MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

Órgano de Control Institucional MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2010 “Manual de Organización y Funciones – MOF”
Author:  Laura Carmona Cruz

2 downloads 75 Views 196KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE ORGANIZACI6N Y FUNCIONES
ONSEJO TRANSITORIO DE ADMINISTRACI6N REGIONAL AREQUIPA DIRECCION REGIONAL DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCION AREQUIPA MANUAL DE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLARREAL” OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION OFICINA DE RACIONALIZACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO

MANUAL DE FUNCIONES ALV
MANUAL DE FUNCIONES ALV Manual para funciones ALV V 1.0 Página 1 de 31 1.- CONCEPTOS GENERALES. ...................................................

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MOF - 2013

MANUAL DE FUNCIONES REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES
GESTION JURIDICO ADMINISTRATIVA CODIGO: FGA01-01 GESTION JURIDICA Y PERSONAL VERSION: 02 MANUAL DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES

Story Transcript

Órgano de Control Institucional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

2010

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

0

Órgano de Control Institucional

INDICE

PAGINA I

PRESENTACION

1

II

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

2

III

CUADRO ORGANICO DE LOS CARGOS

3

IV

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE CARGOS

4–7

1. ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

1.1 OFICINA DE CORRECTIVAS

PLANEAMIENTO

Y

SEGUIMIENTO

DE

MEDIDAS

1.2 OFICINA DE CONTROL DEL SUB SECTOR TRANSPORTES

1.3 OFICINA DE CONTROL DEL ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

SUBSECTOR

COMUNICACIONES

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

8 – 15

16 – 20

Y

21 – 25

0

Órgano de Control Institucional

I. PRESENTACIÓN

El Manual de Organización y Funciones (MOF) del Órgano de Control Institucional, es un documento de gestión institucional que describe las funciones específicas a nivel de cargo, desarrollado a partir de la estructura orgánica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), así como en base a los cargos considerados en el Cuadro para Asignación de Personal (CAP).

El Órgano de Control Institucional, constituye la unidad especializada responsable de llevar a cabo el control gubernamental en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con la finalidad de promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones; así como el logro de sus resultados.

El presente Manual constituye un instrumento de gestión institucional que orienta a los funcionarios, empleados de confianza y servidores públicos del órgano de control institucional en la ejecución de las funciones específicas, y responsabilidades.

Las disposiciones contenidas en el presente Manual de Organización y Funciones son de cumplimiento obligatorio de todos los funcionarios empleados de confianza y servidores públicos del órgano de control institucional y de sus unidades orgánicas.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

1

Órgano de Control Institucional

II.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA DEPENDENCIA

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

2

Órgano de Control Institucional

III.- CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS

Nº DE ORDEN

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS ESTRUCTURALES

Nº TOTAL DE CARGOS

Nº DEL CAP

1 1 1

0105 0106 0107

1 1 1 1 1 1 1 1

0108 0109 0110 0111 0112 0113 0114 0115

1 1 1 1 1

0116 0117 0118 0119 0120

1 1 1 1

0121 0122 0123 0124

OBSERVACIONES

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1 2 3

Jefe del Órgano de Control Institucional Director de Sistema Administrativo II Secretaria/o III OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

4 5 6 7 8 9 10 11

Director de Sistema Administrativo II Director de Sistema Administrativo II Supervisor de Programa Sectorial I Auditor III Auditor II Técnico Administrativo I Secretaria/o II Oficinista II OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES

12 13 14 15 16

Director de Sistema Administrativo II Supervisor de Programa Sectorial I Auditor IV Técnico en Auditoría I Secretaria/o II OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

17 18 19 20

Director de Sistema Administrativo II Director de Sistema Administrativo II Técnico en Auditoría I Secretaria/o II

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

3

Órgano de Control Institucional

IV.- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE CARGOS I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

DENOMINACION DEL CARGO

JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 036 06 00 3 SP-DS 0105

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones del Sector. b) Supervisar la ejecución de auditorías a los estados financieros, presupuestarios y exámenes especiales a la gestión del Ministerio. c) Supervisar las acciones y actividades de control a los actos y operaciones, que disponga la Contraloría General de la República, así como las que sean requeridas por el Ministro. d) Supervisar la ejecución del control preventivo sin carácter vinculante, sin que ello genere prejuzgamiento u opinión que comprometa el ejercicio de su función, vía el control posterior e) Remitir los informes resultantes de las acciones de control a la Contraloría General de la República y al Ministro de Transportes y Comunicaciones. f) Actuar de oficio en los actos y operaciones del Ministerio, que se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisión o de incumplimiento, informando al Ministro para que adopte las medidas correctivas pertinentes. g) Dirigir y supervisar la atención de las denuncias que formulen los funcionarios, servidores públicos y ciudadanos, sobre actos y operaciones del Ministerio. h) Dirigir, aprobar y evaluar el Plan Anual de Control. i) Supervisar el seguimiento de las medidas correctivas que adopten las dependencias del Ministerio respecto a las recomendaciones de los informes emitidos por los órganos que conforman el Sistema Nacional de Control. j) Apoyar a las comisiones que designe la Contraloría General de la República para la ejecución de las acciones en el ámbito del Ministerio k) Las demás funciones que le asigne la Contraloría General de la República y las demás previstas por los dispositivos legales pertinentes; de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS:

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PERSONAL DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS, OFICINA DEL SUBSECTOR TRANSPORTES, OFICINA DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS.

IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Título profesional universitario – colegiado y habilitado. ESPECIALIDAD: • Contabilidad, Economía, Administración, Derecho o carreras afines.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

4

Órgano de Control Institucional

CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental o la administración pública en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • Comprobable no menor de cinco (5) años en el ejercicio del control gubernamental o en la auditoría privada. COMPETENCIAS: • Liderazgo. • Planificación y organización. • Capacidad de negociación. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

5

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

DENOMINACION DEL CARGO

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 036 06 00 4 SP-EJ 0106

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP

II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) Asesorar en asuntos técnico - legal a la Jefatura del Órgano de Control Institucional y a las comisiones de auditoría. b) Emitir opinión legal cuando lo solicite el Jefe del Órgano de Control Institucional o las Direcciones del Órgano de Control Institucional. c) Atender las denuncias presentadas por los funcionarios públicos y ciudadanos sobre actos y operaciones de la entidad y emitir el informe correspondiente. d) Dirigir actividades de control para la verificación de normativa. e) Las demás funciones que le asigne el Jefe del Órgano de Control Institucional, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS:

JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Título profesional universitario – colegiado y habilitado. ESPECIALIDAD: • Derecho. CAPACITACION: • Acreditar capacitación en control gubernamental y administración gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República y otras entidades. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral COMPETENCIAS: • Integridad. • Compromiso laboral. • Iniciativa. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

6

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

DENOMINACION DEL CARGO

SECRETARIA/O III 036 06 00 6 SP-AP 0107

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Recibir, clasificar y registrar la documentación que se tramita en el área. b) Redactar la documentación que se le asigne. c) Llevar la estadística de las acciones de control encomendadas al Órgano de Control Institucional y de aquellas que disponga el jefe inmediato. d) Preparar la documentación requerida para firma del Jefe del Órgano de Control Institucional y remitir los mismos a su destinatario, manteniendo la confidencialidad de la misma. e) Guardar reserva en relación a la documentación y sistema de trabajo del área de su competencia y/o que se le asigne. f) Mantener actualizado el registro de denuncias presentadas al Órgano de Control Institucional g) Mantener y conservar actualizado el archivo técnico administrativo del Órgano de Control Institucional. h) Organizar el control y seguimiento de los expedientes, preparando los informes de situación. i) Atender las llamadas telefónicas, efectuar y concertar citas relacionadas con la gestión, cuando así lo disponga el jefe inmediato. j) Las demás funciones que le asigne el Jefe del Órgano de Control Institucional, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS:

JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa o estudios superiores. ESPECIALIDAD: • Secretariado o afines. CAPACITACION: • Conocimientos de Ofimática. EXPERIENCIA: • 4 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Integridad. • Compromiso laboral. • Iniciativa. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

7

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 036 06 01 2 EC 0108

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Dirigir y evaluar el Plan Anual de Control. b) Dirigir y supervisar el seguimiento de las medidas correctivas recomendadas en los informes resultantes de las acciones y actividades de control, comprobando su materialización efectiva, conforme a los términos y plazos respectivos. c) Supervisar el seguimiento de los procesos judiciales y administrativos derivados de las acciones de control. d) Dirigir y consolidar el Plan Operativo Institucional del Órgano de Control Institucional. e) Dirigir la elaboración, programación, formulación, ejecución, control y evaluación del Presupuesto del Órgano de Control Institucional. f) Planificar y supervisar el plan de capacitación del personal del Órgano de Control Institucional. g) Emitir informes ejecutivos sobre el estado situacional del área a su cargo. h) Las demás funciones que le asigne el Jefe del Órgano de Control Institucional, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS:

JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL TODO EL PERSONAL DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS II

IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Titulo profesional universitario – colegiado y habilitado. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración o carreras afines. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental y la administración pública en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral COMPETENCIAS: • Integridad. • Compromiso laboral. • Iniciativa. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

8

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 036 06 01 4 SP-EJ 0109

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) b) c) d) e)

Asesorar y coordinar sobre las actividades de la Oficina. Dirigir la ejecución del informe semestral del seguimiento de medidas correctivas. Participar en la formulación de las políticas sobre asuntos administrativos. Emitir informes ejecutivos sobre el estado situacional de la Oficina. Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Titulo profesional universitario – colegiado y habilitado. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración o carreras afines. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental y la administración pública en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Integridad. • Compromiso laboral. • Iniciativa. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

9

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL0 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I 036 06 01 4 SP-EJ 0110

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a)

Realizar el seguimiento de la implementación de las recomendaciones contenidas en los informes de las acciones y actividades efectuadas por los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control, comprobando y calificando su materialización efectiva, conforme a las disposiciones de la materia. b) Elaborar el Informe del Seguimiento de Medidas Correctivas y de Procesos Judiciales. c) Realizar el seguimiento del estado situacional de los procesos administrativos disciplinarios y judiciales resultantes de las recomendaciones de los informes de las acciones y actividades de control. d) Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Bachiller y/o titulo profesional universitario. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración o carreras afines. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 2 años de experiencia laboral COMPETENCIAS: • Integridad. • Compromiso laboral. • Iniciativa. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

10

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

AUDITOR III 036 06 01 5 SP-ES 0111

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Elaborar y evaluar el Plan Anual de Control. b) Realizar el seguimiento de la implementación de las recomendaciones contenidas en los informes de las acciones y actividades efectuadas por los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control, comprobando y calificando su materialización efectiva, conforme a las disposiciones de la materia. c) Las demás funciones que asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Titulo profesional universitario. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración o carreras afines. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 4 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Tolerancia a la presión. • Habilidad analítica. • Trabajo en equipo. • Flexibilidad y adaptabilidad.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

11

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

AUDITOR II 036 06 01 5 SP-ES 0112

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Participar en la elaboración y evaluación del Plan Anual de Control. b) Realizar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente la dependencia como resultado de las recomendaciones de los informes de las acciones y actividades, comprobando y calificando su materialización efectiva, conforme a las disposiciones de la materia. c) Programar, formular, controlar y evaluar el presupuesto del Órgano de Control Institucional. d) Elaborar el Plan Operativo del Órgano de Control Institucional. e) Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Titulo profesional universitario. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración o carreras afines. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Tolerancia a la presión. • Habilidad analítica. • Trabajo en equipo. • Flexibilidad y adaptabilidad.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

12

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

TÉCNICO ADMINISTRATIVO I 036 06 01 6 SP-AP 0113

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP

II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) Clasificar y archivar documentos de la Oficina. b) Archivar ordenadamente los papeles de trabajo del seguimiento efectuado a los informes de auditoría. c) Distribuir los documentos a las oficinas y/o dependencias del Ministerio. d) Participar en la transferencia de documentación al Archivo Central del Ministerio. e) Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa o estudios superiores. ESPECIALIDAD: • Secretariado o afines. CAPACITACION: • Conocimientos de Ofimática. EXPERIENCIA: • 2 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Trabajo en equipo. • Tolerancia a la rutina. • Confianza en si mismo

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

13

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

SECRETARIA/O II 036 06 01 6 SP-AP 0114

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a)

Recibir, clasificar, registrar y archivar la documentación de la oficina, manteniendo actualizado el Sistema Integrado Documentario. b) Atender comunicaciones telefónicas de recepción o comunicación a requerimiento del Director. c) Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas. d) Mantener organizado y velar por la seguridad y conservación de documentos de la oficina. e) Efectuar coordinaciones, reuniones y concertar citas. f) Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa o estudios superiores. ESPECIALIDAD: • Secretariado o afines CAPACITACION: • Conocimientos de ofimática. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Trabajo en equipo. • Tolerancia a la rutina. • Confianza en si mismo

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

14

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DENOMINACION DEL CARGO

OFICINISTA II 036 06 01 6 SP-AP 0115

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) b) c) d)

Formular cuadros, gráficos y otros documentos de naturaleza reservada. Apoyar en la clasificación y archivo de documentos de la Oficina. Distribuir los documentos a las oficinas y/o dependencias del Ministerio. Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa.

CAPACITACION: • Conocimientos de Ofimática. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Tolerancia a la rutina. • Colaboración.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

15

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES

DENOMINACION DEL CARGO

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 036 06 02 4 SP-EJ 0116

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP

II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) Participar en la elaboración del Plan Anual de Control en el ámbito de su competencia. b) Dirigir y supervisar las acciones y actividades de control programadas, relacionada con los aspectos técnico – administrativos, financieros, económicos y contables de los Órganos del Sector Transportes. c) Dirigir y supervisar las acciones y actividades de control no programadas dispuestas por el Jefe del Órgano de Control Institucional – OCI. d) Dirigir y supervisar el control preventivo en el ámbito de su competencia. e) Supervisar la emisión de los informes de las acciones y actividades de control ejecutadas, incluyendo las recomendaciones, para mejorar la eficacia y eficiencia del Sector transportes y demás unidades orgánicas de su competencia. f) Evaluar las denuncias recibidas en el ámbito de su competencia y supervisar la emisión del informe correspondiente. g) Dirigir y supervisar las actividades de control para la verificación del cumplimiento de disposiciones legales y normativa interna en el ámbito de su competencia. h) Las demás funciones que le asigne el Jefe del Órgano de Control Institucional, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS:

JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL TODO EL PERSONAL DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES.

IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Título Profesional universitario – colegiado y habilitado. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración o carreras afines. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental, obras públicas y proyectos de inversión en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Liderazgo. • Planificación y organización. • Capacidad de negociación. • Orientación a los resultados

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

16

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES

DENOMINACION DEL CARGO

SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I 036 06 02 4 SP-EJ 0117

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) b) c) d) e) f)

Participar en acciones y actividades de control programadas. Participar en acciones y actividades de control no programados. Participar en el control preventivo a través de veedurías y emitir el informe correspondiente. Presentar al Jefe de Comisión los hallazgos debidamente documentados para su revisión. Participar en la evaluación de denuncias emitiendo el informe correspondiente. Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS:

IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Bachiller y/o titulo profesional universitario. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 2 años de experiencia laboral COMPETENCIAS: • Integridad. • Compromiso laboral. • Iniciativa. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

17

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES

DENOMINACION DEL CARGO

AUDITOR IV 036 06 02 5 SP-ES 0118

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

a) Apoyar en la elaboración del Plan Anual de Control de la Oficina. b) Planificar y dirigir las acciones y actividades de control programados. c) Participar en el control preventivo a través de veedurías y emitir el informe correspondiente. d) Elaborar los informes de control de acuerdo a la normativa vigente. e) Evaluar las denuncias recibidas y emitir el informe correspondiente. f) Las demás funciones que asigne el Director, dentro del ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Titulo profesional universitario. ESPECIALIDAD: • Economía, Contabilidad, Administración, Ingeniería o carreras afines. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental, obras públicas en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 5 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Tolerancia a la presión. • Habilidad analítica. • Trabajo en equipo. • Flexibilidad y adaptabilidad.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

18

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES

DENOMINACION DEL CARGO

TÉCNICO EN AUDITORÍA I 036 06 02 6 SP-AP 0119

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a)

Apoyar a las comisiones de auditoría en la ejecución de actividades y acciones de control siguiendo instrucciones específicas. b) Apoyar en el control preventivo c) Apoyar en la codificación y ordenamiento del archivo técnico. d) Participar en la evaluación de las denuncias. e) Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia. III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa o estudios universitarios CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 2 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Trabajo en equipo. • Tolerancia a la rutina. • Confianza en si mismo

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

19

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES

DENOMINACION DEL CARGO

SECRETARIA/O II 036 06 02 6 SP-AP 0120

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) b) c) d) e) f)

Recibir, clasificar, registrar y archivar la documentación de la oficina. Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. Mantener organizado y actualizado el archivo de la Oficina. Ingresar el informe de control al Sistema de Control Gubernamental. Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR TRANSPORTES.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa o estudios superiores. ESPECIALIDAD: • Secretariado o afines. CAPACITACION: • Conocimientos de Ofimática. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Trabajo en equipo. • Tolerancia a la rutina. • Confianza en si mismo.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

20

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

DENOMINACION DEL CARGO

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 036 06 03 2 EC 0121

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP

II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) Participar en la elaboración del Plan Anual de Control en el ámbito de su competencia. b) Dirigir y supervisar las acciones y actividades de control programadas, relacionada con los aspectos técnico – administrativos, financieros, económicos y contables de los Órganos del Sector Comunicaciones y demás unidades orgánicas de su competencia. c) Dirigir y supervisar la auditoría a los estados financieros del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo-MTC. d) Dirigir y supervisar las acciones y actividades de control no programadas dispuestas por el Jefe del Órgano de Control Institucional. e) Dirigir y supervisar el control preventivo en el ámbito de su competencia. i) Supervisar la emisión de los informes de las acciones y actividades de control ejecutadas, incluyendo las recomendaciones, para mejorar la eficacia y eficiencia del sector Comunicaciones y demás unidades orgánicas. f) Evaluar las denuncias recibidas en el ámbito de su competencia y supervisar la emisión del informe correspondiente. g) Dirigir y supervisar las actividades de control para la verificación del cumplimiento de disposiciones legales y normativa interna en el ámbito de su competencia. h) Las demás funciones que le asigne el Jefe del Órgano de Control Institucional, de acuerdo al ámbito de su competencia III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS:

JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II, TÉCNICO EN AUDITORÍA I, SECRETARIA II.

IV. PERFIL DEL CARGO: EDUCACIÓN REQUERIDA: • Título Profesional universitario con Colegiatura y Habilitación en el Colegio Profesional respectivo. ESPECIALIDAD: • Economía, contabilidad, administración. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental y administración pública en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

21

Órgano de Control Institucional

COMPETENCIAS: • Liderazgo. • Planificación y organización. • Capacidad de negociación. • Orientación a los resultados.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

22

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

DENOMINACION DEL CARGO

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 036 06 03 4 SP-EJ 0122

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) b) c) d) e) f) g)

Planificar y dirigir actividades de control programadas y no programadas. Participar en veedurías en procesos de selección. Participar en el control preventivo, emitiendo el informe correspondiente. Elaborar los informes de control relacionado con las actividades ejecutadas. Evaluar las denuncias recibidas y emitir el informe correspondiente. Emitir informe legal sobre normativa interna Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Título Profesional universitario con Colegiatura y Habilitación en el Colegio Profesional respectivo. ESPECIALIDAD: • Economía, contabilidad, administración. CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental y administración pública en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Integridad. • Compromiso laboral. • Iniciativa. • Orientación a los resultados

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

23

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

DENOMINACION DEL CARGO

TÉCNICO EN AUDITORÍA I 036 06 03 6 SP-AP 0123

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) b) c) d) e) f) g)

Ingresar el informe de control al Sistema de Control Gubernamental. Recibir, clasificar, registrar y archivar la documentación de la oficina. Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas. Coordinar acciones, reuniones y concertar citas. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. Mantener organizado y actualizado el archivo de la Oficina. Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa y/o estudios universitarios CAPACITACION: • Temas vinculados con el control gubernamental en la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República u otras instituciones. EXPERIENCIA: • 2 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Trabajo en equipo. • Tolerancia a la rutina. • Confianza en si mismo.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

24

Órgano de Control Institucional I.

IDENTIFICACION DEL CARGO: ESTRUCTURA ORGANICA ORGANO DE DIRECCION UNIDAD ORGANICA

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS

DENOMINACION DEL CARGO

SECRETARIA/O II 036 06 01 6 SP-AP 0124

CODIGO DEL CARGO CLASIFICACION Nº CAP

II. FUNCIONES ESPECÍFICAS: a) b) c) d) e) f)

Recibir, clasificar, registrar y archivar la documentación de la Oficina. Redactar documentos de acuerdo a instrucciones específicas. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. Mantener organizado y actualizado el archivo de la Oficina. Ingresar el informe de control al Sistema de Control Gubernamental. Las demás funciones que le asigne el Director, de acuerdo al ámbito de su competencia.

III. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: DIRECTOR DE LA OFICINA DE CONTROL DEL SUBSECTOR COMUNICACIONES Y ASUNTOS ADMINISTRATIVOS.

DEPENDE DE: TIENE MANDO DIRECTO SOBRE LOS SIGUIENTES CARGOS: IV. PERFIL DEL CARGO:

EDUCACIÓN REQUERIDA: • Secundaria completa o estudios superiores. ESPECIALIDAD: • Secretariado o afines. CAPACITACION: • Conocimientos de Ofimática. EXPERIENCIA: • 3 años de experiencia laboral. COMPETENCIAS: • Trabajo en equipo. • Tolerancia a la rutina. • Confianza en si mismo.

“Manual de Organización y Funciones – MOF”

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.