Latina Seguros Patrimoniales S.A

SEGUROS REVISIÓN TRIMESTRAL INFORME DE CALIFICACIÓN Contactos Diego Nemirovsky Vice President / Senior Credit Officer Latina Seguros Patrimoniales

3 downloads 125 Views 155KB Size

Story Transcript

SEGUROS

REVISIÓN TRIMESTRAL

INFORME DE CALIFICACIÓN Contactos Diego Nemirovsky Vice President / Senior Credit Officer

Latina Seguros Patrimoniales S.A. Calificaciones Asignadas

+54 11 5129 2627 [email protected]

Nicolas Odella Associate Analyst

RATING ESCALA NACIONAL

RATING ESCALA GLOBAL MONEDA LOCAL

Aa2.bo

B1

PERSPECTIVA Estable

+54 11 5129 2628 [email protected]

Sitios Web www.moodys.com.ar www.moodys.com

Principales Indicadores Indicadores [1] [2] [3] [4] Latina Seguros

Activos Totales Disponibilidades e inversiones Reservas de Siniestros Netas Patrimonio Neto Primas Emitidas Brutas Primas Emitidas Netas Resultado de Inversiones Resultado Neto Apalancamiento Técnico Bruto Ratio de Gastos sobre Prima Neta Ratio Combinado Retorno sobre Patrimonio Neto (1 año) Ratio Sharpe de Crecimiento del Resultado Neto (5 años) Activos de alto riesgo como porcentaje de los activos totales invertidos [4] Créditos con Reaseguradores sobre Patrimonio Neto Desarrollo adverso (favorable) de reservas de siniestros netas

Mar-14 114 60 10 31 35 10 9 6 6.0x 92.1% 129.2% 57.6% ND 93.2% 204.0% ND

2013 114 60 9 25 124 41 9 5 7.2x 82.1% 110.7% 21.5% 54.9% 88.5% 281.2% -12.2%

2012 86 45 8 20 108 40 3 1 8.1x 68.1% 107.1% 6.1% NS 93.7% 246.6% 8.0%

[1] Información tomada de balances publicados y/o provista por la compañía [2] Valores expresados en millones de moneda local. [3] NS: No Significativo. ND: No Disponible [4] Dado que el total de inversiones es considerado de riesgo, el ratio surge del cálculo Inversiones / (Disponibilidades + Inversiones)

2011 65 35 7 19 86 31 1 3 7.9x 53.9% 86.8% 14.3% NS 93.6% 297.5% 24.1%

2010 53 25 4 16 63 22 1 2 6.5x 61.3% 100.2% 9.8% N/A 90.5% 186.1% 0.8%

2009 36 21 3 15 56 20 2 0 5.7x 67.5% 101.4% 1.4% N/A 88.7% 103.8% -2.7%

SEGUROS

RESUMEN DEL FUNDAMENTO DE LA CALIFICACIÓN Las calificaciones de fortaleza financiera B1 (global) y de Aa2.bo (en escala nacional) otorgadas a Latina Seguros reflejan principalmente la integración y propiedad por parte de la mayor aseguradora Nacional Vida Seguros, así como el bajo grado de riesgo de sus productos. Esta compañía inició operaciones en el año 2007 y por lo tanto presenta aún una corta trayectoria en el mercado. Estas fortalezas crediticias están contrarrestadas por la aún limitada historia de operaciones en el mercado, su débil participación de mercado, por la concentración en activos sin grado de inversión, por la baja adecuación del capital ajustada por riesgo, por la volatilidad en su rentabilidad y por el alto riesgo sistémico de Bolivia. Fortalezas Crediticias »

Integración y propiedad por parte de la mayor compañía Nacional Vida, la aseguradora líder del mercado de seguros de vida.

»

Bajo grado de riesgo de sus productos.

Desafíos Crediticios »

Baja participación de mercado.

»

Alto nivel de créditos con reaseguradores.

»

Débil adecuación del capital ajustada por riesgo.

»

Rentabilidad volátil.

»

Débil ambiente operativo de Bolivia.

Perspectiva de las calificaciones La perspectiva de las calificaciones de Latina es estable. Factores que podrían mejorar las calificaciones »

Una mayor y sostenida diversificación por ramos manteniendo la rentabilidad, con al menos 3 de ellos representando individualmente un 20% del total.

»

Sostenida rentabilidad, con rendimientos sobre el patrimonio superiores al 10%.

»

Mejora en la calidad crediticia de las inversiones (por ejemplo que los activos de alto riesgo representen menos del 50% de su patrimonio neto).

»

Una mejora significativa en el ambiente operativo de Bolivia y/o en la calificación de sus bonos soberanos.

Factores que podrían empeorar las calificaciones »

Una reducción en su participación de mercado.

»

Una tendencia creciente en la concentración en alguno de sus principales ramos.

»

El ingreso en las operaciones del ramo SOAT.

2

junio 2014

INFORME DE CALIFICACION: Latina Seguros Patrimoniales S.A.

SEGUROS

»

Un apalancamiento técnico sostenido superior a 10 veces.

»

Una disminución significativa de las calificaciones de los bonos soberanos y/o un deterioro del ambiente operativo de Bolivia.

CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS DE LA CALIFICACIÓN Calificación de Fortaleza Financiera: Los factores clave que influyen actualmente en la calificación y en la perspectiva son los siguientes: Factor 1-Posición de mercado, marca y distribución: PARTICIPACIÓN DE MERCADO MODESTA Y CORTA HISTORIA OPERATIVA, EN EL PEQUEÑO MERCADO DE SEGUROS GENERALES Latina Seguros presentó una participación de casi el 4,9% en el mercado de seguros generales al 31 de diciembre de 2013 en base a primas netas de reaseguros, siendo la compañía de menor producción. Por lo tanto su market-share relativo es bajo también. Junto con Nacional Vida –su accionista principal en casi un 82%-- conforman el conocido grupo asegurador Nacional Vida, el cual ofrece tanto coberturas de vida como de seguros generales a consumidores, entidades públicos y en forma creciente a empresas. Con respecto a su nivel de gastos, tras haber presentado un máximo en 2007 (97%), ha disminuido fuertemente conforme creció la producción de la empresa, alcanzando un 53,9% al 31 de diciembre de 2011, pero se incrementó significativamente durante el ejercicio 2012 y 2013 (82%, superando el promedio del mercado igual al 56%), siendo aún alto a nivel global. Con relación a su estrategia de distribución, esta compañía emplea el tradicional canal local de corredores y brokers de seguros, los cuales en conjunto representan más del 58% de su producción anual. El resto es aportado en forma directa a través de sus agencias. Considerando tanto la baja posición de la compañía dentro del mercado boliviano y su corta trayectoria en el mismo, Moody’s considera que la posición de mercado y marca de Latina Seguros como débil. Factor 2-Riesgo y diversificación de producto: HISTORICAMENTE CONCENTRADO EN DOS LINEAS DE NEGOCIOS, PERO MEJORANDO SU DIVERSIFICACIÓN La composición por ramos de Latina Seguros fue logrando una mayor diversificación en los últimos ejercicios. Los seguros de automotores (31,4%), el segmento de caución (19%), transporte (10%) e incendio y aliados (10%) muestran una producción neta de reaseguros al 31 de diciembre de 2013 de al menos 10%. Sin embargo es creciente la participación de la restante oferta de productos tales como: seguros misceláneos (7%), aviación (8%), responsabilidad civil general, robo, seguros técnicos, etc., pero participando con un mucho menor peso. Exceptuando el caso de los seguros de caución y fianzas, las líneas de negocios mencionadas se consideran normalmente como de bajo riesgo y son de seguros de corto plazo.

3

junio 2014

INFORME DE CALIFICACION: Latina Seguros Patrimoniales S.A.

SEGUROS

Nuestra evaluación para este factor es en un nivel de riesgo medio, notando el favorable avance logrado en la diversificación en los ramos en los que opera. Factor 3-Riesgo de activos: INVERSIÓN CON BAJO PERFIL DE CRÉDITO CONDUCE LA CALIDAD DE LOS ACTIVOS La cartera de inversiones de Latina Seguros se halla adecuadamente diversificada tanto en depósitos bancarios (un 29% del total al 31 de marzo de 2014), bonos de entidades privadas (26%) e instrumentos de renta variable (22%). Completan el portafolio de inversiones la tenencia de bonos del Tesoro General de la Nación y una cierta exposición a inmuebles. Los títulos valores presentan calificaciones de riesgo en grado especulativo a nivel global. Moody’s por lo tanto considera que la calidad general de los activos de la compañía es muy baja, conclusión levemente morigerada por el hecho de que su balance no presenta una exposición importante a activos representativos de valor llave o intangibles. La mejora en la calidad de los activos está limitada por las restricciones regulatorias sobre las inversiones en instrumentos fuera del país, si bien cabe también aclarar que a partir de agosto 2013, las compañías se encuentran habilitadas para invertir en el exterior hasta el 15% de sus recursos de inversión requeridos. El indicador de activos de alto riesgo se ha mantenido relativamente estable entre 88% y 95% para los últimos cinco ejercicios económicos, pero superando el 80% en todos los períodos analizados y mostrando una leve tendencia creciente. Con respecto a otro tipo de activos, la exposición a créditos con reaseguradores ha crecido fuertemente y se encuentra en niveles considerados altos. Por lo tanto, dada la concentración de inversiones en colocaciones bancarias y bonos sin grado de inversión a nivel global y la creciente exposición a riesgo de reaseguradores, nuestra evaluación ajustada por riesgo sobre la calidad de los activos resulta en una relativamente baja evaluación. Factor 4- Adecuación del capital: DEBIL EN COMPARACIÓN CON SUS PARES BOLIVIANOS Con un indicador de apalancamiento técnico bruto igual a 7,2 veces su patrimonio neto al cierre del ejercicio 2013, esta compañía muestra una adecuación del capital inferior a la de otras aseguradoras comparables del mercado boliviano. Con relación a las regulaciones locales, la compañía mostró un 6% de exceso de cobertura de recursos de inversión, cabe señalar que dicho margen rondaría el 10% si no fuese por el hecho que la actual normativa impide computar el total de las disponibilidades de las aseguradoras. En materia de superávit de margen de solvencia la compañía informo un exceso del 94% al 31 de marzo de 2014. Tomando en consideración la significativa exposición de la compañía al riesgo de inversiones y la posible volatilidad en su siniestralidad, se considera que la adecuación del capital ajustada por riesgo es baja. Factor 5- Rentabilidad: SUS RESULTADOS VOLÁTILES Y RIESGOS DE INVERSIÓN REFLEJAN SU CORTA HISTORIA EN EL MERCADO Durante su aún corta trayectoria en el mercado, Latina demostró una rentabilidad volátil, registrando resultados positivos en los cinco últimos ejercicios completos pero con pérdidas técnicas (indicadores combinados superiores a

4

junio 2014

INFORME DE CALIFICACION: Latina Seguros Patrimoniales S.A.

SEGUROS

100% para cuatro de los últimos cinco ejercicios). El indicador de retorno sobre capital mostró un promedio para los últimos cinco años de un 10,6%. En consecuencia, dado principalmente la falta de un amplio registro de rentabilidad junto con potenciales riesgos de inversión y de suscripción o técnicos, se concluye que la rentabilidad general ajustada por riesgo de Latina Seguros es muy baja. Factor 6 – Adecuación de reservas: LIMITADA POR SU CORTA HISTORIA EN EL MERCADO A pesar de que esta compañía presentó un muy bajo desarrollo de reservas durante los últimos años, la misma mostró un desarrollo de reservas desfavorable promedio para los últimos cinco años del 3,6%. Su corta trayectoria en el mercado sugiere que es necesario un mayor período temporal para finalmente concluir acerca de su nivel adecuación de reservas. Nuestra evaluación también refleja las incertidumbres intrínsecas en la frecuencia y en la severidad de los siniestros, y resulta en una débil categoría para este factor. Factor 7 – Flexibilidad financiera: LIMITADA POR EL MUY LIMITADO DESARROLLO DEL MERCADO DE CAPITALES EN BOLIVIA La flexibilidad financiera de Latina Seguros se beneficia de los mayores recursos de capital de su principal accionista, Nacional Vida. Sin embargo, dado que la capacidad de la compañía y de su accionista para tener acceso al capital no es tan sólida como la que presentan otras compañías con accionistas de mayor fortaleza, Moody´s considera limitada la flexibilidad financiera general de la compañía. Por otro lado, creemos que el limitado alcance del mercado de capitales de Bolivia podría restringir la flexibilidad financiera, y de tal modo limitar el acceso de la compañía a poder financiarse mediante la emisión de deuda y/o capital. Como resultado este factor se ve limitado por la calificación de los bonos de Bolivia, como una aproximación que intenta reflejar el bajo grado de desarrollo del mercado de capitales de dicho país. OTRAS CONSIDERACIONES Propiedad y apoyo Las calificaciones de Latina Seguros incluyen un nivel de apoyo implícito desde su principal accionista, Nacional Vida, en función de su integración, propiedad e importancia estratégica para el grupo empresario. Ambiente Operativo Adicionalmente a los factores específicos de la compañía, Moody´s considera el ambiente operativo de Bolivia cuando determina la calificación final de Latina Seguros. El nivel de calificación “B” para este factor, el cual lleva un peso del 60% en comparación con el resto de los factores, se basa en una calificación de “B” para el riesgo sistémico (reflejando la consideración del Grupo de Riesgos Soberanos de Moody’s de la fortaleza económica de Bolivia (moderada - ), su fortaleza institucional (baja - ), y su susceptibilidad a riesgos de shocks internos o externos (moderada + )) y un nivel de calificación de “B” en lo que respecta al desarrollo de la industria aseguradora en

5

junio 2014

INFORME DE CALIFICACION: Latina Seguros Patrimoniales S.A.

SEGUROS

Bolivia (lo cual refleja una muy baja penetración de esa industria en la economía del país y también una baja utilización per cápita del seguro, comparado con otros países alrededor del mundo). En resumen, Moody’s entiende que el ambiente operativo impacta negativamente en el perfil crediticio de la compañía. Calificaciones de Moneda Local Global y de Fortaleza Financiera del sector Seguros a Escala Nacional Las calificaciones de Moody’s de fortaleza financiera en escala nacional boliviana clasifica el riesgo crediticio de la aseguradora en una base relativa en comparación con otras aseguradoras en Bolivia, y no son comparables a las calificaciones en otros países. Las calificaciones de Moody's de fortaleza financiera en moneda local indican, en cambio, un riesgo crediticio relativo sobre una base comparable global. CALIFICACIÓN FINAL En base a los antecedentes evaluados, la situación de la industria a la que pertenece y las características y situación particular de la compañía evaluada en especial su rentabilidad y liderazgo de mercado, su estrategia de diversificación de riesgos y sus niveles de cobertura de reservas; el Consejo de Calificación de Moody’s Latin America Agente de Calificación de Riesgo otorga la calificación igual a: CATEGORIA Aa2.bo Definición de la categoría: “Corresponde a las Compañías de Seguros que presentan una alta capacidad de pago de sus siniestros. Los factores de protección son fuertes. El riesgo es muy moderado pero puede variar levemente en el tiempo debido a las condiciones económicas, de la industria o de la compañía”. Modificador 2: indica que la calificación se encuentra en el nivel inferior de su categoría. Perspectiva: Estable. También se ha otorgado la calificación en la escala global de Moody´s para obligaciones en moneda local igual a B1. EQUIVALENCIA De acuerdo con lo establecido en la Resolución ASFI N° 033/2010, las calificaciones precedentemente asignadas, son equivalentes a las siguientes nomenclaturas establecidas por ASFI en el Reglamento para Entidades Calificadoras de Riesgo: AA2. El significado de ésta última es el siguiente: “Corresponde a las obligaciones de seguros que presentan una muy alta capacidad de cumplimiento de pago de sus siniestros en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en la compañía, la industria a la que pertenece o en la economía”.

Fecha del dictamen: 30 de junio de 2014.

6

junio 2014

INFORME DE CALIFICACION: Latina Seguros Patrimoniales S.A.

SEGUROS

INFORMACIÓN CONSIDERADA PARA LA CALIFICACIÓN »

Estados contables anuales auditados de la compañía desde diciembre de 2007 a diciembre de 2013.

»

Estados Contables no auditados al 31 de marzo de 2014.

»

Demás información de gestión y suplementaria a los estados contables.

»

Estadísticas publicadas por la APS.

»

Información sobre el Programa de Reaseguros actualizada.

»

Información sobre canales de distribución.

»

Contactos con la alta dirección y administración de la Compañía. Notas e informaciones varias.

»

Organigrama actualizado.

7

junio 2014

INFORME DE CALIFICACION: Latina Seguros Patrimoniales S.A.

SEGUROS

© 2014 Moody's Corporation, Moody's Investors Service, Inc., Moody's Analytics, Inc. y/o sus licenciadores y filiales (conjuntamente “MOODY’S”). Todos los derechos reservados. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS EMITIDAS POR MOODY'S INVESTORS SERVICE, INC. (“MIS”) Y SUS FILIALES SON OPINIONES ACTUALES DE MOODY'S SOBRE EL FUTURO RIESGO CREDITICIO RELATIVO DE ENTIDADES, COMPROMISOS DE CRÉDITO, O INSTRUMENTOS DE DEUDA O SIMILARES A DEUDA, PUDIENDO LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y ESTUDIOS PUBLICADOS POR MOODY'S (“PUBLICACIONES DE MOODY'S”) INCLUIR OPINIONES ACTUALES DE MOODY'S DEL FUTURO RIESGO CREDITICIO RELATIVO DE ENTIDADES, COMPROMISOS DE CRÉDITO, O INSTRUMENTOS DE DEUDA O SIMILARES A DEUDA. MOODY'S DEFINE RIESGO CREDITICIO COMO EL RIESGO DERIVADO DE LA IMPOSIBILIDAD POR PARTE DE UNA ENTIDAD DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES FINANCIERAS CONTRACTUALES A SU VENCIMIENTO Y LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS ESTIMADAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS NO HACEN REFERENCIA A NINGÚN OTRO RIESGO, INCLUIDOS A MODO ENUNCIATIVO QUE NO LIMITATIVO: RIESGO DE LIQUIDEZ, RIESGO RELATIVO AL VALOR DE MERCADO O VOLATILIDAD DE PRECIOS. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y LAS OPINIONES DE MOODY'S INCLUIDAS EN LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S NO SON DECLARACIONES DE HECHOS ACTUALES O HISTÓRICOS. LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S PODRÁN INCLUIR ASIMISMO PREVISIONES BASADAS EN UN MODELO CUANTITATIVO DE RIESGO CREDITICIO Y OPINIONES O COMENTARIOS RELACIONADOS PUBLICADOS POR MOODY'S ANALYTICS, INC. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICACIONES DE MOODY'S NO CONSTITUYEN NI OFRECEN ASESORAMIENTO FINANCIERO O DE INVERSIÓN, NI SUPONEN RECOMENDACIÓN ALGUNA PARA LA COMPRA, VENTA O MANTENIMIENTO DE VALORES CONCRETOS. TAMPOCO CONSTITUYEN COMENTARIO ALGUNO SOBRE LA IDONEIDAD DE UNA INVERSIÓN PARA UN INVERSOR CONCRETO. MOODY'S EMITE SUS CALIFICACIONES CREDITICIAS Y PUBLICA SUS INFORMES EN LA CONFIANZA Y EN EL ENTENDIMIENTO DE QUE CADA INVERSOR LLEVARÁ A CABO, CON LA DEBIDA DILIGENCIA, SU PROPIO ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO QUE ESTÉ CONSIDERANDO COMPRAR, CONSERVAR O VENDER. LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE MOODY'S Y LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S NO SON PARA SU USO POR INVERSORES MINORISTAS Y SERÍA TEMERARIO POR PARTE DE LOS INVERSORES MINORISTAS TENER EN CUENTA LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE MOODY'S O LAS PUBLICACIONES DE MOODY'S AL TOMAR CUALQUIER DECISIÓN SOBRE EN MATERIA DE INVERSIÓN. EN CASO DE DUDA, DEBERÍA PONERSE EN CONTACTO CON SU ASESOR FINANCIERO U OTRO ASESOR PROFESIONAL. TODA LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PRESENTE DOCUMENTO ESTÁ PROTEGIDA POR LEY, INCLUIDA A MODO DE EJEMPLO LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR (COPYRIGHT) NO PUDIENDO PARTE ALGUNA DE DICHA INFORMACIÓN SER COPIADA O EN MODO ALGUNO REPRODUCIDA, RECOPILADA, TRANSMITIDA, TRANSFERIDA, DIFUNDIDA, REDISTRIBUIDA O REVENDIDA, NI ARCHIVADA PARA SU USO POSTERIOR CON ALGUNO DE DICHOS FINES, EN TODO O EN PARTE, EN FORMATO, MANERA O MEDIO ALGUNO POR NINGUNA PERSONA SIN EL PREVIO CONSENTIMIENTO ESCRITO DE MOODY'S. Toda la información incluida en el presente documento ha sido obtenida por MOODY'S a partir de fuentes que estima correctas y fiables. No obstante, debido a la posibilidad de error humano o mecánico, así como de otros factores, toda la información aquí contenida se proporciona “TAL Y COMO ESTÁ”, sin garantía de ningún tipo. MOODY'S adopta todas las medidas necesarias para que la información que utiliza al asignar una calificación crediticia sea de suficiente calidad y de fuentes que Moody's considera fiables, incluidos, en su caso, terceros independientes. Sin embargo, Moody's no es una firma de auditoría y no puede en todos los casos verificar o validar de manera independiente la información recibida en el proceso de calificación o en la elaboración de las Publicaciones de Moody's. En la medida en que las leyes así lo permitan, MOODY's y sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores declinan toda responsabilidad frente a cualesquiera personas o entidades con relación a pérdidas o daños indirectos, especiales, derivados o accidentales de cualquier naturaleza, derivados de o relacionados con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de dicha información, incluso cuando MOODY's o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores fuera avisado por adelantado de la posibilidad de dichas pérdidas o daños, incluidos a titulo enunciativo que no limitativo: (a) lucro cesante presente o futuro o (b) pérdida o daño surgido en el caso de que el instrumento financiero en cuestión no sea objeto de calificación crediticia concreta otorgada por MOODY'S. En la medida en que las leyes así lo permitan, MOODY's y sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores y proveedores declinan toda responsabilidad con respecto a pérdidas o daños directos o indemnizatorios causados a cualquier persona o entidad, incluido a modo enunciativo que no limitativo, negligencia (excluido, no obstante, el fraude, la conducta dolosa o cualquier otro tipo de responsabilidad que, en aras de la claridad, no pueda ser excluida por ley), por parte de MOODY's o cualquiera de sus consejeros, directivos, empleados, agentes, representantes, licenciadores o proveedores, o con respecto a toda contingencia dentro o fuera del control de cualquiera de los anteriores, derivada de o relacionada con la información aquí contenida o el uso o imposibilidad de uso de tal información. MOODY'S NO OTORGA NI OFRECE GARANTÍA ALGUNA, EXPRESA O IMPLÍCITA, CON RESPECTO A LA PRECISIÓN, OPORTUNIDAD, EXHAUSTIVIDAD, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO DE DICHAS CALIFICACIONES Y DEMÁS OPINIONES O INFORMACIÓN. MIS, agencia de calificación crediticia, filial al 100% de Moody's Corporation (“MCO”), informa por la presente que la mayoría de los emisores de títulos de deuda (incluidos bonos corporativos y municipales, obligaciones, pagarés y títulos) y acciones preferentes calificados por MIS han acordado, con anterioridad a la asignación de cualquier calificación, abonar a MIS por sus servicios de valoración y calificación unos honorarios que oscilan entre los $1.500 dólares y aproximadamente los 2.500.000 dólares. MCO y MIS mantienen asimismo políticas y procedimientos para garantizar la independencia de las calificaciones y los procesos de asignación de calificaciones de MIS. La información relativa a ciertas relaciones que pudieran existir entre consejeros de MCO y entidades calificadas, y entre entidades que tienen asignadas calificaciones de MIS y asimismo han notificado públicamente a la SEC que poseen una participación en MCO superior al 5%, se publica anualmente en www.moodys.com, bajo el capítulo de “Shareholder Relations – Corporate Governance – Director and Shareholder Affiliation Policy” ["Relaciones del Accionariado" - Gestión Corporativa - Política sobre Relaciones entre Consejeros y Accionistas]. Únicamente aplicable a Australia: La publicación en Australia de este documento es conforme a la Licencia de Servicios Financieros en Australia de la filial de MOODY's, Moody's Investors Service Pty Limited ABN 61 003 399 657AFSL 336969 y/o Moody's Analytics Australia Pty Ltd ABN 94 105 136 972 AFSL 383569 (según corresponda). Este documento está destinado únicamente a “clientes mayoristas” según lo dispuesto en el artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Al acceder a este documento desde cualquier lugar dentro de Australia, usted declara ante MOODY'S ser un "cliente mayorista" o estar accediendo al mismo como un representante de aquél, así como que ni usted ni la entidad a la que representa divulgarán, directa o indirectamente, este documento ni su contenido a “clientes minoristas” según se desprende del artículo 761G de la Ley de Sociedades de 2001. Las calificaciones crediticias de MOODY'S son opiniones sobre la calidad crediticia de un compromiso de crédito del emisor y no sobre los valores de capital del emisor ni ninguna otra forma de instrumento a disposición de clientes minoristas. Sería peligroso que los inversores minoristas tomaran decisiones de inversión basadas en calificaciones crediticias de MOODY’S. En caso de duda, deberá ponerse en contacto con su asesor financiero u otro asesor profesional.

8

junio 2014

INFORME DE CALIFICACION: Latina Seguros Patrimoniales S.A.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.