Las Cadenas Globales de Valor, Comercio Internacional y Actuación Empresaria

Las Cadenas Globales de Valor, Comercio Internacional y Actuación Empresaria Eduardo Bianchi Red LATN, FLACSO-Argentina 22º Encuentro de Gerentes de

0 downloads 67 Views 5MB Size

Story Transcript

Las Cadenas Globales de Valor, Comercio Internacional y Actuación Empresaria Eduardo Bianchi Red LATN, FLACSO-Argentina

22º Encuentro de Gerentes de Logística Cali, 22 de Setiembre de 2016

1

Indice de temas: 1. 2. 3.

4.

5. 6.

2

Introducción. Qué son las Cadenas Globales de Valor ? Importancia de las CGV en el comercio internacional. Implicancias de las CGV para el comercio y las negociaiones internacionales. Las CGV y la logística. Oportunidades y desafíos de las CGV para los empresarios.

1. Introducción:

3



Hasta hace 3 décadas:  Comercio Norte – Sur = interindustrial. Manufacturas vs. Materias primas y bienes primarios.  Comercio Norte – Norte = intraindustrial.



Desde hace 3 décadas:  Producción del Norte = fraccionada en plantas geográficas dispersas en diferentes partes del mundo. Ejemplos: iPhone, muñeca Barbie 

Nuevo tema: “Inserción en las CGV”.

1. Introducción (cont.): 

Oportunidades y desafíos para países en desarrollo:  



Cuáles son las perpectivas para los países de América Latina? 

4

Diversificar la producción y las exportaciones. Capturar algunas de las ganancias asociadas con la producción de bienes o servicios sin tener que dominar todas las etapas.

AL = canasta exportadora concentrada en sectores intensivos en recursos naturales.

1. Ejemplo: Boeing 787 Dreamliner.

2. Qué es una Cadena Global de Valor: Definición. 

Etapas de la cadena de producción de producto o servicios: desde su concepción y diseño hasta el consumidor final, incluso recilado.



Cadena Global de Valor = Cadena de Producción.



Nuevo patrón de organización internacional de la producción:    

6

Fragmentación internacional de la producción. Deslocalización o globalización de la producción. Segmentación o desintegración de la cadena de producción. Redes o sistemas internacionales de producción.

2. Por qué auge reciente? 1. 2. 3.

4.

7

Reducción de costos de comercio. Reducción de costos de transporte. Reducción de costos de información y comunicaciones. Mejora en derechos de propiedad intelectual.

2. Reducción de costos de comercio:

8

2. Reducción de costos de transporte:

9

2. Fragmentación de la cadena de producción de la empresa:

10

2. Cadenas de valor…globales?

11

2. Cadenas de valor… regionales!!

12

3. Importancia de las CGV en el comercio internacional:   



13



Bienes intermedios = 60% del comercio internacional. Especialización: ventajas comparativas en tareas. No sólo manufacturas. También logística: manipulación de la carga, almacenamiento, transporte, packaging, control de calidad. Fábricas: América del Norte, Europa y Asia. América Latina y las CGV.

3. Complementariedad entre Estados Unidos y Asia:

14

3. Participación de América Latina en las CGV:

15

3. Participación de América Latina en las CGV – contenido importado:

16

3. Participación de América Latina en CGV – % en exportaciones:

17

4. Implicancias de CGV para el comercio y las negociaciones internacionales:  

 

Comercio tradicional vs. comercio siglo XXI. Estadísticas tradicionales del comercio ya no reflejan la realidad. Política comercial: a quién estamos afectando? Negociaciones comerciales: – – –

18



OMC 1.0 vs. OMC 2.0 Antes: ”mi mercado por el tuyo” Ahora: “mis fábricas por tus reformas”. Nuevas disciplinas.

4. Comercio tradicional vs. comercio siglo XXI:

19

4. Ejemplo del iPhone: Retail price: $500.00 (Profit margin: 64%)

USA

CHN Assembly: $6.50

iPhone: $179.00 2009 US trade balance in iPhones (mio USD) Gross Value added

CHN

JPN

KOR

JPN

$22.96

KOR

$60.6

GER

$30.15

ROW

$48.04

GER

ROW

World

1,901.2

0

0

0

0

-1,901.2

48.1

-684.8

-259.4

-340.7

-542.9

-1,901.2

4. Proliferación de acuerdos regionales y bilaterales:

21

4. Nuevas disciplinas relacionadas con las CGV:   

    

22

Política de competencia. Resguardo de inversiones. Defensa del consumidor. Compras públicas. Facilitación del comercio. Legislación anticorrupción y antilavado. Contenido local. Leyes laborales.

5. Las Cadenas Globales de Valor y la logística:  Empresas fragmentan producción si: disminución de costos es mayor que aumento de costos por coordinación.  Costos de coordinación:  Transporte.  Telecomunicaciones.  Aranceles.  Trámites aduaneros.  Seguridad jurídica.

 Disminuir costos de coordinación = mejorar participación en CGV.

23

5. Decisión de fragmentar la producción: Cadena de valor Componentes Ensamble Servios Oficina Costos producción Costa Rica Estados Unidos Costos coordinación 100% 50% 25%

24

I+D

$40 $75

$32 $55

$48 $70

$200 $220

$80 $60 $50

$64 $48 $40

$96 $72 $60

$400 $300 $250

5. Determinantes de costos de coordinación:

25

5. CGV y logística en América Latina. Todos los sectores:

26

5. CGV y logística en AL. Sectores sensibles al tiempo:

27

6. Oportunidades y desafíos para los empresarios:   

Peligro: quedar aislados o excluidos de las Cadenas Globales de Valor. Desafío: cómo disminuir los costos de coordinación. Políticas públicas. Oportunidad: captar negocios y ganancias generados dentro de la Cadena Global de Valor. – –

– – –

28

Upgrading o escalonamiento. Focalizarse en segmentos a partir de ventaja comparativa. Uso de certificaciones de calidad. Expossición internacional. Actividades cooperativas entre empresas.

Gracias !!

29

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.