Leemos una noticia e intercambiamos opiniones

UNIDA D3 SESIÓN 05 PRIMER GRADO Leemos una noticia e intercambiamos opiniones Propósito de la sesión Que los niños comprendan críticamente el conte

185 downloads 157 Views 1MB Size

Story Transcript

UNIDA D3 SESIÓN 05

PRIMER GRADO

Leemos una noticia e intercambiamos opiniones Propósito de la sesión

Que los niños comprendan críticamente el contenido de una noticia sobre sus derechos, intercambien opiniones y puedan explicarlo con sus propias palabras.

Antes de la sesión Elige un objeto que sea representativo de la noticia: una bolsa con caramelos o una foto de un niño durmiendo en la calle. Recorta 6 tiras de papel, en ellas escribe con letra grande las siguientes preguntas: ¿Qué pasó? ¿Quién lo cuenta? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿A quién o quiénes les sucedió? ¿Cómo sucedió? Escribe en un papelote la noticia del niño Kerk (anexo 1) Recuerda colocar el nombre del diario y de qué página de internet fue extraída.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Bolsa con caramelos o foto o recorte de niño durmiendo en la calle Tiras de papel con preguntas: ¿Qué pasó? ¿Quién lo cuenta? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿A quién o quiénes les sucedió? ¿Cómo sucedió? Noticia copiada en papelote (diario El Comercio) Letras móviles Lápiz

38

COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADOR(es) A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS

CAPACIDADES

INDICADORES

Comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad según variados propósitos de lectura.

Se apropia del sistema de escritura.

Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos (libros de cuentos, periódicos, revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano. Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas.

Reorganiza la información de diversos tipos de texto.

Dice, con sus propias palabras, el contenido de diversos tipos de textos de estructura simple que otro lee en voz alta o que es leído por el mismo.

Momentos de la sesión Inicio

15

minutos

En grupo clase Pregunta a los niños: ¿Qué hicimos ayer? ¿Cómo hicimos para leer nuestros nombres y apellidos? ¿Qué nos ayudó? ¿De qué derecho conversamos ayer? Recuérdales que el nombre es un derecho que tienen todos los niños desde su nacimiento y que es reconocido a través del DNI y la partida de nacimiento (que no han leído pero que deben saber que existe). Revisen juntos la planificación de la unidad y verifiquen en qué actividad se encuentran. Recuerden los derechos que ya fueron abordados y lo que observaron en la calle juntos, así como también sus experiencias en su barrio y comunidad. Propón a los niños que para conocer más acerca de si son respetados los derechos del niño, deben buscar información. Presenta la sesión explicándoles que van a leer una noticia para ampliar su información, conocer este texto, explicar con sus propias palabras lo que han entendido y organizar las ideas en un esquema; así como también seguir aprendiendo a leer y escribir.

39

Desarrollo

60

minutos

Antes de la lectura En grupo clase Establece con los niños las normas que se requieren para escuchar la lectura y para realizar el intercambio de opiniones. Comparte con los niños el propósito de la lectura de la noticia que has elegido: “Les he traído este texto para que nos informemos acerca del respeto hacia otro de los derechos de los niños”. Diles a los niños que observen el texto. Muéstrales que el texto tiene el nombre del diario donde fue publicado, la página web de la que ha salido, la fecha, dos títulos y está escrito de lado a lado. Pregúntales: ¿Qué tipo de texto será? ¿Por qué? Lee el título de la noticia de corrido sin detenerte en cada palabra. Haz lo mismo con el título más pequeño que se encuentra debajo del título principal. Ayúdalos a realizar las predicciones preguntándoles: ¿Qué hemos observado en el texto? ¿Qué decía el título principal? ¿Qué decía el título más pequeño? Ahora, pregúntales: ¿De qué creen tratará la noticia del niño Kerk? Permite que indistintamente algunos niños expresen sus predicciones. Presenta a los niños la bolsa con caramelos o la foto del niño durmiendo en la calle. Diles que con la lectura de este texto van a enterarse quién es ese niño o a quién le pertenece la bolsa de caramelos.

Durante la lectura Lee a los niños lo que dice en la noticia (anexo 1). Haz un señalamiento continuo desde el comienzo hasta el final de cada linea, sin detenerte en cada palabra.

40

Después de la lectura Estimula el intercambio de opiniones a partir de la noticia leída: ¿Qué les pareció lo que le ocurrió a Kerk? ¿Por qué? Detente después de leer cada parte, en el título, en el primer párrafo, en el segundo párrafo y así sucesivamente. Pregunta: ¿Qué dice del niño Kerk en este párrafo? Pide a los niños que lo hagan con sus palabras y no repitiendo lo que dice el texto. Ayuda a la comprensión de la noticia, mostrando una por una las tarjetas con las preguntas: ¿Qué pasó? ¿Quién lo cuenta? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿A quién o a quiénes les sucedió? ¿Cómo sucedió? Anota sus respuestas. Relee con los niños cada párrafo de la noticia y diles que ubiquen cada tarjeta en donde se encuentra la respuesta. Selecciona los párrafos en los que se encuentra escrito “Kerk”, “venta de caramelos”, “maltrato familiar” y “bolsa de caramelos”. Luego diles que en cada uno de los párrafos ubiquen y lean: ¿Dónde dice Kerk? ¿Dónde dice “venta de caramelos”? ¿Dónde dice “maltrato familiar”? ¿Dónde dice “bolsa de caramelos”? Para que los niños puedan reconocer en el texto las palabras que se han seleccionado, pregúntales: ¿Cómo empieza…? ¿Qué palabra comienza como…? ¿Cómo sabes que ahí dice…? ¿Dónde comienza y dónde termina esa palabra? Estas preguntas serán orientadoras para la reflexión de los niños cuando leen por sí mismos.

En forma individual Pídeles que completen el esquema en su cuaderno. Lee lo que dice cada uno de los recuadros y espera a los niños mientras llenan cada uno de ellos. Haz la lectura de izquierda a derecha, y de arriba hacia abajo.

41

Plantea a los niños la posibilidad de compartir esta información con su familia. Diles que para contar la noticia tengan en cuenta: Decir lo que recuerdan Ordenar sus ideas: ¿Qué ocurrió? ¿A quién o quiénes? ¿Dónde? ¿Cuándo? Usar palabras propias Pide a algunos niños que te cuenten lo que decía la noticia. Diles que, así como la han preparado en el aula, les contarán a sus familiares el contenido de la noticia.

Cierre (Valoración del aprendizaje)

10

minutos

Recuerda con los niños las características de la noticia y anótalas en un cartel de síntesis Ubica el cartel de síntesis en un lugar que quede a disposición de los niños, junto con los textos abordados en las otras sesiones. Pide a los niños que respondan: ¿Qué hicieron para leer los títulos del texto? ¿Qué los ayudó? ¿Qué partes tenía el texto que leyeron? ¿Dónde se encuentra la noticia? ¿En un periódico o en una página web? ¿Qué derecho mencionaron en la noticia? Concluye la sesión diciéndoles a los niños que la noticia tiene un título principal y otro título más pequeño, que informa, a quién le ocurrió, qué le ocurrió, dónde y cuándo ocurrió. En esta sesión hemos abordado, el derecho a la protección de los niños que ejercen trabajos que son perjudiciales para su salud o que no les permiten ir a la escuela.

Artículo 32 EL TRABAJO INFANTIL Tienes derecho a estar protegido contra los trabajos peligrosos para tu salud o que te impidan ir a la escuela. No puedes trabajar hasta cumplir una edad mínima y, si lo haces, se deben incluir unas condiciones apropiadas en los horarios y condiciones de trabajo. www.enredate.org

42

casa Tarea a trabajar en Recuérdales a los niños que habían quedado en compartir la noticia con su familia. Cuenta la noticia con tus propias palabras. Pide a tus familiares que te respondan: ¿Qué les parece que los niños trabajen?

43

Anexo 1 Primer Grado

UNIDA D3 SESIÓN 05

Lista de cotejo

LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 | 13:31

Niño Kerk Lara dormía en la calle y portaba unabolsade caramelos Familiares de la madre dieron cuenta de presuntos maltratos del padrastro. Este dijo que había mandado al menor al centro de Lima por un encargo Contradicciones y denuncias de familiares rodean al caso de Kerk, el niño de 10 años que fue encontrado hoy luego de que fuera reportado como desaparecido desde la tarde del viernes pasado. La versión de su padrastro Abel Escudero y de su madre Olga Peredo señala que el menor fue enviado solo a la avenida Wilson, en el centro de Lima, para cumplir un encargo. Sin embargo, el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, dijo esta mañana a Canal N que el pequeño se había extraviado el fin de semana luego de haberse dedicado aparentemente a la venta de caramelos. “Él tenía una bolsa de caramelos, aparentemente dedicándose a este oficio. Eso será materia de investigación”, refirió. Herly Sánchez Munaylla es la miembro del serenazgo de Lima que encontró al niño aproximadamente a las 8:20 a.m. durmiendo frente a una conocida tienda por departamentos en la cuadra 6 del jirón de la Unión. El testimonio de Sánchez Munaylla refiere que el niño le dijo que su mamá le mandaba a vender golosinas los fines de semana, reportó el periodista de El Comercio, Luis García Bendezú. Asimismo, insinuó una especie de maltrato familiar, pero luego se calló y empezó a llorar. Más temprano, la agente manifestó a la prensa que el menor se encontraba muy sucio y no quería ni regresar a su casa ni ir a la comisaría. Consultado el 28/05/14 http://elcomercio.pe/lima/sucesos/nino-kerk-lara-dormia-calle-tenia-bolsa-caramelos-noticia-1632034

44

UNIDA D3 SESIÓN 05

Anexo 2 Primer Grado Lista de cotejo Competencias:

Comprende críticamente textos escritos de diverso tipo y complejidad según variados propósitos de lectura.

Apropiación del sistema de escritura Nombres y apellidos de los niños

Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas.

Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos (libros de cuentos, periódicos, revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano.

√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).

45

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.