Manual de introducción a la radiología equina

La editorial de los veterinarios animales de compañía équidos Manual de introducción a la radiología equina Dirigido a veterinarios, estudiantes, p

10 downloads 41 Views 984KB Size

Recommend Stories


La inseminación artificial en la especie equina
MG La inseminación artificial en la especie equina Evaluación de la tasa de concepción Pasquale Chiacchirini (1) - Mauricio Monaci (1) - Angela Polis

CAPÍTULO GRIPE EQUINA RESUMEN
CAPÍTULO 2.5.5. GRIPE EQUINA RESUMEN La gripe o influenza equina es una enfermedad respiratoria aguda causada por dos subtipos distintos del virus d

Metritis Equina Contagiosa
Metritis Equina Contagiosa Última Actualización: Octubre del 2009 Importancia La metritis equina contagiosa (MEC) es una enfermedad venérea altamente

Metritis contagiosa equina
Metritis contagiosa equina Última actualización: Octubre del 2009 Importancia La metritis contagiosa equina (MCE) es una enfermedad venérea altamente

Story Transcript

La editorial de los veterinarios animales de compañía

équidos

Manual de introducción a la radiología equina

Dirigido a veterinarios, estudiantes, profesores y profesionales del sector.

Características técnicas Autor: Pablo Adrados de Llano. Formato: 17 x 24 cm. Número de páginas: 152. Número de imágenes: 250. Encuadernación: tapa dura. ISBN: 978-84-92569-56-4. Año: 2011. PVP: 60 e.

Servet edita este manual práctico de radiología en clínica equina. Se trata de una obra con un gran contenido gráfico en la que predominan las imágenes radiológicas y la descripción anatómica de las principales estructuras visualizadas. Cada imagen radiológica va acompañada de una ilustración del posicionamiento radiológico correspondiente. El primer capítulo describe las generalidades de la radiología en el caballo y los siguientes capítulos se estructuran por regiones anatómicas. Las lesiones más representativas de cada zona anatómica se añaden al inicio de cada capítulo, y en un anexo final, las patologías del aparato locomotor detectables por radiología. Un libro muy manejable para su uso tanto en la clínica de campo como en el aula.

Más información

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 • 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480  •  Fax: 976 423 000  •  [email protected]  •  Grupo Asís Biomedia, S.L.

La editorial de los veterinarios

Manual de introducción a la radiología equina índice de contenidos 1. Generalidades Nomenclatura radiológica

4. Radiología de la articulación metacarpo/ tarso falangiana

Equipamiento

Estructuras visualizadas

Tipos de radiología

Técnica

Equipo necesario

Utilidad diagnóstica

Ventajas y desventajas de la radiología digital Aplicación de la radiología digital en caballos

2. Radiología del casco y hueso navicular Estructuras visualizadas Técnica Utilidad diagnóstica Proyección lateromedial (LM) Proyección dorsoproximal palmarodistal oblicua (DPxPDO 85º) Proyección dorsoproximal palmarodistal oblicua (DPxPDO 85º) colimada Proyección dorsolateral palmaromedial oblicua (DLPMO 45º) Proyección palmaroproximal palmarodistal oblicua (PPxPDO) del hueso navicular

3. Radiología de primera y segunda falanges

Proyección dorsolateral palmaromedial oblicua (DLPMO 30º) Proyección dorsomedial palmarolateral oblicua (DMPLO 30º) Proyección dorsoproximal palmarodistal oblicua (DPxPDO 45º) Proyección lateromedial (LM) Proyección lateromedial flexión (LMf) Proyección dorsoproximal dorsodistal oblicua (DPxDDO)

5. Radiología del metacarpo/metatarso Estructuras visualizadas Técnica Utilidad diagnóstica Proyección dorsolateral palmaromedial oblicua (DLPMO) Proyección dorsomedial palmarolateral oblicua (DMPLO)

Estructuras visualizadas

Proyección dorsopalmar (DP)

Proyecciones

Proyección lateromedial (LM)

Utilidad diagnóstica Proyección lateromedial (LM) Proyección dorsopalmar (DP) Proyección dorsolateral palmaromedial oblicua (DLPMO)

6. Radiología del carpo Estructuras visualizadas Técnica Utilidad diagnóstica Proyección lateromedial (LM) Proyección dorsopalmar (DP) Proyección dorsolateral palmaromedial oblicua (DLPMO)

Inicio

Anterior Anterior

Siguiente

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 • 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480  •  Fax: 976 423 000  •  [email protected]  •  Grupo Asís Biomedia, S.L.

La editorial de los veterinarios

Proyección dorsomedial palmarolateral oblicua (DMPLO)

Articulación del codo

Proyección lateromedial en flexión (LMf)

Proyección craneocaudal (CrCa)

Proyección dorsoproximal dorsodistal oblicua (DPxDDO) Visualización del radio distal Proyección dorsoproximal dorsodistal oblicua (DPxDDO) Visualización de la fila proximal del carpo Proyección dorsoproximal dorsodistal oblicua (DPxDDO) Visualización de la fila distal del carpo

7. Radiología del tarso Estructuras visualizadas

Proyección mediolateral (ML)

9. Radiología de la articulación femorotibiorrotuliana Estructuras visualizadas Utilidad diagnóstica Proyección lateromedial (LM) Proyección caudolateral craneomedial oblicua (CLCrMO 30º) Proyección caudocraneal (CCr) Proyección proximodistal (PxDi) o skyline

10. Radiología de la cabeza y la columna

Técnica

Radiología de la cabeza

Utilidad diagnóstica

Estructuras visualizadas

Proyección lateromedial (LM)

Técnica

Proyección dorsoplantar (DPl)

Utilidad diagnóstica

Proyección dorsolateral plantaromedial oblicua (DLPlMO)

Proyección lateral del cráneo

Proyección plantarolateral dorsomedial oblicua (PlLDMO)

Proyección lateral de maxilar y mandíbula

Proyección lateromedial flexionada (LMf) Proyección plantaroproximal plantarodistal oblicua (PlPPlDO)

8. Radiología del hombro, húmero y codo Articulación escapulohumeral Estructuras visualizadas Técnica Utilidad diagnóstica Articulación del codo Estructuras visualizadas Técnica Utilidad diagnóstica Articulación escapulohumeral Proyección mediolateral (ML) Proyección craneomedial caudolateral oblicua (CrMCLO)

Inicio

Proyección lateral de la región nasofrontal Proyección lateral oblicua de la región faríngea Proyección dorsoventral de maxilar y mandíbula Proyección dorsoventral del cráneo Radiología del cuello Estructuras visualizadas Técnica Utilidad diagnóstica Radiología del dorso Estructuras visualizadas Técnica Utilidad diagnóstica Radiología del cuello Proyección lateral de vértebras cervicales (A) Proyección lateral de vértebras cervicales (B) Proyección lateral de vértebras cervicales (C)

Anterior Anterior

Siguiente

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 • 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480  •  Fax: 976 423 000  •  [email protected]  •  Grupo Asís Biomedia, S.L.

La editorial de los veterinarios

Radiología del dorso

Tumores

Proyección lateral del segmento torácico craneal

Laminitis

Proyección lateral del segmento torácico medio Proyección lateral del segmento toracolumbar

Abscesos subsolares Fracturas

Proyección lateral del segmento sacrococcígeo

Síndrome del navicular

Proyección lateral del segmento coccígeo

Infección de la bolsa podotroclear

11. Anexo Principales patologías del aparato locomotor detectables radiológicamente  Enfermedades articulares Luxación lateral de la rótula

Inicio

Osteítis podal Calcificación de los cartílagos de prolongación del tejuelo Lesiones óseas Aumento de producción mineral

12. Bibliografía

Anterior Anterior

Siguiente

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 • 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480  •  Fax: 976 423 000  •  [email protected]  •  Grupo Asís Biomedia, S.L.

radiología del casco y hueso navicular

Manual de introducción a la radiología equina

Proyección dorsoproximal palmarodistal oblicua (DPxPDO 85º) colimada 1

2

3

Proyección dorsolateral palmaromedial oblicua (DLPMO 45º) 7

1

4

6 2

5

3 4 5

6

7 2 Inserción de los ligamentos de la articulación interfalangiana distal.

2 Segunda falange. 3 Borde proximal del hueso navicular.

3 Apófisis extensora.

4 Proceso palmar de la tercera falange.

4 Tercera falange.

5 Cara palmar de la articulación interfalangiana distal.

5 Proceso palmar medial de la tercera falange. 6 Cara medial del hueso navicular.

6 Borde distal del hueso navicular.

7 Hueso navicular.

7 Articulación interfalangiana distal.

26

45º

1 Primera falange.

1 Hueso navicular.

Inicio

Anterior Anterior

Siguiente

27

Manual de introducción a la radiología equina

radiología de la articulación Metacarpo/tarso falangiana

Proyección lateromedial flexión (LMf) 1

2

Proyección dorsoproximal dorsodistal oblicua (DPxDDO)

3

1

6

2

5

3 4 4

5

6

1 Tercer hueso metacarpiano.

1 Borde sagital.

2 Huesos sesamoideos proximales (parcialmente superimpuestos).

2 Cóndilo medial del tercer hueso metacarpiano. 3 Tercer hueso metacarpiano.

3 Procesos palmares lateral y medial de la primera falange.

4 Primera falange (se superimpone el tercer hueso metacarpiano).

4 Borde sagital.

5 Borde articular dorsal de la primera falange.

5 Cóndilos lateral y medial del tercer hueso metacarpiano.

6 Cóndilo lateral del tercer hueso metacarpiano.

6 Primera falange.

42

Inicio

Anterior Anterior

Siguiente

43

Manual de introducción a la radiología equina

radiología del carpo

Proyección dorsopalmar (DP) 2

1

15



1 Radio. 2 Articulación radiocarpiana. 3 Hueso carpiano radial. 4 Articulación intercarpiana. 5 Segundo hueso carpiano. 6 Primer hueso carpiano.

58

13 12 11

6

9 8

14

5

11 7

15

4

12

6

1

3

13

5



2

14

3 4



Proyección dorsolateral palmaromedial oblicua (DLPMO)

7

10

9 8

1 Radio. 2 Articulación radiocarpiana. 3 Hueso carpiano radial. 4 Articulación intercarpiana. 5 Tercer hueso carpiano. 6 Segundo hueso carpiano. 7 Articulación carpometacarpiana. 8 9 Huesos metacarpianos rudimentarios.

7 Articulación carpometacarpiana. 8 9 Huesos metacarpianos rudimentarios. 10 Tercer hueso metacarpiano. 11 Cuarto hueso carpiano. 12 Tercer hueso carpiano. 13 Hueso carpiano cubital. 14 Hueso carpiano intermedio. 15 Hueso carpiano accesorio.





Inicio

Anterior Anterior

10 10 Tercer hueso metacarpiano. 11 Primer hueso carpiano. 12 Cuarto hueso carpiano. 13 Hueso carpiano cubital. 14 Hueso carpiano intermedio. 15 Origen del ligamento accesorio del tendón flexor digital superficial.

Siguiente

59

Manual de introducción a la radiología equina

radiología del tarso

Proyección plantarolateral dorsomedial oblicua (PlLDMO) 1

14

13

2

5 7



8

1 Tibia. 2 Articulación tarsocrural. 3 Trócleas lateral y medial del talo. 4 Articulación intertarsiana proximal. 5 Hueso tarsiano central. 6 Articulación intertarsiana distal. 7 Tercer hueso tarsiano.

72

11 10

2

9 8

10

6



12

11

4



13

1 12

3



Proyección lateromedial flexionada (LMf)

7

9

3

8 Articulación tarsometatarsiana. 9 Segundo hueso metatarsiano. 10 Tercer hueso metatarsiano. 11 Primer y segundo huesos tarsianos fusionados. 12 Sustentaculum tali. 13 Calcáneo.



Inicio

1 Articulación intertarsiana distal. 2 Articulación tarsometatarsiana. 3 Cuarto hueso metatarsiano. 4 Tercer hueso metatarsiano. 5 Cuarto hueso tarsiano. 6 Tercer hueso tarsiano. 7 Calcáneo. 8 Articulación talocalcánea.

Anterior Anterior

5

4

6

9 Articulación intertarsiana proximal. 10 Hueso tarsiano central. 11 Talo. 12 Trócleas laterial y medial del talo. 13 Articulación tarsocrural. 14 Tibia.

Siguiente

73

Manual de introducción a la radiología equina

radiología de la articulación feMorotibiorrotuliana

Proyección caudocraneal (CCr) 1

9

2

8

3

7

Proyección proximodistal (PxDi) o skyline 1

3

2

4 5

1 Cóndilo lateral. 2 Eminencia intercondilar lateral. 3 Tuberosidad tibial. 4 Tibia. 5 Peroné.

88

6

6 Eminencia intercondilar medial. 7 Cóndilo medial. 8 Epicóndilo medial. 9 Fémur.



Inicio

1 Rótula. 2 Tróclea lateral. 3 Tróclea medial.

Anterior Anterior

Siguiente

89

Manual de introducción a la radiología equina

aneXo

principales patologías detectables radiológicaMente

Figura 9. Fractura conminuta del hueso rudimentario.

Figura 10. Fractura conminuta de codo.

Figura 13. Fractura de la primera falange.

Figura 14. Fractura de metacarpo rudimentario.

Figura 11. Fractura conminuta del hueso carpiano accesorio.

Figura 12. Fractura de cabeza de metacarpiano rudimentario.

Figura 15. Fractura de metacarpo rudimentario y osteoartrosis de la articulación metacarpofalangiana.

Figura 16. Fractura de metatarsiano rudimentario.

126

Inicio

Anterior Anterior

127

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.