LIMA CAUCHO S.A. MEMORIA ANUAL 2012

LIMA CAUCHO S.A. MEMORIA ANUAL 2012 2 El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de LIMA CAU

31 downloads 124 Views 350KB Size

Recommend Stories


Memoria Anual 1. EsSalud Memoria 2012
Memoria Anual EsSalud Memoria 2012 2012 1 Índice 7 9 10 12 14 15 15 16 17 19 19 19 20 23 39 40 46 53 56 60 65 69 71 74 77 78 80 83 87 91 104 EsSal

MEMORIA ANUAL MEMORIA ANUAL
MEMORIA ANUAL 2015 MEMORIA ANUAL 2015 1 2 YPFB ANDINA S.A. MEMORIA ANUAL 2015 3 CONTENIDO -- Carta del Presidente Ejecutivo de YPFB -- Carta

Memoria Anual Memoria Anual
Memoria Anual 2010 Memoria Anual 2010 1 Memoria Anual 2010 2 Memoria Anual 2010 Roberto Letts 1934 - 2010 Memoria Anual 2010 4 Roberto Le

Story Transcript

LIMA CAUCHO S.A.

MEMORIA ANUAL 2012

2

El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de LIMA CAUCHO S.A. durante el año 2012. Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, el firmante se hace responsable por su contenido conforme a los dispositivos legales aplicables.

Lima, 28 de Febrero de 2013.

3

MEMORIA ANUAL 2012 INDICE

Mensaje del Directorio

Directorio y Gerencia

Hechos de Importancia

Negocios y Actividades

Escenario y Objetivos para el 2013

Información Complementaria

Estados Financieros Auditados

Grado de cumplimiento de los Principios de Buen Gobierno de la Sociedad

4

Señores Accionistas: De acuerdo con las disposiciones legales vigentes, sometemos a su consideración la Memoria y Estados Financieros, de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera, correspondientes al ejercicio 2012. La Empresa presentó una leve contracción en ventas, obteniendo una disminución de 3.7% en Nuevos Soles con respecto al año anterior, esto se manifestó por una disminución de ventas en el mercado externo combinado con un ligero aumento de ventas en el mercado local.

Durante el año 2012 la empresa continuó ampliando la capacidad fabril, de acuerdo con su estrategia de crecimiento, entrando en funcionamiento prensas adicionales, mejorando la capacidad tecnológica de maquinas de construcción, optimizando el funcionamiento de prensas A20, A21 y A22 y con la electrificación del monorriel de calandrias y cortadoras. La empresa destinó recursos ascendentes a S/.4`376,875 para la adquisición de maquinaria y equipo, obras civiles y otros bienes del activo fijo. Durante el año 2012, los precios de las materias primas fueron estables, con tendencia a la baja a partir del último trimestre del año, por lo que el precio de caucho natural a nivel internacional llego a disminuir. Esta disminución de precios en las materias primas se refleja en la aumento del margen bruto sobre ventas de 16.9 % en el 2011 a 19.4 % en el 2012. En el costo se incluye la aplicación de la participación de los trabajadores de acuerdo con la NIC 19 “Beneficios a los empleados” de acuerdo a la aplicación de las normas internacionales de información financiera.

Para el año 2013, según el presupuesto, se proyecta un aumento importante en el volumen de ventas locales y de exportación, incorporando nuevos productos y la apertura de nuevos mercados en otros países.

La empresa extendió la validez de la certificación ISO 9001: 2008 hasta el año 2015, obtenida originalmente en el año 2000; mediante una auditoría externa realizada en el mes de abril del año 2012 por la compañía internacional Bureau Veritas (BVQI). Asimismo se mantiene la certificación ISO 14001: 2004 la cual se obtuvo en setiembre del 2011 y está relacionada con el compromiso del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

5

También debemos mencionar la evolución durante 2012 del precio de las acciones de la empresa inscritas en la Bolsa de Valores de Lima. Según los reportes de esta entidad, el precio promedio de las acciones comunes, serie 2, pasó de un promedio de S/. 4,52 en enero a S/. 3,99 en noviembre y las acciones de inversión pasaron de S/. 2,19 en enero a S/. 2,75 en diciembre.

El Directorio

6

DIRECTORIO Y GERENCIA A DICIEMBRE 31, 2012 DIRECTORIO

Presidente

Dr. Oswaldo Hundskopf Exebio

Directores Titulares

Sr. Andrés Gustavo Ricci García Dr. José Francisco Zaragoza Amiel

Directores Alternos

Dr. Alberto Sparrow Robles Ing. Carlos Alberto Uribe de Francisco Dr. Gonzalo De las Casas Salinas

GERENCIA Gerente General

Ing.

Carlos Alberto Uribe de Francisco

Gerente de Manufactura y Técnica

Ing.

Elkin Javier Caicedo Tello

Gerente de Administración y Finanzas

CPCC. David Cirilo León Martínez

Gerente Comercial

Ing.

Luis Guillermo Gil Quintero

Gerente de Logística y Servicios Generales

Sra.

Amparo Arbeláez Álzate

Gerente de Recursos Humanos

Sra.

Verónica Del Carmen Peralta Rondan

SECCION VALORES

CPC. María Del Carmen Herrera Rumiche

7

HECHOS DE IMPORTANCIA Elección del Directorio La Junta General de Accionistas, celebrada el 19 de marzo de 2012, acordó elegir a los miembros del Directorio. En consecuencia el Directorio quedó conformado por: Directores Titulares, Sr. Andrés Gustavo Ricci García, Dr. Oswaldo Hundskopf Exebio, y Dr. José Francisco Zaragozá Amiel y como Directores Alternos, Ing. Carlos Alberto Uribe de Francisco, Dr. Alberto Sparrow Robles, y Dr. Gonzalo de las Casas Salinas.

Aumento de Capital Social En la Junta de Accionistas del 18 de Mayo 2012, se acordó por unanimidad aprobar el aumento de capital de S/. 11, 274,703 por capitalización de resultados acumulados disponibles correspondientes a los periodos 2008, 2009, 2010 y 2011. A febrero 2013 la capitalización se encuentra en proceso de inscripción.

8

NEGOCIOS Y ACTIVIDADES ASPECTOS FABRILES Como se indicó en el mensaje del Directorio, la empresa continúa en proceso de expansión de su capacidad instalada. Los principales proyectos ejecutados durante el año 2012 son los siguientes:

-

Suministro de elementos y servicios para drives y motores para Calandria de cuerdas N°2.

-

Mejora tecnológica de las máquinas de construcción M88 (1/2/3/4) y M80 (1/2/3).

-

Electrificación para el monorriel de calandrias y cortadoras actual y futuro.

-

Construir basas para 3 prensas incluye Trench, headers de descarga e iluminación A20, A21 y A22.

-

Instalar tuberías, válvulas y cableado de alimentadores para 3 prensa Mc Neil A20, A21 y A22.

-

Nuevo Drive AC marca Allen Bradley para la Extrusora de 3-1/2" de la formadora de aros.

-

PLC, Panelview, software y elementos de control para las prensas B10 y B11 con cura de nitrógeno.

-

Planos de ingeniería de detalle y memorias para futura instalación de Calandria de cuerdas N°2.

-

Mejora tecnológica de máquina de construcción de neumáticos para camión M39-3.

-

Armado de Prensa BOM 85" hasta su base.

-

Reparar el colector de negro de humo del Banbury N°1.

-

Cambio de 2 rodamientos del reductor principal del molino ADAMSON de tubuladora 8".

-

Reemplazo de equipo electromecánico encoder para maquinas de construcción M88 (5/6/7).

-

Servidor HP proliant dl380.

9

NUEVOS TAMAÑOS Y DISEÑOS DE LLANTAS En el año 2012, con el objeto de completar nuestra oferta de neumáticos radiales, se lanzaron al mercado ocho nuevos productos de fabricación propia:

PRODUCTO

DISEÑO

MEDIDA

1051180 PUKARA

11.00-20 16PR

1051184 PUKARA

12.00-20 18PR

1024320 SPORT M/T

LT245/75R16

1024370 SPORT M/T LL.U

LT245/75R16

1054566 DX-30

11.00-20 16PR

1054568 DX-30

12.00-20 18PR

1054576 DX-30 LL.U.

12-22.5 16PR

1051192 TX-22 LL.U

12-22.5 16PR

La empresa se encuentra en proceso de desarrollo de nuevos neumáticos para auto y camioneta e iniciando las pruebas del neumático para camioneta Sport MT y de neumático OTR Súper rock UMS para minería, los cuales serán lanzados en el mercado en el año 2013. SISTEMA INTEGRADO DE GESTION: ISO 9001:2008 e ISO 14001: 2004 El Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Ambiente con que cuenta Lima Caucho se mantiene muy sólido asumiendo nuestros compromiso con la calidad , el cuidado del medio ambiente y el uso adecuado de los recursos naturales. Ambas certificaciones están sujetas a auditorías externas semestrales.

La validez de la certificación ISO 14000: 2004 es hasta junio del año 2014 y la certificación de la norma de calidad ISO 9001:2008 es hasta Setiembre del año 2015. VENTA LOCAL En el año 2012 la empresa tuvo una facturación de S/. 98`297,752, cifra que representó un crecimiento de 0.5% respecto al período anterior. Este crecimiento en menor cuantía comparado con años anteriores, se debe al elevado crecimiento de la importación de neumáticos generando una oferta de más de 150 marcas importadas en el mercado local que han restado participación de mercado a las marcas nacionales.

10

Las ventas de la línea de motollantas ha tenido un crecimiento considerable desde su lanzamiento en el año 2008. Durante el año 2012 creció en 12% respecto al año anterior, alcanzando una facturación de 154,000 unidades, motivado por el incremento de la capacidad instalada de la línea y la demanda en el interior del país. Durante el año se desarrollaron diversas campañas, entre las cuales las más exitosas fueron "Verano premiado con Falken", "Lleva la 2da llanta con 50% de descuento" (se usó para tres distintos modelos de llantas a lo largo del 2012), Tanquea con Lima Caucho "Tus llantas vuelven a tanquear tu carro" campaña similar a la del 2011, la cual tuvo buena acogida, y las promociones en precios de llantas T70 de acuerdo a la temporada: verano, campaña escolar, fiestas patrias y navidad . La comercialización de los productos importados representó S/. 11’228,054 en ventas, equivalente al 7.8% en la facturación. Se avanzó en el mejoramiento de nuestra oferta por el mayor portafolio en productos para Autos, Camioneta, Camión y motollantas importadas.

En el aspecto comercial se destaca el crecimiento de las ventas en nuestra local de red de distribución propia, Servicio 10, inaugurado en diciembre del año 2010, el mismo que durante el año 2012 tuvo un promedio mensual de ventas de 1,942 neumáticos y alcanzo una facturación de S/. 6`234,120 durante el periodo 2012, representando el 4.3% de las ventas totales de la compañía, con el mejor margen sobreventa entre todos los canales por ser ventas directas al usuario final.

EXPORTACIONES

La empresa exporta principalmente a la Comunidad Andina (CAN), siendo sus mercados en orden de importancia: Colombia, Bolivia, Ecuador y Chile. En el año 2012 las ventas al exterior alcanzaron S/ 45´699,982, cifra que representó una disminución de 11.5% con respecto a lo exportado en el año 2011, debido a la contracción en los mercados de la región y por la apreciación de la moneda local. Para apreciar la evolución de las exportaciones de la empresa, se indica a continuación el número promedio mensual de contenedores de llantas que se han exportado en los últimos ocho años:

11

Cantidad promedio mensual de contenedores exportados 34 30

25 22

25 17

20

14

14 15 10

11 6

5 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

VENTAS NETAS COMPARADAS DE LOS AÑOS 2012 Y 2011 En el cuadro adjunto se muestra un detalle de las ventas netas de nuestros productos clasificadas por línea de producción de la empresa e indicando si son ventas en el mercado local o exportaciones.

Ventas Netas Expresado en Miles de nuevos soles

2012 Líneas

Mercado Nacional

Neumáticos

88,401

Mangueras

775

Motollantas

6,990

Otros

2,132

Total S/.

98,298

Mercado Exterior 45,610 90 45,700

2011 Total

%

Mercado Nacional

134,010

93.06%

87,975

775

0.54%

1,297

7,080

4.92%

6,469

2,132

1.48%

2,091

143,998 100.00%

97,831

Mercado Exterior 51,580 53 51,633

Total

%

139,555

93.37%

1,297

0.87%

6,522

4.36%

2,091

1.40%

149,464 100.00%

INVERSIONES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO Durante el año 2012 que se reporta, Lima Caucho ha realizado inversiones en sus instalaciones y equipo por un monto de S/. 4`376,875.

12

PERSONAL DE LA EMPRESA A continuación se muestra la evolución de la dotación de personal de la empresa: Categoría

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Funcionarios

4

6

5

4

5

7

6

6

Empleados

61

69

98

108

141

165

262 (*)

289

Obreros

123

157

223

254

309

377

441(*)

355

182

232

326

366

455

549

709

650

Total

Cantidad 500 450 400 350 300 250 200 150 100 123 61 50 4 0 2005

Cantidad de personal

441 377 309 254

262

223 157 6

69

2006

98 5

2007

Funcionarios Obreros

108 4

2008

141 5

2009

165 7

2010

6

2011

Ton/mes 900 800 700 355 600 500 289 400 300 200 6 100 0 2012

Empleados Producción ton x mes

(*) En el 2011 se trasladaron a la plantilla de la empresa, 127 personas que anteriormente prestaban sus servicios a través de terceros (“services”), principalmente como impulsadores en hipermercados.

13

ESCENARIO Y OBJETIVOS 2013 La empresa proyecta un crecimiento de sus ventas de 7.17 % en nuevos soles, para el año 2013. Este crecimiento sigue acompañado de un incremento en la capacidad instalada de producción. El plan de inversiones para el año 2013 asciende a S/.4´511,144; entre los principales proyectos incluidos dentro del plan de inversiones figura la culminación de proyectos iniciados en el año 2012, como la electrificación de monorriel y calandria, cambio de arrancador de molino, Nueva TBM motollantas, base para calandria, drive de molino, cabina de pintado, lavadora de moldes nueva, optimización de prensas de vulcanización, Instalación y mantenimiento de maquinas de construcción, reacondicionamiento y actualización de prensas, adquisición de equipos complementarios. Todos estos proyectos soportarán el crecimiento de las operaciones de la empresa.

Actualmente, las principales materias primas como el caucho natural, los cauchos sintéticos, las cuerdas de nylon y de poliéster presentan una tendencia estable en los precios, lo cual estará sujeto a la demanda mundial. La disminución de los costos fijos unitarios por el incremento de la producción y la optimización de procesos dentro de la empresa, permitirá minimizar los aumentos en nuestro costo de producción.

14

INFORMACION COMPLEMENTARIA 1. DATOS GENERALES LIMA CAUCHO S.A. R.U.C.

20100182778

Dirección

Carretera Central Km. 1, Nº 345 - 349. Distrito de Santa Anita, Lima, Perú

Teléfonos

317-0500

Fax

362-4064, 362-4058

Página Web

www.limacaucho.com.pe

La fecha de constitución de Lima Caucho S.A. data del 2 de mayo de 1955, en que inició sus operaciones. Se encuentra inscrita en el asiento 1, fojas 467, tomo 149, actualmente Partida Electrónica Nº 03024577 de los Registros Públicos de Lima. 2. CAPITAL SOCIAL El capital social a 31 de diciembre de 2012 ascendió a S/. 15’962,580 representado por 15’962,580 acciones comunes con un valor nominal de S/. 1.00 cada una, totalmente pagadas. Los principales accionistas de la Empresa al 31 de diciembre de 2012, son:

Nombre

Nacionalidad

Participación Del exterior

Blue Orbis Corporation

Panameña

37,30%

Comercializadora Llantas Unidas S. A.

Colombiana

37,30%

Sea & Land Fuels S.A.

Panameña

12,93%

15

3. ACCIONES DE INVERSION La cuenta acciones de inversión asciende a S/.5’720,456 Al cierre del ejercicio 2012. Esta cuenta está representada por 5’720,456 acciones emitidas con un valor nominal de S/. 1.00 cada una.

4. DESCRIPCION DE OPERACIONES Y DESARROLLO El objeto social de LIMA CAUCHO S.A. es la producción, compra y venta de llantas, cámaras para vehículos, y en general toda clase de artículos de caucho, material plástico o los similares o sustitutos de éstos. Nuestra empresa se rige por la Ley No.23407 "Ley General de Industrias". Según el Registro Unificado No.15-00168-C, Lima Caucho S.A. está inscrita como industria dedicada a la fabricación de llantas, cámaras y artículos de jebe para uso industrial, la que se encuentra descrita en el siguiente número CIIU: No.CIIU 2511

Descripción Fabricación de cubiertas y cámaras de caucho, El plazo de duración de la sociedad es indefinido.

Lima Caucho S.A. inició sus operaciones bajo el nombre de Lima Rubber Company S.A. hasta el 26 de mayo de 1976, en que adoptó su razón social actual. Hasta el año 1987, el principal accionista fue THE B.F. GOODRICH CO., fecha en que transfirió sus acciones a CHEMICAL DISTRIBUTION B.V., de nacionalidad holandesa. Posteriormente en 1989, esta empresa transfirió sus acciones a UNIVERSAL INVESTORS LIMITED de nacionalidad británica; posteriormente en 1995, transfirió sus acciones a INDUSTRIA COLOMBIANA DE LLANTAS S.A. de nacionalidad colombiana, la que mantuvo el control hasta el mes de agosto de 1998, fecha en que transfirió sus acciones a la empresa MAVALLE LTDA., también de nacionalidad colombiana. A su vez, la firma MAVALLE LTDA a inicios de 1999, transfirió el total de su paquete accionario a la firma extranjera SEASON GROUP LIMITED. El 20 de octubre del 2005 SEASON GROUP LIMITED transfirió el 50% de su paquete accionario a la empresa Colombiana COMERCIALIZADORA DE LLANTAS UNIDAS S. A. En el mes de mayo de 2008, Season Group Limited transfirió sus acciones a Blue Orbis Corp una sociedad constituida bajo las leyes de la República de Panamá.

16

5.

BREVE PERFIL DE LOS MIEMBROS DE LA ALTA DIRECCIÓN  Dr. Oswaldo Hundskopf Exebio - Director titular De nacionalidad peruana. Graduado en abogacía en la Universidad Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster en Derecho Administrativo y Doctor en Derecho, ha seguido cursos de especialización en Derecho Mercantil en la Universidad de Salamanca de España y el curso anual de Gestión y Promoción de Exportaciones en ESAN con certificado de Experto en Comercio Exterior.  Sr. Andrés Gustavo Ricci García - Director titular De nacionalidad colombiana. Fundador y Gerente General de Comercializadora de Llantas Unidas S.A.S. con sede en Cali, Colombia, empresa que cubre todo el territorio colombiano en la comercialización de llantas y productos afines siendo Lima Caucho una de sus principales líneas de producto.

 Dr. José Francisco Zaragozá - Director titular Es socio del Estudio Rebaza, Alcázar & De las Casas. Es Master en Derecho de la Empresa por la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona-España). Ha seguido cursos de Post-Grado en la Universidad de Salamanca (España) y en la Maestría de Derecho de la Propiedad Intelectual y Competencia de la Universidad Católica del Perú. Es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

 Dr. Alberto Sparrow Robles - Director Alterno Abogado egresado de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Estudios de Postgrado en la Academy of American and International Law (University of Texas at Dallas), Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN) y en el Centro de Altos Estudios Militares del Perú (CAEM)  Ing. Carlos Alberto Uribe de Francisco - Gerente General y Director alterno De nacionalidad colombiana. Graduado en Ingeniería Mecánica y con postgrado en Administración de Empresas de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Obtuvo el título de Master of Science en la Universidad de Newcastle Upon Tyne, Inglaterra. Posee amplia experiencia en la industria llantera a nivel internacional, habiendo ocupado cargos directivos en Colombia y otros países.

17

 Dr. Gonzalo De las Casas - Director alterno Es socio del Estudio Rebaza,Alcázar & De las Casas. Es egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Está especializado en Derecho Concursal, Banca, Finanzas, Insolvencias y Reestructuración Empresarial. Durante los últimos años, ha liderado la asesoría legal de importantes reestructuraciones y procesos concursales en el Perú.  CPCC. David Cirilo León Martínez - Gerente de Administración y Finanzas De nacionalidad peruana. Graduado en Contabilidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y estudios de maestría en Administración con mención en finanzas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha ejercido funciones de contador general y Jefe Planeamiento y Control de Gestión en Arcor de Perú S.A. y ADM SAO Perú S.A. Ingresó a laborar en la empresa en Julio 2008. Asumió la Gerencia Administrativa y Financiera en enero del 2009.  Ing. Luis Guillermo Gil Quintero - Gerente Comercial De nacionalidad colombiana Ingeniero Industrial con especialización en derecho internacional de Transporte y Administración de empresas con amplia experiencia en la gerencia de compañías de bienes y servicios en el área de transporte y automotor y experiencia en dirección comercial de empresas del sector.  Ing. Elkin Javier Caicedo Tello - Gerente de Manufactura y Técnica De nacionalidad colombiana. Graduado en Ingeniería Química y con postgrado en Marketing Estratégico de la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Obtuvo el título de Magister en Administración de Empresas en la Universidad del Valle, Cali, Colombia. Ingresó a laborar en la empresa en Julio 2011. Posee amplia experiencia en la industria llantera a nivel internacional, habiendo trabajado por 21 años con el grupo Michelin ocupado diferentes cargos en las áreas técnica, desarrollo, calidad y producción en Colombia  Sra. Amparo Arbeláez Alzate - Gerente de Logística y Servicios Administrativos De nacionalidad colombiana. Con estudios en Administración de Empresas en la Universidad de Santiago de Cali (Colombia), y la Universidad Cesar Vallejo (Sede - Lima). Ingresó a la empresa en el año 2007 desempeñando la jefatura del área de logística. En agosto de 2009 el directorio le designó la gerencia de logística y servicios generales.

18

 Sra. Verónica Del Carmen Peralta Rondán - Gerente de Recursos Humanos De nacionalidad peruana. Graduada en Administración, con especialización en Recursos Humanos (ESAN), Magister en Organización y Dirección de Personas (ESAN). Coach Profesional certificada por la Escuela de Newfield - Chile. Posee amplia experiencia en la gestión de recursos humanos y cambios culturales con énfasis en el diseño e implementación de proyectos relacionados a mejorar permanentemente los diferentes procesos del área de recursos humanos. Asumió la gerencia en Agosto 2011. 6. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO Está vigente un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo con nuestro personal obrero el cual se considera satisfactorio y favorable, tanto para el Sindicato Obrero como para la Empresa. 7. NO EXISTENCIA DE CONTINGENCIAS SIGNIFICATIVAS Durante el año 2012 LIMA CAUCHO S.A. no ha iniciado ningún proceso judicial, administrativo o arbitral que pueda tener un impacto significativo sobre sus resultados de operación y su posición financiera. 8. ELABORACION Y REVISION DE LA INFORMACION FINANCIERA Durante el año 2012, la contabilidad de la empresa estuvo a cargo del contador público colegiado, señor Juan de Dios Francisco Yataco Herrera. Los Sres. Pazos, López de Romaña, Rodríguez S.C fueron designados para llevar a cabo la auditoría externa de la empresa por el ejercicio 2012. Los señores LUJECAS se encargaron de la revisión tributaria del ejercicio 2012.

19

9. INFORMACION RELATIVA A LOS VALORES INSCRITOS EN EL REGISTRO PUBLICO DEL MERCADO DE VALORES

COTIZACION ES 2012 Código ISIN

Nemónico Año - Mes Apertura S/.

Cierre S/.

Máxima S/.

Precio Mínima Promedio S/. S/.

PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200 PEP431001200

CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1 CAUCH2C1

2012-01 2012-02 2012-03 2012-04 2012-05 2012-06 2012-07 2012-08 2012-09 2012-10 2012-11 2012-12

4.60 4.10 4.20 4.25 4.25 -.-.-.-.3.90 3.99 -.-

4.00 4.20 4.20 4.25 4.35 -.-.-.-.3.99 3.99 -.-

4.60 4.20 5.00 4.25 4.35 -.-.-.-.3.99 3.99 -.-

4.00 4.00 4.15 4.25 4.25 -.-.-.-.3.90 3.99 -.-

4.52 4.05 4.48 4.25 4.28 -.-.-.-.3.99 3.99 -.-

PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003 PEP431005003

CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1 CAUCHOI1

2012-01 2012-02 2012-03 2012-04 2012-05 2012-06 2012-07 2012-08 2012-09 2012-10 2012-11 2012-12

2.00 2.40 3.25 2.82 2.70 2.85 -.2.50 2.50 2.48 2.40 2.67

2.30 3.25 2.80 2.82 2.90 2.90 -.2.50 2.50 2.40 2.30 2.85

2.30 3.36 3.68 2.82 2.95 2.90 -.2.50 2.55 2.50 2.40 2.85

2.00 2.40 2.80 2.82 2.50 2.85 -.2.50 2.50 2.40 2.30 2.67

2.19 2.93 3.32 2.82 2.82 2.88 -.2.50 2.51 2.46 2.37 2.75

20

10.- ANALISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN A continuación se muestran algunos índices obtenidos de nuestros estados financieros, con cifras al cierre de año: Concepto Ventas netas Utilidad bruta Rotación de existencias Plazo promedio de cobranza Endeudamiento total (Pasivo total / activo total) ROE ROA Rentabilidad (Utilidad neta/ ventas netas)

2012 100.00% 19.4% 186 días 95 días 44.8% 0.8% 0.4% 1.0%

2011 100.00% 16.9% 161 días 89 días 50.0% -1.2% -0.6% -1.3%

Estructura Financiera Los activos totales al 31 de diciembre del 2012 ascendieron a S/. 351`558,301 compuestos en un 26.5% por activos corrientes, los cuales disminuyeron en un 16.5% de S/. 111`402,283 en el año 2011 a S/. 93`108,764 en el año 2012. Las principales variaciones de activos corrientes se produjeron en existencias, reduciendo de S/.67`549,513 a S/. 50`967,816.

El ratio de liquidez general se mantiene en 1.2 en el año 2012 no teniendo variación respecto el año anterior. En el caso de la llamada prueba ácida el ratio fue 0.4 en el año 2011 y 0.5 en el año 2011 mostrando ligera mejoría.

El plazo promedio de cobranzas aumentó de 89 a 95 días, reflejándose en el incremento de las cuentas por cobrar comerciales de S/.36`445,545 en 2011 a S/.37`472,588 en el año 2012. Nuestras existencias variaron de S/.67`549,514 en 2011 a S/.50`967,816 en el 2012, representando una disminución del 24.5% respecto al periodo anterior, debido a la disminución en la rotación de inventarios para mejorar nuestro capital de trabajo.

Los activos fijos aumentaron de S/. 212`412,594 en el año 2011 a S/. 258`180,736 en el año 2012, este incremento se basa en la revaluación voluntaria realizada en el año por S/.44`343,733 y en la adquisición de maquinaria y equipos para la ampliación de la capacidad de producción y reposición de activos que ascendió a S/. 4`376,875 en el año.

21

El pasivo corriente ascendió a S/. 79`045,895 al final del año 2012, disminuyendo 15.8% con relación al año 2011 que fue de S/.93`926,233, esta disminución se debe al pago realizado de nuestras obligaciones financieras que se redujo de S/. 61`879,019 en el año 2011 a S/. 42`201,046 en el año 2012 disminuido con la variación en las cuentas por pagar comerciales que creció de S/.20`034,579 en el año 2011 a S/. 28`595,509 en el año 2012.

La variación más significativa dentro del pasivo no corriente fue el incremento del impuesto a la renta diferido, creciendo de S/. 53`042,019 en el año 2011 a S/. 66`440,907 en el año 2012 motivado por la revaluación voluntaria del terreno. El Patrimonio de la compañía se incrementó de S/. 161`974,759 en el año 2011 a S/. 193`959,955 en el año 2012, explicado principalmente por el incremento de otras reservas de patrimonio – superávit de revaluación en S/. 31’040,613 y el aumento de otras reservas de capital que contiene la capitalización de los resultados acumulados de los periodos 2008, 2009, 2010 y 2011, por el importe de S/. 11`274,703, el cual se encuentra en proceso de inscripción.

Resultados económicos Las ventas netas del 2012 se redujeron en 3.7%, con relación al año anterior, de S/.149`463,991 a S/.143`997,735, En el mercado nacional se obtuvo un crecimiento de 0.5%, pasando de una facturación de S/. 97`830,612 millones en el 2011 a S/. 98`297,752 millones en el 2012, sin embargo, se ha presentado una disminución en las exportaciones en el 2012 de 11.5% con respecto al año 2011, de S/. 51`633,379 millones en el 2011 a S/. 45`699,982 millones en el 2012, la contracción de la actividad en la zona euro origino que América latina sea un destino atrayente para las exportaciones aumentando la oferta de neumáticos en el mercado.

El costo de venta decreció en 6.5% pasando de S/. 124`138,050 en el año 2011 a S/. 116`039,483 en el año 2012. En consecuencia, la utilidad bruta aumentó en 10.4% de S/. 25`325,941 en el año 2011 a S/. 27`958,252 en el año 2012, el margen bruto varió de 16.9% obtenido el año anterior a 19.4% obtenido en el año 2012. Los gastos de venta de Lima Caucho S.A. en el año 2012 sumaron S/. 11`480,460, 11.2% menor a los S/. 12`926,460 registrados en el año 2011, comparados con el año anterior, estos gastos descendieron

22

como porcentajes respecto a las ventas netas de 8.6% en el 2011 a 8.0% en el 2012. Los gastos administrativos crecieron en 4.4% de S/. 10`390,061 en el año 2011 (7.0% de las ventas netas) a S/. 9`935,603 en el año 2012 (6.9% de las ventas netas). Los gastos financieros crecieron en 45.0% pasando de S/.4`531,195 en el año 2011 (3.0% de las ventas netas) a S/.6`569,177 en el año 2012 (4.6% de las ventas netas), motivado por el incremento en las tasas en el sistema financiero. Se obtuvo una variación favorable el año 2012 por concepto de diferencia de cambio que registra S/. 1´859,415 superior que el año 2011 dónde se registró una diferencia en cambio favorable de S/. 1´064,773.

Los resultado económicos de Lima Caucho en el año 2012 muestran una utilidad neta de S/. 1`510,151, versus la pérdida neta del año 2011 de S/. 1`925,856, el margen de utilidad neta subió de -1.3% a 1.0% en el año 2012.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.