Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

MANUAL DE IDENTIDAD Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN Proveer soluciones integrales de diseño y fotografía de una manera eficiente, p

1 downloads 306 Views 21MB Size

Story Transcript

MANUAL DE IDENTIDAD

Manual de Identidad

LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN Proveer soluciones integrales de diseño y fotografía de una manera eficiente, profesional y creativa, buscando superar las expectativas de todos y cada uno de nuestros clientes; comprometidos con brindar siempre un trabajo de calidad con la mejor relación Precio/Valor. VISIÓN Ser ampliamente reconocida en el ámbito de la comunicación visual a nivel local y nacional contando con el uso de tecnología de vanguardia y procesos eficientes involucrando un equipo humano calificado y la dosis precisa de innovación. NOSOTROS Francy Castiblanco diseño y fotografía es una marca que ofrece sus servicios inicialmente en la ciudad de Bogotá con el fin de dar soluciones a problemas específicos de la comunicación visual, basados en el conocimiento adquirido con los estudios de diseño gráfico en la Fundación San Mateo y la experiencia adquirida en su trabajos como free lance.

Manual de Identidad

CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN La identidad visual y/o logo se conforma de la integración del nombre del diseñador, el símbolo del pensamiento y con colores característicos de la tendencia Flat Desing. Se suelen utilizar colores vivos en paletas pastel con pocas variaciones de cada color

Manual de Identidad

SÍMBOLO El símbolo utilizado es el que comunmente se conoce como de pensamiento.

La forma principal del logo es el nombre de diseñador.

Seguido de las actividades destacadas .

Manual de Identidad

TIPOGRAFÍA La familia tipográfica única y oficial es September Mornings esta es escogida por que es agradable a la vista, de fácil lectura.

Junto con la tipografía Gill Alt One utilizada para el complemento de la frase de diseño y fotografía.

La tipografía que se utilizan conjuntamente para escribir textos relacionados con la imagen institucional es Calibri con el fin de tener una unidad gráfica en todas las presentaciones, se puede hacer uso de todos sus estilos:

* Calibri Regular

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890

* Calibri Italic

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890

* Calibir - Bold

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890

Manual de Identidad

ESTUDIO DE COLOR C

M

Y

K

#

91

79

62

97

000100

58

2

16

0

6BC4D7

36

16

81

2

B8B84B

1

1

1

0

FDFDFD

R

G

B

0

0

0

000000

106

194

214

6AC2D6

183

183

74

B7B74A

252

252

252

FCFCFC

Black 6C 325C 5835c 663C

Manual de Identidad

PLANIMETRÍA

Manual de Identidad

TAMAÑO MÍNIMO DE REPRODUCCIÓN

Medios digitales

6x

3,5 x

Medios impresos

170

99 pixeles

Manual de Identidad

USOS INCORRECTOS El uso del logotipo debe ser bajo parámetros de color y medidas especificados anteriormente, el uso incorrecto de esta afectara la identidad visual.

Manual de Identidad

APLICACIONES CROMÁTICAS

Manual de Identidad

PAPELERIA COMERCIAL

Carpeta

Manual de Identidad

Hoja Membrete

cuenta de cobro

Tarjeta de presentación

Manual de Identidad

Manual de Identidad

MERCHANDISING

Manual de Identidad

STAMD

Manual de Identidad

* TERMONOLOGÍA CMYK: El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión a colores. Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más: * C = Cyan (Cian). * M = Magenta (Magenta). * Y = Yellow (Amarillo). * K = Black ó Key (Negro). La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cyan, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto. El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magenta es el opuesto al verde (+R -G +B) y amarillo el opuesto al azul (+R +G -B). DIGITAL: Se conoce con el nombre de "digital" la tecnología basada en la representación numérica de la información, en oposición a la analógica. Las señales digitales están formadas por muestras discretas de la señal analógica original. Los ordenadores, en último término, representan la información con dígitos binarios. Un bit puede representar como máximo 2 valores; dos bits, 4 valores, ocho bits, 256 valores; y así sucesivamente. Los valores intermedios entre dos números son representados como el menor o el mayor de ambos. Como la representación digital reproduce un valor en forma de número codificado, el rango de valores representados puede ser muy amplio, aunque el número de posibles valores está limitado por la cantidad de bits utilizados. GAMA DE COLORES: Se llama "gama de colores" a la cantidad de matices distintos de color que pueden reproducirse mediante un determinado proceso o dispositivo. Por ejemplo, la gama de colores RGB de un monitor de ordenador es mucho más amplia que la de las tintas CMYK sobre papel que usan las impresoras. MAGENTA: En el sistema sustractivo de formación de los colores, el magenta es uno de los tres colores primarios (junto con cian y amarillo). Un filtro magenta antepuesto a una luz blanca elimina el componente verde de dicha luz. Dicho de otro modo: Algo que absorbe el verde y devuelve los demás colores al recibir una luz blanca, es de color magenta.

Manual de Identidad

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA: Documento en el que se diseñan las líneas maestras de la imagen de una compañía. En él, se definen las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el lo gotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquéllos que se mostrarán al público. El manual describe los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc. En el mismo, se explica su forma, oportunidad y lugar de utilización mediante la inclusión de ejemplos gráficos. El manual de identidad es por tanto, un documento normativo que debe guiar las actuaciones de la empresa en materia de identidad corporativa. Pero, sobre todo, es un manual de consulta al que se debe acudir para conocer lo que se debe y no se debe hacer. MARCA CORPORATIVA: La marca corporativa es la conjunción de los distintos elementos que componen la identidad visual de una empresa: logotipo, símbolo o anagrama y color. La marca corporativa se suele usar en todos las formas visuales, en papel o electrónicas, con que la empresa se muestra al público. MEMBRETE: El membrete es una pieza de imagen o identidad corporativa de una empresa que comprende la papelería impresa con el logotipo, la dirección, el teléfono, etc. El membrete se suele incluir en todas las cartas y papelería en general. Ayuda a reforzar la imagen de marca y la identidad de la empresa. PÁGINA MAESTRA: es un modelo de página que se define como base para la creación de páginas reales. Es similar, por ejemplo, a una plantilla de un procesador de textos, como Microsoft Word. Las páginas maestras no se pueden usar como páginas reales. Cada documento tiene al menos una página maestra, que se usa como formato predefinido. En diseño gráfico, se diferencia la página maestra de la plantilla. Una plantilla es un documento que contiene colores, hojas de estilo, páginas maestras, etc.., mientras que una página maestra es solo un modelo de página. PÍXEL: Píxel, en informática, es la abreviatura fonética del concepto inglés "Picture Element" (elemento gráfico). Se trata de un punto en una rejilla rectilínea de miles de puntos tratados individualmente, para formar una imagen en una pantalla o en la impresora. Igual que un bit es la unidad de información más pequeña que puede procesar un ordenador, un píxel es el elemento más pequeño que el hardware y el software de pantalla e impresora pueden manipular al crear gráficos PLANIMETRIA: La planimetría es la parte de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos que tienden a conseguir la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana (plano geometría), prescindiendo de su relieve y se representa en una proyección horizontal..

Manual de Identidad

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.