MANUAL DE CONVIVENCIA EL JARDIN PSICOPEAGOGICO DINY LENNY CONSIDERANDO

MANUAL DE CONVIVENCIA 2.013 EL JARDIN PSICOPEAGOGICO DINY LENNY CONSIDERANDO 1. Que la nueva Constitución política de Colombia reglamenta que en todas

2 downloads 95 Views 340KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE CONVIVENCIA- ACUERDO DE CONVIVENCIA
MANUAL DE CONVIVENCIA- ACUERDO DE CONVIVENCIA Referente Normativo Los aspectos constitucionales y legales de los Manuales se encuentran directa- mente

Manual de Convivencia
Manual de Convivencia 2015-2016 Adoptado por Consejo Directivo el 4 de junio de 2015. Este documento contiene los acuerdos de convivencia para la comu

Story Transcript

MANUAL DE CONVIVENCIA 2.013 EL JARDIN PSICOPEAGOGICO DINY LENNY CONSIDERANDO 1. Que la nueva Constitución política de Colombia reglamenta que en todas las instituciones de Educación oficiales o privadas, se fomentan practicas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana ( Art. 41) 2. Que la ley general de la Educación o ley 115 de 1.994 reglamenta que todo establecimiento educativo elabore un manual de convivencia en el cual se definan los derechos y obligaciones que regulen el funcionamiento equilibrado y democrático de la institución. 3. Que para hacer posible la convivencia civilizada de todos los colombianos, deben promoverse valores éticos y morales que sustenten el estado de derecho y la democracia participativa de nuestro país. 4. Que debemos participar una democracia participativa entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa: dialogo. Integración, y solidaridad. 5. Que el objetivo fundamental de una institución debe ser la formación integral de los estudiantes. PROCLAMA El presente Manual de CONVIVENCIA, como instrumento controlador de la buena marcha del JARDIN PSICOPEDAGOGICO DINNY LENNY. CAPITULO 1. LA INSTITUCION El Jardín Psicopedagógico Dinny Lenny define su PEI: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, como eje central par llevar a cabo con el cumplimiento de los objetivos. NOMBRE DEL PROYECTO: PROBLEMAS FAMILIARES, FACTOR CLAVE EN LA ESTABILIDAD EMOCIONAL DEL NIÑO.

MISION: Despertar el interés por los principios de convivencia: El respeto, la tolerancia, la aceptación, la comprensión, la libertad, basados en la verdad, en los deberes y derechos para mejorar las relaciones en la vida diaria de la comunidad educativa, construyendo la civilización del amor. VISION: Formar al niño integralmente en todas sus dimensiones: corporal, comunicativa, ética, y estética para construir el crecimiento personal, familiar y social. OBJETIVOS INSTITUCIONALES: 1. Fomentar integralmente a los niños en valores, en la sana relación consigo mismo, en el conocimiento científico, en el desarrollo armónico y cuidado de su corporeidad. 2. Fortalecer la identificación y el fomento de los valores esenciales para esta comunidad: la autoestima, el amor y la justicia. 3. Integrar el diario que hacer de todos los estamentos de la comunidad: directora, padres de familia, docentes, estudiantes, personal administrativo, personal docente, exalumnos y vecinos. FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS: 1. El currículo desarrollado en el Jardín corresponde a la educación formal que conduce a la preparación del niño en el nivel preescolar en cada una de sus niveles de desempeño y a través de los grados formales: prejardìn, jardín y transición. 2. Las áreas estipuladas tienen como base los proyectos transversales: aprovechamiento del tiempo libre y recreación, protección del medio ambiente y ecología, educación en valores, educación sexual, educación vial y ciudadana. 3. Elaboración de talleres de literatura infantil, la formación y perfeccionamiento de docentes, formación de los padres de familia: por medio de conferencias, talleres, escuela de padres. 4. Los proyectos de formación de valores es el EJE DEL PEI, y como tal se fomentan desde cada una de las actividades académicas, culturales y lúdicas: artes plásticas, danzas, música, expresión corporal, grupo de porras, gimnasia rítmica, teatro y títeres.

CAPITULO 2 LOS ESTUDIANTES Articulo 1. Derechos. Son derechos fundamentales de los niños: la integridad física, La educación. La cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión, los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás. COMO MIEMBRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA TENGO DERECHO A: 1. Recibir una educación integral, en igualdades de condiciones sin ningún tipo de discriminación y de acuerdo con la filosofía de la institución. 2. A ser tratado como persona por todos los miembros de la comunidad educativa: profesores, padres de familia, personal de apoyo, personal de servicio, y compañeros ayudándole a solucionar problemas personales o familiares con la debida discreción. 3. A ser escuchado en las justas reclamaciones dentro de un ambiente de diálogo sincero y humano con todos los integrantes de la comunidad educativa. 4. A tomar parte en las diferentes actividades que programe el jardín y a dar opiniones que considere convenientes. 5. A recibir los instrumentos necesarios para adquirir el desarrollo de la capacidad para crear, criticar, reflexionar y analizar de acuerdo con el avance científico con miras al mejoramiento cultural y personal. 6 .A incrementar las habilidades comunicativas para aprender a leer, comprender, escuchar, hablar y a expresarse libremente. 7. A descubrir las diferentes habilidades, aptitudes y destrezas que posea durante la participación de eventos. 8. A adquirir la formación social, ética, moral y demás valores que debe tener todo ser humano. 9. A recibir los estímulos correspondientes a su liderazgo de acuerdo con las posibilidades del Jardín. 10. A ser valoradas sus capacidades y aptitudes. 11. A portar el uniforme del Jardín durante la respectiva jornada de estudio y en los demás actos organizados por el Jardín. 12. A adquirir la accesoria para mejorar el rendimiento académico y la modificación de conductas que estén incidiendo en el mismo. 13. A participar en las actividades y proyectos orientados por los docentes o asignados por la institución. 14. A recibir de sus profesores los trabajos debidamente evaluados.

15. A contar con una programación dosificada de trabajos, tareas y 33333evaluaciones respetando el horario y cronograma de actividades. 16. A ser enterado, al menos con un día de anticipación acerca de la modificación de la programación y horario de entrada y salida del plantel. 17. A obtener permiso para faltar al jardín o llegar tarde por razones justas y plenamente demostrables. Articulo 2. Deberes. Son deberes de la persona y el ciudadano: respetar los derechos ajenos, obrar con principios de solidaridad social, propender al logro y mantenimiento de la paz, proteger los recursos naturales y culturales del país, y velar por la conservación de un ambiente sano. MIS DEBERES DENTRO DEL JARDIN PSICOPEAGOGICO SON: 1. Conocer y respetar el reglamento de mi jardín. 2. Cumplir con el horario establecido. 3. Asistir al Jardín siempre bien presentado, con uniforme completo y limpio. Usar mi uniforme de gimnasia los días indicados para ello y mantener siempre mis uñas limpias y recortadas para evitar accidentes. 4. Tratar con cuidado y responsabilidad los equipos, muebles, salones, baños, materiales didácticos, y todos los espacios del JARDIN PSICOPEDAGOGICO DINNY LENNY. 5. Respetar los bienes de los demás personas y entregar a mi profesora los objetos que me encuentre extraviados. 6. No traer joyas al Jardín. 7. Abstenerme de traer juguetes. 8. Abstenerme de traer en mi lonchera objetos de vidrio o de lata que pueda causar accidentes a los niños. 9. No debo traer al Jardín cuchillas ni objetos corto punzantes. 10. Actuar con respeto a la dignidad de las personas con las cuales convivimos. 11. Presentar excusa por escrito u oral cuando no asisto al Jardín o cuando necesito salir antes de culminar las actividades 12. Asistir Al Jardín con todos los útiles y elementos escolares necesarios. 13. Obedecer las órdenes dadas por cualquiera de las docentes.

14. Evitar venir al Jardín si presento alguna enfermedad infectocontagiosa como: hepatitis, paperas, rubéola, para no contagiar a mis compañeros.

Articulo 3. Estímulos La Institución estimulará acciones positivas de sus niños en el cumplimiento de sus deberes, su participación en la vida PRE- escolar y su deseo de superación personal. LOS ESTIMULOS SERAN LOS SIGUIENTES. 1. Delegar responsabilidad dentro del grupo. 2. Conceptos consignados en el informe académico sobre el buen rendimiento y comportamiento. 3. Reconocer a los padres de familia los logros de sus hijos. 4. Izadas de bandera. 5. pequeños objetos propios de su edad. 6. Adquisición de medallas por conceptos de participación en competencias culturales, deportivas y artísticas.(semana cultural) 7. Participar en la celebración de cumpleaños periódicamente. 8. pequeñas notas motivadoras en los cuadernos, para estimular el trabajo que el niño ha realizado. Articulo 4. Procedimientos y sanciones. Como la falta es todo aquel comportamiento que de una u otra manera perjudica el buen desarrollo integral de la comunidad, frente a la ocurrencia de ellas se procederá de la siguiente manera. 1. Llamado de atención verbal. 2. Llamado de atención y registro en el observador del niño. 3. Llamado de atención. Registro en el observador y citación al padre acudiente. 4. Llamado de atención. Registro en el observador y citación al padre acudiente; firma de compromiso por parte del padre de familia. 5. Llamado de atención. Registro en el observador y citación al padre acudiente; firma de compromiso por parte del padre de familia privarlo e actividades por un tiempo corto. 6. Cancelación definitiva del contrato de matricula.

o o o y

CAPITULO 2. LOS PADRES. Articulo 5. Derechos. Cuando el padre de familia o acudiente firma la matricula del estudiante (a) se adquiere un compromiso bilateral entre estos y el Jardín que implica la aparición de derechos y deberes. LOS PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTES TENEMOS DERECHO A: 1. Buscar y recibir orientación para la formación de sus hijos participando en las charlas, reuniones y eventos programados por la institución. 2. Ser atendidos oportunamente por la directora y el personal docente en el horario establecido para ello, respetando el conducto regular establecido por el Jardín. 3. Exponer sus inquietudes y sugerencias, reclamos justos a la directivas y personal docente dentro de un ambiente de respeto y cordialidad. 4. Recibir circulares sobre las actividades que programe la institución. 5. proponer iniciativas y sugerencias que estén de acuerdo con las normas vigentes y que contribuyan al mejor funcionamiento del jardín. 6. A que sus hijos e hijas reciban una educación integral en igualdades de condiciones sin ningún tipo de discriminación, de acuerdo con la filosofía del jardín. 7. A que mi hijo sea atendido con rapidez y de la mejor manera posible en caso de accidente. 8. A que mi hijo (a) encuentre en el Jardín un ambiente propicio para sus formación integral y donde sea respetado, escuchado y ayudado oportunamente. 9. Ser miembro participante del Jardín en las diferentes actividades, celebraciones especiales, y organizaciones propias.

Articulo 6. Deberes. 1. Comprometerse a traer y retirar el niño en el horario asignado. 2. Establecer comunicación con las directivas del jardín, cuando encuentre alguna falla en el proceso de aprendizaje, administrativo, etc. 3. Suministrar a los niños y niñas los uniformes adecuados, libros y material requerido. 4. Orientar a sus hijos en las tareas y actividades asignadas, colaborar con la docente en el proceso de enseñanza- aprendizaje.

5. Informar al Jardín cuando los niños y niñas no pueden asistir, o necesitan salir temprano; venir por las tareas asignadas. 6. Retirar temporalmente a sus hijos de la institución en caso de enfermedad infecto-contagiosa. 7. Asistir puntualmente a todas las citaciones que hagan las directivas, ya sea para entrega de informes, reuniones formativas o cuando la institución lo requiera para tratar algún asunto relacionado con su hijo. 8. Crear en el hogar un ambiente sano y armónico que garantice la estabilidad emocional de sus hijos y un clima adecuado para su desarrollo. 9. Responder por los daños ocasionados por sus hijos en el establecimiento. 10. Establecer un adecuado y oportuno control de diversiones, descanso, y programas de televisión, juegos de videos que puedan interferir en el proceso formativo que se da en familia y se continúa en la institución. 11. Valorar la Entidad y guardar fidelidad a la misma, propiciando un ambiente armónico, practicando el dialogo sincero, directo y respetuoso. 12. Ser responsable, justo y veraz al formular juicios sobre las personas que conforman la institución, y sobre el desarrollo de las actividades. 13. .Cancelar el valor de la pensión durante los primeros cinco días hábiles de cada mes. 14. Estar a paz y salvo por todo concepto con el Jardín.

CAPITULO 3 PROCESO DE MATRICULAS COBROS Y ADMISIONES Articulo 7 Requisitos. Es el proceso al cual se someten todos los estudiantes que deseen ingresar a cualquier grado de preescolar que ofrece el jardín psicopedagógico dinny Lenny. CONSTA DE LOS SIGUIENTES PASOS A SEGUIR. 1. Realización de la PRE-matricula: adquisición del formulario., con el valor del 10% del valor de la matricula, diligenciarlo y traerlo al Jardín en las fechas señaladas. 2. Con la presentación de la prematricula, se reclama la orden de matricula. 3. Asistir a la matricula presentando los siguientes documentos:  Orden de matricula  Registro civil de nacimiento  Contrato de servicios autenticado, debidamente diligenciado.  3 fotografías recientes de 3x4  Fotocopia del carné de afiliación a la EPS a la cual pertenece.  Para los niveles de JARDIN Y TRANSICION, informe académico el año anterior, en original debidamente firmado y sellado por la institución donde estudio; paz y salvo.  Fotocopia del control de las vacunas que han sido a aplicadas.  Asistir al jardin a las citas de psicología y medicina.

ARTICULO 8. COBROS EXPLICACION DEL COBRO DE PENSIONES. De acuerdo Al formulario de clasificación y evaluación las tarifas que se manejaran para el presente año son las siguientes: El primer grado de escolaridad que ofrece el jardín psicopedagógico dinny lenny es pre-jardín, cuya tarifa se fija en dos millones ciento ochenta mil pesos (2.180.000), correspondientes a una matrícula de (218.000) doscientos cinco mil pesos y diez (10) cuotas fijas mensuales de ciento ochenta y cuatro mil quinientos pesos . (196.000) Para los grados restantes: Jardín y transición Niveles Jardín Transición

costo anual 2.013 $ 2.056.000 $ 2.056.000

Matricula 10% $206.000 $206.000

pensión $185.000 185.000

OTROS COBROS: La administración del plantel puso a consideración del consejo directivo los cobros iníciales, los cuales se analizaron y se estudiaron y fueron determinados en la segunda reunión. Cobros anuales: Concepto de papelería por $40.000,oo que incluye  Certificados y boletines  Agenda escolar  Carne estudiantil  Sistematización

Concepto de seguro de accidentes por $30.000,oo Con SEGUROS DEL ESTADO La protección que tiene este seguro se extiende por las 24 horas

del día y durante la videncia de la póliza: un año. Este concepto no es obligatorio, si el padre e familia lo desea tomar. AMPAROS:  Muerte accidental  Muerte natural  Desmembración o incapacidad parcial  Incapacidad total y permanente  Rehabilitación integral  Atención medica, gastos médicos  Enfermedades graves.  Riesgos biológicos.  Gastos de traslado.  Gastos funerarios. La tabla de indemnizaciones y la descripción de coberturas básicas y adicionales, se encuentra de forma clara en la póliza.

CAPITULO 4 SERVICIOS PARA LA FORMACION INTEGRAL Articulo 9. Equipo interdisciplinario. La Institución cuenta con un quipo interdisciplinario y brinda a los estudiantes del JARDIN PSICOPEDAGOGICO DINNY LENNY, los siguientes servicios.  Fonoaudiología: diagnóstico y terapias de lenguaje.  Estimulación adecuada  Educación bilingüe  Talleres de lúdicas: danzas, cerámica, expresión corporal.  Accesoria de tareas.  Talleres de padres.  Psicología y tratamientos de dificultades de aprendizaje.  Pediatría, control de talla y peso, recomendaciones nutricionales. “LA INFANCIA ES UN MAGICO LUGAR DE SUEÑOS DONDE TODO ES POSIBLE.”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.