Logística. Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente?

Logística ¿Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente? La Estrategia Tradicional  Estandarización de los Servicios

0 downloads 101 Views 316KB Size

Recommend Stories


EL CLIENTE COMO FACTOR PRIMORDIAL EN LA CADENA DE SUMINISTRO * Enfoque Servicio al Cliente
EL CLIENTE COMO FACTOR PRIMORDIAL EN LA CADENA DE SUMINISTRO. ENFOQUE SERVICIO AL CLIENTE DANIELA E. ALDANA, ALEXANDRA MOSOS, MARCELA VANEGAS 51 EL

Un breve enfoque al escrito de Judas
Un breve enfoque al escrito de Judas Concluye el Antiguo Testamento con doce libros, a los cuales llamamos, los escritos de los Profetas Menores. Esto

Notificación de Operaciones a un Registro de Operaciones
Circular Número: C-GEN-16/2015 Segmento: General Fecha: 30 de noviembre de 2015 Fecha entrada en vigor: 30 de noviembre de 2015 Sustituye a:

Story Transcript

Logística ¿Cómo redefinir las operaciones a partir de un enfoque orientado al cliente?

La Estrategia Tradicional 

Estandarización de los Servicios Logísticos



Maximización de la Eficiencia Operativa



Reducción de los Costos Totales

ENFOQUE DE “TALLE ÚNICO”

¿Cuáles son las Alternativas? 

Mayor Servicio ●

Servicios por encima del promedio o estándar



Incremento en los Costos



Pero también incremento en los Ingresos

¿Cuáles son las Alternativas? 

Menor Servicio ●

Servicios por debajo del promedios o estándar



Disminución en los Costos



Mejora en el retorno sobre los activos utilizados

Inputs Recursos naturales

Acciones de dirección Planificación Implementac. Control Proveedores

Recursos humanos

MP

Orientación al Mkt

Gestión logística Inventario Artículos en proceso terminados

Recursos financieros Recursos de información

Resultados

Utilidad tiempo y lugar

Transporte eficiente Clientes

Consumidores

Derechos de propiedad

Actividades logísticas Componentes del sistema logístico de gestión

Actividades logísticas       

Servicio al cliente Previsión de la demanda Comunicación para la distribución Control de inventario Manipulación de materiales Procesamiento de pedidos Apoyo de repuestos y servicios



    

Selección de la localización de las plantas y almacenes Compras Embalajes Manipulación de artículos devueltos Tráfico y transporte Almacenamiento y conservación

Flujos internos del canal logístico Flujo de Información

Función Previsiones Procesamiento de pedidos Transporte de PT Control de inventario PT Almacenamiento en Ctro de Distr. Embalaje Planif. de la producción Almacenamiento Gestión de MP Compras

Flujo de Materiales

Concepto de distribución física

La DF se centra en la relación entre costos y servicios apoyada por una red integrada de distribución y que se propone minimizar los costos totales para un nivel determinado de servicio al cliente.

Componentes principales de la DF



La perspectiva del costo total



La comprensión de las relaciones relevantes que existen entre los costos



El concepto de suboptimización



La perspectiva del sistema total

La suboptimización 

Reducción de costos de almacenamiento por reducción del nivel de inventario



 

Reducción de inventarios



Aumento de la velocidad de entregas





Aumento en el nivel de servicio



Deterioro del nivel de servicio al cliente impedimento economía de escala en compras Reducción del surtido y disminución de la capacidad para satisfacer pedidos a tiempo Costos superiores de transporte Incremento de inventario y de costos de mantenimiento

Producto

Precio

L O G I S T I C A

Promoción Niveles de servicio al cliente en el lugar de compra

Mantenimiento de inventario

M A R K E T I N G

Transporte

Cantidad de lotes

Almacenamiento Procesamiento de pedidos

Relaciones entre costos en marketing y logística

Necesidades y exigencias de los clientes / estándares de servicios  

Elementos anteriores a la transacción Elementos de la transacción:   



Agotamiento Pedidos pendientes Tiempo

Elementos posteriores a la transacción:   

Garantías Quejas y reclamos Reemplazo de productos

Etapas siguientes a la definición de los elementos importantes del servicio

   

Establecer estándares cuantitativos de desempeño sobre cada elemento del servicio Evaluar el desempeño real Analizar disparidad entre servicio real y estándar correspondiente. Aplicar las medidas correctivas necesarias.

¿Cómo lograr un alto nivel de servicio?

     

Integrando la logística por medio de: El empleo de una red informática Una visión que abarque desde el proveedor hasta el cliente La idea de que todas las tareas son servicios al cliente La atribución de responsabilidades al personal y disminución de las distinciones jerárquicas Los cambios de la estructura de gestión Una planificación que prevea los cambios

Los sistemas logísticos ajenos     

Suprimir funciones de almacenamiento y distribución Ampliación de del alcance de las actividades principales Eliminación de los costos de modernización de equipos Controlar los costos y mejorar el servicio a nivel mundial Agregar valor de mercado a los productos aprovechando la experiencia de los distribuidores locales

Interdependencia de la logística con el marketing y la producción LOGISTICA PRODUCCION Ctrl. de calidad Mant. de equipos Carga detallada de planta

Programación de la producción Localización de plantas Compras

MARKETING Transporte Inventarios Procesamiento de pedidos Almacenamiento Manipulación de materias primas

Normas de servicio al cliente Fijación de precios Embalaje Localización del minorista

Promoción Inv.de Merc. Mix de productos Ventas

Factores a analizar en la revisión de la estrategia de distribución física



La demanda



El servicio al cliente



Las características del producto



Los costos de distribución



La política de precios

El Benchmarking



Determinar que se ha de comparar



Comprender los procesos de la propia empresa



Lograr, comprender y analizar las mejores prácticas comerciales



Analizar los defectos funcionales actuales y futuros



Adaptar e incorporar las mejores prácticas comerciales

Lic. Jorge L. Monticelli Universidad Nacional de Luján

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.