Los malabares. 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones

Los malabares 6 1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones. Las videoconsolas y juegos en tablets El juego es l

7 downloads 98 Views 6MB Size

Recommend Stories


TEMA 5: LOS JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS
TEMA 5: LOS JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS ¿Qué son los juegos y deportes alternativos? Tienen las siguientes características: • Tienen un carácter l

VARIACIONES COOPERATIVAS PARA GOLF, BOLOS, MALABARES
VARIACIONES COOPERATIVAS PARA GOLF, BOLOS, MALABARES. Como podréis comprobar, no se trata de deportes en sentido estricto Más bien son variaciones en

LOS METALES 1.- INTRODUCCIÓN 2.- PROPIEDADES DE LOS MATERIALES METÁLICOS 3.- LA OBTENCIÓN DE LOS METALES
Los metales LOS METALES 1.- INTRODUCCIÓN El uso de los metales se remonta hacia 7.500 a.C, aunque éstos sólo eran trabajados en frío o ligeramente ca

Los Juegos de Hormiguitas
Los Juegos de Hormiguitas c c e p ais m p o R de s e j a s a z e b a s lo ar m de ar o las a un en s? l o. ar . r a 4) je s p da a br e a ad i

Story Transcript

Los malabares

6

1. Los juegos alternativos. 2. Los malabares. 3. La construcción de pompones.

Las videoconsolas y juegos en tablets

El juego es la actividad más habitual en los niños y en los jóvenes. Proporciona diversión y favorece la maduración infantil y juvenil, es decir, el desarrollo psicofísico. Sin embargo, muchos educadores creen que los juegos modernos basados en las videoconsolas y los ordenadores no favorecen el desarrollo de la personalidad, ya que los niños y los jóvenes se pasan muchas horas jugando solos, sin relacionarse. estos juegos requieren aparatos cada vez más complejos. ¿No crees que ya no se juega con materiales sencillos como son las pelotas, las cuerdas o con elementos naturales como los árboles?¿No te parece que ahora os pasáis muchas horas delante de los ordenadores, las videoconsolas y la televisión? Si preguntases a tus padres y sobre todo a tus abuelos cómo jugaban ellos de pequeños o cuáles eran sus actividades preferidas cuando tenían tu edad, ellos te contestarían que jugaban en la calle y recordarían juegos muy divertidos. Seguramente te contarían que en muchos de estos juegos utilizaban objetos y materiales de uso cotidiano como pelotas de trapo, cuerdas, palos o chapas de las botellas. Es más, en la mayoría de sus juegos no utilizaban ningún material. Algunos de estos juegos, que ahora apenas se practican, son: policías y ladrones, el escondite, el látigo o la olla. No te olvides de que, actualmente, en las ciudades no existen tantos espacios abiertos donde jugar. Faltan parques, árboles y zonas sin edificios ni coches. Pero, a pesar de todo, debes intentar no pasar tantas horas jugando al ordenador o viendo la televisión. Estás perdiendo la oportunidad de divertirte con tus amigos y amigas. Además, jugando también puedes hacer ejercicio físico. Recuerda que el juego es una de las mejores formas de contribuir al desarrollo físico y social de las personas.

lvii

Tema 6! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

LOS MALABARES

1. Los juegos alternativos. Los deportes alternativos son juegos diferentes a los deportes convencionales como el atletismo, la natación, el fútbol o el baloncesto. una de sus finalidades es realizar actividad física sin tener que competir. Son juegos que se pueden practicar no sólo en las clases de Educación Física, también en el patio, en la playa, en el campo, en la ciudad o en el jardín de tu casa. Permiten variar el número de jugadores para que todos los que quieran puedan jugar a la vez. Tampoco importa tu nivel y experiencia en estos juegos, es decir, pueden jugar juntos los niños y los adultos, los chicos y las chicas, los deportistas profesionales y los aficionados. Las diferencias entre los juegos alternativos y los deportes que tú más conoces son las siguientes:

La característica más importante de estos deportes o juegos alternativos es que sus reglas son más sencillas y flexibles que en los deportes convencionales. Además, también se pueden modificar para adaptar el juego a las características de los jugadores y de las instalaciones disponibles. Los juegos y deportes alternativos son muy diversos y variados. Cada uno de ellos tiene una procedencia diferente. Por ejemplo, uno de estos juegos es la petanca. Seguramente ya hayas jugado alguna vez a este deporte de origen francés que es muy antiguo. Como sabrás, consiste en lanzar unas bolas del tamaño de una mano para que caigan lo más cerca posible de otra más pequeña que recibe el nombre de boliche. Es habitual su práctica en las playas. También existen deportes alternativos más modernos, como el unihockey, que es un deporte parecido al hockey, aunque en este caso se juega con un 58

stick de plástico. Es un deporte pensado para que puedan jugar juntos los chicos y las chicas, sin que importe la condición física de los jugadores. Otro de estos deportes que se inventó hace muy poco tiempo es el kinball. Fíjate si es novedoso que pueden intervenir tres equipos a la vez. Se juega con una pelota muy grande y los jugadores tienen que conseguir que ésta no caiga al suelo para ganar un partido.

También es importante que sepas que en algunos deportes alternativos se realizan campeonatos y competiciones. No obstante, la finalidad principal de estos campeonatos no es ganar o perder, sino reunirse para practicar deportes con reglas muy sencillas y que no requieren un entrenamiento previo para aprender a jugar.
 Posiblemente, tú ya hayas jugado a algunos de los deportes alternativos más conocidos, como por ejemplo las palas, el disco volador o fresbee, los dardos, el monopatín, la indiaca, los patines, la rana o el bádminton. A continuación te presentamos un juego alternativo que recibe el nombre de Malabares. 59

Tema 6! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

LOS MALABARES

2. Los malabares. Los malabares son juegos en los que hay que lanzar al aire, coger y volver a lanzar pequeños objetos sin que éstos caigan al suelo.

Para jugar a malabares hay que saber hacer malabarismo. El malabarismo es la habilidad por la que se pueden lanzar y recoger constantemente dos o más objetos como pueden ser pelotas, aros, mazas, manzanas, saquitos de arena, palos, etc.

Los objetos más conocidos para hacer malabares son los pompones. un pompón tiene una forma parecida a una pelota de tenis. Tienen un diámetro de 7 a 10 centímetros y pesan entre 60 y 70 gramos. Por dentro tienen pequeños filamentos de caucho unidos por un anillo central, mientras que por fuera suelen ser de diferentes y atractivos colores.

El malabarismo es una actividad muy antigua, se han encontrado rastros de la práctica de estas habilidades en algunas civilizaciones. Así, se sabe que los malabares eran practicados por los brujos de ciertas tribus, se consideraban un rito mágico para buscar el favor de los dioses. Hay referencias de ellos en el antiguo Egipto, en Mesopotamia, en China, en Roma o en Grecia. Posteriormente, los malabaristas fueron muy famosos durante la Edad Media. Éstos, junto con los bufones, se encargaban de distraer con actuaciones cómicas a los nobles y al pueblo. En la actualidad sigue habiendo exhibiciones de malabarismo. Éstas se caracterizan por la dificultad y la espectacularidad de los movimientos. Suelen ser actuaciones que se realizan en los espectáculos de los circos. Otras veces los malabaristas actúan en las calles de las grandes ciudades y en las estaciones de autobuses y de tren. También puedes considerar malabaristas a los mejores futbolistas, que son capaces de mantener el balón en el aire golpeándolo con el pie sin que éste caiga al suelo. Aspectos a destacar de un malabarista: • Debes ser perseverante en sus intentos • Tu concentración debe ser máxima. • Es muy importante que mantengas un ritmo constante cuando lances los malabares.

60

• La trayectoria de los malabares tiene que ser vertical, horizontal o circular. • Los malabares pueden ser todos iguales o diferentes. • La altura que consiguen alcanzar los malabares puede ser de tres tipos: baja o por debajo del pecho, media o hasta la cabeza y alta o por encima de ésta. • Los malabaristas actúan individualmente, por parejas o en grupo.

Los palos chinos o palos del diablo Con un palo en cada mano, hay que mantener un tercer palo en movimiento y sin que caiga al suelo por medio de toques sucesivos con los otros palos. Los platos chinos Se trata de hacer bailar un plato haciéndole dar vueltas sobre sí mismo encima de un palo largo y fino.

• Para hacer malabares puedes estar de pie, sentado, de rodillas, a pata coja o tumbado. • El malabarista debe tener los brazos pegados al cuerpo doblando el codo 90 grados. • No tienes que mirar a los malabares cuando van por el aire.

Otros juegos de malabares muy conocidos son:

El diábolo Consiste en dos palos unidos por una cuerda con los que hay que bailar un móvil que tiene forma de doble cono unidos por sus vértices.

61

Tema 6! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

LOS MALABARES

3. La construcción de pompones. Para construir un pompón necesitas utilizar varios globos, unas tijeras, una botella pequeña y arroz, alpiste o arena para rellenar por dentro el pompón.

3. Hacer un nudo para no perder su contenido y cortar la boquilla del globo.

Después deberás hacer lo siguiente: 1. Llenar la botella de arroz, alpiste o arena.

4. Introducir éste dentro de otro globo, cortar la boquilla y hacer un nudo.

2. Inflar el primer globo y llenarlo con el contenido de la botella.

5. Repetir la acción anterior 3 ó 4 veces con otros tantos globos.

62

Tema 6! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

LOS MALABARES

ACTIVIDADES. 1. Enumera tres inconvenientes y tres ventajas de los juegos de ordenador, videoconsolas u otros dispositivos similares para tu desarrollo como persona. 2. Explica en tu cuaderno tres diferencias importantes entre los juegos alternativos y los juegos competitivos. 3. Señala cuáles de estas actividades físicas se podrían considerar como juegos o deportes alternativos:

4. Explica qué significa la frase referida a un futbolista cuando se dice: “Es un malabarista del balón”. 5. Elabora 3 pompones siguiendo los pasos de los apuntes.

63

Tema 6! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

"

b."

Leer muchos libros

"

c."

Jugar a la play

!

LOS MALABARES

Actividades de autoevaluación. 1. ¿Cuál es la finalidad principal de los juegos alternativos? "

a."

Ganar.

"

b."

Competir.

"

c."

Divertirse.

2. El fútbol, el baloncesto y el atletismo son: "

a."

Juegos deportivos.

"

b."

Juegos Alternativos

"

c."

Deportes alternativos

3. ¿Qué inconveniente suelen tener los juegos de ordenador y las videoconsolas? "

a."

Que sólo sirven para no aburrirse

"

b."

Que mejoran tu agudeza visual y los reflejos

c." Que te pasas muchas horas jugando sólo, sin relacionarte con otros niños. 4. ¿Qué debes hacer para mejorar tu condición física? "

a."

5. Para practicar malabares puedes utilizar: "

a."

Discos, balones y pesas.

"

b."

Aros, pelotas y pompones.

"

c."

Mazas, palos y anillos.

6. ¿En cuál de estos deportes alternativos participan tres equipos a la vez? "

a."

Kinball.

"

b."

Petanca.

"

c."

Unihockey.

7. Para practicar malabares hay que: "

a."

Hacer malabarismo.

"

b."

Repetir varios saltos iguales.

"

c."

Mantener una pelota en la cabeza sin que se caiga

Hacer deporte.

64

8. ¿Cómo puede ser la trayectoria de los malabares cuando van por el aire ? "

a."

Tangente, vertical y Horizontal

"

b."

Vertical, horizontal y circular.

"

c."

Quebrada, circular y descendente.

9. El diábolo es un juego de: "

a."

Fuerza.

"

b."

Equilibrio

"

c."

Habilidad.

10. Para construir pompones puedes utilizar: "

a."

Pañuelos y agua

"

b."

Globos y arroz.

"

c."

Cartón y pegamento.

65

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.