LICITACION PÚBLICA NACIONAL. No SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MAT
Author:  Luz Hidalgo Tebar

0 downloads 67 Views 417KB Size

Recommend Stories


Agencia de Viajes
Turismo. Funciones: asesoramiento, intermediar y organizar. Mayoristas. Detallistas. Reglamento. Sanciones

Viernes: ir a una agencia de viajes,
Indice Indice 1– 6 7–10 11 12–13 14–18 19–26 27–41 42–51 52–60 61–64 65–74 75–91 92–106 107 108–112 113–115 116–125 126–127 128 129–131 132–134 135–1

Story Transcript

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

PRE - B A S E S

LICITACION PÚBLICA NACIONAL No. 04160001-011-08 “SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES” EL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; AL ARTÍCULO 26, FRACCIÓN I DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y AL ARTÍCULO 18 DE LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS LINGÛÍSTICOS DE LOS PUBLOS INDÍGENAS, A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, UBICADA EN AV. INSURGENTES SUR Nº 1971, TORRE III, PISO 4, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F. CON NÚMERO DE TELÉFONO 5004-2100 EXT. 408 Y 409 Y FAX 5004-2138, LLEVARÁ A CABO LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº.04160001-011-08, POR CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE AGENCIA DE VIAJES.

01 DE DICIEMBRE DEL 2008.

1.- INFORMACION ESPECÍFICA DEL SERVICIO.

______________________________________________________________________________1 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

1.1.- LISTADO DE SERVICIOS REQUERIDOS, LOS CUALES SE DETALLAN EN EL ANEXO 6 (ESPECIFICACIONES DE LOS SERVICIOS): No. DE PARTIDA

1

2

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

IMPORTE MÍNIMO ($)

IMPORTE MÁXIMO ($)

SERVICIO DE BOLETOS DE AVIÓN

1

SERVICIO

600,000.00

1,500,000.00

1

SERVICIO

600,000.00

1,500,000.00

SERVICIOS DE EVENTOS, HOTEL Y OTROS RELACIONADOS AL MISMO.

1.2.- VIGENCIA DEL CONTRATO LA VIGENCIA DEL CONTRATO SERÁ DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009. 1.3.- LUGAR Y HORARIO DE ENTREGA. LOS SERVICIOS DEBERÁN SER PRESTADOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO 6 QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE ESTAS BASES EN LOS DÍAS Y HORARIOS SEÑALADOS EN EL MISMO ANEXO. 1.4.- ARTÍCULO 32-D (ANEXO 2) LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO LIBRE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE HAN PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LAS DECLARACIONES DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR POR IMPUESTOS FEDERALES Y ACEPTACIÓN DE QUE PRESENTARÁN EL ANEXO 2, EN CASO DE SER ADJUDICADO CON UN MONTO SUPERIOR A $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) SIN INCLUIR EL I.V.A. 2.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN 2.1.- COSTO DE LAS BASES. EL PRECIO DE LAS BASES QUE ESTARÁN DISPONIBLES EN FORMA IMPRESA EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE SERÁ DE: $995.00 (NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.), MISMOS QUE SERÁN CUBIERTOS CON CHEQUE CERTIFICADO O CHEQUE DE CAJA A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS EN MONEDA NACIONAL. ASIMISMO, LOS INTERESADOS PODRÁN, A SU ELECCIÓN, REVISAR Y ADQUIRIR LAS BASES DE LICITACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET EN LA PÁGINA COMPRANET (http://compranet.gob.mx) MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA COMPRANET, CON UN COSTO DE $995.00 (NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.). 2.2.- MONEDA.EL TIPO DE MONEDA OFERTADO DEBERÁ SER EN MONEDA NACIONAL (PESOS MEXICANOS) 2.3.- IDIOMA.-

______________________________________________________________________________2 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

EL IDIOMA DEBERÁ SER ESPAÑOL. 2.4.- TIPO Y MODELO DE CONTRATO. VER MODELO DE CONTRATO (ANEXO 8) DE LAS PRESENTES BASES 3.- GARANTÍAS. 3.1.- PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, DEBERÁ SER CONSTITUIDA POR EL PARTICIPANTE GANADOR, EN MONEDA NACIONAL, MEDIANTE FIANZA EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN AFIANZADORA LEGALMENTE AUTORIZADA EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS, POR EL EQUIVALENTE AL DIEZ POR CIENTO DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. ESTA GARANTÍA DEBERÁ PRESENTARSE A MAS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO. ASIMISMO DEBERÁ CONTENER LOS SIGUIENTES REQUISITOS. 1. QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO; 2. QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS. 3. QUE LA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, Y 4. QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INTERESES, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. PARA LA MENCIONADA GARANTÍA SE DEBERÁN CONSIDERAR LAS SIGUIENTES PREVISIONES. ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA, ASÍMISMO ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE EL INALI OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL LICITANTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES. PARA EL CASO DE AMPLIACIÓN EN EL MONTO DE LOS IMPORTES O PLAZOS DEL CONTRATO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE DEBERÁ PRESENTAR LA GARANTÍA RELATIVA AL

______________________________________________________________________________3 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 CUMPLIMIENTO DE LA AMPLIACIÓN DEL CONTRATO DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 3.1 DE LAS PRESENTES BASES LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DE COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. PARA LA LIBERACIÓN DE LA FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, LOS LICITANTES DEBERÁN SOLICITARLO MEDIANTE ESCRITO DIRIGIDO AL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS Y SOLO PROCEDERÁ UNA VEZ QUE HAYA CONCLUIDO EL PLAZO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS, PARA LO CUAL LA CONVOCANTE DIRIGIRÁ EL OFICIO RESPECTIVO AL LICITANTE. SE EXIMIRÁ DE ENTREGAR LA PRESENTE GARANTÍA AL PROVEEDOR, CUANDO LOS SERVICIOS SE ENTREGUEN A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INALI, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL CONTRATO. 3.2.- VIGENCIA DE LA GARANTÍA DE CALIDAD. EL LICITANTE GARANTIZARÁ QUE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS COMO RESULTADO DEL CONTRATO, ESTARÁN LIBRES DE DEFECTOS O VICIOS OCULTOS, ATRIBUIBLES A LOS MATERIALES, COMPONENTES, PROCESOS DE FABRICACIÓN O POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD ATRIBUIBLE AL PROPIO LICITANTE, QUE PUEDA MANIFESTARSE DURANTE EL USO NORMAL DE LOS SERVICIOS, CUANDO MENOS POR UN PERIODO DE 12 MESES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LOS MISMOS SEAN RECIBIDOS A ENTERA SATISFACCIÓN DEL INALI. 3.3.- DEVOLUCIONES. CUANDO SE COMPRUEBEN DEFICIENCIAS O VICIOS OCULTOS EN LOS SERVICIOS ENTREGADOS, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD IMPUTABLE AL PROVEEDOR, ESTOS SERÁN DEVUELTOS Y EL PROVEEDOR SE OBLIGA A SU REPOSICIÓN TOTAL DENTRO DE LOS SIGUIENTES CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA DEVOLUCIÓN, SI EL PROVEEDOR DESPUÉS DE HABER SIDO NOTIFICADO, NO SUBSANASE LA CAUSA O CAUSAS QUE DIERON MOTIVO A LA DEVOLUCIÓN DENTRO DEL PLAZO SEÑALADO, SE PODRAN TOMAR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS QUE SEAN NECESARIAS, HASTA INCLUSIVE RESCINDIR EL CONTRATO OBJETO DE ESTAS BASES. PARA TODO LO SEÑALADO EN ESTE PÁRRAFO, LOS GASTOS GENERADOS SERÁN CUBIERTOS EN SU TOTALIDAD POR CUENTA Y RIESGO DEL PROVEEDOR Y SIN PERJUICIO DE LOS DEMAS DERECHOS QUE EL INALI TENGA CON EL PROVEEDOR, DE CONFORMIDAD CON EL CONTRATO. CUANDO SE REQUIERA HACER DEVOLUCIÓN DE LOS SERVICIOS, POR CAUSAS DISTINTAS A LAS INDICADAS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, LAS MISMAS SE EFECTUARÁN PREVIO ACUERDO DE LAS PARTES. 4.- ACLARACIONES. 4.1.- POR ESCRITO.

______________________________________________________________________________4 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 EL PLAZO PARA RECIBIR SOLICITUDES DE ACLARACIONES POR ESCRITO, SERÁ UN DÍA HÁBIL ANTERIOR AL ACTO DE JUNTA DE ACLARACIONES, (SE DEBERÁ ANEXAR EL COMPROBANTE DE PAGO DE BASES), MISMAS QUE SERÁN DIRIGIDAS A LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, MEDIANTE ESCRITO ELABORADO PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETEADO DEL LICITANTE O POR CORREO ELECTRÓNICO A [email protected] Y [email protected], ESTO ES PARA FACILITAR LA ELABORACIÓN DEL ACTA Y SEA MAS RÁPIDA. NO OBSTANTE, POR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE LA LICITACIÓN, SE PODRÁN RECIBIR PREGUNTAS EN EL MISMO ACTO. LAS RESPUESTAS A LAS SOLICITUDES POR ESCRITO SE EFECTUARÁN MEDIANTE ACTO DE ACLARACIONES A CELEBRARSE EL DÍA 11 DE DICIEMBRE DEL 2008 A LAS 10:00 HORAS DANDO RESPUESTA A TODAS LAS PREGUNTAS O DUDAS QUE EN FORMA PRESENTEN LOS LICITANTES (SE SOLICITA LAS PRESENTEN PREFERENTEMENTE EN DISCO MAGNÉTICO EN FORMATO WORD PARA WINDOWS). DICHO ACTO SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL, DEPENDIENTE DEL INALI, UBICADA EN AV. INSURGENTES SUR Nº. 1971, TORRE III, PISO 8, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F., LA ASISTENCIA DE LOS LICITANTES A ESTE ACTO SERÁ OPTATIVA. EN LA JUNTA DE ACLARACIONES, EL INALI RESOLVERÁ EN FORMA CLARA Y PRECISA LAS DUDAS O CUESTIONAMIENTOS QUE SOBRE LAS BASES DE LICITACIÓN FORMULEN LOS INTERESADOS, DEBIENDO CONSTAR TODO ELLO, EN EL ACTA RESPECTIVA QUE PARA TAL EFECTO SE LEVANTARÁ. DE PROCEDER, LAS MODIFICACIONES EN NINGÚN CASO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS SERVICIOS CONVOCADOS ORIGINALMENTE, O BIEN, EN LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS. 4.2.- JUNTA DE ACLARACIONES. LOS LICITANTES QUE NO ASISTAN A ESTA REUNIÓN, PODRÁN PASAR A RECOGER COPIA DEL ACTA RESPECTIVA EN EL DOMICILIO ANTES CITADO, CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, EN UN HORARIO DE 10:00 A 18:00 HORAS, CON EL OBJETO DE QUE ESTEN DEBIDAMENTE ENTERADOS SOBRE LOS PUNTOS QUE SE TRATARON. EL ACTA SE PODRÁ OBTENER EN LA PÁGINA DE COMPRANET EN LA SIGUIENTE DIRECCIÒN ELECTRÓNICA (http://compranet.gob.mx). 5.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN. 5.1.- ACREDITACIÓN LEGAL (PERSONAS MORALES) LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN A TRAVÉS DE UN REPRESENTANTE, DEBERÁN ACREDITAR SU PERSONALIDAD PARA PARTICIPAR MEDIANTE UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR A NOMBRE DE SU REPRESENTADA LA PROPUESTA CORRESPONDIENTE. EN DICHO ESCRITO DEBERÁ ESTABLECER LOS SIGUIENTES DATOS: I) DEL LICITANTE: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATANDOSE DE PERSONAS MORALES, ADEMAS, DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA; NUMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE CONSTE EL ACTA CONSTITUTIVA Y, EN SU CASO, SUS REFORMAS O MODIFICACIONES, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ; ASÍ COMO

______________________________________________________________________________5 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 FECHA Y DATOS DE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO, Y RELACIÓN DEL NOMBRE DE LOS SOCIOS QUE APAREZCAN EN ESTAS, Y II) DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE: EL NUMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA, SEÑALANDO NOMBRE, NUMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO QUE LAS PROTOCOLIZÓ. AL FINAL DE ESTAS BASES COMO ANEXO 1 SE INCLUYE FORMATO A FIN DE QUE LOS PARTICIPANTES, EN LUGAR DEL ESCRITO A QUE SE HA HECHO REFERENCIA, Y A SU ELECCIÓN, LO INTEGREN EN SU PROPUESTA TÉCNICA DEBIDAMENTE REQUISITADO. 5.2.- PERSONAS FISICAS. IDENTIFICACIÓN OFICIAL (ORIGINAL Y COPIA). NO SERA MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACION O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACION DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LAS PROPUESTAS, PERO SOLO PODRA PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OYENTE. 6.- PERSONAS DISCAPACITADAS.EN LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS, EN IGUALDAD DE CONDICIONES, SE DARÁ PREFERENCIA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD O A LA EMPRESA QUE CUENTE CON PERSONAL CON DISCAPACIDAD EN UNA PROPORCIÓN DEL CINCO POR CIENTO CUANDO MENOS DE LA TOTALIDAD DE SU PLANTA DE EMPLEADOS, CUYA ANTIGÜEDAD NO SEA INFERIOR A SEIS MESES; ANTIGÜEDAD QUE SE COMPROBARÁ CON EL AVISO DE ALTA AL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ENTREGAR DENTRO DE SU PROPUESTA, DE ACUERDO AL PUNTO 16.1, INCISO g) Y ANEXO 4, INCISO g) DE LAS PRESENTES BASES 7.- ENTREGA DE PROPOSICIONES. LA ENTREGA DE PROPOSICIONES SE HARÁ EN UN SOLO SOBRE CERRADO QUE CONTENDRÁ LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA PODRÁ ENTREGARSE, A ELECCIÓN DEL CONCURSANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA. 7.1.- EL ACTO DE PRESENTACIÓN CONFORME A LO SIGUIENTE:

Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO

7.1.1.- UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN SOBRE CERRADO, SE PROCEDERÁ A SU APERTURA, SE DESECHARÁN LAS QUE HUBIEREN OMITIDO ALGUNO DE LOS REQUISITOS EXIGIDOS; 7.1.2.- POR LO MENOS UN LICITANTE, SI ASISTIERE ALGUNO, Y EL SERVIDOR PÚBLICO DE LA DEPENDENCIA FACULTADO PARA PRESIDIR EL ACTO O EL SERVIDOR PÚBLICO QUE ÉSTA DESIGNE, RUBRICARÁN LAS PARTES DE LAS PROPUESTAS QUE PREVIAMENTE HAYA DETERMINADO LA CONVOCANTE EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE, DEBIENDO ENSEGUIDA DAR LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA DE LAS PROPUESTAS;

______________________________________________________________________________6 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 7.1.3.- SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS Y LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON; EL ACTA SERÁ FIRMADA POR LOS ASISTENTES Y SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA; LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIÉNDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICIÓN DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN, Y 7.1.4.- EN EL ACTA A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, SE SEÑALARÁ LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN; ESTA FECHA DEBERÁ QUEDAR COMPRENDIDA DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ESTABLECIDA PARA ESTE ACTO Y PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE QUE EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE VEINTE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE PARA EL FALLO. LA CONVOCANTE PROCEDERÁ A REALIZAR LA EVALUACIÓN DE LA(S) PROPUESTA(S) ACEPTADA(S). CUANDO NO SE HUBIERE ESTABLECIDO PARA DICHA EVALUACIÓN EL CRITERIO RELATIVO A PUNTOS Y PORCENTAJES, EL DE COSTO BENEFICIO, LA CONVOCANTE EVALUARÁ, EN SU CASO, AL MENOS LAS DOS PROPUESTAS CUYO PRECIO RESULTE SER MÁS BAJO, EN SU CASO LA CONVOCANTE PODRÁ OPTAR DAR A CONOCER EL FALLO POR ESCRITO. PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LA CONVOCANTE PODRÁ EFECTUAR EL REGISTRO DE PARTICIPANTES, ASÍ COMO REALIZAR REVISIONES PRELIMINARES A LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA. LO ANTERIOR SERÁ OPTATIVO PARA LOS LICITANTES, POR LO QUE NO SE PODRÁ IMPEDIR EL ACCESO A QUIENES HAYAN CUBIERTO EL COSTO DE LAS BASES Y DECIDAN PRESENTAR SU DOCUMENTACIÓN Y PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDO PARA LA CELEBRACIÓN DEL CITADO ACTO. 8.- ENVÍO DE PROPUESTAS. 8.1.- MEDIOS ELECTRÓNICOS. LA PRESENTE LICITACIÓN NO ES ELECTRÓNICA. REQUISITOS NECESARIOS PARA LA PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES. LOS INTERESADOS QUE NO SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PODRAN AGRUPARSE PARA PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN, CUMPLIENDO CON LO SIGUIENTE: I.

ADQUIRIR, ALGUNO DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO, SOLAMENTE UN EJEMPLAR DE BASES;

II.

CELEBRAR ENTRE TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA AGRUPACIÓN, UN CONVENIO EN LOS TÉRMINOS DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE, EN EL QUE SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LOS ASPECTOS SIGUIENTES: a) NOMBRE Y DOMICILIO DE LAS PERSONAS INTEGRANTES, IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES;

______________________________________________________________________________7 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

b) NOMBRE DE LOS REPRESENTANTES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS AGRUPADAS; IDENTIFICANDO EN SU CASO, LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS CON LAS QUE ACREDITEN LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN; c) LA DESIGNACIÓN DE UN REPRESENTANTE COMÚN, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LA PROPUESTA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN; d) LA DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES OBJETO DEL CONTRATO QUE CORRESPONDERÁ CUMPLIR A CADA PERSONA, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, Y e) ESTIPULACIÓN EXPRESA DE QUE CADA UNO DE LOS FIRMANTES QUEDARÁN OBLIGADOS EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LOS DEMÁS INTEGRANTES, PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CONTRATO QUE SE FIRME. LA CONVOCANTE PODRÁ SEÑALAR LOS CASOS DE EXCEPCIÓN, PREVIA JUSTIFICACIÓN DE LOS MISMOS. 9.- PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EN UN SOLO ACTO. SE ELABORARÁN ENMENDADURAS.

EN

PAPEL

MEMBRETADO

DE

LA

EMPRESA

SIN

BORRONES

NI

SE ENTREGARÁN EN UN SOLO SOBRE CERRADO DE MANERA INVIOLABLE QUE CONTENGA LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, CON LA DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES DE LAS OFERTAS. LAS PROPUESTAS DEBERÁN SER FIRMADAS AUTOGRAFAMENTE POR PERSONA FACULTADA PARA ELLO EN LA ÚLTIMA HOJA DEL DOCUMENTO QUE LAS CONTENGA, NO SE DESECHARÁ CUANDO LAS DEMÁS HOJAS QUE LAS INTEGRAN Y SUS ANEXOS CAREZCAN DE FIRMA O RÚBRICA. EL EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS SE REALIZARÁ EN UN SOLO ACTO Y SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL, DEPENDIENTE DEL INALI, UBICADA EN AV. INSURGENTES SUR Nº. 1971, TORRE III, PISO 8, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F., EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DEL 2008 A LAS 10:00 HORAS. EL ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES SE REALIZARÁ EN LA FECHA Y HORA EXACTA, POR LO QUE A PARTIR DE LA HORA SEÑALADA NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A NINGÚN LICITANTE U OBSERVADOR. SERA PRESIDIDO POR UN SERVIDOR PÚBLICO DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÒN Y FINANZAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS. SE INVITARÁ A LOS REPRESENTANTES DE:

______________________________________________________________________________8 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL INALI. EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INALI. UN REPRESENTANTE DEL ÁREA TÉCNICA O REQUISITORA. EN CASO DE ASÍ DETERMINARLO LAS ÁREAS INVITADAS, BAJO SU CRITERIO ASISTIRÁN O NO AL EVENTO. EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO, PROCEDERÁ A PASAR LISTA DE ASISTENCIA A LOS LICITANTES, PRESENTARÁ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN, DESCRIBIRÁ ASPECTOS GENERALES Y DECLARARÁ INICIADO EL EVENTO. SE PROCEDERÁ A LA APERTURA DE LOS SOBRES QUE CONTIENEN LAS OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PRESENTADA POR LOS LICITANTES. EN ESTE ACTO, LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN SE EFECTUARÁ EN FORMA CUANTITATIVA, SIN ENTRAR AL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO, EL CUAL SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS. SE FORMULARÁ EL ACTA RESPECTIVA EN LA QUE SE HARÁN CONSTAR LAS PROPUESTAS ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE DE CADA UNA DE ELLAS, IDENTIFICANDO AQUELLAS QUE HUBIEREN SIDO DESECHADAS, LAS CAUSAS QUE LO MOTIVARON Y LAS OBSERVACIONES QUE MANIFIESTEN LOS LICITANTES. SE LEERÁ EL ACTA DEL EVENTO, LA CUAL SERA FIRMADA POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ASÍ COMO POR TODOS LOS LICITANTES, LA CUAL SE PONDRÁ A SU DISPOSICIÓN Y/O SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA. LA FALTA DE FIRMA DE ALGUN LICITANTE, NO INVALIDARÁ EL CONTENIDO Y EFECTOS DEL ACTA. 10.- ACTO DE FALLO. EL ACTO DE FALLO SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEPENDIENTE DEL INALI, UBICADA EN AV. INSURGENTES SUR Nº. 1971, TORRE III, PISO 8, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F., MISMO QUE SERÁ INFORMADO A LOS PARTICIPANTES EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS. EL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS PODRÁ OPTAR POR NOTIFICAR EL FALLO DE LA LICITACIÓN, POR ESCRITO O EN JUNTA PÚBLICA, DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE INICIO DE LA PRIMERA ETAPA, Y PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE QUE EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE VEINTE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 35, FRACCIÓN IV Y 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PUDIENDO SER NOTIFICADO POR ESCRITO DENTRO DE LOS 5 DÍAS SIGUIENTES A SU EMISIÓN, PLAZO QUE QUEDARA DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS SEÑALADOS EN EL ARTÍCULO ANTERIORMENTE SEÑALADO. EL ACTO DE FALLO, SERÁ PRESIDIDO POR UN SERVIDOR PÚBLICO DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.

______________________________________________________________________________9 Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA EL ACTO, PROCEDERÁ A PASAR LISTA DE ASISTENCIA A LOS LICITANTES, PRESENTARÁ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVIENEN, DESCRIBIRÁ ASPECTOS GENERALES Y DECLARARÁ INICIADO DICHO ACTO. SE DARÁ LECTURA AL FALLO, Y SE HARÁ DE SU CONOCIMIENTO OFICIAL A LOS LICITANTES. SE LEERÁ EL ACTA DEL EVENTO, LA CUAL SERÁ FIRMADA POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ASÍ COMO POR TODOS LOS LICITANTES Y SE LES ENTREGARÁ COPIA DE LA MISMA. LA FALTA DE FIRMA DE ALGUN LICITANTE NO INVALIDARÁ EL CONTENIDO Y EFECTOS DEL ACTA. El INALI, PROPORCIONARÁ POR ESCRITO A LOS LICITANTES, LAS RAZONES POR LAS CUALES SU PROPUESTA NO RESULTO CON ASIGNACIÓN FAVORABLE. DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 35 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LAS ACTAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, DE LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y DEL FALLO DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, SE COLOCARÁN AL FINALIZAR LOS MENCIONADOS ACTOS PARA EFECTOS DE NOTIFICACIÓN, EN LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN AV. INSURGENTES SUR Nº. 1971, TORRE III, PISO 4, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F. ESTE PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL, POR LO QUE SERÁ EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ACUDIR A ENTERARSE DE SU CONTENIDO Y OBTENER COPIA DE LAS MISMAS. EL ACTA DE FALLO SE PODRA OBTENER EN LA PAGINA DE COMPRANET EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN ELECTRÓNICA (http://compranet.gob.mx). 11.- EMPATE EN EL PRECIO. SI DERIVADO DE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA SE OBTUVIERA UN EMPATE EN EL PRECIO DE DOS O MAS PROPOSICIONES, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ EN FAVOR DEL LICITANTE QUE HAYA COMPROBADO QUE EN SU PLANTILLA LABORAL EXISTE PERSONAL CON ALGUNA DISCAPACIDAD, Y EN CASO DE HABER CASOS SIMILARES A ESTE LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPUESTA QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADOS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EL BOLETO DEL LICITANTE A QUIEN SE LE ADJUDIQUE LA LICITACIÓN. EN CASO DE QUE EL FALLO NO SE CELEBRE EN JUNTA PÚBLICA SE REQUERIRÁ, PREVIA INVITACIÓN POR ESCRITO, LA PRESENCIA DE LOS LICITANTES Y DE UN REPRESENTANTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL, Y SE LEVANTARÁ ACTA QUE FIRMARÁN LOS ASISTENTES, SIN QUE LA INASISTENCIA O FALTA DE FIRMA DE LOS LICITANTES INVALIDE ESTE ACTO. 12.- FIRMA DEL CONTRATO.

10 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL LICITANTE A QUIEN SE LE ADJUDIQUE ALGUNA PARTIDA DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA SU COTEJO Y COPIA SIMPLE PARA SU ARCHIVO DE LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU EXISTENCIA LEGAL Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. (COPIA CERTIFICADA DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS, TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES; Y ACTA DE NACIMIENTO TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS). EXCLUSIVAMENTE EL LICITANTE QUE RESULTE CON ASIGNACIÓN FAVORABLE, Y EN CASO DE QUE EL MONTO DE LA ADJUDICACIÓN SEA SUPERIOR A $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) SIN INCLUIR EL I.V.A. Y PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 32-D, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, PREVIO A LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO EN EL QUE EL FIRMANTE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DECIR VERDAD QUE HA PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LAS DECLARACIONES DEL EJERCICIO POR IMPUESTOS FEDERALES, CORRESPONDIENTES A SUS TRES ÚLTIMOS EJERCICIOS FISCALES. (ANEXO 2). LA PRESENTACIÓN DEL ESCRITO DEBERÁ EFECTUARSE A PARTIR DE LA COMUNICACIÓN DEL FALLO O ADJUDICACIÓN Y PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO. ASIMISMO, DEBERÁ PRESENTARSE A FIRMAR EL CONTRATO EN LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN AV. INSURGENTES SUR Nº. 1971, TORRE III, PISO 4, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F., TELÉFONOS 5004-2178 Y 5004-2179; DENTRO DE LOS 20 DIAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, EN UN HORARIO DE 09:00 A 14:00 HORAS Y DE 16:00 A 18:00 HORAS. EL LICITANTE ADJUDICADO QUE NO FIRME EL CONTRATO DENTRO DEL CITADO PLAZO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO SERA SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. 13.- ASPECTOS ECONÓMICOS. 13.1.- PRECIOS. LOS LICITANTES, DEBERÁN PRESENTAR SUS OFERTAS A PRECIOS FIJOS, EN MONEDA NACIONAL, DESGLOSANDO EL DESCUENTO QUE ESTEN EN POSIBILIDAD DE OFRECER, ASÍ COMO EL I.V.A., Y SERÁN FIRMES HASTA EL TOTAL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. 13.2.- CONDICIONES DE PAGO. EL PAGO SERÁ CUBIERTO EN MONEDA NACIONAL, DENTRO DE LOS 30 DÍAS NATURALES CONTADOS, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LAS FACTURAS INGRESEN A REVISIÓN, A LA SUBDIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS DEL INALI. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, LA DEPENDENCIA, A SOLICITUD DEL PROVEEDOR, DEBERÁ PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DEL PROVEEDOR.

11 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO EL PROVEEDOR, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD. EN EL SUPUESTO DE QUE EL PROVEEDOR DE LOS SERVICIOS HAYA SIDO SUJETO A SANCIÓN CONTRACTUAL CON PENAS CONVENCIONALES POR INCUMPLIMIENTO, SE ENTENDERÁ QUE EL PROVEEDOR NO HA CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS DE EXIGIBILIDAD DE PAGO SI NO ENTREGA EL CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO A NOMBRE DE LA TESORERIA DE LA FEDERACIÓN POR EL IMPORTE QUE CORRESPONDA, EN SU CASO, POR PENAS CONVENCIONALES. NOTA: NO SE OTORGARÁ ANTICIPO. PARA QUE UNA FACTURA PUEDA ENTRAR A REVISIÓN, SERÁ NECESARIO QUE ESTE FIRMADA POR LA SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. 14.- CRITERIOS VARIOS QUE SE APLICARÁN. 14.1.- PARA LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS. ASPECTOS LEGALES, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA: SE REVISARÁ, ANALIZARÁ Y VALIDARÁ LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN ESTAS BASES. SE RECHAZARÁ LA PROPOSICIÓN QUE NO PRESENTE LOS DOCUMENTOS CONFORME A LO SOLICITADO O NO SEAN LOS REQUERIDOS. SE CONSIDERARÁ EL TECHO FINANCIERO CON QUE CUENTA EL INALI, PARA LA ADQUISICION DE LOS SERVICIOS. SE REVISARÁN Y ANALIZARÁN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS OFERTADOS, VERIFICANDO QUE SE APEGUEN A LO REQUERIDO EN ESTAS BASES. SE ELABORARÁN TABLAS COMPARATIVAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, A FIN DE FACILITAR LA EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS. SE COMPARARÁN LAS OFERTAS ECONÓMICAS RECIBIDAS, SIEMPRE Y CUANDO ESTAS CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, CONSIDERANDO LAS CONDICIONES OFRECIDAS. 14.2.- PARA ADJUDICAR EL CONTRATO. UNA VEZ REALIZADA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ POR PARTIDAS DE ENTRE LOS LICITANTES, A AQUELLOS CUYA PROPUESTA RESULTE SOLVENTE PORQUE REUNE, CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN LAS BASES, LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS 12 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 REQUERIDAS, Y GARANTICEN OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

SATISFACTORIAMENTE

EL

CUMPLIMIENTO

DE

LAS

15.- MODIFICACIONES QUE PODRAN EFECTUARSE. 15.1.- A LAS BASES DE LA LICITACIÓN. LA DEPENDENCIA, SIEMPRE QUE ELLO NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES, PODRÁ MODIFICAR LOS PLAZOS U OTROS ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA O EN LAS BASES DE LICITACIÓN, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SEA PUBLICADA LA CONVOCATORIA Y HASTA, INCLUSIVE, EL SEXTO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SIEMPRE QUE: EN EL CASO DE LAS BASES DE LICITACIÓN, O LAS MODIFICACIONES DE ÉSTAS, SE DE LA MISMA DIFUSIÓN QUE SE HAYA DADO A LA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL, O BIEN, CUANDO LAS MODIFICACIONES DERIVEN DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, SE PONGA A DISPOSICIÓN O SE ENTREGUE COPIA DEL ACTA RESPECTIVA A CADA UNO DE LOS LICITANTES QUE HAYAN ADQUIRIDO LAS BASES DE LA CORRESPONDIENTE LICITACIÓN. CUALQUIER MODIFICACIÓN A LAS BASES DE LA LICITACIÓN, DERIVADA DEL RESULTADO DE LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, SERA CONSIDERADA COMO PARTE INTEGRANTE DE LAS PROPIAS BASES. 15.2.- MODIFICACIONES AL CONTRATO. SE PODRÁN EFECTUAR MODIFICACIONES AL CONTRATO, SIEMPRE Y CUANDO NO SE DESVIRTUE EL CONTENIDO DEL MISMO Y SE REALICE EN LOS TERMINOS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. 16.- INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS OFERTAS. LAS OFERTAS, SE DEBERÁN PRESENTAR EN UN SOLO SOBRE CERRADO DE MANERA INVIOLABLE QUE CONTENGA LAS PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA. 16.1.- DOCUMENTOS QUE DEBERAN CUMPLIR LAS OFERTAS TECNICAS PARA PODER PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN. LA OMISIÓN DE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. SE ELABORARÁN EN PAPEL MEMBRETADO ENMENDADURAS Y EN IDIOMA ESPAÑOL.

DE

LA

EMPRESA,

SIN

BORRONES

NI

a) ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD (ANEXO 1). b) ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE BASES, EN CASO CONTRARIO NO SE ADMITIRÁ SU PARTICIPACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EN LA JUNTA DE ACLARACIONES HAYA SIDO PRESENTADO. c) CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA, INDICANDO ORGANIGRAMA, PLANTILLA DE PERSONAL Y RELACIÓN DE PRINCIPALES CLIENTES (INDICANDO RAZÓN SOCIAL, NOMBRE DE LA DEPENDENCIA, ENTIDAD U ORGANISMO, DOMICILIO, TELÉFONOS, NOMBRE Y CARGO DE LA PERSONA CON QUIEN SE HAYA CONTRATADO) MEDIANTE EL 13 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 CUAL SE TOMARA DE MANERA ALEATORIA, PARA CONSULTA, ALGUNOS CASOS A LOS QUE SE LES SOLICITARÁ REFERENCIAS COMERCIALES. EN CASO DE FALSEDAD DE LA INFORMACIÓN DE DESECHARÁ LA PROPUESTA. d) OFERTA TÉCNICA EN DONDE SE INDICARÁN LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL LICITANTE Y DE ACUERDO AL PUNTO 1.1 Y ANEXO 6. e) LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE HAN PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LAS DECLARACIONES DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR POR IMPUESTOS FEDERALES, JUNTO CON EL ANEXO 2. f)

EN CASO APLICABLE, DOCUMENTACIÓN ORIGINAL COMPROBATORIA Y COPIA DE LOS CONCURSANTES QUE ESTÉN EN EL SUPUESTO DEL PUNTO 6, DE LAS PRESENTES BASES, RELACIONADO CON PERSONAL DISCAPACITADO QUE TIENEN EN SU EMPRESA.

g) ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. h) ESCRITO EN EL QUE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTE EL LICITANTE QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE LOS SERVICIOS QUE OFRECE CONTIENEN AL MENOS EL 50% DE INTEGRACIÓN NACIONAL. i)

LOS PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE CUMPLEN CON EL PUNTO 18.7 DE LAS PRESENTES BASES, (ARTÍCULO 31, FRACCIÓN XXIV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO).

j)

ESCRITO DE UNA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD EN LA CUAL MANIFIESTE QUE POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPOSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMAS PARTICIPANTES.

k) DECLARACIÓN POR ESCRITO DE HABER LEIDO LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ACEPTANDO TODOS LOS PUNTOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES Y LO CONVENIDO EN LA JUNTA DE ACLARACIONES. l)

MANIFESTAR POR ESCRITO QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 53 SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA LEY ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS QUEDAN OBLIGADOS ANTE EL INSTITUTO A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE SE HUBIERE INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO RESPECTIVO Y EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE.

m) ACEPTACIÓN DE LA NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). DE ACUERDO AL FORMATO DEL ANEXO 9.

14 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 n) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DEL FORMATO DE CONTRATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PRESENTE SERVICIO. ANEXO 8. o) LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERAN MANIFESTAR POR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTAN CON LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTALACIONES NECESARIAS; RECURSOS HUMANOS Y EQUIPO NECESARIO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. EN EL MISMO DOCUMENTO, DEBERÁN MANIFESTAR QUE ACEPTAN LA VISITA DE PERSONAL DEL INALI EN SUS INSTALACIONES DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE OFERTAS O DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, A FIN DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA Y EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE DESECHARÁ LA PROPUESTA O SE RESCINDIRÁ EL CONTRATO, SEGÚN SEA EL CASO. p) PRESENTAR ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE SEÑALE QUE CUENTA CON UN MÍNIMO DE 6 TERMINALES DE COMPUTADORA, 3 LÍNEAS DIRECTAS, UNA PARA FAX Y OTRA PARA CORREO ELECTRONICO, PARA LAS NECESIDADES DEL INSTITUTO, LO CUAL ACREDITARÁ MEDIANTE OFICIO EN QUE SE RELACIONEN EQUIPOS DE COMPUTO, NÚMEROS DE LÍNEAS TELEFÓNICAS, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO. q) LA AGENCIA PONDRÁ A DISPOSICIÓN DEL INALI LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS Y DE RADIOLOCALIZADORES DE EMERGENCIA QUE FUNCIONARAN DURANTE LOS FINES DE SEMANA, DÍAS FESTIVOS Y FUERA DE LOS HORARIOS DE SERVICIOS. ASIMISMO, DEBERÁ PROPORCIONAR EL NOMBRE DEL EJECUTIVO DE CUENTA ASIGNADO POR ELLA PARA ESTE CONTRATO. r)

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR DIPLOMA IATA-FUAAV (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO, FEDERACIÓN UNIVERSAL DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJES) DE CUANDO MENOS UNO DE SUS EMPLEADOS.

s) CERTIFICADO O NOMBRAMIENTO CORRESPONDIENTE A 2007 Y 2008 DE SER AGENCIA IATA, ANEXANDO LOS COMPROBANTES DE PAGO CORRESPONDIENTES, CONTAR CON BOLETAJE NACIONAL E INTERNACIONAL PROPIO (NO SE PERMITIRÁ SER BOLETEADO POR TERCEROS) Y CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE MANIFIESTE QUE NO LE HA SIDO RETIRADO EL BOLETAJE O HA ESTADO SIN BOLETAJE POR PARTE DE LA IATA (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO) EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES A LA FECHA DE LA PROPUESTA. t)

CONTRATOS DE BSP (BANK SETTLEMENT, “PLAN DE LIQUIDACIÓN BANCARIA”) NACIONAL E INTERNACIONAL, FIANZA CON LÍNEAS AÉREAS, ASÍ COMO ÚLTIMOS TRES REPORTES SEMANALES BSP ANTERIORES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CON SUS RESPECTIVAS FICHAS DE PAGO SELLADAS POR EL BANCO.

u) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE GARANTIZARÁ QUE TODOS LOS SERVICIOS SE PROPORCIONARÁN EN EL MOMENTO QUE SE REQUIERAN EN UN HORARIO DE 08:00 A 21:00 HORAS DE LUNES A VIERNES, SIN MENOSCABO DE QUE SE OFREZCAN LOS SERVICIOS FUERA DE LOS DÍAS Y HORARIOS AQUÍ INDICADOS, OTORGANDO SIEMPRE LAS TARIFAS MÁS ECONÓMICAS DISPONIBLES EN EL MERCADO, ASÍ COMO DESCUENTOS Y PROMOCIONES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. v) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE ADJUDICADO EN EL QUE 15 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 GARANTIZARÁ QUE SI EL PASAJERO LLEGA A CONSEGUIR UNA TARIFA AEREA MAS BAJA QUE LA OFRECIDA POR LA AGENCIA, ÉSTA LE RESPETARÁ Y OTORGARÁ EL PRECIO QUE SE CONSIGUIÓ, SIEMPRE Y CUANDO SEA EN LAS MISMAS CONDICIONES DE FECHA, VUELOS Y FECHA DE SOLICITUD DE RESERVACIÓN. w) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE SE COMPROMETE A PROPORCIONAR AL MENOS TRES ITINERARIOS ACTUALIZADOS DE LAS DIFERENTES LÍNEAS AÉREAS NACIONALES E INTERNACIONALES, QUE PERMITA SELECCIONAR A LOS PASAJEROS DEL INALI, LOS QUE MEJOR SE ADAPTEN A SUS NECESIDADES. x) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE NO MANTENDRÁ DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO EXCLUSIVIDAD COMO AGENCIA DE VIAJES CON ALGUNA LÍNEA AÉREA, YA QUE DEBERÁ GARANTIZAR QUE SE PROPORCIONARAN AQUELLOS BOLETOS QUE REPRESENTEN LA MEJOR OPCIÓN ECONÓMICA PARA EL INSTITUTO, INDISTINTAMENTE DE LA LÍNEA AÉREA DE QUE SE TRATE. y) EL LICITANTE DEBERÁ TENER EXPERIENCIA MÍNIMA DE 3 AÑOS, EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, LOS CUALES SERÁN COMPROBABLES MEDIANTE DOCUMENTOS OFICIALES DEL ÚLTIMO AÑO, COMO SON FACTURAS DE SERVICIOS SEMEJANTES, PRESENTANDO COPIA SIMPLE DE LAS MISMOAS Y ORIGINAL PARA COTEJO. z) EXHIBIR EN COPIA SIMPLE Y ORIGINAL PARA COTEJO, LA CEDULA DISTINTIVO “M” (MODERNIZA), EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE TURISMO. aa) ESCRITO DONDE GARANTICE QUE LA ENTREGA DE LOS BOLETOS DEBERÁ EFECTUARSE COMO MÁXIMO 2 HORAS DESPUÉS DE QUE SE CONFIRMEN LAS RESERVACIONES, SALVO QUE A SOLICITUD DEL INALI, SE REALICE POSTERIORMENTE DEPENDIENDO DE LA FECHA LÍMITE DE COMPRA PARA LO QUE LA(S) EMPRESA(S) PARTICIPANTE(S) DEBERÁ(N) CONTAR CON SERVICIOS DE MENSAJERÍA, DOTADA DE 2 VEHÍCULOS Y/O MOTOCICLETAS, EQUIPOS DE RADIOFRECUENCIA O DE RADIOLOCALIZACIÓN DE PERSONAS. TELEFONÍA CELULAR, ANALÓGICA Y FAX. bb) ACREDITAR UNA VENTA MÍNIMA DE 100 BOLETOS MENSUALES, COMPROBABLES MEDIANTE UN RESUMEN DE VENTA DE BOLETOS POR DETALLE DEL PAGO BSP SEMANAL, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2007 Y HASTA EL MES DE OCTUBRE DEL 2008, MISMA QUE EL INSTITUTO, PODRÁ VERIFICAR EN EL MOMENTO. cc) ESCRITO DONDE GARANTICE LOS REEMBOLSOS INMEDIATOS DE BOLETOS DE AVIÓN NO UTILIZADOS, DE CONFORMIDAD CON LAS RESTRICCIONES DE LAS LÍNEAS AÉREAS, MISMOS QUE DEBERÁN BONIFICARSE A TRAVÉS DE NOTAS DE CRÉDITO. dd) CÉDULA TURÍSTICA FEDERAL EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE TURISMO. ee) ”OFICIO DE NO QUEJAS” DE LA SECRETARIA DE TURISMO CON UNA ANTIGÜEDAD MÁXIMA DE 60 DÍAS A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN EN EL QUE SE MANIFIESTE QUE LA EMPRESA LICITANTE EN LOS DOCE MESES ANTERIORES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS NO HA SIDO SANCIONADA O TENIDO QUEJA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES ANTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS. ff) ”OFICIO DE NO QUEJAS” DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR EN EL QUE SE MANIFIESTE QUE LA EMPRESA LICITANTE EN LOS DOCE MESES ANTERIORES A LA 16 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS NO HA SIDO SANCIONADA O TENIDO QUEJA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES ANTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS. gg) CINCO CARTAS DE RECOMENDACIÓN DE HOTELES, ASÍ COMO DE CINCO LÍNEAS AÉREAS, INCLUYENDO ENTRE ÉSTAS A AEROMEXICO Y MEXICANA. DICHAS CARTAS NO DEBERÁN TENER UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A 30 DÍAS CON RESPECTO DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. hh) CARTA DE ACEPTACIÓN DE QUE EL LICITANTE EN CASO DE SER ADJUDICADO ENTREGARA IMPRESO Y EN MEDIO MAGNÉTICO O ELECTRÓNICO, REPORTES QUINCENALES Y MENSUALES CON ACUMULADOS TRIMESTRALES Y SEMESTRALES A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, SOBRE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA CONVOCANTE. 16.2.- DOCUMENTOS Y REQUISITOS QUE DEBERAN CUMPLIR LAS OFERTAS ECONÓMICAS PARA PODER PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN. (ANEXO 7). LA OMISIÓN DE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. SE ELABORARÁN EN PAPEL MEMBRETADO ENMENDADURAS Y EN IDIOMA ESPAÑOL.

DE

LA

EMPRESA,

SIN

BORRONES

NI

a) PRESENTAR OFERTA ECONÓMICA, MISMA QUE DEBERÁ REALIZARSE Y PRESENTARSE CONFORME AL ANEXO 7 DE LAS PRESENTES BASES. SE ELABORARÁ EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, SIN BORRONES, NI ENMENDADURAS Y EN IDIOMA ESPAÑOL. b) LAS OFERTAS ECONÓMICAS DEBERÁN CONSIDERAR LA TARIFA AÉREA EN CLASE “M” COMO MÁXIMO Y SU EQUIVALENTE EN VUELOS INTERNACIONALES. c) EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR DE LA PARTIDA No. 1 EL CARGO POR COMISIÓN EL CUAL SE ACEPTARÁ UN MÍNIMO DE $150 POR EL TRÁMITE DE CADA BOLETO DE AVIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL QUE ENTREGUE AL INSTITUTO (UNA COMISIÓN MENOR A ESTA SE CONSIDERARÁ COMO INCOSTEABLE Y SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN) DICHO CARGO INCLUYE TODOS LOS GASTOS QUE SE DERIVEN DEL MISMO TRÁMITE. ESTE CARGO NO INCLUYE EL I.V.A. Y EL TUA. VER. ANEXO 7. d) EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR DE LA PARTIDA No. 2 EL PORCENTAJE DE DESCUENTO EL CUAL SERÁ UN MAXIMO DE 10% EN EL CASO DE EVENTOS, HOTEL Y OTROS RELACIONADOS AL MISMO, (UN PORCENTAJE DE DESCUENTO MAYOR A ESTE SE CONSIDERARÁ COMO INCONSTEABLE Y SE SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN) EL INALI PAGARÁ EL COSTO DE ESTOS SERVICIOS AL PRECIO QUE OFREZCAN LOS PRESTADORES DE SERVICIOS, MENOS (-) EL DESCUENTO QUE LOS LICITANTES HAYAN OFERTADO. VER ANEXO 7. e) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE, QUE LOS PRECIOS DE SUS SERVICIOS OFERTADOS CORRESPONDIENTES A LA PARTIDA No. 2 SERÁN PRECIOS AL PÚBLICO Y QUE EN CASO DE QUE NO SEA ASÍ ESTO SERÁ CAUSAL DE RESICIÓN SIN RESPONSABILIDAD PARA EL INALI. f)

EL

LICITANTE

DEBERÁ

ENTREGAR

CARTA

DE

ACEPTACIÓN

EN

DONDE

SE

17 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 COMPROMETE A ENTREGAR PARA CADA SOLICITUD DE SERVICIO POR PARTE DEL INALI, AL MENOS TRES COTIZACIONES PARA LOS SERVICIOS DE HOTEL, ALIMENTACIÓN, EVENTOS Y DEMÁS RELACIONADOS A ESTOS, MISMAS QUE PODRÁN SER VERIFICADAS POR EL INSTITUTO Y EN CASO DE NO RESULTAR VERDADERAS SERÁ MOTIVO SUFICIENTE PARA RESCINDIR EL CONTRATO Y EJECUTAR LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO. g) LAS OFERTAS PRESENTADAS DEBERÁN GARANTIZAR QUE LOS DESCUENTOS Y BENEFICIOS OFERTADOS NO ESTÉN CONDICIONADOS Y DEBERÁN SER CUANTIFICADOS Y CLARAMENTE IDENTIFICADOS EN SU ORIGEN. LOS BENEFICIOS ADICIONALES PROPUESTOS POR LOS LICITANTES NO TENDRÁN ALGÚN COSTO PARA EL INALI Y DEBERÁN ESPECIFICARSE Y CUANTIFICARSE CONFORME A LO SIGUIENTE: INDICAR LA CANTIDAD DE BOLETOS QUE OTORGARA SIN COSTO (DE CORTESÍA) Y DE QUE RUTA, EN LA COMPRA DE QUE VOLUMEN. INDICAR QUE BENEFICIOS OFRECEN CON LOS PROGRAMAS EMPRESARIALES QUE OTORGAN LAS LÍNEAS AÉREAS: NACIONALES E INTERNACIONALES; INDICAR QUE OTROS BENEFICIOS OFRECEN PARA TRANSPORTACIÓN AÉREA, SIN COSTO PARA EL INALI. OTROS BENEFICIOS SIN COSTO PARA EL INALI EN EL CASO DE EL SERVICIO DE EVENTOS, HOTEL Y OTROS RELACIONADOS AL MISMO. NOTA: SERÁN DESECHADAS LAS PROPUESTAS QUE PRESENTEN ESTOS BENEFICIOS EN FORMA GLOBAL. h) SE COTIZARÁ EN MONEDA NACIONAL, A PRECIOS FIJOS. i)

DEBERÁ DESGLOSARSE EL I.V.A. Y EL DESCUENTO QUE EN SU CASO, ESTE EN POSIBILIDAD DE OFRECER.

j)

LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO MEDIANTE EL CUAL SEÑALEN QUE LA OFERTA ESTARÁ VIGENTE 60 (SESENTA) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE OFERTAS.

k) EN CASO DE ERRORES Y OMISIONES ARITMÉTICAS, ESTOS SERÁN RECTIFICADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL QUE RESULTE DE MULTIPLICAR EL PRECIO UNITARIO POR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES, PREVALECERÁ EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL SERÁ CORREGIDO. SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, SE DESECHARÁ LA MISMA. l)

ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE EN CASO DE SER ADJUDICADO EN ALGUNA PARTIDA, DEBERÁ ENTREGAR PREVIO A LA FIRMA DEL PEDIDO EL FORMATO DE TRANSFERENCIA BANCARIA, EL CUAL DEBERÁ ESTAR CORRECTAMENTE LLENADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE ACUERDO AL ANEXO 10 DE LAS PRESENTES BASES.

m) EL INALI RECONOCERÁ AJUSTE DE PRECIOS EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: 18 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

SI SE PRESENTAN CIRCUNSTANCIAS DE TIPO GENERAL EN EL PAIS, COMO RESULTADO DE SITUACIONES SUPERVENIENTES AJENAS A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES, QUE PROVOQUEN DIRECTAMENTE UN AUMENTO Ó REDUCCIÓN EN LOS PRECIOS DE LOS BIENES Ó SERVICIOS AÚN NO ENTREGADOS Ó PRESTADOS Ó AÚN NO PAGADOS, Y QUE POR TAL RAZÓN NO PUDIERON HABER SIDO OBJETO DE CONSIDERACIÓN EN LA PROPUESTA PRESENTADA POR LOS LICITANTES. ESTO, DE CONFORMIDAD A LOS LINEAMIENTOS QUE EXPIDA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ SOLICITAR POR ESCRITO EL AJUSTE DE PRECIOS, JUSTIFICANDO DOCUMENTALMENTE SU PETICIÓN EN EL QUE SE DEMUESTRE LAS VARIACIONES EN LOS PRECIOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU OFERTA Y HASTA EL MOMENTO DE LA SOLICITUD DEL AJUSTE. EL AJUSTE DE PRECIOS NO PROCEDERÁ EN LOS CASOS DE PRÓRROGA DE TIEMPO DE ENTREGA, SOLICITADOS POR LOS LICITANTES. POR LO QUE SERÁ BAJO LA ESTRICTA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ENTREGAR POSTERIOR A LA FECHA SEÑALADA POR ESTE INSTITUTO. EN CASO DE INSUFICIENCIA PRESUPUESTAL DERIVADO DE LOS INCREMENTOS EN LOS PRECIOS, EL INALI PODRÁ CANCELAR LA PARTIDA CORRESPONDIENTE. n) LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR ESCRITO DE ACEPTACIÓN DE LOS SUPUESTOS DE AJUSTES DE PRECIOS SEÑALADOS EN LA INCISO m) DEL PUNTO 16.2 DE ESTAS BASES. 16.3.- RELACIÓN DE DOCUMENTOS: TANTO LA OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA DEBERÁN CONTENER LA INFORMACIÓN SOLICITADA EN LA RELACIÓN DE DOCUMENTOS (16.1 Y 16.2). ESTE FORMATO SE ESTRUCTURARÁ DE TAL FORMA QUE SIRVA COMO ACUSE DE RECIBO DE LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS, LOS CUALES DEBERÁN ESTAR INTEGRADOS DENTRO DEL SOBRE QUE CONTIENE TANTO LA OFERTA TÉCNICA Y DE LA ECONÓMICA, SEGÚN CORRESPONDA (ANEXOS 4 Y 5). 17.- ACLARACIONES RELATIVAS AL HECHO DE QUE NO SE NEGOCIARÁ NINGUNA DE LAS CONDICIONES QUE OFREZCAN LOS LICITANTES. NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTAS BASES, ASÍ COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRÁN SER NEGOCIADAS. 18.- DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES, SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN, CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, DECLARACIÓN DE LA LICITACIÓN DESIERTA, RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO. POR CAUSAS JUSTIFICADAS, EL INALI, SEGUN LO SEÑALADO EN ESTAS BASES, PODRÁ DESCALIFICAR A LOS LICITANTES, SUSPENDER TEMPORALMENTE LA LICITACIÓN, DECLARARLA DESIERTA, O CANCELARLA Y EN SU CASO, RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO. 19 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

18.1.- DESCALIFICACIÓN DE LICITANTES. SE DESCALIFICARÁ A LOS LICITANTES EN CUALQUIER ETAPA DE LA LICITACIÓN CUANDO INCURRAN EN UNA O VARIAS DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES: SI NO CUMPLEN CON ALGUNO DE LOS DOCUMENTOS O REQUISITOS SOLICITADOS EN ESTAS BASES (PUNTOS 16.1 Y 16.2 Y ANEXOS 4 Y 5). SI SE COMPRUEBA QUE TIENEN ACUERDOS CON OTROS LICITANTES PARA ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS, OBJETO DE LA LICITACIÓN. INTENTO POR PARTE DEL LICITANTE, DE EJERCER INFLUENCIA SOBRE LAS DECISIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL INALI, EN LA EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE OFERTAS O ADJUDICACIÓN DEL PEDIDO. AQUELLOS QUE HUBIEREN PROPORCIONADO INFORMACIÓN QUE RESULTE FALSA, O QUE HAYAN ACTUADO CON DOLO O MALA FE, EN ALGUN PROCESO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL PEDIDO, EN SU CELEBRACIÓN, DURANTE SU VIGENCIA O BIEN, EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA INCONFORMIDAD. AQUELLOS PROVEEDORES QUE, POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS MISMOS, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE LES HUBIERE RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE MÁS DE UN CONTRATO/PEDIDO, DENTRO DE UN LAPSO DE DOS AÑOS CALENDARIO CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRIMERA RESCISIÓN. POR ENCONTRARSE EN CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. SI EN LA PARTIDA No. 1 OFERTA UNA COMISIÓN POR BOLETO MENOR A $ 150.00 (CIENTO CINCUENTA PESOS). SI EN LA PARTIDA No. 2 OFERTA UN PORCENTAJE DE DESCUENTO MAYOR AL 10%. NO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN, LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS POR LA CONVOCANTE QUE TENGAN COMO PROPÓSITO FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y AGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA LICITACIÓN; ASÍ COMO CUALQUIER OTRO REQUISITO CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMO, NO AFECTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPUESTAS. LA INOBSERVANCIA POR PARTE DE LOS LICITANTES RESPECTO A DICHAS CONDICIONES O REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR SUS PROPUESTAS. QUEDAN COMPRENDIDOS ENTRE LOS REQUISITOS CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMOS, NO AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPUESTA, EL PROPONER UN PLAZO DE ENTREGA MENOR AL SOLICITADO, EN CUYO CASO, PREVALECERÁ EL ESTIPULADO EN LAS BASES DE LICITACIÓN; EL OMITIR ASPECTOS QUE PUEDAN SER CUBIERTOS CON INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA PROPIA PROPUESTA TÉCNICA O ECONÓMICA; EL NO OBSERVAR LOS FORMATOS ESTABLECIDOS, SI SE PROPORCIONA DE MANERA CLARA LA INFORMACIÓN REQUERIDA; Y EL NO OBSERVAR REQUISITOS QUE CAREZCAN DE FUNDAMENTO LEGAL. 18.2.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN.

20 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

SE PODRÁ SUSPENDER LA LICITACIÓN, EN FORMA TEMPORAL, CUANDO SE PRESUMA QUE EXISTEN CASOS DE ARREGLOS ENTRE LOS PARTICIPANTES PARA ELEVAR LOS PRECIOS, O BIEN CUANDO SE PRESUMA LA EXISTENCIA DE OTRAS IRREGULARIDADES GRAVES. CUANDO LO DETERMINE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Ó EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INALI. CUANDO EN LA ADQUISICIÓN DE LOS SERVICIOS SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, EL INALI, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER LA ADQUISICIÓN DEL BIEN, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS Y SE REINTEGRARÁN LOS ANTICIPOS NO AMORTIZADOS. CUANDO LA SUSPENSIÓN OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES AL INALI, EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y EL PEDIDO DEBERÁ PREVERSE LA FORMA DE PAGAR AL PROVEEDOR LOS GASTOS NO RECUPERABLES DURANTE EL TIEMPO QUE DURE ESTA SUSPENSIÓN. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE PACTARÁ POR LAS PARTES EL PLAZO DE SUSPENSIÓN, A CUYO TÉRMINO PODRÁ INICIARSE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PEDIDO. NOTA: PARA ESTOS CASOS SE AVISARA POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS. SI DESAPARECEN LAS CAUSAS QUE HUBIESEN MOTIVADO LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA LICITACIÓN, ESTA SE REANUDARÁ, PREVIO AVISO POR ESCRITO A TODOS LOS INVOLUCRADOS Y SOLAMENTE PODRAN PARTICIPAR LOS LICITANTES QUE NO SE HUBIESEN DESCALIFICADO. 18.3.- CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN O DE PARTIDAS. SE PODRA CANCELAR UNA LICITACIÓN O PARTIDAS DE LA MISMA EN LOS SIGUIENTES CASOS: CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD PARA CONTRATAR O ARRENDAR LOS SERVICIOS O LA ADQUISICIÓN DE LOS BIENES, Y QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO AL INALI. LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, PARTIDAS O CONCEPTOS, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES. POR RESTRICCIONES DE CARÁCTER PRESUPUESTAL. CUANDO LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Ó EL ÓGANO INTERNO DE CONTROL DEL INALI DECLARE NULO DE PLENO DERECHO EL PROCESO DE LICITACION. NOTA: DE LLEGARSE A CANCELAR LA LICITACIÓN, SE AVISARÁ A TODOS LOS INVOLUCRADOS POR ESCRITO. 18.4.- DECLARACIÓN DE LA LICITACIÓN DESIERTA. SE PODRA DECLARAR LA LICITACIÓN DESIERTA EN LOS SIGUIENTES CASOS: 21 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

CUANDO NINGUN LICITANTE ADQUIERA LAS BASES. CUANDO NINGÚN LICITANTE SE REGISTRE PARA PARTICIPAR EN EL ACTO DE RECEPCIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA Y APERTURA DEL SOBRE QUE CONTIENE AMBAS OFERTAS CUANDO NINGUNA DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, REUNA LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES, O SUS PRECIOS NO FUERAN ACEPTABLES. SI DESPUES DE EFECTUADA LA EVALUACIÓN, NO FUESE POSIBLE ADJUDICAR EL PEDIDO A NINGÚN LICITANTE. CUANDO LAS OFERTAS PRESUPUESTAL.

ECONÓMICAS

SEAN

SUPERIORES

A

LA

DISPONIBILIDAD

EL INALI PROCEDERÁ A DECLARAR DESIERTA UNA LICITACIÓN Y DEBERÁ EXPEDIR UNA SEGUNDA CONVOCATORIA, CUANDO LAS PROPUESTAS PRESENTADAS NO REÚNAN LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE LA LICITACIÓN O SUS PRECIOS, CONFORME A LA INVESTIGACIÓN DE PRECIOS REALIZADA, NO FUEREN ACEPTABLES. LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN POR LOS QUE SE DETERMINE QUE LOS PRECIOS NO SON ACEPTABLES, SE INCLUIRÁ EN EL DICTAMEN A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DICHA DETERMINACIÓN SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES EN EL FALLO CORRESPONDIENTE. 18.5.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA. EL INALI PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE: SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE AL PROVEEDOR LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES LAS CAUSALES DE RESCISIÓN SON LAS SIGUIENTES: POR INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN EL PEDIDO Y/O CUANDO EL LICITANTE SELECCIONADO, NO CUMPLA CON LO SOLICITADO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN. POR INCUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES DE ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

LA

LEY

DE

ADQUISICIONES,

CUANDO EL MONTO DE LAS PENAS CONVENCIONALES A QUE SE REFIERE EL PUNTO 19.4 ASCIENDA AL 10% DIEZ POR CIENTO DEL MONTO TOTAL DEL PEDIDO, SIN INCLUIR EL

22 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 I.V.A., O BIEN, TRANSCURRAN 10 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA FECHA LIMITE ESTIPULADA PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS. CUANDO NO SE PRESENTE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. CUANDO EL PEDIDO SE RESCINDA, EN PRIMERA INSTANCIA SE PODRÁ ADJUDICAR AL LICITANTE QUE HAYA PARTICIPADO EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACION Y QUE HUBIERE PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICION SOLVENTE MAS BAJA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN CASO DE RESCISION, LA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS. SI SE COMPRUEBA QUE EL LICITANTE COTIZA PRECIOS DE SUS SERVICIOS QUE NO SON AL PÚBLICO. CUANDO SE RESCINDA EL PEDIDO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR EL INALI POR CONCEPTO DE LOS SERVICIOS ENTREGADOS HASTA EL MOMENTO DE LA RESCISIÓN. SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL PEDIDO, SE HICIERE ENTREGA DE LOS SERVICIOS, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL INALI DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES. EL INALI PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL PEDIDO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL PEDIDO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, DEBERÁ ELABORAR UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL PEDIDO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES. AL NO DAR POR RESCINDIDO EL PEDIDO, EL INALI ESTABLECERÁ CON EL PROVEEDOR OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIÓ DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EL INALI, PODRÁ ESTABLECER EN LAS BASES DE LICITACIONES, INVITACIONES Y ADQUISICIONES DIRECTAS, DEDUCCIONES AL PAGO DE SERVICIOS O SERVICIOS CON MOTIVO DEL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR EL PROVEEDOR RESPECTO A LAS PARTIDAS O CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL PEDIDO. CUANDO POR MOTIVO DEL ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS O LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, O EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE UBIQUE EN UN EJERCICIO FISCAL DIFERENTE A AQUÉL EN QUE HUBIERE SIDO ADJUDICADO EL PEDIDO, EL INALI PODRÁ RECIBIR LOS SERVICIOS, PREVIA VERIFICACIÓN DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS Y SE CUENTA CON PARTIDA Y DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO FISCAL VIGENTE, DEBIENDO MODIFICARSE LA VIGENCIA DEL PEDIDO CON LOS PRECIOS ORIGINALMENTE PACTADOS. CUALQUIER PACTO EN CONTRARIO A LO DISPUESTO EN EL CITADO ARTÍCULO 65, SE CONSIDERARÁ NULO.

23 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 18.6.- ASÍMISMO, SE PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PEDIDO EN LOS SIGUIENTES CASOS: a) POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO. SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL PEDIDO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Ó EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INALI. SOLO EN ESTOS SUPUESTOS “EL INALI” REEMBOLSARÁ A “EL PROVEEDOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PEDIDO EN COMENTO, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54, ÙLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. b) POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR. c) POR ACUERDO MUTUO DE LAS PARTES. 18.7.- PERSONAS IMPEDIDAS PARA PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.NO PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO O DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. LOS PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS EN ESTA LEY, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR, CON EL PROPÓSITO DE EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN, ENTRE OTROS, LOS SUPUESTOS SIGUIENTES: A) PERSONAS MORALES EN CUYO CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO; B) PERSONAS MORALES QUE EN SU CAPITAL SOCIAL PARTICIPEN PERSONAS MORALES EN CUYO CAPITAL SOCIAL, A SU VEZ, PARTICIPEN PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN TÉRMINOS DEL PRIMER PÁRRAFO, Y C) PERSONAS FÍSICAS QUE PARTICIPEN EN EL CAPITAL SOCIAL DE PERSONAS MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS. LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DEBERÁ TOMARSE EN CUENTA AL MOMENTO DE LA INFRACCIÓN QUE HUBIERE MOTIVADO LA INHABILITACIÓN. LA FALSEDAD EN LA MANIFESTACIÓN A QUE SE REFIERE ESTA FRACCIÓN SERÁ SANCIONADA EN LOS TÉRMINOS DE LEY. EN CASO DE OMISIÓN EN LA ENTREGA DEL ESCRITO A QUE SE REFIERE ESTA FRACCIÓN, O SI DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CON QUE CUENTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA SE DESPRENDE QUE PERSONAS FÍSICAS O MORALES PRETENDEN EVADIR LOS EFECTOS DE LA INHABILITACIÓN, EL INALI SE ABSTENDRÁ DE FIRMAR LOS PEDIDOS CORRESPONDIENTES;

24 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

AQUELLOS PROVEEDORES QUE, POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS MISMOS, EL INALI LES HUBIERE RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE MÁS DE UN CONTRATO/PEDIDO, DENTRO DE UN LAPSO DE DOS AÑOS CALENDARIO CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA PRIMERA RESCISIÓN. 19. INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES. 19.1. INCONFORMIDADES. PODRÁ INTERPONERSE INCONFORMIDAD ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL INSTITUTO Ó ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, CUANDO DICHOS ACTOS SE RELACIONEN CON: I.

LA CONVOCATORIA, LAS BASES DE LICITACIÓN O LA JUNTA DE ACLARACIONES, SIEMPRE QUE EL INTERESADO HAYA ADQUIRIDO LAS BASES Y MANIFESTADO SU OBJECIÓN, ASÍ COMO LOS ARGUMENTOS Y RAZONES JURÍDICAS QUE LA FUNDEN, EN LA PROPIA JUNTA DE ACLARACIONES.

EN ESTE SUPUESTO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL INTERESADO DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA CELEBRACIÓN DE LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES; II. LOS ACTOS COMETIDOS DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL FALLO. EN ESTE CASO, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR EL LICITANTE DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL ACTO RESPECTIVO. III. LOS ACTOS Y OMISIONES POR PARTE DE LA CONVOCANTE QUE IMPIDAN LA FORMALIZACIÓN DEL PEDIDO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES O EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN ESTA HIPÓTESIS, LA INCONFORMIDAD SÓLO PODRÁ PRESENTARSE POR QUIEN HAYA RESULTADO ADJUDICADO, DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A AQUÉL EN QUE SE HUBIERE VENCIDO EL PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL PEDIDO. LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DESECHARÁ LAS INCONFORMIDADES QUE SE PRESENTEN EN CONTRA DE ACTOS O EN MOMENTOS DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN LAS FRACCIONES ANTERIORES; IGUALMENTE, DESECHARÁ LAS INCONFORMIDADES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I, CUANDO DE LAS CONSTANCIAS SE DESPRENDA QUE EL INCONFORME NO HUBIERE ASISTIDO A LA JUNTA DE ACLARACIONES O CUANDO, HABIENDO ASISTIDO, NO HUBIERE MANIFESTADO SU OBJECIÓN Y LOS ARGUMENTOS Y RAZONES JURÍDICAS QUE LA FUNDEN RESPECTO DE AQUELLOS ACTOS QUE PRESUNTAMENTE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO DE ESTA LEY. TODA INCONFORMIDAD SERÁ PRESENTADA, A ELECCIÓN DEL PROMOVENTE, POR ESCRITO O A TRAVÉS DE LOS MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. TRANSCURRIDO EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 65 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE TENDRÁ POR PRECLUIDO EL 25 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 DERECHO A INCONFORMARSE, SIN PERJUICIO DE QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA PUEDA ACTUAR EN CUALQUIER TIEMPO EN TÉRMINOS DE LEY. LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE PUNTO, ES SIN PERJUICIO DE QUE LAS PERSONAS INTERESADAS PREVIAMENTE MANIFIESTEN A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA LAS IRREGULARIDADES QUE A SU JUICIO SE HAYAN COMETIDO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, A FIN DE QUE LAS MISMAS SE CORRIJAN. 19.2.- CONTROVERSIAS. LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN EN MATERIA DE ADQUISICIONES, SE RESOLVERÁN CON APEGO A LO PREVISTO EN LAS DISPOSICIONES DE CARACTER FEDERAL APLICABLES EN LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES, POR LO QUE TODA ESTIPULACIÓN CONTRACTUAL EN CONTRARIO, NO SURTIRÁ EFECTO LEGAL ALGUNO. 19.3.- SANCIONES. SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO, EN LOS SIGUIENTES CASOS: CUANDO EL LICITANTE SE DECLARE INCOMPETENTE PARA SUMINISTRAR LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE LICITACIÓN. CUANDO SE RESCINDA EL PEDIDO POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR. CUANDO SE INCUMPLAN LOS TERMINOS PACTADOS EN EL PEDIDO. 19.4.- PENA CONVENCIONAL. LA PENA CONVENCIONAL QUE SE APLICARÁ POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS FECHAS PACTADAS DE ENTREGA, SERA DEL 1% (UNO POR CIENTO), POR CADA DÍA DE ATRASO CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE VENCIMIENTO, Y SERAN DETERMINADOS EN FUNCIÓN DE LOS SERVICIOS NO ENTREGADOS OPORTUNAMENTE, SIN EXCEDER EL 10% DEL MONTO TOTAL DEL PEDIDO. EN SU CASO, EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE EL PROVEEDOR DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES. POR CADA SANCIÓN EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR NOTA DE CRÉDITO A FAVOR DEL INALI. ESTAS PENAS CONVENCIONALES SON EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. 20.- SUPERVISION DE LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS. LA SUPERVISION DE LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS, SE LLEVARA A CABO POR PARTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y EN LA OFERTA TÉCNICA Y ECONOMICA. 21.- TRANSPARENCIA DEL CONCURSO.-

26 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 PODRÁN ASISTIR A LOS ACTOS PÚBLICOS DE ESTA LICITACIÓN, LAS CAMARAS, COLEGIOS, ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, ASI COMO CUALQUIER PERSONA FÍSICA QUE SIN ADQUIRIR LAS BASES, MANIFIESTEN SU INTERES DE ESTAR PRESENTE EN LOS MISMOS, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE EN AMBOS CASOS, ESTOS DEBERÁN REGISTRAR PREVIAMENTE A SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS. EL REGISTRO DEBERÁ SER CUANDO MENOS DE UN DÍA HÁBIL, PREVIO AL EVENTO DE NO SER ASÍ, NO SE PERMITIRÁ SU ACCESO. 22.- PRÓRROGAS.LOS CASOS EN QUE PODRÁN OTORGARSE PRÓRROGAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y LOS REQUISITOS QUE DEBERÁN OBSERVARSE SON LOS SIGUIENTES: EL INALI PODRÁ AUTORIZAR PRÓRROGA PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS, PREVIO VISTO BUENO DEL ÁREA SOLICITANTE, Y SE PODRÁ UN PLAZO MAYOR AL ESTIPULADO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS QUE HAYAN SIDO PACTADOS, ELLO A SOLICITUD EXPRESA DEL PROVEEDOR Ó POR CAUSAS ATRIBUIBLES AL INALI QUE NO PERMITAN AL PROVEEDOR CUMPLIR DENTRO DEL PLAZO ESTIPULADO. LA PETICIÓN QUE FORMULE EL PROVEEDOR DEBERÁ CONSTAR POR ESCRITO Y ÚNICAMENTE PODRÁ SER PROCEDENTE, SI LOS PROVEEDORES LA SOLICITAN CON ANTERIORIDAD A LA FECHA EN QUE CONFORME AL PEDIDO, SE HAGA EXIGIBLE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN Y ACREDITEN PLENAMENTE LAS CAUSAS MENCIONADAS. 23.- DEVOLUCIÓN DE PROPUESTAS.LAS PROPUESTAS DESECHADAS DURANTE LA LICITACIÓN PÚBLICA, PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES. AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS LA CONVOCANTE PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN. 24.- RESPONSABILIDAD DE LICITANTES Y DERECHOS A FAVOR DEL INALI. EN CASO DE VIOLACIONES EN MATERIA DE DERECHOS INHERENTES A LA PROPIEDAD INTELECTUAL, LA RESPONSABILIDAD ESTARÁ A CARGO DEL LICITANTE O PROVEEDOR, SEGÚN SEA EL CASO. SALVO QUE EXISTA IMPEDIMENTO, LA INDICACIÓN DE QUE LOS MENCIONADOS DERECHOS, PARA EL CASO DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA, ASESORÍAS, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES, SERAN A FAVOR DEL INALI, EN LOS TÉRMINOS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES.

27 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 1 FORMATO PARA EL ACREDITAMIENTO DE PERSONALIDAD Y FACULTADES PARA SUSCRIBIR PROPUESTAS PARA LICITACIONES PÚBLICAS.

(NOMBRE) MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, QUE LOS DATOS AQUI ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASI COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACION PUBLICA NACIONAL, A NOMBRE Y REPRESENTACION DE (PERSONA FISICA O MORAL) . No. DE LICITACION: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: DOMICILIO: CALLE

NUMERO

COLONIA: DELEGACION O MUNICIPIO: CODIGO POSTAL: ENTIDAD FEDERATIVA TELEFONOS: FAX: CORREO ELECTRONICO: NO. DE LA ESCRITURA PUBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: FECHA: NOMBRE, NUMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PUBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA: RELACION DE ACCIONISTAS: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

NOMBRE (S)

DESCRIPCION DEL OBJETO SOCIAL: REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA:

NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE: DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES: ESCRITURA PUBLICA NUMERO:

FECHA:

NOMBRE, NUMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PUBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGO:

(LUGAR Y FECHA) PROTESTO LO NECESARIO (FIRMA) NOTA: EL PRESENTE FORMATO PODRA SER REPRODUCIDO POR CADA PARTICIPANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, PERO SE DEBE RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE, EN EL ORDEN INDICADO.

28 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 2 (PARA USO EXCLUSIVO DEL CONCURSANTE QUE RESULTE ADJUDICADO) El escrito libre deberá requisitarse en papel membretado de la persona física o moral, dirigido al INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS, UBICADO EN AV. INSURGENTES SUR Nº. 1971, TORRE III, PISO 8, COLONIA GUADALUPE INN, CÓDIGO POSTAL 01020, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F., TELÉFONO 5004-2100. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de SERVICIOS, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, se observará lo siguiente, según corresponda: I.

Por cada contrato, las dependencias y entidades citadas exigirán de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitar la opinión sobre el cumplimento de obligaciones conforme a lo siguiente: 1.

Presentar solicitud de opinión por Internet en la página del SAT, en la opción “Mi portal”

2.

Contar con clave CIEC

3.

En la solicitud deberán incluir los siguientes requisitos:

4.

a.

Nombre y dirección de la dependencia en la cual se licita.

b.

Nombre y RFC del representante legal, en su caso.

c.

Monto total del contrato.

d.

Señalar si el contrato se trata de adquisición de SERVICIOS, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública.

e.

Número de licitación o concurso.

El contribuyente solicitante con el acto de registrar su solicitud en la página de Internet del SAT para efectos del artículo 32-D primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, manifieste bajo protesta de decir verdad que: a.

Han cumplido con sus obligaciones en materia de inscripción al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento, la situación actual del registro es activo y localizado.

b.

Se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de la declaración anual del ISR por el último ejercicio fiscal que se encuentre obligado.

c.

Que no tienen créditos fiscales determinados firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el ISR, IVA, IMPAC, IETU, IDE, impuestos generales de importación y de exportación (impuestos al comercio exterior) y sus accesorios. Así como créditos fiscales determinados firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.

d.

Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF.

29 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 e.

5.

En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no han incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.

En el caso que existan créditos fiscales determinados firmes manifestará que se compromete a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, en la fecha en que las citadas autoridades señalen, en este caso, se estará a lo establecido en la regla II.2.1.9.

II. La ALSC que corresponda al domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios, emitirá opinión sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales indicadas a través del portal de Internet del SAT, para los efectos de lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o de la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, según sea el caso, a más tardar en los 20 días siguientes a la recepción de la solicitud de opinión, salvo en los casos en que el contribuyente se hubiera comprometido a celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar los créditos fiscales firmes que tengan a su cargo, supuesto en el cual la opinión se emitirá a más tardar en los 30 días siguientes a la de la solicitud de opinión. Dicha opinión se hará también del conocimiento de la Dependencia o entidad de que se trate. III. En caso de detectar el incumplimiento de obligaciones fiscales a que se refiere esta regla o de la existencia de créditos fiscales determinados firmes o del incumplimiento de garantizar debidamente el interés fiscal, la ALSC mediante comunicado a través de la página del SAT notificará al contribuyente las omisiones detectadas y éste contará con10 días para manifestar ante dicha ALSC lo que a su derecho convenga. La autoridad fiscal procederá a emitir la opinión correspondiente, conforme a lo siguiente: a)

Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el párrafo anterior, comprueba el pago de los créditos, el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o realiza la aclaración o pago de los créditos fiscales respectivos ante la Administración que le haya notificado las omisiones, una vez validado el cumplimiento, la autoridad fiscal, podrá emitir opinión en sentido favorable dentro del plazo de 20 días indicado en la fracción II de la presente regla.

b)

Si el contribuyente dentro del plazo señalado en el primer párrafo de esta fracción, no atiende o no aclara las inconsistencias señaladas o en su caso si de la información o documentación presentada se detecta la persistencia del incumplimiento de las obligaciones fiscales, la autoridad fiscal emitirá opinión en sentido negativo, vencido el plazo de 10 días que se le otorgó.

c)

Cuando el contribuyente manifieste su interés de celebrar convenio para pagar sus créditos fiscales determinados firmes, con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo, en los términos de lo señalado por la regla II.2.1.9., emitiendo la opinión dentro de los 30 días a que se refiere la fracción II de esta regla.

La opinión prevista en esta fracción, así como el documento al que se hace referencia en la fracción I, se emite para fines exclusivos del artículo 32-D del CFF, considerando la situación del contribuyente en los sistemas electrónicos institucionales del SAT, y no constituye resolución en sentido favorable al contribuyente sobre el cálculo y montos de créditos o impuestos declarados o pagados. Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y los contribuyentes que no hubieran estado obligados a presentar, total o parcialmente, la declaración a que se refiere la fracción I, inciso b) de esta regla, así como los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones en la solicitud a que se refiere el primer párrafo de la citada fracción. Para los efectos de esta regla, tratándose de créditos fiscales determinados firmes, se entenderá que el contribuyente se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales entre otros, si a la fecha de presentación de la solicitud a que se refiere la fracción I, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos: a)

Cuando el contribuyente cuente con autorización para pagar a plazos.

30 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 b)

Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artículo 65 del CFF.

c)

Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crédito fiscal determinado y se encuentre garantizado el interés fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales.

Es responsabilidad del contribuyente solicitante de la opinión, verificar mediante consulta en la página de Internet del SAT, en la opción “Mi portal”, la respuesta o la solicitud de información adicional que requiera la autoridad, a partir de la fecha sugerida que se informa en el acuse de la solicitud de servicio. CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2008 II.2.1.9., (RMF 2007 2.1.16.)

31 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 3 RELACION DE DOCUMENTOS LEGALES PUNTO DE REFERENCIA CON LAS BASES

DESCRIPCIÓN

SI

NO

PERSONAS MORALES: 5.1

FORMATO DE ACREDITACION DE PERSONALIDAD. (ANEXO 1) PERSONAS FISICAS:

5.2

IDENTIFICACIÓN OFICIAL (ORIGINAL Y COPIA).

32 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 4 RELACION DE DOCUMENTOS QUE SE DEBERAN PRESENTAR EN LA OFERTA TECNICA. LA OMISIÓN DE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. PUNTO DE REFERENCIA CON LAS BASES 16.1

DESCRIPCIÓN

SI

NO

SE ELABORARAN EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, SIN BORRONES, NI ENMENDADURAS Y EN IDIOMA ESPAÑOL. a) ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD (ANEXO 1). b) ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE PAGO DE BASES, EN CASO CONTRARIO NO SE ADMITIRÁ SU PARTICIPACIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EN LA JUNTA DE ACLARACIONES HAYA SIDO PRESENTADO. c) CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA, INDICANDO ORGANIGRAMA, PLANTILLA DE PERSONAL Y RELACIÓN DE PRINCIPALES CLIENTES (INDICANDO RAZÓN SOCIAL, NOMBRE DE LA DEPENDENCIA, ENTIDAD U ORGANISMO, DOMICILIO, TELÉFONOS, NOMBRE Y CARGO DE LA PERSONA CON QUIEN SE HAYA CONTRATADO) MEDIANTE EL CUAL SE TOMARA DE MANERA ALEATORIA, PARA CONSULTA, ALGUNOS CASOS A LOS QUE SE LES SOLICITARÁ REFERENCIAS COMERCIALES. EN CASO DE FALSEDAD DE LA INFORMACIÓN DE DESECHARÁ LA PROPUESTA. d) OFERTA TÉCNICA EN DONDE SE INDICARÁN LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL LICITANTE Y DE ACUERDO AL PUNTO 1.1 Y ANEXO 6. e) LOS LICITANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE HAN PRESENTADO EN TIEMPO Y FORMA LAS DECLARACIONES DEL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR POR IMPUESTOS FEDERALES, JUNTO CON EL ANEXO 2. f)

EN CASO APLICABLE, DOCUMENTACIÓN ORIGINAL COMPROBATORIA Y COPIA DE LOS CONCURSANTES QUE ESTÉN EN EL SUPUESTO DEL PUNTO 6, DE LAS PRESENTES BASES, RELACIONADO CON PERSONAL DISCAPACITADO QUE TIENEN EN SU EMPRESA.

g) ESCRITO MEDIANTE EL CUAL MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO

33 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. h) ESCRITO EN EL QUE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTE EL LICITANTE QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE LOS SERVICIOS QUE OFRECE CONTIENEN AL MENOS EL 50% DE INTEGRACIÓN NACIONAL. i)

LOS PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO DE MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE CUMPLEN CON EL PUNTO 18.7 DE LAS PRESENTES BASES, (ARTÍCULO 31, FRACCIÓN XXIV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO).

j)

ESCRITO DE UNA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD EN LA CUAL MANIFIESTE QUE POR SI MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPOSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMAS PARTICIPANTES.

k) DECLARACIÓN POR ESCRITO DE HABER LEIDO LAS BASES DE LA LICITACIÓN, ACEPTANDO TODOS LOS PUNTOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES Y LO CONVENIDO EN LA JUNTA DE ACLARACIONES. l)

MANIFESTAR POR ESCRITO QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 53 SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA LEY ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS QUEDAN OBLIGADOS ANTE EL INSTITUTO A RESPONDER DE LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE SE HUBIERE INCURRIDO, EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CONTRATO RESPECTIVO Y EN LA LEGISLACIÓN APLICABLE.

m) ACEPTACIÓN DE LA NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). DE ACUERDO AL FORMATO DEL ANEXO 9. n) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DEL FORMATO DE CONTRATO QUE SE UTILIZARA PARA EL PRESENTE SERVICIO. ANEXO 8. 34 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

o) LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERAN MANIFESTAR POR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTAN CON LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTALACIONES NECESARIAS; RECURSOS HUMANOS Y EQUIPO NECESARIO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTA LICITACIÓN. EN EL MISMO DOCUMENTO, DEBERÁN MANIFESTAR QUE ACEPTAN LA VISITA DE PERSONAL DEL INALI EN SUS INSTALACIONES DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE OFERTAS O DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, A FIN DE VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA Y EN CASO DE INCUMPLIMIENTO SE DESECHARÁ LA PROPUESTA O SE RESCINDIRÁ EL CONTRATO, SEGÚN SEA EL CASO. p) PRESENTAR ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE SEÑALE QUE CUENTA CON UN MÍNIMO DE 6 TERMINALES DE COMPUTADORA, 3 LÍNEAS DIRECTAS, UNA PARA FAX Y OTRA PARA CORREO ELECTRONICO, PARA LAS NECESIDADES DEL INSTITUTO, LO CUAL ACREDITARÁ MEDIANTE OFICIO EN QUE SE RELACIONEN EQUIPOS DE COMPUTO, NÚMEROS DE LÍNEAS TELEFÓNICAS, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO. q) LA AGENCIA PONDRÁ A DISPOSICIÓN DEL INALI LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS Y DE RADIOLOCALIZADORES DE EMERGENCIA QUE FUNCIONARAN DURANTE LOS FINES DE SEMANA, DÍAS FESTIVOS Y FUERA DE LOS HORARIOS DE SERVICIOS. ASIMISMO, DEBERÁ PROPORCIONAR EL NOMBRE DEL EJECUTIVO DE CUENTA ASIGNADO POR ELLA PARA ESTE CONTRATO. r)

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR DIPLOMA IATA-FUAAV (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO, FEDERACIÓN UNIVERSAL DE ASOCIACIONES DE AGENCIAS DE VIAJES) DE CUANDO MENOS DOS DE SUS EMPLEADOS.

s) CERTIFICADO O NOMBRAMIENTO CORRESPONDIENTE A 2007 Y 2008 DE SER AGENCIA IATA, ANEXANDO LOS COMPROBANTES DE PAGO CORRESPONDIENTES, CONTAR CON BOLETAJE NACIONAL E INTERNACIONAL PROPIO (NO SE PERMITIRÁ SER BOLETEADO POR TERCEROS) Y CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE MANIFIESTE QUE NO LE HA SIDO RETIRADO EL BOLETAJE O HA ESTADO SIN BOLETAJE POR PARTE DE LA IATA (ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRANSPORTE AÉREO) EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES A LA FECHA DE LA PROPUESTA. t)

CONTRATOS DE BSP (BANK SETTLEMENT, “PLAN DE LIQUIDACIÓN BANCARIA”) NACIONAL E INTERNACIONAL, FIANZA CON LÍNEAS AÉREAS, ASÍ COMO ÚLTIMOS TRES

35 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 REPORTES SEMANALES BSP ANTERIORES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CON SUS RESPECTIVAS FICHAS DE PAGO SELLADAS POR EL BANCO. u) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE GARANTIZARÁ QUE TODOS LOS SERVICIOS SE PROPORCIONARÁN EN EL MOMENTO QUE SE REQUIERAN EN UN HORARIO DE 08:00 A 21:00 HORAS DE LUNES A VIERNES, SIN MENOSCABO DE QUE SE OFREZCAN LOS SERVICIOS FUERA DE LOS DÍAS Y HORARIOS AQUÍ INDICADOS, OTORGANDO SIEMPRE LAS TARIFAS MÁS ECONÓMICAS DISPONIBLES EN EL MERCADO, ASÍ COMO DESCUENTOS Y PROMOCIONES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. v) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE ADJUDICADO EN EL QUE GARANTIZARÁ QUE SI EL PASAJERO LLEGA A CONSEGUIR UNA TARIFA AEREA MAS BAJA QUE LA OFRECIDA POR LA AGENCIA, ÉSTA LE RESPETARÁ Y OTORGARÁ EL PRECIO QUE SE CONSIGUIÓ, SIEMPRE Y CUANDO SEA EN LAS MISMAS CONDICIONES DE FECHA, VUELOS Y FECHA DE SOLICITUD DE RESERVACIÓN. w) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE SE COMPROMETE A PROPORCIONAR AL MENOS TRES ITINERARIOS ACTUALIZADOS DE LAS DIFERENTES LÍNEAS AÉREAS NACIONALES E INTERNACIONALES, QUE PERMITA SELECCIONAR A LOS PASAJEROS DEL INALI, LOS QUE MEJOR SE ADAPTEN A SUS NECESIDADES. x) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE NO MANTENDRÁ DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO EXCLUSIVIDAD COMO AGENCIA DE VIAJES CON ALGUNA LÍNEA AÉREA, YA QUE DEBERÁ GARANTIZAR QUE SE PROPORCIONARAN AQUELLOS BOLETOS QUE REPRESENTEN LA MEJOR OPCIÓN ECONÓMICA PARA EL INSTITUTO, INDISTINTAMENTE DE LA LÍNEA AÉREA DE QUE SE TRATE. y) EL LICITANTE DEBERÁ TENER EXPERIENCIA MÍNIMA DE 3 AÑOS, EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, LOS CUALES SERÁN COMPROBABLES MEDIANTE DOCUMENTOS OFICIALES DEL ÚLTIMO AÑO, COMO SON FACTURAS DE SERVICIOS SEMEJANTES, PRESENTANDO COPIA SIMPLE DE LAS MISMOAS Y ORIGINAL PARA COTEJO. z) EXHIBIR EN COPIA SIMPLE Y ORIGINAL PARA COTEJO, LA CEDULA DISTINTIVO “M” (MODERNIZA), EXPEDIDA POR LA SECRETARIA DE TURISMO. aa) ESCRITO DONDE GARANTICE QUE LA ENTREGA DE LOS 36 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 BOLETOS DEBERÁ EFECTUARSE COMO MÁXIMO 2 HORAS DESPUÉS DE QUE SE CONFIRMEN LAS RESERVACIONES, SALVO QUE A SOLICITUD DEL INALI, SE REALICE POSTERIORMENTE DEPENDIENDO DE LA FECHA LÍMITE DE COMPRA PARA LO QUE LA(S) EMPRESA(S) PARTICIPANTE(S) DEBERÁ(N) CONTAR CON SERVICIOS DE MENSAJERÍA, DOTADA DE 2 VEHÍCULOS Y/O MOTOCICLETAS, EQUIPOS DE RADIOFRECUENCIA O DE RADIOLOCALIZACIÓN DE PERSONAS. TELEFONÍA CELULAR, ANALÓGICA Y FAX. bb) ACREDITAR UNA VENTA MÍNIMA DE 100 BOLETOS MENSUALES, COMPROBABLES MEDIANTE UN RESUMEN DE VENTA DE BOLETOS POR DETALLE DEL PAGO BSP SEMANAL, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2007 Y 2008, MISMA QUE EL INSTITUTO, PODRÁ VERIFICAR EN EL MOMENTO DE LA VISITA. cc) ESCRITO DONDE GARANTICE LOS REEMBOLSOS INMEDIATOS DE BOLETOS DE AVIÓN NO UTILIZADOS, DE CONFORMIDAD CON LAS RESTRICCIONES DE LAS LÍNEAS AÉREAS, MISMOS QUE DEBERÁN BONIFICARSE A TRAVÉS DE NOTAS DE CRÉDITO. dd) CÉDULA TURÍSTICA FEDERAL SECRETARIA DE TURISMO.

EXPEDIDA

POR

LA

ee) ”OFICIO DE NO QUEJAS” DE LA SECRETARIA DE TURISMO CON UNA ANTIGÜEDAD MÁXIMA DE 60 DÍAS A LA FECHA DE LA PRESENTACIÓN EN EL QUE SE MANIFIESTE QUE LA EMPRESA LICITANTE EN LOS DOCE MESES ANTERIORES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS NO HA SIDO SANCIONADA O TENIDO QUEJA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES ANTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS. ff) ”OFICIO DE NO QUEJAS” DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR EN EL QUE SE MANIFIESTE QUE LA EMPRESA LICITANTE EN LOS DOCE MESES ANTERIORES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS NO HA SIDO SANCIONADA O TENIDO QUEJA EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES ANTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE SUS PROPUESTAS. gg) CINCO CARTAS DE RECOMENDACIÓN DE HOTELES, ASÍ COMO DE CINCO LÍNEAS AÉREAS, INCLUYENDO ENTRE ÉSTAS A AEROMEXICO Y MEXICANA. DICHAS CARTAS NO DEBERÁN TENER UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A 30 DÍAS CON RESPECTO DE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS. hh) CARTA DE ACEPTACIÓN DE QUE EL LICITANTE EN CASO DE SER ADJUDICADO ENTREGARA IMPRESO Y EN MEDIO 37 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 MAGNÉTICO O ELECTRÓNICO, REPORTES QUINCENALES Y MENSUALES CON ACUMULADOS TRIMESTRALES Y SEMESTRALES A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, SOBRE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA CONVOCANTE.

38 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 5 RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE DEBERÁN PRESENTAR EN LA OFERTA ECONÓMICA. LA OMISIÓN DE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN. PUNTO

16.2

DESCRIPCIÓN

SI

NO

SE ELABORARÁN EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, SIN BORRONES NI ENMENDADURAS Y EN IDIOMA ESPAÑOL. a) PRESENTAR OFERTA ECONÓMICA, MISMA QUE DEBERÁ REALIZARSE Y PRESENTARSE CONFORME AL ANEXO 7 DE LAS PRESENTES BASES. SE ELABORARÁ EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, SIN BORRONES, NI ENMENDADURAS Y EN IDIOMA ESPAÑOL. b) LAS OFERTAS ECONÓMICAS DEBERÁN CONSIDERAR LA TARIFA AÉREA EN CLASE “M” COMO MÁXIMO Y SU EQUIVALENTE EN VUELOS INTERNACIONALES. c) EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR DE LA PARTIDA No. 1 EL CARGO POR COMISIÓN EL CUAL SE ACEPTARÁ UN MÍNIMO DE $150 POR EL TRÁMITE DE CADA BOLETO DE AVIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL QUE ENTREGUE AL INSTITUTO (UNA COMISIÓN MENOR A ESTA SE CONSIDERARÁ COMO INCOSTEABLE Y SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN) DICHO CARGO INCLUYE TODOS LOS GASTOS QUE SE DERIVEN DEL MISMO TRÁMITE. ESTE CARGO NO INCLUYE EL I.V.A. Y EL TUA. VER. ANEXO 7. d) EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR DE LA PARTIDA No. 2 EL PORCENTAJE DE DESCUENTO EL CUAL SERÁ UN MAXIMO DE 10% EN EL CASO DE EVENTOS, HOTEL Y OTROS RELACIONADOS AL MISMO, (UN PORCENTAJE DE DESCUENTO MAYOR A ESTE SE CONSIDERARÁ COMO INCONSTEABLE Y SE SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN) EL INALI PAGARÁ EL COSTO DE ESTOS SERVICIOS AL PRECIO QUE OFREZCAN LOS PRESTADORES DE SERVICIOS, MENOS (-) EL DESCUENTO QUE LOS LICITANTES HAYAN OFERTADO. VER ANEXO 7. e) ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE, QUE LOS PRECIOS DE SUS SERVICIOS OFERTADOS CORRESPONDIENTES A LA PARTIDA No. 2 SERÁN PRECIOS AL PÚBLICO Y QUE EN CASO DE QUE NO SEA ASÍ ESTO SERÁ CAUSAL DE RESICIÓN

39 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 SIN RESPONSABILIDAD PARA EL INALI. f)

EL LICITANTE DEBERÁ ENTREGAR CARTA DE ACEPTACIÓN EN DONDE SE COMPROMETE A ENTREGAR PARA CADA SOLICITUD DE SERVICIO POR PARTE DEL INALI, AL MENOS TRES COTIZACIONES PARA LOS SERVICIOS DE HOTEL, ALIMENTACIÓN, EVENTOS Y DEMÁS RELACIONADOS A ESTOS, MISMAS QUE PODRÁN SER VERIFICADAS POR EL INSTITUTO Y EN CASO DE NO RESULTAR VERDADERAS SERÁ MOTIVO SUFICIENTE PARA RESCINDIR EL CONTRATO Y EJECUTAR LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL MISMO.

g) LAS OFERTAS PRESENTADAS DEBERÁN GARANTIZAR QUE LOS DESCUENTOS Y BENEFICIOS OFERTADOS NO ESTÉN CONDICIONADOS Y DEBERÁN SER CUANTIFICADOS Y CLARAMENTE IDENTIFICADOS EN SU ORIGEN. LOS BENEFICIOS ADICIONALES PROPUESTOS POR LOS LICITANTES NO TENDRÁN ALGÚN COSTO PARA EL INALI Y DEBERÁN ESPECIFICARSE Y CUANTIFICARSE CONFORME A LO SIGUIENTE: INDICAR LA CANTIDAD DE BOLETOS QUE OTORGARA SIN COSTO (DE CORTESÍA) Y DE QUE RUTA, EN LA COMPRA DE QUE VOLUMEN. INDICAR QUE BENEFICIOS OFRECEN CON LOS PROGRAMAS EMPRESARIALES QUE OTORGAN LAS LÍNEAS AÉREAS: NACIONALES E INTERNACIONALES; INDICAR QUE OTROS BENEFICIOS OFRECEN PARA TRANSPORTACIÓN AÉREA, SIN COSTO PARA EL INALI. OTROS BENEFICIOS SIN COSTO PARA EL INALI EN EL CASO DE EL SERVICIO DE EVENTOS, HOTEL Y OTROS RELACIONADOS AL MISMO. NOTA: SERÁN DESECHADAS LAS PROPUESTAS PRESENTEN ESTOS BENEFICIOS EN FORMA GLOBAL.

QUE

h) SE COTIZARÁ EN MONEDA NACIONAL, A PRECIOS FIJOS. i)

DEBERÁ DESGLOSARSE EL I.V.A. Y EL DESCUENTO QUE EN SU CASO, ESTE EN POSIBILIDAD DE OFRECER.

40 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

j)

LOS LICITANTES PARTICIPANTES DEBERÁN PRESENTAR ESCRITO MEDIANTE EL CUAL SEÑALEN QUE LA OFERTA ESTARÁ VIGENTE 60 (SESENTA) DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE OFERTAS.

k) EN CASO DE ERRORES Y OMISIONES ARITMÉTICAS, ESTOS SERÁN RECTIFICADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: SI EXISTIERE UNA DISCREPANCIA ENTRE EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL QUE RESULTE DE MULTIPLICAR EL PRECIO UNITARIO POR LAS CANTIDADES CORRESPONDIENTES, PREVALECERÁ EL PRECIO UNITARIO Y EL PRECIO TOTAL SERÁ CORREGIDO. SI EL LICITANTE NO ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, SE DESECHARÁ LA MISMA. l)

ESCRITO DE ACEPTACIÓN POR PARTE DEL LICITANTE DE QUE EN CASO DE SER ADJUDICADO EN ALGUNA PARTIDA, DEBERÁ ENTREGAR PREVIO A LA FIRMA DEL PEDIDO EL FORMATO DE TRANSFERENCIA BANCARIA EL CUAL DEBERÁ ESTAR CORRECTAMENTE LLENADO Y FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE ACUERDO AL ANEXO 10 DE LAS PRESENTES BASES.

m) EL INALI RECONOCERÁ AJUSTE DE PRECIOS EN LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: SI SE PRESENTAN CIRCUNSTANCIAS DE TIPO GENERAL EN EL PAIS, COMO RESULTADO DE SITUACIONES SUPERVENIENTES AJENAS A LA RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES, QUE PROVOQUEN DIRECTAMENTE UN AUMENTO Ó REDUCCIÓN EN LOS PRECIOS DE LOS BIENES Ó SERVICIOS AÚN NO ENTREGADOS Ó PRESTADOS Ó AÚN NO PAGADOS, Y QUE POR TAL RAZÓN NO PUDIERON HABER SIDO OBJETO DE CONSIDERACIÓN EN LA PROPUESTA PRESENTADA POR LOS LICITANTES. ESTO, DE CONFORMIDAD A LOS LINEAMIENTOS QUE EXPIDA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 44 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÁ SOLICITAR POR ESCRITO EL AJUSTE DE PRECIOS, JUSTIFICANDO DOCUMENTALMENTE SU PETICIÓN EN EL QUE SE DEMUESTRE LAS VARIACIONES EN LOS PRECIOS A PARTIR DE LA FECHA DE SU

41 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 OFERTA Y HASTA EL MOMENTO DE LA SOLICITUD DEL AJUSTE. EL AJUSTE DE PRECIOS NO PROCEDERÁ EN LOS CASOS DE PRÓRROGA DE TIEMPO DE ENTREGA, SOLICITADOS POR LOS LICITANTES. POR LO QUE SERÁ BAJO LA ESTRICTA RESPONSABILIDAD DE LOS LICITANTES ENTREGAR POSTERIOR A LA FECHA SEÑALADA POR ESTE INSTITUTO. EN CASO DE INSUFICIENCIA PRESUPUESTAL DERIVADO DE LOS INCREMENTOS EN LOS PRECIOS, EL INALI PODRÁ CANCELAR LA PARTIDA CORRESPONDIENTE. n) LOS LICITANTES DEBERÁN ENTREGAR ESCRITO DE ACEPTACIÓN DE LOS SUPUESTOS DE AJUSTES DE PRECIOS SEÑALADOS EN LA INCISO m) DEL PUNTO 16.2 DE ESTAS BASES.

42 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 6 ESPECIFICACIONES DE LOS SERVICIOS EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA Y COPIA SIMPLE DEL CONTRATO DEL LICITANTE CON LA “IATA” NACIONAL E INTERNACIONAL. PRESENTAR CERTIFICADO DE “IATA” 2008. PRESENTAR ESCRITO EN EL QUE EL LICITANTE SEÑALE QUE CUENTA CON UN MÍNIMO DE 6 TERMINALES DE COMPUTADORA, 3 LÍNEAS DIRECTAS, UNA PARA FAX Y OTRA PARA CORREO ELECTRONICO, PARA LAS NECESIDADES DEL INSTITUTO, LO CUAL ACREDITARÁ MEDIANTE OFICIO EN QUE SE RELACIONEN EQUIPOS DE COMPUTO, NÚMEROS DE LÍNEAS TELEFÓNICAS, FAX Y CORREO ELECTRÓNICO. LA AGENCIA GARANTIZARÁ SERVIR DE INTERMEDIARIO ENTRE LOS SUJETOS DEL SERVICIO Y OTROS PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS. LA AGENCIA PONDRÁ A DISPOSICIÓN DEL INALI LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS Y DE RADIOLOCALIZADORES DE EMERGENCIA QUE FUNCIONARAN DURANTE LOS FINES DE SEMANA, DÍAS FESTIVOS Y FUERA DE LOS HORARIOS DE SERVICIOS. LA AGENCIA GARANTIZARÁ QUE TODAS LAS RESERVACIONES DE BOLETOS AÉREOS, TANTO NACIONALES COMO INTERNACIONALES SE REALIZARÁN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TELERESERVACIONES SABRE, APOLO, WORDLSPAN O SIMILARES, OBTENIENDO COMO RESULTADO RÁPIDEZ, SEGURIDAD Y LAS MEJORES TARIFAS Y CONEXIONES, QUEDANDO CONFIRMADAS EN UN PLAZO NO MAYOR A TREINTA MINUTOS. LA AGENCIA GARANTIZARÁ QUE TODOS LOS SERVICIOS SE PROPORCIONARÁN EN EL MOMENTO QUE SE REQUIERAN EN UN HORARIO DE 08:00 A 21:00 HORAS DE LUNES A VIERNES, SIN MENOSCABO DE QUE SE OFREZCAN LOS SERVICIOS FUERA DE LOS DÍAS Y HORARIOS AQUÍ INDICADOS, OTORGANDO SIEMPRE LAS TARIFAS MÁS ECONÓMICAS DISPONIBLES EN EL MERCADO, ASÍ COMO DESCUENTOS Y PROMOCIONES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. LA AGENCIA APLICARÁ EN TODOS LOS CASOS, LA MEJOR TARIFA AÉREA QUE ESTÉ DISPONIBLE Y COMO MÁXIMO EN CLASE “M”, O SU EQUIVALENTE, EN ESTE CASO, EL PAGO SE EFECTUARÁ ÚNICAMENTE POR CLASE M, A EXCEPCIÓN DE LAS SOLICITUDES EN PRIMERA CLASE, ESTAS RESERVACIONES SERÁN INVARIABLEMENTE EN VUELOS DIRECTOS, DE NO SER POSIBLE, ÉSTOS SE REALIZARÁN POR LA VÍA DIRECTA QUE REPRESENTE MAYOR AHORRO AL INALI. LA AGENCIA DEBERÁ HACER Y CONFIRMAR LAS RESERVACIONES DE BOLETOS DE AVIÓN O VÍA TERRESTRE NACIONAL E INTERNACIONAL, ASÍ COMO LOS CAMBIOS REQUERIDOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS. LA AGENCIA GARANTIZARÁ QUE SI EL PASAJERO LLEGA A CONSEGUIR UNA TARIFA AEREA MAS BAJA, QUE LA OFRECIDA POR LA AGENCIA, ÉSTA LE RESPETARÁ Y OTORGARÁ EL PRECIO QUE SE CONSIGUIÓ, SIEMPRE Y CUANDO SEA EN LAS MISMAS CONDICIONES DE FECHA, VUELOS Y FECHA DE SOLICITUD DE RESERVACIÓN.

43 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 LA AGENCIA SE COMPROMETE A PROPORCIONAR ITINERARIOS ACTUALIZADOS DE LAS DIFERENTES LÍNEAS AÉREAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE LES PERMITA SELECCIONAR A LOS PASAJEROS DE LA CONVOCANTE, PARA QUE ÉSTOS SELECCIONEN LA QUE MEJOR SE ADAPTE A SUS NECESIDADES. EMISIÓN Y ENTREGA POR MENSAJERÍA: LA AGENCIA ENTREGARÁ POR MENSAJERÍA RESPECTO A LA EMISIÓN DE BOLETOS DE AVIÓN, DOCUMENTOS Y CUPONES DE SERVICIOS DE LA SIGUIENTE FORMA: EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE, EN DOS HORAS MÁXIMO, DESPUÉS DE HABER SIDO ACEPTADAS LAS RESERVACIONES HECHAS POR LA AGENCIA. CUANDO SE REQUIERA ENTREGAR BOLETOS DE AVIÓN U OTRA DOCUMENTACIÓN EN DESTINOS DIFERENTES AL DOMICILIO, Y DENTRO DEL PERÍMETRO DEL DISTRITO FEDERAL, ESTE SERVICIO SE PROPORCIONARÁ EN FORMA GRATUITA PARA EL INALI. LA AGENCIA PROPORCIONARÁ A LOS PASAJEROS DEL INALI LOS PASES DE ABORDAR, ASÍ COMO LA ASIGNACIÓN DE ASIENTOS AL MOMENTO DE LA RESERVACIÓN Y LOS ENTREGARÁ JUNTO CON SUS BOLETOS, A FIN DE AGILIZAR SU PREDOCUMENTACIÓN EN AEROPUERTOS, DE ACUERDO A LAS POLÍTICAS DE LAS LÍNEAS AÉREAS. LA AGENCIA GARANTIZARÁ QUE PROPORCIONARÁ LOS ITINERARIOS ACTUALIZADOS DE LAS DIFERENTES LÍNEAS AÉREAS, PRESENTANDO TRES OPCIONES POR LO MENOS, EN LOS DESTINOS QUE CUENTEN CON ELLOS. LA AGENCIA, CUANDO ASÍ PROCEDA, TRAMITARÁ LAS VISAS NECESARIAS PARA VIAJES AL EXTRANJERO, ANTE LA EMBAJADA CORRESPONDIENTE, EN LOS CASOS EN QUE SE REQUIERA LA PRESENCIA FÍSICA DEL VIAJERO BRINDARÁ ASESORÍA Y LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA EL TRÁMITE, SIN COSTO PARA EL INALI. ÚNICAMENTE SE PAGARÁN LOS DERECHOS QUE FIJEN LAS DIVERSAS EMBAJADAS O CONSULADOS. LA(S) AGENCIA(S) GANADORA(S) DEBERÁ(N) PRESENTAR A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, UN REPORTE MENSUAL DE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS EN EL QUE SE INFORME DETALLADAMENTE LOS BOLETOS AÉREOS UTILIZADOS, CANCELADOS, PRINCIPALES DESTINOS Y EL TIPO DE TARIFAS APLICADAS. ASIMISMO, DEBERÁN PRESENTAR UN REPORTE MENSUAL QUE DETALLE LOS DESTINOS MÁS SOLICITADOS POR EL INALI Y LAS RUTAS QUE RESULTEN MÁS ECONÓMICAS PARA LOS MISMOS. LOS CITADOS REPORTES TAMBIÉN DEBERÁN PRESENTARSE EN ACUMULADOS. PASAJERO FRECUENTE. LA AGENCIA GARANTIZARÁ LA INSCRIPCIÓN, DE LOS PASAJEROS FRECUENTES, EN LOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS, TANTO EN LAS LÍNEAS AÉREAS NACIONALES COMO INTERNACIONALES, CON LA FINALIDAD DE QUE EL INALI OBTENGA BENEFICIOS ADICIONALES DE ESTOS CONVENIOS, DE CONFORMIDAD A LAS POLÍTICAS DE LAS LÍNEAS AÉREAS.

44 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 OTROS SERVICIOS. ADICIONALMENTE A LA RESERVACIÓN DE BOLETOS DE AVIÓN, LA AGENCIA DEBERÁ OFRECER UNA GAMA DE SERVICIOS, COMO SON RESERVACIONES DE HOTELES EN LA REPÚBLICA MEXICANA Y EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO, RENTA DE AUTOS, CAMIONETAS O CAMIONES DE PASAJEROS Y SERVICIOS INTEGRALES DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL INALI. PARA CONGRESOS, CONVENCIONES Y EVENTOS EN GENERAL REQUERIDOS POR LA CONVOCANTE, LA AGENCIA SE COMPROMETE PRESENTAR A LA CONVOCANTE, TRES PRESUPUESTOS EN CADA EVENTO COMO MÍNIMO, DEL QUE SE ELIGIRÁ EL QUE REPRESENTE MAYOR BENEFICIO ECONÓMICO AL INALI UNA VEZ APLICADO EL PORCENTAJE DE DESCUENTO. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS PARA SESIONES EN SALÓN:         

SALONES EN CORTESÍA SERVICIO DE COFFE BREAK CONTINUO PANTALLA DE PROYECCIÓN VIDEOPROYECTOR COMPUTADORA PORTÁTIL IMPRESORA LASER PROYECTOR DE ACETATOS EQUIPO DE AUDIO CON UN MÍNIMO DE 3 MICROFONOS INALÁMBRICOS EQUIPO DE GRABACIÓN DE AUDIO CON TÉCNICO (GRABACIÓN AUDIOCASSETE O CD EN FORMATO WAV)

EN

HOTELERÍA NACIONAL. LA AGENCIA PROPORCIONARÁ LOS DESCUENTOS OFRECIDOS EN SU PROPUESTA ECONÓMICA DE LOS HOTELES O CADENAS HOTELERAS, ALIMENTOS Y SERVICIOS INTEGRALES CON BASE EN LAS INDICACIONES Y REQUERIMIENTOS DEL INALI. LA AGENCIA GARANTIZARÁ QUE REALIZARÁ LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CON EL PERSONAL PROPUESTO EN SU OFERTA TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE ESTOS EVENTOS, TANTO A NIVEL NACIONAL COMO INTERNACIONAL. INFORMES EL LICITANTE ADJUDICADO DEDERÁ ENTREGAR IMPRESO Y EN MEDIO MAGNÉTICO O ELECTRÓNICO, REPORTES QUINCENALES Y MENSUALES CON ACUMULADOS TRIMESTRALES Y SEMESTRALES A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, SOBRE LOS SERVICIOS PROPORCIONADOS A LA CONVOCANTE, QUE DEBERÁN CONTENER COMO MÍNIMO LO SIGUIENTE: 1. 2. 3. 8

TIPO DE TARIFAS APLICADAS MONTO DE ADQUISICIONES POR LÍNEA AÉREA RUTAS MÁS UTILIZADAS EN EL MES TOTAL DE BOLETOS UTILIZADOS, CON NOMBRE DEL VIAJERO, FECHA, NÚMERO DE BOLETO Y LUGAR DE ORIGEN Y DESTINO, LÍNEA UTILIZADA Y TIPO E IMPORTE DE TARIFA APLICADA, INCLUYENDO EL DESGLOSE DEL IMPORTE.

45 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 9 10 11 12

COMPARATIVO DE TARIFA APLICADA CONTRA TARIFA TOPE. NÚMERO DE BOLETOS DEL MES: NACIONALES E INTERNACIONALES. REEMBOLSOS, CANCELACIONES, ENTRE OTROS. MONTO DEL INCENTIVO POR BOLETO

EL LICITANTE ADJUDICADO, DEBERÁ ENTREGAR MENSUALMENTE ESTADOS DE CUENTA EN ORIGINAL A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, ASÍ COMO UNA COPIA EN PAPEL Y POR CORREO ELECTRÓNICO A LA SUBDIRECCIÓN DE PRESUPUESTOS. EL LICITANTE DEBE DE MANIFESTAR POR ESCRITO, QUE EN CASO DE QUE SE LE ADJUDIQUE EL CONTRATO, PROPORCIONARÁ A LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS UN ESTADO DE CUENTA MENSUAL QUE CONTENGA: NÚMERO DE CUENTA. FECHA DE EXPEDICIÓN. NÚMERO DEL BOLETO. IMPORTE DEL BOLETO. I.V.A. IMPUESTOS Y OTROS DERECHOS APLICABLES. SUPERVISIÓN. EL INALI, DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO PODRA REVISAR, CUANDO ASÍ LO CONSIDERE CONVENIENTE SUS PRECIOS OFERTADOS Y EN CASO DE COMPROBAR QUE NO SON PRECIOS AL PÚBLICO PODRÁ RESCINDIR EL CONTRATO.

46 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 7 FORMATO DE PROPUESTA ECONÓMICA

No. DE PARTIDA

1

2

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

IMPORTE MÍNIMO ($)

IMPORTE MÁXIMO ($)

SERVICIO DE BOLETOS DE AVIÓN

1

SERVICIO

600,000.00

1,500,000.00

COMISIÓNPOR BOLETO ($)

1

SERVICIO

600,000.00

1,500,000.00

PORCENTAJE DE DESCUENTO (%)

SERVICIOS DE EVENTOS, HOTEL Y OTROS RELACIONADOS AL MISMO.

OFERTA

NOTA: PARA EL CASO DE LA PARTIDA No. 2 EL LICITANTE DEBERÁ OFERTAR PRECIOS AL PÚBLICO. EL INALI PODRA REVISAR, CUANDO ASÍ LO CONSIDERE CONVENIENTE SUS PRECIOS OFERTADOS Y EN CASO DE COMPROBAR QUE NO SON PRECIOS AL PÚBLICO PODRÁ RESCINDIR EL CONTRATO,

47 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 8 MODELO DE CONTRATO CONTRATO ABIERTO PARA EL SERVICIO DE ____________, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS, REPRESENTADO POR EL LIC. JOSÉ ALBERTO RENDÓN SÁNCHEZ EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL INALI”, Y, POR OTRA, _____________________, REPRESENTADO POR ____________________________________ A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA “EL PROVEEDOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS. DECLARACIONES I.- “EL INALI” DECLARA QUE: 1.- ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO, INTEGRANTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 13 DE MARZO DE 2003, QUE CREA A LA ENTIDAD Y QUE SU OBJETO ES EL PROMOVER EL FORTALECIMIENTO, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS QUE SE HABLAN EN EL TERRITORIO NACIONAL, EL CONOCIMIENTO Y DISFRUTE DE LA RIQUEZA CULTURAL DE LA NACIÓN, Y ASESORAR A LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO PARA ARTICULAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS NECESARIAS EN LA MATERIA; 2.- QUE EL LIC. JOSÉ ALBERTO RENDÓN SÁNCHEZ EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL, CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO DE SERVICIO DE ______________________________________, DE CONFORMIDAD CON EL PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, DE DOMINIO, TÍTULOS DE CRÉDITOS Y FACULTADES DE DELEGACIÓN QUE SE CONTIENEN EN LA ESCRITURA PÚBLICA XXXX, DE FECHA XX DE XXXXX DEL 2006, OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO ___ DEL DISTRITO FEDERAL, LIC. ________________; 3.- QUE SU REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES VIGENTE ES EL _______________; 4.- QUE TIENE SU DOMICILIO LEGAL EN LA AVENIDA INSURGENTES SUR N° 1971, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, CÓDIGO POSTAL 01020, MÉXICO DISTRITO FEDERAL, MISMO QUE SEÑALA PARA FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO., Y 5.- QUE “EL INALI” REQUIERE SERVICIO DE _________________________________ OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO PARA EL MEJOR CUMPLIMIENTO DE SUS ATRIBUCIONES, Y QUE CUENTA CON RECURSOS PRESUPUESTALES PROPIOS PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DE LA SUSCRIPCIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO. II.- “LA EMPRESA” DECLARA QUE: 1.- QUE ES UNA PERSONA __________________ EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y QUE CUENTA CON CAPACIDAD LEGAL NECESARIA PARA LA CELEBRACIÓN DE ESTE CONTRATO, COMO ACREDITA CON LA COPIA CERTIFICADA DEL TESTIMONIO DE ESCRITURA PÚBLICA ____________________; 48 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

2.- QUE ENTRE SUS OBJETIVOS SOCIALES Y SU ACTIVIDAD EMPRESARIAL SE ENCUENTRA EL BRINDAR ESTE SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO; 3.- QUE SE SUJETA VOLUNTARIA Y PLENAMENTE EN LO CONDUCENTE, A LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA “LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y 4.- QUE PARA LOS FINES DE ESTE CONTRATO SEÑALA COMO DOMICILIO LA CALLE ___________________, NÚM. ______, COLONIA __________________, CÓDIGO POSTAL _________, DELEGACIÓN ______________________, EN MÉXICO, D.F. III.- LAS PARTES DECLARAN: PRIMERO.- QUE AMBAS PARTES ESTÁN DE ACUERDO EN CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO Y MANIFIESTAN QUE NO EXISTEN VICIOS DEL CONSENTIMIENTO QUE PUEDAN ANULARLO, TALES COMO SON: DOLO, MALA FÉ, VIOLENCIA Y LESIÓN. SEGUNDO.- QUE “EL PROVEEDOR”, CUMPLIÓ CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO 04160001-___-08 PARA EL SERVICIO DE _____________________________, PUBLICADAS EL DÍA __DE ___________ DE 2008, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, RESULTANDO GANADOR DE LA(S) PARTIDA(S)_________. TERCERO.- QUE SE RECONOCE MUTUAMENTE LA PERSONALIDAD JURÍDICA CON QUE SE OSTENTAN, SIENDO SU VOLUNTAD SUSCRIBIR EL PRESENTE CONTRATO DE COMPRAVENTA, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES: CLÁUSULAS PRIMERA.- SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO.- MEDIANTE EL PRESENTE CONTRATO ABIERTO, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA Y COMPROMETE A PROPORCIONAR A “EL INALI” EL SERVICIO CON LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE APARECEN EN EL ANEXO 1 DE ESTE CONTRATO Y QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- LAS PARTES ACUERDAN QUE EL IMPORTE TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $_______.00 (_________________________ PESOS 00/100 M.N.) A $_______.00 (_________________________ PESOS 00/100 M.N.) SIN INCLUIR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. TERCERA.- LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE __________.LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO DEBERÁN SER ENTREGADOS POR EL “PROVEEDOR”, EN EL DOMICILIO DEL “INALI”, UBICADO EN LA AVENIDA INSURGENTES SUR Nº 1971, TORRE III, PISO 8, COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, CÓDIGO POSTAL 01020, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EN HORARIO DE LAS 8:00 A LAS 21:00 HORAS , A PARTIR DE LOS DOS DÍAS HÁBILES SIGUIENTES, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA FIRMA DEL CONTRATO. CUARTA.- ACEPTACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE_______________________ OBJETO DEL CONTRATO.- EL “INALI” MANIFIESTA QUE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO QUE SEAN ENTREGADOS POR EL “PROVEEDOR” PODRÁN SER ACEPTADOS O RECHAZADOS POR “EL INALI”. 49 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 SERÁN SUSTITUIDOS, SIN COSTO ALGUNO PARA “EL INALI”, LOS SERVICIOS QUE RECHACE POR ALGUNA DE LAS CAUSAS SIGUIENTES: I. QUE NO CUMPLAN CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA 04160001-___-08 Y LA PROPUESTA CONFORME A LA CUAL FUE ADJUDICADO ESTE CONTRATO; II. QUE NO SEAN DE LAS CARACTERÍSTICAS ACORDADAS; Y, III.- QUE EN SU CASO TENGAN DEFECTOS O VICIOS OCULTOS. QUINTA.- ADQUISICIÓN Y SUMINISTROS ADICIONALES.- “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A PRESTAR SERVICIOS A SOLICITUD DEL “INALI”, HASTA EL 20 % ADICIONAL AL VOLUMEN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, CON LOS MISMOS PRECIOS Y CONDICIONES PACTADOS, DESPUÉS DE LA ENTREGA TOTAL DE LOS SERVICIOS Y HASTA ANTES DE QUE CONCLUYA LA VIGENCIA DEL CONTRATO. SEXTA.- PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.- “EL PROVEEDOR” ASUME DE MANERA EXPRESA LA RESPONSABILIDAD TOTAL CON “EL INALI” PARA QUE EN EL CASO DE QUE, AL SUMINISTRAR LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, INFRINJA LOS DERECHOS DE TERCEROS SOBRE PATENTES, FRANQUICIAS, MARCAS O DERECHOS DE AUTOR; ASIMISMO SE LIBERA EN ESTE ACTO A EL “INALI” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR ESTOS CONCEPTOS. SÉPTIMA.- FORMA DE PAGO.- “EL INALI” SE OBLIGA A PAGAR AL “PROVEEDOR”, POR EL PRECIO DE LOS SERVICIOS, LA CANTIDAD DE $_______.00 (______________ PESOS 00/100 M.N.) CON EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DENTRO DE LOS 30 DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A PARTIR DE LA ACEPTACIÓN TOTAL DE LOS SERVICIOS Y DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE. “EL INALI” Y “EL PROVEEDOR” CONVIENEN QUE EL PAGO DEL PRECIO DE LA COMPRAVENTA, SE HARÁ POR “EL INALI” A TRAVÉS DE SISTEMA DE PAGO INTERBANCARIO, DEPOSITADO DIRECTAMENTE A LA CUENTA BANCARIA QUE EL “EL PROVEEDOR” SEÑALE. OCTAVA.- GARANTÍAS.- PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A QUE SE REFIERE EL PRESENTE CONTRATO Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS, “EL PROVEEDOR” SE OBLIGA A CONSTITUIR UNA FIANZA EN MONEDA NACIONAL, A FAVOR DEL “INALI”, CON UN IMPORTE IGUAL AL DIEZ POR CIENTO DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, ESTO ES, ANTES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR UNA INSTITUCIÓN LEGALMENTE AUTORIZADA PARA TAL EFECTO, QUE DEBERÁ SER ENTREGADA A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FIRMA DEL PRESENTE INSTRUMENTO. ESTA FIANZA TENDRÁ UNA VIGENCIA DE UN AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE _______________________ PACTADOS EN ESTE CONTRATO. LA GARANTÍA A QUE SE REFIERE ESTA CLÁUSULA SE HARÁ EFECTIVA PARCIAL O TOTALMENTE, EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO. NOVENA.- PENAS CONVENCIONALES.- PARA EL CASO DE QUE “EL PROVEEDOR” INCURRIERA EN ALGÚN RETRASO O INCUMPLIMIENTO EN LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, LE SERÁN APLICABLES LAS PENALIZACIONES SIGUIENTES: 50 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

1. EN CASO DE QUE LOS SERVICIOS RECHAZADOS POR “EL INALI”, CONFORME A LAS PREVISIONES DE LA CLÁUSULA CUARTA DE ESTE CONTRATO, NO SEAN SUSTITUIDAS POR “EL PROVEEDOR” DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SEA NOTIFICADO EL RECHAZO, SERÁ CONDICIÓN SUFICIENTE PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA EXHIBIDA Y LA CANCELACIÓN TOTAL DEL CONTRATO, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS PROCESOS LEGALES QUE SE ORIGINEN. 2. EN LOS CASOS DE RETRASO EN LOS TIEMPOS DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS DE _____________________ PACTADOS EN ESTE CONTRATO, “EL PROVEEDOR” DEBERÁ PAGAR UNA PENA CONVENCIONAL CONSISTENTE EN EL 1 (UNO)% DEL VALOR DE LOS SERVICIOS NO ENTREGADOS OPORTUNAMENTE, POR CADA DÍA NATURAL DE RETRASO QUE HAYA TRANSCURRIDO DESDE LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS, HASTA EL DÍA EN QUE CUMPLA CON ESTA OBLIGACIÓN. 3. PARA DETERMINAR LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ESTIPULADAS EN ESTA CLÁUSULA, NO SE TOMARÁN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, YA QUE EN TAL CASO, “EL INALI”, HARÁ LAS MODIFICACIONES QUE PROCEDAN AL PROGRAMA DE ENTREGA, A SOLICITUD DE “EL PROVEEDOR”. 4. SI DEJA DE CUMPLIR CON EL CONTRATO, SE HARÁ EFECTIVA LA FIANZA OTORGADA POR EL 10% DEL MONTO DEL CONTRATO, ADEMÁS DE LAS SANCIONES QUE SE DETERMINEN EN EL CONTRATO O LAS QUE ESTABLECE LA LEY. 5. LOS MONTOS QUE RESULTEN DE LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE IMPONGAN AL “PROVEEDOR”, DEBERÁN SER PAGADOS A LA UNIDAD DE ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE DE “EL INALI”, DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A QUE SEA REQUERIDO PARA ELLO Y, EN CASO CONTRARIO, SE HARÁN EFECTIVOS CON CARGO A LA FIANZA A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA QUE ANTECEDE. DÉCIMA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.- “EL PROVEEDOR”, SERÁ EL ÚNICO PATRÓN DEL PERSONAL QUE UTILICE CON MOTIVO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, Y SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Y RESPONDERÁ DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTEN EN SU CONTRA, INCLUIDA LA MUERTE, SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA PARA “EL INALI”. DÉCIMO PRIMERA.- CAUSAS DE RESCISIÓN.- LAS PARTES CONVIENEN EN QUE EL CONTRATO PODRÁ SER RESCINDIDO POR EL “EL INALI”, SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL ALGUNA, POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS SIGUIENTES: 1. SI “EL PROVEEDOR” SE RETRASA POR MÁS DE VEINTICINCO DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL PLAZO ESTABLECIDO PARA LA ENTREGA DE LOS SERVICIOS DE ________________________ PACTADOS EN ESTE CONTRATO. 2. SI “EL PROVEEDOR” INTENTA TRANSMITIR O TRANSMITE TOTAL O PARCIALMENTE BAJO CUALQUIER TÍTULO A UN TERCERO LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ESTIPULADOS EN ESTE CONTRATO. 3. SI “EL PROVEEDOR” NO SUMINISTRA LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO DE 51 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES Y CALIDADES PREVIAMENTE ESTABLECIDAS EN LA CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE CONTRATO. 4. SI “EL PROVEEDOR” INCUMPLE O NO CUMPLE ADECUADAMENTE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO ESTABLECIDAS EN ESTE CONTRATO. 5. SI “EL PROVEEDOR” NO CUMPLE CON LA ENTREGA DE LA FIANZA A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA OCTAVA DE ESTE CONTRATO, A MÁS TARDAR A LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL PRESENTE CONTRATO. “EL INALI” QUEDA EXPRESAMENTE FACULTADO PARA OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO O RESCINDIRLO ADMINISTRATIVAMENTE; SI “EL INALI” OPTA POR LA RESCISIÓN, “EL PROVEEDOR”, SE OBLIGA A PAGAR COMO PENA CONVENCIONAL, EL IMPORTE DEL DIEZ POR CIENTO DEL MONTO TOTAL CONTRATADO O BIEN, SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA OCTAVA DE ESTE CONTRATO. DÉCIMO SEGUNDA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- PARA RESCINDIR EL CONTRATO, “EL INALI”, SEGUIRÁ EL PROCEDIMIENTO QUE SE SEÑALA A CONTINUACIÓN: 1. DARÁ AVISO POR ESCRITO A “EL PROVEEDOR” DE LA CAUSA CONCRETA DE LA RESCISIÓN; 2. “EL PROVEEDOR” DENTRO DE LOS SIGUIENTES CINCO DÍAS HÁBILES A LA RECEPCIÓN DEL AVISO, PODRÁ EXPONER SUS DEFENSAS, APORTAR LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES QUE JUSTIFIQUEN EL INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y ALEGAR LO QUE A SU DERECHO CONVENGA; 3. TRANSCURRIDO EL TIEMPO ESTABLECIDO EN EL NUMERAL ANTERIOR, SI “EL PROVEEDOR” NO PROPORCIONA LA JUSTIFICACIÓN PROCEDENTE O SI “EL INALI”, CONSIDERA QUE NO ES SATISFACTORIA, LE COMUNICARÁ AL PRIMERO SU RESOLUCIÓN DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO; Y 5. EN EL CASO DE QUE “EL INALI” DETERMINE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO DICHA DETERMINACIÓN DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA Al “PROVEEDOR” DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LO SEÑALADO EN LA FRACCIÓN I, DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DÉCIMO CUARTA.- DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.-LAS PARTES CONTRATANTES SE SOMETEN EXPRESAMENTE PARA TODO LO RELACIONADO CON LA INTERPRETACIÓN, CUMPLIMIENTO Y, EN SU CASO, EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ ESTABLECIDO EN EL MISMO, A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS JUECES Y TRIBUNALES DE COMPETENCIA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL, RENUNCIANDO “EL PROVEEDOR” AL FUERO QUE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO O CUALQUIER OTRA CAUSA, PUDIERA CORRESPONDERLE. LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONTRATO Y ENTERADAS LAS PARTES DE SU VALOR Y ALCANCE LEGALES, MANIFIESTAN SU TOTAL CONFORMIDAD Y ACEPTACIÓN CON TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A QUE SE CONTRAE EL PRESENTE DOCUMENTO Y PARA DEBIDA CONSTANCIA Y VALIDEZ, LO FIRMAN EN LA CIUDAD DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL, A LOS ____ DÍAS DEL MES DE ____________ DEL DOS MIL OCHO. POR EL “INALI”

POR “EL PROVEEDOR”

52 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

TESTIGO

TESTIGO

XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

LAS FIRMAS QUE APARECEN EN LA PRESENTE HOJA PERTENECEN AL CONTRATO No. ________________, RELATIVO A LA CONTRATACIÓN DE: ______________, CELEBRADO ENTRE EL INALI Y _________________, DE FECHA _________________.

53 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 9 NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRANSCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO INTERNACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO. ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES. LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN -LA PRIMERA YA FUE APROBADA- EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS: LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN. EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN. EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA. LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN: PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999. DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO. PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN). LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN: LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.

54 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES. LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS. LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES (PRIVADOS) Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES. ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS. EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO. EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN. POR OTRA PARTE, ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: "ARTÍCULO 222” COMETEN EL DELITO DE COHECHO: I.

II.

EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES

AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES: CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y 55 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08 DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO.

CAPÍTULO XI COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ARTÍCULO 222 BIS SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN BIENES O SERVICIOS: I.

II.

III.

A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN; A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, O A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.

PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO, TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS, INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, ASÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA INTERNACIONALES. CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DEL ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN INTERNACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL."

56 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

INSTITUTO NACIONAL DE LENGUAS INDÍGENAS DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LPN No. 04160001-011-08

ANEXO 10 FORMATO DE TRANSFERENCIA BANCARIA NÚMERO DE CLABE (18 DÍGITOS):

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA:

SUCURSAL EN DONDE PERTENEZCA LA CUENTA BANCARIA:

NOMBRE COMPLETO DEL BENEFICIARIO (COMO LO DESCRIBE LA CÉDULA DE REGISTRO FISCAL):

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC):

CALLE Y NÚMERO DEL DOMICILIO FISCAL DEL BENEFICIARIO:

COLONIA:

ESTADO O DELEGACIÓN POLÍTICA:

CIUDAD:

CÓDIGO POSTAL:

TELÉFONO DEL BENEFICIARIO:

FAX:

NOMBRE DEL CONTACTO (PERSONA CON LA QUE HAY QUE TRATAR LOS ASUNTOS):

CORREO ELECTRÓNICO:

57 ______________________________________________________________________________ Av. Insurgentes Sur N° 1971, Torre III, Piso 4, Col. Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01020, México, D.F., Teléfono 5004-2100.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.