LICITACIÓN PARA LA SELECCIÓN DE COMPAÑÍA DE SEGUROS. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 001 DE Banco Caja Social

LICITACIÓN PARA LA SELECCIÓN DE COMPAÑÍA DE SEGUROS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 001 DE 2014 Banco Caja Social Tabla de Contenido CAPITULO I. INFORMAC

0 downloads 27 Views 2MB Size

Recommend Stories


CONVOCATORIA NO 001 DE 2016
CONVOCATORIA NO 001 DE 2016 PARA LA SELECCIÓN DE LA INSTITUCION DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE ADELANTARÁ EL PROCESO DE SELECCIÓN DEL GERENTE DE LA ESE HOS

BANCO CAJA SOCIAL S.A
BANCO CAJA SOCIAL S.A. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2015 (Con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2014 y al inicio del pri

10 Caja Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros CASER)
RESOLUCIÓN (Expte. S/0267/10 Caja Seguros Reunidos Compañía de Seguros y Reaseguros CASER) Consejo: D. Luis Berenguer Fuster, Presidente Dª. Pilar Sán

PROGRAMA GENERACIÓN CONCIENCIA Convocatoria 001
PROGRAMA GENERACIÓN CONCIENCIA Convocatoria 001 INICIATIVAS APROBADAS MUNICIPIO No RADICADO INSTITUCIONES EDUCATIVAS MAESTRO LIDER BETULIA 000000

IMPLEMENTACION DE SOLUCION TECNOLOGICA PARA OTORGAMIENTO DE CREDITOS EN EL BANCO CAJA SOCIAL
IMPLEMENTACION DE SOLUCION TECNOLOGICA PARA OTORGAMIENTO DE CREDITOS EN EL BANCO CAJA SOCIAL Ingrid Yasmin Salazar Castillo - Universidad Militar Nuev

CAJA DE PREVISION SOCIAL PARA PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA
DECRETO LEY Nº 1030 I.F. - M.O.P. CAJA DE PREVISION SOCIAL PARA PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA Paraná, 18 de junio de 1962 Art. 1º) Créase la Caja de

GUIA DE APRENDIZAJE No. 001
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER Fecha: Agosto de 2010 GUIA DE APRENDIZAJE No. 00

BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. CONVOCATORIA PÚBLICA N 001 DE 2016 OBJETO
BANCO CORPBANCA COLOMBIA S.A. CONVOCATORIA PÚBLICA N° 001 DE 2016 OBJETO PLIEGO DE CONDICIONES DE INVITACIÓN PARA LA SELECCIÓN DE COMPAÑÍA(S) DE SEG

Story Transcript

LICITACIÓN PARA LA SELECCIÓN DE COMPAÑÍA DE SEGUROS

CONVOCATORIA PÚBLICA No. 001 DE 2014

Banco Caja Social

Tabla de Contenido CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL .............................................................................................................. 1 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6.

CONSIDERACIONES LEGALES ................................................................................................................. 1 GLOSARIO .............................................................................................................................................. 1 OBJETO DE LA INVITACION .................................................................................................................... 4 REGLAS GENERALES DE LA LICITACIÓN: CRONOGRAMA....................................................................... 4 OBJETO DE LA POSTURA ........................................................................................................................ 8 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ......................................................................... 8

CAPITULO II. REQUISITOS DE LAS ASEGURADORAS ......................................................................................... 8 2.1 2.2 2.3 2.4

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD ............................................................................................................ 8 REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD ADICIONALES ..................................................................................... 9 REQUISITOS U OBLIGACIONES CONTRACTUALES ................................................................................ 10 REQUISITOS PARA LAS ASEGURADORAS QUE SE PRESENTAN EN COASEGURO ................................. 16

CAPITULO III. LICITACIÓN ................................................................................................................................ 16 3.1 3.2

PRESENTACION DE LA POSTURA ......................................................................................................... 16 DOCUMENTACION............................................................................................................................... 17

CAPITULO IV. VALIDEZ DE LA POSTURA .......................................................................................................... 22 CAPITULO V. GARANTIAS ................................................................................................................................ 22 5.1 5.2

DE SERIEDAD DE LA OFERTA................................................................................................................ 22 DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ................................................................................................... 23

CAPITULO VI. CONTENIDO DE LA POSTURA .................................................................................................... 23 6.1

SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES ................................................................................................. 23

CAPITULO VII. SELECCIÓN DE ASEGURADORA ................................................................................................ 28 7.1 7.2

DEFINICIÓN .......................................................................................................................................... 28 INTERMEDIARIOS DE SEGUROS ........................................................................................................... 28

CAPITULO VIII. MODIFICACIONES, REVOCACION Y SALVEDADES .................................................................. 28 8.1 8.2 8.3 8.4

PROHIBICIÓN DE CESIÓN ..................................................................................................................... 28 REVOCACIÓN UNILATERAL .................................................................................................................. 28 CLÁUSULA DE IRREVOCABILIDAD DE LOS AMPAROS .......................................................................... 29 COBERTURA DE SEGURO DE VIDA DE CRÉDITOS EN MORA ................................................................ 29

CAPITULO IX. ANEXOS ..................................................................................................................................... 30

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

Banco Caja Social LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 001 DE 2014

CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1.

CONSIDERACIONES LEGALES

El presente proceso se regirá por las disposiciones del Decreto 673 de 2014 que modificó el Título 2 del Libro 36 de la Parte Segunda del Decreto 2555 de 2010, la Circular Externa 22 de 2014 y demás normas que lo modifiquen o reglamenten. 1.2.

GLOSARIO

Sin perjuicio de los preceptos legales sobre algunos de los términos que a continuación se citan, se establecen las siguientes definiciones para efectos de entendimiento del presente pliego de condiciones: 1.2.1

Adjudicación: Es la etapa de la Licitación en la cual se selecciona a la Aseguradora que presente la Postura con menor precio de la prima de seguros para el deudor, la cual se denominará Aseguradora Adjudicataria.

1.2.2

Aseguradoras: Son las entidades aseguradoras legalmente autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, para que presenten ofertas con el fin de contratar el Seguro de Vida Grupo Deudores que se establece en la presente Licitación.

1.2.3

Banco: es el Banco Caja Social.

1.2.4

Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales del grupo de deudores del Banco asociados a los créditos con garantía hipotecaria o a contratos de Leasing Habitacional.

1.2.5

Carta de Invitación: Es la comunicación por la cual las Aseguradoras son invitadas a la Licitación, la cual contendrá lo señalado en el numeral 1.4.1 del Capítulo I del presente Pliego.

1.2.6

Certificado Individual de Seguro: Es el documento denominado “Solicitud Certificado Individual de Seguro” suscrito por el cliente del Banco al momento de solicitar el crédito hipotecario o el producto de leasing habitacional, en el cual éste declara su estado de salud.

1.2.7

Contrato: Es el contrato de Seguro de Vida Grupo Deudores que la Aseguradora Adjudicataria en la Licitación suscribirá con el Banco.

Página 1 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

1.2.8

Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varios deudores o locatarios del Banco determinados o determinables.

1.2.9

Documentos de Reclamación: Son aquellos soportes que el cliente y el Banco podrán adjuntar a la reclamación, para soportar la ocurrencia y la cuantía del Siniestro.

1.2.10 Encargado del Tratamiento de Datos Personales: La Aseguradora Adjudicataria. 1.2.11 Índice Combinado: (Siniestros incurridos netos XL+ Comisiones Netas + Gastos Personal + Gastos Administración+ Provisión) / Primas devengadas netas XL. 1.2.12 Licitación: Es el proceso por medio del cual se seleccionará a la Aseguradora y se adjudicará el Contrato. 1.2.13 Límite de Cumplimiento Agregado Anual: Es el monto sobre el cual la Aseguradora se compromete a cumplir los Pagos Comerciales, conforme a lo señalado en el numeral 6.1.16.2 del Capítulo VI del presente Pliego. 1.2.14 Monto de Pago Automático: Es el valor máximo por el cual la Aseguradora se compromete a cumplir los Pagos Comerciales, conforme a lo señalado en el numeral 6.1.16.1 del Capítulo VI del presente Pliego. 1.2.15 Obligación de Declarar el Estado del Riesgo : Es el deber del cliente del Banco de declarar sinceramente los hechos o circunstancias que determinan el estado del riesgo, es decir, aquellas cosas que tengan relación con su estado de salud, según el cuestionario propuesto en el Certificado Individual de Seguro. 1.2.16 Pagos Comerciales: Son los pagos que la Aseguradora se obliga a realizar ya sea con cargo al Monto de Pago Automático o al Límite de Cumplimiento Agregado Anual, que podrá utilizar el Banco para cumplir con ciertas indemnizaciones a los clientes en virtud de las condiciones preestablecidas en el numeral 6.1.16 del Capítulo VI del presente Pliego. 1.2.17 Pliego: Es el presente pliego de condiciones mediante el cual se reglamentan los términos y condiciones de la Licitación. 1.2.18 Postura: Es la oferta que efectúa la Aseguradora que cumple con los Requisitos de Admisibilidad y los Requisitos de Admisibilidad Adicionales para celebrar el Contrato en las condiciones señaladas en la Licitación. 1.2.19 Prescripción del Contrato: Para efectos de esta definición se tendrá en cuenta la prevista en el artículo 1081 del Código de Comercio. 1.2.20 Requisitos de Admisibilidad: Son los requisitos que debe cumplir la Aseguradora en virtud de lo señalado en el Decreto 673 de 2014 y demás normas que lo reglamenten, previstos en el presente Pliego. De no cumplir o acreditar el cumplimiento de dichos requisitos en

Página 2 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

las fechas o momentos definidos expresamente para el efecto, la Aseguradora será rechazada de plano y no podrá participar en la Licitación. 1.2.21 Requisitos de Admisibilidad Adicionales: Son los requisitos que debe cumplir la Aseguradora en virtud de lo señalado en el Decreto 673 de 2014 y en la Circular Externa 22 de 2014 y que se establecen en el presente Pliego. De no cumplir o acreditar el cumplimiento de dichos requisitos en las fechas o momentos definidos expresamente para el efecto, la Aseguradora será rechazada de plano y no podrá participar en la Licitación. 1.2.22 Requisitos de Asegurabilidad: Son aquellos parámetros que establece la Aseguradora para evaluar su riesgo, en función del monto del crédito y la edad del solicitante. 1.2.23 Requisitos de las Aseguradoras: Se entenderán por tales los siguientes: i) las condiciones que deben cumplir las Aseguradoras para participar en la Licitación determinadas por los Requisitos de Admisibilidad y los Requisitos de Admisibilidad Adicionales, y ii) las condiciones para que se cumpla el Contrato señalados en los Requisitos u Obligaciones Contractuales. Estos requisitos deberán cumplirse en la forma y fecha indicada, razón por la cual no será posible subsanar la omisión de los mismos. 1.2.24 Requisitos u Obligaciones Contractuales: Son los requisitos que debe cumplir la Aseguradora Adjudicataria en virtud de lo previsto en la Circular Externa 22 de 2014 y señalados en el presente Pliego. De no cumplir o acreditar la Aseguradora Adjudicataria el cumplimiento de dichos requisitos, en las fechas o momentos definidos expresamente para el efecto, el Banco tendrá la facultad de declarar la Terminación Unilateral del Contrato e iniciar una nueva Licitación y/o de hacer efectiva la póliza de cumplimiento referida en este Pliego. 1.2.25 Responsable del Tratamiento de Datos Personales: El Banco. 1.2.26 Reticencia e Inexactitud: Se entiende por tal el incumplimiento del deber del asegurado de declarar sinceramente los hechos o circunstancias que determinan el estado del riesgo, según el cuestionario propuesto en el Certificado Individual de Seguro. 1.2.27 Seguro de Vida Grupo Deudores: Es el seguro de vida grupo deudores asociado a los créditos con garantía hipotecaria o a contratos de leasing habitacional del Banco. 1.2.28 Siniestro: Es la realización del riesgo asegurado, esto es, la ocurrencia de la muerte o la declaratoria de incapacidad total y permanente del cliente asegurado. 1.2.29 Terminación Unilateral del Contrato: Es la facultad que tiene el Banco para terminar el Contrato conforme lo señalado en el numeral 1.4.9 del Capítulo I del presente Pliego. 1.2.30 Valor Asegurado: Corresponde a aquel monto adeudado por el cliente al Banco, derivado de una operación de mutuo.

Página 3 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

1.3.

OBJETO DE LA INVITACION

El Banco, en cumplimiento de lo previsto en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y conforme a lo establecido en el Decreto 2555 de 2010 y en la Circular Externa No.007 de 1996 de la Superintendencia Financiera de Colombia y sus modificaciones, invita a todas las Aseguradoras a que presenten sus Posturas con el fin de contratar el Seguro de Vida Grupo Deudores que se establece en el presente Pliego, asociado a los créditos con garantía hipotecaria o a contratos de leasing habitacional a que hace referencia el Título 2 del Libro 36 de la Parte Segunda del Decreto 2555 de 2010, modificado por el Decreto 673 de 2014, expedidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 1.4.

REGLAS GENERALES DE LA LICITACIÓN: CRONOGRAMA

El siguiente es el cronograma de actividades del proceso:

1.4.1

Envío de la Carta de Invitación a los Representantes Legales de las Aseguradoras

El Banco dirigirá una comunicación escrita a todos los representantes legales de las Aseguradoras, para invitarlas a participar en la Licitación de que trata este documento. Para dar a conocer este

Página 4 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

proceso, dicha invitación a participar se publicará en un lugar visible en la página web www.bancocajasocial.com. En la invitación se informará la fecha en la cual se suministrará el Pliego, el mecanismo para su retiro, los Requisitos de Admisibilidad Adicionales a los cuales se hace referencia en el Decreto 673 de 2014 y reglamentados en la Circular Externa 22 de 2014, la forma como deben cumplirse dichos requisitos en caso de que las Aseguradoras se presenten en coaseguro y a la misma se adjuntará el texto del acuerdo de confidencialidad para ser firmado por el representante legal de la Aseguradora y entregado en el Banco en la fecha prevista en el cronograma. 1.4.2

Entrega del Pliego a las Aseguradoras interesadas

Previa entrega por parte de las Aseguradoras del acuerdo de confidencialidad debidamente suscrito y del documento en el cual se haga constar que tiene una calificación de riesgo crediticio igual o superior a “A”, el Banco entregará a cada una de ellas el Pliego en la Carrera 7 No. 77-65 piso 9, Coordinación de Seguros y Contratación, en la forma indicada en el cronograma. 1.4.3

Formulación de preguntas sobre el Pliego, respuesta a las inquietudes y modificación del Pliego

Una vez entregado el Pliego, las Aseguradoras contarán con el plazo establecido en el cronograma, para efectuar consultas o solicitar aclaraciones respecto del mismo. Las preguntas se deben formular al siguiente correo electrónico: [email protected]. No serán aceptadas consultas por teléfono o por medio de visitas personales. Concluido el plazo para la formulación de preguntas, el Banco contará con el plazo establecido en el cronograma para dar respuesta a las inquietudes y efectuar las aclaraciones pertinentes del caso. Las respuestas junto con las preguntas formuladas, serán publicadas en la fecha indicada en el cronograma en la página web www.bancocajasocial.com. Igualmente el Banco, de ser el caso, efectuará las modificaciones al Pliego mediante una adenda que hará parte integral del mismo, la cual se enviará a las Aseguradoras al correo electrónico indicado para efectos de recibir la información relacionada con el proceso mismo y se publicará en la página web www.bancocajasocial.com.

1.4.4

Entrega de los documentos por parte de las Aseguradoras para validación de los Requisitos de Admisibilidad Adicionales y envío de comunicación a las Aseguradoras que presentaron documentación acreditando el cumplimiento de dichos requisitos

En la fecha y hora señaladas en el cronograma, las Aseguradoras interesadas en presentar Posturas, entregarán en la Carrera 7 No. 77-65 piso 9, Coordinación de Seguros y Contratación, una comunicación suscrita por el representante legal donde se indique que cumplen con los

Página 5 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

Requisitos de Admisibilidad Adicionales establecidos en la Carta de Invitación y en el Pliego y a la que deberán adjuntar la totalidad de la documentación soporte necesaria para la correspondiente verificación al interior del Banco. El Banco, después de surtir el proceso de validación de la acreditación de los Requisitos de Admisibilidad Adicionales, en la fecha prevista en el cronograma, enviará al correo electrónico indicado por la Aseguradora para efectos de recibir la información relacionada con el proceso, la respuesta correspondiente. 1.4.5

Entrega por parte del Banco de la información técnica necesaria para presentar las Posturas

El Banco entregará a las Aseguradoras que cumplan con los Requisitos de Admisibilidad Adicionales, la información de que trata el inciso primero del artículo 2.36.2.2.4 del Decreto 673 de 2014, y Numerales 4.1.1 y 4.1.2 de la Instrucción Segunda de la Circular Externa 22 de 2014, esto es, información general sobre el seguro vigente y sobre la cartera e información propia de los seguros contratados. La información en CD se entregará en la Carrera 7 No. 77 -65 pisos 9, Coordinación de Seguros y Contratación, en la fecha y hora indicadas en el cronograma. 1.4.6

Presentación de las Posturas

En la fecha y hora señaladas en el cronograma, las Aseguradoras interesadas deberán depositar en la urna ubicada en Carrera 7 No. 77 -65 piso 9, Coordinación de Seguros y Contratación, el sobre cerrado contentivo de la Postura. No se aceptarán Posturas dejadas en otro lugar, ni enviadas por correo, ni las que por cualquier causa lleguen con posterioridad a la hora y fechas señaladas, las cuales serán descartadas de plano. La Postura debe presentarse con tarifas diferenciales por edad y género. La tarifa media para la valoración de la Adjudicación corresponderá al promedio de las tasas de la cartera por el valor asegurado. La determinación del cálculo de la tarifa se presentará de conformidad con el modelo previsto en el Anexo 1. 1.4.7

Audiencia de Adjudicación de la Licitación

En el día y hora señalados en el cronograma, se llevará a cabo la audiencia pública de Adjudicación de la Licitación, la que tendrá lugar en las instalaciones del Banco ubicadas en la Carrera 7 No. 77 65, auditorio No. 1 en la ciudad de Bogotá, con la presencia del defensor del consumidor financiero del Banco, ante quien se efectuará la apertura de los sobres cerrados y se dará lectura a cada una de las Posturas. El defensor del consumidor financiero levantará un acta de dicho proceso de Adjudicación. La Licitación será adjudicada a la Aseguradora que presente la Postura con menor precio de la prima de seguros para el deudor.

Página 6 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

En caso de empate en la Postura entre dos o más aseguradoras, se elegirá la primera Postura recibida. Si el empate subsiste se aplicará el procedimiento de la balota, el cual consiste en que el Contrato se adjudicará a la Aseguradora que saque la balota ganadora. 1.4.8

Cierre del proceso de Licitación

Una vez adjudicada la Licitación, el Banco publicará los resultados y el acta de la Adjudicación en su página web www.bancocajasocial.com y enviará una comunicación a la Superintendencia Financiera de Colombia, informando por lo menos el nombre o razón social de las Aseguradoras, las tasas ofrecidas por cada una de ellas y la Aseguradora Adjudicataria. 1.4.9

Terminación Unilateral del Contrato

La Adjudicación del Contrato a la Aseguradora Adjudicataria conlleva para la misma la obligación de cumplir con los términos y condiciones del Contrato adjudicado y con la totalidad de lo señalado en el presente Pliego. En consecuencia, el Banco podrá dar por terminado unilateralmente el Contrato en los siguientes términos: Si durante la vigencia del Contrato adjudicado, el patrimonio técnico de la Aseguradora Adjudicataria cae por debajo de los niveles mínimos legales exigidos por la Superintendencia Financiera de Colombia, el Banco podrá dar por terminado unilateralmente el Contrato, con un preaviso de mínimo noventa (90) días calendario. En caso de que la Aseguradora Adjudicataria no acredite el cumplimiento de las Obligaciones Contractuales dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la firma del Contrato, el Banco podrá dar por terminado unilateralmente el mismo. Si durante la vigencia del Contrato, de verificarse por cualquier medio y en cualquier momento que la Aseguradora Adjudicataria incumple los Requisitos de Admisibilidad o los Requisitos de Admisibilidad Adicionales, el Banco podrá dar por terminado unilateralmente el Contrato, con un preaviso de noventa (90) días calendario. Si durante la vigencia del Contrato, de verificarse por cualquier medio y en cualquier momento que la Aseguradora Adjudicataria incumple con las Obligaciones Contractuales, el Banco podrá dar por terminado unilateralmente el Contrato, con un preaviso de treinta (30) días calendario. En estos casos y siempre que ello sea posible, el Banco a su discreción podrá optar por iniciar un proceso de contratación directa, por adjudicar el Contrato al segundo mejor postor o por iniciar un nuevo proceso de licitación. 1.4.10 Declaratoria Desierta de la Licitación El Banco podrá declarar desierta la Licitación e iniciar un nuevo proceso cuando, dentro del desarrollo del proceso licitatorio, se evidencie que bajo las condiciones del Pliego solo se presentó una Aseguradora, o cuando no se presenten Posturas, o cuando ninguna de las Posturas cumpla con lo previsto en el numeral 1.4.6 del Capítulo I del presente Pliego. En este evento, se

Página 7 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

comunicará tal situación a la Superintendencia Financiera de Colombia y se iniciará una nueva Licitación, para lo cual deberá ajustarse el Pliego. La Carta de Invitación a esta nueva Licitación debe enviarse en un plazo no mayor a quince (15) días calendario siguientes a la declaratoria de desierta de la Licitación. 1.5.

OBJETO DE LA POSTURA

El seguro a contratar es el Seguro de Vida Grupo Deudores asociado a los créditos con garantía hipotecaria o a contratos de leasing habitacional del Banco. 1.6.

MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

De conformidad con lo previsto en el numeral 2.3.3 de la Circular Externa 22 de 2014 y con el fin de proteger la reserva de la información suministrada por el Banco a la Aseguradora Adjudicataria en relación con la Base de Datos de deudores asociados a los créditos con garantía hipotecaria o a contratos de leasing habitacional y en cumplimiento de las exigencias contenidas en la Ley 1581 de 2012 y en armonía con el cumplimiento de las disposiciones especiales previstas en la Ley 1266 de 2008, con la suscripción del Contrato, la Aseguradora Adjudicataria declara entender que dicha información es obtenida por el Banco en virtud de la autorización previa y expresa de cada deudor o locatario, quien es el titular de la misma, para la finalidad de darle el tratamiento allí previsto. Teniendo en cuenta lo anterior, la Aseguradora Adjudicataria al recibir la información contenida en la Base de Datos, se convierte en Responsable del Tratamiento de la misma y, por ende, solo podrá utilizar tal información para efectos del cumplimiento de las obligaciones a su cargo derivadas del Contrato y, en consecuencia, no podrá modificar, circular o transmitir dicha información ni utilizarla o tratarla para fines comerciales o de otro tipo en provecho propio o de terceros, a menos que reciba la previa y expresa autorización escrita del Banco para el efecto.

CAPITULO II. REQUISITOS DE LAS ASEGURADORAS 2.1REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD 2.1.1 La Aseguradora proponente deberá ser una Aseguradora autorizada para explotar el ramo de vida grupo. Lo anterior se acreditará con los documentos señalados en los numerales 3.2.3, 3.2.4. y 3.2.15 del presente Pliego. 2.1.2 La Aseguradora proponente debe acreditar su existencia y representación legal, anexando a su Postura el correspondiente certificado expedido por la Superintendencia Financiera de Colombia. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.3, del presente Pliego. 2.1.3 La Aseguradora proponente debe contar con una calificación de riesgo crediticio igual o superior a “A” otorgada por una sociedad calificadora de riesgo vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.7 del presente Pliego.

Página 8 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

2.2

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD ADICIONALES

La Aseguradora proponente debe: 2.2.1

Acreditar que el patrimonio técnico del año inmediatamente anterior, es suficiente para cumplir con el margen de solvencia y el fondo de garantía exigido por la Superintendencia Financiera de Colombia. Es así como, el patrimonio técnico al cierre de 2013 debe ser superior en un 10% al patrimonio adecuado. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.8 del presente Pliego.

2.2.2

Acreditar que las tarifas del ramo de vida reúnen los principios técnicos de equidad y suficiencia y son el producto de la utilización de información estadística que cumpla con las exigencias de homogeneidad y representatividad. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.24 del presente Pliego.

2.2.3

Acreditar, con corte al 31 de diciembre de 2013, un Índice Combinado inferior o igual al 110%, el cual se revisará por parte del Banco de acuerdo con la metodología de FASECOLDA. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.9 y 3.2.10 del presente Pliego.

2.2.4

Acreditar un nivel de inversiones igual o superior al 100% frente al cálculo de las reservas técnicas con corte al 31 de diciembre de 2013. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.14 del presente Pliego.

2.2.5

Acreditar que, con corte al 31 de diciembre de 2013, tuvo utilidades netas positivas. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en los numerales 3.2.143.2.13 y 3.2.14 del presente Pliego.

2.2.6

Demostrar su amplia trayectoria y experiencia en su actividad como compañía de seguros en Colombia, en especial en la explotación del ramo de vida grupo y acreditar que actualmente tiene programas similares a los que son objeto de la presente Licitación. Lo anterior se acreditará con los documentos señalados en los numerales 3.2.5, 3.2.6, 3.2.16 y 3.2.19 del presente Pliego.

2.2.7

Tener oficinas y/o puntos de servicios, por lo menos, en las siguientes ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Manizales, Montería, Cartagena, Pereira, Villavicencio y Pasto con capacidad para recibir y dar trámite a los siniestros presentados por los clientes. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.17 del presente Pliego.

2.2.8

Garantizar la existencia de red médica como mínimo en las ciudades donde el Banco tenga presencia. Para lo anterior, se incluye el Anexo 2 en el cual se relaciona el listado de las oficinas. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.18 del presente Pliego.

Página 9 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

2.2.9

Demostrar que cuenta con un modelo para la adecuada atención del proceso de realización de exámenes médicos u otros a los clientes para la evaluación del riesgo, en caso de ser necesario, que deberá surtirse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes después de que el asegurado se practique los exámenes médicos ordenados por la Aseguradora proponente, y acogerse a lo previsto en el numeral 6.1.15 del Capítulo VI del presente Pliego. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.20 del presente Pliego.

2.2.10 Acreditar la existencia de un modelo de atención, recepción de reclamaciones y pago de siniestros de tipo masivo en caso de catástrofe. El modelo debe contemplar políticas, normas, procedimientos, puntos de contacto, indicadores de gestión, tiempos de respuesta de por lo menos 5 días calendario para la adecuada atención, plan de continuidad y de contingencia. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.21 del presente Pliego. 2.2.11 Contar con un canal de atención 24 horas, disponible a nivel nacional e internacional para orientar, recibir, canalizar y dar solución adecuada y en línea a los clientes del Banco en materia de atención. Este canal de atención podrá ser la red, un call center, internet o un contáctenos. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.22 del presente Pliego. 2.2.12 Contar con por lo menos un reasegurador que respalde la operación, el cual debe estar inscrito en el Registro de Reaseguradores y Corredores del Exterior (REACOEX). Lo anterior se soportará con el documento señalado en el numeral 3.2.23 del presente Pliego. 2.3

REQUISITOS U OBLIGACIONES CONTRACTUALES

2.3.1

La Aseguradora Adjudicataria acreditará mediante comunicación de su representante legal el cumplimiento de las Obligaciones Contractuales señaladas en el presente Pliego, dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la firma del Contrato.

2.3.2

La Aseguradora Adjudicataria se compromete a cumplir con todas y cada una de las condiciones establecidas en el presente Pliego y en especial con las señaladas en el Capítulo VI (Contenido de la Postura).

2.3.3

La Aseguradora Adjudicataria deberá acreditar que la tarifa presentada en la Postura cumple con el principio de suficiencia, de forma tal que la misma no estará por debajo de la prima pura de riesgo, entendida ésta como la siniestralidad incurrida reportada por el Banco en la información necesaria para la presentación de posturas, la cual se entregará de acuerdo con lo previsto en el cronograma del presente Pliego. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.11 del presente Pliego.

2.3.4

La Aseguradora Adjudicataria debe contar con un sistema de gobierno corporativo adecuadamente formalizado en un Código de Gobierno Corporativo o Manual de Control Interno que permita determinar que la administración es técnica, transparente y ética, conforme a las instrucciones impartidas por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Página 10 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.32 del presente Pliego. 2.3.5

La Aseguradora Adjudicataria debe contar con un sistema tecnológico y con procesos que sean compatibles con los sistemas de información y procesos del Banco durante todo el tiempo de duración del Contrato, lo cual se acreditará con el documento previsto en el numeral 3.2.26 del presente Pliego. Por lo anterior, la Aseguradora Adjudicataria debe adaptarse al modelo operativo establecido por el Banco, referido a todo el ciclo de administración del Seguro de Vida Grupo Deudores, el cual se entregará junto con la información técnica necesaria para presentar las Posturas en la fecha prevista en el cronograma..Sobre este punto exclusivamente (compatibilidad de los sistemas tecnológicos) el Banco atenderá las inquietudes de manera personal e individual en la forma y fecha establecida en el cronograma. La información mínima que debe aportar la Aseguradora es la siguiente: Los flujos e interfaces deben contar con la automatización y/o el acuerdo de niveles de servicio y operación que tiene implementado el Banco para soportar los siguientes procesos: o exámenes médicos y concepto de asegurabilidad o emisión de pólizas/certificados o novedades y atención de requerimientos o facturación y recaudo o atención de siniestros y reclamos Esta información mínima se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego.

2.3.6

La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a utilizar software debidamente licenciado con el fin de dar cumplimiento a la Ley 603 del año 2000 "Derechos de Autor", o aquellas que la sustituyan o modifiquen. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego.

2.3.7

La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a implementar, como mínimo, las siguientes normas y procedimientos de seguridad informática: 1) Accesos restringidos a los sistemas mediante la utilización de usuarios personalizados y contraseña, 2) Políticas de conformación de contraseñas y cambio de las mismas, 3) Seguridad perimetral (firewall, IDS, IPS, entre otros), 4) Software antivirus en todos los equipos, 5) Cifrado de la información confidencial de los clientes del Banco, 6) Políticas de registros de auditoría y backup. Todo lo anterior dentro del marco que permita salvaguardar la confidencialidad e integridad de la información entregada. La Aseguradora Adjudicataria como mínimo debe garantizar la implementación (certificada y dispuesta antes de la entrada en vigencia del Contrato) de la automatización y

Página 11 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

operacionalización de las interacciones que el Banco tiene implementadas para el soporte de los procesos que participan en el ciclo de vida del producto de cartera hipotecaria del Banco y que en particular se relacionan con los Seguros de Vida Grupo Deudores. La relación de las interacciones se encontrará en el modelo operativo, el cual se entregará junto con la información técnica necesaria para presentar las Posturas en la fecha prevista en el cronograma. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego. 2.3.8

La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a implementar, como mínimo, las siguientes normas y procedimientos de seguridad física: 1) Acceso restringido a las instalaciones donde se presta el servicio contratado, 2) Medidas de protección contra fuegos, fallos de energía eléctrica o falta de aire acondicionado, fuentes de energía alterna, 3) Medidas de seguridad en los armarios de almacenamiento de los medios de backup y protección durante el transporte de las mismas. Todo lo anterior dentro del marco que permite salvaguardar la confidencialidad e integridad de la información entregada. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego.

2.3.9

La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a implementar mecanismos para detectar evidencias de alteración o manipulación de equipos o información, e implementar procedimientos a seguir cuando se evidencien tales aspectos. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego.

2.3.10 La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a implementar procedimientos y controles para la entrega de la información manejada, una vez finalizado el servicio. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego. 2.3.11 La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a implementar procedimientos que aseguren la confidencialidad e integridad de la información durante la ejecución del Contrato. Dichos procedimientos deben cubrir las etapas de recepción, custodia, procesamiento y copias de backup de la misma. Igualmente, se comprometerá a garantizar la destrucción de la información utilizada en los equipos con sus respectivas copias de seguridad y la trituración de información impresa que se haya generado, una vez terminado el periodo de Prescripción del Contrato. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego. 2.3.12 La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a disponer de planes de contingencia y continuidad del negocio debidamente documentados, y a implementar procesos de pruebas periódicas a los planes de contingencia y continuidad. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego. 2.3.13 La Aseguradora Adjudicataria se comprometerá con el Banco a implementar mecanismos de cifrado fuerte para el envío y recepción de información confidencial de los clientes que se utilizará en la prestación del servicio, el cual debe ser reconocido a nivel internacional y

Página 12 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

que a la fecha del Contrato no se le haya detectado vulnerabilidad alguna. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.27 del presente Pliego. 2.3.14 La Aseguradora Adjudicataria deberá contar con una estructura de personal amplia y suficiente con la cual apoyará el Contrato, en los frentes de suscripción del seguro, atención de siniestros y atención de reclamos de los clientes. Deberá adicionalmente designar a un funcionario de alto nivel, quien será el interlocutor entre el Banco y la Aseguradora Adjudicataria. Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.28 del presente Pliego. 2.3.15 Frente al esquema de facturación y recaudo de las primas, y considerando que la Aseguradora se encuentra facultada para realizar el recaudo de manera individual, la Aseguradora Adjudicataria debe garantizar que durante todo el tiempo de duración del Contrato, estos procesos serán compatibles con los sistemas de información y procedimientos establecidos por el Banco y de manejo y conocimiento por parte del cliente. Indistintamente de la modalidad que la Aseguradora Adjudicataria utilice para la facturación y recaudo, la misma aceptará que la facturación de las primas de seguro, se realice sobre los saldos de capital mensual teórico, con cobertura extendida hasta un máximo de ocho (8) cuotas en mora. En este evento, la Aseguradora Adjudicataria deberá tener presente que el valor de la prima es variable. Para el efecto, y dependiendo de la modalidad que la Aseguradora Adjudicataria elija deberá cumplir con lo siguiente: 2.3.15.1

En caso de que la Aseguradora Adjudicataria realice la facturación y el recaudo de la prima a los clientes a través del Banco, la misma acepta que la facturación de las primas de seguro se realice a cargo y en los ciclos de facturación establecidos por el Banco y su recaudo o causación se traslade a la Aseguradora mes vencido.

2.3.15.2

En caso de que la Aseguradora Adjudicataria realice la facturación y el recaudo de la prima directamente a los clientes, deberá asegurar que ello no impactará negativamente a los mismos. En consecuencia, deberá diseñar un modelo de operación (tecnología, procesos y procedimientos) que permita que el cliente sea informado y pueda pagar el valor respectivo al tiempo (simultáneamente) con la facturación del Banco. De la misma manera, debe asumir todas las novedades que se presenten en relación con dicho proceso, en especial las referidas a la ocurrencia de siniestros en los que no haya registrado el pago de la prima, no obstante su oportuna realización por parte del cliente o del Banco dentro del plazo de la cobertura extendida.

Lo anterior se acreditará con el documento señalado en el numeral 3.2.29 del presente Pliego. 2.3.16 La Aseguradora Adjudicataria deberá elaborar y entregar al Banco, dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la terminación del Contrato, un informe que incluya la información que recaude durante toda la vigencia del Contrato y aquella asociada a la siniestralidad. Los parámetros de dicha información serán definidos en el Contrato, atendiendo siempre a las restricciones asociadas a la Ley de protección de datos personales de conformidad con la normatividad vigente. De la misma manera, la

Página 13 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

Aseguradora deberá elaborar y entregar al Banco, informes trimestrales que incluyan la información que recaude durante la vigencia del Contrato y aquella asociada a la siniestralidad de conformidad con la información solicitada por el Banco en dichos periodos. Estos informes deberán entregarse dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la terminación del respectivo trimestre. Sin perjuicio de lo anterior, la Aseguradora Adjudicataria deberá entregar al Banco la información que este le solicite en relación o con ocasión del Contrato, dentro de los cinco (5) días calendario siguientes a dicho requerimiento de información. 2.3.17 La Aseguradora Adjudicataria deberá dar cumplimiento, durante toda la vigencia del Contrato a los mecanismos de protección de la información previstos en este Pliego y en particular a los establecidos en el numeral 1.6 del Capítulo I. 2.3.18 En caso de que el cliente deba ser incluido dentro de la póliza de Seguro de Vida Grupo Deudores, bien sea porque así lo decide éste o porque le es revocado el seguro individual por cualquier causa, la Aseguradora Adjudicataria deberá asegurarlo de forma inmediata, de acuerdo con las siguientes reglas: Si el cliente estuvo en algún momento asegurado en la póliza de Seguro de Vida Grupo Deudores del Banco (sea con la aseguradora actual o con la Aseguradora Adjudicataria), la Aseguradora Adjudicataria, una vez sea notificada por el Banco, deberá incluirlo nuevamente dentro de la póliza de Seguro de Vida Grupo Deudores. En este caso no se requerirá de diligenciamiento por parte del cliente, de la declaración de asegurabilidad ni de exámenes médicos de admisión. Si el cliente no ha estado dentro de la póliza de Seguro de Vida Grupo Deudores, salvo en el caso en que haya sido previamente excluido, tanto el Banco como la Aseguradora Adjudicataria, propenderán porque el cliente sea asegurado dentro de la póliza de Seguro de Vida Grupo Deudores, para lo cual buscarán que éste diligencie la declaración de asegurabilidad y se practique los exámenes médicos necesarios. En caso de que el estado de salud del cliente presente alteraciones que afecten su promedio de vida, la Aseguradora proponente lo asegurará y, si es el caso, aplicará extraprima por este concepto. Lo anterior se acreditará con los documentos señalados en los numerales 3.2.30 y 3.2.31 del presente Pliego. 2.3.19 La Aseguradora, en caso de que el cliente manifieste al Banco su intención de desvincularse de la póliza colectiva y opte por contratar un seguro individual de vida, deberá cumplir con el siguiente procedimiento: El cliente deberá comunicar su decisión por escrito al Banco, a través de la oficina o del centro de servicios hipotecarios del Banco mediante carta a la cual anexará la póliza expedida por una compañía de seguros autorizada por la Superintendencia Financiera para operar el ramo correspondiente, en la cual, entre otros requisitos, figure como beneficiario el Banco Caja Social.

Página 14 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

Una vez el Banco realice el análisis de la póliza, dentro de los diez (10) días calendario siguientes al recibo de la misma, informará al cliente mediante comunicación, si acepta la póliza o la rechaza, indicando las razones de la decisión. En caso de aceptación de la póliza, el Banco notificará a la Aseguradora y desmarcará de la facturación el cobro de la prima, lo cual se verá reflejado en la facturación del cliente, al mes siguiente si le es aplicable conforme a lo señalado en el numeral 2.3.15.1 del presente Capítulo. Por lo anterior la Aseguradora se abstendrá de recibir solicitudes de los clientes del Banco directamente o de desmarcarlos de la facturación del cobro de la prima o de verificar las pólizas que los clientes del Banco le presenten con miras a desvincularse del Seguro de Vida Grupo Deudores si no se efectúa conforme al procedimiento previamente señalado. 2.3.20 La Aseguradora Adjudicataria deberá incluir en su Postura la estructura de los contratos y la nómina de reaseguradores que respaldan su oferta. En caso de que la cobertura de reaseguro no sea de contrato automático, es decir, sea facultativo, es necesario que adjunte: a) Carta firmada por el representante legal de la Aseguradora Adjudicataria en la que se indique el porcentaje de participación y las condiciones del reaseguro; y b) Un documento que demuestre la intención o compromiso del (los) reasegurador(es) para respaldar por lo menos el 70% del programa. En forma adicional a su inscripción en el REACOEX, los reaseguradores que respalden a la Aseguradora deberán reunir los requisitos que se enuncian a continuación, los cuales deberán permanecer vigentes durante toda la vigencia del Contrato: La nómina de reaseguradores debe contar con buena reputación y tener experiencia en programas similares. Se debe contar con un esquema de reaseguros en el cual exista de manera obligatoria una cobertura de riesgo catastrófico, adicional a los definidos por la Aseguradora que respalden la operación. La nómina de reaseguradores debe contar con una calificación mínima de: CALIFICADORA A. M. Best Fitch Ibca (Duff &Phelps) Moodys Standard & Poor’s

CALIFICACIÓN A A+ AA+

La nómina debe certificarse a través de carta suscrita por el representante legal en la presentación de la Postura en la que se acredite el cumplimiento de los requisitos anteriores. Lo anterior se acreditará con lo señalado en el numeral 3.2.25 del presente Pliego.

Página 15 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

2.4

REQUISITOS PARA LAS ASEGURADORAS QUE SE PRESENTAN EN COASEGURO

En caso de que las Aseguradoras se presenten en Coaseguro, se podrán presentar a la Licitación hasta dos entidades como coaseguradoras, las cuales en todo momento deberán de manera conjunta, cubrir el cien por ciento (100%) del riesgo y deberán cumplir con la totalidad de los Requisitos de las Aseguradoras señalados en este Pliego. La Aseguradora líder debe presentar el documento que la acredite como mandataria y que, por ende, le permita presentar en nombre y por cuenta propia y de la mandante, la oferta correspondiente. En consecuencia y para todos los efectos, la aseguradora líder será el único interlocutor válido y autorizado ante el Banco durante la Licitación y posteriormente a la Adjudicación. El Banco solicitará a la Aseguradora líder cuando se presenten en coaseguro un documento que debe contener la Postura en el que conste que las coaseguradoras no líderes delegan y dan poder a la aseguradora líder para presentarse en dicho proceso, señalando que aceptan que la líder las represente y sea a ella a quien se dirijan las comunicaciones a que haya lugar. El mencionado documento se podrá entregar hasta la fecha en la que la Aseguradora líder presente los documentos para validación de los Requisitos de Admisibilidad Adicionales conforme a lo señalado en el cronograma. CAPITULO III. LICITACIÓN 3.1

PRESENTACION DE LA POSTURA

La Postura deberá presentarse atendiendo las siguientes reglas: 3.1.1

La Postura se presentará en sobre cerrado, perfectamente identificado (original, Primera Copia, y Copia en medio magnético), con la indicación de que se trata de la INVITACION PARA LA SELECCIÓN DE COMPAÑIAS DE SEGURO. En caso de que la Postura esté contenida en más de un sobre, cada uno de ellos deberá estar numerado en el rótulo en orden ascendente. La misma se presentará por escrito, en idioma español, en original, una copia física y una en medio magnético, foliada en orden consecutivo ascendente, debidamente firmada por el representante legal de la Aseguradora.

3.1.2

La Postura debe ser entregada en dos partes, la primera que contemple la estructura técnica y las primas cotizadas de conformidad con lo previsto en el Anexo 1, y la segunda, con la documentación prevista en los numerales 3.2.1, 3.2.2, 3.2.3, 3.2.4, 3.2.15, 3.2.25 y 3.2.33 del presente Pliego..

3.1.3

El original y las copias deben contener toda la información y documentación solicitada en este Pliego, debidamente organizada y reseñada en un índice. Y tanto las copias como el original deben poseer la misma información y contenido.

Página 16 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

3.1.4 3.1.5

Las Posturas que se presenten después de la hora del día fijado para el cierre de la invitación se considerarán extemporáneas y no serán aceptadas. Los sobres deberán entregarse a más tardar en la fecha y forma prevista en el cronograma en la Coordinación de Seguros y Contratación del Banco, ubicada en la Carrera 7 #77-65 Piso 9, en urna destinada para tal fin.

3.1.6

El Banco se abstendrá de abrir aquella Postura que no esté correctamente dirigida y marcada como se especificó en los numerales anteriores, y tampoco recibirá las Posturas que se pretendan entregar después de la hora del cierre antes señalada.

3.1.7

Las Aseguradoras deberán cotizar los seguros materia de invitación, con base en los amparos que se especifican en este Pliego, en los valores presentados y demás condiciones indicadas. No se aceptan por lo tanto Posturas que contemplen parcialmente los seguros y amparos materia de esta invitación.

3.1.8

Los costos en que incurra la Aseguradora para la presentación de la Postura serán asumidos por la misma y por lo tanto no serán reembolsables.

3.1.9

Las Aseguradoras deben estudiar minuciosamente toda la información solicitada en este Pliego y analizar las circunstancias y condiciones que puedan afectar el desenvolvimiento de todas y cada una de las actividades por ejecutar; en especial deben considerar que es factible que la cartera actualmente asegurada presente en cualquier momento variaciones, teniendo en cuenta que, de conformidad con lo previsto en la ley, los deudores de créditos hipotecarios o locatarios pueden presentar pólizas de seguro individual que cumplan con los requisitos exigidos previamente por el Banco para tal efecto y que en virtud de los convenios de uso de red suscritos o que suscriba el Banco pueden ofrecerse productos de seguro individual.

3.1.10 No se aceptarán Posturas presentadas por intermediarios de seguros. 3.1.11 Una vez entregadas las Posturas, no pueden retirarse, adicionarse, modificarse o reemplazarse. 3.2

DOCUMENTACION

Las Aseguradoras deberán presentar la siguiente documentación: 3.2.1

Carta de presentación con expresión de la razón social, NIT y domicilio principal de la Aseguradora proponente, en la que se deje constancia que se conocen y aceptan los términos, condiciones y bases de la invitación firmada por el representante legal (Anexo 4).

3.2.2

En caso de presentación de la Postura en coaseguro, deberá presentarse poder conferido a la compañía líder en la forma señalada en el numeral 2.4, del Capítulo II (Requisitos de las Aseguradoras). Adicionalmente, deberá acreditarse por parte de todas las Aseguradoras

Página 17 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

que se presenten en coaseguro el cumplimiento de los Requisitos de las Aseguradoras y realizar la entrega de la documentación prevista en este Pliego. 3.2.3

Certificado de Existencia y Representación Legal de la Aseguradora expedido por la Superintendencia Financiera de Colombia, con no más de 2 meses de antelación a la fecha de cierre de la invitación. En dicho certificado deberán constar los ramos que tiene autorizados la Aseguradora.

3.2.4

Certificado de Inscripción de Documentos expedido por la Cámara de Comercio del domicilio social, con no más de 30 días calendario de antelación a la fecha de cierre de la invitación.

3.2.5

Documento que acredite que el término previsto para la duración de la Aseguradora, será superior a cinco (5) años contados a partir de la fecha de finalización del Contrato. En caso de presentación de la Postura en coaseguro, la líder deberá garantizar que la Aseguradora con la cual se presenta cumpla esta condición.

3.2.6

Copia del RUP (Registro Único de Proponentes), con una vigencia de no más de 30 días calendario de antelación a la fecha de cierre de la invitación.

3.2.7

Certificado de la firma calificadora con la que se acredite el cumplimiento del requisito de admisibilidad establecido en el numeral 2.1.3, del Capítulo II (Requisitos de las Aseguradoras).

3.2.8

Las Aseguradoras deberán determinar y anexar el cálculo de los márgenes de solvencia y fondo de garantías, a Diciembre 31 de 2013, según los parámetros establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia, tanto en función de primas como de siniestros para lo cual deberán emplear el formato previsto en el Anexo 5.

3.2.9

Certificación suscrita por el Revisor Fiscal de la Aseguradora, en el cual conste el Índice Combinado de la Aseguradora proponente con corte a Diciembre de 2013 calculado de acuerdo con la metodología de FASECOLDA.

3.2.10 Certificación suscrita por el Revisor Fiscal de la Aseguradora, en el cual conste el resultado técnico de la Aseguradora proponente con corte a Diciembre de 2013 respectivamente que deberá aportarse según el formato establecido en el Anexo 6. 3.2.11 Certificación suscrita por representante legal y actuario de la Aseguradora, en la que se haga constar que la tarifa de la Postura cumple con lo establecido en el numeral 2.3.3. el principio de suficiencia y, en consecuencia, no estará por debajo de la prima pura de riesgo. 3.2.12 Certificación suscrita por representante legal mediante la cual haga constar que la Aseguradora no ha sido objeto de multas por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia durante el 2013 y lo corrido del 2014, que se encuentren en firme.

Página 18 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

3.2.13 Estados Financieros transmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia, correspondientes al corte de Diciembre de 2013, debidamente firmados por el representante legal, Contador y Revisor Fiscal. 3.2.14 Certificación suscrita por el Revisor Fiscal de la Aseguradora en la cual se haga constar que: a) el nivel de inversiones es igual o superior al 100% de las reservas técnicas y b) que tuvo utilidades netas positivas, con corte al 31 de diciembre de 2013 3.2.15 Extracto del acta de la Junta Directiva de la Aseguradora en la cual se certifique que el representante legal tiene facultad para presentar Postura con base en la presente invitación a cotizar y comprometer a la sociedad en los términos de la Postura, en caso de que ella sea necesaria. 3.2.16 Las siguientes certificaciones firmadas por el representante legal de la Aseguradora: a) Una en donde se presente una relación de los clientes con los que la Aseguradora Proponente ha tenido contratadas pólizas del ramo objeto de la presente Licitación durante el 2013 y lo corrido del 2014 en la cual deberá indicar el nombre del cliente, el número de asegurados y las primas anuales. A dicha certificación deberá adjuntar por lo menos dos (2) certificaciones expedidas por clientes en las que los mismos hagan constar la calidad del servicio recibido por parte de la Aseguradora según el modelo presentado en el Anexo 7, con una calificación de por lo menos “Bueno"; b) Otra, en la que la Aseguradora Proponente haga constar los siniestros pagados a los clientes con los que ha tenido pólizas vigentes en el 2013 y en lo corrido del 2014, en la que se indicará, por lo menos, lo siguiente: el valor reclamado, el deducible (si aplica) y el valor indemnizado. A esta certificación deberá acompañarse por lo menos dos (2) comunicaciones de clientes en las que los mismos expresen que tuvieron una experiencia positiva frente a la atención de siniestros y, por último, c) Una certificación en donde se haga constar que la Aseguradora Proponente no ha sido objeto de multas por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, durante el 2013 y lo corrido del 2014, que se encuentren en firme. 3.2.17 Relación suscrita por el representante legal de la Aseguradora en la que se indiquen las oficinas y/o puntos de servicios de la Aseguradora o de las Aseguradoras en coaseguro. 3.2.18 Documento suscrito por el representante legal de la Aseguradora, que contenga la red médica (propia o no), en el que se demuestre la idoneidad de la red médica contratada en los términos de calidad de prestación del servicio a los clientes que vaya a atender y que la misma cumpla con la cobertura como mínimo en las ciudades donde el Banco tenga presencia 3.2.19 Con el fin de acreditar la adecuada y diligente atención de los siniestros, se aportará el documento suscrito por el representante legal de la Aseguradora, que contenga el procedimiento que ofrezca al Banco para cancelar las indemnizaciones por concepto de siniestros, indicando todos los aspectos que considere pertinentes, teniendo como mínimo los siguientes:

Página 19 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

3.2.19.1

Una vez acreditada la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida, la Aseguradora proponente pagará al Banco el monto indemnizable dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la formalización del reclamo.

3.2.19.2

Los documentos con los que podrá acreditarse la ocurrencia y la cuantía del siniestro son los siguientes: MUERTE Copia del Certificado Individual de Seguro Copia de la cédula de ciudadanía o cualquiera de las pruebas supletorias (Registro Civil de Nacimiento o Partida de Bautismo) Copia Registro Civil de Defunción Si la muerte es natural, historia clínica donde conste la fecha de diagnóstico de la enfermedad causa de la muerte. Si la entidad hospitalaria niega la entrega de dicha historia clínica, adjuntar copia de la carta en la que conste dicha negativa. Si la muerte es accidental o por homicidio o suicidio, se debe adjuntar el documento o prueba legal idónea que determine que la persona fallecida fue plenamente identificada, que hay claridad sobre las circunstancias de tiempo. Modo y lugar del hecho (acta de levantamiento del cadáver, certificado de medicina legal, certificación de necropsia o informe de autoridad competente) Certificación del saldo de la deuda a la fecha del siniestro INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE Copia del Certificado Individual de Seguro Copia de la cédula de ciudadanía o cualquiera de las pruebas supletorias (Registro Civil de Nacimiento o Partida de Bautismo) Copia de la historia clínica donde conste la fecha de diagnóstico de la enfermedad causa de la incapacidad. Declaratoria de la incapacidad total y permanente emitida por la junta regional de calificación de invalidez. Certificación del saldo de la deuda a la fecha de aprobación del reclamo.

3.2.19.3

Las reclamaciones serán presentadas por los clientes en las oficinas del Banco y remitidas a la Aseguradora junto con la copia del Certificado Individual de Seguro y la certificación del saldo de la deuda.

3.2.20 Documento suscrito por el representante legal de la Aseguradora, en el que se explique el modelo para la adecuada atención del proceso de realización de exámenes médicos u otros a los clientes para la evaluación del riesgo. 3.2.21 Documento suscrito por el representante legal de la Aseguradora, en el que se explique el programa de atención, recepción de reclamaciones y pago de siniestros de tipo masivo en caso de catástrofe, en el que se verifique la diligencia con la que se atienden los siniestros.

Página 20 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

3.2.22 Certificación suscrita por representante legal que acredite que se contará con un canal de atención 24 horas que estará disponible a nivel nacional e internacional para orientar recibir, canalizar y dar solución adecuada y en línea a las solicitudes de los clientes del Banco. Este canal de atención podrá ser la red, un call center, internet o un contáctenos. 3.2.23 Copia de la inscripción en el Registro de Reaseguradores y Corredores de Reaseguros (REACOEX), de cada uno de los reaseguradores que respaldarán la operación o una certificación suscrita por el representante legal de la Aseguradora en la que haga constar que cuenta con al menos un (1) reasegurador que está debidamente inscrito en REACOEX y que respalda la operación. 3.2.24 Certificación suscrita por representante legal y actuario en la que haga constar que las tarifas del ramo de vida deudores cumplen con los principios de suficiencia, equidad, homogeneidad y representatividad. 3.2.25 Carta firmada por el representante legal de la Aseguradora Adjudicataria en la que se indique el porcentaje de participación y las condiciones del reaseguro; y un documento que demuestre la intención o compromiso de (los) reasegurador(es) para respaldar por lo menos el 70% el programa. Así mismo deberá diligenciarse el Anexo 3. 3.2.26 Certificación suscrita por el representante legal de la Aseguradora sobre la compatibilidad de los sistemas de esa compañía con los del Banco, la cual deberá entregarse dentro de los 10 días calendario posteriores a la Adjudicación. Si llegare a existir alguna incompatibilidad con los sistemas del Banco, la misma deberá explicarse en detalle en esta certificación, con la indicación de la forma en que la incompatibilidad será enfrentada dando cumplimiento a lo señalado en el modelo operativo del Banco, la cual en cualquier caso deberá ser superada a más tardar el día de inicio del Contrato. 3.2.27 Certificación suscrita por el representante legal de la Aseguradora proponente donde conste que cumple con las obligaciones establecidas en los numerales 2.3.5 a 2.3.13 del Capítulo II (Requisitos de las Aseguradoras). 3.2.28 Documento suscrito por el representante legal de la Aseguradora, en el que se describa la estructura de personal con la que apoyará el programa de seguros y designación del funcionario de alto nivel que será el contacto con el Banco. 3.2.29 Certificación suscrita por el representante legal de la Aseguradora, en la cual se acepta que la facturación y recaudo de las primas de seguro se hará conforme lo señalado en el numeral 2.3.15 del Capítulo II del presente Pliego. 3.2.30 Certificación suscrita por el representante legal de la Aseguradora, en la cual se acepta que la misma dará cobertura a todas las personas que vienen aseguradas dentro de la póliza de Seguro de Vida Grupo Deudores actual del Banco, en las condiciones de salud estipuladas en los certificados individuales de seguro y en los exámenes médicos practicados en su momento si aplicaba este requisito.

Página 21 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

3.2.31 Certificación suscrita por el representante legal de la Aseguradora, en la que acepte que en caso de que el cliente deba ser incluido dentro de la póliza colectiva, bien sea porque así lo decide éste o porque le es revocado el seguro individual por cualquier causa, la Aseguradora acepta lo asegurará de acuerdo con lo establecido en el numeral 2.3.18 del capítulo II del presente Pliego. 3.2.32 Copia del Código de Gobierno Corporativo o Manual de Control Interno, que permita determinar que la administración es técnica, transparente y ética, conforme a las instrucciones impartidas por la Superintendencia Financiera de Colombia. 3.2.33 Garantía de la seriedad de la oferta expedida según los términos y condiciones señalados más adelante, con el comprobante que acredite el pago de la prima. CAPITULO IV. VALIDEZ DE LA POSTURA La Postura deberá tener una validez durante todo el tiempo que dure la Licitación hasta la Adjudicación.

CAPITULO V. GARANTIAS 5.1 DE SERIEDAD DE LA OFERTA Para garantizar la seriedad de la oferta, cada proponente deberá constituir una garantía irrevocable expedida por una compañía de seguros diferente a la Aseguradora que presenta la Postura, lo cual comprende a las que se presentan en coaseguro, con las siguientes características: 5.1.1

La póliza de seguro debe ser expedida en el formato “entre particulares” y deberá anexarse la constancia del pago íntegro de la prima por parte de la aseguradora que expidió la póliza.

5.1.2

A favor de BANCO CAJA SOCIAL S.A., NIT. 860.007.335-4

5.1.3

Con un valor asegurado equivalente al 10% de la totalidad de las primas cotizadas sin IVA.

5.1.4

Con vigencia de 90 días calendario contados a partir de la fecha de presentación de las Posturas.

Esta garantía se hará efectiva en el caso en que por cualquier motivo el proponente no cumpla con las obligaciones, términos y condiciones económicas de su Postura. Si la Licitación se declara desierta, o una vez sea seleccionada la Aseguradora, la garantía de seriedad será devuelta a todas las Aseguradoras con excepción de la correspondiente a la Aseguradora Adjudicataria.

Página 22 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

5.2 DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO 5.2.1

En caso de Adjudicación, la póliza de seguro debe ser expedida en el formato “entre particulares” y deberá anexarse la constancia del pago íntegro de la prima por parte de la aseguradora que expidió la póliza.

5.2.2

A favor de BANCO CAJA SOCIAL S.A., NIT. 860.007.335-4

5.2.3

Con un valor asegurado equivalente al 20% de la totalidad de las primas cotizadas sin IVA.

5.2.4

Con vigencia igual al término de duración del Contrato y tres (3) meses más.

5.2.5

Deberá ser expedida por una aseguradora diferente a la Aseguradora Adjudicataria, lo cual comprende a las Aseguradoras Adjudicatarias que se presenten en coaseguro.

Esta garantía se hará efectiva en el caso en que por cualquier motivo el proponente no cumpla con las obligaciones, términos y condiciones del Contrato que se suscriba con ocasión de la presente Licitación.

CAPITULO VI. CONTENIDO DE LA POSTURA 6.1 SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES 6.1.1

Objeto de la póliza

Mediante la presente licitación se quiere contratar únicamente la protección contra los riesgos de muerte e incapacidad total y permanente a los deudores y/o deudores solidarios o locatarios del Banco, adquiriendo éste, en todos los casos, la calidad de tomador y primer beneficiario a título oneroso, quien tiene facultad para ceder o endosar sus derechos. En caso de cesión o endoso de los seguros por parte del Banco, el primer beneficiario será el cesionario o el comprador respectivo.

6.1.2

Cesión de los derechos del Banco como primer beneficiario

La Aseguradora manifiesta expresamente que acepta de manera anticipada la cesión que haga el Banco de los derechos como beneficiario a título oneroso en las pólizas que amparen a los deudores y/o deudores de solidarios o locatarios del Banco, que hagan parte de carteras transferidas a cualquier título por el Banco. 6.1.3

Recompra de cartera

La Aseguradora expresa que acepta en los términos del presente Pliego y de manera anticipada el seguro de vida correspondiente a la cartera recomprada por el Banco.

Página 23 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

6.1.4

Obligaciones de la Aseguradora en caso de cesión

La Aseguradora expresa que se compromete a cumplir respecto del adquirente a cualquier título de cartera originada por el Banco, todas las obligaciones a su cargo a favor del beneficiario e informarle de cualquier hecho o circunstancia que afecte o pudiere llegar a afectar su derecho como cesionario a título oneroso de los derechos del Banco y deja consignado que el incumplimiento de tal obligación por parte de la Aseguradora, hará inoponible al nuevo titular de la cartera los hechos o circunstancias no notificados. Cuando el Banco informe formalmente a la Aseguradora, se procederá con el reconocimiento del nuevo titular de la cartera como primer beneficiario a título oneroso. Igualmente, la Aseguradora procederá con la aceptación de los seguros de cartera recomprada por el Banco cuando reciba la instrucción formal por parte del Banco en ese sentido. 6.1.5

Personas Amparadas

Todas las personas naturales a las que se les haya aprobado un crédito o un leasing habitacional, que puedan tener la calidad de asegurados y los socios de las sociedades deudoras que el Banco considere deben tener la calidad de asegurados de acuerdo con la naturaleza de la sociedad que representen. 6.1.6

Vigencia del Contrato

El Contrato tendrá una vigencia de dos años. No obstante si durante la vigencia del Contrato, el patrimonio técnico de la Aseguradora cae por debajo de los niveles mínimos legales exigidos por la Superintendencia Financiera de Colombia, se incumplen los Requisitos de Admisibilidad y/o los Requisitos de Admisibilidad Adicionales establecidos en este Pliego, o se incurre en un incumplimiento de las Obligaciones Contractuales contraídas, operará la Terminación Unilateral del Contrato en los términos señalados en este Pliego. 6.1.7

Inicio de la Cobertura Individual

La cobertura del seguro debe iniciar desde la fecha de aprobación del crédito o del leasing habitacional. Si transcurridos 45 días calendario desde la aprobación del crédito o del leasing habitacional no se ha efectuado el desembolso, cesará el amparo individual otorgado y la cobertura se reiniciará en el momento en que se haga efectivo el desembolso. Si ocurre un siniestro dentro de los 45 días calendario siguientes a la aprobación del crédito o del leasing habitacional, sin que se hubiese efectuado el desembolso, la indemnización por incapacidad total y permanente se pagará al asegurado y la indemnización por muerte se pagará a los beneficiarios legales.

Página 24 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

Si hay afectación de la póliza dentro de los 5 días calendario transcurridos entre la aprobación del crédito o del leasing habitacional y el desembolso, se deducirá del valor a indemnizar el valor de la prima por el tiempo transcurrido. 6.1.8

Extensión de la Cobertura Individual

La cobertura individual del seguro deberá corresponder a la duración del crédito o del contrato de leasing habitacional, a eventuales prórrogas, refinanciaciones, novaciones y a la duración de los procesos judiciales que se inicien para hacer efectiva la deuda en caso de mora según las disposiciones que se adopten en relación con las primas impagadas que el Banco llegare a asumir hasta un máximo de ocho (8) cuotas en mora. 6.1.9

Continuidad de Cobertura

La Aseguradora proponente deberá dar cobertura a todas las personas que vienen aseguradas dentro de la póliza de Seguro de Vida Grupo Deudores actual del Banco, en las condiciones de salud estipuladas en los certificados individuales de seguro y en los exámenes médicos practicados en su momento, si aplicaba este requisito. 6.1.10.Valor Asegurado 6.1.10.1.Para el amparo de Vida: El valor asegurado será el saldo insoluto de la deuda que informe el Banco, esto es el capital no pagado, más intereses corrientes calculados hasta la fecha de fallecimiento, adicionado en el valor equivalente a 30 días calendario más de intereses corrientes calculados a la tasa pactada para el respectivo crédito. En el evento de mora en las obligaciones se comprenderán además, los intereses moratorios y las primas del Seguro de Vida Grupo Deudores no canceladas por el deudor, todos los gastos administrativos que le puedan generar al Banco relacionados con la obligación, es decir se incluirá cualquier suma que se relacione con la misma operación de crédito o contrato de leasing habitacional tales como honorarios jurídicos, comisiones sobregiros entre otros. 6.1.10.2.Para el amparo de Incapacidad Total y Permanente: El valor asegurado será el saldo insoluto de la deuda que informe el Banco. Se tendrá como saldo insoluto de la deuda aquel que se registre en la fecha en la cual la Aseguradora informe por escrito al tomador su aceptación respecto de la declaratoria de incapacidad del asegurado. En el evento de mora en las obligaciones se comprenderán además, los intereses moratorios y las primas del Seguro de Vida Grupo Deudores no canceladas por el deudor, todos los gastos administrativos que le puedan generar al Banco relacionados con la obligación, es decir se incluirá cualquier suma que se relacione con la misma operación de crédito o contrato de leasing habitacional tales como honorarios jurídicos, comisiones sobregiros entre otros.

6.1.11. Amparos

Página 25 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

La Postura deberá amparar desde el inicio de la vigencia de la póliza, muerte por cualquier causa natural o accidental, incluido suicidio (voluntario o involuntario sin aplicación de períodos de carencia) y el homicidio desde la iniciación de la vigencia e incapacidad total y permanente. 6.1.12. Edades de ingreso y permanencia La edad mínima de ingreso a la póliza son 18 años. La edad máxima de ingreso a la póliza para la cobertura de vida es de 75 años, 11 meses y 29 días con permanencia hasta la cancelación de la deuda. La edad máxima de ingreso a la póliza para la cobertura de Incapacidad Total y Permanente es de 69 años, 11 meses y 29 días, con permanencia hasta los 70 años, 11 meses y 29 días. 6.1.13. Principio de causalidad para aplicación de la reticencia e inexactitud La Aseguradora proponente aplicará el principio de causalidad en los casos en donde se presenten errores por inexactitud o reticencia frente a la Obligación de Declarar el Estado del Riesgo del cliente en la declaración de asegurabilidad. Es decir que no objetará el pago del seguro en caso que la muerte o incapacidad se produzca por hechos o causas diferentes a aquellas que fueron materia de inexactitud o de reticencia en la declaración de asegurabilidad. 6.1.14. Tasas La Aseguradora proponente deberá presentar las tasas comerciales mensuales finales que se aplicarán a cada usuario según su edad y género. La tasa se cobrará mensualmente aplicando la tarifa de acuerdo con la edad, género y el monto de la deuda de cada asegurado. La determinación del cálculo de la tarifa se presentará de conformidad con lo previsto en el Anexo 1, teniendo en cuenta lo previsto en el numeral 2.36.2.2.16 del Decreto 673 de 2014 en concordancia con lo establecido en el numeral 4.2 de la Circular Externa 022 de 2014 expedida por la Superintendencia Financiera. Respecto de la cartera de créditos hipotecarios adquirida por el Banco a Fogafin- Granahorrar, con anterioridad al inicio de la presente invitación, el proponente deberá presentar una tasa única mensual. La tarifa para la Adjudicación corresponderá al promedio de las tasas de la cartera por el valor asegurado de conformidad con lo previsto en el Anexo 1. En todo caso, en consideración a que la cartera adquirida por el Banco a Fogafin-Granahorrar es una cartera marginal (37 créditos a la fecha), se aclara que la tasa única presentada para dicha cartera no deberá ponderarse con la tasa que se cobrará para la cartera originada por el Banco, razón por la cual dicha tasa única no será considerada para efectos de la adjudicación. En cuanto a cualquier tipo de cartera que llegare a adquirir el Banco, el proponente deberá aceptar las condiciones de seguro que tenga esa cartera. 6.1.15. Requisitos de Asegurabilidad

Página 26 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

Atendiendo los criterios de una adecuada evaluación del riesgo es posible aceptar Requisitos de Asegurabilidad en función del monto del crédito y la edad del solicitante. Para la aplicación de estos Requisitos de Asegurabilidad, la Aseguradora Adjudicataria se acoge al proceso de crédito que tiene establecido el Banco y deberá, independientemente de los exámenes que requiera realizar, manifestar por escrito la aceptación o rechazo del seguro al Banco, a más tardar cinco (5) días hábiles después de que el cliente se practique los exámenes médicos ordenados. La aplicación de las extraprimas se realizará de la siguiente forma: 6.1.15.1. Se acepta la aplicación de extraprimas por salud, las cuales en ningún caso podrán superar el 100% del valor de la prima. En caso de que el riesgo se considere con una sobremortalidad superior, no será asegurable y no tendrá cobertura. 6.1.15.2. La Aseguradora Adjudicataria no aplicará extraprimas de riesgo por ocupación o actividad. La Aseguradora proponente acepta acoger los procesos y tiempos definidos por el Banco para su proceso de otorgamiento de crédito 6.1.16. Pagos Comerciales La Aseguradora proponente incluirá en la Postura una propuesta para realizar Pagos Comerciales ya sea con cargo al Monto de Pago Automático o al Límite de Cumplimiento Agregado Anual, que podrá utilizar el Banco para cumplir con ciertas indemnizaciones a los clientes en virtud de las condiciones preestablecidas a continuación: 6.1.16.1. El Monto de Pago Automático por las reclamaciones cuyo valor asegurado sea igual o inferior a $ 6.000.000, debidamente soportadas con la documentación básica exigida por la Aseguradora. Dicho pago se efectuará sin exigir ningún tipo de documentación adicional y además, para tales reclamaciones, no se aplicarán las cláusulas de reticencia o de error en la declaración de asegurabilidad. 6.1.16.2. Cuando se trate de reclamaciones de clientes que deban ser objetadas por reticencia o inexactitud en la información declarada por el cliente al momento de ingreso al seguro, o en los casos de reclamaciones que deban ser objetadas por prescripción o por errores en la suscripción, la Aseguradora Adjudicataria, acreditará la suma equivalente al valor que hubiere correspondido a la indemnización, si ella hubiere procedido, con cargo al Límite de Cumplimiento Agregado Anual, para que el Banco acredite dichas sumas a las obligaciones a cargo de dichos clientes. El Límite de Cumplimiento Agregado Anual será como mínimo de Setecientos Cincuenta Millones de Pesos ($750.000.000 M/cte), suma que se restablece automáticamente al inicio de cada anualidad del seguro. El límite agregado anual se erosiona con las reclamaciones ocurridas dentro de la vigencia del Contrato. 6.1.17. Reporte Mensual de Primas

Página 27 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

El Banco reportará mensualmente en los formatos que diseñe para el efecto las primas facturadas y/o recaudadas según sea el caso, a favor de la Aseguradora. 6.1.18. Retribución por Recaudo El monto que se reconocerá al Banco por el servicio de cada recaudo será $ 8.700, suma que no incluye el IVA. Este valor deberá incorporarse en la tarifa propuesta. En el evento en que la Aseguradora Proponente sea la que efectúe el recaudo, este valor también deberá incorporarse en la tarifa propuesta y la Aseguradora deberá garantizar que el esquema de recaudo que utilice para el efecto permita al Banco contar con información en tiempo real de los pagos realizados por los clientes, así como de cualquier otra novedad que pueda afectar la cobertura de los clientes de forma que ni éstos ni el Banco queden desprotegidos en ningún momento. Adicionalmente, deberá cumplir con los requisitos previstos en el numeral 2.3.15. del presente Pliego. CAPITULO VII. SELECCIÓN DE ASEGURADORA 7.1 DEFINICIÓN La Adjudicación se hará de acuerdo con el cronograma por un plazo de dos (2) años contados a partir del día 1° de enero del año 2015. La Aseguradora Adjudicataria deberá suscribir y entregar la póliza de cumplimiento del objeto de esta invitación, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la suscripción del Contrato, en los términos previstos en el Capítulo V, numeral 5.2 (De Cumplimiento del Contrato). 7.2 INTERMEDIARIOS DE SEGUROS No habrá intermediarios de seguros, y en consecuencia, se contratarán los seguros en forma directa.

CAPITULO VIII. MODIFICACIONES, REVOCACION Y SALVEDADES 8.1 PROHIBICIÓN DE CESIÓN La Aseguradora no podrá ceder ni total ni parcialmente el Contrato sin la aprobación previa y expresa del Banco, el cual puede negarla si lo considera conveniente. 8.2 REVOCACIÓN UNILATERAL El Banco podrá revocar de manera unilateral el Contrato, en cualquier momento de su ejecución, de conformidad con el artículo 1071 del Código del Comercio.

Página 28 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

8.3 CLÁUSULA DE IRREVOCABILIDAD DE LOS AMPAROS De conformidad con lo señalado en el Artículo 2.36.2.2.10. del Decreto 2555 de 2010, la Aseguradora deberá incluir en la póliza la imposibilidad de revocatoria unilateral de la póliza de que trata el artículo 1071 del Código de Comercio por su parte. 8.4 COBERTURA DE SEGURO DE VIDA DE CRÉDITOS EN MORA El Banco podrá optar por cubrir o no a los deudores que se encuentren en mora.

Página 29 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

CAPITULO IX. ANEXOS 1. 2. 3. 4. 5.

Determinación del cálculo de la tarifa media Red de Oficinas del Banco Caja Social Estructura del contrato de reaseguro Modelo de la carta de presentación de la propuesta Cálculo de los márgenes de solvencia y fondo de garantías, a Diciembre 31 de 2013, según los parámetros establecidos por la Superintendencia Financiera, tanto en función de primas como de siniestros. 6. Certificado del Revisor Fiscal en el cual conste el resultado técnico de la entidad Aseguradora oferente con corte a Diciembre de 2013 7. Modelo de certificación de clientes

Página 30 de 48

Banco Caja Social -LICITACIÓN PARA LA SELECCION DE COMPAÑIA DE SEGUROS

ANEXO 1 DETERMINACIÓN DEL CÁLCULO DE LA TARIFA MEDIA TASA MEDIA COMERCIAL La Tasa media comercial está dada por la siguiente fórmula:

Donde: :=

Corresponde a las edades de los individuos. := Corresponde a la los valores asegurados para mujeres ( ), de edad . = Corresponde a la tasa comercial, para mujeres de la edad =

Corresponde a la los valores asegurados para Hombres ( ), de edad .

= Corresponde a la tasa comercial, para Hombres de la edad

Página 31 de 48

A B C D E F G 1 EDAD GENERO VALOR ASEGURADO (1) TASA COMERCIAL (2) TASA DE RIESGO (3) GASTOS (4) RECAUDO (5) 2 18 F 3 18 M 4 19 F 5 19 M 6 20 F 7 20 M 8 21 F 9 21 M 10 22 F 11 22 M 12 23 F 13 23 M 14 24 F 15 24 M 16 25 F 17 25 M 18 26 F 19 26 M 20 27 F 21 27 M 22 28 F 23 28 M 24 29 F 25 29 M 26 30 F 27 30 M 28 31 F 29 31 M 30 32 F 31 32 M 32 33 F 33 33 M 34 34 F 35 34 M 36 35 F 37 35 M 38 36 F 39 36 M 40 37 F 41 37 M 42 38 F 43 38 M 44 39 F 45 39 M 46 40 F 47 40 M 48 41 F 49 41 M 50 42 F 51 42 M

H PONDERADO (C2*D2)/C167 (C3*D3)/C167 (C4*D4)/C167 (C5*D5)/C167 (C6*D6)/C167 (C7*D7)/C167 (C8*D8)/C167 (C9*D9)/C167 (C10*D10)/C167 (C11*D11)/C167 (C12*D12)/C167 (C13*D13)/C167 (C14*D14)/C167 (C15*D15)/C167 (C16*D16)/C167 (C17*D17)/C167 (C18*D18)/C167 (C19*D19)/C167 (C20*D20)/C167 (C21*D21)/C167 (C22*D22)/C167 (C23*D23)/C167 (C24*D24)/C167 (C25*D25)/C167 (C26*D26)/C167 (C27*D27)/C167 (C28*D28)/C167 (C29*D29)/C167 (C30*D30)/C167 (C31*D31)/C167 (C32*D32)/C167 (C33*D33)/C167 (C34*D34)/C167 (C35*D35)/C167 (C36*D36)/C167 (C37*D37)/C167 (C38*D38)/C167 (C39*D39)/C167 (C40*D40)/C167 (C41*D41)/C167 (C42*D42)/C167 (C43*D43)/C167 (C44*D44)/C167 (C45*D45)/C167 (C46*D46)/C167 (C47*D47)/C167 (C48*D48)/C167 (C49*D49)/C167 (C50*D50)/C167 (C51*D51)/C167

52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103

43 43 44 44 45 45 46 46 47 47 48 48 49 49 50 50 51 51 52 52 53 53 54 54 55 55 56 56 57 57 58 58 59 59 60 60 61 61 62 62 63 63 64 64 65 65 66 66 67 67 68 68

F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M

(C52*D52)/C167 (C53*D53)/C167 (C54*D54)/C167 (C55*D55)/C167 (C56*D56)/C167 (C57*D57)/C167 (C58*D58)/C167 (C59*D59)/C167 (C60*D60)/C167 (C61*D61)/C167 (C62*D62)/C167 (C63*D63)/C167 (C64*D64)/C167 (C65*D65)/C167 (C66*D66)/C167 (C67*D67)/C167 (C68*D68)/C167 (C69*D69)/C167 (C70*D70)/C167 (C71*D71)/C167 (C72*D72)/C167 (C73*D73)/C167 (C74*D74)/C167 (C75*D75)/C167 (C76*D76)/C167 (C77*D77)/C167 (C78*D78)/C167 (C79*D79)/C167 (C80*D80)/C167 (C81*D81)/C167 (C82*D82)/C167 (C83*D83)/C167 (C84*D84)/C167 (C85*D85)/C167 (C86*D86)/C167 (C87*D87)/C167 (C88*D88)/C167 (C89*D89)/C167 (C90*D90)/C167 (C91*D91)/C167 (C92*D92)/C167 (C93*D93)/C167 (C94*D94)/C167 (C95*D95)/C167 (C96*D96)/C167 (C97*D97)/C167 (C98*D98)/C167 (C99*D99)/C167 (C100*D100)/C167 (C101*D101)/C167 (C102*D102)/C167 (C103*D103)/C167

104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155

69 69 70 70 71 71 72 72 73 73 74 74 75 75 76 76 77 77 78 78 79 79 80 80 81 81 82 82 83 83 84 84 85 85 86 86 87 87 88 88 89 89 90 90 91 91 92 92 93 93 94 94

F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M F M

(C104*D104)/C167 (C105*D105)/C167 (C106*D106)/C167 (C107*D107)/C167 (C108*D108)/C167 (C109*D109)/C167 (C110*D110)/C167 (C111*D111)/C167 (C112*D112)/C167 (C113*D113)/C167 (C114*D114)/C167 (C115*D115)/C167 (C116*D116)/C167 (C117*D117)/C167 (C118*D118)/C167 (C119*D119)/C167 (C120*D120)/C167 (C121*D121)/C167 (C122*D122)/C167 (C123*D123)/C167 (C124*D124)/C167 (C125*D125)/C167 (C126*D126)/C167 (C127*D127)/C167 (C128*D128)/C167 (C129*D129)/C167 (C130*D130)/C167 (C131*D131)/C167 (C132*D132)/C167 (C133*D133)/C167 (C134*D134)/C167 (C135*D135)/C167 (C136*D136)/C167 (C137*D137)/C167 (C138*D138)/C167 (C139*D139)/C167 (C140*D140)/C167 (C141*D141)/C167 (C142*D142)/C167 (C143*D143)/C167 (C144*D144)/C167 (C145*D145)/C167 (C146*D146)/C167 (C147*D147)/C167 (C148*D148)/C167 (C149*D149)/C167 (C150*D150)/C167 (C151*D151)/C167 (C152*D152)/C167 (C153*D153)/C167 (C154*D154)/C167 (C155*D155)/C167

156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167

95 95 96 96 97 97 98 98 99 99 100

(1) (2) (3) (4) (5)

F M F M F M F M F M F TOTAL

SUMA(C2:C166)

(C156*D156)/C167 (C157*D157)/C167 (C158*D158)/C167 (C159*D159)/C167 (C160*D160)/C167 (C161*D161)/C167 (C162*D162)/C167 (C163*D163)/C167 (C164*D164)/C167 (C165*D165)/C167 (C166*D166)/C167 SUMA(H2:H166)

Valor asegurado suministrado por el Banco por Edad y Género. Tasa comercial de la postura para Edad y Género, (2) = (3) + (4) + (5). Tasa de Riesgo. Componente de gastos administrativos de la Tasa comercial. Componente de costos de recaudo de la Tasa comercial. Debe incluirse el IVA. Debe diligenciarse aun cuando no se efectúe el recaudo a través del Banco Caja Social.

ANEXO 2 RED DE OFICINAS DEL BANCO CAJA SOCIAL Código Oficina 002 003 004 006 007 009 010 011 012 013 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029 032 033 034 035 036 037 038 039 040 042 043 044 045 047 048 049 050 051 052 053 054 055 057 058 059 060 061

NUEVO NOMBRE Chapinero Las Aguas Villa Javier Siete de Agosto Castellana Kennedy Veinte de Julio Cra 5 Plaza de Bolivar Estrada Centro Mayor La Victoria Galerias Avenida 26 Ricaurte Venecia Restrepo Trinidad Galan Calle 3a Plaza Quirigua Decima con 16 Tejar Ciudad Montes Quiroga Santa Helenita Av. Caracas Primavera Tunjuelito Bosa Niza Casablanca Quinta Paredes Fontibón Santa Isabel Cll 2 Avenida Chile San Francisco Santa Librada San Cristobal Rincon de Suba Prado Veraniego Zipaquira Centro Internacional Patio Bonito Facatativa Soacha Autop Sur Avenida 40 Plaza Imperial Altavista Cr 3 Santa Marta Plazoleta Centauros Parque Berrio San Ignacio Avenida Oriental America

CIUDAD BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. ZIPAQUIRA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. FACATATIVA SOACHA VILLAVICENCIO BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. SANTA MARTA VILLAVICENCIO MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA META CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA MAGDALENA META ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA

Código Oficina 062 063 064 067 068 070 071 074 075 076 077 079 080 081 082 083 084 086 087 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 112 113 114 116 117 118 119 120 121 122 123 125 127 129 130

NUEVO NOMBRE Envigado Belen Castilla San Andres Rionegro La Ermita Comercial Norte Troncal Alfonso Lopez Belalcazar Roosevelt Puente Aranda Buga Palmira Cr 25 Pasto Popayan La Catedral Parque Caldas Chinchina Cll 19 Pereira Armenia Plaza La Triada Asturias Avenida 30 de Agosto Cll 7a Barrancabermeja Ocaña Av Cuarta Cucuta Espinal Calle 12 Girardot 2 Neiva Garzón Florencia Calle 53 Parque Nacional Calle 59 Barranquilla Unicentro Tequendama La Matuna La Soledad Park Way Zona Industrial Centro Comercial Niza Paloquemao Carrera Septima Puente Largo Las Ferias Carrera 11 Kennedy Plaza Contador Calle 51 Pablo VI Modelia Veinte de Julio Soacha Parque

CIUDAD ENVIGADO MEDELLIN MEDELLIN SAN ANDRES RIONEGRO CALI CALI CALI CALI CALI CALI BOGOTÁ DC. BUGA PALMIRA PASTO POPAYAN MANIZALES MANIZALES CHINCHINA PEREIRA ARMENIA BUCARAMANGA BUCARAMANGA PEREIRA BARRANCABERMEJA OCAÑA CUCUTA ESPINAL IBAGUE GIRARDOT NEIVA GARZON FLORENCIA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BARRANQUILLA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. CARTAGENA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. SOACHA

DEPARTAMENTO ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA SAN ANDRES ANTIOQUIA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA CUNDINAMARCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA NARIÑO CAUCA CALDAS CALDAS CALDAS RISARALDA QUINDIO SANTANDER SANTANDER RISARALDA SANTANDER NORTE DE SANTANDER NORTE DE SANTANDER TOLIMA TOLIMA CUNDINAMARCA HUILA HUILA CAQUETA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA ATLANTICO CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA BOLIVAR CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA

Código Oficina 131 131 132 133 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 155 157 158 162 163 164 166 167 168 169 171 179 181 183 184 186 191 193 201 E201 202 203 204 206 208 209 210 211 212 214 216 218 220 222

NUEVO NOMBRE Mercurio UNISUR (Oficina Extensión de Oficina Mercurio) Quirigua Toberin Parque Industrial Centro Andino Tabora Santa Isabel Bosa Centro Avenida Diecinueve Ingles Quinta Camacho Pastranita Trinidad Galán Centro Nariño San Martín Terminal de Transporte Metropolis Cedritos Calle 100 Avenida Primero de Mayo Pepe Sierra Itagui Avenida El Dorado Av Las Palmas Fusagasuga Bello Calle 80 Cll 11 Cartago Nogal Colina Campestre Madrid Salitre Plaza 1 Chia La Luna Santa Barbara Calle 52 Bucaramanga Tuquerres La Virginia Hayuelos Corabastos Centro Coltejer SUCRE (Oficina Extensión de Oficina Centro Coltejer) Bello Parque Itagui Cll 50 Carrera 70 Alpujarra Manrique Maracaibo Belen Parque Poblado Central Mayorista Envigado Carrera 43 Tesoro Unicentro Medellin Los Sauces San Diego

CIUDAD SOACHA SOACHA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. ITAGUI BOGOTÁ DC. FUSAGASUGA BELLO BOGOTÁ DC. CARTAGO BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. MADRID BOGOTÁ DC. CHIA CALI BOGOTÁ DC. BUCARAMANGA TUQUERRES LA VIRGINIA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. MEDELLIN MEDELLIN BELLO ITAGUI MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN ENVIGADO MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN MEDELLIN

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA ANTIOQUIA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA ANTIOQUIA CUNDINAMARCA VALLE DEL CAUCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA VALLE DEL CAUCA CUNDINAMARCA SANTANDER NARIÑO RISARALDA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA ANTIOQUIA

Código Oficina 223 232 241 247 259 270 271 272 274 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 407 411 412 413 414 415 416 417 421 423 426 430 431 432 435 436 437 438 449 450 451 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 514

NUEVO NOMBRE Sabaneta Toberin Apartado Parque Julio Florez Metrocentro Salitre Plaza 2 Ciudad Tunal Av. Ciudad de Cali Santa Lucia Cosmocentro Cll 11 Plaza Caicedo Avenida Colombia Floresta Unicentro Cali La Independencia Avenida Estacion Calle Novena Cr 27 Palmira Buenaventura Chipichape Calle Sarmiento Tulua Cr 13 Buga Calle 84 Santa Marta Ronda Real Principal Barranquilla Prado Calle 72 Soledad Boulevard 58 Bucaramanga Principal San Gil Calle 21 Armenia Calle 10 Cucuta Arauca Avenida Cero Calle 20 Pasto Melgar Cll 7 Neiva Fusagasuga Portal del Prado Cartagena Bocagrande Cabecera del llano La Casona Barrancabermeja Villavicencio La Gaitana Cartago Avenida Circunvalar Ipiales Carrera Quince Pereira Yopal Cerete

CIUDAD SABANETA BOGOTÁ DC. APARTADO CHIQUINQUIRA BARRANQUILLA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. CARTAGENA CALI CALI CALI CALI CALI CALI CALI CALI PALMIRA BUENAVENTURA CALI TULUA BUGA BARRANQUILLA SANTA MARTA CARTAGENA BARRANQUILLA BARRANQUILLA BARRANQUILLA SOLEDAD BARRANQUILLA BUCARAMANGA SAN GIL ARMENIA CUCUTA ARAUCA CUCUTA PASTO MELGAR NEIVA FUSAGASUGA BARRANQUILLA CARTAGENA CARTAGENA BUCARAMANGA CALI BARRANCABERMEJA VILLAVICENCIO BOGOTÁ DC. CARTAGO PEREIRA IPIALES BUCARAMANGA PEREIRA YOPAL CERETE

DEPARTAMENTO ANTIOQUIA CUNDINAMARCA ANTIOQUIA BOYACA ATLANTICO CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA BOLIVAR VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA ATLANTICO MAGDALENA BOLIVAR ATLANTICO ATLANTICO ATLANTICO ATLANTICO ATLANTICO SANTANDER SANTANDER QUINDIO NORTE DE SANTANDER ARAUCA NORTE DE SANTANDER NARIÑO TOLIMA HUILA CUNDINAMARCA ATLANTICO BOLIVAR BOLIVAR SANTANDER VALLE DEL CAUCA SANTANDER META CUNDINAMARCA VALLE DEL CAUCA RISARALDA NARIÑO SANTANDER RISARALDA CASANARE CORDOBA

Código Oficina 515 517 518 519 520 521 523 524 525 526 527 528 529 533 534 540 541 542 543 545 546 548 625 626 627 628 629 630 631 632 634 635 636 637 638 640 641 642 702 0418 0419 0420 E0083 0444 0441 E0033 0445 0443

NUEVO NOMBRE Granada Quirinal Valledupar Cañaveral Ibague Avenida Quinta Cajica Avenida Santander Manizales Parque Bolivar Cr 3 La Dorada Honda Acacias Carrera 33 Cuba La Mesa Sogamoso Chiquinquira Duitama Mariquita Monteria Avenida Norte Tunja Unicentro Cucuta Carrera Decima Antiguo Country Restrepo Valvanera Parque de la Villa Sogamoso Tunja Parque Libertadores Duitama Chico Alto Prado Alcazares Venecia Av. 68 Plaza Boyacá Tulua Parque Fontibón Centro Suba Teleport Alamos Portal de La 80 Centro Empresarial Calle 26 CAN Plaza de las Américas Titan Plaza La Esmeralda (Oficina Extensión de Oficina Popayán) Bosa Porvenir Santafe Bosa La Grande (Oficina Extensión de Oficina Bosa) Calima Cedropoint

CIUDAD GRANADA NEIVA VALLEDUPAR FLORIDABLANCA IBAGUE IBAGUE CAJICA MANIZALES MANIZALES LA DORADA HONDA ACACIAS BUCARAMANGA PEREIRA LA MESA SOGAMOSO CHIQUINQUIRA DUITAMA MARIQUITA MONTERIA TUNJA CUCUTA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. SOGAMOSO TUNJA DUITAMA BOGOTÁ DC. BARRANQUILLA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. TULUA BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. POPAYAN BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. BOGOTÁ DC. CALI BOGOTÁ DC.

DEPARTAMENTO META HUILA CESAR SANTANDER TOLIMA TOLIMA CUNDINAMARCA CALDAS CALDAS CALDAS TOLIMA META SANTANDER RISARALDA CUNDINAMARCA BOYACA BOYACA BOYACA TOLIMA CORDOBA BOYACA NORTE DE SANTANDER CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA BOYACA BOYACA BOYACA CUNDINAMARCA ATLANTICO CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA VALLE DEL CAUCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CAUCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA CUNDINAMARCA VALLE DEL CAUCA CUNDINAMARCA

ANEXO 3 ESTRUCTURA DEL CONTRATO DE REASEGURO ESTRUCTURA DEL CONTRATO (PROPORCIONAL O NO PROPORCIONAL) Límite del contrato en Pesos y Dólares USD Retención de la compañía Monto y Porcentaje (%) Cesión Monto y Porcentaje (%) NOMINA DE REASEGURADORES DEL CONTRATO Reasegurador Calificación

Vida %

NOMBRE /FIRMA REVISORIA FISCAL

Reacoex

ANEXO 4 MODELO DE LA CARTA DE PRESENTACION DE LA PROPUESTA Bogotá D.C., ______________ de 2014 Doctor DIEGO FERNANDO PRIETO RIVERA Presidente BANCO CAJA SOCIAL Ciudad El suscrito, en representación de __________________ ofrece asegurar los intereses que BANCO CAJA SOCIAL contrate como tomador de Seguros por cuenta de sus deudores. Además declaro: 1. 2.

3. 4. 5. 6.

7. 8.

Que conozco el pliego de condiciones para proponer y acepto los requisitos contenidos en él. Que ninguna persona o entidad distinta a la aquí nombrada tiene intereses en esta propuesta, ni en las pólizas que como consecuencia de ella deben suscribirse y que, por consiguiente, sólo compromete a los firmantes. Que me he enterado suficientemente de las características particulares de los intereses objeto del seguro y de los riesgos que se pretenden amparar. Que en caso de que se seleccione a la Compañía que represento, me obligo a otorgar la Póliza de Cumplimiento dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la suscripción del Contrato. Que me comprometo a que la Compañía que represento expida las pólizas con las características que se exigen en el pliego de condiciones. Que me comprometo a que la compañía que represento dará continuidad a los programas de seguro que se desarrollan en la actualidad con ocasión de las operaciones de crédito o los contratos de leasing habitacional. Manifiesto que ninguna de las causales legales de inhabilidad o incompatibilidad que regulan la actividad aseguradora me son aplicables ni a la persona jurídica que represento. Que el valor de nuestra propuesta incluye el total de los costos y gastos necesarios para constituir las pólizas.

Atentamente. Razón Social NIT

Nombre y cargo del funcionario autorizado para firmar esta propuesta, dirección comercial del proponente, teléfono, fax No., dirección de correo electrónico.

ANEXO 5 CÁLCULO DE LOS MÁRGENES DE SOLVENCIA Y FONDO DE GARANTÍAS, A DICIEMBRE 31 DE 2013, SEGÚN LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA, TANTO EN FUNCIÓN DE PRIMAS COMO DE SINIESTROS PATRIMONIO TÉCNICO MARGEN DE SOLVENCIA (A DICIEMBRE DE 2013) (EN MILLONES DE PESOS) A. Capital Primario B. Capital Secundario C. Patrimonio Técnico (A.+B.) D. Patrimonio Adecuado E. Excedente de Patrimonio Técnico en función del Patrimonio Adecuado (C.-D.)

____________________________________ NOMBRE /FIRMA REVISORIA FISCAL

$_________________ $_________________ $_________________ $_________________ $_________________

ANEXO 6 CERTIFICADO DEL REVISOR FISCAL EN EL CUAL CONSTE EL RESULTADO TÉCNICO DE LA ENTIDAD ASEGURADORA OFERENTE CON CORTE A DICIEMBRE DE 2013 RESULTADO TECNICO BRUTO Y NETO A DICIEMBRE DE 2013 (EN MILLONES DE PESOS) 1 Total primas devengadas 2 Siniestros pagados 3 Siniestros de aceptación 4 Reembolso siniestros Cesiones 5 Salvamentos 6 Recobros 7 TOTAL SINIESTROS RETENIDOS (2 + 3 – 4 – 5 – 6) 8 Constitución Reserva Siniestros 9 TOTAL SINIESTROS INCURRIDOS (7 + 8) 10 UTILIDAD TÉCNICA BRUTA (1 – 9) 11 Otros productos de seguro y Reaseguro 12 Otros Costos de Seguro 13 Gastos de ventas 14 Provisión Cuentas x Cobrar Activ.Aseg. 15 RESULTADO TÉCNICO BRUTO (10 + 11 – 12 – 13 – 14) 16 Gastos Administrativos 17 RESULTADO TENICO NETO (15 – 16)

__________________________________ NOMBRE/ FIRMA REVISORIA FISCAL

$_____________________ $_____________________ $_____________________ $_____________________ $_____________________ $_____________________ $_____________________ $______________________ $______________________ $______________________ $______________________ $______________________ $______________________ $______________________ $______________________ $______________________ $______________________

ANEXO 7 MODELO DE CERTIFICACIÓN DE CLIENTES

(NOMBRE ASEGURADORA) (NIT)

CERTIFICA

Que (NOMBRE ASEGURADORA) ha demostrado experiencia en su capacidad técnica y operativa en el manejo del programa de seguros, calificando su servicio como:

EXCELENTE___ BUENO___

ACEPTABLE___ DEFICIENTE___

(NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL) (CARGO) (DIRECCIÓN) (TELEFONO)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.