Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica

Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica Luis Vittor Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI Fil

1 downloads 39 Views 5MB Size

Recommend Stories


LA HORA DE LOS PUEBLOS
JUAN PERÓN LA HORA DE LOS PUEBLOS Editorial Norte Madrid, agosto de 1968. 1 PROLOGO Durante casi todo el siglo XIX y la primera mitad del siglo X

LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LA EDUCACIÓN
INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y LA EDUCACIÓN INFORME TRIENAL 2004-2007 Página 1 Página 2 INTERNACIONAL DE

DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
reemergencia de los pueblos.qxd 21/03/2007 EXPLORA 04:19 p.m. LAS CIENCIAS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO PÆgina 1 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MULTIMEDI

Universidad de los Andes
!"#$%#&'(')#*#&#&+',%-#)#&.'/%0!"1"232 '('1451#/1"45#&'2#!'1%#)/4' ('#!'*#&6"24'#5'74$468.'9:;*'2N##O#P%-/*-#("#"2/"#*)/"--'.%)/",#"2/"#%-/L+!$'# *)(%

Story Transcript

Los Pueblos Indígenas de los Andes y la Industria Minera: Una visión panorámica Luis Vittor Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI Filipinas, Ciudad de Manila, marzo de 2009

Colombia: 87 pueblos indígenas - 1'392,623 indígenas en total (2007) Entre el Pacífico y la zona andina habitan el 80% de la población indígena 12 pueblos en área andina: Barí, Guambiano, Pasto, Nasa, Yanacona, Guanaca, Guane, Muisca, entre otros.

Ecuador: •13 nacionalidades indígenas •Uno en la sierra: Kichwa con 13 pueblos •830,418 indígenas en total (Censo, 2001) / CONAI: 60% de población son indígenas (+6 millones)

Perú: •

Población indígena andina: quechuas (90.9%) y aymarás (6.9%).



Comunidades en los Andes: 5998, ocupan 14 millones de hectáreas

Bolivia: • 5'358,681 indígenas en total • Altiplano: 4'828,171 indígenas • La población indígena andina es quechua (50.3%) y aymará (39.8%) •

(CEPAL, 2005)

Chile: • 692,192 indígenas en total • Mapuches: 604,349 •

(INE 2002)

Argentina: •

600,329 indígenas en total (Indec, 2005)



30 pueblos originarios

Minería en los andes sobre territorios indígenas

Argentina: proyectos mineros y ríos

Bolivia: concesiones mineras y ríos

Ecuador: concesiones y proyectos mineros

Ecuador: concesiones mineras y principales ríos

Ecuador: movilización indígena contra la minería (enero, 2009)…

Colombia: Distritos Mineros y ríos

Colombia: ANP y potencial minero

Colombia: No a la Minería en territorio indígena; Consulta indígena (febrero, 2009) •

Proyecto Minero Mandé Norte - Muriel Minning Corporation • Comunidades indígenas Embera de los resguardos de Uradá, Jiguamiandó, Chageradó, Turriquitado y Río Murindó, de los municipios de Carmen del Darién (Choco) y Murindó, que se encuentran localizadas en el bajo y medio Atrato ChocoanoAntioqueño… • !El Oro no lo necesitamos para vivir, el maíz y el patachuma (plátano) Sí!

Chile: Minería en operación y proyectos mineros

Chile: Minería en operación y proyectos mineros

Perú: concesiones mineras en el Perú… +17 millones de hectareas … se concentra sobre los andes

• Perú: • Concesión de lotes petroleros… se concentran sobre la amazonía…

Proyectos mineros en operación

Proyectos mineros en los andes… (2004: 265 proyectos)

Perú: criminalización de protestas indígenas contra la minería… • Más de mil líderes enjuiciados por defender derechos de sus comunidades… • Pena de cárcel por protestar contra minería… • Militarización de zonas de oposición a la minería…

La minería necesita... TIERRAS de pueblos indígenas Para:

Efectos:

 explorar y explotar los * Desplaza comunidades minerales (tajo abierto, * Tierras contaminadas depósitos de desmontes, canchas de relave, etc.) * Salud y vida afectada  construir vías de acceso, instalaciones industriales y campamentos

* Animales “contaminados” * Producción afectada * Cultura, espiritualidad afectada  Medios de vida afectados

 Modo de vida modificado

La minería necesita... AGUA Para

Efectos:

 exploración

* Contamina ríos y lagos

 demanda grandes volúmenes de agua para procesar y obtener metales (flotación, lixiviación, traslado)

* Afecta la salud humana * Animales afectados * Disminuye volumen de uso para otras actividades * Incrementa costos de tratamiento del agua

Conclusiones (preliminares):  Pueblos indígenas ocupan territorios en los Andes y modo de vida adaptado a las condiciones naturales  Las fuentes de agua se encuentran en los Andes y alimentan la producción agrícola de la costa y el consumo humano de las ciudades  Las actividades, concesiones y proyectos mineros se concentrados a lo largo de los Andes [“boom minero”: Perú, Ecuador, Argentina…] Conflicto en los Andes: pueblos indígenas – empresas mineras es por territorio, agua, vida y salud humana, modo de desarrollo propio Conflicto de culturas en los andes: occidental - indígena; local vs nacional?; diferentes maneras de “valorar” el territorio, agua y la

Conflicto: pueblos indígenas - minería

¿N OS

Modelo del “Buen Vivir”, de protección de los bienes naturales, uso colectivo, racional… ON

CO M

Minería prioridad extracción de metales, profundiza un modelo de despojo de los territorios indígenas, pobreza, violencia y conflicto social…

PA TIB LE S?

Propuestas… • Revisión de los estándares ambientales y sociales, de políticas mineras, de políticas de desarrollo, políticas de Estado… [incluya derechos indígenas en instrumentos internacionales: C-169 OIT / Declaración ONU] • Ordenamiento territorial nacional – zonificación ecológica económico; asegure protección y derecho al territorio de indígenas…[¿Dónde no es posible hacer minería?] • Implementación del derecho al consentimiento, libre, previo e informado para otorgar concesiones mineras por Estados…

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.