Las campañas políticas y su impacto en el elector

Las campañas políticas y su impacto en el elector Del 10 de enero al 18 de febrero, los ciudadanos estaremos expuestos a más de 7 millones de spots d

0 downloads 61 Views 328KB Size

Recommend Stories


Las Redes Sociales y su Impacto en el Ser Actual
Las Redes Sociales y su Impacto en el Ser Actual Miguel Trigo Valle Es más fácil hallar la diferencia que existe en un hombre aislado que en el hombr

Las redes sociales y su impacto en las telecomunicaciones
IBM Global Business Services Informe ejecutivo Telecomunicaciones IBM Institute for Business Value Telecomunicaciones Las redes sociales y su impa

CONTACTO CON EL ELECTOR. Existen dos tipos de contacto con el elector : el de bajo impacto y el de gran impacto
CONTACTO CON EL ELECTOR Existen dos tipos de contacto con el elector : el de bajo impacto y el de gran impacto. Las actividades de bajo impacto, no so

Las Acreditaciones y Su Impacto en Universidades Adventistas de Latinoamerica
Andrews University Digital Commons @ Andrews University Leadership Faculty Publications Leadership 2014 Las Acreditaciones y Su Impacto en Univers

Story Transcript

Las campañas políticas y su impacto en el elector

Del 10 de enero al 18 de febrero, los ciudadanos estaremos expuestos a más de 7 millones de spots de los partidos políticos, 60 spots diarios por partido, lo que representa una cantidad enorme de información que los ciudadanos deben procesar. Existen diferentes teorías sobre el impacto que las campañas políticas tienen sobre el electorado y cómo una buena o mala campaña pueden hacer la diferencia en una contienda. En este contexto, en la encuesta en vivienda realizada por Parametría a principios de febrero de este año, medimos la opinión de los mexicanos sobre las campañas políticas y los spots que se han transmitido recientemente. El ejercicio incluye preguntas que nos permiten conocer: Qué opinión tienen los ciudadanos sobre las campañas políticas, si les gustan o no los anuncios publicitarios (spots) de los partidos políticos, si consideran que la cantidad de anuncios es la adecuada, qué opinan sobre las campañas negativas y qué tanto influyen las campañas en su decisión sobre por cuál partido votar. Un primer dato es que más mexicanos indican que los anuncios publicitarios o spots de los partidos políticos no son de su agrado, dos tercios de los de los entrevistados así lo refirió, contrario al 27 % que menciona que sí le gusta ese tipo de comunicación.

En este proceso electoral, el INE ha habilitado una página donde se pueden consultar los promocionales de los partidos políticos1 lo cuales han decidido difundir diferentes mensajes durante el proceso de precampaña, esto representa una cantidad considerable de información para el ciudadano quien debe procesar los diferentes mensajes que recibe, sobre este tema, para la mitad de la población del país (51 %) la cantidad de anuncios publicitarios que difundirán los partidos es más de la que se debería transmitir, 25 % menciona que es menos de la necesaria y únicamente 18 % dice que es la cantidad correcta.

Las campañas políticas son una pieza importante del proceso para definir el voto. Existe una amplia discusión sobre qué tanto los anuncios publicitarios de los partidos políticos influyen en la decisión de los ciudadanos, de acuerdo con la encuesta en mención, el 64 % de los entrevistados afirmó que este tipo de anuncios influyen “poco” o “nada” al tomar esa decisión. Por otra parte, para 33 % este tipo de comunicación sí tiene impacto en su decisión para definir por quién votar, porcentaje que es considerable.

1

INE. Pautas para medios de comunicación http://pautas.ife.org.mx/index_inter.html

Existe un amplio debate sobre si las campañas negativas son o no una herramienta útil de la vida democrática2, mientras que algunos autores señalan que las mismas son perjudiciales porque generan la polarización de la sociedad (México 2006) y efectos negativos como el abstencionismo, otros indican que las mismas son información importante para el elector y que tiene ciertos atributos como: incentivar la rendición de cuentas o romper la demagogia de los mensajes políticos3. En México, más entrevistados afirman que las campañas negativas no son de su agrado. Los ciudadanos prefieren anuncios que hablan de los logros del gobierno (35 %), los que se enfocan en los candidatos (24 %) y únicamente 17 % indicó que le gustaban las campañas que hablan mal de los políticos de otros partidos.

2

Crespo, J. A. "Modelo de comunicación y campañas negativas", en Alcocer, J. y Córdova, L. (comps.). Democracia y reglas del juego, Nuevo Horizonte Editores-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, 2009, pp. 104 y 105. 3 Fernando Dworak. A favor de las campañas negativas. Un alegato para México http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-21472012000200007&script=sci_arttext

En el mismo tenor, un poco más de la mitad de la población (53 %), dijo que una campaña donde se critica a los candidatos de otros partidos no es información útil para los votantes, mientras que 33 % opina lo contrario.

Más mexicanos indican que no les gustan las campañas de los partidos políticos y consideran que la cantidad de anuncios que se difunden es más de la necesaria. Si bien para seis de cada cuatro esta información no tiene impacto en su decisión de voto, para tres de cada diez sí es trascendente. Finalmente los ciudadanos manifiestan su descontento con las campañas negativas y las consideran información poco útil para los electores.

Fuente: PARAMETRÍA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 1,200 cuestionarios hechos a personas de 18 años en adelante con credencial para votar que residan en el lugar de interés al momento de la entrevista. Fecha de levantamiento: del 07 al 12 de febrero de 2015. Tasa de Rechazo: 39 %. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 2.8 %. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.