LAS MEZCLAS VEGETALES SOLUCION A LA FALTA DE PROTEINAS DE BUENA CALIDAD

LAS MEZCLAS VEGETALES SOLUCION A LA FALTA DE PROTEINAS DE BUENA CALIDAD La humanidad a través de la historia se ha preocupado por evitar la inanició

288 downloads 39 Views 2MB Size

Recommend Stories


SÍNTESIS DE PROTEINAS DEL ADN A LAS PROTEÍNAS
SÍNTESIS DE PROTEINAS DEL ADN A LAS PROTEÍNAS La molécula de ADN contiene toda la información hereditaria de los seres vivos es decir en ella se encue

LAS MEZCLAS. disoluciones
LAS MEZCLAS Y disoluciones ¿Qué es mezclar? Mezclar es juntar dos o más sustancias Los componentes son las sustancias que echamos en la mezcla A

BIOLOGIA DE LAS PROTEINAS DEL SHOCK TERMICO
PROTEINAS DE SHOCK TERMICO ISSN 0025-7680 477 ARTICULO ESPECIAL MEDICINA (Buenos Aires) 1999; 59: 477-486 BIOLOGIA DE LAS PROTEINAS DEL SHOCK TERM

Story Transcript

LAS MEZCLAS VEGETALES SOLUCION A LA FALTA DE PROTEINAS DE BUENA CALIDAD

La humanidad a través de la historia se ha preocupado por evitar la inanición de los pueblos.

En Colombia desde 1970 se iniciaron los primeros pasos para desarrollar la primera mezcla vegetal.

Cali

La mezcla vegetal es la combinación de una leguminosa y un cereal con el propósito de obtener un alimento rico en proteínas de alto valor biológico. LEGUMINOSA + CEREAL

SOYA

ARROZ

COLOMBIHARINA

Dicha mezcla fue diseñada por el Departamento de Nutrición de la Universidad del Valle; en colaboración con los laboratorios de patología, química orgánica e inorgánica; además del Departamento de Toxicología y patología de dicha universidad.

Fue bautizada como “Colombiharina” mezcla de soya y arroz en una proporción de 30 grs. de soya más 70 grs. de arroz (la soya aporta al arroz la lisina, el arroz aporta a la soya metionina y cistina), contiene una proporción correcta de aminoácidos esenciales, esto fue corroborado con las pruebas hechas en animales.

El PER o razón eficiencia de la colombiharina es de 3.3% comparada con la proteína de la clara de huevo de 3.5% y la leche materna.

Se ha enriquecido con vitaminas y minerales deficitarios en la población colombiana, tales como vitaminas del Complejo B (B1, B2, Niacina, Acido Fólico y B12), Hierro, Calcio, Fósforo, Zinc, Vitamina D, Vitamina C.

Por ser elaborada con arroz que es un cereal NO alergeno, hace que sea más digerible que otras mezclas elaboradas con trigo, avena, maíz, cebada y leche. La colombiharina se comporta como una harina fina de alto valor nutricional.

A la fecha contamos con la Colombiharina Tradicional que hay que cocinarla por 10 minutos después del primer hervor.

Y la Colombiharina Plus que es instantánea, es decir no requiere cocción con sabores agradables de fresa, vainilla, arequipe y natural para combinar con leche y frutas respectivamente; también se enriquecido con Acido Fólico y Vitamina B12.

Se elaboro recientemente una mezcla vegetal con las mismas características que la colombiharina plus para embarazadas llamada “GHSTAR” enriquecida con Acido Fólico y Vitamina B12, Vitamina D, Vitamina C con mas Calcio y Zinc. También es instantánea y con sabores de fresa, vainilla y natural.

A continuación veremos el cuadro comparativo nutricional de las 3 mezclas vegetales en 100 gramos del producto.

NUTRIENTES

COLOMBIHARINA TRADICIONAL

COLOMBIHARINA PLUS

Calorías Proteínas Carbohidratos Grasa Total Grasa saturada Grasa Trans Colesterol Sodio Fibra Calcio Hierro Zinc Tiamina Riboflavina Niacina Vitamina A Fósforo Acido Fólico Vitamina B12 Vitamina C Vitamina D

384 21.5 grs. 70.4 grs. 1.3 grs. 0 0 0 6 mg. 0.5 grs. 500 mg. 14 mg. 8 mg. 1.0 mg. 1.3 mg. 14 mg. 5.000 U.I. 500 mg. 0 0 0 0

364 24.2 grs. 66 grs. 0.43 grs. 0 0 0 6 mg. 0.5 grs. 527 mg. 23.6 mg. 13.7 mg. 4.16 mg. 1.32 mg. 14 mg. 5.008 U.I. 565 mg. 272 mg. 3.5 mcg. 0 0

GHSTAR 345 23.6 grs. 66 grs. 0.43 grs. 0 0 0 6 mg. 0.5 grs. 698 mg. 17.66 mg. 18 mg. 3.0 mg. 1.20 mg. 14 mg. 4.488 U.I. 565 mg. 272 mg. 3.5 mcg. 30 mg. 280 U.I.

™

Los tres productos pueden usarse como complemento o suplemento nutricional en personas sanas.

™

O en personas enfermas como en la desnutrición.

Personas con problemas cardiacos por su bajo contenido en sodio y no tener colesterol.

™

™

Por tener una proteína de alto valor biológico no deja residuos nitrogenados, por eso puede usarse en falla renal y acido úrico alto.

™

Además de malteadas y coladas con la colombiharina tradicional se pueden elaborar recetas tradicionales de la gastronomía colombiana sin variar su sabor como en sopas, cremas, tortas, postres, con verduras, con carnes.

El uso de nuestros productos puede usarse desde los 10 meses y en los llamados grupos vulnerables como embarazadas y lactantes.

Fue la empresa Santa Rita que posteriormente se llamo Pampa Ltda. ubicada en Cali (Valle del Cauca) quien estuvo presta al llamado por la Universidad del Valle en 1.970 para la elaboración de la primera mezcla vegetal hecha en nuestro país y se le llamo COLOMBIHARINA como hasta la fecha. De Cali se distribuye por todo el país y también por el exterior (Ecuador, Panamá, Costa Rica, Venezuela, E.U., entre otros).

Durante el tiempo de existencia de nuestras mezclas vegetales se han desarrollado investigaciones clínicas como: La primera en el Centro de Ecología Humana estudio con niños desnutridos en Barrios periféricos de Cali, elaborada por el Departamento de Nutrición de la Universidad del Valle Investigadores Dr. Leonardo Sinisterra, Esposos Mac Kein, Dr. Francisco Linares, Dra. Luz María Gómez Roldan (1.970 – 1.980).

Investigación con Madres Embarazadas con el complemento Ghstar, se entrega el producto a madres embarazadas desnutridas y en 3 meses se logra mejorar notablemente su peso para edad gestacional, este proyecto fue desarrollado por la Secretaria Municipal de Cali, los investigadores Enfermera María Eugenia Gonzáles, Dr. Jorge Mosquera Ginecólogo y Dra. Luz María Gómez Roldan Nutricionista Dietista.

Estudio en el Hospital Nuestra Señora de Fátima de la Policía Nacional con el Grupo de Jubilados con Dislipidemia Mixta e Hiperuricemia, dicha investigación fue llevada a cabo por la Dra. Nadid Chávez Médica, la Dra. Yolanda de Roa Trabajadora Social y Dra. Luz María Gómez Roldan Nutricionista Dietista.

Estudio en el Centro de Salud Luis H. Garcés en el grupo de niños desnutridos de la comunidad, se suministro Colombiharina Tradicional asociado a un programa educativo en nutrición y talleres de culinaria para el manejo de la mezcla vegetal.

La empresa Pampa Ltda. desarrolla una labor social supremamente importante a nivel del los: Centro de salud, Hospitales, Grupos de la 3ª Edad.

Jardines Infantiles y Guarderías Infantiles.

Y en todo tipo de instituciones que requieran la asesoria y colaboración en nutrición y dietética para la realizaciòn de talleres, charlas, elaboración de menús balanceados a los diferentes grupos según se solicita.

Llevamos 38 años colaborando a la sociedad colombiana con productos de alto valor nutricional, bajo costo y al alcance de nuestra población colombiana.

Profesionales de la salud, tengan en cuenta nuestros productos son hechos por colombianos para colombianos.

Gracias LUZ MARIA GOMEZ ROLDAN Nutricionista Dietista Universidad de Antioquia Asesora Científica PAMPA LTDA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.