LAS CHARLAS DEL INGE Y EL MAISTRO

1 LAS CHARLAS DEL INGE Y EL MAISTRO Por Ing. Miguel Ángel Galván. ¡¡ TRAJES DE BAÑO!! Veraano peligroso, verano criminaaaaaal, chicas pidiendo guerr

0 downloads 96 Views 728KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

1

LAS CHARLAS DEL INGE Y EL MAISTRO Por Ing. Miguel Ángel Galván.

¡¡ TRAJES DE BAÑO!! Veraano peligroso, verano criminaaaaaal, chicas pidiendo guerra en un calor tropicaaaaaaal. ¡¡MAESTRO, MAESTRO!! ¿QUE SON ESOS GRITOS? parece que están matando un marrano o algo peor. No mi Inge, solo estoy cantando con mi melodiosa voz de soprano, ¿no se acuerda que me voy a ir de vacaciones a la playa? ¡¡Huuuy!! Ya ni los que trabajan -no habla de usted, ¿verdad?- ¡¡CLARO QUE SI!! No paro de trabajar y no he salido de vacaciones en dos años –por tarugo y tacañoHoo ya va a empezar con sus indirectas, ¿Qué le parece si le platico sobre los trajes de baño –Yo uso Tanga de Leoperro- da igual. - ¿Usted, Inge, no añora las vacaciones? Pues sí, sol, arena y mar es lo que añoran la mayoría de las personas durante las vacaciones de verano; desean algunos días lejos del tránsito lento de las avenidas, del smog y de la prisa con la que se vive en las ciudades. O para no ver a su jefe muele y muele tooodo el día, ¿cómo usted comprenderá? Para ir a estos lugares tan codiciados, deciden mostrar sus mejores prendas sin importar su complexión o edad. Los trajes de baño son por excelencia, una forma de mostrar el cuerpo ya sea para broncearse o simplemente por verse bien pero ¿cuándo surgieron? – Ho pos Yo que sé cuándo se inventaron estos trajes para nadar, usted es el sabelotodo de la empresa. Cálmese fue una pregunta retórica. –Tagueno, sígale Inge. Según el sitio web Estilo y moda, esta vestimenta se utiliza desde el auge de las culturas egipcia y romana. En la primera, la indumentaria estaba compuesta por un taparrabos velado que utilizó Tais, TK Instrumentación de México Un mundo de posibilidades tecnológicas a su alcance

2

¿El peleador Tyson? Yo lo hacía más joven, sí que es tragaños ¡¡NOOO!!, Tais fue una cortesana que deseaba nadar con Alejandro Magno y su ejército. En Sicilia, existen mosaicos del siglo IV donde muestran diez bañistas jugando con pelota y haciendo rutinas de ejercicio; todas visten trajes de dos piezas: sostén y calzón. ¿Queeee? ¿que jugaban con sus qué? y andaba sin qué? El sordo no oye pero compone –Si es adivinanza es Beethoven- Ya mejor continuo. Esta costumbre duró poco. A partir de la Edad Media y hasta el siglo XV, la gente se bañaba desnuda, - Igual que Yo en la azotea, eso si cada sábado me toque o no me toque, que cosnteYa cochino, le decía la gente se bañaba desnuda, lo cual causó que se transmitiera la sífilis; los lugares donde asistían las personas fueron cerrados. La medida sanitaria se volvió hermética cien años después, durante la Reforma Protestante que en los Países Bajos no permitía estas actividades. A finales del siglo XVIII, el rey Jorge III de Inglaterra impuso el hábito de bañarse; las playas se convirtieron en un centro de relajación y convivencia social y todavía la mayoría de las personas estaban desnudas. No fue hasta el siglo XIX que se dieron dos grandes avances: se descubrió que los baños de sol en el mar era un remedio efectivo tanto para las personas enfermas de los nervios como para los que padecían enfermedades más complejas como la meningitis tuberculosa. Órale, ya me está albureando – ¡CLARO QUE NO! escuche y no interrumpa El segundo hecho histórico es que de nuevo la gente se vestía para nadar. La primera en hacerlo fue la duquesa de Berry, quien se sumergió en la mar vestida completamente. El nacimiento del traje de baño se dio oficialmente en 1890. Estaba compuesto de tres piezas: camisa, pantalón y calcetines; era utilizado por hombres y mujeres. Son como los de la foto que me enseño hace tiempo, que chistoso se veían. Al iniciar el siglo XX, los calcetines desaparecen como prenda para bañarse y crean nuevos modelos: pantalón bombacho cubierto por una falda a la altura de las rodillas, corpiño cerrado hasta el cuello y mangas hasta los codos y zapatillas de lona. Huuy parece traje de seguridad para fábrica

TK Instrumentación de México Un mundo de posibilidades tecnológicas a su alcance

3

El problema de este traje fue su peso, ya que al estar confeccionados con franela, alpaca y sarga, la gente se hundía y algunos murieron en el mar. De seguro lincharon al diseñador de modas, mínimo, ¿O tendría una segunda empresa de servicios funerarios? He ahí el misterio. ¿Ya acabaron sus alucinaciones? ¿Puedo continuar? -Sigale Inge, sigale, se pone como Yo -¿Cómo usted?- Si bien bueno el tema –Bájele de blanquillos a su licuado, decía. Por esta razón, en 1915 se comenzaron a vender prendas hechas de lana ligera y elástica; fueron diseñadas por la compañía Jantzen cinco años atrás y su eslogan era “El traje que cambió el baño en la natación”. Y ¿adivine que llego? -Usted encuerado corriendo en el malecón de Veracruz con sus “cositas” al aire, perseguido por la patrulla y llevándoselo a la comisaria del puerto por degenerado Y eso de donde lo saco ¡NO INVENTE! si lo escuchan van a pensar que es verdad. ¡¡PERO LO FUE!!, ¿se acuerda del Congreso de Ingeniería que organizo la Universidad? Usted se puso hasta atrás después de las conferencias y termino como le dije, se sentía Godiva, eso no lo entendí, pero nos costó, 1ro. una lana sacarlo y 2do. Ocultar lo ocurrido al “GRAN JEFE” si no, ¡corren a todos por su culpa!, ya no chupe Inge, de verdad, nos mete en cada cosa. Ejem ejem, mejor continuamos, decía llego Micheline Bernardini y el primer bikini Los trajes de baño siguieron evolucionando. Cada vez se mostraba un poco más de piel pero no fue hasta el 5 de julio de 1946 que se da a conocer el traje de dos piezas: el bikini. Su nombre proviene, según el periódico Publimetro, “del Atolón Bikini, lugar donde Estados Unidos realizaba por entonces pruebas de bombas nucleares”. Esta nueva prenda fue escandalosa para la sociedad de esa época, puesto que dejaba ver las piernas de las mujeres, el abdomen y parte de los senos. Para poder presentarla, Louis Reard, diseñador y creador del bikini, tuvo que contratar a Micheline Bernardini, bailarina del Casino de París porque ninguna modelo estaba dispuesta a portar esa ropa.

TK Instrumentación de México Un mundo de posibilidades tecnológicas a su alcance

4

Según la publicación El Tiempo de Colombia, “el bikini dejó estragos y abrió debates sobre el cuerpo de la mujer y las formas de desnudez. En muchas playas de Estados Unidos y Europa se prohibió su uso, bajo amenaza de arresto. Pero también tuvo sus seguidoras. Una de ellas fue Brigitte Bardot, quien además de posar en sesiones fotográficas con este atuendo, en 1956 popularizó su uso en la película 'Y Dios creó a la mujer', dirigida por su marido, Roger Vadim”. Bien aventada como mi domadora, se pone Bikini para lucir su torneada anatomía 9060-90 ¿Cómo ve? YA NI LA AMUELA puras vergüenzas con ella Inge. Pero tiene buen cuerpo, ¿Cuándo me la presenta?

medidas perfectas, 90-60-90 cm según algunos críticos

Perdón olvide mencionarle no son centímetros “SON PULGADAS” y todos gritaban ¡¡LIBEREN A WILI, LIBEREN A WILI!! -Olvide lo que le dije, sigo… El sector conservador de la sociedad pegó “el grito en el cielo” cuando apareció en 1964 el monobikini o “topless swimsuit”, con el que dejaba al descubierto los senos de las mujeres. Por esta razón, el diseñador que lo creó, Rudi Gernreich, debió moderarse posteriormente en las prendas que creaba. ¿Oiga Inge? Yo vi en una revista, de las que usted no puede leer, algo parecido a la tanga, “EL BURKINI ¿avance o retroceso?” ¿Qué es el Burkini? Inge ¿Otro modelo de bikini? ¿Oiga por qué no puedo leer esas revistas que dice? -Porque son PARA CABALLEROS -¡Ya saco boleto!, si se lleva se aguanta, le decía. La revolución causada por el bikini y el monobikini, ayudó a que los trajes de baño fueran aún más atrevidos y de colores llamativos. Las playas se convirtieron en pasarelas de moda, donde se podían combinar accesorios y otras prendas como los pareos. En 1974, Carlo Ficcardi inventa en Brasil la tanga, que es parteaguas para los diseños de los trajes de baño actuales. Videos musicales como el del grupo Two mand sound con la canción Disco Samba, muestran este modelo. Ya en el siglo XXI, las personas comienzan a cuestionar hasta dónde puede llegar la creencia de un pueblo: nace el burkini, que es una combinación entre la burka, indumentaria utilizada por las musulmanas y el bikini; lo diseñó Aheda Zanetti. El traje es similar al que usar los buzos y sólo deja al descubierto la cara, manos y pies. Por esta razón, las TK Instrumentación de México Un mundo de posibilidades tecnológicas a su alcance

5

mujeres que profesan este culto han sido agredidas en naciones como Italia y Reino Unido, por considerarlas “antihigiénicas” y que “asustan a los niños”; sufren de discriminación al correrlas de hoteles y balnearios a “playas musulmanas”, tal como sucedió en un hotel de la región de Verona en junio del año pasado. Sin importar si es “un bikini a lunares amarillos, diminuto, justo” o uno que cubra las piernas o de colores llamativos, lo relevante es disfrutar las vacaciones y lucir nuestro cuerpo sin temor al qué dirán. Ya no estamos a mediados del siglo XX para temer por nosotros si deseamos lucir más piel de lo normal.

¡¡ESO MI INGE ESO!! por eso Yo voy de tanga diminuta pa que se note mi musculatura -¿Cuál? Si usted tiene abdomen moderno, Yo en cambio lo tengo antiguo y se ve bien. A ver Ing, no le entendí eso del abdomen, ¿Por qué Yo lo tengo moderno? Porque lo tiene de ¡¡LAVADORA!! y Yo lo tengo de ¡¡LAVADERO!!. ¿Inge, le puedo decir algo? -¿Sí?- NO-MA-MENIR-SU-MAMA así que me voy a trabajar y mañana en Acapulquito, si puedo le traigo un Sirena – ¿Del mar?¡NOOO! de mi casa para que se la ponga en su coche y a ver si así llega temprano a trabajar, ABUUUURRR CONTINUARA

TK Instrumentación de México Un mundo de posibilidades tecnológicas a su alcance

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.