Luego de establecer un diagnóstico y un pronóstico, se proyecta un tratamiento

16/10/2010 PLAN DE TRATAMIENTO PERIODONTAL DRA. KARLA RAPALO LOGO www.themegallery.com Luego de establecer un diagnóstico y un pronóstico, se proy

1 downloads 14 Views 1018KB Size

Recommend Stories


COMO ESTABLECER UN CESPED POR MEDIO DE TEPES
COMO ESTABLECER UN CESPED POR MEDIO DE TEPES 1. Tienda la primera hilera de tepes junto a un borde recto de un patio o sendero . Coloque un tepe nuevo

CÓMO SE MIDE UN SISMO?
¿CÓMO SE MIDE UN SISMO? 1 Chile es el país mas sísmico del mundo, por lo que debemos estar siempre preparados! No espere la ocurrencia de un sismo

Story Transcript

16/10/2010

PLAN DE TRATAMIENTO PERIODONTAL DRA. KARLA RAPALO

LOGO

www.themegallery.com

Luego de establecer un diagnóstico y un pronóstico, se proyecta un tratamiento El PLAN DE TRATAMIENTO incluye todos los procedimientos requeridos para establecer y conservar la salud bucal, como referente de los dtes a conservar o extraer, así como las técnicas para tratar bolsas, los procedimientos quirúrgicos mucogingivales, la corrección oclusal, el tipo de restauración a utilizar

Company Logo

1

16/10/2010

www.themegallery.com

“El estado periodontal de los dientes que se retienen es más importante que la cantidad de dientes que quedan”

Los dientes que son posibles retener con mínima duda y un alto margen de seguridad poseen el fundamento para un plan de tratamiento integral

Company Logo

www.themegallery.com

PLAN MAESTRO PARA UN PLAN DE TRATAMIENTO INTEGRAL

Company Logo

2

16/10/2010

www.themegallery.com

La finalidad del plan de tratamiento es la terapéutica total, o sea, coordinar todos los procedimientos de tratamiento para lograr una dentición que funcione bien en un medio periodontal sano.

Company Logo

www.themegallery.com

La finalidad primaria es eliminar la inflamación gingival y corregir los estados que la causan, conservan o ambas. Para ello es necesario:  Eliminar irritantes radiculares  Erradicar bolsas  Establecer un contorno gingival y relaciones mucogingivales que preserven la salud  Restauración de zonas cariosas  Considerar relaciones oclusales  Valorar estado sistémico  El TPS Company Logo

3

16/10/2010

www.themegallery.com

SECUENCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS

Company Logo

FASES DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL

LOGO

4

16/10/2010

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen: Fase preliminar Fase etiotrópica Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Fase quirúrgica Fase restaurativa Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos  Fase de mantenimiento      

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen: 

Fase preliminar 1. 2. 3.

     

Tratamiento de urgencias Dental o periapical Periodontal Otros…

Fase etiotrópica Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Fase quirúrgica Fase restaurativa Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos Fase de mantenimiento

5

16/10/2010

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen:  

Fase preliminar Fase etiotrópica (Tratamiento de la FASE I) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

    

Control de placa y educación al paciente Control de la dieta Eliminación de cálculo (Destartraje supra y subgingival) Raspado y alisado radicular Limpieza de las caries y restauraciones Tratamiento antimicrobiano (local o sistémico) Tratamiento oclusivo Movimientos ortodónticos pequeños Ferulizaciones o protésis provisionales

Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Fase quirúrgica Fase restaurativa Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos Fase de mantenimiento

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen:   

Fase preliminar Fase etiotrópica Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Revaloración: 1. 2.

   

Profundidad de la bolsa e inflamación gingival Placa, cálculo y caries

Fase quirúrgica Fase restaurativa Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos Fase de mantenimiento

6

16/10/2010

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen:    

Fase preliminar Fase etiotrópica Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Fase quirúrgica (Tratamiento FASE II) 1. 2.

  

Procedimientos periodontales, incluida la colocación de implantes Tratamientos endodónticos

Fase restaurativa Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos Fase de mantenimiento

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen:     

Fase preliminar Fase etiotrópica Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Fase quirúrgica Fase restaurativa (tratamiento de la FASE II) 1. 2.

 

Restauraciones finales Prostodoncia fija o removible o ambas

Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos Fase de mantenimiento

7

16/10/2010

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen:      

Fase preliminar Fase etiotrópica Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Fase quirúrgica Fase restaurativa Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos Examen periodontal

 Fase de mantenimiento

www.themegallery.com

Las fases del tratamiento periodontal incluyen:       

Fase preliminar Fase etiotrópica Evaluación de la reacción a la fase etiotrópica Fase quirúrgica Fase restaurativa Evaluación de la reacción a procedimientos restaurativos Fase de mantenimiento (tratamiento de la FASE IV)    

Visitas periódicas de control Placa y cálculo Estado gingival Oclusión, movilidad dentaria Otros cambios patológicos

8

16/10/2010

Fundamentos del tratamiento periodontal

LOGO

9

16/10/2010

Enfermedad Periodontal  Alteración y contaminación de la superficie radicular  Inflamación y destrucción tisular  Perdida de Inserción Conectiva  Saco Periodontal  Presencia constante PB

10

16/10/2010

11

16/10/2010

Salud Periodontal Enfermedad

Salud Periodontal Enfermedad

12

16/10/2010

¿Qué logra el tratamiento periodontal? Realizado de manera adecuada, es posible confiar en que el tratamiento periodontal logra: 1.Eliminar el dolor 2.Inflamación gingival 3.La hemorragia de la encía 4.Reducir las bolsas periodontales 5.Erradicar la infección 6.Detener la formación de pus 7.Detener la formación de tejido blando y hueso

¿Qué logra el tratamiento periodontal? Realizado de manera adecuada, es posible confiar en que el tratamiento periodontal logra: 8. Disminuir la movilidad dentaria anormal 9. Establecer una función oclusiva óptima 10.Restituir el tejido perdido por la EP 11.Restablecer el contorno gingival fisiológico 12.Evitar la recurrencia de la enfermedad 13.Atenuar la pérdida de las piezas dentarias

13

16/10/2010

Es por ello que debe considerarse dos tipos de tratamiento: 1.LOCAL 2.SISTÉMICO

Reparación – Regeneración Periodontal Melcher 1976 Tipo celular que repuebla el sitio tratado determinará el tipo de inserción.

14

16/10/2010

Después de una cirugía por colgajo, la superficie radicular cureteada puede ser repoblada por cuatro tipo de diferentes células:  Células epiteliales  Células originadas del tejido conectivo  Células originadas del hueso  Células originadas del ligamento periodontal

Reparación Periodontal Reparación: proceso mediado por células mediante el cual el organismo restaura total o parcialmente tejidos dañados localmente por una noxa. Se inicia en las primeras etapas de la inflamación y es indivisible de ella.

 La curación de la herida por este tejido no restaura completamente la arquitectura y función del tejido perdido o dañado

15

16/10/2010

Reparación Periodontal Epitelio de Unión largo ↑densidad cresta ósea Relleno del defecto angular Adhesión/Inserción fibrosa sin cemento nuevo Reabsorción Anquilosis

Regeneración Restauración completa y funcional de los tejidos perdidos y/o dañados

Cemento dentario Hueso alveolar Ligamento Periodontal

16

16/10/2010

REINSERCION PERIODONTAL

Reunión del tejido conectivo a la superficie radicular en la que existe ligamento REINSERCIÓNviable PERIODONTAL periodontal (separado por una incisión o injuria).

NUEVA INSERCIÓN

•Unión del tejido conectivo a una superficie radicular patológicamente expuesta y desprovista de su ligamento periodontal. •Puede o no incluir la formación de nuevo cemento

Nueva inserción conectiva Nueva inserción epitelial

17

16/10/2010

www.themegallery.com

 TAREA: Formar grupos e investigar:  Tratamiento para gingivitis  Tratamiento periodontal quirúrgico (generalidades, objetivos)  Tratamiento periodontal regenerador  Terapia periodontal de soporte

Company Logo

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.