MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD MANUAL DE PERFILES POR COMPETENCIAS

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD MANUAL DE PERFILES POR COMPETENCIAS Octubre de 2011 MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

167 downloads 189 Views 1MB Size

Recommend Stories


MANUAL DE PERFILES Y CARGOS
CÓDIGO: ML-M-01 FECHA:20/03/2012 VERSIÓN: 00 PÁGINA 1 DE 15 MANUAL MANUAL DE PERFILES Y CARGOS MANUAL DE PERFILES Y CARGOS TU MANO AMIGA CÓDIGO: I

2012 VERSIÓN: 00 PÁGINA 1 DE 16 MANUAL MANUAL DE PERFILES Y CARGOS MANUAL DE PERFILES Y CARGOS
CÓDIGO: ML-M-01 FECHA:20/03/2012 VERSIÓN: 00 PÁGINA 1 DE 16 MANUAL MANUAL DE PERFILES Y CARGOS MANUAL DE PERFILES Y CARGOS CÓDIGO: NG-M-01 FECHA:4

PERFILES METÁLICOS. Archivos de perfiles. Catálogos de perfiles. Agosto 2005
ECOgcW PERFILES METÁLICOS Agosto 2005 PERFILES METÁLICOS Con el fin de facilitar el análisis de estructuras de acero hemos agregado a ECO el manejo

Story Transcript

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD

MANUAL DE PERFILES POR COMPETENCIAS

Octubre de 2011

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

INDICE

1

INTRODUCCIÓN

2

ALCANCE DEL DOCUMENTO

3

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

4

RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

5

ESTRUCTURA POR PROCESOS

6

PERFILES DE PUESTOS

7

DESCRIPCION DE PERFILES

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

1.

INTRODUCCIÓN

El Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911 en su afán de contar con herramientas técnicas y administrativas que coadyuven a conseguir sus objetivos y metas propuestas, ha desarrollado el presente Manual de Perfiles de Puestos por Competencias que es un documento en el cual se encontrará información de las funciones y el perfil de los cargos que existen en la institución, normando así las responsabilidades de cada uno de los puestos de trabajo. En este documento se encontrará las descripciones de puestos de toda la Institución y además una guía de procedimientos para la revisión, actualización y futuras modificaciones a este Manual. 2.

ALCANCE DEL DOCUMENTO

El presente Manual de Perfiles de Puestos, permite disponer de un documento con las funciones de los puestos de El Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911 y contiene las especificaciones de clase de los mismos que constan de:  Denominación e Identificación del puesto  Misión del Puesto  Funciones principales  Perfil del cargo que contiene requisitos de formación y competencias requeridos para el desempeño del puesto. En cuanto se refiere a las funciones, éstas deben ser entendidas como enunciativas de las actividades que una o más personas cumplen con regularidad en un puesto de trabajo. En las funciones que se deben desarrollar, podría darse el caso de que solo una función sea cumplida en forma reiterativa por el funcionario para lo cual emplee todo el tiempo de la jornada. También podría darse el caso contrario en el que las funciones descritas correspondan a varios puestos que rotativamente deba desarrollar de acuerdo a las necesidades de cada área. Por lo tanto las funciones constituyen un marco de referencia para su desenvolvimiento. Por ello es necesario insistir que las descripciones no son “una camisa de fuerza”, excluyentes o limitativas de la gestión de los colaboradores de la Institución. Las características de perfil del cargo deben tomarse como un marco de referencia para aplicar los procesos de reclutamiento y selección de personal que aseguren contar con personal idóneo para el desempeño de una función.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3.

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS

Objetivos Generales. a) Contar con información clave para la aplicación de los subsistemas de Gestión de Talento Humano:  Reclutamiento y Selección de personal.  Capacitación y Desarrollo  Evaluación del Desempeño.  Clasificación y valoración de puestos. b) Disponer de un inventario que permita conocer las competencias requeridas para cada puesto de trabajo. Objetivos especificos. a) Identificar las tareas esenciales y requisitos del puesto b) Identificar el perfil de competencias del puesto conocimientos, destrezas y perfil de competencias) 4.

(desglosado

en

RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

Responsabilidad del Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911. a) Aprobar las bases conceptuales, objetivos, políticas, lineamientos técnicos y las herramientas que son parte fundamental del Subsistema de Clasificación y Valoración de Puestos. b) Garantizar la aplicación del Subsistema y ordenar su actualización por parte del Departamento de Gestión del Talento Humano. c) Aprobar los cambios de denominación de puestos, creación, modificación de puestos y funciones, previo el respectivo informe del Departamento de Gestión del Talento Humano. Responsabilidad de la Unidad de Gestión de Talento Humano. a) Administrar el Subsistema de Clasificación y Descripción de funciones de los puestos de las diferentes áreas de la Cooperativa a nivel nacional. b) Velar por la actualización de los requerimientos de los perfiles de los puestos y funciones de las áreas acorde con los planes de Recursos Humanos y con el Plan Estratégico de la institución. c) Realizar ajustes que el Manual pueda merecer en cuanto a funciones y perfil del cargo.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

1. DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS CÓDIGO 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 014 015 016 017 018 019 020 021 022 023 024 025 026 027 028 029

PUESTO Coordinador del Centro Asistente del Coordinador del Centro Director de Operaciones Asistente del Director de Operaciones Supervisor de Atención de Emergencias Operador de llamadas de emergencias Supervisor de Despacho de Emergencias Supervisor de Video Vigilancia y Monitoreo Videoperador de Cámaras de vigilancia Director de Tecnología Administrador del Sistema Analista mantenimiento electronic Analista mantenimiento aplicaciones Administrador Base de Datos Técnico de redes LAN, WAN, Data Center Director de Estadística y Evaluación Administrador de Información Analista Estadístico Auxiliar de Estadística Analista de Evaluación Director Administrativo Financiero Asesor Jurídico Comunicador social Analista de RRHH Encargado Administrativo Inventariador Guardalmacén Personal de Servicios Conductor

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

COORDINADOR DEL CENTRO

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Planificar, dirigir, coordinar y controlar las actividades del servicio integrado de seguridad basada en enfoques de la Responsabilidad Social y Seguridad Ciudadana

3. REPORTA A:

Ministerio de Coordinación de Seguridad

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1) Gestionar, monitorear y evaluar la ejecución del Plan de Seguridad y del plan de desarrollo institucional; 2) Proponer y desarrollar las políticas institucionales y velar por su cumplimiento. 3) Gestionar, monitorear y evaluar la ejecución del plan plurianual, plan estratégico, plan de negocios, plan operativo anual y presupuesto aprobado por el Ministerio, que garantice la supervivencia a corto, mediano y largo plazos. 4) Emitir políticas y directrices para la optimización de los recursos financieros de la empresa, y controlar su ejecución; 5) Emitir políticas y directrices para la correcta utilización de los activos y suministros de la Institución. 6) Aprobar el plan anual de comunicación e imagen corporativa tanto externa como interna.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior) 2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema) 3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Título de tercer nivel en: administración de empresas, TICs y de preferencia Maestría en: MBA, Gestión de Riesgos o Seguridad y con certificaciones CPP, PCL, PSP, CEPI  Informática (Office, Windows, etc.), Inglés Avanzado,  Administración de Recursos Humanos, Gestión de Riesgos, Atención de emergencias.  7 años en actividades similares Monitoreo y control Evaluación de ideas .Evaluación de soluciones .Planificación .Negociación . Asertividad / firmeza Orientación / asesoramiento  Trabajo a tiempo completo y fuera del horario normal

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 4. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ASISTENTE DE COORDINADOR DEL CENTRO

5. MISIÓN DEL PUESTO:

Proporcionar servicios administrativos y de apoyo al personal de la Coordinación General o Director de Operaciones

6. REPORTA A:

Coordinador del Centro Director de Operaciones

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1) Participar en la administración y custodia de los archivos y los registros de la Coordinación General o Dirección de Operaciones. 2) Colaborar en la Coordinación General o Director de Operaciones, en las labores de secretaría 3) Elaborar informes y actas de los Comités que se desarrollen. 4) Clasificar, actualizar el sistema de seguridad documentaria y electrónica de la Institución 5) Coordinar y organizar los servicios generales de mensajería. 6) Administrar y custodiar los contratos que firmen los ejecutivos de la institución. 7) Asistir en los requerimientos de soporte de información que se requieren para la toma de decisiones. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 6. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior) 7. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema) 8. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo) 9. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

10. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Tecnóloga en Secretariado Bilingüe (Inglés y Español)  Informática (Office, Windows, etc.), Inglés Avanzado,

 3 años en actividades similares

Concentración en el detalle Sigilo de información Trabajo en Equipo

 Trabajo a tiempo completo y fuera del horario normal

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

2. MISIÓN DEL PUESTO:

3. REPORTA A:

DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO Dirigir las operaciones presupuestarias, contables, y de caja, generadas en el Centro, para la generación de balances e información sobre la ejecución presupuestaria y, planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades administrativas de la Corte sujetándose a las normas y leyes que regulan estas funciones. COORDINADOR DEL CENTRO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Realizar el registro, seguimiento, administración, custodia y archivo de los procesos de contratación pública con sujeción a las disposiciones legales y reglamentarias. 2. Elaborar el Plan anual de contratación de bienes, suministros y materiales de consumo (PAC) y su informe mensual de ejecución. 3. Coordinar la elaboración de Actas de entrega recepción de activos fijos y suministros; así como la elaboración de Acta de baja de activos fijos. 4. Elaborar el Plan de uso, mantenimiento y abastecimiento de combustible de vehículos. 5. Elaborar las Órdenes de movilización de vehículos. 6. Realizar el Informe de administración y vigencia de pólizas de activos fijos. 7. Analizar, planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades financieras, presupuestarias y contables de la entidad, de conformidad con las normas legales y técnicas vigentes;. 8. Establecer procedimientos de control interno previo y concurrente;. 9. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones y normas técnicas de control interno. 10. Programar, evaluar, ejecutar y liquidar el presupuesto de la entidad, de conformidad con las normas establecidas;. 11. Coordinar la elaboración oportuna del rol de pagos. 12. Presentar con oportunidad informes financieros y evaluaciones contables y presupuestarias al Coordinador del Centro. 13. Elaborar la proforma presupuestaria con base a la normativa, políticas, planes, programas previstos y conforme las instrucciones del Coordinador del Centro para el siguiente año. 14. Actuar como ordenador de pagos y suscribir los egresos. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en carreras relacionadas con economía, administración, finanzas. Con Maestrías en Finanzas o Administración de Negocios  Administración de recursos  Gestión presupuestaria  Sistema Financiero  Administración de Recursos Humanos  Evaluación y control de procesos internos  Contabilidad  Planificación estratégica

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 Mínima de 5 años en funciones similares al puesto de trabajo

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Liderazgo y trabajo en equipo. Planificación y gestión. Pensamiento estratégico. Orientación y asesoramiento.

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

2. MISIÓN DEL PUESTO:

3. REPORTA A:

JEFE ADMINISTRATIVO Ejecutar, en sujeción a la ley, los procesos de contratación para realizar las adquisiciones y proporcionar eficientemente los servicios Institucionales. DIRECTOR ADMNISTRATIVO FINANCIERO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Elaborar y ejecutar del plan de adquisiciones de la Entidad; 2. Supervisar la adquisición de bienes y servicios, en base de la ley y normas internas. 3. Elaborar los pliegos y demás documentos requeridos para realiza las adquisiciones conforme la ley 4. Velar por el cumplimiento del proceso de calificación y mantenimiento de registros de proveedores de bienes y servicios. 5. Efectuar el seguimiento y cumplimiento de las obligaciones contractuales 6. Participar en las rondas de negociación 7. Elaborar los informes de cumplimiento y actas entrega recepción de las adquisiciones III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en Administración  Planificación Estratégica  Gestión de recursos/ Logística  Normas y leyes vigentes de control y evaluación de recursos.  Contratación Pública.

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 Mínima de 5 años en funciones similares al puesto de trabajo

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Liderazgo Trabajo en equipo Facilidad de Palabra. Pensamiento estratégico. Concentración en el detalle.

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

JEFE DE ADQUISICIONES

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Satisfacer los requerimientos del Centro de Seguridad Integral a través del proceso de adquisición de bienes y servicios, garantizando el cumplimiento efectivo de acuerdo a las normas y disposiciones legales vigentes.

3. REPORTA A:

DIRECTOR ADMNISTRATIVO FINANCIERO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Generar y proponer políticas para viabilizar el proceso de elaboración del PAC Revisar, supervisar, coordinar y evaluar los PAC´s de las Regionales previo a su aprobación Verificar que el PAC se encuentre conciliado con el Presupuesto del año inmediato superior Garantizar la información veraz y real en el Plan Anual de Contratación Gestionar la aprobación del PAC Verificar y analizar el Plan Anual de Contratación Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales con respecto al PAC Verificar el cumplimiento de las políticas establecidas para la elaboración, aprobación y publicación en el PAC. 9. Supervisar la publicación de los Planes Anuales de Contratación de las Regionales, luego de su aprobación. 10. Realizar las modificaciones requeridas en el PAC 11. Realizar las adquisiciones, contratación de servicios, y obras solicitadas por el área requirente 12. Generar Órdenes de Compra 13. Evaluar cotizaciones y proformas presentadas 14. Administrar el portal www.compraspublicas.gov.ec. 15. Controlar y realizar seguimiento de los procesos publicados en el portal www.compraspublicas.gov.ec. 16. Verificar el cumplimiento del PAC, en concordancia con las contrataciones realizadas III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en: Abogado, Administración de Empresas  Portal de Compras Públicas  Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública  Normas de derecho administrativo y público  Ley de Contraloría General del Estado, y reglamentos  Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 Mínima de 4 años en funciones similares al puesto de trabajo

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

    

Pensamiento Analítico Monitoreo y Control Liderazgo y toma de decisiones Orientación de Servicio Trabajo en equipo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 4. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: JEFE DE TALENTO HUMANO 5. MISIÓN DEL PUESTO:

Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el talento humano del Centro, sujetándose a las normas y leyes que regulan estas funciones.

6. REPORTA A:

ASESOR ADMNISTRATIVO FINANCIERO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Asesorar a las autoridades y servidores de la Institución en la gestión del talento humano. 2. Formula reformas y estrategias para el manejo del modelo de gestión organizacional y de recursos humanos (planificación estratégica, funcionamiento de la estructura organizacional y subsistemas de recursos humanos). 3. Administrar y dar mantenimiento a los subsistemas de administración de recursos humanos asignados. 4. Elaborar el presupuesto de la Unidad de Talento Humano del SIS 911 5. Emitir informes técnicos legales para movimientos de personal. 6. Emitir estudios técnicos de aplicación del Sistema Integrado de Desarrollo de Recursos Humanos. 7. Desarrollar estudios solicitados por la jefatura de área. 8. Atender requerimientos de información. 9. Procesar la información sobre el Catastro Institucional. 10. Coordinar actividades con Presupuesto y Contabilidad 11. Administrar el Distributivo de Sueldos, registrar los cambios y mantener los archivos en forma mensual. 12. Colaborar en la aplicación del proceso de satisfacción del cliente interno/clima 13. Coordinar el proceso de pasantías/prácticas estudiantiles. 14. Colaborar con el mantenimiento del sistema interno de evaluación de desempeño. 17.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO

(Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia,

competencia)

6. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

7. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en Administración, Psicología, Administración de Recursos Humanos

 Sistema de Gestión de Recursos Humanos por Competencias  Manejo de Nómina  Manejo del Sistema ESIGEF  Normativa vigente relativa a la administración del RR,HH

 Auditoría Administrativa.  LOSEP, Código de Trabajo.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

8. EXPERIENCIA

 Mínima de 4 años en funciones similares al puesto de trabajo

(Puesto y/o Actividad, Tiempo)

9. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

10. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

     

Pensamiento Analítico Monitoreo y Control Desarrollo estratégico de Recursos Humanos Liderazgo y toma de decisiones Orientación de Servicio Trabajo en equipo

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 4. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

JEFE FINANCIERO

5. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar y coordinar y evaluar la gestión financiera de una institución de mediana y pequeña magnitud.

6. REPORTA A:

DIRECTOR ADMNISTRATIVO FINANCIERO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Verifica y suscribe estados financieros. Suscribe y presenta la proforma presupuestaria. Formula el programa de ejecución presupuestaria. Coordina y supervisa las actividades de la Unidad Financiera. Emite directrices para el manejo presupuesto, contabilidad y tesorería. Verifica y suscribe la liquidación de cuentas por cobrar y pagar. Suscribe cheques.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 6. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

7. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel : Economista, Ingeniero, Doctor  Sistemas Financieros y bancarios  Contratación Pública, leyes y normas financieras y contables  Finanzas públicas

8. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 Mínima de 5 años en funciones similares al puesto de trabajo

9. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Liderazgo Manejo de Recursos Financieros Desarrollo Estratégico de RRHH Habilidad Analítica Destreza Matemática

10. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 7. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA DE CONTABILIDAD

8. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar y supervisar actividades de análisis contable de conformidad a las disposiciones legales vigentes, a fin de cumplir con los objetivos y las metas propuestas en el Plan Operativo Anual.

9. REPORTA A:

Jefe de Contabilidad

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Supervisa el ingreso de información contable al programa, de conformidad a normas vigentes. 2. Controla el ajuste al plan de cuentas de SIGEF. 3. Revisa conciliaciones bancarias. 4. Analiza estados financieros. 5. Revisa informes contables. 6. Ingresa al programa información para ajustes contables. 7. Verifica información de ingresos de autogestión. 8. Realiza el registro de inventarios valorados de bienes muebles e inmuebles, e inventarios sujetos a control administrativo. 9. Envía el reporte de archivo planos de los Estados Financieros al Ministerio de Economía y Finanzas. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 11. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior) 12. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema) 13. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

14. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

15. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Título de tercer nivel en: Contabilidad y auditoría, Ingeniería Comercial, Economía.  Informática (Office, Windows, etc.)  Contabilidad general y gubernamental.  Análisis de los estados financieros.  Análisis de conciliaciones bancarias.  Control Interno.  5 - 6 años en actividades similares Pensamiento critico Habilidad analítica Pensamiento analítico Destreza matemática Trabajo en equipo  Trabajo a tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA DE PRESUPUESTO

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar y supervisar actividades para el análisis y formulación de la proforma presupuestaria de conformidad a las disposiciones legales vigentes, a fin de cumplir con los objetivos y las metas propuestas en el Plan Operativo Anual.

3. REPORTA A:

JEFE FINANCIERO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Controla la correcta ejecución presupuestaria Efectúa la liquidación presupuestaria. Supervisa la elaboración de cédulas presupuestarias. Controla la ejecución de las reformas presupuestarias. Revisa certificaciones de disponibilidad presupuestaria. Verifica las trasferencias efectuadas de las cuentas especiales del Banco Central del Ecuador a terceros. 7. Verifica los datos que han originado reformas al presupuesto institucional. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Estudios de Tercer Nivel en: Economía, Ingeniería Comercial, Finanzas  Manejo Presupuestario  Cédulas Presupuestarias  POA  Normas y políticas presupuestarias emitidas por el Ministerio de Economía y Finanzas y políticas de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 5 – 6 años

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

 Pensamiento analítico  Habilidad analítica  Trabajo en equipo

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 4. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA DE RECURSOS HUMANOS

5. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar actividades técnicas de administración de recursos humanos

6. REPORTA A:

JEFE DE TALENTO HUMANO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

8. Elabora planes, programas, proyectos y otros, referentes a la administración del Sistema Integrado de Desarrollo de Recursos Humanos. 9. Realiza diagnósticos de recursos humanos, funcionamiento de la estructura organizacional y de la planificación estratégica interna. 10. Realiza estudios técnicos de aplicación del Sistema Integrado de Desarrollo de Recursos Humanos. 11. Realiza estudios técnicos para diseño o rediseño de procesos institucionales. 12. Analiza información para la administración del Sistema Integrado de Desarrollo de Recursos Humanos. 13. Aplica instrumentos técnicos del Sistema Integrado de Desarrollo de Recursos Humanos. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 6. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

7. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Estudios de Tercer Nivel en: Recursos Humanos, Administración, Psicología  Diseño de procesos y estructuras organizacionales  Aplicación de instrumentos técnicos legales de recursos humanos.  Auditorias administrativas

8. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 Mínima de 1 años en funciones similares al puesto de trabajo

9. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

     

10. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

Generación de ideas Monitoreo y control Pensamiento conceptual Organización de sistemas Pensamiento crítico Pensamiento analítico

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 7. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA DE TESORERÍA

8. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar actividades de custodia, supervisión y control de los recursos financieros y especies valoradas, y la administración de caja de la institución.

9. REPORTA A:

JEFE FINANCIERO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 14. Custodia recursos económicos y financieros, especies valoradas, y demás documentación negociables. 15. Analiza y controla la documentación producto de las transferencias efectuadas a través del Sistema de Pagos Interbancarios. 16. Registra las retenciones de impuestos en el pago de obligaciones por la prestación de bienes y servicios a proveedores. 17. Calcula y declara obligaciones tributarias por retenciones efectuadas en relación de dependencia y proveedores de bienes y servicios, para su legalización ante el SRI. 18. Realiza el control de las transferencias por recaudaciones y movimientos de las cuentas corrientes asignadas a la institución. 19. Registra y controla los pagos, para la aplicación del PPC (Programa Periódico de Caja) 20. Elabora el flujo de caja. 21. Realiza el pago y la legalización de obligaciones de la institución. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 11. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

12. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Estudios de Tercer Nivel en: Economía, Finanzas, Contabilidad y Auditoría, Administración, CPA.  Contabilidad General y Gubernamental  Tributación  Ley de Contratación Pública  Código Civil  Manejo de registros y formularios del IESS, SRI, etc.

13. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 3 – 4 años en cargos similares

14. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

 Manejo de Recursos financieros  Pensamiento analítico  Destreza numérica

15. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 10. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ASISTENTE DE CONTABILIDAD

11. MISIÓN DEL PUESTO:

Colaborar en la ejecución de actividades de análisis contable, para la emisión de Estados Financieros.

12. REPORTA A:

JEFE FINANCIERO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29.

Consolida documentación para conciliaciones bancarias. Prepara las planillas de aportes al IESS. Registra documentación de pagos en efectivo. Obtiene información para cálculos de valores a pagar y retener. Prepara comprobantes de pago y cheques elaborados. Prepara declaraciones de impuestos. Consolida, revisa y verifica que las facturas se encuentren debidamente legalizadas. Prepara comprobantes de retención de impuestos.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 16. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

17. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de Tercer nivel en: Ingeniero Comercial, Economía.  Sistemas contables.  Leyes y normas NIFF  Procesos y procedimientos contables

18. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 2 años en cargos similares

19. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

 Organización de la información  Habilidad Analítica  Destreza matemática

20. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 13. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

CONDUCTOR

14. MISIÓN DEL PUESTO:

Movilizar al personal que se le asigne y realizar el mantenimiento continuo del vehículo entregado a su responsabilidad.

15. REPORTA A:

ANALISTA DE SERVICIOS GENERALES

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

30. Mantener un registro diario de la movilización del vehículo. 31. Mantener actualizado el inventario de los accesorios y herramientas del vehículo, así como su custodia 32. Solicitar salvo conductos y órdenes de combustible en días festivos o cuando salgan fuera del perímetro cantonal. 33. Mantener un control diario de los sistemas de lubricación, enfriamiento, luces y frenos a fin de comprobar el funcionamiento de los mismos.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 21. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

22. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Bachiller. Chofer profesional  Conducción  Mecánica automotriz  Seguridad  Educación vial  Señalización  Lectura de mapas y rutas.

23. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 Mínima de 1 años en funciones similares al puesto de trabajo

24. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

 Sentido de prevención

25. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: PERSONAL DE SERVICIOS Mantener aseada los lugares de trabajo asignados y entregar oportunamente y en condiciones de seguridad la información y 2. MISIÓN DEL PUESTO: documentación oficial de la Institución. ANALISTA DE SERVICIOS GENERALES

3. REPORTA A:

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO Asear las oficinas y áreas asignadas, y vigilar que se mantengan limpias. Entregar documentos a diversas dependencias dentro y fuera de la institución. Custodiar los documentos e información que será entregada fuera del Centro. Proveer información al usuario. Prestar el servicio de cafetería a los funcionarios y controlar los de inventarios de insumos de cafetería Sacar copias y realizar anillados. Elaborar los reportes de la documentación entregada y presentarlos a su superior jerárquico. III.- REQUISITOS DEL PUESTO

(Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia,

competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O

Bachiller.

 Limpieza.

CONOCIMIENTO (Tema)

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Mínima de 1 años en funciones similares al puesto de trabajo

 Capacidad de servicio

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: GUARDALMACEN

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar los procesos de recepción, registro y custodia de bienes, suministros y materiales ejecutando acciones que garanticen la conservación, buen uso y mantenimiento de los mismos

3. REPORTA A:

ANALISTA DE SERVICIOS GENERALES

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Llevar registros propios, que sin perjuicio de la contabilidad, le permita mantener información sobre los bienes, su vida útil, registro histórico de novedades(daños; reparaciones), valor residual, baja. 2. Cumplir con la normativa y demás disposiciones de Ley que tratan de la Administración de los Bienes del Sector Público. 3. Efectuar la toma física de inventarios en base a los tiempos y frecuencias mínimas establecidas en la normativa correspondiente. 4. Mantener el historial, destino y uso de los bienes de la Institución mediante los correspondientes registros y demás documentación establecida para el efecto. 5. Efectuar el cuadre de bienes con base en los registros contables. 6. Emitir pronunciamientos por daño, pérdida o destrucción del bien, por negligencia comprobada o su mal uso, a través del informe que deberá poner en conocimiento de su jefe inmediato. 7. Elaborar el registro de cargo y descargo a funcionarios que ingresan y salen de la Institución o cuando se produce una reasignación de bienes. Incluir en el proceso a arrendatarios. 8. Entregar los bienes al responsable de cada área administrativa o responsable de su utilización mediante la suscripción de la recepción a través del formulario diseñado para el efecto. 9. Informar y remitir copia del inventario a jefes de área o responsables de uso para su formalización y registro. 10. Coordinar acciones para la recepción, registro y custoda de bienes dentro de la jurisdicción asignada. 11. Colaborar en los procesos de adquisición de bienes, utilizando para el efecto el Plan Anual de Adquisiciones. 12. Administrar los Sistemas de Control de Bienes(Activos Fijos) 13. Ejecutar el proceso derivado de transferir, donar destituir, rematar bienes. 14.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO

(Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia,

competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Tercer año aprobado de Administración o Economía.

 Manejo de bodegas e inventarios  Conocimientos de leyes y normas de control

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

interno del sector público.  Reglamento general de bienes.

3. EXPERIENCIA

 Mínima de 2 años en funciones similares al puesto de trabajo

(Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

INVENTARIADOR

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Procesar y proveer a la Institución de informaciones y registros de bienes e inventarios para la toma de decisiones a nivel directivo, así como asegurar el cumplimiento de la normativa contable y de control interno.

3. REPORTA A:

ANALISTA DE SERVICIOS GENERALES

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Realizar el Inventario de suministros y materiales de consumo sujetos al control administrativo. 2. Realizar Inventarios de activos fijos, plan de mantenimiento de infraestructura física e informe semestral de ejecución, de conformidad con las disposiciones del Reglamento de Bienes del Sector Público. 3. Elaborar los Informes de ingreso y egresos de bienes patrimoniales, y cumplimiento de las 4. Mantener registros actualizados de los bienes de la entidad considerados activos fijos y bienes sujetos a control administrativo y controlar en forma periódica las asignaciones, traspasos y baja de bienes. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Tercer año aprobado de Administración o Economía.  Manejo de bodegas e inventarios  Conocimientos de leyes y normas de control interno del sector público.  Reglamento general de bienes.

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 Mínima de 2 años en funciones similares al puesto de trabajo

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

 Concentración en el detalle  Trabajo en equipo  Pensamiento análitico

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO DIRECTOR DE ESTADISTICA Y 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: EVALUACION Dirigir el área de Estadística y Evaluación. Llevar adelante la estrategia definida para el 2. MISIÓN DEL PUESTO: logro de los objetivos y políticas relativas al uso eficiente de la Estadística en el ámbito de la Institución. 3. REPORTA A:

COORDINADOR DEL CENTRO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Asistir a la Coordinación del Centro en materia de información y análisis estadístico. 2. Coordinar con otras áreas relacionadas en el diseño y actualización de un Sistema de Información Estadístico (como componente del o los Observatorios de Seguridad Ciudadana y de otros a generarse) para colaborar en la toma de decisiones de los órganos de gobierno. 3. Recopilar y compatibilizar información brindada por los diferentes servicios del centro. 4. Realizar estudios e investigaciones especiales de carácter estadístico. 5. Elabora los indicadores que permitan apreciar la situación del centro con relación al contexto nacional, regional y local. 6. Proporcionar los insumos necesarios para apoyar los procesos de planeación, programación, presupuestación, evaluación y de toma de decisiones del centro. 7. Realizar análisis estadísticos de la información y generar los informes estadísticos requeridos. 8. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de su función y aquellos que le correspondan por delegación de facultades. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel de Estadística, Economía, Administración, Matemáticas. Maestría en Planificación y Seguridad Construcción de indicadores Estadística aplicada Herramientas de análisis (Data Warehouse, SPSS, Etc.) Hoja de cálculo/ funciones básicas de matemáticas y fórmulas de cálculo y de Estadística.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

5 años de experiencia en funciones similares Trabajar y relacionarse efectivamente con otras personas Integrarse a los fines institucionales, planes estratégicos y valores de la institución Cuidar los aspectos relativos a la salud en el trabajo Participar en los procesos de mejora continua y el servicio orientado al usuario Desarrollar el profesionalismo Participar y actuar en un marco de apertura al diálogo  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: ADMINISTRADOR DE INFORMACION 2. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar actividades de apoyo de labores estadísticas para los informes técnicos respectivos.

3. REPORTA A:

DIRECTOR DE ESTADISTICA Y EVALUACION

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5.

Recopilar, clasificar, depurar y consolidar la información estadística primaria. Realizar trabajos de critica elemental de datos. Detectar inconsistencia en los datos estadísticos originales y corregirlos Comparar, preparar y presentar cuadros estadísticos variados. Participar en la preparación de publicaciones estadísticas

III.- REQUISITOS DEL PUESTO

(Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia,

competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Título de tercer nivel de Estadística, Economía, Administración, Matemáticas Conocimiento de fuentes de información / Manejo de equipos propios de esta actividad. Hoja de cálculo/ funciones básicas de matemáticas y fórmulas de cálculo y de Estadística. Habilidad con las operaciones matemáticas básicas. Técnicas de archivo estadístico. Métodos y técnicas para analizar teoremas, premisas u otros principios matemáticos y estadísticos 3 años de experiencia en funciones similares Recopilación de información Pensamiento crítico Habilidad analítica Organización de la información  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA DE EVALUACION

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Analizar y evaluar los resultados de la información para generar toma de decisiones adecuadas.

3. REPORTA A:

DIRECTOR DE ESTADISTICA Y EVALUACION

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

1. 2. 3. 4.

Supervisar y evaluar las acciones correctivas tomadas os. Analizar y evaluar la información en base a estadística variada. Evaluar los cálculos de tendencias y proyecciones estadísticas. Proponer y asesorar en la elaboración de normas y metodologías a aplicarse en la recopilación, análisis y presentación de informes estadísticos. 5. Desarrollar publicaciones de evaluación y estadísticas de interés institucional.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo) 4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Título de tercer nivel en carreras relacionadas con Economía, Ingeniería, Matemáticas Metodologías y técnicas de investigación / Estadística Descriptiva. Ubicación de fuentes de información / estadígrafos de posición / hoja de cálculo/ACCES/ Análisis numérico. Estadística descriptiva y analítica. Metodologías y técnicas de investigación / estadística descriptiva y analítica. Técnicas de encuestas/ Ubicación de fuentes de información/ estadística. Matriz de impacto de soluciones/priorización Holmes. Aplicación de análisis numérico. Leyes y fundamentos matemáticos. Establecimiento de pautas, cronogramas, flujo gramas y normas. Pensamiento analítico Habilidad analítica Generación de ideas Pensamiento crítico  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA ESTADISTICO

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar, coordinar y evaluar estudios e investigaciones estadísticas.

3. REPORTA A:

DIRECTOR DE ESTADISTICA Y EVALUACION

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Analizar e interpretar los datos para convertirla en información para la toma de decisiones. 2. Elaborar estudios y análisis tendientes a perfeccionar o renovar las metodologías. 3. Desarrollar normas y técnicas con las que deberá tabular evaluar e interpretar datos numéricos. 4. Estructurar y elaborar planes de crítica, codificación y tabulación de datos.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

Título de tercer nivel de Estadística, Economía, Administración, Matemáticas

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Ubicación de fuentes de información/lectura cartográfica/ matrices de priorización / diagrama de pareto/ histogramas/ diagrama de dispersión. Fórmulas: matemáticas, cálculo, paquetes y programas estadísticos. Fórmulas: matemáticas, cálculo, paquetes y programas estadísticos, principios matemáticos, métodos de solución de problemas y análisis numérico. Herramientas de análisis (Data Warehouse, SPSS, Etc.) Fórmulas: matemáticas, cálculo y herramientas estadísticas. Dominio de técnicas y herramientas estadísticas, fórmulas matemáticas, estadística analítica y descriptiva. Conocimiento de problemas socioeconómicos nacionales e internacionales / plan de gobierno, necesidades, prioridades y objetivos organizacionales.

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

3 años de experiencia en funciones similares

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Pensamiento crítico Pensamiento analítico Generación de ideas Habilidad analítica Generación de ideas

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ASISTENTE DE ESTADISTICA

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar actividades de apoyo para investigación, análisis, interpretación y presentación de estudios estadísticos.

3. REPORTA A:

DIRECTOR DE ESTADISTICA Y EVALUACION

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Ejecutar investigaciones, procedimientos, cálculos y presentación de datos estadísticos. 2. Analizar, procesar, calcular y presentar datos estadísticos.. 3. Registrar y sistematizar los datos en tablas estadísticas, interpretando y presentando en gráficos, diagramas y resúmenes escritos. 4. Participar en la elaboración e implantación de metodologías e instrumentos técnicos para la obtención de análisis de datos estadísticos. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

Estudios de Tercer nivel de Estadística Economía, Ingeniería, Matemáticas Aplicación de técnicas de investigación /ubicación de fuentes de información. Fórmulas de cálculo y estadísticas descriptiva. Elaboración y diseño de cuestionarios. Indicadores económicos, fórmulas de cálculo, estadística descriptiva. Fórmulas, matemáticas y estadísticas. Herramientas de análisis (Data Warehouse, SPSS, Etc.) Métodos y técnicas para analizar teoremas, premisas u otros principios matemáticos y estadísticos. Métodos y herramientas estadísticas. Métodos de muestreo y técnicas analíticas. Modelos matemáticos. Programas informáticos afines.

3 años de experiencia en funciones similares

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Pensamiento analítico Habilidad analítica Generación de ideas

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

DIRECTOR DE OPERACIONES

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Dirigir, programar, gestionar, controlar y evaluar, las operaciones de emergencia en su jurisdicción y garantizar el adecuado funcionamiento integral de la prestación de los servicios de emergencia del SIS ECU-911, contribuyendo a la satisfacción de la ciudadanía y al cumplimiento de los objetivos estratégicos

3. REPORTA A:

COORDINADOR DEL CENTRO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Planificar y dar directrices en las operaciones de emergencia en su jurisdicción 2. Coordinar las operaciones de emergencia conjuntas con otros centros Nacionales y Regionales del SIS ECU-911 y otras instituciones relacionadas con el servicio. 3. Informar al Coordinador del centro nacional del SIS ECU-911, acerca de la operación de atención y despacho de emergencias en su jurisdicción conforme a la estadística y su capacidad de respuesta. 4. Vigilar y controlar la operación del centro nacional respecto a la atención de las emergencias presentadas. 5. Seleccionar el(los) recurso(s) adecuado(s) de su competencia según la emergencia reportada. 6. Verificar la disponibilidad del(los) recurso(s) de su competencia para cada una de las situaciones de emergencia. 7. Establecer la comunicación oportuna entre los diferentes recursos existentes de su competencia 8. Dar seguimiento y contingente de los eventos detectados e informados en el Centro nacional hasta su finalización 9. Analizar la información estadística del Centro nacional y dar propuestas de mejoras 10. Evaluar la disponibilidad de los recursos del Centro nacional y tiempos de respuesta. 11. Asesorar al COE y autoridades en relación a las operaciones de emergencias del centro. 12. Capacitar al personal operativo bajo su jurisdicción de normas y procedimientos generales que se requieran de su cumplimiento. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en carreras relacionadas con Administración, Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones, Psicología clínica o industrial, Tics y afines. De preferencia con Maestrías en Administración de Empresas, Gestión de Riesgos, Seguridad Nacional, Seguridad de comunicaciones y/o afines  Informática (Office, Windows, etc.)  Primeros Auxilios  Inglés Avanzado  Administración de Recursos Humanos  Gestión de Riesgos  Atención de emergencias  Seguridad Ciudadana

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Mínima de 5 años en manejo de Centros de Comando, Control, Operación de Atención de Emergencias, Riesgos y desastres y con certificaciones CPP,PCL,PSP, CEPI  Informática  Pensamiento Estratégico, Crítico y Analítico  Monitoreo, Operación, Comando y Control  Desarrollo estratégico de Recursos Humanos  Liderazgo y toma de decisiones  Orientación y Asesoría  Orientación de Servicio  Trabajo en equipo y bajo presión  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO EVALUADOR DE LLAMADAS DE 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: EMERGENCIA Recepción, registro, transmisión y seguimiento de información de emergencias 2. MISIÓN DEL PUESTO: de seguridad pública para su atención efectiva. SUPERVISOR DE ATENCION DE LLAMADAS DE EMERGENCIAS

3. REPORTA A:

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Recibir llamadas, mensajes, alertas o eventos de emergencia 2. Verificar datos del usuario mediante GEO REFERENCIACIÓN. 3. Recolectar la información con el usuario, la misma que es ingresada al Subsistema GIS del SIS ECU-911. 4. Discernir el tipo de llamada (real, falsa, consulta, evento, etc.) en base a los protocolos. 5. Designar el evento a la Institución responsable de acuerdo al nivel o tipo de evento. 6. Clasificar el tipo de incidente. 7. Identificar y confirmar la existencia de reportes anteriores al mismo incidente en el Sistema ECU 911. 8. Brindar durante todo el proceso, la asesoría y soporte de acuerdo al incidente del usuario. 9. Monitorear y verificar que el incidente fue tratado y el proceso fue cerrado. 10. Reportar de forma periódica, de todas las incidencias de emergencia recibidas, tratadas y monitoreadas a su Supervisor de área del turno. 11. Capacitar, en conjunto con el Supervisor de su área y caso de ser necesario, al personal de evaluadores de emergencias de conocimientos teórico/prácticos imprescindibles para la realización de sus tareas de forma efectiva. III.- REQUISITOS DEL PUESTO

(Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia,

competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Mínimo 3 años aprobados en carreras de tercer nivel en: Medicina, Psicología, Enfermería, Administración, Paramédico o Técnico en emergencias, Tecnologías de Información TICS  Informática (Office, Windows, etc.)  Primeros Auxilios-Cruz Roja  Inglés Básico

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 3 años, como mínimo 1 año de Operador de Call Center o Atención al Cliente.       

Destreza Verbal Agudeza auditiva Orientación de Servicio Manejo bajo presión Trabajo en equipo y bajo presión Predisposición a trabajar turnos rotativos Certificado Médico de audiometría (optimas condiciones)  Record Policial (No antecedentes)  Raza y discapacidad serán valorados conforme a la Norma de Selección del Sector Público

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO EVALUADORES DE CAMARAS DE 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: VIGILANCIA Monitoreo y seguimiento de eventos a través de las cámaras instaladas en su jurisdicción; informa, registra y transmite información de 2. MISIÓN DEL PUESTO: emergencias con oportunidad, mediante el aplicativo correspondiente. 3. REPORTA A:

SUPERVISOR MONITOREO.

DE

VIDEO

VIGILANCIA

Y

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Monitorear las cámaras de su jurisdicción Identificar el tipo de emergencia observado a través de las cámaras Informar los eventos de emergencias que sean detectados Registrar dentro del sistema la emergencia en base a los protocolos establecidos Comunicar al despachador el evento de emergencia Dar seguimiento a los eventos detectados e informados hasta su finalización Monitorear y verificar que el incidente fue tratado y el proceso fue cerrado. Reportar de forma periódica, de todas las incidencias de emergencia recibidas, tratadas y monitoreadas a su Supervisor de área del turno. Capacitar, en conjunto con el Supervisor de su área y caso de ser necesario, al personal de evaluadores de vigilancia y monitoreo de emergencias de conocimientos teórico/prácticos imprescindibles para la realización de sus tareas de forma efectiva.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior) Mínimo 3 años aprobados en carreras de tercer nivel en: Sistemas, Informática a fines, Tecnólogo en TICS  Informática (Office, Windows, etc.) 2. CAPACITACIÓN Y/O  Operación de Sistemas de Video vigilancia CONOCIMIENTO (Tema)  Seguridad ciudadana 3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

 De preferencia Mínima de 3 años en puestos de Seguridad o Video vigilancia o afines

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

       

Observación directa Monitoreo y control Orientación de Servicio Trabajo en equipo y bajo presión Juicio y toma de decisión Predisposición a trabajar turnos rotativos Certificado Médico visual Record Policial (No antecedentes)

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO SUPERVISOR DE DESPACHO DE 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: EMERGENCIAS Generar la respuesta inmediata de los recursos apropiados y transmitir la información sobre la situación y evolución 2. MISIÓN DEL PUESTO: del evento, hacia los recursos operativos propios de la institución como a los organismos afines. ASESOR DE OPERACIONES 3. REPORTA A: II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

1. Atender la emergencia reportadas a través de los diferentes equipos periféricos 2. Seleccionar el (los) recurso (s) adecuado de su competencia según la emergencia reportada 3. Verificar la disponibilidad del recurso de su competencia para cada una de las situaciones de emergencias 4. Establecer la comunicación oportuna entre los diferentes recursos existentes de su competencia 5. Dar seguimiento y contingente de los eventos detectados e informados hasta su finalización 6. Registrar en forma escrita y de manera cronológica lo sucedido en la emergencia 7. Reportar a (los) Supervisor (es) de las instituciones involucradas, el recurso insuficiente para atender la emergencia y la necesidad de intervención de otras instituciones. 8. Reportar al Director de Operaciones de incidencias generales presentadas en los turnos bajo su gestión. 9. Vigilar el cumplimiento de las normas y procedimientos implementados para la gestión operativa, reportando de incidencias al Director de Operaciones. 10. Capacitar, en caso de ser necesario, al personal de despachadores de emergencias institucionales de conocimientos teórico/prácticos imprescindibles para la realización de sus tareas de forma efectiva. III.- REQUISITOS DEL PUESTO

(Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia,

competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en carreras relacionadas con Administración, Psicología industrial, Sistemas o afines,TICS La establecida en el Manual de Puestos de cada institución operadora. De preferencia:  Informática (Office, Windows, etc.)  Conocimiento del área de jurisdicción del Centro  Manejo de sistemas de información geográficas

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Operación de Sistema de Radio-comunicación  Seguridad Ciudadana  Conocimiento específico del área de competencia La establecida en el Manual de Puestos de cada institución operadora. De preferencia:  Mínima de 2 años en puestos de despacho de emergencia en el área de su competencia Las establecidas en el Manual de Puestos de cada institución operadora. De preferencia:  Observación directa  Monitoreo, operación y control  Orientación de Servicio  Trabajo en equipo  Juicio y toma de decisión  La establecida en el Manual de Puestos de cada institución operadora. De preferencia:  Predisposición a trabajar turnos rotativos  Record Policial  Certificado Médico visual y auditivo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO SUPERVISOR DE EVALUADOR DE 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: EMERGENCIAS Distribuir las cargas de trabajo del personal evaluador de llamadas de emergencia; supervisar la recepción, registro y 2. MISIÓN DEL PUESTO: transmisión de información de emergencias para su pronta y diligente atención. ASESOR DE OPERACIONES 3. REPORTA A: II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

1. Programar y distribuir las cargas de trabajo a los evaluadores de emergencia 2. Acompañar y orientar a los evaluadores de emergencia en situaciones de alto riesgo 3. Dar soporte y tratamiento de la llamada de emergencia. 4. Supervisar la calidad de la atención de los evaluadores de emergencia. 5. Supervisar el registro y transmisión de información de emergencia. 6. Receptar y clasificar las llamadas de acuerdo al tipo de emergencias. 7. Elaborar fichas, reportes y estadísticas de las llamadas de emergencias para medir la capacidad de respuesta e informar al Director de Operaciones del Centro. 8. Informar al Director de Operaciones del Centro, la operación de la atención de llamadas y solicitar los requerimientos conforme a la estadística y su capacidad de respuesta. 9. Monitorear el uso correcto de los equipos y gestionar las novedades con el personal técnico en mantenimiento. 10. Vigilar el estado de salud del personal de evaluadores de llamadas a su cargo. 11. Reportar al Director de Operaciones de incidencias generales presentadas en los turnos bajo su gestión. 12. Vigilar el cumplimiento de las normas y procedimientos implementados para la gestión operativa, reportando de incidencias al Director de Operaciones. 13. Capacitar, en caso de ser necesario, al personal de evaluadores de emergencias bajo su jurisdicción de conocimientos teórico/prácticos imprescindibles para la realización de sus tareas de forma efectiva. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en carreras relacionadas con Administración, Psicología industrial, Sistemas o afines,TICS  Informática (Office, Windows, etc.)  Primeros Auxilios  Inglés Medio

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA

   

(Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS

        

COMPLEMENTARIOS



Administración de Recursos Humanos Seguridad Ciudadana Conocimiento del área de jurisdicción del Centro Mínimo 5 años en manejo de personal, de preferencia de Operadores de Call Center o Atención al Cliente Pensamiento Estratégico, Analítico y Crítico Monitoreo, Operación y Control Desarrollo estratégico de Recursos Humanos Liderazgo y toma de decisiones Agudeza auditiva Orientación de Servicio Trabajo en equipo y bajo presión Predisposición a trabajar turnos rotativos Certificado Médico de audiometría (optimas condiciones) Record Policial (No antecedentes)

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO SUPERVISOR DE VIDEO VIGILANCIA Y 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: MONITOREO Distribuir las cargas de trabajo del personal video operador de cámaras y vigilancia, supervisar el monitoreo y seguimiento de 2. MISIÓN DEL PUESTO: eventos, el registro y la transmisión de la información de emergencias hacia el proceso de despacho de emergencias. 3. REPORTA A:

ASESOR DE OPERACIONES

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. 2. 3. 4.

Programar y distribuir las cargas de trabajo de los videos operadores Orientar a los videos operadores en situaciones de alto riesgo Dar soporte y tratamiento al evento detectado Supervisar el monitoreo de las cámaras, registro y transmisión de información de emergencia 5. Clasificar los eventos de acuerdo al tipo de emergencias 6. Elaborar fichas, reportes y estadísticas de los eventos de emergencias para medir la capacidad de respuesta e Informar al Director de Operaciones del Centro. 7. Informar al Director de Operaciones del Centro, la operación de la atención de llamadas y solicitar los requerimientos conforme a la estadística y su capacidad de respuesta 8. Monitorear el uso correcto de los equipos a su cargo y gestionar las novedades con el personal técnico en mantenimiento 9. Administrar el recurso humano a su cargo. 10. 10. Reportar al Director de Operaciones de incidencias generales presentadas en los turnos bajo su gestión. 11. Vigilar el cumplimiento de las normas y procedimientos implementados para la gestión operativa, reportando de incidencias al Director de Operaciones. 12. Capacitar, en caso de ser necesario, al personal de evaluadores de vigilancia y monitoreo bajo su cargo acerca de conocimientos teórico/prácticos imprescindibles para la realización de sus tareas de forma efectiva. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL Título de tercer nivel en carreras relacionadas con (Básica , Media, Superior) administración, electrónica, sistemas o afines, seguridad o afines  Informática (Office, Windows, etc.) 2. CAPACITACIÓN Y/O  Inglés Medio CONOCIMIENTO (Tema)  Administración de Recursos Humanos

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Seguridad Ciudadana  Manejo de ubicación geográfica de su jurisdicción  Mínimo de 5 años en manejo de personal. de preferencia en video-operador o atención al cliente  Habilidad de Orientación espacial  Pensamiento Analítico  Monitoreo y Control  Desarrollo estratégico de Recursos Humanos  Liderazgo y toma de decisiones  Agudeza visual  Orientación de Servicio  Trabajo en equipo  Predisposición a trabajar turnos rotativos  Certificado Médico visual (optimas condiciones)  Record Policial (No antecedentes)

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: 2. MISIÓN DEL PUESTO:

3. REPORTA A:

DIRECTOR DE TECNOLOGIA Dirigir la ejecución de las actividades de soporte técnico y de mantenimiento de equipos informáticos, tecnologías de la información y comunicaciones del Centro Nacional y de todos los Centros Regionales a su cargo COORDINADOR DEL CENTRO

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Realizar todas las gestiones necesarias a fin de implementar los Centros Regionales a su cargo. 2. Planificar, dirigir, controlar y supervisar las actividades a ser implementadas en los Centros Nacionales y los Centros Regionales a su cargo. 3. Gestionar la implementación de sistemas de información y tecnológicos en las unidades o procesos organizacionales. 4. Ejecutar las acciones necesarias para asegurar la confiabilidad y disponibilidad del sistema integrado de seguridad, según los estándares establecidos en las plataformas tecnológicas, componentes y redes de telecomunicaciones. 5. Asesorar a las autoridades y usuarios para la optimización de recursos tecnológicos. 6. Elaborar y establecer políticas de la gestión de los recursos tecnológicos 7. Aprobar y coordinar la ejecución de los planes tecnológicos y de contingencias. 8. Participar en el comité institucional como asesor para la adquisición de recursos tecnológicos. 9. Elaborar y evaluar la ejecución del Plan Operativo Anual de la Unidad. 10. Elaborar el plan de capacitación anual para el personal bajo su cargo tanto del centro nacional como de los centros regionales. 11. Evaluar la calidad de productos y servicios tecnológicos para la generación de un Plan Mejoramiento Continuo. 12. Planificar y ejecutar el plan de proyectos tecnológicos a ser implementados en los Centros Nacionales y en los Centros Regionales. 13. Planificar y ejecutar los planes de migración tecnológica para los sistemas del Centro Integrado de Seguridad. 14. Velar por la capacitación tecnológica del personal de los centros a su cargo. 15. Coordinar con las autoridades para la correcta provisión de servicios a los centros a su cargo. 16. Supervisar el cumplimiento de los planes de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema integrado de seguridad. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en Sistemas,TICs, Electrónica con Maestría en Seguridad informática Evaluación y control de procesos internos. Evaluación de requerimientos, identificación de soluciones tecnológicas, gestión financiera. Sistemas tecnológicos de información y comunicaciones. Reglamentación tecnológica existente externa e interna. Planificación operativa y tecnológica de procesos. Sistemas y aplicaciones de información, comunicaciones y tecnológicas. Planificación operativa y tecnológica de recursos, actividades y proyectos. Gestión de la Calidad.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

Normas ISO Balanced Scored Card. Gestión de proyectos en el sector público. Gestión de Riesgos Tecnológicos. Knowledge Management Seguridad en el manejo de información. Capability Maturity Models 3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

5 años de experiencia en funciones similares

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Desarrollo estratégico de los RR. HH. Planificación y gestión. Pensamiento estratégico. Orientación y asesoramiento.

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ADMINISTRADOR BASE DE DATOS.

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Administrar, asegurar, mantener y optimizar la estabilidad y eficiencia de los sistemas de bases de datos facilitando a la institución información confiable apoyando la adecuada toma de decisiones.

3. REPORTA A:

ADMINISTRADOR DEL SISTEMA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

1. Definir y establecer estrategias de seguridad e integridad de la información almacenada. 2. Establecer, aplicar, controlar y supervisar la implementación de metodologías, políticas, estándares y procedimientos acerca de la configuración y mantenimiento de bases de datos. 3. Establecer la programación periódica de mantenimientos preventivo y correctivo las bases de datos. 4. Administrar los de accesos y perfiles de bases de datos. 5. Realizar optimización de la base de datos para su eficiente operación. 6. Administrar recursos de las bases de datos. 7. Trabajar en conjunto con los técnicos de redes LAN y WAN para la correcta implementación de las VPN de los diferentes dispositivos a ser implementados por el centro. 8. Actualizar las bases de datos de las diferentes instituciones de acuerdo a las políticas implementadas III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

Título de tercer nivel en Sistemas,TICs, Electrónica

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Análisis, diseño, administración de base de datos y lenguajes de programación. Sistemas de información geográfica. Manejo de capas de datos. Simulación en base a capas de datos. Servicios de geo procesamiento Captura, consulta y análisis de datos.

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

5 años de experiencia en funciones similares

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Orientación y asesoramiento. Planificación y gestión. Diseño de tecnología. Generación de ideas. Desarrollo estratégico de los RR. HH. Operación y control

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ADMINISTRADOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

2. MISIÓN DEL PUESTO:

Administrar, asegurar, mantener y optimizar las actividades de operación, soporte técnico, mantenimiento de hardware, sistemas tecnológicos, redes LAN y WAN, telefonía y sistemas de comunicaciones a fin de mantener la disponibilidad y confiabilidad de los componentes, equipos y dispositivos del sistema integrado de seguridad del centro conforme los estándares de calidad establecidos.

3. REPORTA A:

DIRECTOR DE TECNOLOGIA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO

1. Desarrollar las actividades de prevención y reparación de los equipos informáticos y tecnológicos. 2. Formular planes de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos informáticos. 3. Colaborar la implementación de sistemas informáticos en los centros regionales asignados. 4. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de la institución. 5. Asesorar al personal a cargo del mantenimiento de los equipos de los centros a cargo. 6. Participar en la elaboración y colaborar en la ejecución de los planes tecnológicos y de contingencias. 7. Colaborar la evaluación la gestión de toda la Unidad. 8. Capacitar a los usuarios en las tecnologías de la información y comunicaciones. 9. Desarrollar normas tecnológicas internas de uso de hardware y de servicios instalados.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

Título de tercer nivel en Sistemas, TICs, Electrónica

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Sistemas y aplicaciones de información, comunicaciones y tecnológicas. Administración de proyectos y tendencias tecnológicas de mercado. Análisis y diseño de sistemas requeridos. Planificación operativa y tecnológica de procesos. Evaluación y control de actividades y procesos internos. Sistemas tecnológicos de información y comunicaciones. Formulación de planes de capacitación y conocimientos tecnológicos. Control de calidad y elaboración de normas técnicas.

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4 años de experiencia en funciones similares

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Orientación y asesoramiento. Planificación y gestión. Diseño de tecnología. Generación de ideas. Desarrollo estratégico de los RR. HH. Operación y control.

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

2. MISIÓN DEL PUESTO:

3. REPORTA A:

ADMINISTRADOR DEL SISTEMA Administrar, asegurar, mantener y optimizar las actividades de operación, soporte técnico, mantenimiento de software, tecnologías de la información y base de datos a fin de mantener la disponibilidad y confiabilidad de los componentes, sistemas y plataformas tecnológicas del sistema integrado de seguridad del centro conforme los estándares de calidad establecidos. DIRECTOR DE TECNOLOGIA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Desarrollar e implementar sistemas de información y tecnológicos. 2. Realizar el mantenimiento y actualizaciones del sitio Web institucional. 3. Implementar políticas de administración de acceso de acuerdo a los perfiles determinados de usuario, para cada uno de los sistemas. 4. Elaborar normas internas de uso de software. 5. Asesorar a los integrantes de los centros regionales en la implementación de los sistemas. 6. Participar en la implementación de los centros regionales a cargo del Director de Tecnología. 7. Administrar los sistemas de acuerdo de acuerdo a las políticas implementadas. 8. Dar soporte al servicio de correo electrónico. 9. Velar por el funcionamiento de los servicios brindados por el sistema. 10. Reportar el funcionamiento de los servicios de terceras empresas para el correcto funcionamiento de los servicios brindados a los centros. 11. Elaborar informes de ejecución del plan de gestión tecnológica de software anual de la unidad. 12. Colaborar con la ejecución de programas de capacitación de los sistemas informáticos a los servidores de la institución.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

Título de tercer nivel en Sistemas, TICs, Electrónica

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Análisis y diseño de sistemas de información y tecnológicos. Diseño multimedia e interfaces para Web. Base de datos, Servicios de la Intranet e Internet de uso institucional. Hardware y software instalado en la organización. Instalación y configuración básica de la infraestructura de las redes de comunicación e información. Demandas y requerimientos tecnológicos del usuario. Detección y programación de necesidades de capacitación. Gestión de calidad. Seguridad informática.

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

5 años de experiencia en funciones similares

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Diseño de tecnologías Operación y control Mantenimiento de equipos Análisis de operaciones

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 4. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ADMINISTRADOR GIS

5. MISIÓN DEL PUESTO:

Administrar, asegurar, mantener y optimizar la estabilidad y eficiencia de los sistemas de bases de datos GIS con todos los mapas y sus capas facilitando a la institución información confiable apoyando la adecuada toma de decisiones.

6. REPORTA A:

ADMINISTRADOR DEL SISTEMA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Definir y establecer estrategias de seguridad e integridad de la información GIS y de los mapas almacenados. 2. Establecer, aplicar, controlar y supervisar la implementación de metodologías, políticas, estándares y procedimientos acerca de la configuración y mantenimiento de bases de datos GIS. 3. Establecer la programación periódica de mantenimientos preventivo y correctivo las bases de datos GIS. 4. Mantener actualizados los datos de las diferentes capas y mapas. 5. Administrar los de accesos y perfiles de bases de datos GIS. 6. Realizar optimización de la base de datos GIS para su eficiente operación 7. Administrar recursos de las bases de datos GIS. 8. Mantener contacto permanente con Consejo Nacional de Georeferencia (CONAGE) e informar sobre las actualizaciones de información. 9. Trabajo de recopilación de información geográfica de los recursos institucionales que proveen servicios de emergencia en los centros. 10. Actualización de los mapas GIS 11. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 6. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

Título de tercer nivel en Ingeniería Geógrafa

7. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Certificación en ARGIS - ESRI Análisis, diseño, administración de base de datos geo espaciales y lenguajes de programación. Sistemas de información geográfica. Manejo de capas de datos. Simulación en base a capas de datos. Servicios de geo procesamiento Captura, consulta y análisis de datos.

8. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

5 años de experiencia en funciones similares

9. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Orientación y asesoramiento. Planificación y gestión. Diseño de tecnología. Generación de ideas. Desarrollo estratégico de los RR. HH. Operación y control

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

10. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 4. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA MANTENIMIENTO DE APLICACIONES.

5. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar y coordinar actividades de soporte técnico y de mantenimiento de los programas y sistemas informáticos y tecnologías de la información.

6. REPORTA A:

ADMINISTRADOR DEL SISTEMA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.

Desarrollar, implementar y mantener los sistemas de información y tecnológicos. Formular proyectos y estrategias para el desarrollo de aplicaciones. Implementar sistemas informáticos en las unidades o procesos organizacionales. Implementar normas internas de uso de software. Ejecutar los planes tecnológicos y de contingencias. Ejecutar las políticas de administración de acceso de acuerdo a los perfiles determinados de usuario, para cada uno de los sistemas. Administrar las redes de comunicaciones, correo electrónico e Internet y otros servicios instalados. Capacitar a los usuarios en las tecnologías de la información y comunicaciones. Realizar el mantenimiento y actualizaciones del sitio Web institucional. Participar en la implementación de los centros regionales a cargo del Director de Tecnología. Asesorar a los integrantes de los centros regionales en la implementación de los sistemas. Administrar los sistemas de acuerdo de acuerdo a las políticas implementadas. Dar soporte al servicio de correo electrónico. Velar por el funcionamiento de los servicios brindados por el sistema. Verificar el funcionamiento de los servicios de terceras empresas para el correcto funcionamiento de los servicios brindados a los centros. Elaborar informes de ejecución del plan de gestión tecnológica anual de la unidad. Dar mantenimiento y control del sitio web integrado en los centros nacionales y los regionales asignados.

III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 6. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

7. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Título de tercer nivel en Sistemas, TICs, Electrónica Sistemas y aplicaciones de información, comunicaciones y tecnológicas. Administración de proyectos y tendencias tecnológicas de mercado. Análisis y diseño de sistemas requeridos. Planificación operativa y tecnológica de procesos. Evaluación y control de actividades y procesos internos. Sistemas tecnológicos de información y comunicaciones. Formulación de planes de capacitación y conocimientos tecnológicos. Control de calidad y elaboración de normas técnicas.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

8. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

9. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

10. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

4 años de experiencia en funciones similares Orientación y asesoramiento. Planificación y gestión. Diseño de tecnología. Generación de ideas. Desarrollo estratégico de los RR. HH. Operación y control.  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 7. DENOMINACIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA MANTENIMIENTO DE ELECTRONICO.

8. MISIÓN DEL PUESTO:

Ejecutar y coordinar actividades de soporte técnico y de mantenimiento de electrónico de los equipos informáticos, tecnologías de la información y comunicaciones.

9. REPORTA A:

DIRECTOR DE TECNOLOGIA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 10. Desarrollar las actividades de prevención y reparación de los equipos informáticos y tecnológicos. 11. Formular planes de mantenimiento preventivo y correctivo para los equipos informáticos. 12. Colaborar la implementación de sistemas informáticos en los centros regionales asignados. 13. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de la institución. 14. Asesorar al personal a cargo del mantenimiento de los equipos de los centros a cargo. 15. Participar en la elaboración y colaborar en la ejecución de los planes tecnológicos y de contingencias. 16. Colaborar la evaluación la gestión de toda la Unidad. 17. Capacitar a los usuarios en las tecnologías de la información y comunicaciones. 18. Desarrollar normas tecnológicas internas de uso de hardware y de servicios instalados. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia) 11. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

Título de tercer nivel en Sistemas,TICs, Electrónica

12. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Sistemas y aplicaciones de información, comunicaciones y tecnológicas. Administración de proyectos y tendencias tecnológicas de mercado. Análisis y diseño de sistemas requeridos. Planificación operativa y tecnológica de procesos. Evaluación y control de actividades y procesos internos. Sistemas tecnológicos de información y comunicaciones. Formulación de planes de capacitación y conocimientos tecnológicos. Control de calidad y elaboración de normas técnicas.

13. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4 años de experiencia en funciones similares

14. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

Orientación y asesoramiento. Planificación y gestión. Diseño de tecnología. Generación de ideas. Desarrollo estratégico de los RR. HH. Operación y control.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

15. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

 Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO TECNICO DE PANTALLAS LED, LCD y 1. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: DLP Realizar trabajos de planificación, implementación y control para en el 2. MISIÓN DEL PUESTO: mantenimiento e instalación del sistema de pantallas LED, LCD y DLP 3. REPORTA A:

DIRECTOR DE TECNOLOGIA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Ejecutar el plan de mantenimiento de la infraestructura física de las pantallas LED, LCD y DLP. 2. Mantener la operación continua de todos los servicios de las pantallas LED, LCD y DLP. 3. Controlar, mantener y verificar los diseños de conexión implementados para los servicios de las pantallas LED, LCD y DLP. 4. Implementar mejoras a los diseños originales de las pantallas LED, LCD y DLP. 5. Mantener y actualizar los mapas detallados de configuración de las pantallas LED, LCD y DLP implementadas. 6. Elaborar manejo de display y configuración de las pantallas LED, LCD y DLP y sus diferentes enlaces. 7. Realizar configuraciones de acuerdo a la situación atendida en las pantallas LED, LCD y DLP. 8. Configurar y controlar el sistema de audio de las diferentes salas implementadas en los centros. 9. Administrar todos los servicios implementados en las salas de control. 10. Diagnosticar y corregir fallas en los servicios de audio y de las pantallas LED, LCD y DLP. 11. Instalar y configurar dispositivos y/o equipos incorporados a los servicios de audio, video y conferencia. Mantener la documentación de los procedimientos para la operación los equipos de audio, video y conferencias. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, 12.

competencia)

1. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

2. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Tecnólogo o egresado en carreras afines a Sistemas, TICs, Electrónica Conocimientos probados de Ethernet, sistemas operativos Linux y Windows (2000, Server, NT), Bases de Datos Oracle y SQL Server Conocimiento en audio y video. Conocimiento del sistema de video conferencia. Conocimiento del sistema de video vigilancia.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

3. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

3 años de experiencia en funciones similares Capacidad de trabajo bajo presión, autocontrol y pro actividad en el desarrollo de sus tareas Capacidad e iniciativa para incorporar mejoras continúas en la plataforma tecnológica de la red.  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 4. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: TECNICO DE REDES LAN Realizar trabajos de planificación, implementación y control para en el 5. MISIÓN DEL PUESTO: mantenimiento e instalación de la red LAN, así como el respaldo de configuración de enrutadores y equipos de redes. 6. REPORTA A:

DIRECTOR DE TECNOLOGIA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Ejecutar el plan de mantenimiento de la infraestructura física de las redes LAN 2. Mantener la operación continua de todos los servicios de la red. 3. Velar por la provisión del servicio adecuado de terceras empresas hacia el centro y reportar. 4. Elaborar los mapas detallados de la red, tanto físicos como lógicos. 5. Velar por el correcto funcionamiento de los dispositivos externos para garantizar el correcto funcionamiento de las redes LAN. 6. Elaborar especificaciones de diseño y configuración de la red de datos central y sus enlaces de comunicaciones. 7. Diagnosticar y corregir fallas en los servicios. 8. Instalar y configurar dispositivos y/o equipos de comunicaciones que se incorporen a la red. 9. Monitorear el tráfico en la red como el rendimiento de los servidores de red. 10. Mantener la documentación de los procedimientos para la operación de los servicios de la red, los detalles de startup, passwords, accesos y otros relacionados. 11. Elaborar y documentar los procedimientos de seguridad y respaldo. 12. Trabajar en conjunto con los técnicos de redes WAN y el Administrador de Base de Datos para la correcta implementación de las VPN de los diferentes dispositivos a ser implementados por el centro. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia)

6. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

7. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

Tecnólogo o egresado en carreras afines a Sistemas, TICs, Electrónica Conocimientos probados de Ethernet, sistemas operativos Linux y Windows (2000, Server, NT), Bases de Datos Oracle y SQL Server Seguridad Procesos de gestión Normas ISO

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

8. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

9. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

10. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

3 años de experiencia en funciones similares Capacidad de trabajo bajo presión, autocontrol y pro actividad en el desarrollo de sus tareas Capacidad e iniciativa para incorporar mejoras continuas en la plataforma tecnológica de la red.  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 7. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: TECNICO DE REDES WAN Realizar trabajos de planificación, implementación y control para en el 8. MISIÓN DEL PUESTO: mantenimiento e instalación de la red WAN, así como el respaldo de configuración de enrutadores y equipos de redes. 9. REPORTA A:

DIRECTOR DE TECNOLOGIA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Ejecutar el plan de mantenimiento de la infraestructura física de las redes WAN. 2. Mantener la operación continua de todos los servicios de la red WAN y de las cámaras instaladas en los diferentes sectores. 3. Elaborar los mapas detallados de la red, tanto físicos como lógicos. 4. Elaborar especificaciones de diseño y configuración de la red de datos central y sus enlaces de comunicaciones. 5. Elaborar las políticas de creación de las VPN e implementarlas para los diferentes servicios brindados por el centro. 6. Mantener actualizado un listado de las direcciones IP de todos los dispositivos implementados para los diferentes servicios brindados por el centro. 7. Diagnosticar y corregir fallas en los servicios de red WAN. 8. Instalar y configurar dispositivos y/o equipos de comunicaciones que se incorporen a la red WAN. 9. Monitorear el tráfico en la red como el rendimiento de los servidores. 10. Monitorear el servicio brindado por terceras empresas. 11. Mantener la documentación de los procedimientos para la operación de los servicios de la red, como asimismo los detalles de startup, passwords, accesos y otros relacionados. 12. Elaborar y documentar los procedimientos de seguridad y respaldo. 13. Mantener actualizado todos los datos correspondientes a las VPN incorporados para todos los servicios de cámaras, botones de pánico, GPS y PDA. 14. Trabajar en conjunto con los técnicos de redes LAN y Administrador de base de Datos para la correcta implementación de las VPN de los diferentes dispositivos a ser implementados por el centro. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia)

11. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

Tecnólogo o egresado en carreras afines a Sistemas, TICs, Electrónica

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

12. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

13. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

14. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

15. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Conocimientos probados de Ethernet, sistemas operativos Linux y Windows (2000, Server, NT), Bases Bases de Datos Oracle y SQL Server Seguridad Procesos de gestión Normas ISO Conocimiento en redes virtuales 3 años de experiencia en funciones similares Capacidad de trabajo bajo presión, autocontrol y pro actividad en el desarrollo de sus tareas Capacidad e iniciativa para incorporar mejoras continuas en la plataforma tecnológica de la red.  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES DEL PUESTO 10. DENOMINACIÓN DEL PUESTO: TECNICO DEL DATA CENTER. Realizar trabajos de planificación, implementación y control para en el 11. MISIÓN DEL PUESTO: mantenimiento e instalación del Data Center, así como el respaldo y configuración de los servidores, DMA y PBAX 12. REPORTA A:

DIRECTOR DE TECNOLOGIA

II.- ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Ejecutar el plan de mantenimiento de la infraestructura física del Data Center 2. Mantener la operación continua de todos los servicios de servidores implementados en el Data Center, central telefónica, DMA y PBAX. 3. Controlar, mantener y verificar los diseños implementados. 4. Implementar mejoras a los diseños originales. 5. Elaborar los mapas detallados de configuración de los equipos y servidores implementados. 6. Elaborar especificaciones de diseño y configuración de servidores, equipos, dispositivos, central telefónica y sus diferentes enlaces. 7. Diagnosticar y corregir fallas en los servicios. 8. Instalar y configurar dispositivos y/o equipos que se incorpores a los sistemas. 9. Monitorear el tráfico de rendimiento de los servidores. 10. Asesorar en la implementación de los próximos Data Center a ser instalados en las diferentes regiones asignadas. 11. Mantener la documentación de los procedimientos para la operación de los servidores y servicios complementarios. III.- REQUISITOS DEL PUESTO (Requerimiento específico instrucción, capacitación, experiencia, competencia)

16. INSTRUCCIÓN FORMAL (Básica , Media, Superior)

17. CAPACITACIÓN Y/O CONOCIMIENTO (Tema)

18. EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

Tecnólogo o egresado en carreras afines a Sistemas, TICs, Electrónica Conocimientos probados de Ethernet, sistemas operativos Linux y Windows (2000, Server, NT), Bases de Datos Oracle y SQL Server Seguridad Procesos de gestión Normas ISO 3 años de experiencia en funciones similares

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS

19. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

20. REQUISITOS COMPLEMENTARIOS

Capacidad de trabajo bajo presión, autocontrol y pro actividad en el desarrollo de sus tareas Capacidad e iniciativa para incorporar mejoras continuas en la plataforma tecnológica de la red.  Record Policial (No antecedentes)  Disponibilidad de tiempo completo

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DA ATOS GENE ERALES DEL L PUESTO 1. DENOMINAC D CIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA DE ES STADISTICA A

2. MISIÓN M DEL PUESTO:

Ejecutar, coordina ar y evaluar e estudios e investiigaciones esstadísticas.

3. REPORTA R A A:

JEFE DE UNIDAD D DE GESTION DE EST TADISTICA Y EVA ALUACION

II.- AC CTIVIDADES S PRINCIPA ALES DEL PUESTO P

1 Analizar e interpre 1. etar los dattos para co onvertirla en e informacción para la a toma de decisiones.

2. Elaborarr estudios y análisis ten 2 ndientes a p perfecciona ar o renovarr las metodo ologías. 3 Generarr encuestas de análisiss, para perce 3. epción del servicio s brin ndado 4 Tabular y analizar los 4. l datos to omadas parra convertirrlos en inforrmación pa ara la toma de decissiones acerttada. III.- REQUISITOS R S DEL PUES STO (Requerrimiento esp pecífico insttrucción, ca apacitación, expe eriencia, com mpetencia) 1. IN NSTRUCCIÓ ÓN FORMAL L (B Básica , Med dia, Superio or)

eniero en Esttadística, Ma atemáticas. Título de tercer nivel de Inge

2. C CAPACITAC CIÓN Y/O C CONOCIMIE NTO (Tema))

Ubiccación de fue entes de info ormación/lecttura cartográ áfica/ matrices de prio orización / dia agrama de pa areto/ histog gramas/ diag grama de disspersión. Fórm mulas: matem máticas, cálcculo, paquete es y program mas esta adísticos. Fórm mulas: matem máticas, cálcculo, paquete es y program mas esta adísticos, prin ncipios mate emáticos, mé étodos de solución de prob blemas y aná álisis numéricco. Herrramientas de e análisis (Da ata Warehou use, SPSS, Etc.) E Fórm mulas: matem máticas, cálcculo y herram mientas estad dísticas. Dom minio de técn nicas y herramientas esta adísticas, fórmulas matemáticas, esstadística ana alítica y desccriptiva. nocimiento de e problemas socioeconómicos nacion nales e Con interrnacionales / plan de gob bierno, necessidades, prio oridades y obje etivos organizzacionales.

3. E EXPERIENCIA (P Puesto y/o Actividad, A T Tiempo)

5 añ ños de experriencia en fun nciones similares

4. C COMPETENC CIAS TÉCNIICAS Y CONDUCT TUALES

Pen nsamiento críítico Pen nsamiento an nalítico Gen neración de ideas Hab bilidad analítica Gen neración de ideas

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

5. R REQUISITOS S C COMPLEME NTARIOS

™ Record Polic cial (No ante ecedentes) ad de tiempo o completo ™ Disponibilida

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DA ATOS GENE ERALES DEL L PUESTO 1. DENOMINAC D CIÓN DEL PUESTO:

ANALISTA DE ES STADISTICA A Y EVALUA ACIÓN

2. MISIÓN M DEL PUESTO:

Ejecutar, coordina ar y evaluar e estudios e investiigaciones esstadísticas.

3. REPORTA R A A:

JEFE DE UNIDAD D DE GESTION DE EST TADISTICA Y EVA ALUACION

II.- AC CTIVIDADES S PRINCIPA ALES DEL PUESTO P

1 Analizar e interpre 1. etar los dattos para co onvertirla en e informacción para la a toma de decisiones.

2. Elaborarr estudios y análisis ten 2 ndientes a p perfecciona ar o renovarr las metodo ologías. 3 Desarrolllar normas y técnicas con las que 3. e deberá ta abular evalu uar e interprretar datos 4. 4 5 5. 6 6. 7 7.

numérico os. Estructurar y elaborrar planes de d crítica, co odificación y tabulación n de datos. Generarr encuestas de análisiss, para perce s brin ndado epción del servicio Tabular y analizar los l datos to omadas parra convertirrlos en inforrmación pa ara la toma de decissiones acerttada. Realizarr actividadess de análisis, investiga ación y consultoría en:: Calidad, Minería M de Datos, Diseño D de Encuestas, E e etc.

III.- REQUISITOS R S DEL PUES STO (Requerrimiento esp pecífico insttrucción, ca apacitación, expe eriencia, com mpetencia) 1. IN NSTRUCCIÓ ÓN FORMAL L (B Básica , Med dia, Superio or)

Título de tercer nivel de Inge eniero en Esttadística, Ma atemáticas.

2. C CAPACITAC CIÓN Y/O C CONOCIMIE NTO (Tema))

Ubiccación de fue entes de info ormación/lecttura cartográ áfica/ matrices de prio orización / dia agrama de pa areto/ histog gramas/ grama de disspersión. diag Fórm mulas: matem máticas, cálcculo, paquete es y program mas esta adísticos. Fórm mulas: matem máticas, cálcculo, paquete es y program mas esta adísticos, prin ncipios mate emáticos, mé étodos de solución de prob blemas y aná álisis numéricco. Herrramientas de e análisis (Da ata Warehou use, SPSS, Etc.) E Fórm mulas: matem máticas, cálcculo y herram mientas estad dísticas. Dom minio de técn nicas y herramientas esta adísticas, fórmulas matemáticas, esstadística ana alítica y desccriptiva. Con nocimiento de e problemas socioeconómicos nacion nales e interrnacionales / plan de gob bierno, necessidades, prio oridades y obje etivos organizzacionales.

3. E EXPERIENCIA (P Puesto y/o Actividad, A T Tiempo)

5 añ ños de experriencia en fun nciones similares

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

4. C COMPETENC CIAS TÉCNIICAS Y CONDUCT TUALES

Pen nsamiento críítico Pen nsamiento an nalítico Gen neración de ideas Hab bilidad analítica Gen neración de ideas

5. R REQUISITOS S C COMPLEME NTARIOS

™ Record Polic cial (No ante ecedentes) ad de tiempo o completo ™ Disponibilida

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DA ATOS GENE ERALES DEL L PUESTO 1. DENOMINAC D CIÓN DEL PUESTO:

ANALIISTA DE EV VALUACION

2. MISIÓN M DEL PUESTO:

Analiza ar y evaluarr los resulta ados de la información para generar toma de decisione es adecuada as.

3. REPORTA R A A:

JEFE DE UNIDAD D DE GESTION DE EST TADISTICA ALUACION Y EVA

II.- AC CTIVIDADES S PRINCIPA ALES DEL PUESTO P 1. Supervisa ar y evaluar las accioness correctivas tomadas. 2 Analizar y evaluar la información en base a e 2. estadística variada. 3 Evaluar la 3. as operacion nes del centrro integrado, para medir el e rendimientto a través de los indicadorres generado os. 4 Evaluar los 4. l cálculos de tendencia as y proyeccciones estadíísticas. 5 Proponerr y asesorar en 5. e la elabora ación de norm mas y metod dologías a ap plicarse en la a recopilación, análisis y presentaciión de inform mes estadísticos. 6 Desarrollar publicacio 6. ones de evaluación y esta adísticas de interés instittucional. III.- REQUISITOS R S DEL PUES STO (Requerrimiento esp pecífico insttrucción, ca apacitación, expe eriencia, com mpetencia) 1. IN NSTRUCCIÓ ÓN FORMAL L (B Básica , Med dia, Superio or)

n en carre eras relacion nadas con Economía, E Título de tercer nivel eniería, carre eras afines Inge

2. C CAPACITAC CIÓN Y/O C CONOCIMIE NTO (Tema))

odologías y técnicas t de investigación i n / Estadísticca Meto Descriptiva. entes de info ormación / esstadígrafos de posición Ubiccación de fue / hojja de cálculo o/ACCES/ An nálisis numérrico. Esta adística desccriptiva y ana alítica. Meto odologías y técnicas t de investigación i n / estadística a desccriptiva y ana alítica. Técn nicas de enccuestas/ Ubiccación de fue entes de info ormación/ esta adística. Matrriz de impactto de solucio ones/priorizacción Holmess.

3. E EXPERIENCIA (P Puesto y/o Actividad, A T Tiempo)

Aplicación de anáálisis numéricoo. Leyes y funndamentos maatemáticos. ormas. Estabblecimiento dde pautas, cronnogramas, flujjo gramas y no

4. C COMPETENC CIAS TÉCNIICAS Y CONDUCT TUALES

5. R REQUISITOS S C COMPLEME NTARIOS

Pensamiento o analítico Habilidad an nalítica Generación de ideas o crítico Pensamiento ™ Record Policcial (No ante ecedentes) ad de tiempo o completo ™ Disponibilida

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DA ATOS GENE ERALES DEL L PUESTO 1. DENOMINAC D CIÓN DEL PUESTO:

ANALIISTA GEOESTADÍSTICO O

2. MISIÓN M DEL PUESTO:

Realiza ar la correla ación espaccial de los incidentes, aplican ndo técnicas s que le permitan identificar los recurso os requerido os y predeciir la asignac ción de los mismo os, logrando así reducir e el tiempo de e respuesta y mejo orar la atenció ón de incidentes.

3. REPORTA R A A:

JEFE DE UNIDAD D DE GESTION DE EST TADISTICA ALUACION Y EVA

II.- AC CTIVIDADES S PRINCIPA ALES DEL PUESTO P 1. Geo refrrenciar la información generada por p atención n de incidentes, identifficando los recursos asignados en e la atención n del mismo.. 2 Agregar en 2. e los mapa as por canto ones, los tipo os de incidente y su rela ación con lo os recursos asignado os para dar so olución al miismo. 3 Identificar las zonas que demand 3. dan mayor uso de recurssos, para assí ayudar a optimizar o el uso de lo os mismos.

III.- REQUISITOS R S DEL PUES STO (Requerrimiento esp pecífico insttrucción, ca apacitación, expe eriencia, com mpetencia) 1. IN NSTRUCCIÓ ÓN FORMAL L (B Básica , Med dia, Superio or)

udios de Terrcer nivel de e Geología a aplicada a la Estu esta adística o Ing geniero en Esstadística.

2. C CAPACITAC CIÓN Y/O C CONOCIMIE NTO (Tema))

Apliccación de téccnicas de invvestigación /ubicación de e fuentes de in nformación. Elab boración de m mapas geo referenciadoss Fórm mulas de cálcculo y estadística descrip ptiva. Fórm mulas, matem máticas y esttadísticas. Herrramientas de e análisis (Da ata Warehou use, ArcGIS, Etc.) Méto odos y técniccas para ana alizar teorem mas, premisas s u otros princcipios matem máticos. Apliccación de la Teoría de la a Variables Regionalizad R das

3. E EXPERIENCIA (P Puesto y/o Actividad, A T Tiempo)

3 añ ños de experriencia en fun nciones simillares

4. C COMPETENC CIAS TÉCNIICAS Y CONDUCT TUALES

5. R REQUISITOS S C COMPLEME NTARIOS

Pensamiento an nalítico bilidad analíticca Hab Gen neración de id deas Análisis crítico ™ Record Policcial (No ante ecedentes) ad de tiempo o completo ™ Disponibilida

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES S DEL PUE ESTO JEFE E DE LA UNIDAD DE GEST TION DE 1. DENOMINA D ACIÓN DE EL PUEST TO: ESTA ADISTICA Y EVALUA ACION Dirigirr el área de e Estadístiica y Evalu uación. Llevar adelante la estrateg gia definida a para el etivos y po olíticas rela ativas al logro de los obje e de e la Estadísstica en el ámbito uso eficiente 2. MISIÓN M DE EL PUEST TO: de la Institución n. entro Crearr la cultura de Calidad en el Ce Nacio onal, diagra amando los procesoss, políticcas y norm mas genera ales. 3. REPORTA R A A:

GERN NETE DEL L CENTRO DE OPERA ACIONES SAMB BORONDON N

II.- ACTIVIDAD A DES PRINCIPALES DEL PUESTO 1. Asistir A a la Coordinacción del Ce entro en ma ateria de in nformación n y análisiss

e estadístico . 2. Coordinar C ccon otras áreas á relaccionadas en e el diseño o y actualizzación de un

Sistema de S e Información Estadísstico (como o compone ente del o los Observvatorios d Seguridad Ciudadana y de otros de o a gen nerarse) pa ara colaborrar en la to oma de de los órg d decisiones ganos de gobierno. 3. Recopilar R y compatibilizar inform mación brin ndada por los diferen ntes servic cios del c centro. 4. Administrar A r las activid dades para a obtener y procesarr los sistem mas de información s sobre la prestación del d Servicio o Integrado o de Seguridad ECU U-911, con el objeto d realizarr el análissis y evaluación de de e la gestió ón y servvicio presta ado a la c ciudadanía , de form ma de ase egurar el cumplimie ento de las regulaciones y e estándares s establecid dos. 5. Realizar R esstudios e in nvestigacio ones (encu uestas) esp peciales de e carácter e estadístico . 6. Realizar R tod das las eta apas del Desarrollo d del Sistema a de Gestió ón (d documenta ación, implementació ón, manten nción, com municación y mejora c continua). 7. In nformar y gestionar g e desempeño y mejo el ora median nte la elabo oración y medición m d los indiccadores de de e gestión, que permitan apreciiar la situación del ce entro con relación al contexto nacional, n re egional y lo ocal. 8. Proporcion P ar los insumos neces sarios para a apoyar lo os proceso os de plane eación, p programaci ión, presup puestación n, evaluació ón y de tom ma de deccisiones de el centro. 9. Realizar R an nálisis esta adísticos de e la información y ge enerar los informes e estadísticos s requerido os. 10. Suscribir S lo os documentos relativvos al ejerccicio de su u función y aquellos que q le

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

c correspond dan por dellegación de facultade es. internas, para 11. Elaborar E p plan y programa de auditorías a p el cum mplimiento de lo d documenta ado en el Sistema S de gestión. III.- REQUISIT R TOS DEL PUESTO P

(R Requerimiento específico ins strucción, capa acitación, expe eriencia,

compe etencia)

1. IN NSTRUCCIIÓN FORMA AL (B Básica , Media,, Superior)

2. CAPACITAC C CIÓN Y/O C CONOCIMIE ENTO (Temaa)

3. EXPERIENC E CIA (P Puesto y/o Actividad, Tiempo o)

4. COMPETEN C NCIAS TÉCNICAS Y T C CONDUCTU UALES

5. REQUISITO R OS C COMPLEME ENTARIOS S

Títu ulo de terce er nivel de Estadísticca, Econom mía, Adm ministració ón, Matemá áticas. Mae estría en Planificació P ón y Seguridad nstrucción de indicad dores Con Estadística ap plicada Herrramientas de análisis (Data W Warehouse, SPSS, Etc.) Hoja de cálcu ulo/ funcion nes básicass de matem máticas y fórm mulas de cálculo c y de e Estadística. ños de exp periencia en e funcione es similare es 5 añ Trabajar y rela acionarse efectivame ente con otras o perssonas Inte egrarse a lo os fines insstitucionale es, planes estrratégicos y valores de la institu ución Cuidar los asp pectos rela ativos a la salud en el e trabajo l procesos de mejo ora continu ua y el Parrticipar en los servvicio orienttado al usu uario Dessarrollar el profesiona alismo Parrticipar y acctuar en un n marco de e apertura al diálogo ™ Record Pollicial (No an ntecedentess) ™ Disponibilid dad de tiempo completto

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES S DEL PUE ESTO LISTA DE SALUD O OCUPACIO ONAL 1. DENOMINA D ACIÓN DE EL PUEST TO: ANAL Coord dinar, colab borar y asiistir en el desarrollo d de acctividades orientadas o al control de las norma ativas en seguridad s iindustrial e higiene 2. MISIÓN M DE EL PUEST TO: labora al para el sector s elécctrico. Verifficar el cump plimiento de e la norma ativa básica a en cuantto a Seguriidad, Salud d Ocupacio onal. 3. REPORTA R A A:

ANALISTA DE TA ALENTO HUMANO 3

II.- ACTIVIDAD A DES PRINCIPALES DEL PUESTO 1 Controla 1. ar de que e todas lass instalaciiones de la corpora ación y re egionales, cumplan n con las normas n de seguridad d industrial nacionales. 2 Dar y apoyar 2. a a la as charlas en e seguridad industrial al perso onal. 3 Actualizzar y desa 3. arrollar pro ogramas d de segurid dad y salu ud en el trabajo t y presentarlo a la Dirección. D 4 Trabajar en conju 4. unto con lo os comitéss de segu uridad y salud laborral, hacer s cumplan n con los p puntos aco ordados. seguimiiento que se 5 Verificar la aplicacción y cum 5. mplimiento de los estándares de Segurida ad, Salud Ocupaccional y Am mbiente en las activid dades de la as Regiona ales 6 Verificar el cumplimiento de 6. e planes de d emergencia y con ntingencia en todas las activvidades de e campo de Regiona ales. 7 Realizar inspecciones en los sitios de trabajo 7. o en form ma conjuntta con el Supervisor del serrvicio 8 Realizar inspeccio 8. ones a las áreas adm ministrativa as y operattivas en base b a los ares de CN NEL. estánda 9 Verificar el cumplimiento del Reglamento de Seg 9. guridad y S Salud Ocup pacional 1 Verificar la imple 10. ementación y segu uimiento del d Sistem ma de Ge estión de Segurid dad y Salud d Ocupacio onal en fun nción de lo os requerim mientos de e Riesgos del Trab bajo del In nstituto Eccuatoriano de Seguriidad Socia al, de cum mplimiento obligato orio 1 Verificar la actualización de Hojas de seguridad 11. s (MSDS). III.- REQUISIT R TOS DEL PUESTO P (R Requerimiento específico ins strucción, capa acitación, expe eriencia, compe etencia)

1. IN NSTRUCCIIÓN FORMA AL (B Básica , Media,, Superior)

2. CAPACITAC C CIÓN Y/O C CONOCIMIE ENTO (Temaa)

Estudios de 3er 3 nivel esspecializacción en Seg guridad Indu ustrial e Hiigiene Lab boral ™ Régimen d de Segurid dad Social ™ Código La aboral ™ LOSEP O 140 000 ™ Normas OSHAS nto de Segu uridad y Sa alud Decre eto ™ Reglamen Ejecutivo 2393 2 olución 741 ™ IESS Reso

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

™ Instrumentto Andino de Segurid dad y Salud en el

Trabajo 3. EXPERIENC E CIA (P Puesto y/o Actividad, Tiempo o)

4. COMPETEN C NCIAS TÉCNICAS Y T C CONDUCTU UALES

5. REQUISITO R OS C COMPLEME ENTARIOS S

f similares al puesto p de ™ Mínima de 3 años en funciones trabajo

™ Fluidez ve erbal ™ Monitoreo y control d en el dessarrollo de ™ Precisión y exactitud actividades ™ Planificación ón de serviccio ™ Orientació ón ™ Actitud de prevenció olicial (No anteceden a ntes) ™ Record Po pleto ™ Disponibiliidad de tiempo comp

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DA ATOS GENE ERALES DEL L PUESTO 1. DENOMINAC D CIÓN DEL PUESTO:

ASIST TENTE DE RECURSOS R H HUMANOS

2. MISIÓN M DEL PUESTO:

Ejecucción de actividades de ap poyo de adm ministración de recu ursos human nos.

3. REPORTA R A A:

ANALISTA DE TAL LENTO HUM MANOS 3

II.- AC CTIVIDADES S PRINCIPA ALES DEL PUESTO P • • • • • • •

E Elabora la nó ómina del perrsonal de la institución. I Ingresa y con nsolida información de evaluación de e desempeño o. R Recopila y co onsolida inforrmación para a la elaboracción de plane es, programa as, p proyectos y otros, o inheren ntes a la adm ministración del Sistema Integrado de e D Desarrollo de e Recursos Humanos. H A Actualiza la in nformación de d movimienttos de perso onal. A Actualiza los registros y estadísticas e d del personal.. R Recopila y co onsolida inforrmación de d detección de necesidade es de capacitación de la in nstitución. C Colabora en el e desarrollo de eventos de capacitacción proporciionando apo oyo técnico y logístico.

III.- REQUISITOS R S DEL PUES STO (Requerrimiento esp pecífico insttrucción, ca apacitación, expe eriencia, com mpetencia) 1. IN NSTRUCCIÓ ÓN FORMAL L (B Básica , Med dia, Superio or) 2. C CAPACITAC CIÓN Y/O C CONOCIMIE NTO (Tema))

Estu udios de Terccer Nivel en: Recursos H Humanos, Adm ministración, Psicología nómina de pe ersonal. ™ Manejo de n Administraciión de recurssos humanoss. ™ Identificació ón de necesid dades de capacitación.

3. E EXPERIENCIA (P Puesto y/o Actividad, A T Tiempo)

™ Mínima de 2 años en fun nciones similares al pues sto de trabajo

4. C COMPETENC CIAS TÉCNIICAS Y CONDUCT TUALES

™ ™ ™ ™ ™ ™

5. R REQUISITOS S C COMPLEME NTARIOS

™ Record Policcial (No ante ecedentes) ™ Disponibilida ad de tiempo o completo

Generación de ideas Monitoreo y control o conceptual Pensamiento Organización de sistema as o crítico Pensamiento Pensamiento o analítico

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DA ATOS GENE ERALES DEL L PUESTO 1. DENOMINAC D CIÓN DEL PUESTO:

TÉCNIICO DE SEG GURIDAD

2. MISIÓN M DEL PUESTO:

Coordiinar y asegurrar la logísticca eficiente y eficaz a fin de garantizar g la protección individual y colectiva c de los clientes internos y extern nos del ECU 911, así como también t gara antizar el ord den, la propiedad y el normal funcionamie ento de los sservicios ECU U 911.

3. REPORTA R A A:

ANALISTA ADMIN NISTRATIVO

II.- AC CTIVIDADES S PRINCIPA ALES DEL PUESTO P dades y requerimientos d de seguridad física del EC CU 911. 1. Investigar las necesid 2. Conocer, gestionar y dirigir los se 2 ervicios de se eguridad. 3 Planificarr las tareas y labores de vigilancia, 3. v co ontrol diurno y nocturno d de las instala aciones físicas y sus s bienes, de d las unidad des académiicas, adminisstrativas y de e apoyo. 4 Elaborar y ejecutar lo 4. os planes de contingencia a. 5 Ejecutar las 5. l actividades de vigilan ncia y control de la segurridad e integrridad de las instalacio ones y los bie enes de la In nstitución seg gún programas de activid dades; tareas s de supervisió ón, coordina ación y contro ol de tiemposs y movimien ntos de vigila ancia interna y . externas;; y , del cump plimiento de los turnos de e vigilancia establecidos e 6 Supervisa 6. ar el cumplim miento de las s tareas y lab bores de seg guridad intern na y externa de los guardias externos en todos los pu untos de vigillancias estab blecidos; del cumplimientto de los mientos intern nos de segurridad física procedim 7 Realizar evaluación 7. e y seguimiento o permanentte de la ejecu ución de los programas semanales s de seguriidad física III.- REQUISITOS R S DEL PUES STO (Requerrimiento esp pecífico insttrucción, ca apacitación, expe eriencia, com mpetencia) 1. IN NSTRUCCIÓ ÓN FORMAL L (B Básica , Med dia, Superio or) 2. C CAPACITAC CIÓN Y/O C CONOCIMIE NTO (Tema)) 3. E EXPERIENCIA (P Puesto y/o Actividad, A T Tiempo) 4. C COMPETENC CIAS TÉCNIICAS Y CONDUCT TUALES

5. R REQUISITOS S C COMPLEME NTARIOS

Título de tercer nivel n en carre eras relacion nadas con Adm ministración de d empresass, Seguridad Industrial y/o o Física Riesgos o Se eguridad ™ Gestión de R nes CPP, PC CL, PSP, CEP PI ™ Certificacion ™ Mínima de 5 años en fun nciones similares al pues sto de trabajo ™ ™ ™ ™

Aptitud de prevención Meticuloso Observador n y organizacción Planificación

™ Record Policcial (No ante ecedentes) ad de tiempo o completo ™ Disponibilida

M MANUA L DE PE ERFILE ES DE PU UESTOS S I.- DATOS GENER RALES DEL L PUESTO O 1. DENO OMINACIÓ ÓN DEL PU UESTO:

ANALIST TA DE CO OMUNICAC CIÓN

2. MISIÓ ÓN DEL PU UESTO:

Asesorar,, coordinar y elaborar a acciones pa ara la difusión de d competencias comu unicacionale es, de la imagen co orporativa del d Centro.

3. REPO ORTA A:

Comunica ador Social

II.- ACTIV VIDADES PRINCIPA ALES DEL L PUESTO

• • • • • • • •

Assesorar y elabora ar, junto con ell Comunicador S Social, es strategias co omunicacio onales encaminadas a proyecta ar una correcta imag gen instituc cional del Ce entro, de manera m extterna e inte erna. Co oordinar y organizar conferen ncias de prensa, p co on respectto a temas que la Ge erencia de el Centro esstimare su difusión. Re ecopilar, re edactar y editar e la infformación para p la ela aboración d de material impreso ne ecesario pa ara promovver las actividades de el Centro, dentro y fu uera del mismo. Assesorar y elaborar, conjuntam mente con n el Comunicador Social, es strategias co omunicacio onales para a la promo over la com municación externa de el Centro. Elaborar, loccutar y aniimar eventtos y programas de radio o televisión en n los que pa articipare el e Centro y supervisar las polític cas protoco olarias a seguir. Orrganizar, elaborar e y supervisarr campaña as publicita arias para la correcta a difusión de e los serviccios que brrinda el Ce entro a la ciudadanía c . An nalizar, re ecopilar, seleccionarr y redac ctar la infformación con la que q será aliimentada las redes sociales. (Faceboo ok y twitte er) y crea ar mecanis smos de diffusión de lo os mismoss. Orrganizar, desarrollarr y dictarr conferen ncias, sem minarios o charlas que se pla anificaren conjuntam mente con el Comun nicador Soccial, para la capacita ación del pe ersonal del Centro, en temas de e Comunic cación.



III.- REQUISITOS DEL D PUES STO

(Requerrimiento específico instrucció ón, capacitació ón, experiencia a,

comp petencia) 1.

INSTR RUCCIÓN FORMAL F (Básica , Media, Superrior)

Título de tercer nivel en Comun nicación So ocial, Periodism mo

2. CAPACITACIÓN Y/O

CONOCIMIENTO (Tema) 3.

EXPERIENCIA (Puesto y/o Actividad, Tiempo)

4. COMPETENCIAS TÉCNICAS Y CONDUCTUALES

5. REQUISITOSCOMPLEMENTARIOS

™ Comunicación ™ Relaciones Públicas ™ Locución, Dicción y Vocalización

™ Mínima de 3 a 5 años en funciones similares al puesto de trabajo

™ ™ ™ ™

Liderazgo Facilidad de Palabra Creatividad Pensamiento analítico y estratégico. ™ Concentración en el detalle. ™ Disponibilidad de tiempo completo

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

I.- DATOS GENERALES S DEL PUE ESTO 1. DEN NOMINACIIÓN DEL PUE ESTO:

AS SISTENTE E DE COM MUNICACIÓ ÓN SO OCIAL

2. MISIIÓN DEL PUESTO: P

Ejjecutar actividades de apoyo a los s prrocesos de comunicaci c ón social.

3. REP PORTA A:

Ge erente de el Sa amborondón

Centro

de

Op peraciones

II.- ACTIVIDAD A DES PRINCIPALES DEL PUESTO • • • • •



Recoleccta informa ación perio odística en n los medios de circculación nacional y dependencias oficciales. Participa en la ejecución e de investtigaciones, análisis y estadís sticas de opinión pública. Ordena la informa ación gráfic ca y literal para ser re eproducida a. Distribuye y remite oportunamente para su publicación p n los bo oletines y circulare es de cará ácter interno y externo o. e interés público e instituciona Organizza la inform mación de actualidad a al a fin de escribir,, estructurar, publiccar y difu undir bole etines, cró ónicas, re eportes y comenta arios en periódicos, revistas,, radio, te elevisión y otros medios de comuniccación. Establece contac ctos con la a prensa, radio y te elevisión p para la diffusión de ucionales. actividades institu



III.- REQUISIT R TOS DEL PUESTO P

(R Requerimiento específico ins strucción, capa acitación, expe eriencia,

compe etencia)

4. INST TRUCCIÓN FOR RMAL

Título de ttercer nivel en Comun nicación Soccial

(B Básica , Media,, Superior)

5. CAP PACITACIÓN Y/O CON NOCIMIENT TO (Tema)

6. EXPERIENCIA

™ Manip pulación de e equipos ttécnicos de e sonido, escen nógrafos, fo otógrafos, visualizadores fotomecánicos y otros, insspección y seleccción de ma aterial a pu ublicarse, verificar v y confirmar las no oticias. ™ Mínima de 2 añoss en funcion nes similare es al puesto o de trabajo o

(P Puesto y/o Actividad, Tiempo o)

7. COM MPETENCIA AS TÉCNICAS Y CON NDUCTUAL LES

8. REQ QUISITOS COM MPLEMENT TARIOS

™ ™ ™ ™

Expre esión escritta Facilid dad de Pallabra. Pensa amiento esstratégico. Conce entración en e el detallle.

™ Recorrd Policial (No antece edentes) ™ Dispo onibilidad de d tiempo ccompleto

MAN NUAL DE E PERFIL LES DE PUESTOS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.