Manual de Funciones. Mantenimiento Aeropuerto Viru Viru

Manual de Funciones Mantenimiento Aeropuerto Viru Viru El manual de funciones de Sabsa brinda información clara y específica sobre las responsabilida

0 downloads 43 Views 2MB Size

Story Transcript

Manual de Funciones Mantenimiento Aeropuerto Viru Viru

El manual de funciones de Sabsa brinda información clara y específica sobre las responsabilidades, funciones, relaciones de dependencia y la razón de ser de los puestos. Este documento, refleja las características particulares de cada puesto y busca ser una guía adecuada para las personas en el desempeño de su trabajo. Recursos Humanos 2010

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Jefe de Mantenimiento e Infraestructura Mantenimiento Gerente de Aeropuerto

Supervisa a:

Encargado de Obras Civiles Encargado Mecánica y Aire Encargado Eléctrico - Electrónico

2. MISIÓN

Planificar, organizar y dirigir proyectos de inversión y actividades de mantenimiento en el aeropuerto, de acuerdo a normativa, manuales y procedimientos internos, asegurando el excelente estado de la infraestructura y equipos aeroportuarios. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Revisar el parte diario del área de operaciones enviado por el Jefe de Aeropuerto, para coordinar con encargados de área las acciones a tomar.

Frecuencia media diaria 1

1

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 2

3 4 5 6

7 8

9

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Planificar y coordinar los trabajos con los encargados de cada área (Mantenimiento Obras Civiles, Eléctrico - Electrónico y Mecánico - Aire) y con contratistas. Realizar la inspección y supervisión de proyectos CAPEX en el lugar de ejecución.

2

Inspeccionar los trabajos de mantenimiento de las tres áreas, de acuerdo a programación del plan anual de trabajo. Cumplir y hacer cumplir normas medio ambiente y seguridad industrial

1

Revisar y dar respuesta a correspondencia escrita y electrónica interna (Gerencias, JAP, JADM, Enc. Comercial, Encargados de área) y externa (DGAC, ATT, AASANA y otros), sobre temas de regulaciones aeronáuticas y otros Participar reuniones de coordinación con concesionarios y aerolíneas para definir procedimientos de ejecución de trabajo. Aprobar en coordinación con Jefatura de Operaciones, la programación de mantenimiento preventivo y correctivo en el área de SEI, SAT, dando el visto bueno a los encargados de mantenimiento. Controlar el cumplimiento de ejecución de plan de mantenimiento anual.

2

Continuo 2

2 2

Continuo

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1

Frecuencia media

Mantener reuniones de coordinación con Gerencia de aeropuerto y las otras dos jefaturas o el Encargado Comercial.

Semanal

2

Mantener reuniones sobre coordinación y ejecución de presupuesto con los encargados de las tres áreas de mantenimiento.

Mensual

3

Realizar la ejecución y control presupuestario mensualmente en coordinación con Jefe administrativo.

Mensual

4

Elaborar el presupuesto anual del área de mantenimiento, en base a información de los encargados de área.

Anual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Descripción

Media de veces por año

1

Participar de simulacros organizados desde el área de Operaciones.

1

2

Actualizar el manual de mantenimiento, para cumplir con la normativa nacional e internacional.

1

2

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 3

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Actualizar el plan maestro, plan operativo de inversión de la empresa del área de mantenimiento del aeropuerto. A nivel gerencias, de acuerdo a análisis de necesidades y proyecciones de crecimiento. Elaborar y/o actualizar los manuales de medio ambiente y gestión de pavimentos Revisar planos de proyectos CAPEX, para controlar la supervisión de avance de obra. Mantener reuniones con proveedores de servicios y materiales, para elegir la mejor opción

4 5 6 7

Realizar toda tarea encomendada por el Gerente.

c/5 años 1 Variable Variable Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

      

Relaciones Internas Gerencia de Aeropuerto Encargados de mantenimiento Jefe de Operaciones Jefes de Aeropuerto Comandante SEI Jefe Administrativo Encargado Comercial

    

Relaciones Externas Concesionarios y líneas aéreas Proveedores Contratistas AASANA DGAC

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Ingeniería Civil o Arquitectura Especialización en aeropuertos. Inglés técnico 5 años de experiencia en puestos similares o en aeropuertos.

3

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Asistente de Mantenimiento Mantenimiento Jefe de Mantenimiento e Infraestructura

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Asistir administrativamente y en otros requerimientos al Jefe de Mantenimiento e Infraestructura y a los Encargados de Mantenimiento, para facilitar el trabajo del área. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Recibir y enviar correspondencia del área, ingresando al sistema de correspondencia (CORMAN) para su registro y conducirla a quien corresponda.

Frecuencia media diaria Continuo

4

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 2

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

5

Realizar la solicitud de pedidos a almacén, de acuerdo a solicitud de sus superiores, siguiendo con el procedimiento definido. Solicitar cotizaciones y realizar las órdenes de compras de trabajo, previa aprobación de Jefe de Mantenimiento e Infraestructura. Organizar las salidas del chofer para adquisiciones diarias, con la orden de compra aprobada, siguiendo con el procedimiento definido dependiendo del monto de la compra. Administrar la caja chica del área de mantenimiento.

Continuo

6

Elaborar cartas, circulares y comunicaciones internas del área

Continuo

7

Continuo

8

Atender requerimientos del Jefe de Mantenimiento e Infraestructura y de los encargados del área. Contestar y realizar las llamadas telefónicas externas e internas del área.

9

Archivar documentación y correspondencia del área.

3 4

12 12 2

Continuo 1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1

Realizar requerimiento de compra y pago a proveedores al área administración. Elaborar el informe de caja chica, con visto bueno de jefe mantenimiento e infraestructura, para administración. Participar en simulacros parciales y generales del área de operaciones.

2 3

Frecuencia media Semanal Semanal Anual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Descripción

1

3

Organizar documentación y requisitos de contratos con proveedores, para enviar a asesoría legal. Realizar compras urgentes, llenando el formulario correspondiente, con caja chica. Apoyar a RRHH en la preparación de festejos y agasajos

4

Realizar toda tarea encomendada por sus superiores.

2

Media de veces por año Variable Variable Variable Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

5

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ     

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Relaciones Internas Jefe de Mantenimiento e Infraestructura Encargados del área de mantenimiento Supervisores del área de mantenimiento Personal administrativo Otras asistentes

 

Relaciones Externas Proveedores Concesionarios y líneas aéreas-

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Secretariado Comercial.

2 años de experiencia en puestos similares.

6

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Encargado Eléctrico - Electrónico Mantenimiento Jefe de Mantenimiento e Infraestructura

Supervisa a:

Supervisor Electrónico Técnicos Eléctricos

2. MISIÓN

Coordinar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo en áreas de Ayudas Visuales, Radio ayudas, Telefonía, Telecomunicaciones, Sistemas Eléctricos y Electrónicos, para garantizar el óptimo funcionamiento de las instalaciones del aeropuerto, utilizando eficientemente recursos humanos y materiales. 3. ORGANIGRAMA

7

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1 2

3 4 5 6

Frecuencia media diaria

Revisar el parte diario de trabajos realizados en cada turno; y, el parte diario de operaciones, para mantenimiento correctivo de ser necesario.

1

Programar actividades de mantenimiento preventivo y correctivo con los técnicos del área, en base a órdenes de trabajo y plan anual de mantenimiento. Solicitar, a través del Jefe de Mantenimiento y Infraestructura, los materiales requeridos en los trabajos programados para el día.

2

Supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo en todos los sistemas eléctricos y electrónicos en el aeropuerto y sus alrededores. Coordinar actividades programadas en el plan anual de mantenimiento con el Jefe de Mantenimiento y Infraestructura. Realizar el control de asistencia de personal de área, dando parte de cualquier imprevisto a su superior.

2 Continuo 1 1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1 2 3 4 5 6

Frecuencia media

Diseñar los roles de turnos para el personal de su área.

Mensual

Elaborar informes mensuales sobre el consumo eléctrico y las horas de trabajo del personal terciarizado. Diseñar el plan anual de trabajo mantenimiento con la aprobación y coordinación del Jefe de Mantenimiento. Elaborar roles de vacaciones para el área los técnicos electricistas y electrónicos. Elaborar informes de ejecución y conclusión de trabajo para trabajos programados, reportando al Jefe de Mantenimiento. Elaborar de avance de obras de proyectos CAPEX, para reportar al jefe de mantenimiento e infraestructura.

Mensual Anual Anual Semanal Mensual

8

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

7

Elaborar un informe gráfico de los trabajos ejecutados en el mes, para jefatura.

Mensual

8

Revisar formularios de verificación de funcionamiento de equipos, realizados por el área eléctrica y electrónica, para archivo. Elaborar el detalle de presupuesto mensual, de acuerdo al tope presupuestado anualmente, coordinando con Jefe de Mantenimiento. Verificar material retirado de almacenes y compra de materiales, para controlar la ejecución de presupuestos.

Mensual

Mantener reuniones con Jefatura de Mantenimiento e Infraestructura y encargados del área para coordinar, informar y realizar el control de presupuesto. Elaborar el presupuesto anual en coordinación en el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura y los encargados del área.

Mensual

9 10 11

12

Mensual Mensual

Anual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Media de veces por año



Descripción

1

Elaborar proyectos CAPEX, requerimientos mediatos y presupuestos por ampliación o modernización referente a sistemas eléctricos, electrónicos, telefonía, equipos de comunicación y ayudas visuales. Elaborar proyectos en coordinación con Obras Civiles para ampliaciones y modernizaciones.

2

3

Variable

3

Supervisar trabajos de mantenimiento especiales con personal externo.

1

4

Realizar la cotización de productos y servicios en caso especializados referidos a su área.

Variable

5

Elaborar presupuestos para obras solicitadas por clientes (concesionarios y líneas aéreas).

30

6

Realizar informes técnicos específicos, de acuerdo a requerimiento de Jefe de Mantenimiento e Infraestructura, para auditorías de autoridades aeronáuticas. Realizar toda tarea encomendada por el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

5

7

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Jefe de Mantenimiento Supervisor electrónico Técnicos eléctricos y electrónicos Almacenes

 

Relaciones Externas Líneas aéreas y concesionarios Proveedores

9

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ  

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Sistemas Jefe de Aeropuerto

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Ingeniero Eléctrico. Inglés básico 5 años de experiencia en el área eléctrica o electrónica de aeropuertos.

10

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Supervisor Electrónico Mantenimiento Encargado Eléctrico - Electrónico

Supervisa a:

Técnicos Electrónicos

2. MISIÓN

Supervisar, controlar y mantener en óptimas condiciones los equipos y sistemas electrónicos bajo responsabilidad de SABSA, siguiendo normas de trabajo adecuadas y vigentes. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Coordinar, con el encargado eléctrico - electrónico, las tareas a realizar en el área electrónica.

Frecuencia media diaria 2

11

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 2 3

4 5 6 7

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Solicitar materiales y equipos al encargado eléctrico - electrónico, para las tareas del día. Supervisar y controlar los trabajos del área electrónica en equipos autorizados por el inmediato superior, de acuerdo a un plan de trabajo para mantenimiento y de acuerdo a requerimientos para el mantenimiento correctivo. Realizar la verificación de que los parámetros ILS sean correctos, a través del equipo computacional para este fin. Realizar la verificación visual del funcionamiento normal del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en la sala de monitores. Realizar la verificación del funcionamiento normal de la Central Telefónica. Realizar la administración y verificación del funcionamiento normal del Sistema de Detección de Incendios (Fire System).

1 1

2 1 1 1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1

2 3 4

5 6 7 8

9

Frecuencia media

Realizar la toma de lectura de equipos de seguridad (rayos X y detectores de metal), para respaldo ante las autoridades nacionales, archivando la información. Realizar la verificación del correcto funcionamiento del sistema ILS.

Mensual

Supervisar el mantenimiento preventivo de las balanzas de peso de equipaje. Mantener reuniones de coordinación con el Jefe de Mantenimiento y Encargado Eléctrico - Electrónico, para informar sobre el avance y la ejecución presupuestaria. Elaborar el plan de trabajo mantenimiento preventivo anual, con aprobación del Encargado Eléctrico – Electrónico Hacer un Check List de parámetros ILS, para verificar visual si los parámetros son los correctos. Realizar la revisión física y el mantenimiento preventivo de los sistemas UPS ILS. Realizar la verificación en tierra del Sistema ILS (Graund Check) con el equipo PIR desde pistas, en coordinación con el Encargado ILS (Cochabamba). Supervisar la revisión del estado de Shelters y el aire acondicionado de los mismos, para reportar al área de mecánica y aire.

Semanal

Semanal

Mensual

Anual Semanal Semanal Bimensual

Semanal

12

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Media de veces por año

Descripción

1

Participar en la elaboración de proyectos CAPEX para su área.

5

2

Elaborar informes técnicos sobre el trabajo realizado y proyectos específicos, para reportar al Encargado Eléctrico – Electrónico. En caso de necesidades de reparación en el Sistema ILS, tomar las medidas correctivas que sean necesarias. Realizar nuevas instalaciones para el CCTV, en coordinación con Mantenimiento Eléctrico. Operar la Central Telefónica: creando nuevos internos PBX, verificando permisos y realizando el control de llamadas y reportes, cuando se requiera.

5

3 4 5

6

7 8

Variable Variable Variable

Actualizar el software en los Sistemas de Información de Vuelo y realizar el mantenimiento de las pantallas de información a pasajeros (Display Flight Information). Realizar el mantenimiento correctivo de equipos electrónicos.

Variable

Realizar toda tarea encomendada por el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

Variable

variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

    

Relaciones Internas Jefe de Mantenimiento e Infraestructura Encargado Eléctrico – Electrónico Técnicos Electrónicos Encargado de ILS Cochabamba Encargado de Almacenes

 

Relaciones Externas Proveedores de servicios (telefonía, servicio técnico) Líneas aéreas y concesionarios

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma

Ingeniero Electrónico Inglés técnico 13

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ Experiencia

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

2 años de experiencia en puestos similares.

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Técnico Electrónico Mantenimiento Supervisor Electrónico

Supervisa a:

-

1. MISIÓN

Garantizar el óptimo funcionamiento de los sistemas y equipos electrónicos del aeropuerto, a través del mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos. 2. ORGANIGRAMA

3. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº

Frecuencia media diaria

14

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Llenar correctamente el Parte de Novedades Diario al finalizar el turno, para entregarlo al supervisor de Electrónico. Realizar la inspección diaria de los sistemas electrónicos del aeropuerto, para proceder con el mantenimiento correctivo si es necesario.

1

Realizar inspecciones diarias del estado de FIDs/CCTV, para solucionar posibles fallas, coordinando con el área de sistemas y operaciones. Revisar el Sistema ILS, para verificar su correcto funcionamiento.

1

Revisar los rayos X, arcos magnéticos y sistemas de sonidos, para solucionar cualquier falla. Realizar la vigilancia en los puntos críticos de los sistemas electrónicos y reportar anomalías. Realizar inspecciones diarias revisando el funcionamiento de ayudas visuales y radio ayudas en pistas.(eléctrico CBA) Realizar la inspección de las líneas telefónicas y de datos del sistema de SABSA, para solucionar fallas de comunicación. Realizar la calibración de balanzas de peso de equipaje, a requerimiento.

1

1

1

Continuo 2 1 1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº Realizar el mantenimiento preventivo en el área electrónica de: 

Scanners - Rayos X y Arco Magnético - en pre embarque y plataforma.



Equipos de Voceo y Sonido.



CCTV. -



Sistemas de Comunicación (Handy, equipos bases, repetidoras).



Equipos de Telefonía, es decir, cableados telefónicos, intercomunicadores y la central telefónica.



Equipos del sistema ILS.



Puertas automáticas.



Equipos de SABSA en el bloque técnico

Frecuencia media De acuerdo a Plan Anual de Trabajo

15

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos



Alarmas en Torres COE y SEI, Peaje y Recaudaciones.



FIDs.



Alarmas contra incendio



Equipos Fire System

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Media de veces por año

Descripción

1

Realizar instalaciones electrónicas por ampliación y proyectos nuevos.

2a4

2

Realizar todo el mantenimiento correctivo y de reparación electrónica que se requiera en cualquier equipo o sistema del aeropuerto.

variable

3

Realizar toda tarea encomendada por sus superiores.

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

    

Relaciones Internas Encargado Eléctrico – Electrónico Supervisor electrónico Técnicos eléctricos y electrónicos Seguridad Personal en general



Relaciones Externas Líneas aéreas y concesionarios

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria

Técnico Superior en Electrónica o Electrotecnia.

16

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ Idioma Experiencia

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Inglés técnico 6 meses de experiencia en el área.

17

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Técnico Eléctrico Mantenimiento Encargado Eléctrico - Electrónico

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Garantizar el óptimo funcionamiento la red eléctrica de equipos e instalaciones del aeropuerto, a través del mantenimiento preventivo y correctivo de los mismos. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Elaborar el informe diario de actividades digitalmente, para archivo y control de tareas.

Frecuencia media diaria 2

18

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

2

Realizar la inspección diaria de balizas en pistas y calles de rodaje, para su reparación si es que fuera necesario.

1

3

Realizar la revisión de luces de pista y letreros de pista, para el mantenimiento correctivo de necesitarse, reportando al encargado eléctrico – electrónico. Realizar la revisión del sistema de iluminación en edificios del aeropuerto, para el mantenimiento correctivo en caso de ser necesario.

1

5

Realizar la inspección diaria de los sistemas PAPI en pista, para su reparación si es que fuera necesario.

1

6

Realizar la inspección diaria de los sistemas ALSF en pista, para su reparación si es que fuera necesario. Atender la consola de mando y monitores de red eléctrica, para identificar cualquier falla y corregir el error.

1

4

7

2

Continuo

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº Realizar el mantenimiento preventivo en el área eléctrica de: 

Sistemas de distribución eléctrica, tanto en alto como en bajo voltaje.



Sistemas PAPI, calibrando los mismos.



Reguladores, tableros de control de luces y tableros de protección en Bóvedas.



Equipos de SABSA en el bloque técnico.



Tableros de protección y postes en parqueos y vías de acceso.



Sistemas de Bombeo de Agua.



Luces de obstáculo.



Grupos Electrógenos.



Equipos del área de Sub estaciones



Equipos del SEI (Tableros de protección y sistema eléctrico).

Frecuencia media De acuerdo a Plan Anual de Trabajo

19

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos



Balizas en pistas y calles de rodaje.



Cintas transportadoras de equipaje



Escaleras mecánicas.



Puentes de embarque



Equipos de grupo de emergencia

20

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Media de veces por año



Descripción

1

Realizar instalaciones eléctricas por ampliación y proyectos nuevos. Tb en santa cruz. Realizar todo el mantenimiento correctivo y de reparación eléctrica que se requiera en cualquier equipo o sistema del aeropuerto. Tb en santa cruz Realizar toda tarea encomendada por sus superiores.

2 3

2a4 Variable Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

    

Relaciones Internas Encargado Eléctrico – Electrónico Técnicos electrónicos y eléctricos Seguridad Personal en general Obras civiles



Relaciones Externas Líneas aéreas y concesionarios

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Técnico superior en electricidad. Conocimientos de Seguridad Industrial Inglés técnico 6 meses de experiencia en áreas relacionadas.

21

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Encargado de Mecánica y Aire Mantenimiento Jefe de Mantenimiento e Infraestructura

Supervisa a:

Mecánicos Técnicos de aire acondicionado

2. MISIÓN

Coordinar y supervisar la ejecución de los trabajos de mantenimiento del área mecánica y aire acondicionado, supervisando eficientemente al personal y el buen uso de los materiales, para garantizar un excelente estado de equipos y móviles de la empresa. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº

Frecuencia media diaria 22

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 1

2

3 4

5

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Revisar el parte diario de operaciones y correos electrónicos de otras áreas, para organizar el trabajo de mantenimiento solicitado, atendiendo asimismo el plan anual de trabajo. Revisar órdenes de trabajo del día en las distintas áreas, para trabajos de mantenimiento correctivo, distribuyendo tareas a mecánicos y técnicos de aire acondicionado Comunicarse con el comandante del SEI, para evaluar trabajos pendientes o trabajos inmediatos necesarios en esa área. Supervisar los trabajos de mantenimiento mecánico (Equipos SEI, SAT y equipo pesado OOCC) y de equipos aire acondicionado, para verificar la correcta ejecución del trabajo y solucionar dudas de los técnicos. Revisar el cuaderno de novedades del día anterior en el área de mecánica, para actualizar el kardex individual de móviles y equipos del aeropuerto.

1

Continuo

1 Continuo

1

6

Revisar el cuaderno de novedades del día anterior del área de aire acondicionado, para conocer el avance de trabajo.

1

7

Revisar requerimientos de materiales, para solicitar a proveedores fijos o hacer cotizaciones, siguiendo con el procedimiento definido desde administración. Organizar y archivar toda documentación importante del área (órdenes de trabajo, cuaderno de novedades, entre otros) como respaldo y control de trabajo.

1

8

1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1 2 3 4 5 6 7

8

Frecuencia media

Supervisar la inspección de equipos, móviles y equipos de aire acondicionado de todo el aeropuerto. Programar el mantenimiento de equipos de aire del Servicio de Extinción de Incendios. Coordinar con otras áreas, mantenimiento de sus equipos o móviles, de acuerdo al plan de mantenimiento programado. Programar el mantenimiento de móviles y equipos de aire del SAT

Semanal

Realizar requerimientos, a la jefatura, de materiales de uso frecuente en el trabajo mecánico y aire acondicionado. Elaborar presupuesto a detalle, en coordinación a todos los encargados de su área y a la jefatura de mantenimiento e infraestructura. Mantener reuniones con Jefatura de Mantenimiento e Infraestructura y encargados del área para coordinar, informar y realizar el control de presupuesto. Elaborar el presupuesto anual en coordinación en el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura y los encargados del área.

Semanal

Semanal Semanal Semanal

Mensual Mensual

Anual 23

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 9

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Diseñar el plan anual de trabajo mantenimiento con la aprobación y coordinación del Jefe de Mantenimiento. Diseñar roles de vacación para los técnicos de aire acondicionado y mecánicos.

10

Anual Anual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Descripción

1

Elaborar proyectos CAPEX de acuerdo a necesidades identificadas, en coordinación con Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

2

Mantener contacto con proveedores para solicitar cotizaciones y, en caso de proveedores internacionales, para actualizaciones sobre equipo adquirido. Brindar asesoramiento técnico en las otras regionales, para solucionar problemas de mayor complejidad en el área mecánica del SEI y equipo SAT. Realizar informes técnicos específicos, de acuerdo a requerimiento de Jefe de Mantenimiento e Infraestructura, para auditorías de autoridades aeronáuticas. Realizar toda tarea encomendada por el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

3 4

5

Media de veces por año 3 Variable variable 5

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

     

Relaciones Internas Jefe de Mantenimiento e Infraestructura Encargado de Obras Civiles Encargado Eléctrico – Electrónico Jefe de Aeropuerto Supervisores SAT Comandante SEI

 

Relaciones Externas Proveedores de servicios y materiales Líneas aéreas.

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Ingeniero Mecánico o Ingeniero Mecánico Industrial Especialización en motores Diesel 5 años de experiencia en el área y en el manejo de motores diesel.

24

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Técnico de Aire Acondicionado Mantenimiento Encargado de Mecánica y Aire

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de aire acondicionado en instalaciones del aeropuerto, a través del mantenimiento preventivo y correctivo del mismo. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº

Frecuencia media diaria

25

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 1

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Realizar la inspección del equipo de aire, chiller y maquinaria enfriadora de agua, para proceder con el mantenimiento correctivo cuando se requiera. Realizar la inspección de motores eléctricos en máquinas ventiladoras (AHUs), para proceder con el mantenimiento correctivo cuando se requiera Realizar la inspección y limpieza del sistema y el mantenimiento de cubierta de torre de enfriamiento.

1

Realizar la inspección de equipos adicionales: centrales compactas y aires split. Reportar de manera verbal al Encargado de Mecánica y Aire sobre novedades reportadas en el día. Clorar el sistema de agua potable del aeropuerto.

1

7

Revisar diariamente el nivel del tanque principal de agua, para bombear agua cada vez que se requiera.

1

8

Revisar los equipos de aire en ambientes calientes, para proceder al mantenimiento correctivo necesario. Llenar el cuaderno de novedades, para control del Encargado de Mecánica y Aire

2 3 4 5 6

9

1 1

1 1

Continuo 1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1 2 3

4

Realizar la limpieza y mantenimiento de centrales de aire (AHU) y filtros de aire de toda la terminal aérea. Engrasar y cambiar rodamientos a la punta ejes de AHU. Realizar el mantenimiento preventivo de:  Equipos de aire y bombas de agua.  Motores eléctricos, manejadoras y centrales de aire Split y ventana.  Sistemas de aire acondicionado, tanto Split, ventana y central.  Condensadores de los chiller en las salas A y B  Chiller (compresores), cambio de aceite y filtro secantes en todas las salas.  Pozos de suministro de agua y estanques. Apoyar y verificar la limpieza de los sistemas de extracción de grasas en cocinas del aeropuerto, para concesionarios.

Frecuencia media Semanal Quincenal Plan de trabajo

Semestral

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº 1

Descripción Redactar informes específicos sobre problemas de gravedad presentados en su sección.

Media de veces por año Variable

26

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 2

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Realizar cualquier mantenimiento correctivo por motivos inesperados (reventón de cañería de los chiller, rotura de motores eléctricos y compresor de aire, fugas de agua y otros) Supervisar a terceras empresas en trabajos de sistemas de aire de los concesionarios.

Variable

Variable

5

Apoyar a obras civiles en nuevas construcciones, ampliaciones o modificaciones de instalaciones, para adecuar el sistema aire acondicionado. Reparar desperfectos en refrigeradores del aeropuerto.

6

Realizar toda tarea encomendada por su superior.

Variable

3 4

5

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

    

Relaciones Internas Encargado Mecánica y Aire Técnicos aire acondicionado Obras Civiles Técnicos eléctricos Operaciones

 

Relaciones Externas Proveedores Concesionarios y líneas aéreas

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Técnico Superior en Aire Acondicionado

2 años de experiencia en refrigeración

27

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Mecánico General Mantenimiento Encargado de Mecánica y Aire

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Garantizar el adecuado funcionamiento de móviles y equipos de Sabsa, a través del mantenimiento mecánico preventivo y correctivo de los mismos. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Llenar el cuaderno de novedades, especificando actividades realizadas, para el control del encargado y mantener el kardex de los vehículos y equipos.

Frecuencia media diaria 1

28

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

2

Realizar la limpieza del taller mecánico y las herramientas de trabajo.

1

3

Realizar el parchado de llantas de equipos pequeños y móviles en general, de acuerdo a procedimiento de autorización mediante orden de trabajo. Realizar las reparaciones correctivas mecánicas necesarias, de acuerdo a requerimiento y a reporte diario del área de operaciones, de acuerdo a procedimiento de autorización mediante orden de trabajo.

2

4

Continuo

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1

2

3 4 5

Realizar la revisión de móviles y equipos del SAT y otros (escaleras mecánicas, ascensores), como parte del mantenimiento preventivo, registrando en el formulario de control. Revisar móviles y equipos del área de Mantenimiento (odómetro para el nivel de aceite, presión de llantas, estado de las correas, luces, funcionamiento del motor, niveles de aceites y aguas), como parte del mantenimiento preventivo. Realizar el engrasado de equipos y móviles de todas las áreas. Realizar el mantenimiento preventivo del motor mecánico del generador de energía del aeropuerto. Realizar rotación llantas de equipos y móviles de todo el aeropuerto, para evitar el desgaste prematuro.

Frecuencia media Lunes de cada semana Semanal

Semanal Semanal Mensual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº 1 2

3

4 5 6

Descripción Realizar el cambio de aceite a motores de equipos y móviles por cada 200 horas de uso. Realizar el mantenimiento correctivo de los puentes de embarque (llantas, parte hidráulica, cambio de aceites y filtro, grasa y rodamiento de carro giratorio principal). Realizar el mantenimiento correctivo de los generadores principales de la sub estación 1 (Sistema de combustible, parte hidráulica, cambio general de filtro, reparación de radiador de agua, cambio de aceite). Cotizar repuestos y realizar compras menores de hasta Bs. 500, por encargo exclusivo del Encargado de Mecánica y Aire. Realizar todo mantenimiento mecánico correctivo que sea necesario, trabajando en equipo con sus compañeros de trabajo. Realizar toda tarea encomendada por el Encargado Mecánica y Aire.

Media de veces por año Variable Cada 2 años

Cada 2 años

Variable Variable Variable

29

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

5. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Encargado de Mecánica y Aire Supervisores SAT Personal SEI Mecánicos



Relaciones Externas Proveedores

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

 

Técnico Medio en Mecánica Automotriz. Licencia de conducir tipo C.

3

años de experiencia en el área.

30

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Mecánico de Equipos SEI Mantenimiento Encargado de Mecánica y Aire

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Garantizar el adecuado funcionamiento de móviles y equipos del Servicio de Extinción de Incendios, a través del mantenimiento mecánico preventivo y correctivo de los mismos. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Realizar la limpieza del taller mecánico y las herramientas de trabajo.

Frecuencia media diaria 1 31

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 2

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Llenar el cuaderno de novedades, especificando actividades realizadas, para el control del encargado. Realizar el parchado de llantas de móviles del SEI, de acuerdo a procedimiento de autorización mediante orden de trabajo. Realizar las reparaciones correctivas mecánicas, hidráulicas, neumáticas y reparaciones básicas del área eléctrica, de acuerdo a requerimiento en el área del SEI.

3 4

1 2 Continuo

b. Periódicas (periodicidad fija) Nº

Frecuencia media

Descripción

1 2 3

Realizar el mantenimiento preventivo del motor mecánico del generador de energía del aeropuerto. Realizar el engrasado de equipos y móviles del SEI.

Semanal

Realizar rotación llantas de carros bomberos del SEI, para evitar el desgaste prematuro.

Semestral

Semanal

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Descripción

1

Realizar el cambio de aceite a motores de móviles del SEI por cada 200 horas de uso. Realizar todo mantenimiento mecánico correctivo en otros equipos y móviles de la empresa, trabajando en equipo con sus compañeros. Realizar toda tarea encomendada por el Encargado Mecánica y Aire.

2 3

Media de veces por año Variable Variable Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

  

Relaciones Internas Encargado de Mecánica y Aire Personal SEI Mecánicos

Relaciones Externas

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma

 Técnico Medio en Mecánica Automotriz.  Licencia de conducir tipo C. Conocimientos específicos de neumática

32

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ Experiencia

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

5 años de experiencia en el área.

33

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Mecánico de Equipo Pesado Mantenimiento Encargado de Mecánica y Aire

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Garantizar el adecuado funcionamiento del equipo pesado de obras civiles, a través del mantenimiento mecánico preventivo y correctivo de los mismos. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Realizar la limpieza del taller mecánico y las herramientas de trabajo.

Frecuencia media diaria 1

34

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 2

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Llenar el cuaderno de novedades, especificando actividades realizadas, para el control del encargado. Realizar el parchado de llantas de móviles del SEI, de acuerdo a procedimiento de autorización mediante orden de trabajo. Realizar las reparaciones mecánicas complejas y simples de todos los equipos pesados (tractores agrícolas, tractores orugas, moto niveladoras, volquetas, camión, equipos compactadores, compresoras de aire portátiles y chatas y otros)

3 4

1 2 Continuo

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1

Semanal

2

Realizar el mantenimiento preventivo del motor mecánico del generador de energía del aeropuerto. Realizar el engrasado de equipos pesados de Obras Civiles.

3

Realizar rotación llantas de equipos, para evitar el desgaste prematuro.

Semestral

Semanal

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Descripción

1

Realizar el cambio de aceite a motores de móviles del SEI por cada 200 horas de uso. Realizar todo mantenimiento mecánico correctivo en otros equipos y móviles de la empresa, trabajando en equipo con sus compañeros. Realizar toda tarea encomendada por el Encargado Mecánica y Aire.

2 3

Media de veces por año Variable Variable Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

  

Relaciones Internas Encargado de Mecánica y Aire Personal Obras Civiles Mecánicos

Relaciones Externas

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria

 Técnico Medio en Mecánica Automotriz.  Licencia de conducir tipo C. Conocimientos específicos de hidráulica.

35

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ Idioma Experiencia

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

3 años de experiencia en el área.

36

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Técnico Eléctrico Automotriz Mantenimiento Encargado de Mecánica y Aire

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Garantizar el adecuado funcionamiento de los móviles de Sabsa, a través del mantenimiento eléctrico preventivo y correctivo de los mismos. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Realizar la limpieza del taller mecánico y las herramientas de trabajo.

Frecuencia media diaria 1

37

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 2

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Llenar el cuaderno de novedades, especificando actividades realizadas, para el control del encargado. Revisar equipos de iluminación en plataforma en cuanto al área eléctrica del motor y cableado eléctrico. Inspeccionar el sistema eléctrico de móviles y equipos del área del SEI y de otras áreas de la empresa.

3 4

1 1 Continuo

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1

Realizar el mantenimiento preventivo del sistema eléctrico (luces, baterías, linterna de arranque) de todos los móviles de la empresa.

Semanal

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Descripción

1

Realizar todo mantenimiento eléctrico correctivo en móviles de la empresa, cuando se requiera. Realizar toda tarea encomendada por el Encargado Mecánica y Aire.

2

Media de veces por año Variable Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

 

Relaciones Internas Encargado de Mecánica y Aire Mecánicos

Relaciones Externas

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

 

Técnico superior Eléctrico Automotriz. Licencia de conducir tipo C.

3 años de experiencia en el área.

38

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Encargado de Obras Civiles Mantenimiento Jefe de Mantenimiento e Infraestructura

Supervisa a:

Supervisor Obras Civiles Operadores Equipo Pesado Personal Obras Civiles

2. MISIÓN

Coordinar y supervisar el mantenimiento de obras civiles y la correcta ejecución de proyectos, para conservar las instalaciones aeroportuarias en óptimas condiciones. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº

Frecuencia media diaria 39

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 1

2 3

4

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Revisar la correspondencia electrónica y física y partes diarios del área de operaciones, para atender inmediatamente cualquier requerimiento, coordinando con el Jefe de mantenimiento e infraestructura. Controlar la asistencia del personal y programar sus actividades diarias.

2

Realizar inspecciones en infraestructura aeroportuaria - lado tierra y lado aire -, para programar el mantenimiento preventivo y correctivo diario, de acuerdo a las necesidades y priorizando tareas. Coordinar y organizar el trabajo conjunto con las distintas áreas de mantenimiento.

1

2

Variable

5

Supervisar el trabajo de empresas terciarizadas, en cuando a calidad y plazos.

1

6

Realizar inspecciones al personal de obras civiles en la ejecución de trabajos de mantenimiento encomendados y proyectos CAPEX. Aplicar normas aeroportuarias RAB y de construcción, seguridad industrial y medio ambiente. Archivar la documentación relevante del área, para constancia y respaldo de control.

2

7 8

Continuo 1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1

2

Elaborar informes de actas de conformidad por servicio de proveedores, a solicitud del Jefe de Mantenimiento e infraestructura, para enviar al área administrativa. Inspeccionar trabajos de limpieza de cerco perimetral interno y externo.

Frecuencia media 3 veces por semana Semanal

3

Programar el mantenimiento de fisuras y desportillajes, elaborando kardex de cada loza en el sector aeronáutico, para la gestión de pavimentos.

Semanal

4

Elaborar presupuesto a detalle, en coordinación a todos los encargados de su área y a la jefatura de mantenimiento e infraestructura.

Mensual

5

Elaborar el informe gráfico de actividades de mantenimiento rutinario y CAPEX. Elaborar presupuestos para proyectos en ambientes concesionarios, a solicitud de los mismos, coordinando con Jefe de Mantenimiento e Infraestructura. Mantener reuniones con Jefatura de Mantenimiento e Infraestructura y encargados del área para coordinar, informar y realizar el control de presupuesto.

Mensual

6

7

Mensual

Mensual

40

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

8

Elaborar el presupuesto anual en coordinación en el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura y los encargados del área

Anual

9

Diseñar el plan anual de trabajo mantenimiento con la aprobación y coordinación del Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

Anual

10

Diseñar roles de vacación para el personal a su cargo.

Anual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Media de veces por año

Descripción

1 Elaborar el rol de vacaciones del personal de su área.

2 veces al año

2

Realizar informes técnicos específicos, de acuerdo a requerimiento de Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

Variable

3

Elaborar informes de conclusión o avance de obras, para Jefatura de Mantenimiento e Infraestructura.

Variable

4

Elaborar proyectos CAPEX de acuerdo a necesidades identificadas, en coordinación con Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

1

5

Participar de reuniones o inspecciones con instituciones del AASANA, DGAC, ATT, para distintos temas relacionados al área de mantenimiento de obras civiles, coordinando con el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura. Realizar toda tarea encomendada por el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura.

10

6

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

      

Relaciones Internas Jefe de Mantenimiento e Infraestructura Supervisores de Obras Civiles Encargado Mecánica y Aire Encargado Eléctrico - Electrónica Operaciones Personal Obras Civiles Operadores Equipo Pesado

    

Relaciones Externas Líneas aéreas y concesionarios Proveedores Contratistas DGAC AASANA

6. REQUISITOS DEL PUESTO 41

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Ingeniero Civil o Arquitecto. Especialización en Construcción de Obras Civiles Inglés técnico 5 años de experiencia en el área.

42

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Supervisor de Obras Civiles Mantenimiento Encargado de Obras Civiles

Supervisa a:

Operadores Equipo Pesado Personal Obras Civiles

2. MISIÓN

Supervisar el adecuado mantenimiento de obras civiles, controlando que el personal utilice eficientemente materiales, herramientas y equipos, asegurando el cumplimiento de normas de seguridad. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº

Frecuencia media diaria 43

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1

Realizar el control y pedido de combustible, siguiendo con el procedimiento administrativo correspondiente.

1

2

Entregar herramientas y material al personal, para la ejecución de sus tareas designadas para el día. Supervisar e inspeccionar el trabajo rutinario preventivo, mantenimiento correctivo y proyectos CAPEX del personal de obras civiles y equipo pesado. Elaborar la planilla de avance de obra de mantenimiento rutinario.

10

3

4

Continuo

3

5

Controlar asistencia y condiciones del personal de obras civiles y equipo pesado.

1

6

Informar al encargado de mantenimiento de las actividades realizadas en el día.

1

7

Realizar el control de calidad de materiales adquiridos para el área.

1

8

Coordinar con el Jefe de Aeropuerto y el Jefe de Mantenimiento e Infraestructura la realización de trabajos de mantenimiento en el aeropuerto.

Continuo

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción Nº 1

2 3 4

Inspeccionar y controlar los trabajos de mantenimiento preventivo en:  Caminos de acceso, caminos de tierra y lozas de pista.  Edificaciones del aeropuerto Apoyar al encargado de obras civiles en la elaboración del presupuesto mensual Apoyar al encargado de obras civiles en la elaboración del informe fotográfico. Coordinar con AASANA los trabajo de mantenimiento de sus áreas

Frecuencia media De acuerdo a plan de trabajo mensual mensual Quincenal

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Descripción

Media de veces por año

1

Realizar los trabajos de topografía para identificar canales de drenaje, construcciones civiles y caminos perimetrales en proyectos rutinarios y en CAPEX.

3

2

Realizar levantamientos topográficos para identificar obstáculos para la seguridad de la aeronave.

1

44

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 3

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado de Obras Civiles.

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

    

Relaciones Internas Jefe de Mantenimiento e Infraestructura Encargado de Obras Civiles Personal Operaciones Personal Obras Civiles Operadores Equipo Pesado

   

Relaciones Externas Proveedores Contratistas Líneas aéreas y concesionarios AASANA

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Técnico Superior en Topografía.

3 años de experiencia en áreas similares.

45

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Operador de Equipo Pesado 1 Mantenimiento Supervisor de Obras Civiles

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Operar los equipos pesados, de acuerdo a las necesidades de mantenimiento, para conservar los alrededores del aeropuerto en las condiciones adecuadas, evitando que cualquier elemento externo perjudique el correcto funcionamiento de las operaciones. 3. ORGANIGRAMA

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Operar los equipos pesados, como son la Retroexcavadora, la Moto niveladora, la Topadora, la Volqueta y la Cisterna de Riego, Tractor agrícola, dependiendo de las necesidades de mantenimiento de destrucción de

Frecuencia media diaria Continuo

46

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

hormigueros, excavación, relleno y compactación de sectores erosionados, recojo de materiales y otros trabajos que sean necesarios. 2

Mantener el equipo en condiciones adecuadas de operabilidad y revisar los equipos para identificar cualquier falla y reportarla al supervisor.

1

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1 2

Limpiar periódicamente la maquinaria.

Semanal

Solicitar aprovisionamiento de combustible para los equipos, al supervisor de obras civiles.

c/2 días

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Media de veces por año 3

Descripción

1

Apoyar en la limpieza de canales.

2

Brindar apoyo al área mecánica y eléctrica.

3

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado o el Supervisor de Obras Civiles.

12 Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Encargado de Obras Civiles Supervisor de Obras Civiles Personal de Obras Civiles Personal de Seguridad

 

Relaciones Externas Trabajadores Contratistas Torre de Control

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica

Formación complementaria Idioma Experiencia

  

Bachiller en Humanidades Licencia de conducir tipo C. Conocimientos generales de mecánica.

2 años de experiencia en manejo de tractores y retroexcavadoras. 47

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

48

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Operador Equipo Pesado 2 Mantenimiento Supervisor de Obras Civiles

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Mantener despejadas las pistas y áreas verdes del aeropuerto, operando el tractor con la segadora de manera adecuada y segura. 3. ORGANIGRAMA

4.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Realizar el segado de la vegetación encontrada en pistas y áreas verdes, de acuerdo a la prioridad determinada por el supervisor.

Frecuencia media diaria Continuo

49

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

2

Mantener el equipo en condiciones adecuadas de operabilidad y revisar los equipos para identificar cualquier falla y reportarla al supervisor.

1

3

Realizar un reporte verbal del trabajo realizado en el día al supervisor de obras civiles.

1

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1 2

Limpiar y engrasar la maquinaria a su cargo.

Semanal

Realizar el aprovisionamiento de combustible, solicitando al supervisor de Obras Civiles el requerimiento.

c/2 días

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Media de veces por año

Descripción

1

Apoyar a otras áreas de obras civiles en época de lluvias.

Variable

2

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado o el Supervisor de Obras Civiles.

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Encargado de Obras Civiles Supervisor de Obras Civiles Personal Obras Civiles Personal Seguridad



Relaciones Externas Torre de Control

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica

  

Bachiller en Humanidades Licencia de conducir tipo C Conocimientos generales de mecánica.

Formación complementaria Idioma

50

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ Experiencia

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1 año de experiencia en el manejo de equipos similares.

51

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Plomero – Cerrajero Mantenimiento Supervisor de Obras Civiles

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Realizar el mantenimiento adecuado de los sistemas sanitarios y de cerrajería del edificio, logrando un trabajo de calidad. 3. ORGANIGRAMA

4.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

Revisar diariamente el estado de inodoros, urinarios y lavamanos, para verificar su buen funcionamiento y reparar de ser necesario.

Frecuencia media diaria 2

52

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

2

Revisar el sistema de drenaje y cañería de agua potable.

1

3

Revisar el estado de chapas de las puertas principales del aeropuerto y oficinas SABSA, para hacer el trabajo de cerrajería si se requiere.

1

b. Periódicas (periodicidad fija) Descripción

Frecuencia media

Realizar el mantenimiento preventivo a chapas en puertas de baño, puentes de abordaje y puertas auxiliares

Mensual



1 2 3 4

Realizar el mantenimiento preventivo de todo el sistema sanitario del aeropuerto. Colocar cintas amarillas delimitadoras en el sector principal, escaleras y rampas de la terminal, como parte de la señalización horizontal. Colocar cintas antideslizantes en las escaleras, para la seguridad pasajero.

Mensual

Retirar sedimento y residuos que acumulados en la cámara desgrasadora de aceite, para evitar la contaminación del ambiente.

Mensual

Mensual Mensual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida)

1

Cambiar letreros de los baños, para contar con una buena señalización.

Media de veces por año 4

2

Apoyar a otras áreas de obras civiles.

Variable

3

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado o el Supervisor de Obras Civiles.

Variable



Descripción

7. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Encargado de Obras Civiles Supervisor de Obras Civiles Personal Obras Civiles Personal Seguridad

Relaciones Externas

8. REQUISITOS DEL PUESTO 53

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos



Técnico en Plomería

2 años de experiencia como plomero.

54

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Albañil Mantenimiento Supervisor de Obras Civiles

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Realizar el trabajo de albañilería en la infraestructura del aeropuerto, cumpliendo con un trabajo de calidad en reparaciones, ampliaciones o construcciones. 3. ORGANIGRAMA

4.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1 2

Realizar todas las tareas de albañilería (levantamiento de muros, techos, reboques, pisos, encofrados, etc.), de acuerdo a instrucción del Supervisor. Reportar el avance de trabajo al final del día.

Frecuencia media diaria Continuo 1 55

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1

Realizar el mantenimiento preventivo de lozas de pistas (fisuras y desportilladuras, sello de juntas)

Mensual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Media de veces por año

Descripción

1

Apoyar a otras áreas de obras civiles.

Variable

2

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado o el Supervisor de Obras Civiles.

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Encargado de Obras Civiles Supervisor de Obras Civiles Personal Obras Civiles Personal Seguridad



Relaciones Externas Torre de control

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Técnico de la construcción (deseable)

2 años de experiencia como albañil.

56

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Pintor – chapero Mantenimiento Supervisor de Obras Civiles

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Realizar el trabajo de pintor en la infraestructura del aeropuerto, cumpliendo con un trabajo de calidad en refacciones, ampliaciones o construcciones. Asimismo, realizar los trabajos de chapería en equipos de la empresa. 3. ORGANIGRAMA

4.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

2

Pintar marcos metálicos, protectores de mirador, paredes externas e internas, señalización de pistas, cielos falsos de aluminio, movilidades, muebles entre otros. Reportar el avance de trabajo al final del día.

Frecuencia media diaria Continuo

1 57

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1

Realizar el mantenimiento preventivo, pintando las oficinas de concesionarios y líneas aéreas, terminal, carga, edificio inspección de carga. Revisar y reparar los asientos de áreas públicas, para mantenerlos en buen estado.

2

Semanal

Mensual

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Descripción

Media de veces por año

Realizar trabajos de chapa en movilidades de la empresa, de acuerdo a las necesidades que se presenten.

Variable

Nº 1

2

Apoyar a otras áreas de obras civiles.

Variable

3

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado o el Supervisor de Obras Civiles.

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Encargado de Obras Civiles Supervisor de Obras Civiles Personal Obras Civiles Personal Seguridad



Relaciones Externas Torre de control

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Bachiller en Humanidades Cursos de pintura y dosificación 2 años de experiencia como pintor y chapero.

58

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Técnico en aluminio y fierro Mantenimiento Supervisor de Obras Civiles

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Realizar el trabajo de carpintería de aluminio y la señalización horizontal y vertical en la infraestructura del aeropuerto, cumpliendo con un trabajo de calidad. 3. ORGANIGRAMA

4.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1 2

Inspeccionar el estado de mamparas de aluminio y vidrio y puertas, para realizar mantenimiento correctivo cuando se requiera. Apoyar a otras áreas en el trabajo con la impermeabilización de filtraciones, cerrajería, plomería, pintura de las edificaciones y otros.

Frecuencia media diaria 1 Continuo 59

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 3

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Mantener la limpieza de su lugar de trabajo - taller de pintura y chapería

1

60

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1

Realizar el mantenimiento preventivo en exteriores con el cambio del sello de la carpintería de aluminio.

Mensual

2

Realizar el mantenimiento de la señalización vertical de todo el aeropuerto.

Bimensual

3

Realizar el mantenimiento de la señalización horizontal de todo el aeropuerto.

4

Realizar el mantenimiento requerido en las puertas de abordaje.

Anual Semestral

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Media de veces por año



Descripción

1

Realizar el traslado de mamparas de aluminio y vidrio en la terminal aérea, de acuerdo a necesidades de concesionarios, administración u operaciones.

Variable

2

Realizar el traslado de mamparas de madera en la terminal aérea, de acuerdo a necesidades de concesionarios.

Variable

3

Realizar el mantenimiento a las estructuras metálicas en el sector aeronáutico.

1

4

Pintar los protectores metálicos en alcantarillado de camino perimetral.

1

5

Realizar todo mantenimiento correctivo en el área de carpintería de aluminio y señalética, cuando sea necesario.

Variable

6

Apoyar a otras áreas de obras civiles.

Variable

7

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado o el Supervisor de Obras Civiles.

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO



Relaciones Internas Encargado de Obras Civiles



Relaciones Externas Torre de control 61

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ   

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Supervisor de Obras Civiles Personal Obras Civiles Personal Seguridad

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Conocimientos avanzados en carpintería de aluminio Cursos de pintura y carpintería de aluminio 2 años de experiencia en el área.

62

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Nombre del Puesto: Área: Depende de:

Soldador Mantenimiento Supervisor de Obras Civiles

Supervisa a:

-

2. MISIÓN

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos y estructuras metálicas en la infraestructura del aeropuerto, cumpliendo con un trabajo de calidad. 3. ORGANIGRAMA

4.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

a. Diarias o cotidianas Descripción Nº 1

2

Realizar el mantenimiento de estructuras metálicas (puentes de abordaje antenas, torres de iluminación, vallas camineras, cerco perimetral y otros), de acuerdo a instrucción del supervisor. Apoya al área de mecánica aire acondicionado y electricidad y electrónica

Frecuencia media diaria Continuo

1 63

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ 3

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

Mantener la limpieza de su lugar de trabajo.

1

64

MANUAL DE FUNCIONES SANTA CRUZ

Fecha de elaboración: Marzo - 2010

Revisado por: Jefe de Mantenimiento

Elaborado por: Consultora en Recursos Humanos

Aprobado por: Gerente de Recursos Humanos

b. Periódicas (periodicidad fija) Frecuencia media

Descripción Nº 1

Realizar el mantenimiento preventivo de equipos de Servicio de Asistencia en Tierra - SAT.

2

Realizar la limpieza de cauchos en pista con el equipo especial

3

Realizar el mantenimiento preventivo de puentes de abordaje

2 veces por semana Semestral Semestral

c. Ocasionales (sin periodicidad fija conocida) Nº

Media de veces por año

Descripción

1

Apoyar a otras áreas de obras civiles.

Variable

2

Realizar toda tarea encomendada por el Encargado o el Supervisor de Obras Civiles.

Variable

5. RELACIONES DE TRABAJO

   

Relaciones Internas Encargado de Obras Civiles Supervisor de Obras Civiles Personal Obras Civiles Personal SAT



Relaciones Externas Torre de control

6. REQUISITOS DEL PUESTO Formación básica Formación complementaria Idioma Experiencia

Técnico en Soldadura de arco y oxígeno

2 años de experiencia en el área.

65

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.