Lucernarios, Claraboyas y Exutorios para Evacuación de humos

Lucernarios, Claraboyas y Exutorios para Evacuación de humos LAMILUX Sistemas CI – Lucernarios Llevar la luz natural hacia los interiores y hacer se
Author:  David Sosa Cuenca

8 downloads 100 Views 1MB Size

Recommend Stories


60 CHIMENEAS Y SALIDAS DE HUMOS
CHIMENEAS Y SALIDAS DE HUMOS FEBRERO 2015 60 CHIMENEAS Y SALIDAS DE HUMOS I.V.A. no incluido. Los precios aquí detallados pueden sufrir modificacion

Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos
SECCIÓN TÉCNICA Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos Sara López Riera Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. INSHT M SM -DS go-D

Story Transcript

Lucernarios, Claraboyas y Exutorios para Evacuación de humos

LAMILUX Sistemas CI – Lucernarios Llevar la luz natural hacia los interiores y hacer sentir todos sus

Con nuestros sistemas CI de alta calidad, fabricados con materiales

efectos positivos – más motivación, más rendimiento y más cali-

plásticos, vidrio y aluminio aportamos luz a la vida. Mucho más allá

dad de vida: eso es lo que persigue LAMILUX desde hace más

de productos estándar y siempre adaptables individualmente a cada

de cinco décadas. Con una variedad de sistemas única tanto para

objeto, la gama de los sistemas CI va de claraboyas y lucernarios

construcciones industriales como administrativas o construc-

transparentes hasta cubiertas de cristal estéticas que cumplen con

ciones representativas, nos hemos afianzado en Europa como

los máximos requisitos de la arquitectura contemporánea.

fabricante de productos innovadores y de calidad que van de sistemas de luz natural e instalaciones de evacuación de humo y de

Todos los sistemas CI se pueden utilizar también opcionalmente

calor hasta tecnologias de control. Nuestra ventaja es que somos

como dispositivos de evacuación de humo y de calor (SCTEH) y

el único fabricante que ofrece para esta gran diversidad de vari-

dispositivos de ventilación. Al combinarlos con nuestras tecnologías

antes el desarrollo de los sistemas, su construcción, su montaje y

de control inteligentes damos vida a los edificios: Como integra-

el mantenimiento correspondiente.

dores de sistemas conectamos en red los sistemas de regulación SCTEH y todos los componentes para la protección solar y la optimización de la climatización, convirtiéndonos en el impulsor de la armonización perfecta de todos los procesos en los revestimientos de los edificios.

La filosofía CI de LAMILUX Customized Intelligence – Nuestra misión es servir al cliente:

• Líderes en calidad – el mayor beneficio para nuestros clientes



• Líderes en innovaciones – estar siempre por delante de los demás



• Líderes en servicio técnico – fiables y ágiles



• Líderes en competencias – el mejor asesoramiento técnico y comercial



• Líderes en la solución de problemas - soluciones individuales, hechas a la medida

2

Los Sistemas CI de LAMILUX Exutorio para lucernario tipo P. 18

Arquitectura de vidrio KWS 60 P. 15

Claraboya F80 P. 6

Arquitectura de vidrio FP sensor de lluvia y de viento

P. 12

Arquitectura de vidrio KWS 60 ejemplo de ejecución pirámide P. 15

Arquitectura de vidrio FE P. 12

Exutorio tipo M P. 19

Arquitectura de vidrio ME P. 14

Ventana de ventilación M P. 15

Lucernario transparente B P. 8

Claraboya F80 Con ventilación integrada para mal tiempo

B

Exutorio claraboya 2 hojasTipo DK

Lucernario transparente S P. 10

P. 17

Ventana de ventilación B

Sistema de protección de LAMILUX con efecto de arboleda de sobra Arquitectura de vidrio KWS 60 Con elementos fotovoltaicos integrados Ejemplo de modelo en tejado ‘Shed’

Exutorio para lucernario Tipo S P. 18

P. 18

P. 15

Exutorio para arquitectura de vidrio P. 19 Tipo M

Claraboya F80 posición de ventilación P. 6

Exutorio de claraboya F80 P. 16

Técnica de control para sistema de evacuación de humo (SCTEH) con tecnología SPS P. 20

Sistema de zócalo Aportacion de aire exterior



P. 19

luz natural en fachada P. 11

P. 7

Sistema de marco LAMILUX

• PRFV • Aluminio • Chapa de acero Ventana de ventilación

5 2

1

Sistema CI – Lucernario transparente B Tanto para naves de fabricación, de almacenes o deportivas, el

Nuestro producto – su beneficio:

Sistema CI – Lucernario transparente B se ha convertido en un nuevo hito para la construcción moderna de naves: Este sistema

• Filtración óptima de la luz, sin deslumbrar

combina de forma ideal la filtración de mucha luz natural en el inte-

• Ejecución con exutorios de evacuación de humo y de calor

rior de edificios con los aspectos importantes de la seguridad y del

probados conforme a la normativa EN 12101-2

confort. A través de muchos componentes innovadores y detalles

• Integración de ventanas de ventilación para la ventilación normal

técnicos en la construcción, el lucernario transparente muestra

y la ventilación con buen tiempo

una gran estabilidad y robustez cuando está expuesta a fuertes

• Acristalamientos de paneles de varias capas opcionalmente

cargas de viento y de mucha nieve.

de policarbonatos opacos o transparentes.





(opción: Acristalamiento con poliester reforzado con Por eso, el Sistema CI – Lucernario transparente B se puede diseñar,

fibra de vidrio)

gracias a su estructura modular, incluso con grandes dimensiones,

• conforme a las exigencias de la normativa EN 1187*

para resistir grandes cargas de la intemperie. Muchas homologaci-

• Cumple opcionalmente con los requisititos de “cubierta rígida”

ones por parte de los distintos institutos de supervisión técnica con-



firman la seguridad probada de este sistema y permiten realizar un

13501-1

gran número de variantes. Además, con el lucernario transparente

• Opción: Chapa reticulada como sistema de protección con

se garantiza una evacuación excelente del humo y del calor en caso

“Efecto de arboleda de sombra” y aseguramiento permanente

de incendios, así como una ventilación confortable de los edificios.

probado contra derrumbe

Una gran variedad de tecnologías proporcionan una eficiencia en-

• Opción: Dispositivos de tope (anillos de sujeción) para equipos

ergética impresionante de la construcción completa y una buena

de protección personal (PSA)

protección preventiva contra incendios.

• Opción: Marcos y perfiles de aluminio en colores RAL

conforme a las exigencias de la normativa B-S1, d0 / EN

• Planificación y montaje de las técnicas de control y de accionamiento para instalaciones SCTEH • Suministrable en anchos de 1,00 m hasta 6,00 m

*En combinación con determinados acristalamientos

8

4

3

Estabilidad - Sistema Activo de Absorción de dilatación (ADA)

1

El ADA compensa diferencias de dilatación entre los cinturones de tensionamiento y las juntas en el lucernario transparente. De esa manera se evita que las juntas se salgan, incluso cuando haya grandes cargas sobre la construcción de el lucernario transparente.

Seguridad ante tormentas – La regulación dinámica del par (DMR)

2

La DMR proporciona una fijación mejorada del acristalamiento de placas de policarbonato en los sistemas de ventanas de ventilación y de evacuación de humo y de calor.

3 Sin puentes térmicos – El conversor de cargas isotérmicas (ITL) Gracias a la ITL en el punto de asiento de la construcción en combinación con los perfiles de hojas sin puentes térmicos y sistemas de peldaños optimizados, el Sistema CI – Lucernario transparente B consigue unos excelentes valores de aislamiento térmico. Para el uso de materiales con un factor de aislamiento térmico muy elevado, la ITL transmite la carga de soporte de forma controlada hacia la subestructura de la construcción. Seguridad contra incendios – La Protección lineal contra la propagación de incendios (LDS)

4

La LDS evita la propagación de incendios desde la apertura del tejado a la superficie del tejado. De esta forma se elimina el “efecto mecha” que tanto se teme en caso de incendios. El objetivo de protección de la UNE 23585 se cumple en su totalidad.

5 Seguridad de los cierres – El Sistema de seguridad multifuncional (MSS) Gracias al sistema de bloqueo patentado, complejo y multifuncional se garantiza que las ventanas de ventilación y de evacuación de humo y de calor integradas en el lucernario transparente se puedan cerrar, abrir, bloquear y desbloquear con seguridad para trabajos de mantenimiento, incluso cuando hay cambios de temperatura o están en servicio de ventilación o de evacuación de humo.

9

Lucernario transparente B

LAMILUX tecnologia de control Nosotros damos vida a los edificios de cualquier tamaño. ¿Cómo?

El direccionamiento de las instalaciones de evacuación de humo y de

Con tecnologías de control que nos indican el camino hacia el futu-

calor (SCTEH) se conecta a los dispositivos de control de incendios.

ro y que ponen en movimiento los elementos direccionables en los

Otros componentes que se encuentran en los edificios y que tienen

revestimientos de los edificios. Como integradores de sistemas co-

que ser direccionados como, por ejemplo, los sistemas de oscureci-

nectamos en red a seguridad contra incendios, la protección solar y

miento y de protección solar o las instalaciones de ventilación o de

la optimización del sistema de climatización con el sistema central

acceso a vehículos se combinan con el control de las instalaciones

de la domótica – y somos los que marcamos el paso en la armonía

SCTEH. Para ello utilizamos una tecnología de control de desarrollo

perfecta de todos los procesos en el tejado y en la fachada.

propio de última generación.

Se direccionan los siguientes elementos:

El control SPS basado en software (Control programable con memo-

• Instalaciones de evacuación de humo y de calor

ria) para las centrales de SCTEH se comunica a través del estándar de

• Aperturas de aire de entrada y de corrientes

comunicación TCP/IP con las subcentrales y el sistema de domótica.

• Ventanas de fachadas

De esta manera se pueden vincular de forma muy flexible los elemen-

• Dispositivos de protección contra incendios

tos a direccionar con la central de SCTEH. Además, es posible realizar

• Dispositivos de protección solar

sin problemas la integración de funciones especiales y de confort.

• Vías de acceso a vehículos Tecnología SPS abierta otros sistemas: Un sistema BUS manejado y controlado a través de paneles táctiles se puede ampliar en todo momento con muchas funciones especiales y de confort, sólo hace falta realizar programaciones sencillas del software. Esto supone una mayor seguridad, cuando se trata, por ejemplo, de la integración de los controles de las puertas, de los controles de las puertas de evacuación o de los controles de las puertas para personas con discapacidades físicas. También se pueden realizar muchas funciones de confort, aquí se incluyen, entre otras, los sistemas de ventilación con temporizador, posibles límites de elevación de hojas direccionadas y refrigeración nocturna.

Programación rápida y flexible a través de Internet: La vinculación de las centrales SCTEH se efectúa a través del estándar digital de comunicación TCP/IP. Como para el transfer de datos se utiliza mundialmente mayoritariamente el Ethernet, no es de extrañar que utilicemos esa tecnología que se utiliza también en la infraestructura de los dispositivos de los edificios. Por eso, el sistema se puede controlar y programar a través de Internet.

20

Rehabilitación

Mantenimiento

La rehabilitacion de sistemas de luz natural con LAMILUX significa:

Las instalaciones de evacuación de humo y de calor deben ac-

Todos los procesos se desarrollan de forma transparente y según

cionarse rápidamente en caso de un incendio y deben funcionar

el método orientado hacia los clientes y los resultados. Desde la

a la perfección. Es decir: fiabilidad y funcionamiento al 100 por

planificación hasta el montaje – con una lista de chequeo detal-

ciento de la instalación de SCTEH. Los trabajos periódicos de

lada registramos los muchos parámetros de un saneamiento y, a

mantenimiento son obligatorios para los usuarios de instalaci-

continuación, implementamos las distintas fases de rehabilitación

ones SCTEH, ya que están obligados por ley a tomar todas las

en los plazos establecidos. Gracias a nuestra larga experiencia,

medidas de protección necesarias para evitar riesgos a las per-

nuestro amplio catálogo de productos y nuestra gran flexibilidad

sonas en caso de situaciones de peligro.

le ofrecemos la solución técnica más avanzada y convincente y, al mismo tiempo, la más rentable.

Aspectos centrales de los trabajos de mantenimiento:

El paquete completo de rehabilitación de LAMILUX:

• Revisión de la instalación completa para ver modificaciones

• Balance del estado por parte de LAMILUX

constructivas realizadas por el usuario

• Aclarar las exigencias en relación con la evacuación de humo, los

• Accionamiento de prueba a través de los conductos de CO2

aspectos ópticos, valores U, requisitos debidos al tipo de uso,

• Revisión del cableado eléctrico y de los acumuladores

exigencias legales, dado el caso puntos de intersección con el

• Determinación del grado de llenado de los cartuchos de CO2

sistema de domótica.

• Control de las uniones atornilladas

• Elaboración de un concepto rentable

• Control de las partes móviles como, por ejemplo, las bielas y los

• Organización de las medidas concordadas, por ejemplo demolición

cilindros neumáticos

y retirada de elementos antiguos, medidas de aseguramiento …

• Limpiar la suciedad, restos de aceites o corrosión en la

• Montaje, inclusive la técnicas de control para instalaciones de

instalación SCTEH

ventilación y de evacuación de humo.

• Activación completa de la instalación SCTEH a través del punto

• Mantenimiento conforme a las directrices aplicables o de sus

de activación en grupo (cuadro de alarmas)

exigencias • Rápida conclusión de los trabajos de rehabilitación • El desmontaje y el montaje de los elementos se organizan y ejecutan de tal manera que la producción puede seguir en el interior de la nave sin problema alguno. • Gran seguridad de costes y de planificación 21

Tecnologia de control Rehabilitación Mantenimiento

Sistema CI Claraboya F80

Sistema CI Arquitectura de vidrio FE,FP y FW

Dimension Hueco Techo

Super- Opción Opción fície de Fija con luz con ventiZócalo lacion

cm

m2

50/100 50/150 60/60 60/90 60/120 70/135 80/80 80/150 90/90 90/120 90/145 100/100 100/150 100/200 100/240 100/250 100/300 100/400 120/120 120/150 120/180 120/240 120/250 120/270 125/125 125/250 125/470 135/230 150/150 150/180 150/200 150/210 150/240 150/250 150/270 150/300 180/180 180/240 180/250 180/270 180/320 200/200 200/250 225/225 300/300

0,26 0,42 0,18 0,30 0,43 0,61 0,38 0,82 0,52 0,73 0,91 0,67 1,08 1,49 1,82 1,90 2,31 3,13 1,04 1,35 1,65 2,26 2,37 2,57 1,15 2,48 4,84 2,48 1,74 2,14 2,40 2,53 2,93 3,06 3,33 3,72 2,62 3,60 3,76 4,08 4,89 3,31 4,22 4,28 7,95

Exutorio Superficie Exutorio Opción Evacuación Opción Zócalo Humo Zócalo Inclinado Recto

Superficie Evacuación Humo

Dimension Hueco Techo

Sistema Sistema CI CI - FE FP/FW

cm • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

• • • • • •

0,60 0,90 1,30 1,56 1,62 1,95

• • • • • •

0,75 1,12 1,50 1,80 1,87 2,25

• • • •

0,93 1,17 1,40 1,87

• • • •

1,08 1,35 1,62 2,16

• •

1,01 2,03

• •

1,17 2,34

• • • • • •

1,46 1,75 1,95 2,05 2,34 2,44

• • • • • •

1,68 2,02 2,25 2,36 2,70 2,81

• • • •

2,93 2,10 2,81 2,93

• • • •

3,37 2,43 3,24 3,37



2,60



3,00

50/100 50/150 60/60 60/90 60/120 70/135 80/80 80/150 90/90 90/120 90/145 100/100 100/150 100/200 100/240 100/250 100/300 100/400 120/120 120/150 120/180 120/240 120/250 120/270 125/125 125/250 125/470 135/230 150/150 150/180 150/200 150/210 150/240 150/250 150/270 150/300 180/180 180/240 180/250 180/270 180/320 200/200 200/250 225/225 300/300

• • • • • • • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • •

• • •

• • •





• •

• • • • •

Otras dimensiones consultar

LAMILUX Sistemas CI – Las normas relevantes más importantes DIN 1055: La norma se centra en la estimación de las cargas que se ejercen sobre las estructuras de carga. La parte 4 es la más relevante para la construcción de sistemas de luz natural ya que toma las cargas de viento reales en el emplazamiento como base de cálculo para los análisis de seguridad estándar. DIN 4102: El primer procedimiento de pruebas de la normativa europea armonizada EN 1187 (ver más arriba) se corresponde a la DIN 4102-7 alemana. Se diferencia entre “tejados rígidos” (resistentes contra llamas vivas y radiación de calor) y “tejados blandos” (no cumplen estas cualidades). La DIN 4102 regula, entre otras cosas, las clases nacionales de materiales. DIN 4108: Esta norma define los fundamentos generalmente reconocidos para el mantenimiento de las exigencias mínimas para los distintos componentes del calorifugado constructivo y define las condiciones del calorifugado. DIN 4113: Define las condiciones principales para construcciones de aluminio bajo cargas que se encuentran sobre todo en reposo: Cálculo de construcciones de aluminio soldadas, su ejecución y fabricación. DIN 18230: Una normativa muy amplia que se dedica sobre todo a la protección preventiva contra incendios. DIN 18232-3: Esta norma alemana define las pruebas de aparatos para instalaciones naturales de evacuación de humo y de calor (NRWG). Después de una fase de coexistencia ha sido sustituida en septiembre de 2006 por la EN 12101-2. DIN 18234: Esta norma define el objetivo de la protección preventiva de incendios para evitar la propagación del fuego en el tejado. Las partes 3 y 4 de la norma se dedican especialmente a los requisitos para perforaciones del tejado como conexiones y cierres de los tejados. DIN 18800: Esta nombra también se lama “Pequeño comprobante de la adecuación de trabajos de soldar” y se aplica a la fabricación de componentes de carga soldados de acero para cargas tanto en reposo como cargas en movimiento. EN 140-3: Una norma que define el aislamiento acústico de elementos constructivos (“Medición del aislamiento acústico”). EN 410: Regula la definición de las magnitudes nominales técnicas de la luz y de los aspectos físicos de la radiación. EN 673: Esta norma describe el procedimiento de cálculo para la definición del coeficiente de la transmisión de calor en vidrios aislantes (valor Ug). EN 795: Aquí se definen los requisitos y procedimientos de pruebas de dispositivos de sujeción para los equipos de seguridad personal (PSA). EN 1187: En esta norma europea se han definido cuatro procedimientos de pruebas nacionales específicos que analizan las cargas de tejados por fuego exterior, por llamas vivas, llamas vivas con viento, así como radiación adicional de calor.

EN 1627 hasta EN 1630: Cuando se trata de elementos que evitan derrumbes se aplican estas normas. En la EN 1627 se describen los ámbitos de riesgo, los requisitos técnicos y la clasificación para materiales que evitan derrumbes. La EN 1628 define las cargas estáticas y dinámicas. La EN 1630 define un ensayo manual de hundimiento. EN 1873: Esta norma europea trata explícitamente el tema “Claraboyas de material plástico – definiciones de los productos y procedimientos de pruebas”. EN 10077: Esta norma define un procedimiento simplificado para la estimación del comportamiento técnico ante calor (cálculo del eficiente de penetración de calor) para ventanas y puertas. EN 12101-2: Esta norma europea regula los procesos para las pruebas de aparatos para la evacuación natural de humo y de calor (NRWG). EN 12152 y EN 12153: La EN 12152 trata la permeabilidad al aire p. ej. de elementos de postes y traveseros y define requisitos de capacidad y clasificaciones. La permeabilidad al aire se debe probar conforme a la EN 12153 y la clasificación se debe realizar conforme a la EN 12152. EN 12154 y EN 12155: La estanqueidad al agua de elementos de postes y traveseros se verifica conforme a la EN 12155 y clasifica según la EN 12154. EN 12207: Una norma europea que clasifica la permeabilidad al aire de elementos constructivos. EN 12208: Aquí se clasifica la estanqueidad al agua de elementos constructivos. EN 12210: Clasifica la resistencia de elementos constructivos ante fuertes vientos. EN 13116: Esta norma define los requisitos de capacidad para elementos de postes y traveseros respecto a su resistencia frente a fuertes vientos. EN 13501: Clasificación de la reacción al fuego de los materiales de construcción EN 13830: Aquí se trata de la identificación CE para elementos de postes y traveseros (medición, cálculo y otros procedimientos) para clasificar las cualidades de los productos. EN 14963: El tema de esta norma son las “Lucernarios transparentes de materiales plásticos”. Trata de la clasificación, los requisitos y los procedimientos de pruebas. DAst 016: Esta directriz se aplica como regulación técnica para la medición y el diseño constructivo de estructuras de carga hechas con placas de chapa de acero finas y formadas en frío.

(La aplicación de las normas depende del diseño de los productos y de la situación del montaje)

EXUTORIO DE CLARABOYA

ARQUITECTURA DE VIDRIO F

LUCERNARIO TRANSPARENTE B

LUCERNARIO TRANSPARENTE S

LUZ NATURAL EN FACHADAS

REHABILITACIÓN

ARQUITECTURA DE VIDRIO KWS 60 / M

TECNOLOGIA DE CONTROL

EQUIPOS DE ENTRADA DE AIRE

MATERIALES PLÁSTICOS REFORZADOS CON FIBRAS

E-Mail: [email protected] . www.lamilux.com

DAL ES CDZ 12 - 08

Los datos técnicos presentados en este folleto corresponden al estado actual al ser impreso y pueden sufrir modificaciones. Nuestras informaciones técnicas se refieren a cálculos, datos de proveedores o se obtuvieron a través de unas pruebas realizadas por un instituto de pruebas independiente conforme a las normas aplicables respectivamente. El cálculo del coeficiente de protección térmica para nuestros cristales de material plástico se efectuó con el “método de los elementos finitos” con valores de referencia según la norma DIN EN 673 para cristales de aislamiento. Aquí se definió la diferencia de temperatura de 15 K entre las superficies exteriores de los materiales, teniendo en cuenta las experiencias prácticas y las características de los materiales plásticos utilizados. Los valores funcionales se refieren únicamente a los objetos probados en las dimensiones previstas para las pruebas. No se asume una garantía que vaya más allá para los valores técnicos. Esto se aplica especialmente para situaciones de montaje diferentes o cuando se realizan mediciones posteriores en la obra.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.