Los Aceites de Petróleo como Insecticidas y su Empleo en los. Cultivos de Cítricos

L o s Aceites de Petróleo c o m o Insecticidas y su E m p l e o en C u l t i v o s de C í t r i c o s los 1 JUAN M. HERRERA ARANGÜENA 2 S U M A

1 downloads 80 Views 125KB Size

Recommend Stories


Lo Básico de los Insecticidas
Lo Básico de los Insecticidas Capítulo 7 Lo Básico de los Insecticidas Ya hemos aprendido la importancia de reducir el agua, la comida, y de elimina

SITUACIÓN DE LOS CULTIVOS LEGUMINOSOS Y LOS
Agroindustrias Lucano S.R.L. 18/biofag_report SITUACIÓN DE LOS CULTIVOS LEGUMINOSOS Y LOS INOCULANTES EN BOLIVIA. Autores: José Eduardo Abela y Rena

MODO DE ACCIÓN DE LOS INSECTICIDAS
medigraphic Artemisa en línea Octubre-Diciembre Vol .7 No. 4 2006 MODO DE ACCIÓN DE LOS INSECTICIDAS Gustavo Ponce, Pedro C. Cantú*, Adriana Flore

MANEJO DE LOS ACEITES USADOS
MANEJO DE LOS ACEITES USADOS 1 MANEJO DE LOS ACEITES USADOS El pobre manejo de los aceites usados en el sector industrial y los derivados del func

EL REGADÍO Y LOS CULTIVOS ALIMENTARIOS Y ENERGÉTICOS EN ESPAÑA Presente y futuro de los cultivos energéticos en regadío
EL REGADÍO Y LOS CULTIVOS ALIMENTARIOS Y ENERGÉTICOS EN ESPAÑA EL REGADÍO Y LOS CULTIVOS ALIMENTARIOS Y ENERGÉTICOS EN ESPAÑA Presente y futuro de l

EL OLIVO Y LOS ACEITES DE CASTELLÓN
EL OLIVO Y LOS ACEITES DE CASTELLÓN Estudiante: Antonio Marco Muñoz Tutor: Dª Leonor Lapeña Barrachina Curso: 2011/2012 GRADUADO UNIVERSITARIO SÉNIOR

Story Transcript

L o s Aceites de Petróleo c o m o Insecticidas y su E m p l e o en C u l t i v o s de C í t r i c o s

los

1

JUAN M.

HERRERA ARANGÜENA

2

S U M A R I O

El presente trabajo'es mayormente una revisión de la literatura, hecha con miras de divulgación, debido a que gran parte de las publicaciones sobre este tema están hechas en otros idiomas, que no es el español, colocando así mucha de esta información fuera del alcance de los numerosos agricultores, agrónomos y entomólogos interesados en el tema. Se reseña la historia del empleo de les aceites de petróleo en la agricultura, su naturaleza y características, su acción sobre los insectos y los factores que afectan cu eficiencia como insecticida.

Igualmente, se trata sobre su uso en los cultivos de cítricos, detallándose a los elementos que intervienen para lograr un buen depósito de aceite en los árboles; de los factores que deben tenerse en cuenta para elegir el tipo de aceite a emplearse y de las clases de aceites existentes en los mercados, incluyendo a los productos nacionales. Finalmente, se describe los dañes que puede ocasionar el uso indebido de los aceites y los defectos que erróneamente se culpan, a las aplicaciones de estes productos .

S U M M A R Y This paper is mainly a review of the existing literature on mineral oils as insecticides, and their uses in the growing of citrus. It should prove valuable 10 numerous farmers, agriculturists, and entomologists who are interested in the subject but can not obtain references in ;he Spanish language. The history of the use of mineral oils in agriculture is reviewed, along with their Mature and characteristics, their action on insects and the factors that affect their r fficiency as insecticides.

The use of mineral oils in citrus orchards is discussed .placing emphasis on the condilions needed to obtain a satisfactory oil deposit on the trees: on the factors to be taken into consideration when selecting a mineral cil, and on the type of oils offered in the market, including 'he Peruvian made oils. The harmful effects that can be caused by deficient formulations or application methods are discussed. Other symptoms, commonly attributed to oil applications, but not related to them, are outlined.

LOS ACEITES DE PETRÓLEO COMO INSECTICIDAS.— El

Los aceites agrícolas pueden prepararse a partir de ios tres lipes de petróleo. En» la producción de aceites para uso agrícola, el primer paso es la división del petróleo en fracciones por destilación. Primero destilan las naftas de bajo punto de destilación, luego van destilando en forma gradual, les productos de mayor punto de d;s ilación tales como la gasolina, kerosene, aceites combus'ibles y finalmente la fracción de los lubricantes. De todas estas fracciones, la de los lubricantes son los que se emplean en la producción de los aceites agrícolas.

petróleo como insecticida parece haber sido usado por primera vez, bajo la forma de kerosene. ( 4 ) . . En 1 8 7 8 , A . J . COOK preparó una emulsión hecha a base de kerosene yjabón, el cual fue empleado para combatir las queresas y los áfidos. Esta emulsión estuvo en boga sólo per un tiempo, pues fue descartada por tratarse de un tipo de aceite demasiado liviano, que tenía gran índice de volatilización y por consiguiente un alto poder de penetración en los tejidos de las plantas produciendo graves daños, especialmente cuando habia mucha iluminación solar. Por otra parte, la rápida volatilización impedía que los insectos se impregnaran suficientemente de él, siendo por esto, muy bajo el porcentaje de mortalidad ( 9 ) . Los entomólogos, buscando un producto más efectivo, llegaron al empleo del petróleo crudo; pero éste también era muy dañino a las plantas. Entonces comenzaron a investigar para hallar una fracción o series de fracciones del petróleo que fuera altamente efectivo como insecticida y poco tóxico a las plantas. En la actualidad, se ha progresado bastante en esta búsgueda. El petróleo crudo es una mezcla de hidrocarburos, su composición varía grandemente aun entre pozos de un mismo campo. Generalmente, de acuerdo a su composición, sereconoce q ue hay 3 tipos de petróleo:

NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ACEITES

AGRÍCOLAS.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.