La vida (Juan 10 Hechos 27 & 28 Lucas 12)

Comentario Bosquejado de la lección de Escuela Sabática Brruccee N.. C Cameroon Segundo Trimestre – Año 2009 Caminar la vida cristiana Lección 4 (25

4 downloads 118 Views 151KB Size

Recommend Stories


La vida alucinada. Antonio Lucas
La vida alucinada Antonio Lucas MANUEL CABALLERO BONALD ACABA DE PUBLICAR ENTREGUERRAS (SEIX BARRAL), UN LARGO POEMA QUE MEZCLA MEMORIA E HISTORIA,

Una Vida Consagrada Lucas
Una Vida Consagrada Lucas 2.25-38 El mensaje de hoy se llama Una Vida Consagrada a Dios. ¿A quién no le gustaría tener una vida consagrada a Dios? El

Story Transcript

Comentario Bosquejado de la lección de Escuela Sabática Brruccee N.. C Cameroon

Segundo Trimestre – Año 2009 Caminar la vida cristiana Lección 4 (25 de Abril de 2009)

La vida (Juan 10 – Hechos 27 & 28 – Lucas 12) Introducción: ¿Alguna vez has meditado sobre tu vida? ¿Qué rumbo está tomando? ¿Adónde querrías que fuera? Con nuestro trabajo, la televisión, la Internet, los niños, las tareas domésticas, y los mandados, es fácil estar ocupado con lo “inmediato” todo el día. Si tenemos un momento para descansar, no lo usamos en otra cosa que no sea que simplemente sentarnos y pensar. La meditación es probablemente algo solamente algo relacionado con el yoga, en cuanto a lo que nos importa, y no es parte de nuestra vida. Tomemos algún momento y meditemos, a través de las palabras de la Biblia, lo que significa vivir. ¡Piensa en las metas que Dios tiene para ti! I. El ciego y la plenitud A. En Juan 9 Jesús le da la vista a un hombre ciego. Eso levantó una controversia con los líderes religiosos. Tomemos la historia al final de Juan 9. Lee Juan 9:3941. 1 Jesús dice que Él ha venido al mundo para juzgarlo. ¿Vino Jesús para juzgarnos? (Lee Juan 3:17-18. 2 Jesús vino para salvar al mundo). 1. Si Jesús no vino para juzgar al mundo, ¿de qué clase de juicio está hablando Jesús en Juan 9:39? (Sabemos que Jesús vino a morir por nuestros pecados. Así que, el juicio por lo menos en parte, debe ser sobre Él) 2. ¿Qué clase de juicio permitirá al ciego ver y a aquellos que ven volverse ciegos? (Un Dios que está dispuesto a curarnos, un Dios que está dispuesto a morir por nosotros, un Dios que muestra compasión hacia nosotros, abre nuestros ojos a la naturaleza de nuestro Dios. Un demonio que trae cegue ra, y que tortura y mata a Dios, abre nuestros ojos a la naturaleza del conflicto entre el bien y el mal).

1 39

Entonces Jesús dijo: —Yo he venido a este mundo para juzgarlo, para que los ciegos vean, y los que ven se queden ciegos. 40 Algunos fariseos que estaban con él, al oírlo hablar así, le preguntaron: —¿Qué? ¿Acaso también nosotros somos ciegos? 41 Jesús les contestó: —Si fueran ciegos, no serían culpables de pecado, pero como afirman que ven, su pecado permanece. 2 17 Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él.18 El que cree en él no es condenado, pero el que no cree ya está condenado por no haber creído en el nombre del Hijo unigénito de Dios.

3. Ahora que hemos visto a Jesús, ¿qué se requiere de nosotros? (Jesús enseña que una vez que entendemos las cosas espirituales, tenemos una decisión que tomar para evitar la culpa, y el juicio) 3

B. Lee Juan 10:1-2. Si yo estuviera mirando la casa de mi vecino, y viera a alguien entrando por una ventana trasera de la casa, ¿qué pensaría yo? (Este es alguien que no tiene llave. Este es alguien sin autorización debida). 1. ¿Cuál es el propósito de una casa con puerta y cerradura? ¿Cuál es el propósito de un corral de ovejas con un portón? (Proteger a los habitantes, mantener a la buena gente adentro y la mala gente afuera). 2. ¿Qué tiene esto que ver con la conversación de Jesús sobre la ceguera? (Jesús dice que los fariseos son ciegos, o por lo menos actúan como si lo fueran. Jesús nos dice que hay algunas ver, como las verdades acerca de las puertas, para los que estén dispuestos a mirar.) 4

C. Lee Juan 10:3-6. ¿Estás aquí por delante de los discípulos? Yo entiendo que lo que Jesús está diciendo sobre los corrales de las ovejas, los que comparamos con nuestros hogares, pero ¿cómo aplicamos esto a nuestras vidas? (Leamos) D. Lee Juan 10:7. 5 Ahora estamos llegando a alguna parte. Si Jesús es la puerta, ¿qué es el corral de las ovejas y quiénes son las ovejas? (Yo creo que nosotros somos las ovejas. El corral debe ser la protección de nuestra vida. Jesús permite la entrada a la gente buena y mantiene afuera a la gente mala). 6

E. Lee Juan 10:8-9. ¿Cómo aplicarías esto a la vida? (Si Jesús es la entrada autorizada, y todos los medios de entrada son usados por gente dañina, esto significa que Jesús tiene los medios de protegernos y enriquecer nuestra vida. En gran medida, una casa segura con acceso controlado). 7

F. Lee Juan 10:10. Si yo dijera que podría darte una “vida plena”, ¿que entenderías que significa eso? 1. Jesús ha estado hablándonos sobre acceso y protección, ¿como se relaciona eso con una vida plena? (Si tú vives una vida de acuerdo con las enseñanzas de Dios (Él es la única puerta por la que tú entras) tú tienes una vida satisfactoria).

3 1

»Ciertamente les aseguro que el que no entra por la puerta al redil de las ovejas, sino que trepa y se mete por otro lado, es un ladrón y un bandido. 2 El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas. 4 3 El portero le abre la puerta, y las ovejas oyen su voz. Llama por nombre a las ovejas y las saca del redil.4 Cuando ya ha sacado a todas las que son suyas, va delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque reconocen su voz. 5 Pero a un desconocido jamás lo siguen; más bien, huyen de él porque no reconocen voces extrañas. 6 Jesús les puso este ejemplo, pero ellos no captaron el sentido de sus palabras. 5 7 Por eso volvió a decirles: «Ciertamente les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. 6 8 Todos los que vinieron antes de mí eran unos ladrones y unos bandidos, pero las ovejas no les hicieron caso.9 Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, será salvo.[a] Se moverá con entera libertad,[b] y hallará pastos. 7 10 El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.

a. ¿Es esto verdad? Hay toda clase de programas de televisión que me enseñan que una vida plena y emocionante implica otras cosas de las que son aprobadas por Dios. ¿Hay otra verdad? b. ¿Y la gente que decide que vivirán como quieren por ahora y volverán a Dios más tarde? ¿Hay alguna verdad para eso? G. Lee Juan 10:11-13. 8 ¿Por qué el asalariado no hace un buen trabajo? ¿No somos todos “asalariados” en lo que se refiere a nuestro trabajo? (El asalariado ve las cosas racionalmente, no vale la pena perder la vida por la paga. Si diera su vida, ¿qué tendría entonces?) 1. ¿Cuál es el propósito de Jesús para nuestra vida? (Jesús no está en esto por el dinero. Él demostró que se preocupaba por nosotros dando su vida por nosotros). 2. ¿Qué tiene esto que ver con que nosotros la pasemos bien ahora haciendo todas esas cosas excitantes que vemos en la televisión? (Todas las “cosas buenas” en la televisión involucran mano de obra asalariada. La manera del mundo es decidir lo que es mejor para el “número uno”. Cuando las cosas se pongan difíciles otros sólo tendrán que sufrir). 3. ¿Cuál es el tema espiritual a ver aquí? (Si miráramos, y no fuéramos ciegos, veríamos que las instrucciones de Dios para nuestra vida fluyen de un amor que es tan grande que Él está dispuesto a poner su vida por nosotros. Nadie que produce la “verdad” aceptada por los programas de la televisión popular le importa lo que nos pasa a nosotros. Les importa hacer dinero de sus programas. Cualquiera sea la lección que aprendamos de ellos en la vida, no es su responsabilidad, por lo menos así es como parecen). 9

H. Lee Juan 10:14-18. ¿Jesús es forzado a morir por nosotros? (¡No! Observa el enfoque de Jesús. Él dio su vida por ti. ¿Por qué te daría instrucciones que te hicieran daño? ¿Instrucciones que te coartaran el vivir la vida en plenitud? No lo haría. Pero a los lobos y a los asalariados tú no les importas. Sus normas para la vida reflejan eso). I.

Si fueras a meditar unos pocos instantes acerca de tu vida y como deberías vivir, ¿Cuál sería la decisión egoísta? (¡La decisión de seguir al Único dispuesto a morir por ti! Si quisieras hacer lo mejor para ti, entonces rechazarías el concejo de aquellos cuyo único interés estuviera en ellos mismos, no en ti). 1. ¿Esta conclusión se limita a los asuntos espirituales? (¡No! Jesús usó un negocio –la cría de ovejas– como su ejemplo. Este concejo se aplica a todas las esferas de la vida como veremos a continuación.)

8 11

»Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su *vida por las ovejas.12 El asalariado no es el pastor, y a él no le pertenecen las ovejas. Cuando ve que el lobo se acerca, abandona las ovejas y huye; entonces el lobo ataca al rebaño y lo dispersa.13 Y ese hombre huye porque, siendo asalariado, no le importan las ovejas. 9 14 »Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí, 15 así como el Padre me conoce a mí y yo lo conozco a él, y doy mi vida por las ovejas.16 Tengo otras ovejas que no son de este redil, y también a ellas debo traerlas. Así ellas escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño y un solo pastor. 17 Por eso me ama el Padre: porque entrego mi vida para volver a recibirla.18 Nadie me la arrebata, sino que yo la entrego por mi propia voluntad. Tengo autoridad para entregarla, y tengo también autoridad para volver a recibirla. Éste es el mandamiento que recibí de mi Padre.»

II. Una vida de verdadera influencia A. Recordarás que cuando Pablo estaba predicando el evangelio fue encarcelado y presentó una apelación a Roma. Fue puesto, como prisionero, en un barco con un puñado de otros presos en dirección a Roma. B. Lee Hechos 27:10-12. 10 ¿Qué “esferas de influencia” están involucradas en esta historia? (Tenemos a Pablo, que representa a Dios y a los intereses espirituales. Tenemos a los dueños del barco, que representan intereses comerciales. Tenemos el Centurión, que representa al gobierno). 1. Si fueras Pablo, y quisieras tu vida para influir los negocios y el gobierno, ¿cuál considerarías que son tus probabilidades de éxito en este momento? (¡Él es un preso!) a. ¿Se toma en cuenta el concejo de Pablo? (No.) 11

C. Lee Hechos 27:14-20. ¿Qué fue lo que no funcionó para preservar los intereses de los negocios y del gobierno? (Sus propios planes). Lee Hechos 27:2112 26. ¿Cómo trabaja Dios a través de Pablo para influir en los negocios y en el gobierno? ¿Qué no hizo Pablo? (Pablo no dijo "Dios envió juicio sobre ustedes." En lugar de eso, un ángel vino a Pablo para darle una solución al problema. Pablo recordó a los comerciantes y al gobierno que él les había dado previamente concejo correcto). 1. Si quieres influir en los negocios y en el gobierno, ¿qué armas posees? (¡Los ángeles de Dios! El Espíritu Santo. El control de Dios sobre las circunstancias).

10 10

«Señores, veo que nuestro viaje va a ser desastroso y que va a causar mucho perjuicio tanto para el barco y su carga como para nuestras propias *vidas.»11 Pero el centurión, en vez de hacerle caso, siguió el consejo del timonel y del dueño del barco. 12 Como el puerto no era adecuado para invernar, la mayoría decidió que debíamos seguir adelante, con la esperanza de llegar a Fenice, puerto de Creta que da al suroeste y al noroeste, y pasar allí el invierno. 11 14 Poco después se nos vino encima un viento huracanado, llamado Nordeste, que venía desde la isla.15 El barco quedó atrapado por la tempestad y no podía hacerle frente al viento, así que nos dejamos llevar a la d eriva. 16 Mientras pasábamos al abrigo de un islote llamado Cauda, a duras penas pudimos sujetar el bote salvavidas. 17 Después de subirlo a bordo, amarraron con sogas todo el casco del barco para reforzarlo. Temiendo que fueran a encallar en los bancos de arena de la Sirte, echaron el ancla flotante y dejaron el barco a la deriva.18 Al día siguiente, dado que la tempestad seguía arremetiendo con mucha fuerza contra nosotros, comenzaron a arrojar la carga por la borda.19 Al tercer día, con sus propias manos arrojaron al mar los aparejos del barco. 20 Como pasaron muchos días sin que aparecieran ni el sol ni las estrellas, y la tempestad seguía arreciando, perdimos al fin toda esperanza de salvarnos. 12 21 Llevábamos ya mucho tiempo sin comer, así que Pablo se puso en medio de todos y dijo: «Señores, debían haber seguido mi consejo y no haber zarpado de Creta; así se habrían ahorrado este perjuicio y esta pérdida. 22 Pero ahora los exhorto a cobrar ánimo, porque ninguno de ustedes perderá la *vida; sólo se perderá el barco.23 Anoche se me apareció un ángel del Dios a quien pertenezco y a quien sirvo,24 y me dijo: "No tengas miedo, Pablo. Tienes que comparecer ante el *emperador; y Dios te ha concedido la vida de todos los que navegan contigo." 25 Así que ¡ánimo, señores! Confío en Dios que sucederá tal y como se me dijo.26 Sin embargo, tenemos que encallar en alguna isla.»

D. Lee Hechos 27:30-32. 13 ¿Quién ahora está a cargo de la operación del negocio y del gobierno? (El hombre de Dios, Pablo). 1. ¿Cuánto tiempo tomó tornar la situación de dejar de lado el concejo de Pablo a seguir a Pablo? E. Lee Hechos 28:1-4. 14 ¿Qué día está teniendo Pablo? ¿Cómo lo ve el mun do? 15

F. Lee Hechos 28:5-6. ¿Cuál es la visión del mundo sobre Pablo ahora? ¿Cuánto tiempo tomó hacer este cambio? G. Lee Hechos 28:7-9. 16 Pablo ahora encuentra el gobierno de Malta. ¿Qué clase de influencia ejerce él en el liderazgo del gobierno? H. ¿Qué lección nos enseña esta historia sobre seguir las normas de Jesús cuando se trata con los negocios y con el gobierno? III. Libres de preocupación A. Lee Lucas 12:22-26. puesta a esto?

17

Observa especialmente el versículo 25. ¿Cuál es la res-

1. ¿Y si yo hiciera la pregunta de modo diferente?: ¿Quién, controlando su [dieta, fumar, ejercicio, conducción, enojo], puede agregar una hora a su vida? ¿Cuántos como tú contestarían “sí,” a eso? a. ¿Cuál, entonces, es el punto para vivir una vida libre de preocupaciones? (Yo no creo que Jesús nos esté diciendo que vayamos a dormir debajo de nuestros escritorios o pupitres. Colosenses 3:23-24 sugiere otra ma13 30

En un intento por escapar del barco, los marineros comenzaron a bajar el bote salvavidas al mar, con el pretexto de que iban a echar algunas anclas desde la proa.31 Pero Pablo les advirtió al centurión y a los soldados: «Si ésos no se quedan en el barco, no podrán salvarse ustedes.»32 Así que los soldados cortaron las amarras del bote salvavidas y lo dejaron caer al agua. 14 1 Una vez a salvo, nos enteramos de que la isla se llamaba Malta.2 Los isleños nos trataron con toda clase de atenciones. Encendieron una fogata y nos invitaron a acercarnos, porque estaba lloviendo y hacía frío.3 Sucedió que Pablo recogió un montón de leña y la estaba echando al fuego, cuando una víbora que huía del calor se le prendió en la mano. 4 Al ver la serpiente colgada de la mano de Pablo, los isleños se pusieron a comentar entre sí: «Sin duda este hombre es un asesino, pues aunque se salvó del mar, la justicia divina no va a consentir que siga con vida.» 15 5 Pero Pablo sacudió la mano y la serpiente cayó en el fuego, y él no sufrió ningún daño. 6 La gente esperaba que se hinchara o cayera muerto de repente, pero después de esperar un buen rato y de ver que nada extr año le sucedía, cambiaron de parecer y decían que era un dios. 16 7 Cerca de allí había una finca que pertenecía a Publio, el funcionario principal de la isla. Éste nos recibió en su casa con amabilidad y nos hospedó durante tres días. 8 El padre de Publio estaba en cama, enfermo con fiebre y disentería. Pablo entró a verlo y, después de orar, le impuso las manos y lo sanó. 9 Como consecuencia de esto, los demás enfermos de la isla también acudían y eran sanados. 17 22 Luego dijo Jesús a sus discípulos: —Por eso les digo: No se preocupen por su *vida, qué comerán; ni por su cuerpo, con qué se vestirán. 23 La vida tiene más valor que la comida, y el cuerpo más que la ropa.24 Fíjense en los cuervos: no siembran ni cosechan, ni tienen almacén ni granero; sin embargo, Dios los alimenta. ¡Cuánto más valen ustedes que las aves!25 ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida?[a]26 Ya que no pueden hacer algo tan insignificante, ¿por qué se preocupan por lo demás?

nera. La clave para una vida plena y libre de preocupaciones es seguir las normas de Dios y dejarle el resto a Dios). B. Amigo, considera ¿cómo sería la vida si decidieras que el modo de Dios fuera siempre el más agradable, el más placentero? Considera cómo tu vida podría influir en los más altos niveles de los negocios y del gobierno. ¡Servir a Dios con todo tu corazón es el camino de una vida libre de preocupaciones, exitosa y de gran influencia! ¿Elegirás hoy el camino de Dios? IV. Próxima semana: Lección 5 – “La revelación”. 2007, Bruce N. Cameron, J. D.

Traducido por Rafael Gálvez para RECURSOS ESCUELA SABATICA ©

Comentario Bosquejado de la Lección de la Escuela Sabática Dr. Bruce Cameron (www.goBible.org) RECURSOS ESCUELA SABÁTICA http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es Inscríbase para recibir recursos gratuitos para la Escuela Sabática

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.