Story Transcript
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO EN CONSTRUCCION
DESCRIPCIÓN DEL CARGO
NOMBRE DEL CARGO:
Profesional responsable de salud y nutrición para NN de cuidado diario/ Apoyo en salud y nutrición para NN de cuidado diario.
PROYECTO:
Programa Aldea Infantil SOS
REPORTA A (Cargo):
Gerente de Programa
I. MISIÓN DEL CARGO Garantizar que en la atención a niños y niñas de cuidado diario se cumplan todas las condiciones para brindar un servicio de nutrición acorde con los estándares de requerimientos y minutas nutricionales así como las condiciones de salubridad y hacer seguimiento al estado de salud y nutrición de los niños y niñas, para activar los protocolos de remisión a servicios especiales cuando se requiera.
II. RESPONSABILIDADES 1
Valoración y seguimiento del Estado Nutricional de NN de cuidado diario • Identificar necesidades y situaciones de salud individuales de los niños. • Implementar acciones de promoción y prevención de la salud • Elaborar y lidera la implementación de buenas prácticas de manufactura para el servicio de alimentación del programa • Elaborar o coordinar con el profesional idóneo la elaboración del ciclo de menús de acuerdo a la minuta establecida, incluyendo cantidades diarias de cada alimento por participante y por grupo de edad. • Elaborar o coordinar la elaboración con el profesional idóneo las listas de intercambio de alimentos de acuerdo a los hábitos de consumo regional y alimentos que se encuentren en cosecha. • Realiza o coordina la elaboración con el profesional idóneo del control periódico del estado nutricional de los niños y niñas mediante la toma de medidas de talla y peso, siguiendo los lineamientos establecidos en la modalidad contratada y por la organización. • Elaborar un plan de intervención individual para los niños y niñas que presenten malnutrición
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO EN CONSTRUCCION
Realizar control periódico a los niños/as que presenten desnutrición o riesgo de sufrirla, según el plan de intervención individual • Elaborar o coordinar la elaboración con el profesional idóneo el diagnóstico nutricional de los niños y niñas de cuidado diario, bajo los parámetros establecidos en la modalidad de contratación. • En coordinación con el profesional responsable de niñez o responsable de asegurar atención de calidad en el programa, analiza los resultados nutricionales y de desarrollo de niños y niñas de manera comparativa y define de acciones de mejora • Realiza visitas a las familias participantes para identificar aspectos familiares a desarrollar en el área de salud y nutrición • Identifica y solicita recursos para realizar una atención con calidad para salud y nutrición de niños y niñas de cuidado diario, en el marco de los lineamientos organizacionales y de la contratación con el Estado. Desarrollo de capacidades de personal de servicios generales y familias para una atención y cuidado con calidad en salud y nutrición •
2
Realizar el proceso de asesoría, capacitación y seguimiento permanente a las personas responsables de preparación de alimentos para la manipulación de alimentos, manejo de normas de higiene y salubridad, manejo y elaboración de la minuta (porciones utilizadas y servidas). • Desarrollar acciones de formación y brindar asesoría permanente a los padres, madres y cuidadores de NN sobre adecuados hábitos de higiene y manipulación de alimentos en el hogar. • Desarrollar acciones de formación y orientar a los padres, madres y cuidadores de NN sobre aspectos nutricionales y de salud • Orientar a las familias sobre el derechos aspectos relacionados con acceso a los servicios de salud y nutrición para los NN y sus familias • Capacitar a las docentes y otros agentes educativos del programa para la detección temprana de factores de riesgo en salud pública que permita tomar acciones preventivas y activar la red de servicios. • Diseña y desarrolla estrategias de promoción y prevención en salud y nutrición Apoyar a la gerencia para gestión de servicios en el área de salud y nutrición •
4
•
• •
Apoyar los procesos de articulación, atención y gestión que buscan asegurar que los niños y las niñas puedan acceder a servicios de salud y nutrición de calidad ofrecidos por el Estado u otros socios privados o comunitarios. Utilizar los protocolos de activación de las rutas de salud y protección cuando se requiera. En coordinación con la gerencia y el responsable de asegurar espacios de aprendizaje significativos para NNAJ, atender visitas de auditoría, interventoría y revisión de socios contratantes, dando cuenta de la atención de NN de cuidado
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO EN CONSTRUCCION
diario y de los lineamientos organizacionales en el área de salud y nutrición. III. RELACIONES INTERNAS
EXTERNAS
Gerente del programa
Entidades educativas y de apoyo escolar.
Equipo de colaboradores/as del programa
Familias participantes
IV. AUTONOMÍA DECISIONES AUTÓNOMAS Intervenciones en el marco de las políticas y lineamientos organizacionales
DECISIONES CONSULTADAS Gestión de alianzas.
Informes a socios privados y del Estado Todas las relacionadas con la operación de convenios con el Estado y otros socios
PERFIL DE COMPETENCIAS DEL CARGO
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO EN CONSTRUCCION IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional responsable de salud y nutrición para NN de cuidado diario/ Apoyo en salud y nutrición para NN de cuidado diario. .
1. AREA: pedagógica
2. CARGO JEFE INMEDIATO: Director de programa
3. No. PERSONAS QUE SUPERVISA: 0
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE QUIEN OCUPE EL CARGO: NIVEL EDUCATIVO:
AÑOS DE EXPERIENCIA:
PRIMARIA
–
POSTGRADO
–
TÉCNICO
PROFESIONAL
X
CARRERA(S): Nutricionista / auxiliar de enfermería.
Mínimo 1 año
Previa en: – Experiencia Instituciones de salud o trabajo con NNAJ, familias o comunidades en promoción, prevención o atención a la salud y/o nutrición
COMPETENCIAS COGNITIVAS Nivel Aptitud numérica
Nivel
Aptitud verbal
X
alta
Memoria
X
Media
X
Análisis
–
Concentración
Atención al detalle
X
Nivel
Alta
Clasificación de información
Media
X
Seguimiento de instrucciones
X
Aptitud espacial
Alta media
OTRAS COMPETENCIAS Coordinación motora
– –
Destreza Manual
Otras:
X
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y DEL CARGO (VER ESCALAS DE INVENTARIO DE COMPETENCIAS).
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
NIVEL DE EXIGENCIA
1
SENSIBILIDAD SOCIAL Y SERVICIO
3
2
COMUNICACIÓN, ESCUCHA Y CONCERTACIÓN
3
COMPORTAMIENTO
La persona emprende acciones para el mejoramiento continuo del servicio. Pregunta para ampliar, aclarar, comprender y tener en cuenta las ideas de los demás. Genera empatía para que los
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO EN CONSTRUCCION
3
4
demás se sientan cómodos a hablar. Se muestra dispuesto a la concertación con argumentos y cede, cuando es pertinente, a los argumentos de los demás Participa activamente en el trabajo en equipo. Es propositiva en el logro de objetivos y metas comunes.. Propone y aplica alternativas de solución. Tiene una actitud constructiva frente a la dificultad, la identifica como una oportunidad de aprendizaje. Busca nueva información o adquiere conocimientos y habilidades para incorporarlos a su trabajo, mejorándolo. Analiza los éxitos y fracasos para encontrar los factores que lo ayuden a su desarrollo personal y laboral
3
TRABAJO EN EQUIPO
3
PROACTIVIDAD, INICIATIVA
3 5
1.
DESARROLLO Y APRENDIZAJE
COMPETENCIAS ESPECIFICAS PARA EL
NIVEL DE
CARGO
EXIGENCIA
Planeación y organización
3
2. Flexibilidad 3. Optimismo. frustración
3 Tolerancia
la
3
servicio.
3
5. Compromiso con la calidad y la mejora continua
3
4. Orientación hacia Orientación al cliente
el
a
COMPORTAMIENTO
La persona define los recursos necesarios para el correcto cumplimiento de la planificación. Establece indicadores de gestión para el seguimiento y evaluación del nivel de cumplimiento de los resultados esperados. La persona adapta sus reacciones y tácticas a las circunstancias mutantes. La persona en forma permanente no opera por miedo al fracaso, sino por esperanza de éxito. Persiste en ir tras la meta pese a los obstáculos y contratiempos La persona emprende acciones para perfeccionar continuamente el proceso y la calidad de los productos y servicios, superando las expectativas de los clientes. La persona implementa permanentemente indicadores que le permiten mantener su sistema bajo control. Procura constantemente introducir mejoramientos que aportan valor agregado.
MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DECARGO EN CONSTRUCCION
COMPETENCIAS DE CONOCIMIENTOS ORGANIZACIONALES: Sistemas: Word, Excel, PowerPoint, herramientas de Internet y de comunicación virtual. Conocimiento de la Organización: Filosofía de la Organización, lineamientos de programas, plan estratégico, plan operativo, Sistema de Gestión de calidad: Conocimiento de manual calidad y de los Macroprocesos directivos, misionales y de apoyo, además de los documentos y procedimientos del sistema.
CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS PARA EL CARGO: - Dominio conceptual, en los temas relacionados con atención en salud, prevención de enfermedades, promoción y desarrollo del cuidado de los niños y niñas
DESTREZAS
Elaboración de informes. Manejo de grupos
- Legislación de infancia y adolescencia - Desarrollo evolutivo de las niñas y los niños. - Conocimiento de las determinantes en salud Lineamientos técnicos de modalidades del ICBF para atención en primera infancia
REGISTROS (Se detallan los documentos que deben presentar el candidato y luego, colaborador, que acredite el cumplimiento de los requisitos) Título de formación profesional y/o acta de grado. Certificados de experiencia laboral Hoja de vida. Resultados de pruebas de aptitud. Resultados de valoración de las competencias.