

60% de bonificación.

15

[1] Consulte por condiciones de uso de los beneficios y programación de actividades en la oficina más cercana. [2] Valores sobre tarifa particular. Temporada baja de marzo a diciembre (excepto fines de semana largos, vacaciones de invierno y Fiestas Patrias).

crónicas del PENSIONADO recuerdo destacado

Por Julio César Navarrete

R

oberto Sánchez adoptó el seudónimo de Sandro en recuerdo de la situación que vivieron sus padres, quienes intentaron inscribirlo así, pero el funcionario que los atendió rechazó ese nombre y debieron quedarse con Roberto. En atención al origen húngaro del abuelo es que al nieto lo llamaron “El Gitano”, pero también se dice que solo fue una cuestión comercial. De cualquier manera y de acuerdo a su físico le quedaba bien.

SANDRO, HERENCIA LATINA

DEL “REY” ELVIS PRESLEY

Sandro y el cine En su vida artística no sólo fue cantante y autor, sino que también

Siempre estuvo atraído por la música y en especial por Elvis Presley, ya que debió imitarlo siendo estudiante de sexto grado a requerimiento de la profesora. Era un 9 de Julio de 1957, día de la Independencia Argentina, en un acto organizado por la escuela. Fue un momento decisivo porque luego de la presentación y con los aplausos aún sonando en sus oídos comenzó su vocación por la actuación musical. Por entonces vivía con sus padres

la segunda voz y sus interpretaciones incluían baladas románticas, tangos y boleros. Sobresalía su versión del bolero “Quién” del compositor Pablo Beltrán Ruiz. Así su vida mejoraba incluso como artista que había partido con solamente rock. Sánchez dijo: “Yo me metí con el rock. Gracias al rock dejé las calles, las navajas, y las cadenas y agarré una guitarra. Dejé la campera (casaca) de cuero y las pandillas. El rock me salvó. Me

incursionó en el cine popular como actor y director, en la televisión; como quien diría, de la nada terminó haciéndolas todas. Al cine llegó siguiendo los pasos de su ídolo Elvis Presley, es decir haciendo comedias sentimentales y musicales. La cinta “Viva Las Vegas” de Presley le llamó poderosamente la atención. ¿Por qué no intentar algo parecido? Roberto Sánchez se entregó por completo al cine, especialmente entre los años 1969 y 1971, época en la que protagonizó “Quiero llenarme de ti”, “La vida continúa”, “Gitano”, todas con más de dos temas musicales como parte del libreto y apareciendo él a lo menos en dos tercios de cada cinta. Para ser justos habría que señalar que Sandro entre 1969 y 1980 hizo 12 películas, que partieron con la observación de que fueron como el estallido de la balada romántica latina

en Valentina Alsina, en el barrio Lanús. Luego de los estudios en la básica (primaria) ingresó al colegio Nacional Mariano Moreno donde lideró las primeras bandas de rock de Argentina. La vida de joven no fue fácil porque incluso debió abandonar los estudios para ayudar a sus padres y trabajó como repartidor de carne, en una farmacia y como tornero. Aprendió a manejar la guitarra con la ayuda de su amigo Enrique Yrigoitía. Formaron un dúo para probarse en los diferentes concursos que se hacían en los barrios del sur de Buenos Aires. Ya en esa época manejaba la guitarra, hacia

salvó de que fuera quizás un delincuente”. Formó varias bandas desde 1960 y debutó con el nombre artístico de Sandro por los 70, en el local “Recreo Andrés”. El artista se abrió camino y llegó al famoso programa de TV “Sábados Circulares”, de Pipo Mancera. Entonces ya había actuado por primera vez en el Festival de la Canción de Viña del Mar saliendo al aire en blanco y negro y con Raúl Matas como conductor, quien lo presentó como “una promesa”. Con el tiempo vinieron sus canciones, “Quiero llenarme de ti”, “Trigal”, “Rosa”, “Así” y una larga lista.

que él mismo había iniciado en 1967, aunque dos años antes, en 1965, filmó “Convención de vagabundos”. En 1972 realizó “Destino de un capricho”. Al año siguiente (1973) “El deseo de vivir”. Para 1974 fue al set para filmar “Operación Rosa Rosa”. Dos años más tarde protagonizó “Tú me enloqueces”. Hizo una pausa larga para volver en 1980 con “Subí que te llevo”. Las películas, sus actuaciones y creaciones lo llevaron a ganar el Grammy Latino el 2005. Un gran artista, hijo de América e inolvidable. Un día de 2007 la muerte lo sorprendió, dejando viudas en Argentina, América y Europa.

Al astro musical argentino Roberto Sánchez, Sandro, se le puede considerar como la herencia latina del “Rey del rock”, porque fue su ídolo desde niño hasta su fallecimiento el 2007 en Buenos Aires.

16

ESPECIAL

Exitosa Feria Interactiva del Club Tiempo

Pensionados en uno de los stands de la pasada feria en el Parque Deportivo.

Cerca de 200 personas, provenientes de 70 círculos de las Fuerzas Armadas, Gendarmería y Carabineros en retiro de la Región Metropolitana, concurrieron el sábado 18 de abril a la 1a Feria Interactiva de Beneficios y Servicios del Club Tiempo Pleno en el Parque Deportivo La Araucana. alternativas de beneficios y servicios que

Estas actividades son más saludables que

n exquisito cóctel y una completa muestra de las actividades relacionadas con el Club Tiempo Pleno, recibió a los jubilados de las Fuerzas Armadas, Gendarmería y Carabineros que asistieron a la 1a Feria Interactiva de Beneficios y Servicios del Club Tiempo Pleno, jornada alegre y entretenida animada por Juan Carlos Calderón y que contó con la brillante presentación del grupo de bailarines de tango, todos pensionados de La Araucana. Aunque muchos de los pensionados de estas instituciones están afiliados a nuestra Caja de Compensación, otros no; por lo mismo se les invitó para que

Club Tiempo Pleno de La Araucana tiene para ellos. Es el caso de Richard Céspedes, director del Círculo de Suboficiales Mayores en Retiro de las FF.AA. de Puente Alto, quien cuenta: “Me hice socio ¡ya!, porque las palabras sobran. Con lo que he visto ha sido suficiente. ¡No hay por dónde perderse! Además, el 1% que uno cancela es bajísimo para recibir tantos beneficios: piscina gratuita en verano, disfrutar de este hermoso y grandote parque deportivo, también de talleres, viajes y salud. Todo es bueno, incluso los préstamos en dinero, porque no nos ponen trabas ni nos discriminan como sí ocurre en los bancos”. También encontramos a afiliados que emigraron a otra Caja, y que hoy esperan regresar. “Me cambié de Caja por un beneficio en salud que particularmente me convenía. Pero ahora pienso en volver a

los medicamentos, porque te dan salud espiritual, la que está en el corazón, esa que Dios quiere con nosotros”, expresa Héctor Urbina, director del Círculo de Suboficiales y Personal Civil en Retiro de la Escuela Militar. Y por supuesto asistieron varios de nuestros fieles afiliados, como Sócrates Salgado, presidente del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas. “Siempre visito a La Araucana, soy socio de Club Tiempo Pleno y siempre lo pasamos excelente. Me gusta este sentido de creatividad y de iniciativa para con los pobres viejitos. Así es que estoy encantado de la vida de participar”, dice. En tanto, Mileyvi Labrador, subgerente de pensionados de La Araucana, explica que con esta Feria “quisimos hacerlos vivir la experiencia de estar afiliados a La Araucana, a través del Club Tiempo

conocieran en un solo lugar todas las

La Araucana, por los beneficios afectivos.

Pleno, mostrándoles nuestros múltiples beneficios y servicios: salud, recreación, turismo, etc., en el lugar donde los pensionados hacen nuestros cursos y talleres”. Cabe destacar que durante la Feria se realizaron mesas de trabajo con el propósito de establecer un vínculo permanente que nos permita el desarrollo de actividades en conjunto. Para mayor información, contactarse con Marisol Cerda, Supervisora de Incorporación FFAA al correo mcerda@ laaraucana.cl o a los fonos: 29645432 / 9-6454434.

Pleno

U

ACTIVIDADES EN LA ZONA SUR Durante el mes de mayo, la Subgerencia de Pensionados organizó una reunión de trabajo en Concepción con presidentes de Círculos de FFAA y de Orden de la zona sur, y el Presidente de la Confederación de FFAA y de Orden Sr. Pedro Muñoz. A esta actividad que incluyó una visita por el edificio corporativo y el Centro Médico asistieron también los jefes de pensionados de Talca, Curicó, Los Ángeles, Chillán, Concepción y Temuco. Se realizaron planes de trabajo para el año en curso; finalizando el encuentro con un almuerzo de camaradería.

17

Danos tus sugerencias y concursa, en la página 25.

Actividades del Club Tiempo Pleno

en todo el país

SOCIALES

2

Zona Norte 1 4

3

1. Día de la Madre, La Serena 2. Día de la Madre, Iquique 3. Alcaldesa de Caldera junto a pensionada La Araucana 4. Almuerzo Día de la Madre, Copiapó 5. Ovalle en Paseo a Valle del Elqui 6. Día de la Madre, Coquimbo

5

6

Zona Centro

4 1. Paseo Valparaíso a Rancho los Peña 2. Feria Gastronómica con I. Municipalidad de Talagante 3. Día de la Madre, Santiago 4. Taller Tejido Valparaíso 5. Tributo al recuerdo La Florida

1

3

5 2

18

2

SOCIALES

Zona Sur 1

1. Día de la Madre en Curicó 2. Paseo por el día Los Ángeles a Cobquecura 3. Concierto Leo Rey San Carlos 4. Bingo Los Ángeles

4 3

Zona Austral

4

1

3

5

2

19

1. DÍa de la Madre, Castro 2. Spa Express Puerto Varas 3. Taller de gimnasia Puerto Montt 4. Taller Hidroterapia Puerto Montt 5. Puerto Varas en Los Volcanes

EMPLEABILIDAD

Programa de Empleabilidad y Emprendimiento

La Araucana ofrece posibilidades de desarrollo para sus pensionados

U

n segundo ciclo del diplomado en Corretaje de Propiedades, esta vez abierto para todos los pensionados de La Araucana, nuevos convenios de empleabilidad y la continuación del curso de nivelación de estudios son las novedades 2015 del exitoso programa que ha beneficiado a numerosos pensionados. El Programa de Empleabilidad y Emprendimiento de Club Tiempo Pleno La Araucana, enfocado en la generación de oportunidades laborales para todos aquellos pensionados que quieran continuar trabajando de manera formal y aquellos que desean realizar su propio emprendimiento, este 2015 ofrece diversas acciones y actividades a las cuales los pensionados pueden acceder, tales como:

Clase de dIplomado de Corretaje de Propiedades.

Curso de nivelación de estudios con fines laborales Una iniciativa exitosa que el 2013 logró que 14 pensionados se graduaran y nivelaran sus estudios de enseñanza básica y media, y que continúa este 2015 apoyando a nuevos adultos mayores. El 6 de junio 20 alumnos de la Región Metropolitana iniciaron las clases. En julio se

que los pensionados interesados podrán acceder al curso que contempla entre sus asignaturas Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociales. En el programa no sólo se busca la actualización de conocimientos a través de las materias que se dictan, sino que el gran objetivo es que los pensionados al incorporarse, puedan vivir la experiencia de compartir, conocer otras historias de vida, aprender junto a sus compañeros y sentirse

Se desarrollará entre junio y noviembre, impartido por la Sociedad Educacional La Araucana (SELA), para finalizar con la rendición de un examen certificado por Mineduc a fines de año.

sumarán las ciudades de Chillán, Valparaíso y Talca, con un total de 15 cupos, sedes en

parte de un grupo que tiene las mismas ganas de continuar su proceso de aprendizaje.

Carabineros de Chile (CONFAR), en marzo pasado se impartió el diplomado cerrado

Capacitación Tras la alianza iniciada el año pasado entre La Araucana y la Confederación de Pensionados y Montepiadas de las FF.AA. y

EMPLEABILIDAD para los adultos mayores pertenecientes a la CONFAR y afiliados a La Araucana. “Pienso que es una puerta bastante amplia, que nos están dando a nosotros los pensionados, puesto que por lo general, cuando salimos a la vida civil queremos desempeñarnos en algo para poder seguir viviendo, en cierto aspecto”, comenta José Méndez Torres, Director de la Confederación de Pensionados y montepiada de la Defensa Nacional. Tras el éxito obtenido, La Araucana decidió ampliar el beneficio a todos los pensionados interesados en volver a estudiar y a insertarse en el rubro inmobiliario. El diplomado se compone de 8 módulos: Marco Jurídico, Operación de Corretaje, Financiamiento Inmobiliario, Comercialización de Productos, Administración de Propiedades, Administración Contable y Tributaria, Ética y Tasaciones. Como lo señala Cristián López Ahumada, abogado y profesor del diplomado de Corretaje de Propiedades de La Araucana, “en lo personal, mi experiencia con ellos ha sido súper gratificante. Podría decir que es incluso más fácil hacerles clases a los adultos mayores porque son más comprometidos. Se nota la preparación en las clases, que estudian la materia del módulo, porque nosotros pasamos los apuntes primero y la idea de la clase es que, más que uno esté repitiendo apuntes o un libro, conversemos de los contenidos. Se armó una buena dinámica del curso. Quedé muy contento con el resultado”, comenta. OFERTAS LABORALES La Araucana ha generado alianzas con empresas que han decidido adoptar políticas de reinserción laboral para adultos mayores. Por ello se ha dispuesto de una ofe r ta l a b o ra l exc l u s i va pa ra l o s pensionados, en cargos y funciones administrativas, operativas y de servicio,

ALGUNOS DE LOS ADULTOS MAYORES PARTICIPANTES EN EL DIPLOMADO DE CORRETAJE DE PROPIEDADES, TANTO ABIERTO COMO PARA AQUELLOS DE LA CONFAR, NOS CUENTAN CÓMO HA SIDO SER PARTE DE ESTA INICIATIVA. Arturo Véliz: “Soy jubilado hace 22 años, y estoy trabajando actualmente. Cuando vi el aviso del diplomado de corretaje de propiedades me interesó al instante porque he sido vendedor toda mi vida. Estoy conforme con este curso, siento que estoy en lo que yo quiero”. Guillermina González: “Cuando recibí la herencia de mis padres, tuve que hacer la posesión efectiva en el Registro Civil. Después tuve que vender la casa de mi hermano. Me fue gustando tener conocimientos, contactos con el conservador de bienes raíces, ir a Impuestos Internos, y salir del medio en el que estaba, que era la casa, el barrio, las amigas. Un día vi el afiche en La Araucana en el que se ofrecía el diplomado. Si me preguntas si quiero trabajar en esto, diría que sí, que quiero”.

preocupación de educar y de entregarles una herramienta más a todos los pensionados que estamos participando. Por la impresión es un curso con mucha preparación, se nota que los expositores son de mucha calidad, yo creo que va a ser muy provechoso para todos los que estamos participando”. Héctor Urbina, pensionado de La Armada de Chile: “La Araucana, como caja previsional, ahora integró a las Fuerzas Armadas, yo creo que este es un trabajo maravilloso. Faltaba un ente que pudiera estar motivando a la gente de edad, porque ya a la tercera edad pasamos al descanso y nadie quiere considerarnos”.

Carlos Villagrán, pensionado de La Armada de Chile: “Quiero dar las gracias a la Caja de Compensación La Araucana por este diplomado, por su

en alianza con empresas tales como: Adecco, Valdivieso Gestión Inmobiliaria, Petrobras, Coanil y Supermercados de

de convenios de empleabilidad con Wallmart y SMU Unimarc, de manera de ampliar las

Chile, entre otras. En la actualidad, La Araucana se encuentra en proceso de firma

alternativas de reinserción para los pensionados en regiones.

actualidad

Recuerdos de fútbol:

Relatos de los próceres del 62 Los jugadores de la selección chilena de 1962 dieron una charla que se transformó en una Zona conversación Austral.pdf 1 25-06-15 con 17:36 hinchas. Hombres de su misma época que escuchaban sus proezas relatadas en la radio y los veían en las láminas que pegaban en sus álbumes y en las portadas de la revista “Estadio”.

POR felipe herrera a.

S

e dice que el fútbol de hoy es más rápido, más físico y más técnico, y que esta

generación que compite en la Copa América es la mejor de la historia de Chile. Cuatro ex seleccionados no concuerdan. Y la gracia es que no son cualquier ex seleccionado: son Humberto “Chita” Cruz, Carlos Campos y Leonel Sánchez, quienes comandados por su capitán Sergio Navarro recuerdan sus años dorados, en los que disputaron el Mundial de Chile 1962. En el pequeño auditorio de la Municipalidad de Providencia, los cuatro cracks que formaron parte del plantel que logró el tercer lugar en el Mundial de nuestro país recordaron anécdotas de su época, dando cuenta de la buena relación que mantienen después de 50 años.

“Había algunos dirigentes que querían que fuera, y otros que querían que no, porque decían que yo no estaba para probar nada”, dice Leonel Sánchez de su prueba en Milán

Leonel, casi al Milan Se sabe que, después del Mundial, Leonel Sánchez estuvo a punto de ser

de un jugador chileno por un equipo europeo. “Me llamaron del Milan para que fuera a hacer unas pruebas”, cuenta Leonel. “Había dirigentes de la U que querían que fuera, y otros que no, porque decían que yo no estaba para probar nada. Finalmente me dieron permiso para ir, y fui. Jugué un cuadrangular con ellos, fueron todos muy amables conmigo, incluso Mario David (jugador al que Leonel le pegó un combo en el partido Chile-Italia, recordado como “La batalla de Santiago”). Al final, me dijeron que no podían ofrecerme la plata que me habían prometido, que eran

extremo del Milan de Italia, en lo que hubiese sido el primer fichaje rimbombante

250.000 dólares, y me pidieron que me bajara. Yo no me bajé, porque ellos me

22

ACTUALIDAD ACTUALIDAD

Carlos Campos recuerda que jugando por la U, le hizo seis goles a Rangers en 23 minutos, cuatro de ellos de cabeza

“En esa época trabajábamos y jugábamos. Eran muy pocos los que tenían auto, íbamos con el bolso al hombro en la micro”, recuerda Sergio Navarro

CARLOS CAMPOS, EL 9 DE ÁREA Antes de Zamorano, quizás el mejor cabeceador de la historia del fútbol chileno, estaba el “Tanque”. Sus amigos lo molestan por bruto; dicen que de tanto cabecear la pelota, quedó tonto. Campos sólo se ríe, para luego recalcar que, jugando por la U, le hizo seis goles a Rangers en 23 minutos, cuatro de ellos de cabeza. Fue el 29 de octubre de 1961. “Los centros de Leonel siempre venían donde estaba yo”, recuerda. Cuenta además que, para un cumpleaños de Leonel, Campos hizo un brindis y que Rubén Campos le

SERGIO NAVARRO, EL GRAN CAPITÁN Fernando Riera, el técnico de la selección de ese entonces, nombró capitán a Navarro después de ganarle un partido imposible a Perú en el 61. “Ese partido cambió todo para Riera”, dice Navarro. “Ahí me nombró capitán, y las tres veces que le pregunté por qué, él me respondió: no preguntes huevadas”. “En esa época trabajábamos y jugábamos. Eran muy pocos los que tenían auto, íbamos con el bolso al hombro en la micro… La vida de jugador era muy sacrificada”. Preguntado sobre si esta generación de futbolistas chilenos es la mejor de la historia, Navarro es categórico: “Dicen que nunca antes tantos jugadores chilenos están jugando en Europa. Eso no es así.

dijo: “Este te dejó huevón a pelotazos y tú haces brindis por él”.

El mismo Riera jugó en el Stade de Reims de Francia. Está Paco Molina en el Atlético

habían prometido eso y porque yo estaba muy bien en la U, era feliz ahí. Así que volví a la U, y esa es toda la historia”.

“El apodo de ‘Chita’ me lo gané porque soy chico, corría muy rápido y saltaba como una mona, como la Mona Chita”, dice Humberto Cruz de Madrid, el Tito Fouillioux, que jugó en el Lille. Los hermanos Robledo, que venían del Newcastle”. HUMBERTO “CHITA” CRUZ, EL PRIMER “PITBULL” “Este es el primer ‘Pitbull’”, dice Sergio Navarro señalando a Humberto ‘Chita’ Cruz. “Este era terrible. Patitas con sangre”, dice Leonel Sánchez. “Chita” Cruz se ríe. “De la yugular para abajo”, dice, poniendo el dedo en su garganta. “El apodo de ‘Chita’ me lo gané porque soy chico, corría muy rápido y saltaba como una mona, como la Mona Chita”. Sus compañeros y las personas asistentes le recuerdan cuando le bajó los pantalones a ‘O Rei’. “Era Pelé. ¿Qué querían que hiciera? No podía darle una patada”.

interactivos

Becas Pensionados 2015

Alternativas para la continuidad de estudios

E

ntre los beneficios que entrega La Araucana destacan las Becas de Excelencia Académica Enseñanza Básica y Media, con 342 solicitudes; Becas de Excelencia Académica Centro de Formación Técnica, con 17 postulaciones; las Becas de Excelencia Académica Instituto Profesional con 23 preferencias; las Becas PSU y por último las Becas de Excelencia Académica Universidad con 8 y 69 postulaciones, respectivamente. Una de las pensionadas que postuló al programa de becas y salió beneficiada fue la señora Susana Bañados Farías, de Santiago. “Postulé a la beca de Enseñanza Media para terminar el primero y segundo medio. Al término del curso obtuve el primer lugar entre mis compañeros con nota 6,5”, recuerda. La señora Susana dice sentirse orgullosa, en la actualidad se

Un total de 459 postulaciones (de pensionados y cargas familiares de pensionados) a las becas que entrega La Araucana confirma el éxito del programa que nuevamente este año vuelve a reafirmar el compromiso con los pensionados afiliados y sus cargas. encuentra estudiando el tercero y cuarto medio y con deseos de seguir estudiando para posteriormente poder optar a algún trabajo. “Hace tres años que estoy afiliada a La Araucana y nunca antes había ocupado los beneficios, ahora que me gané la beca y pude estudiar, siento que puedo lograr

Resumen por zona Zona Norte Grande 59 Zona Norte Chico 23 Zona Centro 70 Zona Región Metropolitana 56 Zona Sur 201 Zona Austral 50 Para conocer el nombre de los ganadores puedes ingresar a www.laaraucana.cl , llamar al 6004228100 o consultar en la oficina más cercana. grandes cosas, como por ejemplo, dar la PSU a fines de año. Quiero aprender y seguir estudiando, y gracias a La Araucana lo estoy logrando”, finaliza. Para la señora Carmen Fuentes, de Arica, quien postuló el año pasado a la beca de Educación Superior y hoy se encuentra estudiando la carrera de Educación Parvularia Intercultural, “la experiencia ha sido maravillosa, yo trabajo en un jardín infantil de la JUNJI y necesitaba perfeccionarme, gracias a La Araucana lo logré y este año egreso”, cuenta. Desde hace seis años que está afiliada a La Araucana. “Las clases son de lunes a viernes de siete de la tarde hasta las 11 de la noche, a veces también tengo los días sábados. Pero eso no me frena para conseguir mi objetivo que es titularme y tener mi cartón”, comenta.

24

262334

CONCURSO ¡PARTICIPA Y GANA! TU OPINIÓN ES IMPORTANTE PARA NOSOTROS

Nombre: RUT: Teléfono: Ciudad: Sugerencia:

EN LA IMAGEN, DON JOSÉ HERRERA RECIBE SU PREMIO EN LA SUCURSAL HUÉRFANOS.

25

Puedes hacer llegar sugerencias o propuestas de temas que quieras que se traten en las próximas Revistas de Club Tiempo Pleno enviando el cupón a calle Merced 472, piso 10, Santiago Centro, Subgerencia de Pensionados o a correo electrónico [email protected] y podrás participar por interesantes premios.

Bases notariales disponibles en www.laaraucana.cl

INTERACTIVOS

PRUEBA TU MEMORIA

Usted puede desarrollar esta versión del TYM Test (facilitado gentilmente por la Dra. Behrens) que adaptamos a nuestra revista. Pídale a una persona más joven o a su hijo o hija que se lo revise. Si su puntaje es menor a 42, consulte a un especialista.

/10

Por favor, escriba su nombre completo Hoy día es, (complete con el día de la semana) La fecha de hoy es: (número de día)

de (mes)

de (año)

¿Qué edad tiene usted?

años ¿Cuál es su fecha de nacimiento? (número de día)

(mes)

(año)

POR FAVOR, COPIE A CONTINUACIÓN, EN LA LÍNEA DE ABAJO, LA SIGUIENTE ORACIÓN:

/2

LOS BUENOS CIUDADANOS SIEMPRE USAN ZAPATOS OSCUROS POR FAVOR, LEA NUEVAMENTE LA ORACIÓN Y TRATE DE RECORDARLA

/3

¿Quién es el (la) presidente de Chile? ¿En qué año se declara la Independencia de Chile?

Operaciones numéricas 20 16 8 4

- 4 = + 17 = x 6 = + 15 - 17 =

/4

Por favor escriba cuatro animales que empiecen con “C” Ejemplo: Canadá 1C 2C 3C 4C

¿Qué tienen en común una zanahoria y una papa?

/4

/4

¿Qué tienen en común un león y un lobo? RECUERDE: LOS BUENOS CIUDADANOS SIEMPRE USAN ZAPATOS OSCUROS Por favor, usted no podrá volver a revisar esta plana. Nombre los siguientes ítems

Por favor, una los círculos uno a uno para formar una letra (ignore los cuadrados)

/3

Sin mirar la plana anterior, por favor escriba a continuación la oración que usted copió al comienzo de esta prueba. Escriba todo lo que recuerde:

/6

1 2 3 4

/5

5

Dibuje en la siguiente cara de un reloj todos sus números, del 1 al 12, y con los punteros indique las 9:20

/4

Completada por el evaluador: Ayuda entregada: Ninguna / Discreta-Trivial / Leve / Moderada / Mucha ¿Las respuestas fueron escritas por el paciente? SI NO

/5

TOTAL

/50 26

262336

262333

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.