MANUAL APLICACIÓN RESTAURANTMENU MOVIL Y ESCRITORIO

MANUAL APLICACIÓN RESTAURANTMENU MOVIL Y ESCRITORIO 2 ÍNDICE 1 Introducción........................................................................

3 downloads 70 Views 848KB Size

Recommend Stories


Fax.: Movil:
C/Pintor Isidre Nonell Nº82-84 (local) 08820 El Prat de Llobregat Tel/Fax.: 931254461 - Movil: 693514119 [email protected] - www.timper.es Timper,

Empleadossin escritorio
Empleadossin escritorio No usan una PC Orientados a las tareas Atienden a los clientes Tienen un posicionamiento disperso Usan dispositivos especializ

Escritorio Executivo Villa Florenza
LOT NUMBER: DATE PURCHASED: / / Escritorio Executivo Villa Florenza Modelo # VF66ED INSTRUCCIONES DE ENSAMBLE IMPORTANTE, RETENGA PARA FUTURA REFE

Story Transcript

MANUAL APLICACIÓN RESTAURANTMENU MOVIL Y ESCRITORIO

2

ÍNDICE 1 Introducción......................................................................................................................................3 2 Funcionalidad del sistema................................................................................................................3 3 Ejecución de la aplicación...............................................................................................................3 3.1 Requisitos mínimos...................................................................................................................4 4 Operatividad.....................................................................................................................................4 4.1 Preferencias y Configuración....................................................................................................4 4.2 Asignación de mesas.................................................................................................................4 4.3 Sincronización con dispositivos móviles..................................................................................5 4.4 Menús........................................................................................................................................7 4.4.1 Nueva Lista de Menús.......................................................................................................7 4.4.2 Listado/Edición de Lista de Menús...................................................................................8 4.5 Carta..........................................................................................................................................9 4.5.1 Nueva Carta.......................................................................................................................9 4.5.2 Listado/Edición de Cartas...............................................................................................11 4.5.3 Disponibilidad plato........................................................................................................11 4.6 Pedidos y mesas......................................................................................................................12

3 1

Introducción. RestaurantMenu es un sistema de gestión de cartas, menús y pedidos para establecimientos de restauración que intenta aprovechar el auge que están teniendo las tecnologías orientadas a dispositivos móviles. La finalidad de esta aplicación es crear listas de menús y cartas, así como sincronizarlos con dispositivos móviles que se entregarán los clientes para que puedan hacer el pedido directamente desde la mesa usando un tablet. Dichos pedidos se recibirán automáticamente en la aplicación de escritorio y , dependiendo del sistema de base de datos utilizado por el establecimiento, podrán ser sincronizados con su TPV de gestión..

2

Funcionalidad del sistema. Según lo escrito anteriormente, el sistema se dividirá en dos partes: ◦



Aplicación de escritorio, desde la que se podrá: ▪

Editar el número de mesas del establecimiento, así como asignarles a cada una su número correspondiente.



Crear, modificar y eliminar cartas.



Tener varias cartas en la aplicación, manteniendo activa individualmente cada una para sincronizarla automáticamente con el tablet. Esto es útil para poder crear cartas especiales con anterioridad (cumpleaños, navidad, eventos especiales, etc) y poder activarlas en un momento específico.



Crear, modificar y eliminar listas de menús.



Tener, también, varias listas de menús, para poder activar individualmente cada una en un momento determinado. Por ejemplo: menús lunes, menús martes, ...



Sincronizar automáticamente las cartas y listas de menús en las tablets.



Recibir y validar pedidos.



Recibir avisos para camareros.

Aplicación para tablet, desde la que: ▪

El establecimiento podrá: •



Configurar, por parte del establecimiento, si se quiere mostrar el precio final del pedido en el resumen, antes de confirmarlo.

El cliente podrá: •

Ver tanto la lista de menús como la carta activos en ese momento, mostrando en el caso de la carta, los platos con su fotografía, descripción y precio.



Llamar al camarero si se tiene alguna duda.



Añadir y eliminar platos de la carta y/o menús al pedido.



Obtener un resumen antes de la confirmación.

4 3

Ejecución de la aplicación La aplicación móvil está realizada para dispositivos con Android, por lo que tendrá que descargarla a través del Google Play Store, buscando por RestaurantMenu, e instalándola directamente desde ahí. La aplicación de escritorio está realizada en entorno Java, por lo que será necesario descargar e instalar una máquina virtual java, para su funcionamiento. Esto puede realizarse siguiendo las instrucciones desde la siguiente dirección: https://www.java.com/es/download/ 3.1 Requisitos mínimos • • •

4

RestaurantMenu Movil está optimizado para tablets de 10” y puede funcionar con cualquier versión del sistema operativo Android superior a la 2.2. RetaurantMenu Escritorio puede ser usado con cualquier sistema operativo (Linux, Windows o Mac) que pueda ejecutar Java. Es necesario una conexión WiFi para la sincronización entre los tablets y la aplicación de escritorio.

Operatividad. 4.1 Preferencias y Configuración. Antes de poder realizar operaciones con el sistema, es necesario realizar una serie de tareas de configuración. Para ser lo más sencillo y transparente posible para el usuario, el sistema funciona usando ficheros XML, que se guardan en carpetas. Por lo que lo primero que se requiere es la configuración del directorio base, donde se guardarán esos archivos. Dicha carpeta se configura desde la opción de Configuración → Preferencias, como se ve en la siguiente imagen

Desde ahí, buscaremos el directorio base, pulsando en Buscar y eligiéndolo desde la ventana que se abre. Desde esta ventana, también podremos configurar el número de mesas del establecimiento, así como crear la matriz de cuadrículas para colocar dichas mesas, lo más parecido posible a la distribución real.

5 Al terminar de realizar los cambios, es necesario guardarlos, pulsando en el botón Guardar.

4.2 Asignación de mesas. Desde este apartado, en Configuración → Distribución de mesas, podremos asignar un número a cada mesa individualmente, para que se correspondan con la numeración real del establecimiento. Pulsaremos Guardar para guardar los cambios.

4.3 Sincronización con dispositivos móviles. Esta aplicación está diseñada para sincronizar automáticamente los dispositivos que estén ejecutando la aplicación móvil con los cambios realizados en la misma. Para ello, es necesario configurar en la primera pantalla de la aplicación móvil, la dirección IP de la máquina que esté ejecutando la aplicación de escritorio. Para consultar cual es nuestra IP, seguiremos las siguientes instrucciones: •

Linux. Abrimos un terminal y tecleamos ifconfig

6 Si el equipo está conectado vía cable ethernet, la dirección es la que aparece en el dispositivo marcado como ethN. En este caso sería la 192.168.0.3 Si el equipo está conectado vía wifi, la dirección aparecerá en el dispositivo marcado como wlanN •

Windows Vamos a Inicio → Ejecutar y escribimos cmd En la ventana que saldrá, tecleamos ipconfig /all

La dirección IP sería la marcada como Dirección IP. En este caso sería la 192.168.1.105 •

Mac Vamos a Preferencias del Sistema y ahí pulsamos en Red

Desde el desplegable Configurar, elegimos la tarjeta que estemos usando (inalámbrica o por clable) y pulsamos en TCP/IP. Ahí nos aparecerá la IP . En este caso sería la 192.168.1.204 Una vez obtenida dicha IP, desde la pantalla principal de la aplicación móvil, pulsaremos en el botón de Menú y se nos abrirá una ventana de preferencias, donde tendremos que insertar la IP que hemos obtenido anteriormente.

7

Esta operación tendremos que hacerla con todos los dispositivos que queramos sincronizar. Poniendo la misma IP en todos ellos. A partir de este momento, nuestros dispositivos se sincronizarán automáticamente con la aplicación de escritorio

4.4 Menús. En este apartado se podrán crear Listas de Menús Cerrados, editando y/o eliminando cada menú de esa lista 4.4.1 Nueva Lista de Menús.

Desde este apartado, crearemos una lista de menús a la que se le podrán ir añadiendo menús individuales. Para ello, iremos al menú de la columna izquierda, Menús Cerrados y pulsaremos en Añadir Nuevo. Aquí introduciremos el nombre de la Lista de Menús, su fecha de creación e iremos introduciendo nuevos menús, pulsando en el icono Se nos abrirá una nueva ventana, donde podremos crear el menú con todas sus características, así como añadirle una fotografía, su precio y su disponibilidad.

8

Una vez introducidos todos los datos, pulsaremos en Añadir y el menú creado se añadirá a la lista de menús que estamos creando. Así iremos creando menús hasta completar la lista de menús.

Tenemos la posibilidad de editar y/o borrar un menú de la lista que estemos creando. Seleccionamos el menú de la lista y pulsamos sobre el botón para modificar o pulsamos para eliminar. Una vez insertados todos los menús, pulsaremos Guardar, para guardar dicha lista o Cancelar, para desechar los cambios.

4.4.2 Listado/Edición de Lista de Menús.

Desde el menú lateral, en Menús Cerrados, pulsamos en Listar/Modificar para ver las listas de menús que tenemos creadas.

9

Aquí, tendremos la posibilidad de eliminar una lista de menús, pulsando en , o ir a la modificación de dicha lista, pulsando en , lo cual nos llevará a la misma ventana que la creación de la lista, pero para poder modificar su contenido. En este apartado hay un tercer icono , que es casi el más importante, ya que es el encargado de activar la lista de menús que va a ser sincronizada con los dispositivos móviles y que será la que le aparezca a los posibles clientes en la mesa. Pulsaremos en este icono de la lista que queramos activar y nos aparecerá en la parte superior izquierda (en rojo) como la lista de menús activa. A partir de este momento, la aplicación se encargará automáticamente de sincronizarla con los tablets.

4.5 Carta.

4.5.1 Nueva Carta.

Desde este apartado, crearemos una nueva carta a la que se le podrán ir añadiendo platos individuales. Para ello, iremos al menú de la columna izquierda, Carta y pulsaremos en Añadir Nueva.

10 De la misma forma que con los menús, aquí podremos crear cartas individuales, tanto para diario, como para días especiales (cumpleaños, navidad, eventos especiales...), con el fin de poder usarlas en los tablets sin tener que modificar nada en los mismos. Aquí introduciremos el nombre de la Carta, su fecha de creación e iremos introduciendo nuevos platos, pulsando en el icono Se nos abrirá una nueva ventana, donde podremos crear el plato con todas sus características, así como añadirle una fotografía, su precio y su disponibilidad.

Tendremos la posibilidad, a su vez, de crear tipos de plato, que serán los que aparecerán en la aplicación móvil, como scroll horizontal inferior

Introduciremos el nombre del tipo de plato, así como una fotografía y pulsaremos en Añadir. Automáticamente, nos aparecerá el tipo de plato creado, en el desplegable de la ventana de creación del plato.

Una vez introducidos todos los datos, pulsaremos en Añadir y el plato creado se añadirá a la carta que estamos creando. Así iremos creando platos hasta completar la carta. Tenemos la posibilidad de editar y/o borrar un plato de la carta que estemos creando. Seleccionamos el plato de la lista y pulsamos sobre el botón para modificar o pulsamos

11 para eliminar. Una vez insertados todos los platos, pulsaremos Guardar, para guardar dicha carta o Cancelar, para desechar los cambios. 4.5.2 Listado/Edición de Cartas.

Desde el menú lateral, en Carta, pulsamos en Listar/Modificar para ver las cartas que tenemos creadas.

Aquí, tendremos la posibilidad de eliminar una carta, pulsando en , o ir a la modificación de dicha carta, pulsando en , lo cual nos llevará a la misma ventana que la creación de la carta, pero para poder modificar su contenido. Como en los menús, en este apartado también hay un icono , que es casi el más importante, ya que es el encargado de activar la carta que va a ser sincronizada con los dispositivos móviles y que será la que le aparezca a los posibles clientes en la mesa. Pulsaremos en este icono de la carta que queramos activar y nos aparecerá en la parte superior izquierda (en rojo) como carta activa. A partir de este momento, la aplicación se encargará automáticamente de sincronizarla con los tablets.

4.5.3 Disponibilidad plato.

Sería bastante útil, cada vez que se termina un plato en cocina, poder comunicarle a los tablets de manera rápida y eficaz que dicho plato ya no está disponible, para así poder evitar que se muestre al cliente. Este supuesto está contemplado en la aplicación, desde el apartado de disponibilidad de plato. Desde el menú lateral, en Carta → Listar/Modificar, pulsaremos en el icono de la carta que tengamos activa en ese momento. Se nos abrirá una nueva ventana con todos los platos de dicha carta, agrupados por tipo de plato.

12

Para poder activar y desactivar rápidamente un plato, simplemente bastará con pulsar sobre la imagen del mismo, cambiando su estado. Si el plato está activado y por lo tanto, visible para los clientes, aparecerá con su foto y nombre. En caso contrario, aparecerá con una X de no disponible y no aparecerá en las tablets. Al activar o desactivar un plato, automáticamente se sincronizará su estado con todas las tablets, por lo que no es necesario hacer ninguna operación a mayores.

4.6 Pedidos y mesas La aplicación está diseñada para sincronizar automáticamente tanto los pedidos de cada mesa, como las cartas y menús. En el caso de la sincronización de los pedidos de cada mesa, la aplicación, nos mostrará en la ventana principal, la distribución de las mismas. Para acceder a ella desde cualquier parte de la aplicación, pulsaremos en el icono situado en la parte superior izquierda.

13 Desde aquí podremos ver que cada mesa tiene un color característico por cada estado. Teniendo esto en cuenta, los distintos estados serán los siguientes: • Mesa en color rojo: La mesa está pendiente de que un camarero se acerque, ya que el usuario ha pulsado en la opción de “Llamar al camarero” o ha confirmado el pedido y está pendiente de que un camarero lo valide. • Mesa en amarillo: La mesa contiene un pedido confirmado por el cliente y validado por el camarero en el tablet. • Mesa en verde: La mesa no tiene ningún pedido. En los dos primeros casos, puede consultarse el contenido del pedido, haciendo doble click sobre la mesa.

Desde esta ventana, se puede eliminar el pedido de la mesa, pulsando en Eliminar y/o validar el pedido pulsando en Validar. En este último caso, se podría sincronizar el pedido con el TPV del establecimiento, para guardarlo directamente y poder cobrarlo. Pero se necesitaría un módulo a parte, que será único para cada establecimiento, dependiendo del sistema de gestión de TPV usado. Dicho módulo tendrá que ser programado a parte e incluido dentro de esta aplicación. Si está interesado en esta última opción, por favor, póngase en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.