LLEGA la MAE. 249 Noviembre 2015 ESPECIAL CULTURA

Distribución Gratuita No arrojar en la vía pública. 249 Noviembre 2015 ESPECIAL CULTURA LLEGA la MAE En su 25° edición vení a disfrutar, durante tr

9 downloads 87 Views 1MB Size

Recommend Stories


ESPECIAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015
“Especial elecciones municipales 2015” ESPECIAL ELECCIONES MUNICIPALES 2015 Procedimiento 1 www.gonzaloabogados.com “Especial elecciones municipal

Programa Especial de Cultura y Arte Logros Especial
Programa Especial de Cultura y Arte 2014-2018 Logros 2015 Especial INDICE I. Marco normativ o 3 II. Resumen ejecutiv o 4 III. Av ances y lo

Fiscal. Noviembre 2015
Fiscal Noviembre 2015 El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido numerosas sentencias sobre los regímenes de consolidación fiscal

Story Transcript

Distribución Gratuita No arrojar en la vía pública.

249 Noviembre 2015

ESPECIAL CULTURA

LLEGA la MAE En su 25° edición vení a disfrutar, durante tres días, de espectáculos gratuitos y conocé las propuestas artísticas y educativas que te están esperando. El arte está latiendo, hacé cultura en Berazategui.

Un cuarto de siglo haciendo cultura La tradicional Muestra Anual Educativa (MAE) cumple 25 años de trayectoria en nuestra ciudad y lo celebra a lo grande del 27 al 29 de noviembre en la Plaza San Martín. Durante tres días consecutivos podrás disfrutar de todo tipo de espectáculos y actividades al aire libre y, como cada año, encontrarás los trabajos realizados desde las 15 áreas educativas que se dictan desde la Secretaría de Cultura y Educación municipal, lo que te permitirá conocer mejor todas las alternativas para estudiar en el 2016.

La gran fiesta popular berazateguense En 1989 tuvo lugar la edición inaugural de la MAE, en las instalaciones del ex Cine Astral, con veinticinco stands destinados a la exhibición de los trabajos.

La MAE hasta 1995 tuvo como escenario la Av.14.

Al año siguiente, salió a la calle, puntualmente a la Av. 14, con cuarenta y cinco puestos, señal del crecimiento de la muestra. Desde 1996 en adelante, la Plaza San Martín se convirtió en su sede ideal y, año tras año, la cantidad de stands presentes crecieron a la par que aumentaba la concurrencia de público. En 2014 los puestos ascendían a los 150 y los visitantes rondaron los 50 mil. Hoy en día, dada su calidad y magnitud, la MAE representa todo un símbolo artístico-cultural de los berazateguenses.

Tomá nota

Del 27 al 29 de noviembre Plaza San Martín Av. Mitre e/ calle 6 y 7 Horarios: Viernes de 17.00 a 22.00. Sábado de 16.00 a 24.00. Domingo de 16.00 a 22.00.

Desde mediados de los 90, hasta la actualidad, la Plaza San Martín es quien recibe a la muestra.

C R O N O G R A M A d e act i v i d a d e s p r i nc i p ale s

27/11

28/11

29/11

PlaYóN

PlaYóN

PlaYóN

18.00

17.30

17.00

Presentación de la Murga Sacate la Pachorra

Obra de títeres ¿Quién espanta a quién?

Show de la Escuela Municipal de Circo.

Escenario mayor 19.00

18.00

Presentación de la Murga Los Incontrolables

Elemental Data (rock)

19.45

escenario mayor

Toskano (rock) junto a la Peque Orquesta de violines

19.30

20.30

La Banda de las Corbatas (música para niños)

Escenario mayor 19.00 Orquesta Escuela de Berazategui junto a Gustavo Bazterrica, Gabriel Taborda, Rock Weiler, Gisela Varacca, Juan Retamal, y Juani Mendez

20.00

Bloque de Danzas. Profesores y alumnos de los talleres de técnicas de la danza y ritmos caribeños

No es Igual (reggae)

21.00

Rock Weiler



José Luis Pereira (folclore melódico) Finalistas del programa Más Cerca del Arte

21.35

20.30



Cuenco (folclore) Finalistas del programa Más Cerca del Arte

22.00 Cafundó (percusión)



VIERNES 27 22.15

Sábado 28 23.00

DOMINGO 29 22.00

Arbolito (folk rock)

Bruno Arias (folclore)

Murga Uruguaya La Trasnochada

La banda te espera con su fusión de músicas de raíz folclórica latinoamericana con ritmos de otras latitudes, como rock y reggae.

Se presenta con su variado repertorio que lo ha convertido en uno de los más reconocidos cantantes de nuestro folclore.

El conjunto uruguayo, uno de los más reconocidos en su género en toda Latinoamérica, llega a Berazategui con su espectáculo cargado de ritmo y diversión.

El paseo gastronómico te espera

21.00 Gabriel Taborda All Show (rock & roll)

A R T IS T A S p r i nc i p ale s

21.00 Tangueros de Berazategui Orquesta Municipal de Tango + bailarines de la Sec. de Cultura + artistas invitados

Los comercios que forman parte de este paseo, alrededor de la Plaza San Martín, salen a la calle para que disfrutes de las más variadas ofertas gastronómicas y las mejores promociones mientras visitás la MAE. No dejes de aprovechar esta oportunidad.

Disfrutá de espacio Ágora No podés perderte esta experiencia (que estará situada en el centro de la Plaza San Martín), donde las diferentes áreas de la Secretaría se reunirán para realizar todo tipo de actividades.

Conocé el cronograma completo de las actividades en www.berazategui.gob.ar /cultura

Visitá los stands Te traen una propuesta diferente y una invitación a sorprenderte con cada una de las opciones del área educativa.

MAS DE

10.000

ALUMNOS

Sumate a los cursos, talleres y carreras En diciembre comienzan las inscripciones para los cursos, talleres y carreras que te ofrece la Municipalidad de Berazategui, así que no pierdas tiempo y conocé todas opciones. Más de 250 disciplinas te están esperando en las cinco escuelas y en los diferentes espacios que por todo el partido acercan la cultura a los berazateguenses. Fotografía, artesanías, cerámica, vidrio, todo tipo de alternativas musicales, danzas e idiomas son solo algunas de las opciones que podrás aprovechar para este 2016.

MÁS DE

Del 9 al 11 y del 14 al 18 de diciembre Concurrí al espacio más cercano a tu domicilio, donde brinden la actividad que querés realizar y anotate para el ciclo lectivo 2016. No olvides llevar tu DNI.

Si no podés acercarte, no te preocupes. El trámite no es personal: un amigo o un familiar puede anotarte presentando tus datos.

Ampliamos las sedes Este año se agregan nuevas alternativas para que puedas anotarte más cómodamente y sin perder tiempo. Esto se debe a que el Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau también se suma a los centros culturales barriales, el Complejo San Francisco y El Patio, para descentralizar las inscripciones de todos los talleres, cursos y carreras.

Muchos estudiantes y egresados son parte de megaeventos que fortalecen nuestra identidad, como LibrArte, el Bera Rock, la Muestra Nacional de Artesanías y el Salón Nacional del Vidrio.

Vení con tu iD y aprovechá los beneficios en la matriculación.

Talleres libres de la Escuela de Fotografía Perfeccionamiento: dirigido a egresados de escuelas y profesionales. Photoshop. Taller de Fotografía Nivel I y II. Taller de Fotografía para Adolescentes (14 a 16 años).

Inscripciones en el Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau Escuela Municipal de Formación Cerámica

Propuesta educativa

Carrera de técnico ceramista Duración 2 años. Requisitos: ser mayor de 16 años. Taller de perfeccionamiento Duración 1 año. Requisitos: carrera de técnico ceramista o similar finalizada.

Talleres libres de la Escuela de Cerámica Cerámica especial, para niños, adolescentes y adultos. Mosaiquismo, Alfarería con torno.

Escuela Municipal de Fotografía Carrera de realizador fotográfico Duración 2 años. Requisitos: ser mayor de 17 años; poseer cámara réflex profesional tradicional y además digital, y aprobar el examen de ingreso -para el cual se dictará un curso en febrero-. Taller de especialización Duración 1 año. Perfeccionamiento en iluminación publicitaria y laboratorio color Requisitos: carrera de realizador fotográfico o similar finalizada.

Escuela Municipal de Música Carrera de capacitación instrumental (Con el o los instrumentos elegidos) Duración 3 años. Requisitos: ser mayor de 9 y menor de 25 años. Especialidades instrumentales: Bajo eléctrico; Batería; Canto; Flauta; Flauta dulce; Guitarra criolla; Guitarra eléctrica; órgano; Piano; Saxo; Violín y Violoncelo. Perfeccionamiento Duración 1 año. Requisitos: carrera de capacitación instrumental finalizada.

Talleres libres de la Escuela de Música Bajo eléctrico; Batería; Canto; Flauta; Flauta dulce; Guitarra criolla; Guitarra eléctrica; órgano; Piano; Saxo; Violín y Violoncelo.: - Se complementan con actividades colectivas: Orquesta Escuela de Berazategui. Taller de práctica de ensamble. Taller de rock: banda de rock de niños y de adolescentes. Ensamble de guitarras. Coro de niños, de jóvenes, de adultos y de adultos mayores. Para consultas dirigite al Centro Cultural Municipal León F. Rigolleau. Calle 15 Nº 5675, Berazategui. O llamá al 4256-2032 / 9979

Inscripciones en el Complejo Municipal El Patio Escuela Municipal de Artesanías Carrera de técnico (En la especialidad elegida) Duración 2 años. Requisitos: ser mayor de 16 años. Especialidades: artesanías en cerámica: alfarería y hornos artesanales. Cuero rural: soguería y cuero urbano: marroquinería y talabartería. Hilados: tapiz, telar y macramé con orientación a la indumentaria. Joyería. Mimbrería: cestería tradicional y muebles, con técnicas de herrería. Platería rural y urbana. Madera: tallado con técnicas de carpintería. Taller de perfeccionamiento Duración 1 año. Requisitos: carrera de técnico en la especialidad elegida finalizada.

Talleres libres de la Escuela de Artesanías Bolillos I y II. Técnicas de carpintería I y II. Técnicas de carpintería para adolescentes. Cestería para niños y contemporánea. Frivolité. Herrería artística I y II. Joyería. Joyería para adolescentes. Macramé. Marroquinería artesanal. Ñanduti. Soguería. Técnica de cincelado. Tallado en madera. Tapiz. Telar aborigen y de peine. Papel artesanal.

Talleres libres de áreas de la Secretaría de Cultura

Literatura Taller de escritura creativa niños, adolescentes, adultos I y II.

Arte decorativo Reciclado y pintura sobre cuero. Pintura sobre madera y sobre tela. Muñequería en tela. Diseño y pintura sobre tela.

Teatro y arte callejero Teatro niños -6 a 12 años-, jóvenes -13 a 18 años-, adultos -desde 19 años-, integrado -para personas con capacidades diferentes- y en lengua de señas Argentina. Clown adolescentes y adultos. Técnicas circenses para niños y para adultos. Murga integrada. Maquillaje artístico para eventos infantiles. Taller de máscaras y maquillaje fantasía.

Artes visuales Arte urbano. Arte joven. Dibujo de historieta inicial y digital avanzados. Filete contemporáneo. Grabado y artes graficas. Introducción a la técnica de grabado. Plástica conceptual. Plástica infantil. Taller inicial adultos. Taller de pintura. Técnicas contemporáneas. Danzas (iniciación) Tango. Folclore. Ritmos caribeños. Técnicas de la danza. (Una vez realizado el año de iniciación se ofrecen talleres específicos). Diseño de indumentaria Corte rapidísimo. Diseño de modas. Corte y confección. Estampado textil. Reciclado de prendas y accesorios. Lencería.

Creatividad y nuevas tecnologías Computación. Introducción al diseño gráfico. Recursos para promoción y venta on-line. Industrias creativas Cine de animación para niños -9 a 12 años- y para adolescentes -13 a 16 años-. Animación digital. Taller de radio para adultos y adolescentes.

Por consultas dirigite al Complejo Municipal El Patio. Calle 149 e/15 y 15 A, Berazategui O llamá al 4216-6190

Gastronomía Cocina. Pastelería. Elaboración y decoración de tortas. Porcelana fría y en el arte. Idiomas Portugués. Inglés. Chino. Francés. Italiano. Lengua de señas.

Recordá que la inscripción en los complejos municipales será del 9 al 11 de diciembre, de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00; y del 14 al 18 de diciembre de 16.00 a 20.00.

C E N T R O S C U LT U R A L E S B A R R A R I A L E S

Inscripciones en el Complejo Municipal San Francisco

Inscripciones en el Centro Cultural N°2 Círculo Italiano

Escuela Municipal del Vidrio

Canto. Cerámica niños. Cerámica adultos. Corte rapidísimo. Corte y confección. Dibujo de historietas. Escritura creativa l y ll. Perfeccionamiento, estilización, y puesta en escena de danzas folclóricas (con experiencia). Iniciación a ritmos caribeños. Guitarra criolla. Órgano. Plástica niños. Iniciación al folclore. Pintura sobre tela y sobre madera. Tallado en madera. Iniciación al tango.

Carrera de técnico en vidrio artístico Duración 2 años. Requisitos: ser mayor de 17 años.

Talleres libres de la Escuela del Vidrio Moldería y termoformado. Pantallas de iluminación. Pintura sobre vidrio. Serigrafía en vidrio. Termofusión; termofusión para adolescentes y para joyería. Vitrales. Varilla al soplete.

Por consultas dirigite al Complejo Municipal San Francisco. Calle 149 esq. 23, Berazategui. O llamá al 4226-4244

Inscripciones en el Centro Cultural N°5 Sociedad de Fomento San Carlos Canto. Cocina. Guitarra criolla.

Elaboración y decoración de tortas. Muñequería en tela. Órgano. Plástica niños y adultos. Pastelería. Teatro niños -de 9 a 12 años-; adolescentes -de 13 a 15 años- y adultos -desde los 19 años-. Murga integrada. Cestería contemporánea.

Inscripciones en el Centro Cultural N°6 La Humanitaria Canto. Cocina. Corte y confección. Cerámica niños y adultos. Elaboración y decoración de tortas. Filete contemporáneo. Iniciación al folclore. Lencería. Muñequería en tela. Pastelería. Pintura sobre tela y sobre madera. Iniciación a ritmos caribeños. Tallado en madera I y II. Iniciación al tango. Teatro niños -de 9 a 12 años-, adolescentes -de 13 a 15 añosy adultos -desde los 19 años-.

Inscripciones en el Centro Cultural N° 8 Juan M. Gutiérrez

Inscripciones en el Centro Cultural N°11 Museo del golf

Bajo. Batería. Canto. Cocina. Coro niños. Iniciación al folclore. Arte urbano. Guitarra criolla y eléctrica. Elaboración y decoración de tortas. Joyería. Muñequería en tela. Pastelería. Peluquería caballeros. Pintura en tela y en madera. Perfeccionamiento de pintura en madera y de pintura en tela. Platería. Soguería. Iniciación al tango. Taller específico de milonga y vals (con experiencia). Teatro niños -de 9 a 12 años- y adolescentes -de 13 a 15 años-. Iniciación a ritmos caribeños. Plástica niños.

Batería. Cerámica niños y adultos. Cocina. Corte y confección. Guitarra criolla y eléctrica. Elaboración y decoración de tortas. Pastelería. Pintura en madera y en tela. Plástica niños. Tallado en madera I y II.

Si querés conocer los días y horarios de cada cursada ingresá a www.berazategui.gob.ar/ cultura

Si todavía no decidiste en qué inscribirte, no dejes de pasar por la MAE para conocer cada uno de los cursos, talleres y carreras que te brinda el área educativa de la Secretaría de Cultura y Educación Municipal.

Inscripciones en el Centro Cultural N°10 Sociedad de fomento 12 de octubre Iniciación al folclore. Corte rapidísimo. Cocina. Dibujo de historietas. Taller específico de danzas norteñas y sureñas (con experiencia). Guitarra criolla y eléctrica. Muñequería en tela. Órgano. Pastelería. Peluquería caballeros y damas. Perfeccionamiento de peluquería damas. Pintura en madera y en tela. Plástica niños. Tallado en madera I y II. Iniciación al tango. Teatro niños -de 9 a 12 años- y adolescentes -de 13 a 15 años-. Iniciación a ritmos caribeños.

Inscripciones en el

Recordá que la inscripción en los centros culturales barriales será del 9 al 11 y del 14 al 18 de diciembre de 16.00 a 20.00.

COMPLEJOS MUNICIPALES

León F. Rigolleau Calle 15 Nº 5675

El edificio fue donado al municipio por Ivonne Necol, esposa del fundador de las Cristalerías Rigolleau y, además de ser la sede administrativa de la Secretaría, cuenta con el único auditorio de la ciudad, las Escuelas Municipales de Formación Cerámica, Fotografía y Música.

Cultura todo el año y en todos los barrios El trabajo de años del Municipio y la firme decisión de Juan José Mussi y Juan Patricio Mussi han logrado que la cultura llegue a cada barrio y a cada vecino. De esto son grandes protagonistas los diferentes centros y espacios distribuidos por toda la ciudad para que nadie se quede afuera de las cientos de actividades.

El Patio Calle 149 e/ 15 y 15 A

Este edificio fue adquirido en 1999 gracias a un subsidio gestionado por el Dr. Juan José Mussi, quien era ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para la Cooperadora de los Centros Culturales. Así, pasó a ser de carácter municipal. En la actualidad, cuenta con un espacio para espectáculos y una Sala de Artes Visuales, ademásde albergar la Escuela Municipal de Artesanías.

San Francisco Calle 23 y 149

Lo que fue un almacén de ramos generales en el barrio San Francisco, gracias al trabajo del Municipio y a una cuidadosa tarea de restauración, se convierte en 1995 en sede del Museo Histórico y Natural de Berazategui, de la Escuela del Vidrio y del Centro de Documentación y Archivo del partido.

CENTROS CULTURALES

Centro Cultural Barrial Nº 2 Círculo Italiano Calle 151 A e/ Av. Italia y 34, Villa España. Centro Cultural Barrial Nº 5 Sociedad de Fomento San Carlos Calle 103 e/ 4 y 5, Berazategui. Centro Cultural Barrial Nº 6 Sociedad de Socorros Mutuos La Humanitaria Calle L. de la Torre e/ 51 A y 52, Hudson. Centro Cultural Barrial Nº 7 Sociedad de Fomento Barrio Once Calle 616 y 504, El Pato. Centro Cultural Barrial Nº 8 Centro Cultural Municipal Juan María Gutiérrez Calle 413 y 455, Gutiérrez. Centro Cultural Barrial Nº 10 Sociedad de Fomento 12 de Octubre Calle 12 y 131, Berazategui. Centro Cultural Barrial Nº 11 Museo del Golf Calle 132 y 28, Ranelagh. Centro Cultural Doña Conce y Don Santiago Calle 10 Nº 4412, Berazategui.

Ya los conocés, ahora solo resta acercarte para aprovechar de las opciones de formación que te ofrece la Secretaría de Cultura a un paso de tu hogar.

Berazategui tiene mucho para mostrar. Por eso, Industrias Creativas te invita a realizar un tour por la ciudad. A través de diversos paseos temáticos, vas a poder conocer a fondo el patrimonio cultural de nuestro distrito.

El Programa Regalá Cultura es un espacio pensado para que los productores y artistas de nuestra ciudad tengan un lugar donde exponer y comercializar sus obras, fomentando la creación, producción, distribución y consumo de los bienes culturales locales.

Industrias creativas, un espacio para nuestros artistas El Área trabaja para visibilizar y desarrollar las producciones culturales independientes de los artistas de nuestra ciudad: desde el talentoso escritor que está pensando en publicar su primer libro hasta el joven productor que quiere dar a conocer sus obras.

¿Sabías que tenemos una Editorial Municipal? Su misión es promover la publicación de obras de autores locales. Conformado por un equipo interdisciplinario, funciona como un espacio abierto a la comunidad para la difusión de su patrimonio. ¡Sumate a las convocatorias! Conocé las bases en: www.berazategui.gov.ar/ cultura

A través del espacio de Producciones Audiovisuales se brindan talleres de animación, edición y realización para vecinos de todas las edades. Además, cuenta con Berazategui Set de Filmación, que tiene como función el asesoramiento y gestión de permisos y servicios para las productoras que estén interesadas en filmar en nuestra ciudad.

Regalá Cultura tiene su tienda en el Complejo Municipal El Patio. Si sos productor, artesano o artista local, podés participar de la preselección de productos. ¡Ingresá en www.berazategui.gov.ar/cultura y completá el formulario!

Sabemos que en Berazategui sobra talento. Por eso, abrimos un espacio para el registro de todos los artistas de la comuna. Ya contamos con más de 400 berazateguenses inscriptos de distintas disciplinas: Literatura, Música, Artesanías, Teatro, Danzas, Artes Plásticas, entre otras. Ingresá a la web de la Secretaría de Cultura y completá la ficha de inscripción.

Si sos emprendedor y tenés una iniciativa o proyecto podés encontrar un lugar de asesoramiento. Mediante encuentros de capacitación, Emprender brinda herramientas para promover el crecimiento de los productores locales.

Si te gustaron estas propuestas y querés conocer todas las bases y condiciones para formar parte de ellas, acercate al Complejo Municipal El Patio (calle 149 e/ 15 y 15 A), comunicate telefónicamente al 4216-6190 de lunes a viernes de 9.00 a 15.00, o envía un mail a [email protected] Para más información, ingresá a www.berazategui.gob.ar/cultura

MARTES 1° DE DICIEMBRE de 8.00 a 16.00

Esta revista es una publicación de la Secretaría de Comunicación Pública de la Municipalidad de Berazategui. Ante cualquier duda o consulta escribí a [email protected], o llamá al 4356-9200 int. 1221.

Distribución Gratuita No arrojar en la vía pública.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.