LIBRO DE RESÚMENES. Congreso XLIV SEL (2015) Sociedad Española de Lingüística

LIBRO DE RESÚMENES Congreso XLIV SEL (2015) Sociedad Española de Lingüística [email protected] 1 ÍNDICE DE PROPUESTAS ADQUISICIÓN DEL LEN

7 downloads 67 Views 2MB Size

Story Transcript

LIBRO DE RESÚMENES Congreso XLIV SEL (2015)

Sociedad Española de Lingüística [email protected]

1

ÍNDICE DE PROPUESTAS

ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE Y LINGÜÍSTICA TEÓRICA. CUANDO LA TEORÍA LINGÜÍSTICA SE REENCUENTRA CON LOS DATOS EMPÍRICOS .............................................................. 15 USOS METARREPRESENTATIVOS E INTERPRETACIONES CITATIVAS DEL MODO Y TIEMPO VERBAL: DE LA TEORÍA A LOS DATOS ................................................................................................................................. 16 Ahern, Aoife; Amenós Pons, José ................................................................................... 16 LA ENSEÑANZA DE ELE A ESTUDIANTES FRANCÓFONOS: LA PROBLEMÁTICA DE SER Y ESTAR ............................ 18 Domenech Asensio, Diana............................................................................................ 18 SOBRE LAS IMPLICATURAS TEMPRANAS Y SU POSTERIOR DESAPARICIÓN. UNA NUEVA VISIÓN DE LA ADQUISICIÓN PRAGMÁTICA BASADA EN LOS DATOS ............................................................................................. 20 Horno Chéliz, María del Carmen; Ibañez Buisán, Lidia .......................................................... 20 “SOBRE LAS IMPLICATURAS GENERALIZADAS ESCALARES Y SU ADQUISICIÓN. UN NUEVO ESTUDIO EXPERIMENTAL A UN NO TAN NUEVO PROBLEMA TEÓRICO” ............................................................................................ 21 Ibáñez Buisán, Lidia; Horno Chéliz, M.ª Carmen ................................................................. 21 LA ADQUISICIÓN DEL MARCADO DIFERENCIAL DE OBJETO POR HABLANTES BILINGÜES ESPAÑOL-ALEMANES EN ALEMANIA ............................................................................................................................. 22 Schmitz, Katrin ........................................................................................................ 22 LA SUBIDA DE LOS CLÍTICOS: UN ANÁLISIS EMPÍRICO ........................................................................... 24 Paradís Pérez, Anna .................................................................................................. 24

COMUNICACIÓN DE TEMA LIBRE .................................... 27 LA CONCORDANCIA EN LAS CONSTRUCCIONES CON SE EN ESPAÑOL - ESTADO DE LA CUESTIÓN ........................ 28 Aloy Bolde, Núria...................................................................................................... 28 EXTRAPOSICIÓN DESDE UN SD: LA POSICIÓN DEL CONSTITUYENTE EXTRAPUESTO......................................... 30 Alves Castro, Marian .................................................................................................. 30 CADENAS DE AUXILIARES ............................................................................................................ 32

2

Bravo, Ana; García Fernández, Luis ................................................................................ 32 EL "QUE" COMO INTRODUCTOR DE CLÁUSULAS PARATÁCTICAS ............................................................... 34 Cerrudo Aguilar, Alba ................................................................................................ 34 LOS CLÍTICOS "EN" E "Y" EN ARAGONÉS: UN ESTUDIO MICROCOMPARATIVO A TRAVÉS DEL ALEANR ..................... 37 Colomina Samitier, Mª Pilar ......................................................................................... 37 "O ESTUDIAS O TRABAJAS": POSIBLES CASOS DE COSUBORDINACIÓN EN ESPAÑOL. ........................................ 39 Conti Jiménez, Carmen .............................................................................................. 39 LOS GRAFITOS DE POMPEYA: ¿EVIDENCIA DE BILINGÜISMO? ................................................................... 40 Cruz Gutiérrez, Sandra ............................................................................................... 40 OBSERVACIONES LINGÜÍSTICAS SOBRE SAMOTRACIA ............................................................................ 41 del Barrio Vega, María Luisa ......................................................................................... 41 'SÍ O NO' COMO MECANISMOS DE FUERZA ARGUMENTATIVO Y CONSTRUCCIÓN DE APOYO A UNA PREGUNTA. USO EN EL LENGUAJE PARLAMENTARIO. ................................................................................................... 42 Díaz Domínguez, María Luz .......................................................................................... 42 "PERO NO LE VOY A CONTESTAR COMO A USTED LE GUSTARÍA". PAR DE ADYACENCIA Y DESCORTESÍA EN EL DEBATE POLÍTICO .............................................................................................................................. 43 Fernández García, Francisco ........................................................................................ 43 LA CREACIÓN LÉXICA EN LA IGNOTA LINGUA DE HILDEGARD VON BINGEN .................................................. 44 Galán Rodríguez, Carmen ............................................................................................ 44 ASINES: HACIA UN ATLAS DE LA VARIACIÓN SINTÁCTICA DEL ESPAÑOL ...................................................... 45 Gallego, Ángel J.; Roca, Francesc .................................................................................. 45 LA GRAMÁTICA TEÓRICA Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS .............................. 48 Cánovas, Germán; Gallego, Ángel J. ............................................................................... 48 LA CREACIÓN DE LENGUAS ARTIFICIALES: HADEN ELGIN Y LA INVENCIÓN DEL LÁADAN. .................................. 50 Gándara Fernández, Leticia ......................................................................................... 50 AYER VA Y SE CAE ELLA SOLITA Y AHORA VIENE DICIENDO QUE LA EMPUJASTE. DESARROLLO DE VALORES PRAGMÁTICOS A PARTIR DE PERÍFRASIS VERBALES ............................................................................. 52 Garachana Camarero, Mar ........................................................................................... 52 LAS PROPIEDADES LÓGICAS Y DISCURSIVAS DE LA MODALIDAD ............................................................... 54 García Murga, Fernando.............................................................................................. 54

3

NOTAS SOBRE EL PROCESO DE LEXICALIZACIÓN DE LOS GENTILICIOS EN ESPAÑOL ........................................ 57 García Padrón, Dolores ............................................................................................... 57 ¿EXISTE EL GÉNERO NEUTRO? ANÁLISIS EN RASGOS DEL GÉNERO NEUTRO EN ESPAÑOL .................................. 59 Gil Laforga, Irene; Gutiérrez Rodríguez, Edita ................................................................... 59 VARIEDADES LINGÜÍSTICAS INSULARES: REFLEXIONES SOBRE LA “UNIDAD DIALECTAL” DE LOS ARCHIPIÉLAGOS ...... 60 Gomis García, Violeta ................................................................................................ 60 LA NEGACIÓN DE LA PERÍFRASIS RESULTATIVA .................................................................................. 61 González Rodríguez,Raquel ......................................................................................... 61 ANÁLISIS ACÚSTICO DE LA TONICIDAD DE LOS RELATIVOS EN LAS RELATIVAS LIBRES INDEFINIDAS ..................... 63 Gutiérrez Rodríguez, Edita; Pérez Ocón, Pilar; Polo Cano, Nuria ............................................. 63 PROCESOS DE CAMBIO SOCIOLINGÜÍSTICO EN LOS SEUDOGENTILICIOS HISPÁNICOS ....................................... 65 Herrera Santana, Juana L. ........................................................................................... 65 LENGUAS NATURALES Y TEORÍA DE LENGUAJES FORMALES: ¿CÓMO SE RELACIONAN? ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESA RELACIÓN? ....................................................................................................................... 67 Jiménez López, M. Dolores .......................................................................................... 67 ANÁLISIS DE ALGUNOS ADVERBIOS DE FOCO EN LA PUBLICIDAD ESPAÑOLA E ITALIANA. .................................. 70 Hernández Toribio, María Isabel; Jiménez San Cristóbal, Montserrat ........................................ 70 LAS MARCAS DE POLARIDAD NEGATIVES PROCEDENTES DE MINIMIZADORES. EVIDENCIAS DESDE UNA PERSPECTIVA PIRENAICA ............................................................................................................................. 71 Llop Naya, Ares ........................................................................................................ 71 LAS EXTENSIONES DE SIGNIFICADO DEL VERBO ‘SALIR’ BAJO EL MARCO TEÓRICO DEL LEXICÓN GENERATIVO ........ 73 Luo, Ying ............................................................................................................... 73 ANÁLISIS DE BLOGS DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO: ¿ESTEREOTIPOS PARA EL MUNDO? .............................. 75 Lupprich, Edith ........................................................................................................ 75 (DES)CORTESÍA, CONVENCIONES PRE-ESTABLECIDAS Y AJUSTE RETÓRICO .................................................. 77 Martínez Camino, Gonzalo ........................................................................................... 77 SOBRE LA BÚSQUEDA DE MECANISMOS PRAGMÁTICOS EN EL PROCESO INTERPRETATIVO DE LA IRONÍA ................ 78 Martínez Hernández, Diana .......................................................................................... 78 LAS PERÍFRASIS Y . RESTRICCIONES DE USO ............. 80 Martínez-Atienza de Dios, María .................................................................................... 80

4

EL LÉXICO DISPONIBLE DE DOS CIUDADES ESPAÑOLAS (MADRID Y LAS PALMAS DE GRAN CANARIA): INFLUENCIA DE LA ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL DE LOS INFORMANTES EN LOS RESULTADOS ................................... 82 Medina Peñate, Inmaculada ......................................................................................... 82 ASPECTOS MORFO-SINTÁCTICOS DE LA DISLOCACIÓN A LA DERECHA EN LAS LENGUAS ROMÁNICAS .................... 83 Muñoz Caballero, Paula .............................................................................................. 83 “ANÁLISIS ESTILÍSTICO DE LAS HABLAS EXTREMEÑAS EN LA LITERATURA REALISTA” ...................................... 85 Nieto Caballero, Guadalupe ......................................................................................... 85 ESTUDIOS SOBRE EL ASPECTO VERBAL EN LOS DIALECTOS GRIEGOS: LA EXPRESIÓN DEL MANDATO EN LAS INSCRIPCIONES DE LA ARGÓLIDE. .................................................................................................. 88 Nieto Izquierdo, Enrique ............................................................................................. 88 A PROPÓSITO DE "NO VEO EL MOMENTO DE (QUE)": EL FUNCIONAMIENTO DE LOS APROXIMATIVOS Y SU EXTENSIÓN A OTROS DOMINIOS DEL SISTEMA LINGÜÍSTICO. ................................................................................... 89 Pardo Llibrer, Adrià ................................................................................................... 89 ESTUDIO MORFOLÓGICO, SEMÁNTICO Y LEXICOGRÁFICO DE LOS ADJETIVOS GENTILICIOS COMPUESTOS EN ESPAÑOL ......................................................................................................................................... 92 Pérez Vigaray, Juan Manuel ......................................................................................... 92 HABER NO (SOLO) ES UN VERBO: LOS DERIVADOS NOMINALES Y ADJETIVALES DE HABER ................................ 94 Pons Rodríguez, Lola ................................................................................................. 94 LA CONSTRUCCIÓN AL + INFINITIVO: LECTURAS TEMPORALES Y CAUSALES. UNA PERSPECTIVA SINTÁCTICA .......... 95 Rico Rama, Pablo ..................................................................................................... 95 ¿SON EFICACES LOS SUBTÍTULOS TELEVISIVOS PARA LAS PERSONAS SORDAS? ANÁLISIS DE UN EJEMPLO. .............. 97 Rodríguez-Campillo, Mª José ........................................................................................ 97 LOS NOMBRES EN -PÓLOS DEL GRIEGO ANTIGUO: UN CASO DE SUFIJOIDE. ................................................. 99 Rollet, Nadège ......................................................................................................... 99 ANÁLISIS PRAGMÁTICO DEL HUMOR EN EL DEBATE PARLAMENTARIO ....................................................... 101 Romero Nieto, Alejandro ........................................................................................... 101 CATEGORÍAS Y PROYECCIÓN ...................................................................................................... 102 Romero, Juan ......................................................................................................... 102 ANÁLISIS TRADUCTOLÓGICO DE HARD TIMES, DE CHARLES DICKENS, A TRAVÉS DE UN SOFTWARE DE CONCORDANCIAS ........................................................................................................................................ 104 Ruano San Segundo, Pablo .......................................................................................... 104

5

GRAMATICALIZACIÓN Y MARCADORES DISCURSIVOS. EN TORNO A LA EVOLUCIÓN DE DIGAMOS EN ESPAÑOL: UNA APROXIMACIÓN. ..................................................................................................................... 106 Salameh Jiménez, Shima ........................................................................................... 106 FOCO, TÓPICO Y ESCISIÓN ......................................................................................................... 108 Sánchez Candela, Noèlia ............................................................................................ 108 LA VARIACIÓN GENTILICIA EN EL DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS ................................................. 111 Tabares Plasencia, Encarnación ................................................................................... 111 NIVELES JERÁRQUICOS DE LA ORACIÓN PARA UNA SINTAXIS FUNCIONAL .................................................. 113 Tordera Yllescas, Juan Carlos ...................................................................................... 113 ¿ES NECESARIO HABLAR DE GRAMATICALIDAD DIFUSA? ........................................................................ 114 Torrens Urrutia, Adrià ............................................................................................... 114 "ALGUNOS ASPECTOS DEL VERUM FOCUS EN ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS ROMÁNICAS" ................................. 116 Tovar Torres, Antonia ............................................................................................... 116 LA NOCIÓN DE SUBJETIVIDAD EN EL USO DEL VERBO PSEUDO-COPULATIVO DE CAMBIO HACERSE. .................... 118 Van Gorp, Lise ........................................................................................................ 118 ACERCA DE LA PERIFRASIS SOLER + VERBO ESTATIVO ......................................................................... 119 Vatrican, Axelle ...................................................................................................... 119 LOS HUMANISTAS DECIMONÓNICOS LUIS DE MATA Y ÁNGEL MARÍA TERRADILLOS: ¿DOS MODELOS TEÓRICOS OPUESTOS EN LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL? ................................................................................... 121 ZAMORANO AGUILAR, ALFONSO .................................................................................... 121

LENGUAS AMERINDIAS Y ESPAÑOL: DIÁLOGO ENTRE LENGUAS ..........................................................................123 LOS MORFEMAS DE PERSONA EN GUARANÍ: OBSERVACIONES SEMIOLÓGICAS Y SEMÁNTICAS ............................ 124 Blestel, Élodie ........................................................................................................ 124 VARIANTES GRAFÉMICAS Y CORRELATOS FONOLÓGICOS EN LA LENGUA TUCANA DE UN VOCABULARIO DE LA AMAZONÍA ECUATO-COLOMBIANA (SIGLO XVIII) ................................................................................ 126 Carrera de la Red, Micaela ......................................................................................... 126 FUNCIONES DE LA F0 EN EL MAZATECO DE OAXACA, MÉXICO ................................................................ 129 de la Mora Ochoa, Alejandro ....................................................................................... 129

6

A PROPÓSITO DE LA PRIMERA GRAMÁTICA IMPRESA EN AMÉRICA ............................................................ 130 Galeote, Manuel ...................................................................................................... 130 EL CHICHIMECA Y EL ESPAÑOL: DOMINIOS DE USO Y CAMBIOS LINGÜÍSTICOS ............................................. 131 Guerrero Galván, Alonso ............................................................................................ 131 LA DESPRONOMINALIZACIÓN DEL CLÍTICO DATIVO PLURAL EN EL ESPAÑOL EN CONTACTO CON EL MAYA YUCATECO ........................................................................................................................................ 132 Hernández Méndez, Edith .......................................................................................... 132 CAMBIO LINGÜISTICO Y POSICIONAMIENTO SOCIAL DE LOCUTORES EN EL CONTACTO DE LENGUAS. REFLEXIONES METODOLÓGICAS Y TEÓRICAS ..................................................................................................... 135 MICK, Carola .......................................................................................................... 135 CONTACTO LINGÜÍSTICO MAPUDUNGUN-CASTELLANO. UNA INTERPRETACIÓN AL SISTEMA PREPOSICIONAL DEL ESPAÑOL HABLADO POR BILINGÜES MAPUCHE/ESPAÑOL ..................................................................... 136 Olate Vinet, Aldo Guillermo ........................................................................................ 136 TRATAMIENTO DE GUARANISMOS EN PRODUCCIONES LEXICOGRÁFICAS DIFERENCIALES PARAGUAYAS ................ 137 Peralta de Aguayo, Estela Mary .................................................................................... 137 PLURILINGÜISMO Y PROSODIA: PROPUESTAS TEÓRICAS Y ANÁLISIS DEL QUECHUA Y DEL ESPAÑOL HABLADOS EN CONCHUCOS/PERU ................................................................................................................. 138 Reich, Uli .............................................................................................................. 138 GRAMÁTICA EN CONTACTO E INNOVACIÓN: CLAUSULAS ADJETIVALES DE RELATIVO EN EL QUECHUA BOLIVIANO. .. 139 Soto Rodríguez, Mario ............................................................................................... 139 ¿CONVERGENCIA LINGÜÍSTICA EN LA ZONA GUARANÍTICA? LA ROMANIZACIÓN DE LOS TERMINOS DEL PARENTESCO EN EL GUARANÍ PARAGUAYO COMO INDICADOR DE ESTE PROCESO ............................................................. 140 Symeonidis, Haralambos ............................................................................................ 140 OBJETOS DIRECTOS DOBLADOS EN EL ESPAÑOL DE BILINGÜES TEPEHUANO DEL SURESTE Y ESPAÑOL. ............... 142 Torres Sánchez, Nadiezdha ......................................................................................... 142 VARIACIÓN Y CAMBIO EN EL SISTEMA VOCÁLICO SHUAR: VOCALES SUSURRADAS ......................................... 143 Valeš, Miroslav........................................................................................................ 143 LA DOBLE MARCA GRAMATICAL EN EL GUARANÍ COLOQUIAL (JOPARA) ..................................................... 144 Zajícová, Lenka ...................................................................................................... 144

POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS ...........................................146 7

LOS DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS ALUMNOS INMIGRANTES ESCOLARIZADOS EN UN CONTEXTO BILINGÜE CATALÁN ........................................................................................................................................ 147 Chireac, Silvia-Maria ................................................................................................. 147 LAS POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS DE ENSEÑANZA Y DIFUSIÓN DEL ESPAÑOL EN EL MERCOSUR .............................. 149 Ferreira, Viviane ..................................................................................................... 149 INFLUENCIAS DEL ESTATUTO JURÍDICO DEL TERRITORIO SOBRE EL SENTIDO DE LOS GENTILICIOS: EL CASO DE LA FORMA ESPAÑOLA SAHARÁUI (SAHARIANO, SAHÁRICO) ....................................................................... 150 Morera, Marcial ....................................................................................................... 150 “UN EJEMPLO DE LENGUA ESTÁNDAR EN LA GRECIA ANTIGUA: LA KOINÉ Y LA KOINÁ” ................................. 151 Striano Corrochano, Araceli ........................................................................................ 151

SINTAXIS DEL DISCURSO ............................................153 LA INTERJECCIÓN EN EL DISCURSO PARLAMENTARIO .......................................................................... 154 Alcaide Lara, Esperanza ............................................................................................ 154 USOS DE ΣΧΕΔῸΝ EN DIODORO SÍCULO. ......................................................................................... 155 Balda Baranda, Aarón ............................................................................................... 155 EL RELATO COLOQUIAL DESDE UNA TEORÍA DE UNIDADES DE LA CONVERSACIÓN ........................................ 156 Briz Gómez, Antonio ................................................................................................. 156 ADVERBIOS DE FOCO Y ORDEN DE PALABRAS EN GRIEGO CLÁSICO .......................................................... 157 Crespo Güemes, Emilio .............................................................................................. 157 COMPORTAMIENTO LINGÜÍSTICO-PRAGMÁTICO DE LAS PREPOSICIONES EN EL DISCURSO PERIODÍSTICO .............. 159 Cervera Rodríguez, Ángel ........................................................................................... 159 ADVERBIOS PROTOTÍPICOS, MARCADORES DEL DISCURSO Y ADVERBIOS DE FOCO EN LOS POEMAS HOMÉRICOS: ANÁLISIS DE ΜΆΛΑ, ΜᾶΛΛΟΝ Y ΜΆΛΙΣΤΑ ........................................................................................ 162 Conti, Luz ............................................................................................................. 162 YO, ME, MÍ, CONMIGO. EL DISCUSO "RESPONSABLE" DE SUSANA DÍAZ. ..................................................... 164 Córdoba Rodríguez, María .......................................................................................... 164 ESTRUCTURAS DISCURSIVAS PROPICIADORAS DEL APLAUSO EN DISCURSOS DE J.M.ª AZNAR ............................ 166 Cortés Rodríguez, Luis .............................................................................................. 166 LA INTRODUCCIÓN DE DISCURSO AJENO: ASPECTOS SEMÁNTICOS, SINTÁCTICOS E INFORMATIVOS .................... 167

8

De Lucas Vicente, Alberto .......................................................................................... 167 CUANTIFICACIÓN Y ASPECTO EN LA FRASE NOMINAL. LA CONSTRUCCIÓN ‘UN CAUDAL DE N’. ......................... 170 Delbecque, Nicole; Soto, Guillermo............................................................................... 170 ἌΓΓΕΛΟΣ Y SUS DERIVADOS EN LOS DISCURSOS DE LA COMEDIA ARISTOFÁNICA: LA PARODIA DEL MENSAJERO A TRAVÉS DEL LÉXICO ................................................................................................................ 171 Fornieles Sánchez, Raquel .......................................................................................... 171 COORDINACIÓN Y METADISCURSO ................................................................................................ 172 Fuentes Rodríguez, Catalina ....................................................................................... 172 USOS DE ἜΤΙ COMO ADVERBIO DE FOCO EN LAS DECLAMACIONES ETOPOÉTICAS DE LIBANIO ........................... 174 García Soler, María José ............................................................................................ 174 ATRIBUCIÓN Y SUBORDINACIÓN EN LA ESTRUCTURA DE CONSTITUYENTES DEL DISCURSO .............................. 175 Garrido Medina, Joaquín ............................................................................................ 175 VERBOS DE OPINIÓN Y VERBOS DE RECCIÓN DÉBIL: SINTAXIS Y DISCURSO ................................................. 178 González Ruiz, Ramón............................................................................................... 178 ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS DE LA NEGACIÓN Y DEL RECHAZO: ESTUDIO APLICADO A LAS TERTULIAS POLÍTICAS .. 180 González Sanz, Marina .............................................................................................. 180 FACTORES GRAMATICALES Y DISCURSIVOS EN LA INTERPRETACIÓN CITATATIVA DE "QUE" INICIAL ÁTONO EN ESPAÑOL ........................................................................................................................................ 182 Gras, Pedro ........................................................................................................... 182 PROCEDIMIENTOS DE SEGMENTACIÓN EN LAS UNIDADES MONOLÓGICAS (ACTO Y SUBACTO) DE LA CONVERSACIÓN: “DEBILIDADES” DE LA SINTAXIS ORACIONAL Y “OPERATIVIDAD” DE LA PROSODIA PARA SU DELIMITACIÓN ........... 183 Hidalgo Navarro, Antonio ........................................................................................... 183 ALGUNOS EJEMPLOS DE EXPRESIÓN DE FUNCIONES CONVERSACIONALES ................................................. 185 Iglesias Bango, Manuel; Lanero Rodríguez, Carmen ............................................................ 185 LA DISLOCACIÓN EN CATALÁN Y EN ESPAÑOL. LA CONFIGURACIÓN SINTÁCTICA DE LOS ACUSATIVOS PREPOSICIONALES. .................................................................................................................. 186 Khouja Balada, Marta................................................................................................ 186 VALOR SINTÁCTICO Y FUNCIÓN DISCURSIVA DE LOS COMPLEMENTOS QUE EXPLICITAN LA FUENTE ARGUMENTATIVA ........................................................................................................................................ 189 López Martín, José M. ............................................................................................... 189 SINTAXIS DEL DISCURSO Y (RE)FORMULACIÓN DISCURSIVA ................................................................... 190

9

López Serena, Araceli ............................................................................................... 190 NO HAY SINTAXIS DEL DISCURSO .................................................................................................. 191 Mackenzie, J. Lachlan ............................................................................................... 191 LA FOCALIZACIÓN A TRAVÉS DE LAS ESTRUCTURAS ESCINDIDAS Y PSEUDOESCINDIDAS. ESTUDIO CONTRASTIVO DEL FRANCÉS Y EL ESPAÑOL. ........................................................................................................... 193 Marcos García, María Josefa ........................................................................................ 193 LA METACOMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO JUDICIAL: LAS FORMULACIONES. TIPOLOGÍA Y FUNCIÓN. .................... 194 Mariottini, Laura ..................................................................................................... 194 ADVERBIOS ORACIONALES ENUNCIATIVOS, ADVERBIOS DE MODALIDAD Y CONECTORES ADVERBIALES: ¿CONECTORES U OPERADORES? ....................................................................................................................... 195 Martín Zorraquino, María Antonia ................................................................................. 195 TEMATIZACIONES NO CANÓNICAS EN PORTUGUÉS BRASILEÑO Y ESPAÑOL PENINSULAR ................................. 196 Pinheiro-Correa, Paulo; Martínez Caro, Elena ................................................................... 196 FUNCIONES ENUNCIATIVAS, MODALES Y ARGUMENTATIVAS DE LOS ENUNCIADOS CON VERBO "SER" Y ADJETIVO VALORATIVO EN EL LENGUAJE PARLAMENTARIO ............................................................................... 199 Moreno Benítez, Damián ............................................................................................ 199 CONCORDANCIA TEMPORAL EN BÚLGARO: UN ANÁLISIS SOBRE EL DISCURSO INDIRECTO. ............................... 200 Olivares Niqui, Alfons ............................................................................................... 200 GESTO Y SINTAXIS DEL DISCURSO................................................................................................. 201 Olza, Inés .............................................................................................................. 201 ESTUDIO PRAGMÁTICO-TEXTUAL DEL INFINITIVO ENUNCIATIVO ............................................................. 202 Palmerini, Monica .................................................................................................... 202 LA NEGACIÓN, DE LA SINTAXIS AL DISCURSO EN LOS TITULARES DE PRENSA .............................................. 203 Pano Alamán, Ana .................................................................................................... 203 LA COMPLEJIDAD SINTÁCTICA EN LA DIMENSIÓN COMUNICATIVA: TENSIONES ENTRE LOS PLANOS DE ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO. ...................................................................................................................... 204 Pérez Álvarez, Bernardo E. ......................................................................................... 204 "¡NO ENCUENTRO LA APÓDOSIS! SI NO APARECE...". CONDICIONALES SUSPENDIDAS: LA IMPORTANCIA DE SU DELIMITACIÓN EN UNA GRAMÁTICA DISCURSIVA................................................................................ 206 Pérez Béjar, Víctor .................................................................................................. 206 "CONSTRUCCIONES TRUNCADAS ESTRATÉGICAMENTE EN LA CONVERSACIÓN COLOQUIAL: DEFINICIÓN Y CARACTERIZACIÓN" ................................................................................................................. 208

10

Pérez Giménez, Montserrat ........................................................................................ 208 CONTINUIDAD Y VARIACIÓN EN UN TEXTO DE AUTORIDAD. ORGANIZACIÓN DISCURSIVA Y ESTRUCTURAS GRAMATICALES DEL PREGÓN ...................................................................................................... 210 Pérez-Salazar Resano, Carmela .................................................................................... 210 CONSIDERACIONES SOBRE LAS PERIFERIAS IZQUIERDA Y DERECHA DESDE EL MODELO DE UNIDADES DEL GRUPO VAL.ES.CO............................................................................................................................ 211 Pons Bordería, Salvador ............................................................................................. 211 SOBRE LA FUNCIÓN DE LAS CONJUNCIONES EN EL DISCURSO ................................................................ 212 Porroche Ballesteros, Margarita ................................................................................... 212 FOCOS ACOMPAÑADOS POR ΜΌΝΟΝ / ΜΌΝΟΣ Y ΜΌΝΟΝ Οὐ EN EL CORPUS DE LA NOVELA GRIEGA ................. 213 Redondo Moyano, María Elena ..................................................................................... 213 CARACTERÍSTICAS DISCURSIVAS DEL LLAMADO SUJETO DATIVO: UN ESTUDIO BASADO EN LA EXPRESIÓN VARIABLE DEL OBJETO INDIRECTO PREPOSICIONAL CON VERBOS DEL TIPO GUSTAR ................................................. 215 Rivas, Javier .......................................................................................................... 215 LAS FORMAS NO PERSONALES EN LA SUBORDINACIÓN ADVERBIAL ........................................................... 218 Rodríguez Ramalle, Teresa María .................................................................................. 218 ATENUACIÓN E INTENSIFICACIÓN: RECURSOS GRAMATICALES Y LÉXICOS .................................................. 219 Schneider, Stefan .................................................................................................... 219 LA EVOLUCIÓN DE FORMAS VERBALES HACIA MARCADORES DEL DISCURSO: ἌΓΕ Y ἌΓΕΤΕ EN HOMERO ................. 221 Segarra Bertrán, Gema .............................................................................................. 221 LA VARIACIÓN DE LOS OBJETOS VERBALES EN EL DISCURSO Y EL ESTILO COMUNICATIVO ............................... 222 Serrano, María José .................................................................................................. 222 LA EXPRESIÓN DE LA TETICIDAD EN ESPAÑOL .................................................................................. 223 Silvagni, Federico .................................................................................................... 223 ALGUNOS ADVERBIOS DE FOCO EN ESCENAS DE RECONOCIMIENTO DE LA TRAGEDIA ÁTICA ............................. 225 Solís de Ovando Donoso, Marina ................................................................................... 225 EL VALOR FOCALIZADOR DE "EN PRIMER LUGAR" EN EL PLANO DISCURSIVO ............................................... 226 Traubinger Quijada, Elisa ........................................................................................... 226 LA TRADUCCIÓN DEL REGISTRO COLOQUIAL: EL LÉXICO EN LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DE JERSEY SHORE ........ 227 Uclés Ramada, Gloria ............................................................................................... 227

11

VALENCIA Y RÉGIMEN ...............................................228 EL MARCO PREDICATIVO DEL VERBO LATINO METUO .......................................................................... 229 Álvarez Huerta, Olga ................................................................................................ 229 COLOCACIONES VERBO-NOMINALES Y TRADUCCIÓN DEL GRIEGO AL LATÍN EN EL NUEVO TESTAMENTO: PLANTEAMIENTO GENERAL Y PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS..................................................................... 230 Baños Baños, José Miguel. .......................................................................................... 230 “VALOR Y RECCIÓN DEL DATIVO EN CONSTRUCCIONES DE VERBOS ESTATIVOS LATINOS CON NOCIÓN DE ‘PERMANENCIA’ ” ................................................................................................................... 231 Cabrillana, Concepción ............................................................................................. 231 LA POLISEMIA DE LOS VERBOS DE COLOCACIÓN: DESCRIPCIÓN SINCRÓNICA Y EVOLUCIÓN DIACRÓNICA DE LOS CUASISINÓNIMOS PONER/METER Y POSER/METTRE ............................................................................ 232 Comer, Marie; Enghels, Renata .................................................................................... 232 ALTERNANCIAS DE COMPLEMENTACIÓN EN GRIEGO ANTIGUO Y LATÍN ..................................................... 234 de la Villa Polo, Jesús ............................................................................................... 234 CRITERIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS NOMBRES DE EVENTO: EL CASO DEL LATÍN ................................ 235 Garzón Fontalvo, Eveling ........................................................................................... 235 EL LÉXICO DE VALENCIAS DE BASE SEMÁNTICA DEL INDEX THOMISTICUS TREEBANK ..................................... 236 González Saavedra, Berta .......................................................................................... 236 COLOCACIONES VERBO-NOMINALES CON SYMBOYLION Y BOYLH EN EL NUEVO TESTAMENTO: ANÁLISIS COMPARADO DEL GRIEGO Y SU TRADUCCIÓN AL LATÍN ....................................................................................... 239 Jiménez López, Mª Dolores ......................................................................................... 239 COLOCACIONES FUNCIONALES: CONSTRUCCIONES CON VERBO SOPORTE Y EXTENSIONES .............................. 240 Jiménez Martínez, María Isabel .................................................................................... 240 SOBRE LA VALENCIA DE LOS COMPUESTOS VERBALES ([N+V]V) EN GRIEGO ................................................ 241 Luján Martínez, Eugenio R. ......................................................................................... 241 RÉGIMEN Y ESTRUCTURA ARGUMENTAL EN LAS CONSTRUCCIONES MORFOLÓGICAS: LAS NOMINALIZACIONES EN –ÓN ........................................................................................................................................ 242 Martín García, Josefa ................................................................................................ 242 MANERAS DE 'SUFRIR UN CASTIGO' EN LATÍN: LAS CONSTRUCCIONES CON VERBO SOPORTE DE "POENA" EN ACUSATIVO PLURAL. ................................................................................................................ 243 Mendózar Cruz, Juan ................................................................................................ 243

12

REDUCCIÓN FONÉTICA CON REDUCCIÓN DE VALENCIA: ΟἼΟΜΑΙ Y ΟἾΜΑΙ ................................................. 245 Pardal Padín, Alberto................................................................................................ 245 EL TRATAMIENTO DE LA VALENCIA EN LA GRAMÁTICA DISCURSIVO-FUNCIONAL .......................................... 246 Salazar García, Ventura ............................................................................................. 246 LÉXICO, SEMÁNTICA Y SINTAXIS: ESTUDIO DE LA COMPLEMENTACIÓN DEL VERBO LATINO CONSTO 'CO(N)STAR' .... 247 Torrego Salcedo, Esperanza ........................................................................................ 247 ¿EXISTE UN "ACUSATIVO-TÓPICO" EN GRIEGO ANTIGUO? ..................................................................... 249 Vives Cuesta, Alfonso ................................................................................................ 249

13

14

Adquisición del lenguaje y lingüística teórica. Cuando la teoría lingüística se reencuentra con los datos empíricos

15

Usos metarrepresentativos e interpretaciones citativas del modo y tiempo verbal: de la teoría a los datos Ahern, Aoife; Amenós Pons, José UNED, Madrid [email protected]

En esta comunicación se abordará el análisis de la integración de informaciones contextuales extralingüísticas en la interpretación de elementos gramaticales: concretamente, la alternancia del modo y tiempo verbal en oraciones concesivas y condicionales, y los procesos interpretativos desencadenados por estas categorías que las asocian a la expresión de la evidencialidad. Expondremos datos empíricos que proporcionan indicios de cómo estos procesos de interpretación se desarrollan por hablantes de español como lengua materna, y por aprendices de español cuyo L1 es el francés o el inglés (Ahern, Amenós y Guijarro-Fuentes, 2014). Simultáneamente, estableceremos algunas formas de relacionar estos datos con las perspectivas actuales de la adquisición de segundas lenguas en torno a las interfaces entre la morfosintaxis, la semántica y la pragmática – la hipótesis de la interfaz de Sorace (2011) – o la posibilidad de los adultos de adquirir rasgos tanto interpretables como nointerpretables en L2, según la hipótesis de re-ensamblaje de rasgos de Lardiere (2006). Nuestro análisis parte de la perspectiva de la Teoría de la Relevancia (TR) de Sperber y Wilson (1986/95), según la cual el lenguaje puede usarse no solo para representar hechos del mundo, sino también para representar otras representaciones sin correlato objetivo. Algunas de estas metarrepresentaciones corresponden a pensamientos, mientras que otras son transmisiones de un enunciado emitido previamente. Solo a veces se requiere, como parte del proceso de interpretación de una metarrepresentación, la identificación de la fuente originaria del pensamiento o el enunciado, lo que ocurre en el caso de los usos citativos o, más genéricamente, evidenciales. En este sentido, interpretaciones tanto citativas como evidenciales se obtienen a partir de usos metarrepresentativos. El subjuntivo español es intrísecamente metarrepresentacional (Ahern 2004, 2006, 2010); sin embargo, esto no significa que sea evidencial por naturaleza. Los ejemplos (1) y (2) incorporan metarrepresentaciones a través del subjuntivo, pero solo en (2) puede afirmarse que el subjuntivo reproduce un enunciado previo: (1) Te quiero y siempre te querré. Aunque se acabe el mundo te seguiré amando. (2) Ya te he oído, pero aunque te vayas no te puedo atender ahora. Espérate un momento. A diferencia del modo, los tiempos verbales no son metarrepresentacionales por naturaleza. Sin embargo, pueden comportarse como expresiones evidenciales, especialmente en el caso de los tiempos imperfectivos (Escandell-Vidal y Leonetti, 2003). Este hecho se observa en (3): (3) + ¿Y Juan? - Compraba unas cervezas y venía para acá. Un entorno especialmente interesante en español es el de las construcciones hipotéticas con si: dichas construcciones admiten el imperfecto de subjuntivo (IMP-SUBJ), pero también el imperfecto de indicativo (IMP-IND). El IMP-SUBJ suele hacer referencia a una posibilidad (4), mientras que el IMP-IND puede dar lugar bien a una interpretación iterativa (5), bien a una interpretación evidencial (6): (4) Si no lloviera, el domingo podríamos ir al campo. (5) ¡Qué malos éramos de pequeños! Si mi hermana lloraba, yo saltaba y reía. (6) Hoy también había partido de la Liga española. Importantísimo para ambos conjuntos. Para el Betis, porque si ganaba se clasificaba para la final. La interpretación del IMP-IND, en cada caso, depende del tipo de predicado y de las hipótesis contextuales accesibles: los predicados télicos que expresan eventos únicos y planificables favorecen

16

las lecturas evidenciales, especialmente si dichos eventos no pueden anclarse referencialmente en el pasado (Amenós-Pons, 2010, 2014 y en prensa). Las interpretaciones evidenciales del IMP-IND en estos entornos son, para nosotros, un fenómeno de carácter pragmático, aunque regulado lingüísticamente. Están relacionadas con casos extremos de coacción aspectual, para cuya resolución se requiere integrar información de distintos módulos cognitivos, armonizando datos de naturaleza diferente (lingüística y pragmática). Paradójicamente, las interpretaciones iterativas del IMP-IND también son fruto de la coacción aspectual, si bien esta se resuelve ante todo sobre la base de informaciones de carácter léxico y gramatical. Desde la psicolingüística, se ha afirmado que los casos de coacción vinculados a la interfaz entre lengua y discurso son particularmente costosos de procesar (Bott 2010). Asimismo, atendiendo a propuestas generativistas recientes como la Hipótesis de la Interfaz (Sorace 2011, 2012), es esperable que estas dificultades sean especialmente visibles en el caso de los hablantes no nativos. Según estas previsiones, para los hablantes no nativos de español, la interpretación de un enunciado como (6) resultará más costosa y difícil que la de (4) y (5); sin embargo, cierto grado de dificultad es de esperar asimismo entre los hablantes nativos. En relación con dichas previsiones, aportaremos los datos empíricos procedentes de una tarea de interpretación de enunciados con alternancia indicativo / subjuntivo en construcciones condicionales con si. Esta tarea, en forma de cuestionario (veinte ítems de opción múltiple), se ha llevado a cabo con grupos de aprendices de lengua materna francesa e inglesa de niveles B2 y C1 del MCER, en contexto institucional de no inmersión (centros del Instituto Cervantes de Francia y Gran Bretaña). Nuestros resultados confirman plenamente las hipótesis de partida. En nuestra presentación, pondremos en relación dichos resultados con sus implicaciones teóricas, tanto para el estudio de los procesos de adquisición de L2 como para la teoría lingüística en general.

17

La enseñanza de ELE a estudiantes francófonos: la problemática de ser y estar Domenech Asensio, Diana Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

La confusión en la utilización de los verbos ser y estar es uno de los problemas gramaticales que más preocupan a profesores y estudiantes, y está considerado como una de las dificultades específicas del español. La mayoría de las lenguas no poseen esta distinción y sus usos convergen, en general, en un solo verbo –être en el caso del francés–. Se realizará en primer lugar un breve repaso de la distribución de estos dos verbos en las oraciones copulativas y después se verá lo que ocurre en el caso del francés. Finalmente se esboza un posible camino para que los estudiantes que tienen el francés como L1 entiendan mejor la distinción entre ser y estar. Vamos a ver ahora aquellos casos en los que ser y estar imponen restricciones de selección al atributo y nos centraremos después en el contexto en el que aparecen sintagmas adjetivales: (1) a. Joaquín es/*está abogado (SN) b. Es/*está pronto (SAdv) c. Juan *es/está en casa (SP) d. El niño está/*es jugando (SV) e. Alba es/está alegre (SA) En el caso de los adjetivos, éstos pueden ser seleccionados por ambos verbos pese a que pertenezcan a la misma categoría gramatical (tal y como se desprende de (1e)). Si queremos entender el funcionamiento de la gramática de ser y estar (ya sea para aprenderla o para enseñarla (como profesor de ELE)), necesitamos formalizar cómo la presencia de ciertos adjetivos desencadena la presencia de una u otra cópula. Por ello, vamos a realizar una pequeña recapitulación de algunas de las maneras que hay de entender lo que sucede en la gramática de ser y estar en el caso de los adjetivos. En español podemos dividir los adjetivos en tres grandes grupos: (i) aquellos que se combinan solo con ser, (ii) aquellos que se combinan solo con estar y (iii) aquellos que se combinan con ambos verbos:

(2) Ser/*Estar capaz, mortal, idóneo, poderoso, inteligente (3) *Ser/Estar contento, harto, lleno, cansado, ileso (4) Ser/Estar alegre, azul, bonito, áspero, orgulloso, alto, gordo, rojo, suave A raíz de datos como los de (2), (3) y (4) se plantea la distinción entre predicados de individuos (PI) y predicados de estadio (PE). De manera general, los predicados de nivel individuo como mortal, idóneo o poderoso denotan un estado permanente y suelen ser seleccionados por el verbo ser, mientras que los predicados de nivel estadio como harto, lleno o contento denotan un estado transitorio y suelen ser seleccionados por el verbo estar. Encontramos, además, que los adjetivos con sufijos de participio de presente (-nte) son seleccionados por el verbo ser, mientras que los que manifiestan morfemas de participio pasivo (-do) son seleccionados por estar: (5) Es/ *Está influyente, alarmante, valiente, pedante, principiante, urgente. (6) *Es/ Está sorprendido, asustado, acabado, convencido, construido. Sin embargo, los ejemplos de (7) parecen contradecir la distinción entre predicados de individuo y predicados de estado. Los adjetivos muerto, vivo o loco solo pueden aparecer con estar, aunque es difícil clasificarlos como predicados de nivel estadio. (7) a. El pájaro está muerto b. Jesús está vivo c. Su hermano está loco, internado en un asilo desde su temprana infancia [tomado de Luján (1981:125)]

18

Para explicar estos casos, podemos añadir que los predicados de estadio denotan no solo un estado transitorio sino también un estado resultante de un cambio. Una vez planteada la problemática de ser y estar, el reto para el profesor de ELE es cómo transmitir la distinción de predicados de individuo y predicados de estadio a estudiantes de una lengua que carece de este desdoblamiento verbal, como en el caso del francés: (8) a. Je suis malade (Francés) Yo soy enfermo ‘Estoy enfermo’ b. C’ est loin d’ ici! (Francés) Esto es lejos de aquí ‘¡Está lejos de aquí!’ c. Elle est à Paris (Francés) Ella es a París ‘Está en París’ d. Il est professeur d’ histoire au lycée.(Francés) Él es profesor de historia al instituto ‘Es profesor de historia en el instituto’ Con respecto al binomio P-I y P-E, al no tener dos verbos que reflejen esta distinción, una lengua como el francés debe encontrar diversos caminos que permitan expresar tal diferencia que atribuye la utilización de ser o estar en las lenguas que poseen esta dicotomía: - Utilización del participio para expresar un estado no permanente, y del adjetivo para indicar un estado permanente, como se indica en (9). (9) a. Il estP-E ennuyé (Francés) Él es P-E aburrido ‘Está aburrido’ b. C’ estP-I ennuyeux (Francés) Eso es P-I aburrido ‘Es aburrido’ - Realizar una acotación de la duración del predicado nominal en el contexto sintáctico para indicar que se trata de una propiedad temporal (cf. 10). Al explicitar unos límites se entiende su estado no permanente y se puede interpretar el atributo como un predicado de estadio. (10) a. C’ est vous qui êtesP-E mélancolique ce soir (Francés) Esto es usted quien es P-E melancólico esta tarde ‘Es usted el que está melancólico esta tarde’ b. C’ est vous qui êtesP-I mélancolique (Francés) Esto es usted quien es P-I melancólico ‘Es usted el que es melancólico’ - También podemos encontrar que la distinción que en español se realiza mediante la diferencia de ser o estar, en francés se realice mediante la utilización de adjetivos diferentes, como en (11). (11) a. Il est orgueilleux (Francés) Él es orgulloso ‘Es orgulloso’ b. Elle est fière de son travail (Francés) Ella es orgullosa de su trabajo ‘Está orgullosa de su trabajo’ No obstante, pese a que no se encuentre esta distinción en la alternancia verbal sí que existen predicados de estadio, homólogos a los ejemplos en español de (12), que ayudarán al estudiante que tenga el francés como L1 a entender mejor la utilización de ser y estar. (12) a. Con el trabajo acabado/*urgente b. Con María enferma/*influyente

19

Sobre las implicaturas tempranas y su posterior desaparición. Una nueva visión de la adquisición pragmática basada en los datos Horno Chéliz, María del Carmen; Ibañez Buisán, Lidia Universidad de Zaragoza [email protected]

La bibliografía especializada en la adquisición lingüística (Barner et alt. 2010) ha tendido a señalar que la adquisición de la competencia pragmática es posterior en el tiempo a la adquisición de la competencia semántica, de tal modo que, como reza el título del trabajo de Noveck (2001), los niños tienden a ser más “lógicos” y menos “pragmáticos” que los adultos. Frente a esta postura, en esta comunicación pretendemos presentar un tipo de implicatura generalizada (no escalar) que hemos encontrado en el comportamiento de los niños más pequeños, que no está presente ni en los mayores ni en la actuación de los adultos. Para ello, presentaremos un experimento realizado con 44 niños de diversos colegios de Zaragoza, de 4 a 11 años y un grupo de control de adultos, estudiantes y graduados de la Universidad de Zaragoza. El objetivo de este experimento era evaluar la competencia pragmática de los niños en edad de adquisición con respecto a las implicaturas generalizadas escalares relacionadas con los verbos modales (poder, deber, tener que). No obstante, más allá de las conclusiones de dicho experimento, encontramos que los niños más pequeños encontraban una implicatura no esperada (por nosotros) y que no afectaba ni al grupo de niños más mayores ni al grupo de control de adultos. Dicha implicatura no esperada aparecía, además, en dos momentos distintos del experimento: en la denominada “fase de entrenamiento” y en el experimento propiamente dicho. La importancia de este descubrimiento reside en que, de comprobarse, podría dar un nuevo enfoque a los estudios sobre la adquisición de la competencia pragmática, ya que los niños pequeños no solo difieren de la actuación pragmática de los adultos por defecto sino también por exceso. Tal y como algunos autores apuntan (v. Davies y Katsos, 2010; Katsos y Bishop, 2011), frente a la propuesta serial habitual (primero la información semántica y la pragmática después), la competencia pragmática podría detectarse desde edades muy tempranas. La diferencia entre el comportamiento infantil y el de los adultos, no sería pues del tipo de competencia adquirida, sino más bien, del tipo de ajuste que se realiza entre las posibilidades de interpretación y el contexto de la enunciación, en la línea de lo planteado por Papafragou y Musolino (2002). Barner et alt (2010): “Quantity implicature and access to scalar alternatives in language acquisition”, Proceedings of SALT 20: 525–543 Davies, C and Katsos, N (2010) “Over-informative children: Production/comprehension asymmetry or tolerance to pragmatic violations?”, Lingua, 120 (8): 1956 - 1972. Katsos, N. y D. Bishop (2011): “Pragmatic tolerance: Implications for the acquisition of informativeness and implicature”, Cognition, 120: 67-81. Noveck, I. A. (2001): “When children are more logical than adults: experimental investigations of scalar implicature”, Cognition, 78: 165-188. Papafragou, A. and J. Musolino. 2003. Scalar implicatures: Experiments at the semanticspragmatics interface, Cognition 86: 253-282

20

“Sobre las implicaturas generalizadas escalares y su adquisición. Un nuevo estudio experimental a un no tan nuevo problema teórico” Ibáñez Buisán, Lidia; Horno Chéliz, M.ª Carmen Universidad de Zaragoza [email protected]

Muchos son los trabajos que hasta el momento se han ocupado de la adquisición de las implicaturas generalizadas escalares generadas a partir del uso de los cuantificadores (algunos, todos). No obstante, lejos de ser un proceso claro y definido, los resultados de los diversos estudios experimentales son confusos y en ocasiones contradictorios. En efecto, algunos autores como Noveck (2001) encuentran una secuenciación tal que la adquisición de la competencia pragmática sería posterior en el tiempo a la adquisición de la competencia semántica. Por el contrario, otros investigadores como Papafragou y Musolino (2002), apuntan a la existencia de otra serie de factores (como el contexto de enunciación) para la generación de este tipo de implicaturas en los más pequeños. Resueltas a arrojar algo de luz en este asunto, realizamos un experimento en el que participaron 27 niños de diversos colegios de Zaragoza, de 7 a 11 años y un grupo de control de adultos, estudiantes y graduados de la Universidad de Zaragoza. El objetivo de este experimento era evaluar la competencia pragmática de los niños en edad de adquisición con respecto a las implicaturas generalizadas escalares relacionadas con los cuantificadores (algunos, todos). En concreto, se presentan una serie de oraciones del tipo de Algunas gallinas nacen de huevos, en las que siendo verdad para el conjunto completo de individuos (en realidad todas las gallinas nacen de huevos), se afirma una propiedad de un subgrupo. Los resultados obtenidos apuntan a que, en general, tal y como afirmaba gran parte de los autores, los adultos tienden a tener un comportamiento más pragmático que los niños en estos contextos. No obstante, en la línea de algunos investigadores más críticos, hemos encontrado que la diferencia entre adultos y niños dista de ser absoluta. En esta comunicación presentaremos algunas de las variables que creemos que interactúan en el comportamiento lógico o pragmático de este tipo de contextos escalares. Noveck, I. A. (2001): “When children are more logical than adults: experimental investigations of scalar implicature”, Cognition, 78: 165-188. Papafragou, A. and J. Musolino. 2003. Scalar implicatures: Experiments at the semanticspragmatics interface, Cognition 86: 253-282.

21

La adquisición del Marcado Diferencial de Objeto por hablantes bilingües españolalemanes en Alemania Schmitz, Katrin Bergische Universität Wuppertal [email protected]

En los últimos años, el proceso de adquisición de la lengua de herencia constituye un tema importante para la teoría lingüística generativa. Los hablantes de esas lenguas se definen como bilingües que hablan la lengua minoritaria de sus padres que migraron a un país con una lengua mayoritaria diferente. Su uso de la lengua de herencia se ha mostrado muy variado en cuanto a la frecuencia y gramaticalidad en varios grupos investigados hasta ahora, sobre todo los hablantes de español en los EE.UU. La variación observada ha provocado un debate todavía intensivo sobre la pregunta si la lengua minoritaria hablada por los hablantes hereditarios está afectada por una pérdida de la lengua (en el caso de la 1a generación de los migrantes) o un proceso incompleto de adquisición por parte de la 2a generación (p.ej. Benmamoun et al. 2013 a,b), o si se trata de un proceso de cambio lingüístico en marcha (p.ej. Cazzoli-Goeta et al. 2008). La idea de un proceso incompleto de adquisición constituye un problema para las teorías de adquisición generativas que postulan la adquisición completa de una o más lenguas de un individuo en la edad preescolar. Se discute la (im)posibilidad de un proceso incompleto conceptualmente (Pascual y Cabo & Rothman 2012, Putnam & Sánchez 2013, Rothman & Treffers-Daller 2014) y empíricamente (p.ej. Pires & Rothman 2009) con un foco sobre el papel de la cuantidad y cualidad del input. Otro problema para la teoría lingüística generativa constituye la evidencia de problemas de adquisición (mono- y bilingüe) de fenómenos lingüísticos muy complejos integrando varios rasgos interpretables o no al nivel de la Forma Lógica, como p.ej. los sujetos nulos y otros fenómenos a las interfaces entre modulos lingüísticos. Eso vale también para el Marcado Diferencial de Objeto (MDO) que consiste en el uso de la preposición a con complementos directos de objeto en circunstancias particulares. Su complejidad (y potencial de adquisición incompleta) queda evidente con la descripción de Von Heusinger (2008) y Von Heusinger & Kaiser (2011) quienes definen MDO por la integración de dos grupos de características: 1) propiedades semánticas y pragmáticas (de discurso) del objeto, como p.ej. la animacidad, especificidad y topicalidad, y 2) propiedades léxico-semánticas del verbo como p.ej. la telicidad y el grado de afectación del objeto por la acción del verbo. Hasta hoy, existen pocos estudios sobre la adquisición de MDO en español: Rodríguez-Mondoñedo (2008) para la adquisición L1 monolingüe, Guijarro-Fuentes (2011, 2012) para la adquisición L2 (de hablantes con la L1 inglés), Guijarro-Fuentes & Marinis (2011) para la adquisición en 2L1 (niños bilingües inglés-español de edad escolar), Montrul & Bowles (2009) para hablantes hereditarios mexicanos en EE.UU. A parte de los niños monolingües estudiados por Rodríguez-Mondoñedo en cuanto al sólo rasgo de la animacidad, la adquisición de MDO se muestra incompleta y caracterizada por muchos errores no sólo en la adquisición L2 pero también en la adquisición 2L1 de los hablantes hereditarios. Eso provoca dos preguntas: a) el papel de la combinación de lenguas (español-inglés) y su potencial de explicación de los datos, b) las propriedades del input que podrían impedir una adquisición completa en (2)L1 en edad preescolar. Esta comunicación se propone el objetivo de aclarar la pregunta a), presentando datos de una combinación todavía poco estudiada: hablantes hereditarios españoles que viven en Alemania desde su nacimiento o niñez muy temprana (£ 3 años) y mostrando que el influjo de la otra lengua del individuo bilingüe no puede explicar los problemas de adquisición observados en la producción de MDO. El estudio de una combinación del español con otra lengua con un sistema de marcado de objeto como el 22

alemán muestra mostrar el potencial, pero también los límites de una influencia en ese dominio: El marcado del objeto en alemán está determinado por aspectos morfosintácticos y no semánticos que depende también del verbo utilizado: Ich helfe dirDAT (te ayudo) vs. Ich unterstütze dichACC (te apoyo). Pero no hay una estructura directamente similar y ambigüe para el aprendiz de la lengua española bilingüe que fomentara una influencia del alemán. Esta comunicación presentará datos de 28 entrevistas semi-estructuradas con hablantes de la 1ª (n=8) y 2ª generación (n = 13) de migrantes y de un grupo monolingüe (n = 7) y mostrará que los hablantes hereditarios adquieren un sistema completo pero cambiado respecto a la variedad monolingüe: Se presentarán datos que muestran una estrategia de adquisición marcada por una fuerte orientación al verbo utilizado y no a los rasgos que no parece ser causada por una influencia directa del alemán que necesita una reinterpretación del proceso de adquisición en las teorías de adquisición generativas. Bibliografía: Benmamoun, E., Montrul, S. & Polinsky, M. (2013a). Heritage languages and their speakers: Opportunities and challenges for linguistics. Theoretical Linguistics 39 (3-4), 129-181. Benmamoun, E., Montrul, S. & Polinsky, M. (2013b). Defining an ‘ideal’ Heritage Speaker: Theoretical and Methodological Challenges. Reply to Peer Commentaries. Theoretical Linguistics 39 (34), 259-294. Cazzoli-Goeta, M., Rothman, J., Young-Scholten, M. (2008). Cross-disciplinary investigation of heritage language variation. GLOW Newsletter, 60. Guijiarro-Fuentes, P. (2011). Feature composition in Differential Object Marking. EUROSLA Yearbook, 138-164. Guijarro-Fuentes, P. (2012). The acquisition of interpretable features in L2 Spanish: Personal a. Bilingualism: Language and Cognition 15 (4), 701-720. Guijarro-Fuentes, P. & T. Marinis (2011). Voicing language dominance. Acquiring Spanish by British English/Spanish bilingual children. In: Potowski, K. & J. Rothman (eds.), Bilingual youth. Spanish in English-speaking societies. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company, 227-248. von Heusinger, K. (2008). Verbal semantics and the diachronic development of DOM in Spanish. Probus 20, 1-31. von Heusinger, K. & Kaiser, G. (2011). Affectedness and Differential Object Marking in Spanish. Morphology 21, 593-617. Montrul, S. & M . Bowles (2009). Back to basics: Incomplete acquisition of Differential Object Marking in Spanish heritage speakers. Bilingualism: Language and Cognition 12 (3), 363-383. Pascual y Cabo, D. & Rothman, J. (2012). The (Il)Logical Problem of Heritage Speaker Bilingualism and Incomplete Acquisition. Applied Linguistics 33 (4), 450-455. Pires, A. & Rothman, J. (2009). Disentangling sources of incomplete acquisition: An explanation for competence divergence across heritage grammars. International Journal of Bilingualism 13 (2), 211238. Putnam, M. & Sánchez, L. (2013). What's so incomplete about incomplete acquisition? A prolegomenon to modeling heritage language grammars. Linguistic Approaches to Bilingualism 3 (4), 476-506. Rodriguez-Mondoñedo, M. (2008). The acquisition of Differential Marking in Spanish. Probus 20, 111-145. Rothman, J. & Treffers-Daller, J. (2014). A Prolegomenon to the Construct of the Native Speaker: Heritage Speaker Bilinguals are Natives Too! Applied Linguistics 35 (1), 93-98.

23

La subida de los clíticos: un análisis empírico Paradís Pérez, Anna Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

En este estudio analizamos qué verbos pueden desencadenar en catalán la subida del clítico (Clitic Climbing) en determinadas construcciones con un verbo en infinitivo. 1. Descripción del fenómeno (1) a. Piero verrà a parlarti di parapsicologia b. Piero ti verrà a parlare di parapsicologia (Rizzi 1982: 1) (2) a. Voy a verlo b. Lo voy a ver (Myhill 1988: 352) (3) a. Podré anar-hi b. Hi podré anar (Hernanz y Rigau 1984: 44) Las oraciones de (1b), (2b) y (3b) están formadas por un predicado verbal complejo que, aunque está constituido por más de un verbo, puede presentar un conjunto de efectos de transparencia como si de una estructura monoclausal se tratara. Cuando tienen lugar estos efectos, el primer verbo de la secuencia tiene un comportamiento más próximo al de un verbo auxiliar que al de un verbo principal y permite la subida del clítico que es complemento del verbo en infnitivo. En el caso de (3b) el clítico locativo hi, complemento del verbo anar, se ha desplazado al verbo matriz. Lo mismo ocurre en el caso de (1b) y (2b), donde los clíticos ti y lo se han trasladado desde el verbo que los selecciona (parlare, ver) hasta el verbo principal (verrà, voy). Tradicionalmente, se ha postulado que son los verbos de reestructuración (modales, aspectuales y de movimiento) los que pueden desencadenar la subida del clítico (Rizzi 1982, Cinque 2006), aparte de los verbos auxiliares. En los casos en los que se aplique la subida del clítico, éste ocupará una posición en el dominio funcional del verbo matriz (1b, 2b, 3b). Si no se traslada, formará parte de la cláusula de infinitivo (1a, 2a, 3a). Nuestro objetivo es comprobar cuál es el alcance de este fenómeno románico en catalán. La realidad lingüística que hemos podido observar nos revela, por un lado, que hay una serie de verbos que, aunque no pertenecen a los denominados verbos de reestructuración, permiten también la subida del clítico (aprender, planear, preferir, recomendar, etc.); por otro, nos permite intuir que hay una tendencia por parte de los hablantes más jóvenes a usar la variante con la subida del clítico en este tipo de verbos. 2. Corpus de trabajo A fin de corroborar la extensión del fenómeno de la subida del clítico a otros verbos que no son propiamente de reestructuración entre las generaciones catalanohablantes más jóvenes es necesario recurrir a datos reales. Éstos nos han de permitir comprobar si se trata de un posible cambio lingüístico en curso o si constituye un fenómeno de variación libre. En la recogida y análisis de los datos nos basamos en la sociolingüística de la variación (Labov 1972 y Silva-Corvalán 2001). 2.1 Caracterización de la muestra A fin de obtener una muestra equilibrada, hemos realizado la selección de informantes a partir del método intencionado (Silva-Corvalán 2001). Hemos establecido previamente el número total de hablantes y hemos determinado qué categorías sociales queríamos analizar (edad, sexo, nivel sociocultural). Hemos realizado un estudio en tiempo aparente a partir de un pequeño muestreo: hemos encuestado a 24 individuos de la variedad central, nacidos y residentes en Vilanova i la Geltrú 24

(Barcelona). Con tal de estudiar la frecuencia de uso de la variable lingüística analizada entre los diferentes segmentos de edad de la población, hemos dividido los informantes encuestados en cuatro grupos de edad: de 14 a 18, de 19 a 34, de 35 a 49 y de 50 a 64. Cada uno de estos grupos está formado por 6 informantes (3 hombres y 3 mujeres). Nuestro análisis se articula en torno a las variables independientes edad y semántica del verbo con relación a la variable dependiente analizada (la subida del clítico). Nos basamos en los estudios de Labov (1994) y Kirkham y Moore (2013), que enfatizan la relevancia de la variable edad en el estudio del cambio lingüístico en curso y en el análisis de Myhill (1988), que relaciona la semántica del verbo con el fenómeno de la subida del clítico. 2.2 Técnicas de recopilación de datos Debido a la dificultad de elicitar las estructuras sintácticas que constituyen nuestro corpus a partir de datos procedentes del habla casual (casual speech) o de técnicas como la entrevista, hemos optado por recogerlas mediante una prueba de producción y un test de percepción. 2.2.1 Prueba de producción Hemos diseñado un cuestionario cerrado conformado 101 construcciones de predicado complejo construidas a partir de los siguientes verbos: a) Modales: PODER, HAVER DE b) Semimodales: VOLER, DESITJAR, PREFERIR, NECESSITAR, ESPERAR, INTENTAR, PROCURAR, SABER c) Aspectuales: ACOSTUMAR A, TENDIR A d) Movimiento: PUJAR A, BAIXAR A, PASSAR A, VENIR A, ANAR A , SORTIR A e) Pronominales con complemento de régimen verbal con un significado más o menos próximo al de los semimodales (ATREVIR-SE) o al de los de movimiento (DISPOSAR-SE). Hemos incluido en este grupo el verbo DESCUIDAR-SE f) Otros: APRENDRE, ENSENYAR, RECOMANAR, TRIAR, DECIDIR, INSISTIR, REFUSAR, OFERIR, PROPOSAR, ODIAR, DETESTAR, PLANIFICAR, OBLIDAR, ACONSEGUIR, PROMETRE Con tal de examinar si el hablante utiliza la construcción con o sin la subida del clítico, el informante debía substituir un elemento de la oración: (4) Odio fer els deures (Odio fer-los / Els odio fer). A fin de distraer la atención del informante con respecto al objeto de estudio, hemos introducido distractores (38 construcciones de predicado sencillo): (5) L’àvia va al cinema (L’àvia hi va) 2.2.2 Test de percepción El test de percepción nos ha facilitado el acceso a los juicios de gramaticalidad de cada uno de los informantes encuestados. Hemos procurado corroborar la hipótesis de partida, es decir, si los hablantes más jóvenes tienen más tendencia que los mayores a utilizar la estructura con la subida del clítico hasta el punto de extender este fenómeno en el caso de verbos que no son propiamente de reestructuración. A fin de comprobarlo, hemos usado una metodología directa, puesto que pedimos a los informantes que señalaran la variante que consideraban más familiar, la que utilizarían en un contexto de habla coloquial. Con tal de distanciarnos del informante, hemos usado un registro sonoro realizado por una voz anónima, en el que se interpelaba al informante sobre cuál de las dos variantes posibles utilizaría de un total de 69 construcciones, a las que previamente había respondido en la prueba de producción. 2.3 Primeros resultados Presentaremos los resultados obtenidos a partir del primer muestreo realizado, que, a pesar de constituir una muestra poco representativa, parecen confirmar que la intuición de la que partíamos era cierta: hay una inclinación por parte de los hablantes más jóvenes a extender el fenómeno de la subida del clítico a verbos que no son propiamente de reestructuración (aprendre, detestar, insistir, planificar, etc.). 3. Propuesta teórica 25

Atendiendo a los datos recogidos, nos planteamos cuál es el análisis que deberíamos aplicar, teniendo en cuenta las diferentes propuestas teóricas planteadas a lo largo de la bibliografía generativista. Dos de los aspectos analíticos que han generado debate al caracterizar el fenómeno de reestructuración son la naturaleza monoclausal o biclausal de estas construcciones y el carácter funcional o léxico de los verbos que aparecen en este tipo de oraciones. 3.3 Biclausalidad vs Monoclausalidad Algunos autores postulan que se trata de una estructura biclausal, que puede ser alterada mediante diferentes mecanismos: movimiento de núcleo (Evers 1975; Roberts 1993) o cambios en la estructura (Aissen y Perlmutter 1976; Rizzi 1976; Manzini 1983). En cambio, autores como Rochette (1990), Rosen (1991) y Cinque (2006) sostienen que se trata de una configuración monoclausal. 3.4 Reestructuración léxica vs reestructuración funcional Al caracterizar la naturaleza de los verbos de reestructuración, hay autores que postulan que éstos son siempre funcionales (Rochette 1990; Rosen 1991, Cinque 2006) y, por tanto, exponen que se insertan directamente en los núcleos funcionales, del mismo modo que los auxiliares. Otros autores sostienen que la naturaleza de estos verbos es de carácter léxico (Monachesi 1998; Solà Pujols 2002 y Wurmbrand 2004). 3.5 Propuesta de análisis Atendiendo a los datos obtenidos, postulamos que los verbos que pueden desencadenar la subida del clítico pueden tener un carácter léxico y que la naturaleza de este tipo de construcciones es biclausal. Con tal de dar cuenta de la subida del clítico, adoptamos como punto de partida la propuesta de Boeckx y Gallego (2008), que siguiendo el planteamiento de Solà Pujols (2002) y desde la teoría de fases (Chomsky 2000), sostienen que en los contextos en los que hay reestructuración se selecciona un sintagma complementador/inflexión defectivo. Debido al carácter defectivo de este SC/SI, la cláusula subordinada y la principal formarían una única fase, de forma que el clítico podría desplazarse a la oración matriz. Postulamos, por tanto, que los verbos que hemos analizado pueden actuar como un verbo auxiliar (si tiene lugar la subida del clítico) o como un verbo principal (si no se traslada). Asumimos que estos verbos pueden seleccionar tres estructuras argumentales posibles: un SC de carácter defectivo (6), que daría cuenta de los casos en los que se desencadena la subida del clítico, un SC lleno (7 y 8) y un SDet (9): (6) Hi prefereixo anar avui (8) Preferiria que vinguessis (cl Prefiero ir hoy) (Preferiría que vinieras) (7) Prefereixo anar-hi avui (9) Prefereix el pa torrat (Prefiero ir cl hoy) (Prefiere el pan tostado)

26

Comunicación de tema libre

27

La concordancia en las construcciones con SE en español - Estado de la cuestión Aloy Bolde, Núria UAB [email protected]

1. Objetivo: Investigar la relación de concordancia entre el verbo y el Argumento Interno (AI) en Impersonales Reflejas (IIRR) [-Concordancia] y Pasivas Reflejas (PPRR) [+Concordancia]. Para ello, se examinará la concordancia, la pronominalización del AI y la variación que presentan estas estructuras en otras lenguas. 2. Patrones de concordancia en las estructuras con SE: Se espera encontrar solo dos estructuras diferenciadas por la concordancia. Mientras las IIRR tienen un AI y un verbo que no concuerdan, como en (1a), las PPRR sí que presentan concordancia entre estos dos elementos, como se observa en (1b) (Mendikoetxea, 1999). (1)a. Siempre SE tiene más oportunidades [IR] b. SE leen los versos de Carlos Fernández Show [PR] c. Todavía SE busca a los cinco restantes [IR + AIA] d. SE necesitan a muchos jóvenes [¿?] Respecto a las IIRR, suele haber un Argumento Interno Animado (AIA) precedido de DOM (Ordóñez & Treviño, 2013), como en (1c), donde la concordancia parece menos probable. No obstante, en algunos dialectos, hay concordancia en estas construcciones, como se ve en (1d). Esta construcción supondría un patrón híbrido (RAE-ASALE, 2009) en el que una estructura propiamente IR tendría la concordancia característica de la PR. Más allá de la concordancia, la hibridad aparece en otros factores que licencian las IR (RAE-ASALE, 2009), como en (2b) o (3b). (2) a. SE necesita (*los) aprendices. [*SD / SN] b. En su partido SE respeta las libertades. (3) a. SE {vende/*vendió} los libros [Aspecto verbal] b. SE atendió once solicitudes. 3. Variación dialectal: Una de las cuestiones más notables en estas construcciones es el caso gramatical que recibe el AI, lo que se relacionará en función de la forma pronominal que lo reemplace. De acuerdo con las IIRR sin DOM, se espera que el AI reciba caso acusativo, como sucede en (4a); sin embargo, el ejemplo de (4b) pone en duda esta afirmación. (Ordóñez & Treviño, 2013). (4) a. SE vende libros – SE los vende. b. *El arroz, SE lo come cada domingo.’ Una posible respuesta a esta última oración sería la asignación de caso partitivo al AI. En catalán, por ejemplo, el AI de las IR se reemplaza por un pronombre partitivo, como se muestra en (5). (5) D’ arròs, aquí SE’n menja. –Catalán 'De-part arroz, aquí SE'npart come Por otro lado, el AI [+animado] recibe caso acusativo en el español europeo y en el español del Río de la Plata, como en (6a) y (6b). De lo contrario, en el español de México, no existe otra opción que el pronombre le(s) dentro del contexto de IR (Ordóñez &Treviño, 2007), como se observa en (6c). (6)a. SE {lo / le} – {la} escuchó (al niño) – (a la niña).- Esp. Europeo b. SE {lo / *le} – {la} escuchó {al niño} – {a la niña}.- Esp. Rio de la Plata c. SE {*lo / le} – {*la} escuchó (al niño) – (a la niña).- Esp. México En relación al español de México, cabe señalar que no se trata de un dialecto leísta (Ordóñez & Treviño, 2007), por lo que el AI podría recibir caso dativo en estas construcciones (Ordóñez, 2004). Por lo que atañe al español del Rio de la Plata, solo pueden aparecer en estos contextos lo(s) / la(s), lo que

28

podría tener alguna relación con el doblado de clíticos (Ordóñez & Treviño, 2007), como se puede ver en (7). (7) Lo vi a Juan. Asimismo, esta posibilidad del clítico también podría explicar que, en el español del Rio de la Plata, las IIRR acepten un AI [-animado] precedido por un DOM (Ordóñez & Treviño, 2013), como en (9). (8) ?A l arroz _ lo hirvieron. (9) A l arroz SE lo hierve 4. Variación en las lenguas: Para completar esta visión panorámica, es relevante dar cuenta de lo que sucede con las PPRR y las IIRR en otras lenguas, especialmente en las lenguas romances. Según se ha observado, para poder tener estructuras IIRR, es necesario que la lengua permita el pro-drop, por lo que el inglés y el francés descartan la posibilidad de tener estas construcciones (Ordóñez & Treviño, 2013). Esta cuestión se muestra en (10) y (11). (10) *S' achète des livres. –Francés ‘SE vender-3ps libros.’ (11) *one-someone speaks about self. –Inglés 'SE habla de sí mismo Por lo que se refiere al léxico, la lengua debe poseer una unidad equivalente al SE. En el caso del francés, existe un elemento similar (on) que se diferencia del SE del español porque actúa como pronombre expletivo (Ordóñez & Treviño, 2013). En otras lenguas existen elementos léxicos equivalentes con más rasgos que los que posee el SE en español. Por ejemplo, en el caso de algunos dialectos del italiano, el verbo puede ser en plural, como en (12); SI puede tener valor semántico de ‘nosotros’, como en (13); y el AI [-animado] puede recibir caso acusativo, como en (14) (Torrego, 2013). (12) Si è punit -i. ‘SE está castigado-3plural.’ (13) Si è mangiato il dolce. ‘{SE /nosotros} hemos comido el helado.’ (14) Il risotto, lo SI mangia ogni domenica. 'El risotto, CL-loacc SE come cada domingo.’ Aparte de lo que se ha comentado, hay otros rasgos que el SE del español posee pero que en otras lenguas no son posibles. Por ejemplo, en el caso del catalán, el AI no va precedido de DOM si este está al lado del verbo, sin embargo es imprescindible cuando el AI está focalizado (Ordóñez & Treviño, 2013). Esta cuestión se puede observar en (15) y (16). (15) No ES desterra (*??a) un gos. ‘No SE destierra (*??a) un perro.’ (16) A un gos no SE’l desterra. ‘A un perro no SE’CL-eldat destierra.’ 5. Conclusión: El estudio que se ha llevado a cabo muestra (1) que las etiquetas usadas para este tipo de construcciones no son suficientes para dar cuenta de las estructuras posibles. (2) La variación en la pronominalización pone en duda el caso del AI en las IIRR; (3) Existen restricciones paramétricas y rasgos posibles que conciernen al SE. En conclusión, una revisión crítica de los datos presenta cuestiones que son relevantes para futuras investigaciones. 6. Bibliografía: Bosque, I., & Demonte, V. (1999). Gramática descriptiva de la lengua española. Espasa Calpe. Mendikoetxea, A. (1999). Construcciones con“ se”: medias, pasivas e impersonales. Gramática descriptiva de la lengua española, 1575–1630. Ordonez, F. (2004). “Se Across Romance”. Paper presented at the GURT Conference, Georgetown University. Ordóñez, F., & Treviño, E. (2013). Micro-parametric syntax of impersonal SE. In I workshop: The syntactic variation of catalan and Spanish dialects. UAB, Bellaterra. Ordóñez, F., & Treviño, E. (2007). Non-paradigmatic se. Talk given at the IV Encuentro de Gramática Generativa, Unidad de Lingüística de INCIHUSA, CONICET, Mendoza. RAEASALE. (2009). Nueva gramática de la lengua española (Vol. 1). Espasa Calpe Madrid, Spain. Torrego, E. (2013). Revisiting Romance" se". Anuario del Seminario de Filología Vasca" Julio de Urquijo", 785-791. 29

Extraposición desde un SD: la posición del constituyente extrapuesto. Alves Castro, Marian Universidad del País Vasco [email protected]

Las oraciones que aparecen a continuación ilustran casos de EX de cláusulas de relativo desde un SD en español y en inglés. (1) a. Several women went to the concert who were visiting from Boston. b. La EX desde un sujeto preverbal no es posible en español. (2) a. John met a man last week (who was) from Philadelphia. b. Juan vió a un hombre ayer al que no conocía. (3) a. How many girls did John invite to the party that he had dated in high school? b. ¿A cuántas chicas invitó Juan a la fiesta que habían salido con él en el instituto? Habitualmente se considera que estas oraciones se generan a partir de las que aparecen en (4), (5) y (6), es decir, de las correspondientes oraciones sin EX. Se asume que el CE se desplaza hacia la derecha para aparecer en posición final. (4) a. Several women who were visiting from Boston went to the concert. b. La EX desde un sujeto preverbal no es posible en español. (5) a. John met a man (who was) from Philadelphia last week. b. Juan vió a un hombre al que no conocía ayer. (6) a. How many girls that he had dated in high school did John invite to the party? b. ¿A cuántas chicas que habían salido con él en el instituto invitó Juan a la fiesta? El CE se adjunta a una de las categorías máximas que aparecen en (7). (7) a. El CE(SU) se adjunta al SInf/ST. b. El CE(OB) se adjunta al SV. c. El CE (qu-) se adjunta al SComp. La generalización que se ofrece en (8) resume la situación descrita en (7). (8) Un constituyente extrapuesto se adjunta a la primera categoría máxima que domina al sintagma en el que se origina. 'El sintagma en el que se origina' se refiere aquí al SD en su posición superficial. Así, la EX desde un sujeto se produce cuando éste está ya en Especificador/IP; por lo tanto, el CE se adjunta a IP. Es práctica habitual entre los autores que trabajan en este campo asumir las posiciones que aparecen en (7)/(8) sin ponerlas en cuestión. Eso es precisamente lo que yo pretendo hacer en esta charla. En primer lugar revisaré los datos que se han proporcionado para apoyar la adjunción del CE en las posiciones que acabamos de ver. Esta revisión implicará la actualización de los análisis originales. El resultado de este ejercicio es, en cierto modo, sorprendente. Los datos empíricos indican que las posiciones que aparecen en (7) deben ser corregidas en los términos que se resumen en (9). (9) a. El CE(SU) se adjunta al Sv. b. El CE(OB) se adjunta al SV. Si el CE se origina en un sintagma-qu, su posición final dependerá de si éste desempeña la función de sujeto o de objeto. La generalización que aparece en (8) se puede mantener siempre y cuando la expresión 'el sintagma en el que se origina' se entienda como referida al SD en su posición base. Además de mostrar que las evidencias que se presentaban habitualmente para defender (7) pueden ser utilizadas para defender (9), presentaré nuevos datos que vienen a confirmar que la posiciones a las que se mueve el CE son las que aparecen en (9). 30

El nuevo análisis es también más atractivo desde un punto de vista conceptual ya que permite derivar de forma natural algunas de las asimetrías que se han observado entre el movimiento hacia la derecha y el movimiento hacia la izquierda. Por citar un ejemplo, el contraste ilustrado en (10) se sigue de principios independientes sin necesidad de argüir que el Especificador/IP es una isla sólo para la extracción hacia la izquierda. (10) a. *Who did you say a picture of _ was hanging on the wall? b. A man _ came in who I didn’t know.

31

CADENAS DE AUXILIARES Bravo, Ana; García Fernández, Luis UNIVERSIDAD DE MURCIA [email protected]

En nuestra comunicación estudiaremos las diferentes combinaciones que los verbos auxiliares admiten entre sí y defenderemos que se siguen de la diferente naturaleza de los distintos verbos implicados. En concreto, retomaremos la clasificaciones de Guéron y Hoekstra (1988), Zagona (1988) y Rivero (1994), quienes distinguen por un lado, entre verbos auxiliares léxicos y verbos auxiliares funcionales, y por otro, introducen la noción de cadena temporal para explicar el modo cómo se interpretan las secuencias de auxiliares. La noción de cadena temporal es necesaria para dar cuenta del hecho de que la información temporal y aspectual puede interpretarse, o bien en el propio verbo auxiliar, o bien en el complemento, fenómeno este al que, a nuestro juicio, no se ha prestado suficiente atención en los estudios en los que se aborda el problema de los órdenes posibles entre auxiliares una vez que se deja de lado el bien conocido comportamiento de los verbos modales a este respecto (Picallo 1990, Zagona 2008, RAEASALE 2009, entre muchos otros). En esta presentación se argumentará que son verbos auxiliares léxicos aquellos capaces de absorber la información temporal y aspectual aportada por la morfología verbal, y funcionales en el caso contrario. Algunos de los datos que servirán para apoyar nuestra hipótesis son los siguientes. Las secuencias de (1) son sinónimas, pero las de (2) no lo son: (1) a. El palacio fue empezado a construir en 1724. b. El palacio empezó a ser construido en 1724. (2)

a. Tiene que estar trabajando. b. Está teniendo que trabajar. Asimismo, apoya nuestra hipótesis la diferencia que existe entre (3) y (4). En (3) los dos auxiliares están relacionados semánticamente con el último verbo, mientras que en (4), el primer auxiliar auxilia al segundo, pero no al último verbo. (3) a. Está siendo interrogado. b. Va a estar lloviendo un buen rato. (4) a. Está teniendo que reflexionar más. b. Va a poder hacerlo. La explicación de este contraste radica, en nuestra opinión, en la diferencia entre auxiliares léxicos y auxiliares funcionales a que hemos aludido. Por otro lado, se ha investigado el orden que mantienen los verbos auxiliares aspectuales auxiliares entre sí (Havu 1997, Olbertz 1998, Laca 2002, 2004, 2005, entre muchos otros), pero no se ha integrado esta descripción en el conjunto del dominio de los verbos auxiliares más allá de la propuesta cartográfica de Cinque (2006 [1998]), eminentemente descriptiva y con predicciones erróneas respecto del español, como mostramos en (6): (5) MODALIDAD volitiva > ASPECTO progresivo> ASPECTO prospective > MODALIDAD obligación > MODALIDAD permiso (Cinque 2006 [1998]: 151, ej.(49)) (6) a. *Juan quiere estar yendo a tener que poder entrar. [vol > progr > prosp > obl > permiso] b. *Está yendo a llover. [progr > prosp] c. Va a estar lloviendo. [prosp > progr] 32

d. Va a tener que poder entrar. [prosp > obl > permiso] e. Puede estar cantando. [permiso > progr] El orden postulado por Cinque (2006 [1998]) genera al lado de secuencias posibles, como (5d), secuencias incorrectas, como las de (5a) y (5b). A esto es preciso añadir que no es capaz de generar otras que sí son posibles, como (5e). El resultado, a nuestro juicio, es por consiguiente, que se carece ahora mismo de un análisis que a la vez que permite dar cuenta de una manera fundamentada e integradora de las combinaciones posibles entre auxiliares de diferentes clases semánticas (modalidad, aspecto, escalaridad), explica el modo como interactúan la información temporal y aspectual con estos auxiliares. Nuestra propuesta permite conseguir estos dos objetivos. REFERENCIAS Cinque, Guglielmo (2006): Restructuring and Functional Heads: The Cartography of Syntactic Structures, vol. 4, pp.81-98. Guéron, Jacqueline and Hoekstra, Teun (1988) 'T-Chains and the constituent structure of auxiliaries', en Anna Cardinaletti, Guglielmo Cinque y Giuliana Giusti (eds.) Constituent Structure. Papers from the 1987 GLOW Conference. Venice: Annali di Ca’ Foscari, pp. 35-99. Laca, Brenda (2002): «Spanish ‘aspectual’ periphrases : ordering constraints and the distinction between situation and viewpoint aspect», en Gutiérrez-Rexach, J. (ed.), From words to discourse, Nueva York/Amsterdam: Elsevier. Laca, Brenda (2004): «Romance “Aspectual” Periphrases: Eventuality Modification versus ‘Syntactic” Aspect», en Jacqueline Lecarme y Jacqueline Guéron (eds.) The Syntax of Time, Cambridge, Mass.: MIT Press, 425-440. Laca, Brenda. 2005 «Périphrases aspectuelles et temps grammatical dans les langues romanes», en H. Bat-Zeev Shyldkrot y N. Le Querler (eds). Les périphrases verbales. Amsterdam: John Benjamins, pp. 47-66. Olbertz, Hella (1998): Verbal periphrasis in a functional grammar of Spanish. Berlin/ Nueva York: Mouton de Gruyter Picallo, M. Carme (1990): "Modal verbs in Catalan", Linguistic Analysis, 8, pp. 285-312. RAE-ASALE (= Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española) (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Rivero, María Luisa (1994): "Auxiliares léxicos y auxiliares funcionales", en Violeta Demonte (ed.), Gramática del Español, México: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, pp. 107-138. Zagona, K. (1988) Verb phrase syntax, Dordrecht: Kluwer. Zagona, Karen (2008): “Phasing in modals: Phases heads and the epistemic/root distinction”. En Jacqueline Guéron y J. Lecarme (eds.), Time and Modality, Nueva York: Springer, pp. 273-291.

33

El "que" como introductor de cláusulas paratácticas Cerrudo Aguilar, Alba Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) [email protected]

1. Objetivos El objetivo de esta presentación es demostrar que algunas construcciones aparentemente subordinadas del español, encabezadas por la conjunción que y relacionadas con el discurso indirecto (preguntas indirectas y recomplementación, principalmente), presentan características propias de oraciones matrices. Se propondrá un análisis paratáctico para este tipo de fenómenos, asumiendo que la distinción hipotaxis vs. parataxis opera en todos los complementos oracionales (aunque en algunos lenguas solo sea visible en procesos de Forma Lógica o en casos concretos), según la hipótesis de Torrego y Uriagereka (1992). 2. Marco teórico: hipotaxis vs. parataxis Bello (1847) ya tenía la intuición de que verbos como decir no seleccionan oraciones subordinadas y Davidson formalizó esta idea, más tarde, Torrego y Uriagereka (1992) propusieron que el verdadero modo de la subordinación es el subjuntivo y que las oraciones en indicativo son siempre independientes, basándose en una sólida evidencia empírica sobre la opacidad del indicativo en distintas lenguas. Aunque en español es posible la extracción sintáctica con cláusulas en indicativo en determinados contextos, en las lenguas eslavas, por ejemplo, esto es siempre agramatical. En (1) observamos las dos estructuras disponibles: cuando la cláusula incrustada está en subjuntivo, el verbo la selecciona directamente (hipotaxis); en cambio, si está en indicativo, el argumento del verbo es un pro nulo y la “subordinada” es realmente una oración matriz apositiva que mantiene una relación catafórica con el pro (parataxis). Esta segunda opción es transparente en oraciones como Platón dice esto, que Aristóteles lee a Sócrates (Torrego y Uriagereka 1992: 7), que son imposibles de construir con verbos volitivos. (1) [SV V [SC …]] SUBJUNTIVOS à Hipotaxis [SV V [SN pro]] [SC …]INDICATIVOS à Parataxis 3. Construcciones paratácticas Creemos que hay argumentos suficientes para considerar que la mayoría de oraciones interrogativas (o exclamativas) precedidas de que (veáse ejemplo 2) no están subordinadas al verbo que las introduce y que las cláusulas recomplementadas (ejemplificadas en 3) también son paractácticas; ambas se construyen en indicativo y no es casualidad que los predicados matrices suelan ser asertivos. (2) a. Juan dice que cuántos invitados vendrán a la fiesta. PIV b. Juan dijo cuántos invitados vendrán a la fiesta. PII (3) Dice que el regalo que ya lo ha comprado. En (2) se puede observar la distinción entre las preguntas indirectas precedidas de que y las que no lo son: las primeras fueron denominadas preguntas indirectas verdadaderas (PIVs) por Suñer (1991) porque son las que realmente abren una incógnita; al contrario, las preguntas indirectas impropias (PIIs) despejan una incógnita, esto es, son oraciones con modalidad declarativa, no interrogativa. La presencia de que permite la lectura de cúantos en (2a) como un operador interrogativo (como ocurriría si estuviera en una oración matriz), mientras que la ausencia de la conjunción, en (2b), bloquea esta interpretación en favor de otra como subordinada sustantiva canónica (no interrogativa). La recomplementación, como se puede ver en (3), consiste en la duplicación opcional del complementante en subordinadas sustantivas, con un sintagma dislocado entre los dos ques. Esta

34

estructura resulta agramatical con verbos factivos (que seleccionan subjuntivo), lo que apunta hacia la necesidad de un análisis paratáctico: (4) *Lamento que el libro que te recomendé que no te haya gustado. La distinción parataxis vs. hipotaxis también es útil para explicar la asimetría que obtenemos si intentamos subordinar exclamativas independientes con un que opcional (¡Qué cosas que dices!). Con un predicado selector de exclamativas indirectas la oración resulta agramatical (4a), pero no hay ningún problema si usamos un verbo de habla como decir o pensar en un sentido no epistémico (4b). Este contraste sugiere que no solo el modo del verbo juega un papel importante, sino también el predicado de la oración matriz. (4) a. Es increíble qué cosas (*que) dice. [Bosque 1984: 287] b. Yo me pongo a pensar ahora [que qué extraño que era] [CREA oral] 4. Consecuencias de la parataxis La evidencia empírica más robusta para afirmar que en los casos presentados no hay subordinación es la isla sintáctica que provoca la presencia del que. Aunque el indicativo no genere una isla en español en determinados casos, cuando en ese mismo contexto tenemos uno de los ques estudiados, se bloquea la extracción, tanto en la recomplementación (5b) como en las preguntas indirectas precedidas de que (6b). (5) a. ¿Quién me dijiste que, a Juan, no lo saludó? b. *¿Quién me dijiste que, a Juan, que no lo saludó? [Villa-García 2010: 31] (6) a. ¿A cuáles de ellos sabes quién no les dio una buena recomendación? b.*¿A cuáles de ellos susurró que quién no había becado? [Suñer 1999: 2169] Este mismo efecto de isla explica la imposibilidad de las PIVs (opción con que) de admitir una respuesta listada por pares cuando hay múltiples sintagmas interrogativos (8), en oposición a lo que ocurre con las PIIs (7) (Suñer 1999: 2169). (7) a. ¿Quién {sabe/te dijo} dónde compró Juan qué cosa? b. Ana {sabe/me dijo} dónde compró Juan un reloj, y Rosa {sabe/me dijo} dónde compró (él) un perfume. (8) a. ¿Quién {te preguntó/ dijo} que dónde compró Juan qué cosa? b. #Ana {me preguntó/ dijo} que dónde compró Juan un reloj, y Rosa {me preguntó/ dijo }que dónde compró (él) un perfume. Tanto las interrogativas o exclamativas indirectas precedidas de que como la recomplementación coaparecen con fenómenos propios de oraciones matrices. Por ejemplo, el sintagma que está entre los dos ques puede ser un hanging topic: (9) a. Dijo que, en cuanto a la educación, que se necesitaba más concienciación social. b. Dijo que, en cuanto a la educación de su hijo, que cuánta ayuda necesitarían También pueden legitimarse en este tipo de oraciones operadores polares enfáticos (considérese el contraste de (10)) y adverbios o partículas dirigidas al hablante o al oyente (10 - 11), que necesitan un contexto al que anclarse, un dominio matriz: (10) a. Aristóteles creía [SC que sí que la tierra era plana ] b. Aristóteles quería [SC que (*sí que) la tierra fuera plana ] [Torrego y Uriagereka 1992: 22] (10) a. Aristóteles dijo que evidentemente (que) la tierra era plana. b. Aristóteles quería que (*evidentemente que) la tierra fuera plana. (11) a. Mi profesora (decía), que bueno que cómo no podía saber que la tierra era redonda. b. Mi profesora es una bromista. Ayer nos dijo que oye, que la tierra es plana o eso decía Aristóteles. 5. Conclusiones

35

Se han presentado varios argumentos en favor del carácter paratáctico de determinadas construcciones del español con un que aparentemente redundante. En la presentación, se discutirían las ventajas e inconvenientes de aplicar este análisis, basado en la propuesta de Torrego y Uriagereka (1992), tanto a casos como los presentados aquí como al resto de contextos, tomando también en consideración el comportamiento sintáctico del indicativo en otras lenguas. 6. Referencias (citadas) Bello, A. (1847) Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. ed. por Trujillo, R. Tenerife: Instituto de Lingüística [1981] Bosque, I. (1984) “Sobre la sintaxis de las oraciones exclamativas”. Hispanic Linguistics 1, 283304 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. [20/04/2014] Suñer, M. (1991) "Indirect questions and the structure of CP: Some consequences". En Current Studies in Spanish Linguistics. ed. por Campos, H. & Martínez Gil, F. Washington: Georgetown University Press, 283-312 _____ (1999) “La subordinación sustantiva: la interrogación indirecta”, En Gramática descriptiva de la lengua española (vol. 3). dir. por Bosque, I., Demonte V. Madrid: Espasa libros, 2149-2195 Torrego, E., & Uriagereka, J. (1992) “Indicative dependents”. Ms. University of MassachusettsBoston y University of Maryland. Villa-García, J. (2010) Recomplementation and Locality of Movement in Spanish. Ms.University of Connecticut.

36

Los clíticos "en" e "y" en aragonés: un estudio microcomparativo a través del ALEANR Colomina Samitier, Mª Pilar Univeridad Autónoma de Barcelona [email protected]

El propósito del presente trabajo es comparar el funcionamiento de los clíticos en aragonés con el funcionamiento que presenta en las lenguas limítrofes -castellano y catalán- y analizar los resultados híbridos que se producen por su contacto a través de los datos que ofrece el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja (ALEANR). Uno de los rasgos que con más frecuencia se ha considerado característico del aragonés actual es la pervivencia del clítico partitivo "en" -ne, n’, ñ- (cat. en, fr. en) y el clítico locativo "y" –ye,bi,hi(cat. hi, fr. y) propios del dialecto histórico aragonés (Kuhn 2008, Arnal 1998, Nagore 1998, Alvar 1973). El clítico "en" presenta en aragonés un sentido partitivo (cf.(1)), locativo (cf. (2)) y de objeto directo en sustitución del clítico acusativo "lo" en las construcciones donde acusativo y dativo se ven sometidos a sincretismo. (1) Tú sembra ‘nsalada y yo te’n compraré. (aragonés) Tú sembrar-IMP.-2.SNG ensalada y yo te la comprar-FUT-1.SNG 'Tú siembra ensalada y yo te la compraré' (Arnal: 1998: 307) (2) Ya’n viengo. (aragonés) Ya venir-PRES-1.SNG 'Ya voy' (Arnal: 1998: 317) (3) Dílene (aragonés) decir-IMP-2.SNG le lo 'Díselo" (Arnal: 1998: 296) Las variantes lingüísticas limítrofes carecen de todos o de alguno de estos usos. Mientras que el castellano actual no presenta el clítico "en" y soluciona el sincretismo de acusativo y dativo con la aparición del clítico "se" (cf. (4)), el catalán mantiene el clítico "en" con el mismo sentido partitivo y locativo que en aragonés, pero difiere respecto a la construcción de dativo y acusativo (cf.(5)). (4) Díselo (castellano) (5) Digues-li-ho (catalán) Decir-IMP-2.SNG le lo 'Díselo' El clítico "y" en aragonés presenta un sentido locativo (cf. (6)) y expletivo (cf. (7)) que comparte con el catalán y de objeto indirecto en sustitución del dativo en situaciones de sincretismo (cf. (8)), sustitución que no se da en catalán (cf. (5)). El castellano actual, en cambio, carece del clítico "y" y para las construcciones de sincretismo ofrece otra solución (cf. (4)). (6) ¿per qué no y mandas a la zagala? (aragonés) ¿por qué no allí mandar-PRES-2.SING a la chica? '¿por qué no mandas a la chica allí? (Arnal: 1998: 320) (7) Dinés bi n'ha pro. (aragonés) 37

Dineros hay-PRES suficiente. 'Hay suficiente dinero' (Kuhn: 2008: 96) (8) Díloye (aragonés) Decir-IMP-2.SNG 'Díselo' (Arnal: 1998 :317) Para analizar la variación que se establece respecto al castellano y al catalán se tomará como referencia la información de los clíticos que aparece en el Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja (ALEANR) y se comparará la información que se ofrece en el ámbito morfosintáctico con la que aparece en otros ámbitos como la fonética y el léxico. De esta forma se pretende: 1º) Dar cuenta de la utilidad que poseen ciertas herramientas de la geolingüística para el análisis sintáctico. Mediante el análisis de la metodología de la obtención de los datos se valorará la adecuación de las preguntas a la descripción del fenómeno de variación en cuestión. 2º) Mostrar si existe uniformidad en la distribución del fenómeno. Son numerosos los trabajos en los que mediante el trazado de isoglosas se delimita la zona de extensión de un determinado fenómeno fonético aragonés (Alvar 1976) y este método se ha consolidado como una de las estrategias canónicas para el análisis de la variación. Se aplicará el mismo método al análisis de los clíticos y se valorará su adecuación al análisis de la distribución de fenómenos de tipo morfosintáctico. 3º) Descubrir si existe una relación entre la distribución de fenómenos de distinto tipo. Se tomarán como referencia los resultados obtenidos en el análisis del mantenimiento de f- inicial (Alvar 1998) y se contrastarán con los obtenidos en la distribución de los clíticos. Por tanto, el trabajo presenta dos objetivos de distinto alcance. Por una parte, pretende analizar la variación morfosintáctica de estos clíticos en el aragonés y las variantes lingüísticas adyacentes y, por otra, valorar la adecuación metodológica de la configuración de isoglosas para el análisis morfosintáctico, en contraposición a la adecuación que presenta esta herramienta para fenómenos de otra naturaleza. En definitiva, se pretende determinar la validez empírica de aplicar un mismo método a fenómenos que presentan una configuración muy distinta, tal y como la presentan los fenómenos fonéticos y léxicos frente a los morfosintácticos. Referencias: Alvar, Manuel (1979-1983): Atlas Lingüístico y Etnográfico de Aragón, Navarra y La Rioja, Madrid, La Muralla. Alvar, Manuel (1973): Estudios sobre el dialecto aragonés, Zaragoza, Institución Fernando el Católico. Alvar, Manuel (1973): La frontera catalano-aragonesa, Zaragoza, Institución Fernando el Católico. Arnal, María Luisa (1998): El habla de la Baja Ribagorza occidental, Zaragoza, Institución Fernando el Católico. Nagore, Francho (1986): El aragonés de Panticosa. Gramática, Huesca, IEA. Kuhn, Alwin (2008): El dialecto altoaragonés, Zaragoza, Prensas Universitarias Zaragoza: Xordica.

38

"O estudias o trabajas": posibles casos de cosubordinación en español. Conti Jiménez, Carmen Universidad de Jaén [email protected]

En la tradición gramatical española se aceptan por lo general dos tipos de relaciones interclausales, la coordinación y la subordinación (v. Conti, 2012 y 2014). Para algunos autores, sin embargo, la dudosa adscripción de ciertas cláusulas a uno de estos tipos (como las condicionales, las concesivas y las adversativas, entre otras) justifica la propuesta de una tercera relación, denominada interdependencia o interordinación (v. García Berrio, 1969-1970; Rojo, 1978; Blesa, 1984, entre otros). Esta comunicación se centra en el estudio de las cláusulas correlativas de sentido copulativo o disyuntivo (p. ej. "O estudias o trabajas"), ya que, pese a plantear problemas clasificatorios similares, no han despertado el mismo interés que adverbiales y adversativas. Las cláusulas correlativas objeto de estudio se caracterizan, en oposición a las coordinadas monosindéticas y las subordinadas, por compartir la misma fuerza ilocutiva, por presentar restricciones en los operadores de polaridad negativa y por exigir un mismo índice temporal-modal. Estos patrones de comportamiento gramatical sugieren que las cláusulas de la construcción correlativa comparten la misma matriz de operadores, a diferencia de las cláusulas coordinadas y subordinadas, que poseen, en opinión de Van Valin (2005), operadores clausales disyuntivos. De acuerdo con este autor, la presencia de una misma matriz de operadores en una serie de cláusulas enlazadas es una característica esencial de la cosubordinación, un tipo de nexo con un considerable poder descriptivo en las lenguas (v. Bickel, 2010 para este asunto).

En esta comunicación nos proponemos investigar la posibilidad de que las cláusulas copulativas y disyuntivas del español que pertenecen al tipo correlativo sean cosubordinadas. Con este fin, describiremos en primer lugar el comportamiento morfosintáctico, estructural y semántico-pragmático de estas cláusulas en una selección de textos. Mostraremos a continuación que estas construcciones presentan unas pautas de comportamiento estable que permiten, por un lado, oponerlas a coordinadas y subordinadas y, por otro, relacionarlas con las cláusulas cosubordinadas de otras lenguas. Señalaremos, por último, que la cosubordinación se manifiesta en español en otras construcciones y que, en consecuencia, se trata de una relación relevante para la descripción de la sintaxis supraclausal. BICKEL, B. (2010): Capturing particulars and universals in clause linkage: a multivariate analysis. En I. Bril (ed.): Clause linking and clause hierarchy: a multivariate analysis, pp. 51 104. Ámsterdam: John Benjamins. BLESA, J. A. (1984): De la interdependencia oracional. En E. Casanova (coord.): Estudis en memòria del professor Manuel Sanchis Guarner: Estudis de llengua i literatura, vol. II, pp. 39 46. Valencia: Universidad de Valencia y Ayuntamiento de Valencia. CONTI, C. (2012): Subordinación periférica y subordinación dependiente: clasificación estructural de la subordinación adverbial en español. En R. Mairal et al. (eds.): El funcionalismo en la teoría lingüística: la Gramática del Papel y la Referencia. Introducción, avances y aplicaciones, pp. 269 286. Madrid: Akal. CONTI, C. (2014): Hacia una caracterización gramatical de las relaciones interclausales en español, Verba, 41, en prensa. GARCÍA BERRIO, A. (1969-1970): Bosquejo para una descripción de la frase compuesta en español, Anales de la Universidad de Murcia XXVIII, 3-4, pp. 209 231. NARBONA, A. (1983): Sobre las oraciones bipolares, Alfinge, 1, pp. 121 140. ROJO, G. (1978): Cláusulas y oraciones, Anejo 14 de Verba. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. VAN VALIN, R. (2005): Exploring the Syntax-Semantics Interface. Cambridge: Cambridge University Press.

39

Los grafitos de Pompeya: ¿evidencia de bilingüismo? Cruz Gutiérrez, Sandra Universidad de Salamanca [email protected]

Tras el desastre de Pompeya en el año 79 de nuestra era, una ciudad entera quedó sepultada bajo las cenizas. Cuando las labores de excavación mostraron lo que había a los pies del Vesubio, se descubrió una ciudad romana conservada prácticamente intacta, con todo lo que ello significa. No sólo edificios y objetos arqueológicos: también supuso el descubrimiento de la lengua de aquellos habitantes, congelada en las paredes de cientos de casas, que mostraron la mezcla de poblaciones y culturas que convivían en Pompeya al menos en aquel año. Conservamos de Pompeya alrededor de unos 8.300 grafitos en total, de los cuales al menos 200 están escritos en griego. Basándonos en el estudio pormenorizado de una selección de estos grafitos, intentaremos esclarecer la cuestión que se plantea en el título: ¿eran en realidad los habitantes de Pompeya personas con el dominio de estas dos lenguas, griego y latín? ¿Existía realmente una parte de la población que podríamos considerar griega? ¿O simplemente conocían el griego como lengua de prestigio que se enseñaba en las scholae? El hecho de que un número considerable de grafitos estén escritos en lengua griega no quiere decir necesariamente que hayan sido escritos por población originaria de Grecia, pues podrían haber sido obra de un romano corriente. No obstante, algunas de estas inscripciones revelan un cierto nivel de conocimiento de la lengua griega, más allá del que pudieran dominar los romanos de forma cotidiana. Un claro ejemplo de esto son las inscripciones métricas o poemas de extensión considerable que aparecen en estos grafitos. En esta ponencia nos proponemos analizar estos textos teniendo en cuenta los siguientes parámetros: - El soporte y en contexto en el que se han encontrado los grafitos (edificios públicos, tabernas, viviendas, etc.) - El registro lingüístico al que pertenecen. - La lengua que presentan y su escritura.

40

Observaciones lingüísticas sobre Samotracia del Barrio Vega, María Luisa Universidad Complutense de Madrid [email protected]

En la presente comunicación se analizan algunas cuestiones lingüísticas relacionadas con la isla de Samotracia, fundación de los samios, según la opinión mayoritaria: a) el dialecto empleado en los textos epigráficos más antiguos conservados de la isla, y si estos presentan datos a favor o en contra de las dos principales hipótesis sobre el origen de los primeros colonos griegos de Samotracia (jonios de Samos vs eolios); b) el dialecto de los textos epigráficos de los asentamientos de Samotracia en la costa tracia; c) la onomástica de Samotracia y sus colonias y su relación con la onomástica de los otros asentamientos griegos de la región, así como la existencia de otros elementos comunes; d) la lengua de la población precolonial que habitaba en Samotracia antes de la llegada de los primeros colonos griegos: interpretación de los textos escritos en alfabeto griego pero en una lengua no griega. Conclusiones. Bibliografía N.M.Dimitrova-K.Clinton, “An Archaic inscription from Samothrace ”, Hesperia 72, 2003, 235-239 N.M.Dimitrova, Theoroi and Initiates in Samothrace. The Epigraphical Evidence (Hesperia Suppl. 37; Princeton 2008) P.M.Fraser, Samothrace 2.1, The Inscriptions on Stone, New York 1960 A. J. Graham 2002, “The Colonization of Samothrace”, Hesperia 71, 2002, 231-260 Inscriptiones Graecae XII, 8, ed. C. Fredrich, 1909 I.Thrac.Aeg. = L.-D.Loukopoulou, M.-G.Parisaki, S.Psoma, A.Zournatzi, Ἐπιγραφὲς τῆς Θράκης τοῦ Αἰγαίου µεταξὺ τῶν ποταµῶν Νέστου καὶ Ἕβρου (Νοµοὶ Ξάνθης, Ροδόπης καὶ Ἕβρου). Inscriptiones antiquae partis Thraciae quae ad ora maris Aegaei sita est (Praefecturae Xanthes, Rhodopes et Hebri) (Athens 2005) K. Lehmann, Samothrace. 2, 2, The inscriptions on ceramics and minor objects. London, 1960. Lewis, Samothrace 1. Tiverios, M. 2008 : “Greek colonization of the northern Aegean”. In : Tsetskhladze (G.R.) ed., Greek Colonisation : an Account of Greek Colonies and other Settlements Overseas 2. Leiden, 2008 (Mnemosyne 193.2), p. 1-154

41

'Sí o no' como mecanismos de fuerza argumentativo y construcción de apoyo a una pregunta. Uso en el lenguaje parlamentario. Díaz Domínguez, María Luz Universidad de Sevilla [email protected]

En el lenguaje parlamentario las interrogaciones retóricas suponen un recurso útil para la realización de ataques al oponente, la pregunta es usada como acusación contra el oponente. El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio sobre el uso de ‘sí o no’ (como CD del verbo decir o no) como mecanismo de fuerza argumentativa y construcción sintáctica de apoyo a una pregunta. Hemos observado que el empleo de esta estructura supone una marca clara de construcción interrogativa, o, en ocasiones, de modalidad apelativa. El uso de ‘sí o no’ intensifica, pues, la fuerza argumentativa del ataque mediante la interrogación retórica reactivando la pregunta como tal. El objetivo final de este elemento de fuerza argumentativa es la construcción de la propia imagen del parlamentario de forma positiva (como alguien fuerte, incisivo) a la vez que trata de deteriorarse la imagen del oponente: la pregunta supone una acusación y una trampa, con posibilidades de contraargumentación reducidas o anuladas. El análisis se ha realizado desde una perspectiva lingüístico-pragmática, teniendo en cuenta datos tanto cuantitativos como cualitativos. Para la obtención del corpus hemos analizado los Diarios de Sesiones de Plenos del Parlamento de Andalucía de la novena legislatura (desde 2012 hasta fines del 2014). Los ejemplos extraídos pertenecen tanto a Preguntas Orales como a Debates, Mociones, Comparecencias o Proposiciones no de Ley.

42

"Pero no le voy a contestar como a usted le gustaría". Par de adyacencia y descortesía en el debate político Fernández García, Francisco Universidad de Jaén [email protected]

Como parte de un proyecto investigador más amplio, que encara un análisis global del funcionamiento de la descortesía en el debate electoral, el presente trabajo se propone dos objetivos. En primer lugar, revisar sucintamente los tres ejes en torno a los cuales se estructura dicha investigación, a saber, el análisis de las estrategias funcionales de descortesía, el de los mecanismos mediante los que dichas estrategias se implementan y el de las repercusiones sociales de los actos descorteses. En segundo lugar, como núcleo de la aportación, analizar las características y el funcionamiento discursivo de un subtipo específico de mecanismos utilizados para la ejecución de los ataques descorteses, el uso de segundas partes no preferidas del par de adyacencia, englobado en el subgrupo de los mecanismos interaccionales. Partiendo de la casi sistemática elección, en el debate, de una segunda parte no preferida por parte de los oradores ante cualquier par de adyacencia iniciado por el rival, se analizan las condiciones pragmáticas que convierten a dichas segundas partes en actos descorteses.

43

La creación léxica en la Ignota lingua de Hildegard von Bingen Galán Rodríguez, Carmen Universidad de Extremadura [email protected]

El propósito de este trabajo es analizar la invención lingüística de Hildegard von Bingen denominada por ella misma como Ignota Lingua. Hildegard von Bingen (1098-1179) es una de las figuras femeninas más atractivas de la historia occidental: abadesa combativa en un mundo intelectual y religioso tan marcadamente masculino como el medieval, llegó a fundar y gobernar un próspero monasterio femenino; fue también teóloga, científica, escritora, música, pintora, predicadora, consejera de laicos y prelados e incluso exorcista y visionaria, actividades en las que contó con el inestimable apoyo del papa Eugenio III y de Bernardo de Claraval. En este amplio contexto que da cuenta de insólitos logros restringidos a las mujeres medievales es donde hay que situar la creación (supuestamente por inspiración divina) de la Ignota Lingua. En comparación con el interés bibliográfico que ha generado la producción teológica, musical y médica de Hildegard, la Lingua ha recibido una atención considerablemente menor, no exenta, en muchos casos, de una elevada dosis de especulación con escaso o nulo refrendo científico; ciertamente, las divergencias entre los manuscritos que conservan la Lingua, la ausencia de textos completos (salvo una pequeña antífona), el misterioso alfabeto –las Ignotae Litterae– y, sobre todo, la ignorancia acerca del propósito de esta creación lingüística no han hecho más que alimentar el misterio. Pero si la Lingua es interesante desde el punto de vista lingüístico es precisamente por su propia estructura y diseño pues, en realidad, no pasa de ser un listado de unas 1010 palabras inventadas, pertenecientes en su mayoría al léxico cotidiano (comidas, personas, árboles, plantas, utensilios, vestidos, partes del cuerpo, etc.). Sin embargo, pese a la apariencia neológica, las glosas griegas, latinas y germanas que acompañan a las palabras de la Lingua permiten detectar ciertas asociaciones semánticas y fónicas y una sorprendente regularidad morfológica, como la predilección por determinados sufijos que, aun deformados, remiten a dichas lenguas como si de un juego etimológico se tratase. Aunque es (o parece) un proyecto inconcluso, fruto de una inventiva enfermiza, la lista de palabras mantiene un sistematización de la que carecen, por ejemplo, otras manifestaciones místicas, como las glosolalias o las lenguas oníricas. Este hecho, más la voluntad expresa de creación consciente, inexistente en las manifestaciones lingüísticas extáticas, bastaría para que la Lingua recibiera la atención que merece y pudiera ser considerada, al menos, una lengua en construcción, casi un pidgin entre el alemán, el latín y el griego.

44

ASINES: Hacia un atlas de la variación sintáctica del español Gallego, Ángel J.; Roca, Francesc Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

1. OBJETIVO. El objetivo de esta comunicación es presentar el Atlas Sintáctico del Español (ASINES - www.asines.org), una herramienta interactiva en línea que ofrece una muestra sistemática y cuidadosa de los fenómenos y estructuras sintácticas de las variedades geográficas del español, tanto en América como en Europa. Se trata sin duda de un proyecto sin precedentes, pues los atlas disponibles hasta la fecha se han centrado, de manera casi exclusiva, en fenómenos léxicos, fonéticos o morefológicos (cf. Fernández-Ordóñez 2011 y referencias allí citadas). 2. CONTEXTO PREVIO. Un rasgo característico de los estudios dialectales del español desde su inicio es un carácter ateórico, tal y como lo demuestra la naturaleza esencialmente descriptiva de estos. Obviamente, la investigación tradicional se concentró en características léxicas o morfofonológicas, para las cuales se diseñaron mapas detallados en diferentes atlas (el ALPI de MenéndezPidal y Tomás Navarro Tomás, y los posteriores ALEA, ALEANR, ALEIX, ALECanarias, ALCastillayLeón o ALCastilla-La-Mancha). En claro contraste, el trabajo centrado en la variación sintáctica rara vez se encuentra recogido, ya sea en estudios diacrónicos o sincrónicos (con notables excepciones, como Lapesa 2000 o Company Company 2007). La falta de interés en la variación sintáctica ha sido constatada de manera explícita por diferentes autores (cf. Morillo-Velarde 1992, Sánchez Lobato 1994) y en aquellas ocasiones en que ha sido tenida en consideración no suele ocupar más que unas pocas páginas relegadas al final del capítulo o artículo relevante—típicamente, centrándose en aspectos morfo-sintácticos como los pronombres tónicos, los paradigmas flexivos, los clíticos, las partículas, las perífrasis, y fenómenos similares (cf. Alvar 1996a, 1996b, García Mouton 1994, Vaquero Ramírez 1996). Tal vacío en la bibliografía del español se ve aecntuado por el hecho de que los atlas sintácticos se encuentran en una fase de desarrollo activa en bastantes próximas, como se indica a continuación: (1) a. El Dynamic Syntactic Atlas of the Dutch dialects (DynaSAND) consultable en: http://www.meertens.knaw.nl/sand/zoeken/index.php) b. El Syntax-oriented Corpus of Portuguese Dialects (CORDIAL-SIN) consultable en: http://www.clul.ul.pt/en/resources/212-cordial-sin-syntax-oriented-corpus-ofportuguese-dialects c. El Atlante Sintattico d’Italia (ASit) consultable en: http://asit.maldura.unipd.it/ d. La Base de Datos de la Sintaxis Vasca (Basyque) consultable en: http://ixa2.si.ehu.es/atlas2/help.php?lang=es Junto a estos atlas y bases de datos, diversas herramientas en línea han sido desarrolladas en los últimos años. Lo más relevante es que todas ellas incorporan fenomenología sintáctica: a. El World Atlas of Linguistic Structures (WALS http://wals.info/, b. El TERRALING (http://www.terraling.com/), y c. El Syntactic Structures of the World’s Languages (SSWL; http://sswl.railsplayground.net/). Como hemos dicho, no existe ninguna herramienta análoga en el caso del español, por lo que un proyecto como el ASINES está justificado. 3. ASINES: CÓMO FUNCIONA, QUÉ CUBRE. El proyecto ASINES tiene como principal objetivo rellenar un vacío en el estudio formal del español, no solo porque se adentra en áreas de investigación (la variación sintáctica de las variantes geográficas de esta lengua) en las que hay carencias notables, sino también por el creciente interés por este mismo fenómeno en otras lenguas europeas (e.g.,

45

portugués, italiano, vasco y holandés) y la aplicación de nuevas estrategias y herramientas que nos permiten estudiar la variación lingüística de una manera mucho más fiable y precisa. ASINES es un proyecto que, en su fase actual de desarrollo, pretende sistematizar los datos contenidos en las gramáticas de referencia del español, la Gramática Descriptiva del Español (GDLE; cf. Bosque & Demonte 1999) y la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE; cf. RAE-ASALE 2009, 2011), una tarea que se está llevando a cabo en colaboración con diferentes entidades y centros de investigación. Los usuarios del atlas serán capaces de geolocalizar diferentes fenómenos sintácticos y construcciones del español mediante un motor de búsqueda que tiene cinco parámetros de búsqueda, reflejados en (2): (2) a. tipo de construcción (relativas, comparativas, pasivas, interrogativas, etc.) b. tipo de fenómeno (concordancia, elipsis, movimiento, selección del auxiliar, etc.) c. categorías gramaticales (verbos, preposiciones, conjunciones, etc.) d. geolocalización: (i) América (México, Argentina, Chile, etc.) (ii) Europa (Galicia, Asturias, Andalucía, etc.) e. lenguas relacionadas (italiano, catalán, francés, rumano, etc.) Como puede verse, los criterios de (2) se rigen por un esquema tradicional, y toman las construcciones sintáctucas y las categorías gramaticales (o funcionales) como clave para determinar fenómenos de variación. El ASINES utiliza técnicas de geolocalización disponibles en GoogleMaps, lo que hace el sistema de búsqueda sencillo (e intuitivo). Además, el atlas también ofrece la posibilidad de conocer si cierto fenómeno sintáctico (doblado de clíticos, movimiento Qu- múltiple, etc.) también se encuentra en otras lenguas, lo cual nos da una herramienta de análisis filogenético potente. 4. CASO DE ESTUDIO: EL LEÍSMO. La comunicación que proponemos se centra, como caso de estudio, en el “leísmo”, un fenómeno que no se encuentra en otras lenguas románicas. Más concretamente, en esta charla, analizamos los diversos tipos de leísmo que se han detectado y proponemos un morfo-análisis sintáctico que los explique adecuadamente y que ofrezca una respuesta a por qué no se encuentra en otras lenguas cercanas. El leísmo se define como el uso del clítico dativo le(s) en lugar de los pronombres lo(s) o la(s) para referirse al OD (cf. Fernández-Soriano 1993, Fernández-Ordóñez 1999). Sin embargo, esta sustitución no sigue siempre las mismas pautas, de manera que se pueden definir distintos sistemas leístas. Entre tales sistemas podemos citar, por ejemplo, el leísmo con referentes [+hum, –fem] (español peninsular estándar), el leísmo con referentes [-continuo, –fem] (sistema castellano, con diversas variantes), el leísmo con referente [+anim, (+hum)] (español del País Vasco) o el leísmo extendido a referentes [±anim] e invariable para el número (español de Ecuador, español de Paraguay). Tal variación puede verse en los siguientes ejemplos, tomados de Fernández-Ordóñez (1999): (3) a. Yo le crié con leche condensada [al hijo] (País Vasco) b. Y le mataron al zorro los perros (Paraguay) c. Ya le vendió [el carro] (Ecuador) d. El tractor hace tiempo que le vendimos (Castilla) e. A Juan no le hemos visto hoy (estándar peninsular) El ASINES refleja los diferentes usos, ofreciendo una caracterización que contiene informaciones como las indicadas en (2). 5. CONCLUSIONES. El ASINES es un proyecto joven, y como tal tiene mucho terreno que recorrer y ajustes a los que someterse. Es prometedor, no obstante, en al menos dos aspectos. Por un lado, porque cubre un hueco significativo (y llamativo) dentro de los estudios dialectales. Por el otro, porque pretende hacer accesible información sobre variación sintáctica tanto para los investigadores como para los hablantes del español. En su estadio actial, el ASINES se centra en los datos contenidos en las gramáticas del español, pero desarrollos futuros incluirán, necesariamente, trabajo de campo y métodos análogos, los cuales nos permitirán complementar la información disponible en la GDLE y la NGLE. BIBLIOGRAFÍA (SELECCIONADA) 46

Alvar, M. (1996a): Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona: Ariel. Alvar, M. (1996b): Manual de dialectología hispánica. El español de América. Barcelona: Ariel. Fernández-Soriano, O. 1993. Los pronombres átonos. Madrid: Taurus. Fernández Ordóñez, I. 1999. “Leísmo, laísmo y loísmo”. En I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. Fernández Ordóñez, I. (2011): “La lengua de Castilla y la formación del español”. Discurso de ingreso en la Real Academia Española, Madrid, 13 de febrero de 2011. Morillo-Velarde, R. 1992. “Un modelo de variación sintáctica dialectal: el demostrativo de realce en andaluz”. En M. Ariza et al. (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol II, Madrid, Pabellón de España, 219-227. Ormazabal, J.; Romero, J. 2013. “Object Clitics, Agreement and Dialectal Variation”. Probus 25: 301-344. Sánchez Lobato, J. 1994. “El Español en América”. En Problemas y métodos en la enseñanza del español como lengua extranjera. Actas del IV Congreso Internacional de ASELE, Madrid, pp. 553-570. Uriagereka, J. 1995. “Aspects of the syntax of clitic placement in Western Romance”. Linguistic Inquiry 26: 79-123.

47

La gramática teórica y su papel en el desarrollo de las competencias básicas Cánovas, Germán; Gallego, Ángel J. Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

El objetivo de esta comunicación es discutir la relevancia y consecuencias que la adopción de la gramática teórica formal (cf. Bosque & Gutiérrez-Rexach 2009) tiene para el desarrollo de las “competencias básicas”, descritas como: Aquellas que permiten poner el acento en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles, desde un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos y, que deben haberse desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr la realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida. [tomado de http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/sistemaeducativo/ensenanzas/educacion-secundaria-obligatoria/contenidos.html] Una de las competencias básicas tiene que ver con la llamada “comunicación lingüística”, que comporta el “dominio de la lengua oral y escrita en múltiples contextos”, siendo, por tanto, un componente crucial en el desarrollo de asignaturas que trascienden el ámbito del estudio de una lengua específica (español, catalán, vasco, inglés, etc.). Dicha competencia se manifiesta en actividades como las siguientes (cf. http://competenciasbasicas.webnode.es/news/competencia-encomunicacion-linguistica/): (1) Expresar pensamientos; dialogar; formarse un juicio crítico y ético; generar ideas; estructurar el conocimiento; dar coherencia y cohesión al discurso y a las propias acciones y tareas; adoptar decisiones; comunicarse y conversar; establecer vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno; y acercarse a nuevas culturas; que adquieren consideración y respeto en la medida en que se conocen; ser instrumento para la igualdad; la construcción de relaciones iguales entre hombres y mujeres; la eliminación de estereotipos y expresiones sexistas; ser motor de la resolución pacífica de conflictos en la comunidad escolar; escuchar; exponer y dialogar implica ser consciente de los principales tipos de interacción verbal; ser progresivamente competente en la expresión y comprensión de los mensajes orales que se intercambian en situaciones comunicativas diversas; adaptar la comunicación al contexto; utilizar de manera activa y efectiva códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas; utilizar reglas propias del intercambio comunicativo en diferentes situaciones; para producir textos orales adecuados a cada situación de comunicación; leer y escribir; buscar, recopilar y procesar información; comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas; seleccionar y aplicar determinados propósitos u objetivos a las acciones propias de la comunicación lingüística (el diálogo, la lectura, la escritura, etc.); interpretar y comprender la realidad; organizar y autorregular el conocimiento y la acción dotándolos de coherencia; comprender y saber comunicar; expresar e interpretar diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales; tener conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa; escuchar, analizar y tener en cuenta opiniones distintas a la propia con sensibilidad y espíritu crítico; expresar adecuadamente –en fondo y forma- las propias ideas y emociones, y de aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo; y, en el caso de las lenguas extranjeras, poder comunicarse en algunas de ellas y, con ello, enriquecer las relaciones sociales y desenvolverse en contextos distintos al propio.

48

La lista es, como puede verse, larga, y suscita en parte la cuestión de si la enseñanza de gramática (en la enseñanza secundaria, pero también en otros ámbitos) debe guiarse única y exclusivamente por estrategias comunicativas (utilizadas, sobre todo, en el caso de las lenguas extranjeras), o si estas deben combinarse con un conocimiento más puramente gramatical. Desde luego, el conocimiento de mecanismos comunicativos es necesario para la aplicación adecuada de las competencias lingüísticas, pero, si se consideran con detenimiento las características que se ven favorecidas por un enfoque teórico, veremos que estas son también beneficiosas para el desarrollo de las actividades listadas en (1). Las ventajas son, en esencia, las siguientes: (2) a. Favorecer la discusión y comparación de ideas b. Desarrollar la capacidad de argumentación (en defensa o ataque de una propuesta) c. Contemplar el estudio comparativo de lenguas d. Permitir la existencia de múltiples análisis para un mismo fenómeno / situación e. Establecer límites claros para diferenciar los argumentos conceptuales de los argumentos empíricos en el estudio de un determinado fenómeno Desde un punto de vista objetivo, es significativo que muchos de los avances de la gramática teórica de los últimos sesenta años (cf. Bosque & Gutiérrez-Rexach 2009) no hayan sido incorporados a los libros de texto de secundaria y que, por tanto, no tengan impacto a ningún nivel del desarrollo educativo, ya sea en el día a día de las diferentes asignaturas (no solo las vinculadas a la lengua, como decíamos) o en la confección de los exámenes de selectividad. Nociones relativamente asentadas en la bibliografía (con relativa independencia del marco teórico adoptado), como la estructura de constituyentes sintácticos, los papeles (o funciones) temáticos (o semánticos) y las funciones sintácticas, no forman parte de muchos de los manuales existentes. En esta presentación tomamos como casos de estudio dos temas que se encuentran, de una manera u otra, en los libros de texto de secundaria: (i) la distinción entre función sintáctica (sujeto, objeto, complemento de régimen, etc.) y función semántica (agente, tema, destinatario, etc.), y (ii) el análisis la subordinación adverbial. Argumentaremos que (i) es necesario para entender el funcionamiento de fenómenos fundamentales de las lenguas naturales, así como para poder argumentar de manera empíricamente robusta qué quiere decir, por ejemplo, ser sujeto (u objeto) de una oración. En cuanto a (ii), defenderemos que un análisis formal de las oraciones subordinadas adverbiales (cf. Brucart & Gallego 2009, RAE-ASALE 2009) permite una reducción de la compleja tipología que, de manera sistemática, se ofrece en todos los manuales. En definitiva, el objetivo de nuestra charla es apoyar la tesis de que la adopción de un enfoque teórico formal permite, por un lado, una caracterización más robusta de las construcciones y fenómenos de una lengua y, por el otro, la utilización de herramientas con las que el estudiante puede no solo ‘entender’ el funcionamiento de una lengua, sino también mejorar su dominio de las “competencias básicas”. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Bosque, I. y J. Gutiérrez-Rexach. (2009). Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal. Brucart, J.M. y A.J. Gallego (2009). “L’estudi formal de la subordinació i l’estatus de les subordinades adverbials”. Llengua & literatura 20: 139-191. RAE-ASALE (2009). Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa.

49

La creación de lenguas artificiales: Haden Elgin y la invención del Láadan. Gándara Fernández, Leticia Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Extremadura) [email protected]

Las lenguas artificiales tienen su origen en pleno siglo XVII; cuando comienza a sentirse la necesidad de buscar una lengua que sirva de vehículo de intercomunicación a todo el género humano. La búsqueda de esa lengua universal viene motivada por diversos factores: la decadencia del latín, el descubrimiento de otras lenguas diferentes a la europea en Oriente y Nuevo Mundo, la creencia en el valor supranacional de la cultura, los viajes a países extranjeros, el intercambio comercial o la colonización religiosa… (Calero, 1999:9). Estos serán, entre otros, algunos de los motivos que, en el siglo XVIII, favorezcan el desarrollo de una nueva corriente de pensamiento que infunda la necesidad de poseer una lengua común al género humano. Ante la ineficacia que presentan las lenguas naturales como vehículos transmisores del saber científico, se extiende la idea de crear sistemas lingüísticos de elaboración artificial, diseñados con un criterio a priori. Estas serán, en su mayor parte, proyectos filosóficos y científicos diseñados con una gran pretensión de rigor y objetividad y para el uso de un privilegiado y restringido círculo de intelectuales. Superando las concepciones a priori, se origina un cambio en el paradigma de la creación de lenguas que favorecerá la aparición de los denominados “sistemas lingüísticos a posteriori”. Estas lenguas artificiales nacerán con único objetivo que no es otro sino el de ser instrumentos inmediatos de intercomunicación mundial. Por lo que partirán de las propias lenguas históricas, vivas o muertas, y serán lenguas híbridas construidas con materiales viejos y nuevos, con raíces primitivas y elementos modernos (Galán, 2009: 80). En la segunda mitad del siglo XIX, aparecerán aquellos proyectos lingüísticos, diseñados a posteriori, que más éxito han tenido en la historia de la creación de lenguas. El primero de ellos y, probablemente, uno de los más conocidos será el Volapük, elaborado en 1880 por Shleyer. En 1887, de la mano de Zamenhof y con la misma pretensión de universalidad, aparecerá el Esperanto. Lengua que además será clave para la elaboración de sistemas lingüísticos posteriores. A pesar de que estos y otros proyectos lingüísticos no obtienen los éxitos esperados, el paso del tiempo no oxida los mecanismos para el diseño de nuevas lenguas. Es más, las lenguas artificiales encontrarán su refugio en la literatura de ciencia ficción. Aunque este hecho no supone ninguna novedad, pues ya lo hizo Tomás Moro cuando, en 1516, inventó un alfabeto para la isla que describió en Utopía. En este caso, se pretende abarcar el estudio, tanto gramatical como léxico, de una nueva lengua artificial, el Láadan. Suzette Haden Elgin, su autora, se plantea la necesidad de crear un lenguaje capaz de expresar las percepciones de las mujeres, tras darse cuenta de la ineficacia que presentan las lenguas humanas para este fin. Tomando como referente la hipótesis de Sapir-Worf, Haden Elgin se pregunta qué ocurriría si las mujeres tuviesen un lenguaje adecuado para expresar sus sentimientos. La autora confía en que, si esto sucediera realmente, las féminas podrían expresar una realidad diferente a la percibida por los hombres. De ahí que su trilogía feminista, encabezada por Native Tongue (1984) y que se continuó con The Judes Rose (1987) y Earthsong (1994), se ubique en un futuro en el que la lengua de la mujer ya había sido construida y estaría en uso. El Láadan (literalmente “lengua del conocimiento perceptivo”) no pretende ser una vía para escapar de la opresión, sino un instrumento para construir una sociedad en la que opresión sexual fuera impensable. Así, se pondría de manifiesto

50

que el lenguaje no sólo es un instrumento de comunicación, sino una poderosa herramienta que podría incluso producir un importante cambio en la sociedad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CALERO VAQUERA, Mª Luisa (1993): “En torno a la lengua universal. La contribución de Bonifacio Sotos Ochando (1785-1869)”, Revista Española de Lingüística, 23/2, págs. 91-113. CALERO VAQUERA, Mª Luisa (1999): Proyectos de lengua universal. La contribución española, Córdoba: Publicaciones de la Universidad de Córdoba y Obra Social y Cultural Cajasur. GALÁN, Carmen (2009): Mundos de palabra, utopías lingüísticas en la ficción literaria, Cáceres: Diputación de Badajoz. HADEN ELGIN, Suzette (1989): Lengua Materna, Barcelona: Ultramar. HADEN ELGIN, Suzette (1989): La Rosa de Judas, Barcelona: Ultramar.

51

Ayer va y se cae ella solita y ahora viene diciendo que la empujaste. Desarrollo de valores pragmáticos a partir de perífrasis verbales Garachana Camarero, Mar Universidad de Barcelona [email protected]

Estado de la cuestión Los verbos de movimiento acostumbran a entrar en construcciones que desarrollan valores modales y aspecto-temporales bien conocidos desde un punto de vista tipológico (vid., entre otros, Bybee et al. 1994 y Heine y Kuteva 2002). Así, es habitual que los verbos con valor itivo desarrollen valores de tiempo futuro (El tren va a efectuar su salida), mientras que los verbos con un significado ventivo quedan a menudo ligados a la expresión del tiempo pasado (Je viens de finir). Existen, con todo, excepciones también señaladas en la literatura sobre el tema: así, aunque poco frecuente, se encuentran casos en los que un verbo que expresa un movimiento hacia un lugar (ir en castellano) acaba entrando en construcciones donde reviste un valor de tiempo futuro (ir + y + grupo verbal finito: Ayer al salir del trabajo voy y me caigo). Frente al nutrido número de trabajos que se han hecho eco de estas evoluciones (de manera especial de la del futuro perifrástico ir + a + infinitivo), son mucho menos frecuentes los trabajos en los que se buscar recoger el más amplio repertorio de valores gramaticalizados a partir de formas itivas y ventivas (valores narrativos, valores ligados a la expresión de lo extraordinario, entre otros: ¡Qué va a ser malo mi niño!, Vete tú a saber, No vengas diciendo que no te avisé). Objetivo El objetivo de este trabajo es describir el repertorio de valores gramaticalizados a partir de verbos de movimiento (ir, venir, andar, salir) a fin de reconocer las líneas evolutivas ligadas a estas formas verbales. Metodología En este trabajo seguiremos una aproximación al cambio lingüístico basada en el uso combinada con la Teoría de la Gramaticalización y la Gramática de Construcciones (Hilpert 2008). Los ejemplos en los que basamos nuestro estudio proceden de la consulta del corpus GRADIA (gradiadiacronia.wix.com/gradia). Al analizar el surgimiento de los valores discursivos de las perífrasis verbales estudiadas, tomaremos en consideración los factores morfosintácticos, textuales y pragmáticos implicados en las inferencias invitadas que motivan su nacimiento. Bibliografía Bravo, Ana (2014), “The Spanish auxiliary ir ‘to go’: form resultative motion verb to focus marker”, en Devos, M. y van der Wal, Jenneke (eds.), COME and GO off the Beaten Grammaticalization Path, 262-300. Bres Jacques y Labeau Emmanuelle (2013), “Allez donc sortir des sentiers battus! La production de l’effet de sens extraordinaire par aller et venir “, Journal of french language studies, vol. 23, 02, 151-177. Bres Jacques y Labeau Emmanuelle. (2013), “(Des)amour(s) de venir avec l’extraordinaire”…, Le français moderne, 1: 84-107. Bres Jacques y Labeau Emmanuelle (2013), “The narrative construction va + infinitive in Contemporary French: A linguistic phoenix rising from its medieval ashes?”, Diachronica, 30, 3, 295-322.

52

Bres Jacques y Labeau Emmanuelle (2013), “About the Illustrative use of the aller infinitive periphrasis in French”, en E. Labeau y J. Bres (eds), Evolution in romance verbal systems, Peter Lang, 171-202. Bybee, J., R. Perkins y W. Pagliuca (1994), The evolution of grammar, Chicago, The University of Chicago Press. GRADIA: Corpus del grupo de investigación Gramática y Diacronía (gradiadiacronia.wix.com/gradia) Heine, B. y T. Kuteva (2002), World lexicon of grammaticalization, Cambridge, Cambridge University Press. Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier (2014), “Quia, ca, qué va. Elipsis y gramaticalización de elementos interjectivos de negación”, en Girón Alconchel, J.L. y Sáez Rivera, D.M. (dirs.), Procesos de gramaticalización en la historia del español, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana, 233-262. Hilpert, Martin (2008), Germanic Future Constructions. A Usage-based Approach to Language Change, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. Kelsey, Daniels (2014), “On the grammaticalization of venga ‘come’ as a discourse marker in Peninsular Spanish”, en Devos, M. y van der Wal, Jenneke (eds.), COME and GO off the Beaten Grammaticalization Path, 302-342. Torrent-Lenzen, Aina (2003), “La función pragmático-emotiva de las perífrasis verbales en castellano y en otras lenguas románicas”, Romanistik in Geschichte und Gegenwart 9, Hamburg: Helmut Buske, 217–230.

53

Las propiedades lógicas y discursivas de la modalidad García Murga, Fernando UPV/EHU [email protected]

La teoría estándar de la modalidad (Kratzer 1977, 1981) asume que la interpretación de una expresión modal se realiza mediante un único sistema de interpretación, que consiste en un trasfondo conversacional que se compone de una función (reflexiva) f (la base modal [modal base]) que toma como argumento el mundo de interpretación y da como valores un conjunto de mundos posibles sobre los que una función g (la ordenación de fuente [ordering source]) establecerá una estructura determinada (deóntica, doxástica, etc.) en la que se identifica un subconjunto de mundos posibles seleccionados por f. Los mundos posibles seleccionados por f y g constituirán el dominio de cuantificación fijado por la fuerza modal de cada verbo. Estas funciones, teniendo en cuenta restricciones léxicas particulares, toman información del contexto conversacional si el dominio de cuantificación no está definido de forma explícita (como suele ser lo habitual). Hay al menos dos problemas de fondo. En primer lugar, puesto que las funciones f y g seleccionan un conjunto de mundos posibles, seleccionan un conjunto de proposiciones; pero no se puede identificar a priori un conjunto de proposiciones como ‘deónticas’, ‘epistémicas’, etc. (Nauze 2008). Por otro lado, funciones como f y g no pueden explicar que determinados fenómenos lingüísticos, como (i) La interacción entre modalidad, tiempo y aspecto y (ii) el contenido proposicional y la actitud proposicional, dividan sistemáticamente las interpretaciones epistémicas del resto de interpretaciones modales. Respecto a (i), dada una perspectiva temporal (la circunstancia desde la que se calcula la base modal) y una orientación temporal (la relación entre la perspectiva temporal y el tiempo en el que se da la eventualidad descrita por la oración preyacente) pueden observarse las siguientes generalizaciones respecto a oraciones simples: - El tiempo gramatical de un verbo modal coincide con la perspectiva temporal de las interpretaciones no epistémicas y con la orientación temporal de la interpretación epistémica. - La perspectiva temporal de la modalidad epistémica es el presente. - La orientación temporal de la modalidad radical es siempre hacia el futuro. - un verbo modal en presente solo tiene interpretación epistémica si la oración preyacente es estativa. Los análisis de estos fenómenos (Condoravdi 2002, Hacquard 2006, Ramchand 2012) nos llevan a la conclusión de que (a) la composición semántica de la modalidad, el tiempo y el aspecto constriñe los valores del trasfondo conversacional y (b) la modalidad epistémica ancla la perspectiva temporal al tiempo de enunciación. Como consecuencia, la teoría estándar de la modalidad se amplía para incorporar una característica temporal inherente de la modalidad; la modalidad establece un espacio temporal que se inicia en un instante t que se extiende hacia el futuro, [t,_) (Condoravdi 2002). La modalidad epistémica ancla deícticamente t al tiempo de enunciación, mientras que en la modalidad radical t se resuelve anafóricamente. Respecto a (ii), el contenido proposicional y la actitud proposicional, los verbos modales epistémicos muestran comportamientos específicos respecto a su inserción en expresiones compuestas y a las opciones de asentir/ disentir (Papafragou 2006, Portner 2007a). Respecto al primer punto, una oración con verbo modal como antecedente de un condicional solo tiene interpretación radical. Respecto al segundo, cuando el oyente disiente de la oración modal emitida por el hablante, si la oración modal se ha interpretado radicalmente, la negación toma como alcance toda la oración modal. 54

Por el contrario, si la oración modal se ha interpretado epistémicamente, la negación afecta solo a la oración preyacente (aunque en este último caso, el grado de ‘seguridad’ que se asigne a la fuente de información puede condicionar la interpretación (Portner 2007a)). Por otro lado, se ha subrayado el carácter evidencial de la modalidad epistémica: La oración preyacente supone información que es resultado de cierta inferencia realizada por el hablante. La fuerza modal indica, entonces, una actitud proposicional hacia la proposición correspondiente a la oración preyacente. El objetivo principal de la teoría estándar de la modalidad era determinar la naturaleza lógica de las interpretaciones modales. Los fenómenos asociados al contenido proposicional y la actitud proposicional deben abrir el análisis a la naturaleza discursiva de las interpretaciones modales. El discurso es una entidad formal abstracta que está estructurada en varios niveles. En primer lugar, el trasfondo común. Una proposición φ está en el trasfondo común de un grupo si todos sus miembros aceptan φ como información compartida (Stalnaker 2002). En segundo lugar, una estructura de preguntas [Question Under Discussion Stack] (Roberts 1996). En tercer lugar, una lista de acciones [To-Do List] que se asignan a un agente a y que se representan formalmente como propiedades de a. Finalmente, una estructura denominada ‘espacio proposicional común’ [common propositional space], que incluye las proposiciones que el hablante quiere incluir en el trasfondo común (Portner 2007b). La hipótesis básica respecto a la función discursiva de la modalidad es que, junto a la aseveración de una proposición modal, los enunciados modales permiten realizar una operación discursiva (Portner 2007a, b). En el caso de los modales de prioridad (Portner 2007), la operación discursiva consiste en añadir a la lista de acciones del agente (el sujeto oracional) la propiedad denotada por la oración preyacente en los mundos posibles seleccionados por el trasfondo conversacional: (1) a. La profesora debe corregir los exámenes b. Lista de acciones (a) È lw [corregir-exámenes(a)] En el caso de los modales epistémicos, la operación discursiva consiste en añadir la proposición denotada por la oración preyacente al espacio proposicional común: (2) a. La profesora debe estar en el despacho: b. ECP È lw [estar-en-el despacho (a)] Mientras que la lista de acciones indica lo que el agente puede o debe hacer, el espacio proposicional común son proposiciones que ofrecen la descripción de una situación ‘presente’. La inserción de la proposición preyacente en una u otra estructura discursiva permite afrontar la objeción de Nauze respecto a la imposibilidad de distinguir entre trasfondos conversacionales seleccionados por la modalidad. Estas hipótesis permiten también una primera explicación de los fenómenos relacionados con el contenido proposicional y la actitud proposicional de los verbos modales. En primer lugar, los enunciados modales que modifican la lista de acciones responden a actos de habla directivos y, por tanto, el asentir/disentir de un enunciado modal prioritario solo puede tener como objetivo la proposición expresada por el enunciado modal. En el caso de los modales que modifican el espacio proposicional común (los modales epistémicos), el acto de habla que se realiza es representativo: La oración preyacente se presenta para su discusión y, por lo tanto el objetivo del asentimiento / disentimiento es dicha oración preyacente. Cuando los enunciados modales aparecen en el antecedente de un condicional, pierden la función discursiva (de la misma manera que la fuerza ilocutiva se pierde en oraciones compuestas): (3) a. Si tienes que marcharte, no enciendas el ordenador ≠ ¡Márchate! b. Si, según usted, el presidente debía estar muerto, ¿por qué no se dirigió a la vicepresidenta? ≠ Consideremos si el presidente estaba muerto Puesto que tanto el trasfondo común como el espacio proposicional común pueden modificarse por información procedente del entorno físico, y puesto que la función discursiva de la modalidad

55

epistémica es modificar el espacio proposicional común, solo es aceptable la modalidad epistémica con información que no es manifiestamente compartida (la procedente del entorno físico). Finalmente, el espacio proposicional común es el lugar donde se presentan las cuestiones para su discusión. Es, en cierta medida, el ‘foco de la situación presente’ (Sánchez de Zavala 1997). Por tanto, la perspectiva temporal debe anclarse al tiempo de enunciación. Es decir, las propiedades temporales de la modalidad epistémica están relacionadas con sus propiedades discursivas. Referencias CONDORAVDI, C. (2002): “Temporal interpretation of Modals. Modals for the present and for the past”, en S. Kaufmann et al. The Construction of Meaning. Standford: CSLI Publications. HACQUARD, V. (2006): “Speaker-Oriented vs. Subject-Oriented Modals: A Split in Implicative Behavior”, en E. Puig-Waldmüller (ed.), Proceedings of Sinn und Bedeutung 11. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, 305-319. KRATZER, A. (1977): “What ‘must’ and ‘can’ must and can mean”, Linguistics and Philosophy 1: 337-355 -- (1981): “The notional category of modality”, en H.J. Eikmeyer y H. Rieser (eds.), Words, Worlds, and Contexts. de Gruyter, 38-74. NAUZE, F (2008): Modality in Typological Perspective. ILLC Dissertation Series, Amsterdam. PAPAFRAGOU, A. (2006): “Epistemic modality and truth conditions”, Lingua, 116: 1688–1702 PORTNER, P. (2007a): “Beyond the Common Ground: The Semantics and Pragmatics of Epistemic Modals”, en J.Y. Yoon y K.A. Kim (eds.): The Perspectives of Linguistics in the 21st Century. Seoul: Handbook Publishing Company. -- (2007b): “Imperatives and modals”, Natural Language Semantics 15: 351-383 RAMCHAND, G. (2012): “Indexical vs. Anaphoric Modals”. Ms, University of Tromso. ROBERTS, C. (1996): Information structure in discourse: Towards an integrated formal theory of pragmatics. Working Papers in Linguistics- Ohio State University Department of Linguistics, 91-136. SÁNCHEZ DE ZAVALA, V. (1997): Hacia la Pragmática (psicológica). Madrid, Visor. STALNAKER, R. (2002): “Common Ground”, Linguistics and Philosophy 25: 701-721

56

Notas sobre el proceso de lexicalización de los gentilicios en español García Padrón, Dolores Universidad de La Laguna / Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello [email protected]

La transformación del nombre propio geográfico en nombre común o en adjetivo es un asunto que ha sido frecuentemente estudiado en las distintas lenguas, aunque no de un modo sistemático. Algunas lenguas románicas, y en concreto el español, cuentan con importantes repertorios lexicográficos1 que anotan, clasifican y describen un amplísimo conjunto de deonomásticos, entre los que, claro está, no faltan los adjetivos gentilicios, que son los derivados toponímicos por excelencia. En estos trabajos, sin embargo, se observa una constante: no hay una descripción de los procesos de especialización semántico-gramatical que se producen en cada caso y, por tanto, no queda suficientemente explicado por qué, pongamos por caso, pepona ‘muñeca’, jersey ‘prenda de vestir’, inclusa ‘casa de cría de niños expósitos’, odisea ‘sucesión de peripecias’ o kleenex ‘pañuelo de papel’ presentan esos valores fijados que son diferentes de otros derivados como escocés ‘cierto tipo de güisqui’, valones ‘tipo de pantalones’, milanesa ‘cierto tipo de preparado de carne’, sahariana ‘especie de chaqueta ligera’ o chilena ‘jugada de fútbol’, voces estas últimas que no presentan ni la misma significación deonomástica ni la misma clase de valores denotativos que ellas. Si los gentilicios son en su mayoría adjetivos derivados morfológicamente de nombres propios toponímicos, y en su uso son capaces de generar valores especializados que en algunos casos terminan lexicalizándose, habrá que explicar, en primer lugar, cómo es ese valor de relación; en segundo lugar, qué sentidos adjetivos calificativos, identificativos, etc., suele desarrollar cuando se refiere a las peculiaridades de las personas, los animales y las cosas naturales de un lugar; y, en tercer lugar, cómo estos derivados morfológicos, que evidentemente ya no son nombres propios, sufren una segunda derivación, esta vez semántico-denotativa, por la que se especializan como sustantivos y adjetivos en nuevas referencias independientes de las de las bases que le dieron origen. Es de este último proceso de fijación sémica, que llamamos frecuentemente lexicalización, del que me ocuparé en esta comunicación. El objetivo es explicar no solo los procesos de metaforización y metonimización que intervienen en la formación de los sustantivos y adjetivos derivados de gentilicios2, sino también los estadios sucesivos de absorción tanto del contenido semántico-denotativo de los sustantivos con los que establecen combinaciones estables habituales (resistencia numantina> numantino, na ‘que resiste con tenacidad hasta el límite’) como de su categoría en el caso de las lexicalizaciones sustantivas ( pantalones tejanos> tejanos ‘tipo de pantalón’)3. NOTAS 1. Véanse como muestra las siguientes obras: SCHWEICKARD, Wolfgang (1992): Deonomastik. Ableitungen auf der Basis von Eigennamen im Französischen (unter vergleichender Berücksichtigung des Italienischen, Rümanischen und Spanischen), De Gruyter, Tübingen; SCHWEICKARD, Wolfgang (ed.) (1997-2013): Deonomasticon Italicum. Dizionario storico dei derivati da nomi geografici e da nomi di persona, 4 vols., De Gruyter, Tübingen; GARCÍA GALLARÍN, Consuelo y Celeste GARCÍA GALLARÍN (1997): Deonomástica hispánica. Vocabulario científico, humanístico y jergal, Editorial Complutense, Madrid; y BRAGA RIERA, Jorge (coord.) (2012): La suerte de los nombres propios: léxico y ortografía, Silex, Madrid. 2. El importante trabajo de Javier HERRERO RUIZ DE LOIZAGA «El paso de nombres propios a nombres comunes en español» (LEA, XXIV, 2002, pp. 225-252) ofrece una amplia panorámica de las diferentes áreas, procedimientos y productividad de la transformación de antropónimos, topónimos,

57

etc., en nombres comunes en español, por lo que lógicamente no se ocupa de la lexicalización de los adjetivos gentilicios. 3. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación Estudio global de los gentilicios de la lengua española: materiales americanos, nuevas consideraciones y gestión informática de los datos (Ministerio de Economía y Competitividad, FFI2011-26256).

58

¿Existe el género neutro? Análisis en rasgos del género neutro en español Gil Laforga, Irene; Gutiérrez Rodríguez, Edita [email protected]

En esta comunicación pretendemos, por un lado, delimitar el paradigma de los pronombres neutros en español (1) y, por otro, determinar si lo que se ha considerado género neutro es realmente una propiedad flexiva de los pronombres (2). (1) Vamos a defender que el paradigma de los pronombres es más reducido de lo que se asume en la tradición. Por una parte, los demostrativos, indefinidos, numerales, interrogativos y relativos son o pronombres o determinantes, pero no hay elementos que pertenezcan a las dos clases de palabras. Las formas de estas categorías que presentan la oposición masculino/femenino son siempre determinantes que pueden aparecer sin nombre expreso. Por otra parte, sostendremos que los cuantificadores que aparecen con verbos transitivos en la lectura no anafórica («Comió mucho») no son pronombres neutros (como se afirma, por ejemplo, en RAE 1973: § 2.8.1c), sino adverbios que modifican un elemento nominal contenido en la estructura subléxica del verbo (Bosque y Masullo 1998). (2) El género es una categoría flexiva nominal, inherente en sustantivos y pronombres. Un rasgo flexivo inherente es una propiedad léxica —no se adquiere en la sintaxis— y produce efectos de concordancia en otras palabras. Sin embargo, los pronombres neutros no desencadenan concordancia en su propio género sino en masculino (singular). Partiendo de un análisis en rasgos de las piezas léxicas (Bosque, en prensa), vamos a defender que la ausencia de concordancia en neutro indica que la propiedad léxica asociada tradicionalmente al género neutro no es, en sentido estricto, un rasgo flexivo. Bibliografía: Bosque, I. (1989): Las categorías gramaticales. Madrid: Síntesis. Bosque, I. (en prensa): “Los rasgos gramaticales”, en Á. Gallego (ed.), Perspectivas de la sintaxis. Madrid: Akal. Bosque, I. y P. Masullo (1998): «On verbal cuantification in Spanish», en O. Fullana y F. Roca (eds.), Studies in the Syntax of Central Romance Languages. Girona: Universidad de Girona, págs. 9-61. Bosque, I y V. Demonte (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa. Fábregas, A. e I. Pérez Jiménez (2010): “Hacia un análisis sintáctico del género en español” en J. F. Val y M. C. Horno (eds.), La gramática del sentido: Léxico y sintaxis en la encrucijada: Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, págs. 225-248. Picallo, C. (2002): “Abstract agreement and clausal arguments”, en Syntax, 5, 2, págs. 116-147. Picallo, C. (2008): “Gender and Number in Romance”, en Lingue e linguaggio, VII, 1, págs. 47–66. RAE (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. RAE y ASALE (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Serrano, D. (2010), “El género en los sustantivos: ¿flexión y/o derivación?”, en J. F. Val y M. C. Horno (eds.), La gramática del sentido: Léxico y sintaxis en la encrucijada: Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, págs. 249-270.

59

Variedades lingüísticas insulares: reflexiones sobre la “unidad dialectal” de los archipiélagos Gomis García, Violeta Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

No resulta sencillo tener en consideración todos los factores que intervienen en la configuración y evolución de una lengua, y mucho menos en las de sus distintas variedades lingüísticas. En el caso del griego antiguo, además, resulta especialmente complicado, como en el de otras lenguas de corpus a las que sólo tenemos acceso mediante testimonios escritos y parciales, con todo lo que ello implica. No obstante y a pesar de todo, se han podido llevar a cabo numerosos estudios sobre los distintos dialectos griegos gracias a los datos que nos revelan algunas inscripciones, y se han delimitado y asociado a áreas geográficas concretas, como se ha hecho con otros territorios. Una de esas zonas dialectales a la que tradicionalmente se presupone cierta homogeneidad lingüística es el archipiélago de las Cícladas, en el Egeo, entre el Ática y Asia Menor. Las lenguas cambian continuamente, los dialectos están en contacto con otros dialectos y variantes lingüísticas con las que intercambian influencias e innovaciones. La variación lingüística es gradual y la transición de una variante a otra se produce de manera progresiva; este continuum dialectal es un hecho, y se puede observar, por ejemplo, en las diversas variedades de español de España, del continente; pero, ¿cuál es la situación, por ejemplo, en el archipiélago canario? Las islas son áreas delimitadas de forma natural y discontinuas entre sí, ¿podemos hablar de una sola variedad lingüística de español en Canarias? En esta comunicación se pretende reflexionar sobre la supuesta unidad dialectal del jonio de las Cícladas a partir de la situación lingüística actual de otros archipiélagos, sobre los que tenemos mucha más información, con el fin de observar si se pueden establecer algunos paralelismos gracias a los cuales interpretar mejor la diversidad lingüística de estas islas griegas, teniendo en cuenta también otros factores, como la situación geográfica, el origen de la población, los recursos naturales y el nivel de riqueza, o el contexto histórico, cultural y político de cada una de ellas.

60

La negación de la perífrasis resultativa González Rodríguez,Raquel Universidad de Castilla-La Mancha [email protected]

En esta comunicación estudiaremos la negación de la perífrasis regulativa (véase (1)). Esta perífrasis se ha vinculado con dos estructuras negativas: la que resulta de anteponer "no" al verbo auxiliar (véase (2a)) y la formada por (véase (2b)) (Moreno Cabrera 2011). Nuestro objetivo es mostrar que las oraciones de (2) no tienen la misma interpretación y ofrecer evidencias en favor de la existencia de los eventos negativos (Higginbotham 2000): (1) El traje está planchado. (2) a. El traje no está planchado. b. El traje está sin planchar. Nuestra propuesta está basada en el modelo de Moreno Cabrera (2009) y en su análisis de los estados resultativos (2011). De acuerdo con este autor, expresa que una entidad posee la propiedad denotada por el estado final de un proceso. Así, en (1), hay una trayectoria atributiva cuyo estado final es alcanzado cuando se adquiere la propiedad expresada por el participio. Nótese que podemos introducir adverbios que refieren a estados que son parte de la trayectoria: (3) El traje está {casi/ medio} planchado. Para formalizar las trayectorias atributivas, Moreno Cabrera (2011) adopta la notación Rx(i), donde R alude a la propiedad denotada por el participio; i, a la entidad; y x ∈ Q, que es el conjunto de números racionales: (4) R0 (i) ==> R1/10 (i) ==> R1/2 (i) ==> R9/10 (i) ==> R1 (i) Propondremos que mientras que niega el estado final (⌐ R1 (i)), afirma la propiedad negativa denotada por el estado origen (R0 (i)). En otras palabras, la primera estructura niega que la entidad tenga la propiedad denotada por el participio; la segunda afirma que la entidad tiene una propiedad. La peculiaridad de esta última construcción es que se trata de una propiedad negativa. De este modo, en (2a) se refuta el estado resultante denotado por la correspondiente oración afirmativa. No hay, por tanto, evento. En (2b) sí hay evento: al traje se le atribuye la propiedad de no estar planchado. Ofreceremos evidencia a favor de este análisis mostrando el diferente comportamiento de las oraciones de (2). Una de esas asimetrías es el comportamiento que presentan con respecto a los complementos durativos. Puesto que no es posible medir la duración de un evento que no tiene lugar, nuestro análisis predice que no es compatible con ese tipo de complementos mientras que sí. Y eso es precisamente lo que sucede: (5) a. *El traje no estuvo planchado {durante/ en} una hora. b. El traje estuvo sin planchar durante una hora. Referencias citadas Higginbotham, J. (2000): “On events in Linguistic Semantics”, en J. Higginbotham, F. Pianesi y A. C. Varzi (eds.): Speaking of Events, Oxford, Oxford University Press, pp. 49-79. Moreno Cabrera, J. C. (2003): Semántica y gramática. Sucesos, papeles semánticos y relaciones sintácticas, Madrid, Antonio Machado Libros.

61

Moreno Cabrera, J. C. (2011): “La aspectualidad fásica de los estados resultativos desde el punto de vista de la semántica relacional de sucesos”, en Ángeles Carrasco Gutiérrez (ed.): Sobre estados y estatividad, München, Lincom, pp. 8-25.

62

Análisis acústico de la tonicidad de los relativos en las relativas libres indefinidas Gutiérrez Rodríguez, Edita; Pérez Ocón, Pilar; Polo Cano, Nuria UNED [email protected]

Las oraciones de relativo libres de interpretación indefinida (RLI), también llamadas relativas libres de infinitivo, han recibido mucha atención en la bibliografía gramatical porque se trata de construcciones híbridas, que algunos autores han analizado como relativas libres (RL) y otros como interrogativas indirectas; las tres construcciones están encabezadas por palabras qu-: a. No tiene a quién invitar. (RLI) b. Ignoró a quienes no le saludaron. (RL) c. No sabe a quién invitar. (interrogativa indirecta) En este trabajo vamos a partir de la idea de que las RLI son construcciones nominales cuyo núcleo es un cuantificador indefinido tácito o nulo equivalente a 'alguien', 'algo', 'nadie' o 'nada'. Este núcleo tácito está modificado por la oración relativa de infinitivo. El elemento qu- que encabeza la oración es, por tanto, un relativo en lugar de un interrogativo (Gutiérrez Rodríguez y Pérez Ocón, en prensa). A pesar de que se ha señalado en numerosas ocasiones que las palabras qu- de las RLI son –o pueden ser tónicas–, faltan estudios empíricos que estudien y confirmen este hecho. En el presente trabajo se muestra, por un lado, que no es necesario ligar la tonicidad a la naturaleza interrogativa de las palabras qu-. Por otro lado, teniendo en cuenta este hueco en la bibliografía, se presenta un experimento de producción diseñado para probar de manera empírica la naturaleza tónica o átona de los diferentes relativos que pueden aparecer en la RLI. Los datos se han recogido mediante una tarea de lectura sobre un grupo de informantes de la variedad de español centropeninsular; la tarea consiste en una serie de oraciones preparadas ad hoc con RLI. Para el análisis acústico de los datos se ha usado el programa Praat (Boersma y Weenink, 2014). Tras la obtención y preparación de los datos, se ha llevado a cabo un análisis estadístico usando el programa SPSS. El análisis acústico de los relativos en las RLI parece confirmar la tendencia mayoritaria a usar relativos tónicos cuando el verbo de la subordinada aparece en infinitivo y, especialmente, si la forma es el relativo 'que'. Bibliografía BARTRA, A. (1990), “Sobre unes frases relatives sense antecedent”, Caplletra, 8, 131-148. BOERSMA, P. y D. WEENINK (2014), Praat: Doing Phonetics by Computer (Versión 5.3.82), . BRUCART, J. M. (1992), “Some asymmetries in the functioning of relative pronouns in Spanish”, Catalan Working Papers in Linguistics, 2, 113-143. ––(1999), “La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo” en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, I, 395-522. GARRIDO, J. M., C. LLISTERRI, C. DE LA MOTA y A. RÍOS (1993), “Prosodic differences in reading style: Isolated vs. Contextualized sentences” en Eurospeech 1993. Proceedings of the 3rd European conference on speech communication and technology, Berlin, Alemania, (573-576). Consultado en http://liceu.uab.cat/~joaquim/publicacions/Garrido_Llisterri_Mota_Rios_93_Prosody_Reading_Style.pd f 63

GUTIÉRREZ, E. y P. PÉREZ OCÓN (en prensa), “Rasgos gramaticales de adverbios y pronombres relativos en construcciones existenciales” en M. V. Pavón (ed.), Las relaciones interoracionales en español, Berlin, Mouton de Gruyter. HERNANZ, M. L. (1999), “El infinitivo” en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe, vol. 2, 2197-2356. LLISTERRI, J., M. J. MACHUCA, C. MOTA, M. RIERA y A. RÍOS (2005), “La percepción del acento léxico en español” en Filología y lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Universidad Nacional de Educación a Distancia - Universidad de Valladolid, 271-297. Consultado: http://liceu.uab.cat/~joaquim/publicacions/Llisterri_Machuca_Mota_Riera_Rios_05_Percepcion_Acent o_Espanol.pdf MASULLO, P. J. (2011), “¿Lleva acento o no? Sobre un tipo de relativa libre poco estudiado”, en V. Escandell, M. Leonetti y C. Sánchez (eds.), 60 problemas de gramática, Madrid, Akal, 315-319. PLANN, S. (1980), Relative clauses in Spanish without overt antecedents and related constructions, Berkeley, University of California Press. QUILIS, A (1971), “Caracterización fonética del acento en español” Travaux de Linguistique et de Littérature, 9, 53-72. RAE-ASALE (2009), Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe. RAE-ASALE (2010), Ortografía de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe. SUÑER, M. (1984), “Free relatives and the matching parameter” en The Linguistic Review, 3, 363-387. TÁBOAS, S. (1995), “Spanish infinitival relatives: a proposal about their indefiniteness requirement”, Probus, 7, 197-219.

64

Procesos de cambio sociolingüístico en los seudogentilicios hispánicos Herrera Santana, Juana L. Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello. Universidad de La Laguna [email protected]

Como sabemos, en español la relación de pertenencia que se establece entre las personas y un lugar determinado se expresa habitualmente mediante un adjetivo de relación derivado del nombre propio de ese lugar, es decir, mediante un adjetivo gentilicio que, como define el diccionario académico, «denota la procedencia geográfica de las personas o su nacionalidad; p. ej., castellano, madrileño, andaluz, peruano, bonaerense». Así, en estos ejemplos, castellano es el natural de Castilla, madrileño es el natural de Madrid, andaluz el natural de Andalucía, peruano el natural de Perú y bonaerense el natural de Buenos Aires. Ofrece nuestra lengua también la posibilidad de expresar esta relación con el territorio por medio de una construcción sintáctica con la preposición de (es de Castilla, de Madrid, de Andalucía, etc.). Pero es el gentilicio también un adjetivo que, según la definición lexicográfica que el diccionario académico nos ofrece, sirve para denotar la relación de pertenencia 1. «A las gentes o naciones» y 2. «Al linaje o familia». Son estos sentidos, los de vinculación a un grupo además de a un territorio –lo cual lleva aparejado toda una serie de lazos establecidos en función de la convivencia con otros individuos durante largo tiempo y que como colectividad los singulariza, los “identifica”, frente a otros grupos– los que hacen que los gentilicios sean palabras depositarias también de todo ese entramado de relaciones socio-históricas, socio-económicas, socio-culturales, etc., que se han ido conformando a lo largo de la historia del grupo. Tal es así que el adjetivo gentilicio es empleado por el hablante de una lengua para expresar la idea de “inclusión”, en tanto que se siente miembro de un grupo: “nosotros”, cuyos integrantes mantienen entre sí relaciones de solidaridad, frente a “los otros”. En consecuencia, a la información denotativa se suma la información connotativa que contienen los gentilicios, esto es, son unidades portadoras de significación social y cultural en el sentido de que, cuando son empleadas en un contexto de situación comunicativa concreta, concurren en ellas determinados valores sociohistóricos, socio-pragmáticos y socio-lingüísticos generados a partir de las creencias que, motivadas empíricamente o no, han ido desarrollando los individuos en el seno del grupo. Es evidente que esto es más acusado si se opta por hablar de “los otros” mediante las formas seudogentilicias, formas léxicas que no suelen guardar relación con el nombre del lugar al que pertenecen. Así, se emplea gachupín o cachupín para hablar en Suramérica del ‘español’ establecido en ese continente o sudaca para referirse en España a un ‘suramericano’; denominamos chicharreros a los naturales de Santa Cruz de Tenerife y canariones a los de Gran Canaria; boquerones a los de Málaga y legañosos a los de Almería; etc. Es en estas formas léxicas, denominaciones exógenas en su origen, donde se manifiestan más las connotaciones negativas que, producto de las creencias vigentes, están en su génesis: se trata habitualmente de nombres referidos a cualidades morales, físicas, oficios, hábitos alimenticios, maneras de hablar, etc., que se usan para mofarse de “los otros”, al tiempo que sirven para fortalecer los vínculos entre los integrantes del grupo “nosotros”. Sin embargo, los seudogentilicios pueden emplearse en ocasiones como endogentilicios, esto es, ser adoptados por las gentes de un lugar para autodenominarse, quedando desprovista la palabra de toda connotación peyorativa. Es un proceso en el que se observa cómo la forma léxica va alternando con el gentilicio regular (el derivado del topónimo) y sustituyéndolo progresivamente en contextos y situaciones comunicativas más formales. Es el caso, por ejemplo, de conejero en lugar de lanzaroteño o de chicharrero en lugar de santacrucero. Mi propósito es analizar precisamente este proceso, describiendo las situaciones comunicativas en que esto ocurre y ver qué factores contribuyen a que se produzca este 65

cambio sociolingüístico en algunos seudogentilicios en los que se neutralizan las connotaciones socioculturales negativas que poseen. * Este estudio se enmarca en el proyecto Estudio global de los gentilicios de la lengua española: materiales americanos, nuevas consideraciones teóricas y gestión informática de los datos (FFI201126256), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

66

Lenguas Naturales y Teoría de Lenguajes Formales: ¿Cómo se relacionan? ¿Cuáles son los beneficios de esa relación? Jiménez López, M. Dolores Universitat Rovira i Virgili [email protected]

En este trabajo nos ocupamos de la relación entre dos disciplinas cuyo objeto de estudio es el lenguaje (sea este natural o formal): la lingüística y la teoría de lenguajes formales. Nuestro objetivo aquí es repasar la historia de esa relación, poniendo de relieve los altibajos por los que ha pasado y está pasando la colaboración entre quienes se dedican a estos dos campos de estudio. Estamos convencidos de que el intercambio de ideas y métodos entre la lingüística y la teoría de lenguajes formales es beneficioso para ambas disciplinas. Por ello, en esta comunicación, queremos señalar algunas de las ventajas que tendría retomar la colaboración interdisciplinar que tiempo atrás existió entre los especialistas en el análisis de las lenguas naturales y los expertos en el diseño de formalismos para el procesamiento del lenguaje. Para entender la relación entre la teoría de lenguajes formales y la lingüística debemos remontarnos a finales de la década de 1950. En esa época, la teoría de lenguajes formales nace como un espacio interdisciplinar en el que se relacionan dos disciplinas casi siempre vistas como opuestas: la matemática y la lingüística. Si en el área de las matemáticas, los nombres clave son Thue, Post y Turing; en lingüística, es Chomsky la figura principal. Chomsky con su propuesta sobre el carácter formal y generativo del lenguaje contribuye de manera decisiva al nacimiento y posterior desarrollo de la teoría de lenguajes formales. De hecho, es Chomsky quien inicia los estudios sobre el concepto de gramática formal y quien propone una clasificación jerárquica de gramáticas/lenguajes formales. La teoría de lenguajes formales nace así como una herramienta para describir e investigar la sintaxis de las lenguas naturales. Cuando nace la teoría de lenguajes formales, el objetivo central de la lingüística es la sintaxis. Ese interés por caracterizar la sintaxis de las lenguas naturales hizo que los formalismos introducidos por la nueva teoría se consideraran un buen enfoque matemático para resolver el problema de abordar el lenguaje natural desde un punto de vista formal. De hecho, podemos decir que la época dorada de la relación entre la lingüística y la teoría de lenguajes formales fue, precisamente, la comprendida entre los 60 y los 80. En ese periodo hubo, por parte de los lingüistas, una gran actividad en la aplicación de modelos procedentes de la teoría de lenguajes formales a la descripción de las lenguas naturales. Además, en esa misma época, la lingüística fue el principal objetivo y la aplicación central de quienes se dedicaban a la teoría de lenguajes formales. A partir de los años 90, la situación cambia radicalmente. El interés de la lingüística en los lenguajes formales parece haber desaparecido y quienes se dedican a la teoría de lenguajes formales encuentran innumerables aplicaciones –diferentes de las lenguas naturales— para sus herramientas matemáticas. La teoría de lenguajes formales se desarrolla como una rama separada de la lingüística, con problemas, técnicas y resultados específicos. Y la lingüística parece no encontrar solución a sus problemas en los modelos propuestos por la teoría de lenguajes formales. Las razones que explican esta separación de la lingüística y la teoría de lenguajes formales son muy diferentes, entre ellas destacamos las siguientes: 1. Los problemas que los lingüistas encuentran al tratar de describir el lenguaje natural con la teoría clásica de lenguajes formales. Por ejemplo, la dificultad de situar el lenguaje natural en la jerarquía de Chomsky y, por tanto, la necesidad de definir nuevos formalismos. 67

2. El creciente interés por ámbitos como la lingüística cognitiva y, por tanto, la necesidad de buscar sistemas naturales que den cuenta del procesamiento del lenguaje natural. Los mecanismos de reescritura propuestos en la mayor parte de los modelos de la teoría de lenguajes formales resultaban poco adecuados, desde una perspectiva cognitiva, para dar cuenta del procesamiento del lenguaje. 3. La importancia en lingüística de disciplinas como la semántica, la pragmática, la sociolingüística, etc. La teoría de lenguajes formales fue muy útil en lingüística cuando el principal interés era la descripción de la sintaxis de las lenguas naturales. Cuando los lingüistas intentan abordar aspectos dinámicos de las lenguas que dependen del contexto de uso, los modelos clásicos de lenguajes formales son demasiado rígidos. Los problemas enumerados –que, de alguna manera, están en la base de la ruptura de la relación entre la lingüística y la teoría de lenguajes formales— se asocian con la primera generación de lenguajes formales basados en sistemas de reescritura. Los modelos propuestos a partir de los años 90 pueden resolver esos problemas clásicos. Sin embargo, el divorcio entre la teoría de lenguajes formales y la lingüística, debido a las dificultades iniciales, ha llevado a una falta de comunicación entre los investigadores de ambas disciplinas que ha impedido a los lingüistas tener acceso a los nuevos modelos propuestos en el ámbito de los lenguajes formales. De hecho, si revisamos libros recientes sobre lingüística matemática (Kornai 2008), observamos que en ellos no se incluye nada referente a los nuevos modelos definidos en el área de la teoría de lenguajes formales. Estos nuevos modelos, que constituyen lo que podría denominarse teoría de lenguajes formales no estándar, se pueden agrupar en dos grandes bloques: 1. Modelos basados en sistemas multi-agente donde se incluyen los sistemas de gramáticas (Csuhaj-Varjú et al. 1994), los eco-sistemas de gramáticas (Csuhaj-Varjú et al. 1996), o las redes de procesadores evolutivos (Castellanos et al. 2003). 2. Modelos bio-inspirados, como la computación con ADN (Paun et al. 1998) o los sistemas de membranas (Paun 2002). Las capacidades multi-agente de algunos de los nuevos modelos los convierten en una herramienta adecuada para la simulación de los procesos de generación y reconocimiento de lenguaje natural. La inspiración biológica de algunos de estos dispositivos puede resultar muy útil en el estudio del lenguaje natural, ya que proporcionan herramientas sencillas, flexibles y computacionalmente válidas para la descripción de las lenguas naturales, facilitando su aplicación a sistemas de procesamiento automático de lenguaje. Teniendo en cuenta las características de los nuevos formalismos, éstos son aplicables no solo a la sintaxis –área clásica donde se han utilizado los modelos formales— sino a cualquier ámbito lingüístico, desde la fonología hasta la pragmática pasando por la sociolingüística o el procesamiento humano del lenguaje. Además de las aplicaciones generales, creemos que la teoría de lenguajes formales podría ayudar a encontrar solución a muchos de los retos que todavía tiene la lingüística contemporánea como la formalización del contexto, la definición de modelos que den cuenta de las interfaces entre componentes de la gramática, la formalización de la noción de evolución, la definición de modelos que funcionen en paralelo para el procesamiento del lenguaje o la propuesta de formalismos que contemplen distintos niveles de gramaticalidad. Estas potencialidades de los nuevos modelos en teoría de lenguajes formales son, en general, desconocidas para los lingüistas ya que, como hemos dicho, actualmente parece existir poca o ninguna relación entre la lingüística y la teoría de lenguajes formales. Esta situación resulta paradójica en un momento en el que la relevancia lingüística de la teoría de lenguajes formales debería estar fuera de toda duda teniendo en cuenta la importancia del concepto de computación en lingüística. Por ello, deberíamos intentar cambiar esta situación. Teniendo en cuenta los logros de la teoría de lenguajes formales, su motivación lingüística inicial y su importante papel en computación, creemos que no es posible prescindir de este ámbito de investigación en el estudio del lenguaje natural. Fomentar la relación entre la lingüística y la teoría de lenguajes formales puede ser beneficioso para ambas disciplinas. La lingüística encontraría en la teoría de lenguajes formales las herramientas matemáticas necesarias para la formalización de sus modelos lingüísticos, contribuyendo así a la 68

mejora de las teorías sobre la naturaleza y el funcionamiento del lenguaje natural. La teoría de lenguajes formales encontraría en la lingüística una inspiración natural para la definición de nuevos modelos que podrían convertirse en la base teórica de los futuros sistemas de cómputo que, con seguridad, mejorarían nuestra interacción con los ordenadores. Bibliografía Castellanos, J., Martín-Vide, C., Mitrana, V., Sempere, J.M. (2003). Networks of evolutionary processors. Acta Informatica 39: 517-529. Chomsky, N. (1956). Three models for the description of language. IRE Transactions on Information Theory 2(3): 113-124. Chomsky, N. (1957). Syntactic Structures. The Hague: Mouton. Csuhaj-Varjú, E., Dassow, J., Kelemen, J., Paun, Gh. (1994). Grammar Systems: A Grammatical Approach to Distribution and Cooperation. London: Gordon and Breach. Csuhaj-Varjú, E., Kelemen, J., Kelemenová, A., Paun, Gh. (1996). Eco-grammar systems: A grammatical framework for life-like interactions. Artificial Life 3(1): 1-28. Kornai, A. (2008). Mathematical Linguistics. London: Springer. Paun, Gh. (2002). Membrane Computing. An Introduction. Berlin: Springer. Paun, Gh., Rozenberg, G., Salomaa, A. (1998). DNA Computing. New Computing Paradigms. Berlin: Springer. Rozenberg, G., Salomaa, A. (eds.) (1997). Handbook of Formal Languages. Berlin: Springer.

69

Análisis de algunos adverbios de foco en la publicidad española e italiana. Hernández Toribio, María Isabel; Jiménez San Cristóbal, Montserrat Universidad Complutense de MAdrid [email protected]

En esta comunicación analizaremos el papel que desempeñan algunos adverbios de foco como también, solo o incluso en la publicidad española y anche, soltanto y perfino en la publicidad italiana. En tanto que adverbios de foco, destacan aquella parte de una construcción que se quiere resaltar con algún propósito. Por ello, en líneas generales, antes de realizar las correspondientes matizaciones atribuibles a cada uno de ellos, podemos decir que, por una parte, permiten –en una u otra medida- focalizar determinados constituyentes del mensaje. Es más, pueden actuar como mecanismos muy adecuados para realzar determinadas informaciones relevantes en un discurso que, como el publicitario, es, por definición, de naturaleza enfática. Por otra parte, el interés de estas partículas en este discurso responde de igual modo al hecho de que permiten activar determinadas informaciones implícitas. En general, el discurso publicitario responde a la necesidad acuciante de condensar en el menor número de elementos posibles el mayor número de informaciones o, al menos, todas aquellas que sea conveniente evocar. Algo que justifica que muchos contenidos no sean transmitidos de una manera directa, es decir, explícitamente, a través de determinados recursos lingüísticos, sino que se actualizan a partir de esos mismos recursos -u otroscomo información implícita. Una saturación informativa no resultaría rentable. Dados estos condicionantes, la recurrencia a las partículas focales mencionadas resulta adecuada por los matices presuposicionales que de ellas se pueden derivar: por ejemplo, presuponer la existencia de otras alternativas e incluso ordenar estas con respecto a una hipotética escala de probabilidad. Estos aspectos justifican el papel que adquieren en determinadas estructuras tanto en la publicidad española como en la italiana. Además el análisis de estas partículas en ambas lenguas nos permitirá realizar un estudio contrastivo.

70

Las marcas de polaridad negatives procedentes de minimizadores. Evidencias desde una perspectiva pirenaica Llop Naya, Ares Universitat Autónoma de Barcelona [email protected]

El estudio de la variación lingüística en las marcas de polaridad negativas de las lenguas y dialectos Pirenaicos (aragonés, catalán y occitano) pone en evidencia la necesidad de analizar este fenómeno desde lo que podríamos llamar una “perspectiva pirenaica” (cf. Suïls, Sistac, Rigau, 2006; Nagore, 2001); una visión globalizadora y unitaria, que dé cuenta de “una continuidad geolingüística no necesariamente atribuible a influencias en una u otra dirección, sino a un punto de partida común […] o a dinámicas compartidas” en un ámbito particular de relaciones interlingüísticas (Suïls, Sistac, Rigau, 2006). Defendemos que los fenómenos de variación lingüística respecto de los términos de polaridad negativa pirenaicos procedentes de minimizadores (neg-m) son analizables más allá de un punto de vista léxico y aislado. Así, nos proponemos analizar las dinámicas de los procesos de gramaticalización de dichas marcas, en el marco de la microsintaxis comparativa. Para alcanzar el propósito de nuestra investigación, caracterizaremos morfosintácticamente los usos y valores de las marcas de polaridad negativa procedentes de minimizadores (nombres con un valor positivo inicial, y que denotan una cantidad mínima) de los dialectos pirenaicos del catalán, aragonés y occitano (pallarés, ribagorzano, benasqués, literano, gascón –especial atención en el aranés–, lenguadociano, etc.). He aquí algunos de estos elementos: Pallarès (cf. Coll, 1991; Sistac, 1998): cap, pas, molla, got(a). Ribagorzano (cf. Sistac, 1993): brenca, got(a) molla, pas, Benasqués (cf. Saura, 2000): brenca/branca, cap, cosa, garra, miaja/mica. Aragonés: beta, brenca, garro, gota, mica, pas, pon(t) Occitano Gascón (Aranés) (cf. Coromines, 1991; Carrera, 2007): bric/a, cap, frét, mòs. Occitano Gascón (Rohlfs, 1970): béto, bric/brico/brigo, cap, chispo, churlo, drin, frét, garro, nat. Occitano lenguadociano (Rohlfs, 1970): brica, ges, nat, pas. Según Garzonio y Poletto (2008: 60) “elementos [minimizadores] análogos han alcanzado diferentes estadios de gramaticalización” en la misma variedad o en diferentes períodos de tiempo. En este caso, podemos encontrar que dichos elementos actúan como cuantificadores nominales, adverbios cuantitativos, marcas de polaridad enfática negativa o marcas de polaridad oracional. En este sentido, podemos asumir que, a falta de evidencia diacrónica clara y abundante, en muchos casos, la evidencia sincrónica de los valores de un mismo elemento en diferentes dialectos puede ayudarnos a esbozar los procesos estudiados y a representarlos formalmente. En general, las marcas estudiadas derivan de minimizadores nominales usados en sintagmas determinativos indefinidos, con un complemento preposicional que contiene otro sintagma determinativo (con el objeto mínimamente cuantificado): p.e. un/a got/a de vi ‘una gota de vino’, una molla de pa ‘una miga de pan’, un cap de bestiar ‘una cabeza de ganado’, etc. El proceso evolutivo propuesto para esto elementos predice que, con el tiempo, se convierten en cuantificadores partitivos con un único sintagma determinativo. En este estadio, los minimizadores han perdido sus propiedades nominales y son considerados como elementos funcionales que no pueden ser modificados ni llevar complementos; son reanalizados como términos de polaridad negativa. Una vez superado este estadio, pueden moverse a una posición 71

más alta, fuera de la posición de objeto a la que se unían originalment, y ser reanalizados nuevamente como adverbios negativos o marcas de polaridad enfática (Garzonio y Poletto, 2008: 64; Batllori y Hernanz, 2013): No V pas/cap/brenca (Catalán, Pallarés, Ribagorzano-Aragonés, respectivamente). Si el proceso continua, pueden llegar a ser marcas de negación oracional (para un enfoque tradicional descriptivo de este proceso, cf. Jespersen, 1917): V pas (Occitano). En síntesis, consideramos que la sistematización y el tratamiento unitario de la variación, nos puede permitir ampliar las investigaciones ya existentes en las lenguas estudiadas (cf. Batllori, 2014); comparar los resultados obtenidos sobre neg-m con los de otras lenguas románicas (cf. Zanuttini, 1997; Garzonio Poletto 2008); y analizar más detalladamente aspectos como los contextos sintácticos que favorecen el reanálisis de los elementos, las propiedades semánticas de los verbos de dichas construcciones, etc. (cf. Roberts y Roussou, 2003; Breithbarth et al., 2013). Además, desde un punto de vista teórico, el conjunto de la variación de los minimizadores pirenaicos representa una evidencia empírica clara y robusta para caracterizar, sincrónicamente y diacrónicamente, y a través de rasgos sintácticos formales, las diferentes marcas de negación procedentes de minimizadores. En último término, los resultados obtenidos en este estudio pueden contribuir a una mejor comprensión y explicación del funcionamiento de la expresión de la negación en las lenguas naturales. SELECCIÓN DE REFERENCIAS BATLLORI, M. (2014). “The significance of Formal Features in Language Change Theory and the Evolution of Minimizers”. In: LARRIVÉE, P.; CHUNGMING, L. (eds.) Negation and negative polarity: Cognitive and experimental perspectives. (DEU): Springer International Publishing, 2014. BATLLORI, M.; HERNANZ, M.L. (2013). Emphatic polarity particles in Spanish and Catalan. Lingua, 128, p. 9-30. BERNINI, G.; RAMAT, P. (1996). Negative sentences in the languages of Europe. Berlin, New York: Walter de Gruyter. BREITBARTH, A; LUCAS, C.; WILLIS, D. (2013). Incipient Jespersen's cycle: The (non)grammaticalization of new negative markers. En: Fleischer, J.; Simon, H. (eds.), Sprachwandelvergleich / Comparing diachronies. Tübingen: Niemeyer, 143-64. GARZONIO, J.; POLETTO, C. (2008). Minimizers and quantifiers: a window on the development of negative markers. Studies in Linguistics, Working Papers, vol, 2, 59-80. NAGORE, F. (2001). Los Pirineos: un nexo e unión ente el occitano y el aragonés. Revista de filología romànica, 18, 261-298. ROBERTS, I.; ROUSSOU, A. (2003). Syntactic change. A Minimalist Approach to Grammaticalization. Cambridge: CUP. SUÏLS, J.; SISTAC, R.; RIGAU, G. (2006). Generalització i particularització en ribagorçà: alguns trets en relació amb el benasquès i l'occità. Presentació Comunicació, VIII Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes. SUÏLS, J.; SISTAC, R.; RIGAU, G. (2010). Generalització i particularització en ribagorçà: alguns trets en relació amb el benasquès i l'occità. En: Actes del XIVè Col·loqui Internacional de Llengua i Literatura Catalanes, Budapest 2006, vol. III (pp. 325 - 340). PAM, Budapest. ZANUTTINI, R. (1997). Negation and Clausal Structure. Oxford: Oxford University Press.

72

Las extensiones de significado del verbo ‘salir’ bajo el marco teórico del Lexicón Generativo Luo, Ying Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Esta presentación está basada en un trabajo que he hecho para mi tesis doctoral con la UAM sobre los verbos de movimiento y también forma parte del proyecto ‘diccionario electrónico multilingüe de verbos de movimiento (FFI2012)’ dirigido por mi directora Dra. Elena de Miguel. En este trabajo defendemos la hipótesis de que el significado del verbo ‘salir’ se extiende basándose en las interacciones de las informaciones contenidas en su estructura léxica (sobre todo, la Estructura Eventiva y la Estructura de Qualia) con las que aportan el contexto, tanto los rasgos semánticos de sus dos argumentos ‘figura’ y ‘objeto-lugar de referencia’ como los otros elementos léxicos (p.ej. adjuntos locativos) y gramaticales (el clítico aspectual ‘se’) que aparecen en la combinación. Las extensiones de significado del verbo ‘salir’ siguen las mismas reglas generativas tanto en el dominio semántico de espacio físico como fuera de este y forman una jerarquía de extensión semántica desde los usos más básicos (p.ej. Juan salió de la habitación, salieron de Madrid hacia Barcelona, está saliendo aún agua de la habitación) hasta los más extendidos (p.ej. las flores salen en primavera, la sospecha salió falsa, este niño ha salido a su abuelo). Hemos encontrado pruebas de que los rasgos semánticos [±dinámico], [±plural] y [±continuo] de la ‘figura’, las informaciones contenidas en el Quale Formal del ‘objeto-lugar de referencia’, los adjuntos locativos (p.ej. por la puerta, hacia Barcelona, para Madrid), los adverbios cuantificativos (p.ej. mucho, demasiado) influyen en el valor aspectual del verbo, alargando la duración del desplazamiento, enfocando una fase estativa del evento, o añadiendo una etapa nueva a la Estructura Eventiva original. También argumentamos con datos concretos que la extensión semántica del verbo ‘salir’ fuera del dominio semántico ‘espacio físico’ también somete a la influencia de del contexto, como los rasgos [±preexistente] y [±manifiesto] de la ‘figura’ (p.ej. salir un lunar, salir el sol), la información codificada en el QA de esta (p.ej. el vino sale de la uva) y el tipo del ‘objeto-lugar de referencia’ (p.ej. estado o evento), los atributos (p.ej. sus hijas han salido muy estudiosas, ha salido diputado). Nuestros estudios nos permiten establecer una jerarquía de extensiones del significado del verbo salir, que se compone de varios rangos. Dividimos los usos del verbo primero en dos rangos, los espaciales y los no espaciales, considerando los últimos como significados más extendidos que los primeros. El uso más básico es el de desplazarse del interior al exterior de un espacio acotado y los más extendidos tratan de los sentidos no espaciales basados en extensiones semánticas espontáneas (usos idiomáticos). Dentro de cada rango (espacial y no espacial) también se establece una sub-escala de extensiones del significado: en principio los sentidos que mantienen la EE original (logro compuesto) son menos extendidos que los que explotan una fase estativa de la EE del predicado.

Finalmente llegamos a obtener una jerarquía de seis niveles principales de extensión semántica del verbo salir: i. Sentido básico (‘cambio de ubicación’); ii. Cambio de ubicación con modificaciones aspectuales; iii. Explotación de una fase estativa del predicado (ubicación anterior o posterior); iv. Cambio de estado; v. Focalización o explotación de una fase estativa del predicado (estado anterior o posterior); vi. Usos idiomáticos. Bajo dichas etiquetas, se puede encontrar diferentes grados de extensión semántica, como en se sintió frío cuando salió del agua figura el uso básico del segundo grado del verbo salir, ya que cuenta con una operación generativa que introduce el rasgo semántico ‘ubicación con espacio acotado’ en el nombre que aparece en la posición ‘objeto-lugar de referencia’, el agua. En otros casos, las distintas definiciones específicas bajo una macro etiqueta se consideran paralelas respecto al nivel de extensión semántica. 73

74

Análisis de blogs de estudiantes de intercambio: ¿estereotipos para el mundo? Lupprich, Edith Universidad Nacional de Tucumán/CONICET [email protected]

En la Psicología Social, las relaciones entre grupos sociales y, con ellas, los estereotipos, han recibido mucha atención. En los Estudios del Discurso, el Análisis Crítico del Discurso los considera en sus análisis, por ejemplo como parte de la “estrategia de predicación” de Reisigl y Wodak (2009). No obstante, hay pocos trabajos que se ocupan específicamente de la dimensión lingüística de los estereotipos. En la literatura de habla alemana, Quasthoff (1972) hizo un aporte fundamental al tema cuando estableció que los estereotipos se caracterizan por la existencia de un portador y una propiedad que se le atribuye. De allí propuso cuatro tipos de expresiones estereotípicas, donde formulaciones como “El alemán es trabajador” constituyen la “forma básica”. Luego, recién PümpelMader (2010) interroga con mayor profundidad cuáles son las características estructurales de los estereotipos; para ello distingue casi cincuenta tipos que abarcan los diferentes niveles lingüísticos. Para Gran Bretaña, Condor (2000) señala que sus entrevistados/as tienen suma cautela a la hora de hablar sobre su propio país, mientras Tusting, Crawshaw y Callen (2002) remarcan que los/as estudiantes con los/as que trabajaron evitan las generalizaciones culturales porque las consideran un comportamiento negativo. Sin embargo, esta observación no se repite en los textos que venimos estudiando. Así, en un trabajo anterior (Lupprich, 2014) vimos que los/as autores/as de los blogs analizados emplean libremente las categorizaciones nacionales y diversos atributos potencialmente estereotipados. Continuando en la misma línea, en esta contribución buscamos aplicar las propuestas de Quasthoff y Pümpel-Mader y estudiar un corpus de seis blogs de estudiantes universitarios/as alemanes/as y austríacos/as que entre los años 2007 y 2013 vivieron durante unos meses en diferentes ciudades argentinas. La finalidad del análisis es detectar bajo qué forma se manifiestan estereotipos, cuál es su contenido y en qué medida se pueden distinguir diferencias entre los blogs en cuestión. Como resultado detectamos una gran cantidad de estereotipos – nacionales, particularmente – que están presentes en el nivel de la palabra (“Rindfleisch-Republik”, 'república de la carne vacuna'), de la frase u oración (“Niemand ist so schnell im Organisieren von Riesendemos wie die Argentinier!”, '¡Nadie es tan rápido como los argentinos para organizar manifestaciones gigantescas!') pero también, en muchos casos, en el nivel textual, donde es necesario tomar en cuenta el cotexto y prestar atención a las implicaturas para conocer cuáles son las propiedades que se predican de un determinado grupo social. Además, notamos que este último tipo se puede observar en todos los blogs revisados, mientras el uso de estereotipos pertenecientes a los niveles léxico-morfológico y sintáctico varía según cada autor/a. No obstante, esto una vez más plantea la pregunta por qué las formulaciones estereotipadas tienen tanta prominencia en este tipo de textos. Referencias Condor, Susan (2000): “Pride and Prejudice: Identity management in English people’s talk about ‘this country’”. En Discourse and Society 11(2), pp. 175-205. Consultado en: http://www.psych.lancs.ac.uk/people/uploads/susancondor20090519T152535.pdf (3/1/2011). Lupprich, Edith (2014): “Discursos y discursividades en blogs de estudiantes de intercambio entre Alemania y Argentina”. Trabajo presentado en el XLII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, Ciudad Real, 20-23 de enero de 2014. Pümpel-Mader, Maria (2010): Personenstereotype. Eine linguistische Untersuchung zu Form und Funktion von Stereotypen. Heidelberg: Universitätsverlag Winter. 75

Quasthoff, Uta (1972): Zum Begriff und zur Funktion des Stereotyps. Versuch zur linguistischen Beschreibung und Analyse eines nicht sprachimmanenten Gegenstandes. Berlin: Freie Universität. Reisigl, Martin y Wodak, Ruth (2009): “The Discourse-Historical Approach (DHA)”. En Ruth Wodak y Michael Meyer (eds.) (2009): Methods of Critical Discourse Analysis, 2ª ed. Los Angeles: Sage, pp. 87121. Tusting, Karin, Crawshaw, Robert y Callen, Beth (2002): “’I know, ‘cos I was there’: how residence abroad students use personal experience to legitimate cultural generalizations”. En Discourse and Society 13(5), pp. 651-672. Consultado en: http://www.pineforge.com/healeystudy5/articles/Ch3/IknowcosIwasthere.pdf (3/1/2011).

76

(Des)Cortesía, Convenciones Preestablecidas y Ajuste Retórico Martínez Camino, Gonzalo Universidad de Cantabria [email protected]

Esta comunicación consiste en una reflexión teórica sobre la relación entre la disposición retórica del texto y la construcción de la imagen social (facework) de los interlocutores. En MartínezCamino (2006, 10), se define la (des)cortesía retórica como “el resultado, empíricamente contrastable en el mensaje, de las elecciones del emisor con el fin de realizar actividades alocéntricas bien de carácter positivo (cortesía), bien negativo (descortesía)”. En esta comunicación se pretende refinar esta definicón para elaborar una teoría socio-pragmática que permita el desarrollo de futuras investigaciónes empíricas. El punto de partida son estas preguntas: ¿A qué elementos retóricos y lingüísticos recurre el comunicador? ¿Cómo los dispone en el texto? Por ejemplo, Emplea movimientos de apoyo o sólo actos principales (Blum-Kulka et al 1989)? Siguiendo a Basil Hatim (1998), podemos predicir tres resultados posibles. En el primer caso, las elecciones del emisor se corresponden con las normas de gestión interpersonal propias del tipo de actividad comunicativa en la que se encuentra involucrado. Por lo tanto, el comunciador sigue un conjunto de disposiciones pre-establecidas historica, social y cognitivamente que la audiencia puede anticipar. Sin embargo, el comunicador puede desafiar estas expectativas. En este caso, según Hatim (1998), se enfrentaría a dos posibles consecuenciaas: este desvío puede estar adecuadamente negociado o no. En consecuencia, en estos dos últimos casos, el comunicador se aparta de las susodichas disposiciones pre-establecidas. Este alejamiento puede pretender dañar, más o menos, la imagen social de su audiencia (descortesía) o matizar (en diversos sentidos) el apoyo cortés que el comunicador pretende dar a esta imagen social. Con el fin de explicar estos aspectos de (des)cortesía retórica, y así ayudar a construir una teoría socio-pragmática consistente y eficaz, se recurrirá a conceptos tales como habitus, preferencia, ajuste y alineamiento. Esta reflexión tiene como objetivo tratar de comprender las relaciones entre el uso de disposiciones pre-establecidas convencionaliadas y el desvío respecto a las mismas durante los encuentros comunicativos; la idea es explicar cómo los interlocutores recurren a estas conveciones y a estos desvíos con el fin de ajustar retóricamente sus prácticas y, desde manera, matizar su alineamiento interpesonal (facework). REFERENCIAS Blum-Kulka, S., House, J. & Kasper, G. (1989): Cross-cultural pragmatics: requests and apologies, Norwood NJ: Ablex. Hatim, Basil. (1998). “Text Politeness: A Semiotic Regime for a More Intereactive Pragmatics”, In Leo Hickey (ed.), The Pragmatics of Translation. Clevendon (UK), Philadelphia, Toronto, Artamon (Australia), Johannburg: Multilingual Matters Ltd. Martínez Camino, G. (2006) Cortesía y poder: la petición como gestión del vínculo interpersonal en una asignatura universitaria impartida a través de ordenador (Webct). Lingüística en la red, 4 .

77

Sobre la búsqueda de mecanismos pragmáticos en el proceso interpretativo de la ironía Martínez Hernández, Diana Universidad de Valencia [email protected]

A grandes rasgos, el lenguaje irónico conlleva una desviación de la neutralidad, una “transgresión de la norma(lidad) discursiva (…) cuya anomalía exige que se traduzca a términos neutros” (Bruzos, 2006:48). Esta desviación de la neutralidad supone, en cierta medida, la activación de un proceso interpretativo obligatorio para su descodificación. Pues bien, a lo largo de nuestra comunicación, no solo trataremos de abordar los principales modelos teórico-pragmáticos relacionados con el estudio de la ironía verbal que han descrito el proceso cognitivo que se requiere para la comprensión de este fenómeno pragmático (Teoría Polifónica, Teoría de la Relevancia, Teoría griceana…), sino que trataremos de observar cómo los enunciados irónicos se caracterizan verbal y pragmáticamente por la representación de diferentes formas de expresión dentro del discurso espontáneo. Este propósito se llevará a cabo a través del estudio de ejemplos extraídos de un corpus de habla espontánea con el fin de aproximarnos hacia una explicación más nítida de las fases interpretativas de la ironía desde una perspectiva analítica y considerando, en suma, diferentes procesos interpretativos para distintas formas de expresión irónica. Así, desde los principales modelos teórico-pragmáticos, existe un debate en torno a si la interpretación irónica requiere de un esfuerzo mental mayor para su procesamiento en contraposición con los enunciados neutros o si la interpretación del significado literal ha de hacerse de forma secuencial o simultánea por lo que concierne al proceso cognitivo que conduce el entendimiento de la ironía (Yus, 2009). No obstante, dicho proceso interpretativo se subordina a múltiples fuentes de información (perceptiva, lingüística…) que actúan en su interpretación. Esto es, la ironía se ha definido desde sus inicios como la contrariedad o el choque producido entre la expresión verbal y la comunicación pragmática, si bien, en otros casos “el ironista explota al máximo las sutilezas y retintines del lenguaje consiguiendo enunciados tan complejos que resulta difícil recomponer el proceso que llevó al significado irónico” (Padilla y Alvarado, 2008:422). La comprensión de la ironía, por lo tanto, implica la integración de diferentes fuentes de comunicación atendiendo al tipo de ironía emitida con el fin de poder interpretar coherentemente este tipo de discurso metarrepresentacional (Pexman, 2008). Asimismo, a estas diferentes formas de expresión se unen las diversas señales de desambiguación explícitas que se observan en algunos enunciados irónicos y que son una parte de las posibilidades estratégicas utilizadas (Bryant, 2010, 2011; Clift. 1999; Gibbs, 2000; Kotthoff, 2003). En definitiva, la ironía podrá estar representada de muchas y muy diferentes formas y podrá expresar contenidos y actitudes realmente dispares (humor, burla, negación…), si bien es cierto, recuperar el significado genuino que esconde cualquier enunciado irónico impone una serie de operaciones y un proceso complejo de transformación en la búsqueda del mensaje implícito. En este sentido, los estudios teóricos que se han centrado en el procesamiento inferencial de la ironía han propuesto diferentes alternativas para su reconocimiento, si bien, por lo que se refiere a los estudios experimentales, creemos que constituyen todavía uno de los grandes desafíos en el estudio de las habilidades inferenciales en el nivel cognitivo del lenguaje. Referencias bibliográficas BRUZOS MORO, A. (2006): “Sobre el problemático concepto de ‘mención’ irónica”. Estudios de Lingüística, 20, pp. 33-55. BRYANT, G. A. (2010): “Prosodic contrasts in ironic speech”. Discourse Processes, 47(7). 545–66. CLIFT, R. (1999): “Irony in conversation”. Language in Society, 28(4). 523–53. 78

GIBBS (2000b): “Metarepresentations in staged communicative acts”. D. Sperber Metarepresentations: a multidisciplinary perspective (ed.) pp. 389–410. New York: Oxford University Press. KOTTHOFF, H. (2003): “Responding to irony in different contexts: on cognition in conversation. Journal of Pragmatics, 35, 9, pp. 1387-1411. PADILLA GARCÍA, Xosé y ALVARADO ORTEGA, María Belén (2008): “La ironía o cómo enmascarar un acto supuestamente amenazante”. Actas del III Coloquio Internacional del Programa EDICE, 419-435. PEXMAN, P. M. (2008): “It’s fascinating research: the cognition of verbal irony”. Current Directions in Psychological Science, 17, pp. 287–90. YUS, F. (2009): “Relevance theory”, en J.L. Mey. Amsterdam (ed.): Concise Encyclopedia of Pragmatics, Elsevier, pp. 854-861.

79

Las perífrasis y . Restricciones de uso Martínez-Atienza de Dios, María UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA [email protected]

Nuestro trabajo se centra en el estudio de las restricciones que manifiestan las perífrasis verbales de aspecto incoativo o de fase inicial y en español. Por un lado, presentan restricciones en la forma verbal del auxiliar: hemos analizado ambas perífrasis en el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) y a partir de ello concluimos que las formas verbales en las que el verbo auxiliar aparece conjugado con más frecuencia son el pretérito imperfecto de Indicativo y el pretérito perfecto simple o indefinido; solo en escasas ocasiones aparece conjugada en las formas compuestas (en el CREA, de hecho, no hemos encontrado ningún ejemplo, aunque sí en otros corpus, como ilustraremos). Por otro lado, hemos estudiado las restricciones de aspecto léxico que imponen las perífrasis al verbo auxiliado: salvo dos ejemplos en los que el auxiliado expresa un cambio de estado (Una perola de agua arrancaba a bullir y Cuando arranque a hervir, ambos del CREA), el resto de los ejemplos corresponden a predicados de actividad o bien a predicados puntuales atélicos o puntuales (siguiendo las denominaciones de Bertinetto 1986 o de Smith 1990, respectivamente) interpretados de forma iterada en el caso de los segundos (Arrancaron a aplaudir o Arrancaba a ladrar, entre otros). Observamos, por otro lado, que se le imponen al auxiliar los requisitos de duración del evento y control del sujeto, pero que, sin embargo, no son los únicos, puesto que predicados que expresan estados locativos como estar de pie, y que por tanto cumplen el requisito de la duración y del control del evento por parte del sujeto, resultan agramaticales: *Se arrancó a estar de pie. Una vez analizados los datos del CREA, que corresponden tanto a un corpus oral como a uno escrito, y teniendo en cuenta que el tipo de registro en el que solemos encontrar estas dos perífrasis verbales es el coloquial, hemos analizado también el corpus de conversaciones del grupo Val.Es.Co. Así pues, a la luz de los datos estudiados, nuestro objetivo es: a) Presentar los rasgos aspectuales que han de cumplir el verbo auxiliado y el verbo auxiliar de estas dos perífrasis para funcionar como tales. Consideramos que no es suficiente especificar si se trata de un estado o de una realización, por lo que estableceremos el elenco de rasgos en términos de [± duración] o [± agentividad], entre otros. b) Dentro de los predicados que expresan actividad, sin duda los más frecuentes en el caso del verbo auxiliado, presentaremos una subclasificación referida a los tipos de evento que expresan. Obsérvese que algunos de estos predicados de actividad, como explicaremos, quedarían excluidos: *Arrancó a vernos. c) Analizar las escasas diferencias de uso que presenta cada una de estas perífrasis. Referencias bibliográficas Bertinetto, P. M. (1986): Tempo, Aspetto e Azione nel Verbo Italiano, Firenze, Accademia della Crusca. Briz, A. (dir.): Corpus Valencia Español Coloquial (Val.Es.Co). En: http://www.uv.es/valesco/ Carrasco Gutiérrez, Á. (2006): “Arrancar a + infinitivo>, en L. García Fernández (dir.): Diccionario de perífrasis verbales, Madrid, Gredos, pp. 91-92.

80

Carrasco Gutiérrez, Á. (2006): “Arrancarse a + infinitivo>, en L. García Fernández (dir.): Diccionario de perífrasis verbales, Madrid, Gredos, pp. 92-94. Fernández de Castro, F. (1999): Las perífrasis verbales en el español actual, Madrid, Gredos. Real Academia Española: Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). En: http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/crea Smith, C. (1991): The parameter of Aspect, Dordrecht / Boston/ London, Kluwer Academic Publishers.

81

EL LÉXICO DISPONIBLE DE DOS CIUDADES ESPAÑOLAS (MADRID Y LAS PALMAS DE GRAN CANARIA): INFLUENCIA DE LA ESPECIALIZACIÓN ACADÉMICA Y LABORAL DE LOS INFORMANTES EN LOS RESULTADOS Medina Peñate, Inmaculada Universidad de Alcalá [email protected]

Los estudios de Disponibilidad Léxica cuentan con una larga tradición en el mundo hispánico, especialmente en torno al Proyecto Panhispánico de Disponibilidad Léxica coordinado por Humberto López Morales. Uno de los presupuestos metodológicos de este proyecto es la selección de informantes de niveles preuniversitarios (de 17-18 años), al considerarse que han alcanzado la edad en que han desarrollado el dominio lingüístico de un adulto sin haber sido aún contaminados por ninguna especialización laboral. A diferencia de los estudios que integran este proyecto, la presente investigación parte de una muestra formada por 180 encuestas realizadas a informantes de distintas edades y niveles socioculturales y procedentes de dos ciudades españolas: Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. De este modo, la muestra ya no se limita solo a escolares y a jóvenes preuniversitarios, sino a adultos de diversas edades, partiendo de la hipótesis de que las circunstancias sociales (edad, sexo, nivel de estudios, profesión, etc.) condicionan el léxico que conocen y utilizan. Concretamente, los informantes de niveles socioeducativos más altos suelen tener un léxico más rico, cuantitativa y cualitativamente, que los de niveles más bajos. Como señalan Ávila y Villena en su estudio de léxico disponible de la ciudad de Málaga, cuantas más palabras menciona un hablante más probabilidades hay de que acceda a vocablos menos frecuentes, más técnicos, especializados o cultos (2010: 180). Esta hipótesis se ha visto corroborada por los primeros resultados de nuestro estudio. Hemos observado que el nivel educativo del informante influye considerablemente en la cantidad de palabras aportadas, mientras que su formación laboral influye cualitativamente en los resultados, especialmente en algunos centros de interés donde aparecen tecnicismos muy poco habituales en el lenguaje cotidiano.

82

Aspectos morfo-sintácticos de la dislocación a la derecha en las lenguas románicas Muñoz Caballero, Paula Universidad Autónoma de Barcelona [email protected]

El objetivo es estudiar las diferencias entre la dislocación a la derecha (DD; “La vi en el ascensor, a Carmen”) y la dislocación a la izquierda (DI; “A Carmen, la vi en el ascensor”), así como su comportamiento –especialmente el de la primera– en lenguas románicas como el catalán y el español. A pesar de la tendencia a analizar la DD como una variante de la DI, las diferencias sintácticas entre ambas construcciones prueban que su tratamiento ha de ser distinto con tal de dar cuenta de sus propiedades. Asimismo, la atención en el estudio de las oraciones que presentan este fenómeno suele recaer en sus consecuencias sobre el procesamiento de la información, y no en aspectos propiamente sintácticos: como señala Joan Solà (1973), la diferencia entre DD y DI es que cuando un elemento se disloca a la iquierda es para darle más relieve; en cambio, si se desplaza a la derecha es para aclarar el sentido del sustituto que lo representa dentro del cuerpo de la frase. No obstante, en el mismo terreno de la prominencia de las características informativas, Bartra (1985) niega la posibilidad de tratar las frases dislocadas a la derecha como la imagen en el espejo de las dislocadas a la izquierda. Es por ello que una buena aproximación sintáctico-semántica debe considerar tanto las semejanzas como las diferencias de ambas dislocaciones. En este tipo de construcciones, el elemento no enfático trasladado a una posición periférica suele ser retomado en el interior de la oración por un pronombre átono, con el cual estará coindizado: (1) a. El jarrón, no lo rompió Hugo. b. No lo rompió Hugo, el jarrón. La dislocación es, por tanto, un fenómeno íntimamente ligado a esta posibilidad de retomar el elemento dislocado por medio de un clítico. En el caso del catalán, la riqueza pronominal de su sistema lingüístico supone una gran productividad de construcciones dislocadas, siempre y cuando se respeten los rasgos de especifidad y definitud: (2) a. *Un llibre, me’l van regalar ahir. / *Me’l van regalar ahir, un llibre. Un libro, me lo regalaron ayer. / Me lo regalaron ayer, un libro. b. Un llibre tan llarg com aquest, no me l‘havien regalat mai. Un libro tan largo como este, no me lo habían regalado nunca. (VILLALBA 1996: (2b), (3b)) Además, este sistema pronominal posibilita, en caso de recursividad o dislocación de más de un elemento de la oración, que en catalán haya un clítico por cada elemento dislocado (3a), lo cual no se satisface del mismo modo en español (3b, donde Ø representa los pronombres átonos relevantes): (3) a. D’aquest tema, amb la Maria, ja li ho vaig dir, jo, a en Pere, que n’hi parlés. b. De este tema, con Maria, ya se lo dije, yo, a Pere, que Ø Ø hablase. Las oraciones de (3) también ilustran la libre ordenación de los elementos dislocados, tanto para los casos de DI como los de DD, así como la suposición de que las funciones sintácticas recaen sobre los clíticos puesto que las secuencias dislocadas se encuentran demasiado alejadas del verbo que se las asignaría (VILLALBA, 1996). Llegados a este punto, nos podemos preguntar qué posición ocupan los elementos dislocados. Aunque SComp es el candidato natural, no es obvio que así sea puesto que estas construcciones se comportan de manera diferente a otros fenómenos de movimiento-A’: si consideramos, por ejemplo, los pronombres interrogativos, por un lado, los elementos dislocados no se comportan del mismo modo que éstos ya que no provocan la inversión sujeto-verbo obligatoria (4b, b’); y, por otro lado, los 83

elementos dislocados a la izquierda pueden coexistir con dichos pronombres (5), de manera que su posición resultaría invariablemente más alta, siendo la posición sintáctica de los adjuntos la única disponible: (4) a. ¿Qué compró en la frutería Maribel? / *¿Qué Maribel compró en la frutería? b. Las manzanas, Maribel las compró en la frutería. b’. Maribel las compró en la frutería, las manzanas. (5) a. D’aquest tema, [amb qui] en parlaràs t? ¿De este tema, [con quién] Ø hablarás t? a’. *[Amb qui], d’aquest tema, en parlaràs t? *¿[Con quién], de este tema, Ø hablarás t? (VILLALBA, 1996: 228, (42a, a’)) Respecto a las diferencias entre DD y DI, ambas construcciones difieren en aspectos como la creación de islas –sólo por parte de la DI, como prueba (6)– o el procesamiento de la información –como se indicó arriba–, entre otros. Por ello, Xavier Villalba (1996) propone analizar la DI como adjunto oracional y la DD como adjunto al SV. (6) a. *Com creus que, [de Cuba], [en parla t Chomsky]]? *¿Cómo crees que, [de Cuba], [Ø habla t Chomsky]]? a’. Comi creus que [[en parla t Chomsky], de Cuba]? ¿Cómo crees que [[Ø habla t Chomsky], de Cuba ]? Como puede verse, de nuevo las traducciones de las oraciones precedentes reflejan cómo la riqueza del sistema pronominal del catalán le proporciona más posibilidades que al español de reanudación de los elementos dislocados por medio del uso de clíticos, siendo mayor la productividad en la primera lengua de DD, ya que la estructura informativa hace que el español opte por otros mecanismos (VILLALBA, 2007) como: la realización del elemento en su posición canónica; la omisión del elemento dislocado, sin obstaculización del proceso comunicativo gracias al contexto discursivo; o el recurso a estrategias prosódicas como la desacentuación de la oración, con tal de aportar prominencia prosódica (ZUBIZARRETA, 1999) al elemento que sería dislocado en catalán. En resumen, esta comunicación aborda un fenómeno concreto de la interfaz morfología-sintaxis de las lenguas románicas (DD y DI). Las consecuencias de esta investigación parecen tener relación con otras construcciones vinculadas a la gramática del discurso (oraciones VSO, verum focus, etc.), como se indica en Leonetti (2014), por lo que también serán tenidas en consideración. BIBLIOGRAFÍA BARTRA, Anna (1985): Qüestions de la sintaxi d’ordre en català, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona. LEONETTI, Manuel (2014, mayo): Estructura de foco y orden de palabras en las lenguas romances, comunicación oral en la Universidad de Girona. SOLÀ, Joan (1973): “Reflexions sobre els pronoms febles” en Estudis de sintaxi catalana, vol.II, Barcelona: Edicions 62, pp. 7-56. VILLALBA, Xavier (1996): “Sobre la dislocació a la dreta” en Llengua & Literatura, nº 7, Barcelona: Societat Catalana de Llengua i Literatura, pp. 209-234. –(2007). “La dislocació a la dreta en català i castellà: microvariació en la intefície sintaxi/pragmàtica” en Caplletra, nº 42, Barcelona: Publicacions de l’Abadia de Montserrat, pp. 273– 302. ZUBIZARRETA, Mª Luisa (1999): “Las funciones informativas: tema y foco” en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. III, Madrid: Espasa-Calpe, pp. 4215-4244.

84

“Análisis estilístico de las hablas extremeñas en la literatura realista” Nieto Caballero, Guadalupe Universidad de Extremadura [email protected]

Entre las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX algunos autores comenzaron a plasmar la esencia del habla popular en obras literarias. Esta tendencia tuvo eco en todas las regiones españolas, aunque con distinta intensidad en cada una de ellas debido a las diferentes circunstancias dialectales. Así, en Extremadura, cuyas hablas no contaban con un respaldo social sólido, se va forjando una literatura dialectal que se erigirá en un símbolo social con el que los hablantes se sentirán identificados pues consideran que su variedad se ha ennoblecido al llegar a literatura. En la región sobresalen los nombres de José María Gabriel y Galán y Luis Chamizo en poesía y el de Antonio Reyes Huertas en novela como iniciadores de la configuración de los modelos del extremeño en el lenguaje literario. Estos autores incorporan a sus obras aspectos fonéticos y del léxico cotidiano de las zonas en que viven. A la hora de caracterizar un periodo de la historia de la lengua a partir de textos escritos conviene advertir que la lengua hablada no es lo mismo que la manifestación escrita de la lengua. La lengua hablada es menos reflexiva, más espontánea y consustancial al hombre que la variedad escrita. En efecto, en la escrita es más factible reconocer la norma del sistema de la lengua y extraer las principales variantes sociolingüísticas desde el punto de vista diatópico y diastrático. Así, pese a que estos autores traten de transcribir su propia habla, es probable que se dejen llevar por las reglas normativas de la lengua. Siguiendo esta línea, en la presente comunicación proponemos un recorrido por la innovadora relación entre lengua y literatura en el contexto extremeño. Para este fin tomaremos testimonios de los autores citados, esto es, José María Gabriel y Galán (1870-1905), Luis Chamizo (1894-1945) y Antonio Reyes Huertas (1887-1952), que, desde un punto de vista fonético y léxico, aportan una visión de conjunto de los rasgos que se consideran genuinamente extremeños. Los títulos que analizamos en este trabajo son Extremeñas (1902) de Gabriel y Galán, El miajón de los castúos (1921) de Chamizo y La sangre de la raza (1919) y Estampas campesinas extremeñas (1927-1936) de Reyes Huertas. Tómese el siguiente texto extraído del poema “La fabla del lugar”, recogido en las Extremeñas (1902) de Gabriel y Galán, como ejemplo: Cuando yo güelva al pueblo y me diga mi compadri Cerilo, el de Cleta: -Pero escucha: ¿pues andi has estao pa que asina vengas, fechendosu como un pavo güero que de puru fanfarria se encrespa? Pus hombri, paeci como si te hubieran jechu juez de estrución de repenti pa jacel fachenda. -Pus de Cáceres vengo, compadri ¿Te jaci algu e mella el pensal si yo tengu o no tengu genti de la güeña pa si me ofreci 85

metel enfluencias? Pus si estás rescocío por eso dati con manteca, porque nadie te tiene la culpa de que un nadie seas, que no sabis n’amás que ajuntar una miaja las letras, tratal con el burro, dirte a la taberna u charlal a bandujo de cosas que no tienin cuenta. Conviene tener en cuenta que Gabriel y Galán, Chamizo y Reyes Huertas son escritores, no lingüistas, por lo que los datos y variantes que presentan no son completamente exhaustivos. La variedad regional aparece en las obras señaladas como un elemento connotativo que delimita el ámbito geográfico, realza los tintes realistas y la división de clases sociales. Esta terna de autores trata de aproximar la realidad hablada a la lengua escrita reflejando gráficamente determinadas características fónicas y léxicas de las hablas. En cambio, como veremos, las estructuras morfosintácticas presentes en los textos son las que rigen las normas del español. Bibliografía ALVAR, Manuel (1971): “Los dialectalismos en la poesía española del siglo XX”, Estudios y ensayos de literatura española contemporánea. Madrid: Gredos. Consultado en http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/p184/02585074380270784199079/index.htm (8 de abril de 2014). ARIZA VIGUERA, Manuel (2008): Estudios sobre el extremeño. Cáceres: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Extremadura. BECERRA PÉREZ, Miguel (2006): “Precisiones sobre el dialectalismo de Gabriel y Galán”, Gabriel y Galán, época y obra. Edición a cargo de Antonio Salvador Plans y Álvaro Valverde. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 31-61. BERNAL SALGADO, José Luis (2006): “Gabriel y Galán en la poesía de su tiempo”, Gabriel y Galán, época y obra. Edición a cargo de Antonio Salvador Plans y Álvaro Valverde. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 63-84. CARRASCO GONZÁLEZ, Juan M. (2000): “Las hablas de Jálama entre los dialectos fronterizos extremeños”, en A. Salvador et al., Actas del I Congreso sobre A Fala. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2000, 143. CHAMIZO, Luis (1921 [1981]): El miajón de los castúos: rapsodias extremeñas. Madrid: Espasa Calpe. GABRIEL Y GALÁN, José M.ª (1902 [1991]): Extremeñas. Edición de Gonzalo Hidalgo Bayal. Badajoz: Diputación Provincial. MONTERO CURIEL, Pilar y Antonio SALVADOR PLANS (2003): “El habla de Campanario”, en VV. AA.: Campanario (Badajoz). Tomo IV: Personajes y otros aspectos culturales. Campanario: Ayuntamiento, 399-415. MONTERO CURIEL, Pilar (2006): El extremeño. Madrid: Arco Libros. MONTERO CURIEL, Pilar (2014): “Las hablas extremeñas en la literatura regional y su presencia en la Revista de Estudios Extremeños (1927-2012)”, Revista de Estudios Extremeños, LXX (1), 625-658. REYES HUERTAS, Antonio (1919 [1995]): La sangre de la raza. Edición, introducción y notas de Manuel Simón Viola. Badajoz: Diputación de Badajoz. REYES HUERTAS, Antonio (1927-1936 [1978]): Estampas campesinas extremeñas. Ediciónhomenaje a cargo de Antonio Basanta Reyes. Madrid: Editora Nacional. SALVADOR PLANS, Antonio (2005): “La conciencia dialectal en Gabriel y Galán”, en Alcántara, 63, 9-32. 86

SALVADOR PLANS, Antonio (2006): “El habla popular en los escritores finiseculares”, Gabriel y Galán, época y obra. Edición a cargo de Antonio Salvador Plans y Álvaro Valverde. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 249-279. TORRES NEBRERA, Gregorio (1999): “La imagen de Extremadura: espacio literario y espacio ideológico en la literatura extremeña”, Revista de Estudios Extremeños, LV/1 (enero-abril), 11-42. ZAMORA VICENTE, Alonso (1950, 1986): “El dialectalismo de José María Gabriel y Galán”, Filología, II, 1950, 113-175; también en Estudios de dialectología hispánica. Santiago de Compostela: Servicio de Publicaciones de la Universidad, 1986, 73-128. ZAMORA VICENTE, Alonso (1964): “Luis Chamizo, visto por Alonso Zamora Vicente”, Revista de Estudios Extremeños, XX/2 (mayo-agosto), 225-231. ZAMORA VICENTE, Alonso (1996): Dialectología española. Madrid: Gredos.

87

Estudios sobre el aspecto verbal en los dialectos griegos: la expresión del mandato en las inscripciones de la Argólide. Nieto Izquierdo, Enrique Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

La sintaxis de los dialectos del griego antiguo ha sido históricamente una cuestión dejada de lado en la mayor parte de trabajos de dialectología, en los que, salvo muy contadas excepciones, suele ocupar un escaso número de páginas en oposición a las cuestiones de fonética, morfología y relaciones dialectales. Han sido una notable excepción los estudios sobre aspecto verbal realizados en los últimos años. Sobre este tema se celebró un interesante simposio (Nancy, 2004) cuyas actas fueron publicadas más tarde por R. Hodot y G. Vottéro (2008). Es mi intención seguir la línea de los estudios de dichas actas con esta contribución sobre la expresión del mandato en los dialectos de la Argólide. Mi trabajo se centrará principalmente en indagar las razones que han podido motivar la elección del tema de presente o del tema de aoristo en la expresión de la orden en las inscripciones argólicas, así como la de las formas de imperativo o de infinitivo. El interés de este estudio es doble: por un lado, realizaremos un análisis sintáctico de un material muy rico, pero nunca antes estudiado desde dicho punto de vista; por otro, podremos comprobar hasta qué punto los usos del tema de presente y del tema de aoristo en la expresión del mandato coinciden con los conocidos del ático, jonio literarios y de los dialectos ya estudiados en las actas del citado simposio (laconio, eleo, tesalio y cretense). Bibliografía Bile, M. y J. Lallot 2008: “Les oppositions aspectuelles dans la “loi de Gortyne””, en Hodot, R. y G. Vottéro (eds.), pp. 7-27. García Ramón, J.-L. 2008: “Les thèmes aspectuels dans les inscriptions thessaliennes”, en Hodot, R. y G. Vottéro (eds.), pp. 91-124. Minon, S. 2008: “L’aspect dans l’énoncé de loi éléen”, en Hodot, R. y G. Vottéro (eds.), pp. 171191. Striano, A. y J. de la Villa 2008: “La catégorie de l’aspect verbal dans les inscriptions laconiennes”, en Hodot, R. y G. Vottéro (eds.), pp. 205-225 Hodot, R. y G. Vottéro (eds.) 2008: Dialectes grecs et aspect verbal. Actes de la table ronde de Saint-Etienne, 17-18 juin 2004, Nancy. Lallot, J. 2000: “Essai d’interprétation de l’opposition PR-AO à l’impératif de ἀποκρίνεσθαι dans l’oeuvre de Platon”, en Jacquinod, B. (ed.), L’aspect verbal chez Platon, Saint-Etienne, pp. 29-74.

88

A propósito de "No veo el momento de (que)": El funcionamiento de los aproximativos y su extensión a otros dominios del sistema lingüístico. Pardo Llibrer, Adrià Universitat de València - Estudi General [email protected]

PALABRAS CLAVE: aproximativos, implicaturas contrafactuales, inercia asertórica, semántica, pragmática, significados próximo y polar, polaridad negativa, modalidad, "no veo el momento de (que)". RESUMEN El debate lingüístico existente en la actualidad en torno a los denominados adverbios o partículas aproximativas (es decir, elementos del tipo "casi" o "apenas"), cuyo estudio se disputan la pragmática y la semántica, ha propiciado toda una línea de investigación (principalmente desarrollada en el ámbito anglosajón) centrada en explicar sus relaciones de entrañamiento e inferencia, así como, indirectamente, los procesos de gramaticalización que han dado lugar a las mismas. Una visión panorámica del curso que ha seguido esta área de estudio puede servirnos como punto de partida para llegar a una identificación de lo aproxiamtivo en la construcción "No veo el momento de (que)". Siguiendo un análisis modular, podemos concluir que los aproximativos constituyen un tipo de partículas susceptibles de ser tratadas en última instancia desde la pragmática. Un primer barrido morfosintáctico mostrará los problemas de considerar este tipo de adverbios como un objeto de estudio propio de la gramática. Partiendo de las principales publicaciones hispanas (NGLE, Kovacci 1999, García-Medall 1993), así como de la lexicografía tradicional (DRAE, Moliner 2007, Seco 1997), no es posible, a pesar de diferentes acercamientos tanto de carácter sintáctico (Moreno Cabrera 1984, Alcina y Blecua 1975) como incluso investigaciones en torno a la polaridad positiva (González Rodríguez 2009), abordar los múltiples rasgos de la aproximación desde una perspectiva únicamente gramatical. Ante esta limitación de la gramática, cabe acudir a la semántica formal. Pese a la variedad de estudios orientados a las relación de los aproximativos con los cuantificadores universales y la propuesta de un criterio de granulidad (Penka 2006, Sauerland y Stateva 2007, Kennedy 2007), no se ha logrado la definición de una forma lógica definitiva para estos adverbios. Un problema en relación a las claves de su significado que revierte sobre sus valores de verdad; ya que toca cuestiones que la semántica no puede acometer, tales como su estructura escalar (Aranovich 1995, Amaral 2006), sus restricciones argumentativas (Anscombre y Ducrot 1994) o su aparición en contextos discursivos en los que desempeñan un función comunicativa (Li 1976, Pons Bordería y Schwenter 2011). Atendiendo a los diferentes intentos de categorización, se han ofrecido desde la pragmática dos posibles vías a través de las cuales estudiar naturaleza y función de dichos aproximativos. Por un lado, la denominada inercia asertórica (Horn 2002, 2008, 2009, 2011), una perspectiva más cercana a la semántica pero con una actitud conciliatoria hacia las explicaciones válidas de la visión discursiva, de carácter más estructural. Por su parte, la escuela de la "radical pragmatics" (Atlas 1994, 1997, Sadock 1977, 1981, Ziegeler 2000, 2010), que no contempla la posibilidad de una explicación semántica, aboga por una descripción de los aproximativos en términos de implicatura contrafactual. Así, serán estas dos posturas las bases teóricas a partir de la cual desarrollar nuestra tesis. Presentamos, pues, dos objetivos. El primero: mostrar como a través de una concepción aproximativa del sistema lingüístico ambas teorías arriba mencionadas son, si no complementarias, al menos no necesariamente incompatibles. La función predictiva y la gramaticalización de los aproximativos según Ziegeler (2000), así como las posibilidades estructurales de los mismos y su 89

distribución en función de que se trate de un aserción monotónica o inerte (Horn 2002, 2011), sugiere que tales conceptos tienen ulteriores aplicaciones en otros campos más allá que la descripción de estos adverbios. De ahí nuestro segundo objetivo: plantear la idea de una concomitancia de la significación próximo-polar en otras parcelas de la lengua. Dibujadas ya ambas líneas de investigación, y partiendo de la premisa de que no son excluyentes, nos servirá de ejemplo la construcción "No veo el momento de (que)". En última instancia, tres son los interrogantes a los que aspiramos responder. - El primero, que la construcción manifiesta una serie de rasgos cuyo comportamiento se acerca al de los aproximativos. "No veo el momento de (que)" conlleva siempre una inversión de la polaridad del enunciado en que se predica. En este sentido, dada la semejanza con un término de polaridad negativa, planteamos la descripción de "No veo el momento de (que)" como una implicatura contrafactual. - En segundo lugar, considerando que dicha contrafactualidad (de acuerdo con Ziegeler 2000) habría propiciado una fijación de la construcción, relacionaremos su funcionamiento con la inercia asertórica y, en contraposición a su forma lógica, con los valores modales que interactúan en su significado final. - Finalmente (siguiendo la última propuesta de Traugott 2013), propondremos a modo de clasificación "No veo el momento de (que)" no como el resultado de un proceso de gramaticalización, sino de construccionalización. BIBLIOGRAFÍA: ALCINA, Juan y José Manuel BLECUA (1975) Gramática española, Ariel, Barcelona. AMARAL, Patrícia (2006) «On the semantics of Almost», in Annual Meeting, Linguistic Society of America. ANSCOMBRE, Jean-Claude y Oswald DUCROT (1994) La argumentación en la lengua, Gredos, Madrid. ARANOVICH, Raul. (1995) «Spanish Casi as Scalar Operator», in Proceedings of the Twenty-First Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society: General Session and Parasession onHistorical Issues in Sociolinguistics/Social Issues in Historical Linguistics, pp. 12-23. ATLAS, Jay David (1997) «Negative adverbials, prototypical negation, and the De Morgan taxonomy», in Journal of Semantics 14, pp. 349-398. - (1984) «Comparative adjectives and adverbial of degree: an introduction to radically radical pragmatics», in Linguistics and Philosophy 7, pp. 347-377. GARCÍA-MEDALL, Joaquín (1993) «Sobre casi y otros aproximativos», in DICENDA. Cuadernos de Filología Hispánica 11, pp. 153-170, Madrid. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Raquel (2009) La polaridad positiva en español (tesis doctoral), Universidad Complutense. HORN, Laurence (2011) «Almost forever», in Pragmatis and Autorlexical Grammar. Studies in honor of Jerry Sadock, pp. 1-21, Philadelphia. - (2009) «Almost et al.: Scalar adverbs revisited», in Current Issues in Unity and Diversity of Languages (18º Congreso Internacional de Lingüística), Seoul. - (2008) «On F-implicature: Myth-analysis and rehabilitation», in Linguistics and Philosophy Workschop. - (2005) «Airport ’86 Revisited: Toward a unified indefinite any», in Reference and Quantification, CSLI, pp. 179-203, Stanford. - (2002) «Assertoric inertia and NPI licensing», in Procedings of the Chicago Linguistic Society, nº 38, Parte II (The Panels), pp. 55-82, Chicago. LEVINSON, Stephen (2000) Presumptive Meaning. The theory of Generalized Conversational Implicature. Cambridge University Press. LI, Charles (1976) «A functional Explanation for an Unexpected Case of Ambiguity (S or ~S)», in linguistics Studies offered to Joseph Greenberg, Vol. III (Syntax). 90

MOLINER, María (2007) Diccionario del uso del español (DUE), Vol. I, Gredos, Madrid. MORENO CABRERA, Juan Carlos (1984) «Observaciones sobre la sintaxis de casi», in DICENDA. Cuadernos de Filología Hipsánica 3, pp. 239-245, Madrid. KENNEDY, Christopher (2007) «Vagueness and Grammar: the Semantics of Relative and Absolute Gradable Adjectives», in Linguistics and Philosophy 30, Vol. I, pp. 1-45. KOVACCI, Ofelia (1999) «El adverbio». In Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. I, Espasa-Calpe, pp. 705-786 Madrid. PENKA, Doris (2006) «Almost there: The Meaning of Almost», in Christian EBERT y Cornelia ENDRISS (eds.), Procedings of Sinn und Bedeutung 2005, ZAS Papers in Linguistics 44, pp. 329-345. PONS BORDERÍA, Salvador y Scott SCHWENTER (2011) «Los significados próximo y polar de casi», in Ramón GONZÁLEZ y Carmen LLAMAS (eds.), Gramática y discurso. Nuevas aportaciones sobre partículas discursivas del español, pp. 159-188, Pamplona. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2010) Nueva gramática de la lengua española, Espasa-Calpe, Madrid. - (2001) Diccionario de la lengua española (DRAE), Espasa-Calpe, Madrid. SADOCK, Jerrold (1981) «Almost», in Peter COLE (ed.) Radical Pragmatics, New York Academic Press. - (1977) «Truth and approximations», in Kenneth WHITLER et alli (eds.) Proceedings of the 3rd Annual Meeting of the Berkely Linguistics Society, pp. 430-439. SAUERLAND, Uli y Penka STATEVA (2007) «Scalar vs. Epsitemic Vagueness: Evidence from Aproximators», in Masayuki GIBSON y Tova FRIEDMAN (eds.) Proceding of SALT 17. Ithaca: CLC Publications. SECO, Manuel, Olimpia ANDRÉS y Gavino RAMOS (1999) Diccionario del español actual Aguilar, Madrid. TRAUGOTT, Elizabeth Closs (2013) «Toward a constructional framework for research on language change». Version of Sept. 23rd 2013 (bibliography updated Jan 6th 2014), prepared for Cognitive Linguistic Studies, a new Benjamins journal ed. By Xu Wen and Zoltán Kövecses. ZIEGELER, Debra (2010) «Running the gauntlet on the approximatives debate: A response to recent challenges», in Journal of Pragmatics 42, pp. 681-704. - (2000) «What can almost reveal about counterfactual inferences», in Journal of Pragmatics 32, pp. 1743-1776.

91

Estudio morfológico, semántico y lexicográfico de los adjetivos gentilicios compuestos en español Pérez Vigaray, Juan Manuel Universidad de Las Palmas de Gran Canaria [email protected]

Estudio morfológico, semántico y lexicográfico de los adjetivos gentilicios compuestos en español* Juan Manuel Pérez Vigaray Universidad de Las Palmas de Gran Canaria *Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación "Estudio global de los gentilicios de la lengua española: materiales americanos, nuevas consideraciones y gestión informática de los datos" (Ministerio de Economía y Competitividad, FFI2011-26256). Los adjetivos gentilicios españoles dobles o compuestos del tipo "afroamericano", "anglosajón", "francocanadiense", "hispanoamericano", "hispanoárabe", "hispanofrancés", "serbocroata", etc., presentan múltiples problemas en su análisis lingüístico, tanto desde el punto de vista morfológico como semántico, cuestiones que, a su vez, conllevan importantes consecuencias lexicográficas. En estos casos, sobre la base de estructuras morfológicas identicas, cabe la posibilidad de encontrar relaciones semántico-sintácticas totalmente distintas entre los constituyentes del compuesto, que, en ocasiones, nos pueden llevar a plantear si estamos ante casos de homonimia o polisemia. Así, por ejemplo, en el caso de "serbocrotata" nos encontramos con un adjetivo gentilicio compuesto, formado a su vez por dos adjetivos gentilicios que mantienen una relación sintáctica entre ellos de yuxtaposición, es decir, ninguno funciona como elemento nuclear o determinado con respecto al otro, y semánticamente el significado de ambos está presente en el significado del compuesto a un mismo nivel. Así pues, de acuerdo con el DRAE, podemos definir "serbocrotata" como ‘perteneciente o relativo a Serbia y Croacia o común a serbios y crotas’. No sucede lo mismo, sin embargo, en casos como los de "afroamericano" o "francocanadiense", por ejemplo, pues aquí se observa una relación semántico-sintáctica de determinación entre los miembros constituyentes del gentilicio compuesto. Así, en "francocanadiense" nos encontramos con que el adjetivo "franco" determina al adjetivo "canadiense" que actúa como núcleo y elemento determinado del compuesto: de nuevo según la definición del DRAE, un "francocanadiense" es un ‘canadiense de ascendencia y lengua francesa’; y lo mismo sucede con "afroamericano", que es un ‘americano (estadounidense) de ascendencia africana’. En este punto, parece claro, pues, que, desde una perspectiva semántico-sintáctica, podemos distinguir dos tipos de gentilicios compuestos en español: por una parte, compuestos yuxtapuestos, y, por otra parte, compuestos determinativos. Pero la cuestión es aún más compleja, ya que en algunos casos un mismo compuesto de este tipo puede interpretarse bien como yuxtapuesto o bien como determinativo, por lo que cabe preguntarnos si estamos ante un único compuesto polisémico o si nos encontramos, por el contrario, ante una caso de homonimia. Nos referimos a adjetivos gentilicios del tipo "hispanofrancés" o "hispanoalemán", por ejemplo. Se trata en los dos casos de adjetivos gentilicios compuestos a su vez de dos adjetivos también gentilicios y que pueden interpretarse bien como determinativos o bien como no determinativos o yuxtapuestos. Así, por ejemplo, en contextos como, “un colegio hispanofrancés” o “un coche hispanoalemán” estamos ante compuestos no determinativos o yuxtapuestos. En el primer ejemplo, nos referimos a un colegio en el que se hace el bachillerato español y el francés, y, en el segundo, hablamos de un coche de fabricación española y alemana. No sucede, sin embargo, lo mismo cuando nos referimos, por ejemplo, al Primer Ministro del gobierno francés, Manuel Valls, como un “político hispanofrancés”, pues, en este caso, la relación semántico-sintáctica entre los dos adjetivos 92

del compuesto es totalmente distinta, en tanto que sí existe una ralación de determinación entre ambos, siendo que el segundo constituyente del compuesto actúa como núcleo y elemento determinado de la formación y el primero como adyacente y elemento determinante: el señor Valls es un francés nacido en España. Lo mismo sucede cuando hablamos del piloto de Fórmula 1, Heinz-Harlad Frentzen como un “piloto hispanoalemán”, en este caso hacemos referencia a un piloto alemán de ascendencia española: la relación semántico-sintactica de los dos constituyentes es, de nuevo, de determinación. ¿Se trata de unidades léxicas distintas o es solo el contexto el que orienta las relaciones semántico-sintacticas de una manera o de otra? En definitiva, ¿es esta variación una cuestión de designación y sentido y, por consiguiente, de habla y norma o, por el contrario, es una cuestión de significado estructural y por tanto de sistema? ¿Son, pues, variantes o invariantes? Y, desde el punto de vista lexicográfico ¿han de ser incluidas en la macorestructura del diccionario como entradas diferentes o, por el contrario, han de considerarse distintas acepciones de una única entrada? Son estas las cuestiones a las que trateremos de dar respuesta en nuestra comunicación, estudiando un corpus representativo, obtenido del DRAE, y llevando a cabo un análisis exhaustivo de su estructura morfológica y de las relaciones semántico-sintácticas de sus constituyentes.

93

Haber no (solo) es un verbo: los derivados nominales y adjetivales de haber Pons Rodríguez, Lola Universidad de Sevilla [email protected]

Los acercamientos a haber como verbo crucial en la evolución de patrones de auxiliaridad, expresión de la posesión y la existencialidad han sido constantes en la investigación sobre historia del español. Como tal verbo, haber puede también experimentar nominalizaciones similares a las del resto de infinitivos del español (Torres Cacoullos 2010) y es esa capacidad de empleo no exclusivamente verbal de haber la que se va explorar en el presente trabajo. Lapesa (1984) incluía a haber en el grupo de infinitivos lexicalizados tempranamente y capaces de adquirir plural. En efecto, el haber como ‘conjunto de posesiones’ y el sintagma en su haber tienen presencia temprana en el idioma (“avyan cinquanta mill dineros en su aver” Pero López de Ayala, Traducción de las Décadas). Son igualmente tempranos derivados nominales de este verbo como haberío (palabra frecuente en textos bíblicos romanceados y otros de estirpe hebrea: “Ca todos.los daños que acaesçen enla çibdat es por el querer multiplicar mucho auerio” Pedro de Toledo, Guía de los perplejos de Maimónides ) y adjetivos como haberoso (“Non contiendas con ell omne aueroso que por uentura non se te pare en lid contra ti”, General Estoria 4) o habiente (con empleo de participio de presente en la época de rescate latinizante de esta estructura en el siglo XV pero igualmente con muestras aisladas, plenamente adjetivales, en época previa). Partiendo de ejemplos de corpus históricos del español, se trabajará en este texto sobre los usos no verbales (o menos verbales) de haber, con la intención de satisfacer las siguientes preguntas de investigación: 1. ¿Cuál es la trayectoria de uso de cada una de estas formas y, en el caso de las derivadas, su patrón morfológico subyacente? 2. ¿En qué sentido es paralelo el comportamiento nominal de haber y de sus derivados de otros similares que pudiera haber emprendido tener? y 3. ¿Cuál es la cadena de difusión de estas formas y qué papel cumple el universo jurídico en su gestación y propagación? El recorrido por esta familia de formas nos enfrentará al componente de tradicionalidad discursiva de algunos usos léxicos del español antiguo y al papel decisivo que en la elaboración del español ha tenido el universo discursivo de la jurisprudencia y la administración

94

La construcción AL + infinitivo: lecturas temporales y causales. Una perspectiva sintáctica Rico Rama, Pablo Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

El estudio pretende estudiar el modo en que se fija la interpretación de las construcciones AL + infinitivo. Estos adjuntos pueden recibir una lectura temporal -(1)b, (2)b- o causal -(1)c, (2)c. (1)

(2)

a. Al recibir la carta, Laura se puso contenta. b. “Cuando recibió la carta, Laura se puso contenta”. c. “Como recibió la carta, Laura se puso contenta”. a. Al llevar falda, la gente la mira. b. “Cuando lleva falda, la gente la mira”. c. “Como lleva falda, la gente la mira”.

Algunos estudios que han abordado el tema con anterioridad (Rigau 1993, Alonso-Ovalle 2002) han atribuido la disparidad interpretativa a razones puramente semánticas, mientras que otros (Rigau 1995, 1998, Hernanz 1999, Martines 2000) han descrito el fenómeno sin ahondar demasiado en los detalles sintácticos que influyen en la lectura. El objetivo del análisis es abordar el problema de la interpretación considerando factores de orden sintáctico. La peculiaridad de estas oraciones es que el nexo subordinante (AL) no ofrece claramente pistas acerca del valor que tiene la oración; por el contrario, solo puede señalar que los dos eventos son de algún modo contiguos (Lyons 1975, Lucas 1984). Teniendo en cuenta que la interpretación tampoco puede fijarse a partir de la temporalidad del infinitivo, cabe suponer que los parámetros sintácticos relevantes serán otros. En el trabajo se propondrán dos factores, que se explican brevemente a continuación. En primer lugar, se sostendrá que la lectura se fija a partir de la relación topológica que se da en cada caso: en la adjunción temporal, el núcleo C selecciona como fondo un ST, mientras que la adjunción causal selecciona un SX, una proyección entre ST y SC que genera opacidad con respecto a la lectura de la temporalidad. La postulación de este espacio estructural entre ST y SC no es nueva. Otros autores han defendido la existencia de proyecciones funcionales que tienen efectos a nivel de interfaz: SF (Uriagereka y Raposo 1995), SSigma (Laka 1990), SPolaridad (Culicover 1992), SModo (Poletto 1993), SModalidad (Terzi 1991) o SFinitud (Rizzi 1997), por nombrar solo algunos. En el análisis se verán concretamente tres especificaciones que puede tomar este SX, que motivan una interpretación causal: el SF, el SModo y el SPol, que son el lugar que ocupan, respectivamente, los sujetos de predicados estativos –(3)a–, los auxiliares y cuantificadores epistémicos –(3)b– y los términos de polaridad –(3)c. (3) a. Al ser albino, tiene problemas de visión. #TEMPORAL/CAUSAL b. Al poder llover, nos quedamos en casa. #TEMPORAL/CAUSAL c. Al no venir, mi amigo se perdió la fiesta. #TEMPORAL/CAUSAL Se defenderá que en los casos en que no se interpone ninguna capa intermedia, la lectura temporal se debe a la identificación eventiva (Kratzer 1995) que puede llevar a cabo el argumento eventivo del adjunto (Davidson 1967, Higginbotham 1987) con el argumento eventivo de la oración matriz, ambos situados en la posición de especificador de ST. 95

El segundo factor decisivo que explorará el estudio es la presencia de auxiliares que orientan la interpretación temporal del adjunto, tanto retrospectivamente (como el auxiliar haber) como prospectivamente (como los auxiliares modales radicales): (4) a. Al haber llorado, Laura tiene los ojos rojos. #TEMPORAL/CAUSAL b. Al deber respetar las normas, le pusieron una multa. #TEMPORAL/CAUSAL Tampoco en estos casos puede darse una lectura temporal, dado que el tiempo de la cláusula adjunta se interpreta necesariamente como disociado del tiempo de la oración matriz. Para estos casos se sostendrá que el concurso de estos auxiliares afecta a la capacidad del adjunto de proveer el Punto de Referencia (PR) temporal, algo requerido para que la oración se lea temporalmente (Reichenbach 1947, Rodríguez 1997). Se dirá que el auxiliar haber posee un rasgo [+perfectivo] que ordena el PR ANTES que el Punto del Evento (PE), mientras que los auxiliares modales radicales poseen un rasgo [+prospectivo] que ordena el PR DESPUÉS que el PE. Referencias: Alonso-Ovalle, L. (2002): “Aspects and Situations: A Situation Semantics Account of the Semantic Variability of Spanish ‘al-clauses’”, en From Words to Discourse. Trends in Spanish Semantics and Pragmatics, Javier Gutiérrez-Rexach (ed.), Oxford/Nueva York, Elsevier Science, pp. 119-127. Culicover, P. (1992): “Topicalization, Inversion and Complementation in English”, en D. Delfitto et al. (eds.) Going Romance and Beyond, University of Utrecht: OTS Working Papers, pp. 1-43. Davidson, D. (1967): “The logical form of action sentences”, en Rescher (ed.), pp. 91- 95. Hernanz, M.L. (1999): “El infinitivo”, en I. Bosque y V. Demonte (eds.), GDLE, Madrid, EspasaCalpe, vol. 2, pp. 2197-2356. Higginbotham, J. (1987): “Indefiniteness and predication”, en E. Reuland y A. ter Meulen (eds.) The representation of (In)definiteness, Cambridge, MIT Press, pp. 43-70. Kratzer, A. (1995): “Stage-level and individual-level predicates”, en Carlson y F. Pelletier (eds.), pp. 125-175. Laka, I. (1990): Negation in Syntax: On the Nature of Functional Categories, tesis doctoral, MIT Press. Lyons, J. (1975): Semantics, vol. 2, Cambridge, Cambridge University Press. Lucas, J.R. (1984): Space, Time and Causality. An Essay in Natural Philosophy, Oxford, Oxford University Press. Martines, J. (2000): “Sobre una altra construcció sintáctica catalana força controvertida: ‘en + infinitiu’ temporal al País Valencià”, en J. Ginebra y otros (eds.), La lingüística de Pompeu Fabra 2, Alicante: IIFV / Universitat Rovira i Virgili, pp. 127164. Raposo, E. y J. Uriagereka (1995): “Two types of small clauses: towards a syntax of theme/rheme relations”, en J. Uriagereka (ed.) Derivations. Exploring the dynamics of syntax, Routledge, Londres y Nueva York, pp. 212-234. Reichenbach, H. (1947): Elements of symbolic logic, Londres, MacMillan. Rigau, G. (1993): “La legitimació de les construccions temporals d’infinitiu”, en Sintaxi. Teoria i perspectives, Lleida, Pagès editors, pp. 231-252. — (1995): “Propiedades de Flex en las construcciones temporales de infinitivo: la legitimación del sujeto”, en Goenaga (ed.), pp. 173-184. — (1998): “On Temporal and Causal Infinitive Constructions in Catalan Dialects”, en Catalan Working Papers in Linguistics 6, pp. 95-114. Rizzi, L. (1997): “The fine structure of left periphery”, en L. Haegeman (ed.) Elements of grammar, Dordrecht, Kluwer, pp. 281-338. Rodríguez, Y. (1997): Adjuntos de localización temporal: estructura e interpretación, tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona.

96

¿Son eficaces los subtítulos televisivos para las personas sordas? Análisis de un ejemplo. Rodríguez-Campillo, Mª José Universitat Rovira i Virgili [email protected]

¿Son eficaces los subtítulos televisivos para las personas sordas? Análisis de un ejemplo. Según datos recogidos en la encuesta EDAD 2008, la cifra de personas con alguna discapacidad auditiva en España está en torno al millón. Ese millón de personas con pérdidas auditivas necesita de los subtítulos si quiere acceder a la información televisiva de una manera satisfactoria. Los subtítulos para sordos son únicamente el trasvase del modo oral al escrito. Según Díaz-Cintas (2001: 23) el subtitulado se puede definir “como una práctica lingüística que consiste en ofrecer, generalmente en la parte inferior de la pantalla, un texto escrito que pretende dar cuenta de los diálogos de los actores así como de aquellos elementos discursivos que forman parte de la fotografía o la pista sonora”. El origen de estos subtítulos, si lo comparamos con la aparición del cine sonoro (1927), es relativamente reciente. Izard (2001) señala que los primeros subtítulos específicos para personas sordas aparecieron en la televisión americana en 1973, en los informativos de última hora de la noche y de manera abierta (todos los podían leer), aunque su gestación tal y como la conocemos hoy en día la fecha tres años antes, en 1970. En España, los primeros subtítulos de esta clase, para personas sordas, aparecen en 1990 y en una televisión autonómica, la Televisión de Cataluña. Tres meses después aparecieron en TVE. Con el paso de los años, la creciente profesionalización de esta práctica ha hecho que crezca el número de estudios sobre la cuestión (Gottlieb, 1997; Ivarsson y Carroll, 1998; Karamitroglou, 1998; Díaz Cintas, 2001; Bartoll, 2008). Se intenta establecer un modelo de análisis y proporcionar taxonomías que permitan clasificar los distintos tipos de subtitulado existentes para sordos. Ello ha llevado a que en septiembre de 2003 se proponga una norma general para orientar la acción política (UNE 153.010, Subtitulado para personas sordas y personas con discapacidades auditivas. Subtitulado a través del Teletexto), aunque no existen leyes específicas para ello. En los programas televisivos subtitulados, todo se articula en torno a tres componentes principales: la palabra oral (a la que las personas sordas no pueden acceder), la imagen y los subtítulos. En este trabajo, partiendo de la taxonomía desarrollada por Bartoll (2008) para el subtitulado ordinario, presentamos un análisis lingüístico de los subtítulos televisivos con el objetivo de determinar si éstos realmente ayudan a las personas sordas (principales usuarias de este servicio) a entender los programas televisivos que están viendo. Nuestro objetivo es determinar si los subtítulos ofrecen toda la información lingüística necesaria para que el usuario pueda no solo “descodificar” el mensaje, sino entender el sentido de lo que se está comunicando. Somos conscientes de que los subtítulos no son ni pueden ser una “traducción” integral del diálogo original, de que estamos ante una trasposición del medio oral al escrito. Sin embargo, creemos que, no por ello, las personas con problemas auditivos, deben recibir menos información que las demás. Para realizar nuestro estudio, hemos analizado el programa “Tu Tiempo, con Roberto Brasero” que se emite en Antena 3, de lunes a viernes, en la franja horaria de 4:00 a 4:30. La razón principal que nos ha llevado a escoger este programa es que la subtitulación se realiza en directo. Debido a la heterogeneidad del contexto audiovisual, no es muy habitual analizar el parámetro “Lengua/Lingüístico” al hacer un estudio de los Subtítulos para Sordos (SPS). Lo habitual es que los estudios se centren en los parametros técnicos espaciales (número de líneas de los subtitulados,

97

ubicación de las líneas,…), técnicos temporales (asincronía, ritmo,…) u ortotipográficos (tildes, guiones,…). En nuestro estudio hacemos especial hincapié en el análisis del papel que desempeña la información visual lingüística ofrecida en estos subtítulos, complementada, en ocasiones, con la otra información visual: la de las imágenes televisivas. Nos centramos en un análisis lingüístico de la información proporcionada en los subtítulos. Nos interesa determinar si esta información es completa o no, si es lo suficientemente buena como para satisfacer las necesidades de las personas con problemas auditivos. El objetivo final de este análisis es intentar detectar posibles problemas lingüísticos en la subtitulación televisiva para intentar, desde la lingüística, buscar soluciones a los mismos. BIBLIOGRAFÍA Arnáiz Urquiza, Verónica (2012), Los parámetros que identifican el subtitulado para sordos. Análisis y clasificación. Versión electrónica: http://dx.doi.org/10.6035/MonTI.2012.4.5 Bartoll Teixidor, Eduard (2008), Paràmetres per a una taxonomía de la subtitulació. Tesis doctoral inédita, Universitat Pompeu Fabra. Versión electrónica: http://hdl.handle.net/10803/7572 Díaz Cintas, Jorge (2001), Traducción audiovisual. El subtitulado. Salamanca, Ediciones Almar. ----- (2003), Teoría y práctica de la subtitulación. Barcelona, Ariel. Pereira Rodríguez, Ana (2005), El subtitulado para sordos: estado de la cuestión en España. Barcelona, Quaderns, Revista de traducció 12 (pág. 161-172). Versión electrónica http://ddd.uab.es/pub/quaderns/11385790n12p161.pdf

98

Los nombres en -pólos del griego antiguo: un caso de sufijoide. Rollet, Nadège Universidad Complutense de Madrid/ Université Paris-Sorbonne [email protected]

Desde el punto de vista de la etimología tradicional, los nombres en -pólos del griego corresponden a compuestos con segundo elemento verbal agente -pólos < *kwól-os de la raíz indoeuropea *kwel “girar, circular, circular alrededor”, sobre la cual también está formado el verbo pélomai cuyo sentido original “moverse” evolucionó a “ocurrir, existir, ser”. Algunos de estos nombres son muy antiguos, pues tienen equivalentes en otras lenguas indoeuropeas como el latín anculus frente a amphípolos “el/la que circula alrededor, servidor(a)” que en griego está atestiguado desde las tablillas micénicas del II milenio a.C. bajo la forma a-pi-qo-ro /amphíkwolos/. Se acepta la evolución semántica de esta raíz verbal, de “circular, circular alrededor” a “ocuparse de”, que ejemplifica el grupo de nombres de función tipo aipólos “cabrero, el que se ocupa de las cabras” con primer elemento aíks “cabra”. Este sentido específico de la raíz existe probablemente desde el propio indoeuropeo como lo indica la equivalencia del micénico a-ko-ro-qo-ro /agrokwólos/ “el que se ocupa de los campos” cuyo primer elemento es agrós con el latín agricola “agricultor”. Ahora bien, desde Homero, pertenecen al grupo de los nombres en -pólos formas difíciles de interpretar como compuestos con segundo elemento verbal: “que se ocupa de” o “que circula”, por ejemplo akropólos “elevado” - con primer elemento ákros “extremo” - y oiopólos “aislado” - con primer elemento oîos, “solo” - que acompañan siempre nombres de lugar en los poemas homéricos. En estos compuestos, parece que el valor semántico del segundo elemento -pólos se atenuó hasta tal punto que el núcleo de estas palabras se trasladó a su primer elemento. En otras palabras, ya no se trata de compuestos sino de derivados. Por consiguiente, tenemos en -pólos un caso de sufijoide, es decir, la gramaticalización de un segundo elemento de compuesto que da luz a un nuevo grupo de formación de palabras en el cual actúa como sufijo más que segundo elemento de compuesto. La noción de sufijoide – y de afijoide en general – se ha estudiado principalmente dentro de las lenguas modernas, por ejemplo en inglés con las formas en -worthy “digno de” tipo trustworthy “digno de confianza”, praiseworthy “digno de elogio, loable”, newsworthy “digno de ser mencionado en las noticias”, etc. En estas palabras -worthy tiene un sentido más especializado que el adjetivo simple worthy que existe paralelamente en el léxico. De la misma manera, el sufijoide -pólos en los grupos de formación ya mencionados tiene un sentido más especializado que el -pólos almacenado en el léxico como nombre de agente. Asimismo, estudiaremos en nuestra comunicación tres grupos de formación en -pólos. El primer grupo está representado por los nombres de función: “que se ocupa de”, que son los más productivos a lo largo de la historia del griego, y también los más antiguos. El segundo grupo cubre los nombres en los que -pólos actúa como sufijo y el primer elemento como núcleo de la palabra. Estos son más recientes que los primeros pero ya atestiguados desde el siglo VIII a.C. En cuanto a su productividad, esta se debe medir tanto por la presencia de hápax como por los interesantes casos de reinterpretación de un antiguo nombre de función que da luz a un nuevo sentido de la palabra. Este nuevo sentido, ya que supone que se ha reinterpretado la palabra siguiendo un nuevo esquema de formación en el cual pólos es sufijo, demuestra que aquel esquema está vivo en cuanto a las reglas de formación de palabras de la lengua. En efecto, las reglas de formación de palabras de una lengua, cuando son productivas, tienen doble finalidad: la formación de nuevas palabras o la creatividad lexical, y la remotivación de palabras que permite su mejor almacenamiento en el léxico. Por último, trataremos 99

de un tercer grupo: los nombres en -pólos que están claramente formados a partir del verbo poléō “deambular, circular, ir” y que son posteriores. Este último grupo plantea el problema del verbo simple poléō. En efecto, muchos de nuestros nombres en -pólos tienen formas verbales paralelas en –poléō que son menos numerosas y, en su gran mayoría, posteriores a los nombres en -pólos correspondientes, o sea que parecen derivar de ellas. La cuestión principal, por tanto, es saber si el verbo poléō es una formación primaria o segundaria. Esta comunicación demostrará que el estudio de la evolución semántica de los nombres en -pólos puede aportar algunos elementos que arrojan algo de luz sobre la historia del verbo poléō.

100

ANÁLISIS PRAGMÁTICO DEL HUMOR EN EL DEBATE PARLAMENTARIO Romero Nieto, Alejandro UCM [email protected]

El humor cuenta ya con cierta tradición de investigación en los estudios lingüísticos y sobre todo literarios y retóricos. En estas últimas disciplinas, el humor se ha visto como un recurso expresivo de finalidad variada, estilística o ideológica (Bateson (1953), Berlyne (1972), Chapman (1976), Attardo (2011)). En el campo de la lingüística, el humor ha sido estudiado desde enfoques cognitivos, con el chiste como principal objeto de estudio, y pragmáticos (Bernárdez (1984), Giora (1991), Attardo & Raskin (1991), Attardo & Chabanne (1992), Attardo & Pickering (2011)). También se han estudiado distintos géneros humorísticos, como los monólogos de comedia, y el humor en la conversación (Crawford (1989), Norrick (1993), Yus (2004), Hidalgo Navarro (2011)). En este trabajo, en cambio, tratamos el componente humorístico en un discurso en principio contrario al humorístico o de entretenimiento, como es el discurso político, y en un género como es el debate parlamentario, cuya finalidad dista o está en las antípodas de las funciones habituales del humor, i.e. los propósitos lúdicos o de relajación de tensión. A partir de un corpus formado por los plenos de la Asamblea de Madrid a lo largo de los años 2010 y 2011, hemos analizado los intercambios, intervenciones y enunciados humorísticos que se producen en las intervenciones de los parlamentarios, clasificándolos de acuerdo con los distintos procedimientos retóricos empleados para crear humor, y de acuerdo con las finalidades discursivas de las intervenciones humorísticas. Presentamos en este trabajo, por tanto, un análisis de estos enunciados humorísticos a partir de un enfoque pragmático en el que se analizan tanto los procedimientos como las finalidades discursivas del humor, tanto en un plano argumentativo (atacar al adversario, fortalecer un argumento) como en un plano interaccional (dañar la imagen del otro, valorizar la propia). Bibliografía ATTARDO, Salvatore et al. (2011): «Prosody and Humor», Pragmatics & Cognition 19 (2), 189-201. ATTARDO, Salvatore & RASKIN, Victor (1991): «Script Theory Revis(it)ed: Joke Similarity and Joke Representation Model», Humor 4 (3-4), 293-347. NORRICK, Neal (1993): Conversational Joking: Humor in Everyday Talk, Indiana, Indiana University Press. YUS, Francisco (2004): «Pragmatic of Humorous Strategies in 'El club de la comedia», en MÁRQUEZ REITER, R. & PLACENCIA, E. (Eds.) Current Trends in the Pragmatics of Spanish, Londres, John Benjamins BERNÁRDEZ, Enrique (1984): «El estudio lingüístico textual del chiste. A Textlinguistic Approach to Jokes», en Literary and Linguistic Aspects of Humour: VIth AEDEAN Conference Proceedings, 111116, Barcelona, Departamento de Lengua y Literatura Inglesa de la Universidad de Barcelona.

101

Categorías y proyección Romero, Juan Universidad de Extremadura [email protected]

CATEGORÍAS Y PROYECCIÓN Como observa Baker (2003), las categorías gramaticales es lo primero que aprendemos en los cursos de lengua y, al mismo tiempo, uno de los puntos más negros de nuestro conocimiento lingüístico. En este trabajo, siguiendo a Hale & Keyser (1993), argumento que las categorías léxicas son un conjunto de instrucciones para la proyección gramatical. Específicamente, la categoría V exige la presencia de un complemento (1a), la categoría N no admite la proyección (1b) y la categoría P proyecta un especificador y un complemento (1c). (1)

a. b. c.

V -> V SX N -> N P -> [SX [P SY]]

Entre las muchas cuestiones que deben resolverse, en este trabajo me centro en el análisis de la representación de la estructura argumental de los elementos léxicos en función de su adscripción a V o a N (destruir vs. destrucción). La propuesta en (1) resuelve de una manera elegante (i) la asimetría entre V y N con respecto a la obligatoriedad de proyectar los argumentos (V), frente a su opcionalidad (N); así como (ii) el requisito de una preposición en las proyecciones nominales. Respecto a (i), N no proyecta y, por tanto, no puede codificarse léxicamente su “necesidad” de argumentos. (2) a. (María) utilizó *(la llave) b. la utilización (de María) (de la llave) fue inadecuada Nótese que en (2a) los argumentos pueden estar fonéticamente realizados o no; pero cuando no lo están, la gramática exige la implementación de una serie de procedimientos que señalan la presencia sintáctica de los argumentos, ya sea la concordancia en el caso del sujeto, o los pronombres átonos en el caso de los argumentos internos. Por el contrario, en (2b), cuando no están presentes el TEMA o el AGENTE, incluso aunque se sobreentienda su contenido, no se requiere ningún elemento formal que identifique la existencia de estos argumentos. En consecuencia, no hay ninguna razón para pensar que esos argumentos se han proyectado, ni siquiera cuando la lectura es claramente eventiva, como se manifiesta en (3) con el uso de un adverbio no precedido por una preposición (Picallo 1999). (3) la utilización ayer fue inadecuada Respecto a (ii), podemos considerar en consecuencia que la preposición es en realidad el núcleo de la proyección (1c), y no un mero asignador de Caso: (4) [SP utilización [P’ de la llave]] No obstante, hay varias cuestiones que requieren una explicación más detallada. El objeto de esta charla es resolver el problema que plantean para esta propuesta los complementos regidos de los nombres deverbales. Considérense los siguientes ejemplos: (5)

a. b.

María cree en Dios Su creencia en Dios

102

Obviamente, el problema que plantea (5b) es que no hay una relación núcleo complemento que legitime la presencia del complemento regido: en su interpretación más inmediata, creencia ocuparía el especificador de una proyección encabezada por en. La propuesto que voy a defender es que precisamente este es el análisis y que (5a) se deriva de (5b) por medio de la incorporación de N a V del mismo modo que ocurre en los predicados inergativos. Los aspectos centrales de la propuesta son los siguientes: A. La preposición carece de valor semántico. B. La relación de selección es distinta en función de que el complemento sea regido o no: (6) a. María cree en los ovnis b. *María cree los ovnis C. La estructura subyacente de los ejemplos de (5) es la de un modismo tipo dar un baño a. Al igual que en estos casos, las restricciones que habitualmente operan sobre el CI/Complemento regido se suspenden. De este modo, se toleran, por ejemplo, complementos dativos inanimados: (7) su coche les dio un baño a los coches de la policía. Si este análisis es correcto, los complementos regidos no plantean un problema para la hipótesis de Hale & Keyser (1), por cuanto las formas verbales se derivan en realidad de formas nominales subyacentes.

103

Análisis traductológico de Hard Times, de Charles Dickens, a través de un software de concordancias Ruano San Segundo, Pablo Universidad de Extremadura [email protected]

Decir que la estilística de corpus ha permitido acercarse a autores desde perspectivas hasta hace poco inimaginables sería incurrir en una obviedad. Efectivamente, gracias a la combinación de aproximaciones de tipo cuantitativo y estudios literarios, esta disciplina ha abierto una nueva vía de análisis que permite que la lingüística de corpus y la crítica literaria converjan de forma armónica en un punto intermedio de demostrada validez. Virginia Woolf (Adolphs and Carter, 2002), Joseph Conrad (Stubbs, 2005), Shakespeare (Culpeper, 2009), Austen (Fischer-Starcke, 2010) o Dickens (Mahlberg, 2013) son solo algunos de los ejemplos más representativos cuya producción ha sido abordada desde esta perspectiva. La sistematicidad de la que gozan estos análisis les otorga cierta objetividad –con el peligro que conlleva emplear este término–, pues satisface la necesidad de respaldar las hipótesis realizadas con datos empíricos que doten de consistencia a los estudios. Su campo de alcance, sin embargo, no se detiene en la interpretación de autores para comprender mejor su estilo. Desde hace ya algún tiempo, diferentes disciplinas se vienen beneficiando de las metodologías de este tipo de aproximaciones para llevar a cabo análisis de elementos que, de otra manera, resultan prácticamente imposibles de abordar de forma metódica. La traducción es un buen ejemplo de ello. Tal y como demuestran autores como Baker (1996), Xiao (2010) o Laviosa (2002, 2011), las metodologías de corpus resultan un filón a la hora de acercarse a estudios de tipo contrastivo. Su mayor ventaja reside, precisamente, en su sistematicidad, pues permiten evaluar el traslado de segmentos lingüísticos significativos que, de otra manera, resultarían difícilmente revisables de forma integral debido a su carácter disperso en el texto (o textos) de partida. Siguiendo esta línea, en el presente trabajo se analizan cinco traducciones de la novela Hard Times, de Charles Dickens. Más concretamente, se evalúa el traslado al español de los verbos de comunicación que proyectan el modo de hablar de los personajes, que, desde un punto de vista textual, pueden atesorar un importante valor caracterizador. Tómese el siguiente ejemplo como botón de muestra: “Well!” BLUSTERED Mr. Bounderby, “what’s the matter? What is young Thomas in the dumps about?” He spoke of young Thomas, but he looked at Louisa. “We were peeping at the circus,” MUTTERED Louisa, haughtily, without lifting up her eyes, “and father caught us.” “And, Mrs. Gradgrind,” said her husband in a lofty manner, “I should as soon have expected to find my children reading poetry.” “Dear me,” WHIMPERED Mrs. Gradgrind. “How can you, Louisa and Thomas! I wonder at you. I declare you're enough to make one regret ever having had a family at all. I have a great mind to say I wish I hadn’t. Then what would you have done, I should like to know?” Más allá de ofrecer una valoración sobre cómo se realiza el acto de habla, el uso de blustered, muttered y whimpered proyecta trazos del carácter del señor Bounderby, Louisa y la señora Gradgrind. Es cierto que, de entrada, el componente caracterizador de estos dos ejemplos no resulta especialmente llamativo. Es decir, el modo de hablar de un personaje reflejará, por norma general, su forma de ser. Sí que sorprende, sin embargo, que algunos de estos verbs aparezcan junto al personaje 104

de manera especialmente recurrente, pues acaban por dar lugar a una suerte de bloque textual “nombre del personaje + verbos de habla” que contribuye a modelar la imagen del personaje gracias a su uso repetido. En el caso concreto de Tom, blustered aparece introduciendo sus palabras hasta en cinco ocasiones, siendo además un verbo que no se emplea para modelar el parlamento de ningún otro personaje. Al valor lingüístico de esta información, por tanto, se le añade otro de tipo estilístico. Huelga decir que este uso sistemático, así como su carácter exclusivo, habrá de pasar indemne por el tamiz de la traducción, pues se corre el riesgo de anular un aspecto relevante en la creación de los personajes por parte del dramaturgo norteamericano. En este artículo se evalúa el grado de fidelidad de los traductores a la hora de preservar este matiz estilístico de las acotaciones. Para ello se empleará el software WordSmith Tools 6 (Scott 2013), que permite extraer de forma sistemática las formas de decir del texto inglés para posteriormente analizar sus traducciones al español. Las versiones españolas de Hard Times objeto de estudio son las de A. Melendo Gracia, A. Lázaro Ros, V. Pozanco, J. L. López Muñoz y J. Ribera. Bibliografía BAKER, M. (1996): “Corpus-based translation studies: The challenges that lie ahead”. En Somers, H.: Terminology, LSP and Translation: Studies in Language Engineering in Honour of Juan C. Sager. Amsterdam, John Benjamins, págs. 177-86. ADOLPHS, S. y CARTER R. (2002): “Corpus stylistics: Point of view and semantic prosodies in To the Lighthouse”. Poetica, 58, págs. 7-20. CULPEPER, J. (2009): “Keyness: Words, parts-of-speech and semantic categories in the character-talk of Shakespeare’s Romeo and Juliet”. International Journal of Corpus Linguistics, 14 (1), págs. 29-59. FISCHER-STARCKE, B. (2010): Corpus Linguistics in Literary Analysis: Jane Austen and her Contemporaries. London, Continuum. LAVIOSA, S. (2002): Corpus-based Translation Studies: Theory, Findings, Applications. Amsterdam, New York, Rodopi B.V. LAVIOSA, S. (2011): “Corpus Linguistics and Translation Studies”. En Viana, V. et al.: Perspectives on Corpus Linguistics. Amsterdam, John Benjamins, págs. 131-54. MAHLBERG, M. (2013): Corpus Stylistics and Dickens’s Fiction. London, Routledge. SCOTT, M. (2013): WordSmith Tools. Version 6. Liverpool, Lexical Analysis Software. STUBBS, M. (2005): “Conrad in the computer: Examples of quantitative stylistics methods”. Language and Literature, 14 (1), págs. 5-24. XIAO, R. (2010): Using Corpora in Contrastive and Translation Studies. Newcastle, Cambridge Scholars Publishing.

105

Gramaticalización y marcadores discursivos. En torno a la evolución de digamos en español: una aproximación. Salameh Jiménez, Shima Universidad de Valencia [email protected]

En español, los marcadores discursivos basados en el verbo decir se utilizan en diferentes actividades formulativas: atenuación, introducción de sentidos figurados y aproximados, reformulación, digresión, o ejemplificación. Estos elementos han recibido atención desde una perspectiva sincrónica (Fernández Bernárdez, 2002, 2005; Grande Alija, 2010; Diccionario de Partículas Discursivas del Español -DPDE-; Diccionario de Partículas Discursivas -DPD-; Diccionario de Conectores y Operadores del Español, -DCOE-), pero no desde el campo de la sincronía: tras una búsqueda bibliográfica exhaustiva, no se hallan estudios con estas características. Este es el punto de partida del presente trabajo, cuyo principal objetivo es trazar la evolución histórica de una de las variantes de los marcadores discursivos del decir (por así decirlo, digámoslo así, digamos, que digamos): digamos. Esta ruta evolutiva, construida a partir del marco teórico de gramaticalización, si bien puede intuirse, todavía no ha sido estipulada, a diferencia de lo que sucede en otras lenguas (Diciamo -Waltereit, 2002-; I say -Brinton, 2005-). Por esta razón, las conclusiones obtenidas no pueden generalizarse, sino que suponen un punto de partida para la realización de futuras investigaciones. Para cubrir dicho objetivo, se ha confeccionado una base de datos que, debido al carácter del trabajo como primer acercamiento, emplea corpus académicos como principal fuente de datos (Real Academia Española: corpus CORDE para búsquedas diacrónicas; CREA y CORPES para ocurrencias sincrónicas). Sin embargo, esta base de datos está siendo constantemente incrementada: actualmente, los datos están completándose con búsquedas trianguladas en otros corpus, como el Corpus del Espanol -CE- o la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica -BVPH-. Desde una perspectiva cuantitativa, tras una criba de los datos siglo a siglo, se ha recopilado un total de 137 casos. A pesar de parecer una cifra reducida para un período temporal tan amplio (desde el siglo XII hasta la primera mitad del siglo XX), esta es importante si se toma como referente inicial con el que continuar con un análisis micro: este, en forma de análisis cualitativo, ha permitido detectar diferentes funciones diacrónicas del MD digamos: valor textual, valor ejemplificador, introducción de sentidos figurados y aproximados, y atenuación. Algunas de estas funciones siguen presentes actualmente en el MD, si bien otras se han reducido e incluso desaparecido. En definitiva, esta comunicación pretende presentar los resultados, hasta ahora obtenidos, de una investigación que sigue en desarrollo: su principal objetivo es integrar, a la ya completa visión sincrónica del MD digamos, los rasgos diacrónicos extraídos tras analizar las ocurrencias recopiladas. Ello permitirá arrojar luz al proceso de gramaticalización experimentado por el mismo (desde el cline que plasma el paso sintaxis > discurso, a la conversión de forma parentética a integrada, mecanismos de subjetivización e intersubjetivización, o transformaciones fondo-figura, entre otros). Bibliografía BRINTON, Laurel J. (1996): Pragmatic markers in english: grammaticalization an discourse functions. Berlin, Mouton de Gruyter.

106

BRINTON, Laurel (2005): “Processses Underlying the Development of Pragmatic Markers: The Case of (I) say”. En SKAFFARI, J; M. PEIKOLA; R. CARROLL; R. HILTUNEN y B. WARVIK (eds). Opening Windows on Texts and Discourses of the Past. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, pp. 229-299. BRIZ, Antonio y Grupo Val. Es. Co. (2003): “Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial”, Oralia, 6, pp.7-61. ESTELLÉS ARGUEDAS, María (2011): Gramaticalización y paradigmas. Un estudio a partir de los denominados marcadores de digresión en español, Frankfurt am Main, Peter Lang. FERNÁNDEZ BERNÁRDEZ, Cristina (2002): Expresiones metalingüísticas con el verbo decir, A Coruña, Universidade da Coruña FRASER, Bruce (1999): “What are discourse markers?” Journal of Pragmatics 31: pp. 931-952 LOUREDA, Óscar y Esperanza ACÍN (coords.), (2010): Los estudios sobre marcadores del discurso, hoy, Madrid, Arco/Libros. PONS BORDERÍA, Salvador (2006): “A functional approach to the study of discourse markers”. En Kerstin Fischer (ed.), Approaches to Discourse Particles. PONS BORDERÍA, Salvador (2008): “Gramaticalización por tradiciones discursivas: el caso de esto es”. En Kabatek, Johannes (ed)., Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico. Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 249274. PONS BORDERÍA, Salvador (2013): “Un solo tipo de reformulación”, Cuadernos AISPI 1, Milán, pp151-170. PONS BORDERÍA, Salvador (en prensa): “El siglo XX como diacronía: intuición y comprobación en el caso de O sea” RIZZI, LUIGI (1997): “The fine structure of the left periphery”, Elements of Grammar, L.Haegeman (ed.), Kluwer, Dordrecht, 281- 337. SANTOS RÍOS, Luís (2003): Diccionario de partículas, Salamanca, Luso-Española de Ediciones. SCHIFFRIN, Deborah (1987): Discourse markers. Cambridge, Cambridge University Press TRAUGOTT, Elizabeth Closs (2005): “The role of the development of discourse markers in a theory of grammaticalizaton”, Stanford University. Paper presented at ICHL XII, Manchester. TRAUGOTT, Elizabeth Closs y Richard B. DASHER (2002[2005]): Regularity in Semantic Change, Cambridge, Cambridge University Press. TRAUGOTT, Elizabeth Closs (2012): “Intersubjectification and clause periphery”, English Text Construction 5:1, John Benjamins Publishing Company

107

Foco, Tópico y Escisión Sánchez Candela, Noèlia Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

Las construcciones hendidas y pseudohendidas, también conocidas en español como escindidas, ecuacionales, perífrasis de relativo, etc. se encuentran presentes no sólo en el conjunto de las lenguas románicas, sino también en diversas lenguas del mundo, tipológicamente muy distintas (inglés, japonés, etc.), pero siempre con propiedades formales y funcionales que, en gran medida, coinciden. La escisión (con este término nos referimos tanto a hendidas como a pseudohendidas) ha sido objeto de gran interés en la lingüística generativa desde los inicios de la teoría (Prince 1978; Akmajian 1979; Declerck 1984, 1988; Collins 1991; Delahunty 1982; Delin 1989, 1990; y más recientemente, Lambrecht 2001; Belletti 2008) por tratarse de un mecanismo sintáctico complejo con propiedades estructurales e interpretativas de gran interés. En español, estas construcciones cuentan con diversos estudios realizados desde diferentes ámbitos y teorías (D’Introno 1979; Guitart 1989; Sedano 1990; Moreno Cabrera 1999; Bosque 1999; Di Tullio 2005; etc.). En general, las construcciones de escisión que podemos encontrar en español (tanto peninsular como americano) son las que representamos a continuación en (1). (1) a) Fue una sonrisa lo que le regaló b) Una sonrisa fue lo que le regaló c) Lo que le regaló fue una sonrisa d) Fue una sonrisa que le regaló e) Una sonrisa fue que le regaló Las construcciones de (1a-c), en español, han recibido diversos nombres: Fernández Ramírez (1951) las bautizó como “fórmulas perifrásticas de relativo”, Moreno Cabrera (1999) adoptó esta idea abreviando el nombre a “perífrasis de relativo” y Alarcos Llorach las denominó “estructuras ecuacionales”. En terminología generativista se habla de hendidas o escindidas y pseudohendidas o pseudoescindidas (del inglés "clefts" y "pseudoclefts"). Concretamente, en español se ha denominado como ‘escindida’ a la construcción de (1a) y pseudoescindidas a (1b-c), mientras que las que corresponden realmente con la escindida del inglés (‘It was John that came late’) que serían las de (1de) son conocidas, generalmente, como “copulativas de que galicado” (RAE 2009); aunque Moreno Cabrera las denomina “perífrasis conjuntivas”. Como podemos deducir a partir de los ejemplos, las construcciones de escisión (en sentido general) están formadas por tres constituyentes principales: un Verbo Copulativo + un Componente Escindido + un Componente Oracional. Estos constituyentes, a su vez, pueden presentar diferentes ordenaciones. Superficialmente, la principal diferencia entre las construcciones (1a-c), por un lado, y (1d-e) y, por otro, es que éstas últimas presentan un elemento invariable "que" introduciendo el componente oracional, independientemente de la función sintáctica del componente escindido y, en cambio, las primeras contienen un relativo variable que dependerá de la función sintáctica del elemento escindido. Por lo general, las (pseudo)hendidas han sido consideradas como recursos de focalización ("nomínimos", por la creación de mayor estructura sintáctica) al lado de otros procedimientos como la variación en el orden canónico de palabras o la variación prosódica. De hecho, se las suele caracterizar como un tipo específico de construcciones copulativas que expresan relaciones de Foco. A pesar de todo, hay también quien ha notado y ha insistido en el hecho de que muchos de los usos de las

108

(pseudo)hendidas no son estrictamente focales (Dufter 2009). Hablamos de (pseudo)hendidas del tipo de (2), que solo pueden presentar un foco informativo "a comienzo de texto". (2) Fue a finales del siglo XVIII cuando tuvo lugar en Francia la revolución que tantas consecuencias tendría para la creación de la Europa moderna (Bosque & Gutiérrez-Rexach 2009: 704-705) El propósito de esta comunicación es profundizar en las relaciones en la estructura informativa que presentan las construcciones (pseudo)hendidas. Concretamente, nos ocuparemos de caracterizar los tipos de Foco y/o Tópicos que se ven implicados en estas construcciones. Consideramos las (pseudo)hendidas como construcciones que sirven para la marcación de Foco Estrecho (Lambrecht 1994, 2001). En las lenguas romances, que cuentan con otras estrategias de focalización (in situ y ex situ), las (pseudo)hendidas se asocian generalmente (pero no exclusivamente) con una interpretación contrastiva. A pesar de ello, como ya notó Prince (1978) hay construcciones de escisión en las que la focalización parece no ser la principal relación informativa expresada. En este sentido, parece, pues, que las (pseudo)hendidas no sólo disparan lecturas de Foco Contrastivo, sino también de Foco Informativo y, lo que es aún más interesante, de Tópico. En concreto, creemos que hay ciertas evidencias para afirmar que el Componente Oracional de la estructura sintáctica de estas construcciones se sitúa en la periferia oracional en todos los tipos de (pseudo)hendidas. Las diferentes posiciones a las que se mueve este Componente Oracional y las diferentes interpretaciones que reciben los diversos tipos de (pseudo)hendidas nos hacen pensar en la existencia de diferentes tipos de Tópicos, que son realizados en posiciones diferentes (en la periferia izquierda y en la periferia derecha). Así pues, siguiendo los trabajos de Frascarelli & Hinterhölz (2007: 88), Frascarelli (2010) y Frascarelli & Ramaglia (2013), distinguimos tres tipos de Tópico diferentes en relación con las funciones discursivas expresadas y de sus propiedades gramaticales: 1. Aboutness [-shift] Topic “what the sentence is about” (Lambrecht 1994); i “[a constituent] newly introduced, newly changed or newly returned to” (Givón 1983:8), a constituent “which is proposed as a matter of standing and current interest or concern” (Strawson 1964) 2. Contrastive topic “an element that induces alternatives which have no impact on the focus value and creates oppositional pairs with respect to other Topics” (Kuno 1976, Büring 1999) 3. Familiar Topic “a given or accessible constituent, which is typically distressed and realized in a pronominal form” (Pesetsky 1987); “when a familiar Topic is textually given and d-linked with a pre-established aboutness[-shift]topic, it is defined as a continuing Topic” (Givón 1983). El carácter topicalizado del Componente Oracional de las pseudohendidas básicas (1c – Lo que le regaló fue una sonrisa) ha sido apuntado en numerosos trabajos (Prince 1978, Collins 1991, Frascarelli 2000, Den Dikken et al. 2000, Den Dikken 2005). En cambio, la afirmación de que, en el resto de construcciones de escisión, el Componente Oracional se sitúa en una posición de dislocación en la periferia derecha ya es considerada, en general, en la bibliografía, como mucho más problemática; a pesar de haber sido apuntada en trabajos importantes como Jespersen (1927), Akmajian (1970) o Hedberg (2000) y de contar con algunas evidencias empíricas que reforzarían este análisis. En definitiva, el propósito de esta comunicación es analizar y sistematizar la estructura sintáctica de las construcciones de escisión del español (y por extensión, de algunas lenguas románicas) en base a la consideración de su estructura informativa. Analizaremos los diferentes tipos de Foco y de Tópico expresados, y los relacionaremos con la estructura sintáctica propuesta para el análisis de estas construcciones. Todo ello será realizado siguiendo el marco del Proyecto Cartográfico y los diferentes trabajos sobre la periferia oracional desarrollados (Rizzi (1997)). Referencias principales ADGER, David & Gillian RAMCHAND (2001): “Phases and Interpretability”, in Karine Megerdoomian & Leora A. Barel (eds.), WCCFL 20 Proceedings, Somerville, MA, Cascadilla Press, 1-14. 109

BELLETTI, Adriana (2014): The focus map of clefts: Extraposition and Predication. En Beyond Functional Sequence (The Cartography of Syntactic Structures series), U.Shlonky (ed.), Oxford University Press. DIKKEN, Marcel den; MEINUNGER, André; and WILDER, Chris (2000). Pseudoclefts and Ellipsis. Studia Linguistica 54: 41–89. DIKKEN, Marcel den (2005): “A comment on the topic of topic-comment”, in Lingua 115 (5), 691710. FRASCARELLI, Mara (2010): Narrow Focus, clefting and predicate inversion, Lingua, vol. 120, n.9, 2121-2147. FRASCARELLI, Mara & RAMAGLIA, Francesca (2013): (Pseudo)clefts at the syntax-prosodydiscourse interface, In: Hartmann et al. (eds.), Cleft Structures, 97–138. LAMBRECHT, Knud (2001): A framework for the analysis of cleft constructions, Linguistics: an interdisciplinary journal of the language sciences, num. 39, ps. 463-513. MORENO CABRERA, Juan Carlos (1999). Las funciones informativas. Las perífrasis de relativo y otras construcciones perifrásticas. En Bosque, Ignacio y Demonte, Violeta. (Eds.). Gramática descriptiva de la lengua española, 3 (4245-4302). Madrid: Espasa. PRINCE, Ellen F. (1978): “A Comparison of Wh-Clefts and it-Clefts in Discourse”, in Language 54 (4), 883-906. RAE (2009): Las funciones informativas. En RAE, Nueva gramatica de la lengua espanola, Madrid: Espasa Calpe, v. II, ps. 2963-3034.

110

La variación gentilicia en el Diccionario panhispánico de dudas Tabares Plasencia, Encarnación Universität Leipzig (Alemania) [email protected]

Como señala Morera (2011: 95 y ss.), el español puede expresar gramatical o léxicamente «la procedencia u origen espacial de las personas, los animales o las cosas». La relación gentilicia gramatical se materializa o bien de manera externa a través de un sintagma preposicional constituido por la preposición de y el nombre de lugar de que se trata, o bien de forma interna, mediante un sufijo que, de alguna manera, cuantifica la materia semántica de la base, que suele ser un topónimo -aunque no siempre es el topónimo la base a partir de la que se crea el gentilicio, sino que el gentilicio el que sirve de base para el topónimo-. Los sufijos empleados para realizar esta función son limitados. Morera (ibidem) recoge un catálogo de formas (–aco, –ano, -ata, -eco, -enco, -ense, -eño, -ero, -és, -esco, -í, ico, -iego, -ino, -ita, ón, -ota y –uno) y el hecho de que aparezca una u otra se debe a variadas razones de índole histórica, fónica o semántica, etc. García Padrón, por su parte (2012a), analiza los procedimientos de carácter fónico que se hallan detrás la formación de gentilicios. La autora señala que, con carácter general, existen dos fundamentales: a) la ampliación, alargamiento o crecimiento silábico de la base y b) su acortamiento o decrecimiento silábico, siendo irrelevante que el topónimo que sirve de base sea mono o poliléxico. Dada la naturaleza del DPD, es decir, que se trata de un diccionario de dudas, elaborado, fundamentalmente, a partir de las preguntas efectuadas a las Academias de la lengua española, no recoge ni mucho menos, todos los gentilicios que podemos encontrar en el Diccionario académico. En el DPD los adjetivos gentilicios se registran en dos lugares diferentes: a) en un apéndice al final de la obra que lleva por título «Países y capitales, con sus gentilicios»; b) en el cuerpo del diccionario, en el que, por un lado, se ofrece información de distinto tipo (gráfica, fónica, morfológica, normativa, etc.) en relación con algunos topónimos marcados en el apéndice, donde también se incluyen datos sobre los gentilicios que se han asociado a dichos topónimos y, por otro, gentilicios asociados a topónimos diferentes de los existentes en el apéndice. Si se hace un breve repaso por parte de la bibliografía en torno al DPD, parece que se puede hablar de auténticos aciertos, siquiera desde el punto de vista teórico, en el sentido de querer ser una obra integradora (no solo de la variedad geográfica sino también social y contextual), situar la norma en el ámbito del uso, lo cierto es que los desaciertos e incoherencias metodológicas le restan utilidad a esta obra académica. En concreto, en relación con la integración de la variación, mi propósito en esta comunicación, es mostrar se comprueba cómo se ofrecen diferentes supuestos de variación gentilicia: variación fónico-gráfica, morfológica y léxica motivada por diferentes causas (diatópicas, diacrónicas, etc.), pero que la manera en cómo se ha integrado esta variación no ha sido la más adecuada. Si bien es cierto que, en algunos casos, los artículos donde se explican determinadas variantes de un gentilicio son bastante claros (casos de saudí/saudita o jamaicano/jamaiquino), otros son farragosos, llenos de ambigüedades, de forma tal que impiden al usuario saber, al final de proceso de consulta, cuáles, de entre las variantes que se ofrecen, puede ser empleada para su caso concreto. Por lo demás, las marcaciones, en el mal logrado empeño de que el diccionario pueda ser empleado por el público general, no son claras. Además se recogen, a veces, variantes, sobre todo fónico-gráficas que, según el criterio de los autores del diccionario no deberían emplearse, pero no se aclaran los motivos para desaconsejar esta variante. Para la clasificación de las variantes, seguiré el modelo expuesto por García Padrón (2012b). La autora habla de las variantes gentilicias utilizando el término alogentilicios, indicando que estas serían formas sinonímicas que virtualmente podrían emplearse por el usuario de la lengua indiferentemente. Y digo virtualmente porque, como indica la autora (2012b: 147), muchas 111

veces, detrás de la variación, sobre todo, léxica (pero no solo, puesto que el empleo de una grafía u otra puede tener connotaciones diversas) hay implicaciones que van más allá de lo lingüístico y que impiden que dos formas puedan ser consideradas variantes equifuncionales. Bibliografía citada: GARCÍA PADRÓN, Dolores (2012a): «La derivación no canónica en los gentilicios españoles», en Gerd Wotjak, Dolores García Padrón y María del Carmen Fumero Pérez (eds.), Estudios sobre lengua, cultura y cognición, Peter Lang, Frankfurt am Main, pp. 79-87. GARCÍA PADRÓN, Dolores (2012b): «Tipos de alogentilicios y su descripción en los diccionarios académicos españoles», en Antoni Nomdedeu Rull, Esther Forgas Berdet y María Bargalló Escrivá (coords.), Avances de lexicografía hispánica, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, pp. 147-154 (Vol. 1). MORERA, Marcial (2011): «El gentilicio en español: sus procedimientos expresivos», en Marcial Morera, El género gramatical español desde el punto de vista semántico, Peter Lang, Frankfurt am Main, pp. 95-125.

112

Niveles jerárquicos de la oración para una sintaxis funcional Tordera Yllescas, Juan Carlos Universitat de València [email protected]

La sintaxis es el estudio de la lengua que da cuenta de cómo se organizan los elementos de la lengua, lo que vale tanto como afirmar que la sintaxis se ocupa de la jerarquización de las unidades lingüísticas. Así pues, la jerarquía debería ser una relación fundamental para el estudio de la sintaxis. Sin embargo, en el campo de la sintaxis funcional, la jerarquía de las distintas funciones oracionales ha recibido una atención minoritaria, salvo algunas aportaciones valiosas como las de Salvador Gutiérrez en su artículo «La determinación de los niveles oracionales». En dicho artículo, el autor se encarga de dar cuenta de cómo se relaciona cada función sintáctica mediante una jerarquía oracional que se nos revela elegante y muy explicativa. A pesar de este meritorio trabajo, a nuestro entender, existen pequeñas lagunas teóricas que deberían ser tenidas en consideración. En primer lugar, el autor parte de una concepción tesneriana de la oración por la que la oración es un sinónimo de frase verbal. No son pocos los autores (Escandell Vidal o Ignacio Bosque, entre otros) que defienden una estructura bimembre de la oración (esto es, sujeto y predicado), no desde criterios logicistas o extralingüísticos, sino desde criterios puramente gramaticales. Siendo esto así, la jerarquía propuesta por Salvador Gutiérrez merecería una reelaboración. Nuestra propuesta sintáctica tratará de solucionar estos problemas así como dar cuenta de otros problemas que, hasta el momento, no han recibido atención dentro de la gramática funcional, como son los siguientes: 1) «Juan se tomó unas cervezas y Pedro, dos copas de vino»: A nuestro entender, que se defienda una catálisis del verbo «tomó» en la segunda oración, «Pedro, dos copas de vino», se deriva del hecho de que existe un sujeto, «Pedro». En caso contrario, no serían pocos los gramáticos que negarían la necesidad de realizar dicha catálisis en oraciones como «Juan se tomó unas cervezas y dos copas de vino». Esto demuestra la necesidad de considerar que la oración está formada por un sujeto y un predicado. No puede haber sujeto sin predicado. 2) «Juan piensa en la cárcel»: Esta oración puede recibir dos interpretaciones diferentes según se le asigne al sintagma «en la cárcel» la función de CRV o de CCL. A nuestro juicio, dos funciones tan dispares como estas (una argumental y otra no exigida), no pueden ocupar el mismo lugar sintáctico en un análisis funcional. 3) «Los camareros estuvieron yendo y viniendo»: A nuestro juicio, esta oración es una oración simple, independientemente del número de verbos implicados. La razón estribaría en el hecho de que solo se puede defender la existencia de un único sujeto; la catálisis de un segundo sujeto sería, a nuestro juicio, un recurso ad hoc, con el fin de mantener la creencia de que siempre que hay verbo, hay oración. Nosotros defenderemos, en cambio, que siempre que hay un sujeto y un predicado hay oración. 4) «Antonio bailó y cantó una hermosa canción durante la fiesta de cumpleaños de María»: En oraciones como esta, el sintagma «durante la fiesta de cumpleaños de María» no solo afecta al predicado «cantó una hermosa canción», sino también al predicado «bailó». Por tanto, es necesario reformular la jerarquía tradicional de la sintaxis con el fin de dar cuenta de estos hechos. A raíz de estos hechos, nuestro objetivo será proponer una nueva jerarquía sintáctica, inspirada en diferentes gramáticas de corte categorial, que dé cuenta de cómo se relacionan las diferentes funciones oracionales de manera jerarquizada y explique satisfactoriamente los casos expuestos. 113

¿Es necesario hablar de gramaticalidad DIFUSA? Torrens Urrutia, Adrià URV [email protected]

La lingüística debe proporcionar modelos teóricos que expliquen el funcionamiento de las lenguas. Para ello, el lingüista tiene que dar cuenta de lo que los hablantes saben sobre sus lenguas y de cómo las utilizan.. Son muchas las teorías que se han propuesto para explicar cómo procesamos el lenguaje. En esas teorías, en general, se presenta la gramaticalidad como un concepto que se define en términos discretos. Ahora bien, si observamos el procesamiento del lenguaje, parece claro que los humanos no procesamos el lenguaje en términos discretos, sino graduales o difusos. Producimos y entendemos oraciones que no son complementamente gramaticales pero que son perfectamente comprensibles. Las construcciones no parecen ser buenas o malas, gramaticales o no-gramaticales sino que presentan distintos grados de gramaticalidad. Si como hablantes procesamos la información gradualmente, como lingüistas deberíamos recoger la idea de gramaticalidad difusa/borrosa en los modelos teóricos que proponemos. En este trabajo, nos ocupamos del concepto de gramaticalidad y proponemos la definición de modelos que den cuenta de los distintos niveles de gramaticalidad aceptados por los hablantes. Defendemos la necesidad de hablar de gramaticalidad difusa o borrosa. Argumentamos esa necesidad señalando algunos ámbitos en los que la idea de niveles de gramaticalidad puede ayudar a mejorar no solo la teoría sobre el funcionamiento de las lenguas, sino la aplicación práctica de los modelos lingüísticos. El primer ámbito beneficiado de la definición de modelos que acepten distintos niveles de gramaticalidad es el de las tecnologías del lenguaje. En nuestra interacción con los ordenadores deberíamos exigir que las máquinas fueran tan flexibles como los humanos. En la medida de lo posible, deberíamos poder interactuar con una máquina como interactuamos con un humano. Para ello, es necesario que las máquinas toleren distintos grados de gramaticalidad/aceptabilidad. Conseguir máquinas que interactúen como los humanos de manera natural implica, por tanto, la necesidad de definir gramáticas no-discretas, gramáticas difusas. Un ámbito que se beneficiaría, sin duda, de los modelos de gramaticalidad difusa es el de la minería de datos. Se trata de un área que recibe gran cantidad de inversiones. El 2 de octubre aparece en varios periódicos de la red el titular “Twitter invierte 10 millones durante los próximos cinco años en la investigación de la comunicación online”. Esta retribución económica la recibirá el Massachusetts Institute of Technology que creará el Laboratory for Social Machines (LSM). El objetivo de este laboratorio será diseñar sistemas que favorezcan nuevas formas de comunicación (como aplicativos móviles), así como “la búsqueda e investigación de patrones semánticos y sociales en el flujo de los medios de comunicación públicos”. Para ello será necesario implementar programas capaces de analizar la información de los “tuits”. ¿Cómo podrían intervenir los niveles de gramaticalidad en esta tarea? Analizar el complejo lingüístico de la red supone tener que tratar con habla espontánea ya que, cuando los interlocutores escriben en la red, la mayoría de las veces lo hacen en un contexto de inmediatez comunicativa en el que no existe la opción de corregir las posibles agramaticalidades. Por ello, muchas de las oraciones escritas en la red presentan “errores” característicos del lenguaje oral. Si intentamos analizar este lenguaje no totalmente correcto con herramientas de gramaticalidad discreta el resultado será la imposibilidad de realizar tal análisis. Es necesario disponer de modelos que toleren distintos niveles de gramaticalidad y que sean capaces de analizar input “no canónico”. El

114

tolerar diferentes grados de gramaticalidad nos permitirá analizar todo lo escrito en la red. Solo así podremos extraer los datos que nos interesan. Otra de las áreas que podrían beneficiarse de los modelos de gramaticalidad difusa es el aprendizaje de segundas lenguas. Los modelos gramaticales borrosos podrían ayudarnos a diseñar herramientas para determinar de manera automática el nivel de adquisición de los estudiantes de L2. También resultarían interesantes en sistemas de autoaprendizaje, ya que este tipo de modelos permitirían señalar los errores cometidos y determinar si las reglas o condiciones violadas conllevan un mayor o menor nivel de agramaticalidad (se podrían distinguir condiciones violables (es decir, cuyo no seguimiento, no determina incomprensión) y condiciones imprescindibles (nunca puede violarse) para el entendimiento de una expresión.) Por último, creemos que un ámbito en el que sería ventajoso hablar de niveles de gramaticalidad es el de las patologías del lenguaje. Una gramática en términos borrosos/difusos permitiría implementar sistemas para detectar el grado de deterioro lingüístico de las personas que sufren algún tipo de patología lingüística. En definitiva, en este trabajo, intentaremos justificiar por qué y para qué es necesario hablar de gramática difusa. Estamos convencidos de que la definición de modelos lingüísticos que incluyan el concepto de “difuso” tendría beneficios teóricos y prácticos, mejoraría nuestro entendimiento sobre la naturaleza y el funcionamiento de las lenguas y permitiría el desarrollo de herramientas computacionales más flexibles que facilitaran nuestra interacción con las máquinas. BIBLIOGRAFÍA: 1. Aarts, B. (2004), Conceptions of gradience in the history of linguistics, Language Sciences, 26: 343-389. 2. Aarts, B. (2004), Fuzzy Grammar: A reader, Oxford University Press 3. Blache, P. y Balfourier, J.M. (2001), Property Grammars: a Flexible Constraint- Based Approach to Parsing, en Proceedings of Seventh International Workshop on Parsing Technologies, Beijing, Tsinghua University Press. 4. Prince, A. y Smolensky, P. (1993), Optimality Theory: Constraint Interaction in Generative Grammar, Technical Report, New Brunswick, Rutgers Center for Cognitive Science, Rutgers University. 5. Smolensky, P. y Legendre, G. (2006), The Harmonic Mind: From Neural Computation to Optimality-Theoretic Grammar, Cambridge, MIT Press. 6. Wassow, T. (2009), Gradient Data and Gradient Grammars, en Proceedings of the 43rd Annual Meeting of the Chicago Linguistics Society, pp. 255-271. 7. Zadeh, L.A. (1965), Fuzzy Sets, Information and Control, 338-353. 8. Twitter inviterte en 10 millones en la investigación de la comunicación online, 2014, http://www.ticbeat.com/socialmedia/twitter-invierte-en-10-millones-en-la-investigacin-de-lacomunicacion-online/ [Consulta, miércoles, 15 de Octubre de 2014]

115

"Algunos aspectos del Verum Focus en español y otras lenguas románicas" Tovar Torres, Antonia Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

1. El fenómeno del Verum Focus El objetivo de esta comunicación es considerar algunas peculiaridades del llamado Verum Focus (VF) (cf. Escandell & Leonetti 2009), fenómeno que ilustramos en (1): (1) a. Muy pronto te has rendido. Como se puede observar en el ejemplo, en las costrucciones de VF no hallamos ningún constituyente que ejerza de foco, sino que tal función la desempeña la polaridad de la oración. Por este motivo, el VF es incompatible con la negación (2a) y con partículas enfáticas afirmativas (2b): (2) a. Bastantes problemas tenemos. / *Bastantes problemas no tenemos. (Escandell & Leonetti 2011: 1) b. *Tiempo sí / bien habrá para pensar en esto. Sí /bien habrá tiempo para pensar en eso. (Batllori & Hernanz 2013: 9) En otras palabras, dado que no hay partición informativa aparente (i.e. Tópico / Comentario o Foco / Fondo), la única opción es restringir el ámbito del foco a la polaridad de la oración y dejar el resto como información de fondo (cf. Escandell & Leonetti 2009, 2010). El VF difiere de los dos tipos de focos aceptados tradicionalmente por la bibliografía: el foco “informativo” y el foco “contrastivo” (cf. Kiss 1995, Zubizarreta 1998), lo que plantea la pregunta de cuál es la ontología de focos: (3) a. Ha venido Juan FOCO INFORMATIVO b. JUAN ha venido (y no María) FOCO CONTRASTIVO c. Mucho no ha leído este chico VERUM FOCUS 2. El Verum Focus y la variación lingüística Por otro lado, el VF se relaciona con un patrón sintáctico concreto. Este hecho sugiere preguntas de naturaleza tipológica, por ejemplo, qué lenguas permiten ese tipo de foco y a través de qué mecanismos. No todas las lenguas románicas emplean las mismas estrategias para deplegar el VF, lo cual podría conducir a una explicación de caràcter morfológico (Gallego, 2007). El catalán, a diferencia del español, no permite ni estructuras de foco débil (4), ni la estructura OV en contextos marcados (5): (4) a. *Molta ximpleria diu el teu pare! (Catalán) (5) a. Poco dicen b. Y así lo hizo Mientras que en catalán, francés e italiano, las estructuras de VF son imposibles (con algunas excepciones), en otras lenguas románicas como el español, el gallego o el portugués europeo, son muy comunes. Llegados a este punto, la cuestión que nos planteamos es la siguiente: ¿por qué la periferia izquierda del español (entre otras lenguas) es más activa que la de otras lenguas románicas como el catalán?

116

Este trabajo pretende abordar, por tanto, dos cuestiones cruciales: tipología de focos y estrategias para generarlos, y variación paramétrica. Bibliografía básica: Batllori, M., & Hernanz, M. L. Weak focus and polarity: Asymmetries between Spanish and Catalan. Syntax over Time: Lexical, Morphological and Information-Structural Interactions. Oxford: OUP. Vidal, M. V. E., & Jungl, M. L. (2009). La expresión del" verum focus" en español. Español actual: Revista de español vivo, (92), 11-46. Leonetti, M., & Escandell-Vidal, V. (2009). Fronting and verum focus in Spanish. Focus and Background in Romance Languages. Amsterdam: John Benjamins, 155-204. Leonetti, M., & Vidal, V. E. (2008). Las anteposiciones inductoras de foco de polaridad. In Actas del 8 Congreso de Lingüística General, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. Gallego, Á. (2007). Defectivitat morfològica i variació sintàctica. Caplletra 42 Quer, J. (2002). Edging quantifiers: On QP-fronting in western Romance. Amsterdam Studies in the Theory and History of Linguistic Science Series 4, 253-270.

117

La noción de subjetividad en el uso del verbo pseudo-copulativo de cambio hacerse. Van Gorp, Lise KU Leuven [email protected]

Hacerse es uno de la decena de verbos españoles susceptibles de expresar una relación pseudocopulativa de cambio. El uso de este verbo no se restringe a la expresión de cambios relacionados con el mundo externo u ‘objetivo’ (1), sino que el verbo también es capaz de expresar cambios llamados ‘subjetivos’ (2). Según nuestra definición, un cambio se califica de subjetivo cuando hace falta referir al conceptualizador en la interpretación de la relación atributiva entre el sujeto (S) y el atributo (A). En (1), el proceso de cambio realmente afecta al referente de la entidad sujeto (Cienfuegos, Papepac), esto es, el papel del conceptualizador se limita a registrar los hechos desde fuera (papel de testigo). El cambio descrito en (2), al contrario, no afecta al referente de la entidad sujeto misma (una postura) sino que se da en la experiencia del conceptualizador, es decir, la postura se considera molesta por el conceptualizador (papel de intérprete). (1) Ya eran amigos; […], tan sólo tienen en común el concepto de profunda soledad en que han visto transcurrir la mayor parte de su existencia, puesto que Cienfuegos se había hecho hombre sin más compañía que las cabras de sus riscos de La Gomera, y el diminuto Papepac llevaba camino de hacerse viejo sin tratar la mayor parte del año más que a los silenciosos caimanes del pantano. (A. Vázquez-Figueroa, Caribes (Cienfuegos 2), Barcelona 1990) (2) También la necesidad de hacer sombra a las hojas con mi propio cuerpo a fin de evitar la reverberación del sol sobre el papel, me forzaba a una postura que a la larga se hacía molesta. (L. Goytisolo, Estela del fuego que se aleja, Barcelona 1984). El objetivo de la presente contribución consiste en mostrar que existe un continuo entre las expresiones más objetivas (o menos subjetivas) y las más subjetivas. Argüiremos, además, que el grado de subjetividad con que se perfila la relación predicativa depende de los elementos colocados a la izquierda y la derecha de la pseudo-cópula. El que hacerse tenga la capacidad para acomodarse a una variedad de perspectivas no significa, sin embargo, que absorbe el significado de su atributo, ni que asimilara –contrariamente a lo que afirman Lauwers y Duée (2011: 1057)–, más en particular, un significado evidencial. La verificación empírica se basa en un corpus de prosa peninsular novelística constituido a partir de CREA (Corpus de Referencia del Español Actual). Palabras clave: pseudo-cópula, cambio, subjetividad Referencias De Smet, Hendrik & Jean-Christophe Verstraete. 2006. Coming in terms with subjectivity. Cognitive Linguistics 17. 365-392. Lauwers, Peter & Claude Duée. 2011. From aspect to evidentiality: the subjectification path of the French semi-copula se faire and its Spanish cognate hacerse. Journal of Pragmatics 43(4). 10421060. Real Academia Española. Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). En línea: http://www.rae.es Van Gorp, Lise. 2014. El porqué de la decena de verbos pseudo-copulativos de cambio en español. Hacia una aclaración cognitiva y funcional. Tesis Doctoral, KU Leuven.

118

Acerca de la perifrasis soler + verbo estativo Vatrican, Axelle Universidad de Toulon (Francia) [email protected]

Acerca de la perífrasis soler + verbo estativo La construcción soler + infinitivo, tal y como aparece en Juan suele cantar, se caracteriza por ser una perífrasis de tipo aspectual que indica la repetición del evento descrito por el infinitivo (Gómez Torrego 1999: 3359-3360; García Fernández 2006: soler; NGLE 2009: §28.9b-e). En dicho caso, Juan suele cantar significa ‘Juan casi siempre/regularmente canta’, con lo cual indica la repetición del evento ‘cantar’. Soler se predica de un individuo (Juan), atribuyéndole una costumbre, la de realizar siempre la misma acción (cantar) (un solo individuo con varios eventos). La mayoría de los estudios afirman que soler no puede combinarse con verbos de estado puros, aquellos que designan una propiedad permanente del sujeto (García Fernández 2006: 246; NGLE 2009: §28.9c), tal y como aparece en (1): (1) *Juan suele ser {inteligente/profesor de español}. Sin embargo, bien se sabe que no escasean ejemplos del tipo (2), (3), (4) y (5) donde soler va seguido de un verbo estativo: (2) Un poeta suele ser un hombre normal, como Constantino, media vida sepultado entre inútiles papelajos de la Oficina de Riegos, o sea un burócrata, pero en sí mismo constituye una perfecta e indivisible unidad de combate en esa sórdida y solitaria lucha contra la mediocridad y en pos de lo noble y hermoso. (3) Los tipos perfectos no suelen ser personajes de novelas. (4) Por eso, cuanto antes presenten su solicitud -la fecha de referencia suele ser septiembre-, más fácil es lograr una plaza. (5) Este sistema operativo, que suele denominarse GNU/Linux, ha sido adoptado por millones de informáticos. Se intentará mostrar que en dicho caso, cambia la lectura de la construcción. En primer lugar, se asemeja a una construcción del tipo: , tal y como podrá comprobarse con el ejemplo (2) cuya significación puede ser . Tiene sentido genérico, ya que no se repite el evento descrito por el infinitivo (ser un hombre normal en (2)), sino más bien la situación, esto es, la adscripción de un sujeto a un evento (un poeta-es un hombre mortal, la fecha de referencia-es septiembre) (Giannakidou 1995, Dobrovie-Sorin 2003, entre otros). Por otra parte, en (2), (3), (4) y (5) el sujeto de soler denota una clase de individuos u objetos (un poeta, los tipos perfectos, la fecha, este sistema operativo) y no un único objeto o individuo (Juan) como en (1). En segundo lugar, se observará que soler + estativo presupone la existencia de excepciones. Podrán compararse los ejemplos (6) y (7) con (2) y (3): (6) ??El hombre suele ser mortal. (7) ??El vino suele beberse. El ejemplo (2) da a entender que si bien la mayoría de los seres poetas son hombres normales, existen excepciones a esta generalización, es decir, poetas que no son hombres normales. Del mismo modo en (3), existirán tipos perfectos que sí son personajes de novelas. Como soler + verbo estativo presupone excepciones, se entenderá que (6) y (7) no sean ejemplos aceptables ya que difícilmente puede presuponerse excepciones a dichas afirmaciones. BIBLIOGRAFÍA

119

BERTINETTO, Pier Marco, 2004, « Estativos, progresivos, habituales », in L. García Fernández & B. Camus, El imperfecto, Madrid, Gredos, 273-316. BYBEE, Joan L. & Suzanne FLEISCHMAN, 1995, Modality in grammar and discourse, AmsterdamPhiladelphia, John Benjamins. BYBEE, Joan, Revere PERKINS & William PAGLIUCA, 1994, The evolution of grammar. Tense, Aspect and Modality in the languages of the world, the University Chicago Press. CARLSON, Greg, 2005, « Generics, Habituals and Iteratives », in The Encyclopedia of Language and Linguistics, 2nd Ed. Elsevier. CARLSON, Greg, 1995, « Truth-conditions of generic sentences », in G. Carlson and F.J. Pelletier (eds.) The Generic Book, University of Chicago Press, 224-237. CASADO VELARDE, Manuel, 1983, « El verbo ‘soler’ y los modales», Boletín de la Real Academia Española, Tomo 63, Cuaderno 228, 67-76. DEMIRDACHE, Hamida & Myriam URIBE-ETXEBARRIA, 2008, «Morfosintaxis e interpretación temporal de los verbos modales », in A. Carrasco Gutiérrez (ed.), Tiempos compuestos y formas verbales compuestas, Madrid, Iberoamericana Vervuert, 443-497. DOBROVIE-SORIN, Carmen, 2003, “Adverbs of Quantification and Genericity”, in C. Beyssade, O. Bonami, P. Cabredo-Hofherr and F. Corblin (eds.) Empirical Issues in Formal Syntax and Semantics 4, Selected Papers from the Colloque de syntaxe et sémantique à Paris (CSSP 2001), Presses Universitaires de la Sorbonne, 27-44. http://linguistics.huji.ac.il/IATL/17/D-Sorin.pdf GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis, (dir.), 2006, Diccionario de perífrasis verbales, Madrid, Gredos. GIANNAKIDOU, Anastasia, 1995, Subjunctive, habituality and negative polarity items. In Proceedings of SALT, Vol. 5, 94-111. GILI GAYA, Samuel, ed. 1993, Curso superior de sintaxis española, Barcelona, Vox. GÓMEZ TORREGO, Luis, 1999, « Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo », in I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa, cap. 51. KANY, Charles E., 1969, Sintaxis hispanoamericana, Madrid, Gredos, 248-253. MARI, Alda, Claire BEYSSADE & Fabio DEL PRETE FABIO 2013, Genericity, Oxford, Oxford University Press. MARTÍNEZ ATIENZA, María, 2004, « La expresión de la habitualidad en español » in L. García Fernández & B. Camus, El imperfecto, Madrid, Gredos, 346-378. OLBERTZ, Hella, 1998, Verbal Periphrases in a Functional Grammar of Spanish, Berlín-Nueva-York, Mouton de Gruyter. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, 2009, Nueva Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa.

120

Los humanistas decimonónicos Luis de Mata y Ángel María Terradillos: ¿dos modelos teóricos opuestos en la enseñanza del español? ZAMORANO AGUILAR, ALFONSO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA [email protected]

El objetivo del presente trabajo es la comparación de la serie textual gramatical de dos tratadistas, docentes e intelectuales del siglo XIX: Luis de Mata i Araujo y Ángel María Terradillos. Los tratados sobre la lengua latina de ambos autores revelan una oposición de método y contenido significativos, como se concluye en García Jurado (2013). La hipótesis que intentamos demostrar en esta investigación, sobre la base de estudios previos de ambos gramáticos (Zamorano 2008 y 2009), es que esa misma oposición que se aprecia en los tratados de latín también se concreta en la serie textual gramatical sobre el español, debido a razones de tipo interno y externo a la propia teoría lingüística. La metodología que empleamos es la que Brekle (1986) denomina como historiografía lingüística interna y externa, ya que el estudio de una serie textual (corpus de textos gramatical) requiere del análisis interno de la teoría y la explicación de las claves históricas mediante factores de tipo extralingüístico: cultural, social, político, etc.

121

122

Lenguas amerindias y español: diálogo entre lenguas

123

Los morfemas de persona en guaraní: observaciones semiológicas y semánticas Blestel, Élodie Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3 [email protected]

En el guaraní de Paraguay, lengua aglutinante de la familia tupí-guaraní que presenta en principio un alineamiento morfosintáctivo de tipo activo-inactivo (Klimov 1974), las relaciones entre los argumentos están marcadas por la presencia de morfemas personales antepuestos al verbo. Este hecho hace que, en esta lengua, suelan distinguirse dos series de verbos dependiendo de la construcción agentiva requerida: - Una primera serie está formada por los verbos considerados como “areales” (Guasch 1996: 114), es decir, verbos cuya construcción requiere en la mayoría de los casos la marca morfológica de lo agentivo en el sentido de Creissels (2006 : 283), entendida como “ la interfaz entre roles semánticos y roles sintácticos” donde lo agentivo y lo pacientivo designan los términos nominales de la construcción de un verbo “si y sólo si sus propiedades sintácticas son idénticas a las de los términos que representan el agente y el paciente de los verbos de acción prototípicos en una construcción en la cual estos términos tienen ambos propiedades típicas de términos sintácticos nucleares” (Creissels, 2006 : 283). - Una segunda serie estaría compuesta por los verbos considerados como “chendales” (Guasch 1996 : 115), cuya construcción implica la presencia de morfemas pacientivos antepuestos. Esta distribución en dos series requiere dos observaciones: en primer lugar, aunque existe un paradigma semiológico exclusivo de lo agentivo en guaraní – a saber, el de los morfemas a-, re-, o-, ro-, ja-/ña-, pe- –, este fenómeno no parece darse en el caso de los “morfemas pacientivos” (Durand 2011 : 10): estos presentan más bien cierta isomorfía con otros paradigmas, como el de los pronombres tónicos utilizados en la focalización (che, nde, ha’e, ore, ñande, peê) o el que contribuye a la elaboración de los sintagmas oblicuos y a la expresión de la posesión mediante yuxtaposición (che-, nde-, i-, ore-, ñande-/ñane-, pende/pene). Este hecho, como ya ha sido señalado en estudios sobre otros dialectos tupí-guaraní (Couchili, Maurel & Queixalós 2002, Rodrigues 1996, Rose 2003), cuestiona a nuestro juicio la naturaleza verbal de este tipo de predicados pero además invita a reconsiderar el alcance de la “cronosintaxis” (Macchi 2008a et 2008b) de los morfemas personales de este paradigma no marcado, ya que el momento de su aparición en la sintaxis oracional será determinante en la interpretación de estas formas en discurso. En segundo lugar, en lo que se refiere a la estructura submorfémica de estas marcas de persona, ya sean formas marcadas (agentivas) o no, la observación de su estructuración semiológica y de su distribución sintáctica invita más bien a sugerir una repartición entre marcas interlocutivas y marcas de la persona delocutada, lo cual permitiría que estas marcas personales fueran consideradas junto con otros fenómenos linguísticos, especialmente con la presencia en el léxico de lexemas triformes u “oscilantes” que obedecen a la misma lógica. Nuestro trabajo se enmarca en la corriente teórica de la “lingüística del significante”, la cual defiende el postulado de la bi-univocidad de las dos caras del signo saussuriano (a un significante le corresponde un solo significado y viceversa). Este enfoque teórico supone observar las diversas capacidades referenciales de los signos en el discurso para, a través de estos, tratar de extraer el significado único que las subsuma. Por otra parte, esta corriente teórica invita a conceder una atención particular a la estructuración semiológica de los signos lingüísticos ya que ésta revela e incluso participa en la emergencia del sentido. Referencias bibliográficas Couchili T., Maurel D. & Queixalós F. (2002): “Classes de lexèmes en émerillon”. Amerindia 26/27: 173-208.

124

Creissels D. (2006): Syntaxe générale : une introduction typologique. 1 Catégories et constructions. París: Hermès-Lavoisier. Dessaint M. (1981): La langue guarani. Esquisse d'une typologie interne du guarani paraguayen contemporain. Tesis doctoral bajo la dirección de B. Pottier, París: universidad de Paris IV – Sorbonne. Durand T. (2011): L’agentivité en guarani. Tesina de Máster bajo la dirección de S. Kahane, Nanterre: universidad Paris Ouest Nanterre – La défense. Gregores E. & Suárez J. A. (1967): A Description of Colloquial Guarani. Den Haag, París: Mouton and Co. Guasch A. (1996): El idioma guaraní: gramática y antología de prosa y verso [7ª ed.]. Asunción: CEPAG. Klimov G. A. (1974): “On the character of languages of active typology”. Linguistics 131: 11-25. Macchi Y. -(2008a): “La saisie anticipée de l’objet du verbe - Chronosyntaxe (II)”. Chréode – Vers une linguistique du signifiant 1: 117-139. -(2008b): “On vous le ramènera, votre mari ! : Esquisse d’une topologie du signifié. Chronosyntaxe (III)”. Chréode – Vers une linguistique du signifiant 1: 141-178. Palacios Alcaine A. (1999): Introducción a la lengua y cultura guaraníes. Valencia: IVALCA. Queixalós F. (éd.) (2002): Des noms et des verbes en tupi-guarani: état de la question. Munchen, Lincom Europa, CNRS-IRD. Ringmacher M. (1989): “Los modelos tipológicos y la descripción del Guaraní”. Amerindia, 14. Rodrigues A. (1996): “Argumento e predicado em tupinambá”. Abralin – Boletim da Associação brasileira de lingüística 19: 57-66. Rose F. (2003): “Le marquage des personnes en Émérillon (Tupi-Guarani) : un système d’accord hiérarchique”. Faits de langues, 21-2: 107-120. Tonhauser J. & Colijn E. (2010): “Word order in Paraguayan Guaraní”. International Journal of American Linguistics 76: 255–288. Velázquez Castillo M. -(1989), “Guarani possessive constructions”. CRL Newsletters. Url: http://crl.ucsd.edu/newsletter/3-6/Article1.html (consultado el 01/09/14). -(1996), The grammar of possession : Inalienability, Incorporation and Possessor Ascension in Guarani. Amsterdam, Philadelphia: John Benjamins. Zarratea T. (2002), Gramática elemental de la lengua guaraní. Asunción: Marben.

125

Variantes grafémicas y correlatos fonológicos en la lengua tucana de un Vocabulario de la Amazonía ecuatocolombiana (siglo XVIII) Carrera de la Red, Micaela Universidad de Valladolid [email protected]

El propósito central de esta comunicación es aportar un análisis sistemático de las grafías y grafemas así como de su conexión con los correspondientes valores fonéticos y fonológicos que comportan en un repertorio léxico, gramatical y catequético bilingüe en español y una lengua amerindia de la Amazonía suroccidental que se identifica como perteneciente a la familia lingüística tucana en su variante occidental. Producido en las misiones franciscanas de Quito, con toda probabilidad a mediados del siglo XVIII (Mantilla, 1995), copiado en Popayán a finales del siglo XVIII (Ortega Ricaurte, 1997: 1142-1148), difundido por diferentes bibliotecas europeas (Landaburu, 1996) y editado en España a finales del siglo XIX (Jiménez de la Espada, 1898-1989), el titulado como Vocabulario de la lengua general de los indios del Putumayo y Caquetá precisa un estudio riguroso que permita comprender mejor el recorrido de la transmisión de este intento de creación de una lengua general amazónica (Carrera y Zamora 2013), así como para avanzar sobre la fijación de su autoría, ya que, de hecho, en los repertorios bibliográficos sobre las lenguas amerindias circula como anónimo (Tovar, 1961: 212, Tovar y Larrucea 1983: 230). En lo que se refiere a los pueblos indígenas de aquellas intrincadas áreas geográficas comprendidas entre los ríos Napo, Putumayo y Caquetá que han mantenido la herencia lingüística prehispánica en la trasmisión oral, serían cuatro las familias lingüísticas de alcance regional que podrían entrar en juego en la confección de la lengua del Vocabulario: la familia macú-puinabe, la familia tucano, la familia wuitoto y la familia bora. El autor del Vocabulario y los otros tipos textuales catequéticos reunidos con fines esencialmente misioneros, considerados como un intento de trasladar a la escritura el carácter ágrafo de las lenguas amerindias habladas por las etnias situadas en la actual frontera entre Ecuador y Colombia, podría tomar rasgos de más de una de las lenguas y dialectos de las familias lingüísticas, todas ellas presentes en mayor o menor cantidad numérica de hablantes en esa basta región. No obstante, los intentos de crear una lengua general en el área desde los principios serios de colonización y acción evangelizadora confirieron al tucano el carácter de lingua franca, reconocido hasta la actualidad por los lingüistas. De hecho, en el Vocabulario y en los textos catequéticos analizados el porcentaje mayor de rasgos lingüísticos pueden identificarse, a veces no sin cierta dificultad, como pertenecientes a aquellas lenguas de la familia tucana en su vertiente occidental, y dentro de ella de forma destacada con la lengua siona, señalada ya en la portada y en el interior de uno de los manuscritos como la esencia de todo el texto (Ortega Ricaurte, 1997). Ahora bien, el análisis detallado de cada vocablo permite ver como importante el porcentaje de conexión con otras lenguas pertenecientes al subgrupo tucano occidental, tales como la lengua koreguaje, sobre todo en los dialectos de Aguanegra y Maticurú. Y también es posible localizar rasgos que lo aproximan a otras familias lingüísticas y lenguas de la zona amazónica septentrional (uitoto, muinane). Uno de los sustentos teóricos que influyen en este análisis es el de la lingüística comparada con su capacidad reconstructiva y con el principio de que los mecanismos utilizados en etapas pasadas para la puesta por escrito de variedades lingüísticas ágrafas pueden extraerse a partir de las descripciones de las distintas familias lingüísticas y lenguas tal como se atestiguan en el momento actual (Trask 2007). 126

De hecho, el proceso reconstructivo del método comparativo es el adoptado en el estudio de Skilton (2013) sobre el sistema consonántico del prototucano occidental. En este trabajo, presentado como tesis de grado en una universidad estadounidense, el consonantismo del prototucano occidental se reconstruye sobre ejemplos recogidos en estudios sobre las gramáticas y los elementos del léxico de las lenguas amerindias del sur del continente americano. En cuanto a las interpretaciones del nivel lingüístico fonológico de la familia tucana es conveniente advertir que la bibliografía es abundante y, en muchos casos, propicia a la diversidad interpretativa. Así por ejemplo, el trabajo clásico de West y Welch (1972 [1967]) proporciona una visión del sistema fonológico tucano con series nasales, mientras que en otros casos la nasalización se traslada al nivel de distribución alofónica (Key 1979: 61). Nuestra propuesta de análisis parte de los textos manuscritos de los misioneros y de los científicos del dieciocho y de su edición impresa en el diecinueve y trata de identificar los mecanismos que actuaron en la elección de cada una de las grafías que conforman un sistema de lengua escrita con correlatos fonológicos difíciles de distinguir. Como ejemplo, la recurrente distribución de variantes gráficas entre los manuscritos: en los mismos vocablos uno sitúa , mientras que en otro siempre (paynbicá ‘estar o haber’/ painbica ‘estar o aver’), cuyo correlato fonológico actual puede encontrarse en las lenguas del tucano accidental tanto como velarizada aspirada /hi/ como velarizada glotal /Ɂi/. También tomaremos en cuenta las distribuciones de las variantes de sufijación nominal y verbal que conlleve una variación morfológica de interés; como ejemplo; la distribución de dos variantes sufijales de infinitivo verbales / (nóhá ‘poner’ / nōho ‘poner’). El punto de comparación actual lo encontramos en la propuesta de Landaburu (2004-2005: 4-5) a la hora de clasificar las lenguas amerindias actuales de Colombia, según la cual lo más conveniente es tomar en cuenta los resultados aportados por los investigadores que entran en contacto directo con las distintas familias lingüísticas (entre otros, Wheeler y Wheeler 1992; Wheeler 2000: 181-198; Muller, Cook y Gralow 1984: 67-79). Referencias bibliográficas Carrera de la Red, Micaela y Zamora Salamanca, Francisco José (2013): Un intento de configuración de lengua general en el sur de Colombia: el Vocabulario de la lengua general de los indios del Putumayo y Caquetá, comunicación presentada en el VIII Congreso Internacional de Lingüística Misionera (Lima, PUCP, 25 al 28 marzo, 2013). Key, Mary Ritchie (1979): The grouping of South American Indian languages. Tübingen: Gunter Narr. Jiménez de la Espada, Marcos (1898-1989): Vocabulario de la lengua general de los indios del Putumayo y Caquetá, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 200-216, 258-263, 427-432, 527-529, 575-577; 187-191, 358-362, 518-520. Landaburu, Jon (comp.) (1996): Documentos sobre lenguas aborígenes de Colombia del archivo de Paul Rivet, en Lenguas de la Amazonia colombiana. Vol. 1. Bogotá: Ediciones Uniandes, Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes Colciencias. Landaburu, Jon (2004-2005): Lenguas indígenas de Colombia: presentación y estado del arte, en Amerindia, nº 29/30, 3-22. Mantilla, Luis Carlos (1995): Larrea, Fray Fernando De Jesús, en Biblioteca Virtual. Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá: Banco de la República. Moreno Gallego, Valentín (2009): La Real biblioteca y sus fondos americanistas: guía de fuentes, en Lope de Barrientos Seminario de Cultura, 2, 105-140. Muller de Young, Carolyn, Cook, Dorothy y Gralow, Frances (1984): Fonología del koreguaje, en Sistemas fonológicos de idiomas colombianos, tomo V. Lomalinda, Meta: Editorial Townsend, 67-79. Ortega Ricaurte, Carmen (1997): Los manuscritos sobre lenguas indígenas en la Biblioteca General, en Senderos (Publicación Semestral de la Biblioteca Nacional), 8, 31/32, 1142-1148. Skilton, Amalia (2013): A new proposal of Western Tokanoan consonants and internal classification. University of Yale (Degree of Bachelor of Arts in Linguistics) (online, formato .pdf) 127

Tovar, Antonio (1961): Catálogo de las lenguas de América del Sur. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Tovar, Antonio y Larrucea de Tovar, Consuelo (1984): Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos. Trask, Robert L. (2007): Historical Linguistics. Londres: Hodder Education, 2ª ed. (rev. Por Robert McColl Millar). West, Birdie y Betty Welch (1972 [1967]): Sistema fonológico del tucano, en Sistemas Fonológicos de Idiomas Colombianos, tomo 1, 13-29. Lomalinda, Meta (Colombia): Editorial Townsend (vers. ing.: Phonemic System of Tucano, in Elson, Benjamin (ed.): Phonemic systems of Colombian languages, Oklahoma: University of Oklahoma: Summer Institute of Linguistics, 248-268). Wheeler, Alva L. y Wheeler, Margaret (1992): Estudios comparativos: Proto-tucano. Santafé de Bogotá: Editorial Alberto Lleras Camargo. Wheeler, Alva L.(2000): La lengua siona, en González Pérez, María Estella y Rodríguez de Montes, María Luisa (coords.): Las lenguas indígenas de Colombia. Una visión descriptiva. Bogotá: ICC, 181-198.º

128

Funciones de la F0 en el mazateco de Oaxaca, México de la Mora Ochoa, Alejandro Universidad Autónoma Metropolitana [email protected]

Con relación a los estudios del tono en las lenguas, habría que considerar la existencia de tres conceptos que debieran ser precisados: la frecuencia fundamental (F0), el tono percibido y el tono. Como se sabe, cuando se habla de la frecuencia fundamental (F0), uno se refiere al número de vibraciones por segundo que contiene una señal determinada. En segundo lugar, el tono perceptual tiene que ver con la manera en la que el oyente evalúa la señal. En términos perceptivos, las diferencias entre el número de ciclos por segundo de las vibraciones de los pliegues vocálicos es insuficiente para determinar las diferencias entre los tonos. Efectivamente, los cambios en la F0 podrían ser imperceptibles, o bien el resultado de factores propiciados por los segmentos o cualquier otra variable lingüística o extra lingüística de la que un interlocutor echa mano de manera inconsciente. El tono, por otro lado, es un término lingüístico. Se refiere a una categoría fonológica que distingue dos palabras, y es consecuentemente un tema relevante para el estudio de las lenguas. La percepción del sonido depende casi totalmente de la percepción del tono, en otras palabras, de la frecuencia fundamental (F0). El tono tiene un significado muy específico. Una lengua es tonal en la medida en que una diferencia de la F0 en idénticos segmentos, modifica el significado de la palabra. En las lenguas tonales (mayoritarias entre las lenguas del mundo) los tonos suelen desempeñar funciones morfológicas muy interesantes. Algunos autores suelen denominar estos elementos como “suprafijos”. Es muy probable que estos suprafijos presenten, en la medida que se incorporan para la formación de palabras,s distintos tipos de variaciones. En otro orden de ideas, observamos que en México existen un total aproximado de 68 lenguas que se agrupan en 11 familias lingüísticas. Una de estas familias es la familia otomangue, integrada por 18 lenguas. Entre ellas se halla el mazateco, la de más amplia distribución geográfica en la República Mexicana y la que cuenta con mayor número de lenguas. Se habla en los estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz. A propósito de las anteriores consideraciones, en esta comunicación se analizan las semejanzas y diferencias de 3 (noroeste, tecoátl y suroeste) de las 16 variantes dialectales de esta lengua, en lo que se refiere al empleo de los tonos de nivel. La meta de este trabajo consiste en identificar los tonos de nivel, el funcionamiento de los mismos como marcadores morfológicos, las variaciones propiciadas por la función que desempeñan y las diferencias dialectales. Para ello se recurrirá a los datos que hemos obtenido de alrededor de 200 informantes en las siguientes localidades: Huautla de Jiménez, Jalapa de Díaz, san Jerónimo Tecóatl y Santa María la Asunción poblaciones todas del estado de Oaxaca. Empleamos para nuestros análisis el programa denominado Pratt y nos sustentamos en la teoría de la optimidad para explicar las diferencias entre los suprafijos.

129

A PROPÓSITO DE LA PRIMERA GRAMÁTICA IMPRESA EN AMÉRICA Galeote, Manuel Universidad de Málaga [email protected]

El misionero fray Maturino Gilberti compuso y difundió impreso un Arte de la lengua de Michuacán (1559). A día de hoy resulta ser el primer tratado gramatical que vio la luz en la primera imprenta de México. El franciscano convertido en lingüista se enfrentó a la disimilitud del purépecha y del castellano, pero recibió el auxilio y el magisterio de fray A. de Omos y Alonso de Molina. Inmerso en los paradigmas de la escuela franciscana, alumbró el estudio gramatical de una lengua no románica con las herramientas de la lingüística de su tiempo. Sin duda, se trata de una “gramática exprés” o “de urgencia”, para el uso de los franciscanos misioneros dedicados a la evangelización. Desde la perspectiva lingüística, nos proponemos revisar sus principios, así como su aplicación a la descripción y prescripción de los usos orales de una lengua indoamericana, sin tradición literaria, cuya codificación gramatical se realiza al tiempo que se enseña a unos hablantes nuevos, que no concebían tradiciones idiomáticas tan alejadas de las iberorrománicas.

130

EL CHICHIMECA Y EL ESPAÑOL: DOMINIOS DE USO Y CAMBIOS LINGÜÍSTICOS Guerrero Galván, Alonso Dirección de Lingüística del INAH (México) [email protected]

El uza’ o chichimeca-jonaz, lengua de la familia otopame, es hablada en la comunidad de Misión de Chichimecas, situada a tres kilómetros de la cabecera municipal de San Luis de Paz, Guanajuato (México). Esta cercanía ha hecho que la situación comunitaria sea de un claro desplazamiento de la lengua indígena por el español, por ser esta última la lengua mayoritaria y de prestigio. El objetivo de esta investigación es mostrar dicha situación a partir del estudio de los dominios de uso de la lengua, a través de una encuesta sociolingüística, diseñada por el autor y aplicada a catorce colaboradores estratificados por edad, género y escolaridad. Ligado a ello se presentan algunos cambios fónicos que el uza’ está experimentado y se han ido acelerado por su contacto con el español, tales como el cambio de /y/ por /i/ y el de /ts/ por /s/. Finalmente, el interés de este estudio radica en mostrar una metodología específica para la obtención de datos sociolingüísticos en situaciones de contacto y sus aplicaciones en el estudio del cambio lingüístico.

131

La despronominalización del clítico dativo plural en el español en contacto con el maya yucateco Hernández Méndez, Edith Universidad de Quintana Roo [email protected]

Comunicación para la sesión monográfica Lenguas amerindias y español: diálogo entre lenguas, coordinada por la Dra. Azucena Palacios. Si bien, en la gramática del español se señala que los pronombres dativos deben concordar en número con sus referentes, ya sea que éstos ocurran en posición preverbal (1) o postverbal (2), son numerosos los estudios que reportan una ausencia de concordancia del clítico de objeto indirecto con su referente (Véase Kany, 1964; Contreras, 1977; Rini, 1988; Soler, 1992; De Mello, 1992; Vaquero, 1996; Klein-Andreu, 2000; Company, 2001; Navarro, 2005; Martín Butragueño, 2006; Sorenson, 2013; Belloro, 2012; Seibane, 2012; entre otros). (4) A los niños les repartió juguetes el Día del niño. (La líder de la colonia) (Corpus españolmaya) (5) Las niñas le pidieron dinero a su papá, pero pues no tenía. (Corpus español-maya) Estudios recientes sobre el fenómeno de le por les en diversas variantes del español reportan hallazgos similares: Huerta Flores (2005), mediante el análisis de textos de lengua oral y lengua escrita, popular y culta de diversos corpora del español de México, reporta un 57% de uso de le con referentes plurales. Sorenson (2013), por otra parte, reporta un 39.2% de le plural en 11 ciudades de habla española. Y recientemente, Soto, Sadowsky y Martínez (2014), mediante un corpus escrito del español chileno, reportan un 53.2 % de le plural en aquellos casos de duplicación (el OI aparece en posición postverbal) y un 11.3% en casos de tematización (posición preverbal). Estudios diacrónicos y sincrónicos han evidenciado la pérdida de concordancia de número entre el clítico dativo y su referente, y este cambio se ha relacionado principalmente con la extensión de la duplicación de objeto indirecto. Es decir, con la co-ocurrencia del clítico y el sintagma en función de objeto indirecto casi de carácter obligatorio, el fenómeno de la ausencia de concordancia del clítico con su referente de objeto indirecto se explica como un proceso de despronominalización y gramaticalización del clítico dativo que lo lleva a una progresiva conversión en un marcador de concordancia (Becerra 2007, Bogard 1992, Company 2001, 2006, Flores y Melis 2004, Gómez Sebaine, 2012, Huerta 2005, o “pseudo-concordancia” según Belloro 2012). Aunque el fenómeno de le por les ha llamado la atención entre los hispanistas, es evidente la carencia de estudios descriptivos y sistemáticos de lengua oral espontánea en otras variantes del español mexicano que den cuenta de la situación actual del mismo. Por ello, en la presente comunicación reportamos los resultados de un estudio cuyo propósito fue describir y explicar el fenómeno de la ausencia de concordancia de número entre el clítico y el referente en el español en contacto con el maya yucateco. Para ello utilizamos un corpus de habla semi-espontánea de hablantes monolingües (español) y bilingües (maya-español) e integramos un análisis de variables internas y externas. El corpus para el presente estudio se conformó a partir de entrevistas semidirigidas y una tarea lingüística en la que, mediante el uso de unas imágenes, los informantes describían las diferentes situaciones. Los informantes fueron siete hombres y veinte mujeres, que se clasificaron por su grado de mono-bilingüismo en cuatro grupos: 6 monolingües de español; 8 bilingües incipientes (español L1 y maya L2 limitado); 10 bilingües consecutivos (maya L1 y español L2) y 3 simétricos o simultáneos

132

(maya L1 y español L1) . Por nivel de instrucción, se integraron tres grupos: 15 de educación básica; 6 de bachillerato y 6 de universidad. El corpus se integró de 362 casos de argumentos dativos de tercera persona codificados por medio de un clítico solamente (sin objeto indirecto léxico correferente); una construcción de duplicación (clítico con objeto indirecto léxico correferente ); y sintagmas nominales en función de objetos indirectos. Para el análisis de los datos, se usaron como variables internas independientes: género, número, animacidad, definitud, especificidad, continuidad, rasgo ± humano, todos del referente; y animacidad y rasgo ± humano del sujeto. Además, se incluyeron variantes sintácticas: número de participantes, tipo de frase correferencial, posición del referente y ausencia y presencia de duplicación; así como pragmáticas: tópico de discurso, nivel de accesibilidad. Mediante un análisis multivariado, se analizaron los datos para determinar relaciones de dependencia de las variables, con cruces entre variables internas y externas. También se determinó la significancia de la dependencia de variables por medio de la chi cuadrada y la V de Cramer. Los datos muestran que los clíticos le y les representan el 95% (338/354) de las formas para codificar objetos indirectos, lo que coincide con los usos canónicos de un sistema pronominal etimológico, como, se dice, es el de uso en México. Este resultado contrasta con lo que reporta Flores Farfán (2008) con respecto al nahua, pues señala que lo es el clítico de objeto directo universal, el cual se extiende también al dativo. No obstante, es de observarse que los hablantes consecutivos (cuya lengua materna es el maya y adquirieron el español en la pubertad o adolescencia), tienen una mayor distribución de uso de otros clíticos en función de objetos indirectos (con el 15.8% de uso de lo). Podemos constatar también que le plural se registró en un porcentaje global en todos los hablantes del 37.7%. Sin embargo, es notable la gradación de frecuencia de le plural considerando la variable mono/bilingüismo: los monolingües e instrumentales se comportan de manera similar en el uso de le con referentes plurales (31.6%), mientras que los simétricos alcanzan un porcentaje ligeramente mayor (36%); los consecutivos son los que alcanzan hasta un 61.9% de le plural. Argumentamos que estamos ante un cambio en curso motivado principalmente por factores sintácticos y pragmáticos, y acelerado, en este particular caso de contacto, por factores externos, como el bilingüismo y el nivel de instrucción. Este cambio, una vez consolidado, conllevaría a la concordancia objetiva con el uso de le exclusivamente. Destacamos que, si bien la duplicación es un contexto que favorece la discordancia de número del clítico con su referente, el clítico puede ocurrir solo, sin su referente, en una cláusula y este contexto también conlleva a la discordancia. De hecho, la ausencia de duplicación fue ligeramente más frecuente que su presencia, según nuestros datos (55.6% contra 44.3%). La posición del referente, su accesibilidad en el discurso y la distinción entre información nueva o conocida son factores que determinan la variación de le y les y la ausencia o presencia de la duplicación. Proponemos que el hablante recurre a la duplicación cuando se trata de información nueva, y como estrategia con información conocida para recuperar el referente cuando este es inaccesible. En los contextos de información conocida y en los que el referente es accesible, no hay duplicación. Referencias Becerra Bascuñán, S. 2007. Estudio diacrónico y sincrónico del objeto indirecto en el español peninsular y de América [E-book]. Museum Tusculanum Press, University of Copenhagen. Belloro, V. 2012. Pronombres clíticos, dislocaciones y doblados en tres dialectos del español. NRFH, LX (2012), núm. 2, 391-424. Bogard, S. 1992. El estatus del clítico de complemento indirecto en español. Reflexiones lingüísticas y literarias, R. Barriga y J. García Fajardo (eds.). México, El Colegio de México, 171-186. Company, C. 2001. Multiple dative marking grammaticalization: Spanish as a special kind of primary object language. Studies in Language 25, 1-47. Company Company, C. (2006). El Objeto Indirecto. En Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal, C. Company Company (Dir.), pp. 477-572. UNAM-F.C.E: México. De Mello, G. 1992. Se los for se lo in the spoken cultured Spanish of eleven cities. HJ 13, 165-179. 133

Flores, M. y Melis, C. (2004). La variación diatópica en el uso del objeto indirecto duplicado. NRFH, 52, pp. 329-354. Gómez Seibane, S. (2012). Los pronombres átonos (le, la,lo) en el español. Arco/Libros: Madrid, España. Huerta, N. 2005. Gramaticalización y concordancia objetiva en el español. Despronominalización del clítico dativo plural. Verba 32, 165-190. Klein- Andreu, F. (2000). Variación actual y evolución histórica: los clíticos le/s, la/s, lo/s. Muenchen: Lincom Europa. Martún Butragueño, P. (2006). Características variables del español de la ciudad de México”. En Estudios sociolingüísticos del español de España y América. Eds. Ana María Cestero Mancera, Isabel Molina Martos y Florentino Paredes García, pp. 153-157. Navarro, I. (2005). Valores de Le en español mexicano. Un caso de incorporación pronominal. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. Palacios Alcaine, A. (2005). Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pronominal del español en áreas de contacto con lenguas amerindias. En El español en América: aspectos teóricos, particualridades, contactos. V. Noll, K. Zimmermann & I. NeumannHolzscchuh (eds), 63-94. Frankfurt/Madrid: Vervuert/ Iberoamericana. Soler. Ma. Ángeles (1992). Le/les > Le con duplicación de objeto indirecto y sin ella. Estudios de Lingüística Aplicada, 15/16, 57-68. Sorenson, T. 2013. El uso del pronombre le por les en el español formal escrito según revelan los periódicos de once ciudades. Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Researches on Spain, Portugal and Latin America 90 (2), 131-156. Soto, G., S. Sadowsky y Martínez, R. 2014. Otra vez le por les. El le invariable en el español escrito de Chile. Literatura y Lingüística 29, 225-248.

134

Cambio lingüistico y posicionamiento social de locutores en el contacto de lenguas. Reflexiones metodológicas y teóricas MICK, Carola Universidad Paris 5 (René Descartes); UMR 196 CEPED [email protected]

La presente comunicación sugiere una reflexión metodológica y teórica basada en una serie de estudios relativos a la agencia lingüística de locutores en el contacto de lenguas (Mick/Palacios 2014; Godenzzi 2012; Pfänder 2009; Krefeld 2004). Basándose en entrevistas con migrantes peruanas en Lima, se exploran las posibilidades de las locutoras no solamente de hacer migrar significados y estructuras lingüísticas entre lenguas, sino sobre todo de crear significados nuevos. Al discutir los resultados del análisis combinado de estructuras lingüísticas y discursivas del corpus (Mick/Palacios 2014) se argumenta que las inovaciones son la huella de la agencia lingüística de las locutoras y una herramienta por la cual reflexionan, comentan y superan su condición social en el contacto con el otro. La comunicación contribuye a la conceptualización del cambio lingüístico en el encuentro de lenguas y al desarrollo de una metodología de análisis de la complejidad de la lingüistica de la migración.

135

Contacto lingüístico mapudungun-castellano. Una interpretación al sistema preposicional del español hablado por bilingües mapuche/español Olate Vinet, Aldo Guillermo Universidad de La Frontera, Temuco, Chile [email protected]

En diversos estudios sobre el contacto lingüístico entre el castellano y el mapudungun se han reportado usos no canónicos de preposiciones cuyos sentidos se relacionan con movimientos espaciales y locativos (Hernández y Ramos, 1978; Lagos y Olivera, 1988; Contreras, 1998 y 1999, entre otros). Estos estudios proponen juicios normativos ante estos usos singulares, sosteniendo que el uso "anómalo" de las preposiciones se debe a la condición de ruralidad, a la inseguridad del hablante y a su poca experiencia letrada. En el marco del proyecto fondecyt 11130712, cuyo objetivo central es estudiar el contacto entre el castellano y el mapudungun en el nivel morfosintáctico, se presenta el análisis del uso de las preposiciones por parte de hablantes bilingües. El análisis se realiza atendiendo a dos aspectos teóricos relevantes para la discusión del cambio lingüístico y el contacto. Primero, se sostiene que los usos preposicionales no canónicos se vinculan con la distancia tipológica que existe entre ambas lenguas en contacto (Thomason, 2013), lo que se traduce en la saliencia tipológica de rasgos de un sistema -el mapuche- proyectada sobre el castellano. Segundo, además de la distancia tipológica existente, se deben considerar los procesos de subjetivación (Traugott y Dasher, 2002) promovidos por los hablantes bilingües, quienes, dada su condición, generan cambios semánticos en el castellano a partir de los contenidos semánticos-conceptuales de posposiciones y morfemas direccionales del mapudungun, generando extensiones semánticas no prototípicas evidenciadas en el uso de las preposiciones castellanas. La muestra con la que trabajó se extrajo de un corpus -en construccióncompuesto por 50 entrevistas a hablantes de mapudungun de diversos territorios de la región de La Araucanía, Chile. Algunas conclusiones preliminares se vinculan, por una parte, con ciertos procesos de gramaticalización vinculados a estrategias cognitivas de los hablantes bilingües y, por otra, con la discusión de algunas visiones normativistas e inmanentistas respecto del cambio lingüístico y el cambio inducido por contacto.

136

Tratamiento de guaranismos en producciones lexicográficas diferenciales paraguayas Peralta de Aguayo, Estela Mary Conacyt- Consejo Nacional de Tecnología y Ciencia (Paraguay) [email protected]

En esta comunicación se aborda un breve estudio sobre el tratamiento de los guaranismos en los repertorios diferenciales paraguayos. Las obras de análisis son: Los paraguayismos en la lengua española, Cháves (1968), Glosario de paraguayismos, Lezcano y Lezcano (1988), Los paraguayismos, Pane (2005) y el Diccionario del castellano usual del Paraguay, Aguiar (2008). Estos libros recogen las peculiaridades léxicas de la realidad geográfica, cultural y social paraguaya, muchas de estas de origen guaraní, lengua que comparte la cooficialidad con el español desde la Constitución Nacional de 1992; sin embargo, la coexistencia de ambas lenguas data desde la Colonia española (Montoya 2011 [1639], Melià (2003), la pervivencia del guaraní ha forzado su legalización como lengua oficial. Un alto número de los términos de la lengua autóctona forman parte del lemario del Diccionario de la lengua española, RAE (2001) y del Diccionario de Americanismos (ASALE, 2010). Las producciones estudiadas se examinan desde su superestructura, macroestructura y microestructura; además, se realiza una mirada desde el ángulo de la intención subyacente del discurso lexicográfico de sus productores, es decir, se toma al diccionario como instrumento lingüístico (Lara, 1997; Orlandi, 2002); Nunes, 2006; Arnoux, 2008). El léxico recolectado es variado: sustantivos, adjetivos, morfemas…, los cuales abarcan ámbitos como la flora, la fauna, las costumbres y tradiciones, gentilicios, etc. Los resultados revelan que el léxico registrado, ceñido a ciertos patrones «normativizantes», sufre una alteración en cuanto a su estructura morfológica y fonológica, que en el uso actual aún se resiste a sufrir la metamorfosis obligada por esos patrones de adopción y adaptación de la lengua española. Las pautas de tratamiento poseen similitudes y disimilitudes entre los autores; prima, en la mayoría, la reestructuración al sistema patrimonial del español. No obstante, ciertos lemas conservan su morfología original, mientras que otros adoptan una dualidad entre la lengua española y la de origen, lo que proporciona una construcción híbrida de características complejas. En cuanto al discurso lexicográfico intencional de sus autores, subyace la finalidad, la legitimación del léxico local y la afirmación lingüística nacional, que apunta a la inclusión del léxico propio en la obra mayor: el DRAE, y en la actualidad el DA. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS AGUIAR BENÍTEZ, J. E. (2008). Diccionario de Castellano usual del Paraguay. Asunción: AGR Servicios Gráficos S.A. ARNOUX, E. N. DE. 2008. Los discursos sobre la nación y el lenguaje en la formación del Estado (Chile, 18421862). Estudio glotopolítico. Buenos Aires: Santiago. Arcos. ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA. (2010) Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana. CHÁVES, J. C. (1968). Paraguayismos en el lengua española. Madrid: Imp. Aguirre. NUNEZ, JOSÉ H. 2006. Dicionários no Brasil: análise e história do século XVI ao XIX. Campinas: Pontes. LEZCANO, L. Y LEZCANO J. (1988). Glosario de paraguayismos. En Estudios paraguayos. Asunción: Ceaduc. pp. 129-169.

MELIÀ, B. (2003). La lengua guaraní ene le Paraguay Colonial. Asunción: CEPAG. Ruiz de Montoya, A. (2011[1639]). Tesoro de la lengua guaraní. Asunción:CEPAG. ORLANDI, ENI P. DE. 2002. Língua e conhecimento linguístico. Para uma História das Idéias no Brasil. São Paulo: Cortez. PANE, L. (2005). Los Paraguayismos. Asunción: ed. Arandurã Editorial. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001). Diccionario de la Real Academia Española. Madrid: Espasa.

137

Plurilingüismo y prosodia: propuestas teóricas y análisis del quechua y del español hablados en Conchucos/Peru Reich, Uli Freie Universität Berlin [email protected]

La mayoría de las teorías de contacto de lenguas supone un proceso de interferencia, concebido como proyección de una regla, un rasgo, una construcción, una palabra, etc., de una lengua a otra lengua (van Coetsem 1988, 2001, Thomason & Kaufmann 1988, Thomason 2001, entre muchos otros). En esta perspectiva, las lenguas particulares en contacto aparecen como objetos íntegros y discretos. En base de dados grabados en el valle de Conchucos/Peru, mi ponencia quiere dibujar otra imagen de lo que pasa en sociedades en las que se hablan más que una lengua: Hay principios estructurales que no se pueden atribuir ni a una, ni a la otra de las dos “lenguas en contacto”, sino que corresponden a formas que los hablantes aplican en las dos lenguas. Parece más adecuado hablar en estos casos de “convergencia” que de “interferencia”. Las lenguas particulares aparecen como meros fuentes para la aquisición y el enriquecimiento de técnicas comunicativas de los hablantes. Para argumentar en este sentido, analizaré enunciados de hablantes bilingües de un dialecto central del quechua, denominado South Conchucos Quechua (Hintz 2006). Este dialecto muestra fuertes reducciones en posiciones no acentuadas y asimilaciones internas a la palabra fonológica, procesos indicadores de un tipo rítmico denominado accent timing (Dauer 1983, Auer 2001) que no se atribuye a otros dialectos del quechua. En enunciados del español de los mismos hablantes, podemos observar el mismo fenómeno y en esta lengua también se trata de una constelación prosódica que no se repite en los dialectos vecinos: Tenemos que entender que se trata de rutinas prosódicas propias de la sociedad de Conchucos y no de una propiedad de una de las dos lenguas que se haya proyectado a la otra. En mi ponencia voy a analizar la acústica de grabaciones de cuatro hablantes bilingües en las dos lenguas y proponer una hipótesis sobre la fonología métrica, el tipo de ritmo y la entonación del español y del quechua en Conchucos. Finalmente, voy a esbozar una teoría de plurilingüismo y prosodia que toma el hablante individual como punto de partida. Bibliografía: Auer, Peter. 2001. Silben- und akzentzählende Sprachen. In Martin Haspelmath, Ekkehard König, Wulf Oesterreicher & Wolfgang Raible (eds.), Language typology and language universals: An international handbook. Volume 2. Berlin; New York: de Gruyter, 1391–1399. Dauer, Rebecca (1983): „Stress-timing and syllable-timing reanalyzed“, in: Journal of the International Phonetic Association 12, 58-69. Hintz, Daniel. 2000. Caracteristicas distintivas del quechua de Corongo. Lima: Instituto Lingüistico de Verano. Hintz, Diane M. 2006. Stress in South Conchucos Quechua: A Phonetic and Phonological Study. International Journal of American Linguistics 72(4). 477–521. Thomason, Sarah G. & Terrence Kaufman. 1988. Language contact, creolization, and genetic linguistics. Berkeley: University of California Press. Thomason, Sarah G. 2001. Language contact. Edinburgh: Edinburgh University Press. van Coetsem, Frans. 1988. Loan phonology and the two transfer types in language contact. Dordrecht: Foris Publications. van Coetsem, Frans. 2000. A general and unified theory of the transmission process in language contact. Heidelberg: Winter.

138

Gramática en contacto e innovación: clausulas adjetivales de relativo en el quechua boliviano. Soto Rodríguez, Mario Albert-Ludwigs-Universitaet Freiburg [email protected]

La estructura de la construcción nominal en quechua se vale de procedimientos tipológicamente particulares en tipología, entre ellos la composición nominal léxica y especialmente mediante procesos morfosintácticos con el agentivo -x. No obstante nuestros datos sugieren que en determinadas situaciones los hablantes para la formación de sintagmas nominales recurren a construcciones formadas con un relativo y crean de esta manera construcciones de esta manera sintagmas nominales cuyos rasgos sintácticos son similares a los del español. En este trabajo revisamos el empleo de construcciones adjetivales quechuas formadas con relativos; consideramos la naturaleza morfosintáctica que presentan, los posibles factores sociolingüísticos que favorecen su empleo y los procesos cognitivos que han permitido el reanálisis de estas unidades para que sean empleados en lengua quechua. Nuestro análisis para ello se apoyan en el concepto teórico del reanálisis sintáctico y actualización y nuestros datos proceden de fuentes orales de la región de Cochabamba.

139

¿Convergencia lingüística en la zona guaranítica? La romanización de los terminos del parentesco en el guaraní paraguayo como indicador de este proceso Symeonidis, Haralambos University of Kentucky [email protected]

El estudio de los términos del parentesco constituye uno de los campos más tratados por la antropología y la lingüística estructural. En el caso del guaraní se dispone de trabajos muy detallados desde la época de los jesuitas quienes intentaron remodelar las relaciones familiares de la sociedad guaranítica implementando el modelo cristiano en todos los ámbitos, también a través de la reconfiguración de los términos del parentesco. De ese modo, se intentó diferenciar entre relaciones aceptadas y no aceptadas según la moral cristiana. En esta comunicación se mostrará a través de los términos del parentesco el grado de romanización de la zona guaranítica (Paraguay, Nordeste de la Argentina y partes del Brasil) y, como resultado, la convergencia lingüística que se observa en la zona guaranítica entre el castellano y el guaraní. A través de los siglos, la romanización se efectuó en la estructura del parentesco y en préstamos léxicos al guaraní paraguayo lo que se vislumbra tanto más comparando esta variedad con las variedades guaraníticas habladas por los indios Mby’a que han conservado las distinciones tradicionales del parentesco. Los datos se basan en los resultados del proyecto ALGR (Atlas Lingüístico Guaraní-Románico) cuyos objetivos son: proporcionar una base empírica de datos lingüísticos para la descripción de la realidad lingüística en la región del Paraguay colonial, región que abarca el actual Paraguay y zonas limítrofes de la Argentina y del Brasil, antiguamente también del Uruguay; Mostrar el grado de los conocimientos tanto en el guaraní como en el castellano o portugués, respectivamente, y su variación pluridimensional según los parámetros diatópico (ciudad - campo), diastrático ("clase alta" - "clase baja", según la instrucción escolar), diageneracional, diasexual (generación anciana y joven, varones y mujeres) y diafásico (variación lingüística según los estilos del habla). Además, uno de los objetivos más importantes de dicho proyecto es conocer mejor las formas del contacto lingüístico en la "zona guaranítica" lo que puede significar eventualmente comprender mejor lo que sucedió en procesos históricos como la romanización de la Península Ibérica. Bibliografía Corominas, Joan / Pascual, José A. (1980–91), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. 6 vol. Madrid: Gredos. Dietrich,Wolf (1994), “Mbyá, guaraní criollo y castellano: El contacto de las tres lenguas estudiado en un grupo mbyá de Misiones”. In: Signo & Seña. Revista del Instituto de Lingüística (Buenos Aires) 3, 55–71. Larricq, Marcelo (1993), Ipytũma. Construcción de la persona entre los Mbya – Guaraní. Posadas (Misiones): Ed. Univ.Nac. de Misiones. Melià, Bartomeu (2003), La Lengua guaraní en el Paraguay colonial. Asunción: CEPAG. Montoya, Antonio Ruiz de (1639), Tesoro de la lengua guarani. Madrid: Sanchez. Portela, Mário, “Imigração paraguaia incha aldeias indígenas do Paraná”. In: Gazeta do Povo (Paraná). [www.ambientebrasil.com.br] Symeonidis, Haralambos et.al. (2009), Átlas Lingüístico Guaraní-Románico (ALGR-L), Tomo II Léxico-Cuerpo Humano. Kiel, Westensee-Verlag. 140

Thun, Harald / Bogado, Mario (con la colaboración de Aquino, Almidio / Dietrich, Wolf / Peemöller, Johanne) (1999), Atlas Lingüístico Guaraní-Románico. Poranduty Avañe’ẽ há Karaiñe’ẽme. Questionario Guaraní-Castellano. Kiel: Westensee. Thun, Harald / Bogado, Mario (com a colaboração de Aquino, Almidio / Dietrich, Wolf / Quintiliano, Flávio / Strack, Johanne) (22001), Poranduty Avañe’ẽ ha Brasil nẽ’ẽ. Questionário GuaraníPortuguês. Kiel: Westensee. Thun, Harald (2002), “L’Atlas Lingüístico Guaraní-Románico (ALGR)“. In: La Géolinguistique en Amérique latine. Hors série no. 2 de Géolinguistique. Grenoble: Université Stendhal-Grenoble, 115–126. Thun, Harald / Aquino, Almidio (2002), “El Atlas Lingüístico Guaraní-Románico (ALGR). Primeros resultados“. In: Díaz, Norma / Ludwig, Ralph / Pfänder, Stefan (ed.): La Romania americana. Procesos lingüísticos en situaciones de contacto. Frankfurt a.M: Vervuert, 25–39. Thun, Harald et al. (2002), Atlas Lingüístico Guaraní-Románico. Sociología. I: Comentarios. Kiel: Westensee. Schaden, Egon (31974), Aspectos fundamentais da cultura guarani. São Paulo: Universidade. Sosa de Servín, Zulma C. (ed.) (2004), Atlas de las comunidades indígenas en el Paraguay. Elab. con los resultados del II Censo Nacional Indígena de población y viviendas 2002. Asunción. Súsnik, Branislava (1988), Introducción a la antropología social (ámbito americano). Asunción: Ed. Litocolor. Súsnik, Branislava / Chase-Sardi, Miguel (1995), Los indios del Paraguay. Madrid: MAPFRE.

141

Objetos directos doblados en el español de bilingües tepehuano del sureste y español. Torres Sánchez, Nadiezdha Escuela Nacional de Antropología e Historia [email protected]

Uno de los fenómenos más estudiados dentro de las distintas situaciones de contacto entre el español y una lengua amerindia es la simplificación del sistema pronominal átono (Ortiz y Guijarro 2008; Palacios 2006, 2000; García 2006; Calvo Pérez 1996-97; Caravedo 1996-97 y Flores Farfán 1999). La simplificación del sistema pronominal consiste en el uso ya sea de lo para marcar objeto directo sin importar el género, o bien el uso de le sin marca de género y caso. Asimismo, dentro de este fenómeno se ha observado, la elisión del pronombre y los objetos directos doblados o duplicados como se muestra en el ejemplo (1). (1) Bueno orita voy a dejarlo, lo agarró el bolsa y se fue pa allá onde está el coyote (Paco, 71 años, sin estudios, consecutivo) Sí, sí tenemos no más que… que me lo tumbas un árbol (Alondra, 40 años, sin estudio, consecutivo) Este trabajo se enfoca en este último proceso con el objetivo de describir sus características y dilucidar si existe algún disparador ya sea lingüístico (p. ej. tipo de doblado de objeto: reparación, antitópico, doblados y pseudo-concordancia Belloro, 2012) o social (p.ej. grado de bilingüismo) que favorezca su aparición. Para este fin se trabajó con grabaciones de entrevistas sociolingüísticas y narraciones con una duración de entre 30 y 45 min hechas a hablantes bilingües tepehuano del sureste y español tanto de la ciudad de Durango como de Santa María de Ocotán. Belloro, Valeria A. 2012. “Pronombres clíticos dislocaciones y doblados en tres dialectos del español”, en Nueva Revista de Filológia Hispánica, 60:2, pp. 391-424 Calvo Pérez, Julio 1996-97. “Pronominalización den español andino: ley de mínimos e influencia del quechua y aimara”, en Anuario de lingüística hispánica. Homenaje al Dr. Germán de Granda. pp.521-54. Caravedo, Rocío 1996-97. “Pronombres objeto en el español andino”, en Anuario de lingüística hispánica. Homenaje al Dr. Germán de Granda. pp. 545-567. García, Ana Isabel 2006. “Contacto de lenguas en Guatemala: cambios en el sistema pronominal átono del español por contacto con la lengua tzutunil”, en Huellas del contacto lingüístico, Angelita Martínez (ed.). Puebla: Benemérita Universidad de Puebla. pp. 11-71. Flores Farfán, José Antonio 1999. Cuatreros somos y toindioma hablamos. Contactos y conflictos entre el náhuatl y el español en el sur de México. Méxicos: CIESAS. Ortiz López, Luis A. Y Pedro Guijarro 2008. “Objetos directos (nulos) en la frontera dominico Haitiano. ¿Contacto de lenguas o motivaciones internas? en Spanish in Context, 5:1, pp. 110-141. Palacio Alcaine, Azucena 2000. “El sistema pronominal del español paraguayo: un caso de contacto de lenguas”, en Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero, Julio Calvo Perez (ed). Madrid: Iberoamericana. pp. 123-143. Palacios Alcaine, Azucena 2006. “Cambios inducidos por contacto en el español de la sierra ecuatoriana: la simplificación de los sistemas pronominales (procesos de neutralización y elisión)”, en Huellas del contacto lingüístico, Angelita Martínez (ed.). Puebla: Benemérita Universidad de Puebla. pp. 197-229.

142

Variación y cambio en el sistema vocálico shuar: vocales susurradas Valeš, Miroslav [email protected]

Los shuar habitan las selvas del sureste de Ecuador y su territorio ha sido colonizado a partir de finales del siglo XIX. El contacto de la lengua shuar con el español no se manifiesta solo en el decrecimiento de su vitalidad a causa del bilingüismo inestable, sino también por las interferencias en todos los niveles de la lengua: fonético, léxico y morfosintáctico. El objetivo de la comunicación es presentar el estudio sobre las vocales susurradas, que solo comparten muy pocas lenguas del mundo, y su gradual desaparición de la lengua shuar. El estudio analiza cómo se refleja la situación de contacto en los cambios del sistema vocálico shuar, partiendo de la premisa de que las vocales susurradas desaparecen de la lengua shuar por la acomodación al sistema vocálico del español. En la primera parte del trabajo se exponen las cualidades fonéticas, relevancia fonológica de las vocales susurradas y su vitalidad. En la segunda parte se discuten los problemas metodológicos y limitaciones dadas por la metodología utilizada. El estudio se fundamenta en la investigación realizada en 21 comunidades a lo largo del territorio shuar. La base de datos la forman entrevistas grabadas con 75 participantes que respondían a estímulos, ya que el uso de las vocales susurradas en el habla espontánea es muy bajo. La tercera parte examina tres factores extralingüísticos: edad, grado del bilingüismo y localidad y su influencia en la conservación o desaparición de las vocales susurradas. Con la base de las descripciones disponibles la hipótesis presupone que el factor más influyente debería ser la edad y, por lo tanto, que las vocales susurradas solo las utilizarían las personas mayores. No obstante, los resultados no confirman esta premisa. La localidad y la intensidad del contacto con español parecen influir más que la edad del hablante. De igual forma había que rechazar la premisa de que las personas monolingües en shuar conservarán las vocales susurradas con más frecuencia que los demás, ya que muchos de los participantes plenamente bilingües las utilizaron con relativa frecuencia. La conclusión confirma que el contacto con español juega un papel importante en la desaparición de las vocales susurradas, porque la intensidad del contacto es el factor que más influye en el desuso de estos fonemas que no existen en español.

143

La doble marca gramatical en el guaraní coloquial (jopara) Zajícová, Lenka Universidad Palacky de Olomouc [email protected]

El guaraní coloquial (jopara) es característico por una alta presencia del material hispano, que incluye un alto porcentaje de palabras gramaticales (por ejemplo, en el corpus del guaraní hablado que recogió Gómez Rendón las palabras gramaticales forman más de la tercera parte de los préstamos [2008: 293]). En algunos casos estos elementos gramaticales hispanos ocurren junto con sus equivalentes guaraníes. Entre estas construcciones se hallan, por ejemplo: 1) aspecto resultativo: el adverbio castellano ya coincide con el sufijo completivo guaraní -ma: ha ja otĩma ‘y ya siente vergüenza’ (ALGR-S 2002); 2) finalidad: por no + haguã ‘para’: Ha por no haguã oesplika chupekuéra la ojapóa. ‘Y que no explique a ellos el trabajo.’ (Kallfell 2011: 179); 3) diminutivo: -ito/a + -mi: platitami (Kallfell 2011: 88); 4) pluralidad: -s/es + kuéra: iconversacioneskuérape ‘en sus conversaciones’ (Zajícová 2009: 32); 5) condicional: si ha’ekuéra noñe’ẽiramo ‘si no lo hablan’ (ALGR-S 2002); 6) OD animado: ndaha’éi ko’ãga sekundáriape ejeeksihi a los alúmnospe ‘Que no sea que solamente ahora, en la secundaria se exija a los alumnos’ (ALGR-S 2002); 7) CC de compañía: con mis compañerosndi (ALGR-S 2002). A base del análisis del corpus del guaraní coloquial recogido en el Atlas lingüístico guaranírománico, la ponencia estudia la frecuencia relativa de estas construcciones y trata de diferenciar las innovaciones momentáneas del hablante individual de las estructuras más difundidas, si bien los resultados preliminares señalan que en ninguno de los casos se trata de soluciones mayoritarias. En casos más frecuentes trata de identificar las razones semánticas, funcionales y formales detrás de estos usos. Referencias: ALGR-S 2002 = THUN, Harald (dir.). 2002. Atlas lingüístico guaraní-románico: Sociología, T. 1, Comentarios, T. 2, Mapas, con la colaboración de María Gloria Pereira Jacquet, Andreas Harder, Martín Ramírez Machuca y Johanne Peemöller, Kiel: Westensee-Verlag. DIETRICH, Wolf. 2010. Lexical Evidence for a Redefinition of Paraguayan “Jopara”, STUF: Language Typology and Universals = Sprachtypologie und Universalienforschung, 63.1, 39-51. GÓMEZ RENDÓN, Jorge. 2008. Typological and social constraints on language contact: Amerindian languages in contact with Spanish, 2 vols., Utrecht: LOT. JARVIS, Scott / PAVLENKO, Aneta. 2007. Crosslinguistic Influence in Language and Cognition. New York: Routledge 2007. KALLFELL, Guido. 2011. Grammatik des Jopara: Gesprochenes Guaraní und Spanisch in Paraguay, Frankfurt am Main: Peter Lang. LUSTIG, Wolf. 1996. Chácore purahéi - Canciones de guerra: Literatura popular en guaraní e identidad nacional en el Paraguay, ponencia presentada en el simposio de la ADLAF (Universidad de Bielefeld, octubre 1996), disponible en http://www.staff.unimainz.de/lustig/guarani/chacpura/chactext.htm [consulta: 5 octubre 2014]. PALACIOS ALCAINE, Azucena / GARCÍA TESORO, Ana Isabel. "Relevancia informativa y foco discursivo en español andino: estructuras de ya duplicado." Ponencia presentada en el XVII Congreso Internacional de la ALFAL, Joao Pessoa, 14-19 de julio de 2014.

144

ZAJÍCOVÁ, Lenka. 2009. Diferentes formas del jopara, en Anna María Escobar Escobar y Wolfgang Wölck, Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas, Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 23-38. ZAJÍCOVÁ, Lenka. 2010. Differences in Incorporation of Spanish Elements in Guarani Texts and Guarani Elements in Spanish Texts in Paraguayan Newspapers, en Claudine Chamoreau, Zarina Estrada Fernández, Yolanda Lastra (eds.), A new look at language contact in Amerindian languages, München: LINCOM Europa, 185-203. ZIMMERMANN, Klaus. 2010. El manejo de las lenguas en contacto (interferencia, transferencia, préstamo, code switching etc.) desde la perspectiva del constructivismo neurobiológico, en Maria Iliescu, Heidi Siller-Runggaldier y Danler, Paul (eds.): XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes (Innsbruck 3-8 septembre 2007), Vol. 1, Berlin: De Gruyter, 461-474.

145

Políticas lingüísticas

146

Los derechos lingüísticos de los alumnos inmigrantes escolarizados en un contexto bilingüe catalán Chireac, Silvia-Maria Universitat de Valencia [email protected]

La continua llegada de población inmigrante a los países de la Europa Occidental está produciendo transformaciones en nuestras sociedades. Evidentemente, Cataluña no ha sido ajena a este proceso y ha visto incrementado el número de recién llegados/as procedentes de orígenes geográficos, culturales y lingüísticos muy diversos. Esta evolución ha sido progresiva y ascendente también en el caso de la población menor de edad. Concretamente uno de los ámbitos básicos de actuación de toda política lingüística es el sistema educativo, como agente socializador básico y su crucial papel como potencial catalizador de la integración social. La comunidad catalana ha regulado la oficialidad del catalán en todos los niveles, grados y modalidades del sistema educativo, y consecuentemente con ello, los alumnos, al finalizar la enseñanza obligatoria, deben dominar las dos lenguas oficiales, catalán y castellano, independientemente de cual sea su lengua familiar. En la actualidad, el catalán es una lengua mayoritaria en su propio territorio y goza de gran prestigio. Cabe señalar que en Cataluña el conocimiento del catalán y del castellano es una cuestión política y afectiva, relacionada al concepto de identidad nacional (Montrul, 2008). En la presente comunicación se ofrecen datos generales sobre la población inmigrante en Cataluña, haciendo especial énfasis en los escolares rumanos y chinos. El interés por analizar estos dos grupos proviene del incremento de los dos colectivos de inmigrantes que en los últimos años han aumentado de manera considerable en España. Por una parte, los rumanos han experimentado un crecimiento espectacular, y consecuentemente, han ido adquiriendo un notable peso en el Estado español. Por otra parte, el colectivo chino es el primer contingente de origen asiático en cifras absolutas en Cataluña (INE, 2014). La investigación se centra en el análisis de los discursos actitudinales hacia la lengua catalana, castellana y la lengua materna L1 (el rumano y el chino mandarín) por parte de 48 escolares de origen rumano y chino de 6º de Primaria, 2º y 4º de ESO, escolarizados en Lleida y alrededores, con el fin de discernir y articular las diferentes dimensiones en las que se anclan esos discursos (positivos o negativos). El propósito es también el de obtener información sobre los derechos lingüísticos de preservar la lengua materna en el contexto bilingüe catalán, sobre las ventajas o los inconvenientes de hablar una L1 de índole románica o aislante y el papel que tiene la lengua materna en la adquisición de dos lenguas oficiales de Cataluña (el catalán y el castellano). Este trabajo presenta un interés especial en el ámbito del bilingüismo, dado que el fenómeno de la influencia de la L1 es un aspecto poco explorado en alumnos que aprenden dos lenguas simultáneamente. En líneas generales los resultados apuntan que, como tendencia mayoritaria, entre los jóvenes de origen rumano y chino predominan las actitudes positivas hacia el catalán y el castellano, hecho que se observa tras el análisis estadístico de las competencias lingüísticas de los sujetos. Asimismo, en cuanto a la dimensión motivacional, analizada como el resultado de las razones que hacen que un alumno se esfuerce en adquirir una segunda lengua (Bikandi, 2000), se ha comprobado la existencia de una falta de motivación por el aprendizaje y uso de la lengua rumana que se sustituye por una alta motivación en el caso del castellano (concretada en la idea que el rumano es una lengua “poco útil” en comparación con el castellano, lengua que les permite cubrir todas las necesidades comunicativas de su vida diaria y que abre un espectro comunicativo mucho más amplio). En el caso de los chinos, todo lo contrario, el chino mandarín es considerado por los alumnos

147

entrevistados su lengua propia, la lengua que vehicula su identidad y sentimiento de pertenencia a un determinado colectivo. Igualmente los dos colectivos no se sienten catalanes ni españoles, no sienten una excesiva valoración de sus lenguas y detectan posturas xenófobas hacia ellos, sobre todo en el caso de los chinos. Por lo tanto, los resultados obtenidos hacen considerar el hecho de que se deben tomar medidas tanto lingüísticas como no estrictamente lingüísticas, que hagan posible que los escolares de origen inmigrante rumano y chino se sientan valorados (lingüística y culturalmente) en la institución escolar y la sociedad catalana. El proceso debe empezar por una valoración positiva de sus propias lenguas por ellos mismos al tener derechos lingüísticos de sus lenguas maternas en la sociedad de acogida. Dicho aspecto revertirá en la mejora de la práctica educativa, en la integración escolar de los hijos de familias inmigrantes y en la puesta en práctica de forma eficaz de la legislación y las políticas vigentes a fin de asegurar la protección de los derechos lingüísticos de las lenguas maternas de todos los niños de grupos minoritarios. Bibliografía: Bikandi, U. (2000). Didáctica de la segunda lengua en educación infantil y primaria. Madrid: Síntesis. Instituo Nacional de Estadística (2014). Avance del Padrón Municipal a 1 de enero de 2014. Datos provisionales [en línea] http://www.ine.es/prensa/np838.pdf [Consulta: 10 de septiembre de 2014] Montrul, S. (2013). El bilingüismo en el mundo hispanohablante. Malden, MA: Wiley-Blackwell.

148

LAS POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS DE ENSEÑANZA Y DIFUSIÓN DEL ESPAÑOL EN EL MERCOSUR Ferreira, Viviane Universidad Complutense de Madrid [email protected] Una política lingüística es siempre reflejo de políticas institucionales macroeconómicas y culturales. La difusión y enseñanza de LE aparecen insertadas en el amplio planeamiento de las políticas públicas y lingüísticas de los diversos países. En el mundo globalizado en el cual vivimos, “las políticas lingüísticas están en marcha en todo el mundo, acompañando en cada caso movimientos políticos y sociales” (Calvet, 1997 [1996]: 101). El Mercosur como un movimiento político, económico y social de creación de un bloque regional conlleva la elaboración de políticas lingüísticas para facilitar la integración entre los países miembros. Las lenguas oficiales del Mercosur son el español y el portugués. Este estudio tratará la situación actual de la lengua española en dicho bloque regional abordando en los países miembros hispanohablantes las políticas de difusión que fueron creadas así como su estado en el único país no hispanohablante del bloque – Brasil. Contrastaremos las políticas lingüísticas de los países hispanohablantes integrantes del Mercosur como difusores de la lengua española en el exterior con España – el principal país que diseminó el español por el mundo, incluido Brasil. En Brasil como consecuencia de las políticas integradoras del Mercosur se implementó la ley nº 11.161, de 5 de agosto de 2005, a la cual se suele llamar “ley del español” que establece la obligatoriedad de la enseñanza de ELE en la enseñanza pública brasileña. En este contexto analizaremos la situación de la lengua española en Brasil y en qué medida la presencia del español en el territorio brasileño, como fruto de una ley creada a partir de las políticas del Mercosur, responde a los objetivos de integración lingüística y cultural con la presencia o colaboración proveniente desde los países hispanoamericanos o desde España. En síntesis este trabajo intentará exponer una perspectiva histórica de las políticas lingüísticas de enseñanza y difusión de la lengua española en el Mercosur así como la situación actual y las deficiencias de dichas políticas tanto en los países miembros hispanohablantes como en Brasil. Bibliografía CALVET, L. J. (1997 [1996]). Las políticas lingüísticas. Buenos Aires: Edicial.

149

INFLUENCIAS DEL ESTATUTO JURÍDICO DEL TERRITORIO SOBRE EL SENTIDO DE LOS GENTILICIOS: EL CASO DE LA FORMA ESPAÑOLA SAHARÁUI (SAHARIANO, SAHÁRICO) Morera, Marcial Universidad de La Laguna [email protected]

INFLUENCIAS DEL ESTATUTO JURÍDICO DEL TERRITORIO SOBRE EL SENTIDO DE LOS GENTILICIOS: EL CASO DE LA FORMA ESPAÑOLA SAHARÁUI (SAHARIANO, SAHÁRICO) Palabras clave: Sociolingüística, Morfología, Etnografía La presente comunicación persigue un objetivo doble. De un lado, establecer la significación invariante de los adjetivos de relación o gentilicios saharaui, sahariano y sahárico. De otro, determinar hasta qué punto el cambio de condición jurídica o política del Sáhara (“terra nullius”, provincia española, provincia marroquí y república en el exilio) ha condicionado el sentido positivo o negativo que los hispanohablantes atribuimos hoy a estas tres formas detoponímicas. Para lo primero, aplicamos una metodología semántico-gramatical, en la línea de la semántica de É. Benveniste y E. Coseriu, que nos permite explicar en qué coinciden (base toponímica) y en qué se diferencian (complementación morfológica: -í, -ano e –ico) las tres variantes gramaticales mencionadas. Para lo segundo, aplicamos una doble metodología: a) Metodología histórica, que nos permite determinar cuáles eran las formas de vida, organización política, sentimientos, aspiraciones, etc., de la población nativa del Sáhara en cada una de las etapas mencionadas. En este aspecto, nos han servido de especial ayuda las obras de etnógrafos que, como Julio Caro Baroja, prestaron especial atención a la sociedad saharaui bajo dominio español, o de historiadores que, como Francisco Villar, han analizado de forma exhaustiva cómo afectó social, política y anímicamente a la población saharaui el proceso de descolonización española del año 1975; y b) Metodología sociolingüística, que, mediante cuestionario “ad hoc”, nos ha permitido determinar cómo han percibido los hispanohablantes los mencionados cambios políticos y sociales y la repercusión que todo ello ha tenido en el sentido contextual positivo o negativo de los mencionados gentilicios. Lo que, en todo caso, pone de manifiesto el análisis semántico, histórico y sociolingüístico del caso particular que nos ocupa es que la condición jurídica o política del territorio afecta siempre de forma decisiva el sentido contextual de los nombres de “gens”. Bibliografía: Almeida, M., Sociolingüística, La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna, 2003. Benveniste, É., Problemas de lingüística general, Madrid, 1976. Billar, F., El proceso de autodeterminación del Sáhara, Valencia, 1982. Caro Baroja, J., Estudios saharianos, Madrid, 1990. Coseriu, E., Lecciones de lingüística general, Madrid, 2004. Fishman, J., Sociología del lenguaje, Madrid, 1982. Morera, M., La complementación morfológica en español. Ensayo de interpretación semántica, Frankfurt am Main, 2005. ----- “El gentilicio en español: sus procedimientos expresivos”, en El género gramatical en español desde el punto de vista semántico, Frankfurt am Main, 2011, pp. 95-129. Mulero, C., Los territorios españoles del Sáhara y sus grupos nómadas, Madrid, 1945. Rainer, F., “La derivación adjetival”, en Gramática descriptiva de la lengua española. 3. Entre la oración y el discurso. Morfología (dirigida por I. Bosque y V. Demonte), Madrid, 1999, pp. 4595-4643.

150

“Un ejemplo de lengua estándar en la Grecia antigua: la koiné y la koiná” Striano Corrochano, Araceli Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

La lengua oficial del imperio macedonio es la llamada koiné o lengua común que se utilizó en todo el territorio griego para redactar los documentos oficiales a partir del s.IV a.C. en adelante. Con el tiempo esta lengua de prestigio fue influyendo sobre las hablas locales que fueron desapareciendo al menos de los documentos escritos. Esta es la lengua que se enseñaba en los centros de educación y la que aprendían sus habitantes en aquellos territorios del imperio macedónico en los que se hablaban otras lenguas. En la Grecia antigua este proceso tiene un interés muy especial porque antes de que se produjera la uniformidad política y lingüística bajo el poder macedonio, en algunas regiones se usaba una lengua oficial diferente de la que poco a poco fue la imperante. Resulta muy interesante analizar la reacción de las lenguas locales con la nueva lengua oficial y las respuestas lingüísticas ante esta nueva situación. Da la impresión de que hubo algún intento de generar otra(s) lengua(s) estándares dentro del mismo territorio griego que podrían responder a iniciativas de orden político encaminadas a hacer frente al poder macedonio. Nuestro estudio pretende averiguar si esta respuesta ante la koiné realmente existió y, en caso afirmativo, cómo se fraguó y cuál fue su vigencia. Para ello, tendremos en cuenta necesariamente las características lingüísticas que definen a toda lengua estándar. Bibliografía básica Brixhe, Cl., Peuplements et genèses dialectales dans la Grèce Antique. Nancy 2006 . Bubenik, V., “ The Formation of Greek koines”. “Origins of the koiné”, EAGLL, ss.vv. Brill on-line, 2014. Minon S., Les inscriptions éléennes dialectales. “Le déclin du dialecte”. Droz, Genève 2007. Minon S., Diffusion de l’attique et expansión des koinai dans le Péloponnèse et en Grèce centrale. Droz, Genève 2014 Penny, R., Variación y cambio en español. Gredos 2004. Torallas, S., “Features of koiné” EAGLL, ss.vv. Brill on-line, 2014.

151

152

Sintaxis del discurso

153

La interjección en el discurso parlamentario Alcaide Lara, Esperanza Universidad de Sevilla [email protected]

Nuestro trabajo gira en torno al funcionamiento y rentabilidad de un recurso lingüístico que ha ido tomando cada vez más entidad en los estudios dedicados a la expresión de la actitud del hablante en el discurso: la interjección. Este operador de modalidad fue ya objeto de análisis por nuestra parte en C. Fuentes- E. Alcaide (1996) y E. Alcaide Lara (1997), aunque en aquella ocasión estudiamos su empleo en textos orales u oralizados. En esta nueva etapa de nuestra investigación, nos enfrentamos a su funcionamiento y rentabilidad en un tipo discursivo que se sitúa en un lugar intermedio del continuum oral coloquialescrito formal (Briz- Serra, 1997): el debate parlamentario. En este sentido, uno de los ejes centrales de nuestra investigación es comprobar si el rendimiento de este medio de expresión de la modalidad depende de la clase de intervención en que se halle (inicial o dúplica). Si es así, estaríamos en disposición de lanzar la hipótesis de que la utilización de este recurso está asociado al rasgo [espontáneo/planificado]. Asimismo, estudiamos el tipo de modalidad para cuya expresión es más operativo su uso en dicho contexto discursivo. La interjección es un medio de expresión de modalidad marcada expresiva y apelativa (Fuentes- Alcaide, 1996, Alcaide Lara, 1997). De esta forma, uno de nuestros objetivos es averiguar si es un recurso más utilizado para la expresión de la actitud del hablante ante lo dicho o experimentado (lo expresivo) o en relación con su propio oyente (lo apelativo). La metodología empleada es la Pragmática Lingüística, cuyo fundamento está en el estudio del lenguaje en su uso y en conexión con sus usuarios. Y, según lo expuesto en C. Fuentes (2000), la modalidad ha de contemplarse como un mecanismo de expresión del propio hablante, situado en su ámbito, junto a lo enunciativo, y afecta a la macroestructura y microestructura textual. El análisis que llevamos a cabo es fundamentalmente cualitativo, aunque utilizamos datos de carácter cuantitativo para apoyar de forma rigurosa las conclusiones a las que llegamos. El corpus está conformado por Diario de Sesiones (plenos y comisiones) del Congreso de los Diputados de España y del Parlamento de Andalucía, pertenecientes a un período comprendido entre los años 2011 y 2014, dando así cabida a discursos parlamentarios de diversa índole y de diverso calado en la sociedad actual. Bibliografía citada: Alcaide Lara, E. (1997): “Los operadores de modalidad”, en C. Fuentes (ed.), Introducción teórica a la Pragmática Lingüística, Sevilla, Kronos. Briz, A. – E. Serra (1997): “De lo oral y lo escrito y entre lo oral y o escrito”, Quaderns de Filologia. Estuidis Lingüístics, 2, pp.1-6. Fuentes, C.- E.R. Alcaide (1996): La expresión de la modalidad en el habla de Sevilla, Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Fuentes Rodríguez, C. (2000): Lingüística Pragmática y Análisis del Discurso, Madrid, Arco Libros.

154

Usos de σχεδὸν en Diodoro Sículo. Balda Baranda, Aarón Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea [email protected]

En primer lugar, insertamos los trabajos sobre focalización en el marco de los estudios de lingüística moderna; partimos de distintas definiciones del concepto de foco, que lo relacionan con la estructura informativa del discurso y los motivos pragmáticos de intencionalidad del emisor y expectativas del receptor. Partimos de dos acercamientos a la noción de foco: Se puede considerar foco informativo aquel que se relaciona con la información nueva (también llamada rema o aporte) del enunciado o se puede considerar foco contrastivo en virtud de su capacidad para convocar alternativas (elementos semánticos equivalentes en el eje paradigmático). Dentro de los métodos de focalización estudiados para el griego antiguo se encuentran los adverbios de foco. Estos adverbios modifican su alcance dando lugar a un foco del tipo contrastivo, que dependiendo de la relación semántica y las instrucciones del adverbio será un foco distinto. Los adverbios de foco se pueden clasificar según sus valores semánticos, en las siguientes categorías: inclusión, exclusión, especialización, grado escalar, afirmación, negación y aproximación. A este último grupo pertenece el adverbio que estudiamos en detalle, σχεδὸν; para su estudio tomamos la obra de Diodoro Sículo. En el corpus aparece con dos usos diferenciados (que parten de la misma acepción, el significado “cerca” que tenía en época preclásica): De un lado como adverbio de foco convoca un foco exhaustivo debido a su componen polar; se atiende también a las particularidades de a qué elementos acompaña (sintagmas nominales frecuentemente acompañados por cuantificadores). Además aparece como marcador discursivo con la función pragmática de atenuar (el emisor modera la firmeza del enunciado al que se refiere). Las bases teóricas que tenemos como referencia son, para el griego antiguo, el trabajo de σχεδὸν de Redondo E. y el de µόνον de Martínez R., así como la exposición de carácter general de Crespo E “Adverbios de foco en griego clásico” realizada en el anterior congreso de la SEL (2014). Dik, S. et al. 1981. “On the Typology of Focus Phenomena”. En T. Hoekstra, T. van der Hulst y M. Moorgtgat (eds.), Perspectives on Funcional Grammar, Dordrecht: Foris, 41-74. García-Medall, J. 1993. “Sobre casi y otros aproximativos”, DICENDA. Cuadernos de Filología Hispánica 11,153-170. Martínez, R., en prensa. “Adverbios de foco en griego antiguo: µόνον frente a µόνος en la prosa historiográfica clásica y helenística.” en prensa. Portolés J. (2010), “Los marcadores del discurso y la estructura informativa”, en Loureda Ó. Lamas-Acín E., Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, Madrid, Arco/Libros, pp. 298-302 Redondo E. en prensa, “Adverbios de foco y marcadores discursivos: el griego σχεδόν en la novela griega antigua”, en prensa Rooth M. (1992), “A theory of focus interpretation” Natural Language Semantics 1, pp. 75-116 Rooth M. (1996), “Focus” en Lappin S. (ed.): The handbook of contemporary semantic theory, Oxford, Blackwell, pp. 271-297 Zubizarreta M. L. (1998), Prosody, focus and word order, Cambridge (Massachusetts), The MIT Press

155

El relato coloquial desde una teoría de unidades de la conversación Briz Gómez, Antonio Universidad de Valencia [email protected]

Una de las constantes estructurales de la conversación coloquial es el relato, frecuentemente dramatizado. En efecto, al hablar e interactuar coloquialmente con otros contamos sucesos, historias, anécdotas, chismes, bromas, supuestamente reales, verdaderos, cuyos protagonistas son a menudo quien o quienes los relatan o terceras personas ausentes en el momento de la conversación. Es, así pues, una narración que se inserta en la conversación o, más exactamente, narración y conversación a la vez. El objetivo de esta comunicación es dar respuesta a las siguientes cuestiones: cómo se inserta el relato en la conversación, qué tipo de unidad o unidades representa y cuáles son, a su vez, sus constituyentes. En suma, qué es conversacionalmente el relato desde una teoría de unidades de la conversación y si estas son capaces de explicarlo sintácticamente.

156

Adverbios de foco y orden de palabras en griego clásico Crespo Güemes, Emilio Universidad Autónoma de Madrid y Fundación Pastor [email protected]

La determinación de las reglas que rigen el orden de palabras en griego clásico es una cuestión muy debatida. A pesar de ello, en la bibliografía no hay ninguna solución que se imponga. Una de las teorías recientes más extendidas sostiene que el orden de palabras en griego clásico está condicionado (exclusivamente o sobre todo) por causas pragmáticas. En particular, Dik (1995 y 2007) sostiene que el orden de palabras habitual es el siguiente: (Theme) - (Setting) -Topic - Focus - Verb - Remainder - (Tail) Dejando aparte los otros términos, en este estudio (que no menciona causas prosódicas, métricas, sintácticas o semánticas como condicionantes del orden de palabras habitual), las funciones de topic y focus, términos notoriamente difíciles de definir, son definidas del siguiente modo: "Topic function is assigned to an element which the speaker regards as an appropriate foundation for constructing a message which is relevant to the subject matter of the discourse." "Focus function is assigned to an element expressing the information that the speaker considers the most urgent part of the message s/he wants to convey to the listener." Definiciones parecidas se hallan en estudios relativos a la llamada estructura de la información (information structure). En estos se sostiene que lo que el hablante afirma (la aserción) constituye el foco y lo que este presupone (la presuposición) es el tópico. Existen diversos procedimientos para marcar el estatuto informativo de los segmentos comunicativos y en particular la función de foco informativo. Entre ellos, los más usuales en la comunicación oral son de naturaleza prosódica (como el tono y el volumen de voz), mientras que en la comunicación escrita al orden de palabras se unen otros procedimientos léxicos y morfológicos (como la elipsis y el uso de formas tónicas o átonas cuando el léxico ofrece ambas posibilidades), sintácticos (como la selección de funciones sintácticas para los constituyentes) o semánticos (como la selección de lexemas). Entre los procedimientos léxicos para indicar que un segmento dado desempeña la función informativa de foco, está una serie de adverbios y partículas griegas (entre los que están kaí ‘también, incluso’, oudé ‘tampoco, ni siquiera’, mónon ‘solamente’), que reciben en estudios recientes la etiqueta de adverbios o partículas de foco. Con ello se alude a que el segmento sobre el que estos adverbios y partículas inciden constituye un foco del mensaje en el que se encuentra. Es decir, hay adverbios y partículas que también sirven para indicar el foco. El objetivo de mi comunicación es verificar si los segmentos destacados mediante adverbios o partículas de foco, fácilmente reconocibles por la presencia de tales unidades léxicas, se documentan en la posición que la teoría pragmática sobre el orden de palabras predice para el foco de una oración o enunciado. Para ello hemos recogido los adverbios de foco que se documentan en el Critón de Platón y en varios capítulos de las Historias de Heródoto. Las conclusiones que obtengamos ayudarán (con limitaciones) a comprobar si la teoría que sostiene que el orden de palabras en griego clásico está condicionado por causas básicamente pragmáticas (junto a otras prosódicas, métricas, sintácticas y semánticas, probablemente) da cuenta de los hechos observados. Además, contribuirán a verificar o eventualmente modificar la definición de foco, quizá distinguiendo varios tipos, y a describir rasgos de algunos adverbios o partículas focales. Al propio tiempo, pueden ayudar a establecer equivalencias entre procedimientos distintos (como el orden de palabras y el uso de un adverbio o partícula de foco) para marcar foco en un discurso. 157

Bibliografía B.J. Birner and G. Ward, Information Status and Noncanonical Word Order, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, 1998. H. Dik, Word Order in Ancient Greek: A Pragmatic Account of Word Order Variation in Herodotus. Amsterdam Studies in Classical Philology 5. Amsterdam: J. C. Gieben, 1995. H. Dik, Word Order in Greek Tragic Dialogue, Oxford, Oxford University Press, 2007. N. Erteschik-Shir, Information structure: the syntax-discourse interface, Oxford, Oxford University Press, 2007.

158

Comportamiento lingüístico-pragmático de las preposiciones en el discurso periodístico Cervera Rodríguez, Ángel UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID [email protected]

La preposición es una clase de palabra que juega un papel relevante en la relación sintáctica que establece con las demás unidades lingüísticas. Formalmente se considera como una palabra básicamente gramatical invariable y átona, que constituye con el término respectivamente un grupo preposicional y de intensidad. Tradicionalmente se considera como morfema dependiente –aunque comparte rasgos con los prefijos-, dotada de significación vaga. Aun así, no es fácil definir las preposiciones ni determinar su amplia capacidad discursiva, puesto que no se trata de una clase tan homogénea, como señala Trujillo (1993), puesto que está abierta a adquirir nuevos matices según el contexto en que aparezca. Por ejemplo, la preposición “tras”, en (1) Tras la operación de registro domiciliario, se detuvo a los inquilinos, no responde a ubicación, sino a la idea temporal de “a continuación”. La mayor parte de las gramáticas estudian las preposiciones como partes invariables que anticipan el término y actúan como “nexos o elementos de relación”, formando grupos sintagmáticos, como señala Alarcos (1994) o sintácticos preposicionales, como los llama la NGLE (2009) dentro de otras unidades superiores: oraciones y/o enunciados. Esto le lleva a Gutiérrez Ordóñez (2002) a decir que las preposiciones o bien transponen o se comportan como índices de función. Son, pues, unidades que ponen en relación sintáctica y semántica a otras unidades; de ahí que hayan sido calificadas de “palabras bivalentes” o como elementos con una estructura argumental de dos lugares, de acuerdo con el funcionalista Tesnière (1969), en cuanto a que una de las valencias, representada por un nombre, un verbo o un adjetivo, va antepuesta y otra pospuesta; de ahí que Pavón (1999) se refiera al primero como elemento rector o modificado y al segundo, como subordinado o regido, como en (2) Pujol Ferrusola movió a México 2,4 millones tras ser imputado (El País, 23/10/14), donde la preposición “a” en el 1º grupo pone en relación el verbo “mover” con el sustantivo “México” y en el 2º tras ser imputado ejerce una función esencialmente pragmática, puesto que se entiende como un grupo que afecta a toda la oración previa, es decir, es un complemento periférico o un operador discursivo. Según esto, la preposición constituye un grupo heterogéneo que precede a otra unidad lingüística –término o complemento-, aunque se adapta a una amplia variedad de combinaciones que adquieren valores o significados diversos, que ya observó Nebrija (1492), al señalar que las preposiciones sirven para demostrar la diversidad de significados de los casos. De todos modos, los gramáticos no se han conformado con caracterizar formal y funcionalmente la preposición, sino que han tratado de explicar la amplia gama de matices significativos derivados de los muchos usos de que disponen los hablantes. Así, Bello (1847) señala que su oficio es anunciar el término. Salvá (1988) apunta que, las preposiciones son partículas indeclinables que sirven para regir un nombre, un infinitivo o un adverbio, comunicándoles el sentido que pide el discurso. Para AlonsoUreña (1971), las preposiciones son las partículas que subordinan un término a otro. Con una visión más amplia, Lenz (1920) sugiere que cada preposición tiene un valor, por lo que desborda el ámbito de lo gramatical para acercarse a un planteamiento de lingüística general. Para R. Seco (1971), la preposición establece la relación ideológica que existe entre los conceptos que representan: de punto de partida, de llegada, de tránsito, de dirección, de límite de nuestro movimiento, etc. En El Esbozo (1973), en línea con Bello y Gili Gaya (1971), la preposición es un palabra invariable o elemento sintáctico que relaciona la parte inicial con el término, además de incluir una amplia variedad de usos y significados. Para Hdez. Alonso (1975), las preposiciones son nexos subordinantes que presentan muchos usos difíciles de abarcar. Para M. Seco (1976), la preposición es una palabra de enlace que se 159

antepone a un sustantivo para convertirlo en complemento e indica el sentido de la relación, que conlleva algún significado, aunque, según Di Tullio (1997), se trata de un significado léxico vago. Pero, en realidad, la preposición desborda el ámbito gramatical y semántico, como puede verse en (3) Anfield aclama al Madrid (El País, 23710/14), donde la preposición no solo ejerce una función sintáctica (CD) y un significado básico, sino que establece un marco comunicativo: el de reconocimiento del buen juego del equipo de fútbol del R. Madrid. Por lo demás, la preposición no constituye exactamente una clase de palabras cerrada, como recoge la NGLE (2011), sino que más bien se trata de una categoría abierta, expuesta en el habla a fluctuaciones significativas y pragmáticas, aunque se parta de un grupo cerrado de las formas básicas. En este sentido, la preposición está condicionada por las unidades a las que acompaña; de ahí que no todas las preposiciones son compatibles en el mismo contexto. Esto nos permite añadir que la preposición tiene unas exigencias gramaticales de tipo funcional en la combinación sintáctica, que la exponen semánticamente, neutralizando el significado de algunas al concurrir en el mismo espacio, restringiendo su significado o ampliando sus matices significativos en función de cada acto de habla. Por eso, Gómez Torrego (1996) une el aspecto gramatical de las preposiciones con el semántico y el discursivo, al definirlas como categorías gramaticales invariables (morfemas libres), cuya función es servir de enlace y cuyos significados vagos requieren de contexto. Así podemos observar diferencias intencionales que llevan a proyecciones distintas, como sucede en estos enunciados tomados de dos medios periodísticos: (4a) Dimite el gobierno de Guerrero por la crisis de los 43 desaparecidos (El País, 24/10/14) y b) Dimite el gobierno de Guerrero por la presión popular (El Mundo, 24/10/14); en el 1º grupo de los dos enunciados, la preposición “de” tiene el mismo valor de “designador de cargo ejercido en Guerrero (México)” y en el 2º “por” refleja el desencadenante de una causa motivadora: en a) se refleja la situación de desconcierto y en b) la consecuencia de la dimisión obedece a la insistente movilización de los ciudadanos. Por tanto, la preposición orienta la significación del grupo que enmarca en el acto discursivo, aunque suele imponer restricciones formales al término. De cualquier forma, las preposiciones constituyen el grupo preposicional con funciones sintácticas variadas que van desde el mero enlace, como en las perífrasis, hasta el valor argumental con verbos o sustantivos que requieren preposición. Por su parte, López García (1998) considera que la preposición es un relacionante sintáctico que actúa como complemento-fondo (ante, bajo, sobre, tras), en el que destaca el primer elemento de la relación, de forma estática o dinámica; como complemento-figura límite (desde, entre y hasta), donde lo que destaca es el régimen; o como complemento-frontera (contra, para y hacia), que se utilizan para oponer resistencia (contra), no oponer resistencia (para) u orientar en el límite o frontera (hacia). De cualquier forma, los tres tipos forman parte de un marco de orientación semántico-discursiva. Y, con independencia de considerarlas “vacías” o “llenas”, las preposiciones no son elementos marginales, sino caracterizadoras y determinantes de las orientaciones nocionales y pragmáticas que se infieren por el contexto en cada acto de habla. De este modo, la preposición no constituye una unidad autónoma, sino dependiente, como indican Alcina-Blecua (1998), salvo “según” en contextos dialógicos. Las preposiciones –a, de, en- son las más frecuentes del paradigma y, junto a “ante, con, contra, desde, entre, hacia, hasta, para, por, sin, sobre, tras”, son las que mejor se adaptan a la estructura sintáctica por lo que abren el campo de formalización gramatical –locuciones y expresiones prepositivas-, de significación y de implicación pragmática. Aunque no formen parte de las más frecuentes, a través del discurso periodístico se han revitalizado algunas como “versus”, de origen latino (recogida en el DRAE, 2014), en casos del tipo (5) Se presenta la Ryder Cup Europa versus Estados Unidos, o el valor de “sobre” en lugar de la preposición “en”, como en (6) Lleno hotelero en Benidorm, pueblo situado sobre el Mediterráneo, y la revitalización de “bajo”, que ha adquirido valores como el socio-cultural (7a) La investigación corre bajo la supervisión del director general de interior, y el de relación jurídica en enunciados del tipo b) Libertad condicional bajo fianza para los detenidos en la operación púnica sobre la corrupción, con orientación condicional (“pagando la fianza o si paga la fianza”), complementada con otro grupo preposicional con valor de tránsito y un 3º de carácter temático. Cabe concluir que las preposiciones establecen marcos de referencia espacio-temporal, de 160

perspectiva y temático en el uso general y, principalmente, en el discurso periodístico. A ellos se añaden otros muchos –causa, modo, materia, posesión, procedencia, beneficiario, finalidad, punto de partida, destino, compañía, aditivo, instrumento, medio, posición interna o externa, posición anterior o posterior, ubicación superior o inferior, límite, designador, privación, agentividad, cooperación, dirección, cualidad, prvacidad, excepción o singularidad, idea alterna, equivalencia, énfasis, etc.según el contexto y la intención semántico-pragrmática con se emplean en relación con las palabras, grupos de palabras o proposiciones a los que enmarca sintácticamente y orienta en su proyección semántico-pragmático-discursiva.

161

Adverbios prototípicos, marcadores del discurso y adverbios de foco en los poemas homéricos: análisis de μάλα, μᾶλλον y μάλιστα Conti, Luz Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

En los poemas homéricos los adverbios muestran ya un comportamiento como marcadores del discurso y como adverbios de foco. Se trata, sin embargo, de un fenómeno marginal que, además, está aún en desarrollo. De hecho, la mayoría de los ejemplos que se apartan del uso prototípico tampoco presentan todas las características de los usos no prototípicos a los que parecen aproximarse. Este panorama general es el que encontramos, aunque solo en cierta medida, en el caso concreto de µάλα ‘mucho, muy’ y de sus formas de comparativo y de superlativo, µᾶλλον y µάλιστα, respectivamente. Los tres adverbios muestran en la mayor parte de los ejemplos un uso prototípico con unos rasgos funcionales muy semejantes. Los usos no prototípicos son muy poco frecuentes, pero, a diferencia de lo que observamos en el caso de otros adverbios, son muy claros. Se trata, además, de usos muy diferentes: (1) σοὶ δὲ µάλ΄ ἕψﵴ ἐγώ… (Il. 10.108) ‘Por supuesto que te voy a acompañar’ (2) ἔρχεο, … Θοῶτα, θέων Αἴαντα κάλεσσον, | ἀµφοτέρω µὲν µᾶλλον… (Il. 12.343-344) ‘¡Tooes! ¡Vete corriendo a llamar a Ayante o, mejor dicho, a los dos Ayantes! (3) Ἕκτορ σοὶ δὲ µάλιστ΄ ἐπιτέλλοµαι… (Il. 2.802) ‚Héctor, a ti justamente te lo voy a encargar! El presente trabajo se plantea como objetivo la descripción tanto de los usos prototípicos como de los usos no prototípicos de los tres adverbios, así como la determinación de los factores semánticos y sintácticos que propician el desarrollo hacia un uso, bien como marcador del discurso, bien como adverbio de foco. Selección bibliográfica Chantraine, P. (19972): Grammaire homérique II: Syntaxe, Paris. Conti, L. (2014): ‘El espectro funcional de οὕτω(ς) en los poemas homéricos’, Emerita 82. 1, 2549. Crespo, E (2009): “Conjunctive Adverbs in Ancient Greek”, en Loudová, K. y Žáková, M. (eds.), Early European Languages in the eyes of modern Linguistics, Brno, 111-120. ------------- (2011): “Conjunctive Adverbs: A neglected Chapter to Greek Grammar”, en Luján, E. R. y García Alonso, J. (eds.), A man in the Iberian Street, Innsbruck, 35-44. Crespo, E. - Conti, L. - Maquieira, H. 2003: Sintaxis del griego clásico, Madrid. Denniston, J. D. (19542 ): The Greek Particles, Oxford. Fraser, B. (2006): ‘Towards a theory of discourse markers’, en Approaches to Discourse Particles, Amsterdam, Fischer (Hrg.), Amsterdam, 189-204. Greenbaum, S. (1969): Studies in English Adverbial usage, London. Kovacci, O. (1999): ‘El adverbio’, in Gramática descriptiva de la lengua española, BosqueDemonte (Hrg.), Madrid, 705-786. König, E. (1991a): The Meaning of Focus Particles: A Comparative Perspective. ------------- (1991b): “Gradpartikeln”, in Semantik. Ein internationales Handbuch der zeitgenössischen Forschung, von Stechow-Wunderlich (Hrsg.), 786-803. Krifka, M. (1992): ‘A Framewor for Focus-Sensitive Quantification, in Proceedings of SALT 2, Barker-Dowty (Hrsg.), 215-236, Colombus. 162

Martín Zorraquino, M. A.-Portolés, J. (1999): ‘Los marcadores del discurso’, en Gramática descriptiva de la lengua española, Bosque-de Monte (Hrg.), Madrid, 4051-4207. Portolés, J. (2011): ‘Las partículas focales desde una perspectiva polifónica’, en Marcadores del discurso. De la descripción a la definición, Madrid, 51-76. Quirk, R. et alii (1985): A Comprehensive Grammar of the English Language, London-New York. Sudhoff, S. (2010): Focus Particles in German, Philadelphia.

163

Yo, me, mí, conmigo. El discuso "responsable" de Susana Díaz. Córdoba Rodríguez, María Universidad de Sevilla [email protected]

Yo, me, mí, conmigo. El discurso “responsable” de Susana Díaz. El discurso político que tradicionalmente producen los dirigentes para referir casos de corrupción de los que son protagonistas ellos o su grupo, o para referirse a la crisis, suele ser un discurso vago, despersonalizado, plagado de eufemismos con los que el hablante evita hacerse responsable de lo que está diciendo para minimizar las consecuencias electorales (Núñez y Guerrero: 2002; Fernández: 1999; Ortega: 1993) y en los que no se pronuncian las realidades tabú con las que no quieren asociar su imagen (Casas: 1986; Benveniste: 1979; Senabre: 1971). Este discurso “vacío” se considera una de las causas del “desencanto político” sufrido por los ciudadanos en los últimos tiempos. Susana Díaz, Presidenta de la Junta de Andalucía, que ha sucedido a José Antonio Griñán en el cargo, es consciente de esto y ha roto la inercia discursiva política usando un lenguaje menos eufemístico, más directo, con construcciones sintácticas en primera persona del singular, y con un léxico claro e inequívoco con el objetivo de reconstruir la imagen de su partido y construir la suya propia en un momento en que la Junta está envuelta en una investigación por corrupción en el caso de los ERE irregulares. Su objetivo es reconstruir la imagen de su partido y hacer frente a una crisis económica que ha provocado un máximo histórico de parados en la autonomía que preside. La RAE, en su Nueva gramática de la lengua española, define el pronombre personal yo como “un deíctico transparente, que apunta por sí mismo de modo inequívoco a la entidad que se refiere” (RAE, 2009: 1271). Mi investigación, por tanto, se centra en el estudio del uso de la primera persona del singular como estrategia de refuerzo de imagen en el discurso de Susana Díaz. Se trata de un análisis argumentativo (Anscombre y Ducrot: 1994; Austin: 1962; Coseriu: 1995), situado dentro de la lingüística pragmática y del análisis crítico del discurso (Fuentes: 2000; van Dijk: 1999) en el que veremos la función que cumplen los elementos lingüísticos que tienen como referencia el propio hablante, en este caso la Presidenta, y que persigue una doble finalidad: por un lado la asunción de responsabilidad de su discurso de lucha contra la corrupción en el partido que representa, y por otro lado la legitimación de su poder como Presidenta de la Junta. Concretamente nos centraremos en los pronombres personales, los posesivos y los verbos en 1ª persona del singular que aparecen en el discurso de investidura de Susana Díaz como Presidenta de la Junta de Andalucía, y sus intervenciones en el debate del estado de la Autonomía del septiembre de 2014. Fuentes (2000: 12) defiende que la perspectiva pragmática del análisis lingüístico es un “modo de enfocar la morfosintaxis, la léxico-semántica y la fonética-fonología de una lengua, teniendo en cuenta todo aquello que desde el entorno comunicativo en sentido amplio influye en la selección (paradigmática) y funcionamiento (sintagmática) del material lingüístico”. Para este tipo de investigación es fundamental una posición crítica que aspire a “producir conocimiento y opiniones, y a comprometerse en prácticas profesionales que puedan ser útiles en general dentro de los procesos de cambio político y social, y que apoye en particular a la resistencia contra el dominio social y la desigualdad” (van Dijk, 1999: 24). Bibliografía ANSCOMBRE, J. C. y DUCROT, O. (1994): La argumentación en la lengua. Gredos, Madrid. AUSTIN, J. (1962): How to do things with words. Oxford, Oxford University Press.

164

BENVENISTE, E. (1979): «Euphémismes anciens et modernes», Problèmes de linguistique générale, I, Paris, Gallimard, pp. 308-314. CASAS GÓMEZ, M. (1986): La interdicción lingüística. Mecanismos del eufemismo y disfemismo, Cádiz, Servicio de publicaciones Universidad de Cádiz. COSERIU, E. (1995): «Lenguaje y política», en Política, lengua y nación, Manuel Alvar (coord.), Madrid, Fundación Friedrich Ebert. FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. (1999): La lengua y la comunicación política II: La palabra del poder, Madrid, Arco Libros. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (2000): Lingüística pragmática y Análisis del discurso, Arcolibros, Madrid. _(2010): “Ideología e imagen: la ocultación en la prensa de la violencia social o lo políticamente correcto”. En Discurso & Sociedad. Vol. 4(4) 2010, 853- 892 LEVINSON, S. (1983): Pragmatics, Cambridge, Cambridge University Press NÚÑEZ CABEZAS, E. y GUERRERO SALAZAR, S. (2002): El lenguaje político español, Madrid, Cátedra. ORTEGA CARMONA, A. (1993): El discurso político, Madrid, Fundación Cánovas del Castillo, páginas 100-107. PLANTIN, C. (1998): La argumentación, traducción de Amparo Tusón Valls, Barcelona, Ariel. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2004): Corpus de referencia del español actual. En . REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española [Edición en línea (www.rae.es) Acceso: 2014-10-15] RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, F. (1991): Prensa y lenguaje político, Madrid, Editorial Fundamentos. SENABRE, R. (1971): “El eufemismo como fenómeno lingüístico”, BRAE, LI, págs. 175-189. VAN DIJK, T. A. (1999): “El análisis crítico del discurso”, en Anthropos, Barcelona, 186, septiembre-octubre, pp. 23-36. Traducción de Manuel González de Avila.

165

ESTRUCTURAS DISCURSIVAS PROPICIADORAS DEL APLAUSO EN DISCURSOS DE J.M.ª AZNAR Cortés Rodríguez, Luis Universidad de Almería [email protected]

Entendemos por incidencias las manifestaciones que se suman en un discurso a la palabra de quien en ese momento tiene el turno: aplausos, rumores, risas, protestas por parte de los diputados y peticiones de silencio o llamadas al orden por parte del presidente. Es la otra voz, la de un sector de los interlocutores que sienten la necesidad de hacer llegar su opinión. Solo el aplauso ha merecido, aunque escasamente, la atención de los investigadores, en su mayoría psicólogos sociales. Esta comunicación pretende analizar las estructuras discursivas que propiciaron tal aplauso en los discursos del presidente del gobierno español J. M. Aznar. Partiremos de sus intervenciones iniciales en los debates del estado de la nación celebrados en 1997, 1998, 1999, 2001, 2002 y 2003. Los datos muestran que fue un político muy poco aplaudido si lo comparamos con presidentes de anteriores y posteriores legislaturas. La reformulación, la serie enumerativa, el contraste, el cierre consecutivo o el posicionamiento del orador son las estructuras que propiciaron en buena medida estos aplausos. Al ser emitidas en un punto de finalización del enunciado, cabe pensar que fueran acompañadas de cambios de gestualización, aumento del volumen de la elocución y del ritmo, pausas diferentes, curvas entonativas, etc.

166

La introducción de discurso ajeno: aspectos semánticos, sintácticos e informativos De Lucas Vicente, Alberto GRADUN/Universidad de Navarra [email protected]

La introducción de discurso ajeno: aspectos semánticos, sintácticos e informativos. Como universal del lenguaje fácilmente discernible, la introducción de discurso ajeno ha sido objeto de estudio desde las primeras indagaciones lingüísticas, mucho antes de que estas se constituyeran en ciencia. Acogidas habitualmente en disciplinas como la retórica, estas solían enfocarse en textos literarios, en los que las convenciones eran bastante rígidas. Ello condujo a una primera división entre dos únicas estructuras, canónicas, en las que se combinaban características semánticas, sintácticas e informativas con un alto grado de fijación. Estas estructuras eran el discurso directo y el discurso indirecto. Aunque la realidad del uso en el habla cotidiana es mucho más rica, no fue hasta el siglo XIX, con corrientes literarias que buscaban precisamente el realismo de sus textos, cuando esta clasificación simple se tornó insuficiente. A partir de ese momento se multiplican las propuestas de clasificación de las distintas posibilidades de reproducción de discursos; pero sin despegarse, en la mayoría de los casos, del enfoque literario, lo que ha constituido un lastre para los estudios lingüísticos. Estas clasificaciones se establecían desde el punto de vista de la emisión y la recepción, mezclando criterios de naturaleza distinta (que aparecen ligados de manera biunívoca o confundidos) para establecer las distintas clases. Se ha dado lugar con ello a multitud de subtipos en función de las múltiples combinaciones posibles de estos criterios, no siempre bien definidos. Todas estas clases o subclases se definen, además, siempre en relación con los dos tipos canónicos, discurso directo y discurso indirecto, sin notar que se trata en realidad de dos de las múltiples combinaciones posibles de rasgos, que han sido consideradas hegemónicas, por convención, en función de los cánones literarios anteriores al siglo XIX. Autores como Reyes (1984, 1993, 1994 y 1996), Rivarola y Reisz de Rivarola (1984) y Reisz de Rivarola (1988) realizan propuestas entre la lingüística y la crítica literaria, pero siempre dependientes de esta última. Estudios propiamente lingüísticos, que incluyen clasificaciones, son los de Hengeveld (1994), Maldonado (1991 y 1999), Mancera (2009), Méndez (1999) y Strauch (1974 y 1975), siendo Méndez la que más se distancia de las estructuras canónicas para su clasificación. Conviene, por tanto, realizar una clasificación de los rasgos y criterios que definen cada una de las posibles opciones que reproducción de discurso, de una manera que resulte funcional para todas ellas. Para ello, habría que distinguir entre criterios semánticos, sintácticos e informativos. Entre ellos, los sintácticos requieren un mayor estudio por cuanto han resultado ser fuente de una mayor controversia, especialmente para el caso de la relación sintáctica entre el marco y la cita en el discurso directo canónico. Maldonado (1991 y 1999) realiza un repaso de las distintas propuestas para explicar esta relación sintáctica, desde una perspectiva de gramática discursiva. En él se incluyen desde la interpretación de la cita como una aposición de un deíctico subyacente, pasando por la interpretación de la cita como de una nominalización por tratarse de metalenguaje, por la subordinación de la cita al marco (opción que defiende, por ejemplo, Gutiérrez Ordóñez, 1997a o la NGLE, 2009), por la opción (que admite para algunos casos) en que el marco contituya un inciso, hasta la yuxtaposición entre marco y cita, como dos estructuras yuxtapuestas que constituyen un único enunciado. Discrepa de este análisis Fuentes en múltiples estudios de sintaxis discursiva (1998, 2003, 2005, 2013 y 2014), considerando el marco de la cita como parentético y definiendo ambos (cita y marco) como enunciados independientes. Para apoyar esta interpretación de “enunciado”, puede acudirse a 167

los trabajos de Briz (1998 y 2000) y Grupo Val.Es.Co. (2014), si bien se extrae de una clasificación de unidades realizada para textos coloquiales. Del mismo modo, la interdependencia entre los dos miembros de estas estructuras, es decir, entre los dos enunciados, puede explicarse añadiendo una unidad de nivel superior al enunciado, cuya forma mínima sea la adyacencia del enunciado marco y el enunciado cita, como ocurre en el discurso oral con el intercambio. Por otro lado, del estudio de la estructura informativa se han ocupado autores como Fuentes (1997, 1999), Gutiérrez Ordóñez (1997b), Rojo (1983) y Zubizarreta (1999). Estos autores coinciden en otorgar a la estructura informativa una entidad distinta de la sintaxis y la semántica y por encima de ellas, o englobándolas. Fuentes (1999), además, establece cómo esta tiene repercusiones claras y directas en la orientación argumentativa del texto. Teniendo esto en cuenta, se concluye que no pueden estar al mismo nivel rasgos semánticos y sintácticos, de un lado, e informativos, del otro. A la hora de clasificar, por tanto, los rasgos definidores de las distintas formas posibles de introducción de discurso habrá que mantener esa distinción de nivel. El objetivo final de este trabajo es aplicar la clasificación resultante al análisis de un corpus de textos periodísticos, con el objetivo de establecer el distinto uso argumentativo que se hace de cada combinación de rasgos. Con ello se comprobará la rentabilidad metodológica de nuestra propuesta. Referencias bibliográficas: Briz, A. (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel Briz, A. (2000): «Las unidades de la conversación», en Briz, A. y Grupo Val.Es.Co.: Cómo se comenta un texto coloquial. Barcelona: Ariel, pp. 51-80 Fuentes Rodríguez, C. (1997): «Variación sintáctica y estructura informativa», Philologia Hispalensis, 11, pp. 227-244 Fuentes Rodríguez, C. (1998): «Estructuras parentéticas», Lingüística Española Actual (LEA), XX/2, pp. 137-174 Fuentes Rodríguez, C. (1999): La organización informativa del texto. Madrid: Arco/Libros. Fuentes Rodríguez, C. (2003): «Factores argumentativos y correlatos sintácticos». EULA, 17. p. 289-304 Fuentes Rodríguez, C. (2005): «Hacia una sintaxis del enunciado», Lingüística Española Actual, XXVII/1, pp. 33-61 Fuentes Rodríguez, C. (2013): «Parentéticos, hedging y sintaxis del enunciado», Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación (CLAC), 55, pp. 61-94 Fuentes Rodríguez, C. (2014): «Los límites del enunciado», Estudios de Lingüística del Español, 35.1. Cortés Rodríguez, L. (coord.), vol. Monográfico: Unidades de segmentación en el discurso, pp. 143-168 Grupo Val.Es.Co. (2014): «Las unidades del discurso oral. La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial)», Estudios de Lingüística del Español, 35.1. Cortés Rodríguez, L. (coord.), vol. Monográfico: Unidades de segmentación en el discurso, pp. 13-74 Gutiérrez Ordóñez, S. (1997a): «Observaciones sobre el estilo directo en español», en Principios de sintaxis funcional. Madrid: Arco/Libros, pp. 256-276. Gutiérrez Ordóñez, S. (1997b): Temas, remas, focos, tópicos y comentarios. Madrid: Arco/Libros. Hengeveld, K. (1994): «El discurso reproducido: análisis lingüístico», en Lingüística y estilística de textos. Amsterdam: Rodopi. pp. 31-39. Maldonado González, C. (1991): Discurso directo y discurso indirecto. Madrid: Taurus. Maldonado González, C. (1999): «Discurso directo y discurso indirecto», en Bosque, I. y V. Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe, vol. 3, 35493595. Mancera Rueda, A. (2009): «El discurso referido en teletipos y noticias de la prensa española», Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (CLAC) [en línea, 13/12/13]. Disponible en: http://www.ucm.es/info/circulo/no40/mancera.pdf 168

Méndez García de Paredes, E. (1999): «Análisis de la reproducción del discurso ajeno en los textos periodísticos», Pragmalingüística, vol. VII, 110-111. NGLE = Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Reisz de Rivarola, S. (1988): «Hablar, repetir, citar. Las voces del discurso literario (y del discurso critico)», LEXIS, XII, 2, pp. 139-178 Reyes, G. (1984): Polifonía Textual. La citación en el relato literario. Madrid: Gredos. Reyes, G. (1993): Los procedimientos de cita: Estilo directo y estilo indirecto. Madrid: Arco Libros. Reyes, G. (1994): «La cita en español: gramática y pragmática» en Demonte, V. : Gramática del español. México: El colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, pp. 592-627 Reyes, G. (1996): Los procedimientos de cita: Citas encubiertas y ecos. Madrid: Arco Libros. Rivarola, J. L. y S. Reisz de Rivarola (1984): “Semiótica del discurso referido”, en Schwartz Lerner, L. e I. Lerner, Homenaje a Ana María Barrenechea, Madrid: Castalia pp. 151-174 Rojo, G. (1983): Aspectos básicos de sintaxis funcional. Málaga: Librería Ágora. Strauch, G. (1974): «Interprétations récentes du style indirect libre», RANAM, 7, pp. 40-73 Strauch, G. (1975): «Problèmes et méthodes d'une e'tude linguistique du style indirect libre», en Tradition et innovation, littérature, et paralittérature, Actes du Congrès de Nancy. Paris: Librairie Marcel Didier, pp. 409-428. Zubizarreta, M. L. (1999): «Las funciones informativas: tema y foco», en Bosque, I. y V. Demonte: Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, pp. 4215-4244.

169

Cuantificación y aspecto en la frase nominal. La construcción ‘un caudal de N’. Delbecque, Nicole; Soto, Guillermo Katholieke Universiteit Leuven [email protected]

Cuantificación y aspectualidad suelen ser considerados como sistemas cognitivos separados; en un caso, en relación con el dominio de los sustantivos y las entidades, y en el otro, con el de los verbos y las eventualidades. No obstante, en la medida en que estructuras nominales pueden designar entidades de segundo orden correspondientes a eventualidades, es posible pensar en ámbitos de interacción entre ambos sistemas. En el presente trabajo, se explora el funcionamiento de un caso particular de cuantificación de la forma ‘N1 de N2’, en que N1 opera como cuantificador, mientras que N2 comunica, directa o indirectamente, en dicho contexto, una eventualidad. Más específicamente, nos centramos en la construcción ‘un caudal de N2’, ejemplificada en (1) y (2): (1) El PRD ha elevado su caudal de votos en los recientes comicios (2) Cualquiera podía adivinar que el caudal de oportunidades sería muy escaso. El objetivo es observar, en un corpus de español de Chile y España extraído del Corpus de Referencia del Español Actual, tanto su grado variable de gramaticalización y metaforización como su contribución al dinamismo de la frase nominal y su efecto sobre la interpretación aspectual de la situación designada por N2. El análisis muestra que la construcción evoca un significado complejo que explota, en mayor o menor grado, propiedades experienciales asociadas a caudal, a saber, las nociones de lo fluido y de lo importante o apreciable de una situación determinada. Real Academia Española. s.d. Banco de datos CREA (Corpus de Referencia del Español Actual).

170

Ἄγγελος y sus derivados en los discursos de la comedia aristofánica: la parodia del mensajero a través del léxico Fornieles Sánchez, Raquel Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Presentamos los resultados de una parte de la tesis doctoral titulada “La transmisión de noticias en la literatura griega antigua” y cuyo principal objetivo es averiguar, a partir del análisis de la familia léxica derivada de ἄγγελος, cómo se gesta en la antigua Grecia el concepto que actualmente tenemos de noticia. En esta comunicación expondremos un análisis comparativo entre las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides y las comedias de Aristófanes. El estudio nos permite evidenciar que, en la tragedia, ἄγγελος y sus derivados están consolidados como tecnicismos relacionados con la transmisión de noticias y asociados indisolublemente a la figura del propio ἄγγελος, transmisor de nuevas por excelencia. Aristófanes, por su parte, emplea el léxico como elemento paratrágico para parodiar al ἄγγελος y la escena que este protagoniza. Un ejemplo lo encontramos en Tesmoforias donde Clístenes, disfrazado de mujer, entra en escena para anunciar noticia absurda: (1) Καὶ νῦν ἀκούσας πρᾶγµα περὶ ὑµῶν µέγα | ὀλίγῳ τι πρότερον κατ' ἀγορὰν λαλούµενον, | ἥκω φράσων τοῦτ' ἀγγελῶν θ' ὑµῖν, ἵνα | σκοπῆτε καὶ τηρῆτε µὴ καὶ προσπέσῃ |ὑµῖν ἀφράκτοις πρᾶγµα δεινὸν καὶ µέγα. “Y ahora, puesto que he oído un importante asunto sobre vosotras, que se parloteaba hace poco en el ágora, he venido a contároslo y anunciároslo, para que vigiléis y acechéis y no caiga sobre vosotras sin que estéis preparadas ese asunto terrible e importante” (Ar. Th. 577-581).

171

Coordinación y metadiscurso Fuentes Rodríguez, Catalina Universidad de Sevilla [email protected]

Coordinación y metadiscurso La coordinación es una relación sintáctica de igualdad funcional (RAE 2009). Se establece entre oraciones y segmentos menores, y puede aparecer en diferentes huecos sintácticos (incluso preposiciones o determinantes). Se utiliza como procedimiento de discriminación de funciones sintácticas: "En ese sentido y como manifestación de su buena voluntad,..." Sin embargo, en ocasiones aparece una conjunción coordinada (generalmente y, o) como introductor de segmentos en disposición parentética (Fuentes 1998, 1999, Dehé- Kavalová 2007, Schneider 2007). En estos casos cabe preguntarse: ¿estamos ante una coordinación de enunciados, de oraciones, de otros segmentos? ¿En qué nivel se inscribe la relación? ¿Pertenece al metadiscurso, a la conexión de complementos de enunciación? En esta comunicación queremos revisar estas estructuras coordinadas menos estudiadas, planteándonos su inscripción en una macrosintaxis del discurso realizada desde un enfoque pragmático (Fuentes Rodríguez 2000, 2013a). Ello implica revisar las unidades, los tipos relacionales, el plano en el que se mueven estas funciones discursivas (Fuentes Rodríguez 2013b) y arrojar una nueva luz a la coordinación. Queremos establecer una correlación entre estas estructuras, las funciones que cumplen en el discurso (introducir una reformulación, una reinterpretación, un comentario o un argumento coorientado o antiorientado), y variables formales como la posición (antecediendo o siguiendo al contenido focalizado) o el tipo de conjunción. Al enfoque macrosintáctico (Blanche-Benveniste 2002, 2003, Berrendonner 2002, 2003, Dik 1997, Gutiérrez Ordóñez 1997, 2011, 2013, Hengeveld- Mackenzie 2008, 2011) uniremos aspectos más relacionados con la argumentación (Anscombre-Ducrot 1983, Fuentes-Alcaide 2002), la modalidad, la estructuración de la información o la enunciación. El corpus de trabajo será el discurso parlamentario, concretamente las sesiones del Parlamento Andaluz en las dos últimas legislaturas. Anscombre, Jean Claude & Oswald Ducrot 1983. L´argumentation dans la langue. Liège: Pierre Mardaga. Berrendonner, Alain. 2002. Morpho-syntaxe, pragma-syntaxe, et ambivalences sémantiques. En H. Leth Andersen; H. Nolke, eds. Macro-syntaxe et macro-sémantique. Berne: Peter Lang, pp. 23-41. Berrendonner, Alain. 2003. Eléments pour une macro-syntaxe. Actions communicative, types de clauses, structures périodiques. En A. Scarano, ed. Macro-syntaxe et pragmatique: l'analyse linguistique de l'oral. Roma: Bulzoni, pp. 93-109. Blanche-Benveniste, Claire. 2002. Macro-syntaxe et micro-syntaxe: les dispositifs de la rection verbale. H. Leth Andersen; H. Nolke, eds. Macro-syntaxe et macro-sémantique. Berne: Peter Lang, pp. 95-118 Blanche-Benveniste, Claire. 2003. Le recouvrement de la syntaxe et de la macro-syntaxe. En A. Scarano, ed. Macro-syntaxe et pragmatique: l'analyse linguistique de l'oral. Roma: Bulzoni, pp. 53-75. Dehé, N.- Y.Kavalova (eds.), 2007. Parentheticals. Amsterdam/ Philadelphia, J.Benjamins. Dik, Simon C. 1997 (1957). The theory of functional grammar, 2ª ed. Berlín: Mouton de Gruyter. Fuentes Rodríguez, Catalina. 1998. Estructuras parentéticas. LEA XX/2: 137-174. Fuentes Rodríguez, Catalina. 1999. Lo oral en lo escrito: los enunciados parentéticos. Moenia 5: 225-246.

172

Fuentes Rodríguez, Catalina. 2000. Lingüística pragmática y análisis del discurso. Madrid: Arco/Libros Fuentes Rodríguez, Catalina. 2013a. Parentéticos, hedging y sintaxis del enunciado. Clac 55: 6194. http://revistas.ucm.es/ndex.php/CLAC/article/view/43265/ 40986. Fuentes Rodríguez, Catalina. 2013b. La gramática discursiva: niveles, unidades y planos de análisis. Cuadernos AISPI 2: 9-30. Fuentes Rodríguez, Catalina; Alcaide Lara, Esperanza. 2002. Mecanismos lingüísticos de la persuasión. Madrid: Arco Libros. Gutiérrez Ordóñez, Santiago. 1997. La determinación de los niveles oracionales. En S. Gutiérrez, eds. La oración y sus funciones. Madrid: Arco Libros, pp. 368-426. Gutiérrez Ordóñez, Salvador. 2011. Sobre el verbo enunciativo. En M. V. Escandell; M. Leonetti; C. Sánchez, eds. 60 problemas de gramática dedicados a Ignacio Bosque. Akal, pp. 368-375. Gutiérrez Ordóñez, Santiago. 2013. Sintaxis y pragmática. Conferencia en la Universidad de San Clemente de Ojrid, 2012, en prensa. Hengeveld, Kees; Mackenzie, J. Lachlan. 2008. Functional Discourse Grammar, Oxford: Oxford University Press. Hengeveld, Kees; Mackenzie, J. Lachlan. 2011. La Gramática Discursivo-Funcional. Moenia 17: 545. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. Schneider, Stefan. 2007. Reduced Parenthetical Clauses. A Corpus Study of Spoken French, Italian and Spanish. Amsterdam/Philadelphia: Benjamins.

173

Usos de ἔτι como adverbio de foco en las declamaciones etopoéticas de Libanio García Soler, María José Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea [email protected]

La presente comunicación se propone seguir avanzando en el estudio de los adverbios de foco aditivos, cuyos primeros resultados fueron presentados en el anterior Simposio, celebrado en enero de 2014, donde centramos la atención sobre los usos adverbiales de καί en las declamaciones etopoéticas de Libanio de Antioquía, un autor griego del siglo IV d. C. que utilizó en su producción un ático que imita al de los autores de la época clásica. Partiendo del mismo corpus de textos nos proponemos ahora analizar el comportamiento del adverbio ἔτι, que comparte con καί su utilización como adverbio de foco con un significado aditivo. Como adverbio prototípico ἔτι funciona principalmente como adverbio temporal, con los significados de "todavía", "aún", "ya" (1). (1) καὶ θερµὸν ἔτι τὸ ξίφος καὶ αἱ χεῖρες τοῦ λύθρου ἐναποστάζουσιν. "Caliente todavía está la espada y la manos chorrean de sangre". (40, 1) Como adverbio de foco, frecuentemente acompañando a formas comparativas, coloca el término focalizado en un grado superior con respecto a las alternativas que convoca (2, 3). (2) πείθοµαι πάλιν καὶ µεθ' ἡµέραν µᾶλλον ἐµάνθανον τὴν ἐµαυτοῦ συµφορὰν καὶ τῆς ὑστεραίας ἔτι µειζόνως. "Me dejo convencer de nuevo y por el día comprendí mejor mi propia desgracia y al siguiente todavía más." (26,14) (3) κἂν ὀµόσωσι, κἂν δακρύσωσι παρεστῶτες, οὐ δυστυχεῖς, ἀλλ’ ἔτι πονηροὶ νοµίζονται. "Y ya juren, ya lloren en su presencia, no se les considera desgraciados, sino, más aún, malvados." (28, 19) Tomando como base los ejemplos que ofrece Libanio estudiaremos las propiedades de ἔτι desde el punto de vista semántico, sintáctico, centrando la atención sobre el tipo de unidades discursivas sobre las que ejerce su influencia, así como su posición respecto a ellas, y pragmático, atendiendo a las presuposiciones que implica. Bibliografía: Dik, S. et al., «On the Typology of Focus Phenomena», en T. Hoekstra; T. van der Hulst; M. Moorgtgat (eds.), Perspectives on Functional Grammar, Dordrecht 1981, pp. 41-74. Drubig, H.B., «Towards a Typology of Focus and Focus Constructions», Linguistics 41:1, 2003, pp. 1-50. Fernández Lagunilla, M.; De Miguel, E., "Relaciones entre el léxico y la sintaxis, adverbios de foco y delimitadores aspectuales", Verba 26, 1999, pp. 97-128. García Pérez, R., "La evolución de los adverbios de foco en español: adverbios focalizadores de exclusión, inclusión y aproximación", en M.P. Garcés Gómez (ed.), Los adverbios con función discursiva. Procesos de formación y evolución, Madrid / Franfurt 2013, pp. 317-388. König, E., The Meaning of Focus Particles: A Comparative Perspective, London/New York 1991. Kovacci, O., «El adverbio», en I. Bosque - V. Demonte (dir.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid 1999, pp. 705-786. Matič, D., «Topic, Focus, and Discourse Structure. Ancient Greek Word Order», Studies in Language 27:3, 2003, pp. 573-633. Nueva gramática de la lengua española, Madrid 2009. Portolés, J., «Escalas informativas aditivas. Pruebas del español», Spanish in Context 4:2, 2007, pp. 135-157. Schwenter, S.A., "Additive Particles and the Construction of Context", Quaderns de Filología. Estudis Lingüístics 6, 2001, pp. 245-262.

174

Atribución y subordinación en la estructura de constituyentes del discurso Garrido Medina, Joaquín Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Atribución y subordinación en la estructura de constituyentes del discurso La hipótesis de los constituyentes del discurso (Garrido 2013) impone restricciones que dan lugar a dificultades en el análisis de las relaciones de discurso, puesto que la estructura de constituyentes no admite relaciones entrecruzadas. En ejemplos como ‘“Sonrían ustedes a sus esposas”, les dijo’ (Renkema 2009), cada una de sus cláusulas, la de ‘sonrían’ y la de ‘dijo’, establece relaciones diferentes con las oraciones precedentes o siguientes: ‘sonrían’ con otras oraciones del diálogo reproducido y ‘dijo’ con otros verbos de comunicación (Girón 2008) de la narración que enmarca dicho diálogo. Para resolver estos y otros casos de relaciones entrecruzadas (Wolf y Gibson 2005), es necesario definir la relación de atribución de dichos verbos de manera que la correspondiente relación de subordinación no dé lugar al entrecruzamiento de relaciones discursivas. Para ello se parte de la teoría de la representación del discurso (Kamp y Reyle 1993), ampliada mediante la teoría de la estructura retórica (Mann y Thompson 1988, Taboada y Das 2014) en la teoría de la representación de discurso segmentada (Asher y Lascarides 2003), estableciendo mediante las relaciones estructuras de coordinación y subordinación en el discurso (Asher y Vieu 2005), con unidades de discurso elementales y complejas (Afantenos y otros 2012). A este planteamiento se añade la hipótesis de los constituyentes del discurso. Según esta hipótesis, además de la estructura textual superior, accesible o descubierta para los hablantes y lectores, hay una estructura de discurso inferior, encubierta y necesaria para la producción y comprensión. En esta estructura las oraciones forman constituyentes organizados jerárquicamente, mediante relaciones simétricas o paratácticas y asimétricas o hipotácticas. Como en la estructura de constituyentes oracionales, las unidades de discurso elementales, sean entendidas como oraciones o de otra manera, como enunciados o actos, se construyen en estructuras de constituyentes de discurso, de forma dinámica, afectando y afectadas en su interpretación por las estructuras de constituyentes oracionales, y dan lugar a unidades de discurso complejas. Como propone Du Bois (2003), es en la estructura interna oracional donde se explican las propiedades del discurso, ya que los componentes oracionales periféricos y parentéticos, y sus propiedades relacionadas con el tema y foco, son el lugar de explicitación de las propiedades del discurso (Garrido 2014, Garrido y Rodríguez Ramalle 2013 y 2014, Rodríguez Ramalle 2014). Se logra así la uniformidad entre la sintaxis oracional y la del discurso (Hardt 2013). En virtud de sus propiedades internas, las oraciones contraen relaciones entre sí en el discurso, formando de manera recursiva una estructura de constituyentes subordinados o coordinados, análoga a la estructura de constituyentes en el interior de la oración, con su correspondiente centro y elementos periféricos. Los constituyentes son unidades de discurso elementales o complejas. La estructura de constituyentes del discurso se integra en la organización superior del texto, según los diferentes tipos o géneros, por ejemplo en las intervenciones de la conversación o en los párrafos de la comunicación escrita (Garrido 2014). Análogamente al planteamiento de Gallego (2011) para la estructura oracional, se distingue entre el mapa o enfoque cartográfico de las relaciones, inventariadas en el discurso a la manera de la sintaxis oracional (subordinadas finales, causales, etc.), y la organización jerárquica o enfoque configuracional, en que las relaciones forman una estructura de constituyentes análoga y continuación de la estructura oracional, con unidades léxicas en posiciones clave que explican las relaciones (Garrido 2013, Garrido y Duque 2013). En ella las unidades intermedias del discurso, o constituyentes 175

complejos en la estructura, se integran en las partes del texto, en el ejemplo anterior como parte del diálogo o de la narración. En las construcciones en inglés precedidas de ‘I think’, ‘I guess’, se degrada el verbo núcleo a complemento y el complemento se promueve a núcleo (Thompson 2002); del mismo modo, hay una inversión en la relación de atribución a un hablante de lo citado se establece entre la cláusula del verbo de comunicación y la cláusula de la cita. Es la cita el elemento núcleo en el pasaje discursivo de diálogo, siendo el verbo de comunicación elemento conector en el otro pasaje del texto, distinguidos uno de otro por sus respectivos modos discursivos (Smith 2003). Se resuelve así la aparente contradicción entre la relación de atribución en el discurso y la de subordinación en la sintaxis oracional, en el marco de la construcción dinámica de la estructura de constituyentes en el discurso. Bibliografía Afantenos, S., Asher, N., Benamara, F. y otros (2012) “An empirical resource for discovering cognitive principles of discourse organisation: the ANNODIS corpus”, en Proceedings of the Eighth International Conference on Language Resources and Evaluation. 2727-2734, http://www.lrecconf.org/proceedings/lrec2012/pdf/836_Paper.pdf. Asher, N. y Lascarides, A. (2003) Logics of conversation, Cambridge: Cambridge University Press. Asher, N. y Vieu, L. (2005) “Subordinating and coordinating discourse relations”, Lingua, vol. 115, nº 4, pp. 591–610. Du Bois, J. W. (2003) “Discourse and grammar”, en Tomasello, M. (ed.) The New Psychology of Language: Cognitive and Functional Approaches to Language Structure, vol. 2, pp. 47-87. Londres: Erlbaum. Gallego, Á. (2011) “Cartografía sintáctica”, Revista Española de Lingüística, vol. 41, nº 2, pp. 2556. Garrido, J. (2013) “Léxico y argumentación en la estructura del discurso”, en Llamas, C, Martínez Pasamar, C. y Casado, M. (ed.), Léxico y argumentación en el discurso público actual, Francfort del Meno: Lang, pp. 105-127. Garrido, J. (2014), “Unidades intermedias en la construcción del discurso”, Estudios de Lingüística del Español , vol. 35, nº 1, pp. 94-111, http://infoling.org/elies/35/elies35.1-4.pdf. Garrido, J., y Duque, E. (2013) “Anáforas léxicas, unidades de discurso y tipos de texto”, XLII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid, CSIC. Garrido, J., y Rodríguez Ramalle, T. M. (2013) “Relaciones de constituyentes en el discurso”, VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes. Garrido, J., y Rodríguez Ramalle, T. M. (2014) “Constituyentes y relaciones en la oración y en el discurso”, XLIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, Ciudad Real, Universidad de Castilla-La Mancha. Hardt, D. (2013) “A Uniform Syntax and Discourse Structure: the Copenhagen Dependency Treebanks”, Dialogue & Discourse, vol. 4, nº 2, pp. 53-64, http://elanguage.net/journals/dad/article/view/2830/3543. Kamp, H. y Reyle, U. (1993) From Discourse to Logic, Dordrecht: Kluwer. Mann, W. C. y Thompson, S. A. (1988) “Rhetorical Structure Theory: Toward a functional theory of text organization”, Text, vol. 8, nº 3, pp. 243-328. Renkema, J. (2009) The Texture of Discourse: Towards an Outline of Connectivity Theory, Amsterdam: Benjamins. Rodríguez Ramalle, T. M. (2014) “Conexiones discursivas y subordinación: recursos sintácticos y conjunciones”, Signo y Seña, vol. 25, pp. 261-283, http://revistas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/144/96 [27 oct 2014]. Smith, C. N. (2003) Modes of Discourse: The Local Structure of Texts, Cambridge: Cambridge University Press.

176

Taboada, M. y Das, D. (2013) “Annotation upon Annotation: Adding Signalling Information to a Corpus of Discourse Relations”, Dialogue and Discourse, vol. 4 nº 2, pp. 249-281, http://elanguage.net/journals/dad/article/view/2893 [27 oct 2014]. Thompson, S. A. (2002) “‘Object complements’ and conversation: towards arealistic account”, Studies in Language vol. 26, nº 1, pp. 125–164. Wolf, F. y Gibson, E. (2005) “Representing discourse coherence: A corpus-based analysis”, Computational Linguistics, vol. 31, pp. 249-288.

177

Verbos de opinión y verbos de rección débil: sintaxis y discurso González Ruiz, Ramón Universidad de Navarra [email protected]

El objetivo general de esta comunicación es ahondar en alguna de las ideas presentadas en un trabajo previo (González Ruiz 2014) en torno a la gramática, la semántica y las funciones pragmadiscursivas de verbos de opinión como creer, pensar, imaginar y suponer cuando son empleados en su forma performativa (creo, pienso, imagino, supongo). Diversas han sido las etiquetas que han recibido estos verbos: “verbos epistémicos”, “predicados doxásticos”, “verbos evidenciales”, “verbos parentéticos”, “verbos débiles”, “verbos de opinión”, etc. Al margen de la heterogeneidad de estos marbetes, lo cierto es que los llamados “verbos de opinión” cobraron, desde hace décadas, un especial protagonismo descriptivo y teórico como “marcas” de “subjetividad del lenguaje”. De hecho, el interés por la forma subjetiva de estos verbos se deriva de considerarlos piezas de naturaleza funcional-modal más que léxica mediante las que el locutor aporta una evaluación modal al contenido proposicional, de ahí que para algunos autores los VOP están próximos a los adverbios modales (posiblemente, quizás, tal vez, etc.) y que, por tanto, se los conciba como expresiones, frases, adverbios o “adverbiodes” epistémicos. Recientemente, han visto la luz trabajos sobre las funciones pragmadiscursivas de la forma performativa de verbos doxásticos en diferentes lenguas, especialmente del francés y del inglés: cf., por ejemplo, Simon-Vanderbergen (2000), Fetzer (2014) o Kaltenböck (2010) sobre I think; o las monografías de Capelli (2007) y de Mullan (2010). También contamos con aportaciones sobre verbos de opinión del español: por ejemplo, Vázquez Rozas (2006) sobre supongo; o Hennemann (2012) sobre la semántica epistémica y evidencial de creo, pienso y opino. Con la finalidad de plantear vías de estudio futuras, en esta comunicación se persigue reflexionar sobre estas dos cuestiones: 1) El grado de la filiación de estos verbos con las propiedades sintácticas y semánticas de los “verbos rectores débiles” según la propuesta de Cl. Blanche-Benveniste y D. Willems. Mediante esta denominación Cl. Blanche-Benveniste y D. Willems (2007 y 2010) pretender acoger un inventario de construcciones verbales “atípicas”, que se sitúan en la periferia del dominio verbal. En pocas palabras, según Blanche-Benveniste y Willems (2007), el paradigma de los “verbes recteurs faibles” de una lengua presentan estas tres realizaciones sintácticas en distribución complementaria: a) la construcción prototípica, aquella en que comparecen en la cláusula matriz como regentes de una cláusula completiva; b) empleos como parentéticos, en posición medial o final; c) otro tipo de empleos más “autónomos”, que estos autores etiquetan como “construcciones disjuntas”, en los que constituyen segmentos supragsegmentalmente autónomo (comprendidos, pues, entre pausas). Según estos autores, el empleo “débil” de estos verbos se puede demostrar con algunas pruebas sintácticas, especialmente mediante los límites de la pronominalización de la cláusula a la que “afectan”. Por otra parte, a su juicio, lo interesante de esta propuesta es que la verificación de las tres propiedades sintácticas permite “proposer un inventaire limité de verbes qui acceptent à la fois les trois distributions”, verbos entre los que incluyen je pense, je crois, je trouve, j’imagine, j’espère, on dirait o il me semble (Blanche-Benveniste y Willems 2007: 237). Se comprobará todo esto en los verbos de opinión del español citados. 2) La propuesta de Blanche-Benveniste y Willems para establecer límites en la clase de los verbos rectores débiles descansa también en un valor semántico estable que estas autoras formulan como grado bajo de validación del contenido proposicional: “Comme si l’énoncé simple véhiculait une assertion trop forte, nos verbes ont pour fonction de l’atténuer en en limitant la validation. Cette 178

validation atténuée implique une forme de ‘prise en charge’ par le locuteur” (Willems y BlancheBenveniste 2010). En relación con esta funcionalidad atenuadora, se esbozan algunas líneas sobre las diferencias en su semantismo en relación con la modalidad epistémica y la evidencialidad. BIBLIOGRAFÍA AVANZI, M. y J. GLIKMAN (2009): “Présentation”, Lynx, 61, 7-11. Nº monográfico sobre Entre rection et incidence: des constructions verbales atypiques? BLANCHE-BENVENISTE C. (1989): “Constructions verbales ‘en incise’ et rection faible des verbes”, Recherches sur le français parlé, 9, 53-73. BLANCHE-BENVENISTE C. & D. WILLEMS (2007): “Un nouveau regard sur les verbes faibles”, Bulletin de la Société de Linguistique de Paris, CII/1, 217-254. CAPELLI, G. (2007): “I reckon I know how Leonardo da Vinci must have felt…” Epistemicity, evidentiality and English verbs of cognitive attitude, Pari: Pari P. COMESAÑA IGLESIAS, S. (2004): “Los verbos de opinión como operadores proposicionales”, en M. Villayandre Llamazares (coord.), Actas del V Congreso de Lingüística General, Madrid: Arco Libros, vol. 1, 649-660. DE SAEGER, B. (2006): “Evidencialidad y modalidad epistémica en los verbos de actitud proposicional en español”, Interlingüística, 17, 268-277. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (2013a): “Parentéticos, hending y sintaxis del enunciado”, Círculo de Lingüística aplicada a la comunicación, 55, 61-94. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (2013b): “Las oraciones de comentario en español”, en E. Casanova Herrero y C. Calvo Rigual (eds.), Actes del 26é Congrés de Lingüística i Filologia Romàniques, Berlin: W. de Gruyter, 3708-3719. GONZÁLEZ RUIZ, R (2014): “Sintaxis, semántica y discurso: algunas reflexiones en torno a los verbos de opinión (con especial referencia al español)”, en C. Pérez Salazar e I. Olza Moreno (eds.), Del discurso de los medios de comunicación a la lingüística del discurso. Estudios en honor de la profesora María Victoria Romero, Berlín: Frank & Timme, 245-278. HENNEMANN, A. (2012): “The epistemic and evidential use of Spanish modal adverbs and verbs of cognitive attitude”, Folia Linguistica, 46/1, 133-170. HOOPER, J. B. (1975): “On assertive predicates”, en J. Kimball (ed.), Syntax and semantics, vol. IV, Nueva York: Academic Press, 91-124. KALTENBÖCK, G. (2010): “Pragmatic functions of parenthetical I think”, G. Kaltenböck, W. Mihatsch & S. Schneider (eds.), New approaches to hedging, Bingley: Emerald, 243-270. MULLAN, K. (2010): Expressing opinions in French and Australian English discourse: a semantic and interactional analysis, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. SCHNEIDER, S. (2007): Reduced Parenthetical Clauses as Mitigators. A corpus study of spoken French, Italian and Spanish, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. SIMON-VANDERBERGEN, A. M. (2000): “The functions of I think in political discourse”, International Journal of Applied Linguistic, 10, 41-63. URMSON, J. O. (1963): “Parenthetical Verbs”, en Ch. E. Caton (ed.), Philosophy and Ordinary Language, Urbana: University of Illinois, 220-240. VÁZQUEZ ROZAS, V. (2006): “Construcción gramatical y valor epistémico: el caso de supongo”, en M. Villayandre Llamazares (ed.), Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, León: Universidad de León, 1888-1900. WILLEMS, D. y C. BLANCHE-BENVENISTE (2010): “Verbes ‘faibles’ et verbes à valeur épistémique en français parlé: il me semble, il paraît, j’ai l’impression, on dirait, je dirais”, en M. Iliescu y otros (eds.), Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de PhilologieRomanes, Vol. IV, Innsbruck: De Gruyter, 565-579.

179

ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS DE LA NEGACIÓN Y DEL RECHAZO: ESTUDIO APLICADO A LAS TERTULIAS POLÍTICAS González Sanz, Marina Universidad de Granada [email protected]

En esta comunicación ofrecemos un análisis de las estructuras sintácticas utilizadas en la manifestación de la negación y del rechazo de la tesis ajena en un corpus oral coloquializado difundido a través de los medios de comunicación. Concretamente, partimos de un amplio estudio previo efectuado sobre un corpus de tertulias políticas emitidas mediante la radio y la televisión españolas entre los años 2009 y 2013. Esta situación comunicativa, cuyo objetivo consiste en presentar la confrontación de distintos pareceres, constituye un ámbito adecuado para el estudio de las variantes formales de la negación. En el análisis estableceremos la distinción entre los recursos empleados en la expresión de la negación, entendida como operación dictal, y en la manifestación del desacuerdo o rechazo, que constituye una operación argumentativa y/o interactiva. La investigación aborda la descripción y clasificación de las estructuras sintácticas localizadas, diferenciando entre los niveles correspondientes a la oración y al enunciado y atiende tanto a sus funciones sintácticas como los modificadores con los que aparece. En el caso de la expresión de la negación, las fórmulas más habituales se corresponden con estructuras negativas construidas en torno al adverbio no (Bosque 1980; Hernández Paricio 1985; Herrero Moreno 2004; Alcina y Blecua 1980), cuya fuerza puede aparecer mitigada o, como sucede en la mayoría de los casos analizados, incrementada, mediante el uso de distintos recursos. En este sentido podemos encontrar, en primer lugar, recursos fónicos, tales como efectuar una pronunciación marcada, o sintácticos, entre los que se encuentra el uso de interjecciones, elementos modales o determinados marcadores, que se encuentran en diferentes grados del proceso de gramaticalización (Hopper y Traugott 1993). Estos últimos han sido clasificados en tres grupos: marcadores de inicio de la negación, entre los que hemos localizado el marcador de respuesta pues (Portolés 1989; Serrano 1995; Porroche Ballesteros 1996); marcadores interactivos, tales como señor o perdona (Fuentes Rodríguez 2010; Díaz Domínguez 2011); y, por último, marcadores que expresan cuantificación de la negación, del tipo para nada o de eso nada (Bosque 1980; Fuentes Rodríguez 2001). En lo relativo a la manifestación del rechazo, este se expresa a través de estructuras metacomunicativas (Haverkate 1994a; Domínguez Calvo 2001; Herrero Moreno 2004; Brenes Peña 2011) del tipo no lo creo o no estoy de acuerdo. En el corpus analizado, el rechazo suele ir modificado por movimientos argumentativos que se corresponden con objeciones, correcciones y objeciones. En estos casos, el rechazo a la opinión del otro no aparece explícita, a través del empleo de fórmulas negativas prototípicas, sino que ese valor se desprende de toda la intervención, encabezada por marcadores que poseen valor adversativo, del tipo pero (Bruxelles et al 1980; Porroche Ballesteros 1996; Christl 1996; Fuentes 1998a, 1998b; Bernal 2003), es que (Alcina-Blecua 1980; Fernández Leborans 1992; Fuentes 1995b, 1997a), en especial en su variante lo que pasa es que y bueno (Fuentes Rodríguez 2009; Briz Gómez et al. 2008-2014), en la mayoría de las ocasiones en posición inicial del enunciado. De esta forma, ofrecemos un estudio completo sobre las estructuras sintácticas implicadas en la expresión de la negación y del rechazo a la tesis ajena, abarcando el estudio del plano de la oración y del enunciado, y atendiendo a los recursos empleados en un corpus concreto de naturaleza oral y coloquial. 180

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALCINA, J. y J. M. BLECUA (1980): Gramática española, Barcelona: Ariel. BOSQUE, I. (1980): Sobre la negación, Madrid: Cátedra. BRENES PEÑA, M. E. (2011a): Actos de habla disentivos: identificación y análisis, Sevilla: Alfar. BRIZ GÓMEZ, A., PONS, S. y J. PORTOLÉS (coords.) (2008-2014): Diccionario de partículas discursivas del español, en línea, [www.dpde.es].BRUXELLES, S., et ál. (1980): “Mais. Occupe-toy d’Amelie”, en O. Ducrot et ál., Les mots du discours, Paris: Minuit, págs. 93-130. CHRISTL, J. (1996): “Muletillas en el español hablado”, en T. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (eds.), págs. 114-143. DÍAZ DOMÍNEZ, M. L. (2011): “‘Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí’. Perdona: de petición de disculpa a intensificador del desacuerdo”, en C. Fuentes, E. R. Alcaide y E. Brenes (eds.), págs. 299-313. DOMÍNGUEZ CALVO, F. J. (2001): La cortesía verbal en la expresión de discrepancias en español, Málaga: Asele. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (1995b): “Modalidad y conexión en el español actual”, Español Actual 63, págs. 5-24. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (1997-1998): “Pero/sino y la orientación argumentativa”, Pragmalingüística 5-6, págs. 119-151. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (1997a): “Los conectores en la lengua oral: es que como introductor de enunciados”, Verba. Anuario Galego de Filoloxia, 24, págs. 237-263. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (1998a): “Pero ¿cuál es su valor?”, Philologia Hispalensis 12, págs. 123145. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (1998c): Las construcciones adversativas, Madrid: Arco/Libros. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (2001): “Para nada”, Español Actual 73, págs. 82-84. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (2009): Diccionario de conectores y operadores del español, Madrid: Arco/Libros FUENTES RODRÍGUEZ, C. (2010b): “Le voy a decir una cosa, pero no me diga usted...: el derecho a la palabra”, en F. Orletti y L. Mariottini (eds.), págs. 87-110. HAVERKATE, H. (1984a): Speech acts, speakers and hearers. References and referential strategies in Spanish, Amsterdam: John Benjamins. HERNÁNDEZ PARICIO, F. (1985): Aspectos de la negación, León: Universidad. HERRERO MORENO, G. (2004): “Actos disentivos que afectan al dictum”, Oralia. Análisis del discurso oral 7, págs. 85-117. HOPPER, P. J. y E. C. TRAUGOTT (1993): Grammaticalization, Cambridge: Cambridge University Press. PORROCHE BALLESTEROS, M. (1996): “Las llamadas conjunciones como elementos de conexión en el español conversacional: pues/pero”, en T. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (eds.), págs. 71-94. PORTOLÉS LÁZARO, J. (1989): “El conector argumentativo pues”, Dicenda 8, págs. 117-133. SANTOS RÍOS, L. (2003): Diccionario de Partículas, Salamanca: Luso-Española Ediciones. SERRANO, M. J. (1995): “El uso de la verdad y pues como marcadores discursivos de respuesta”, Español Actual 64, págs. 5-16.

181

Factores gramaticales y discursivos en la interpretación citatativa de "que" inicial átono en español Gras, Pedro Universiteit Antwerpen [email protected]

Diferentes estudios han señalado para que inicial átono valores relacionados con la evidencialidad; en particular, se ha propuesto la existencia de un que citativo en español (Escandell, 1999; Extepare, 2010). Este que citativo permite expresar diversos valores de atribución de voz (Gras, 2011, 2013): al destinatario (estructuras ecoicas, como 1), al propio emisor (estructuras de copia, como 2) o a una situación de enunciación distinta de la actual (estructuras de discurso indirecto independientes, como 3). (1) - Voy a cenar. - ¿Que vienes a cenar? (2) - Voy a cenar. - ¿Qué? - Que voy a cenar. (3) Ha llamado tu hijo. Que viene a cenar. La hipótesis de este trabajo es que no es posible atribuir a todas las ocurrencias de que inicial átono un valor citativo, sino que los valores citativos de esta partícula están ligados a ciertas construcciones gramaticales, en el sentido de la Gramática de Construcciones (Fillmore, 1985; Fillmore, Kay y O’Connor, 1988; Fillmore y Kay, 1993, entre otros), con sus propias restricciones formales y discursivas. Partiendo del análisis de muestras procedentes de conversaciones espontáneas (corpus Val.Es.Co. y corpus COLAM), en este trabajo se aportan evidencias formales y funcionales que permiten distinguir, en primer lugar, los valores citativos de que inicial frente a otros valores de esta forma y, en segundo lugar, se caracterizan los rasgos discursivos que permiten que la forma que reciba una determinada interpretación evidencial.

182

Procedimientos de segmentación en las unidades monológicas (acto y subacto) de la conversación: “debilidades” de la sintaxis oracional y “operatividad” de la prosodia para su delimitación Hidalgo Navarro, Antonio Universitat de València [email protected]

Como advierte Briz (2011:139) la segmentación del discurso oral en sus constituyentes es el paso previo a su análisis funcional, lo que justifica la necesidad de modelos descriptivos capaces de explicar de qué modo puede llevarse a cabo con ciertas garantías de operatividad la segmentación aludida; el hecho es que, muy frecuentemente, los esquemas gramaticales heredados de la sintaxis oracional no resultan útiles para el análisis de gran parte de los enunciados orales (o “actos”, en las propuestas de Briz y Grupo Val.Es.Co. 2003, y Briz y Grupo Val.Es.Co. 2014). En nuestra opinión, como hemos tratado de demostrar en algunos trabajos previos (Hidalgo 2003, Hidalgo 2006, Hidalgo y Padilla 2006 o Hidalgo 2011), la división interna de estos “actos” en unidades menores (“subactos”, en las propuestas de Briz y Grupo Val.Es.Co. 2003, y Briz y Grupo Val.Es.Co. 2014) debe mucho a la capacidad estructuradora del componente prosódico (de la entonación, en sentido más estricto), para establecer balizas de frontera en unos casos o, en otros, para construir relaciones jerárquicas entre los constituyentes internos de dichos “actos”. Claro está que no es la entonación el único factor explicativo de tal segmentación: importancia no menor debemos atribuir a otros factores como los informativos o los pragmático-contextuales; no obstante, nuestro objetivo en esta comunicación será, fundamentalmente, justificar la especial relevancia del factor prosódico en el proceso. Sirva un ejemplo para ilustrar nuestra intención; si consideramos los siguientes pares adyacentes (1) y (2): (1) A: ¿Vienes al cine? B: No, porque tengo que estudiar (2) A: ¿Vienes al cine? B’: No, es que tengo prisa Se comprobará que B y B’ ofrecen diferentes segmentaciones. B constituye un único acto (enunciado), con dos subactos internos (“no” y “porque tengo que estudiar”), y B’ integra dos actos diferenciados (“no” y “es que tengo que estudiar”). Tanto en B como en B’ la segmentación obedece a razones sintácticas, semánticas y pragmáticas, pero también (y de forma no menos relevante) prosódicas: - en B la delimitación prosódica de “no” se establece mediante un tonema continuativo (semianticadencia, suspensión, semicadencia), siendo “porque” un transpositor causal que marca el inicio de una causal del enunciado (en términos de Lapesa 1978), esto es, “no voy al cine porque tengo que estudiar”; en consecuencia, hablamos de un solo acto - en B’, en cambio, la delimitación prosódica de “no” se establece mediante un tonema descendente de carácter final (cadencia) que separa dos actos: el primero es la respuesta a la pregunta de A, y el segundo (“es que tengo prisa”) es la explicación-justificación de dicha negativa. La presencia

183

del marcador discursivo “es que” al inicio del segundo acto, refuerza pragmáticamente la sensación de que se trata de dos actos diferentes. Hay, pues, una prosodia diferente en ambos casos, y no solo son razones sintácticas o informativas las que justifican la diferente segmentación de ambas intervenciones. En nuestra comunicación, pues, trataremos de ejemplificar a partir de una conversación coloquial de una hora de duración, en la que hemos segmentado previamente sus actos, el peso demarcativo y/o integrador de la prosodia a partir del análisis del factor entonativo, comprobando si resulta posible establecer algún tipo de tendencia sistemática en este sentido. Pretendemos así de desarrollar ideas anticipadas en algunos de los trabajos mencionados previamente. Bibliografía Briz, A. (2011): “La subordinación sintáctica desde una teoría de unidades del discurso: el caso de llamadas causales de la enunciación”, en Bustos, J.J., Cano, R., Méndez, E. y López, A. (eds.) Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: Homenaje a Antonio Narbona. Vol. 1. Sevilla. Universidad de Sevilla. pp. 137-154. Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (2003): “Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial”, Oralia 6:7-61. Briz, A. y Grupo Val.Es.Co. (2014): “Las unidades del discurso oral. La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial)”, Estudios de Lingüística del Español, 35: 13-73 Hidalgo, A. (2003): “Microestructura discursiva y segmentación informativa en la conversación coloquial”, ELUA, 17:367-386. Hidalgo, A. (2006): “Estructura e interpretación en la conversación coloquial: el papel del componente prosódico”, Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 24:129-151. Hidalgo, A. (2011): “Segmentación y discurso oral: notas sobre el papel demarcativo de la prosodia en la conversación”, en Bustos, J.J., Cano, R., Méndez, E. y López, A. (eds.) Sintaxis y análisis del discurso hablado en español: Homenaje a Antonio Narbona. Vol. 1. Sevilla. Universidad de Sevilla. pp. 237-258 Hidalgo, A. y Padilla, X. (2006): “Bases para el análisis de las unidades menores del discurso oral: los subactos”, Oralia, 9: 109-143. Lapesa, R. (1978): “Sobre dos tipos de subordinación causal”, Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach. Oviedo. Vol. 2. pp. 173-205.

184

ALGUNOS EJEMPLOS DE EXPRESIÓN DE FUNCIONES CONVERSACIONALES Iglesias Bango, Manuel; Lanero Rodríguez, Carmen Universidad de León [email protected]

De la misma forma que los sintagmas poseen una estructura interna en la que encontramos morfemas, o que los enunciados se componen de sintagmas que forman un conjunto estructural en forma, por ejemplo, de oraciones, es de suponer que en los textos existe también una combinatoria específica constituida por los enunciados que los forman. La Sintaxis de enunciados o Sintaxis del discurso surge, en realidad, como consecuencia de una serie de problemas a los que la Sintaxis oracional no puede responder de manera satisfactoria (complementos de verbo enunciativo, adverbiales impropias, subordinadas explicativas...), de la misma forma que la última nace a fines del siglo XVIII cuando la “sintaxis de la palabra” agotó su modelo. En su desarrollo juega un papel importante la Pragmática. Uno de los aspectos que le interesa es el análisis conversacional, donde, según han mostrado diversos autores, configuramos los intercambios (constituidos por enunciados) formando pares adyacentes, tales como ofrecimiento-aceptación, ofrecimiento-rechazo, preguntarespuesta... Estos pares adyacentes constituyen funciones conversacionales de naturaleza pragmática, que se pueden encadenar (invitación-rechazo-agradecimiento-justificación, orden-(silencio)-repeticiónrechazo...), y que se suelen interpretar inferencialmente. No obstante, esta comunicación pretende mostrar algún caso en el que la lengua codifica, mediante unidades léxicas específicas, alguna de estas funciones conversacionales.

185

La dislocación en catalán y en español. La configuración sintáctica de los acusativos preposicionales. Khouja Balada, Marta UAB [email protected]

Marta Khouja Balada Universitat Autònoma de Barcelona LA DISLOCACIÓN EN CATALÁN Y EN ESPAÑOL. LA CONFIGURACIÓN SINTÁCTICA DE LOS ACUSATIVOS PREPOSICIONALES Una línea de investigación que se ha mostrado muy fructífera en la teoría lingüística reciente es la que trata de descubrir los límites de la variación paramétrica y, por tanto, la naturaleza y las propiedades del sistema computacional que rige la Gramática Interna (GI) de los hablantes, a partir de la comparación de diferencias mínimas entre variantes lingüísticas consideradas cercanas (Kayne 2000, 2010). El trabajo que se presenta es un estudio de variación microparamétrica entre algunas variedades del castellano y del catalán, primordialmente las de varios registros de lengua actual, pero con tal de completar la descripción y el fundamento de los fenómenos presentados y de verificar y/o falsar las hipótesis explicativas presentadas, también se tienen en cuenta variantes de estadios anteriores de la lengua y se presentan comparaciones con otras lenguas o variantes románicas. Las estructuras sobre las cuales fijamos nuestro objetivo son las oraciones con constituyente dislocados a la derecha y a la izquierda en ambas lenguas, cuyo estudio destaca el de Villalba. A partir del estudio seminal de Cinque (1990) y los posteriores desarrollos hechos posibles a partir de Rizzi (1997-2004) y trabajos subsiguientes, el análisis de los constituyentes colocados en una posición inicial de la oración (desplazados o generados “in situ”) ha pasado a ser un fenómeno marginal, probablemente estilístico, como fue considerado en la Teoría Estándar extendida y en la Teoría de Principios y Parámetros, a formar parte de la sintaxis estricta. Efectivamente, la extensa bibliografía existente se ha centrado en mostrar que estas estructuras obedecen principios sintácticos y están motivadas por la presencia de rasgos formales computacionales en posiciones dedicadas. El llamado “Proyecto cartográfico” (Cinque 2002, Benicà & Munaro 2011) ha permitido hacer visibles las microdiferencias en la Periferia Izquierda en diferentes lenguas, con el foco puesto priordialmente en las lenguas románicas. Se aborda, por tanto, el comportamiento sintáctico de este tipo de estructuras periféricas focalizando sobre las construcciones de acusativo preposicional. Este rasgo, llamado DOM (Differential Object Marking) ha recibido mucha atención por lo que respecta al castellano, pero muy poca en cuanto al catalán, relegado a incorrección normativa y tratado como un rasgo resultante de la contaminación del castellano y, en todo caso, sometido a discusión (Mestres, Costa, Oliva & Fité 1995). Una excepción interesante es el trabajo de Escandell (2007), donde considera que cabe interpretarlo como un marcaje de caso de los constituyentes dislocados a la izquierda (1a) y a la derecha (1b), que parece estar motivado por el valor de topicidad. En efecto, se afirma que el marcaje diferencial de objeto es una propiedad de alcance universal que se activa en los casos en que los constituyentes se interpretan como tópicos definidos: es en este contexto en el cual entra el comportamiento sintáctico del acusativo preposicional cuando es dislocado con su clítico coreferente, las denominadas construcciones de Clitic Dislocation (dislocación con clítico). En los ejemplos de (1) a (3) vemos la construcción del castellano y las del catalán estándar escrito, coloquial (que marcamos con almohadilla dada la consideración de no normativas por parte de algunos sectores) y del Baleárico Ibicenco: 186

(1) a. A María ya la conozco b. Ya la conozco, a María (2) a. [Catalán estándar escrito] La Mariona, ja la conec b. [Catalán coloquial] A la Mariona, ja la conec c. [Ibicenco] (A) na Mariona, ja la conec (3) a. [Catalán estándar escrito] Ja la conec, la Mariona b. [Catalán coloquial] Ja la conec, a la Mariona b. [Ibicenco] Ja la conec, *(a) na Mariona Partimos de los datos y del análisis de Escandell para sostener que, mientras que en castellano el fenómeno del DOM es independiente de la dislocación, en catalán es mucho más restringido y, por consiguiente, existe una relación entre ambos fenómenos: la dislocación y el DOM en unas determinadas condiciones de definitud y especificidad del SD. Respecto a la metodología, ampliamos la base de datos o corpus del trabajo tanto con datos recogidos del habla espontánea del catalán y del castellano contemporáneos, como de las bases de datos existentes, tales como el Corpus de Català Contemporani de la Universitat de Barcelona (CCCUB), el Corpus Oral Dialectal (COD), l’Arxiu Audiovisual dels dialectes catalans a les Illes Balears o el CREA (Corpus de Referencia del Español Actual) por lo que respecta a la lengua actual, y el CORDE i el CICA en cuanto a la lengua antigua. De este modo, se analizan las diferencias existentes en las operaciones sintácticas de dislocación de tema con clítico a la izquierda (DICl) y a la derecha (DDCl) –más genuinamente del catalán– utilizadas en ambas lenguas románicas. Se presenta un análisis sincrónico con apuntes diacrónicos el máximo de exhaustiva posible sobre las producciones de diferentes dialectos catalanes –entre los cuales son destacables las hablas baleares–, así como también es objeto de estudio el dominio lingüístico español, con la finalidad de establecer los puntos de aproximación y de distanciamiento que residen en este tipo de fenómeno situado en la interfaz sintáctico-pragmática. A partir de los datos lingüísticos se ofrece un panorama, pues, tanto intradialectal como interdialectal, con las peculiaridades que alberguen las estructuras de dislocación con clítico. Por último, es necesario atender a las escalas de definitud con tal de extraer aquellos parámetros más condicionantes en la extensión de la preposición en los complementos dislocados tópicos. Escalas como la animación y la definitud parecen ser valores predominantes para el marcaje preposicional en el área de la topicidad, y es en esta línea que se estudian las particularidades y las diferencias entre el catalán y el español para valorar las supuestas interfaces de la segunda a la primera lengua en el uso y la extensión de la preposición a, así como valorar si esta se activa por los mismos procedimientos sintácticos. El objetivo general expuesto lo concretamos en las cuestiones que siguen: A. Determinar si existe una correlación entre el orden no marcado de palabras en catalán y castellano y la tipología de las construcciones dislocadas en ambas lenguas. B. Precisar la influencia de la escala de definitud y especificidad sobre la aparición de la preposición en la dislocación con clítivo (DICl y DDCl) del objeto directo. C. Precisar las peculiaridades intradialectales e interdialectales existentes en la escala de definitud en el ámbito del catalán y el castellano. D. Examinar y establecer las diferencias sintácticas entre el objeto directo remático y el tema dislocado, como dos contextos diferentes de marcaje preposicional. E. Establecer las relaciones del fenómeno con el panorama lingüístico románico, especialmente con el italiano. F. Determinar la probable independencia de las reglas sintácticas del catalán respecto del castellano en la marca de objeto en la dislocación con clítico. G. Determinar si la presencia del la preposición a como DOM en contextos de SD objeto interno a la oración y dislocado es una propiedad de aparición reciente o se puede remontar a etapas más antiguas. 187

Bibliografía básica de referencia Benincà, Paola & Nicola Munaro, ed. 2011. Mapping the Left Periphery. The Cartography of Syntactic Structures, Volume 5. New York. Oxford, Oxford University Press. Cinque, G. 1990. Types of A’-Dependencies. Cambridge, Mass, The MIT Press. -------------- 2002. Functional Structure in DP and IP. The Cartography of Syntactic Structures. Oxford: Oxford University Press. Cinque, G. & R. Kayne 2000. Handbook of Comparative Syntax. Oxford: Oxford University Press. Escandell, M.V. “Acusatiu preposicional i dislocació amb clític”. Caplletra, València, núm. 42 (2007, Primavera). Kayne, Richard 2000. Parameters and Universals. Oxford University Press. -----------------, 2010. Comparisons and Contrasts. Oxford University Press. Mestres, Josep M., Joan Costa, Mireia Oliva & Ricard Fité 1995. Manual d’estil. La redacció i l’edició de textos. Vic-Barcelona: EUMO, Associació de Mestres Rosa Sensat, Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, Universitat Pomepu Fabra. Villalba, Xavier. La dislocació a la dreta en català i castellà: microvariació a la interfície sintaxi/pragmàtica, Caplletra, València, núm. 42 (2007, Primavera). ----------------2009. The Syntax and Semantics of Dislocations in Catalan. Köln: Lambert Academic Publishing. ----------------2011."A quantitative comparative study of right-dislocation in Catalan and Spanish". Journal of Pragmatics, 43.7: 1946-1961.

188

Valor sintáctico y función discursiva de los complementos que explicitan la fuente argumentativa López Martín, José M. UNIVERSIDAD SEVILLA [email protected]

Este trabajo tiene la finalidad de estudiar una serie de complementos del tipo “según…”, “como dice…” o “en palabras de…” que se sitúan en el denominado margen oracional, y funcionan dentro del nivel enunciativo. Se definirán este tipo de estructuras desde un punto de vista sintáctico: combinatoria, movilidad y función discursiva. Del mismo modo, y tras observar el funcionamiento de estos complementos en un corpus de de textos políticos, estudiaremos qué tipo de estrategias discursivas y argumentativas dan como resultado su uso, ya sea como instrumento de legitimación, ya sea como herramienta de ataque hacia al destinatario. En definitiva, este estudio pretende, a través de un enfoque lingüístico-pragmático, analizar este tipo de estructuras teniendo en cuenta la Sintaxis del Enunciado, por un lado, y la Teoría de la Argumentación, por el otro.

189

Sintaxis del discurso y (re)formulación discursiva López Serena, Araceli Universidad de Sevilla [email protected]

Es, ciertamente, una obviedad afirmar que el lenguaje sirve para formular discursos, que las lenguas son, en primera instancia, técnicas para la construcción de discursos, independientemente de la función –más o menos informativa, más o menos argumentativa, de estricto contacto interpersonal, o incluso de mero acompañamiento rítmico a la realización de alguna tarea física– que estos discursos estén destinados a cumplir. Se trata, sin embargo, de una obviedad sobre la que aún merece la pena llamar la atención, debido, entre otras razones, a lo que, a partir de autores como Roy Harris o Per Linell se ha denominado sesgo escriptista –o escriturista– de la reflexión lingüística. Tal sesgo, caracterizado por la propensión a analizar el lenguaje desde el punto de vista, en cierto sentido distorsionador, de la escritura, ha propiciado, entre otras cosas , la consideración casi exclusiva del lenguaje como producto y no como proceso, y, en consecuencia, el olvido de todo lo que en la actividad de construcción e interpretación de discursos tiene que ver con las tareas de formulación y reformulación discursivas, es decir, con las formulaciones y reformulaciones supeditadas únicamente a la labor de enunciación (relacionada con el universal lingüístico de la discursividad, en el sentido de Oesterreicher) y exentas, por tanto, de casi todo valor semántico. Y es que, como gustaba de señalar Claire Blanche-Benveniste (1998 y Blanche-Benveniste et al. 1991), aunque las huellas de los procesos de planificación, producción, revisión y remodelación del producto lingüístico se conservan normalmente en los discursos de lo que consideramos inmediatez comunicativa prototípica , las marcas de tales acciones suelen desaparecer, una vez dejados atrás los diversos borradores previos que se hayan realizado, en los textos escritos, esto es, en los productos que han constituido por defecto los datos sobre los que se ha erigido el grueso de nuestro saber lingüístico, que ha sido, fundamentalmente, un saber filológico (cf. Narbona 1996, 1997, 2001). Esta consideración de las lenguas como productos, resultado del mencionado sesgo escriturista, no ha sido superada por completo en las aproximaciones contemporáneas a la construcción del discurso, en cuya consideración de unidades como los marcadores del discurso o de posiciones sintácticas como el margen izquierdo de los enunciados se sigue prescindiendo del examen del cometido que tales unidades y posiciones desempeñan en el propio proceso de formulación enunciativa. A este respecto, y partiendo de la orientación ya ensayada en López Serena (2011, 2012) y López Serena/Loureda (2013), mi comunicación se propone abordar, desde la perspectiva esbozada, algunas de las preguntas lanzadas por los coordinadores de esta sección sobre “Sintaxis del discurso”, en particular las relacionadas con los criterios descriptivos atingentes a los elementos discursivos y los mecanismos para diferenciar o integrar estructura sintáctica y función pragmática en los fenómenos analizados.

190

No hay sintaxis del discurso Mackenzie, J. Lachlan VU University Amsterdam [email protected]

Mi aportación a esta sesión consistirá en la presentación de la Gramática Discursivo-Funcional (GDF, Hengeveld y Mackenzie 2008, 2011) como teoría del acto discursivo. Asimismo, presentaré argumentos en contra de la aplicación del término “sintaxis del discurso”, ya que, desde mi punto de vista, el significado de la palabra “sintaxis” debe limitarse a la ordenación de unidades dentro de la expresión de tales actos. La GDF es una teoría modular en la que se distinguen cuatro niveles de descripción: interpersonal (NI), representacional (NR), morfosintáctico (NM) y fonológico (NF). El acto discursivo se sitúa en el NI, que -- al igual que el NR (que muestra la estructura semántica de la información proposicional) -- no contiene ninguna información sintáctica. La sintaxis se aborda en el NM. La tarea de este nivel es la de integrar la información contenida en los niveles interpersonal y representacional de tal manera que las unidades léxicas se ordenen adecuadamente dentro de una estructura jerárquica y sean apoyados por morfemas gramaticales debidamente ordenados (Mackenzie 2014). La relación entre el NM y los NI y NR se rige por tres principios, cada uno de los cuales contribuye a maximizar el paralelismo entre los niveles, mejorando así la transparencia de la relación. Estos tres principios son la iconicidad, la integridad de dominios, y la estabilidad funcional. En una lengua como el español se reconocen las posiciones absolutas inicial, media y final. En la implementación dinámica del modelo, la colocación de unidades se determina por el principio de que los elementos que provienen del nivel interpersonal exigen estas posiciones absolutas primero, antes que los elementos representacionales; asimismo, dentro de cada nivel se colocan los elementos jerárquicamente más altos (= con ámbito de aplicación más amplios) antes que los más bajos. De esta manera, es posible dar cuenta de las posiciones relativamente periféricas preferidas por los marcadores del discurso dentro de las unidades morfosintácticas. Teniendo en cuenta estos puntos de partida, cualquier afirmación de que el discurso tenga una sintaxis se revela como completamente metafórica. Por supuesto que los párrafos se describen a menudo como poseedores de una estructura tripartita que recuerda las tres posiciones morfosintácticas – inicial, media y final (cf. Martínez Caro 2014). Sin embargo, voy a argumentar que éstas surgen de la gramaticalización de distinciones cognitivas y retóricas conocidas, y que una extensión 'de abajo hacia arriba' de las nociones sintácticas para el discurso no es útil para la comprensión de cómo este último se desarrolla en tiempo real. Por el contrario, tengo la intención de mostrar que la GDF ayuda a explicar el impacto 'de arriba hacia abajo' del discurso en la estructura morfosintáctica de las unidades discursivas (cf. Pons Bordería 2014). Este impacto puede implicar la inclusión de marcadores con un ámbito discursivo amplio dentro de una unidad individual morfosintáctica. Hengeveld, Kees y J. Lachlan Mackenzie, 2008. Functional Discourse Grammar: A typologicallybased theory of language structure. Oxford: Oxford University Press. Hengeveld, Kees y J. Lachlan Mackenzie, 2011. La gramática discursivo-funcional. Tr. Daniel García Velasco. Moenia 17. 5-45. Mackenzie, J. Lachlan, 2014. Morphosyntax in Functional Discourse Grammar. En A. Carnie, D. Siddiqi y Y. Sato (ed.), Routledge Handbook of Syntax, London: Routledge. 627-646.

191

Martínez Caro, Elena, 2014. El párrafo como unidad discursiva: consideraciones de forma y contenido relativas a su demarcación y estructuración. Estudios de Lingüística del Español 35.1. 191215. Pons Bordería, Salvador, ed., 2014. Discourse Segmentation in Romance Languages. Amsterdam y Filadelfia: Benjamins.

192

La focalización a través de las estructuras escindidas y pseudoescindidas. Estudio contrastivo del francés y el español. Marcos García, María Josefa Universidad de Salamanca [email protected]

Las oraciones escindidas y pseudoescindidas son estructuras sintácticas que tienen una función informativa dentro del discurso. Se trata de estructuras de focalización en las que un elemento ocupa un lugar privilegiado. Desde el punto de vista formal y funcional, estas estructuras presentan diferencias entre el francés y el español. El francés posee dos tipos de estructuras bien delimitadas. En español, los especialistas no se ponen de acuerdo pero, a la luz de nuestro estudio contrastivo con el francés estamos de acuerdo con los lingüistas que consideran que el español sólo tiene una estructura que, en nuestra opinión, es la que corresponde a la pseudoescindida en francés. Sin embargo, es cierto que la estructura del español no tiene un orden rígido de los elementos, a diferencia del francés donde los elementos siempre presentan el mismo orden. Incluso el español va más lejos, presenta un tercer orden de los elementos que no corresponde a ninguna estructura del francés. Esto nos hace pensar que desde el punto de vista semántico y discursivo, las estructuras del español puedan tener un funcionamiento cercano al de las estructuras escindidas del francés, paralelismos que, como hemos señalado, no observamos en el análisis sintáctico de estas frases. A partir de un corpus bilingüe de lengua escrita periodística, pretendemos hacer un estudio contrastivo del funcionamiento de estas estructuras en el discurso como estructuras de focalización, fijándonos en aspectos implícitos en estas frases, como la presuposición y el contraste, y estudiando el orden de los elementos en la frase y el valor informativo que aporta al discurso.

193

La metacomunicación en el ámbito judicial: las formulaciones. Tipología y función. Mariottini, Laura Sapienza Universidad de Roma [email protected]

El presente trabajo se enmarca en el ámbito de los estudios de la conversación en situaciones asimétricas de tipo institucional (Orletti 2001) y, en particular, en el de los discursos orales en ámbito judicial (v. Mariottini 2013 a y b) con el objetivo de indagar los aspectos metacomunicativos que ahí se producen. En este sentido, moviendo del trabajo pionero de Garfinkel y Sacks (1970) sobre las prácticas de glosa y de los siguientes análisis sobre el tema (entre otros, Orletti, 2000; Drew, 2003; Van der Houwen, 2009; Deppermann, 2011; Fele 2009; Pezzotti 2003), describo las diferentes tipologías de formulaciones y las funciones que esas desempeñan. Los datos analizados proceden del corpus oral de comunicación forense que estoy realizando, cuya extensión actual es de 22 horas y 53 minutos− videograbado y transcrito según el método de anotación propio del Análisis Conversacional (Sacks, Schegloff, Jefferson, 1974), adaptado a la lengua española por el grupo Val.Es.Co.

194

Adverbios oracionales enunciativos, adverbios de modalidad y conectores adverbiales: ¿conectores u operadores? Martín Zorraquino, María Antonia La comunicación que aquí se propone, dentro de la Sección de Análisis del Discurso (Sintaxis de la oración / Sintaxis del discurso), se centra en el estatuto de los llamados adverbios (y locuciones adverbiales) oracionales periféricos que comprenden varios tipos de signos adverbiales, como han mostrado diversos gramáticos (véanse especialmente, Kovacci, 1999, en la Gramática descriptiva de la lengua española; y el capítulo 30 de la Nueva Gramática de la Lengua Española –NGLE-, de las RAE y ASALE, 2009). Más concretamente, y partiendo de la terminología y distinciones de Sidney Greenbaum (1969) (Studies in English Adverbial Usage, Londres, Longman), nos referimos, respectivamente, a los adverbios disjuntos de estilo (complementos enunciativos para Salvador Gutiérrez Ordóñez): sinceramente, honradamente, francamente, etc.; a los adverbios disjuntos de actitud (complementos de modalidad para Salvador Gutiérrez Ordóñez): afortunadamente, evidentemente, erróneamente, etc.; y a los adverbios conjuntivos: consecuentemente, consiguientemente, etc. Dado el carácter extrapredicativo o extraproposicional que tales signos presentan (de ahí que se los considere periféricos), algunos autores postulan que cumplen la función de marcadores discursivos, una clase transversal de palabras según la NGLE, mientras que otros autores no admiten que todos ellos se ajusten a tal estatuto. De hecho, Fuentes Rodríguez (2009) distingue entre conectores y operadores discursivos: los primeros conectan dos segmentos del discurso, mientras que los segundos solo afectan a uno. De acuerdo con esta propuesta, elementos como los dos primeros tipos de adverbios distinguidos serían operadores, mientras que los conectores adverbiales serían propiamente conectores. Sin embargo, la propia NGLE admite que ciertos adverbios de tipo disjunto actitudinal (por ej., evidentemente, ciertamente, etc.) pueden ser marcadores discursivos. Intentamos, pues, plantear (respondiendo a ellas) las siguientes cuestiones: 1) ¿La caracterización sintáctica expuesta sería suficiente para diferenciar los signos distinguidos? 2) ¿El concepto de conector puede ajustarse a la distinción sintáctica establecida o refleja una noción semántica necesaria, por diferente, para explicar el comportamiento lingüístico de algunos de los adverbios mencionados, aun pertenecientes a diferentes tipos adverbiales? 3) ¿Es la conexión discursiva un concepto sin fundamentación sintáctica –solo semánticamente definible- o exige ciertos requisitos sintácticos? 4) ¿Por qué un adverbio como afortunadamente no puede ser un conector? ¿Por razones sintácticas, o por motivos de base semántica, o por los dos motivos?

195

TEMATIZACIONES NO CANÓNICAS EN PORTUGUÉS BRASILEÑO Y ESPAÑOL PENINSULAR Pinheiro-Correa, Paulo; Martínez Caro, Elena Universidad Complutense [email protected]

En lo que se ha llamado la periferia izquierda de la oración se sitúan elementos que suelen desempeñar distintas funciones discursivas e interactivas o con significados de tipo subjetivo o modal (Beeching y Detges 2014). De entre los elementos que aparecen en esta periferia izquierda, numerosos estudios han centrado su atención en los elementos dislocados o tematizados con un correlato pronominal átono (o clítico) en la oración a la que se refieren y formando parte de la estructura de la misma (como en Este libro, ya lo he terminado de leer), lo que se ha venido a llamar tematizaciones o dislocaciones a la izquierda (Hidalgo Downing 2003, Hernanz y Brucart 1987, Collins 1991) y que llamaremos en este estudio de ‘Tipo A’. Gutiérrez Ordóñez (1997) llama a estas construcciones de ‘tópico correferencial’. Otro tipo de tematización que implica un tópico correferencial, a la que nos referiremos como ‘Tipo B’, es aquella en la que el elemento tematizado se relaciona con un elemento no clítico del enunciado, que puede ser de naturaleza nominal o no. Entre este tipo de tematización y la del tipo A, existe una diferencia en el grado de integración semántica entre el elemento tematizado y el enunciado. Como ejemplos véanse (1-4), en español peninsular (EP) y portugués brasileño (PB): (1) --¿Y de cocina, qué prefiere? ¿La de París o la de Roma? --Bueno…V… las comidas, pues yo no conozco mucho las comidas, … (HCM) (2) María, esa sí que está como una cabra. (ejemplo Hernanz y Brucart 1987: 83) (3) A bancada evangélica, eles tão muito contra essa coisa, né?(C-O B) El frente evangelista, ellos están muy en contra de esa cosa, ¿no? (4) Esse, ele… é um, que eu nao gosto, dele.(C-O B) Ese, él… es uno/ que yo no gusto, de él ‘Ese, él es uno, que a mí no me gusta, él’ Por último, hay casos de tematización, que llamamos de ‘Tipo C’, en los que puede haber aún un menor grado de integración semántica y donde la relación entre el elemento tematizado y el enunciado es de pertinencia más bien pragmática, y a las que Gutiérrez Ordóñez (1997) llama ‘tópicos no correferenciales’. Como ejemplos, véanse (5-6): (5) //mira esto de las [/] la Fundación March // hay unos conciertos ? (C-O R) (6) Doutor nessa área aí, vai aparecer aques cara. (C-O B) Doctor en esa área ahí, va a aparecer aquellos tíos. ‘Para ese puesto de doctor, van a presentarse aquellos tíos.’ A los tipos de tematización presentados como B y C llamamos en este trabajo ‘tematizaciones no canónicas’ para diferenciarlas del primer tipo. Sus propiedades gramaticales y entonativas crucialmente diferentes de las canónicas justifican el clasificarlas como construcciones diferentes de estas (cf. Hernanz y Brucart 1987, siguiendo a Cinque 1981) y a su realización comparada en EP y PB dedicaremos nuestra atención en este estudio.

196

Entre los rasgos lingüísticos que pueden exhibir estas construcciones podemos mencionar: (a) la forma absoluta (ausencia de preposiciones como expresión de caso) de los elementos tematizados con respecto al enunciado con el que se relacionan, (b) la ausencia de pronombre clítico en el enunciado como correlato del elemento tematizado que se sustituye en estas construcciones por un pronombre tónico, la repetición del elemento tematizado, otra forma léxica relacionada con ese elemento o la ausencia absoluta de correlato, y (c) el menor grado de integración entre dichos elementos y su enunciado frente a las tematizaciones ‘canónicas’ (gramaticalizadas en EP) (Gutiérrez Ordóñez 1997). Las tematizaciones ‘canónicas’ han sido abordadas, al menos en algunos modelos gramaticales, dentro del ámbito de la gramática de la oración; pueden ser construcciones donde, diacrónicamente, el elemento tematizado llegue a ser ‘absorbido’ por la estructura de la oración propia (Dik 1997: 380, Givón 1979). Los tipos de tematización que son objeto de estudio en este trabajo, sin embargo, pueden tener un tratamiento más adecuado en el marco de los estudios gramaticales de ámbito discursivo. Este supuesto tiene implicaciones importantes para el tratamiento de estas construcciones. Una de estas implicaciones es que el concepto de acto discursivo, una de las unidades básicas del modelo funcionalista de la Gramática Discursivo-Funcional (Hengeveld y Mackenzie 2008), se aplica especialmente bien a estas tematizaciones no canónicas. Así, entendemos que esta construcción se articula en dos actos discursivos, constituyendo el elemento tematizado un acto discursivo aparte, que en este caso es de tipo subsidiario. Reflejo de este análisis es la no integración de este elemento en la estructura del enunciado propiamente dicho, su ilocución independiente y el hecho de constituir un grupo entonativo aparte. Dik (1997: 379ss) aborda la discusión de los elementos ‘extra-oracionales’ de manera detallada. El elemento tematizado en estas construcciones desempeña una función que tiene que ver con la organización y planificación del discurso y que, en concreto, describe, siguiendo a Hannay y Vester (1987), como de ‘Orientación’. En cuanto a la relación pragmático-discursiva del elemento tematizado con el enunciado al que acompaña, en términos generales se considera que el primero proporciona un marco de tópico en relación al cual se va a entender el contenido del enunciado que sigue. Aunque esta relación no siempre es fácil de definir, lo que parece que tenemos en todos los casos es una relación de pertinencia entre el enunciado y el elemento tematizado, por el que el primero está relacionado o influido por el segundo de un modo u otro (Dik 1997: 389). En cuanto al uso concreto que el hablante hace de estas construcciones en el discurso, se considera que el elemento tematizado se produce de manera independiente del enunciado que sigue. Este argumento sirve para refutar análisis en los que se postula que el elemento tematizado se genera u origina dentro del enunciado para luego pasar a la periferia. La idea es que el hablante produce a menudo un elemento tematizado antes de tener una idea clara de qué tipo de enunciado va a emitir en relación a este. Prueba de este análisis es que a menudo encontramos expresiones lingüísticas de duda entre el elemento tematizado y el enunciado. Se entiende que el enunciado se adapta y ajusta al elemento tematizado y no al revés (Dik 1997: 391). Véase en este sentido (7): (7) Sono, cê n… cê só ver a hora que cê capotou. (C-O B) Sueño… tú n… tú sólo ves la hora que tú volcaste. ‘el sueño, cuando ya te has dado cuenta volcaste.’ En este ejemplo, en el que el hablante conduce mientras conversa sobre la seguridad de los conductores, se observa que con ‘sono/sueño’ el hablante presenta el tema sobre el cual va a desarrollar un comentario. La incertidumbre que se observa al empezar el hablante la oración con una negativa, seguida de pausa y nuevo inicio, da un indicio claro de la forma en que se estructuran estas construcciones de tematización. Siguiendo a Li y Thompson (1976), las lenguas se distinguen unas de otras en el grado en que se definen como lenguas de tópico prominente o de sujeto prominente, así como por el grado en que presentan el tipo de tematizaciones que son objeto de este estudio. Así, consideramos que tanto el EP como el PB son lenguas de tópico prominente, (cf. Pezzati 2014 y Pontes 1987, para el PB) aunque 197

también presentan algunas diferencias en este sentido que convendría matizar. En cuanto al uso de las construcciones de tematización, mientras que el EP exhibe tanto las tematizaciones canónicas, que han pasado ya a gramaticalizarse en la lengua como construcciones en las que el elemento tematizado ya forma parte de la estructura de la oración, como distintos tipos de no canónicas, el PB, al ser considerada una lengua que no dispone de clíticos de acusativo ni de dativo en su modalidad oral actual, solo hace uso de las de tipo B y C, de acuerdo con los registros orales de que se dispone. Los datos del presente estudio se derivan del corpus C-Oral Rom (Cresti y Moneglia 2005) y el COral Brasil (Raso y Melo 2012) y otros recursos de lengua oral. Referencias Beeching, K. y U. Detges (2014) Discourse Functions at the Left and Right Periphery: Crosslinguistic Investigations of Language Use and Language Change. Leiden: Brill Cinque (1981) Su alcune costruzione a prolessi in italiano (a confronto con l’inglese, il francese e il tedesco). Annali della Facoltá di Lingue e LetteratureStraniere di CÁ Foscari 20:2, 11-34 Collins, P. (1991) Cleft and Pseudo-cleft Constructions in English. London and New York: Routledge. Cresti, E y M. Moneglia. (2005). C-Oral Rom: Integrated Reference Corpora for Spoken Romance Languages. Ámsterdam: John Benjamins Dik, S.C. (1997) The Theory of Functional Grammar. Volumen 2. Complex and Derived Constructions. Berlín y Nueva York: Mouton de Gruyter Givón, T. (1979) On Understanding Grammar. Nueva York: Academic Press Gutiérrez Ordóñez, S. (1997) Temas, remas, focos, tópicos y comentarios. Madrid: Arco Libros Hannay, M. y E. Vester (1987) Non-restrictive relatives and the representation of complex sentences. En van der Auwera, J. y L. Goossens (eds.) Ins and Outs of the Predication. Dordrecht: Foris Hengeveld, K. y J.L. Mackenzie (2008) Functional Discourse Grammar: A Typologically-based Theory of Language Structure. Oxford: Oxford University Press Hernanz, M.Ll. y J.M. Brucart (1987) La sintaxis. 1. Principios teóricos. La oración simple. Barcelona: Editorial Crítica Hidalgo Downing, R. (2003) La tematización en el español hablado. Madrid: Gredos Li, C. y S. Thompson (1976) Subject and topic: a new typology of language. En Li, C. ed. Subject and Topic. Nueva York: Academic Press Pezzati, E. (2014) A orden das palavras no português. São Paulo: Parábola Pontes, E. (1987). O tópico no portugués do Brasil. Campinas: Pontes Raso, T y H. Melo. (2012). C-Oral Brasil. Corpus de referência do português falado informal. Belo Horizonte: Editora UFMG

198

Funciones enunciativas, modales y argumentativas de los enunciados con verbo "ser" y adjetivo valorativo en el lenguaje parlamentario Moreno Benítez, Damián Universidad de Sevilla [email protected]

Analizamos las estructuras sintácticas con verbo copulativo y adjetivo calificativo de carácter valorativo que aparecen insertas en enunciados del discurso parlamentario, del tipo "es fundamental", "es evidente", "es importante", "lo importante es", etc. Estudiamos en qué medida están integradas sintácticamente en el enunciado del que forman parte y en qué medida están en proceso de convertirse en marcadores discursivos, o lo que es lo mismo, si han entrado en un proceso de 'pragmaticalización'. Comprobaremos cómo estas estructuras, además de su funciones sintácticas, cumplen determinadas funciones pragmáticas: enunciativas, modales y argumentativas. En el plano enunciativo actúan como elementos de focalización de la información, de realce del contenido informativo del sujeto al que acompañan; en el plano modal, el hablante lleva a cabo una evaluación de lo que quiere decir al destacar su importancia y en el plano argumentativo se convierten en estrategias de intensificación de la fuerza argumentativa del enunciado. Metodológicamente, partimos del enfoque de la Lingüística pragmática (C. Fuentes, 2000) y, en lo que se refiere a la dimensión argumentativa de los textos, tenemos en cuenta las aportaciones de C. Fuentes y E. Alcaide (2002). Hemos seleccionado el material de estudio de los Diarios de Sesiones del Parlamento de Andalucía (DSPA), disponibles en la página web de dicho parlamento. En ellos nos centramos en el análisis de sesiones plenarias elegidas aleatoriamente, donde, a su vez, se incluyen diferentes modelos textuales característicos del lenguaje parlamentario: debates, preguntas orales, mociones, interpelaciones. Tenemos en cuenta, en el análisis estadístico, las variables de ideología y sexo de los hablantes.

199

Concordancia temporal en búlgaro: un análisis sobre el discurso indirecto. Olivares Niqui, Alfons Seminari d'Estudis Eslaus (UPF), Barcelona [email protected]

La gramática búlgara no suele prestar atención a la concordancia temporal, y los autores que hacen alguna referencia es para decir que no existe. La razón de ello la ven en la ausencia de un modo subjuntivo. El discurso indirecto incluye en forma de oración subordinada las palabras de otra persona dentro del discurso propio. El contenido que se transmite constituye una oración subordinada orientada a la principal. El momento del discurso indirecto es irrelevante y, en consecuencia, en la oración subordinada se mantiene la forma temporal que presentaría en el discurso directo, con el lógico cambio de persona. Pero los pasados simples, por su carácter evidencial de testimonio directo (real o pretendido) no pueden aparecer en un contexto de discurso indirecto y se han de convertir en formas compuestas evidencialmente neutras. Lindstedt (1985) explica la concordancia temporal por la sustitución del momento del discurso por el momento de orientación denotado por el verbo principal, aunque los verbos subordinados a principales denotando acciones mentales o de habla pueden admitir una doble orientación. Las oraciones con imperativo se relacionan con la principal mediante un conector que exige el tiempo de la subordinada en presente. Todas las particularidades se discuten con numerosos ejemplos.

200

Gesto y sintaxis del discurso Olza, Inés ICS/GRADUN. Universidad de Navarra [email protected]

Este trabajo profundiza en el análisis de diversas partículas discursivas del español y del inglés a través del estudio de un componente poco explorado en su uso comunicativo oral: los gestos que acompañan su enunciación. Sin dejar de lado su posible interacción con otros niveles de la comunicación no verbal (el paralenguaje, la proxémica), me centraré fundamentalmente en el componente gestual, es decir, en los movimientos de manos –sobre todo– y otras partes del cuerpo – cabeza, ojos– que intervienen en el proceso de habla, y que habitualmente suelen poseer un carácter figurativo o imaginístico (McNeill 1992, 2013). En particular, me aproximaré a los gestos ejecutados simultáneamente a dos pares de partículas: los adverbios modal-evidenciales "evidentemente/obviously" y los adverbios de foco "incluso/even". Cuento, para ello, con acceso a la Biblioteca NewsScape de noticias de televisión, alojada por la University of California Los Angeles (http://newsscape.library.ucla.edu/), y que constituye el mayor corpus multimodal buscable y etiquetado para el inglés y el español. Este corpus permite realizar búsquedas automáticas sobre las más de 200.000 horas de programas informativos que almacena [1]; programas que integran una gran variedad de géneros del lenguaje hablado en los ámbitos periodístico y político (informativos, entrevistas, debates, tertulias, etc.) de diversas lenguas europeas. Basándome en muestras representativas de los gestos coverbales asociados a estas partículas, tengo como objetivo mostrar la necesidad de integrar el componente no verbal en el análisis de los procedimientos de articulación discursiva y, al mismo tiempo, ahondar en las siguientes preguntas de investigación: 1) ¿Puede el componente gestual considerarse como un nivel comunicativo paralelo al lenguaje verbal? (Özyürek et al. 2005) Y, si es así, ¿está sujeto a las mismas formas de actuación y adaptabilidad pragmáticas observadas en el nivel verbal? 2) ¿Qué revelan los gestos coverbales acerca de la naturaleza y el funcionamiento de las partículas seleccionadas? ¿Refleja la comunicación no verbal las peculiaridades funcionales y pragmáticas de estos adverbios? [1] Estas más de 200.000 horas de televisión se corresponden con unos 3.000 millones de subtítulos, que conforman un corpus textual analizable a través de herramientas de Lingüística de Corpus. Referencias bibliográficas MCNEILL, D. (1992): Hand and Mind: What Gestures Reveal about Thought, Chicago/London: The University of Chicago Press. MCNEILL, D. (2013): “Gesture as a window onto mind and brain, and the relationship to linguistic creativity and ontogenesis”, en: Müller, C. et al. (eds.) (2013): Body – Language – Communication, Berlin: Mouton de Gruyter, pp. 28-54. ÖZYÜREK, A. et al. (2005): “How does linguistic framing of events influence co-speech gesture? Evidence from cross-linguistic variations and similarities”, Gesture, 5: 1/2, pp. 219-240.

201

Estudio pragmático-textual del infinitivo enunciativo Palmerini, Monica Università Roma Tre [email protected]

En esta presentación pretendemos exponer un análisis discursivo del particular fenómeno lingüístico que ha recibido el nombre de infinitivo enunciativo (Ridruejo 1992). Esta construcción discursiva consiste en el uso de la forma no finita de verba dicendi (decir, afirmar, preguntar, exponer, entre otros) a fin de introducir un mensaje, en enunciados caracterizados por una modalidad asertiva: 1) […] En cuanto a la etapa hasta el 27, destacar que comienzan las preocupaciones históricas en donde los poetas se van a relacionar con el problema social (De Miguel 2006: 72). Nuestro objetivo es identificar los rasgos pragmáticos y textuales que caracterizan su empleo en el discurso. Bibliografía De Miguel Aparicio E. (2006). “El español del siglo XXI”, pp. 37-84. Hernanz M. Ll. (1999). “El infinitivo”, en Bosque I. – Demonte V. (eds.) Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Espasa-Calpe, Madrid, vol. 2, pp. 2197-2356 (= cap. 36). Lázaro Carreter, Fernando 1998 El Dardo en la Palabra, Barcelona: Galaxia Gutenberg. Ridruejo E. (1992). “El infinitivo enunciativo en el español actual”, Acta Universitatis Wratislaviensis, 1370, pp. 137-148. Seco, Manuel 1988: Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. España: EspasaCalpe.

202

La negación, de la sintaxis al discurso en los titulares de prensa Pano Alamán, Ana Università di Bologna [email protected]

El objetivo de esta comunicación es explorar la interrelación entre sintaxis y discurso a través del estudio de la negación en la lengua. En concreto, se lleva a cabo un análisis de las relaciones entre las estructuras sintácticas negativas presentes en un corpus de titulares de noticias publicadas en la prensa española y su funcionamiento pragmático en ese tipo de enunciados. A partir de los planteamientos recogidos en distintos trabajos dedicados a la negación en el español (Bosque, 1980; Hernández, 1985; Rueda, 1993; Sánchez López, 1999; Sanz, 1996; Moreno y Molina, 2002; González, 2009) y en base al tratamiento que se le ha dado en la Nueva gramática de la lengua española (2009), consideramos, en primer lugar, las principales manifestaciones gramaticales de la negación en la lengua (adverbios, cuantificadores, prefijos negativos y términos de polaridad negativa) y las funciones que pueden tener en el discurso. En un segundo lugar, analizamos los rasgos sintácticos de los elementos de negación presentes en los titulares así como su funcionamiento desde el punto de vista de la enunciación, con el objeto de contribuir a la reflexión sobre la sintaxis del discurso relativo a la expresión de la negación en el español actual. Bosque, I. (1980) Sobre la negación, Madrid: Cátedra. González Rodríguez, R. (2009) La expresión de la afirmación y la negación, Madrid: Arco Libros. Hernández Paricio, F. (1985) Aspectos de la negación, León: Universidad de León. Moreno, A. y J. Molina (2002) La negación en español: sintaxis y semántica de la incidencia no verbal, Granada: Port-Royal. Real Academia Española/Asociación de Academias de Lengua española (2009) “La negación”. Nueva Gramática de la Lengua española, Madrid: Espasa, vol. 2: 3631-3713. Rueda, M. (1993). La negación: visión sincrónica y diacrónica del problema. León: Universidad de León. Sánchez López, C. (1999) “La negación”, en I. Bosque y V. Demonte (coords.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa, vol. 2: 2561-2634. Sanz Alonso, B. (1996). La negación en español, Salamanca: Colegio de España.

203

La complejidad sintáctica en la dimensión comunicativa: tensiones entre los planos de organización del discurso. Pérez Álvarez, Bernardo E. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo [email protected]

La discusión en torno a una sintaxis del discurso ha caminado a través de dos grandes rutas desde los años de 1960 aproximadamente: por una parte, los análisis se han centrado en una sintaxis del enunciado que incorporan a la emisión lingüística como objeto de estudio, cambiando así una perspectiva gramatical tradicional centrada en la oración como forma canónica de organización de la lengua. Por otra parte, se estudió el nivel supraoracional en una gramática del texto, en el ámbito de la lingüística del texto. Estos dos grandes enfoques se han visto enriquecidos con el desarrollo de la pragmática lingüística en años posteriores, a tal grado que para algunos autores esta dimensión lingüística debe constituir el marco de análisis de todo discurso. La presente comunicación busca aportar algunas reflexiones en este debate desde un ángulo específico: la complejidad sintáctica. Si entendemos que la: “complejidad tiene dos lados – un lado es accesible a través de patrones morfosintácticos manifiestos, mientras que el otro lado está oculto y debe ser inferido por el contexto.” (Bisang 2009: 34) y que: “Los dos lados de la complejidad están profundamente fundamentados en la observación de que las estructuras morfosintácticas y sus propiedades no pueden nunca expresar completamente el significado que tienen en una situación de habla concreta” (Bisang 2009: 34), será posible explicar algunos fenómenos en el nivel de la sintaxis del discurso que resultan de interés para el análisis gramatical. Estos acercamientos encuentran fundamento en nociones como gramática emergente (Hopper 2012), diseño para el receptor (Fox 2008), o dialogismo (Linell 2001). Los ejemplos para explicar esta dimensión de la complejidad en español están basados en un corpus oral y se centran en la combinación de planos discursivos (Fuentes 2003) que permiten explicar mejor la combinación entre pragmática y texto, la operación de contraste en el uso de los tiempos verbales que ayuda a explicar la dinamicidad en la estructuración temporal del discurso narrativo oral (Iturrioz 2011), al igual que la movilidad de la categoría de persona desde la enunciación, y no como categoría deíctica fija (Pérez 2010). A través de estos ejemplos será posible demostrar que la gramática, lejos de representar unidades fijas y gramaticalizadas (en una visión tanto sincrónica como diacrónica), se constituye por un proceso dinámico de reglas de organización que dan como resultado textos concretos analizables, pero que la carga inferencial de estos “esquemas” formales debe ser tomada en cuenta para explicar mejor la regulación entre patrones morfosintácticos e información semántico-discursiva. Bisang, Walter (2009): “On the evolution of complexity: sometimes less is more in East and mainland Southeast Asia” en Sampson, Gil & Trudgill (eds.): Language Complexity as an Evolving Variable, Oxford: Oxford University Press. Fox, B. (2008). “Dynamics of Discourse” en G. Antos, Gerd & E. Ventola (eds.). Handbook of Interpersonal Communication, Berlin/ New York, Mouton de Gruyter. 255-284 Fuentes Rodríguez, C. (2003). “Operador/ Conector. Un criterio para la sintaxis discursiva”, RILCE 19.1 (2003) 61-85. Givón T. & Shibatani, M. (2009). The Genesis of Syntactic Complexity, Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins.

204

Hopper, P. J. (2012). “Emergent Grammar” en Gee & Handford (eds.). The Routledge Handbook of Discourse Analysis, London/ New York, Routledge. 301-314. Iturrioz Leza, José Luis (2011): “La operación persona y la modalidad”. Romanistisches Jahrbuch 61. Linell, Per (2001): Approaching Dialogue. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins. Pérez Álvarez, Bernardo E. (2010): “La constitución del nosotros en el discurso” en García Meza y Pérez Álvarez (eds.): El nosotros desde nuestra mirada. Morelia: UMSNH/ Universidad Veracruzana.

205

"¡No encuentro la apódosis! Si no aparece...". Condicionales suspendidas: la importancia de su delimitación en una gramática discursiva. Pérez Béjar, Víctor Universidad de Sevilla [email protected]

En el planteamiento de una gramática que tome el discurso como unidad básica para la descripción lingüística, se debe establecer un sitio para construcciones que han tenido poca consideración en los estudios tradicionales. Muchas de estas no son estructuras nuevas, sino que en su mayor parte han pertenecido a ámbitos lingüísticos caracterizados por la oralidad o la coloquialidad. Tal es el caso de las condicionales suspendidas. Una condicional suspendida es aquella construcción sintáctica que, careciendo de apódosis pero manteniendo un marcador condicional, aparece como enunciado con sentido completo y está marcada por una entonación final en semianticadencia: "Si quieres venir...", "como no le guste...", "¿y si nos marchamos?". Las condicionales han sido uno de los grupos que han supuesto más problemas en las gramáticas tradicionales, ya que pertenecen a lo que se ha considerado durante mucho tiempo "subordinadas adverbiales". Aunque han sido varias las propuestas para una descripción realista, como la denominación de "bipolares" o "períodos" a las condicionales, y otras oraciones complejas como las concesivas, todavía quedan características imposibles de integrar en una sintaxis oracional. Esta propuesta se concentrará en aquellas estructuras que se forman con la conjunción "si", para reflexionar sobre la importancia de las consideraciones funcionales en la distinción de estas estructuras, que saldrían de la descripción oracional, con otras que también llevan la conjunción "si", pero que se situarían dentro de otro grupo del sistema. Este valor distintivo es clave para una correcta interpretación del elemento lingüístico dentro del código, pudiendo explicar su relevancia y sentido en los contextos en los que aparece. De este modo, será posible diferenciar enunciados como "Si yo no lo hice..." de otros como "¡Si yo no lo hice!". El primero correspondería propiamente al grupo de las condicionales suspendidas, y el segundo a construcciones de refutación, formalmente distintas por la entonación propia de cada una de ellas. Aparentemente con un significado parecido, ambas construcciones, por el contrario, aparecen en contextos discursivos distintos, y se relacionan también de forma diferenciada con el resto de elementos del texto. Uno aparece en contextos justificativos, y puede apuntar a una relación con otras unidades del enunciado propio o del interlocutor, mientras que el otro aparece solo en respuestas con contenido de oposición. A través de un ejemplo como este, se hace visible la importancia, no solo de establecer las relaciones internas entre los constituyentes de estas construcciones, sino también la relación con el resto de elementos que componen el discurso completo, sin la cual sería imposible entender completamente la estructura macrosintáctica de un texto. Este tipo de acercamientos se ha de hacer a través de una perspectiva multidimensional, que integre las dimensiones enunciativa, modal, informativa y argumentativa. Como apoyo, nos basaremos en las corrientes lingüísticas de vanguardia, principalmente la pragmática, el análisis del discurso, la teoría de la argumentación, la gramática de construcciones, la fonética suprasegmental y, sobre todo, la sintaxis discursiva. Con estas herramientas, y desde una perspectiva semasiológica, podremos analizar los contextos donde aparezca el marcador "si", prototípico de la hipótesis, introduciendo una prótasis sin una apódosis que le siga, y resaltar aquellos casos que constituyan una condicional suspendida, excluyendo aquellos que hayan perdido su sentido condicional y adquirido otros valores. Se deberá hacer un repaso por aquellas formas que

206

contengan un conector complejo que una si a otros marcadores, ya sea el comparativo ("como si") o el causal ("por si"). Muchos de los ejemplos usados pertenecerán a realizaciones reales, que mostrarán la extensión del fenómeno en el ámbito coloquial actual, y en plataformas de comunicación informáticas como la red global Internet. BIBLIOGRAFÍA INICIAL -Alarcos, Emilio (2006) Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. -Anscombre, Jean-Claude y Oswald Ducrot (1994) La argumentación en la lengua. Madrid: Gredos. -Deulofeu, Henri-José (2011) "L'approche macrosyntaxique en syntaxe: un outil pour traiter le problème des constructions improprement appellées subordonnées" en José Jesús de Bustos Tovar, Rafael Cano-Aguilar, Elena Méndez García de Paredes y Araceli López Serena (coords.) Sintaxis y análisis del discurso hablado en español : homenaje a Antonio Narbona. Sevilla: Universidad de Sevilla; pp. 731-746. -Ducrot, Oswald (1984) El decir y lo dicho. Buenos Aires: Hachette. -Fuentes Rodríguez, Catalina (2000) Lingüística pragmática y análisis del discurso. Madrid: Arco/Libros. -Gili Gaya, Samuel (1973) Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Bibliograf. -Gras, Pedro (2010) Gramática de construcciones en interacción. Propuesta de un modelo y aplicación al análisis de estructuras independientes con marcas de subordinación en español. Universidad de Barcelona. Tesis doctoral. -Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1997) Principios de sintaxis funcional. Madrid: Arco Libros. -Koch, Peter. y Wulf Oesterreicher (2000) “Langage parlé et langage écrit” en Lexikon der Romanistischen Linguistik. Band 1, Niemeyer: Tübingen. -Lombardi Vallauri, Edoardo (2010) “Free conditionals in discourse: the forming of a construction” en Linguisticae investigationes: Revue internationale de linguistique française et de linguistique générale, nº 33, Fascículo 1; pp. 50-85. -Montolío, Estrella (2000) “Las construcciones condicionales” en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dir.) Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe; pp. 3.643-3.737. -Montolío, Estrella (1993) “Si me lo permite... Gramática y pragmática sobre algunas estructuras condicionales regulativas en español” en Haverkate, H., Hengeveld, K., y Mulder, G. (dir.) Aproximaciones pragmalingüísticas al español (Diálogos Hispánicos 12). Amsterdam y Atlanta: Rodopi; pp. 119-147. -Narbona Jiménez, Antonio (1989) Las subordinadas adverbiales impropias en español. Málaga: Ágora. -Porroche Ballesteros, Margarita (1998) “Sobre algunos usos de que, si y es que como marcadores discursivos” en Mª A. Martín Zorraquino y Estrella Montolío Durán (dir.) Los marcadores del discurso: teoría y análisis. Madrid: Arco/Libros. -Quilis, Antonio, Principios de fonología y fonética españolas. Madrid: Arco/Libros, 2002. -RAE, Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 2009-2011. -Rojo, Guillermo (1983) Aspectos básicos de sintaxis funcional. Málaga: Librería Ágora. -Rojo, Guillermo (1978) “Cláusulas y oraciones” en Verba, Anejo 14. Santiago de Compostela: Universidad de -Santiago de Compostela. -Schiffrin, Deborah (1992) “Conditionals as Topics in Discourse” en Linguistics, 30; pp. 165-197. -Schwenter, Scott (1999) Pragmatics of Conditional Marking: Implicature, Scalarity and Exclusivity. New York: Garland. -Val.Es.Co. (2003) “Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial” en Oralia: Análisis del discurso oral, Vol. 6; pp. 7-61. -Veiga, Alexandre (1991) “Condicionales, concesivas y modo verbal en español” en Verba, Anejo 34. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.

207

"Construcciones truncadas estratégicamente en la conversación coloquial: definición y caracterización" Pérez Giménez, Montserrat Grupo de investigación Val.Es.Co., Universidad de Valencia [email protected]

Es bien sabido que la unidad oración que se maneja en sintaxis resulta escasamente válida para hablar de los enunciados que se producen en el discurso oral –más aún cuando se trata de enunciados “incompletos”¬– de ahí que se haya postulado la necesidad de tomar nuevas unidades de análisis. Nos referimos a las unidades discursivas que maneja el Grupo Val.Es.Co., en concreto, a la unidad monologal Acto, unidad mínima de acción y de intención, capaz de funcionar aisladamente en un mismo contexto discursivo, esto es, de manera independiente (Briz et al., 2003). Para una descripción pormenorizada de las unidades discursivas pueden consultarse los trabajos de Briz (1998), Briz y Grupo Val.Es.Co. (2000: 51-80), Briz et al. (2014: 11-71; 2003: 7-61), Hidalgo (2003, 2006). En esta comunicación adoptaremos la clasificación del Grupo Val.Es.Co. para estudiar las denominadas “construcciones truncadas, incompletas o escindidas” (Actos Truncados, Actos Suspendidos, reinicios, etc.), sobre las que ofreceremos características pragmáticas y prosódicas. Concretamente, centraremos nuestra atención en los Actos Truncados con el fin de distinguirlos de los meros reinicios. Por lo demás, diversas razones justifican el interés por dichas construcciones: - En primer lugar, nos atenemos a su frecuencia de acuerdo con el análisis del corpus que manejamos (Briz y Val.Es.Co., 2002; Cabedo y Pons, eds., 2013), son muy habituales en la conversación coloquial, por lo que, si los usuarios recurren tanto a ellas, alguna relevancia comunicativa han de tener. Además, en las gramáticas al uso, basadas en el texto escrito, no aparecen, precisamente por tratarse de fenómenos de la oralidad (muy vinculadas a la situación, al yo-aquíahora). En este sentido, su frecuencia implica la necesidad de que sean descritas pormenorizadamente. - En segundo lugar, desde el punto de vista estructural, poseen unas características formales muy precisas y responden a una estructura sintáctica. Estas características también son de tipo prosódico, aspecto tradicionalmente desatendido a juzgar por las gramáticas convencionales, que no se han preocupado de estudiar los fenómenos prosódicos ni de cómo influye la entonación en la construcción de los enunciados. - En tercer y último lugar, desde el punto de vista pragmático, creemos que algunas de ellas –las construcciones incompletas estratégicas o intencionales– responden a una clara intención comunicativa del hablante (frente a las construcciones incompletas incidentales), de ahí que resulte imprescindible su estudio en el ámbito de la sintaxis coloquial. Referencias bibliográficas Briz Gómez, A. (1998): El español coloquial en la conversación. Esbozo de Pragmagramática, Barcelona, Ariel. Briz Gómez, A. et al. (2014): “Las unidades del discurso oral. La propuesta Val.Es.Co. de segmentación de la conversación (coloquial)”, Estudios de Lingüística del Español, 35-1. Briz Gómez, A. et al. (2003): “Un sistema de unidades para el estudio del lenguaje coloquial”, Oralia, VI, Madrid, Arco/Libros. Briz Gómez, A. y Grupo Val.Es.Co (2000): ¿Cómo se comenta un texto coloquial?, Barcelona, Ariel Practicum.

208

Briz Gómez, A. y Grupo Val.Es.Co (2002): Corpus de conversaciones coloquiales, Anejos de la revista Oralia, Madrid, Arco/Libros. Cabedo, A. y S. Pons (eds.) (2013). Corpus Val.Es.Co 2.0. En http://www.valesco.es Hidalgo Navarro, A. (2003): “Microestructura discursiva y segmentación informativa en la conversación coloquial”, en ELUA (Estudios de Lingüística Universidad de Alicante), XVII, págs. 261-284 Hidalgo Navarro, A. (2006): “La expresión de cortesía (atenuación) en español hablado: marcas y recursos prosódicos para su reconocimiento en la conversación coloquial”, Actas del XXXV Simposio Internacional de la SEL, León, 2005.

209

Continuidad y variación en un texto de autoridad. Organización discursiva y estructuras gramaticales del pregón Pérez-Salazar Resano, Carmela Universidad de Navarra [email protected]

En los últimos años, la investigación histórico-lingüística ha incorporado a sus reflexiones criterios y enfoques de los estudios sobre el discurso. La consideración de factores discursivos –a la que se refieren muchos trabajos recientes– no ha sido, en absoluto, ajena al quehacer filológico tradicional de la gramática histórica española, pero es llamativa la frecuencia con la que se reitera ahora la importancia de considerar los parámetros discursivos para explicar un cambio lingüístico, o se recuerda la limitación de la validez de un análisis a un determinado molde textual. En esta línea metodológica que muchos estudiosos de la diacronía vienen desarrollando, me propongo analizar la configuración textual y algunos rasgos gramaticales de una tradición discursiva característica de la Edad Media y el Siglo de Oro, el pregón. Este texto de finalidad esencialmente informativa que, según señalan las obras lexicográficas, las fuentes documentales e incluso las literarias, emitía una autoridad y debía ser realizado en público y oralmente, posee rasgos de construcción, según he podido comprobar, que constituyen una rutina y merecen un análisis pormenorizado.

210

Consideraciones sobre las periferias izquierda y derecha desde el modelo de unidades del grupo Val.Es.Co. Pons Bordería, Salvador Universidad de Valencia [email protected]

En varios artículos recientes, Traugott et al. (2009, 2011) plantean la SIPH (Subjectivity, Intersubjectivity and Peripheries Hypothesis), que postula la preferencia de aparición de los valores subjetivos en periferia izquierda y de los intersubjetivos en periferia derecha. Sin embargo, esta tendencia ofrece excepciones, por lo que los autores prefieren calificarla de tendencia. Cuando el problema se analiza a la luz de una teoría de unidades del discurso, como la desarrollada por el grupo Val.Es.Co (Grupo Val.Es.Co 2014) aparecen regularidades que la SIPH no puede captar, porque dependen de la solución a dos preguntas previas: con respecto a qué unidad discursiva está un constituyente en periferia derecha o izquierda, por un lado, y qué significa "a la derecha" o "a la izquierda", por otro. En la presente comunicación se presentará un análisis alternativo al de la SIPH y se defenderá el uso de una teoría de unidades discursivas para el estudio de la gramaticalización de los marcadores del discurso.

211

Sobre la función de las conjunciones en el discurso Porroche Ballesteros, Margarita Universidad de Zaragoza [email protected]

En repetidas ocasiones, diferentes autores preocupados por la descripción del español han señalado cómo no siempre las conjunciones realizan el papel que les es propio en la sintaxis oracional. Los estudiosos a los que nos referimos han puesto de manifiesto que podemos encontrar en el discurso conjunciones que ni conectan segmentos equifuncionales (conjunciones de coordinación) ni subordinan una cláusula a otra a la que se considera “principal” (conjunciones de subordinación). Pueden compararse los ejemplos que presentamos a continuación en los que 1b y 2b reflejan usos “ pragmáticos o textuales” de las conjunciones: 1a Juan y Pedro vuelven del trabajo. 1b Y ¿qué me quería preguntar? 2a Me han dicho que vuelvas. 2b ¡Que no quiero ir a casa! Se ha señalado que las conjunciones añaden matices enfatizadores o expresivos, que pueden desempeñar determinadas funciones pragmáticas y, en algunos casos, han sido consideradas como marcadores discursivos en cuanto que conectan el enunciado con las circunstancias de la enunciación. En definitiva, se ha puesto de manifiesto que, en una concepción del discurso como un proceso en el que intervienen aspectos gramaticales, pragmáticos y textuales, las conjunciones no intervienen solo en el aspecto gramatical, sino que participan también en cuestiones pragmáticas y textuales. El objetivo de la presente comunicación es partir de una aproximación a las funciones paragmáticas y textuales desempeñadas por las conjunciones en el discurso para intentar ver la relación de estas funciones con su significado gramatical y determinar qué lugar ocupan en una macrosintaxis o gramática discursiva del español. En cuanto a la relación entre las funciones gramaticales y las pragmáticas y textuales de las conjunciones, partimos de la hipótesis de que, a pesar de que existen diferencias entre los usos gramaticales y los pragmáticos y textuales de los elementos que estudiamos, es posible, o al menos sería deseable, identificar rasgos comunes a las funciones de un mismo signo, lo que ayudaría a diferenciar un significado fundamental por encima de los empleos diversos de cada partícula.

212

Focos acompañados por μόνον / μόνος y μόνον οὐ en el corpus de la novela griega Redondo Moyano, María Elena Universidad del País Vasco [email protected]

En el anterior Congreso de la SEL (2013) Rafael Martínez presentó un estudio titulado “Adverbios de foco en griego antiguo: µόνον frente a µόνος en la prosa historiográfica clásica y helenística”, que está en prensa en la actualidad. En él que se identificaban las construcciones de foco del adverbio µόνον y del adjetivo µόνος con objeto de describir sus propiedades sintácticas y semánticas. En este estudio se concluía que el uso de los historiadores del adjetivo como adjunto de Manera y como focalizador era muy similar, mostrando el primero una frecuencia de aparición muy escasa, que el autor clasificaba de casi residual. Por el contrario, al comparar la frecuencia relativa del empleo como focalizadores del adverbio y el adjetivo, era apreciable una evolución muy marcada en la que el adverbio va progresivamente ganando terreno al adjetivo, de manera que de ser el más usado el primero en la obra de Heródoto, su frecuencia disminuye en Tucídides y se invierte completamente en el texto de Polibio. Por otro lado, ya en el texto de Tucídides se observa que el adjetivo muestra una clara tendencia, que se acentúa notablemente en Polibio, a especializarse en la expresión del foco exclusivo (94%) mientras que el empleo del adverbio es manifiestamente predominante en la construcción de correlación aditiva (65%). El autor concluía que era necesario el estudio de otros corpora para describir con más precisión la evolución del uso de estas formas en las distintas fases de la historia de la lengua griega antigua. En este mismo estudio, y debido a que no aparecía en el corpus estudiado, no se estudiaba el giro µόνον οὐ. El trabajo que se presenta pretende ser un complemento, por un lado, del que expuso el profesor Martínez y, por otro, del presentado por mí misma en la misma edición, “Adverbios de aproximación en griego antiguo”, donde se ofrecía el estudio del adverbio aproximativo prototípico, σχεδόν. En él se analizan los usos de µόνον y µόνος en el corpus de la novela griega, con el fin de completar los datos obtenidos en corpora anteriores y, además, se ofrece un estudio detallado de la construcción µόνον οὐ en el mismo corpus. Liddell le dedica a esta construcción un pequeño apartado (B.II.3), en el que se le atribuyen dos significados: all but (todos salvo) y well nigh (prácticamente, casi). Para µόνον οὐ se puede dibujar la siguiente evolución: a partir de un sentido originario “solo no”, la negación habría cancelado el sentido exclusivo de µόνον, de manera que la locución sufre un proceso de gramaticalización, reflejado ocasionalmente en la escritura conjunta de ambos componentes (µονονουχὶ), en virtud del cual funciona como adverbio de aproximación (“casi”). En la novela µόνον οὐ aparece junto a focos escalares que designan que la entidad a la que acompañan es la única que no se realiza o alcanza, de manera que lo focalizado se sitúa en la escala inmediatamente por debajo de la alternativa convocada, que ocupa el primer lugar. Debido a estas características, µόνον οὐ queda incluido en el grupo de los aproximativos defectivos y se diferencia de σχεδόν por su capacidad de evocar que todas las alternativas inferiores, que pueden estar expresas o no en el contexto, también se cumplen. Bibliografía: Borrego Nieto, J. 1989. “Sobre adverbios atípicos”, en Philologica II. Homenaje a D. Antonio Llorente, Salamanca. Bosque I.-Demonte V. 1999. Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Real Academia Española de la Lengua.

213

Cifuentes Honrubia, J. L. 2002. “Sobre sintagmas sustractivos: preposiciones, focalizadores y marcadores discursivos”, Estudios de Lingüística 16, 189-217. Dik, S. et al. 1981. “On the Typology of Focus Phenomena”. En T. Hoekstra, T. van der Hulst y M. Moorgtgat (eds.), Perspectives on Funcional Grammar, Dordrecht: Foris, 41-74. Fernández Lagunilla M. y E. de Miguel 1999. “Relaciones entre el léxico y la sintaxis: adverbios de foco y delimitadores aspectuales”, Verba 26, 97-128. García-Medall, J. 1993. “Sobre casi y otros aproximativos”, DICENDA. Cuadernos de Filología Hispánica 11,153-170. König, E. 1991. The Meaning of Focus Particles: A Comparative Perspective. Londres-Nueva York: Routledge. Kovacci, O. 1999. “El adverbio”, en I. Bosque - V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Real Academia Española de la Lengua, 705-786. Matic, D. 2003. “Topic, focus, and discourse structure. Ancient Greek Word Order”, Studies in Language 27:3, 573-633. Martí Sánchez, M. 2008. Los marcadores en español. L/E: conectores discursivos y operadores pragmáticos, Madrid: Arco / Libros. Martínez, R., en prensa. “Adverbios de foco en griego antiguo: µόνον frente a µόνος en la prosa historiográfica clásica y helenística.” NGLE, 2009. Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Real Academia Española de la lengua. Quirk, R. et al., J. 1985: A Comprehensive Grammar of the English Language, Londres / Nueva York: Longman. Sadock, Jerrold M. 1981. “Almost”, en COLE, P. (ed.), Radical Pragmatics, Academic Press, New York, 257-272. Scott A. Schwenter, S. Pons Bordería 2005. “Por poco (no): explicación sincrónica y diacrónica de sus componentes y significado”, LEA: Lingüística española actual 27, 131-156. Sudhoff, S. 2010. Focus Particles in German, Ámsterdam – Filadelfia: Benjamins.

214

Características discursivas del llamado sujeto dativo: un estudio basado en la expresión variable del objeto indirecto preposicional con verbos del tipo gustar Rivas, Javier Universidad de Colorado, Boulder [email protected]

En los estudios interlingüísticos realizados desde una perspectiva tipológico-funcional se utiliza el término sujeto dativo (Givón 2001, Bhaskarara y Subbarao 2004) para hacer referencia a una función sintáctica que presenta propiedades de codificación (caso, concordancia) típicas de los objetos indirectos, pero que funciona como si fuese un sujeto en lo que respecta a algunos procesos sintácticos (por ejemplo, las reglas de elisión del sujeto del infinitivo). Para el español, Givón (2001: 206) identifica como sujeto dativo al constituyente a mí en la construcción a mí me gusta la playa y, desde una perspectiva formal, existen varios trabajos (González 1988, Fernández Soriano 1999, Rivero 2004, Gutiérrez Bravo 2006) que debaten el estatus de sujeto excepcional (quirky subject) de este constituyente en lo que respecta a su posición en la oración y a su comportamiento en procesos sintácticos como reflexivización, elisión en construcciones coordinativas o la ya mencionada elisión del sujeto del infinitivo. El objetivo de esta comunicación es contribuir al estudio de los llamados sujetos dativos a través del análisis discursivo de los objetos indirectos que participan en construcciones con verbos del tipo gustar en español. Teniendo en cuenta los resultados de estudios anteriores, que muestran que estos objetos indirectos se comportan como si fuesen sujetos en lo que respecta a algunos procesos sintácticos, la pregunta de investigación que guía este estudio es la siguiente: ¿presentan los objetos indirectos con verbos del tipo gustar características de sujeto en el nivel discursivo? Para responder a esta pregunta, realizamos un análisis cuantitativo de datos de español peninsular conversacional tomados del Corpus oral de referencia del español contemporáneo (Marcos Marín 1994). El análisis se restringió a los ejemplos de objetos indirectos de primera persona por los siguientes motivos: a) como se indica en estudios anteriores (Dufter y Stark 2008, Vázquez Rozas 2012), los objetos indirectos de primera persona son especialmente frecuentes con verbos del tipo gustar debido a que estos verbos transmiten significados relacionados con sensaciones, sentimientos y emociones. b) en español actual los objetos indirectos de primera persona aparecen necesariamente duplicados en el verbo a través de un pronombre clítico, lo cual permite que a mí pueda ser omitido. Por lo tanto, existen dos construcciones en variación sintáctica: a mí me gusta la playa y me gusta la playa. Dicha variación es comparable con la que existe entre construcciones con o sin sujeto pronominal (yo quiero un helado y quiero un helado). c) existen varios trabajos dedicados a estudiar la expresión variable del sujeto de primera persona yo (Morales 1980, Bentivoglio 1987, Travis 2007, Travis y Torres-Cacoullos 2012, TorresCacoullos y Travis 2014), lo cual permite establecer comparaciones en lo que respecta a los factores que favorecen la expresión variable del sujeto pronominal y del objeto indirecto preposicional. Cada uno de los ejemplos extraídos del corpus se analizó teniendo en cuenta siete factores lingüísticos: tipo de verbo (verbos de interés, de movimiento físico, psicológicos, de sensación física, epistémicos; vid. Delbecque y Lamiroy 1996 y Gutiérrez Ordóñez 1999), posición en el turno (inicial, no inicial), contraste (contrastivo, no contrastivo), realización del objeto indirecto en la cláusula inmediatamente anterior (expreso, no expreso, irrelevante), realización del sujeto en la cláusula inmediatamente anterior (expreso, no expreso), referente del objeto indirecto en la cláusula 215

inmediatamente anterior (mismo, diferente, irrelevante) y referente del sujeto en la cláusula inmediatamente anterior (mismo, diferente). Estos cuatro últimos factores se incluyeron para estudiar si la presencia de a mí está condicionada por efectos de priming, un fenómeno psicolingüístico que implica la repetición de una forma lingüística debido a su aparición en un contexto inmediatamente anterior. Una vez analizadas todas las oraciones, se llevó a cabo un análisis cuantitativo de las mismas a través de Varbrul. Los resultados de este análisis indican que el carácter contrastivo o no contrastivo del objeto indirecto solamente determina la aparición de a mí en un número muy reducido de casos (18%), a pesar de que tradicionalmente es el factor al que se le atribuye la presencia de a mí en estas construcciones. En este sentido, los resultados se asemejan a los encontrados por Travis y Torres Cacoullos (2012) en lo que respecta a la expresión variable del pronombre sujeto yo. Otro factor que condiciona tanto la expresión del pronombre personal sujeto como la del objeto indirecto preposicional es el tipo de verbo. Los verbos psicológicos favorecen el uso de a mí en estos datos, de igual manera que este tipo de verbos favorece el uso de yo (vid. Bentivoglio 1987, Travis 2007, Travis y Torres Cacoullos 2012). Finalmente, en lo que respecta a los efectos de priming los resultados apuntan al carácter híbrido de los objetos indirectos con verbos del tipo gustar: la expresión de a mí se ve favorecida por la aparición de un objeto indirecto en la cláusula anterior pero también cuando el referente del sujeto de la cláusula anterior es diferente al referente de a mí. Al igual que en el nivel sintáctico, los resultados de esta investigación sugieren que los objetos indirectos con verbos del tipo gustar presentan características de sujeto en el nivel discursivo. Referencias bibliográficas Bentivoglio, Paola. 1987. Los sujetos pronominales de primera persona en el habla de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Bhaskararao, Peri & Karumuri Venkata Subbarao, eds. 2004. Non-nominative subjects. 2 vols. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Delbecque, Nicole & Béatrice Lamiroy. 1996. Towards a typology of the Spanish dative. The dative. Eds. William Van Belle y Willy Van Langendonck, Vol. 1. Descriptive studies, 73-117. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Dufter, Andreas and Elizabeth Stark. 2008. Double indirect object marking in Spanish and Italian. Theoretical and empirical issues in grammaticalization. Eds. Elena Seone & María J. López Couso, 111129. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Fernández Soriano, Olga. 1999. Two types of impersonal sentences in Spanish: locative and dative subjects. Syntax 2: 101-140. Givón, Talmy. 2001. Syntax. An introduction. 2 vols. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. González, Nora. 1988. Object and raising in Spanish. New York: Garland. Guitiérrez Bravo, Rodrigo. 2006. A reinterpretation of quirky subjects and related phenomena in Spanish. New perspectives in Romance languages. Eds. J. P. Montreuil y C. Nishida, 127-142. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Gutiérrez Ordóñez, Salvador. 1999. Los dativos. Gramática descriptiva de la lengua española. Dirs. Ignacio Bosque y Violeta Demonte. Vol. 2. Las funciones sintácticas fundamentales, 1855-1930. Madrid: Espasa Calpe. Marcos Marín, Francisco. 1994. Corpus Oral de Referencia del Español Contemporáneo [en línea]. Madrid: Universidad Autónoma. Disponible en www.lllf.uam.es/~fmarcos/informes/corpus/corpusix.html. Morales, Amparo. 1980. La expresión de sujeto pronominal, primera persona, en el español de Puerto Rico. Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española 8/3: 91-102. Rivero, María Luisa. 2004. Spanish quirky subjects: person restrictions and the person-case constraint. Linguistic Inquiry 35: 494-502.

216

Torres Cacoullos, Rena & Catherine Travis. 2014. Prosody, priming and particular constructions: the patterning of English first-person singular subject expression in conversation. Journal of Pragmatics 63: 19-34. Travis, Catherine & Rena Torres Cacoullos. 2012. What do subject pronouns do in discourse? Cognitive, mechanical and constructional factors in variation. Cognitive linguistics 23/4: 711-748. Travis, Catherine. 2007. Genre effects on subject expression in Spanish: priming in narrative and conversation. Language Variation and Change 19/2: 101-135. Vázquez Rozas, Victoria. 2012. Construyendo emociones: sintaxis, frecuencia y función comunicativa. Cum corde et in nova grammatica. Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo. Eds. Tomás Jiménez Juliá, Belén López Meirama, Victoria Vázquez Rozas, Alexandre Veiga Rodríguez, 841-854. Universidade de Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións.

217

Las formas no personales en la subordinación adverbial Rodríguez Ramalle, Teresa María Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Sesión: Sintaxis del discurso. Las oraciones subordinadas adverbiales, específicamente las llamadas impropias, han sido clasificadas en muchas ocasiones a partir de la conjunción o locución conjuntiva que las encabeza. Estos elementos se pueden considerar como el núcleo de su propia proyección, Sintagma Conjunción Subordinante, tal y como propone Pavón (2012). La propuesta mencionada implica que el significado final, concesivo, condicional queda, en parte, determinado por este núcleo, que además es capaz de seleccionar rasgos concretos en la oración subordinada, por ejemplo el modo indicativo o subjuntivo. Las formas no personales, infinitivos adverbiales encabezados por preposición, y muy especialmente las construcciones de gerundio y participio absoluto, no suelen estar encabezadas por ningún elemento de enlace (salvo el aun con el gerundio concesivo, o la expresión una vez con el participio temporal) y, sin embargo, los hablantes somos capaces de reconocer relaciones de causa, de finalidad, de concesión o de condición. La pregunta que nos hacemos es qué factores determinan la interpretación final de estas construcciones. El diferente aspecto que denotan gerundio y participio puede ser un factor relevante, junto con rasgos sintácticos concretos (Rodríguez Ramalle, 2014), pero sin duda también hay que tener en cuenta la posición y el carácter de tópico de las construcciones absolutas (Pérez Jiménez 2008). En Pérez Jiménez (en prensa) se parte del modelo de relaciones retórico-discursivas de Kehler (2002), con el fin de proponer que la posición sintáctica determina el tipo de relaciones discursivas y, en consecuencia, la interpretación de conexión entre la oración principal y la construcción absoluta: de resultado, de explicación o de violación de expectativa. En esta comunicación pretendemos seguir con el debate acerca de los mecanismos que determinan que una construcción absoluta pueda desarrollar un determinado valor oracional, partiendo tanto de las relaciones discursivas expuestas en Pérez Jiménez (en prensa) como de los rasgos gramaticales principales, especialmente la posición que ocupa la construcción en relación con la oración principal y la propia posición de la forma no personal dentro de su cláusula. Referencias bibliográficas básicas: Kehler, A. (2002). Coherence, reference and the theory of gramar. Stanford: CSLI Publications. Pavón Lucero, Mª V. (2012). Estructuras sintácticas en la subordinación adverbial. Madrid: Arco Libros. Pérez-Jiménez, Mª I. (2008). Las cláusulas absolutas. Madrid: Visor Libros. Pérez-Jiménez, Mª I. (en prensa). “La subordinación adverbial”, en J. Gutiérrez Rexach (ed.), Enciclopedia de lingüística hispánica. Nueva York: Routledge. Rodríguez Ramalle, T. Mª. (2014). “Conexiones discursivas y subordinación: recursos sintácticos y conjunciones”. Signo y Seña, 25; 261-283.

218

Atenuación e intensificación: gramaticales y léxicos

recursos

Schneider, Stefan Institut für Romanistik, Karl-Franzens-Universität Graz, Austria [email protected]

La comunicación tiene dos objetivos. En primer lugar, tras una introducción a la literatura, compara la atenuación con la intensificación. La cuestión principal es si la atenuación y la intensificación constituyen variaciones en la misma dimensión y si se oponen de manera simétrica. El examen de sus propiedades más importantes proporciona los elementos necesarios para circunscribir y definir los dos fenómenos y situarlos en el ámbito de la interacción verbal. El segundo objetivo consiste en la elaboración de un repertorio de los recursos gramaticales y léxicos españoles que puedan servir para expresar la atenuación y la intensificación. Finalmente, se discuten unos criterios útiles para la evaluación y clasificación de los recursos. Varios lingüistas han afirmado que la atenuación y la intensificación constituyen dos caras del mismo fenómeno. Han tratado la atenuación y la intensificación como variaciones en el mismo continuo o en la misma dimensión denominada "intensidad" (v. Labov 1984; Bazzanella 2004; Bazzanella y Gili Fivela 2009) o "modificación" (v. Holmes 1984). Cuando Lakoff (1972) introdujo el concepto de "hedge", se ocupó principalmente de la atenuación del grado de pertenencia a una categoría. Pero su definición original de "hedge" comprende igualmente la intensificación del grado de pertenencia a una categoría, como por ejemplo en inglés "John is very tall". De hecho, Lakoff (1972: 195) denomina a "very" un "intensifier" y a "sort of" un "deintensifier". En su teoría de la cortesía, Brown y Levinson (1978, 1987) mantienen ambos aspectos del sentido de "hedge", aunque no insistan mucho en la intensificación. Hoy en día el término "hedge" se usa sobre todo para las expresiones atenuantes. Labov (1984) propuso la dimensión de la intensidad donde el polo "aggravated" o "intensified" se opone al polo "mitigated" o "minimized". Análogamente, Holmes (1984) teoriza sobre el concepto de modificación que abarca tanto la atenuación ("attenuation" o "weakening") como la intensificación ("boosting" o "emphasizing") de los actos de habla. Basándose en Labov (1984), Bazzanella y Gili Fivela (2009: 13s.) sugieren un enfoque que una la atenuación ("attenuazione") y la intensificación ("rafforzamento") en la dimensión común de la intensidad ("intensità"). Las dos lingüistas definen la intensidad como el conjunto de estrategias para modificar la fuerza ilocutiva de los actos de habla. Sin embargo, tenemos que preguntarnos si de verdad existe esta simetría entre la atenuación y la intensificación. Merlini Barbaresi (2009) es uno de los pocos trabajos en el cual se expresan dudas sobre la idea de la intensificación como contraparte negativa de la atenuación. Según la lingüista italiana, la intensificación, que ella, según el ejemplo de Lachenicht (1980), denomina "aggravazione", tiene un carácter específico y merece un tratamiento autónomo. Según Merlini Barbaresi (2009: 66s.), a diferencia de la atenuación, no existe un conjunto de normas sociales que rijan la agravación. Además, no existe un conjunto de rutinas o expresiones lingüísticas convencionales para la agravación. Por lo tanto, la agravación deja más espacio a la creatividad y libertad expresiva. Otra diferencia respecto a la atenuación está en el carácter egocéntrico de la agravación, que muchas veces constituye un reflejo directo del estado emotivo del hablante. Merlini Barbaresi (2009: 67) habla de "speakercentred". Es decir, la atenuación se centra en la anticipación de los efectos perlocutivos de un acto, mientras que la agravación tiene que ver, sobre todo, con los aspectos locutivos e ilocutivos. La mayoría de los estudios pragmáticos se han dedicado a la descripción y definición de la atenuación. No cabe duda de que existen distintas definiciones de la atenuación pero en general queda bastante claro lo que es: 'atenuar' significa minimizar la negatividad, las obligaciones y los compromisos 219

que surgen de los actos de habla. Pero hay dudas en lo que concierne a la intensificación. Las pocas definiciones que se pueden encontrar en la literatura parecen modeladas según la definición de atenuación. Ahora bien ¿podemos definir la intensificación 'ex negativo' partiendo de la atenuación? Esta investigación intenta responder a esta cuestión y elaborar una definición operacional de intensificación que permita abordar el segundo objetivo, es decir, el examen de los recursos gramaticales y léxicos españoles para expresar la atenuación y la intensificación. Bazzanella, Carla 2004. Atténuation et intensification en Italien: dimensions et configuration pragmatique. In Maria Helena Araújo Carreira (ed.). Plus ou moins?! L'atténuation et l'intensification dans les langues romanes. Saint-Denis: Université Paris 8 Vincennes Saint-Denis, 177-203. Bazzanella, Carla, Barbara Gili Fivela 2009. Introduzione. In Barbara Gili Fivela, Carla Bazzanella (eds.). Fenomeni di intensità nell'italiano parlato. Firenze: Franco Cesati, 13-24. Brown, Penelope, Stephen C. Levinson 1978. Universals in language usage: Politeness phenomena. In Esther N. Goody (ed.). Questions and politeness. Strategies in social interaction. Cambridge: Cambridge University Press, 56-311. Brown, Penelope, Stephen C. Levinson 1987. Politeness: Some universals in language usage. Cambridge: Cambridge University Press. Holmes, Janet 1984. Modifying illocutionary force. Journal of Pragmatics 8, 345-365. Labov, William 1984. Intensity. In Deborah Schiffrin (ed.). Meaning, Form, and Use in Context: Linguistic Applications. Georgetown University Round Table on Language and Linguistics 1984. Washington, D.C.: Georgetown University Press, 43-70. Lachenicht, Lance G. 1980. Aggravating language. A study of abusive and insulting language. Paper in Linguistics: International Journal of Human Communication 13, 607-687. Lakoff, George 1972. Hedges: A study in meaning criteria and the logic of fuzzy concepts. In Paul M. Peranteau, Judith N. Levi, Gloria C. Phares (eds.). Papers from the Eighth Regional Meeting of the Chicago Linguistic Society. Chicago: Chicago Linguistic Society, 183-228. Merlini Barbaresi, Lavinia 2009. Linguaggio intemperante e linguaggio temperato. Ovvero intensificazione arrogante e attenuazione cortese. In Barbara Gili Fivela, Carla Bazzanella (eds.). Fenomeni di intensità nell'italiano parlato. Firenze: Franco Cesati, 59-78.

220

La evolución de formas verbales hacia marcadores del discurso: ἄγε y ἄγετε en Homero Segarra Bertrán, Gema UAM [email protected]

Las formas ἄγε y ἄγετε, segunda persona del singular y del plural, respectivamente, del imperativo de ἄγω, parecen presentar ya en Homero un uso como interjecciones impropias (¡Venga!); este uso es fruto de un proceso evolutivo que, sin embargo, no ha tenido lugar en todos los casos, al menos en la misma medida. En algunos pasajes de la Ilíada y la Odisea ἄγε y ἄγετε parecen funcionar aún como predicados verbales. Sin embargo, los pasajes en los que estas formas funcionan como interjecciones impropias son más numerosos. En este uso como interjecciones impropias ἄγε y ἄγετε admiten un análisis como marcador del discurso. (1) ἀλλ ̓ἄγε δὴ στέωµεν καὶ ἀλεξώµεσθα µένοντες (Il.22.231) “¡Venga, vamos! ¡Detengámonos y permanezcamos firmes hasta rechazarlo!” (2) ἀλλ ̓ ἄγετ’ αἴ κέν πως θωρήξοµεν υἷας Ἀχαιῶν (Il. 2.83 “¡Venga, vamos! ¡A ver si conseguimos que los hijos de los aqueos se armen!” El objetivo del presente trabajo será determinar los factores que caracterizan el uso de ἄγε y ἄγετε como posibles interjecciones impropias. Para ello se hará un análisis sintáctico y semántico de todos los pasajes en los que se documentan en la Ilíada y la Odisea. Bibliografía Bakker, S.J.-Wakker, G.C. (eds.) (2009): Discourse Cohesion in Ancient Greek, Leiden. Biraud, M. (2010): Les interjections du théâtre grec antique. Étude sémantique et pragmatique, Louvain La Neuve, 2010. Brown, P.-Levinson, S.C. (1978): Politeness. Some universals in Language usage, Cambridge. Bybee, J. - Fleischman, S. (1995): Modality in Grammar and Discourse, Amsterdam. Conti, L. (2014): “Adverbios y marcadores del discurso en Homero: El caso de δεῦρο y δεῦτε” en Martínez Fernández et alii (eds.) Ágalma, Ofrenda desde la Filología Clásica a Manuel García Teijeiro, Valladolid, 119-127. Conti, L.: “The use of adverbs as discourse markers in Homer” en Crespo et alii (eds.) The Conjunctive Adverbs in Ancient Greek, en prensa. Crespo, E. - Conti, L. - Maquieira, H. (2003): Sintaxis del griego clásico, Madrid. Croft, W. (1991): Syntactic categories and grammatical relations: The cognitive organization of information. Chicago. Domínguez García, M. N. (2011): “Los marcadores del discurso y los tipos textuales”, en Loureda-Acín (eds.) Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, Madrid, 259-413. Haverkate, H. (1994): La cortesía verbal, estudio pragmalingüístico, Madrid. Martín Zorraquino, M. A. - Portolés, J. (1999): “Los marcadores del discurso” en Bosque-de Monte (eds.) Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, 4051-4207. Martínez Vázquez, R. (2011): “Tipología textual, adverbios conjuntivos y la Historia de Tucídides” en Carande Herrero-López-Cañete (eds.) Pro tantis redditur. Homenaje a Juan Gil en Sevilla, Zaragoza, 81-97. Pons, S. (2006): “A functional approach to the study of discourse markers” en Approaches to Discourse Particles, Amsterdam, 189-204. Portolés, J. (1998): Marcadores del discurso, Barcelona. Schiffrin, D. (1987): Dicourse markers, Cambridge. Wierznicka, A. (1992): “The semantics of interjection“, Journal of Pragmatics 18, 159-192. Wilkins, D.P. (1992): “Interjections as deictics”, Journal of Pragmatics 18, 119-158. 18, 119-158.

221

La variación de los objetos verbales en el discurso y el estilo comunicativo Serrano, María José Universidad de La Laguna [email protected]

Las distintas posibilidades variables de la sintaxis crean un tipo de texto o discurso donde se construye un significado social y comunicativo. El estudio de las variantes sintácticas en su entorno discursivo ha permitido concluir que, a través del significado que aportan, estas conducen a la creación de estilos comunicativos que pueden ser definidos e identificados mediante características cognitivas. En cualquier discurso o interacción comunicativa es posible observar la variación que se produce en la expresión u omisión del objeto sintáctico, normalmente representado por el afijo o clítico verbal (“Nos identificaron rápidamente; “Me compraron el vestido”) pero que puede ser duplicado por el sintagma de objeto correspondiente (”Nos identificaron a nosotros rápidamente”; “Me compraron el vestido a mí”). La presencia o ausencia del objeto constituye un ejemplo de variación que puede ser explicada respectivamente mediante la prominencia cognitiva del referente y su activación previa en el discurso o a través de la informatividad textual que conlleva la introducción de un elemento nuevo, enfático o con resalte pragmático. Para llevar a cabo este análisis se utilizará el Corpus Conversacional del Español de Canarias que contiene una variedad de textos orales tanto conversacionales espontáneos como de los medios de comunicación. De un análisis inicial de esta variación en distintos tipos de texto se podrán extraer conclusiones sobre las características situacionales y discursivas en las que se produce y sobre las tendencias estilísticas que se podrían construir en el discurso a través de ella.

222

LA EXPRESIÓN DE LA TETICIDAD EN ESPAÑOL Silvagni, Federico Universitat Autónoma de Barcelona [email protected]

El objetivo de esta investigación es contribuir a ampliar el acervo de evidencias sintácticas de la distinción entre Juicios Téticos y Juicios Categóricos consideradas hasta la fecha para la lengua española. La distinción Tético / Categórico se remonta al pensamiento filosófico de Franz Brentano (1874, 1889) y de su discípulo Anton Marty (1897, 1918), y representa uno de los temas que han protagonizado el debate de los estudios lingüísticos del siglo pasado. A pesar de que, originalmente, unos pocos autores estudiaran la distinción como un fenómeno eminentemente sintáctico (Mathesius 1929; Kuroda 1972; Dahl 1974), posteriormente, una larga tradición de estudios ha venido caracterizando el concepto de “juicio” como una noción derivada de la estructura informativa de los enunciados (Müller-Hauser 1943; Kuno 1972; Schmerling 1976; Fuchs 1980; Wandruska 1982; Lambrecht 1994; Sornicola 1995; Rosengren 1997; entre otros). A pesar de la abundante variedad de propuestas, todas coinciden con el planteamiento filosófico original en asumir las nociones de Juicio Categórico y Juicio Tético como acto “doble” y “simple”, respectivamente. En concreto, el Juicio Categórico se estudia como un acto lingüístico bimembre, constituido por dos elementos informativamente relevantes: típicamente, una entidad y lo que de ella se informa. En cambio, el Juicio Tético vehicularía una información unitaria, indivisa, asimilable a un “estado de cosas”, donde la entidad y la información al respecto se ven comunicativamente fusionadas (“communicative fusion”, Sasse 1987: 522 o “integration”, Fuchs 1980; Jacobs 1992). Mientras por un lado dichas asunciones permiten elaborar claras conjeturas acerca de la estructura informativa característica de cada tipo de juicio, según sea esta bipartita (tema-rema, tema-foco, etc.) o unitaria (totalmente remática o totalmente focal), más complejo resulta, por otro lado, detallar minuciosamente las manifestaciones sintácticas propias de cada juicio en una lengua específica. En el caso del español, por ejemplo, solo una estructura sintáctica ha sido asociada de modo generalizado con la Teticidad; se trata de la disposición , ejemplificada en (1), opuesta al orden (2), que representaría el Juicio Categórico (Moreno Cabrera 1991; Casado Velarde 1993; Escandell Vidal 1999; Laca 1999; Hidalgo 2003; Fernández 2007; entre otros). (1) Se ha escapado el perro. (2) El perro se ha escapado. Sin embargo, al igual que ha sido demostrado para otras lenguas (Matras y Sasse 1995), es sensato suponer que sean numerosas las estructuras que de modo recurrente se ven implicadas en la distinción entre juicios. En esta ocasión, por tanto, a través de un estudio basado en corpus tales como CREA, CORPES XXI y Val.Es.Co 2.0, vamos a analizar un conjunto de emisiones téticas, a fin de acotar un repertorio de patrones sintácticos característicos de la Teticidad, que se sumen al único dato estudiado para el español. Incrementar el número de evidencias lingüísticas asociadas con la Teticidad contribuirá, entre otras cosas, a un mejor entendimiento de la manera en que estructura sintáctica e informativa interaccionan en la discriminación entre juicios. BIBLIOGRAFÍA Brentano, Franz (1874): Psychology of an Empirical Standpoint, London, Routledge (1995). Brentano, Franz (1889): The True and the Evident, London, Routledge y Kegan Paul (1966). Casado Velarde, Manuel (1993): Introducción a la gramática del texto del español, Madrid, Arco/Libros. 223

Dahl, Östen (1974): “Topic-comment structure revisited”. In Ö. Dahl (ed.): Topic and Comment, Contextual Boundness and Focus, Hamburg, Helmut Buske, pp. 1–24. Escandell Vidal, María Victoria (1999): “Los enunciados interrogativos. Aspectos semánticos y pragmáticos”. In I. Bosque & V. Demonte (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, pp. 3929–3991. Fernández, Susana S. (2007): La voz pasiva en español: un análisis discursivo, Frankfurt am Main, Peter Lang. Fuchs, Anna (1980): “Accented Subjects in ‘all-new’ Sentences”. In Wege zur Universalienforschung (Festschrift für Hansjakob Seiler), Tübingen, Narr, pp. 449–461. Hidalgo, Raquel Downing (2003): La tematización en el español hablado, Madrid, Gredos. Jacobs, Joachim (1992): Integration, Düsseldorf, Heinrich Heine-Universität. Kuno, Susumu (1972): “Functional Sentence Perspective. A Case Study from Japanese and English”. In Linguistic Inquiry, 3, pp. 269–320. Kuroda, S.-Y. (1972): “The categorical and the thetic judgment. Evidence from Japanese syntax”. In Foundations of Language, 9, pp. 153–185. Laca, Brenda (1999): “Presencia y ausencia de determinante”. In I. Bosque & V. Demonte (eds.): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, pp. 891–928. Lambrecht, Knud (1994): Information Structure and Sentence Form, Cambridge, Cambridge University Press. Marty, Anton (1897): “Über die Scheidung von grammatischem, logischem und psychologischem Subjekt resp. Prädikat”. In Archiv Für Systematische Philosophie, 3, pp. 294–333. Marty, Anton (1918): Gesammelte Schriften II, Halle, Niemeyer. Mathesius, Vilém (1929): “Functional Linguistics”. In J. Vachek (ed.): Praguiana, Amsterdam, John Benjamins, pp. 121–142 (1983). Matras, Yaron, & Sasse, Hans-Jürgen (eds.) (1995): Verb-Subject Order and Theticity in European Languages, Berlin, Akademie-Verlag. Moreno Cabrera, Juan Carlos (1991): Curso universitario de lingüística general, Madrid, Síntesis. Müller-Hauser, Marie-Louise (1943): La mise en relief d’une idée en français moderne, Genève, Droz. Rosengren, Inger (1997): “The thetic/categorical distinction revisited once more”. In Linguistics, 35, pp. 439–479. Sasse, Hans-Jürgen (1987): “The thetic/categorical distinction revisited”. In Linguistics, 25, pp. 511–580. Schmerling, Susan F. (1976): Aspects of English Sentence Stress, Austin, University of Texas Press. Sornicola, Rosanna (1995): “Theticity, VS Order and the Interplay of Syntax, Semantics and Pragmatics”. In Y. Matras & H.-J. Sasse (eds.): Verb-Subject Order and Theticity in European Languages, Berlin, Akademie-Verlag, pp. 72–83. Wandruszka, Ulrich (1982): Studien zur italienischen Wortstellung, Tübingen, Narr.

224

ALGUNOS ADVERBIOS DE FOCO EN ESCENAS DE RECONOCIMIENTO DE LA TRAGEDIA ÁTICA Solís de Ovando Donoso, Marina Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Los adverbios de foco pueden funcionar como marcadores discursivos de gran importancia. Su análisis (y la dificultad del mismo) ha de relacionarse necesariamente con el aspecto pragmático. Por este motivo, el estudio de textos teatrales resulta particularmente interesante, ya que nos ofrecen diálogo (presencia de más de un hablante) y sabemos que se trata de textos pensados para ser representados (por lo que se puede hablar de más de un receptor). Este trabajo se centra en el estudio de estos elementos, los adverbios de foco y expresiones de foco en general, en un tipo de escena concreto del género trágico griego: la escena de Reconocimiento (anagnórisis). Se trabajará especialmente sobre textos de Sófocles y Eurípides. Pretendemos clasificar estos elementos, comprobar qué función cumplen estos marcadores dentro de la escena para ver hasta qué punto son relevantes para la acción completa, qué es lo que denotan, por qué se elige utilizar este tipo de marcadores y si pueden ayudarnos en la traducción más correcta o justa de los textos poéticos.

225

El valor focalizador de "en primer lugar" en el plano discursivo Traubinger Quijada, Elisa Universidad de Salamanca [email protected]

Los estructuradores de la información carecen de función sintáctica dentro de la oración. Al no ser constituyentes oracionales, no tienen construcciones propias, es decir, no se insertan en ninguna red argumental. Sin embargo, fuera de los límites de la oración sí cumplen una función discursiva – incluso varias, como veremos–. Así, en el plano del discurso, parece comúnmente aceptado su papel como "conectores extraoracionales", "ordenadores discursivos" (Garcés 2008, Fuentes 2012), "estructuradores de la información" (Portolés 1998, Martín Zorraquino y Portolés 1999), "locuciones adverbiales realizativas enumerativas" (Santos 2003) o "conectores parentéticos de distribución" (Cuenca 2010). A pesar de lo que esta variedad terminológica pueda hacer suponer, encontramos como denominador común la función prototípica de enumeración y distribución de la información. En nuestro trabajo hemos partido de esta base teórica con el objetivo de estudiar los usos concretos de uno de estos elementos: "en primer lugar". Tras rastrear y analizar las apariciones de este marcador en un corpus de textos escritos, todos ellos con un alto grado de planificación, se ha comprobado que existen numerosos casos en los que no funciona como enumerador ni tiene como objetivo la ordenación del discurso. Estos ejemplos, en lo que "en primer lugar" no se combina con ningún otro marcador, son suficientemente numerosos como para descartar la hipótesis del descuido en el proceso de escritura. Antes bien, creemos que se trata de una función discursiva concreta: en este uso no prototípico, el estructurador resalta, no tanto el orden expositivo de los elementos, como el orden de importancia del contenido de la proposición presentada en el enunciado. Dicho de otro modo, el estructurador toma el papel de focalizador de la información expresada en el enunciado al que introduce. Este nuevo valor, hasta ahora no resaltado en la bibliografía, guarda relación con el contenido semántico original de la locución, que se activa a través de un proceso metafórico. Nuestro objetivo será definir ese valor, analizar su uso y establecer posibles esquemas de recurrencia. Referencias bibliográficas Cuenca, Mª. J. (2010). Gramática del texto. Madrid: Arco Libros. Garcés, Mª. P. (2008). La organización del discurso. Marcadores de ordenación y reformulación. Madrid: Iberoamericana. Fuentes, C. (2012). La sintaxis de los relacionantes supraoracionales. Madrid: Arco Libros. Martín, M. A. y Portolés, J. (1999/2000). Los marcadores del discurso, Bosque I. y V. Demonte (dirs.): Gramática descriptiva de la lengua española, c. 63, 3 vols., Madrid: Espasa Calpe. Portolés, J. (1998). Marcadores del discurso, Barcelona: Ariel. Santos, L. (2003). Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de Ediciones.

226

La traducción del registro coloquial: El léxico en la traducción al español de Jersey Shore Uclés Ramada, Gloria Universitat de València [email protected]

Reproducir el registro coloquial supone un reto para el traductor, quien no solo tendrá que ser capaz de reconocerlo en el texto original, sino que deberá ser capaz de plasmarlo en el texto meta. Junto con los textos literarios, son los textos audiovisuales los géneros más susceptibles de encontrarse con este problema potencial de traducción. En este último tipo de textos, la trasmisión del mensaje se hace principalmente por el canal oral y, como su manifestación prototípica, mediante un registro coloquial más o menos marcado (mayoritariamente con el inglés como lengua origen). Por ello, los textos audiovisuales -y especialmente aquellos en los que la producción lingüística es espontánea- constituyen una fuente idónea para analizar cómo se traduce el registro coloquial. En este sentido, el auge que han experimentado en los últimos años los programas de telerrealidad se presenta como material rico en esta variedad de la lengua y, en consecuencia, constituirá la fuente a la que se recurrirá para llevar a cabo un estudio comparativo de los elementos lingüísticos coloquiales y su traducción. Teniendo en cuenta todos los factores anteriormente mencionados, se ha escogido para nuestro análisis la tercera temporada del reality show norteamericano Jersey Shore, emitido en MTV, y su correspondiente doblaje al español de España (concretamente en la modalidad de voice-over o voces superpuestas). El estudio de la presente comunicación se centrará en analizar el léxico coloquial original y su traducción al castellano. Se estudiarán en paralelo las equivalencias léxicas concretas del inglés al español, los contextos particulares en que se conserva el léxico coloquial en la versión doblada y aquellos en los que se elimina; por último, se aportará una propuesta de explicación para estas decisiones. Como conclusiones generales, tal como se había anticipado, el corpus original en inglés contiene mayor densidad de coloquialismos que la versión para el doblaje, que opta por una estrategia de estandarización. Por ello, se puede afirmar que, si bien en el doblaje se intenta recrear un cierto grado de coloquialidad en la versión española, dista mucho de reproducir la frecuencia y las implicaciones con las que el léxico coloquial aparece en el texto origen. A grandes rasgos, los resultados revelan que: a) en muchas ocasiones, estas marcas de registro coinciden con un sociolecto y un geolecto determinado (la mayoría de concursantes del programa son de origen italoamericano) por lo que nos encontramos en la intersección de una variante que de uso (registro coloquial) y dos de usuario (sociolecto y geolecto). b) como es esperable al ser un producto no espontáneo, el texto doblado al castellano reduce sensiblemente el número de coloquialismos empleados en el original, optando en estos casos por estandarizar la lengua. Por otra parte, mientras que la versión inglesa el léxico se identifica también con variedades sociolectales y dialectales, en español se emplea vocabulario coloquial general y se evita asociarlo a una comunidad de hablantes concreta.

227

Valencia y régimen

228

El marco predicativo del verbo latino metuo Álvarez Huerta, Olga Universidad de Oviedo [email protected]

En este trabajo se analizarán los empleos del verbo latino metuo en un amplio conjunto de textos que abarca desde el latín arcaico hasta el latín postclásico, con el objeto, en primer lugar, de definir su significado, y en segundo lugar de situarlo dentro del campo semántico del temor, estableciendo sus diferencias con otros verbos, especialmente con el verbo timeo, del que en ocasiones se muestra como mero sinónimo: (1) etiamsi nos uobis non timeremus, tu tibi metuere deberes (Sen. contr. 1,2,3) El gramático Servio, en su comentario de la Eneida, asigna a metuo el significado de ‘precaverse’ en un pasaje del libro primero de la Eneida, lo que le confiere cierto grado de actividad: (2) hoc metuens, prouidens, cauens (Serv. Aen. 1,61) Veremos en qué medida es válida esta definición para el latín de la época clásica, y si lo es también para las otras etapas de la historia del latín.

229

COLOCACIONES VERBO-NOMINALES Y TRADUCCIÓN DEL GRIEGO AL LATÍN EN EL NUEVO TESTAMENTO: PLANTEAMIENTO GENERAL Y PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS. Baños Baños, José Miguel. Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Las colocaciones verbo-nominales, y más específicamente las construciones con verbo soporte, tanto en latín (gratias agere, bellum gerere) como en español (dar las gracias, hacer la guerra), son predicados complejos en los que a la rección sintáctica del verbo (el colocativo) sobre su Objeto Directo (la base) se superpone la propia valencia semántica o estructura argumental del sustantivo predicativo (gratias, bellum), auténtico núcleo semántico y sintáctico de estos predicados analíticos. En el caso de las lenguas clásicas, la frecuencia de empleo de las colocaciones verbo-nominales en latín allí donde el griego utiliza por lo general un verbo compuesto o derivado (bellum gero = πολεµέω, gratias ago = εὐχαριστέω) constituye un rasgo diferenciador del latín clásico respecto al griego antiguo que se mantiene en el latín bíblico, tal como pone de manifiesto el análisis comparado, que abordamos en esta comunicación, del texto griego del Nuevo Testamento y de su traducción latina canónica: la Vulgata de san Jerónimo. Dicha comparación, además de constituir en sí misma un criterio de caracterización de este tipo de predicados, ofrece datos relevantes desde el punto de vista de su traducción, que es uno de los aspectos que más interés ha suscitado en no pocos estudios sobre las construcciones con verbo soporte en las lenguas modernas. En este sentido, tal como intentaré argumentar e ilustrar con datos y ejemplos, el tanta veces citado principio de traducción de san Jerónimo (non verbum e verbo, sed sensum exprimere de sensu, “traducir no palabra por palabra, sino el sentido del sentido”, Her. epist. 57,5) con el que, exceptuando eso sí las Sagradas Escrituras (absque Sripturis Sacris), parece mostrar su rechazo a una traducción literal, encuentra una ilustración perfecta en la forma en que hace uso de las colocaciones verbo-nominales latinas como tradución del texto original griego del Nuevo Testamento. Como un ejemplo vale más que mil palabras, el famoso pasaje evangélico del “no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio…” ilustra muy bien el objeto último de mi comunicación: allí donde el texto original griego presenta cuatro formas verbales sintéticas (tres de ellas derivadas o compuestas), la versión latina de la Vulgata de san Jerónimo ofrece tres colocaciones: ὁ δὲ Ἰησοῦς εἶπεν, Τὸ οὐ φονεύσεις, οὐ µοιχεύσεις, οὐ κλέψεις, οὐ ψευδοµαρτυρήσεις (Iesus autem dixit: non homicidium facies, non adulterabis, non facies furtum, non falsum testimonium dices, Matth. 19,18)

230

“Valor y rección del dativo en construcciones de verbos estativos latinos con noción de ‘permanencia’ ” Cabrillana, Concepción Universidad de Santiago de Compostela [email protected]

Este trabajo se enmarca dentro del está llevando a cabo el Grupo de investigación que elabora y analiza una Base de Datos sobre Rección y Complementación de verbos griegos y latinos (REGLA: http://www.uam.es/proyectosinv/regula/index.html). El objeto concreto de esta investigación lo constituye el estudio de ciertas estructuras cuantitativamente marginales pero claramente representadas en algunas construcciones de tres verbos estativos latinos (maneo, permaneo y remaneo) que tienen en común la expresión de la noción semántica de “permanencia” como preponderante de manera general. Las construcciones que se tratarán son aquellas que presentan un constituyente en dativo, con el propósito de determinar el estatus sintáctico y el valor semántico de tal dativo, algo no realizado con claridad hasta el momento. Asimismo, se hará una propuesta de las características del esquema de complementación en que dichas construcciones se incluirían.

231

La polisemia de los verbos de colocación: descripción sincrónica y evolución diacrónica de los cuasisinónimos poner/meter y poser/mettre Comer, Marie; Enghels, Renata Universidad de Gante (Bélgica) [email protected]

La mayoría de los estudios sobre los verbos locativos focalizan en (a) la organización interna de esta categoría verbal y su posición dentro de varias clasificaciones verbales (p.ej. Levin 1993; Crego García 2000; Cifuentes Honrubia 2000), y (b) en el análisis sintáctico de sus argumentos, y más concretamente el estatus y la denominación del complemento locativo (Rojo 1985, Alarcos 1990). Nuestro objetivo es comparar la sintaxis y la semántica de los verbos locativos poner y meter en español con el comportamiento de sus cognados en francés, poser y mettre, y además proponer una explicación diacrónica. Tanto desde un punto de vista intralingüístico como interlingüístico, los estudios previos todavía no han descrito en detalle el grado de correspondencia entre ambas parejas cuasi-sinónimas. De hecho, en determinados contextos, estos lexemas son claramente intercambiables (ponerse/meterse en la cola; mettre/poser sa main sur mon genou), mientras que en otros no lo son (El río se mete en el mar vs. *El río se pone en el mar; mettre/*poser de l’eau dans une carafe). Además, un estudio anterior (Comer, Enghels & Vanderschueren 2014) ha demostrado que en español el uso de poner y meter va más allá del significado locativo puro y se extiende semánticamente – incluso se gramaticaliza – hacia (1) el dominio de transferencia (Te pusieron muchos regalos; Me ha metido unas manzanas podridas), (2) usos pseudocopulativos (Se pone nervioso, Se mete monja) y (3) usos causativos/incoativos (Ponerse a reír; meter a alguien a trabajar). El objetivo de esta presentación es doble. Primero, partiendo de un corpus exhaustivo contemporáneo español y francés (basado en CREA y FRANTEXT), describimos la polisemia intrínseca de los verbos. Examinaremos en qué medida los usos destacados arriba ocurren con los cuatro verbos en el uso real, y hasta qué punto el modelo español se aplica al francés. Se mostrará que en el español moderno, es precisamente poner que presenta más usos gramaticalizados, a saber como verbo pseudocopulativo o verbo de transferencia. Al contrario, su equivalente cuasi-sinónimo meter se comporta más frecuentemente como un verdadero verbo locativo. En francés, la situación parece ser justamente al revés: mettre dispone de más usos gramaticalizados que poser, especialmente como verbo auxiliar incoativo. La segunda parte de este estudio ofrece una explicación por el comportamiento distinto de los verbos, al centrar la atención en el análisis del corpus diacrónico (basado en CORDE y FRANTEXT). Se estudia la evolución semántica diacrónica de los verbos, con el fin de detectar cuándo y cómo sus significados particulares han cambiado y cómo sus frecuencias han evolucionado, desde el siglo 13 hasta el día de hoy. Referencias - Alarcos Llorach, E. (1990): La noción de suplemento, Logroño: Gobierno de la Rioja, Consejería de Educación, Cultura y Deportes. - ATILF: Base textuelle FRANTEXT [online], http://www.frantext.fr - Cifuentes Honrubia, J.L. (2000): “Sobre la semántica de los verbos de desplazamiento y su tipología”, en: Oliver Frade, J.M. et al. (eds.): Cien años de investigación semántica: de Michel Bréal a la actualidad, Madrid: Ediciones clásicas, 319-332.

232

- Comer, M., Enghels, R. & Vanderschueren, C. (2014) in press. ‘De verbo de colocación a pseudo-copulativo: procesos de gramaticalización en los cuasi-sinónimos poner/meter y pôr/meter en español y en portugués.’ - Crego García, Ma. V. (2000): El complemento locativo en español. Los verbos de movimiento y su combinatoria sintáctico-semántica, Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. - Levin, B. (1993): English verb classes and alternations: a preliminary investigation, Chicago: Chicago University of Chicago Press. - Real Academia Española: Banco de datos [online]. Corpus de referencia del español actual (CREA) & Corpus diacrónico del español (CORDE). http://www.rae.es/ - Rojo, G. (1985): “En torno a los complementos circunstanciales”, en: s.n. (ed.): Lecciones del I y II Curso de Lingüística funcional (1983 y 1984), Oviedo: Universidad de Oviedo, 181-190.

233

Alternancias de complementación en griego antiguo y latín de la Villa Polo, Jesús Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Uno de los avances más interesantes en la descripción de las valencias de los verbos ha sido la identificación de alternancias sistemáticas en las estructuras de complementación de los verbos (Levin 1993). Estas alternancias están asociadas normalmente a grupos de verbos que pueden asociarse por determinados rasgos de su significado. Metodológicamente, la identificación de alternancias ha de ir precedida de la descripción de las estructuras valenciales de los verbos de una lengua. En el caso del griego antiguo y el latín, a diferencia de lo que sucede con otras lenguas, estamos todavía en el proceso de realizar esta descripción detallada y sistemática. No obstante, ya se pueden obtener algunos resultados con relación a las alternancias. El primero es que muchas de las alternancias descritas para el inglés y otras lenguas indoeuropeas también se dan en griego y latín, aunque no habían sido descritas hasta ahora. En segundo lugar, que hay alternancias sistemáticas no señaladas por Levin y que, sin embargo, sí deben considerarse como tales. Entre ellas, la más importante es la que se puede denominarse alternancia del complemento del afectado y que puede esquematizarse comparando (1) (1') (1) verbo [experimentante] [afectado] (1') verbo [experimentante] [afectado] [complemento del afectado] Un ejemplo para el griego antiguo sería el de (2)-(2'), con el verbo 'kaléo' "llamar, convocar"; para el latín, el de (3)-(3'), con el verbo 'credo' "creer". (2) tôn gnorímon tis ekálesé se epì deîpnon "Uno de tus conocidos te invitó a cenar" (basado en X. Mem. 2,3,11) (2') hai nêsoi kaloûntai Súbota "Las islas son llamadas Subota" (basado en Th. 1,47,3) (3) idem istuc credebam "Creía eso mismo" (Pl. Cur. 541) (4) Afros Romanam crederes aciem "Podrías creer que los africanos eran un ejército romano" (Liv. 22,46,4) En esta comunicación trato de presentar el estado actual de las investigaciones sobre las alternancias en griego antiguo y latín, así como presentar las características y extensión de la alternancia del "complemento del afectado" descrita. Referencia Levin, Beth (1993): English verb classes and alternations. A preliminary investigation, Chicago.

234

Criterios para la identificación de los nombres de Evento: el caso del latín Garzón Fontalvo, Eveling Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Este estudio forma parte de un trabajo más amplio cuyo objetivo es analizar los Nombres de Evento (NE) derivados a partir de los sufijos -tio y -tus en latín; dado que no todos los nombres derivados mediante estos sufijos son NE, entendidos como nominalizaciones de frases verbales, la identificación de una serie de criterios que permitan distinguir los nombres que –efectivamente– funcionan como NE de los que no funcionan así resulta más que necesaria. En el caso concreto del latín, Rosén (1981) ha presentado un inventario de criterios para realizar dicha diferenciación. Especial mención tienen en este trabajo los criterios relacionados, por una parte, con construcciones perifrásticas del tipo ‘notio est alicui aliquem’ “alguien conoce a alguien”, en las que nombres como notio funcionan claramente como NE; y, por otra, los criterios que se basan en los complementos que acompañan al nombre, dado que no cabe duda de la interpretación de un nombre deverbal como NE, si los rasgos sintácticos de sus complementos son idénticos a los rasgos de los complementos de su correspondiente perífrasis verbal. Además de estos dos criterios, Rosén contempla otras marcas de diferenciación; este es el caso de la tendencia de los nombres concretos a aparecer en plural, a diferencia de los NE, la tipología de los modificadores que determinan el nombre –pues mientras que, por ejemplo, los adjetivos de forma o color dan cuenta inequívocamente de un nombre concreto, los adjetivos derivados de adverbios y los ordinales determinan NE– y el indicio que supone la coordinación de un nombre deverbal con uno o varios nombres concretos para su asociación con estos, entre otras marcas. A pesar de la aportación que supone el trabajo de Rosén, existen criterios que no han sido contemplados en dicho estudio, pero que han sido propuestos para otras lenguas (cf. Picallo 1999 y Varela & Piera 1999, para el caso del español; o Alexiadou 2001 para una descripción más general). En este mismo sentido, cabe señalar que –hasta donde sé– no existe un estudio detallado de estos criterios para el latín. Así pues, esta comunicación se propone, de forma particular, los siguientes objetivos: (i) realizar una recopilación y descripción de los criterios que han sido propuestos hasta el momento; (ii) establecer una sistematización de los mismos que permita realizar una descripción más adecuada no solo de su funcionamiento, sino también de las características semánticas y sintácticas de los propios NE; y (iii) determinar cuál es el alcance que cada uno de ellos ha tenido para el latín, es decir, cuál es su grado de productividad en el análisis de los nombres derivados a partir de los sufijos -tio y -tus. Este trabajo se realiza en un corpus que incluye la obra completa de Plauto, los cuatro primeros libros de Ab urbe condita de Tito Livio y el De re rustica de Columela. Referencias: Alexiadou, A., 2001. Functional Structure in Nominals: Nominalization and Ergativity. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. Picallo, M.C., 1999. La estructura del sintagma nominal: las nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales, en Bosque, I. & Demonte, V. (dir.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa, pp. 363–394. Rosén, H., 1981. Studies in the Syntax of the Verbal Noun in Early Latin. München, Wilhelm Fink Verlag. Varela, S., Piera, C., 1999. Relaciones entre morfología y sintaxis, en Bosque, I. & Demonte, V. (dir.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa, pp. 4367–4422. 235

El léxico de valencias de base semántica del Index Thomisticus Treebank González Saavedra, Berta Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán [email protected]

Esta comunicación quiere presentar el proyecto Index Thomisticus Treebank (IT-TB), desarrollado en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán, en el centro de investigación CIRCSE. Este proyecto está creado a partir del Index Thomisticus, un corpus desarrollado en la segunda mitad del siglo XX en el que están lematizados y analizados morfológicamente la opera omnia de santo Tomás de Aquino y 61 textos más de otros autores relacionados con él, con un total de once millones de palabras, aproximadamente. El IT-TB es una parte del Index Thomisticus que está anotada sintáctimente. En la actualidad está formada por más de 12000 frases. Pero el proyecto del IT-TB prevé el enriquecimiento de los datos sintácticos disponibles con una anotación semántico-pragmática del corpus de santo Tomás y la creación, a partir de la última fase de análisis, de un léxico de valencias motivado semánticamente (Passarotti 2014). Los principios teóricos sobre los que se desarrolla el IT-TB son los propuestos por la Functional Generative Description (FGD), desarrollada en Praga, basada en el estructuralismo praguense de los años 30. Uno de sus supuestos es el análisis de la oración en niveles: un nivel sintáctico superficial y otro subyaciente (underlying), que está relacionado con el primero y en el que está el significado. La descripción de las frases representadas gráficamente mediante árboles de dependencias se desarrolla en ambos niveles. De esta manera la parte más importante es el predicado, de acuerdo los principios del Círculo lingüístico de Praga, según los cuales las gramáticas de dependencias (frente a las de constituyentes) sono predicadocéntricas, es decir, se centran en el papel del predicado como el acto sintagmáctico fundamental (Cercle linguistique de Prague 1929: 7). Dado que los distintos niveles de análisis están interrelacionados, el desarrollo de cada uno de ellos depende de los anteriores. El nivel semántico-pragmático (el de la sintaxis subyaciente), consiste en la asignación de papeles semánticos a los constituyentes de la oración, que pueden ser argumentos o adjuntos, así como la resolución de elipsis y de correferencias y la anotación pragmática de tópico y foco (información dada e información nueva). A partir de este nivel de análisis se desarrolla el léxico de valencias, en el que se introducen progresivamente todas las palabras que se encuentran en el texto que pueden tener argumentos, es decir, no solo los verbos, sino también los adjetivos y sustantivos que pueden regir complementos de forma obligatoria, como por ejemplo los sustantivos deverbales (descriptio, etc.) u otros cuya relación etimológica con verbos ya se ha perdido (por ejemplo causa con respecto a cado). Los adjetivos incluidos son tanto deverbales (ignotus, por ejemplo) como otros que requieran la presencia de elementos obligatiorios (contrarius, por ejemplo). Hasta la fecha no hay ningún adverbio en el léxico de valencias. Los léxicos de valencias se desarrollan desde hace tiempo siguiendo distintos modelos teóricos, como por ejemplo PropBank (Kingsbury y Palmer 2002), FrameNet (Ruppenhofer et al. 2006) y PDTVallex (Hajič et al. 2003) creados a partir de un modo intuitivo y otros creados de forma automática a partir de los corpora anotados, como VALEX (Korhonen et al. 2006) y LexShem (Messiant et al. 2008). En lo que respecta a la lengua latina, este no es el primer léxico de valencias desarrollado, como bien es sabido. En los años 70 H. Happ incluyó una lista de verbos latinos y sus valencias en su gramática de dependencias (Happ, 1976: 480- 565). A partir de la librería digital Perseus se ha creado un léxico de valencias extraído automáticamente de los textos (Bamman y Crane 2008) y en España el proyecto 236

REGLA está desarrollando un diccionario de rección y complementación de los verbos latinos y griegos más importantes (http://www.uam.es/proyectosinv/regula/index.html). A partir del IT-TB se ha creado ya un léxico de valencias, basado en el nivel de análisis morfológico y sintáctico que recoge 432 verbos latinos y 270 marcos predicativos (Mc Grillivray y Passarotti 2009: 43, disponible en internet en http://itreebank.marginalia.it/itvalex). El léxico de valencias que se está desarrollando en la actualidad supone un enriquecimiento de estos datos ya disponibles, al añadir la información que aporta el análisis semántico del texto. En la anotación de léxico de valencias que se está desarrollando ahora, se recogen solo los argumentos de cada entrada y se marcan con un código que indica su parte del discurso en el nivel semántico, es decir, si se trata de sustantivos, adjetivos, pronombres, verbos o adverbios; se indica también el caso en el que aparecen (si tienen flexión nominal) y las preposiciones o conjunciones que introducen los elementos anotados. Además se indica la función semántica que tienen en la frase los elementos dependientes obligatorios de la palabra indexada y se incluye un ejemplo textual que ilustre el marco predicativo. Cuando no es seguro si un elemento forma parte del marco predicativo de un término, se marca con un signo de interrogación. Queda pendiente de la recogida de datos el considerar si esos elementos puestos en duda como obligatorios forman parte del marco predicativo. Además, uno de los avances que supone este léxico de valencias es que permite realizar búsquedas de datos automáticas preguntando al proprio léxico. Por ejemplo, se puede buscar la entrada de un verbo pidiéndole el lema (sum por ejemplo), se pueden buscar todas las palabras que tengan un marco predicativo concreto (un agente y un paciente, u otros papeles semánticos que se consideren), estos marcos se pueden restringir definiendo la parte del discurso que se quiere (todos los agentes que son pronombres, por ejemplo) y también por sus marcas (todos los agentes que no estén en nominativo). Esta posibilidad hace del léxico de valencias del IT-TB una herramienta muy útil para poder extraer datos y para el conocimiento del latín. Hasta el momento, a partir del corpus de santo Tomás, hay recogidas más de 400 entradas, sobre un total de 600 frases analizadas en el nivel semántico-pragmático. Dada la exhaustividad con la que se anotan los marcos predicativos, hay que hacer notar que en verbos tan frecuentes como sum hay recogidos casi cien marcos predicativos distintos. Además hay que decir que la resolución de elipsis permite recuperar mucha información que no está en el nivel superficial de análisis y que sirve para enriquecer el léxico de valencias. Referencias: David Bamman y Gregory Crane (2008), “Building a Dynamic Lexicon from a Digital Library” en Proceedings of the 8th ACM/IEEE-CS Joint Conference on Digital Libraries (JCDL 2008), Pittsburgh Cercle linguistique de Prague (1929), “Thèses présentées au Premier Congrès des philologues slaves” en Travaux du Cercle linguistiquede Prague 1: L'École de Prague d'aujourd'hui. Éditions de l'Académie Tchécoslovaque des Sciences, Praga, 225-240 Jan Hajič, Jarmila Panevová, Zdeňka Urešová, Alla Bémová, Veronika Kolárová-Reznícková y Petr Pajas (2003) “PDT-VALLEX: Creating a Large Coverage Valency Lexicon for Treebank Annotation”, en Joakim Nivre y Erhard Hinrichs (eds.), TLT 2003 – Proceedings of the Second Workshop on Treebanks and Linguistic Theories, volume 9 of Mathematical Modelling in Physics, Engineering and Cognitive Sciences, Växjö University Press, Växjö, Suecia, 57-68 Paul Kingsbury y Martha Palmer (2002) “From Treebank to Propbank”, en Proceedings of the Third International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC 2002), Las Palmas de Gran Canaria Anna Korhonen, Yuval Krymolowski y Ted Briscoe (2006) “A Large Subcategorization Lexicon for Natural Language Processing Applications”, en Proceedings of the Fifth International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC 2006), Génova Barbara McGillivray y Marco Passarotti (2009), “The Development of the Index Thomisticus Treebank Valency Lexicon ” en Proceedings of the EACL 2009 Workshop on Language Technology and

237

Resources for Cultural Heritage, Social Sciences, Humanities, and Education –LaTeCH –SHELT&R 2009, Atenas, Association for Computational Linguistics , 43–50 Cedric Messiant, Anna Korhonen y Thierry Poibeau (2008) “LexSchem: A Large Subcategorization Lexicon for French Verbs”, en Proceedings of the Sixth International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC 2008). May 28-30, 2008, Marrakech, European Language Resources Association ELRA Marco Passarotti, (2014) From Syntax to Semantics. First Steps Towards Tectogrammatical Annotation of Latin, en Zervanou Kalliopi, Vertan Cristina (eds.), Proceedings of the 8th Workshop on Language Technology for Cultural Heritage, Social Sciences, and Humanities (LaTeCH) @ EACL 2014. April 26, 2014. Gothenburg, Sweden, Gotemburgo, The Association for Computational Linguistics, 100-109 Josef Ruppenhofer, Michael Ellsworth, Miriam R.L. Petruck, Christopher R. Johnson y Jan Scheffczyk (2006) FrameNet II. Extendend Theory and Practice, libro electrónico disponible en http://framenet.icsi.berkeley.edu/index.php?option =com_wrapper&Itemid=126

238

COLOCACIONES VERBO-NOMINALES CON SYMBOYLION Y BOYLH EN EL NUEVO TESTAMENTO: ANÁLISIS COMPARADO DEL GRIEGO Y SU TRADUCCIÓN AL LATÍN Jiménez López, Mª Dolores Universidad de Alcalá [email protected]

La traducción de una lengua a otra constituye un punto de partida útil para el análisis y la reflexión de fenómenos lingüísticos que afectan a las dos lenguas. En el caso de las lenguas clásicas, el Nuevo Testamento ofrece la posibilidad de comparar el griego en el que los autores escribieron sus obras en el s. I con el latín de la versión de san Jerónimo del s. IV. En un camino de ida y vuelta entre ambas lenguas, nos proponemos iluminar determinados aspectos relativos a la rección y complementación del griego antiguo y el latín a partir del análisis contrastivo del Nuevo Testamento y la Vulgata, ampliando el estudio, cuando sea pertienente, a los corpora literarios de las dos lenguas, con el fin de extraer conclusiones de mayor alcance. En esta comunicación voy a centrarme en un caso muy concreto: la Vulgata tiende a traducir mediante colocaciones formadas con distintos verbos (ineo, accipio, facio, do, habeo) y el sustantivo consilium lo que en griego se expresa, fundamentalmente, mediante un predicado verbal simple (βουλεύω, συµβουλεύω 'deliberar, aconsejar') y, más raramente, también mediante predicados complejos o colocaciones configuradas con los sustantivos συµβούλιον ('consejo'), βουλή ('determinación, deliberación, consejo') y γνώµη ('conocimiento, juicio, opinión') y verbos diversos como λαµβάνω 'tomar', δίδωµι 'dar', ἔχω 'tener', ποιέω 'hacer' ο τίθηµι 'poner'. Por razones de tiempo, limitaré la exposición a los nombres predicativos συµβούλιον y βουλή, para analizar cuáles son sus colocaciones en el Nuevo Testamento y su comparación con los verbos correspondientes βουλεύω y συµβουλεύω. A partir de aquí, el contraste con la traducción latina de la Vulgata nos permitirá describir diferencias significativas entre ambas lenguas: por un lado, la tendencia general del latín hacia las colocaciones verbo-nominales allí donde el griego antiguo usa verbos (compuestos o derivados); y por otro, la confirmación de un hecho descrito en las lenguas modernas, como es la posibilidad de seleccionar verbos distintos con el mismo nombre predicativo: de la misma forma que en español decimos prestar atención y tomar una decisión, pero en inglés pay attention y make a decision, también el griego y el latín presentan verbos distintos en las construcciones objeto de estudio. Por último, compararé los datos del Nuevo Testamento con los de un amplio corpus literario del griego antiguo, con el fin de determinar si ha habido alguna evolución en el empleo de estas colocaciones verbo-nominales en dicha lengua.

239

Colocaciones funcionales: construcciones con verbo soporte y extensiones Jiménez Martínez, María Isabel Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Cuando en lingüística se habla de colocaciones funcionales nos referimos a combinaciones sintagmáticas como hacer una pregunta o dar rabia, en las que el nombre (pregunta, rabia) selecciona de forma restringida el verbo (hacer, dar). Estas pueden dividirse en dos grupos, según que el significado del verbo sea más general y polisémico, en tal caso estamos ante construcciones con verbo soporte (del tipo de tener una deuda o tener gripe), o más léxico y pleno, extensiones de las primeras (como contraer una deuda o pillar gripe) que resultan en distribución complementaria con las primeras y lexicalizan una dimensión del concepto expresado. En esta comunicación vamos a analizar algunas de las colocaciones funcionales que hemos aislado en nuestro estudio del verbo pono en latín y vamos a poner en relación las CVS con las extensiones que aparecen en distribución complementaria, haciendo hincapié en la comparación de sus estructuras argumentales.

240

Sobre la valencia de los compuestos verbales ([N+V]V) en griego Luján Martínez, Eugenio R. Universidad Complutense de Madrid [email protected]

En griego antiguo existe un conjunto de verbos compuestos con la estructura ([N+V]V), es decir, se trata de formaciones verbales que están integradas por un elemento nominal y otro verbal, del tipo de πολεµοποιέω “hacer la guerra” (compuesto de πόλεµος “guerra” y ποιέω “hacer”). Desde un punto de vista tipológico estas formaciones caen dentro de la definición habitual de la “incorporación”. En términos generales (Booij 2007: 92-93) este tipo de compuestos se caracteriza por expresar un tipo de actividad habitual o institucionalizada, puesto que los nombres “incorporados” no se refieren a objetos específicos y no son referenciales; igualmente, los nombres incorporados no están marcados en número, caso o definición. Se ha señalado también que, a pesar de que el núcleo verbal sea transitivo, el compuesto resultante es típicamente intransitivo. En otras palabras, el fenómeno de la incorporación tiene como resultado la creación de verbos cuya valencia sintáctica se ve reducida, en la medida en que uno de los argumentos (habitualmente el paciente) se expresa mediante el nombre incorporado al compuesto verbal y ya no aparece con una función sintáctica de argumento. Partiendo de esta perspectiva, analizamos en esta comunicación el comportamiento de algunos verbos que forman en griego antiguo compuestos del tipo señalado, concretamente aquellos que no son derivados de un compuesto nominal preexistente (cf. Grandi – Pompei 2012). Atendemos para ello a la valencia del verbo simple y a la de los compuestos con “incorporación” en los que interviene el mismo verbo. Mediante dicho análisis podemos constatar que, frente a lo esperable de acuerdo con las generalizaciones que se suelen encontrar en la bibliografía general, no todos los verbos de este tipo son intransitivos en griego antiguo y hay variaciones en cuanto a la función sintáctica y el argumento que desempeña el elemento nominal incorporado al compuesto. REFERENCIAS Booij, Geert 2007: The Grammar of Words [2.ª ed.], Oxford, Oxford University Press. Pompei, Anna – Nicola Grandi 2012: “Complex -éō verbs in Ancient Greek. A case study at the interface between derivation and compounding”, Morphology 22.3: 399-416.

241

Régimen y estructura argumental en las construcciones morfológicas: las nominalizaciones en –ón Martín García, Josefa Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

La estructura argumental de las unidades léxicas es relevante en los procesos morfológicos de creación de nuevas palabras al menos en dos sentidos. En primer lugar, determinados afijos son sensibles a la estructura argumental de la base. Por ejemplo, los sufijos adjetivales pasivos requieren bases verbales con un argumento interno (criticado, traducible), frente a los sufijos adjetivales activos que se unen a verbos con argumento externo independientemente de que sean transitivos (purificador, constructivo) o intransitivos (ardiente, giratorio). En segundo lugar, la proyección sintáctica de las nuevas formaciones es predecible, a diferencia de lo que ocurre con las piezas léxicas simples. Así, hay procesos que presentan la misma proyección sintáctica que las bases, al conservar los mismos argumentos (Los romanos construyeron el puente > un puente construido por los romanos); otros, por el contrario, presentan una estructura argumental distinta, bien porque la formación carece de alguno de los argumentos de la base (construible), bien porque añade alguno más (agrandar). En el caso de las nominalizaciones eventivas, la estructura argumental de la base verbal permanece en la nominalización de acción (la construcción del puente por los romanos) y en las de estado resultante (la desaparición de Juan durante varios meses), pero no en las nominalizaciones de objeto resultante (la construcción de ladrillo). En distintos estudios sobre nominalizaciones, se ha observado que la existencia de la estructura argumental de las nominalizaciones está determinada por la estructura eventiva del nombre deverbal. Así, cuanta más estructura eventiva presente el nominal mayor será la posibilidad de que lleve argumentos. Por otro lado, la aparición de un determinado sufijo nominal deverbal puede estar determinada por la estructura argumental de la base: por ejemplo, el sufijo –dura tiende a seleccionar bases verbales con un argumento interno (torcedura, quemadura). Teniendo en cuenta las consideraciones precedentes, pretendemos en este trabajo estudiar las nominalizaciones deverbales con el sufijo –ón (empujón, atracón, reventón). Tales formaciones son diferentes de otras nominalizaciones deverbales en varios aspectos. En primer lugar, las nominalizaciones formadas con el sufijo –ón carecen de vocal temática (aceler-ar > aceler-ón / acelera-ción, calent-ar > calent-ón / calent-a-miento), lo que hace pensar que el sufijo –ón se une directamente a raíces y no a temas verbales. En segundo lugar, las nominalizaciones que nos ocupan parecen denotar resultados no acciones, por lo que carecerían de estructura eventiva y estructura argumental. No obstante, algunos nominales presentan ciertos complementos que podrían considerarse argumentos (el empujón de Juan, el bajón de las temperaturas, el acelerón del coche). En tercer lugar, las nominalizaciones en –ón son muy productivas con verbos soporte para denotar una acción distinta de la significada por la base verbal (empujar / dar un empujón). Las características mencionadas parecen estar relacionadas con las restricciones argumentales y eventivas que operan en la formación de estas nominalizaciones, mucho más severas, en principio, que las que tienen lugar con otros sufijos nominalizadores. El objetivo del trabajo que proponemos es, por tanto, analizar las restricciones que operan en la formación de nominalizaciones con el sufijo –ón, así como las características aspectuales y argumentales que presentan los nominales en relación con la base verbal de la que proceden. Consideramos que un trabajo de este tipo puede ayudar a entender algo mejor la relación entre la morfología, la sintaxis y la semántica. 242

Maneras de 'sufrir un castigo' en latín: las construcciones con verbo soporte de "poena" en acusativo plural. Mendózar Cruz, Juan Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Resumen: El sustantivo "poena", dentro de la acepción 'castigo', presenta dos subacepciones, según que la palabra se flexione en singular o en plural. A su vez, cada una de estas acepciones, cuenta con un radio colocacional propio. El objetivo de la comunicación será presentar las principales colocaciones de "poena" en plural cuando funciona como objeto directo. En concreto, nos detendremos en el análisis de las construcciones con verbo soporte (CVS): "poenas dare", "poenas pendere" y "poenas luere". El estudio de estas CVS tendrá un doble objetivo. En primer lugar, determinar su diátesis, para lo cual tomaremos como punto de partida la estructura argumental del sustantivo predicativo "poenas", a fin de poder describir cómo los actantes semánticos de este se integran dentro de la estructura sintáctica de los tres verbos soporte. Nuestra tesis es que, si bien a nivel semántico es el sustantivo predicativo el auténtico núcleo de una CVS, a nivel sintáctico lo es el verbo soporte, cuya principal función es proveer al sustantivo predicativo de las posiciones sintácticas necesarias para la expresión de sus actantes semánticos. El estudio comparado de las tres CVS nos permitirá, asimismo, reflexionar sobre la desemantización del verbo soporte en latín: frente a "poenas dare", la más neutra de las tres colocaciones, cuyo verbo soporte sufre una pérdida de significado tal que modifica radicalmente las funciones semánticas asociadas a sus argumentos, y en especial al sujeto, "poenas luere" se revela como la más marcada, al conservar el verbo soporte el valor aspectual terminativo que posee como verbo pleno. Palabras clave: poenas dare, poenas pendere, poenas luere, verbo soporte, diátesis léxica, aspecto léxico Referencias bibliográficas: ALONSO RAMOS, M. (2004): Las colocaciones con verbo de apoyo, Madrid. BAÑOS, J. M. (2014a): “Algunas consideraciones sobre los verbos soporte en latín: sintaxis y semántica”, en E. Borrell & O. de la Cruz (ed.), Omnia mutatur, Barcelona. BAÑOS J. M. (2014b) “Consilium (habere, capere, dare): un sustantivo hecho predicado”, en J. M. Baños et al. (eds.), Philologia, Universitas, Vita, Madrid. FLOBERT, P. (1996): “Verbs supports en Latin”, en Bammesberger & Fr. Heberlein (eds.) Akten des VIII internationalen Kolloquiums zur lateinischen Linguistik, Heidelberg, pp. 193-199. GARCÍA HERNÁNDEZ, B. (2003): "Fraseología latina y románica. Desarrollo del sistema clasemático de ‘dar’/’tener’. El testimonio de las Glosas de Reichnau”, RELat 3, pp. 133-153 HOFFMANN, R. (1996): “Funktionsverbegefüge im Lateinischen”, en Bammesberger & Fr. Heberlein (eds.) Akten des VIII internationalen Kolloquiums zur lateinischen Linguistik, Heidelberg, pp. 200-2012. LAMACCHIA, R. (1970): “Sull’evoluzione semantica di poena”, Studia Florentina Alexandro Ronconi sexagenario oblata, Roma, pp. 135-154. LANGER, S. (2004): “A linguistic test battery for delimiting support verb constructions”, en Gross & Pontox (eds.) (2004), pp. 171-184. 243

MARINI, E. (2002): “Criteri di individuazione di una costruzione a verbo supporto: due esempli latini (opem ferre e morem gerere), Studi e saggi linguistici 38, pp. 365-395.

244

Reducción fonética con reducción de valencia: οἴομαι y οἶμαι Pardal Padín, Alberto Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Según los diccionarios etimológicos del griego antiguo, la forma oἶµαι, atemática, es secundaria y derivada de la temática οἴοµαι, bien por un “movimiento rápido” (Chantraine 1968-1980: s.v. οἴοµαι) o por la naturaleza átona de la vocal sincopada (Beekes 2010: s.v. οἴοµαι). La distribución de ambas formas no es equitativa, sino que hay diferentes tendencias en el uso de la forma plena o reducida con diferentes construcciones. Es habitual, por ejemplo, encontrar la forma οἶµαι en oraciones parentéticas, sin ningún argumento más allá de la concordancia morfológica con el sujeto y junto a otros verbos en forma personal, como en los ejemplos (1) y (2). (1) οὐ γάρ, οἶµαι, τὸν νόµον | ἴσασιν ὀρθῶς ὅ τι νοεῖ (“pues no, creo, saben bien qué significa la ley”, Ar. Nu. 1185-1186) (2) καὶ ἐγὼ οἶµαι ἐρῶ ὅτι οὐδ ̓ ὁπωστιοῦν (“Y yo, creo, diré que de ninguna manera”, Pl. Hp.Ma. 290a) Esta construcción apenas se observa en los ejemplos de οἴοµαι. La forma plena aparece, por lo general, en oraciones de infinitivo con acusativo (AcI), como en los ejemplos (3) y (4). (3) οἴοµαι ἂν οὖν, ἔφη, ὑµᾶς ἀπολαβεῖν τῇ στρατιᾷ τὸν ὀφειλόµενον µισθόν (“‘creería entonces’, dijo, ‘que recuperaríais para el ejército el pago debido’”, X. An. 7.7.14) (4) οἴοµαι γάρ σε ἀκηκοέναι ἐν τοῖς συµποσίοις ᾀδόντων ἀνθρώπων τοῦτο τὸ σκολιόν (“Pues creo que tú has oído esta canción en los simposios de los hombres que cantan”, Pl. Grg. 451e) No obstantes estas frecuencias, es posible encontrar la distribución contraria: οἶµαι en la construcción de AcI y οἴοµαι en una oración parentética: (5) Δικαιότερόν γ’, ἔφη, οἴοµαι, ἢ Καλλιππίδης ὁ ὑποκριτής (“‘mejor al menos’, dijo, ‘creo, que Calípides, el actor’”, X. Smp. 3.11) (6) οἶµαι γὰρ ὑµᾶς οὐδὲν ἀγνοεῖν τῶν εἰρηµένων (“pues creo que no se os ha escapado nada de lo dicho”, D. 54.44) Además, estas no son las únicas construcciones posibles para el verbo. El objetivo de esta comunicación es doble. Por un lado, busca establecer las construcciones en las que aparecen οἴοµαι y οἶµαι y la valencia verbal de ambas variantes. Por otro, se comprobará si la forma fonéticamente reducida οἶµαι presenta construcciones diferentes de las de la forma plena οἴοµαι o se asocia de forma preferente con ciertas construcciones en las que el verbo es más una marca modal que un elemento sintáctico propiamente dicho, en la línea de lo observado, por ejemplo, por Bybee (2006: 724ss.) para el uso de I don’t know con valor pragmático. Se observarán, por tanto, tanto las construcciones de ambas formas como las frecuencias relativas de cada forma y construcción. Se intentará demostrar si se cumple la tendencia previsible, que hace que la forma fonéticamente reducida se asocie a contextos en los que hay también una reducción de valencia y cierto blanqueamiento semántico. REFERENCIAS BEEKES, R. (2010) Etymological Dictionary of Greek, Brill: Leiden; Boston. BYBEE, J.L. (2006) "From Usage to Grammar: The Mind’s Response to Repetition", Language 82 (4), 711–733. CHANTRAINE, P. (1968) Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Histoire des mots, Klincksieck: Paris.

245

EL TRATAMIENTO DE LA VALENCIA EN LA GRAMÁTICA DISCURSIVO-FUNCIONAL Salazar García, Ventura Universidad de Jaén [email protected]

La Gramática Discursivo-Funcional (GDF) es un modelo teórico relativamente reciente, desarrollado por Hengeveld y Mackenzie (2008), que en buena medida es heredero de la Gramática Funcional (GF) de Simon C. Dik (1989). El objetivo de esta comunicación es ofrecer una revisión crítica del tratamiento que recibe la valencia en el ámbito de la GDF (cf. Hengeveld & Mackenzie 2008: 182-207), incidiendo especialmente en sus semejanzas y diferencias respecto del ofrecido previamente por la GF. En este sentido, cabe advertir en primer lugar que ambos modelos entienden la valencia como un fenómeno esencialmente semántico, no sintáctico, por lo que la GDF sitúa su ámbito de intervención en el llamado Nivel Representacional. Ahora bien, cabe apreciar que la GF era un modelo mucho más marcadamente lexicalista que la actual GDF. Prueba de ello es que los marcos predicativos emanados de la valencia no tenían existencia independiente en la GF, por lo que su presencia en el lexicón y su posterior implementación en la estructura subyacente de las expresiones lingüística debía estar necesariamente asociada a la presencia de un predicado léxico en función de núcleo. En cambio, la GDF postula que los lexemas y los marcos predicativos se almacenan por separado en el lexicón, en calidad de primitivos de la formulación (bien entendido que tales primitivos no son universales, sino específicos de cada lengua). Por tanto, la valencia no se concibe realmente como una propiedad intrínseca de la unidad léxica, sino más bien como una propiedad de los marcos predicativos, que posteriormente podrán o no combinarse con determinadas unidades léxicas. Con ello, se dota a las estructuras configuracionales de un grado de autonomía del que carecían en la GF y, en general, en los modelos lexicalistas de finales del siglo XX. Otro de los aspectos que serán tenidos en cuenta en esta presentación será el reconocimiento de la existencia de una valencia cuatro (que la GF no descartaba, pero tampoco contemplaba de manera explícita), si bien restringida principalmente a ciertas construcciones causativas derivadas, poco frecuentes en términos interlingüísticos. En cuanto a los adjetivos y nombres, su capacidad para integrarse en marcos predicativos monovalenciales se interpreta en función de determinadas propiedades relacionales. Por último, se tendrá en cuenta la interacción entre los marcos predicativos del Nivel Representacional y las casillas morfosintácticas ("morphosyntactic templates") en el ámbito de la codificación formal, lo que puede dar lugar a la aparición de elementos semánticamente vacíos, conocidos en la GDF como "dummy elements". Referencias: Dik, Simon C. (1989). The Theory of Functional Grammar. Dordrecht: Foris. Hengeveld, Kees y Lachlan Mackenzie (2008). Functional Discourse Grammar. Oxford: Oxford Unniversity Press.

246

Léxico, semántica y sintaxis: estudio de la complementación del verbo latino consto 'co(n)star' Torrego Salcedo, Esperanza Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Este trabajo se enmarca en un estudio amplio sobre la complementación de los verbos Griegos y Latinos se lleva a cabo en el marco de varios proyectos de investigación (FFI2009-13402-C04-01, FFI2013-47357-C4-1-P) y tiene como objetivo estudiar la relación entre el léxico, la semántica y la sintaxis de los complementos obligatorios de los predicados verbales y los verbos con los que aparecen. El estudio se aplica a todos los datos de un corpus que contiene obras escritores de un abanico temporal de 4 siglos (s. II a.C-s. II d.C). Parte de la idea de que las propiedades léxicas del verbo condicionan sus posibilidades de combinarse con argumentos así como las propiedades léxicas y funcionales de éstos, en el sentido que proponen Dik (1997: 78-102) o Hengeveld-Mackenzie (2008: 181215). Sin embargo, al estudiar todos los testimonios que se documentan en el corpus, igual que sucede en todas las lenguas, se observan ciertas combinaciones que se explican mal atendiendo sólo al verbo como origen de las restricciones; hay algunas combinaciones en las que parecen más bien las propiedades del complemento las que propician la combinación, de forma que se entiende mejor como una co-selección entre verbo y complemento, como se explica en Bosque (2004: cxxi-cxxxi). Además, las diferentes formas en las que se realiza un argumento muestran a veces "adaptaciones" de los términos a las casillas argumentales que ocupan (operaciones de coerción, Pustejovsky 1995: 61-62); estas adaptaciones hacen preciso reconocer clases de rasgos 'funcionales' que el complemento exhibe a partir de la propia combinación con el verbo (parecidos a los qualia de Pustejovsky (1995, cap. 6). El caso con el que se ilustra ese trabajo aquí es el del verbo latino consto que aparece denotando, sin ninguna modificación morfológica de voz, situaciones tan aparentemente diversas como las del castellano 'constar (ser evidente)', 'constar de (estar formado por)', 'dar consistencia', 'ser consistente' y 'costar'. Las diferencias de denotación se deben a los distintos tipos de complementación que se combinan con el verbo. Los objetivos concretos que persigo aquí son tres: 1) Determinar los Marcos Predicativos (MPs) que hay que reconocer para dar cuenta de todos los datos del corpus. 2) Analizar los prototipos semánticos de los argumentos y las clases de constituyentes con los que se realizan, para determinar las "adaptaciones" que muestra el corpus. 3) Buscar la relación que une a todos los MPs de esa entrada léxica. El procedimiento del que parto es el de analizar todos los datos del corpus mencionado más arriba atendiendo a la forma del verbo, las características formales de los complementos, sus propiedades léxicas y funcionales. A partir de ahí, los datos se agrupan en esquemas de complementación o MPs y se estudia cada uno de estos grupos poniendo en relación la escena conceptual que prefigura y la codificación gramatical que presentan los participantes en esa escena conceptual, como se propone en Lehmann (2015 e.p.). Por último, se trata la relación entre los MPs partiendo de la etimología del verbo y buscando las propiedades léxicas que permitan explicar todas o la mayor parte de las combinaciones. Referencias bibliográficas Bosque I. (2005), REDES. Diccionario combinatorio del español contemporáneo, Madrid, SM

247

Dik, S. (1997), The Theory of Functional Grammar. Part I: The Structure of the Clause, BerlínNueva York, Mouton de Gruyter Hengeveld, K.-L. Mackenzie (2008), Functional Discourse Grammar. A typologically- based theory of language structure, Oxford, Oxford UP. Lehmann, Ch. (2015 e.p.), "Situation types, Valency Frames and operations", en Comrie, B. & A. Malchukov (eds.), Valency classes. A comparative handbook. Berlin & New York: Mouton de Gruyter (http://www.christianlehmann.eu/publ/lehmann_situation_types.pdf) Pustejovsky, J. (1995), The Generative Lexicon, Cambridge (Mass.), MIT Press.

248

¿Existe un "Acusativo-Tópico" en griego antiguo? Vives Cuesta, Alfonso UNIVERSIDAD DE VALLADOLID [email protected]

En un artículo publicado en 1988 Bernard Jacquinod postula la existencia de un acusativo con la función específica de «Tópico», al describir una construcción “especial” ampliamente atestiguada con los verbos de lengua que ya aparece en Homero (1a), y que pervive en la tragedia (1b) y en la prosa de la literatura del período clásico (1c). A esta construcción la denominaré genéricamente Κῦρον λέγ-. (1a) οὐδ’ ἢν Ἀγαµέµνονα εἴπῃς (Il. 1.90) “aunque hables de Agamenón”. (1b) µνηστὴρ γὰρ ἦν µοι ποταµός, Ἀχελῷόν λέγω (S. Tr. 9) “pues mi pretendiente era un río, a saber, me refiero al Aqueloo”. (1c) […] λέγων δὲ ἕκαστος ὑµῶν τὴν ἑαυτοῦ ῥωµήν (X. Cyr. 1.3.10) “[…] cada uno de vosotros al referirse a su propia fuerza”. En todos estos ejemplos, que Jacquinod agrupa homogéneamente como si se tratasen del mismo fenómeno, aparece un acusativo de persona o cosa cuyo referente presuntamente alude al “tema” o “tópico” del discurso mediante una estructura predicativa bivalencial que modifica parcialmente el Marco Predicativo del verbo λέγω : λέγ-V + [Tópico]Argumento. En mi opinión, la variada pluralidad de respuestas que se han ofrecido para explicar este giro constituyen un indicio patente de la dificultad que entraña explicar una construcción que se encuentra en la delicada interfaz entre sintaxis y pragmática. En definitiva, la auténtica consideración sintáctica de la construcción sigue pendiente de una solución omnicomprensiva que sirva para dar cuenta de la naturaleza inherente a este tipo de OD tan característico de los verbos de expresión. En mi comunicación trataré de esclarecer las propiedades sintáctico-semánticas de este tipo de complementos. En primer lugar, cabe preguntarse si el hecho de que un argumento verbal ocupe una posición de Tópico pragmático pueda alterar la función sintáctica o semántica de un argumento (Bolkestein 1990). En el marco de una perspectiva teórica funcional, debe plantearse la cuestión de si la noción de Tópico puede considerarse una Función Semántica plenamente gramaticalizada en griego (cf. Villa 2003). Mi argumentación tratará de demostrar que no es necesario ampliar el inventario de Funciones Semánticas del griego clásico para incluir la de Tópico (cf. Torrego et al. 2007). Esta debe dejarse de lado para seguir designando una realidad de carácter estrictamente pragmático no directamente vinculada a la sintaxis del predicado. Mi argumentación tratará de demostrar que el Ac.-Tóp. es una etiqueta artificial creada por Jacquinod y sus predecesores ad hoc que aplican una definición demasiado restringida, errónea o incluso circular al Tópico de un discurso. En mi opinión, los giros del tipo Κῦρον λέγ-, se explican de una manera mucho más satisfactoria si se interpretan como casos vulgares de acusativos efectuados de contenido autorreferencial o autonímico. En otras palabras, son las propiedades léxicas intrínsecas (Grundbedutung) de los verba dicendi las que condicionan la presencia de un OD autonímico, que implica el uso de una palabra no para referirse a aquello que designa (significado), sino a ella misma como palabra (significante). La construcción Κῦρον λέγ- da lugar a una doble lectura metalingüística y lingüístico-referencial. Por su propia semántica metalingüística, un verbo de expresión puede admitir complementos de diferente estatuto semántico-pragmático. El producto de un acto de habla puede tener un referente en el mundo real recuperable del contexto o ser una entidad autónima (Rey-Debove 1998; Ramos Guerreira 2004, 2007). Esta doble funcionalidad se resuelve atribuyendo al verbo de 249

lengua dos lecturas compatibles entre sí (una constativa y otra performativa), perfectamente integradas en la polisemia de un predicado perteneciente al dominio léxico de la expresión. La lectura performativa exigiría un complemento que incluye no un contenido referencial, sino un elemento de referencia metalingüística. En el apartado diacrónico, la propia evolución semántica del verbo λέγω y de otros predicados pertenecientes a la clase de los verbos de expresión puede revelar la causa de la aparición de este tipo de construcciones. Muchos de los ejemplos se pueden explicar recurriendo a un proceso de gramaticalización, bien reconocido tipológicamente, del que resultarán algunos comportamientos de λέγω próximos a la noción de marcador discursivo con las consabidas restricciones en la selección de complementos que esto implica (Lorenzetti 2002). En relación directa con lo anterior, se analizan superficialmente otros fenómenos sintácticos del griego: (a) El contenido de las subordinadas completivas el OD de ciertas construcciones introducidas por un verbo de lengua, que debe recibir una interpretación metalingüística similar a la del complemento de estos predicados (cf. Van Ende-Boas y Huitink 2011). (b) La posición sintáctica fronteriza que ocupan estos acusativos entre el mundo del enunciado y el de la enunciación queda igualmente reflejada en el hecho de que suelen presentar una prolepsis del tipo λέγεις Κῦρον ὅτι τέθνηκε cuya topicalización también coincide con la que experimenta el acusativo-OD que acaba reanalizándose como S de las oraciones declarativas de infinitivo (λέγει Κῦρον τεθνάναι).

250

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.