Manual de Cosméticos. Recomendación y uso correcto de tinturas para el cabello

Manual de Cosméticos Recomendación y uso correcto de tinturas para el cabello Uso correcto de tinturas para el cabello MINISTERIO DE SALUD Y PROT

5 downloads 45 Views 369KB Size

Recommend Stories


ELISIR DE BELLEZA PARA EL CABELLO
ELISIR DE BELLEZA PARA EL CABELLO CHROMA ELISIR ARGAN ELISIR KERAT ELISIR ELISIR DE BELLEZA PARA EL CABELLO La línea ELISIR nace para todas las mu

El uso correcto e incorrecto de las preposiciones
http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_15_2_11/san19211.htm El uso correcto e incorrecto de las preposiciones INCORRECTO Ella está detrás tuyo. Se colo

Consejos para el cuidado de tu cabello
Consejos para el cuidado de tu cabello http://www.imujer.com/5390/10-tips-para-un-cabello-perfecto Cepillar el cabello cada día ¿Quieres que el cabel

Story Transcript

Manual

de Cosméticos Recomendación y uso correcto de tinturas para el cabello

Uso correcto

de tinturas

para el cabello MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA Blanca Elvira Cajigas de Acosta Directora General Luis Manuel Garavito Medina Secretario General Luz Helena Franco Chaparro Directora de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica Javier Enrique Guzmán Carrascal Director de Operaciones Sanitarias Elkin Hernán Otálvaro Cifuentes Director de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías Carlos Augusto Sánchez Estupiñán Director de Medicamentos y Productos Biológicos Harry Alberto Silva Llinás Director de Alimentos y Bebidas Ruth Patricia Díaz Vega Directora de Responsabilidad Sanitaria Raúl Hernando Esteban García Jefe Oficina Asesora Jurídica Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación Ricardo Maldonado Rodríguez Jefe Oficina Tecnologías de la Información María Angélica Sánchez Herrera Jefe Oficina de Asuntos Internacionales Cristian Moisés de la Hoz Escorcia Jefe Oficina de Laboratorios y Control de Calidad Norma Constanza García Ramírez Jefe Oficina Control Interno EQUIPO TÉCNICO Maira Andrea Arrieta Guevara M Sc Cristian Camilo Díaz Merchán M Sc Jesús Alejandro Estévez García MD, Esp, M Sc GRUPO COMUNICACIONES María Cristina Pinto Ortega Sandra Milena Dávila Rizo Andrés Eduardo Mogollón Echeverry DISEÑO E IMPRESIÓN Imprenta Nacional de Colombia Bogotá, D. C., 2014

2

Uso correcto de tinturas para el cabello

Introducción Un tinte es un producto cosmético formado por sustancias que tienen como función, modificar el color natural del cabello. La industria cosmética de productos capilares está en constante crecimiento, desarrollo e innovación; por eso, los tintes que se hallan en el mercado son ahora menos agresivos, mantienen saludable el cabello, dan mayor duración del color, ofrecen una amplia gama de colores y han desarrollado nuevas técnicas para facilitar su aplicación. En la actualidad el 80% de la población entre hombres y mujeres en edad adulta utilizan tintes para el cabello; esto se debe a la gran variedad de productos existentes en el mercado, que son seguros y tienen excelentes resultados. En consideración a ello, este manual pretende ampliar los conceptos sobre el cabello, describir su estructura y sus propiedades, así como brindar una serie de recomendaciones y consejos para obtener el mayor beneficio de este tipo de productos cosméticos.

3

Uso correcto

de tinturas

para el cabello

Generalidades La estructura del cabello y sus propiedades físicas deben tenerse en cuenta al momento de la aplicación de cualquier tipo de tintura. El cabello se encuentra divido en tres secciones que van desde la más externa hasta la interna, así: Corteza

Con melanina Médula

Cutícula (sin melanina)

Pelo claro

Pelo oscuro

Cutícula: Es la capa que envuelve el filamento cilíndrico, tiene forma de escama, carácter hidrófobo (repele el agua). Los productos de tinte permanente deben penetrar en la cutícula para lograr cambiar el color del cabello. Corteza: Segmento estructural primario del cabello contiene cadenas de proteínas (queratina), que dan fuerza y elasticidad al cabello. Esta capa del cabello tiene carácter hidrofílico, lo cual le permite absorber agua fácilmente; en esta capa también, se encuentran las células que le dan el color al cabello: los melanocitos. Nota: Los dos tipos de cabello, tanto el claro como el oscuro, contienen melanina: Rubios (eumelanina) y oscuros (feomelanina). 4

Uso correcto de tinturas para el cabello

Médula: Esta capa constituye el centro del cabello, es un espacio vacío y pequeño, puede estar presente a lo largo de todo el cabello y su presencia depende del tipo de cabello.

Tipos de tintes En terminos generales se disponen de tres tipos de tintes, de acuerdo con la duración del efecto producido (número de lavadas), luego de aplicado: 1. Temporal: simplemente cubre la capa de la cutícula; no penetra en la fibra del cabello; no emplea peróxido de hidrógeno; se mantiene aproximadamente por una lavada y no modifica el pigmento natural. Además, las moléculas de colorante con el color natural del cabello producen un nuevo tono. 2. Semi-permanente: cubre la cutícula y alcanza a penetrar la capa exterior de la corteza; no se mezcla con peróxido y se aplica directamente; se conserva por cuatro o cinco lavadas. Su empaque, por lo general, trae solo un envase y durante su aplicación, se emplea calor que ayuda a levantar la cutícula, donde se alojan los colorantes, no modifica el color natural del cabello. 3. Tinte permanente: modifica de forma permanente el color del cabello; el tono del tinte se puede aclarar u oscurecer hasta en cinco tonos. Los tintes permanentes pueden clasificarse en: a) Coloración de oxidación tono sobre tono: el cabello queda teñido en su color natural o solamente se modifica en un tono. b) Coloración de oxidación acompañada de la eliminación de los pigmentos naturales, el cabello se decolora y simultáneamente se tiñe del tono deseado. Para el caso del tinte permanente, se distinguen tres componentes activos: 5

Uso correcto

de tinturas

para el cabello El oxidante: suele ser agua oxigenada (hydrogen peroxide), en concentraciones variables, de acuerdo con el cambio de tono que se vaya a realizar; tiene tres funciones; ayuda a la apertura de las escamas, para que penetre el colorante; oxida el pigmento natural aclarándolo y activa los colorantes.

La base: es una sustancia alcalina como el amoniaco (ammonia) y contribuye tanto a la apertura de escamas como al hinchamiento de la queratina; esto facilita el ingreso de los colorantes. Los precursores del color: son moléculas químicas que, al ser oxidadas, desarrollan color sobre la fibra capilar.

6

rubio medio

rubio claro

rubio platinado

rubio oscuro

1

2

3

4

5

6

7 verde

castaño claro

9 10 rubio extra claro

8

rojizo

7

caoba

6

cobre

castaño medio

5

dorado

4

violeta

3

cenizo

Reflejo

2

castaño oscuro

1

negro

Color

moreno

Hay diferentes colores que pueden ser obtenidos cuando se aplica coloración capilar; estos pueden variar de acuerdo con la marca comercial del producto, pero la escala se mantiene de 1 a 10. Luego se indica una escala de reflejos, que hace referencia al matiz que se puede lograr finalmente en el cabello; por ejemplo, la cifra 5.3 significa que se trata de un tono castaño claro con reflejos dorados. A continuación, se describe dicha variedad:

Uso correcto de tinturas para el cabello

Propiedades físicas del cabello Las propiedades del cabello son de extrema importancia y deben ser tenidas en cuenta el momento de realizar algún procedimiento en el cabello, a continuación, se mencionan las más sobresalientes:

a: Notdida de

e es d 0 ér l p a a 5 m L nor mente a. o l l í e cab ximada los al d l o e r ap 0 cab a 10

Textura: es el diámetro o grosor del cabello de cada persona. Conviene identificar esta característica del cabello cuando se va a decolorar, ya que los cabellos finos presentan una respuesta más rápida a la acción del peróxido de hidrógeno, es decir se decolora en menor tiempo, mientras que en los cabellos gruesos el efecto es más demorado. Densidad: es el número de cabellos individuales por unidad de área, es decir la cantidad de cabello que tiene una persona. La densidad afecta la aplicación del producto y es determinante a fin de saber la cantidad de cabello que se debe tomar por sección para aplicar el tinte; entre más denso el cabello, menos se debe tomar. Elasticidad: se refiere a la habilidad del cabello de regresar a su longitud normal, después de haber sido estirado, y puede evidenciarse cuando el cabello está mojado; esta característica también es indicador de la salud del cabello. Así mismo, esta propiedad se afecta por la presencia de químicos y por temperaturas extremas. 7

Uso correcto

de tinturas

para el cabello Resistencia a la tracción: evidencia el estado en el cual

se encuentra la parte media del cabello. La corteza está determinada por la fuerza que puede aplicarse en cada extremo de un cabello individual antes de romperse, la cual se afecta por los químicos y el calor a los que se exponga. Entre más saludable se encuentre el cabello, mayor es su resistencia a la ruptura. Porosidad: proporciona información acerca de lo saludable que se encuentra el cabello –a mayor daño, mayor porosidad–, y afecta la cutícula, que es la parte externa del cabello. Es importante explorar el cabello para caracterizarlo y determinar cómo va a recibir la coloración. Durante el proceso de coloración, la capa protectora de la cutícula se remueve para permitir el ingreso del tinte hasta la corteza. Los cabellos muy maltratados tal vez no soporten un tratamiento de belleza que incluya el uso de químicos o requieren una mayor habilidad del profesional para intervenir en el cabello. Pigmento: la melanina es el pigmento natural en la corteza del cabello; es difícil alterarlo, por lo cual los procedimientos deben ser agresivos: oxidación intensa o reacciones con soluciones alcalinas concentradas. Existen dos tipos de pigmentos: el granular y el difumado. El primero varía de castaño claro a negro y responde de forma más rápida a la decoloración, mientras que el segundo varía de amarillo pálido a rojo castaño; estos tonos son más difíciles de decolorar. Existen algunos factores pueden influir en el crecimiento y condición del cabello; estos son: 8

Uso correcto de tinturas para el cabello

Factores genéticos. Factores hormonales. Factores de nutrición. Factores físicos (temperatura, medio ambiente, humedad, etc.) Factores psíquicos (fatiga, estrés, tensión emocional, etc.). Algunos de estos factores pueden ser modificados y dependen de nuestros hábitos de vida saludable. Si mantenemos hábitos de vida saludable, nuestro cabello va a estar lindo, sedoso y con brillo, y con un color diferente al original.

Cuando esté comprando un tinte para colorear su cabello, tenga en cuenta : Revise con detenimiento las etiquetas de los productos cosméticos.

Recuerde:

que están dispuestos varios tipos de tintes de acuerdo con su permanencia en el cabello. Revise en la etiqueta a qué tipo corresponde; por ejemplo, cuando el propósito de uso sea cubrir canas, asegúrese de que el producto posee esta indicación.

9

Uso correcto

de tinturas

para el cabello Determinar el número de cajas que necesitará antes de empezar su coloración. Si su cabello es tan largo que cae por debajo de los hombros, o si tiene un cabello muy grueso y abundante, probablemente necesitará dos cajas.

Revise la etiqueta y confirme que el tono a comprar corresponde con el que usted desea; si tiene dudas, acérquese a un asesor y solicite orientación.

Antes de aplicar un producto para darle coloración a su

cabello,

tenga en cuenta lo siguiente: Ciertos elementos ayudan a llevar a cabo una adecuada aplicación del tinte sobre el cabello; asegúrese de utilizarlos de forma correcta y en el momento indicado. Se recomienda no realizar dos tratamientos al mismo tiempo en su cabello; por ejemplo: alisado, ondulado o coloración. Se debe esperar por lo menos dos semanas entre un tratamiento y otro; se recomienda seguir cuidadosamente las instrucciones de uso y asesorarse de un profesional o del fabricante del producto. Determinados productos se 10

Uso correcto de tinturas para el cabello

pueden aplicar al mismo tiempo, pero se debe estar seguro de esta indicación. Cuando se vaya a teñir el cabello, consulte con un profesional peluquero y lea cuidadosamente el inserto que viene dentro de la caja; seguir estas indicaciones evitará que el color resultante luzca irregular. En el momento de aplicar un tinte en su cabello, trate de no tener ninguno de los siguientes productos: lacas, fijadores, geles, cremas, ceras, aerosoles o cualquier otro producto. Siga las instrucciones del producto, y si es necesario, lave su cabello un día antes de realizar la aplicación del tinte. Dichas sustancias podrían actuar como barrera y no permitirían que el tinte se fijara o podrían acumularse en ciertas zonas del cabello; así, obstaculizaría la aplicación, si son utilizados con frecuencia.

Recuerde:

No debe aplicar este tipo de productos sobre el cuero cabelludo, si presenta algún tipo de lesión, ni en caso de que el área se encuentra sensible o con algún tipo de irritación.

No use ningún tinte si su cabello ha sido coloreado con henna; podría tener dificultades para predecir el color final y también podría afectar la condición de su cabello. Para tales efectos, consulte con un profesional. La frecuencia de aplicación del tinte depende del color y del tipo de tinte que se utilice; debe seguir lo indicado por el fabricante en el inserto. En el caso de tintes permanentes, no debe ser antes de 4 a 6 semanas. Los tintes solo están formulados para utilizar en el cabello (cabeza). No deben ser usados en otras partes del cuerpo tales como cejas, pestañas, bigote o barba; estas áreas son pequeñas, delicadas y, debido a su cercanía, se corre el riesgo de afectar los ojos. En el mercado se encuentra una gran variedad de productos que se pueden utilizar para modificar el color del cabello. Se recomienda que los tintes permanentes sean aplicados 11

Uso correcto

de tinturas

para el cabello

por un profesional de salón; estas personas cuentan con habilidades y adiestramiento suficientes para su aplicación, y así asegurar resultados satisfactorios. Revise cuidadosamente lo indicado en los prospectos o insertos que vienen dentro de la caja; allí encontrará descripciones de procedimientos importantes y sugerencias que disminuyen el riesgo de uso, así como las indicaciones de cómo aplicar el producto. Los tintes son productos seguros, si se sigue lo descrito en las precauciones y advertencias; con esto, asegurará el éxito del proceso realizado.

La frecuencia de aplicación del tinte depende del color y del tipo de tinte que se utilice; debe seguir lo indicado por el fabricante en el inserto del empaque. En el caso de tintes permanentes, no debe ser antes de cuatro a seis semanas.

12

Absténgase de mezclar dos tonos o dos productos con marca diferentes; es difícil predecir el resultado final en cuanto al tono obtenido y la seguridad de esta combinación, a menos que la mezcla se encuentre sugerida en las indicaciones del fabricante o sea realizada por un profesional de peluquería. Si tiene dudas al respecto puede ponerse en contacto con el fabricante del producto por medio del centro de atención, líneas de ayuda o la página web; los datos y la dirección del fabricante siempre deben figurar de forma clara en la etiqueta.

Uso correcto de tinturas para el cabello

El proceso de coloración tiene un tiempo establecido de aplicación; si se excede puede causar daño a la fibra capilar y a la fuerza del cabello y si, por el contrario, disminuye el tiempo puede afectar el color final deseado. En el caso del tinte permanente luego de hacer la mezcla entre los componentes, esta debe aplicarse en su totalidad y no guardar restos de ella. En beneficio de una mayor duración del color, se recomienda el uso de champú y productos para el cuidado capilar que sean específicos para cabellos tinturados. Si requiere colorear su cabello de forma rápida y segura, emplee los productos indicados para esto; se trata de tintes temporales. Sin embargo, las instrucciones de uso y advertencias deben ser tenidas en cuenta y seguidas con atención. Mantenga los tintes para el cabello fuera del alcance de los niños. Los productos para colorear el cabello no deben usarse en niños menores de 12 años.

13

Uso correcto

de tinturas

para el cabello

Prueba

de alergia

La mayoría de los tintes para cabello tienen un prospecto o inserto con instrucciones detalladas; en él se indica que debe llevarse a cabo la prueba de alergia 48 horas antes de colorear el cabello. El tiempo es necesario, ya que las reacciones adversas se presentan en su transcurso. Esta prueba asegura el diagnóstico de una posible reacción adversa, si la hay. Luego de hacer la prueba con una pequeña muestra de producto, mantenga los componentes de la mezcla en su envase original, cierre muy bien la tapa y úselos si no presentó reacción adversa. Aunque usted haya utilizado tintes para colorear su cabello durante varios años y no haya presentado reacción alérgica, se recomienda siempre realizar la prueba de alergia antes de colorear el cabello. Si por el contrario ha experimentado alguna reacción adversa, detenga el uso y consulte con el médico o el dermatólogo. Se recomienda ponerse en contacto con el fabricante del tinte y comentar su experiencia; ellos poseen mayor información que orientará su caso. Una forma de practicar la prueba puede ser mediante la utilización de un aplicador, frotando una pequeña cantidad del tinte en la parte interna del codo o detrás de la oreja. Déjelo allí durante dos días. Luego de transcurrido ese tiempo, revise la piel donde aplicó la muestra; si observa algún tipo de erupción o cambio de color en la piel, absténgase de llevar a cabo la aplicación.

Uso correcto de tinturas para el cabello

Tenga precaución de no aplicar producto alguno o de tener contacto con objetos en la zona donde está ensayando el efecto del tinte; pueden presentarse respuestas equivocadas.

15

Uso correcto

de tinturas

para el cabello

Bibliografía FDA Food and drug administration http://www.fda.gov/ cosmetics http://www.cosmeticseurope.eu/publications-cosmeticseurope-association/recommendations.html Recommendation No 24a Labelling information and warnings for retail hair colouring products. Final 2011. Colipa, The European Cosmetics Association Coloración del cabello (1). Conceptos generales. María Teresa Alcalde y Alfonso del Pozo. Unidad Funcional de Farmacia Galénica. Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona. Vol. 21 núm. 7 julio-agosto 2002. Coloración del cabello (IX). Coloración permanente (3ª parte). María Teresa Alcalde y Alfonso del Pozo. Unidad de Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona. Stein H. Guarnaccio J (1960) The determination of sulfhydryl groups in reduced hair keratin. Anal Chem Acta 23:89. Robbins CR, Kelly CH (1969) Amino acid analysis of cosmetically altered hair. J. Soc Cosmet Chem 20:555-564

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.