Story Transcript
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
Dr. Juan de Dios González Caballero MÉDICO DE FAMILIA
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
La polimedicación es un fenómeno frecuente que aumenta con la edad La polimedicación puede ser inadecuada y tener consecuencias para la salud Factores que aumentan la polimedicación: Físicos pluripatología cronicidad discapacidad envejecimiento Psicológicos Sociales soledad aislamiento social disponibilidad de recursos económicos nivel educativo Inherentes del sistema sanitario
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
DEFINICIÓN DE POLIMEDICACIÓN Polimedicación = Polifarmacia Cualitativamente la polimedicación se entiende como el hecho de tomar más medicamentos de los clínicamente apropiados: Polimedicación adecuada Polimedicación inadecuada Pseudopolimedicación Cuantitativamente, el criterio más extendido es poner el límite en cinco medicamentos.
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
PERFIL DEL POLIMEDICADO Paciente pluripatológico Aumenta con la edad Aumenta la morbilidad Media de 4,2-8 fármacos Paciente anciano, institucionalizado, ingresado Cualitativamente Estados Unidos, ancianos alrededor del 40% tenía inapropiado, en aproximadamente el 25%. Cuantitativamente 20% en mayores de
que viven en residencias, al menos un medicamento pacientes ambulatorios
70 años 5 ó más fármacos.
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
FACTORES ASOCIADOS A LA POLIMEDICACIÓN
1. DEL • • • • • • • • •
PACIENTE Sexo femenino Pobre percepción de la salud La edad Número de medicamentos utilizados Situación económica baja Polifarmacia Uso de ansiolíticos Depresión Enfermedades crónicas
2. SOCIALES • Soledad • Aislamiento • Disponibilidad de recursos económicos • Vivir en zonas rurales
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
FACTORES ASOCIADOS A LA POLIMEDICACIÓN 3. INHERENTES AL SISTEMA SANITARIO • Varios médicos prescriptores • Varias oficinas de farmacias dispensadoras • Binomio consulta médica-receta • Farmacoprotección
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
IMPLICACIONES DE LA POLIMEDICACIÓN desde el punto de vista del paciente 1. ADHERENCIA O CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO • La falta de adherencia aumenta con la complejidad y el número de medicamentos a consumir. • En DM o ICardíaca: 15% con un fármaco, 25% al tomar 2-3 y del 35% con 4 o más. 2. EFECTOS ADVERSOS DE LA MEDICACIÓN • El efecto más inquietante • Aumenta con el ingreso y con la edad • Secundarios a fármacos innecesarios o incluso contraindicados, y a las interacciones medicamentosas. • Estudio ENEAS, APEAS • 10-20% de las visitas a urgencias hospitalarias
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
IMPLICACIONES DE LA POLIMEDICACIÓN desde el punto de vista del paciente 3. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS • Proporcional al número de fármacos • Proporcional al número de prescriptores
médicos
4. RIESGO DE HOSPITALIZACIÓN, MORBILIDAD • Aumento hospitalizaciones • Aumento de caídas en ancianos • Aumento de la morbilidad y mortalidad • 12% de hospitalizaciones
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
IMPLICACIONES LEGALES DE LA POLIMEDICACIÓN
Ley General de Sanidad Ley de Cohesión y Calidad Asistencial SNS Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios Real Decreto que regula la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, Son necesarios protocolizar estrategias de abordaje de la polimedicación Deberes de los profesionales sanitarios IMPLICACIONES ÉTICAS DE LA POLIMEDICACIÓN Marca los límites de los profesionales Autonomía-Justicia-No Maleficiencia
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
IMPLICACIONES ECONÓMICAS DE LA POLIMEDICACIÓN
17% ancianos consumen del 70% gasto farmacéutico Costes directos sanitarios Costes no directos sanitarios Costes indirectos Costes intangibles 0,32% de las muertes en hospitalizados
IMPLICACIONES SOCIALES DE LA POLIMEDICACIÓN
Uso inadecuado de los medicamentos Estrategias para paliar soledad de los ancianos Disminuye la capacidad de realizar tareas vitales: Ausencia de rutina en la toma Duplicación terapéutica Acaparamiento de fármacos Confusión comerciales/genéricos
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
DETERMINANTES E IMPLICACIONES SOCIALES
ANCIANIDAD
BAJO NIVEL DE RENTA
FALTA DE INQUIETUDES
SOLEDAD
POLIMEDICACIÓN
CVRS AUTONOMIA PERSONAL MORBI-MORTALIDAD
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
IMPLICACIONES POLÍTICAS DE LA POLIMEDICACIÓN Administración Sanitaria activa Servicios de Salud activos Iniciativas para la mejora: Informatización historia clínica Sistemas de alerta ISOAPARIENCIA
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
La polimedicación es un fenómeno social incluso fuera del sistema sanitario, donde están implicados farmacéuticos, auxiliares de ayuda a domicilio, trabajadores sociales, el propio paciente, la industria farmacéutica, la administración sanitaria, etc. La polimedicación, donde intervienen muchos médicos, hace necesaria la figura del médico coordinador, cuyo mejor candidato es el médico de atención primaria, por su visión holística del paciente. En el anciano probablemente el mejor médico coordinador sea el geriatra.
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
En el manejo de la medicación y la polifarmacia, en primer lugar, nos debemos preguntar si el tratamiento es el adecuado: • El médico indica el fármaco y se pregunta la utilidad, necesidad y la oportunidad para el paciente A medida que aumenta el número de fármacos prescritos aumenta la posibilidad de sobreutilización frente al opuesto de la infrautilización, que aumenta con la edad. En ancianos los fármacos más consumidos son los cardiovasculares, y representan el 48-60% de los efectos adversos, después antiulcerosos, donde el 34% no tenían indicación para tomarlos, en tercer lugar están las benzodiazepinas. El médico de atención primaria es el responsable del 45-76% de estos fármacos
MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y POLIFARMACIA EN LOS PACIENTES ANCIANOS
El número total de fármacos que ingiere una persona es el principal factor asociado a la aparición de efectos adversos, respuesta nociva a un fármaco: Reacción adversa Medicina Farmacia Enfermería TABLA DE VALORACIÓN DEL EFECTO ADVERSO DEL FÁRMACO Existe una secuencia temporal? EAM conocido Existe explicación alternativa Evidencia objetiva de EAM Niveles apropiados en el suero o valores de laboratorio Mejoría con la retirada Empeoramiento al reintroducirlo
SI +2 +1 -1 +1
NO -1 0 +2 0
+1
0
+1 +2
0 -1
Interpretación improbable