Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SURFING Av. Sucre de los 2 Caminos, Centro Parque Boyacá, Piso 13 oficina 13-4, Mun. Sucre, Venezuela. Cod Postal 1070 Teléfo

2 downloads 59 Views 360KB Size

Recommend Stories


SALAS BLANCAS. 1. Origen de las salas blancas
SALAS BLANCAS 1. Origen de las salas blancas Las salas blancas aparecieron hace aproximadamente 100 años en dos áreas, la hospitalaria para controlar

AL PAIS DE LAS MONTAÑAS AZULES
AL PAIS DE LAS MONTAÑAS AZULES Helena P. Blavatsky www.iglisaw.com * www.icglisaw.com ALGUNAS PALABRAS1 R ecientemente, un importante periódico

Story Transcript

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SURFING Av. Sucre de los 2 Caminos, Centro Parque Boyacá, Piso 13 oficina 13-4, Mun. Sucre, Venezuela. Cod Postal 1070 Teléfono: 58-212-8839313 / 9298. Fax :+58-212-2860386 Celular : +58-416-6952241 ; +58-4126252241 E-mail: [email protected] www.fvsurfing.org RIF J-30913614-3

COMISION TECNICA NACIONAL DE SELECCIONES. Asunto: Parámetros a ser tomados en cuenta al otorgar avales para solicitudes deportivas CADIVI Este Regalmento surge a petición de la Dirección de Deporte Profesional del Ministerio del Poder Popular para el Deporte a los fines de reglamentar de manera más específica y clara con base en el merito deportivo basado en estadísticas de Ranking y marcas mínimas, para la aplicación del Beneficio de CADIVI para Casos Especiales Deportivos Los nuevos parámetros son: 1-. Los atletas deben ser venezolanos. 2-. Ranking Nacional Exigido por la Federacion (RANEF); Los atletas deberán estar colocados en las diferentes posiciones del ranking nacional en las CATEGORÍAS Y MODALIDADES que señalaremos a continuación: A.) CATEGORÍAS OPEN TABLA CORTA Y BODYBOARD ----- -TOP 15 B.) CATEGORÍA LONGBOARD ----------------------------------------- -TOP 10 C.) CATEGORÍA DROPKNEE ---------------------------------------------TOP 10 D.) CATEGORÍAS JUNIOR ----------------------------------------------- -TOP 20 E.) CATEGORÍAS FEMENINAS ---------------------------------------- --TOP 10 F.) CATEGORÍAS MASTER ------------------------------------------------TOP 10 G.) CATEGORIA KNEEBOARD ---------------------------------------- --TOP 15 NOTA: Solo estarán exentas la categorías SUP Surf, SUP Race, Paddle board y Skimboard (próximamente a ser incluido en los campeonatos nacionales como exhibición), los atletas de la categoría Kneeboard que deseen aplicar al beneficio es de carácter obligatorio que compitan en el circuito nacional, sea en representación de sus respectivos estados o compitiendo por la FVS, esta ultima les dará la opción de acumular puntos para el ranking nacional pero sin sumar medallas en los campeonatos nacionales, todo esto debido a la poca cantidad de atletas federados en esta y para darle más fuerza al ranking nacional de esta categoría.

Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SURFING Av. Sucre de los 2 Caminos, Centro Parque Boyacá, Piso 13 oficina 13-4, Mun. Sucre, Venezuela. Cod Postal 1070 Teléfono: 58-212-8839313 / 9298. Fax :+58-212-2860386 Celular : +58-416-6952241 ; +58-4126252241 E-mail: [email protected] www.fvsurfing.org RIF J-30913614-3

3-.Todos aquellos atletas que compitan en 2 o más categorías podrán aplicar para solicitar avales a la FVS si y solo si están dentro del ranking especificado en la parte 2 numeral A (RANEF), y si la categoría en la cual desean aplicar existe internacionalmente. Ejemplos: a.) los atletas de la modalidad Shortboard podrán aplicar para solicitudes en eventos de la modalidad de Longboard si se encuentran dentro el ranking arriba señalado b.) Los atletas de la categoría máster Bodyboard no podrán aplicar para el beneficio en eventos del tour IBA basándose en el ranking de esta categoría ya que la misma no existe en dicho tour, mas sin embargo si podrán aplicar para eventos de la categoría Open de este tour. 4-.Los atletas que no posean ranking nacional, estén fuera del RANEF y estén residenciados en el exterior y quieran solicitar avales a la FVS deberán poseer las marcas mínimas señaladas a continuación y estar colocados en las siguientes posiciones en los Rankings Internacionales Exigidos por la Federacion (RINEF) señalados seguidamente, solo está exenta la modalidad Kneeboard debido a que es obligatorio para todos los atletas de esta modalidad competir en el circuito nacional. A). Circuito de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) Categoría Open ---- Top 40 de 167 Participantes Categoría Junior ---- Top 30 de 100 Participantes Categoría Damas ---- Top 25 de 50 Participantes Categoría Longboard ---- Top 10 de 21 Participantes B). Circuito de la International Bodyboarding Association (IBA) Ranking Global Qualify Series (GQS) Categoría Open ---- Top 80 de 282 Participantes Women’s World Tour (WWT) Categoría Damas ---- Top 30 de 57 Participantes Dropknee World Tour (DKWT) Categoría Dropknee ---- Top 40 de 99 participantes C). Circuito de la Association of Surfing Professionals (ASP) Categoría Open ---- Top 400 de 1500 Participantes Categoría Junior ---- Top 150 de 700 Participantes Categoría Damas ---- Top 150 de 400 Participantes

Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SURFING Av. Sucre de los 2 Caminos, Centro Parque Boyacá, Piso 13 oficina 13-4, Mun. Sucre, Venezuela. Cod Postal 1070 Teléfono: 58-212-8839313 / 9298. Fax :+58-212-2860386 Celular : +58-416-6952241 ; +58-4126252241 E-mail: [email protected] www.fvsurfing.org RIF J-30913614-3

Categoría Damas Junior--- Top 100 de 250 Participantes Categoría Longboard ---- Top 100 de 700 Participantes D). Campeonatos Mundiales ISA Categoría Longboard ----------------- Top 40 Categoría Junior Varones sub 18--- Top 60 Categoría Junior Varones sub 16---- Top 60 Categoría Junior Mujeres sub 18---- Top 60 Categoría Open Varones------------- Top 60 Categoría Open Damas--------------- Top 30 Categoría Bodyboard Varones Open-- Top 30 Categoría Bodyboard Damas Open--- Top15 Categoría Bodyboard Junior Sub 18-- Top15 Categoría Dropknee--------------------- Top15 Categoría SUP Surf Varones------- Sin restricciones Categoría SUP Surf Damas--------- Sin restricciones Categoría SUP Race Varones------ Sin restricciones Categoría SUP Race Hembras----- Sin restricciones Categoria Paddle Race Open------- Sin restricciones Categoria Kneeboard---------------- Top 40 Categoria Skimboard---------------- Sin restricciones Marcas mínimas: Categorías Open entre los 10 y 20 puntos. Categorías Juniors entre los 8 y 20 puntos. Categorías Femeninas entre los 7 y 20 puntos. Categorías Longboard, Dropknee y Kneeboard entre los 8 y 20 puntos. 5-.Circuito World Qualify Series (WQS) ASP. Los atletas de las modalidades shortboard y Longboard en las categorías Open y Junior que no estén entre las posiciones del ranking ALAS arriba descritas, no podrán aplicar para solicitudes a competiciones del circuito ASP. Esto con la finalidad de ir escalando posiciones en cuanto a importancia de rankings ya que el circuito ALAS es el termómetro latinoamericano y el ASP es mundial, alcanzando así los atletas las primeras posiciones en el circuito ALAS podrán pasar a competir en

Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SURFING Av. Sucre de los 2 Caminos, Centro Parque Boyacá, Piso 13 oficina 13-4, Mun. Sucre, Venezuela. Cod Postal 1070 Teléfono: 58-212-8839313 / 9298. Fax :+58-212-2860386 Celular : +58-416-6952241 ; +58-4126252241 E-mail: [email protected] www.fvsurfing.org RIF J-30913614-3

otros circuitos de mayor nivel competitivo como lo es el ASP. También serán tomadas en cuenta por la comisión técnica dependiendo de los casos, aspectos competitivos de carácter psicológico y técnico que puedan ser relevantes. Excepciones: A). Habrá en algunos casos motivos cualitativos que pudieren llevar a la FVS a considerar atletas que tengan potencial y que por motivos diversos no estén dentro de los anteriores requisitos, y basados en apreciaciones de la comisión técnica se considere que merecen el beneficio para aplicar sus solicitudes. Será obligatorio que estos atletas participen en los campeonatos nacionales de vivir en el país, y se les dará un tiempo prudencial para que demuestren que pueden estar dentro de los requerimientos arriba mencionados. Si no vive en el país de igual manera se le dará un tiempo prudencial para que en el circuito donde este participando pueda demostrar su nivel y cumplir con los requisitos regulares. B). En el caso de la Categoría Junior Femenino, la cual no posee esta categoría en los ALAS, podrán aplicar directamente a el Circuito ASP Junior de Damas siempre que cumplan con el RANEF y RINEF según sea el caso. 6-. Los atletas deberán presentar al momento de solicitar sus avales a la FVS resultados de pruebas anti-doping, resultados emitidos por el personal autorizado en el laboratorio del IND-MINDEPORTE ó en su defecto por algún laboratorio autorizado por dicho organismo o la FVS, y además deberán someterse a pruebas anti-doping cada dos (2) meses. El incumplimiento de esta norma o resultados positivos en dichos exámenes acarreara suspensión inmediata del beneficio y será pasado el caso al consejo de honor de la FVS 7-. Los atletas no podrán aplicar al beneficio para entrenamientos individuales. 8-. Es de carácter obligatorio que los atletas al momento de solicitar los avales a la FVS deben enviar anexo a la solicitud siguientes documentos: a) Rendición de cuentas de su último viaje. (En caso de ser primera vez que aplica omitir este) b) Carta de invitación al evento. c) Carta de exposición de motivo. (Presupuesto). Nota: estos 3 documentos seran apostillados por la FVS y solo se podrá aplicar al beneficio con estos documentos ante la coordinación de Deporte Profesional del INDMINDEPORTE.

Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SURFING Av. Sucre de los 2 Caminos, Centro Parque Boyacá, Piso 13 oficina 13-4, Mun. Sucre, Venezuela. Cod Postal 1070 Teléfono: 58-212-8839313 / 9298. Fax :+58-212-2860386 Celular : +58-416-6952241 ; +58-4126252241 E-mail: [email protected] www.fvsurfing.org RIF J-30913614-3

8-1. En caso de que al atleta le sea aprobado el beneficio, viaje, y por alguna razón no pueda competir, (Retraso en el proceso de aprobación de las divisas, aprobación de visas, etc.) deberá presentar la respectiva carta de exposición de motivos donde exprese las razones por las cuales no pudo competir. Nota: dependiendo de la sustentación de la exposición de motivos, la CT decidirá avalar o no una próxima solicitud y se reservará el derecho de pasar al Consejo de Honor de la FVS si cree que se ha hecho un uso indebido de las divisas. 8-2. En caso de que al atleta le sea aprobado el beneficio, y por motivos de fuerza mayor le sea imposible viajar al evento deberá presentar copia de la planilla rusad donde se muestre la anulación del código ALD y anexado a esta su carta de exposición de motivo donde exprese las razones por las cuales no pudo asistir al evento. NOTA: no se podrán usar las divisas con otra finalidad que no sea para las cuales fueron concedidas 8-3. En el caso de al atleta la FVS le otorgue el aval y este no logre concretar los debidos procedimientos ante el IND o ante CADIVI deberá presentar su respectiva carta de exposición de motivo donde exprese hasta que instancia llego su solicitud. Les dejamos a continuación una breve leyenda acerca de los circuitos internacionales arriba mencionados y la importancia de los mismos para nuestros atletas. Circuito ALAS Es el circuito latinoamericano de surfistas profesionales encargado de llevar el surf a cada país de Latinoamérica y darles oportunidad a los atletas latinos de medirse entre sí. Es el primer paso para atletas masculinos, femeninas y longboarders que deseen hacer carrera profesionalmente y por ende para nosotros en la FVS es prioridad este circuito, ya que el desempeño en este los llevara a los circuitos de categoría mundial como lo son los ASP. Circuito de la Association of Surfing Professionals (ASP) El circuito ASP es el encargado de desarrollar el surfing competitivo profesional a nivel mundial tanto para hombres, mujeres y para la categoría Longboard, es en este circuito donde compiten los mejores surfistas del mundo y es a donde queremos en la FVS que nuestros atletas logren clasificarse. Este circuito se divide en dos el World Championships Titles (WCT), que es en este donde compiten solo los primeros 44 surfistas profesionales del ranking mundial, y

Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE SURFING Av. Sucre de los 2 Caminos, Centro Parque Boyacá, Piso 13 oficina 13-4, Mun. Sucre, Venezuela. Cod Postal 1070 Teléfono: 58-212-8839313 / 9298. Fax :+58-212-2860386 Celular : +58-416-6952241 ; +58-4126252241 E-mail: [email protected] www.fvsurfing.org RIF J-30913614-3

el World Qualifyng Series (WQS) el cual es el circuito clasificatorio para entrar al WCT. Circuito de la International Bodyboarding Association (IBA) Es el circuito donde participan los mejores Bodyboarders profesionales del mundo y el cual nos sirve de termómetro en la FVS para medir a nuestros atletas a nivel internacional ya que en Latinoamérica no se cuenta en la actualidad con un circuito profesional de Bodyboard. En este circuito se desarrollan las categorías Femenino (WWT), Dropknee (DKWT), y Masculino, este ultimo divido en dos circuitos el Grand Slams Series (GSS) donde solo compiten los 25 mejores del mundo y el Global Qualify Series (GQS) el cual es abierto para cualquier atleta sin importar su clasificación en el ranking mundial. Los siguientes parámetros pueden ser modificados por el IND-MINDEPORTE en el momento en que lo crean conveniente, ya que es el ente rector del deporte en Venezuela y son ellos quienes se encargan de aprobar las solicitudes y no la FVS. Sin más a que hacer referencia se despide de ustedes,

Jesús Capote Director Técnico Nacional de Selecciones

Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.