LEER MAS. Lectura en Español y Estrategias con Recursos, Materiales, Apoyo y Sugerencias

LEER MAS Lectura en Español y Estrategias con Recursos, Materiales, Apoyo y Sugerencias Una extensión de la Academia de lectura para maestros de Texas

0 downloads 19 Views 605KB Size

Recommend Stories


Juegos con materiales y recursos
Juegos con materiales y recursos MATEMÁTICAS * Algunas indicaciones básicas: Materiales y recursos Ábaco Multibases Regletas Juegos de números y cálcu

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y RECURSOS EDUCATIVOS Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1er Curso – 1er cuatrimestr

PROYECTO PARA FOMETAR ESTRATEGIAS DE LECTURA Aprender a leer, aprender con la lectura, aprender a disfrutar de la lectura
PROYECTO PARA FOME TAR ESTRATEGIAS DE LECTURA Aprender a leer, aprender con la lectura, aprender a disfrutar de la lectura Mariana Amodio, estudiante

Story Transcript

LEER MAS Lectura en Español y Estrategias con Recursos, Materiales, Apoyo y Sugerencias Una extensión de la Academia de lectura para maestros de Texas para el salón bilingüe Desarrollado por el El Centro de Servicios Educativos, Región IV en colaboración con la Agencia de Educación de Texas

Componentes fundamentales de la Academia de lectura para maestros • Oral Language

• Lenguaje oral

• Phonological Awareness

• Conocimiento fonológico

• Print and Book Knowledge

• Conocimiento de la letra impresa

• Alphabetic Principle

• Relación entre las letras y los sonidos

• Fluency

• Fluidez

• Comprehension

• Comprensión

• Written Expression

• Expresión escrita LEER MAS

2

Cada componente enfatiza • Expectativas del estudiante – Guía de estudios de prekindergarten – Currículo para kindergarten y primer grado (TEKS)

• Estrategias y actividades para promover el desarrollo del estudiante • Supervisión del progreso del estudiante LEER MAS

3

Lenguaje oral

• ¿Qué significa? • ¿Por qué es importante para la adquisición de las destrezas de lectura? LEER MAS

4

Lenguaje oral

Hablar y escuchar para dar significado a lo que se comunica

LEER MAS

5

El lenguaje oral incluye • Fonología—producción de los sonidos básicos del lenguaje • Vocabulario—el uso apropiado de palabras y su significado • Gramática—la combinación de palabras para formar frases y oraciones correctas y con sentido

• Pragmática—el uso apropiado del lenguaje; reglas para la comunicación efectiva y la habilidad de responder a las necesidades de las personas que están escuchando • Reglas de cortesía • destrezas conversacionales • Ampliación del discurso LEER MAS

6

Desarrollo efectivo del lenguaje oral

Fonología Vocabulario

Impacto en la lectura y la escritura  Reconocimiento de letras y sonidos  Comprensión auditiva

Reconocimiento de palabras Comprensión de lectura

Gramática Pragmática (con énfasis en la extensión del discurso)

 Comprensión auditiva

Comprensión del lenguaje escrito a nivel mas complejo  Comprensión auditiva y de lectura

Composición escrita Comprensión de lo que dice el maestro/a LEER MAS

7

Sugerencias para la enseñanza de la lectura •

Involucre a los estudiantes en conversaciones prolongadas



Anime a los estudiantes para que cuenten y vuelvan a contar historias y eventos



Discuta una variedad de temas



Muestre el uso de palabras nuevas y poco comunes



Discuta el significado de palabras



Formule preguntas amplias



Dele dirección explícita en el uso de vocabulario, sintaxis y pronunciación



Anime el uso de juegos de palabras



Desafíe a los estudiantes para que justifiquen sus ideas



Enfóquese en la expresión de ideas LEER MAS

8

Desarrollo óptimo del lenguaje oral

Apoyos para promover el desarrollo del lenguaje oral

Proporcionar retroalimentación Promover el desarrollo de preguntas y de conversación

Desarrollo del lenguaje oral del estudiante

Solicitar clarificación Replantear y ampliar las ideas Usar preguntas e insinuaciones Modelar el lenguaje ampliado

LEER MAS

9

¿Cuál es la importancia del lenguaje oral? “”Mientras más conocimiento tengan los niños del lenguaje … cuentan con mejores recursos para tener éxito en la lectura.” National Research Council, 1999

“Los niños que viven rodeados de un ambiente rico en lenguaje oral, y que tienen la oportunidad de interactuar con adultos en un entorno de equilibrio social y emocional, desarrollan el lenguaje oral con mayor facilidad que los niños que carecen de estas oportunidades.” Morrow, Strickland & Woo, 1998

LEER MAS

10

Lo que se espera del estudiante en relación al conocimiento fonológico Prekindergarten Kindergarten

Primer grado

(1)Compresión auditiva (3) Vocabulario (4) Expresión verbal (9) Desarrollo del conocimiento de los géneros literarios

K.1 K.2 K.3 K.4 K.8 K.9

LEER MAS

1.1 1.2 1.3 1.4

11

Lenguaje oral Prekindergarten

Kindergarten

Primer grado

Todos reunidos en círculo

Todos reunidos en círculo

Todos reunidos en círculo

Sesiones de lectura en voz alta

Sesiones de lectura en voz alta

Sesiones de lectura en voz alta

Instrucción individual, Instrucción individual, en grupos pequeños o en grupos pequeños o frente toda la clase frente toda la clase Centros

Centros LEER MAS

Instrucción individual, en grupos pequeños o frente toda la clase Centros 12

Conocimiento fonológico

• ¿Qué significa? • ¿Por qué es importante para la adquisición de las destrezas de lectura? LEER MAS

13

Conocimiento fonológico La habilidad para reconocer los sonidos en el lenguaje hablado y comprender cómo se segmentan (dividen), se combinan (se unen) y se manipulan (se agregan, se eliminan o se sustituyen) LEER MAS

14

El conocimiento fonológico

no es lo mismo que el sistema fonético Conocimiento fonológico

El sistema fonético

No involucra la letra impresa

Involucra la letra impresa

Las actividades son auditivas

Requiere la observación de la letra impresa

Se desarrolla antes que los estudiantes hayan aprendido la correspondencia entre letra y sonido mediante el uso de manipulativos

Enfatiza la representación del lenguaje hablado

Enfatiza los sonidos del lenguaje hablado

Ayuda a los estudiantes a identificar las palabras impresas, “sacando” los fonemas, uniéndolos y diciendo la palabra

LEER MAS

15

El conocimiento fonológico incluye • La rima • La aliteración • La división de oraciones • La unión y división del sonido inicial de una sílaba • La unión y división de la sílaba inicial • La unión y separación de fonemas individuales LEER MAS

16

Continuo del conocimiento fonológico Unión y división de fonemas

Conocimiento fonémico

Unión y división del sonido inicial de una sílaba Unión y división de sílabas División de oraciones Rima/aliteración

LEER MAS

17

Aspectos generales del conocimiento fonológico • Rima y aliteración • Igualar los sonidos finales de las palabras • Producir grupos de palabras que comiencen con el mismo sonido inicial • División de oraciones • Dividir las oraciones en palabras habladas • Unión y división de sílabas • Unir las sílabas para decir palabras o separar las palabras habladas en sílabas LEER MAS

18

Aspectos generales del conocimiento fonológico • Unión y división • La unión y división de la consonante(s) inicial de una monosílaba de la vocal y consonante que le sigue (no es común en español).

• Unión y división de fonemas individuales • La unión de fonemas para formar palabras, la separación de palabras en fonemas individuales y la manipulación de fonemas en palabras orales. LEER MAS

19

Relación entre el conocimiento fonológico y la letra impresa • La enseñanza del conocimiento fonológico, ayuda a los estudiantes a establecer la conexión que existe entre las letras y los sonidos. • El conocimiento fonológico, especialmente el conocimiento fonémico y el conocimiento de la relación entre la letra y el sonido, deben enseñarse en primera instancia. En español, las vocales se enseñan primero. LEER MAS

20

¿Cuál es la importancia del conocimiento fonológico? • Enfatiza los sonidos del lenguaje hablado y la forma como se separan, se unen y se manipulan • En español, la unión y manipulación de sílabas es esencial • Representa la base para la comprensión de la relación entre las letras y los sonidos, y establece la base para el sistema fonético y la ortografía • Propicia el éxito en el desarrollo de la lectura LEER MAS

21

Lo que se espera del estudiante en relación al conocimiento fonológico

Prekindergarten Kindergarten

(5) Conocimiento fonológico

K.6

LEER MAS

Primer grado

1.6

22

Conocimiento fonológico Prekindergarten

Kindergarten

Actividades de rima

Actividades de rima

Actividades de aliteración

Actividades de aliteración

Actividades de división de oraciones

Actividades de división de oraciones

Actividades de división de oraciones usando la letra impresa

Actividades de unión y división de sílabas

Actividades de unión y división de sílabas

Actividades de unión y división de sílabas usando la letra impresa

Actividades de unión y división de la consonante inicial de una monosílaba

Actividades de unión y división de la consonante inicial de una monosílaba usando la letra impresa

Actividades de unión y división de fonemas

Actividades de unión y división de fonemas usando letras

LEER MAS

Primer grado

23

Conocimiento de la letra impresa • ¿Qué significa? • ¿Por qué es importante para la adquisición de las destrezas de lectura? LEER MAS

24

Conocimiento de la letra impresa

Conocimiento general de la letra impresa y del uso de libros

LEER MAS

25

El conocimiento de la letra impresa incluye • El uso de la letra impresa para registrar el lenguaje oral; • El conocimiento de la diferencia entre una letra, una palabra y una oración; • La identificación de los espacios entre las palabras; • El reconocer que las mayúsculas y la puntuación se usan con un propósito específico; y • El comprender que un libro sirve para leer. LEER MAS

26

El conocimiento de la letra impresa incluye • El conocimiento de la portada, contraportada, parte superior e inferior de un libro; • El saber cómo se manejan los libros; • El saber dónde se comienza a leer; • El comprender las funciones de la letra impresa e ilustraciones y su relación entre ellas; y • La identificación del título, el autor y el ilustrador. LEER MAS

27

¿Cuál es la importancia del conocimiento de la letra impresa? De acuerdo a estudios realizados durante los últimos 20 años, se estima que las variables predicativas de mayor consistencia que se han encontrado al investigar estudiantes de kindergarten que tienen problemas para leer, son aquellas relacionadas con la lectura misma: el conocimiento fonémico, el conocimiento grafofonémico (letra/sonido) y la comprensión de los conceptos de la letra impresa. Adams, 1990; Bryne & Fielding-Barnsley, 1991,1993; Juel, 1994; Scanlon & Vellutino, 1998; Share & Stanovich, 1995.

LEER MAS

28

Lo que se espera del estudiante en relación al conocimiento de la letra impresa

Prekindergarten Kindergarten (6) Conocimiento de la letra impresa

K.5

LEER MAS

Primer grado 1.5

29

Conocimiento de la letra impresa Prekindergarten

Kindergarten

Practican la lectura imaginaria

Practican la lectura imaginaria

Utilizan materiales impresos en los centros de juego y enseñanza

Utilizan materiales impresos en los centros de juego y enseñanza

Utilizan materiales impresos en los centros de juego y enseñanza

Manejan y seleccionan en forma independiente los libros de la biblioteca del salón

Manejan y seleccionan en forma independiente los libros de la biblioteca del salón

Manejan y seleccionan en forma independiente los libros de la biblioteca del salón

Involucran a los adultos en las actividades de lectura compartida

Involucran a los adultos en las actividades de lectura y escritura compartida

Involucran a los adultos en las actividades de lectura y escritura compartida

Reciben apoyo del maestro/a al esforzarse para leer y escribir

Reciben apoyo del maestro/a al esforzarse para leer y escribir

Reciben apoyo del maestro/a al esforzarse para leer y escribir

LEER MAS

Primer Grado

30

Relación entre las letras y los sonidos • ¿Qué significa? • ¿Por qué es importante para la adquisición de las destrezas de lectura? LEER MAS

31

Relación entre las letras y los sonidos

El comprender que la secuencia de las letras en las palabras escritas, representa la secuencia de los sonidos (o fonemas) en las palabras habladas LEER MAS

32

La relación entre las letras y los sonidos incluye: • Reconocer, nombrar y producir las letras del alfabeto; • Usar el conocimiento de la relación entre las letras y los sonidos, y de sílabas para descifrar el lenguaje escrito; • Utilizar una variedad de estrategias silábicas para leer textos para principiantes; • Usar el conocimiento entre las letras y los sonidos para progresar hacia la ortografía convencional. LEER MAS

33

Reconocer, nombrar y producir las letras del alfabeto

Identificar las letras del alfabeto en forma rápida y precisa, tanto en forma secuencial como al azar

LEER MAS

34

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Z

A

MNÑ

Impresión autorizada por Neuhaus Education Center, Bellaire, Texas. LEER MAS

35

¿Cuál es la importancia de la relación entre las letras y los sonidos? • Comprender la relación entre las letras y los sonidos, es la clave para leer en un lenguaje representado por un alfabeto (español e inglés). • Los estudios evidencian que en español, los buenos lectores se apoyan primeramente en la relación que existe entre las sílabas y las palabras, más que en el contexto o ilustraciones para identificar palabras comunes o poco comunes. LEER MAS

36

Lo que se espera del estudiante en cuanto a la relación entre las letras y los sonidos

Prekindergarten Kindergarten (7) Conocimiento de letras y reconocimiento inicial de palabras

K.7 K.14 K.15 K.16

LEER MAS

Primer grado 1.5 1.7 1.8 1.9 1.20

37

Relación entre las letras y los sonidos Prekindergarten

Kindergarten

Primer grado

Actividades de reconocimiento de letras

Actividades de reconocimiento de letras

Actividades de reconocimiento de letras

Actividades para parear letras y sonidos

Actividades de relación entre las letras y los sonidos para empezar a leer

Práctica para descifrar usando el conocimiento silábico Práctica para la lectura de palabras Enseñanza del estudio de palabras (patrones de deletreo y silábicos, etc.) Uso apropiado de textos para principiantes Enseñanza explícita para desarrollar la habilidad de deletrear

LEER MAS

38

Fluidez

• ¿Qué significa? • ¿Por qué es importante para la adquisición de las destrezas de lectura? LEER MAS

39

Fluidez La combinación de velocidad y precisión que incluye elementos prosódicos: expresión, forma apropiada de frasear y atención a los signos de puntuación. Se relaciona con la comprensión auditiva y de lectura, con el desarrollo de vocabulario y motivación para leer. LEER MAS

40

La fluidez incluye Prosodia – la expresión, la forma apropiada de frasear y la atención a los signos de puntuación que los lectores usan cuando leen un texto oralmente (se parece al lenguaje hablado).

Mecanización – implica un nivel de reconocimiento rápido y preciso, tal como la habilidad de asociar los sonidos con las letras en forma rápida y precisa, con el objetivo de leer sílabas y palabras. LEER MAS

41

¿Cuál es la importancia de la fluidez? • La fluidez se relaciona con la comprensión auditiva y de lectura, el desarrollo de vocabulario y la motivación para leer. • La fluidez para reconocer palabras es la clave para una buena comprensión de lectura. • Los lectores que leen con fluidez tienen la habilidad de enfocar su atención en la comprensión del texto. • Los lectores que leen con menos fluidez enfocan su atención en descifrar, disminuyendo su capacidad para comprender lo que leen. LEER MAS

42

Lo que se espera del estudiante en relación a la fluidez Prekindergarten

Kindergarten

Primer grado

1.9

LEER MAS

43

Fluidez Prekindergarten

Kindergarten

Primer grado

El maestro/a lee en voz alta con expresión

El maestro/a lee en voz alta con expresión

El maestro/a lee en voz alta con expresión

Lectura a coro y/o compartida

Lectura a coro y/o compartida

Lectura guiada usando una cinta de grabación o la computadora

Lectura guiada usando una cinta de grabación o la computadora Lecturas repetidas por el estudiante Lecturas en parejas Supervisión del avance de la fluidez del estudiante

LEER MAS

44

Comprensión • ¿Qué significa? • ¿Por qué es importante para la adquisición de las destrezas de lectura? LEER MAS

45

Comprensión

La capacidad de entender lo que se ha leído en voz alta y lo que uno ha leído por sí mismo

LEER MAS

46

La enseñanza para el desarrollo de la comprensión incluye • Actividades que se enfocan en la adquisición y enseñanza de vocabulario, • Lectura en voz alta para desarrollar la comprensión auditiva y el desarrollo del lenguaje oral, • Uso de textos de tipo narrativo y expositivo, y • Desarrollo de estrategias de comprensión que fomenten la autosupervisión de la comprensión. LEER MAS

47

Adquisición de vocabulario El vocabulario se adquiere a través de • Instrucción • Significados de palabras nuevas • Diferencias entre palabras del mismo significado • Palabras con significado específico • Uso correcto de palabras basándose en el contexto

• Sesiones de lectura en voz alta y de lectura independiente • Una gran cantidad de palabras nuevas y conceptos en una variedad de géneros diferentes LEER MAS

48

Continuo de preguntas Formular preguntas antes, durante y después de la lectura

Simple

Complejo

¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?

¿Cómo? ¿Por qué? ¿Qué tal si?

Las respuestas deberían

Las respuestas deberían

• Enfocarse en la información de la • Alejarse de lo visible en el página. cuento (inferir). • Parafrasear el texto que acaba • Analizar la conducta y las de ser leído. motivaciones de los personajes. • Recordar hechos, eventos y • Enfocarse en el vocabulario y los nombres (clasificar). conceptos. • Conectar el cuento y las experiencias de los estudiantes.

Esquema ilustrativo de una narración Al principio

Escenario y personaje(s) con un problema que resolver o una meta por alcanzar.

En medio

Trama: Serie de eventos en los cuales el personaje intenta resolver el problema o alcanzar la meta.

Al final

Resolución: Solución del problema o cumplimiento de la meta; el tema se revela (a veces). LEER MAS

50

Tablas de comprensión Se usan con mayor frecuencia con los textos narrativos para ayudar a los estudiantes a: • Pensar acerca de lo que han leído, • Evaluar sus pensamientos y sentimientos, y • Establecer conexiones. Título

Autor/ Ilustrador

Personaje y su descripción

LEER MAS

Observaciones

Conexiones

51

Lo que se espera del estudiante en relación a la comprensión

Prekindergarten (1) Comprensión auditiva

Kindergarten

Primer grado

K.1 K.2 K.9 K.10 K.11 K.12 K.13

1.1 1.4 1.10 1.11 1.12 1.13 1.15 1.16

LEER MAS

52

Comprensión Prekindergarten

Kindergarten

Primer Grado

Enseñanza del vocabulario (mediante instrucción y lecturas en voz alta)

Enseñanza del vocabulario (mediante instrucción y lecturas en voz alta)

Enseñanza del vocabulario (mediante instrucción y lecturas en voz alta y lecturas independientes)

Lecturas en voz alta (dirijidas Lecturas en voz alta (dirijidas Lecturas en voz alta (dirijidas hacia el desarrollo del hacia el desarrollo del hacia el desarrollo del lenguaje oral y de la lenguaje oral y de la lenguaje oral y de la comprensión) comprensión) comprensión) Texto narrativo y expositivo (se enfatiza durante las lecturas en voz alta)

Texto narrativo y expositivo (se enfatiza durante las lecturas en voz alta)

Texto narrativo y expositivo (se enfatiza durante las lecturas en voz alta y las lecturas independientes)

Variedad de estrategias de comprensión (se enfatizan durante las lecturas en voz alta)

Variedad de estrategias de comprensión (se enfatizan durante las lecturas en voz alta)

Variedad de estrategias de comprensión (se enfatizan durante las lecturas en voz alta y las lecturas independientes)

LEER MAS

53

La expresión escrita

• ¿Qué significa? • ¿Por qué es importante para la adquisición de las destrezas de lectura? LEER MAS

54

La expresión escrita

La expresión de pensamientos, sentimientos e ideas en forma escrita LEER MAS

55

La expresión escrita incluye • Etapas del desarrollo de la escritura • Etapas del proceso de la escritura • Conexión entre la lectura y la escritura • Enseñanza y práctica de la escritura a mano LEER MAS

56

Etapas del desarrollo de la escritura 1. Dibujar 2. Garabatear 3. Hacer formas parecidas a las letras 4. Reproducir secuencias de letras 5. Utilizar el deletreo fonético 6. Deletrear en forma convencional LEER MAS

57

Etapas del proceso de la escritura 1. Pre-escritura 2. Borrador 3. Conferencias 4. Revisión 5. Corrección 6. Compartir o publicar LEER MAS

58

¿Por qué es importante la expresión escrita? • Es una forma importante para desarrollar la comunicación. • Es una forma de expresar pensamientos, emociones e ideas. • Es una parte integral de la adquisición de la lectura. LEER MAS

59

Lo que se espera del estudiante en cuanto a la expresión escrita

Prekindergarten

Kindergarten

Primer grado

(10) Expresión escrita

K.14 K.15

1.17 1.23

LEER MAS

60

Expresión escrita Prekindergarten

Kindergarten

Primer grado

Enseñanza de la formación de las letras

Enseñanza de la formación de las letras

Demostración de la escritura

Demostración de la escritura

Demostración de la escritura

Cuentos dictados por el estudiante

Oportunidades para la autoselección de temas

Oportunidades para la autoselección de temas

Motivación para usar el deletreo fonético

Motivación para usar el deletreo fonético

Enseñanza y práctica diaria a través de las áreas de contenido

Enseñanza y práctica diaria a través de las áreas de contenido

Motivación para usar representaciones fonéticas Proporcione materiales escritos en todos los centros

LEER MAS

61

“La buena enseñanza es una de las formas más efectivas de prevenir dificultades en la lectura.” (Burns & Snow, 1999)

LEER MAS

62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.