LIBROS, S

A/480641 LEONARDO GÓMEZ TORREGO HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE Gramática normativa del español actual II Morfología y sintaxis A ARCO/LIBROS, S.L

3 downloads 135 Views 324KB Size

Recommend Stories


Libros de actas del S. XX
Libros de actas del S. XX - - - - 1990-1-1 Elecciones compromisarios. 1990-1-7 Presupuesto de alumbrado 1990-1-14 Amurallamiento. Registro civil 1

LIBROS
UDALAREN LIBURUTEGI SAREA RED DE BIBLIOTECAS MUNICIPALES ZINEMA MUTUA / LIBURUAK CINE MUDO / LIBROS 1 El CINE cómico mudo BONET MOJICA, Lluís El cine

Libros, más libros sustantivos por favor
Libros, más libros sustantivos por favor Conversaciones con Santiago Alba Rico, Néstor Kohan, César Lorenzo Rubio, José Luis Moreno Pestaña, Juan Carl

Libros contables
Contabilidad. Registro operaciones. Balance

Story Transcript

A/480641 LEONARDO GÓMEZ TORREGO

HABLAR Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE Gramática normativa del español actual

II Morfología y sintaxis

A

ARCO/LIBROS, S.L

ÍNDICE GENERAL LA MORFOLOGÍA Prólogo

Pág.

Aspectos teóricos Cuestiones normativas sobre los prefijos - Escritura de los prefijos - El prefijo ex - El prefijo auto- El prefijo pos o post- El prefijo in- El prefijo (p)seudo- El prefijo pro- El prefijo para- El prefijo extra- Los prefijos trans-y tras- El prefijo bi- y sus variantes - El pseudoprefijo e- (de «electronic») Cuestiones normativas sobre los sufijos - El sufijo -ero - El sufijo -azo - El sufijo -on/-ona - El sufijo -ista - El sufijo -seo - El sufijo -ín - El sufijo apreciativo -ito/-a Cuestiones normativas sobre la composición - Palabras compuestas sin guión - Palabras compuestas con guión - Compuestos sintácticos de dos sustantivos en palabras separadas - Variantes morfológicas de una misma base léxica Morfología: ejercicios

5 9 11 11 15 17 21 22 23 24 24 25 25 27 28 28 28 31 33 36 37 37 38 46 46 51 54 55 87

EL GÉNERO GRAMATICAL Nociones generales - Nombres con género masculino y femenino - Nombres ambiguos en cuanto al género

91 91 92

GRAMÁTICA NORMATIVA DEL ESPAÑOL ACTUAL

- Nombres comunes en cuanto al género - Nombres epicenos - Otras diferencias de género Cuestiones normativas sobre el género gramatical - Sustantivos formados con verbo+sustantivo - Sustantivos que designan cargos, títulos o profesiones cualificados cuyo masculino acaba en-o - El género en algunos sustantivos que designan profesiones no cualificadas - Otros desdoblamientos -o/-a y -a/-o - Las palabras miembro, canguro y número referidas a las personas - El género de sustantivos acabados en consonante y referidos a personas - El género de sustantivos que designan personas y cuyo masculino acaba en -e - El género de sustantivos que designan personas acabados en -a - El género de sustantivos que designan personas acabados en vocal tónica - El género de los sustantivos que designan grados militares u otros cargos u ocupaciones del mundo militar - El género de los sustantivos referidos a mujeres en el ámbito deportivos del fútbol - Femeninos irregulares - Otras cuestiones sobre el género El género: ejercicios

95 97 98

99 99 99 104 105 106 108 113 117 118 118 120 121 126 143

EL NÚMERO GRAMATICAL Nociones generales - Noción de número gramatical - Sustantivos «singularia tantum» y «pluralia tantum» .. - Plurales simétricos - Otros plurales que pueden designar un solo objeto o varios Cuestiones normativas sobre el número - La formación del plural en las palabras - Plurales en los compuestos apositivos (nombre + nombre) - Plural en los compuestos sintácticos con el componente extra - Plural de los compuestos adjetivales con guión

147 147 148 149 150 154 154 166 171 171

ÍNDICE GENERAL

889

- Plural de algunas locuciones nominales - Plural de compuesto que se pueden escribir en una y dos palabra - Plural de acortamientos - Otros plurales y singulares incorrectos - El plural de los apellidos - El plural de los símbolos, siglas y abreviaturas El número: ejercicios

172 172 174 174 177 177 179

EL ADJETIVO Aspectos teóricos - Características y clasificación de los adjetivos - Los grados del adjetivo Cuestiones normativas del adjetivo - El género gramatical - El número gramatical - El grado comparativo - El grado superlativo - El adjetivo con el intensificador un-a - El adjetivo con el artículo lo - Combinación de adjetivos - Posición del adjetivo - Los adjetivos con los verbos sery estar El adjetivo: ejercicios

183 183 187 189 189 192 193 206 222 225 226 228 231 249

DETERMINATIVOS Cuestiones teóricas - Características generales - Clases de determinativos - Determinativos artículos - Determinativos demostrativos - Determinativos posesivos - Determinativos indefinidos - Locuciones determinativas indefinidas - Los numerales - Los determinativos distributivos - El determinativo dual - Los determinativos interrogativo-exclamativos - El determinativo relativo cual-es Norma de los determinativos - Determinativos delante de sustantivos femeninos que empiezan por a o ha- tónica

253 253 254 255 258 262 266 277 278 279 281 281 282 283 283

890

GRAMÁTICA NORMATIVA DEL ESPAÑOL ACTUAL

- El artículo - Los posesivos - El determinativo posesivo cuyo-a - Determinativos indefinidos -.Determinativos numerales cardinales - Los ordinales - Los determinativos distributivos - El dual ambos-as - El interrogativo qué Los determinativos: ejercicios

287 292 298 299 304 306 311 312 313 313

LOS PRONOMBRES Aspectos teóricos - Características generales - Clases de pronombres (personales, reflexivos, recíprocos, relativos, demostrativos, indefinidos, numerales, cardinales y el dual ambos-as, interrogativos y exclamativos) La norma en los pronombres - Los pronombres personales, reflexivos y recíprocos ... - Pronombres relativos - Pronombres demostrativos - Pronombres interrogativos y exclamativos Los pronombres: ejercicios

317 317

318 344 344 400 417 418 422

LOS VERBOS Consideraciones teóricas - El verbo como categoría gramatical - Clasificaciones de los verbos - Usos rectos y desviados de algunas formas verbales .... Cuestiones normativas sobre los usos verbales - Incorrecciones sobre el régimen - Incorrecciones de algunas formas verbales Los verbos (I): ejercicios

427 427 429 435 45 453 491 516

VERBOS IRREGULARES Y VERBOS REGULARES Consideraciones teóricas - Diptongación vocálica - Cierre de timbre vocálico - Pérdida (síncopa) de vocal temática - Pérdida (síncopa) de vocal temática y otros fenómenos

519 519 519 520 520

ÍNDICE GENERAL

891

- Pérdida de la vocal final - Reducción de los diptongos ie e ¿o en ey o respectivamente - Cambio de la vocal temática a por otra vocal más cerrada - Alternancias entre fonemas consonanticos - Adición de un fonema consonantico nuevo - Conversión de vocal i (como semiconsonante) en consonante y - Irregularidades desinenciales - Participios irregulares - Otras irregularidades - Algunas advertencias Cuestiones normativas sobre la conjugación de los verbos irregulares

Algunos verbos homónimos y parónimos Verbos acabados en -iar Verbos acabados m-uar - Verbos en -guar - Verbos en -cuar Los verbos con los diptongos ei y ai en la raíz Los verbos con los diptongos eu y au en la raíz Conjugación de los verbos regulares - Primera conjugación cantar (verbos en -ar) - Segunda conjugación temer (verbos en -er) - Tercera conjugación partir (verbos en -ir) Conjugación de los verbos polirrizos ser eir - Verbo ser - Verbo ir - Verbo irse Los verbos (II): ejercicios

520 520 521 521 521 522 522 523 524 524 525

552 554 558 558 559 559 560 561 561 563 566 568 568 570 572 573

EL ADVERBIO Consideraciones teóricas - El adverbio frente a otras categorías gramaticales - Funciones del adverbio - Clases semánticas de los adverbios Cuestiones normativas sobre el adverbio - Los adverbios dentro y adentro, fuera y afuera - Los adverbios adonde y donde, adonde y dónde - Los adverbios arriba y encima, abajo y debajo - Los adverbios adelante y delante, atrás y detrás - Los adverbios antesy después - El adverbio mayormente

575 575 575 583 588 588 590 591 595 598 601

892

-

GRAMÁTICA NORMATIVA DEL ESPAÑOL ACTUAL

Los adverbios mismamente y mismo Los adverbios tambiény tampoco El adverbio tal Los adverbios tan y tanto Los adverbios mucho, poco y muy El adverbio más Dos o más adverbios en -mente consecutivos La combinación como muy Cuestiones normativas de otros adverbios El adverbio: ejercicios

602 602 603 604 605 606 608 609 609 630

LA CONJUNCIÓN Consideraciones teóricas - Concepto de conjunción - Clases de conjunciones Cuestiones normativas sobre la conjunción - La conjunción que - La locución conjuntiva o sea - La conjunción pues - La conjunción y - La conjunción como - La locución bien que Cuestiones normativas de la coordinación - La preposición en la coordinación - Coordinación y régimen - Coordinación de preposiciones - Coordinación de pronombres personales - Coordinación de posesivos - Coordinación de adverbios relativos - Elementos coordinados como unidad conceptual - Coordinación de oraciones subordinadas - Preposición sin término en la coordinación - Coordinación de oraciones interrogativas y relativas .. - Coordinación e intercambiabilidad - Coordinación y concordancias - Coordinación de ordinales - Asíndeton y polisíndeton - La conjunción y como marca de enlace extraoracional - La configuración y/o - La coordinación y la apócope - La conjunción o - La conjunción ni La conjunción: ejercicios

633 633 633 642 642 648 649 649 650 651 651 651 652 653 654 655 656 656 657 659 659 660 661 662 663 664 664 664 665 666 666

ÍNDICE GENERAL

893

LAS PREPOSICIONES Cuestiones teóricas - Concepto de preposición - Palabras que son preposiciones - Agrupación de preposiciones - Las locuciones preposicionales - Locuciones preposicionales y grupos adverbiales - Comportamiento sintáctico de las locuciones preposicionales Cuestiones normativas - La preposición a - La preposición ante - La preposición bajo - La preposición con - La preposición contra - La preposición de - La preposición desde - La preposición durante - La preposición en - La preposición entre - La preposición hada - La preposición hasta - La preposición para - La preposición por - La preposición sobre - La preposición tras - Algunas locuciones preposicionales - Otras cuestiones sobre preposiciones - Alternancia del c. directo y del c. de régimen - Alternancia del sujeto y del c. de régimen - Verbos con c. directo (o sujeto) y con c. de régimen, pero con significados diferentes - Distintos c. de régimen con un mismo verbo y con significación diferente - Distintas preposiciones en los complementos preposicionales con el mismo significado - Algunos complementos de régimen con ciertos adjetivos y sustantivos - Otros regímenes preposicionales con ciertos verbos .. Las preposiciones: ejercicios NORMAS SOBRE LA CONCORDANCIA

669 669 672 674 676 678 679 680 680 707 707 708 709 709 736 737 738 740 742 742 744 745 751 752 753 761 771 773 774 775 775 778 781 784

894

GRAMÁTICA NORMATIVA DEL ESPAÑOL ACTUAL

Determinativo con sustantivo - Artículo delante de sustantivos que comienzan por a (o ha) tónica - Los indefinidos cualquier/-a, quienquiera - La locución cuantitativa un poco de - El indefinido ningún-a, ningunos-ningunas - Determinativos y coordinación - El determinativo todo-a - Concordancias con el sexo y no con el género - Concordancia de determinativos con algunos nombres propios Sujeto y predicado - Con sujeto compuesto o coordinado - Sujeto con implicación de hablante u oyente - Sujeto en estructuras atributivas - Sujetos con sustantivos de carácter partitivo o clasificador - Concordancia del verbo con el atributo - Sujetos con sustantivos colectivos - Sujetos con infinitivos, oraciones y pronombres neutros - Otros sujetos en coordinación - Sujetos desempeñados por indefinidos, relativos e interrogativos - Falsas concordancias en oraciones impersonales diversas Pronombres con antecedentes o consecuentes - Los pronombres le yfesy sus antecedentes y consecuentes - Los reflexivos - El pronombre relativo quien-es y los interrogativos cuál,

cuáles y quién, quiénes Sustantivo con adjetivos - Concordancia normal - El adjetivo como modificador o complemento de dos o más sustantivos - Concordancia con sustantivos de tratamiento - La concordancia con sustantivos epicenos - El adverbio medio - El adverbio mejor - Concordancia de sustantivos con adjetivos acortados . - Adjetivos encabezados por lo - Discordancias con ciertos adverbios - Concordancias con adjetivos-sustantivos de «color» ... - Concordancias de adjetivos ordinales coordinados ....

789 789 789 790 790 791 792 793 796 797 797 801 801 802 805 806 807 808 810 814 817 817 817

820 820 820 821 822 822 822 823 823 823 824 825 827

ÍNDICE GENERAL

895

-

Concordancias con cardinales Concordancias con sustantivos «clasificatorios» «Interior [extremo] izquierdo-a, derecho-a» Concordancia con nombres propios de ciudades y países - Otras cuestiones sobre concordancias y discordancias gramaticales La concordancia: ejercicios

827 828 829 829 830 833

LOS ANACOLUTOS Concepto de anacoluto Los anacolutos es cuando y es donde Otros anacolutos Los anacolutos: ejercicios

837 839 840 855

Bibliografía básica

859

índice de palabras y expresiones

861

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.