Story Transcript
E.U.E. MADRID – CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
CURSO ACADÉMICO 2010/2011
1º CURSO
LEGISLACIÓN Y ÉTICA PROFESIONAL Coordinación: Rosa Pulido Mendoza Profesores: José Mª Antequera Vinagre Rosa Pulido Mendoza
E.U.E. MADRID – CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
PLAN DE ESTUDIOS 1999
1º CURSO
LEGISLACIÓN Y ÉTICA PROFESIONAL
LEGISLACIÓN Y ETICA PROFESIONAL (Cód.13654) ASIGNATURA: CRÉDITOS:
Troncal. 2º Semestre TEÓRICOS: PRÁCTICOS-CLÍNICOS: TOTALES:
COORDINACIÓN:
Rosa Pulido Mendoza
PROFESORES:
José Mª Antequera Vinagre Rosa Pulido Mendoza
5 0 5
PROPÓSITO: Motivar la propia reflexión del alumno en temas de ética, para que sea capaz de vincular el pensamiento ético a su comportamiento profesional y conocer las normas de derecho vigente que pueden incidir en los diferentes campos de actuación de la profesión enfermera.
OBJETIVOS: 1. Comprender la dimensión ética y legal de todo acto clínico. 2. Identificar los problemas éticos y legales que puedan surgir en situaciones de práctica profesional. 3. Capacitar para tomar decisiones éticas en el ejercicio profesional. 4. Conocer las normas de derecho positivo vigentes que puedan incidir en los distintos campos de la actuación enfermera.
METODOLOGÍA: ASIGNATURA: SIN Docencia
CURSO ACADÉMICO 2010/2011
1
E.U.E. MADRID – CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
PLAN DE ESTUDIOS 1999
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Para la superación de la asignatura el estudiante deberá obtener al menos una nota final de 5 sobre 10, que se alcanzará mediante: EVALUACIÓN FINAL El Examen Final consistirá en preguntas tipo test y preguntas cortas a desarrollar. ¾ El examen representará el 100% (10 sobre 10) de la nota final, siendo la parte de Ética (sobre 6) y la de Legislación (sobre 4). Ambas partes se tendrán que superar con un 50%, es decir, con un 3 y un 2 respectivamente. ¾
CALENDARIO DE EXÁMENES: ¾ Examen Final Ordinario:
Lunes, 6 de junio de 2011. 11:30 h.
¾ Examen Final Extraordinario:
Jueves, 1 de septiembre de 2011. 8:30 h.
CONTENIDOS TEÓRICOS: MÓDULO I:
ETICA
UNIDAD 1: CONCEPTOS GENERALES. Tema 1: Conceptos Generales de Profesión y Responsabilidad Profesional. Los Derechos de los Pacientes como fuente de Responsabilidad Profesional. Ámbitos y consecuencias de la exigencia de Responsabilidad Profesional. Tema 2: Definición y concepto de Ética. Orígenes e Historia de la Ética. Ética y Moral. Teorías Éticas. UNIDAD 2: FUNDAMENTACIÓN DE LA ÉTICA: Tema 3: Valores humanos. Creencias. Actitudes. Origen y formación de los valores Tema 4: Principios éticos y bioéticos. Modelos de toma de decisiones éticas. UNIDAD 3: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA: Tema 5: Ética y Deontología en Enfermería. Ética y Deontología de los cuidados de Enfermería.
2
1º CURSO
LEGISLACIÓN Y ÉTICA PROFESIONAL
Tema 6: Códigos Deontológicos. Código Deontológico de la Enfermería Española. Tema 7: El Secreto profesional en Enfermería. Naturaleza y Concepto del Secreto profesional. Regulación del Secreto Profesional enfermero. UNIDAD 4: PROBLEMAS PROFESIONAL
ETICOS
ESPECIFICOS
DEL
EJERCICIO
Tema 8: Aspectos ético-legales de la interrupción voluntaria del embarazo. Actitud profesional y normativas jurídicas y deontológicas. Tema 9: Regulación jurídica de los trasplantes de órganos. Justificación ética. La actitud profesional. Tema 10: Problemática ético-legal de la eutanasia. Antecedentes históricos. Regulación jurídica. Los profesionales enfermos ante el derecho a la vida y el hecho eutanásico. Tema 11: Problemática ético-legal ante las personas con VIH positivo. SIDA. Las drogodependencias y su valoración ético-profesional. Tema 12: Problemática ético-legal sobre los disminuidos psíquicos e incapacitados. Los minusválidos psíquicos en el Derecho Civil y Penal. La esterilización de los disminuidos psíquicos. Los profesionales enfermeros y los disminuidos psíquicos. Tema 13: Dilemas éticos en el cuidado de los ancianos. Normas éticolegales. Enfermería y ancianidad. Tema 14: El niño como sujeto de derechos. Marco legal. Declaración de los Derechos del niño. Carta Europea de los Derechos del Niño Hospitalizado. Tema 15: Dimensión ética de la ecología. Papel de los profesionales enfermeros en la protección del medio ambiente. El delito ecológico. UNIDAD 5: FUNDAMENTACIÓN ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN: Tema 16: Fundamentación Ética en la investigación en seres humanos. Fundamentación Ética en la investigación clínica. UNIDAD 6: COMITES DE BIOÉTICA: Tema 17: Finalidad y funcionamiento.
CURSO ACADÉMICO 2010/2011
3
E.U.E. MADRID – CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
MODULO II:
PLAN DE ESTUDIOS 1999
LEGISLACIÓN
Tema 1:
Ordenamiento Jurídico Español. Constitución Española de 1978. Estructura y Derechos Fundamentales. Impacto de la enfermería en la asistencia sanitaria. El Sistema Nacional de Salud: organización y funcionamiento. Ley General de Sanidad y Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. El derecho a la protección de la salud. Competencias del Estado y las CCAA en materia sanitaria.
Tema 2:
Legislación civil en la asistencia sanitaria: la Incapacitación, la Tutela, la Curatela y demás figuras tutelares. La relación JuezFiscal en la actividad de la enfermera. Los menores, ancianos e incapaces en la asistencia sanitaria. Los internamientos involuntarios por necesidad sanitaria.
Tema 3:
El Transplante de Órganos. La Ley 30/1979 de Transplantes de Órganos. Aspectos básicos. Rol de la enfermera.
Tema 4:
Los Ensayos Clínicos. Derechos de los Pacientes. Análisis básico del Real Decreto 223/2004. Rol y participación de la enfermera.
Tema 5:
El Aborto. Normativa básica. Visión constitucional. La objeción de conciencia: naturaleza, requisitos y limitaciones. La enfermera y la objeción de conciencia.
Tema 6: Derecho Laboral Sanitario. Derechos y Obligaciones. La enfermera como trabajadora: rol en las organizaciones sanitarias. Procedimientos de selección: oposición, concurso, etc. El procedimiento ante la jurisdicción laboral. Tema 7: La responsabilidad penal de la enfermera. El código Penal. Tipos delictivos: las lesiones y el homicidio por imprudencia profesional, la revelación de secretos, el aborto. La responsabilidad penal en el equipo asistencial. La inhabilitación profesional: naturaleza y consecuencias. Medios de defensa de la enfermera. La Eutanasia versus Auxilio al Suicidio: régimen jurídico legal. Posicionamiento del Tribunal Constitucional. Tema 8: La responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria por ele funcionamiento de los servicios sanitarios. Visión constitucional y Ley 30/1992 LRJPAC. Relimitación de la responsabilidad patrimonial por funcionamiento normal y anormal de los servicios sanitarios. La enfermera y la responsabilidad patrimonial. Tema 9: La relación colegial. Los colegios profesionales de enfermería: la colegiación. El seguro de responsabilidad civil.
4
1º CURSO
LEGISLACIÓN Y ÉTICA PROFESIONAL
Tema 10: Los derechos de los pacientes en la relación de enfermería. La Ley 41/2002 de Autonomía del Paciente. Régimen jurídico-legal del derecho de información y el consentimiento informado, de la Historia y Documentación Clínica, del Alta del paciente. Impacto e influencia de la Ley 41/2002 en la actividad enfermera. Tema 11: Rol de la enfermera ante conflictos jurídicos. Estructura básica de toma de decisiones jurídicas. La enfermera como aplicadora de la Ley. Estudio práctico de situaciones conflictivas: derecho a morir versus auxilio al suicidio; menores-padres-enfermera; los testigos de Jehová-enfermera; objeción de conciencia-interés del servicio público, intimidad-derecho a la salud, etc...
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: 1. ARROYO, M. P, ET AL. Ética y Legislación en Enfermería. Madrid: McGraw/Hill- Interamericana, 1997. 2. ANTÓN ALMENARA P. Ética y Legislación en Enfermería. Barcelona: Masson, 1995. 3. TORRALBA, M.J, ET Al. Legislación y Ética Profesional en Enfermería. Murcia: LIBRERO-Editor, 2007
BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA: 4. GAFO, J., Ética y Legislación en Enfermería. Madrid: Universitas, 1994. 5. GRACIA, D. Fundamentos de Bioética. Madrid: Eudema, 1989. 6. HENDERSON, V. Principios Básicos de los Cuidados de Enfermería. Ginebra: CIE, 1971. 7. FRY, S. Ética en la Práctica enfermera. Guía para la toma de decisiones. Ginebra: CIE, 1994. 8. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. 9. LEY GENERAL DE SANIDAD. Legislación Laboral. Madrid: Civitas, 2000. 10.
CÓDIGO CIVIL. Madrid: Civitas, 2002
11.
CÓDIGO PENAL. Madrid: Civitas, 2002
CURSO ACADÉMICO 2010/2011
5