Las 12 Biosales de Schussler

Las 12 Biosales de Schussler Las Biosales de Schussler son sales minerales constituyentes del cuerpo, dinamizadas homeopáticamente, para suplir la ne

0 downloads 71 Views 170KB Size

Story Transcript

Las 12 Biosales de Schussler

Las Biosales de Schussler son sales minerales constituyentes del cuerpo, dinamizadas homeopáticamente, para suplir la necesidad molecular de dichas sales en los procesos bioquímicos en los que están involucrados. Las sales minerales son constituyentes integrales de las células y determinan su estructura, función o actividad y equilibrio intracelular. Cualquier desequilibrio en la cadena de movimiento molecular de estas sales interrumpe la función y equilibrio celular, lo cual se traduce en enfermedad o disfunción de algún órgano o tejido celular. La economía celular utiliza cantidad minutas de moléculas de estas sales minerales, por lo tanto consumir las sales en su estado crudo (sin dinamización) no conlleva el aporte de dicho mineral hacia las estructuras con deficiencias. Por el contrario, las dosis materiales de sales minerales causan irritación celular que conlleva a la expulsión masiva de dicha sal fuera del organismo, por ejemplo el consumo excesivo de cloruro de sodio (sal común), puede producir deshidratación y desbalance de los electrolitos sodio y cloro, debido a que el cuerpo expulsó estos minerales excesivamente en su intento de librarse de la ingesta excesiva. Paradójicamente, Natrum Muriaticum o sal común en su forma dinamizada es el remedio indicado para deshidratación, sed implacable y para los daños producidos por una dieta excesiva en sal, entre otras tantas aplicaciones. Por esta razón, las biosales son dinamizadas o potenciadas homeopáticamente a través de un proceso de trituración. Esto rinde a los minerales en un estado sumamente enrarecido, asimilable para las células. Se dice que la sustancia material ya no se encuentra presente en las tabletas de biosales, mas la Energía Vital o vibración molecular están impregnadas en el excipiente.

Las biosales de Schussler no son suplementos minerales nutricionales, son sales orgánicas dinamizadas que corrigen el balance molecular de dichas sales en las células, tejidos, órganos y sistemas corporales.

Materia Médica 1.- Calcium Fluoratum: Deficiencia del esmalte dental. Dilatación de las venas. Varices. Hemorroides. Relajación y mal posicionamiento del útero. Glándulas endurecidas, bultos o tumores en glándulas mamarias, crecimientos óseos. Exudaciones duras y nudosas en la superficie del hueso. Lengua: con grietas, endurecida. Un desarreglo del movimiento molecular de CF causa una relajación y distención crónica de las fibras elásticas (t. conectivo, paredes vasculares, piel, etc.) La absorción de exudaciones sólidas no se lleva a cabo y la parte se endurece (tumores, varices, aneurismas, hemorroides, exostosis, cataratas, orzuelos (después de SIL) y desplazamiento uterino). Síntomas mentales: Gran depresión. Miedos infundados de ruina financiera. Indecisión.

2.- Calcium Phosphoricum: Clorosis, enfermedades de los huesos, raquitismo, leucemia, malnutrición, problemas durante dentición. Enfermedades crónicas. Previene reformación de cálculos, arenillas. Secreciones albuminosas. Como intercurrente. Lengua: blanca, saburra. Personas pálidas, cetrinas, ojos, pelo y complexión oscura, delgados, emaciados, abdomen suelto y hundido, paciente frío, en manos y pies. Desarreglo de CP causa mala asimilación de Ca y P. Malnutrición, impropia formación ósea u hematopeica, curvatura de los huesos largos, curvatura espinal, dentición retardada, raquitismo, anemia. Síntomas mentales: Olvidadizo, ansiedad, incapaz de mantener esfuerzo mental. Lenta comprensión de los niños. Efectos después de penas, enojos, decepciones amorosas, sobre estudio, noticias no gratas. Siempre desea ir a algún lugar. Suspiros involuntarios. Niños malhumorados, quejumbrosos y débiles. 3.- Ferrum Phosphoricum: Inflamaciones en primera etapas. Estados febriles. Todas las “itis”, amigdalitis, rinitis, faringitis, bronquitis, gastritis, etc. en su primera etapa (hiperemia). Hemorragias, epistaxis, heridas frescas. Anemia, después de CP. Reumatismo articular (hombro). Torceduras, estiramiento de ligamentos. Lengua: roja

Desarreglo de FP causa relajación de las fibras musculares, dilatación y acumulación de sangre en los vasos, incremento en la PS, hemorragias, inflamaciones en su inicio. Síntomas mentales: indiferencia, falta de coraje, disgustado por pequeñeces. Hiperemia del cerebro produciendo delirio, manía, mareo, cólera, inhabilidad de expresarse a sí mismo o verborrea.

4.- Kalium Chloratum: Segunda etapa de inflamaciones. Catarro, nariz tapada o secreción blanca, gruesa, fibrinosa. Otitis crónica. Difteria. Segunda etapa de bronquitis, con flema blanca. Estreñimiento, hemorroides (sangre negra y espesa, y lengua característica, alt. CF), indigestión de grasas, mal funcionamiento del hígado, evacuaciones pálidas. Cistitis crónica. Acné con CS, eczema con escamas blancas y secas. Quemaduras, ampollas. Lengua: saburra blanca- plomiza seca o viscosa. Desarreglo del movimiento molecular de KP causa exudación fibrinosa. Paciente frío aun sentado al lado de la estufa. Exudación blanca o plomiza de la epidermis, flema blanca, gruesa, fibrinosa. Síntomas mentales: paciente imagina que debe ayunar.

5.- Kalium Phosphoricum: Fatiga mental, depresión, insomnio, temor nervioso, nocturno; ansiedad sin causa especial, efectos del miedo o enojo, nostalgia, melancolía, timidez. Irrtabilidad, enojo. Alucinaciones, histeria, insanidad, delirium tremens. Inhabilidad para recordad, desasosiego. Neurastenia. Indigestión nerviosa, ulcera gástrica con NP. Secreciones pútridas. Amenorrea con depresión y debilidad nerviosa. Dolores neurálgicos, ciática, parálisis. Hemorragias sépticas, gangrena. Lengua seca en la mañana, saburra blanca viscosa, marrón como mostaza francesa. Desarreglo de KP causa, en la esfera mental, timidez, ansiedad, miedo, depresión, delirio. En los nervios senso-motores, dolor con sensación paralítica y postración en parálisis de los nervios y músculos. Adinamia y decaimiento son los estados característicos de KP. También condiciones sépticas, ulceraciones gangrenosas, emanaciones de sangre negra, apestosa, fluida. Síntomas mentales: Ansiedad, miedo nervioso sin una causa específica, ánimo penumbroso, depresión, mira el lado oscuro de las cosas, presentimientos oscuros. Indisposición a mezclarse o hablar. Fatiga mental por trabajo excesivo. Espíritus deprimidos, irritabilidad general, o gran impaciencia.

Pérdida de memoria (omite palabras, letras, confusión). Apatía, deseo de energía. Efectos después de miedo, pena. Alucinaciones, ilusiones de los sentidos. Nostalgia. Histeria a partir de emociones repentinas, ataques de risa y llanto. Locura, desarreglos mentales. Hipocondría, melancolía. Manía puerperal. Timidez, delirium tremens, miedo, falta de sueño, suspicacia. En niños: mal temperamento, cruzado, asustadizo, murmullos, habla durmiendo, sensible al ruido, lloriqueo gritando. Temores nocturnos. Timidez (enrojecimiento). Sonambulismo. Muy nervioso. Quiere ser cargado todo el tiempo. Se despierta fácilmente. Irritabilidad, nerviosismo, depresión, modorra, inhabilidad para recordar, desasosiego y ansiedad son las principales indicaciones para KP. Éste cubre la mayoría de “síntomas nerviosos”, está indicado cuando hay falta de vigor mental o nervioso. Desde la ansiedad de un estudiante al presentarse a un examen, pasando por una ansiedad continua sin causa, a la irritabilidad o depresión, hasta llegar a ilusiones sensoriales, alucinaciones o locura. También postración, neurastenia, insomnio. 6.- Kalium sulphuricum: Tercera etapa de inflamación o estado de retrogresión. Secreciones o expectoraciones de moco amarillo o verdoso. Secreción purulenta de los ojos. Catarros viejos con secreción amarilla. Caspa, pérdida de cabello, eczema secreciones amarillas, líquidas. Cáncer epitelial. Deseo por ambientes abiertos con aire fresco frío, agravación en cuartos sin ventilación, calor y al anochecer. Lengua: saburra amarilla, viscosa, a veces con bordes blancos. Síntomas mentales: Miedo a caerse, ansiedad, tímido. Siempre esta apurado o dice estar en un apuro, muy irritable. Ejercicio mental agrava los síntomas. Sensación de pesadez y cansancio, vértigo, palpitación, dolores (reumáticos) que cambian de posición. 7.- Magnesium phosphoricum: Antiespasmódico, calambres, dolores punzantes, taladrantes, aliviados por calor y presión. Orbital, facial neuralgia. Dolores faciales. Enteralgia, cólico flatulento obliga al paciente a doblarse. Dolores en cualquier parte de la espalda agudos, penetrantes. Ciática. Parálisis agitans. Cólico menstrual. Dismenorrea membranosa. Se encuentra en músculos, nervios, huesos, materia gris, espina, esperma, dientes, glóbulos sanguíneos, un desarreglo del movimiento molecular de MP causa calambres, parálisis, convulsiones.

Síntomas mentales: Ilusiones, olvidadizo, inhabilidad para pensar claramente, indispuesto para el esfuerzo mental. Lamentándose, se habla a sí mismo o se sienta quieto con silencio emotivo. Carga cosas de lugar en lugar. Comenta de su dolor, con hipo. 8.- Natrum muriaticum: Estreñimiento con heces secas y duras que producen fisuras. Diarrea alternada con estreñimiento. Leucorrea liquida, transparente, abundante o moco blanco u grueso. Sequedad vaginal, coito doloroso. Clorosis en jóvenes con menstruación atrasada, dolor de cabeza, tristeza o cansancio y frio. Poliuria, hematuria, punzadas después de orinar. Afecciones con vesículas de agua. Herpes en rodillas y codos. Lengua: limpia y con burbujas de saliva. Presente en cada parte sólida y líquida del cuerpo. Regula la presión osmótica. El paciente NM es lánguido, soñoliento, lacrimoso, con apariencia hinchada y acuosa, con frío (en la espalda) exudaciones acuosas, salivación, lagrimas, moco líquido. Desea sal, sabor salado en la boca. Síntomas mentales: Sentimiento desesperanzado acerca del futuro, consolación agrava. Depresión, mora en temas desagradables y depresivos, heridas del pasado, disposición a llorar. Ánimo hipocondriaco, estreñimiento. Delirio errante con lengua con espuma de saliva. Baila y canta. Ira, irritabilidad. Delirium tremens. Melancolía en la pubertad, fatiga cerebral por sobre estudio. 9.- Natrum Phosphoricum: Acidez estomacal, ardencia, úlceras estomacales. Cólicos y diarreas en infantes. Artritis reumática con FP o MP. Lengua: cubierta amarilla, cremosa, o amarillo dorado, sabor acido en la boca. Presente en músculos, nervios, sangre, neuronas, y fluido intercelular. Por la acción de esta sal, el ácido láctico es descompuesto en ácido carbónico y agua. Remedio para condiciones que surgen del exceso de ácido láctico. Remueve la causa de muchos casos de ictericia, cólico hepático, dolor de cabeza bilioso e imperfecta asimilación de grasas por falta de bilis. Podagra, gota, reumatismo articular agudo y crónico. Ácido úrico. Diátesis ácida. Dispepsia, gusanos intestinales. Emulsiona ácidos grasos. Síntomas mentales: ansioso, miedo aprensivo, como si algo malo fuera a pasar, aburrido, sin ambición. Difícil concentración. Gran postración mental, irritabilidad nerviosa, enojado por pequeñeces. Olvidadizo. Partes de muebles parecen personas (en las noches). Oye pasos en el cuarto de al lado, sensitivo al ruido. Sensación de pelo en la punta de la lengua. Sensación de un bulto en la garganta. 10.- Natrum Sulphuricum: Vómito de bilis, mareos, ictericia, ojos amarillos. Síntomas biliosos. Flatulencia y congestión en el hígado. Diarrea crónica con CP. Cálculos biliares. Asma desarrollada de catarro bronquial. Gripe,

influenza, secreciones amarillo verdosas. Poliuria simple, arenillas en orina. Edema. Diabetes. Gota. Lengua: saburra plomiza-verdosa, o marrón verdosa, sabor amargo, ampollas ardientes en la punta de la lengua. No se encuentra en las células, sólo en el fluido intercelular. Ayuda y regula la excreción de agua superflua. Desarreglo en el movimiento molecular de NS previene la eliminación de dicha agua (edemas). Excita la secreción de los intestinos, hígado y el páncreas. Diátesis de ácido úrico. Afecciones del hígado, arenillas en la orina, diabetes, gota. Condición hidrogenoide: fofo, acuoso, hidremico. Agravación en clima húmedo, época de lluvia, cerca del agua, en ambientes cerrados y húmedos, áticos, sótanos, mejor en clima caliente, seco y abierto. Síntomas mentales: problemas mentales que surgen de alguna caída u otra herida en la cabeza. Tendencias suicidas, salvaje, irritación, descorazonado. Debe ejercer resistencia para no hacerlo. Gran ansiedad con aborrecimiento de la vida. Irritabilidad seguida de noches de insomnio, debido a biliosidad o delirio. Música melancólica agrava los síntomas, lacrimoso después de oír música. Paciente es triste, pesimista, deprimido y mal humorado. Le desagrada hablar o que le hablen. Inhabilidad para pensar. Melancolía con ataques periódicos de manía. Dormir disturbado con sueños de peleas. Sensación como si la cabeza fuera a estallar, como si algo estuviera forzando su camino por los oídos. Saciedad de la vida, debe ejercer todo posible auto control para evitar dispararse, o una mujer en gestación intenta colgarse. Alegría, ánimo alegre después de defecar. Vértigo después de la cena.

11.- Silícea: Acné, carbuncos, erupciones, para hacer salir la pus. Orzuelo. Enfermedades de la uñas y el pelo. Sudor fétido del pie o suprimido. Frio extremo. Estreñimiento severo con semi-parálisis del recto. Heridas supurando.

Se encuentra en la sangre, la bilis, orina, epidermis, pelo y uñas. Actúa en los huesos, articulaciones, glándulas, piel, superficie mucosa. Malnutrición, deficiente asimilación. Diátesis escrofulosa. Caquexia. Formación de pus, todas las cavidades fistulosas. Silícea madura los abscesos, debido a que promueve la supuración. CS por restringir el proceso supurativo, sana heridas supurantes. Mientras haya infiltración, la cual solo puede

desaparecer por la supuración, silícea es el remedio y debe ser continuado hasta que toda la infiltración desaparezca. Si entonces la herida falla en sanar y se continúa la secreción de pus, dar CS. Después de la supuración se forman depósitos crónicos de pus, grandes o pequeños, fistulosos. El organismo es irritable y débil. SNC y SNP: langor, somnolencia, sueños ansiosos, irritabilidad nerviosa, depresión, dolores de cabeza, temblores y síntomas paréticos. Síntomas mentales: Dificultad para fijar la atención, se cansa rápido. Disgusto de la vida. Falta de estamina y confianza. Ideas fijas. Deseo de valor, coraje. Gran irritabilidad, sobre sensitivo al ruido. Ansioso, tímido, caprichoso, descuidado. Fatiga cerebral. Niñas en el colegio durante la recitación no puede concentrar sus pensamientos. Tendencia a jugar con agujas y alfileres. Mente confundida, quiere ser magnetizado, obstinado 12.- Calcium sulphuricum: espinillas y puntos negros en la cara. Después de Silícea si continúa emanando pus, en carbuncos, fistulas, abscesos. Pus en las encías, tonsilitis. Ulceraciones del intestino, úlceras en la cornea. Orina roja. Cistitis crónica con formación de pus, nefritis. Lengua: saburra amarilla o color arcilla. Efectos de ebriedad. Presente solo en la bilis y aun ahí transitoriamente. Tiene la función de destruir corpúsculos rojos envejecidos o gastados. Una deficiencia de CS causa una demora en la destrucción de corpúsculos rojos en el hígado lo que ocasiona sobre suministro de células inútiles en la circulación. La oxidación de CR ocurre y sus remanentes como no son excretados por vías de hígado (tampoco por los linfáticos) alcanzan las membranas mucosas y la piel, produciendo catarros y erupciones. Cura emanaciones purulentas, donde el proceso de supuración continúa por mucho tiempo. Abscesos en los intestinos, ulceras en la cornea. Síntomas mentales: estados de ánimo cambiantes, amnesia, irritable, ansioso, descontento, falta de conciencia. Desespera por recuperación. Deseo por frutas, vegetales ácidos, verdes, te, etc. deseo por estimulantes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.