MANUAL DE APRENDIZAJE

Programa para el Fortalecimiento de Competencias y Habilidades de Técnicos en Farmacia Año 2011: Versión 01 MANUAL DE APRENDIZAJE ESTUDIOS GENERALES

361 downloads 89 Views 790KB Size

Story Transcript

Programa para el Fortalecimiento de Competencias y Habilidades de Técnicos en Farmacia Año 2011: Versión 01

MANUAL DE APRENDIZAJE ESTUDIOS GENERALES

ANATOMÍA

Liderazgo y Trabajo en Equipo

Investigación e Innovación Tecnológica

Calidad de Servicio y Profesionalismo

Gestión Integral de Farmacia y Boticas

Organizaciones Colaboradoras:

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

ANATOMIA

PROJECT MANAGEMENT: MOISÉS SANTOS ANDRADE

[email protected]

COLABORADORES: 

ALICIA TARAZONA CAURINO

ESTUDIANTE IST SAN PABLO

ORGANIZACIONES COLABORADORAS:  

ASOCIACIÓN PERUANA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CADENA DE BOTICAS HOGAR Y SALUD

AUTOR: ASOCIACIÓN PERUANA DE TÉCNICOS EN FARMACIA EDITOR: ASOCIACIÓN PERUANA DE TÉCNICOS EN FARMACIA DISEÑO: ASOCIACIÓN PERUANA DE TÉCNICOS EN FARMACIA

© ASOCIACIÓN PERUANA DE TÉCNICOS EN FARMACIA PRIMERA VERSIÓN: JULIO 2011

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, EL CONTENIDO DE ESTA PUBLICACIÓN PUEDE SER REPRODUCIDA TOTAL O PARCIALMENTE CON FINES ACADÉMICOS, SIEMPRE EN CUANDO SE HAGA REFERENCIA DEL MISMO Y LOS AUTORES. Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-2-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

INDICE INTRODUCCIÓN ESTRUCTURA DEL MANUAL DE APRENDIZAJE UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA LECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA a) b) c) d) e) f)

DEFINICIÓN DE ANATOMÍA DIVISIÓN DE LA ANATOMÍA POSICIÓN ANATÓMICA PLANOS ANATÓMICOS REGIONES CORPORALES ACTIVIDADES RESUELTAS

LECCIÓN 2:

BIBLIOGRAFIA GLOSARIO RESPUESTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-3-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

UNIDAD I FUNDAMENTOS DE ANATOMÍA

LECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA A. DEFINICIÓN DE ANATOMÍA Anatomía proviene de dos voces griegas: Ana

->

Significa “Por medio de” y

Tomos ->

Significa “Corte”

De lo cual se concluye que “Anatomía” etimológicamente significa “Cortar para ver”, lo cual alusión. Definición: Es la ciencia que estudia la forma y la estructura del organismo humano e investiga las leyes que rigen el desarrollo de dicha estructura con respecto a las funciones y el medio ambiente.

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-4-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

B. DIVISIÓN DE LA ANATOMÍA 1. ANATOMIA MICROSCÓPICA, Estudia aquellas estructuras que no se pueden ver a simple vista debido a su tamaño reducido, comprendiendo dos ramas. 1.1. Citología: Se encarga del estudio de las células. 1.2. Histología: Estudio de los tejidos. 2.

ANATOMIA MACROSCÓPICA: Estudia aquellas estructuras que se pueden examinar a simple vista. 2.1. Anatomía sistémica (descriptiva): estudia las diversas estructuras del organismo dividiéndolo por sistemas. 2.2. Anatomía topográfica (regional): Estudia el cuerpo humano dividiéndolo por regiones o segmentos: cabeza, cuello, tórax, abdomen, pelvis. Gráfico N° 1: Niveles de Organización Estructural del Cuerpo Humano

3. ANATOMIA DEL DESARROLLO: 3.1. Embriología: Estudia la formación, crecimiento y desarrollo prenatal del ser humano desde la fecundación hasta el nacimiento. 3.2. Perinatología: Se encarga de los riesgos de embarazo y los cambios morfológicos que acontecen en el primer mes de vida postnatal. 3.3. Pediatría: Estudia los cambios morfológicos que acontecen en el primer mes de vida postnatal. 3.4. Geriatría: Estudia el efecto de la edad en la estructura, relación y funciones de los órganos del cuerpo humano. En general se aplica a partir de los 60 años.

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-5-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

4. ANATOMIA PATOLÓGICA Estudia las alteraciones tanto macroscópicas como microscópicas que producen las diversas enfermedades en órganos específicos del cuerpo humano. 5. ANATOMIA RADIOLÓGICA. Estudia la estructura del cuerpo con ayuda de los rayos x (RM)

C. POSICIÓN ANATÓMIC La Posición anatómica de referencia o estándar es aquella que por convención, se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano, el cual debe cumplir con las siguientes condiciones: o o o o o o o

Estar de pie Cabeza erecta, sin inclinación Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel Brazos extendidos a los lados del cuerpo Palmas hacia adelante (dedo pulgar hacia el exterior) Piernas extendidas y ligeramente separadas Pies paralelo. Gráfico N° 2: Posición anatómica de referencia o estándar

Importante:    

Decúbito, Posición del cuerpo tumbado horizontalmente. Decúbito lateral, Posición en la que el cuerpo está tumbado de lado. Decúbito prono, Posición en la que el cuerpo está tendido sobre el vientre y el pecho. Decúbito supino, Posición en la que el cuerpo está tendido sobre la espalda.

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-6-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

D. PLANOS ANATÓMICOS PLANIMETRIA, Es el conjunto de planos imaginarios que sirven de referencia para dividir el cuerpo humano en diferentes zonas que faciliten su estudio anatómico. Los planos fundamentales son: 

PLANO MEDIO (MEDIOSAGITAL). Es el plano vertical que pasa longitudinalmente por el cuerpo y lo divide en dos zonas iguales, una derecha y otra izquierda.



PLANOS PARAMEDIOS (PARASAGITALES). Son cualquiera de los planos verticales que sean paralelos al plano medio y que sirven para dividir al cuerpo humano en dos zonas desiguales, una derecha (mayor o menor) y otra izquierda (menor o mayor).



PLANOS FRONTALES (CORONALES). Son cualquier plano vertical que sea perpendicular al plano medio (en ángulo de 90°) y que sirve para dividir al cuerpo en dos zonas, una anterior y otra posterior.



PLANOS HORIZONTALES. Son cualquiera de los planos que sean perpendiculares a los planos medio y coronal, y que sirven para dividir al cuerpo en dos zonas, una craneal o superior, y otra caudal o inferior.



PLANO TRANSVERSAL. Es todo aquel plano que sea perpendicular al eje longitudinal mayor de cualquier elemento.



PLANO OBLICUO: atraviesa el cuerpo u órgano y forma un ángulo distinto del recto con los planos transverso, sagital o frontal. Gráfico N° 3: Planos Anatómicos

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-7-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

E. REGIONES CORPORALES El cuerpo humano se divide en grandes regiones: cabeza, cuello, tronco, extremidades superiores y extremidades inferiores. Cada una de estas, a su vez se divide en subregiones. Cada región está organizada en distintas partes.

Gráfico N° 4: Regiones Corporales

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-8-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

Gráfico N° 5: Regiones del cuerpo, vista anterior.

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

-9-

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA Gráfico N° 6: Regiones del cuerpo, vista posterior.

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

- 10 -

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA E.1 REGIONES ANATÓMICAS EXTERNAS DEL ABDOMEN Con fines clínicos, como la descripción del dolor, tumores e incisiones, el abdomen se divide en regiones que se definen por líneas en la superficie de la pared abdominal anterior. Por lo general, se delinean nueve regiones cortadas por dos líneas horizontales y dos verticales: Gráfico N° 7: Regiones del cuerpo, vista posterior.

Cuadrantes

Denominación Hipocondrio derecho

Superiores Epigastrio

Contenido En donde se localizan el hígado, la vesícula biliar, el ángulo hepático del colon y profundamente el riñón derecho. En donde se localizan el estómago, el duodeno, el páncreas y plexo solar.

En donde se localizan la cola del páncreas, el bazo, el ángulo Hipocondrio izquierdo esplénico del colon y más profundamente el riñón izquierdo Flanco derecho Intermedios

Inferiores

Región Mesogastrio o umbilical

En donde se localizan el colon ascendente y asa delgadas intestinales. En donde se encuentran asas delgadas intestinales.

Flanco izquierdo

En donde se encuentran el colon descendente y asas delgadas intestinales

Fosa ilíaca derecha

En donde se ubican el ciego, el apéndice cecal y los anexos derechos en la mujer.

Hipogastrio

En donde se ubican el epiplón mayor, asas delgadas intestinales, vejiga y el útero en la mujer.

Fosa ilíaca izquierda

En donde se localizan el colon sigmoides y los anexos izquierdos en la mujer.

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

- 11 -

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

ESTUDIOS GENERALES: ANÁTOMIA

F. ACTIVIDADES RESUELTAS Instrucciones: Marcar la alternativa correcta y compara con las alternativas con el solucionario al final de la página. Pregunta 1: ¿Qué planos divide al cerebro en hemisferios derecho e izquierdo? a) Plano Transversal b) Plano Coronal c) Plano Sagital d) Plano Parasagital e) Plano Horizontal

Pregunta 4: ¿En qué región topográfica se encuentra ubicada el útero? a) Epigastrio b) Mesogastrio c) Hipogastrio d) Flancos e) Fosas Iliacas

Pregunta 2: ¿Qué estructura no es estudiada por la Anatomía Macroscópica? a) Corazón b) Pulmones c) Linfa d) Hipófisis e) Glándulas Suprarrenales

Pregunta 5: ¿Qué estructura se encuentra en la fosa iliaca derecha? a) Vejiga b) Hígado c) Riñón d) Apéndice Cecal e) Útero Pregunta 5: Completar los espacios vacios.

Pregunta 3: Con respecto a la posición anatómica ¿cuál de las siguientes alternativas no corresponden al nivel química?. a) Cuerpo erguido b) Mirada hacia adelante c) Miembros superiores extendidos d) Palmas de las manos hacia abajo e) Punta de los pies hacia adelante

1. C, 2. C, 3.d, 4. C, 5.d 1) Hipocondrio derecho 4) Flanco derecho 6) Fosa Iliaca derecho

Recomendaciones y Consultas: [email protected]

2) Epigastrio 4) Mesogastrio 7) Hipogastrio

3) Hipocondrio izquierdo 5) Flanco izquierdo 8) Fosa Iliaca izquierdo

- 12 -

Visítenos en: aptfar.wordpress.com www.farmason.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.