Maestría de Física en UTEP University of Texas at El Paso Otoño 2005

Maestría de Física en UTEP University of Texas at El Paso Departamento de Física Universidad de Texas en El Paso Contenido: Costéate tu educación . .

2 downloads 57 Views 600KB Size

Recommend Stories


University of Texas at El Paso. Institute of Oral History
University of Texas at El Paso Institute of Oral History Interviewee: Carlos Fuentes Interviewer: Ivonne Cachu Project: Bracero Oral History Lo

Interview no University of Texas at El Paso. Maria Cristina Flores de Carlos
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Combined Interviews Institute of Oral History 6-20-1979 Interview no. 557 Maria Cristina Flores

2005 University of Wyoming
A A A A Producido por el Consumer Program Advisory Council (CPAC) del Wyoming Institute for Disabilities (WIND), College of Health Sciences, Unive

Interview with Eduardo De Santiago by Mireya Loza, 2005, "Interview no. 1099," Institute of Oral History, University of Texas at El Paso
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Combined Interviews Institute of Oral History 11-12-2005 Interview no. 1099 Eduardo De Santiago

Interview with Pedro Del Real by Mireya Loza, 2005, "Interview no. 1103," Institute of Oral History, University of Texas at El Paso
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Combined Interviews Institute of Oral History 7-28-2005 Interview no. 1103 Pedro Del Real Foll

EFRAIN HUERTA EN LA POESIA MEXICANA POR. RICARDO AGUILAR-MELANTZON University of Texas, El Paso
EFRAIN HUERTA EN LA POESIA MEXICANA POR RICARDO AGUILAR-MELANTZON University of Texas, El Paso Este ya plenamente reconocido que Efrain Huerta, poeta

The University of Texas at Austin DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE
The University of Texas at Austin DEPARTMENT OF SPANISH AND PORTUGUESE M.A. READING LIST Comprehensive Exam in Spanish and Spanish American Literature

Interview with Abigail N. de Zayas by Virgilio H. Sanchez, 1978, "Interview no. 619," Institute of Oral History, University of Texas at El Paso
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Combined Interviews Institute of Oral History 10-19-1978 Interview no. 619 Abigail N. de Zayas

Story Transcript

Maestría de Física en UTEP University of Texas at El Paso

Departamento de Física Universidad de Texas en El Paso Contenido: Costéate tu educación . . 2 ¿No tienes lic. física? . . 2 ¿Qué área estudiar?. . . . 3 Áreas de investigación. 4 El inglés y el TOEFL . . 5 Requisitos de admisión. 6 Preguntas frecuentes. . . 6 Recomendaciones. . . . . 7 Para cambiarse de área. .7

Contáctanos Physics Department University of Texas at El Paso 500 W University Ave El Paso, TX 79968 Teléfono: (915) 747-5715 Fax: (915) 747- 5447 Correo-e: [email protected] Internet: http://academics.utep.ed u/physics

Otoño 2005

¡UTEP, segundo lugar en producción de maestrías en física en Texas! Por segundo año consecutivo, la universidad de Texas en El Paso ocupó el segundo lugar en graduación de estudiantes de maestría en el año escolar 2004-2005. De acuerdo a estadísticas del American Institute of Physics, UTEP siguió a la Universidad de Texas en Austin en número de maestrías otorgadas (ver http://www.aip.org/statistics/trends/reports/physrost.pdf). Lo sorprendente de este hecho es que UTEP logra este segundo lugar con una población total de 18,000 estudiantes, mientras que la de Austin logra el liderazgo con más del triple de estudiantes. Asimismo UTEP logró graduar más estudiantes con maestrías que Texas A&M (45,000 estudiantes) y otras que 13 instituciones tejanas que pueden otorgar maestrías en física. No explícito en el reporte de AIP, es el hecho de que una gran proporción de estos estudiantes que recibieron maestrías son mexicanos. Esto, para quien conoce a UTEP, no es nada sorprendente, UTEP siempre ha participado activamente en la educación de mexicanos. En la actualidad, el número de estudiantes mexicanos en UTEP supera a los 2000, y en física es superior a 50. Te invitamos a que consideres al Departamento de Física de UTEP como tu opción educativa de postgrado en física. En interiores encontrarás historias de éxito de estudiantes mexicanos que han terminado estudios con nosotros, te enterarás de las múltiples áreas de investigación que tenemos, y te sorprenderás al saber que todo este universo de estudios e investigación puede ser tuyo sin que tengas que pagar un centavo de tu bolsa. Te invitamos a encontrarte con tu futuro:

¡Estudios de maestría de física en UTEP!

Maestría de Física en UTEP

Página 2

Historia de Éxito

Rafael Cárdenas: • Licenciatura: U. de Michoacán. • Maestría: UTEP, Agosto del 2002, teoría nuclear • Actualmente: PhD en Texas Christian University, en Fort Worth, Texas, en física atómica

TAs, RAs y como costearte tu propia educación El secreto mejor guardado en educación de postgrado en física es que se puede estudiar en Estado Unidos sin tener que pagar ni un quinto de tu propia bolsa. ¿Cómo? La respuesta es sencilla: la mayoría de las universidades contratan a los estudiantes como ayudantes de enseñanza o investigación. Esto les permite a los estudiantes de física costear sus estudios sin tener que embargar la casa de sus padres o luchar a brazo partido por una de las escasas becas gubernamentales. Es común pensar que nada más los mejores estudiantes, “los genios” y “cerebrillos”, son los que logran salir al extranjero a sus postgrados; esa creencia es reforzada por la alta competitividad que existe para conseguir becas de CONACYT. Sin embargo, si un estudiante tiene un promedio de, digamos, 80 o más, y aprueba el TOEFL con más de 550, es seguro que será admitido en alguna universidad de los EU. En UTEP los estudiantes de postgrado en física son contratados como ayudantes de enseñaza o investigación, empleos conocidos en inglés como “Teaching Assistants” (TAs) o “Research Assistants” (RAs). Como TA, es común ser el encargado de los laboratorios de astronomía, física, etc. Como RA, los estudiantes participan activamente en proyectos de investigación ya sea en adquisición de datos, análisis, presentación de resultados, etc. Por una carga nominal de 20 horas de empleo a la semana, que en la práctica es un poco menos, los TAs reciben aproximadamente $1,000 dólares al mes; los salarios de los RAs son siempre iguales o mayores a esta cantidad. Ambos empleos se garantizan por un mínimo de 9 meses al año. No lo olvides, ¡en UTEP tú mismo te puedes costear tus estudios!

¿Puedo estudiar maestría en física con una licenciatura en otra área?

La respuesta es un sí enfático. Debido a que la preparación de muchas áreas de ciencia e ingeniería es similar a la de física en los cursos básicos, es fácil entrar a maestría si tomas los últimos tres o cuatro cursos de licenciatura, además ¡recibes crédito por hasta tres de ellos! Para muestra mucho botones. Los siguientes estudiantes llegaron a UTEP de otras áreas y lograron (o están logrando) obtener sus maestrías: • Oscar Dena, Ing. Naval (Veracruz) • Federico López, Ing. Eléctrica (UdG) • Luís Basurto, Ing. Computación (Juárez) • Javier Polanco, Ing. Computación (Juárez) • Juan Rodríguez, Ing. Industrial (Juárez) • José Valadez, Ing. Eléctrica (Juárez) … y muchos más. Tú también puedes ¡Anímate!

Maestría de Física en UTEP

Página 3

Investigación, ¿qué estudiar?

Historia de Éxito

Como regla, el tiempo que le dedicamos a escoger un área de investigación es más que el necesario. Dado que las técnicas matemáticas y computacionales son prácticamente estándar en todas las áreas de física, lo que aprende uno al estudiar, digamos, nuclear se puede aplicar en, digamos, materiales. Es debido a esto, que la selección del área de investigación no se debe de basar tanto en gustos personales, sino que se debe de escoger del espectro (siempre limitado) de opciones. A final de cuentas, siempre es posible –y sucede en la mayoría de los casos- cambiar de área en el futuro. Más común aún, es el cambiar de área de maestría a doctorado. Aún así, es necesario que el área que uno escoja esté activa, y que el asesor publique y presente trabajos en conferencias internacionales. Una vez cubiertos estos requisitos mínimos, todas las opciones de investigación son prácticamente equivalentes. A escala personal uno debe tomar en cuenta las posibilidades de empleo a futuro. Por ejemplo, gracias al Centro de Investigaciones en Materiales Avanzados de Chihuahua, un físico chihuahuense que quiera quedarse en la capital del estado, tendrá más probabilidades de hacerlo si se especializa en materiales; lo mismo para un geofísico que quiera trabajar en el Volcán de Colima. En El Paso tenemos una gama amplia de opciones de investigación. Desde física de materiales (experimental y teórica), hasta astrofísica, pasando por nuclear, física del espacio, ambiental, educativa y muchas otras. La lista completa de opciones está en: http://academics.utep.edu/Default.aspx?tabid=15503

Miguel Castro Colín • Licenciatura: U. de Edo. México • Maestría: UTEP, Agosto del 1996, lásers y óptica • Ph.D. U. Houston, Diciembre del 2003 • Investigador Postdoctoral: Univ. de Houston, en física de materiales • Profesor asistente: Univ. de Texas en El Paso

Estudiantes mexicanos en maestría en el año escolar 2005-2006 Nombre

Licenciatura

Tema de tesis

Fernando Becerra Oscar Calvo Francisco Carreto Karen Castrejon José Cruz Campa Cecilia del Pardo Carlos Martínez Israel Martínez Jesus Saenz Felipe Tovar

U de Guadalajara UTEP UA Metropolitana UA Cd. Juárez UA Metropolitana UTEP UA Cd. Juárez UA Cd. Juárez UA Cd. Juárez UTEP

Física educativa Espectroscopia Radiación sincrotrón/Materiales Física teórica Celdas solares/Materiales Astrofísica Auger/XPS/Materiales Física computacional/Materiales Fisica matemática Física ambiental

Fecha de graduación 2007 2007 2007 2006 2007 2006 2006 2006 2006 2007

Maestría de Física en UTEP

Página 4

La Dra. Rosa Fitzgerald, en colaboraciones con catedráticos de otras universidades, usa un radar Doppler de onda continua de FM para mantener una base de datos ambientales. Es posible estudiar doctorado en ciencias ambientales bajo la supervisión de la Dra. Fitzgerald.

Ambiental.

El Dr. Marian-Mihail Manciu utiliza espectroscopía infraroja y Raman junto con microscopios de fuerza atómica y de barrido para estudiar interacciones moleculares, reconocimiento biomolecular, biopolímeros, lípidosde dos capas.

Biofísica.

El grupo compuesto por los Drs. Eric Hagedorn, Kastro Hamed y Milijana Suskavcevic mantienen seis laboratorios en escuelas primarias de El Paso para investigar el uso de métodos pedagógicos en la enseñanza de física en primarias. Es posible estudiar doctorado en educación después de graduar con maestría en física.

Educación.

En colaboración con el departamento de geología, es posible realizar estudios en geofísica de suelos, vulcanología, etc.

Geofísica.

Materiales. •



En UTEP existen estudios teóricos y esperimentales de materiales: Teoría. Los Drs. Ramón Ravelo, Murat Durandurdu y Tunna Baruah usan dinámica molecular y cálculos ab initio para estudiar propiedades eléctricas de sólidos; existen colaboraciones con Los Álamos y Francia. Experimental. Los Drs. Cristian Botez, Miguel Castro Colín, Felicia Manciu y William Durrer usan espectroscopía Auger, XPS, difracción de electrones, y radiación de sincrotrón para estudiar propiedades de materiales. Existen colaboraciones con laboratorios en California, Illinois y Nueva York, así como con CIMAV y con la industria local. La foto muestra a Federico López de la UdG con el equipo Auger/XPS/SIMS.

¡Puedes continuar con estudios de Ph.D. en materiales después de terminar una maestría en física!

Nuclear.

El Dr. Jorge López realiza estudios teóricos y computacionales sobre reacciones de iones pesados, con énfasis en fenómenos críticos.

En preparación: En la actualidad estamos proponiendo la creación de estudios de maestría y doctorado en física computacional; se espera que estás nuevas opciones se abran oficialmente en el 2006.

El Departamento de Física también participa en el doctorado en Materiales y en Ciencias del Ambiente ¡Tú puedes entrar a estos programas al terminar tu maestría en física!

Maestría de Física en UTEP

¿Español, Inglés, o Espánglish? El TOEFL El Paso, abreviado del nombre original “El Paso del Norte”, ha sido

Página 5

Historia de Éxito

siempre una comunidad multi-cultural. Establecido por los españoles a finales del siglo 16, la zona siempre ha mantenido una presencia hispana e indígena. En el siglo 19, la llegada del ferrocarril incrementó la población anglosajona convirtiéndola desde entonces en una comunidad bilingüe y bicultural. A pesar de no existir datos oficiales, la población estudiantil de UTEP es altamente bilingüe. En el campus es muy común escuchar estudiantes hablando en español, en inglés o en una combinación de ambos idiomas al mismo tiempo, es decir en “espánglish”. Respecto a física, más de la mitad de los estudiantes de licenciatura y maestría de física son mexicanos y, claro, hablan español. La mayoría de los estudiantes de licenciatura son de Ciudad Juárez y de Chihuahua, y los de maestría comúnmente son de Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, México DF, Michoacán, Monterrey, Puebla, San Luís Potosí, y Zacatecas. Asimismo hemos contado con estudiantes internacionales de Argentina, China, Guatemala, India, Mongolia, Nigeria, Rumania, y muchos países más.

Historia de Éxito

Alejandro Lugo Solís Licenciatura: UA Zacatecas. Maestría: UTEP 2003, física espacial Actualmente: PhD en New Mexico State University, Las Cruces New Mexico

Roberto Arceo Licenciatura: Universidad de Michoacán. Maestría: UTEP 2003, física espacial Actualmente: PhD en New Mexico State University, Las Cruces, New Mexico

A diferencia de otras universidades, en UTEP el problema para los estudiantes mexicanos no es el “choque cultural” sino lo opuesto. Debido a que la adaptación a El Paso y a UTEP es instantánea para los que vienen del sur, es posible que los estudiantes logren desarrollar una carrera sin tener que practicar mucho inglés. Claro que este problema se soluciona con un poco de esfuerzo obligándose los estudiantes a hablar el idioma de Shakespeare. [De ser posible, una novia o novio anglosajón pueden ayudar muchísimo.] Por supuesto que todos los cursos que se imparten en UTEP son en inglés, pero el hecho de que 7 de los 16 instructores de física sean duchos en la lengua de Cervantes, facilita muchísimo la comunicación profesor-alumno para los hispano parlantes. Un requisito de admisión es la aprobación del examen TOEFL con un puntaje de más de 550. Debido a que este examen comprende una parte auditiva, se recomienda que antes de presentarlo los estudiantes escuchen y vean televisión y cine en inglés en dosis masivas. Es común que los estudiantes tengan que tomar este examen dos o más veces para obtener la calificación requerida. Hay que notar que el examen oficial es más difícil que el institucional que se imparte en las universidades mexicanas. En México el TOEFL se ofrece en la ciudad de México, Guadalajara, y Monterrey.

Maestría de Física en UTEP

Página 6

Historia de Éxito

Requisitos de Admisión El departamento de Física de UTEP, al igual que la mayoría de las universidades norteamericanas, tiene muy pocos requisitos para admisión a los programas de maestría: • Carta de pasante o título. No es necesario el título para ser admitido. • Examen TOEFL con una calificación de más de 550 puntos.

Alfredo Aranda

• Licenciatura: UTEP, 1995, teoría nuclear • Ph.D.: William & Mary, 2000 • Investigador Postdoctoral : Boston Univ. Actualmente: Director, Facultad de Ciencias en la U. A. Colima e investigador en física de partículas.

Otra sorpresa para muchos estudiantes mexicanos es que en los EU no se exige la titulación de licenciatura para permitirles continuar con estudios de postgrado. Inclusive, es posible hacer una maestría en los EU para después volver a México a titularse usando la misma tesis y ahorrándose, aproximadamente, un año de esfuerzo. Otra diferencia con los programas educativos de México, es que en EU no existen los cursos propedéuticos ni los exámenes de admisión. Para seleccionar entre candidatos similares, muchas universidades usan el examen GRE (Graduate Record Examination), mas sin embargo, el departamento de física de UTEP no pide este requisito. En su defecto, aquellos estudiantes que llegan deficientes en algunas materias de licenciatura, son aceptados con la condición de repetir estos cursos en UTEP. Es posible solicitar admisión a UTEP por intenet: http://www.utep.edu/graduate/admnsproc/index.html, las fechas límites son flexibles pero, en general, es recomendable terminar el proceso a mediados del verano; Recuerda que después de ser admitido todavía resta obtener la visa en algún consulado de los Estados Unidos.

Las preguntas de siempre Antes de que las hagas, aquí están las respuestas a todas tus preguntas. 1. ¿Cuáles son los pasos a seguir? 1) Enviar solicitud de ingreso; 2) esperar aceptación, contrato de TA y forma I-20 para obtener la visa en el consulado; 3) Sacar la visa; y 4) ¡Empezar a estudiar y trabajar a finales de agosto! 2. ¿Cuánta lana debo llevar? Échale cuentas: 1) $800 del primer pago de inscripción, 2) un mínimo de $280 para la renta más $150 de depósito, 3) $200 para la comida del mes, y 4) unos $100 para libros. Total aproximado del primer mes: $1400. 3. ¿Hace frío, calor, o que onda? El clima es extremoso, así como puede bajar hasta –5 oC en el invierno, puede llegar a subir hasta 40 oC en el verano. Es seguro que necesitarás de todo tu guardarropa. 4. ¿Y las muertas de Juárez? Desgraciadamente es cierto, afortunadamente en la práctica es un problema que no afecta directamente a estudiantes de UTEP.

Maestría de Física en UTEP

Recomendaciones de ex-estudiantes: Les preguntamos a algunos de nuestros ex-alumnos, y nos dieron las siguientes recomendaciones para estudiantes nuevos: 1. Cuidado con el TOEFL. Asegúrate de practicar y escuchar mucho inglés antes de tomarlo. 2. Comunícate con ex–estudiantes antes de irte a UTEP. Te ayudarán a tener una mejor idea de donde vivir, que libros llevar, etc. Y si les caes bien ¡hasta pueden ir a recogerte a la central de autobuses de Cd. Juárez! 3. Trabaja duro. Una vez en clases, asegúrate de trabajar y trabajar y trabajar, hasta que estés seguro de poder con todos los cursos. El cambio de estudiar en español a inglés puede ser engañoso. 4. El GRE. Aunque UTEP no lo exige, otras universidades sí te pedirán este examen para continuar con el doctorado. Tómalo al final de tu primer año en UTEP y, si puedes, tómalo dos veces pues siempre mejoras en la segunda vez. ¡Ah! Y asegúrate de desayunar bien el día del examen. 5. Las oficinas. Te van a dar una oficina con computadora, en cuanto llegues ponle el Messenger y, si puedes, una webcam y ¡ahórrate el teléfono en llamadas a México! 6. El Ph.D. Manda solicitudes para el doctorado a finales del otoño de tu segundo año para que no se te pasen las fechas. Muchas universidades piden traducciones de la relación de estudios y cartas de recomendación, empieza todo eso con tiempo. 7. Conferencias. Hay chanza que vayas a conferencias regionales de física en Texas en el mes de octubre (el departamento paga). Si tienes algunos resultados de tu tesis de licenciatura llévatelos listos para que los presentes en esa conferencia . . . ¡el que no presenta no va!

Página 7

Historia de Éxito

Federico López Licenciatura: Universidad de Guadalajara Maestría: UTEP 2004 Física de Materiales Actualmente: PhD en Texas A&M U. College Station, Texas

¿Y si después quiero estudiar un doctorado que no sea en física? La característica principal de la educación de los Estados Unidos es la de ser un sistema abierto, es decir, un físico se puede cambiar y sacar un doctorado en área tan disímiles como leyes, o medicina, claro que los cambios a otras ciencias o ingenierías son mucho más sencillas. Algunos ejemplos: • Paul Ontiveros (Chihuahua) se fue en el 2002 al programa de Sergio Rodríguez de la U. De doctorado en Física Médica de Rice University Zacatecas con el equipo • Héctor Ochoa (Guadalajara) se transfirió en el 2003 al doctorado en Auger/XPS/SIMS de UTEP Electrical and Computer Engineering de UTEP • Omar Vargas Ferro (San Luís Potosí) se fue en el 2001 al programa de doctorado en Astronomía de Rice University • Oscar Dena (Cd. Juárez) se transfirió en el 2000 al doctorado en Geología de UTEP. • Elia Benítez (DF) se transfirió en el 2001 al doctorado en Ambiental de UTEP.

91 años sirviendo a México ¡Ahora listos para servirte a ti!

Con más de 18,000 estudiantes,

UTEP es más que un departamento de física. Continúa con tus estudios de postgrado en física y geofísica con nosotros y se parte de este mundo educativo, científico y artístico.

Contáctanos

Para cualquier pregunta, no dudes en comunicarte con nosotros.

Physics Department University of Texas at El Paso 500 W University Ave El Paso, TX 79968 Tel:(915) 747-5715 Fax: (915) 747- 5447 Correo-e: [email protected] Internet:

Recuerda que estamos para servirte. ¡Hoy al igual que desde hace 91 años!

www.utep.edu/physics

Physics Department University of Texas at El Paso 500 W University Ave El Paso, Texas 79968, EUA

TO:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.