Las noticias Lucas 1:26-38

Eduardo  Torres  -­‐  The  Church  at  Brook  Hills  -­‐  Congregación  Hispana   Serie:  “Navidad”           Diciembre  13,  2015   Las noticias Luc

3 downloads 13 Views 152KB Size

Story Transcript

Eduardo  Torres  -­‐  The  Church  at  Brook  Hills  -­‐  Congregación  Hispana   Serie:  “Navidad”           Diciembre  13,  2015  

Las noticias Lucas 1:26-38 Últimamente hemos estado inundados de noticias impresionantes. En su mayoría son fatales, donde se habla de muertes violentes, grandes pérdidas humanas y materiales a raíz de ataques terroristas, como los de la ciudad París, y muchos otros en el medio oriente… Algunos no son terrorista, solo desquiciados que se arman y cometen asesinatos. Las noticias que nos llegan no todas anuncian fatalidad, ha habido muy buenas. Legan a nosotros y nos llenan de alegría y júbilo. Algunas de ellas son respuestas a las peticiones que se hacen al Señor, la visita de un familiar o personas que amamos mucho y tenemos mucho tiempo de no vernos, la recuperación de una enfermedad que nos diezmaba, o el aumento de salario, la buenas noticias siempre llegan. Dios nos trajo noticias buenas sobre la redención a favor de la humanidad. Desde la caída del hombre estableció su plan y lo anunció a los hombres por medio escritores sagrados en el Antiguo Testamento y también por los profetas. Una de las más conocidas profecías en el Antiguo Testamento es en Isaías 9:1-7 en el ver.2 “El pueblo que andaba en tinieblas vio una gran luz; sí, la luz resplandeció para los que vivían en un país de sombras de muerte.” Y del 6-7 “Porque un niño nos ha nacido, ¡un hijo nos ha sido concedido! Sobre sus hombros llevará el principado, y su nombre será «Consejero admirable», «Dios fuerte», «Padre Eterno» y «Príncipe de paz». 7 La extensión de su imperio y la paz en él no tendrán límite. Reinará sobre el trono de David y sobre su reino, y lo afirmará y confirmará en la justicia y el derecho, desde ahora y para siempre. Esto lo hará el celo del Señor de los ejércitos.” Excelentes y maravillosas noticias… Hoy mi deseo es compartir con ustedes dos noticias importantes que anunciaban que dos mujeres iban a concebir cada una en circunstancias extraordinarias. Estas noticias tuvieron lugar en Israel, una en la ciudad de Jerusalén y la otra en Nazaret. Los primeros en recibir noticia a su favor fueron Zacarías y Elizabeth, los invito a escuchar la narrativa de este hecho en Lucas 1:5-25, la historia dice así… “5 Zacarías fue un sacerdote que vivió cuando Herodes el Grande era rey de los judíos. Oficiaba en el templo y era del grupo del sacerdote Abías. Su esposa se llamaba Elizabeth y era descendiente del sacerdote Aarón. 6 Zacarías y su esposa eran muy buena gente y obedientes de Dios, pero no tenían hijos, Elizabeth nunca pudo quedar embarazada y, además, los dos eran muy viejitos, aunque ellos nunca dejaron de pedir a Dios un hijo. 8 Cierto día, le correspondió a Zacarías entrar a quemar el incienso en el Templo, dentro del lugar santísimo, mientras el pueblo se quedaba afuera orando. 11 ¡De pronto, un ángel de Dios se le apareció a Zacarías al lado derecho del altar! 12 Cuando Zacarías vio al ángel, se llenó de temor y no supo qué hacer. 13 Pero el ángel le dijo: —¡No tengas miedo, Zacarías! Dios ha escuchado tus oraciones. Tu esposa Elizabeth tendrá un hijo, y lo llamarás Juan. Se podrían imaginar que ante esta noticia, Zacarías no salía de su asombro, además le dijo: “Juan traerá felicidad y será importante ante Dios, no beberá ni vino ni cerveza, y el Espíritu Santo estará con él desde antes de que nazca.” Y muchas cosas más, pero pasemos ahora en nuestra narración al versículo 18 Es aquí cuando Zacarías le dijo al ángel: óyeme Gabriel —Mi esposa y yo somos ya muy viejos. ¿Cómo sabré que todo pasará tal como dices? Y el ángel le responde ¿No te das cuenta de quién te habla... —Yo soy Gabriel, el ayudante especial de Dios. Él me envió a darte esta buena noticia. 20 Pero como no me creíste, no vas a poder hablar hasta que suceda lo que te dije. Afuera todos estaban desesperado que Zacarías saliera, sabían que algo había pasado, se decían ¿qué sucede, por qué no sale del templo? De pronto salió pero no  

1  

Eduardo  Torres  -­‐  The  Church  at  Brook  Hills  -­‐  Congregación  Hispana   Serie:  “Navidad”           Diciembre  13,  2015  

podía hablar y sólo hacía señas con las manos. Entonces la gente comprendió que Zacarías había tenido una visión. Regresó a su casa. 24 Poco tiempo después, su esposa quedó embarazada; y durante cinco meses no salió de la casa, pues pensaba: 25 «¡Dios ha hecho esto conmigo para que la gente ya no me desprecie!” Frente al Precursor – Juan el bautista Aquí tenemos a Zacarías, su padre, hay mucho que decir de él y de su esposa Elizabeth, una gran enseñanza podríamos sacar hoy de ellos, pero mi intención es resaltar el hecho de lo que produjo esa primera noticia que Gabriel le dio a este hombre. Estuvo mudo 9 meses, no hay detalles de subsiguiente servicio en el templo, pero cada sacerdote servía dos veces al año por una semana cada vez, debe haberlo hecho en medio de su mudez. El papel de Zacarías en este evento fue grandioso aunque no lo parezca. Pocas personas se acercan a este personaje para detallar y favorecerse por su participación en la obra del Mesías; Zacarías destaca la obra del Mesías en términos de esperanza y de liberación. (Luc. 1:67-79) Las primeras palabra de este sacerdote luego de que recuperara la voz fueron… “67 Zacarías, lleno del Espíritu Santo, dio este mensaje: 68 «¡Alabemos al Dios de Israel, porque ha venido a salvarnos! 69 »Nos ha dado un Salvador muy poderoso, descendiente del rey David, su servidor. 70 »Esto lo había prometido hace mucho tiempo, por medio de sus santos profetas: 71 que él iba a salvarnos de nuestros enemigos y de todos aquellos que nos odian. 72 »Él dijo que sería bondadoso con su pueblo, y que cumpliría su santa promesa. 73 »Él prometió a nuestro antepasado Abraham, 74 que iba a salvarnos de nuestros enemigos. »Así podríamos servirle sin ningún temor, 75 y vivir sólo para él, practicando la justicia todos los días de nuestra vida. 76 »Y tú, hijo mío, serás llamado: “Profeta del Dios altísimo”. »Tú irás delante del Mesías, preparando a la gente para su llegada. 77 »Le dirás a su pueblo que ya tiene salvación pues Dios perdona sus pecados. 78 »Dios nos ama tanto, que desde el cielo nos envió un Salvador, como si fuera el sol de un nuevo día. 79 »Él salvará a los que viven en peligro de muerte. »Será como una luz que alumbra en la oscuridad, y guiará nuestros pasos por el camino de la paz.» Con este mensaje profético Zacarías es presentado como alguien que conocía el inminente nacimiento del Mesías. Los vv. 76-79, son un mensaje al recién nacido, quien actuará como profeta y preparará el camino del Señor (Isaías 40:3; Malaquías 3:1) asegurando al pueblo el perdón de los pecados. A causa de la entrañable misericordia de nuestro Dios (78) corresponde al conocimiento de salvación en el v. 77. La historia del nacimiento de Juan se completa con una breve nota sobre su crianza (Lucas 2:40, 52) y su período en el desierto. Ahora no ponemos… Frente al Mesías - Jesucristo Leamos el párrafo bíblico en Lucas 1:26-38… “Y al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de los descendientes de David; y el nombre de la virgen era María. 28 Y entrando el ángel, le dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor está contigo; bendita eres tú entre las mujeres. 29 Pero ella se turbó mucho por estas palabras, y se preguntaba qué clase de saludo sería Y al sextoéste.30 Y el ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios. 31 Y he aquí, concebirás en  

2  

Eduardo  Torres  -­‐  The  Church  at  Brook  Hills  -­‐  Congregación  Hispana   Serie:  “Navidad”           Diciembre  13,  2015  

tu seno y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Este será grande y será llamado hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de su padre David; 33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. 34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto, puesto que soy virgen? 35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo [el niño] que nacerá será llamado hijo de Dios. 36 Y he aquí, tu parienta Elizabet en su vejez también ha concebido un hijo; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril. 37 Porque ninguna cosa será imposible para Dios. 38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia”. El versículo 26 dice: “Y al sexto mes [al sexto mes de embarazo de Elizabeth la madre de Juan el Bautista] el ángel Gabriel fue enviado por Dios […]”. Aquí tenemos el hecho más importante con respecto a la natividad y la encarnación. Este hecho comienza con Dios y viene de Dios. El ángel fue enviado por Dios. Por tanto, La Navidad sin Dios, no tiene ningún significado bíblico… La navidad es popular y de expresión cultural, en diferentes lugares del mundo no tiene un significado que realmente sea coherente con Dios. La celebración navideña es comercial, es cultural, más no es auténtica y mucho menos bíblica. Entonces ¿qué es la navidad bíblica? Escucha esto iglesia, Dios, el Gran Yo Soy se asignó como el Padre Creador el rol de estar presente en cada hecho de su creación. Hay que dejar en claro que Dios es el Creador y no es parte de la creación. Y otra cosa muy contundente es que el hombre, la corona de la creación de Dios, está en franca rebelión con su creador; no obstante se hace presente para salvar a sus creaturas en rebelión, dice en 1Timoteo 1:15: “Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores.” Hoy quiero compartir con ustedes respecto al cómo y el quién de la encarnación, por medio de preguntarnos ¿Que contraste puede producir este hecho para nosotros? ¿tendrá esto alguna discrepancia? En primer lugar fijemos la presencia del Creador en el escenario de la natividad o navidad… 1. El Señor1 está presente en el escenario de la creación, forjando lo inadmisible2. (Lucas 1:37): “Porque ninguna cosa será imposible para Dios”. con esta declaración hay dos cosas muy importantes: (1) Dios se hace hombre y (2) en el vientre de una virgen. No hay lugar a dudas, “ninguna cosa será imposible para Dios”. Dice la Palabra en Jeremías 32:17: “¡Ah, Señor Dios! He aquí tú hiciste los cielos y la tierra con tu gran poder y con tu brazo extendido; nada es imposible para ti”. Y ha llegado la hora en que se cumple el hecho más imposible: Dios hace presencia en su creación, es parte de ella, y aun así es el Dios no creado, el eterno el Gran Yo Soy…

                                                                                                                        1 2

 

 El  Gran  Yo  Soy    Inadmisible:    algo  difícil  de  aceptar  o  admitir.  Algo  que  produce  controversia   3  

Eduardo  Torres  -­‐  The  Church  at  Brook  Hills  -­‐  Congregación  Hispana   Serie:  “Navidad”           Diciembre  13,  2015  

2. El Señor1 está presente en el escenario de la creación, decidiendo nacer de una virgen (Lucas 1:26-27) “Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una virgen […]”. En el versículo 31, el ángel dice: “Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo”. Y María responde en el versículo 34: “¿Cómo será esto, puesto que soy virgen [literalmente: puesto que no conozco varón]?” María dice al ángel que no ha tenido relaciones sexuales con un hombre. No estaba casada pero si desposada (comprometida) con José. Dios realiza el portento de ser concebido en el vientre de una joven virgen (intachable, virtuosa), (leer v. 35): “Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo [el niño] que nacerá será llamado Hijo de Dios”. es así como Jesús, es divino, es Hijo de Dios, como hijo de María es humano. Dios esta presente en el escenario eligiendo nacer de una virgen. Y dándole al hijo de María, su Hijo, una paternidad sin par, 3. El Señor está presente en el escenario de la creación, dándole a Jesús un padre adoptivo (putativo3) y heredero de David, rey de Israel. (Lucas 1:26-27) “Y al sexto mes, El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, 27 a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de los descendientes de David”. La promesa de Dios fue que un Hijo de David vendría como rey y heredero al trono. La profecía dice: “En aquél día la raíz de Isaí [el padre de David], que estará puesta como señal para los pueblos […]”. Jesús lo corrobora al decir de si mismo en Apocalipsis 22:16, “Yo, Jesús, […] soy la raíz y la descendencia de David, la estrella de la mañana”. Así se avaló la promesa, Hijo de David, Hijo de Dios del pueblo judío y así ser reconocido por toda la humanidad. 4. El Señor está presente en el escenario de la creación, enviando a su Espíritu Santo todo poderoso para que una virgen concibiera de él un hijo (Lucas 1:3435) “¿Cómo será esto, puesto que soy virgen? el Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo [el niño] que nacerá será llamado Hijo de Dios”. (voy a pedir a las madres, que toquen sus vientres ahora, todas por favor)… escuchen esto, pónganse en la posición de María… en esta porción que leímos de Lucas 1:34-35 el ángel le dice a María: “Escucha Mariam, Dios mismo, en la persona del Espíritu Santo con el poder para obrar lo imposible (el poder del Altísimo) tomará el lugar de un padre humano, y bajo la sombra de sus alas, de una forma pura, virtuosa, santa, invisible y misteriosa, quedarás embarazada, llevando en tu vientre el Hijo de Dios.” ¡Oh Iglesia, madres! ¡Esto es muy impresionante, tanto como verdadero!. Por tanto, Lucas nos dice cómo el Dios infinito y absoluto entra en el escenario de su propio nacimiento como hombre. Entonces, el Señor está presente en la creación… a. …forjando lo inadmisible., b. …decidiendo nacer de una virgen, c. …dándole a Jesús un padre putativo y heredero de David, rey de Israel d. …enviando a su Espíritu Santo todo poderoso para que una virgen concibiera de Él su Hijo, el Salvador, Jesucristo… Ahora regresamos a la pregunta: ¿Que contraste puede producir este hecho para nosotros? ¿tendrá esto alguna discrepancia? Esto nos conduce a una tercera pregunta:                                                                                                                         3

 

 Se  aplica  al  familiar  que  se  tiene  como  propio  o  legítimo  sin  serlo:  san  José  fue  el  padre  putativo  de  Jesucristo.   4  

Eduardo  Torres  -­‐  The  Church  at  Brook  Hills  -­‐  Congregación  Hispana   Serie:  “Navidad”           Diciembre  13,  2015  

¿Quién Vino con el Dios al escenario de la creación? La respuesta está en Lucas 1:32b-33 dice: “El Señor Dios le dará el trono de su padre David, y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin”. Tres palabras nos dicen que esta persona sería un rey: • “Trono” (“El Señor Dios le dará el trono de su Padre David”); • “Reinará” (“Y reinará sobre la casa de Jacob para siempre”); • “Reino” (“Y su reino no tendrá fin”). Dice Piper (lo he parafraseado y resumido): “Hoy, en casi todo el mundo las personas creen en la democracia como el mejor sistema de gobierno. La historia se mueve más hacia la democracia y no hacia las monarquías, gobierno de reyes los cuales calificamos de finitos y pecadores. Esto no es atractivo para nosotros. Si existiera un rey que no esté limitado en su sabiduría, poder, bondad y amor para sus súbditos, entonces la monarquía sería el mejor de todos los gobiernos. Si tal gobernador apareciera en el mundo (sin debilidad, sin necedad, sin pecado) entonces ninguna persona sabia y humilde querría nuevamente la democracia.”4 La pregunta no se refiere a si Dios entró en el mundo como un rey. Él lo hizo. La pregunta es: ¿Qué clase de Rey es él? ¿Qué diferencias traería su reinado para nosotros? Hay cuatro palabras en este texto para responder esa pregunta, y todas ellas implican que nuestro gozo será mucho mayor sometiéndonos a su reinado. Este Rey que ha entrado con Dios en el escenario de la creación es: Santo. Lucas 1:35: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso lo santo [el Niño] que nacerá será llamado santo”. Santo, separado para Dios, por ser concebido divinamente y no humanamente, es una persona pura, sin el pecado original, perfecto para traer paz perfecta.. “Los reyes impíos son los que crean la necesidad de la democracia. Un Rey santo y perfecto crea una paz universal y una justicia perfecta. Así es él: Él es santo.”5 Hijo de Dios. Lucas 1:35: “El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por lo santo [el Niño] que nacerá será llamado Hijo de Dios.” Y Lucas 1:32b: “Será […] Hijo del Altísimo.” Cuando la Shekina de Dios, su sombre cubre a maría es para concebir en ella un ser humano, tanto como divino, es a lo que llamamos “Unión Hipostática”. El descendiente del linaje de David (Nacido de María y teniendo un padre adoptivo, José, ambos del linaje de David), venía como el Hijo de Dios, el Rey de Reyes el Hijo de Dios, y no solo el rey de Israel como David. Jesús. Lucas 1:31: “Y he aquí, concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús.” Dios escoge el nombre de su Hijo: Jesús. Mateo 1:21 añade: “Y le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados”. El nombre                                                                                                                         4  John  Piper  (@JohnPiper)  is  founder  and  teacher  of  desiringGod.org  and  chancellor  of  Bethlehem  College  &  Seminary.   For  33  years,  he  served  as  pastor  of  Bethlehem  Baptist  Church,  Minneapolis,  Minnesota.  He  is  author  of  more  than  50   books.    ©  2015  Desiring  God  Foundation.  Distribution  Guidelines   5

 

 By  John  Piper.  ©2015  Desiring  God  Foundation.  Website:    desiringGod.org  

5  

Eduardo  Torres  -­‐  The  Church  at  Brook  Hills  -­‐  Congregación  Hispana   Serie:  “Navidad”           Diciembre  13,  2015  

“Jesús” concierne al nombre hebreo Joshua que significa salvador. Su pueblo son aquellos que sigan sus enseñanzas, le sigan a Él y confían en Él como su Salvador. Esto significa que todos aquellos que vienen a Cristo “cansados y cargados” recibirán descanso al pertenecerle a Él (Mat. 11.28).. “Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores” (1ra a Timoteo1:15). Dios entro en su creación como Hijo, para ser un Rey santo, Divino y Salvador. Y también… “Para siempre” Lucas 1:33: “Y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.” Esta es la única monarquía deseable, nuestro Rey es el Rey de la creación, el soberano del Reino de los Cielos, que nunca tendrá fin, no hay un heredero al trono, Jesús siempre lo ocupará, sin corrupción, sin tiranía, con salvación eterna para sus súbditos, nosotros, su pueblo, Él es nuestro protector, Él es el Rey por siempre. Conclusión y llamamiento: Dios entró en su creación en la persona de Jesús, su Hijo, para ser un rey santo, un rey divino, un rey salvador para siempre. Esta es la clase de rey que tenemos, para Él la Gloria por siempre. Antes de posesionarse en el trono de Su Creación, ese Rey fue crucificado por nuestros pecados y aquel que crea en Él con Él reinará para siempre, nunca será avergonzado, tendrá vida eterna como eterno es su reinado, su soberanía, su poder, su Salvación (Juan 3:16). Bajo tus brazo, rinde tu rebeldía, tu orgullo, tu soberbia, y ven hoy a Cristo con verdadera humildad, entrégate a Él definitivamente, a ese Dios que entro en su creación para nacer como el Hijo de Dios Altísimo; recibe el perdón del Rey y jurare lealtad para siempre, estas son la buenas nueva, la noticia de la salvación. Oración

 

6  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.