Story Transcript
Los wikis invaden las aulas
Talleres Educared Mayo 2008 Francisco Muñoz de la Peña Castrillo y Carlos Cabanillas Núñez htt // http://www.aula21.net l 21 t y http://www.extremaduraclasica.com htt // t d l i
Wiki (rápido) Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, di b borrar o modificar difi ell contenido id d de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de un wiki iki una h herramienta i t efectiva f ti para lla p escritura colaborativa. Vía: Wikipedia WikiWikiWeb, WikiWikiWeb es el primer wiki que existió, existió creado por Ward Cunnigham en 1995 para permitir la escritura colaborativa entre programadores.
Principales características generales de un wiki Cualquiera lee-crea-modifica-comenta lee crea modifica comenta (wiki abierto), existe la posibilidad de permitir únicamente la edición a usuarios previamente registrados (wiki protegido) Creación, edición fácil y rápida Sintaxis no técnica (no es HTML). Hipertexto total: navegación no lineal Jerarquía solo dependiente de las páginas que se enlazan unas a otras Siempre se puede volver a una versión anterior Tomado de Daniel Primo Gorgoso
El ejemplo de wiki más conocido es la Enciclopedia p Libre Wikipedia. p
La actualización de la idea Ilustrada 8 millones de artículos (295 mil en español) 137 idiomas activos Neutral, participativa, organizada Problemas: vandalismo vandalismo, parcialidad Complementos: p Commons ((imágenes), g ), Wikilibros, Wikcionario, Wikinoticias… Véase: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
—The Th Wiki Prayer P . La L Oración O ió Wiki (1)
Please, grant me the serenity to accept Please the pages I cannot edit, The courage to edit the pages I can, A d the th wisdom i d t know k th difference diff And to the Por favor favor, concédeme la serenidad para aceptar las páginas que no pueda editar, El valor para editar las páginas que pueda, Y la diferencia l sabiduría bid í para ver lla dif i (1) http://c2.com/cgi/wiki?WikiPrayer, 27.08.2003
El wiki es la herramienta más versátil y educativa de la web 2.0, una auténtica navaja suiza Un nuevo modelo de aula en la que el protagonista es el alumno,, ¡ basta ya de ver alumnos aburridos !
¿Cómo aprenden nuestros alumnos? L á llos wikis iki que llos alumnos l ¿Lograrán se sientan protagonistas de su educación ?
ESCRIBIR EN LA WIKIPEDIA El profesor Carlos el Hormigo escribió un artículo sobre el caballito de mar, la experiencia nos la contó en este artículo y los alumnos del CEIP San Wabalonso han escrito un artículo acerca de su pueblo, Niebla. También escribieron la vida de Zenobia Camprubí Aymar . Creo que es una actividad preciosa que motivará un montón a los alumnos. ¿Qué puedo hacer con mis alumnos en la wikipedia?
En Wikipedia hay una guía para editar la propia wikipedia, wikipedia que se puede extender a otros wikis, especialmente de Mediawiki Wikipedia Cómo (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:COMOs
Para tener nuestro p propio p wiki hay y dos posibilidades Usar servicios gratuitos en los que en 3 minutos rellenando un formulario tenemos un wiki a nuestra disposición. Instalar el wiki en un servidor propio . MediaWiki (http://www.mediawiki.org/wiki/MediaWiki ) es el software libre utilizado entre otros en la Wikipedia, Wikipedia es de lo mejor que existe. En este documento pdf de la revista Linux Magazine (número1 (número1, enero2005) (http://www.linux(http://www linux magazine.es/issue/01/MediaWiki.pdf ) hay una guía para su instalación instalación.
Hay otros muchos sistemas gratuitos. Un sitio web de interés para conocer los sistemas wiki más populares y poder compararlos entre sí es Wikimatrix (http://www.wikimatrix.org/ )
¿ ¿Será el curso 2007/08 el BOOM de los wikis en el ámbito educativo ? Hasta hace poco tiempo los wikis estaban reservados a personas más o menos expertas en informática pues su instalación manejo y sintaxis resultaban algo complicada pero con la aparición p p de servicios g gratuitos como Wikispaces, y WetPaint la creación y administración de un wiki se ha simplificado enormemente. p La aparición de este tipo de servicios en la web 2.0 creo que puede tener un efecto similar al que en su día tuvo en el mundo de los blogs la aparición de Blogger. ¿ Se darán cuenta las editoriales de su poder o se han dado cuenta ya? Santillana lanzó en Octubre de 2007 LA KALIPEDIA
Algunas razones para usar: Nos permite construir de manera fácil y colaborativa, espacios en Internet tan simples o complejos como necesitemos sin tener conocimientos de diseño de páginas Web. Su facilidad de uso es increíble, una página se crea en cuestión de pocos minutos siendo inmediata la obtención y visualización i li ió d de resultados. lt d Posibilidad de incluir con gran facilidad todo tipo de elementos multimedia ((audio. imágenes, g , calendarios,, vídeos,, presentaciones, p , animaciones,, etc.). ) El sistema operativo no importa sabiendo manejar cualquier navegador construyo mi espacio , trabajamos directamente sobre el servidor sin necesidad de usar programas de FTP FTP. La gestión de archivos es transparente para el usuario ,no hay que estar pendiente de rutas absolutas ni relativas, ni de recrear la estructura de directorios en el servidor a semejanza de la de nuestro disco duro como hacemos en el diseño Web tradicional. Es una plataforma segura. segura Se pueden crear distintos permisos de acceso a zonas y páginas. Permite seguir los cambios vía RSS Posibilidad de hacer una copia de seguridad del contenido del wiki y de todos los archivos que subamos al mismo ( 2 Gigas de espacio)
Wikis para profesores http://www.wikispaces.com/t/x/teachers100K http://www wikispaces com/t/x/teachers100K Posibilidad de tener un wiki público, protegido o privado gratis en wikispaces sin publicidad publicidad.
Los wikis son seres vivos inmortales y como tales nacen, crecen, algunos i l incluso se reproducen d y nunca mueren… mueren
Un wiki puede ser muchas cosas pero desde luego esto no es un wiki…
Moraleja: el coordinador TIC del centro ni puede ni debe hacerlo todo todo. Necesita un wiki en el que colaborarán todos los miembros de la Comunidad Educativa
ACTIVIWIKIS (1) Algunos sugerencias acerca del uso de los Eduwikis.
9 Como herramienta de creación de contenidos contenidos, para
hacer unos apuntes para los alumnos junto con otros profesores. Resulta evidente que un trabajo colaborativo entre determinado grupo de docentes de instituciones diferentes p para,, p por ejemplo, para j p , elaborar materiales p una determinada materia puede alcanzar un alto nivel. 9 Los estudiantes elaboran apuntes colaborativamente La inmediatez de la corrección de erratas aumenta la calidad. La simplicidad p del p proceso de añadir contenido hace que el contenido sea mucho más dinámico y actualizado. 9 Recoger, hacer visibles y compartir las producciones de los alumnos en relación con un tema en particular, lo que sin duda será un elemento motivador para ellos.
ACTIVIWIKIS (2) 9 Los Wikis como escenario donde los estudiantes deben realizar
colaborativamente sus trabajos. Por ejemplo. los alumnos que tienen que hacer una presentación en clase elaboran el trabajo en el Wiki que queda a disposición de sus compañeros y los profesores. profesores 9 Construir una revista o periódico digital . 9 Wikicuaderno ,cada cada estudiante puede contar con su wiki personal que sustituiría al célebre cuaderno de apuntes o notas de clase (lo siento por los fabricantes de papel) 9 El profesor crea una página Wiki con una lista de temas y/o actividades propuestos y deja espacios en blanco para que los alumnos se inscriban inscriban. Los alumnos van editando la página y se inscriben poniendo su nombre donde les interese. interese El profesor puede realizar las anotaciones pertinentes en el trabajo del estudiante. Existe la posibilidad de que ese wiki de acceso restringido a estudiante y profesor pueda ser visto, aunque no editado, por el resto de estudiantes.
Activiwikis (3) 9 Un wiki permite la colaboración entre alumnos del mismo centro o de centros distintos (incluso de países distintos) trabajando sobre un tema determinado determinado. 9 Trabajos colaborativos de alumnos. Espacio ideal para llevar a cabo una WebQuest, WebQuest Cazas de Tesoros o cualquier otro tipo de actividad que se nos ocurra. ocurra 9 Aprendizaje a través de proyectos. 9 Hermanamiento H i t entre t alumnos l y centros t de d di distintas ti t culturas. 9 Creación de narraciones colectivas.
Eduwikis en el ámbito educativo hispano Experiencias en Primaria y en Secundaria 9 Colección C l ió d de recursos Wiki de Chiron proyecto colaborativo por y para profesores de lenguas clásicas 9 Temáticos
9Wikis de aula aula. Auladiver (http://auladiver.wikispaces.com) alumnos de Diversificación Curricular del I.E.S. Carolina Coronado. 9Wiki de Música en Primaria Un listado mucho más á extenso que mantengo permanentemente actualizado podemos consultar en la WIKITECA de aulawiki21 (http://aulablog21.wikispaces.com/EduWikis)
EDUWIKIS 9
En el IES Dolmen de Soto de Trigueros (Huelva) han creado WikiDdS el wiki de los Departamentos Didácticos. 9 Wiki del IES Almeraya 9 Wiki de recursos educativos del I.E.S. Santiago Apóstol de Almendralejo. Almendralejo
9 La web del Colegio Wiki del CRA San Isidro (Ciudad Real).Dirigido a alumnos, padres y maestros de niños de Educación I f til y Primaria. Infantil Pi i Este wiki recoge el quehacer diario de los profesores del CEIP San S Isidro I id Labrador L b d con las l TIC dentro d t del d l aula. l 9 Revista digital del Colegio Público Luís García Sainz de F t de d Ebro Eb ( Zaragoza) Z ) Fuentes
EDUWIKIS 9 Revista del IES Torre del Prado de Campanillas p (Málaga) ( g ) 9 En el CEIP Menéndez y Pelayo han creado un Planeta lecto-escritor con montones de recursos para animar a la lecto-escritura.
9 Pongamos que hablo de de... (http://pongamos.wetpaint.com/). (http://pongamos wetpaint com/) Se trata de un proyecto de participación para profesores que quieran que sus alumnos hablen sobre su ciudad en un wiki compartido con otros colegios. 9 Socio-Natural. Wiki del alumnado de cuarto curso de primaria del CEIP Príncipe P í i Felipe F li de d Motril. M t il 9 Wiki del Colegio San José Artesano
9 Wiki de Cultura Clásica de los alumnos de Ana Ovando
Sin lugar a dudas, lejos de entrar en competencia, blogs y wikis se complementan
Blogs
Wikis
Autoorganizado por cronología.
¿De varios/muchos a varios/muchos? Organizado por contenido.
Rapidez, frescura, diálogo.
Concepto, soporte, estructura.
y con el tiempo. p Fluye
Pretende p permanecer en el tiempo. p
Muy simple.
Muy simple (¿servidor web?).
Inmediato y personal personal.
Menos presente presente, más aséptico. aséptico
Categorías, enlaces, sindicación, inmensa red red.
Organización explícita, enlaces, sindicación almacén sindicación, almacén.
Utilidad más allá de la bitácora personal. p
Utilidad más allá de la web colaborativa.
Escribe y te organizo.
Organízate y te escribo.
¿De D uno/pocos / a varios/muchos? i / h ?
Una comparación tentativa http://artesaniaenred.blogspot.com/2006/06/wiki-blog.html 21
No cabe duda que un wiki .... ¾Estimula a los estudiantes a leer más sobre los temas tratados en el aula. ¾Potencia la colaboración en el trabajo j en g grupo. p ¾Estimula a los estudiantes a compartir información. 9EL LÍMITE LO PONE TÚ IMAGINACIÓN Y LA DE TUS ALUMNOS
Servicios g gratuitos p para crear tu wiki en internet www.jot.com j t www.wikispaces.com Recomendado Disponible en español (http://seedwiki.com/)
www.pbwiki.com www.wikia.com Te permite crear un wiki con Mediawiki, el mismo sistema de la wikipedia
Otros servicios g gratuitos p para crear tu wiki en internet (2) www.wetpaint.com
wiki.mailxmail.com (en español)
http://www.zoho.com http://www.wiki.com/ Un listado ampliado p y comentado en http://aulablog21.wikispaces.com p g p
La forma de exponer este trabajo p j no ha sido muy innovadora
Imagen tomada del blog del increible Prrofesor Potâchov de Moldavia
Pero espero que las ideas expuestas sí lo hayan sido… sido
Gracias por su atención Para saber más nos vemos en:
www.aula21.net/aulablog21 y http://www.extremaduraclasica.com Licencia Creative Commons 2.5 by-nc-sa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/deed.es