Story Transcript
Biofarm Europa
Manual abreviado de Miel de Manuka
La miel de Manuka por Antolin de la Torre Muchos de los medicamentos que hoy se consideran “alternativos”, fueron de hecho oficiales mucho tiempo atrás, cuando todavía prevalecían ciertos métodos curativos caseros y naturales, los cuales se basaban en alimentos y todo tipo de hierbas. El negocio de la medicina moderna barrió una gran cantidad de estos remedios caseros, por cierto muy saludables y efectivos, pero afortunadamente es cada vez más la gente que los está empezando a retomar, y de hecho afirman estar maravillados con sus resultados. La miel ha sido uno de ellos La miel se ha reconocido por sus cualidades curativas durante miles de años, los antiguos griegos ya la usaban, igual que muchos otros pueblos a lo largo de la historia. Incluso en la Segunda Guerra Mundial se empleaba por sus propiedades antibacterianas en el tratamiento de heridas. Muchas enfermeras recuerdan haber usado miel para tratar ulceraciones difíciles y hay anécdotas sobre su uso en los hospitales en la década de los años '70. Los remedios populares recomendaban que los soldados heridos cubrieran las heridas con miel y telarañas para evitar infecciones y acelerar la curación. Esta investigación apunta a que la miel no era sólo un "cuento de la abuelita". Es obvio que con la llegada de la penicilina y otros antibióticos en el siglo XX, que evidentemente han salvado millones de vidas, las propiedades médicas de la miel pasaron a segundo plano. Pero esto está por cambiar con la investigación sobre una miel especial: la miel de manuka. La miel de Manuka es una miel medicinal que se recoge de la flor del árbol silvestre de la manuka (localizado solamente en un microclima de Nueva Zelanda). Esta miel puede poder paliar y hasta curar muchas patologías de nuestro aparato digestivo como úlcera
del estómago y duodeno, síndrome del intestino irritable, colon irritable, hernia de hiato etc además de combatir eficazmente muchos tipos de infecciones en las que incluso los antibióticos son inofensivos ante las bacterias que las producen. La miel de Manuka se puede tomar por un período del tiempo ilimitado, hasta que se soluciona el problema de salud. Es un producto natural del 100% que se puede suministrar a nuestro organismo a toda hora para recuperarse del dolor, calmando las áreas afectadas y protegiéndolas contra la irritación Los tratamientos del aparato digestivo han cambiado a nivel mundial gracias a la miel de manuka, solucionando problemas que la medicina tradicional no podía subsanar, creando en muchos casos efectos secundarios desagradables y hasta cierto punto peligroso. La razón de este gran poder bactericida se debe a un factor que solo contiene la miel de manuka (factor UMF) y del que nos vamos a ocupar con extensión en las siguientes líneas. Solamente la miel activa de Manuka contiene un UMF con suficiente graduación para vencer a estas bacterias siendo el, que
es responsable natural de destruir
bacterias tales como staphilococos, estreptococos y helicobacter piloris., haciéndola la miel
de manuka una de las mieles más raras y
más preciosas del mundo La miel Manuka es un producto totalmente natural sin efectos secundarios que compite con ventaja con antibióticos y otros tipos de medicaciones convencionales, que se pueden utilizar solamente a corto plazo debido a sus efectos secundarios indeseados
Algunas
cuestiones
de
interés
que
se
pueden
presentar. ¿Cómo se ha tratamiento?
tomar la miel de
manuka y cuanto tiempo dura su
¿Qué es en realidad el UMF?
paliar e incluso curar la miel de Manuka?
¿Qué dolencias
puede
¿Cómo se debe de
almacenar la miel de Manuka? ¿Cómo se debe envasar la miel de Manuka? Contestemos a estas preguntas ¿Como y cuanto tiempo se ha de tomar la miel de manuka?. El tratamiento típico con miel de manuka entre
puede
tener una duración
2 y 6 meses para las úlceras de estómago, dependiendo de la
situación del problema La mejor forma de ingerirla es 20 minutos antes de una comida en un pedazo pequeño de pan. De esta manera la mantiene concentrada en el estómago
cubriéndolo
y protegiéndolo a la vez que al duo-
deno, luchando así de una forma eficaz contra las bacterias, eliminando la principal (Helicobacter Piloris, descubierta hace solamente 20 años) causante de la ulcera, de estómago o de duodeno, apoyando el proceso curativo, eliminando el dolor y la irritación, ¿Qué es en realidad el UMF? Todas las mieles tienen, en diferentes niveles, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), producto de una enzima que las abejas agregan al néctar. En la miel de manuka hay algo más aparte del peróxido de hidrógeno. Y nunca se ha
encon-
trado algo así en ninguna otra parte del mundo más que en Nueva Zelanda y con ningún otro tipo de miel Ese “algo más” ha resultado ser muy difícil de detectar. Incluso ahora, tras 20 años de investigación, se admite que aún no hay una idea exacta de qué se trata, Básicamente, el efecto anti-bacteriano de la miel se puede comprender por la acción de cuatro procesos: El efecto osmótico, la acidez de la miel, la producción del peróxido de hidrógeno en miel y los factores fitoquímicos. La combinación de estos factores recibió un nombre: factor único de manuka (FUM) o más conocido por las siglas en inglés UMF (Unique Manuka Factor) Además se ha encontrado una forma de medir su eficacia antibacteriana, al comparar el UMF de la miel de manuka con antisépticos estándar (ácido carbólico o fenol) y su capacidad de combatir bacterias. Los resultados son sorprendentes al tener un espectro de acción muy amplio. Abarca bacterias, hongos y protozoarios, entre otros. No se
ha logrado encontrar ningún organismo infeccioso en el que no funcione. Esto incluye cepas resistentes a los antibióticos del estafilococo áureo, que es igualmente sensible a la miel, que otras cepas del mismo germen. El UMF es seguido generalmente por un número, que indica la fuerza antibacteriana. Toda la miel de Manuka que tiene un grado de más de 10 es miel altamente activa y por lo tanto etiquetada como miel activa de Manuka. Para que la miel de Manuka tenga los efectos descritos anteriormente ha de tener un factor mínimo de 10 ¿Qué dolencias puede paliar o incluso curar la miel de manuka? El ingrediente activo UMF
es extraordinariamente eficaz
contra la bacteria helicobacter piloris, la bacteria que causa la mayor parte de las úlceras pépticas. Puede también considerársele como protector de estomago
que puede ayudar
en casos de
ardor de
estómago (reflujo ácido), gastritis, malestar estomacal, síndrome del colon
irritable colitis ulcerosa, hernia de hiato, gastroenteritis,
diarreas etc. Aplicación de la miel de Manuka para problemas del aparato digestivo Úlceras cas:
(de
mago
péptiestóo
duodenal)
1 Cucharilla de miel activa de Manuka 3-4 veces por día en un pedazo pequeño de pan , 1520 minutos antes de las comidas, 1 Cucharilla de miel activa de Manuka 3-4 ve-
Gastritis
ces por día en un pedazo pequeño de pan , 1520 minutos antes de las comidas
Reflujo
ácido 1 Cucharilla de miel activa de Manuka 3-4 veces
Ardor de estó- por día en un pedazo pequeño de pan , 15-20 minutos antes de las comidas
mago Malestar
esto-
1 Cucharilla de miel activa de Manuka 3-4 ve-
macal
ces por día en un pedazo pequeño de pan , 1520 minutos después de comidas
Síndrome irritable
del
1 Cucharilla de miel activa de Manuka 3-4 ve-
in-
ces por día en un pedazo pequeño de pan , 15-
testino
20 minutos antes de las comidas 1 Cucharilla de miel activa de Manuka 3-4 veces
Colitis ulcerosa
por día en un pedazo pequeño de pan , 15-20 minutos antes de las comidas 1 Cucharilla de miel activa de Manuka 3-4 veces
H. Píloris
por día en un pedazo pequeño de pan , 15-20 minutos antes de las comidas
Las bondades terapéuticas de la miel también se pueden aplicar en la parte externa del cuerpo. Distintas investigaciones científicas demostraron que el uso de la miel de Manuka
puede ser beneficioso para una serie de heridas, entre
ellas las que son producto de quemaduras. La miel parece tener la propiedad de evitar la infección de heridas, reducir la inflamación y propiciar la curación Asimismo, la miel también parece poder evitar ciertos tipos de infecciones provocadas por heridas, reducir inflamaciones, y ayudar a apresurar y mejorar la curación. Incluso, ciertos científicos afirman
poder haber tratado una herida infectada con un superorganismo resistente a los antibióticos, -el Staphylococcus aureus, el cual es resistente a la meticilina-, gracias a la miel de Manuka.
.