MADRID. Aáo LXIX. Núm ^ Domingo ai de suyo Je tyy^ La AsamMea nacional del partido radical socialista de Zaragoza a Madrid y viceversa

Ha sido asesinado en Sevilla el patrono señor Caravaca, secretario de la Federación Económica de Andalucía. —En la línea de Barcelona a Manresa fué cometido un audaz atraco. Los pistoleros roban el dinero que llevaban unos empleados para el pago de jornales y matan a un loven. —Anoche, la Guardia civil encontró junto a la iglesid de Covadonua 26 cartuchos d- dinamita. . . ^ TEMAS NACÍONALES FüwníVDO F:N 1 8 « ^ MADRID. — Aáo LXIX.—Núm. 23.97^—Domingo ai de suyo Je tyy^ •• . - ....:..'lk octiilire (le 1932, ;' por segunda vez tambí^ pidr SU readmisión al Comitó ccntrai. Es Cuñado de Troíilty, a pesar de lo Charlot.—lY fas veces i|Uo me han t:íctio que con esta blBodlfe ridiculo cual lo comhntió duramente- al princi no podría nunca rcproseniar un papel pasablemente s e r i o i . . . pió, AJgi'm tiempo después camb'ó d-: ("Daily E x p r o s s " , Londros.) opiniAn j ae ;aiJ¿ oon él p o n luchar •:*;>.T: * :í4l oontT-a Slalin, E n realidad no rcprpíenta actiolmen. tp niniíún [«ítjrro para ti GrA^h-ma de Ft:iltn. T A wlf) hecho de qn*" ion ptn'Micos ptib'iq^icn s" suplica p-Trnte stiporKT «lur eJ Comílr ltt tomará on ciKnU n periódico d e a n o c h e p n ta pan resolrer fsvorBMnncnte. bllnn la slgrulciitc noticia do su L A C U Ñ A D A DEL, M U E R T O Y r e d u c t o r en V i z c a y a : LA MADRE DE ESTA MACHA" B i l b a o 20.—El d i p u t a d o a PTNTOIU3SQUISMO... C o r t e e señor B a s t e r r t x ^ e a , h a CABON CON U N A P I E D R A EL b l a n d o con loa p"rlndlfllaa soCRAKEO DEL CADÁVER b r o la poUiica nacional, b a taaL u g o 20.—El p a a a d o dfa 17, R a nlfeetado q u e c o r r n el r u m o r de món LÍayoao. vecino de la p a r r o q u i a qUB el s e ñ o r A z a ñ a se p r o p o U N C H O F E R R E J O N R A irN N O del P i n o , a y u n t a m i e n t o de ^eg-onne, on la p r ó x i m a s e m a n a , s e V I L L O E N LA P L A Z A D B le, e s t u v o en el j u z g a d o m u n i c i p a l ñ a l a r aJ priwídcnt^ do ta IlopúMADRID de Coapelto, donde r e t i r ó u n a d e blioa la convcnlcnnla d e q u e T a t e n e m o s entroniza/!© «1 a u m a n d a que c o n t r a su h e r m a n o J o s é a b r a un periodo de c o n s u l t a s , tomóvil en plono coso t a u r i n o . L a 'Rayoso G a r c í a h a b l a p l a n t e a d o soofreciendo el Gobierno a los "áogantf!—la b u e n a g-pnte aficionabro la p r o p i e d a d de un ár'bol exlaciuüstaa, como m i n o r í a ra&s n u d a a loa t o r o s — a c a b ó tranaiffienV n t e en el m o n t e c o m u n a l de la pameroKa do la C á m a r a . do con el automóvil como clpmenrroquia, Afladió q u e loH anehillstas t o e x t e m o de la fiesta (;oh, lUjuetlenna i i r o r d a d o n r r p t a r la forAl r e g r e s a r R a m ó n a au c a s a fué llaa calcaría a l e g r e s ! ¡oh, aquellos m a c i ó n de un Gobierno mi-dlan•'^criminado d u r a m e n t e por R-I f» coches j a r a n e r o s y Traye8t:ií.ico8 t e la coopt>ra4!i6n d e los cjlcmen••osa, P i l a r Rifón Veigra, quien a d e d e o t r o s t i e m p o s ! ) - P e r o nadfe Hotos republicanos. •^Aa ijiHuItó I r s ' a t e n t e m í ' n t p a r p o a sospech^iT q u e el c a b a d o da '«infido, q u e en aquel m o m e n t o pnu n C a ñ e r o o de cualquipr o t r o m o Mihn y cmprKÓ a d e m a n d a r a n x l i v co r e j o n e a d o r p u d i e r a s e r :3ustfttii1 ETandea vncfí enn el ^ ' ' ^ t e x t o d^ d o v e n t a j o s a m e n t e p o r ese helio C u a n d o volaban siete avíone l u e e r a a e r r d l d a p o r Joa4. c a c h a r r o con q u e la civlUzación h a c e I n t r a n s i t a b l e s l a s callea de Inq H'>rTnnnnf> v IR mnsobre un aeródromo ^ e Zara •Ir**Anif1f"rrtn l a s pTandea urbca. H" n'l-T- T>'ifltin V Tnir*a r»lfAgoza, se de encadenó en d o Y Dnlor-^a Volpn. y «»ntre todon. a A y e r — f e c h a m e m o r a b l e la de f\M ¿Un Gobierno socialista? Un bombre asesinado a palos por sus dos cuñados El aotomovíl y los toros » y e r — u n chofer vaienria".o—val e n c i a n o y valí^roso—c-tuitivó a los xnadrlleflos con s u s p r o e z a s t a u r l n a a . E n t a n t o con la dipsfra dirJeín fl vehículo, con la i z q ' i ' T l a e l a v a b a el r"J6n en "todo lo alto*", como roza el " a r g o t " r'^apectivo. E l eapnctáciilo—¡q-Mé-» lo dir í a ! — p a r e c e coTiff*cc'o"~a''o ñor ins fmnoqcnn'^' 1T s t i T t e q u e h a y a c o r r i d o el t e r e rrt«nto h T M n y sin conocimiento r. Joa¿ Govoso. I/> rTn.-'tnron P ' T n n o y .T"'»^'!, v f^'pi-'f} yn rrn r.idrtvpr. IViInr^a 1f '^"n*TOz6 el pMneo con u n a piedra ñf TTíiTi t.i"iafio. P—Bonsrtíis ln« autnr!d'id''fi en pir.^n V ^ Í T I , H'f»n.ÍAi p ; ' A n v Rnmrtn GnyoHo. Rufino y .Tfsi'is t n r r i p n i p rtne con Intención de p a s a r a portugal, -, „ , „.í«nMníi Mvi«ron o-i^ s.»r nro*''ir*'?n« nor in 0'ii"-'"fi eh-M, puos el vecindario q u e r í a lincharlOH. Es confinado en Maíión cl contralmirante don Alvarc Guitían P o r loa círculos políticoa circular o n a y e r con r e s p e c t o al Congre 30 nacional del particio r a d i c a l aooialisLa noticias que, a n u e s t r o Juicio, m e r e c e n a l g ú n crédito. E n lo fundamental no serán, fundadameníe, rectificadas, p e s e a la- incUnaciór a roctifícarnos d e a l g u n o s factore:gobemantes. E s t a b a decidido q u e el C o n g r e s r tiacioDEÜ del p a r t i d o r e p u b l i c a n o rn Hcal socialista ae c e l e b r a s e en Za •agoza. I n o p i n a d a m e n t e — l o publica r o a . los periódicos—ae dijo q u e ta" b o n g r e s o BA verificaría ea Marl-id D e s p u é s q u e no, q u e en Z a r a g o z n : m á a t a r d e q u e én M a d r i d ; p o r fir que en Z a r a g o z a . . . y d e s p u é s vuelt a da Buevo a M a d r i d . E s t a s vacilaciones tienen, a l p a i-ecar, BU explicación I n t i m a . A unr fie los m i n i s t r o s del p a r t i d o se le h a n a t r i b u i d o actlvirladcs e n c a m i n a - ! d a s a l o g r a r que el m e n c i o n a d o Cou;Tcao .se celebrase en M a d r i d . El min i s t r o , s e g ú n las r e f e r e n c i a s a u t o r i z a d a s qu8 eacucliamos, influyó indir e c t a m e n t e p a r a q u e n o h u b i e s e local en Z a r a g o z a , a c a u s a do q u e er Z a r a p o z a abun.Vfl los sindicallataíI n s e r t o s en el propio seno del pa*tido. P e r o Rsta g r a v e dificultad 1: venció el sefior Gortíón O r d á s . un-" de los valorea Intelectuales m á s a(•M,.„ - 1 — rtldo, q u e d e n t r o d e u " "disciplina o r t o d o x a " d e s t a c a su d ' ' conformidad ron los m i n i s t r o s a^ •^uales. El señor Cordón Ordáa, cora orometló, en efecto, un local, p o r nrocio de IfiOOO " « - " ' ' • i . dos de Gobierno, sino a principios de convicción republicatia. Lo que I^fiii-í^no ©] l u g a r — Z a r a goza o M a d r i d — e n e s a s actltudo.^ b e l i g e r a n t e s es cosa q u e los i n l e r e s a íloa p o r u n a u o t r a c a p i t a l cxpllca-An al C o n g r e s o . P o r nuestra p a r t e re^n^^-n^nn n-^aa noticias, al m a r g e n , por IguaJ, de l a suposición y del vaticinio. IIr.c« unoá diaa se ha ianzaóo * la pubi'icxlad ia not.cia de que. en Ai.idrid ^ .kv.d cuíx/i>i.u.uu un gru¡x> de Amigos x. üoii jose U n t g a y (jaaseL. Coa objeto de iuíoriiwu- i nuestro» -t^lores acQTca de las c-iracteristica6, fi' iia-udad y oncntación de áxho grupo, iic^mú hecho diversas a-^-eriguaiuuies. Claro qm.. lo más dürcclo, hubiera ido eiiti.evi&tanios cOn ol propio don J o i c ; pero cuesaros deseos no han podi.0 verse saiJáíeciiOj, Nuestra prin^era viwta ha sido a la •RüvisU de Occidíflvte". sodc espiritual •ie k>s aonigos y di cítn»!o» üidad y gcotvlcza nos íacilító er9onaa de posición tocia'l dtitiiiguida irñvcT-iUrit». etc. PonJi ca Cuncrcio rada alxrtnos. —Y don José, j q u é dice de e»o? del todo !o que pretendíamw saber, tratamos de entrevistarnos con el Pringreso v - . •,/iHrIa.prr'fira .ir.Tlwiha de eomi-jiicar sus dr^nibHmtentns propios, dlrtlofo. que siih'ó *»'"•'> He to'n". "R^-íiiító evMctMc fitn' el homtirr de Berlín mantei(fa estrechas relaciones c *T^ oT señor Oorflón 0 - ' ' A s y el sefl ! cntpo .-iínrcifldo en París P . T O innuinrntbVs teJepr.tmas tecrcioa. rrdac ,. ro prerís.nn-iite. ^ino tri r,nnii-t, cuyn importancia! r. v1ncÍTi!''s •• i-i^-'-^q con la n e c e i - - ' ,'(t¡ iv -ifso e„ i;-.^ii;-!n d- manifiesto. Era, simplemente, el perfecto "Goll: -í tr:ifico de estupí-íicxiites. •"iflria s i t u a r a 1*^^ nsa-"hVSs*n'- • Tjt fhw de 'rw: tclv-prama* nuc la pf'lícía berlinesa no había logrado desclfr Ton^ m-ís In"""'I"*-« a In " - " " ' sf IwlIshT a'iotatln "n cl carnet. Esto c^ju-valb aJ dcscubrímicnío total, - r o r n fT-ri.,^flhie (^51 flí'p (••K'F»*" l a corri'*"'' dfl cscnndalo"^ asirito. A pTriir de aqf-.d mámenlo, Í-1 fríif^ívi de estupefnriente* ya no tenía m' •nielví h a v en '^í RP''O dpl n i ' ^ 1 ' ' " •TÍOS. I-n "mprcsa di*- París. im^nsih'rc.ifl,T dr rontintur sm r"'{i'x:im claivlt -TpunTr-"-- — " " ' — - ' - " - * " " - n Ai tirn^'!. fl- íi.tn dr"iVTner'.\n y T r':iro pan-^rama v» ofrrr .Tile n i k s t n m'rad;!. Ki-f^lro "mapn di* !.i d r o c a " rs cl'iro. Iji^ ct-nlroc mnniif'"' íniTos, tos f - r r - r a r r i l s . ! ' s d.rroi.is marítimas, los p i t r i o s de sal>Ja y ÍIC IK-gadti.do eílA re2:is1rr>rfo en í l , " (Tare rinro nnos, Pnr-s rra c) p^traljo de loa trafi

12 downloads 137 Views 11MB Size

Recommend Stories


CARTA ORGÁNICA NACIONAL DEL PARTIDO SOCIALISTA AUTÉNTICO
CARTA ORGÁNICA NACIONAL DEL PARTIDO SOCIALISTA AUTÉNTICO Capítulo 1: Constitución Artículo 1 El PARTIDO SOCIALISTA AUTÉNTICO es una agrupación polític

PARTIDO CAMBIO RADICAL
PARTIDO CAMBIO RADICAL Con el objeto de armonizar lo establecido en la Ley de Bancadas y los Estatutos del Partido Cambio Radical, de manera que la

HISTORIA del Partido Socialista en ÁLAVA
    HISTORIA  del  Partido  Socialista  en  ÁLAVA  Desde que Pablo Iglesias fundara el Partido Socialista Obrero Español el 2 de mayo de 1879,  que h

Story Transcript

Ha sido asesinado en Sevilla el patrono señor Caravaca, secretario de la Federación Económica de Andalucía. —En la línea de Barcelona a Manresa fué cometido un audaz atraco. Los pistoleros roban el dinero que llevaban unos empleados para el pago de jornales y matan a un loven. —Anoche, la Guardia civil encontró junto a la iglesid de Covadonua 26 cartuchos d- dinamita.

. . ^ TEMAS NACÍONALES

FüwníVDO

F:N 1 8 « ^

MADRID. — Aáo LXIX.—Núm. 23.97^—Domingo ai de suyo Je tyy^

•• . -

....:..'lk octiilire (le 1932, ;' por segunda vez tambí^ pidr SU readmisión al Comitó ccntrai. Es Cuñado de Troíilty, a pesar de lo Charlot.—lY fas veces i|Uo me han t:íctio que con esta blBodlfe ridiculo cual lo comhntió duramente- al princi no podría nunca rcproseniar un papel pasablemente s e r i o i . . . pió, AJgi'm tiempo después camb'ó d-: ("Daily E x p r o s s " , Londros.) opiniAn j ae ;aiJ¿ oon él p o n luchar •:*;>.T: * :í4l oontT-a Slalin, E n realidad no rcprpíenta actiolmen. tp niniíún [«ítjrro para ti GrA^h-ma de Ft:iltn. T A wlf) hecho de qn*" ion ptn'Micos ptib'iq^icn s" suplica p-Trnte stiporKT «lur eJ Comílr ltt tomará on ciKnU n periódico d e a n o c h e p n ta pan resolrer fsvorBMnncnte. bllnn la slgrulciitc noticia do su L A C U Ñ A D A DEL, M U E R T O Y r e d u c t o r en V i z c a y a : LA MADRE DE ESTA MACHA" B i l b a o 20.—El d i p u t a d o a PTNTOIU3SQUISMO... C o r t e e señor B a s t e r r t x ^ e a , h a CABON CON U N A P I E D R A EL b l a n d o con loa p"rlndlfllaa soCRAKEO DEL CADÁVER b r o la poUiica nacional, b a taaL u g o 20.—El p a a a d o dfa 17, R a nlfeetado q u e c o r r n el r u m o r de món LÍayoao. vecino de la p a r r o q u i a qUB el s e ñ o r A z a ñ a se p r o p o U N C H O F E R R E J O N R A irN N O del P i n o , a y u n t a m i e n t o de ^eg-onne, on la p r ó x i m a s e m a n a , s e V I L L O E N LA P L A Z A D B le, e s t u v o en el j u z g a d o m u n i c i p a l ñ a l a r aJ priwídcnt^ do ta IlopúMADRID de Coapelto, donde r e t i r ó u n a d e blioa la convcnlcnnla d e q u e T a t e n e m o s entroniza/!© «1 a u m a n d a que c o n t r a su h e r m a n o J o s é a b r a un periodo de c o n s u l t a s , tomóvil en plono coso t a u r i n o . L a 'Rayoso G a r c í a h a b l a p l a n t e a d o soofreciendo el Gobierno a los "áogantf!—la b u e n a g-pnte aficionabro la p r o p i e d a d de un ár'bol exlaciuüstaa, como m i n o r í a ra&s n u d a a loa t o r o s — a c a b ó tranaiffienV n t e en el m o n t e c o m u n a l de la pameroKa do la C á m a r a . do con el automóvil como clpmenrroquia, Afladió q u e loH anehillstas t o e x t e m o de la fiesta (;oh, lUjuetlenna i i r o r d a d o n r r p t a r la forAl r e g r e s a r R a m ó n a au c a s a fué llaa calcaría a l e g r e s ! ¡oh, aquellos m a c i ó n de un Gobierno mi-dlan•'^criminado d u r a m e n t e por R-I f» coches j a r a n e r o s y Traye8t:ií.ico8 t e la coopt>ra4!i6n d e los cjlcmen••osa, P i l a r Rifón Veigra, quien a d e d e o t r o s t i e m p o s ! ) - P e r o nadfe Hotos republicanos. •^Aa ijiHuItó I r s ' a t e n t e m í ' n t p a r p o a sospech^iT q u e el c a b a d o da '«infido, q u e en aquel m o m e n t o pnu n C a ñ e r o o de cualquipr o t r o m o Mihn y cmprKÓ a d e m a n d a r a n x l i v co r e j o n e a d o r p u d i e r a s e r :3ustfttii1 ETandea vncfí enn el ^ ' ' ^ t e x t o d^ d o v e n t a j o s a m e n t e p o r ese helio C u a n d o volaban siete avíone l u e e r a a e r r d l d a p o r Joa4. c a c h a r r o con q u e la civlUzación h a c e I n t r a n s i t a b l e s l a s callea de Inq H'>rTnnnnf> v IR mnsobre un aeródromo ^ e Zara •Ir**Anif1f"rrtn l a s pTandea urbca. H" n'l-T- T>'ifltin V Tnir*a r»lfAgoza, se de encadenó en d o Y Dnlor-^a Volpn. y «»ntre todon. a A y e r — f e c h a m e m o r a b l e la de

f\M

¿Un Gobierno socialista?

Un bombre asesinado a

palos por sus dos cuñados

El aotomovíl y los toros

» y e r — u n chofer vaienria".o—val e n c i a n o y valí^roso—c-tuitivó a los xnadrlleflos con s u s p r o e z a s t a u r l n a a . E n t a n t o con la dipsfra dirJeín fl vehículo, con la i z q ' i ' T l a e l a v a b a el r"J6n en "todo lo alto*", como roza el " a r g o t " r'^apectivo. E l eapnctáciilo—¡q-Mé-» lo dir í a ! — p a r e c e coTiff*cc'o"~a''o ñor ins fmnoqcnn'^' 1T s t i T t e q u e h a y a c o r r i d o el t e r e

rrt«nto h T M n y sin conocimiento r. Joa¿ Govoso. I/> rTn.-'tnron P ' T n n o y .T"'»^'!, v f^'pi-'f} yn rrn r.idrtvpr. IViInr^a 1f '^"n*TOz6 el pMneo con u n a piedra ñf TTíiTi t.i"iafio. P—Bonsrtíis ln« autnr!d'id''fi en pir.^n V ^ Í T I , H'f»n.ÍAi p ; ' A n v Rnmrtn GnyoHo. Rufino y .Tfsi'is t n r r i p n i p rtne con Intención de p a s a r a portugal, -, „ , „.í«nMníi Mvi«ron o-i^ s.»r nro*''ir*'?n« nor in 0'ii"-'"fi eh-M, puos el vecindario q u e r í a lincharlOH.

Es confinado en Maíión cl contralmirante don Alvarc Guitían

P o r loa círculos políticoa circular o n a y e r con r e s p e c t o al Congre 30 nacional del particio r a d i c a l aooialisLa noticias que, a n u e s t r o Juicio, m e r e c e n a l g ú n crédito. E n lo fundamental no serán, fundadameníe, rectificadas, p e s e a la- incUnaciór a roctifícarnos d e a l g u n o s factore:gobemantes. E s t a b a decidido q u e el C o n g r e s r tiacioDEÜ del p a r t i d o r e p u b l i c a n o rn Hcal socialista ae c e l e b r a s e en Za •agoza. I n o p i n a d a m e n t e — l o publica r o a . los periódicos—ae dijo q u e ta" b o n g r e s o BA verificaría ea Marl-id D e s p u é s q u e no, q u e en Z a r a g o z n : m á a t a r d e q u e én M a d r i d ; p o r fir que en Z a r a g o z a . . . y d e s p u é s vuelt a da Buevo a M a d r i d . E s t a s vacilaciones tienen, a l p a i-ecar, BU explicación I n t i m a . A unr fie los m i n i s t r o s del p a r t i d o se le h a n a t r i b u i d o actlvirladcs e n c a m i n a - ! d a s a l o g r a r que el m e n c i o n a d o Cou;Tcao .se celebrase en M a d r i d . El min i s t r o , s e g ú n las r e f e r e n c i a s a u t o r i z a d a s qu8 eacucliamos, influyó indir e c t a m e n t e p a r a q u e n o h u b i e s e local en Z a r a g o z a , a c a u s a do q u e er Z a r a p o z a abun.Vfl los sindicallataíI n s e r t o s en el propio seno del pa*tido. P e r o Rsta g r a v e dificultad 1: venció el sefior Gortíón O r d á s . un-" de los valorea Intelectuales m á s a(•M,.„ - 1 — rtldo, q u e d e n t r o d e u " "disciplina o r t o d o x a " d e s t a c a su d ' ' conformidad ron los m i n i s t r o s a^ •^uales. El señor Cordón Ordáa, cora orometló, en efecto, un local, p o r nrocio de IfiOOO " « - " ' ' • i .

dos de Gobierno, sino a principios de convicción republicatia. Lo que I^fiii-í^no ©] l u g a r — Z a r a goza o M a d r i d — e n e s a s actltudo.^ b e l i g e r a n t e s es cosa q u e los i n l e r e s a íloa p o r u n a u o t r a c a p i t a l cxpllca-An al C o n g r e s o . P o r nuestra p a r t e re^n^^-n^nn n-^aa noticias, al m a r g e n , por IguaJ, de l a suposición y del vaticinio.

IIr.c« unoá diaa se ha ianzaóo * la pubi'icxlad ia not.cia de que. en Ai.idrid ^ .kv.d cuíx/i>i.u.uu un gru¡x> de Amigos x. üoii jose U n t g a y (jaaseL. Coa objeto de iuíoriiwu- i nuestro» -t^lores acQTca de las c-iracteristica6, fi' iia-udad y oncntación de áxho grupo, iic^mú hecho diversas a-^-eriguaiuuies. Claro qm.. lo más dürcclo, hubiera ido eiiti.evi&tanios cOn ol propio don J o i c ; pero cuesaros deseos no han podi.0 verse saiJáíeciiOj, Nuestra prin^era viwta ha sido a la •RüvisU de Occidíflvte". sodc espiritual •ie k>s aonigos y di cítn»!o» üidad y gcotvlcza nos íacilító er9onaa de posición tocia'l dtitiiiguida irñvcT-iUrit». etc. PonJi ca Cuncrcio rada alxrtnos. —Y don José, j q u é dice de e»o?

del todo !o que pretendíamw saber, tratamos de entrevistarnos con el Pringreso v - . •,/iHrIa.prr'fira .ir.Tlwiha de eomi-jiicar sus dr^nibHmtentns propios, dlrtlofo. que siih'ó *»'"•'> He to'n". "R^-íiiító evMctMc fitn' el homtirr de Berlín mantei(fa estrechas relaciones c *T^ oT señor Oorflón 0 - ' ' A s y el sefl ! cntpo .-iínrcifldo en París P . T O innuinrntbVs teJepr.tmas tecrcioa. rrdac ,. ro prerís.nn-iite. ^ino tri r,nnii-t, cuyn importancia! r. v1ncÍTi!''s •• i-i^-'-^q con la n e c e i - - ' ,'(t¡ iv -ifso e„ i;-.^ii;-!n d- manifiesto. Era, simplemente, el perfecto "Goll: -í tr:ifico de estupí-íicxiites. •"iflria s i t u a r a 1*^^ nsa-"hVSs*n'- • Tjt fhw de 'rw: tclv-prama* nuc la pf'lícía berlinesa no había logrado desclfr Ton^ m-ís In"""'I"*-« a In " - " " ' sf IwlIshT a'iotatln "n cl carnet. Esto c^ju-valb aJ dcscubrímicnío total, - r o r n fT-ri.,^flhie (^51 flí'p (••K'F»*" l a corri'*"'' dfl cscnndalo"^ asirito. A pTriir de aqf-.d mámenlo, Í-1 fríif^ívi de estupefnriente* ya no tenía m' •nielví h a v en '^í RP''O dpl n i ' ^ 1 ' ' " •TÍOS. I-n "mprcsa di*- París. im^nsih'rc.ifl,T dr rontintur sm r"'{i'x:im claivlt -TpunTr-"-- — " " ' — - ' - " - * " " - n Ai tirn^'!. fl- íi.tn dr"iVTner'.\n y T r':iro pan-^rama v» ofrrr .Tile n i k s t n m'rad;!. Ki-f^lro "mapn di* !.i d r o c a " rs cl'iro. Iji^ ct-nlroc mnniif'"' íniTos, tos f - r r - r a r r i l s . ! ' s d.rroi.is marítimas, los p i t r i o s de sal>Ja y ÍIC IK-gadti.do eílA re2:is1rr>rfo en í l , " (Tare rinro nnos, Pnr-s rra c) p^traljo de loa traficantes En 103R hibí^i a' n o r t e a m e r i c a n o , y so t e m o q u e Tnr •>ii í-rv-r.>.t/rcs. El neROc-^.erii próspero y íáciinvntt; accesiblí; para dcicrmíiuidfr—^^-^^/^c. ,jf% 13 CoTifTcncia ^ ' a n e s . individu"^. tíírilfs a n o s''r' que se csUibiliccn En io?o eí OobiTiio frnncé^ proredi6 COTÍ má.s severidad. Expulsó a torl l a s div!s.ia p r i n c i p a ' o s . i'w f^rrrdrrrs y a ti dos toe 'iitíTmrd ¡irí. « ronorídon. y s'Vn qnCíl'ron Tiiforiyad; í]wrcr- cn^-íK p a n el nbasfí-riminUo niñd'cn. \j^ expiiU-id-T? se t r a s M a r o n '"• fn m^^•or p r t e a C"n'!'an'ín'-.pl-i, rl»* d -nde tnmo rn se les ha echado rccirai ext'raordiuurú 'paira conocer e!l expedkcatc instruido por ia Comisiúii de resipunsabilidades desifjDuda en uiB se^ sión anterior con moti^-o de h a b e r ^ deniviciado ifOt alguno* MXSOS Inrcgularidadei aiütnufni9t>rati>vas. Según didu) exfpedáente> de las áediar racdoncs iprastadas por uti empleado de POS Sec reta r ia que ajparece oonio prind(pQíl responsable, se desprende que ía$ iiv^ gula.rid%lies vienen contetiéoéLtse desde 1937 y alcanzan una cáfra aiproxranadB BRAXDT 0OLIJN8 de 99.000 peseta*. Pángase en Ja cocktelera m poco de Al w r conocidos et»io3 datos por la Junta generaJ, la discusión adquirió to- hielo picado. U i u cirharada de azúcar iK>j de gran vic'kencia. nunifestámkwc Medio .ón exprimido, &v criterios ppucftos: uno, el de jos qut Una oipa de cogftac opinaban que la resfponsabiJklad akaozaba a lao Juntan qua han gobernado d Uta ruja de Jinión Ateneo a8i'va6 se ba remitido d ex* jMTcin de cinco pesetas, abonándose la pedjeiitie de jubUaciio del catedritioo del diferencia hasta siete cincurtita por la laJtitubo de Micantc, don Jo«é Muñoz Caja de la Asociación. Gomas. H a n solicitado d ingreso en e*a entidad el ctootor Heussor. "Basler NncliSe h a nffnéfí^üio jtJtémaro nuyor del richtíín". B s B ^ (suizo). Doctor LemJardín Boténico de la Uni-rcraidad di ^ mel, "Strasburgrer Post". Estrasburgo U n a c t o brillantísimo, al que asisVai giones. P o n e n t e , s.'flor P o l o . S e c r e v a n en a u m e n t o sepün ae dése"', t a r l o , señor A. V a l d é s . de..., p u d i a n d o oriyinAT, fftcüment*. Segovia. Admisión. S a n t i a g o S a b l la r o t u r a de los pequeños v a s o í no P é r e z . H u r t o . P o n e n t e , s e ñ o r bronqui^cfl y p u l m o n a r e s , d o n d e ei Polo. Secretarlo, señor A . Valdés. germen e n c o n t r a r á e n t o n c e s t e r r e n o S A L A T E R C E R A . — N ú m . 9.927. a p r o p i a d o p a r a que se d e s a r r o l l e la Don A n t o n i o Iglesias. D e r e c h o s r e a broconaumonla con p e l i g r o de la leí P o n e n t e , señor Beoerril. Secrevida. t a r l o , s e ñ o r S e r r a . Fallo. Be c o m p r e n d e el i n t e r é s d e l a S A L A C U A R T A . — N ü m . lO.SBB. Medicüa* oa d o t a r a la ollnlca m o - E j é r c i t o . Don J o a q u í n Ruiz. Ascend e r r a d e u n eJgo v e r d a d e r a m e n t e so. P o n e n t e , s e ñ o r PIquer. Seorctaeficfli que, t o m a d o al inicio de la rio, s e ñ o r G. Vela. e n f e r m e d a d gripal, a r r e s t e s u s p r o SALA QUINTA.—Denla. Indusc r e á i s en l a s m u c o s a s inflamada^; que locilite al m i s m o t i e m p o H ex- t r i a l . T o r r e s c o n t r a I v e m . Salarios, pcpLoraciÓD y limpió todo ol t r a m o P o n e n t e , nefior Reynoao. Secroíai-lo, ^DfeQLado de microbios alli anidados. s e ñ o r C a m p o . L e t r a d o , señor I'erT a l od el Tfiua-Serum. aaocUción de n á n d e z y o t r o . M á l a g a . I n d u s t r i a l . S á n c h e z cone l e m e n t o s balaámioo.i d c a t r i - í a n t e s , v p n i a d e r o r e g e n e r a d o r del p r c t o p l a s - t r a Zublri. H o r a s , P o n e n t e , scfloy Ca-ílán. S e c r e t a r l o , s e ñ o r S a l a d a r . m« i c l u l a r leaionndo. I'ate a d m i r a b l e antlitóptico oomu- L e t r a d o , señor López S A L A S E X T A . — A u d i t o r í a 4." dinlcH al o r a R i ú s m o l a resUrtencia n e c.-sriria p a r a c o n t r a r - ¿ s t a r la vlru- visión. R e c u r s o alzada. A n t o n i o Rilínci'\ d e los g é r m e n e s Uicilaree bo VUa. P o n e n t e , señor A b a r r l t e q!ir p r o v o c a n los troHtomoa m c n t a - gui. S e c r e t a r i o , s e ñ o r Manzaíicque. '^-M. Kl Thus-Seniirt es el oompdndio Fuerzas militares de Marniecoa. ft infinitos e x p e r i m e n t o s cuyDS r e - Resolviendo recuo-wo de Feí'jerloo onliniloB p i v a c a l m a r la Vog uon N t m t Gri. P o n e n t e , señor Cárata. luarivilloBoa. Si el a g r i p a d o , n n t e s do S e c r e t a r l o , señor S e n á n . n c o a t a r s c , t o m a u n a : u c h a r a a l t a de Auditoria 1* divi.sión. CumpliT l m i - S e r u m , s u sueño Hec& r e p a r a - m i e n t o a u d i t o r r e l a t i v o a u t o s lia dor. resolvlando r e c u r i o d e E a r i i | u e Gax^

Las Dronconeumonías i) la tos gripal nescuidaiia

Juata

UNIVERSIDAD

Se ha taombraido decano de U Faouhafd de M«obre la admlradón y cariño que ha sabido oaptarae en el púbUoo.

gne a estrenarse eata t^nporada la revlta ' T a t e t a " , Ubro de Alarcón j música de Guerrero. Eatre itraa 41flcnltoAea que se han presentado ofrece uaa, y no pequeOa, la ínter pretaolón de loa tlgarínm dlboJadoK BI aarbat. dii s j , & bks ááiex y or la reatadom Carlita S. MuttcrS- que nctuará desde septiembre nn e) Fígaro. Pero se habla con ínitstencla y con i^randes visos de voroslmllitud de Consuellto Oómes, una "vedette" también mejicana, que en beneficio de Liana Gradan car''^ "¿Quién tiene verBtJi3U.¿ii -i;;!'7" el con naucho Axito nnas tonadas lUfKste es el titulo de' una divri^'da jicanaa ooo Marg&rtta Carbajsl. comedia de Enrique de Afveay que • • • próximamente ha de dar :\ Ébtwc-T lú público la compañía de Antohio En vista de que no ha llegado a Vloo, que actúa en el teab-o Vfi-forl*. Oloíis ol>ra ha sido « í provin- nrreglarse lo de que ta oompaflfa cla« tuio éé \oé mafortyn etlios c6- Mellá-Clbrlán actúp» « j la OomAdla, y COMO Benito Olbrlán tiene uva abniloos de la citada totopailfa. soluta—y justa—seguridad en el « « * f'«Ito de "Tiene usted ojos de mujer K* compaflfa quo anoche debut4> fatal", la comedia humorística de *>n «I Colisevm con tan feliz- éxito il&rdipl Poncela, que lleva j a más tiene en ennayo una. comedia titu- de dosclMitos represen taolones por ladla "Hay qne fciicer la vista gor- toda España, ha oomenzado el menda", origteal d«I periodista catalán cionado pHrapr actor unas gestión es. don Mario Agullar, director de "E! qae parecen llevar buen camino, paI)ia OráfkM}", de Barcelona. A oon- ra tomar el teatro Alkázar, con ob1 Uiaaolón pondrá en escena, oon- jeto de actuar en i l este verano. • • • foftfe ya anunciábamos ayer "El «rrfl", de Ankoalo Paso y Valestln Llegan notloiaa particulares de do Pedro. Buenos Airea que hablan del (¡Tan • *• éxito que ha obtenido en el teatro Omitlnúa formándow con gran Avenida de dicha capital piálense In aottrldad la oompaflfa que el prime- oompaflia dot maestro Serrano Inro An Junio debutará en la T-atlna. terprí'larflo la zarzuela "Kaflusk*", Ta fte sobe qUe va dmeii-{ Segrmdo. Que. a propuesta d^l aará a actuar otra compattiu del' señor Bautista fAlcalde on Tirso Escudero hace una trapsiclón, y prosigue: —Por eso quiero que usted aclar re lo de los contratos. En mi compañía, todos los aotorea lo tienen: Milagrltos Leal y los desnáa. Sin contratos, el Jurado mixto no les permitirla trabajar ni una hora. Dichos documentos preíortben el 4 ^ Junio. Ui intención era oerrar el dia 17, fecha en que comuniqué a la compafila que quedaban libres para la jñ^xlma temporada. Pero oomo, según las leyes de trabajo vigentes, hubiera tenido que satisfacer los sueldoa basta el día en que terminaj] los contratos, decidí proseguir hasta el 4 d«l mea próxiano. \ —iStistltuye alguna corapafiía a óata que ae llamó titular? —El dia 9 delmta la que dirige don Lui.s Calvo, quien asurnR la responaabiiidad total de empresario. Esta compaflla estrenará dos obras del maestro Ponella: "El jaaz-band" V "Don Gil de AJoalá". —¿Qué planes tiene usted para el invierno ? —¿Planes? ¿Qué sé yo lo que puede pasar hasta el tntierno? N" sé, no sé... Alguien nos ha dicho que d o n l t r so ha dcsla'-ido para siempre de cr-ntinuar al frente,d; necocios teatrales. Noa r''slstImos a dar crédito a la afirmación. Don Tirso está ya calado hasta los huesos por la ^.tmosfera d« los escenarios, qué es agridulcemente venerwsa...

guidos oon el benepláoito de laa autoridades. Tercero. Que fué nombrado delegado para el CcnTrcBO el "aeñor López AlemáB y subdelegado el aeñor Biodmft. Como puede observarse, es totalmeata incierta la noticia que diei^iuciaj", el que ha sido sorprendido en su buena fe por personas que en au dia habrán de respnntlfT í\c Rctitudes que no quiero calificar.—Franetsoo López de Oolcoeohee." VAN MXJy ADELANTADOS LOS PROYECTOS DE ENLACE FERROVIARIO EN BARCELONA Y BILBAO Al mediodía recibió en su despacho oficial a los periodistas el stñor Prieto. —'He firmado hoy la adjucEicación de la famosa carreteril de Alicante a la pla>'a de San Juan, que tendrá que eslar terminada, s-gún las basca del concurso, el j í de dicicinfirc próximo. He celebrado conferencias coo ios 3euores Cavesíany y lícyes, de la comisión de enlace ferroviario áé B:irccIona. y coii eJ tenor Barcetó, de la liv niHxin. Ambas corniskmes llevan adeE ALTOS CÁRC30S EH Consejo de ministros acordó la provisión de algiuoa altos cargos que se encuentran vacantes, y entre ellos figuran los alguientes: Subsecretario de Agricultura, don Darlo Marcos, que ocupaba la Direccito de Minas, Director de Aduanas, don F'eman- ta que se normallee la producción dtendo a ella, al es preciso, dispo- oon laa exigencias d»l consumo, y die empleado! ha dfcvado al mínisiierio siciones tajantes que hagan Imposi- «ntraxá en vigor Inmediatamente. ocho escritos reiterando su ruugo sin ble en absoluto la oompetenoia ruique hasta la presente layaxi sido atenCuarto. La induatrla de la lechip didos. nosa que la mantequilla margarinizada hace en los mercados a la man- pagará a 30 céntünos litro hasta Y se da la cJrctmstancfa de qiift^ mJ?nprimeros de abril coa arreglo a laa (rps diTcx-ías proffsiores similares (Motequilla pura. Cuarta. Designar una comisión normas que se establescan para el nopolios, Banca oficial. Cajas de Aho•que proponga al Jurado mixto p i g o por materia grasa rro. Ñfontes de Piedad, c!*c) disponen una fórmula de proviiiones indusEn cuanto a la industria quese- rfe organismos arbitrales que resuelven triales por calidad, regulando para ra y mantequera su elaboración y por v ¿ Icfi^ sus conf'Ctos, los fimcioel futuro; pero oon un plazo que no compras ae regularán con arregló a norios de Prcviafiór\ hwrfanos de la tusobrepaso de lo que falta del corrien- las exigencias del mercado, en tan- tela eataíaJ, para resíi-lvcrlos han de VLTte año, el aproriaionamiento de las to no se estudie e implante la cúA- sc obligaiffrn a apellar a proeediíMieutos fábricas grandes y pequefiaa, por pra por unidad de grasa. qua repudian. grados de grasas, a un tanto el graPero la aiiotnaSfa no cónsúfc prt.-.:do, oon apreciación proporcional de OQUOLUSaONíElS DBL SE)CTOR fi.Tmente cu Que no s~ df una satí^iínrIfU fracciones de grado. GAiN ADERO ciüu a sus a-ípi rae iones justas, s'nn fiU'-', Quinta. Prohibición también absoConooaióo ráüwki por parte deÜ Estado lio obstante el tiempo traaiscurrído desluta de toda importación de carnes a las fibncaj de laixi'Uo evcnttsü con- di su primer escrito, y el número excongeladas, que causa gravísimo sistente CD k ad!qi]i'sici6n de pcjrtc de traordinario de éstos, toflavía no han dafío en loa mercados a la venta de sm elaboiycknas estaocsdu con «) deff- recibido contestación en uno • otro senla reorla vacuna. cwnio di ÍBi^ortaacia. pero cMi It coa- tido Sexta. Intenslflcaolón do lá pro- didiáai de que no tpuoda d Ecitado hacor 1-a Federación de fwcíonarios de ducción del ganado de carne me- rav a riosa profesora, ooo la oondición, que s« nos ha exigido, gran «úraoro de artistas y realizadores de no revelar su nombre, cosa que, por otra parte,^^ no a ima fiesta a Ja que asistiría Hiíler. haríamos por miedo a las iraa de laa encantadoras "ve- L« maywía ^ los inviftados excusaron detttí.s" inelesas que han sido mis cómplices. Su asistencia. Todo el muado sabe cómo en el curso de los últimos años se transformaron laa siluetas, laa manos, los braaoe, loa La Prensa "aazi" protesta contra el cabellos, los ojos, los dientes y hast* las orejas de un boicot que se hace en Rumania a h verdadero ojémto de estPBÜas de Hollywood... Pues bien; producción alenuOia. todo esto va u. pu-üar a la historia do la moda, como pasaron ej miriñaque, y el polisón, y la falda pantalón, y el El programa Ufa para la tempooorsé., y tanta*! otras coaas. Nuestra interlocutora, la far rada 1933-34 estará compuesto por niosa profesora dv- belleea de Hollywood, deapoés de Ita- veintitin films, de los cuales once cemos prestar el jununento de guardar su inrógnito, em^ tendrán versión francesa. pieza a«í sus declajaoionea, de cuyo interés juzgarán nuesLA Ufa va a rodar un ñlm titulado tras leotoraa: "Los caballoros las prefieren rubias" fuá, a la vez que "9aín". «1 título de una uoveía de Anita Loos que dio la vuelta La "Aafa" prepara im nuevb film: al mundo, una oonsigna que se ha tenido en cuenta desde "La llamada de la patria".. entonces. Pero desde hace unos meses la boga de esta moda comienza a decaer. Se piensa en la sustitución. Pooo a pooo caen destronadas las bellezas rubias, no por las [.-astañas, ni por laa rojas, como se llegó a creer en cierto Miomento, sino por las morunas de cabellos negros, de una belleza más viva, más cálida. Cierto quo esta tan radical transformación no se ad' vertirá en algún üempo na los "films" americanos que actualmente so proyectan en Europa; pero no tardará tampoco demasiado, pues ya oomionza a dejarse sentir la loñueucia de esta moda en los estudios amerioanos, en lüá quo ahora reinan las bellezsis rubias. Los cabellos negros tr&nsforman considerablemente al conoepto de la belleita. Mientras a una cabellera rabia vaa bien unas formas ágilee, ligeras, etéreas, eepirítualea, íí una cabellera n ^ r a cuadran mejor unas formas más llanas, rotundas, sonaualeg. Por esto, a la moda de los cabellos negros se íucorparao estas otras cualidades ftoicas, volviendo aaí a los tiempos de la reina Victoria y ti rey Eduardo VII. También los restidos cambiarán total* mente, en armoaia ooo la nuera forma fUioa. Los grajidos aatudios de Hollywood sostianen Terdadoros laboratorioti con «1 objeto de establecer las formas a que hau de ajustarse las "radettes". Eu ellos se había establecido, hace apenas tres años, que la altura ideal era la de 1,60 metros, y «J peso de 49 kilos. Estas pn>jwrcionee han de pareoer ridiculas a un europeo; pare los americanos soa inflexibles y exigían para ios bellezas laa medidas apuntadas, que todavía habían de cooiplet a n e oon los perúnetros de «adera y pecdioi. Sin embargo, aAtds de irrumpir la moda que pronostioo, estas cifras han co>jenaado a modificarse, y ya hace algunos meses que, sin haben* aceptado las oabelleiu negra», se exige un kilo más ea al pMo y un par de oeotfBiatros más en «i perímetro toráoioo. Paro esto no es nada oon las modificaciones que ha de introdaoir la moda que hoy se dispona a triunfar. Son muchas las e s t r í a s ds Hollywood perf«itam«Dt« encajadas en las viejas normas. 8u porvenir oinematográfioo puede ooneidorarse acabado si no se incorporan a la nuoTa eetítioa. Sólo se salvarán algunas de prafwroiones tales oome Janet Oaynor y Sally EiieM, ouyaa m»didas se ajustan a un canon da belleza. Todavñi las rubias tienen predominio « i los "filma*' sobre laa morenas en un 40 ó 60 por 100; pero su reinado llega al final, y dentro de muy poco tener los caballos negros, medir 1,65 metros, pesar do 6fí a 70 kilos y tener un perímetro torácico de 90 a 93 oantínjetros oorntituirin la mayor parte de las probabilidades para triua&r' en HoUywbad.

ASTQfolA ttiiiFONo

Cbu-k Gable posa para on t'íítinJio fotográflío. I ^ difícil nat-ur:i.iit:i«l eonaeguidu es un* ÚB hxa niiOfve« Oourtaline va a ser llevado no decae A pesar de a la "pantalla. O mejor dicho, su obra lasHollywood noticias alarmistas que hablan "Iilre". i ^ dirigirá Maurice Tour- circulado, los estudios entran en una neiip y la Interitretará B^maodel. nueva fase de aotividad. La Parvmount anuncia catorce grandes pro'SS mlamo Maiuioe Toumeur di- ducciones; la Metro, ocfao; la Fox, rlcirA "LTiomme mysteríeux", de doce, y la Radio, cinco. Aj^dré de Ix>rde. Se. babla de Bárbara Stanwyck, ALBMAmA Bebé Daniels, Dorls Kenyon y Bete Waiter Reiman ha sido eleffido Davis para interpretar el papel de presidente de los arquitectos cinema- madr.me Pompadour en el film "Voltográficos. tair^'.

• i una peHeiiia ée prodaeeUn n** 'amenté eapafiola que prcst;ntar& alonare Piba tm BIM 4e aaestros más elegantea saisnea. Vo se ha t^ai'atlmado esfnerao alguao y ae han [tuesta a contribución to4«a laa medios que podían llevar a >a oonanoo•ión de una obra de técnloa perfecta., Re aquf a la beUislma Boalta La^ Gustav Froellch y AnnaboUa serán Bebé Daniels interpretar> el prinlos protagonistas de "Los rayos so- cipal papel de "Cocktail Hour". casa, su principal Interpreta. lares". Raquel Torres iba a interpretar tX Jiractor ¿c **MacliacliJS J« Se está filmando "l^es beaux jours un nuevo film. Pero ha sufrido un •c » d'Aranjuez" (titulo provisional) en ataque de apendi itia y ha tenido que uairoraK estudios de Ufa. Lo Interpretarán ser substituida por nuestra com.paLeontlne Sagan, que dirigió "SCu- los en la francesa Brigitte Helm triotá Coñete*» Montenegro. chactaas de uniforme", ha march'Ado y Jeanvernlóu Gabin, y í n la pJemana, Bria HoQywood, donde dlrifirá un film gitte Helm y Gusíav Richard Pix será al p r o t & ^ n i s t e Los con Dorotea Wieok, que ya -setA. en «utactena se rodaráaGrtüíagca. de "PAlaran &k naraca*'. ei Amériaa.

•fB asf encuadradas en un escenSM rio serán en todo semejantes para el espectador a las de una representación teatral. Pero en el fondo ha>* brá siempre una gran diferencia, t la diferencia no consistirá, a mi jul* do, en la facilidad cinematográfica de seguir a los personajes a través de los más variados y lejanos esc«< narlos, puee aimque el teatro Ut'gá' se a perfeccionar su técnica hast4 el e ^ r e m o de conseguir otro tanto^ o el cinema produjese cintas des* arrolladas en des o tres escenarlpt y presentadas en un mismo plano, O mejor dicho, tomadas las vistas de»< de un mismo punto, sin mov1mIen« tos de cámara, entre la película y la representación teatral extstlrid siempre-una diferencia fundamental: la de ios'actores. Los de teatro son absolutamente distintos a los del * zón de este aserto no puede esc*> p a r ' a nadie: el actor teatral Ínter* preta a "su gusto" el personaje qtia su autor creó, y el de d n e lo interpreta "a gusto" del director. Bln el actor teatral, su personalidad se impone. EM el de cine, o no existe tal personalidad o forzosamente habrA de ser anulada por la del director. Contra lo que -se pueda auponer de un modo simplista la personalidad en un a$:tor habrá de ser un serio obstáculo para realizar buenos films. El actor de cine, sometido a la rígida disciplina de la dirección, será tanto mejor cuanto más indiferente sea a la película que ruede, cuanto menos se identifique con las cualidades del personaje de creación que esté interpretando. Los distintos modos de realizarse una obra teatral y una película son tal vez mía de las causes -principales de la apuntada d:íef:?ncia. En el teatro, el actor comici'.za la sección en un instante lógico, y a-través-do. las escenas de la obra, desarrolladas con lógica ilación, sé identifica con el personaje que Juega, es un poco víctima de au atracción. Se sienta arrastrado hasta la auplantación, do tal modo, que deja de ser el actor, para convertirse en el personaje da creación, participando en su sensi- • bilidad de sus alefirlas, de sus dolores, de su abundancia o de au miseria. Por el contrario, en el cine, la ac» ción, al filmarse una cinta, ae -desarrolla según las conveniencias da escenarios, vestuarios, maquilladosi etc. La escena, por ejemplo, en qui im actor deba mostrarse irritado sa rueda antes que la otra que ha de ser la causa de tal Irritación, mientras a ésta, tal vez, ha de suceder una de gran placidez.

MUNDO

Eapafia e Italia. La postura «n es Maroel Pagnol dirigirá la postura cena es de Johannes Meyer. «n escena de la obra de Octavio Mir- AMKRICA beau "Lea affarres sont les aífaíEl actor negro Paul Robesons va re«". a crear el papel de Brutus Jones en la obra de Eugenio O'NeUl "ES emAl ser Dev84a a la pantalla "Le perador Jones". sexo falUo", la conocida obra teatral, han s5i^a encargados de interKing Vldor, el genial director de pretar los jyrincipales papelea Víc- "El desfile" y de "Champ", tor Boucb.er, Jeanne Cheirel, Fierre acabagran de ser designado, después de Braaa cas: ''veter?.i;ia", pacsto (lo: Ucga a su X L V l i>.:rtido, M enctteotra ígyj írowe a Bjigaria, m» (fe Us Fedcraciouicá oiáá Jóvenes de Ktfa.:c en Be>l^ado? Fuoi los biúi^ro^ puodeo obiJener un ••,. ceiultado n^jcir oue Vutfoesiavia...

t,

• • • Y nos 'preguntón: ¿De qué aa>Be «s 4 íúcbcri. do Bulgania? Ellos mismos k» dioesi —(No posoanoi una feécnicft demasiado die^nirada; o u o t r o juego es "temiwrauíientai",.. ¡ lAh 1 Esto (jixíepc decir que tü equir ]>o búJigara "tambiéa*' c6 un eq'^ipo de furia; y que «e encuentra en un iTtcimenio en que pocee -velores indinñ" duales, cqmo los que fe " n u d e r o o " a Eisipaña eo 193a.. Si enbonces E s t a ña, en la celebre OUmptada de Aiofae' res. se dasiificó en ^esündo ÍM^U t ¿por qué no puecfe «apersne de B u h garia una " i o r m a " ¡ c ^ a 1» de España, conipletanvcnte d«soot*%idB eor '.ODOCS ?

-

i La furia I Frente a otro equipa de "fuñía", España piAxie eocoiÁrar^ con la horma á(A zapato. -España debe ganar ( ^ ¿ í t i n t o modo: debe cañar fiar iregor fútbol. A sus aüos. dbqiuí» ds su váctocia sobre JjOa

BQUJPOS Y BL ARBITRO :, ConslgnonuMi q u e l o s d o s «quipos 1 i-itarán f o r m a d o s c o m o sigile: E s p a ü a : Z a m o r a ; Clriaco, QuinMcea; C t l a i u r o n , G a m b o r e n a y M a r :uleta; P r a t , R e g u e i r o , EUcegui, Chacho y B o s c h . B u l g a r i a : Dernaonaky; Mitchaloff, • ü o k a n o í f ; Baykoncheff, Bafaiíofí \ ' Efremoff; Staykoff, AJigueloff, }. Lozanoff. Pecheff y P a n t c h e f f . I E3 a r b i t r o 3er& el portujfuda A n ^ :óulo S a n t o s PaUüziaA. El p a r t i d o comcdzarA a laa ciníl^ 'e la t a r d e en p u n t o , y a n t a s se jugrari., como aa h a dicho, U final i ^1 c&mpaon&to unlTarsitarlD. ÍJD 4 a * MÁTCB INTB&ITACIONáJj DB ZAMORA El " c a p i t á n " Z a m o r a h a Juga^^o ya 39 e n c u e n t r o s Internacional'fi: t o n el de h o y s e r i , puea, el 40." p a r tido en q u e defiende l a p u e r t a d?] i^-quipo españoL E]Q e s t o s 39 p a r t i d o s n o le h a n

Inglaterra venció a Suiza por 4 - 0 LOS D í G U C S E S FUERON" N E T A MENTE SUPERIORES B e r n a 20.—E^ equipo de fútbol de Ing'laterra d e r r o t ó a S u i z a por 4 a 0. Kl p r i m e r tlnnapa se desarrolló en inego igualado, t e r m i n a n d o o n uno a oero. E n oí s e g u n d o los suizos a p a ''eoleron cansadoe, m i e n t r a s la defensa Inglesa funoionñ perfeotajuunte, y loe d e l a n t e r o s l o g r a r o n u U o s tros tantoa,—United Presa.

/3QÍOtCá

Bhi «1 p r i m e r o a c t u a r o n Asunción y ICary (rojaa) c o n t r a E d u y M a fichu (maules), y d e s p u é s do i g u a iad«« y a i t e r o a t l v a s . g a n a r o n . ain el s e g u n d o J u g a r o n con color ftojo C a r m i n a y G r a c i a ; con color acui L e l i t a y C a r m e n d t a . TodavU resultó este partido m á s lucido. P u é u n a v e r d a d e r a lucha, en U que se d i s p u t a r o n " p a l m o a p a l íno" el t e r r e n o u n a a y otiwa. L l e g a r o n i g u a l e s rojaa y azulea ^ los ú l t i m o s tazitos y aolora^nte por dos t r i u n f a r o n G r a c i a y C a r mina. REBOTE

BESIC^ EL

Presentación de ^*Los Ascí^ en la Plaza de Madrid Si de tiempos phsados no tuviera ya siastas aclamaciones ds k coneurrtnda. más que cimeuitada su fama, d popula- ¡ Ahora me ex^Uco e] porqué mi adrisimo bufo iJUipisera nos habría de- mirado maestro y compañero entrañabls mostrado ayo* que hoy t>or hoy ^ el "Corinto y O r o " es hoy laia figura acremejor—digámoslo a la manera ckíema- ditada en el manejo dcü automóvil. D u - , tográfica—rcslH¿axk>r de espocticuios oó- r^iite iMicbas tcmporadu su coche romico-4írioo-taunnos qus baa surgido eñ daba por las carrvtens de Vaiencia, estas últimas temporadas en los ruedos conducido por este estUíiCa del volante, que aye^ fu¿ consagrado como figtua es panojes. Ya creíamos qt^ en esta clsMe de "co- por ftl público tBaxb-Uefio..,! cktaisl" no se podía llegar a más despuM D« aquí en addbnte la. Tdada fuá de haber presenciado ' ^ actuacüxies de por ounúio de flores hacia et triunfo otras agrupaciones que al hombrtí Lla- definitivo. Actuó ^guidameote la banda pisera llevó en triunfo por las plaiai "Los Ases", que interpretó magénralde E s p a ñ a ; pero ayer tarde nos demos- moite un selectísimo - conciento salpi^ . tró de una macera cumplidÍBÍma qu? cado de ocurrencias graciosísimas pora para su fantasía no hay trabsa ni purr- saitar a los intermedios que corrieron a ias. -argo de los formidabes artistas Negro Bl genial torero cómico de VaknciQ Aquilino y Femando Vildies, que Be «tlpresentó ayer a la agrupación "Los peraroo en la modalidad artística del Ases", integrada' por meritistmos ar- cante " j o r d o " oon el saxófono, que, en tistas, todos ellos sancionados con ila sus manos, se coariertc en garganta de admiración y el aplauso de los púbtícos, ruiseñores. como son el Bombero Torero, e Celebrarse t u g a l . en Viena. Y ai E s p a ñ a t i e n e l a f o r t i m a de N a c i o n a l . ;, S u p r i m i r loa c a m p e o Bl oapft&n, Z a m o r a , qne h o ; j ^ {» E l C o m i t é Olímpico F r a n c é s s e n - e l i m i n a r a los l u s i t a n o s , t e n e r en n a t o s regionales pof u n a ñ o ? E s • o 40 p u r t i d o i n t e r n a c i o n a l tó l a s conclusiones que s i g u e n ; dicho 27 de m a y o u n equipo nacio- u n a solución. P e r o el C o m i t é n o la P r i m e r o . E l j u r a m e n t o oUmpioo nal bien p r e p a r a d o y dispuesto p a r a p a t r o c i n a r á , p o r q u e auprlmldoa un ItaíJtt. en Litoría; schn Hungría, en colectivo es u n a faipooresfa. d i s p u t a r el C a m p e o n a t o del Mundo año... y a no se r e a n u d a r í a n j a m á s Budklpest; sobre Suiza, en Bwna... y Segrmdo. L o s j u e g o s olfmpioos en Italia, p a r a el cual se h a ins- L o s g r a n d e s clubs, ea au m a y o r í a , •deanes de su gran derrota en Londeben a b r i r s e p a r a t o d o s los a t c r i t o y a n u e s t r a F e d e r a c i ó n . Del no e s t á n e s p e r a n d o o t r a coaa. ¿ Sudres, Eupaüa "éeibt saber" cómo so letají: " a m a t e o r s " y prefesiona- d í a 1 de s e p t i e m b r e al 27 de m a y o p r i m i r p o r un año la C o p a d e E s 'juega l í fútbol. les. p a ñ a ? T a m p o c o . ¿ D i s p u t a r l a a un n o h a y f e c h a s suflcientes... Y. ¡«JO* coimadencial. hojr BspaAa T e r c e r o . E l d e p o r t e , en definitiP o r o t r a p a r t e — y c o m o y a co solo p a r t i d o ? Quizá... E l Comité esllevarA la camiseta blaaica del eqwpo va, d e g e n e r a s i e m p r e en espectAou- m e n t á b a m o s ayer—, se e s t á inician- t u d i a t e n a z m e n t e eí conflicto. Ep ingUés. y Bulgaria Ta camiseita ixija l o , a u n q u e se t r a t e d e Juegos olím- do u n a c a m p a ñ a u a r a que n o jue- posible qu*^ h a y a u n a sufíerencia del eqmpo español.. ¿Será Chamartín picos. guen en lo sucesivo, y m e n o s a' P e r o , en definitiva, na de s e r la tpana el e q u i ^ búlgaro lo que fué C u a r t o . E l " a m a t e u r i s r a o " es in- t e r n á n d o l o s con p a r t i d o s de la Copr A s a m b l e a quien r e s u e l v a el conflicRECORTES Y COMENTARIOS Higbuiy fiara el equipo e^>añod? Puecontrolable. de E s p a ñ a , e n c u e n t r o s I n t e m a c i o - to, que, en realidad, es de loa m á a de. Pero a coiidáción de que Bsfieuña E s t a s son. I n d u d a b l e m e n t e , ' t a s les. P o l í t i c a de bajos vuelos, poli- c r a v e s e i n t r i n c a d o s ciue se le h a n jueigue, ootitra tm equipo "tenií>erav e r d a d e s del b a r q u e r o " . Todo el tica p u e b l e r i n a y de c a m p a n a r i o . , , p r e s e n t a d o al fútbol español. fnetnaÜ", oonto ]Mg'(> íiigía^^era ccotra m o n d o l a s conocía, p e r o . . . t o d o eA — ¿ Y si se a c u e r d a en Asamblea que tiene mis p a r t i d a r i o s en muEspaña... que también resultó entonm u n d o s e bacta el " s u e c o " . N o p u - chos p a n d e a clubs... E s t o , que po- — d e c i m o s — r e v o c a r su a c u e r d o ances equijpo de e x c e d o "teinperamcndo h a b e r h a s t a la feobs cosa t a n d r á discutirse en a ñ o s p r ó x i m o s , pa- t e r i o r y n o c o n c u r r i r al CsjnpeonaE N T O R N O A L A OBSTWUC- ditnda el Paríammto y tatnamdo UU to. Sd recuerdan Zaimora, Quincooea, d e s m o r a U z a d o r e c o m o el ver a d - r a é s t e n o h a y y a solución. E s p r e - to del M u n d o ? cvtfpa eim pugam o* qu* se haOm nrr CION CÜMinra^ Gamborena , prem i t i d o s en u n o s Juegos olímpicos ci5!o a f r o n t a r loa c o m p r o m i s o s adI ^ p e r s o n a del Comité Nacionfli ^ La olxtruoción oontin-úa s u ^ i c a d b i a publicónos bitrgitfars y focialiiíms sentes on Londres, c w r » los vencieatletas que eran probadamente que c o n v e r s a b a con n o s o t r o s nos dló profesionales. E j e m p l o — uno, a l quiridos, y ea n e c e s a r i o " e s t r a n g u - un cariñoso a p r e t ó n de manos... y ia pi'oiba nuevos aiigunkeutós. Eí S^i muciMí pueblos J r España. ron lo» ingle.cs, coai qué arte y con —1¡ vaiya por Dios i—considera que e i k a z a r — : t o d o s los f u t b o l i s t a s de t o - l a r " el calendario. ; . C ó m o ? qué «euciSler construyeron l'os D u d e L A LEY D E OCWGRBGAr se fué sin c o n t e s t a r a n u e s t r a p r e * « * d a s las n a c i o n e s c o n c u r r e n t e s a constiHi/e el ^incífcai apoyo Sel Gobifí'I>ean, ilos Btleckisqp, pvfid€ ^imi' d e r r o t a de la bella t e o r í a del b a jusKo; pero sí x empeñan en practitir—aunque quisiera— • o l e m n e m e n t e el miércoles p r ó r i n i o a aíroiitOir el problema parrlanMOtnrio educar a tos niños que en ¡a actumiidad F e l i c i t a m o s al C o m i t é Olímploo, un raa^Aado TCÍBMOO y oKxtiocre. asistan a las de Congregaciones y Orér d e F r a n c i a p o r s u ejemplo.—I. O. es l a aexta de l a serie b r i l l a n t í s i m a C O R N E Z , V E N C E D O R E N L.V 1 1 ddl día de esto mcdjor: que h a n venido o r g a n i z a n d o perió- E T A P A . E N L A Q U ^ V U E L V E A A la al^liniKión d*l bloque obstruc' nes reliffiosas, y anitiM que otra cosa, w ÍL OOÍRBINIOE dioamente, y c a d a vez con m a y o r DISTINGUmaE FIGUERAS cionista, qite cada dia se vt^itsavtori- ge tener preparados ¡ae maestras. éxito, las C á m a r a s Sindicales de Ricclonl 20. (Servicio especial de eado por dtctaracionés expresas dé loi C o n s t r u o w r e a e I m p o r t a d o r e s de becho mAs que S5 t a n t o s , m e n o s de E L I M P A R C I A L ) .~I>e3de Mace t r e s misnuis eltmerUos que lo cotutituym, el E N E L P U E N T E D E Y A L L E C A S Automóviles. uno p o r partido... düBÉi loa c o r r e d o r e s capaí.olea vie- Gabienia está en el caso de contestar S e c e l e b r a e s t a vez e n ^ P a l a c i o n e n recibiendo t e l e g r a m a s p r e g u n - ojrtcirndo alguna prenda d* cordialidad C u a n d o llegue Z a m o r a a s u SO." de la M e t a l u r g i a , u n o de los m á s t a n d o p o r l a salud de Mariajio C a - qUf acabe coa el desmoraUgador espec e n c u e n t r o i n t e m a c l o i i a l s e r á ocasión bellos y m á a s ó l i d a m e n t e conaunií- ftardo. E n los p r i m e r o s Tiomeaitoa táculo de unas Cortes entregad^ al ded e dedicarle u n g r a n homenaje... doa d e los que existen en el p a r q u e n o n o s d i m o s p e r f e c t a c u e n t a d e lo porié de las 7M>tacionev nominales para I BL EQUIPO BULOABO d e Montjuich, p o r n o h a b e r o t r o s que o c u r r í a ; p e r o la i g u a l d a d de te consihnir ociosaatfíUe el tiétripo. I disponibles de m a y o r capacidad y redacción d e e s t o s t e l e g r a m a a n o s ^laiTO AYER OBAA B C~coiao ei oonkíe dle RomanoEn las primeras koraa de la oodi% p o r su situación m á s c e r c a n a a la d e s c u b r i ó q u e l a s a g e n c i a s t e l e g r á MARTJN ncí—no ve por a)hora más solución al ves el Migue! y con heridas de proné*sorios, que p o r f a l t a m a t e r i a l d e e s - en el m o m e n t o del accidente, n o co- ticulo de ícMuio de El Socialista. cordiales saludos, ibrindándose p o r Ei órgano de la Casa del Pueblo, en tíoo reservado Sos otros dos. pacio en el i n t e r i o r del palacio h a r r e s p o n d í a a los m é r i t o s ni a l a forque c o n t i n ú e n l u r e l a c i o n e s que h a b i d o necesidad de habilitar, y en m a que d e m o s t r ó en l a c a r r e r a . — un íoiio tan "demodé" como desíi0n3j[>laLos tres fueron a»itidoi en la O u a ahora se Inldan. do, Se uiorgullece de ta actuación dle &its de Socorro dsC Puente (fc Valleca», pala d e l a Izquierda l a expoaición d e F a u s t i . * 4 • oOTj-eligionarios de La Solana—.¡que ya Hhdo los dos últimas a *u dmncINcL l a s o b r a s a r t í s t i c a s que se p r e s e n t e n p a r a o p t a r a los p r e m i o s que Riccionl 20.—La 11.* e t a p a , A s - es decir 1—, y, adeniás> caJitfica de im- y ed primerio al Gqtipo Quirúrgico d a concede l a C á m a r a del Automóvil call-Rlcclonl, 205 k i l ó m e t r o s , s e h a |. béciles a kfs periódicos que n o piensan distrito del Centro. en su deseo de c r e a r u n a n u e v a p a n - corrido m u y r á p i d a m e n t e en su p r i - como El Socialista respecto al crimen —Loi ladrones fracturaron tm e « * « c a r t a - i n s i g n i a de l a sociedad. E n m e r a p a r t e . L u e g o bajó el t r e n , horrendo peupotrado eo l a peraooa deQ párate mural de bi sastrería que en la flfiAI PARTIDO ÜTUlACIOliL esa g a l e r i a e s t a r á n el r e s t a u r a n t e y nprovechándolo los t r e p a d o r e s - e r - cura Torrijos. calle d e ' Horialeza, oúmere loS, tiens el b a r . La Opinión de LUB sobre Jos sucesos estabiedlda don Franciico Vizqiiez S a r toni, G r a n d l y Morelll, que no conE n el i n t e r i o r del g r a n p a l a c i o se siguieron su propósito de m a r c t a r - de La Solana y sus oooisecueudas es dain, y se llevaron cortes de traje T»Malezieu.Y y Tlvalen, dos magníficos a t l e t a a " p a n c r a c f s t a s " , i n s c r i t o s ei? h a n habili'iido 156 s t a n d a p a r a co- ae e n l a s b r e v e s c u e s t a s del r e c o - una fcÜz e invprevista respiMSta ail áJRr [ lorados en yxt pesetas. ches y 135 p a r a accesorios, pudien- rrido. L a única e s c a p a d a s e r i a es- rio obrerista: —A3 huir de vt\ automóvil que iba a ci t o r n e o d e M a d r i d Botnlngo.21 d e mayo do decirse sin t e m o r a i n c u r r i r en t u v o a c a r g o de Ficrueraa y O r e c h i a , Todos estos hechos viene» a pafar o atropellarle en la p ^ a de lai CorbL-s, 9e e x a g e r a c i o n e s que en e s t a e?cposl- a 20 k i l ó m e t r o s dií la m e t a ; p e o tma misma cuestión: si son cúnciliables_ cayó y se produjo leñones de proA l a s elaeo d e la ( a r d e ción e s t á n representadafl laa mejo- a l c a n z a d o s a los 10 k i l ó m e t r o s , e' V liasta qué punto lo son—na en la le- .i&itico reserrado Benito Ballester Ser e s m a r c a s del mimdo, desde el co- fren p a r ó "en seco", registránc'os'- •lisloción^ sintj en lo concreto, lo rent- rrano, de ctíarenfa y dos años, domiciEntrada general, 6 pesetas c h e m á s lujoso y d e m a y o r f a m a u n a l l e g a d a "al s p r i n t " e n t r e 61 en os iníer(ves de la política socialista y liado en la calle de la Verónica, númeh a s t a el p e q u e ñ o triciclo de r e p a r t o , rredorea. , JL la poltíica btu-guesa df los partide^s ro ao. t a n t o de construcción nacional coL a clas'.flcaclón f u é : t epitblicanos, si no e^á resqmebrujánde—Tambifti, en el domicilio de do« mo e x t r a n j e r a , y que ae e x h i b i r á n P r i m e r o , C o m e z . en 6 h. 37 m . se en los' pueblos y provincias la unión Femando de lÁfa^ Aramburn. que vív« n u e v o s modelos que h a b r á n d e cau- 26 s.; segundo, S t o e p p e l ; t e r c e r o , que se sostiene en las altv^as, en el Go- en la calle de tas Huertas, número 14, HOY, E N L E G A M A R E J O s a r e n o r m e sensación. Bertonlo; cuarto, Bovet; quinto, biemo y en el Parlamento, y, en fin, si pMietiaron los Itídrones T se Ilievarnn r « . E n m a t e r i a de accesorios, l a ex-1 B i n d a ; m á s otro» 46 c o r r e d o r e s , será inútil el meritorio esfúergo pueisto ras y una botonadtira db oro, « J o r a d a EL PREMIO DIPUTACIÓN posición c o m p r e n d e c u a n t o p u e d a i ^ a clasificación g e n e r a l n o h a v a - en consegtñr la compeneiraciSn de dos PÍO 500 pteseta-s, Concepciones y políticas l^m disiintas. I n t e r e s a n t í s i m o p r o g r a m a el d e solicitar el a u t o m o v i l i s t a n á a exi-1 r l a d o . —I>uraíite una corta onsencia hiciehoy. E n t r e l a s p r u e b a s m á s i m p o r - g e n t e ; lo p r o p i o puede J e c i r s e en Porque et debate sobre los sucesos de ron ios "cacos" tma v!.srta de ciimnlido t a n t e s figura el p r e m i o D i p u t a c i ó n c u a n t o a ciclos, m o t o s , etc., e i c . La Solana—:e vencidos en n9titTrrsido «I amo tsia seiifiJhliBi. n « - R R O D E L SEÑOR OARAVÁCA.— "Espafia" y "Cataluña" y numerosu e s razofiuda p o r el AyUnbUolelltO d e A y a i u e u t e d e 1% s i g u i e n t e lonüia, b l e a r;ffí.9t?d4o d s dtfft». t h n n i e k fnftdrtfT E L E G R A M A S D E PROTESTA Aragón £xpo$ícíóii regional de Bellas ptiUioo. clara y expresiva: Krirt.i ha slib -nrihd» rf ctéknr for En aefial d« duelo h a n oftntufo stts A T R O P E L L A D A P O R LTÍA C A El alcalde accidental l a s diríitió n n " E l p r i n c i p a l y m á s t m p ú r t n n t e m e r c a d o q o e p a r » bM c o n s e r v a s d a miinÜaá ée ftnetML pnartaa el Centro Mercantil, l a u n i ó n Artes y aniversario de la M I O N E T A S E E N C U E N T R A Í3RAbreva saludo y también las saludó ta s a r d i n a s t i e n e A y a m o n t e e« F i : i n c l a . I i u p l a n t a d o d Blstemu d e o o n t l n OomernüJ y e¿ Ateneo. REUNIÓN Dtt l A F. a D. A ^ SE V I S I M A U N A A N C I A N A D E señorita Itigoberto, "Miss CaLalnüfi". geiites p o r l a nación vecina, y aplicado a E f ^ a A a a n a d f r a d e i m p o r t a ACUtíRDA BL dimWC tKDEFI- L a üoaduttflón del oadávet al (¡eroMicoronación de la Virgen O C H E N T A T C U A T R O AWOS Finfilmente pudieron las belle7,a!: aban- clóli t r i m e s t r a l t a n e x i g u a (fne sólo u n a f á b r i c a d a é s t a p u e d e cubrirla* NíDO D8L COMftaOO Y LA IM- iarfo de S a n Fernando se veríficat-ú el Z a r a g o z a 20.—La a n d a n a M a r í a donar la estación, traslarJándose al es fácil a d i v i n a r l a s d e s g r a c i a d a s consecuencias q o e p a r a l a i n d u s t r i a Iones, a l a u n a dd l a t a r d e , paHlendó del PÜar c o n s e r v e r a y, p o r t a n t o , p a r u . l y a m o n t e e n t e r o , t i e n e l a m e d i d a . E s t o L a m e a , d e ocbeiUa y c u a t r o a ñ o s . hotel donde at- hospedan. Uoüé iá Gom ds Sooan«L id» rtaNML la míuiifestaoiótf d e duelo desde la ea: f á b r i c a s a b a r r o t a d a » d e exlst^ncianv c w n s í s t m a e l a l w r a d d n d e o o n filé a r r o l l a d a an l a oalle del Coso placa N u e r a . Zaragoza so.—^Haif coisenzado las p o r u n a c a m i o n e t a . Conducida a l Pais v a s e o t 3 dir«ott*o« d* te F . K. O. A . sa d ^ aerVBs p o r a g o t a m i e n t o d d c : i p i t a l - n u m e r a r l o , a m o r t i z a d o con loa p r o Se h a cursado a Madrid el sigui&nto fiestas de irimaTera anunciadas con disrTr^'f^iiHi a su dnaycáüo iooia< doSMl» o>hospital, le fueron a p r e c i a d a s lesio- A U N P I L O T O 8 E L E INCEXÍDIA d u c t o s Inveudldos y a g u d i z a d o » d e l a c r i d s d e t z a b a j o e a I m p o r t a n c i a p;iro de cohetes y bombas en las prinalarmante." iLiireiftja M a rMdiÚii oso caiioÉMr ar^ t s l a g r a n i a : n e s g r a v f s l m a s en d i s t i n t a s p a r t e s ION E L A I R E B L A P A R A T O Y E L "Prasid«nt« dal Oonsejo d e minis- cipales calles do la ciutlad. E u o t r a s t r e s p e t l d O n e s finales, I n t e r e s a cá Municipio a y a m o n t l n o t Isí del cuerpo. 9 u e s t a d o ae d e s e s p e La tfadiciotiaJ oomtnrsa de gigan- r a d o . I > e s u r « « d t e te V. a a A . » - tvoa.—Oonipro4>ukdo estado indefeii r e b a j a del A r n n o d q u e r i g e partt l a h o ) a d e l a t a , t o d a v e z q u e d e e s t a LO ABANDONA Y S E SALVA BÜn oiudadaDOB Sevüla, mj» denoncia- tea y cabezudos recorrió las principales dn4tó )iL sifuimtB H i n i : m a n e r a p o d r í a píodUcIrso en oondlcionea d^^ o o m p e t e n c i a é n los m e r c a d o * V i t o r i a 20.— A l a v i a d o r v i t o r i a n o r o n s u m i d o r e s oon l a s i m i l a r d e P o r t u g a l , q u e a d q u i e r e l a hoja, d e l a t a a "Al cotBMTdo « bMlMiiti CM g M o n l : tnos al Qobienio reiterada e inútil- vías. A Tas doce, en «1 edificio d e la J e s ú s S a n Vic«nte ctKSido v o l a b a precios m á s roducidoe, s ^ ^ SU A r a n o f l v l g ^ t e ; p r o n t o y f a v o r a b U | roiíio protewa par 4 ftt y cansUtsco mant» booo doa dina, fné TÜmente L«oja, se Íi»aiflg^iró la primefa expo-^i- AstoFias c e r c a d e N a n ü l a r e s s e le incendió l a concierto d e t m T r a t a d o d e Oomci-cio e n t r e S s p a f l a y P o r t u g a l , y q u e lai . a.sL'Sltíato iKrpsttide «n k pslaona d« aseainado ej obrara panadero sexage- tif'n regi€mal de Bellas A r t t t , con más ilnii i ' « l n C h a v a n , d « n M r i i i por to- nario José Casado E s t e p a , y esta tar- de doscientas obras do laios setenta a i - E L G O B E R N A D O R D E O f Í E D O , a v i o n e t a d e su p r o p i e d a d q u e t r i p u - lí-niporada d e p e s c a en A y a m o n t e d é c o n d e n z o e n d tnes d e ttbrll. ___^ (t • las ai>- Oljón 3 0 . — U e g ó el g o b e r n a d o r r r a y r e s u l t ó Ileso. Vn t e m o r n o s o a i b o r g a . E l Gobierno d e In R e p ú b l i c a e s t á a c t u a l m e n t e de y pr&eonado asesinato quodar4 iniPra WdcH ^ (K^ « dccisUli firniílor¡(!;i:k'S, dirtwtíva dol Circulo d t B e - civil dh v i s i t a d e despedida. P u s o m u y lionfliuiiente p r e o c u p a d o c o n l a s c o n t i n g e n c i a s d e l a política. E s p o •ñiiA de este Comeio per»btir do diclia impone, como tantoe otro, por torpe- llas Artes y la Preíisa. e n l i b e r t a d a loa detenidos gubehaftsible qiio n o Ic qurdi: t i e m p o piirR t r a t a r d e e s t o s a s u n t o s , a l o s q u e que> Con inotiro del X X V I f í aniversario t h n s _üor l a íiltlma h u e l g a g e n e r a l , fu •litiH hutttitt no se d¿ tmaffiti^ da v t n c u l : ^ o l a vida d e varios pit^^blus y d p n n d e m u c h a s familias. aa- s a a inefloaoia sistema Qobíemo. LoalSi a s í f u e r a b u b r í a m o s d e p e n s a r quo Ut politice d e dU(«{ros aclusIeB t i ^ a c a ó n a niíC9tp£> uninime cÜMnor de m^ate advertimos q u e si V . E . y (Con- de la Coronación de ils virgcii del P i - y condonó l a s m u l t a s ihipuestaa a % son h i s m e j o r e s ¡ETobemantea « m s t i t o y e l a r e m o r a m&s d e s c a r a d a p»r:i d p r o g r e s o popu'aK^ ju-üci^^ «n d 4Be Tm a o o n ^ l a St-ñ- sejo mÍBÍstros no pono término n BU lar, se ceüirfjTaron en el templo diver- v a r i o s p r o p i e t a r i o s , a condición de inoomprftiuñble pasiridad Ante este I Aduana, a s Madrid sas ceremoiuas religiosas a las qoc 3 C J - que se culnplan I n m e d i a t a m e n t s l a s IIu entera, tsajto en ^ que s« refiere FLEBT dispoBloioneei legales a t a l fin. al df9CBbiunHirti> d e tos ytím ^ e o i t o - estado anárqnloe q u e riflna paderieo- diefoii gran núnMro d t fieles. r-s ma«eHalw d ü eancsaMe hecha oomo do Berfll» y aoade t x » m&xima nrgQitdfc! a**t a Vw i n d W t o « a ^ ^ Conejo ttmulH- oia p a r » iaipoiier a a t o r i d a d perdida y oaatjfl[o cnlpablea^ s e i i imposible erivo df loF. a. ». A. t a r ^ a l a ÍQdiankoídn otases prwhioLa F. K. a A sa rswúi ya*» MMU- toras, aooaadas por atentados, se dos^rtierdo. defisútHv bar, a las doca dal barde en acuerdos '*ioleñtoe, reacción diai t n a r t t a U a a q n e se veráa oUigadus L Q S P A T R O N O » S E V i U A N O S S E peraoaas honradas p a j a defender sus D i R I G E N E N M A N I F E S T A C I Ó N Hdaa, y a q u e eate primer deber dr cualquier Qobierno 00a noción d e sii AL QOUERl^O a V l L raspoosaUIdad OH desatendido paro Segutduntntej en manifestación de b a b i t a n t « i Sevilla.—Oaroía BrsTo Femás de dos mil personas, la F . E . D . A rrer, F e m i n d e » OastOleio, diputados se ti'sslaiJÓ al GobicTBO cwil; no» no a Cortes." ii]«a Comisión sdtñó al (kspocbo dW f,.:t>^í-iiador, UedmdoW par comptoto, Eln al m i s m o seaatido M h a c o r niii^otras al rasto de k a maiiif«itaat«s LA DICTADURA HITLERUNA Mido a t r o t e l e í o a s m a m u y violento El presidente del Consejo át • ^éÍH « & calle. p o r oraboa dlputridn?! dinprjflo a i m i , Recibió á los protestantes ^ f o b t r Rumania kaec vlolcntai dena.ior intierino, presidente de la Ao- n l a t r o d e l a O o b e m a c i d n . EIl alcalde, s e ñ o r F e r n á n d e z d e dipuCados scfioros Fem&ndez CutílÍ4Joa claraciones contra la revisión l ' í reprajenáantei de la F . E . D . A . sn- Lab&ndera, .se b a dirigido a l p r e s i d e n t e accidental dol Comité del n a r tiLiron ea el despacho dal ffcbcniador los de los tratados diputados señorss F c n i ¿ i u i a CsHlleJos tldo r a d i c a l pidiéndole u n a r a u n i d n e x t r a o r d i n a r i a del m i s m o p a r a t r a y García Bravo barrer. E j a r t o r B o (SOBRINO T R A T A R A CON E L GO- AL A R Z O B I S P O D B BKEBLAÜ L E ( D e n i w a t r o aeorvlolo capeofaL) iiirt hizo tiso de la paJabra, Adondo (]u* t a r d e l a s i t u a c i ó n social d e Sevilla v BIHjRNO I T A L I A N O D E LA F I R - GUSTA MUCHO LO Q F E H A C E H L la actuación d e oonoordta q u e deba B u o a r e a t 20.—El p r e d d e n t e del iba a proííaUr aots »] neprtsantaate del MA D E L PACTO D E LOS G O B I E R N O VE H T I L E R Consejo, V á i d a Voívods^ h a hecho a Gfnebra 20.—Elsta t a r d e a e h a r e Vldad d e l a S o d e d a d d e N a c i o n e s h s {.obiert» 0»! TÜ y cobarde artoníada e a t a b l e c e r el p a r t i d o e n t r e todos los CUATRO tm p e r i o d i s t a l a s sigtiieates oategd- unido e n s e d ó n eJttraOi-dliittí^iftí b a - sido paralizada., bien pof u n a u o t r a ' 1 lie no Je podía seguir d e este modo sn aeotorés d e la c i u d a d a n í a sevíUana, u Bvaeian 20. — D u r a n t e au visite ricas declaradones: Roma 30.—Se oonfirma que efl viajo l a p r e a l d e n d a del d d e g a d o ita- de l a s p a r t e s I n t e r e s a d a s , q u e p e S.-viHa; qilei las cUsej produc*onis se fin de que ae llague a u n a rápdda episoopal d araobi^po da Breslau h a " N o conozco r u m a n o s n i minori- liano, sefloí Piola, d Consejo dé l a dían q u e s é e s p e r a s e d result&do d a je d d presidente d d ConAejo d e Prifvi-iari ya a estas ahum« «n la aeceridad ntirmalidad. deolarfldo qne d nuevo QotítítxM alede cerrar intiefiiisiaiaeste, de darse (fe B N E L P U E B L O D E F O T O S S O N sia, señor Goering, a Roma, obedece a mán no solamente tolera a l a Iglesia t a r i o s eetahvos o a l e m a n e s d e l'cuma- Sociedad d e N a c i o n e s p a r a t r a t a s 103 a c t o s d e l a Oomlslón d e N e u l'iiia OÍ la' oontríbiición y toisar Ibs más D E T E N I D O S D O S D E L O S A T R A - la necesidsd de convarsacáonas directas oatólioa, sino q u e dtoea q n e doearro- n l a q u e a d m i t a n l a m e n o r .-uodifica- a c e r c a del conflicto e x i s t e n t e a c t u a l - t r a l e s . Como dice d p r o v e r b i o — a g r e g a r:idicales medida*. Afinbó que era ooa- C A D O R E S A L B A N O O D E VIZCA- entre los Gobiernos de ItaJia y Alema- lle su fnersa entre d pueblo para así d d n d e l a s f r o n t e r a s a c t u a l e s . " m e n t e e n t r e l o s Gobiernos d e S o l i H a h e c h o n o t a r l a aituación p r i - via y el P a r a g u a y . el saflóT' Madarlagfl/—"demasladoíi irmltit cerrar Ika casfts ciJañdo falle- Y A E N L I R I A . — U N O D E E L L O S nia para tratar de dívereas cuestioiies luchar mejor contra el ateíscio, el cía lai parieé^e. y, en este caao, a l M - E S P R E S I D E N T E D E L S I N D I C A - retaciooEKiafi con 3a firma del pacto de bolchevismo y d m a r d a m o . — United vilegiada d e q u e g o d a n « u R u s i a U n a v e z d e c l a r a d a a b i e r t a l a a e - c o d ü e r o s e c h a n a p e r d e r Ift s a l s a "n i a l o s m l n a r t t a r l o a . L A I Í ^ D h a afiaTO U m C O D E MONCADA los Cuatro. f'nr Carayaca era el pailre d« todos k * P o r lo t a n t o , es di Consejo dp l a sldn, el p r e s i d e n t e del Comité d e los Praaa. dldo: El MBoT Gocrñg, además de con 1'reductores^ scTillanoa. V a l e i l d a 20.—L* G u a r d i a d v l l del Tfes, seflor Leatér, d a l e e t t i m al iii Sociedad d e N a c i o n e s BX q u e le in" R o o h a z a r e m o a e n ó r g i o a m e n t e üic u m b e l a obligación j i n l d l c a d e e n ''•1 térmn*>s de m^i iaídimatón se ptiseto d a Seigtmto h a d e t e n i d o en Mussolini, oeldírará hoy •ntreviatasctm d u a o u n a revisión p a r c i a l q u e sólo forme r e d a c t a d o s o b r e e s t e conflic- c o n t r a r lina solución al coíifllcto. P a to p o r los r e p r e s e n t a n t e s d é I r l a n d a . cxtíresaron ixtéáéci otroa aatnlsionados. d t é r m i n o d e F o y o s a d o s d e l o s los eirabajadores de InglaUrra y Frande d n o o ' a t r a c a d o r e s a l a s u c u r s a l d d cia.—Fabra. •',•. i n v o c a r d a r t i c u l o 1^ del P a c La g««rra dúno-japonesa tael rcral nt czoairoá rau mpaenqou.e ñPa os r q£»arceUs ue la cues- Guatemala j España. I..X PkOTES'IA O0iNT»A lAS PA- B a n c o d e Vizcaya, veirifioado a y e r GOERING H A OONFHRHWCIADO t o — a g r e g a — e s preciso p r e s e n t a r s e LA BRiAiS iiUF«»ui)fiNn:ias D S U N en l a d u d a d d e L i r i a . S e l l a m a n CON M U 9 S 0 L I N I SOBRE E L P A C - L A R E V U E L T A C H I N A F A C I L I T A t i ó n q u e i m p o r t a r e a d v e r consiste L A O P I N I Ó N D E L O S P A Í S E S B E - a n t e s al Consejo, e n v i r t u d del a r m i s en u n a r e b a j a y, d e s e r posible, LIGERANTES aOMO^Al, aOCftALüSOA L u i s F e r r e r M a r c o s y V i c e n t e Seticulo 15, y e n n i n g u n a ocasión, n i TO D E L O S OÜATRO E L A V A N C E D E LOS I N V A S O R E S an l a supresión d e las b a r r e r a s aduag u r a F e r r a n d o . E s t o s , oon s u s t r e s Bolllva n i d P a r a g t i a y h a iDvoefcdo Eü d d e g a d o d e Bollvla, seftor CosEil señor Baoflt vcftvió a Üaosr tu> (k Roma 30.—Las oonversacianes ralaTokio ao.—Dice la A g t n d a tedegrA- n'n-as, q u a BOQ supervlTenclas m e d i e - t a d u R a l s , l a m e n t a q u e l a dlscre- loa a r t í c u l o s 12 y 15 del P a c t o d e l a la luiáfara, ^ÜtiMliii? odMtar aft gdtKntffi.- c o m p a ñ e r o s e v a d i d o s , h a b l a n sido t i vBlas. d ó n d d i n f o r m e .redactado p e r m i t a L i g a . uui- u u ¿ a ¿ E s t a d o s s o s p e c h a r que s e p u e d a j u g a r con u n las tropas chinas m. T l e o t s á fracasó E l p r e d d e n t e l e v a n t a l a SeSíÓu, «IHJIU I ^ «1 ooótttjaJ sodaüstft s«ftor d e Hetera, l o g r a n d o e s c a p a r . D e s« prosiguen activaanente. E l presidente del Consejo italiano, en cuanto dejaron d s smoarse al ODOVÍ- U n i d o s d e E u r o p a ? SI. S i e m p r e n o s h e c h o t a n g r a v e c o m o u n a d e c l a r a - d e s p u é s d e s u b r a y a r l a a c e p t a c i ó n O i r o t e r o ^ u s hsfak qtsa oolgAr co la laafiana fueron s o r p r e n d i d o s en loa paretiOrá bien c u a n t o t i e n d a a l a o r - ción d e g u e r r a . alredadopee d e F o y o s y s é procedió ^ioSíor Mussolini, h a celebrado nuevas miento las fuerzas de sciruridad. del d l c t a n i e n p o r p a r t e del P a r a 'pia2a pLtbiica al -¡x&oi Cairaívacfl^ g a n l a a d d n d d f e d e r a l i s m o eoonda su detenokSa. eatrerístoa oon d m i n M r o alamán, H a sido asesinado el geskenl Yub E l l e l e g a d o boliviano e s p e r a q u e g u a y y l a r e s e r v a d e BoUvla aoerES «efior BO^TQ Fennar isMnfVumrpid: mloo." Al Vicente s e le o c u p ó u n a p i s t o - aañor Goering. ctt de su adhesión.—Fabra. Sueb Qitsig, ^^'^»'¥^Hnte nñlhar de " y se h a dlúfao A la ptUmiM d ^ a l - la. B a p r w n a é n t é MI Sindicato U n l E s t a a d e d a n a d o t M a h a n d d p tamf QO s e craorA i m p r e c e d e n t e p e l l g r o El señor M u s s o l i n j h a oonfereodado Tientain. Dirigfa) la rerrodlta el general Eo q u e p u e d a debilitar d P a c t o d e l a caide." oomeotadna. 00 d e MbnoBda y p r e s i d e n t e d e l A t e Sociedad d e N a c i o n e s . Confia e n q u e l i A COKFRBINCIA DfilL D E S A B M » Hil sobsaMdor éÉktes& que BERLÍN Tendencia ü r m e sosteaida 170 Minas Rif n o m i n a t l v . 195 225 Ant. Ült. ídem portador 280 Estafio 66 S e t o l á z a r p o r t a d o r ... 65 B 8 P B O T A O U L 0 3 X L Teléfono 1660$.)—4 t a r d e (tmC h i d e A-B-C 1 7 1 3 / 4 170 Disp. £ ton 1 8 7 1 1 / 1 6 189 0/18 62 ídem nominativas 62 C A L D E R Ó N ( T e a t r o Lírico N a - t r a ) . P r i m e r o , a r e m o n t e : A b Ges. Elec. U n t e r n . ... 99 1/8 91 Tres meses 188 5/16 189 11/16 A. E . G 2 6 1 / 4 2 6 1 / 8 Tendencia firme s o s t e n i d a cional.)—«,30, El p i n a r . 10,30, Lui- m o I t u r a i n c o n t r a Ostolaea, U< BARCELONA y Berolegui.—Segundo, a pai&t .ia F e r n a n d a . I. G. F a r b e n 130 1291/4 P l o m o Ult. Ant. A r a q u l s t a l n y B ^ o ñ é s ooBtra CkW Deutsche B a n k 63 56 E S P A Ñ O L ( T e m p o r a d a de p r i m a 12 5/16 Disp £ ton. ...i 12 7 / 1 6 60 1/2 56 1/4 evra.)—6,30" y 10,30, L a m a r a v i l l a quito d e G a l l a r t a y P a r e a . Se J i ^ I n t e r i o r 4 p o r 100 ... 66.85 66.75 D r e s d n e r B a n k T r e s m e s e s •••... 12 11/16 12 5 / 8 Reichsbank An 130 3 / 4 120 r á un t e r c e r o . E x t e r i o r 4 p o r 100 ... 79.75 80 s o s t e n i d a de Efeso (3 p e s e t a s b u t a c a ) . T e n d e n c i a firme 4 1 3 / 4 44 3 / 4 A m o r t i z a b l e 3 p o r 100 70.65 T0.15 Phoenix B e r g COMEDIA.—6,30 {butaca, 5 p e s e F R O N T Ó N MADRID.—4,30, A « Cinc 5 por 100 1917. libre 99.10 99.15 H a m b u r g - A m e r i t a s ) , A n a c l e t o se divorcia. 10,30 rella y S&niU c o n t r a E d u y S n « i ^ 15 11/16 (popular, 3 p e s e t a s b u t a c a ) , A ñ á d e - L u c r e c i a y LolUla contara M M I ^ B 5 p o r 100 1927. con 85.60 84.20 15 1/2 ka P 19 1/2 1 8 3 / 4 Disp. £ t o n Deuda f e r r o v i a r i a del ñ i - m e n s fí H a l a k e ... 167 166 T r e s me-ses ..-••• 1 6 1 1 / 1 6 16 11/lfl lo se divorcia. ~>. A s iAd« f«ralBtea l a s o a r a c t a r i s t i c a a prlnoipolea que p r e s e n t a Duestra B o l s a • n la p r e s e n t a t e m p o r a d a , COD ligeros movimieutoB a i s l a d o s p r o d u c i d o s por r a c t o r e e ajeooa a la oricntacióD del m e r c a d o . Todo bace indicar que la situación política se hace insostenible, p u e s • o am posible que p e r m a n e z c a d u r a n t e m u c b o t i e m p o e s t a lagor n e g a t i va dal funcionamiento de los orgajiismoa del E s t a d o , y ni siquiera es concebible cúmo Loa elementos d i r i g e n t e s p r e t e n d e n c e r r a r los ojos a la taaUdad, no queriendo v e r los e n o r m e s perjuicios que se e s t á n ocasion a n d o a la aaclón en e s t e período de confuBionismo y paralización de actívldades. ¿ H a s t a ci*nde llegará, su t e r q u e d a d o su c e g u e r a ? Y a h e m o s visto v a r i a s veces que es inútil forjarse v a n a s e s p e r a n z a s , y los m e r c a dos b u r s á t i l e s y a s a b e n a qué a t e n e r s e sobre el p a r t i c u l a r ; p e r o h a y que peoonocer que c a d a vez se e s t r e c h a raes el cerco y u n a solución se haCe p r e c i s a en un breve plazo. M i e n t r a s t a n t o . t& Bolsa m a n t i e n e el m i s m o c o m p á s de e s p a r a , con negocio r e s t r i n g i d o y la conocida f a l t a de orientación. Los valorea del Blitado b a n sufrido un ligero r e t r o c e s o d u r a n t e l a sem a n a , al d a r un tropezón en el camino l a s e s p e r a n z a s p u e s t a s en la reducción de los tipos oficiales de intereses de l a s c u e n t a s de p r é s t a m o s |f créditos, p e r o c a r e c e de i m p o r t a n c i a , i n dinero c o n t i n ú a afluyendo • n f o r m a excelente a e s t e sector, c o n t r i b u y e n d o a que sus eu-ans r^'»^• e n t e n la p o s t u r a m á s f i r m e del m e r c a d o . P a r t i c u l a r m e n t e , los T e s o r o s Duevoa nos m u e s t r a n l a s preferencias del dinero por las intervenciones a c o r t o plazo, y con t a l motivo p r e s e n t a n dichos t í t u l o s u n a s g a n a n dafi e s t i m a b l e s . Loa Bonos oro p a r e o e n a b a n d o n a r poco a poco aquel t e m o r pueril. que hizo ' ' n e c e s a r i a " u n a n o t a oficial, y l a d e m a n d a h a c e su aparición ocm oierta timidez, p a r a f o r t a l e c e r s e en sesiones sucesivas, c e r r a n d o Ir• e m a n a con u n corro b a s t a n t e entonado, y, desde luego, mejor dlapup;^ to p a r a l a rep>osloi6Q de p u n t o s . Bll d e p a r t a m e n t o de v a l o r e s de dividendo p e r m a n e c e an g e n e r a l est a c í o n a d o y oon negocio m u y reducido. Salvo las variaciones r e g i s t r a d a s p o r loe r a l o r e s da movimiento, el r e s t o del s e c t o r ae limita a r e p e t l r c a m b i o s en s u m a y o r i a , a c u s a n d o u n a g r a n f a l t a de d e m a n d a . H a y valorea que ofrecen b o n i t a s o p o r t u n i d a d e s de inversión de fondos, p e r o el dinero p e r m a n e c e insensible a e s t a s sugestiones y nisrue la cor r i e n t e d e los fondos púbUoos, que p o r a h o r a n o e s t á n afectos a t a n tos problemas. Bln el g r u p o de v a l o r e s de especulación se d e s t a c a n l a s oscilaciones que se h a n producido en Explosivos con m o t i v o de l a s noticias r e cribidaa de la J u n t a de accionistas, l a s cuales son r e c o g i d a s en principio con peeimismo, p a r a después p r o v o c a r las m i s m a s v e n t a s realizad a s en im m o v i m i e n t o d e a v a n c e que n o llega a p r o s p e r a r . Al finalizar ta s e m a n a los c u r s o s vuelven a eataclonaree, sin que se v i s l u m b r e u n a tendenofa d e t e r m i n a d a ; ú n i c a m e n t e ae p u e d e s e ñ a l a r que se m a n t i e n e n • oon firmeza. Lea v a l o r e s f e r r o v i a r i o s h a u r e p r e s e n t a d o un buen papel d u r a n t e la s e p t e n a , a p e s a r de que M a d r i d se m o s t r a b a un poco receloso con laa n o t i c i a s que n o s e n v i a b a B a r c e l o n a r e f e r e n t e s al p r ó x i m o p a g o de diTldendoe d e N o r t e s y A l i c a n t e s ; p e r o ayer, en el Bolsin del B a n c o de Elspaña t u v i e r o n que a b a n d o n a r t o d a s s u s desconfianzas, a n t e afirma«iones m á s c a t e g ó r i c a s y c o n c r e t a s s o b r e dicho r e p a r t o , y se l a n z a r o n ft la c o m p r a de t í t u l o s en f o r m a t a n impulsiva que dieron l u g a r a repotidoneB de gran interés. BU m e r c a d o c a t a l á n n o s h a ofrecido u n a s f u e r t e s oscilaciones con l a s Cbadea, l a s c u a l e s llegan a t o c a r el cambio de 380; p e r o el dia de a y e r p r e s e n t a n m e j o r a s p e c t o y u n a tendencia f a v o r a b l e a la reposición de VunCM. M. VILLANÜSVA

LA I B E R I A

B O L S A DE M A D R I D

ULTIMAS IMPRESIONES DE BOLSA

La Rluiuai Franco Española

ANUNCIOS BREVES

PAQINA OCTAVA Üm^-aMám époop D o q t w d B AllM,^

i^entctna

IMPARuIAL LAS

BELLEZAS

Tttat«M

nW4

LA VIOLENCIA DESBORDADA

AfUtaAvUI

EUROPEAS

ASALTO A UN TREN EN BARCELONA, ASESINATO DE UN CONOCIDO INDUSTRLVL EN SEVILLA Y HALLAZGO DE VEINTISÉIS PETARDOS EN MADRID ;•

LA " P A N C R A C I A "

En on tren en mirclia, al pasar un túnel, asaltan a los portadores de una fuerte suma para el pago de jornales

Pon^'o eu conoclmieoto de l o i dep o r t i a t a a que e s t e a r t i c u l o no Blfblfloa afáii d e « n t r e m o t e r m e en a a u n t o s que no son de mi Jurliullooián, y que lo publico d e b i d a n i e n t a a u t o r i z a d o p o r el c a m a r a d a Corblnos, que eB—en E L I M P A K G I A L y f u e r a dtf é l — u n a itMpctable HiitorU d a d en e«taa cosas. P a r a que no hay a d u d a s , d i r é t a m b i é n que mi oompaAero a c e p t a que yo denomine en femenino — aunque "La raiiunicla" huela a aalneto—la l u c h a a la quu 61 dl6 a y e r g é n e r o m a s c u l i n o .

Un joveo (]ue intentó hacer (rente a los atracadores íu¿ muerto a tiros, y un matrimonio que huía íui kerldo de gravedad

Dicho esto, p e r m í t a n m e nnllr al p u o de las p e r s o n a s s e n s i b l e r a s q u e y a h a n hecho a s p a v i e n t o s ii su iiisii»^ a los pasajiTds díj ciclic. a fin ilc qu': tiin giaio di- ellos imci.tar;. cvii:ir vi a:r:iro A la s.lnla th-l lúiu-l, y a niiiy p^co? nrlri>5 do] iniítno, otros ires ¡í^d YII1UO«; aposCidos en 'as |r:tuheiiU- c nir..

(:miilra(lí>b Ilr-vabiLi hoy 7ÍÍ.O.)U ijcs; t.is en

«I OMIVOV. TJ D'IUIUC-ÍI'I , 'ine !h;i ni

U

lullctos y 4.U00 a i puta, é s u en v.irios cibiiia de mnnL. d-.i' CÍKIIIC ilíLuHi-n.. *.• vió (ibltjítiiiii a dvieiipr cl I n n . saquitos. Otra vrrsiívn d'Co ^ Cicvido iba a salir d tren del túnel dt la Kicra Ma(í«ria, loe einpA-.idtis fuci-n atraca lores que- iba e»t cl iriii. co uve •iorjireixlid'S co:i la ap Lrició:! de trch •ior dil mccjnisaiio del lu.smt». acriom') los frtnns ai)tnni.iticos y lugró parar cl R a t a t e n d e n c i a a la tiumiifilvAeiCín individu'ís, qwr díbíiTon de subir al trrn CMivoy c'isi en S'co. d e n u e s t r o t e m p e r a m e n t o noK ha heen la phí-.i de España, U>s cuales, Lo cierto C5 leiirsn y locrnmon r r v n p e r i r a le había eiilrcpido un billete de St" Itilletes de 500 pesetas de la emisión Al mismo tiempo supieroa de labios 'os pa.ujero4 deí tren, que, aíusíadoe, se Ooya. ¡ A ver i»l la " P o n e m e l n " ws pesetas qi», ai intcnUr cambiarlo, se 'le 1927, muy Inirdamcnle hecha por «-I le algunos agentes .lusitanna que csti lanr^ron a la vfa. m e t e eo oJ ConcTeBo y se a r n h n n de vió qite era falso. Según versiones recogidas de «rw> de revcrco de ¡os mismos, ya qnr la cara Í;)áfiificaci6n de billetes vvnta circuíanonA v e s l a s C o r t o s ronRt4tiiyfajo del a s i e n t o del vagón, y en uno JURJO de los s a c o s de p J a t a esconda loa Ripafia • chando a la frontrra d t P < T r t i ^ . d-^n- bUlctca en previsión de cualquier inQua n o p u e d e el d e c l a r a n t e r e c o r d a r con prcciaión la fecha en que Almorzó en el r e a t a u r a o t e T o u m l é con el g e n e r a l S a o j u r j o y loa señores U N A D E T E N C I Ó N E N F U E N T E S de el día 17. como ya decimos anterior- cidente; e s t a previsión b a servido p a r a que boy los a t r a c a d o r e s se lleM a r t í n e z y A a p l a z u ; p e r o e s t á s e ^ t r o de que no t u v o que convenir co- D E O R O R O . — I N T E R V E N C I Ó N DE mente, íirf capturado por la policía. Siguiendo las pe-virnaai pnlichcit. y v a r a n s o l a m e n t e 2.000 p e s e t a s , y n o VARIOS BILLETES FALSOS s a a l g u n a que s e reílrleae a poUtica, y, por lo t a n t o , que n o h a b l ó p a r a AI' mismo tiempo que la policía ve- s m ciiando la reserva era' anoche ahw>- 85.000, como se h a b l a creído, p u e s n a d a ni n a d i e h a b l ó al d e c l a r a n t e do pn>pos¡clone3 que p u d i e r a n envolnia rralizajvlo cnemcr¡ta cnconlró anoche veintiséis petardos junto a la iglesia de Covadonga LOS pRr%rrRos RUMORTÍ:S.—ÜOVIMIÜNTO POUUACO En !as vndiicras horas de la pasada uiadruüatJa, ios reportero que 4 aiariu .üOudeii a la Dirección Oencral de :>e* gundatt p u o t U u i 4->KPvar que liabm cxiraorduiario movinucntu de agtmcs ,.*-r>U3ueooi>.cs a la Brigada sodal. y e i «.e tr y venir de aul«aiOYi.,es de didiio Centro policiaoo. Cerca ya de lai dos de la madrugada la salida de un automóvil, que de ordiiiarto »e dodica al uaii porte de cjopJcr »ivos. {Hiso lobre la pistt a los intormadoreí de que la poitcia eaiaba tratiajando en aigun servKW de caractct cxtrouiista. lOíeo ivamente, de^niés de rio JFXOS trabados, y no obsta4nc la reserva que •icsde luce algún ttenipo fc guarda en a Dinxción general de Segurviad cOn los periodistis, éttoi lograron concretar que en cl tervicio de carácter terrorjsta lubJa actuado. (- coa ¿xiio complet/x ta iruardia c m t e h.zo t r e s díspaioa, qui' •UcanrJiron al seftor Carii -ica vn la rcglóa proconlial. KI cochero dio un Gustazo Ql a g r e p r r , y rApidamriítc «n lirigió a la .^as.i de üocnrro d^l P r a d o , donde el a g r e d i d o ingresó yr. oadávcr. L a noticia, oxlondida con r a p d-'Z ha c a u s a d c g r a n a c u t i m l c n t o un ind.i a ciudad. N o hace m u c h o s dias el s c h o r Car a v a c a h a b i a a c o m p a ñ a d o a Madrid X la n u t r i d í s i m a m a n i r e s l a c i ó n sevillana que V Sitó al Jeí>í d^i Gobii-mo, al m l u i s t r o de la Gobernación y al prosIdenLe d e la Repüb.ica p a r a pelir r e m e d i o a la diflciifslma j i t u a :ión que h a n c r e a d o a Sev lia IOP "ontinuos conflictos y a t o n t a d o s so-•talea.

'Ir !a ciwlad. Acompañó al- srñor Caravacn rn la vilitla dr la casa C/>btán el i'jicriliient.,* díin F.u.sebÍo Péror O ' b á n ; (yro, al Hecar a la Mac;irrna, ^ apcA. '"111' rn v:inn que ic tmeiiLira acudir ^ ii*slÍmin:o di-1 pi'ililim, pii^, 5 pesar ^ 'o ro*ifinTÍ/to del sitio Hondr se 'lestrroHó. andfii' sabía n.ida de n«la. FJ cvliíTo. LU'B Rrwlrtgiyi. a) t r f o r m n c l ó n « • tal uAr C a r á t u l a para cAfKlucirI« al centre

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.