Manual de producción de ganado lechero en el Estado de Nayarit

Manual de producción de ganado lechero en el Estado de Nayarit Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro de Inve

8 downloads 87 Views 6MB Size

Story Transcript

Manual de producción de ganado lechero en el Estado de Nayarit

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro de Investigación Regional del Pacífico Centro Campo Experimental Santiago Ixcuintla Santiago Ixcuintla, Nayarit. Septiembre de 2014 Publicación Especial Núm. XX, ISBN:XXX-XXX-XXX-XXX-X

Directorio Institucional SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Lic. Enrique Martínez y Martínez Secretario Lic. Jesús Aguilar Padilla Subsecretario de Agricultura Prof. Arturo Osornio Sánchez Subsecretario de Desarrollo Rural Lic. Ricardo Aguilar Castillo Subsecretario de Alimentación y Competitividad

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES, FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS Dr. Pedro Brajcich Gallegos Director General Dr. Manuel Rafael Villa Issa Coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación MSc. Arturo Cruz Vázquez Encargado de la Coordinación de Planeación y Desarrollo Mtro. E. Francisco Berterame Barquín Coordinador de Administración y Sistemas

CENTRO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL DEL PACÍFICO CENTRO Dr. José Antonio Rentería Flores Encargado del Despacho de los Asuntos Competencia de la Dirección del Centro de Investigación Regional Pacífico Centro y Director de Investigación MC. Primitivo Díaz Mederos Director de Planeación y Desarrollo Lic. Miguel Méndez González Director de Administración Dr. Filiberto Herrera Cedano Director de la Unidad de Coordinación y Vinculación en Nayarit y Encargado de la Jefatura del Campo Experimental Santiago Ixcuintla

Manual de producción de ganado lechero en el Estado de Nayarit

Dr. Jorge Armando BONILLA-CÁRDENAS Investigador del programa Leche Campo Experiment al “Santiago Ixcuintla”

M.C. José de Jesús BUSTAMANTE-GUERRERO Investigador del programa Carne de rumiantes Campo Experiment al “Santiago Ixcuintla”

M.C. J. Vidal RUBIO-CEJA Investigador del programa Carne de rumiantes Campo Experiment al “Santiago Ixcuintla”

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Centro de Investigación Regional Pacífic o Centro Campo Experimental Santiago Ixcuintla Septiembre de 2014

Libro Técnico No. XX, ISBN: XXX-XXX-XXX-XXX-X

Manual de producción de ganado lechero en el Estado de Nayarit No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito a la Institución. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Progreso Núm. 5, Colonia Barrio de Santa Catarina Delegación Coyoacán CP: 04010. México, D.F. Tel. (55) 3871 8700 Primera edición 2014 Impreso en México Printed in Mexico ISBN: XXX-XXX-XXX-XXX-X Publicación especial Núm. XX, Septiembre de 2014 CAMPO EXPERIMENTAL SANTIAGO IXCUINTLA – INIFAP. Km. 2 Entronque Carr. Santiago Ixcuintla con Carr. Internacional México – Nogales. Apdo. Postal 100. Santiago Ixcuintla, Nayarit. C.P. 63300, México. Tel. (323) 235-2031; Fax: (323) 235-0710; (311) 216-7012 Esta publicación se terminó de imprimir el mes de Septiembre del 2014 en Talleres Gráfic os de Prometeo Editores S.A. de C. V., Libertad 1457, Col. Americana, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44160. Tel. (33) 3826-2726 Su tiraje consta de 1010 ejemplares Impreso en México printed in México

La cita completa de esta obra es: Bonilla-Cárdenas J.A., Bustamante-Guerrero J.J., y J. V. Rubio-Ceja. 2014. Manual de producción de ganado lechero en el Estado de Nayarit. INIFAP – CIRPAC. Campo Experimental Santiago Ixcuintla. Publicación Especial Núm. XX. Santiago Ixcuintla, Nayarit, México. 77 p.

CONTENIDO Página LISTA DE CUADROS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LISTA DE FIGURAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PRIMARIO DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN NAYARIT. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Problemática del sistema familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . Problemática del sistema de doble propósito. . . . . . . . . Problemática común a ambos sistemas de producción de leche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TECNOLOGÍAS DISPONIBLES PARA EL PRODUCTOR DE LECHE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE FORRAJES. . . . . . . . . . . . . . . NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proceso: Manejo alimenticio y nutricional del ganado lechero. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subproceso 1. Diseño del programa de alimentación . . Subproceso 2. Balanceo de dietas. . . . . . . . . . . . . . . . . . Subproceso 3. Elaboración y suministro. . . . . . . . . . . . . Subproceso 4. Monitoreo de la respuesta animal . . . . . MEJORAMIENTO GENÉTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subproceso 1. Diseño de un programa de mejoramiento genético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subproceso 2. Implementación de un programa de mejoramiento genético. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . REPRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proceso: Manejo reproductivo del ganado lechero . . . . Subproceso 1. Supervisión de las etapas y eventos reproductivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subproceso 2. Inseminación artificial o servicio por monta natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subproceso 3. Registro, análisis e índices reproductivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Subproceso 4. Diagnóstico de gestación . . . . . . . . . . . . .

ii iii 1 3 3 4 7 7 11 13 17 21 26 29 30 31 33 36 42 45 46 50 52 53 59 61 62 64 66 68 Nn nn

SALUD ANIMAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proceso: Manejo sanitario del ganado lechero . . . . . . . Generalidades, distribución temporal y espacial de la enfermedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Exámen clínico del animal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Colección y envío de muestras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prevención y control de enfermedades. . . . . . . . . . . . . . Zoonosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Resistencia a fármacos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Métodos de conservación de vacunas y fármacos. . . . . Enfermedades en campaña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ORDEÑO Y CALIDAD DE LECHE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fisiología de la glándula mamaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ordeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rutina de ordeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CRIANZA DE BECERRAS Y VAQUILLAS PARA REEMPLAZO. . . . Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistemas de cría de becerras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema de producción intensiva de reemplazos. . . . . . Preparto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Día uno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lactancia y destete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Etapa del destete al sexto mes de edad. . . . . . . . . . . . . . Etapa del sexto al onceavo mes de edad. . . . . . . . . . . . . Etapa del quinceavo mes a dos meses antes del parto. Sistema de producción de reemplazos en pastoreo. . . . Crianza de becerras y vaquillas de tipo europeo en trópico húmedo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Actividades prácticas de manejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

LISTA DE CUADROS Cuadro

Página

1

Clase de animal y necesidades de agua . . . . . . . . .

8

2

Consumo de materia seca de vacas en media lactancia (% de peso corporal y consumo por día). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

18

Necesidades de forraje seco para ganado lechero en diferentes etapas de producción . . . . .

35

Calidad nutricional del forraje seco y recomendación de suministro al ganado en función de la etapa productiva . . . . . . . . . . . . . . . .

36

Disponibilidad y uso de diferentes tipos de alimentos a través del año . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39

Composición nutricional de algunos ingredientes utilizados para la formulación de raciones para ganado lechero en Nayarit . . . . . . .

51

Requerimientos nutricionales para vacas según el nivel de producción de leche. . . . . . . . . . . . . . .

51

3

4

5

6

7

8

Oferta de concentrado por semana antes del parto en vacas secas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

9

Recomendaciones de la concentración nutricional de raciones para vacas lecheras. . . . .

51

10

Puntuación recomendada de la condición corporal en ganado lechero por etapa productiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

11

Características generales de las razas lecheras. .

51

12

Producción de leche y otros indicadores de comportamiento productivo y reproductivo de genotipos lecheros para el trópico. . . . . . . . . . . .

51

13

Características del tracto reproductor en vacas no gestante durante el ciclo estral. . . . . . . . . . . .

51

14

Tratamientos hormonales para la resolución del anestro postparto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

15

Valores por signo de celo para declarar una vaca en celo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

16

Factores que influyen en la duración del celo franco en ganado lechero . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

51

17

Pasos y tasa de éxito para lograr la preñez

51

18

Efectos negativos son la causa de que la vaca no quede preñada después de la inseminación y problemas de manejo.

51

19

Principales indicadores reproductivos vaquillonas y vacas de un establo lechero.

en

51

20

Principales indicadores reproductivos en vacas de doble propósito.

51

21

Porcentajes de preñez esperados en base al número de servicios en ganado lechero.

51

22

Principales causas de bajos reproductivos en ganado lechero.

indicadores

51

23

Diagnóstico de gestación por palpación rectal, con actividades a realizar por órgano.

51

24

Signos positivos de preñez detectados mediante

51

palpación rectal. 25

Constantes fisiológicas del examen clínico en animales adultos y jóvenes.

51

26

Enfermedades de importancia económica en bovinos, pruebas de diagnóstico, tipo de muestras en función de la prueba diagnóstico y aislamiento rutinario.

51

27

Principales enfermedades reproductivas de los bovinos.

51

28

Calendarios de vacunación para la prevención de las principales enfermedades en ganado lechero.

51

29

Zoonosis de bovinos más importantes y la forma en que se contagia al hombre.

51

30

Técnicas de diagnóstico para resistencia a productos químicos.

determinar

51

31

Productos químicos para el tratamiento y control de helmintos, garrapatas y bacterias.

51

32

Situación epidemiológica a nivel estatal de la tuberculosis bovina.

51

33

Situación epidemiológica brucelosis bovina.

51

34

Sistemas de crianza y sus características.

51

35

Evaluación del índice clínico de la becerra recién nacida.

51

36

Equivalencias entre circunferencia torácica y peso corporal en becerras Holstein y vaquillas

51

nacional

de

la

de razas lecheras (Medina, 1994). 37

Pesos y estaturas en becerras y vaquillas de razas lecheras (Medina, 1994).

51

38

Calificación de la condición corporal en becerras y vaquillas de razas lecheras.

51

39

Plan de alimentación de becerras de 0 a 28 días.

51

40

Consumo y desempeño de becerros de raza pesada con leche entera o sustituto de leche.

51

41

Cantidad de leche sugerida a suministrar (litros) a terneras durante la lactancia.

51

42

Calidad de las fuentes de proteína y grasa de los sustitutos lácteos.

51

43

Ejemplos de la composición de una mezcla de concentrados para terneras jóvenes.

51

44

Consumo esperado de forraje e inclusión de concentrados en dietas de becerras y vaquillas de raza lechera grande.

51

45

Evolución del porcentaje de deshidratación, el comportamiento y la vía de administración de la terapia de rehidratación en becerras con diarrea neonatal.

51

46

Guía de alimentación para vaquillas de reemplazo con una ganancia diaria promedio de 690 gramos desde el destete al primer servicio.

51

47

Pesos recomendables para vaquillas lecheras con una edad al primer servicio a los 15 meses

51

de edad. 48

Efecto de la ganancia diaria de peso de novillas preñadas sobre su peso corporal al primer parto.

51

49

Prioridades del uso de nutrimentos en novillas.

51

50

Contenido de proteína en el concentrado a suministrar con Forrajes de diferente género.

51

LISTA DE FIGURAS Figura 1

Página

Zonas Agroecológicas de Nayarit y potencial para la actividad pecuaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4

Zonas de Nayarit y potencial para la producción de leche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6

Consumo de MS en vacas en el 1ero, 2do o más partos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

12

Efecto de la alimentación adecuada, con el diagrama de los precursores de la producción de leche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

14

5

Clasificación de la CC de vacas lecheras. . . . . . . . . .

16

6

Áreas de evaluación para determinar la condición corporal: vista frontal posterior de una vaca . . . . . .

22

7

Curva de lactancia en vacas Holstein . . . . . . . . . . . . .

25

8

Producción de leche, consumo voluntario de materia seca y peso vivo durante la lactancia. . . . .

26

La mayoría de las veces, las vacas expresan signos de celo durante la noche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

28

10

Protocolo para control del celo en vacas lecheras . .

34

11

Cuando se debe servir una vaca en celo, tanto mediante IA y MN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

37

12

Presentación del parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

40

13

Esquema de examen clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

43

14

Ciclo de vida de un nematodo gastrointestinal . . . .

49

15

Ciclo de vida de un nematodo pulmonar . . . . . . . . .

56

16

Ciclo de vida Fasciola hepatica . . . . . . . . . . . . . . . . .

57

2

3

4

9

17

Manejo adecuado del pastoreo . . . . . . . . . . . . . . . . .

58

18

Ciclo biológico de Boophilus microplus. . . . . . . . . . .

59

Manual de producción de ganado lechero en el estado de Nayarit PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PRIMARIO DE PRODUCCIÓN DE LECHE EN NAYARIT. Jorge Armando BONILLA-CÁRDENAS México es deficitario en la producción de leche y sus derivados, por lo que se tiene que importar alrededor del 20% del consumo nacional aparente. El estado de Nayarit no es la excepción, ya que una gran proporción de la cantidad de leche y de productos lácteos que se consumen diariamente se importa de otros estados. Aún cuando en Nayarit existen condiciones agroecológicas favorables para la producción de leche, esta actividad ha disminuido en los últimos años, a pesar del incremento en la demanda de leche y de sus productos. Esta situación advierte de la precaria sustentabilidad con que se desarrolla esta actividad primaria, principalmente debido a la baja rentabilidad, lo cual se atribuye parcialmente a la falta de adopción de componentes tecnológicos en los diferentes procesos de la cadena de producción y a factores relacionados con el precio y la comercialización de la leche fluida y de sus productos procesados. La actividad de producción de leche en el estado de Nayarit se realiza principalmente en dos sistemas de producción: familiar y de doble propósito, con algunas excepciones que corresponden más al sistema intensivo. El primero se lleva a cabo en los municipios del centro y sur del estado, en tanto que el doble propósito predomina en los municipios costeros y en el norte del estado. Cada una de estas formas de producción presenta una problemática particular, con algunas limitantes comunes.

Problemática del sistema familiar: Variación en la disponibilidad y calidad de forrajes y otros insumos alimenticios, aunado a falta de programas adecuados de alimentación. Ausencia de programas de mejoramiento genético apropiado a las condiciones del sistema de producción. Limitada eficiencia reproductiva debido a baja fertilidad, insuficiencia de hembras para reemplazo, que a su vez debe a elevada mortalidad y tasas de crecimiento inadecuadas. Falta de programas sanitarios y de higiene del ordeño, lo cual no permite ofrecer productos lácteos inocuos y de larga vida de anaquel.

Problemática del sistema de doble propósito: Escaso o nulo uso de tecnologías alimenticias, reproductivas, de mejoramiento genético y sanitarias. Deterioro, baja productividad y baja calidad de los recursos forrajeros debido al manejo inadecuado de las áreas para pastoreo. Bajo potencial genético debido a cruzas no apropiadas de las razas existentes en la región y a la falta de selección y adquisición de animales genéticamente superiores especializados en la producción de leche. Baja eficiencia reproductiva debida al anestro posparto, a la avanzada edad al primer parto y a la condición corporal inapropiada. Elevada infestación parasitaria, particularmente por garrapatas y las enfermedades que éstas transmiten. Baja producción de leche (700 kg por vaca por año).

Problemática común a ambos sistemas de producción de leche. Ausencia de funcionalidad y/o de organización entre los productores. Tamaño pequeño o mediano de las unidades de producción de leche (UPL), lo cual no permite utilizar economías de gran escala. Ausencia de planes de alimentación (producción, almacenamiento y utilización de forrajes de buena calidad durante todo el año), y uso inadecuado de complementos alimenticios. Escasa infraestructura para ordeño, conservación de la leche y acopio, asociada a mecanismos inadecuados de comercialización.

TECNOLOGÍAS DISPONIBLES PARA EL PRODUCTOR DE LECHE. Jorge Armando BONILLA-CÁRDENAS En México se han realizado una gran número de trabajos de investigación, de validación y de transferencia de tecnología, de los cuales, muchos de ellos son aplicables a las condiciones de Nayarit, solo es cuestión de realizar las adecuaciones pertinentes y ponerlos en práctica. También en Nayarit se han realizado acciones de investigación, validación y transferencia de tecnología, así como de apoyo normativo y económico para la actividad de producción de leche, en beneficio de productores, transformadores y consumidores, pero por algunas razones, el sector lechero de Nayarit se encuentra rezagado y requiere de un impulso significativo si es que se desea lograr la autosuficiencia productiva. Recientemente se llevaron a cabo a nivel nacional los proyectos “Proyecto nacional de capacitación para la competitividad de la producción de leche de bovino en México” y “Mejoramiento de la productividad, competitividad y sustentabilidad de la producción de leche en México”, de los que resultaron también varias aplicaciones importantes. Como su nombre lo indica, la productividad, la competitividad y la sustentabilidad, son elementos claves para la continuidad de este sistema de producción, por lo que se incluirán en esta publicación algunos componentes que tengan posibilidades de aplicación a las condiciones del estado de Nayarit. El modelo de negocio considerado en el primer proyecto mencionado, indica que la empresa lechera debe tener relación con el entorno, con los clientes, con los insumos y con la competencia. El modelo considera un enfoque de empresas líderes que ofertan leche de alta calidad nutricional, sana y “amigable” con el ambiente para satisfacer las necesidades nutricionales y salud de los consumidores, de manera sustentable, es decir se trata de empresas eficaces, eficientes y rentables. Esta visión, considera también el enfoque de procesos, es decir, las grandes acciones o pasos para obtener el producto. En la mayoría de las UPL los procesos principales consisten en:

1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

Producción de forrajes Nutrición y alimentación Reproducción Mejoramiento genético Salud animal Crianza de reemplazos Ordeño y calidad de leche.

Cada proceso tiene un objetivo, subprocesos, actividades, insumos, productos e indicadores. Dentro de las actividades a realizar se consideran los conocimientos, las tecnologías y las prácticas de trabajo.

PROCESO DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE FORRAJES. Este proceso se describe ampliamente en otras dos publicaciones de esta colección: 1. Paquete tecnológico de producción de pastos y pastizales para alimento de ganado lechero. 2. Manual técnico de producción de pastizales y praderas en el estado de Nayarit, por lo cual éste proceso no será tratado en el presente manual.

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. J. Vidal RUBIO-CEJA

Introducción. La alimentación de vacas de razas especializadas es considerada con justificada razón como el factor fundamental para el sostenimiento de la producción de leche y a la vez como el punto crítico para lograr rentabilidad debido a que su costo representa entre 50 y 60% del ingreso por venta de leche. Actualmente, gracias a la aplicación de la biotecnología reproductiva, los productores han logrado mejoras sustanciales en la calidad genética de su ganado que los ha obligado a realizar mejoras en la formulación de raciones alimenticias para que sus vacas puedan soportar altos rendimientos de leche. En cambio, bajo condiciones de pastoreo (intensivo o semiintensivo) la alimentación se basa en el manejo del pastoreo apoyado con complementación alimenticia, ofertando alimentos proteico-energéticos debidamente balanceados, donde los complementos se formulan considerando el tipo de pasto (mejorado o nativo), tipo de manejo del pastoreo (con o sin manejo). El medio ambiente, el manejo y las instalaciones son factores limitantes de la producción de leche, pero hay otros factores que indiscutiblemente se tienen que trabajar para obtener buenos resultados. En ganado lechero, la nutrición es el principal factor para un buen desempeño productivo. En ambientes tropicales y subtropicales los sistemas de alimentación son muy diferentes a los sistemas de producción intensivos y de lechería familiar y a los sistemas altamente especializados. Una de las diferencias es que la mayor parte de los nutrimentos para producción de leche la obtienen las vacas del forraje consumido mediante el pastoreo, en particular el ganado de doble propósito, el cual pastorea bajo condiciones de altas temperaturas, lo que afecta tanto su producción como sus requerimientos nutricionales y el consumo de materia seca (MS).

La alimentación y nutrición adecuadas son el principal problema, sobre todo para los pequeños productores, ya que la mayoría de ellos no tienen conocimientos firmes sobre esta temática, desconocen la metodología para valorar las fuentes alimenticias (forrajes y/u otros alimentos), para formular raciones y para utilizar los recursos alimenticios disponibles en su región agroecológica. Una dieta bien balanceada y un manejo adecuado favorecen el incremento en la producción lechera, además de eficientar el proceso reproductivo y la salud de la vaca, ya que a medida que los hatos lecheros reciban una mejor alimentación, podrán alcanzar y manifestar su potencial de producción, en la dieta diaria se deberán ofertar en tiempo y forma los nutrientes que cubran sus requerimientos en sus diferentes etapas fisiológicas y fases de producción. Así mismo, además de un adecuado balanceo teórico de la dieta, es importante el proceso de producción (mezclado) y un buen programa de complementación (frecuencia y cantidad de alimento ofertado). Los programas de mejoramiento genético han tenido resultados favorables, en términos de ganado especializado y de alta genética, con potencial para lograr alta producción, sin embargo, la exigencia de generar alta producción y altas utilidades, ha sido opacada por animales especializados que muestran un preocupante descenso en el desempeño reproductivo así como notorios incrementos de problemas metabólicos y sanitarios, lo cual obliga a considerar los factores económicos que intervienen en la producción y rentabilidad. Gran parte de éstos están determinados por el conocimiento de las fuentes de alimentos e ingredientes regionales y su costo, para hacer un uso racional y biológicamente sustentable de los recursos forrajeros y la combinación o mezcla con otros ingredientes o concentrados para incrementar la rentabilidad del negocio sin deterioro del medio ambiente. Una nutrición inadecuada predispone a la vaca, primero, a baja producción por no consumir los nutrientes necesarios en la cantidad y calidad adecuadas para la producción máxima de leche, y segundo, a problemas de reproducción y de salud por deficiencias e incluso llegar a situaciones de subalimentación que se manifiestan como un balance nutricional negativo.

Los sistemas de alimentación permiten un mejor manejo de las raciones formuladas, un mayor consumo de MS, promover una mayor eficiencia en la fermentación ruminal ya que no se debe olvidar que la vaca lechera es un herbívoro rumiante, y que por lo tanto la fracción predominante de su ración deberá ser el forraje y no necesariamente bajo la forma de pastoreo, ya que puede ser en forma de forrajes de corte puestos en el comedero. Todas las raciones pueden manejarse con predominio de la fracción forraje sobre la fracción de concentrado, y cuanto mejor sea la calidad de los forrajes, mayor podrá ser su participación en el cálculo de raciones de mínimo costo para vacas lecheras. Una ración de mínimo costo no siempre es la mejor opción, ya que hay ocasiones en que una ración puede resultar más económica en base a una mayor cantidad de MS de concentrados que de forrajes. En estos casos es recomendable mantener, hasta donde sea posible, una relación a favor del forraje (aunque la ración resulte más cara), porque así se protege la salud digestiva y metabólica de la vaca. Para obtener buenos resultados, es necesario organizar la alimentación, establecer rutinas de alimentación y complementación, además de monitorear a través del consumo voluntario de la ración y su efecto en la producción y calidad de leche, así como en la condición corporal, desde luego que las medidas de alimentación elegida potencializan o repercuten sobre la salud, comportamiento reproductivo y sobre la rentabilidad. Proceso 1: Manejo alimenticio y nutricional del ganado lechero. Objetivos.  Ofrecer a las vacas los alimentos adecuados, conociendo los nutrimentos requeridos para lograr la mayor producción y la mejor calidad de leche posible según su potencial genético.  Lograr de manera eficiente y económica el desarrollo de los reemplazos y la pronta reactivación productiva de las vacas después de cada ciclo productivo.  Conocer y utilizar los grupos de alimentos o ingredientes disponibles en la región para la formulación de raciones en el Estado de Nayarit.

Este proceso contempla la ejecución de cuatro subprocesos:    

1.1. Diseño de un programa de alimentación. 1.2. Balanceo de dietas. 1.3. Elaboración y suministro. 1.4. Monitoreo de la respuesta animal.

Subproceso 1. Diseño del programa de alimentación. Este subproceso contempla las siguientes actividades:  1.1. Conocimiento de condiciones agroclimáticas.  1.2. Determinación de la estructura del hato.  1.3. Inventario de los recursos disponibles. Conceptos nutricionales que se deben conocer.  Nutrir (no alimentar) a los animales, según sus necesidades y de la forma más económica posible.  Las raciones de nutrientes para los bovinos de leche deben incluir agua, materia seca, proteínas, fibra, vitaminas y minerales en cantidades suficientes y potencialmente algunos aditivos y deben ser bien balanceadas.  Conocimiento de los ingredientes, clasificación y aporte nutricional principal de los mismos. 1.1. Conocimiento de condiciones agroclimáticas. Objetivo. Disponer de información sobre las condiciones climáticas de Nayarit, para ubicar la zona con potencial para la producción de leche y proponer alternativas alimenticias adecuadas a cada zona agroecológica. Los sistemas de producción de leche en Nayarit enfrentan los efectos (positivos y negativos) de las condiciones del trópico seco, predominante en el Estado, sin embargo, es posible encontrar algunas microcuencas con microclimas específicos para cada localidad o rancho, dependiendo de la latitud, la altitud, la distribución de las tierras, aguas, tipos de suelo y variables climáticas como el

viento, la lluvia, la temperatura, la humedad relativa (HR), la radiación solar, presión atmosférica, ya que de todas estas variables depende en gran medida el tipo de forraje y las condiciones de manejo por época del año (véase el Manual técnico de producción de pastizales y praderas en el estado de Nayarit). Los ambientes tropicales ofrecen ventajas y desventajas para la producción animal; dentro de los aspectos positivos se menciona que la precipitación alta y la duración solar diaria casi constante, favorecen la producción de forraje durante gran parte del año. En cambio, la proliferación de parásitos internos y externos, las enfermedades, los pastos y forrajes presentan altos contenidos de pared celular, que al ser consumidos por los rumiantes favorecen la producción de calor interno, las temperaturas y humedad relativa (HR) altas, son condiciones que afectan la expresión del potencial genético de los animales y conducen a una situación de estrés calórico. La zona de confort térmico o termo neutralidad para las vacas lecheras está entre 5 y 25° C, mientras para HR varía de 50 a 80%, condiciones superiores inducen estrés calórico en los animales, afectando la producción de leche y parámetros reproductivos, ya que afectan varios de los mecanismos de termorregulación animal (evaporación, conducción, radiación, etc.), lo que a su vez altera el consumo voluntario de alimento, las concentraciones hormonales y el metabolismo. Los elementos ambientales pueden explicar hasta un 40% de la variación observada en el consumo de alimento, particularmente durante los meses de verano, incluso se pueden presentar cambios en la composición de la leche. Aparentemente las concentraciones de grasa (%), sólidos totales, proteína y minerales son más bajos en tiempos cálidos y lluviosos que en meses de invierno. El estado de Nayarit, cuenta con cuatros zonas agroecológicas, cuyas condiciones de clima, suelo, agua definen el potencial específico para la producción pecuaria (Figura 1), en este caso la zona con potencial para la explotación de ganado lechero especializado, lechería familiar o de doble propósito se ubica principalmente dentro del Eje Neovolcánico y la Sierra Madre del Sur, mientras que el doble propósito se ubica principalmente en la zona de y parte de la de la zona de transición entre planicie costera y sierra madre occidental (Figura 2).

Doble Propósito

1.-Planicie Costera del Pacífico: 1. Doble propósito 2. Ganado en confinamiento 3. Carne (Vaca-Cría) 2.- Sierra Madres Occidental: 4. Ovinos 1. Caprinos 2. Doble Propósito 3. Carne (Vaca-Cría)

Especializado y familiar o D. Propósito

3.- Eje Neovocánico: 1. Leche 2. Doble propósito 3. Carne (Vaca-Cría) 4. Ovinos 4.- Sierra Madre del Sur: 1. Ganado en confinamiento 2. Carne (Vaca-Cría) 3. Doble Propósito 4. Ovinos

Figura 1. Zonas A groecoló gicas d e Nayarit y potencial p ara la actividad p ecu aria.

Figura 2. Zonas d e Nayarit y poten cial par a la producción de lec he.

1.2. Determinación de la estructura del hato. Objetivo. Determinar y lotificar el hato para definir los requerimientos de alimento (Forrajes o concentrados) para un periodo predeterminado. Las necesidades nutricionales varían de acuerdo a la etapa productiva del animal, por lo cual es conveniente manejar varios grupos: crianza, destetes, vaquillas en desarrollo, vacas en producción y en descanso (secas u horas), además de los sementales. En las hembras se puede ampliar el número de lotes: vaquillas en inicio de manejo reproductivo, vaquillas gestantes, vaquillas de primer parto, vacas en el primer tercio de lactancia, vacas de segundo y tercer tercio de lactancia. Los requerimientos de MS, se calculan con base en el número de animales por categoría o grupo, además, se deben considerar otros factores que influyen en el consumo voluntario, tales como:  Factor animal:  Tamaño y edad.- Animales añojos consumen 2.3% de MS en base al peso vivo, mientras que animales adultos solo entre el 1.5 y el 2.2%.  Estado fisiológico.- Entre 8 o 10 semanas posparto se alcanza el máximo consumo voluntario.

 Enfermedades.- Generalmente en ganado que presenta algún padecimiento altera su consumo, incluso en casos extremos el consumo puede ser nulo.  Jerarquía social.- Vacas dominantes consumen más que el resto.  Clima.- Temperaturas entre 25 y 30° C disminuyen el consumo en 10% y de 30 a 35° C lo reducen hasta en 20%.  Factor alimento:  Tipo y calidad.- Alimentos concentrados y de alta calidad nutricional se consumen en mayor proporción.  Digestibilidad.- Alimentos concentrados, forrajes frescos y suculentos son más digestibles.  Aporte de nutrientes.- Forrajes secos aportan menos energía y se consumen menos.  Palatabilidad.- El olor y el sabor determinan si la vaca consume o no el alimento.  Factores físicos:  Frecuencia de oferta.  Tipo de alimento.  Capacidad del ganado para pastoreo.  Tiempo otorgado para el pastoreo.  Consumo por mordisco.  Oferta o acceso al alimento. Para estimar los requerimientos de agua y MS por año en ganado lechero, se debe considerar el contenido de cada unos de los nutrientes en el alimento y los requerimientos del ganado, en particular el agua. Por cada litro de leche producido una vaca necesita beber al menos tres litros de agua. Para vacas de alto rendimiento esto equivale a 150 litros de agua al día, si se reduce el consumo voluntario de agua también se reduce la cantidad de leche producida. Siempre se debe asegurar alta disponibilidad de agua limpia y fresca y que sea de buena calidad, al grado de que el humano la pueda consumir, si no es consumible por el humano tampoco la deben consumir las vacas.

El consumo de agua se relaciona con la talla del animal, la edad, actividad, productividad y ambiente. Se debe tener presente que tanto la calidad como el consumo de agua son importantes y a menudo se relacionan, el agua es un nutriente muy importante, pero muchas veces olvidado. El agua constituye el 74% del peso de un ternero recién nacido y 59% de una vaca adulta. En sus etapas inmaduras de crecimiento la mayoría de las plantas contienen de 70 a 80% de agua. Las semillas contienen de 8 a 10% de agua. El agua es el medio en el cual ocurren las reacciones básicas que controlan la vida y tiene varias funciones dentro del cuerpo:    

Transportar nutrientes. Regular la temperatura del cuerpo. Es un componente de muchas reacciones químicas. Mantener la forma de las células del cuerpo. Hay tres fuentes de agua para un animal:

El agua asociada con los alimentos; el agua del bebedero; y el agua metabólica procedente de las reacciones biológicas dentro del cuerpo. Ejemplo 1. Planeación del uso y conservación de las reservas de agua en un rancho, se sugiere analizar el Cuadro 1 y con base en la estructura del hato se cuantifica la necesidad de almacenar y manejar adecuadamente los reservorios de agua.

Cuadro 1. Clase de animal y necesidades de agua. Tipo de animal Becerros Bovinos de 1-2 años Vacas: secas Vacas: 10 kg de leche Vacas: 20 kg de leche Vacas: 30 kg de leche

Requerimientos de agua 5 a 15 litros/día 15 a 35 litros/día 30 a 60 litros/día 50 a 80 litros/día 70 a 100 litros/día 90 a 150 litros/día

Ejemplos: Producción de 10 kg de leche diarios:  Vacas de 650 kg de PV, con producción de 10 kg de leche.  2.2% * 650 kg de PV+186 g por kg de leche:  (0.022*650)+((186*10))/1000  14.3+1.86 = 16.16 kg de MS/día ó el 2.5% del PV diario. Producción de 20 kg de leche diarios:  Vacas de 650 kg de PV, con producción de 20 kg de leche.  2.4% * 650 kg de PV+186 g por kg de leche:  (0.024*650)+((186*20))/1000  15.6+3.72 = 19.32 kg de MS/día ó el 3.0% del PV diario. Producción de 30 kg de leche diarios:  Vacas de 650 kg de PV, con producción de 30 kg de leche.  2.6% * 650 kg de PV+186 g por kg de leche:  (0.026*650)+((186*30))/1000  16.9+5.58 = 22.48 kg de MS/día ó el 3.5% del PV diario.

Ejemplo 2. Planeación de las necesidades y conservación de MS con base en la estructura del hato (Cuadro 2), además del peso y la producción de leche, el consuno voluntario de MS está afectado por el número y etapa de lactancia (Figura 3).

Cuadro 2. Consumo de materia seca de vacas en media lactancia (% de peso corporal y consumo por día). Producción 450 (kg/día) 10 20 30

% 2.6 3.4 4.2

Kg 11.7 15.3 18.9

Peso corporal (kg) 550 % kg 2.0 12.7 3.0 16.5 3.7 20.4

650 % 2.5 3.0 3.5

Kg 16.1 19.3 22.1

Figura 3. Consumo de MS en vacas en el 1ero, 2do o más partos (NRC 2001).

En función del consumo de MS, por etapa productiva (producción y en estado seco), para una vaca de aproximadamente 600 kg se requieren entre 5,500 y 7,500 kg de MS, de las cuales al menos el 64% se debe calcular como forraje seco (entre 3,500 y 4,500 kg de MS), por lo cual, las necesidades por etapa productiva varía considerablemente (Cuadro 3), mientras que para prever un aporte de nutrientes durante todo el año es importante saber que la calidad nutricional del forraje seco determinará las necesidades de compra de fuentes nutricionales externas y considerando la estructura del hato se pude definir para que tipo de animales o etapa productiva se requiere la compra de nutrientes

externos al rancho (Cuadro 4), con esta información se calculan las necesidades de alimentos y nutrimentos. En la figura 4 se presenta el diagrama de los precursores de la producción láctea y el efecto de una buena nutrición. Cuadro 3. Necesidades de forraje seco para ganado lechero en diferentes etapas de producción. Etapa productiva Vacas en producción Vacas secas Becerras de menos de un año Becerras de 1 a 2 años

Forraje seco (kg/año 3,000 600 1,150 4,150

Figura 4. Efecto de la alimentación adecuada, con el diagrama de los precursores de la producción de leche.

Cuadro 4. Calidad nutricional del forraje seco y recomendación de suministro al ganado en función de la etapa productiva. Calidad del forraje seco Alta Buena Regula

Etapa productiva      

Vacas al inicio de la lactancia y Becerras de hasta 3 meses de edad Vacas a mitad de la lactancia y Becerras de 3 a 12 meses de edad Vaquillas de 12 a 24 meses de edad y Vacas secas (Vera et al., 2009)

1.3. Inventario de los recursos alimenticios disponibles. La calidad y cantidad de alimentos disponibles o almacenados en el rancho, son factor importante para definir un programa de alimentación y considerar la posibilidad de generar o adquirir, vender o conservar alimentos producidos en el rancho, de igual manera la calidad y cantidad de forraje producida por hectárea (Ha) y/o por año en el rancho, son afectados por la época del año, los factores climáticos, los sistemas de producción y sobre todo por la capacidad de cada especie para adaptarse a las condiciones del rancho, en climas s ubtropicales árido y semiárido (región centro y norte de México), temperaturas que van de las cálidas a semi-cálidas y hasta templadas en que las especies con potencial van desde las de clima frío (C 3) a las de clima cálido (C 4), sin embargo, bajo las condiciones de Nayarit las especies con mayor potencial son las C 4. En el inventario de las especies disponibles se recomienda considerar la superficie establecida de cada una, la estimación y/o proyección de la producción (forraje y nutrimentos) para que con ello se puedan detectar si se tendrá déficit o sobreproducción de forraje para cubrir las necesidades del rancho, esto permite diseñar una estrategia de compra en el exterior del rancho o definir el método de conservación de la sobre-producción, es necesario conocer la total disponibilidad de los recursos forrajeros del rancho, en regiones tropicales la actividad ganadera depende del temporal, la disponibilidad y calidad de los pastos, ésta última varia

considerablemente durante el año, dependiendo de la es tación y su duración, en épocas de lluvias (corto periodo) la disponibilidad de forraje es alta y contrasta con la prolongada época de secas donde la disponibilidad tanto en cantidad como en calidad es baja. En el Cuadro 5 se presenta la disponibilidad de alimentos en el estado de Nayarit. Cuadro 5. Disponibilidad y uso de diferentes tipos de alimentos a través del año.

Alimento E F M A Pastos para pastoreo directo (Temporal) Pastos para pastoreo x x x x directo (Temporal) Ensilado de maíz* x x x x Rastrojo con maíz x x x x Punta de caña x x x x Forrajes de corte (Temporal) Forrajes de corte x x x x (Riego) Concentrado x x x x * Depende de la cantidad almacenada y disponibilidad.

M

MESES J J A x x x

S x

0 x

N x

D

x

x

x

x

x

x

x

x

x x x

x

x x x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x x x x x x x utilizada por día se puede tener

En la Cuadro 6 se presenta una relación de ingredientes utilizados para la formulación de raciones para ganado lechero en Nayarit.

Cuadro 6. Composición nutricional de algunos ingredientes utilizados para la formulación de raciones para ganado lechero en Nayarit. INGREDIENTES

Materia Seca %

ED

EM

ENm

Mcal/Kg Mcal/Kg Mcal/Kg

Proteína Proteína Cruda Degradable

PC ByPass

%

%

%

FDN

FDA %

Alfalfa, heno 18

90.00

2.65

2.22

1.31

18.00

16.00

28.00

0.00

31.00

Clitoria, heno 80 días

87.70

2.24

1.84

1.34

13.68

14.00

26.00

45.00

48.00

Clitoria, heno 65 días

88.70

2.39

1.96

----

16.59

14.00

24.00

3.00

43.72

Clitoria, heno 50 días

89.71

2.54

2.08

----

19.51

0.00

20.00

0.00

39.43

Pará, verde 42 d

26.00

2.37

1.95

1.11

7.40

16.00

20.00

0.00

41.13

Frijol, paja

89.00

2.15

1.72

0.88

8.00

60.00

40.00

0.01

56.00

89.30

2.40

1.97

1.00

10.37

55.00

60.00

36.02

57.40

89.30

2.45

2.01

1.02

12.76

55.00

60.00

47.00

56.00

Guanacastle, vaina

77.33

0.00

2.28

1.41

17.76

40.00

60.00

65.00

45.00

Leucaena, hoja

87.38

----

2.28

----

30.97

30.00

70.00

0.00

45.00

Arróz, puliduras

90.00

3.82

3.50

2.14

13.30

55.00

45.00

0.00

4.00

Maíz, planta seca

82.00

2.80

2.38

1.59

8.00

40.00

60.00

0.00

34.19

Maíz, grano

88.00

3.75

3.34

2.10

10.03

55.00

45.00

0.00

4.30

Maíz, mazorca c/farol

87.00

3.56

3.15

1.93

8.50

60.00

40.00

0.00

21.00

Maíz, pasta germen

91.00

3.26

2.85

1.75

22.30

70.00

30.00

0.00

5.00

Maíz , ensilaje

35.00

1.60

1.00

1.42

65.00

46.00

26.00

0.00

5.76

Sorgo, grano

86.58

3.53

3.12

1.94

10.09

49.20

50.80

0.00

9.00

Trigo, salvado

88.53

3.09

2.67

1.63

16.68

61.00

29.00

0.00

15.00

Algodón, pasta

88.75

3.22

2.80

1.73

35.95

57.00

43.00

0.00

30.00

Canola, pasta

92.00

3.26

2.85

1.75

37.40

72.00

28.00

0.00

16.00

Coco, pasta

89.68

3.62

3.20

2.01

22.78

37.00

63.00

0.00

33.17

Soya, pasta

89.00

3.57

2.90

1.95

49.80

65.00

35.00

0.00

10.00

Garbanzo planta completa

93.30

----

3.42

1.60

18.27

70.00

38.00

0.00

----

Pescado, harina

93.00

3.32

2.90

1.79

66.00

40.00

60.00

0.00

0.00

Amonio, sulfato

99.00

0.00

0.00

0.00

134.10

100.00

0.00

45.00

0.00

Pollinaza

86.00

2.56

2.14

1.35

28.70

90.00

10.00

3.00

21.00

Cerdaza

38.00

1.42

0.83

1.546

30.00

32.00

15.00

0.00

9.25

Urea agrícola

99.00

0.00

0.00

0.00

287.50

100.00

0.00

0.00

0.00

Bovino, sebo

97.00

9.22

8.86

5.88

1.60

0.00

0.00

0.01

0.00

Caña, melaza

75.00

3.17

2.76

1.69

1.80

80.00

20.00

36.02

0.00

Caña fresca

35.00

3.17

2.76

1.69

4.10

80.00

20.00

47.00

30.60

Harina de caña

91.00

3.17

2.76

1.69

7.00

80.00

12.00

65.00

34.00

Llanero, paja trat 4% urea Llanero, paja trat 5% urea

Calcio, carbonato

100.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Fosfato tricálcico

98.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Sal común

97.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Vimifos 21®

99.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Minerales Trazas

99.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Cobre, Sulfato

99.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Selenio, selenato

99.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Selenio, selenito

99.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Manganeso, sulfato

99.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Zinc, sulfato

99.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Ganamin lechero 1016®

95.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

0.00

Amonio, cloruro

99.00

0.00

0.00

0.00

120.00

100.00

0.00

0.00

0.00

Subproceso 2. Balanceo de dietas. Objetivo. Proporcionar a los animales los nutrientes requeridos por etapa fisiológica y productiva. Este subproceso contempla las siguientes actividades:  2.1. Muestreo de alimentos.  2.2. Análisis de alimentos.  2.3. Balanceo de dietas. 2.1.

Muestreo de alimentos.

Objetivo: Describir los criterios y procedimientos para obtener muestras de alimentos utilizados en producción animal en explotaciones comerciales. La calidad nutrimental de los alimentos puede variar considerablemente a través del tiempo y está variación afecta el aporte de nutrimentos a los animales, por lo cual es importante analizar periódicamente los alimentos. El muestreo es una actividad que debe ser realizada de manera adecuada, de lo contrario, se tendrán muestras que no sean representativas del lote de alimento a analizar, lo cual puede ocasionar que el balanceo de dietas no produzca los resultados esperados. Se requieren algunos instrumentos especiales, tales como muestreadores de lanza y cucharones de cilindro, así como bolsas y etiquetas para el envío de muestras al laboratorio. La etiqueta debe contener: Datos del propietario y predio, fecha, datos de la muestra y los análisis a realizar.

Recomendaciones para realizar el muestreo: Muestreo en praderas y forrajes de corte. La técnica de muestreo de un recurso forrajero puede variar según el objetivo del muestreo, las características del recurso y las condiciones particulares de manejo; no obstante en cualquier caso es necesario tener presente algunas consideraciones antes de iniciar el trabajo: 

La superficie a estudiar debe subdividirse en sectores homogéneos, tratando de evitar agrupar más de 10 has en una sola muestra.



Evitar tomar sub-muestras en las cercanías de alambrados, bebederos, caminos, sectores de carga de equipos fertilizadores, etc.



Definir previamente el sistema de muestreo (aleatorio, en zig-zag, etc.), la unidad de muestreo (marco, corte, etc.), y la altura de corte (al ras del piso, solamente hojas, etc.).

Una vez establecidos los puntos antes señalados se procede a efectuar el muestreo propiamente dicho, por ejemplo: 

Recorrer el terreno en zig-zag tomando una muestra representativa a intervalos fijos asegurándose de distribuir la toma de las submuestras uniformemente a lo largo de toda la superficie del terreno a muestrear.



La muestra resultante no deberá ser mayor a 1500 g de materia verde o fresca (MV) y colocarse dentro de una bolsa plástica o de papel, debidamente identificada (tipo de pasto o forraje, rancho, fecha, etc.).



Secar a temperatura ambiente o en estufa forrajera hasta peso constante.



Homogeneizar y reducir para enviar al laboratorio (aproximadamente 250 g MS). 

Si la muestra a analizar es en verde (MV), se deberá conservar en refrigeración (0- 5 ° C) o congelada.



Remitir al laboratorio tan pronto como sea posible.

Muestreo de forrajes conservados: Heno: En pacas o en rollo; introducir un muestreador tipo cilindro (barreno) que puede ser de dos cm de diámetro y de 30 a 40 cm de largo, esto debido a que ni las pacas ni los fardos presentan la misma calidad en el exterior que en el interior de los mismos. En las pacas, el muestreador se inserta a lo largo, y en los rollos de cualquier punto de la curvatura hacia el centro y no se deben considerar las partículas de heno del exterior por el mal estado que generalmente guardan. Se debe muestrear al menos el 10%, se toman submuestras por lote y al finalizar se integran alícuotas representativas de aproximadamente 250 g de MS por muestra. Las muestra se pueden colocar en bolsa de papel o plástico hasta su envío al laboratorio, conservadas a temperatura ambiente en un lugar seco (nunca en refrigeración o congelador), desde luego que se debe identificar cada muestra (especie, rancho, fecha y tipo de muestra) y remitir al laboratorio. Ensilado: Dependiendo del objetivo buscado la estrategia de muestreo puede variar dado que los ensilados son muy inestables una vez expuestos al aire. Sí el objetivo es describir lo que los animales están comiendo las muestras deberán ser tomadas: 

Del comedero, por ejemplo tomar sub-muestras de distintos puntos (por ejemplo, a un número fijo de pasos) lo más próximo al momento en que los animales accedan al ensilado.



De distintos sitios de la pared de un silo puente.

Sí el objetivo es caracterizar el ensilado (producto de las características del cultivo original y del trabajo de confección; esperar 6-8 semanas de fermentación para asegurar que el forraje se haya estabilizado) y muestrear:  No incluir material deteriorado (por ejemplo la capa superficial expuesta al aire de algunos silos puente).  Las muestras deberían tomarse con calador o barreno en distintos puntos y a diferentes profundidades.  Conservar la muestra en una bolsa plástica bien cerrada y conservar en refrigeración o congelador.

 Identificar y hacer llegar la muestra al laboratorio a baja temperatura lo más rápidamente posible.  Muestreo de alimentos balanceados, granos y mezclas. Productos a granel. 

Tomar con un calador un número de sub muestras representativo del camión o silo.



Si se muestrea durante la descarga del camión, recoger con un recipiente a intervalos de tiempo regulares alícuotas directamente de todo el ancho del chorro de descarga.



Homogeneizar y reducir para enviar al laboratorio (250- 500 g).



En caso de ser mezclas asegurarse de que la distribución de los ingredientes sea homogénea.

Productos almacenados en bolsas, sacos o costales. Obtener la muestra con un muestreador de lanza. Con el saco en posición horizontal, se inserta el muestreador en una esquina y se dirige hacia la esquina opuesta; una vez atravesado el saco se cierra el muestreador y se retira sin abrirlo. Cuando el lote es menor o igual a 10 sacos se muestrean todos (valorar el beneficio/costo), cuando el lote sea mayor de 10 sacos, muestrear al azar el 10% de los sacos. 

La muestra debe estar constituida por sub-muestras tomadas de un lote homogéneo, evitando el material procedente de partidas diferentes.



Para asegurar que la muestra sea representativa, las sub-muestras deberán tomarse con calador sobre la mayor cantidad de bolsas que posible. Cuando el número de bolsas es inferior a 200, muestrear sobre 20 unidades, cuando el número es mayor, el 10% del lote. Asegurarse que las muestras sean representativas de las distintas partes de las bolsas muestreadas y de distintas zonas de la estiba (penetrar las bolsas con el calador en diagonal de abajo hacia arriba).



Homogeneizar y reducir para enviar al laboratorio (aproximadamente 250 g MS).



Disponer la muestra en una bolsa de papel o plástico.



Hasta su envío al laboratorio, conservar a temperatura ambiente en un lugar seco (nunca en heladera o congelador).



Identificar y remitir al laboratorio (250- 500 g).

Dependiendo del volumen del alimento: Bodegas y camiones hasta 15 toneladas; obtener en cinco puntos de muestreo, uno al centro y cuatro a 50 cm de los laterales. De 15 a 30 toneladas; obtener 8 muestras, dos al centro y seis laterales distribuidas uniformemente. De 30 a 50 toneladas; Obtener 11 muestras, tres al centro y ocho laterales. En ingredientes a granel es posible obtener muestras durante la descarga, introduciendo un cucharón a intervalos regulares. Una vez obtenidas todas las submuestras, se mezclan perfectamente y de ahí se toma la muestra que se enviará para análisis. 2.2.

Análisis de alimentos.

Los análisis de laboratorio pueden contribuir a mejorar la alimentación de los animales y a tomar decisiones sobre especies forrajeras, técnicas de almacenaje y/o conservación de alimentos, etc. Sin duda alguna, esto es clave, sin embargo, para una buena evaluación nutricional de cualquier alimento es crítico el muestreo, tanto el método muestreo como el manejo, conservación y envío de muestras al laboratorio. Objetivo: Conocer la composición químico-nutricional y los posibles factores antinutricionales de ingredientes alimenticios o forrajes utilizados en producción animal, y promover formulación de raciones o complementos perfectamente balanceados. Si se desea conocer la calidad nutricional de los alimentos es necesario conocer su clasificación y compuestos principales. Clasificación de los alimentos. Los alimentos se clasifican en forrajes, concentrados y aditivos no alimenticios.

Forrajes: Los forrajes son las partes vegetativas de las gramíneas y leguminosas. Los principales forrajes verdes son: 

Pastos inducidos o mejorados y naturales o nativos, de los que una vaca puede llegar a consumir hasta 50-60 kg de pasto por día.  Para pastoreo, corte o bancos forrajeros.  Leguminosas, principalmente la Alfalfa para la zona templada, Leucaena, Clitoria y Cratylia para el trópico.  Para pastoreo, corte o bancos de proteína. Dado que los forrajes tropicales no aportan las cantidades adecuadas de nutrimentos para que los rumiantes cubran todas sus necesidades de mantenimiento, crecimiento, producción y reproducción, todos los forrajes deben ser complementados con concentrados. Los forrajes pueden ser pastoreados directamente, o cosechados y preservados como ensilaje o heno. Desde el punto de vista nutricional, los forrajes pueden variar desde ser alimentos muy buenos (pasto joven y suculento, leguminosas en su etapa vegetativa) a muy pobres (pajas, esquilmos y ramoneos). Heno.- El heno es el forraje de pastos (para pastoreo o para corte) cortados en etapa de crecimiento (mayor calidad nutricional) y expuesto al sol para su deshidratación y conservado empacado (alfalfa), moneados, tazolera, etc., cuando el proceso de desecación fue adecuado y el forraje no presenta mohos o sobrecalentado es un buen alimento. Las vacas adultas pueden consumir fácilmente hasta 14 kg diarios, pero es conveniente limitar el consumo a 8 o 9 kg diarios como máximo, y al mismo tiempo se suministran concentrados de acuerdo con la producción de leche. El heno de alfalfa es un buen complemento del ensilaje de maíz. El maíz aporta energía y la alfalfa proteína. Ensilado.- Proceso de conservación por fermentación anaeróbica. La calidad del ensilado depende de cómo se haya realizado el proceso de ensilaje, o sea, que depende del mismo proceso de fermentación. Algunos problemas que de no cuidarse durante el proceso de ensilaje, pueden causar pérdidas de material por fungósis o putrefacción, son principalmente un mal compactado, el no haber expulsado el aire totalmente y durante el proceso de ensilaje se generarán

condiciones que permitirán el desarrollo de hongos, provocando así áreas de descomposición por fungósis, lo que provoca que el consumo disminuya, aunque el consumo de ensilado varia considerablemente de un ensilado a otro. Las características de un buen ensilaje son:  Color verde claro, amarillo o verde marrón.  Olor agradable.  

Fuerte acidez. Textura firme con hojas intactas.

Concentrados.- Son alimentos con alto contenido de proteína y energía, y bajos en fibra. Ingredientes concentrados en proteína: Pastas y/o harinas de origen vegetal (oleaginosas = soya, canola, harinolina) y animal (harinas = pescado, sangre). Ingredientes concentrados en energía: Granos de cereales tales como el trigo, centeno, cebada, avena, maíz y sorgo, y algunas puliduras como la del arroz, son los más importantes. Nutricionalmente se evalúan por el contenido de componentes: Materia seca: Extracto seco o parte que resta de un material tras extraer toda el agua posible a través de un calentamiento hecho en condiciones de laboratorio. Agua: Proporción inversa de la materia seca. Proteína cruda (PC): Fracción nitrogenada que puede estar en forma de proteína verdadera (aminoácidos), o también en forma de nitrógeno no proteínico (NNP) como la urea. Proteína de sobrepaso (PC by pass): Es la fracción de la PC que no es degradada e el rumen y por lo tanto pasa al tracto digestivo posterior y su digestión es de tipo enzimática. Proteína soluble o degradable en rumen (PDR): Corresponde a la porción de Nitrógeno que es utilizada por los microorganis mos del rumen (puede ser proteína verdadera o NNP).

Todos los tipos de proteína son imprescindibles, especialmente para animales que se encuentran en crecimiento y producción. Las necesidades de proteína para los bovinos se expresan en proteína digestible (PD). Las vacas lecheras necesitan aproximadamente 70 a 100 g de PD por cada kg de MS que consumen. Fibra cruda (FC): Es la fracción de un alimento representada por las paredes celulares y que contiene celulosa, hemicelulosa y lignina. Es una fracción sumamente importante en la nutrición de rumiantes y fundamental para mantener la salud ruminal. Fibra detergente neutro (FDN): Representa la fracción menos digestible, ya que se digiere lentamente y tiene un gran efecto de llenado del rumen. Fibra detergente ácido (FDA): Representa la fracción digestible y es utilizada para predecir la digestibilidad yo valor energético de los alimentos. Los rumiantes requieren cierta cantidad de fibra para estimular la función del rumen y mantener el nivel de grasa de la leche. Para vacas lecheras, la concentración óptima de FC es de 17 a 22% en la MS. Raciones con más del 22% de FC disminuyen el consumo voluntario del animal y si la concentración es inferior al 17% también se reduce el nivel de grasa de la leche. Energía: Esta define el valor energético y esta dado por la cantidad de calor que genera un alimento en la oxidación, dependiendo el nivel de utilización de energía por los rumiantes de divide en: Energía bruta (EB): Es el total de energía que un alimento es capaz de generar mediante la incineración. Energía digestible (ED): Es la EB menos la energía fecal, las pérdidas de energía fecal son grandes; varían según la clase de alimentación, en los bovinos y ovinos es de 40 a 50% cuando consumen forrajes y de 20 a 30% cuando consumen concentrados. Energía metabolizable (EM): Corresponde a la fracción de ED menos la energía eliminada en los gases (metano) y orina. El valor de EM en una dieta para rumiantes varía entre 80 y 84% de ED.

Energía neta (EN): Es la EM menos la energía gastada en los procesos metabólicos de los nutrientes del alimento, representa la energía realmente utilizada por el animal. La energía en general es el combustible para los animales. Las fuentes energéticas más importantes son los carbohidratos y en segundo lugar las grasas. Las necesidades de energía se dividen en: Mantenimiento y producción. Si la cantidad de energía en la ración es insuficiente, las bacterias del rumen no pueden convertir las proteínas requeridas y, por consecuencia, disminuye la producción de leche. Las unidades en que se expresa la energía digestible necesaria en la ración es kcal/kg de MS y los requerimientos de energía dependen de la producción de leche (una vaca con 30 kg de leche al día requiere aproximadamente 3600 kcal/día). Vitaminas: Las vitaminas A D y E son las más importantes para los bovinos. Las vitaminas del grupo B y la vitamina K son sintetizadas por las bacterias del rumen y por lo que general nunca representan un problema nutricional grave. Las deficiencias más importantes de vitaminas están relacionadas con la vitamina “A”, la cual se manifiesta por una disminución del apetito, pérdida de peso, diarrea, ceguera y crías débiles. Las vacas en el último tercio de gestación con carencia de vitamina A pueden parir crías débiles, la deficiencia de vitamina A es más común que se presente en animales que consumen forrajes secos de baja calidad tales como los esquilmos agrícolas. Otras deficiencias vitamínicas de importancia económica es la relacionada con la D, esta es causal del raquitismo en animales en crecimiento, fiebre de leche en animales postparto. Los animales que son expuestos a la luz solar o los que consumen forrajes curados al sol, no necesitan vitamina D complementaria. Sin embargo y bajo otras condiciones las vacas lecheras necesitaran de 5,000 a 6,000 unidades internacionales (U.I.) de vitamina D por día.

Minerales: Los minerales más importantes para los bovinos son el calcio, fósforo, magnesio, sodio, cobre, cobalto, yodo y selenio. El Calcio y el Fósforo actúan en conjunto con la vitamina D en la formación de los huesos. La relación es de 3 partes de calcio por 1 de fósforo. La deficiencia de magnesio se llama hipomagnesemia o tetania de los pastos. Se presenta especialmente en vacas de alta producción. Las vacas afectadas están inquietas, tienen estremecimientos musculares y bajan su producción. En casos graves, caen con sus patas rígidas y pueden morir rápidamente. Los síntomas de deficiencia de sodio son la falta de apetito, deshidratación, pérdida de peso y baja la producción. Las vacas lecheras necesitan 30 g de sal común por día, si se oferta a libre acceso no se presentan deficiencias de este mineral. El Cobre actúa en varios procesos metabólicos y su deficiencia se manifiesta en los animales causando mala condición corporal, pelo áspero y presencia de diarrea. En vacas adultas en producción y animales de más de un años de vida, una ración diaria de 500 mg de sulfato de cobre es suficiente para evitar manifestaciones de deficiencias y mejora el comportamiento, mientras que para animales lactantes y en crecimiento bastan 250 mg/a/d. El Cobalto es parte esencial de la vitamina B12, en caso de deficiencia los animales están en malas condiciones, el crecimiento y la producción se disminuyen, para evitar las deficiencias se debe ofertar en la ración diaria para animales adultos y becerros lactantes 100 y 50 mg respectivamente. El Iodo define la tasa de crecimiento ya que forma parte de la hormona tiroidea y tiene influencia sobre la producción de leche. Una deficiencia de Iodo causa bocio, abortos o dan crías débiles. Los requerimientos de animales jóvenes son de 2 mg/a/d de Iodo por día y en vacas se requieren 3 mg/a/d al menos durante la gestación y lo mismo por cada 10 kg de leche producida. El Selenio participa en los procesos de reproducción y junto con la vitamina E evitan la formación de músculo blanco, también se le atribuye una baja tasa de

fertilidad principalmente. No se conocen bien sus requerimientos en vacas altas productoras. Los bovinos también necesitan otros minerales de no menos importancia, pero que no se conoce mucho sobre sus requerimientos y las deficiencias que causan, finalmente es importante señalar que existe otro de ingredientes utilizados con frecuencia en la formulación de raciones, mismos que no aportan nutrientes a la ración, pero sí modifican la eficiencia y fermentación ruminal, estos ingredientes se denominan aditivos. Aditivos no alimenticios utilizados en la alimentación de ganado lechero. Además de los ingredientes básicos para la alimentación animal, en nutrición de rumiantes se han utilizado algunos aditivos no alimenticios que modifican positivamente los procesos fermentativos, los aditivos son sustancias, microorganismos o preparados diferentes a las materias primas utilizada como fuentes de nutrimentos en las dietas. Los aditivos son muy útiles para conseguir aumentos de producción con eficiencia y profesionalismo. Los aditivos son ingredientes que adicionados a la dieta, promueven un mejor desempeño, ya sea a partir de aumentos cuantitativos y/o cualitativos de los nutrientes disponibles en la dieta o en la eficiencia de utilización de los mismos. Principales aditivos. Entre los aditivos más utilizados en la alimentación de bovinos lecheros se destacan los ionóforos o también llamados antibióticos fiscales de desempeño, las levaduras, los tamponantes, las enzimas, los ácidos orgánicos, los extractos de plantas y los propóleos. Entre esos, los ionóforos o antimicrobianos, son los que presentan la mayor seguridad a los nutriólogos, esto en función de los beneficios a la producción lechera. Son utilizados ampliamente en diversos países, entre ellos Brasil, Estados Unidos y México, sin embargo, en la Unión Europea solamente permite su uso para fines terapéuticos y no como aditivos alimenticios. Ionóforos.- Los ionóforos actúan en el proceso de fermentación en el rumen produciendo una mejora en el comportamiento productivo del animal a través de la inhibición de bacterias Gram-positivas. Como resultado, aumentar la eficiencia del metabolismo de proteínas y energía, reducir la producción de ácido láctico y

metano en el rumen; efecto anticoccidiostatico y disminuir la incidencia de acidosis ruminal y la hinchazón o timpanismo. En cuanto a tratar de mejorar la producción de leche, los más comunes son la monensina, salinomicina y lasalocida, con menor frecuencia se utiliza la virginiamicina. Ésta última es un antibiótico que controla eficazmente las bacterias responsables de la reducción en el pH ruminal y promueve la mejora en la conversión alimenticia. Los ionóforos en general han producidos buenos resultados en hatos de alta producción, que ingieren grandes cantidades de concentrado. Tamponantes.- Aditivos utilizados como tampón como el bicarbonato de sodio y el óxido de magnesio, son importantes agentes que entraron en las dietas con el fin de reducir el riesgo de acidosis y pérdidas asociadas causadas por una disminución en el consumo, disminución de la producción de leche, y problemas de inmunidad reproductiva y locomotor. También son importantes con el fin de controlar la caída del pH ruminal y minimizar el riesgo de acidosis y otros trastornos metabólicos. Levaduras.- Las levaduras que se utilizan con frecuencia en la alimentación son del género de las Saccharomyces. Actúan por fermentación ruminal y modulación de la reducción del oxígeno disponible en la digestibilidad de la fibra rumen (rumen microorganismos son sensibles a la presencia de oxígeno), es decir puede aumentar, promover el mantenimiento del pH y ayudar para una mayor consistencia en las heces de las vacas. Con esta combinación de efectos, las levaduras pueden conducir a un aumento significativo en la producción de leche. Extractos vegetales y enzimas.- Los extractos de plantas tienden a promover una mejor utilización de los nutrientes, reducir las pérdidas de energía y aumentar la producción de leche. Actúan sobre la fermentación ruminal y puede inhibir el crecimiento de bacterias metanogénicas que son menos eficientes. Una acción similar tiene propóleos. Las enzimas que tienen más interés nutricional son aquellas que degradan la fibra, mejorando su digestibilidad. Otros también se utilizan con el fin de reducir los factores antinutricionales, tales como fitato y gosipol.

Características de los alimentos para vacas lecheras. Las dietas para rumiantes de alta producción se caracterizan por tener niveles altos de nutrientes que maximizan la producción lechera, para poder cubrir los altos requerimientos de nutrientes necesarios para la alta producción. Considerando que el consumo voluntario está definido por la propia capacidad de ingestión de los animales, se incorporan altos niveles de concentrados a costa de la reducir de los ingredientes de la dieta de menor calidad, en particular los forrajes, que son los ingredientes más fibrosos y los idóneos para el buen funcionamiento ruminal. En muchas ocasiones, el necesario equilibrio de fibra en la ración final se puede ver comprometido por niveles límite en la relación forraje/concentrado o por la insuficiente proporción de partículas de tamaño grande. 2.3.

Balanceo de dietas.

Objetivo. Formulación de raciones debidamente balanceadas para cada etapa productivo y considerar tipo de ingredientes a utilizar para proporcionar los requerimientos nutricionales por etapa productiva. Balancear la dieta y aportar la energía necesaria es fundamental para obtener altos rendimientos en la lechería. Además, esto permite aprovechar la potencialidad heredada genéticamente y cuidar la salud de sus animales Las raciones alimenticias son específicas para los animales. Así, en forma general, para proporcionar una ración nutricionalmente balanceada se debe considerar los siguientes aspectos importantes (Almeida 2013): Características de los animales. Requerimientos nutricionales. Información relacionada a los alimentos: como valor nutricional, disponibilidad y costos de cada ingrediente (granos y forrajes). Características de los animales.

Los requerimientos nutricionales de la vaca dependen de varios factores. Los más importantes son:  Genotipo  Nivel de producción de leche  El estado nutricional (Condición corporal) Además, se debe considerar:  El manejo de los animales  La edad de la vaca  El periodo de gestación  Las condiciones medioambientales Genético.- En este sentido las razas especializadas productoras de leche como Holstein, Brown Swiss y Jersey tienen un mayor potencial de producción lechera, en comparación a las razas de doble propósito o animales cruzadas y/o criollas. Nivel de producción de leche.- El rendimiento de leche determinará la mayor o menor demanda de nutrientes por parte de la vaca. Así, por ejemplo, una vaca recién parida o que se encuentra en el pico de producción de leche (inicio de la lactancia) tendrá mayores requerimientos de nutrientes (Energía y proteína) en la ración comparada a una vaca de baja producción que se encuentra al final de la lactación. El estado nutricional (Condición corporal).- Es otro factor importante, éste se evalúa a través de la condición corporal (CC). La calificación de condición corporal es un método de campo que permite vigilar los cambios de peso de las vacas en las diferentes fases de lactación. Así, las vacas de baja condición corporal necesitarán mayores requerimientos de nutrientes (por ejemplo, energía) en la ración para cubrir sus necesidades de producción y mejorar su estado corporal. La condición corporal indica qué tanta energía almacenada tiene la vaca para su utilización futura. La evaluación de la CC puede ayudar a monitorear el balance de energía, así como entender el desempeño productivo y reproductivo. El sistema más común de calificación de la condición corporal evalúa a las vacas del uno al cinco siendo el uno flaca y el cinco obesa (Figura 5). La calificación de la

CC se realiza a través de una evaluación por palpación física de algunas zonas del cuerpo del animal. Las áreas a evaluar cuando se está calificando la condición corporal incluyen íleon (punta de la cadera), isquion (puntas traseras del anca), base de la cola y los ligamentos alrededor de estos huesos (Figura 6).

Figura 5. Clasificación de la CC de vacas lecheras.

Figura 6. Áreas de evaluación para determinar la condición corporal: vista frontal posterior de una vaca.

Requerimientos nutricionales. El conocimiento de los requerimientos nutricionales del hato por categoría productiva y la lotificación de las vacas en grupos según sus días en leche o su nivel de producción permiten planear la alimentación. El programa de alimentación requiere de cálculos, mediante los cuales se determinan las necesidades de cada nutriente, se debe buscar de alguna manera proporcionar a los animales lo necesario para cubrir las necesidades nutricionales para mantenimiento, crecimiento y para mejorar la producción lechera, en la Cuadro 7 se presentan los requerimientos de algunos nutrimentos, considerando el nivel de producción. Cuadro 7. Requerimientos nutricionales para vacas según el nivel de producción de leche.

Nutrimento Proteína cruda (PC % ) Proteína no degradable en rumen (% de PC) Proteína soluble en rumen (% de PC) Energía neta (Mcal/kg) Fibra detergente neutro (FDN %) Fibra efectiva (% de FDN) Grasa (máximo %)

Alta 17-18 35-40 25-33 1.64-1.75 28-34 26 7

Producción Media 15-16 30-35 25-36 1.57-1.64 30-38 25 7

Baja 13-15 25 25-40 1.50-1.57 33-43 25 5

Alimentación de vacas en producción. La base de la dieta de las vacas lecheras en nuestro país son los forrajes, ya sea de praderas mejoradas de gramíneas, leguminosas y/o forrajes de corte para uso en fresco o conservados (silo-henos) con la condición de que sean producidos en el propio rancho para que el costo relativo por kilo de forraje utilizado sea bajo. Como se ha señalado en párrafos anteriores, para una buena nutrición de las vacas se deben conocer las necesidades de cada etapa de producción, los recursos alimenticios disponibles para preparar combinaciones adecuadas de los alimentos, siempre en base seca (materia seca) requeridos y ofertar los niveles

adecuados de energía y proteína. Lógicamente que las vacas de mayor producción tendrán un consumo mayor de esa mezcla. De lo anterior se deriva que se deberá:  Suministrar forraje verde de calidad, por lo menos 10% de peso vivo, es decir una vaca de 400 kg debe consumir 40 kg de verde para mantenimiento.  Ofertarle alimento concentrado balanceado de acuerdo a la categoría animal y a la producción; ejemplo por cada 3 litros de leche que produce ofrecer 1 kg de concentrado.  Suministrar minerales a libre acceso (ad libitum).  Proporcionar agua limpia y fresca a voluntad. La curva de lactancia es la representación gráfica de la producción de leche de una vaca del hato entero. Se mide la producción de un día a intervalos regulares, por ejemplo, cada mes (Figura 7).

Figura 7. Curva de lactancia en vacas Holstein. La curva de lactancia es una herramienta para determinar el nivel de alimentación a aplicar en el lote, también permite hacer mediciones para valorar el éxito de la alimentación efectuada en el pasado y proyectar la alimentación a

futuro. Una vez que el rendimiento alcanza su máximo, la producción de leche de una vaca seguirá una curva descendente para el resto de la lactancia. Se estima que el descenso en la producción de las vacas Holstein es de un 3% por semana, en relación con la producción de la semana anterior. Con base a este criterio se debe programar la alimentación. Los animales con un bajo rendimiento máximo tienen una declinación más rápida. Sería un error aumentar la ración diaria de estos animales con bajos rendimientos con la esperanza de que la vaca aumente la producción, ya que según la etapa y/o no tienen la calidad genética para responder a la alimentación y mejorar la producción. La mayoría de los nutrientes extras serán utilizados para aumento de peso vivo por lo que sería más rentable utilizar esos nutrientes extras para otros animales con potencial, por lo que la práctica de complementación alimenticia debe ser analizada previamente y en función del potencial genético de la vaca. La complementación con concentrados constituye una práctica importante, pero debe responder a los requerimientos en volumen y calidad que exige cada vaca y el nivel de producción esperado. Para comprender cuándo conviene complementar y qué tipo de respuesta se puede obtener se debe analizar la curva de lactancia de la vaca lechera (Figura 7).

Figura 8. Producción de leche, consumo voluntario de materia seca y peso vivo durante la lactancia. De manera general las vacas de razas especializadas presentan lactancias que se dividen en tres fases: primer tercio, segundo tercio y tercer tercio.

Primer tercio de lactancia. Durante la lactancia temprana, o sea, las primeras cinco semanas después del parto, una parte relativamente grande de los alimentos ingeridos es usada para la producción de leche, y posteriormente, en el pico de producción, parte del alimento es utilizado por la vaca para ganar peso. Existe evidencia de que un kilogramo adicional de alimento por día, desde los 30 días posparto, hace producir dos veces más leche, en comparación con un suministro adicional a los 60 días después del parto. En este período la vaca está aumentando la producción, hasta alcanzar el pico aproximadamente a los 60 días posparto. El consumo está deprimido porque como resultado de la gestación, el rumen está disminuido de tamaño por el crecimiento del feto. Se debe reconocer que el apetito de la vaca disminuye al parir, y el consumo del animal es de solamente el 45% de la ingesta normal. Después del parto, su apetito se recupera gradualmente y alcanza su nivel normal alrededor de la 12va semana de lactancia, sin embargo, el consumo voluntario de alimento y la producción de leche no aumentan en forma paralela. Una pérdida de peso vivo de hasta 40 kg al inicio de la lactancia puede ser considerada como normal para una vaca de producción media. Cuando la alimentación es adecuada y la vaca está sana, la producción máxima por día ocurrirá normalmente en la quinta semana después del parto. Si el rendimiento máximo no se presenta a los 4 o 6 semanas de parida, es un indicio que el animal ha sido alimentado deficientemente, o que ha estado enfermo en la lactancia temprana. Los requerimientos de esta etapa son máximos y determina la movilización de reservas corporales para poder mantener la producción. Aún brindando la mejor alimentación, en esta etapa es muy difícil evitar la pérdida de peso de los animales. Cualquier mejora en la nutrición en este momento se traduce en producción. Es importante destacar que en este período el impacto de la complementación, ya que por cada litro diario de aumento de producción se

estima un incremento de 200 litros de leche en el total de la lactancia. (Efecto residual de la complementación). Segundo tercio de lactancia. En esta etapa la respuesta a la complementación es similar a la del período anterior, y no hay dificultades ya que la vaca recuperó su potencial o capacidad de consumo voluntario, Pero el nivel de producción comienza a disminuir. Ultimo tercio de lactancia. La respuesta a la complementación es baja, ya que los requerimientos de la vaca para la producción de leche son menores (por su etapa en la lactancia) y el animal deriva una parte de la energía consumida a reponer reservas corporales (aumento de peso vivo) y otra a atender el proceso de gestación. Debemos recordar que éste es un buen momento desde el punto de vista de la eficiencia de conversión del alimento para recuperar estado, mejor que durante el período seco. La alimentación en este período contribuye a lograr un estado adecuad o de la vaca en el momento del secado, lo que unido a un buen preparto contribuirá a lograr la expresión del “pico” de producción, si cuenta con una adecuada nutrición en ese momento. Alimentación de vacas secas. La alimentación previa al parto tiene influencia sobre la producción de leche en el siguiente periodo de lactancia. En casos extremos, incluso la composición de la leche será afectada. Estos defectos no podrán ser remediados por una alimentación generosa después del parto. Por esto, la vaca debe ser bien alimentada durante el periodo seco. La alimentación en este periodo debe ser tal que los aumentos de peso durante las últimas semanas de la preñez, serán alrededor de ½ kg diario. Para animales en buenas condiciones, puede ser un poco menos. La necesidad de concentrados en las últimas 4 a 6 semanas de la preñez, depende de la calidad del forraje y del rendimiento futuro. Por ejemplo, un

animal que se estima que producirá un rendimiento máximo de 25 kg diarios de leche (Cuadro 8). Cuadro 8. Oferta de concentrado por semana antes del parto en vacas secas. Semanas antes de parir Concentrados (kg/día)

5 1

4 2

3 3

2 4

1 5

Alimentación de vaquillas del servicio al parto. Las vaquillas que tienen más de 13 meses de edad, por lo general ya tienen un nivel de desarrollo ruminal suficiente para consumir cantidades importantes de forraje de alta calidad y concentrados para asegurar una alta tasa de crecimiento. Una excelente alternativa para esta etapa es el silo de maíz, mismo que se debe ofrecer en cantidades limitadas ya que las novillas pueden sobrealimentarse y ser obesas pueden tener problemas al momento del parto. De uno a dos meses antes del parto, el programa de alimentación debe de ser ajustado para preparar a la vaquilla para el parto y la primera lactancia. Estas vaquillas deben recibir forraje y progresivamente más concentrado para asegurar una buena transición y propiciar un alto consumo de materia seca lo más temprano posible después del parto. Es importante cuidar que la condición corporal se mantenga en buen nivel hasta el momento del parto, lo recomendable es que lleguen con 3.5 en escala 1: 5, vaquillas muy flacas o muy gordas, presentan un alto riesgo de presentar dificultades al parto así como problemas posparto. La vaquilla también puede alimentarse mediante el pastoreo. En el caso de que el pasto no sea bueno, la alimentación debe ser complementada con 0.5 kg de concentrado por día. Vaquillas de 1.5 años de edad necesitan solamente forrajes de buena calidad, por ejemplo, 4 kg de heno de alfalfa más 12 kg de ensilaje de maíz sería una buena opción alimenticia, pero 2 meses antes del parto, se recomienda empieza a ofrecer 2 kg de concentrado por día. Alimentación de vacas en post-parto.

Las vacas recién paridas deben tener acceso a agua inmediatamente, esto estimula al apetito y ayuda a la vaca a limpiarse. Después del parto se debe ofrecer la ración integral para altas productoras inmediatamente, junto con heno de buena calidad. Las vacas recién paridas deben estar alojadas en un área que permita la observación fácil y frecuentemente. Se deben alimentar con una ración balanceada para vacas frescas, la cual debe ser de 17 kg para vaquillas y 20 kg para vacas, que si la dieta fue adecuadamente balanceada aportaría todos los nutrientes para alcanzar una producción de 20 a 25 o más litros de leche diarios, los alimentos deben tener las siguientes características:  Ser palatables.  No exceder un nivel de 5% de grasa.  Mantener una relación forraje:concentrado lo más cercano posible a 55:45 ó 60:40.  Tener un porcentaje de humedad que no exceda el 50% de la ración.  Que el nivel de fibra sea de 30 a 32%. Información relacionada a los alimentos. Aspecto importante a considerar para el balanceo de la ración.  El balanceo de raciones debe considerar la posibilidad de sincronizar proteína y energía.  Todos los alimentos tienen diferente tasa de digestión.  Cada nutrimento tiene diferente tasa de digestión, por ejemplo, en una hora se digiere él:  20% del almidón.  43% de peptinas.  100% azúcares. o Nota: los 3 son carbohidratos solubles. Para maximizar la producción de leche, el contenido de carbohidratos solubles en la ración debe estar dentro del rango de 35 a 40% de la materia seca.

Los ingredientes proteínicos comúnmente utilizados son de origen vegetal (pasta de canola, gluten de maíz, pasta de soya, bagazo de cervecería, harinolina, etc.) y de origen animal (harina de pescado, harina de carne, harina de sangre), la composición química de los ingredientes utilizados para la formulación de concentrados y/o complementos se presentó en la Cuadro 6. Importancia de una buena formulación. La esencia de una buena alimentación para lograr altos niveles de producción radica en formular con los niveles adecuados de cada uno de los nutrimentos, sin descuidar la degradación ruminal de éstos, ya que la respuesta de la vaca a la dieta se verá reflejada en la producción láctea. Cuando se formula con altos niveles de proteína se afecta la fertilidad del ganado, disminuye tanto la producción como la calidad de leche, incluso, caus a un aumento en los niveles de excreción de nitrógeno en orina y heces generando contaminación ambiental. Dependiendo de las condiciones de producción (pastoreo, semi-confinamiento o confinamiento), la inclusión de grasa permite aumentar la densidad energética de las raciones, la grasa aporta 2.5 veces más energía que los carbohidratos y proteínas, sin embargo, dietas con altos contenidos energéticos afectan la fermentación ruminal y reducen la digestibilidad, por lo que se recomienda que el nivel de grasa en la ración no sea superior al 7%. En condiciones donde el ganado es alimentado con dietas altas en concentrados o cuando el grano y el forraje se suministran por separado o se oferta como alimento base ensilado de maíz existe una alta posibilidad de que el pH baje y se recomienda el uso de amortiguadores y/o aditivos. De los amortiguadores más utilizados destacan por sus resultados el bicarbonato de sodio y el oxido de magnesio, las dosis recomendadas para estos amortiguadores es de 130 a 230 y de 50 a 100 g/animal/día para bicarbonato de sodio y óxido de magnesio, respectivamente, y se ha detectado que cuando se utilizan ambos su efecto se potencializa. Los aditivos más utilizados son la monensina sódica y lasolacida, estos aditivos modifican la fermentación ruminal incrementando los niveles de ácido propiónico, con lo cual se mejora el aporte de energía por unidad de MS. En ganado en pastoreo estos aditivos reducen la incidencia de timpanismo, además,

tienen efecto anti coccidiostático. La recomendación para incluir en dietas para vacas en producción va de 200 a 350 mg/día; existen estudios que reportan que con el uso de estos aditivos, en los niveles sugeridos, las vacas aumentan hasta en un litro la producción láctea, sin embargo, puede afectar el contenido de grasa. Otros aditivos que pueden promover el crecimiento y/o proliferación de bacterias fibrolíticas y bacterias utilizadoras de ácido láctico son cultivos de levaduras (Saccharomyces cervisiae y Kluyveromyces marxianus), éstas levaduras promueven de manera indirecta modificaciones en los parámetros ruminales, particularmente modifican las proporciones de ácidos grasos volátiles, favoreciendo la proporción de ácido propiónico y reduciendo las proporciones de ácido láctico. Estos aditivos debe ser considerados en la formulación de raciones para vacas lecheras para tratar de mejorar la producción y calidad de leche, incrementar el consumo voluntario de alimento, mejorar la digestión ruminal, reducir el estrés calórico y mantener en buen estado de salud al ganado. En el Cuadro 9 se muestran las recomendaciones de nutrimentos para vacas lecheras de acuerdo al peso vivo, grasa en leche, ganancia de peso y producción láctea, así como para vaca recién paridas y gestantes.

Cuadro 9. Recomendaciones de la concentración nutricional de raciones para vacas lecheras. PV (kg)

GRASA (%)

GDP PV (kg) 0.220 0.275 0.330 0.385 0.440

400 5.0 500 4.5 600 4.0 700 3.5 800 3.5 Energía Energía neta de lactación (Mcal/kg de MS) TND (% de MS) Proteína cruda (%) Fibra cruda (%) FDA (%) FDN (%) Calcio (%) Fósforo (%) Magnesio (%) Potasio (%) Vitamina A (UI/kg)

PRODUCCIÓN LÁCTEA (kg/d) 7 8 10 12 13 I 1.42

13 17 20 24 27 II 1.52

20 25 30 36 40 III 1.62

26 33 40 48 53 IV 1.72

33 41 50 60 67 V 1.72

63 112 17 21 28 0.43 o.28 0.20 0.90 3200

67 15 17 21 28 0.51 0.33 0.20 0.90 3200

71 16 17 21 28 0.58 0.37 0.20 0.90 3200

75 17 15 19 25 0.64 0.41 0.25 1.00 3200

75 18 15 19 25 0.66 0.41 0.25 1.00 3200

Ración para vacas paridas (0 a3 semanas)

Ración para vacas preñadas

VI 1.67

VII 1.25

73 19 17 21 28 0.77 0.48 0.25 1.00 4000

58 12 22 27 35 0.39 0.24 0.16 0.65 4000 (NRC, 2001)

2.4.

Elaboración y suministro de alimento.

En el sistema de producción lechera, la sincronización tanto de nutrientes como de tipos de ingredientes a utilizar y en especial la homogenización durante el mezclado son factores de gran importancia. El mezclado es la función de preparar una mezcla precisa y homogénea con consistencia física y eficiencia laboral, para lo cual existen cuatro puntos importantes: Homogeneidad. Mezclar de forma tal que cada ingrediente se distribuya uniformemente, que cada alimento contenga los mismos ingredientes que marca la fórmula. Consistencia. El hecho de preparar repetidamente una misma dieta y que todas las mezclas sean uniformes físicamente, es decir, que no exista diferencia entre las dietas elaboradas al inicio, a medio o al final de la jornada de tabajo, incluso en diferentes jornales o días.

Apariencia de producto terminado.- La apariencia física del alimento terminado no siempre afecta al animal consumidor, pero en cambio sí afecta al productor que paga grandes cantidades por un buen alimento (Presentación y calidad), ya que un alimento bien terminado y con buena vista generalmente es tomado como indicio de calidad. En el sistemas de producción de leche es de suma importancia cuidar y mantener lo más estable posible los patrones de fermentación y la salud ruminal, por ello la forma, cantidad y frecuencia de alimentación es importante, se debe establecer cantidades, horarios y/o frecuencias por día. EL consumo de concentrado durante la ordeña sin la complementación de fibra puede reducir la eficiencia de la fermentación ruminal, puede generar un consumo voluntario de materia seca irregular, causando posiblemente acidosis, úlceras gástricas y leche con bajo contenido de grasa, por lo que se recomienda, se utilicen alimentos concentrados y forrajes, pueden ofrecerse por separado, pero en secuencias continuas y en orden: forraje-concentrado, pero en el mismo horario y las veces que se establezcan por día.

2.4.1. Cálculo de los requerimientos de complementos. El ganado productor de leche, para cubrir sus requerimientos nutricionales tiene como primera opción el consumo de forrajes de calidad, los cuales proveen los

nutrientes a menor costo que los alimentos concentrados. Sin embargo, uno de los problemas de los forrajes radica en que su valor nutritivo es muy variable y depende de la especie forrajera, clima y el estado de madurez a la cosecha. En este sentido, la estrategia del programa de alimentación debe considerar como base el uso de forraje de calidad, complementado con alimento concentrado. La complementación es entendida como una adición de insumos (concentrado) a la dieta base (forraje) con la finalidad de cubrir una deficiencia de nutrientes ocasionada por problemas de cantidad y/o calidad del forraje. Las formas de complementación pueden realizarse mediante el suministro de concentrado que viene a ser una mezcla de insumos alimenticios, minerales y vitaminas, así como de algunos aditivos. La necesidad o cantidad de complemento a elaborar se calcula en función de la disponibilidad de forraje y consumo de nutrientes por el ganado, de lo cual se deriva el conocimiento de las posibles deficiencias que se proyectarán corregir, por lo que para calcular el tipo y calidad de complemento se recomienda seguir los siguientes pasos.  Determinar cantidad y calidad nutricional (MS, PC, Energía, etc.) del forraje disponible en el rancho.  Identificar los requerimientos nutricionales de los animales a complementar, considerando factores como la edad, número de parto, estado reproductivo y etapa de la lactancia (Consultar tablas de requerimientos).  Comparar el aporte nutricional de la fuente forrajera con los requerimientos del lote de animales para definir las deficiencias específicas.  Formular un complemento que cubra las deficiencias detectadas a través de los anteriores pasos. 2.4.2. Alimentación con raciones totalmente mezcladas (RTM).

Es recomendable el uso de raciones premezcladas, esto permite una mayor estabilidad en las condiciones del rumen, menor incidencia de enfermedades y mejor utilización de los alimentos con los cual se incrementa el consumo voluntario de nutrientes, de manera más uniformes y constantes lo que favorece la producción de leche y con mejor calidad. La alimentación con raciones bien homogenizadas evita la selección de ingredientes por el animal. Raciones totalmente mezcladas (RTM), permiten ordenar el trabajo de alimentación, y manejo, se puede lotificar el hato, se reduce el nivel de desperdicio, mejor eficiencia y generación de proteína microbiana y hasta un 10% de mayor producción de leche. En caso de no poder ofrecer una dieta premezclada se sugiere atender las siguientes recomendaciones.     

Ofrecer 4 kg de concentrado por vaca por servida. Cualquier fuente de forraje una hora y media antes de proporcionar el grano. Mezclar heno y ensilado. Ofertar alimento fresco después de la ordeña y Asegurar un espacio mínimo de 60 cm de comedero por vaca.

También es importante tomar en cuenta las condiciones climáticas para definir la frecuencia y los horarios para ofrecer el alimento, los mayores consumos se dan durante horas de menos calor, el 60% se presenta por la mañana y por la tarde, algo durante el día y un mínimo por la noche. Las vacas generalmente consumen de 9 a 14 veces por día, con duración de 20 minutos cada consumo, los mayores consumo se logran ofreciéndoles forrajes fresco e inmediatamente después del ordeño, aunque las DTM se ofrecen no más de 6 veces por día. 2.4.3. Alimentación con ingredientes separados. Por las mañanas.- Un orden recomendado pudiera ser ensilado, heno, forraje verde y finalmente el concentrado, de esta forma y este tipo de alimentos se pueden ofrecer de cuatro o más veces por día, ya que mientras más veces al día se alimente el ganado más estabilidad ruminal.

2.4.4. Monitoreo del consumo voluntario de alimento. Independientemente de la frecuencia de alimentación, el uso de DTM o ingredientes separados, es importante medir el consumo volunta rio ya que este está directamente relacionado con la producción de cantidad y calidad de leche, debemos reconocer los factores que afectan el consumo: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l)

Alimentos de baja calidad y con altos contenidos de fibra. Alimentos con menos del 50% de materia seca. Desordenes digestivos o metabólicos. Factores ambientales (estrés calórico). No disponibilidad de agua. Bajo consumo de minerales. Dietas que incluyan ingredientes en mal estado (hongos). Dietas que incluyan ingredientes no apetecibles. Espacio físico de comedero inadecuado. Falta de limpieza en comederos. Dietas con excesos de proteína no degradable en rumen y Dietas con exceso de grasa.

Se debe determinar la cantidad de alimento rechazado en cada lote al menos una vez por semana, la medición en cada lote es para ver que no se rechace más de lo considerado como normal; vacas altas y medianas productoras rechazan entre 3 y 5%, vacas bajas productoras no más del 3%, con ello se debe realizar los ajustes necesarios.

2.5.

Monitoreo de la respuesta animal.

En la producción de leche es importante considerar en el comportamiento productivo de la vaca, aspecto como: número de lactancias, días en lactancia, estado de preñez y salud de la misma, por ejemplo:

 Número de lactancias. Vacas de segundo parto o más producen más leche que vaquillas de primera lactancia.  Días de lactancia. El pico de producción de se alcanza entre siete u ocho semanas después del parto.  Factores ambientales. Lo más importantes son el clima y el confort de la vaca. Variaciones en la producción de leche del 3 o 5% obliga a revisar la dieta diaria, sobre todo la calidad de los forrajes. Por lo tanto la recomendación en este sistema de producción es la toma de datos de campo; registros de producción (Picos de producción y persistencia de la misma) y calidad de la dieta, análisis de la información en periodos no mayores al mes, con ello se puede estandarizar la producción a 150 días lo cual permitiría comparar la producción mensual corregida por lactancia. Por otro lado, la producción de leche en el pico de lactancia permite identificar si los espacios físicos de comederos son los adecuados para vacas de primera y segunda lactancia, mientras que en vacas adultas esto indica una deficiencia de energía y/o proteína. 2.5.1. Monitoreo de la condición corporal. La condición corporal (CC) es un indicador de sub o sobre alimentación y también es indicador del desempeño productivo y reproductivo del hato, una CC excesiva al momento del parto (Vacas obesas) puede generar problemas al momento del parto (Distocias, retenciones placentarias, metritis, quistes ováricos y cetosis), además de lo anterior afecta negativamente la producción láctea, la fertilidad. Igualmente, vacas con CC mala (Vacas flacas) también presentan mal comportamiento reproductivo (Más servicios por concepción, intervalo entre partos, periodos abiertos más amplios, nacimiento de crías débiles, menor producción de leche en los primero 60 días por parto. La condición corporal se mide por observación visual directa y palpación corporal, con calificación en una escala de 1 a 5, donde:  CC1 = Vacas esqueléticas o emaciada.  CC2 = Vaca delgada o flaca.  CC3 = Vaca promedio considerada como normal.  CC4 = Vaca Gorda y

 CC5 = Vacas obesas. Algunos autores recomiendan que si por cuestiones de manejo no es posible calificar a todos los animales recomiendan que se califique al menos el 20% de cada grupo, recomiendan calcular un valor promedio de CC, si la calificación promedio es menor a la recomendada es necesario checar y analizar la dieta y el espacio de comedero, en la Cuadro 10 se presenta la puntuación recomendada en CC por etapa productiva. Cuadro 10. Puntuación recomendada de la condición corporal en ganado lechero por etapa productiva. Etapa productiva

Puntuación esperada Vacas

Intervalo deseado

Parto* Pico de lactancia Lactancia media Secado

3.5 3.0 – 4.0 2.5 2.0 – 2.5 3.0 3.0 – 3.5 3.5 3.0 – 3.5 VAQUILLAS 6 Meses 3.0 2.5 – 3.0 Cubrición 3.0 2.0 – 3.0 Parto* 3.5 3.0 – 4.0 * El 80% de la vacas al parto no deberá perder más de 0.5% entre el parto y los primeros 30 días posparto. 2.5.2. Monitoreo de heces para evaluar la calidad nutricional del la vaca. Objetivo. Evaluar las heces para detectar información que permita conocer el grado de fermentación y digestión de los alimentos y estimar el grado de alimentación de la vaca. Cuando los alimentos no se digieren bien debido a altos contenidos de fibra o bajos niveles de carbohidratos no estructurales, sus efectos se reflejan en la consistencia de las heces o n diarreas que pueden afectar la salud y la producción. La evaluación del estiércol se efectúa en base al color, consistencia y contenido.

El color está influenciado por el tipo de alimento, concentración de bilis, tasa de paso de los alimentos y la tasa de ingesta. La consistencia depende principalmente del contenido de agua de los alimentos y el tiempo de estancia en aparato digestivo, la diarrea es causada intoxicación, infecciones o parásitos, si como excesiva fermentación en los intestinos, producción excesiva de ácidos, alto contenido de PC degradable. La presencia de granos o partículas de forraje (>1 cm) en el estiércol es un indicador de mala fermentación a nivel de rumen de la fibra o de los granos mismos. La presencia de moco indica inflamación crónica o daño al tejido digestivo debido a excesiva fermentación o niveles bajos del pH en el rumen. Para evaluar las heces, se recomienda hacer recorridos por los corrales y observar el estiércol defecado recientemente, se sugiere analizar al menos el 5% muestras. Proceso. Se utiliza una criba de 17.8 cm de diámetro y 10.2 cm de profundidad, lave con una manguera hasta que el fondo de la criba este clara. Agregue agua lentamente para hacer flotar la partículas remanentes a una esquina, se mide el tamaño de las partículas, partículas mayores a 1 cm indican problemas de digestión debido al balanceo inadecuado de la dieta. Presencia de granos enteros es evidencia de mal procesamiento del mismo o a la inclusión de ensilados picados a tamaños muy grandes o a falta de fibra en la dieta. 2.5.3. Monitoreo de grasa y proteína en la leche. Objetivo.- Determinar los % de grasa en leche al menos una vez por mes, para evaluar si los niveles de granos, de fibra y el proceso de mezclado de la dieta ha sido adecuado. Nivelas inferiores a 3.2% de grasa en leche indica que se debe evaluar la dieta, el proceso de mezclado, el contenido de fibra, el tamaño de partícula y cada uno de los ingredientes utilizados. Bajos contenidos de proteína en leche indica que se debe evaluar el tipo y nivel de ingredientes energéticos en la ración.

3. Literatura recomendada. 1. Almeyda M.J.M. 2013. Manual de manejo y de alimentación de vacunos II: Manejo y Alimentación de vacas productoras de leche en sistemas intensivos. ULR: http://www.engormix.com/MA-ganaderialeche/nutricion/articulos/manual-manejo-alimentacion-vacunos-t4665/141p0.htm. 2. Andresen S.H. S/F. Manual de Ganadería Lechera: URL:http://handresen.perulactea.com/manual-de-ganaderia-lechera. 3. Alimentación de la Vaca Lechera. En: Enciclopedia Bovina. URL:http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/e_bovina/1AlimentaciondeBovinos.pdf . 4. Amaro G.R., López J. y Santos E.R. Nutrición en ranchos de ganado bovino de doble propósito. (Secuencia 3) (2003). En: Manuel de capacitación para manejo sustentable de la empresa de bovinos de doble propósito del trópico de México. Pp. 190-214. 5. Arieli A., Rubinstein A., Moallem U., Aarón Y. y Halachmi I. 2004. The effect of fiber characteristics on thermoregulatory responses and feeding behavior of heat stressed cows. Journal of Thermal Biology 29:749–751. URL: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0306456504001305 6. Bonilla C.J.A. 2000. Consumo voluntario de forraje en vacas lecheras en pastoreo. Folleto Científico Núm. 1. División Pecuaria. INIFAP.CIRPAC. C.E. El Verdineño. 16 pp. 7. Bustamante, G.J.J., Villanueva, A.J.F., Bonilla, C.J.A. y Rubio, C.J.V. 2003. Milk yeild by brows swiss cows at grazing and supplemented with leucaena (Leucaena leucocephala) in compact areas. En: The Sixth International Symposium on the Nutrition of Herbivores. Mérida, Yucatán México. Pág. 6771. 8. Campabadal C. y Navarro G.H.A. 1998. Alimentación de la vaca en el período de transición. Asociación Americana de Soya. URL: http://vaca.agro.uncor.edu/leche/material/archivos/internet/Alimentacionde la vaca en el periodo.pdf 9. Corro M.D. 2007. Estrategias para la optimización de la fermentación ruminal: Aditivos; En: VI Jornadas de Alimentación Animal. Dpto. Producción Animal,

Universidad de León. URL: http://www.mouriscade.com/doc_ponencias/oct2007/Fermentacion_Ruminal_Aditivos_Dolores_Mouriscade_2007.pdf. 10. Fito D. y Baucells J. 2010. El bicarbonato sódico como aditivo insustituible en dietas de alta producción. URL: http://albeitar.portalveterinaria.com/noticia/5496/ARTICULOS-NUTRICIONARCHIVO/El-bicarbonato-sodico-como-aditivo-insustituible-en-dietas-de-altaproduccion.html. 11. Gómez C. (S/F) Programa de alimentación de la vaca lechera por fases. URL:http://www.slideshare.net/juceis/alimt-vaca-lechera-por-fases-modo-decompatibilidad. 12. Guarneros A.R., J. Rosales A., J.M. Ávila C., E.A. González V., A. Cantú C., M.A. González P. y S.G. De los Santos Valadez 2012. Manual para incrementar la producción de leche en el trópico seco de México. ISBN: 978-607-425-912-4. CLAVE INIFAP/CIRNE/P-149. 13. Jiménez A, Montenegro V., Hernández J, Dolz G., Maranda L., Galindo J, Epe C., Schnieder T. 2007. Dynamics of infections with gastrointestinal parasites and Dictyocaulus viviparus in dairy and beef cattle from Costa Rica. Veterinary Parasitology 148:262–271. 14. Juarena G. 2012. Recomendaciones para muestrear alimentos para animales. URL: http://www.ensiladores.com.ar/tecnica/nota15/nota15.htm 15. Lemus G.V. Producción de leche en pastoreo de praderas de clima templado. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. URL: http://www.fmvz.unam.mx/licenciatura/coepa/archivos/Manuales/_PRODUC leche_CLIMAtemplado.doc. 16. Linn J. 2001. Necesidades Nutritivas del Ganado Vacuno lechero: Resumen de las normas del NRC. Department of Animal Science. University of Minnesota. St. Paul, Minnesota 55108-6118 USA. 17. National Research Council. 2001. Nutrient Requirements of Diary Cattle. National Academy Press. Washington. USA. 18. Román P.H., L. Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J.A. Espinosa G., G. Núñez H., H. R. Vera A., M. Medina C. y F.J. Ruíz. (comps.) 2009. Producción de leche de bovinos en el sistema de doble propósito. Libro técnico Núm. 22. INIFAP. CIRGOC. Veracruz, México. 3555 p.

19. Rubio C.J.V., Villanueva, A.J.F., Cárdenas, S.J.A. y Padilla, R.F.J. 2001 Comportamiento productivo y reproductivo de vacas y becerros de doble propósito suplementadas con monensina y minerales. XXXVII Mem. Reunión anual Chiapas (p 282). 20. SANCHEZ J., VILLAREAL M., SOTO H. 2000. Caracterización nutricional de los componentes forrajeros de cuatro asociaciones gramíneas/Arachis pintoi. Nutrición Animal Tropical 6 (1):1-22. 21. Thatcher, W.W. y Collier, J. R. 1983. Efecto del calor sobre la productividad animal. INIP-SARH. Traductores. Padilla, F.J. y Román P.H. Paso del Toro, Veracruz. En: Bonilla C.J.A. 2000. Consumo voluntario de forraje en vacas lecheras en pastoreo. Folleto Científico Núm. 1. División Pecuaria. INIFAP.CIRPAC. C.E. El Verdineño. 16 pp. 22. Vera A.H., Hernández A.L., Espinoza G.J., Ortega R.L., Díaz A.E., Román P.H., Núñez H.G., Medina C.M., y Ruíz L.F. (Eds) 2009. Producción de leche de bovinos en el sistema familiar. INIFAP. CIRGOC. Libro Técnico Núm. 24 Veracruz, México. 384 p. WingChing-Jones R., Pérez R. y Salazar E. 2008. Condiciones ambientales y producción de leche de un hato de ganado jersey en el trópico húmedo: El caso del módulo lechero-sda/ucr1. Revista Electrónica: Agronomía Costarricense 32(1): 87-94. ISSN:0377-9424 / 2008 URL: www.mag.go.cr/rev agr/inicio.htm www.cia.ucr.ac.cr.

V. MEJORAMIENTO GENÉTICO. El principal objetivo de la mayoría de los productores de leche es maximizar la rentabilidad de su hato, y una manera de alcanzar este objetivo es tener ganado genéticamente superior. Un fundamento importante de un hato rentable es que el cambio genético es acumulativo y permanente a través del tiempo (Holstein Foundation, 2013). Generalmente, las condiciones agroecológicas y climáticas de la región, así como el sistema de producción son los factores que determinan la composición racial del ganado productor de leche que debe tener una determinada UPL. La raza con mayor potencial genético para producir leche es la Holstein. El record actual es de 32,765 litros por año, es decir, casi 89 litros por día, y pertenece a una vaca llamada “Ever-Green-View My 1326-ET”, en el estado Norteaméricano

de Wisconsin, lo cual sin duda es resultado del mejoramiento genético a través del tiempo, además de haber proporcionado excelentes condiciones de alimentación y de manejo general, en un medio ambiente propicio. En México, el Programa Nacional de Mejoramiento Genético, con información de los Programas de Control de Producción del Banco Nacional de Información Lechera, indica que el promedio oscila de A diferencia de las condiciones propias de los climas templados o fríos, en las condiciones tropicales, ocurren diversos factores adversos para la producción de leche, por lo cual, el nivel de producción es menor en estas últimas. Un dato reciente de alta producción que llama la atención corresponde a una vaca de la raza Gyr lechero llamada “Emperadora”, en Bolivia, que registró durante un concurso de tres días un promedio de 33.5 kg/día. Si bien este número no constituye el promedio diario de una lactancia completa, es un indicio del potencial genético de esta raza en condiciones tropicales. Estos datos ponen de manifiesto el gran potencial que existe para aumentar los indicadores productivos del ganado lechero en Nayarit, a través del mejoramiento genético, así como del manejo general del ganado en la UPL. En cualquier sistema de producción de leche, un programa de mejoramiento genético del hato implica la planeación de actividades, las cuales deben seguir una serie de pasos (Ruíz et al., 2009). Considerando un enfoque por procesos, en el proceso de mejoramiento genético se pueden considerar dos subprocesos (Román et al., 2009): 1. Diseño de un programa de mejoramiento genético. 2. Implementación del programa de mejoramiento genético. Subproceso 1. Diseño de un programa de mejoramiento genético. Las actividades de este subproceso son: 1. Revisión del entorno. 2. Elaboración del diagnóstico del manejo genético. 3. Elección de las razas apropiadas. 4. Selección. 5. Cruzamiento. 6. Elaboración del programa.

1. Revisión del entorno. Esta actividad es similar a la actividad número 1 (conocimiento de condiciones agroclimáticas) del proceso de alimentación, por lo que no será descrita nuevamente aquí. La genética le da a la vaca la habilidad de producir leche, y el ambiente provee la materia prima, por lo que la producción de leche es el resultado de la combinación de la genética con el ambiente, así como de la interacción entre estos dos factores (Ruíz et al., 2009). El conocimiento de las condiciones climáticas prevalecientes ayuda a elegir apropiadamente el sistema de producción y las razas más adecuadas para una región en particular. Las principales variables a tomar en consideración son: temperatura (mínima máxima y promedio), distribución y cantidad de la precipitación pluvial anual, humedad relativa, velocidad de los vientos y radiación solar, además de conocer la altitud sobre el nivel del mar a la que se encuentra la UPL. Una acción complementaria de ésta actividad es detectar a los posibles proveedores de los insumos básicos para la UPL, dentro de los cuales deben incluirse los proveedores de material genético (semen, embriones) y servicios relacionados, por ejemplo inseminación artificial y/o transferencia de embriones. 2. Elaboración del diagnóstico del manejo genético. La evaluación de la UPL se puede realizar en un corto tiempo y es recomendable considerar los siguientes aspectos: Examinar la situación genética de la UPL, es decir, conocer los recursos genéticos existentes, padres de las vacas y sus valores genéticos; consultar los catálogos de los proveedores de material genético, para con base en ésta información, elaborar el programa de mejoramiento genético en concordancia con los objetivos de selección. La información que resulte servirá para soportar las decisiones tales como el cambio de razas o simplemente el ordenamiento del sistema de cruzamiento o selección. Cuando no se disponga de antecedentes genealógicos de los animales cruzados, sobretodo en el sistema de producción de doble propósito, se tendrá que iniciar con la asignación del genotipo racial a cada animal, clasificándolos fenotípicamente aproximadamente en tres grupos: 1) ¼ Europeo x ¾ Cebú, 2) ½ Europeo x ½ Cebú o 3) ¾ Europeo x ¼ Cebú. A los animales que fenotípicamente parezcan de raza pura, clasificarlos como tales.

Verificar que cada animal se encuentre correctamente identificado, que cuente con el registro de los eventos productivos, y conocer el sistema de control de producción que se utiliza en el rancho. Si no es así, habrá que iniciar con ambas prácticas: identificación individual y apertura de hoja de registro. Esta última se utilizará para anotar toda la información productiva y reproductiva de cada animal en el hato, para generar los indicadores e índices que posteriormente se usarán en el programa de mejoramiento. Una práctica obligatoria es el registro de las fechas de nacimiento de todos los animales, lo cual facilita su agrupación por sexo y por época del año en un mismo año. A estos grupos se les denomina “grupos contemporáneos”, y solo es válido comparar el comportamiento para un carácter dentro de cada grupo. Habrá que determinar la estructura del hato, así como los indicadores productivos y reproductivos, entre los que se encuentran: causas de baja de animales, persistencia de la lactación, tasa de reemplazo, número de lactaciones por vaca en el hato, producción de leche y fertilidad, así como la composición y calidad de la leche (grasa, proteína, células somáticas). También es necesario saber si se crían sus propios reemplazos o se adquieren, si se utiliza inseminación artificial, semen sexado y/o transferencia de embriones, así como los criterios en los que se basan las decisiones de elección del material genético. 3. Elección de las razas. Elegir la raza o tipo racial (animales cruzados) con posibilidad de mejor desempeño para la producción de leche para cada sistema de producción y ambiente agroecológico, con base en las dos actividades anteriores. La decisión deberá ser un común acuerdo (entre el propietario y el asesor técnico, el cual debe estar debidamente capacitado), ya que tendrá consecuencias a largo plazo. Considerar que el uso correcto de los recursos genéticos dependerá del conocimiento sobre su comportamiento productivo en el medio ambiente donde se utilizarán, por lo tanto es necesario conocer las características de cada una de las razas puras especializadas en producción de leche, tales como: Holstein, Jersey, Suizo Pardo, Guernsey, Ayrshire, para lo cual se puede buscar información en sitios tales como: www.holstein.com.mx, http://www.conargen.mx/index.php/asociaciones/bovinos-leche, www.holsteinusa.com, www.usjersey.com, www.brownswissusa.com,

www.usguernsey.com, www.usayrshire.com, o bien, consultar en las asociaciones de ganado de registro en México: Holstein de México A.C. Arteaga No. 76 Altos, Col. Centro. C.P. 76000. Querétaro, Qro. Tels. (442) 212-6463 y 212-0269. Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suizo de Registro. Andalucía No. 162, Col. Álamos, C.P. 03400. México D.F. Tel. (55) 5538-1906. Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Jersey De Registro A. C. Amado Nervo No.1561-5, Col. Polanco. C.P. 78220. San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 841-6288 Asociación Normando Francés A. C. Cerrada Adolfo Aymes No.10-4, Ciudad Industrial. C.P. 27019. Torreón, Coah. Tel. (871) 718-7943 y 44. Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Suiz-Bu de registro A.C. Potrero del Llano No. 912-B, Col. Petrolera, C.P. 89110. Tampico, Tamps. Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Bovino Holando Cebú de Registro A.C. Calle Mariano Abasolo # 166 int. 18, Col. Centro, C.P. 86400, Huimanguillo, Tabasco Tel/Fax: (917) 375 1206 y 375 1446 [email protected], [email protected], www.holandoc ebu.org.mx Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Taurindicus A. C. Av. Adolfo Ruiz Cortinez No. 2223, Col. Atasta de Serra, Unidad Ganadera. C.P. 86100. Villahermosa, Tab. Tel. (993) 354-1574.

Cuadro 11. Características generales de las razas lecheras. CARACTERISTICAS

HOLSTEIN

JERSEY

Peso ideal de la vaca, kg Peso ideal del semental, kg Temperamento

680 1000 Dócil

500 770 Dócil

Capacidad de pastoreo

Pobre

De pobre a buena Temprana 34 Pobre 5.0 9.4

Madurez Peso al nacimiento, kg Valor de la carne Grasa en leche, % Sólidos no grasos en leche, %

Tardía 44 Excelente 3.5 8.7

SUIZO PARDO 455 680 A veces nerviosa Buena

GUERNSEY

AYRSHIRE

550 850 Nerviosa

635 900 Dócil

Excelente

Excelente

Temprana 28 Pobre 5.5 9.5

Moderada 34 Bueno 4.1 9.0

Tardía 40 Excelente 4.0 9.3

Adaptado de Ruíz et al. (2009) Para el sistema tropical o de doble propósito, se recomienda utilizar las razas puras (Holstein y Suizo Pardo Americano) solo en programas de cruzamiento con razas cebuinas. El uso de razas sintéticas es una buena opción para la producción de leche en el trópico, por ejemplo Holando Cebú (5/8 Holstein x 3/8 Cebú) o Suiz-Bu (5/8 Suizo x 3/8 Cebú), ya que pueden beneficiar la producción comercial. Estas razas están reconocidas por la SAGARPA y están integradas en asociaciones de criadores de registro. En el Cuadro 12 se presenta información productiva de algunos genotipos lecheros generada en Campos Experimentales del INIFAP.

Cuadro 12. Producción de leche y otros indicadores de comportamiento productivo y reproductivo de genotipos lecheros para el trópico. GENOTIPO

½ HxC SxC Sm x C 5/8 HxC SxC Sm x C 3/4 HxC SxC Sm x C Suizo Americano

LECHE Kg/lactancia

DÍAS EN LACTANCIA

PRODUCCIÓN POR VACA EN LÍNEA, Kg

PERIODO INTERPARTO, días

PDIP

2100 1706 1623

263 250 260

7.9 6.8 6.4

431 425 410

4.87 4.01 3.96

2399 1818 1138

285 268 218

8.3 6.7 6.0

452 450 432

5.31 4.04 2.63

2478 1994 1629

300 285 263

8.4 7.1 6.2

455 465 418

5.45 4.89 3.90

Adaptado de Román et al. (2009) 4. Selección. Elegir los animales que serán reproductores y progenitores de la siguiente generación. En las UPL la selección se realiza con base en el valor económico del animal. Los rasgos de las vacas lecheras con valor económico y un componente genético son:  Rasgos de producción y calidad de leche; volumen de leche producida, grasa, proteína y conteos celulares somáticos.  Características relacionadas con la longevidad del ganado (conformación del animal, fertilidad, etc.). Desde el punto de vista del mejoramiento, los mejores genes son asociados con un incremento en la producción y eficiencia del animal, por lo que con la selección se pretende que en la siguiente generación los animales sean más rentables que los actuales.

La mejora genética se obtiene mediante criterios de selección que presenten variabilidad genética con alta heredabilidad, alta correlación con los objetivos de selección, fáciles de medir y que su medición sea de bajo costo. Para estimar el progreso genético se requiere conocer el procedimiento de selección utilizado, la intensidad de selección, la variabilidad de la característica y el intervalo generacional. La fórmula para calcular el progreso genético esperado por generación es la siguiente: ∆G = h2(Ps-P) Donde: ∆G = Cambio genético esperado. h2 = Heredabilidad del carácter. (Ps-P) = Diferencial de selección (diferencia entre la media de los progenitores seleccionados Ps y el promedio de la población P). Por ejemplo: Heredabilidad del carácter (h2)= 0.25 Producción de leche promedio del hato = 7500 kg/lactación. Promedio de los animales seleccionados para ser progenitores = 7900 kg/lactación. Diferencial de selección = 7900 – 7500 = 400 kg/lactación. 0.25 x 400 = 100 kg/lactación. El promedio de producción del hato después de una generación de selección será de 7500 + 100 = 7600 kg/lactación. Estimación del avance genético por año. A partir de la selección, el avance genético por año depende cuatro factores: 1. La intensidad de selección depende de los animales que se elijen como padres, y es la diferencia del promedio de los padres seleccionados con respecto al promedio de la población antes de la selección. 2. La precisión de selección depende de la habilidad del técnico o del ganadero para detectar que animales son realmente superiores genéticamente para el carácter de interés. Es necesario disponer de la información productiva y de la genealogía de los animales para poder elaborar el programa de selección, ya que si está incompleta o no es confiable, el programa no tendrá los resultados esperados.

3. La variabilidad genética (se expresa mediante un estadístico llamado desviación estándar) influye en la ganancia genética de un programa de selección; cuanto mayor sea la variación genética, mayor será la respuesta a la selección. La variación genética es una característica de la población que no puede ser modificada por el mejorador. 4. El intervalo generacional se incrementa cuando el índice de mortalidad es alto o cuando el porcentaje de preñez es bajo. Los principales objetivos de selección por orden de importancia y por la facilidad de implementar un programa de selección, son los siguientes: 1. Alta productividad de leche, medida ya sea en kilogramos por lactación, por tiempo interparto, por año o promedio de producción diaria. 2. Mayor cantidad de grasa y proteína en la leche (si es que hay un diferencial de precio por calidad). 3. Buena conformación de patas y ubres, características que mejoran la vida productiva de las vacas. 4. Buena tasa de crecimiento, desarrollo y madurez, para tener el primer parto a menor edad. 5. Buena fertilidad, medida ya sea en intervalo entre partos, número de servicios por concepción o no retorno al estro después del servicio. 6. Bajos conteos de células somáticas. Los caracteres de mayor heredabilidad (alrededor del 25%) ocupan los primeros lugares, mientras que los últimos son más afectados por el ambiente (alrededor de 5% o menos de heredabilidad). Para mejorar estos últimos, se sugiere mejorar el manejo de las vacas (Castillo-Juárez, 2000). 5. Cruzamiento. Esta herramienta de la mejora genética es el apareamiento de animales de distintas poblaciones o razas, el cual genera cambios genéticos rápidos y utiliza eficientemente los recursos genéticos disponibles, por lo que la complementariedad entre las razas genera animales más productivos, con las características económicas de mayor importancia (Montaño, 2008).

Generalmente, las razas se han seleccionado durante muchos años para ciertas características, por lo cual el conjunto de genes en las distintas razas son diferentes. Los hijos de progenitores de razas distintas serán heterocigotos, lo que significa que estos animales tendrán dos genes diferentes para la misma característica, por ejemplo para la producción de leche. El cruzamiento puede ser una alternativa para aumentar la producción de leche para muchos productores, sin embargo, la heterogeneidad de los animales cruzados complica el sostenimiento de niveles de producción adecuados. Esta práctica se ha facilitado últimamente debido a la disponibilidad de material genético de cualquier parte del mundo. El cruzamiento es una alternativa para mejorar la composición de la leche, la salud, la fertilidad y la sobrevivencia. Es conveniente señalar que entre mayor sea la distancia filogenética de las poblaciones seleccionadas para realizar el cruzamiento, los beneficios del cruzamiento (también llamado heterosis o vigor híbrido) serán mayores. Existen numerosos ejemplos de que los animales híbridos son superiores al promedio de los animales puros de las razas parentales. En el sistema tropical se aprovecha la adaptabilidad a los climas tropicales de las razas cebuínas y la productividad de las razas europeas (Holstein, Suizo Pardo y Simmental). Los sistemas de cruzamiento, como el alterno o de dos cruzas (Europeo x Cebú) fluctúa entre 33 y 66% en los porcentajes de cada raza, los cuales se manifiestan en diferentes niveles de producción entre cada grupo. Teóricamente muchos autores proponen que el mantenimiento de los grupos raciales oscile entre 50 y 75%, aunque en la realidad este porcentaje no se obtiene con este sistema de cruzamientos. En el trópico es difícil utilizarlo, ya que cuando los porcentajes de cada raza caen en los extremos, si alguna de ellas excede el 75%, por una parte se disminuye mucho la productividad, y por otra se arriesga hasta la sobrevivencia del animal. La SAGARPA ha autorizado la creación de dos razas (Holando Cebú y Suiz-Bu), con los lineamientos propuestos por el INIFAP, dirigidas a los sistemas de producción de doble propósito, cuyo objetivo es ofertar pie de cría en proporciones adecuadas para este sistema (5/8 de la raza europea Holstein en Holando Cubú y de la raza Suizo Pardo en Suiz-Bu y 3/8 de Cebú. Esta proporción de razas puede beneficiar a la producción comercial. Presentar el Esquema.

6. Elaboración del programa. Ordenar, sistematizar y orientar el conocimiento adquirido y generado a través de todo el proceso, mediante la elaboración de un programa de mejoramiento genético que logre maximizar la respuesta a la selección con base en las demandas del mercado. Todo proyecto, programa o estrategia debe plasmarse en un documento que constituya el plan rector, que pueda consultarse reiteradamente durante su implementación, y que permita la toma de decisiones en la UPL. Debe contener los objetivos, metas y plan de trabajo, y debe ser del conocimiento del personal que labora en la UPL, con la finalidad de establecer el compromiso de ejecutarlo correctamente. Podrá contener la estructura de un documento formal, por ejemplo: Título, introducción, diagnóstico genético de la UPL, objetivos, metodología de trabajo (describir de manera puntual el que y el como se llevarán a cabo las actividades, por ejemplo, el control de producción o la evaluación genética. Por último, en cuanto se tengan los primeros resultados deberá ocurrir la retroalimentación, para replantearse metas lógicas y alcanzables, por lo que cada UPL tendrá un nivel de desarrollo acorde a sus posibilidades y a su plan de trabajo consensuado. Subproceso 2. Implementación de un programa de mejoramiento genético. Las actividades de este subproceso son: 1. Sistemas de control de producción. 2. Interpretación de datos e indicadores. 3. Evaluaciones genéticas. 4. Interpretación del catalogo de sementales. 1. Sistemas de control de producción. Existen diferentes sistemas de control de producción disponibles en México. El control de producción consiste en anotar sistemáticamente los sucesos importantes de la vida productiva del animal, en formatos de registros productivos y reproductivos. El s istema o formato de registro debe ser simple y de fácil manejo, comprensión e interpretación, por lo que se sugieren formatos adecuados. Es preferible disponer de una tarjeta por animal. Esta actividad requiere del acopio periódico de los datos de importancia económica en los animales, tales como eventos del crecimiento, desarrollo, salud, reproducción y producción. Esta información constituirá una base de datos que

podrá analizarse para generar reportes en los que se incluirán los valores genéticos de los animales bajo control de producción. El establecimiento del control de producción requiere de la implantación de un sistema/método de identificación que sea permanente, irrepetible en cada animal, de fácil implementación, lo más económico y duradero posible, visible a media distancia. Conviene ajustar sus características a lo establecido por el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIGA-CNOGSAGARPA). La empresa Holstein de México tiene el único control de producción cooperativo del país y lleva los registros de muchos establos, lo cual permite realizar evaluaciones genéticas precisas. Con la información se generan una gran cantidad de reportes, entre estos, de calidad de leche, que se utilizan para monitorear el avance genético y el manejo general del establo. En el programa de Holstein se pueden incluir animales de cualquier raza. 2. Interpretación de datos e indicadores. Los indicadores deben ser sencillos y de fácil interpretación. Estos indicadores serán generados a través del control de producción y se interpretarán de acuerdo al desempeño de los animales contemporáneos (animales del mismo sexo que generaron indicadores en el mismo año y durante la misma época). Los indicadores pueden calcularse en hojas de cálculo electrónicas o utilizando programas de computo. Las comparaciones entre ranchos o índices generados en distintos ranchos, son indicadores del manejo global, pero no determinan la diferencia genética entre ellos. La fórmula para calcular el índice de característica (IC) es: V IC = - x 100 P Donde: IC= Indice de característica. V= Valor de registro individual de característica. P= Promedio de la característica en el hato. Por ejemplo, la media de producción de leche por lactancia en un rancho en la época de sequía en el año 2007 fue de 2000 kg. Una de las vacas que parió en esa época produjo 1500 kg de leche, por lo tanto su índice será:

1500 ILactación = _____ x 100 = 75 2000 Si el resultado es mayor a 100, el animal mejora la media del hato, si es inferior no. Si el propietario necesita vender una hembra, ésta será candidata ya que no representa probabilidad de mejora productiva para el rancho. 3. Evaluación del material genético. La evaluación permite estimar el valor genético de los animales, es decir, su valor como animales mejoradores, mediante el uso de métodos estadísticos complejos. La base genética es el punto de referencia utilizado para expresar el valor genético para un rasgo determinado, por lo que estos se determinan como una desviación de la primera. Métodos utilizados: 1) El modelo utilizado actualmente considera todas las relaciones de parentesco entre los animales evaluados y calcula un valor genético para todos ellos. 2) La veracidad de los registros genealógicos y productivos es fundamental para obtener resultados correctos, debido a que en este sistema de evaluación, el resultado de un animal depende de los registros de él mismo y de sus parientes, ascendientes y descendientes. 3) La mitad del valor genético se denomina: Diferencia Esperada de la Progenie (DEP o EPD, por sus siglas en inglés) y Habilidad de Transmisión Predicha (HTP o PTA, por sus siglas en inglés) para las características cárnicas y las características de producción de leche y sus componentes, respectivamente. Ambos indicadores sirven para realizar el ordenamiento de los animales como progenitores. 4) La producción de leche es la principal característica evaluada en las razas lecheras pero la grasa y la proteína también son importantes. 5) El promedio del valor genético de los animales nacidos cada año origina la tendencia genética de la raza de los animales evaluados. La interpretación dependerá de cada catálogo de sementales, ya que cada compañía y país tiene su propia caracterización. El resultado esperado consiste en tener criterios para la interpretación de los catálogos de sementales. 4. Interpretación del catálogo de sementales. El catálogo de sementales es la relación de machos valorados genéticamente y ordenados de acuerdo a cada

característica evaluada. Estos catálogos son elaborados y publicados por las compañías comercializadoras de semen y servicios de inseminación artificial e incluyen evaluaciones realizadas de los toros con registros productivos de sus hijas (pruebas de progenie). Al seleccionar toros de un catalogo de sementales se deben tomar en cuenta los dos componentes de la HTP; el valor en sí y la confiabilidad. Por ejemplo si se va a seleccionar cantidad de leche se deben buscar toros con mayor HTP en producción de leche. Se podrían considerar valores mínimos, tales como más de 500 kg de leche y una confiabilidad superior al 80%. Una gran cantidad de toros se ubicarían dentro de estos límites y alguno de ellos podría tener un precio razonable por dosis. Método: 1. La valoración parte de los controles de producción, de la morfología, de la reproducción del propio individuo, de sus antecesores y de su descendencia. 2. El productor deberá elegir del conjunto de animales evaluados, el animal que vaya mejor con la característica de interés. Se incluye también información de otras características que pueden relacionarse con el sistema de producción, tales como facilidad de parto, conteo de células somáticas, capacidad reproductiva del macho y de la hembra, etc. 3. La valoración genética predice el comportamiento futuro de la progenie de un animal comparada con la de otros de su misma raza, para un carácter específico; se expresa en las unidades propias de la característica (kg, días, etc,). 4. La exactitud tiene valores de 0 a 1, a mayor exactitud, mayor confianza en el valor estimado, y se espera poca variabilidad cuando se incorporen más registros productivos de más parientes. 5. Las estimaciones de los valores de las características se utilizan para saber cuales sementales se usarán y que tanto se usarán en el hato. Guía de aplicación: Peso al nacimiento: Indicador de la posible dificultad de la vaca al parto. Peso al destete directo: Predice el crecimiento predestete de la progenie del animal evaluado. Peso al destete materno: Indicador del potencial de producción de leche de sus hijas. Peso al año: Indicador de la ganancia posdestete de sus crías.

Producción de leche: Indica la diferencia probable de la producción de las hijas en producción de leche fluida. Porcentaje de grasa y proteína: Indica la diferencia probable de la producción de las hijas en el porcentaje de grasa y proteína en la leche. El resultado esperado es un semental seleccionado. Literatura Consultada. Bustamante G.J.J. 2004. Razas y mejoramiento genético de bovinos de doble propósito. INIFAP-CIRPAC. Campo Experimental El Verdineño. Folleto técnico 1. Nayarit, México. 35 p. Holstein Foundation. 2013 Understanding genetics and the sire summaries. http://www.holsteinfoundation.org/education/workbooks.html, consultado el 4 de mayo de 2014. Román P.H., L. Ortega R., L. Hernández A., E. Díaz A., J.A. Espinosa G., G. Núñez H., H. Vera A., M. Medina C. y F.J. Ruíz L. 2009. Producción de leche de bovino en el sistema de doble propósito. Libro técnico Núm. 22. INIFAP. CIRGOC. Veracruz, México. 355 p. Ruíz L.F.J., García P.T.B., Román P.S.I., Quiroz V.J. y Durán A.M. Proceso de mejoramiento genético. Capitulo 5, en: Vera A.H, Hernández A.L., Espinosa G.J., Ortega R.L., Díaz A.E, Román P.H., Núñez H.G, Medina C.M. y Ruíz L.F., (Eds). 2009. Producción de leche de bovino en el sistema familiar. INIFAP. CIRGOC. Libro técnico Núm. 24. Veracruz, México. 384 p. Vera A.H, Hernández A.L., Espinosa G.J., Ortega R.L., Díaz A.E, Román P.H., Núñez H.G, Medina C.M. y Ruíz L.F., (Eds). 2009. Producción de leche de bovino en el sistema familiar. INIFAP. CIRGOC. Libro técnico Núm. 24. Veracruz, México. 384 p.

VI. REPRODUCCIÓN. Introducción.

En ranchos lecheros, la productividad y rentabilidad no solo depende de los niveles de producción láctea, más bien depende y está altamente relacionada con los indicadores reproductivos, ya que el inicio de la producción de leche es posterior al parto, por lo que aspectos como detección de calores, porcentaje de vacas en anestro, días abiertos, fertilidad entre otros son factores determinantes de la sustentabilidad del rancho lechero. El desempeño reproductivo influye en la productividad y rentabilidad de las explotaciones de Bovinos de lecheros, independientemente del sistema de producción, ya sea especializado, familiar o de doble propósito, por lo que es necesario establecer un programa de manejo reproductivo que permita prevenir o en su caso identificar y corregir los problemas críticos que afectan el desempeño reproductivo. La falla en la concepción o infertilidad es el problema reproductivo más importante en los hatos lecheros. En Estados Unidos se ha observado una clara reducción del porcentaje de concepción en los últimos 50 años; así en 1951, se lograba gestar 65% de las vacas servidas mientras que en 2000 se obtiene menos de 40%. En México ha ocurrido algo similar, hace 30 años más de 50% de las vacas servidas quedaban gestantes y actualmente es menor de 40%. Ésta tendencia también se ha observado en Europa o Australia y en países en los cuales el sistema de manejo no es tan intensivo como en América del Norte. La disminución de la fertilidad ha coincidido con un incremento considerable en la producción de leche, lo cual podría indicar que la alta producción de leche tiene un efecto negativo en la fertilidad; sin embargo, esto no es muy preciso, ya que es frecuente encontrar hatos con niveles altos de producción y con parámetros reproductivos mejores que hatos con menor producción de leche. En estudios, en los cuales se ha evaluado el efecto de diversos factores en la fertilidad, se encontró que la participación relativa de la producción de leche es menor que otros factores, por ejemplo, se detectó que afecta más la producción un problema durante el puerperio que la alta producción.

2. Proceso: Manejo reproductivo del ganado lechero. Objetivo. Dar seguimiento clínico en las etapas del ciclo reproductivo y aplicar las medidas de manejo para prevenir, o en su caso identificar y corregir, los problemas más importantes en cada caso. Subprocesos: 2.1. Supervisión de las etapas y eventos reproductivos. 2.2. Inseminación artificial o servicio por monta natural. 2.3. Registro, análisis de índices reproductivos. 2.4. Diagnóstico de gestación. Para que una hembra sea rentable en una explotación lechera debe ser eficiente y:      

Tener rápido crecimiento desde el nacimiento a la pubertad. Alcanzar rápidamente la pubertad, a temprana edad. Tener buenos parámetros de fertilidad. Procrear crías sanas y fuertes. Producir grandes cantidades de leche por lactancia. Reinicar rápidamente las actividades ováricas para gestarse nuevamente.  Tener intervalos entre partos regulares y varios en su vida productiva para que sea eficiente. La eficiencia en la reproducción es uno de los aspectos más críticos de un hato rentable. Las pérdidas económicas que se producen como consecuencia de una reproducción retrasada y presentan múltiples facetas: La vida productiva y la productividad de una vaca lechera se reduce debido a que el pico de producción de leche no se alcanza en etapas tempranas de la lactancia y tampoco con la frecuencia que se espera de ella, además como efecto de lo anterior los períodos de seca se prolongan por más tiempo, es decir, a intervalo entre partos mayor periodo de días abiertos, por lo tanto, el número de terneros nacidos por año en el hato productor decrece significativamente, menos partos por vida productiva de cada vientre, disminuyendo la posible ganancia por el potencial genético del

hato y los costos directos para el tratamiento de los desórdenes reproductivos, servicios para tratar de lograr la preñez y los honorarios veterinarios se incrementan. El manejo reproductivo de un hato debe ser una tarea del productor en la cual debe observar y anotar de manera correcta y útil todos los eventos reproductivos, con la finalidad de realizar un análisis de los datos recopilados y el examen sistemático de los animales, que nos permita optimizar los resultados reproductivos de la explotación. La finalidad del control reproductivo es la mejora en la detección de los problemas reproductivos en lo individual (por vaca) o en general de todo el hato, esto mejora en los resultados reproductivos globales de la explotación y facilita el conocimiento, la discusión, el análisis del estado reproductivo del hato y la toma de decisiones a tiempo. La mayor parte de la vida de un animal fértil está constituida por períodos sin actividad cíclica regular; el período juvenil y los períodos de anestro, de gestación y lactación ocupan mucho más tiempo que los relativamente cortos períodos de actividad cíclica. Sin embargo, los períodos de ciclicidad ocupan la mayor parte de la atención. Este es el período en que el hombre interfiere más frecuentemente con el proceso reproductivo (cubrición o no cubrición; elección del macho para IA; control del estro o celo; inducción de la ovulación, etc.) y durante el mismo tienen lugar la mayoría de los problemas asociados a la reproducción.

2.1. Subproceso: Supervisión de etapas y eventos reproductivos. Objetivo: Dar seguimiento clínico en las etapas del ciclo reproductivos y aplicar las medidas de manejo para prevenir, o en su casos identificar y corregir los problemas más importantes en cada caso. Subproceso 2.1. que consta de las siguientes actividades. 2.1.1. Control del anestro posparto. 2.1.2. Tratamiento del anestro postparto. 2.1.3. Detección y Control del celo.

Las vacas son hembras poliestricas típicas, es decir, presentan su ciclo estral durante todo el año, la madurez fisiológica o pubertad habilita al animal para la producción de gametos, de tal manera que una hembra que llega a la pubertad está fisiológicamente en capacidad de reproducirse, sin embargo, no debe hacerlo hasta tanto no haya alcanzado la madurez zootécnica, es decir, el peso y edad propicios según la raza. Muchos animales alcanzan la pubertad sin estar en la condición corporal ideal para sobrellevar con éxito la monta o servicio, la gestación, el parto y la lactancia. El ciclo estral de las vacas se repite cada 21 días, el celo dura de 6 a 30 horas y la parte más fértil del celo es la segunda mitad del celo. 2.1.1. Control del anestro postparto. Consiste en entender y manejar el anestro postparto para aplicar los procedimientos para controlar los factores que determinan la du ración del anestro postparto. En los sistemas de producción de lechería familiar, la primera ovulación generalmente se presenta a 10 mm (frágil). Presencia de moco al palpar. Dura entre 3 y 4 días. Ovulación. Útero edematoso al inicio y flácido al final. Dificultad para palpar estructuras ováricas (cuerpo hemorrágico). Regresión del CL anterior e inicio del crecimiento del siguiente. Folículos 35%.  Durante la IA es recomendable usar camisa sanitaria sobre el aplicador de semen (pistola de IA), para disminuir la posibilidad de introducir microorganismos infecciosos al útero, el semen debe depositarse en el cuerpo del útero, en casos extremos y si se complica la penetración total del cérvix se puede depositar en el último anillo cervical o en la mayor profundidad posible, esto se presenta en casos de vacas con úteros deformados.  Después de dos o más servicios de IA sin lograr la preñez, se recomienda dar MN una o dos veces más, si aún así la vaca no se preña será candidata a desecho.  Es importante checar de manera periódica la rutina de técnico inseminado para la IA e incluso re-entrenarlo. 2.2.4. Verificación de resultados de la IA. Es importante evaluar los resultados de la IA, tasa de concepción superiores a 50% es bueno, superior al 65% es excelente, sin embargo, si los resultados son menores a los señalados en líneas anteriores se recomienda realizar un análisis de todos los factores involucrados (detección de calores, CC de las vacas, rutina de la IA, etc). Después de la inseminación, no todas las vacas quedan preñadas. Parece que casi 60% de los óvulos que pudieron resultar en una nueva cría se perdieron entre la fertilización y el final de la gestación. El papel del inseminador y la calidad del semen tienen poca influencia, sólo 6% (3 cada uno). Los efectos más negativos son por los problemas con los animales y los problemas de manejo indicados en los siguientes Cuadros (17 y 18) se muestra la influencia de las situaciones encontradas y evaluadas.

Cuadro 17. Pasos y tasa de éxito para lograr la preñez. Paso

Porcentaje de éxito

Inseminación: Factor relacionado con la viabilidad de las células del óvulo y las células espermáticas.

90 – 95%

Fertilización: Factor relacionado con la implantación del embrión en el útero (día 8).

70 – 80%

Gestación-parto, a partir del día 8 al día 280 (parto)

60 – 65%

2.2.5. Servicio de Monta Natural. En el caso de servicio natural, a la vaca y el toro se le puede permitir aparearse, comenzando unas pocas horas luego de que la vaca acepta la monta hasta que la vaca se niega a ser montada. El uso de toros para servicio natural permanece diseminado aún en áreas donde la inseminación artificial ha probado ser efectiva. Muchos productores creen que los índices de preñez son más altos cuando un toro se usa en lugar de la inseminación artificial. Aún así, cuando la detección de celo es exacta y cuando la inseminación se realiza correctamente, la inseminación artificial y el servicio natural brindan igual éxito en el servicio. Cuadro 18. Efectos negativos son la causa de que la vaca no quede preñada después de la inseminación y problemas de manejo. Manejo

Animal

Manejo

%

52%

37%

Factores

%

Balance negativo de energía

30%

Infección del útero

11%

Ovarios císticos

4%

Mastitis

3%

Problemas de pezuñas

4%

Proteína (demasiada urea 35/100g)

10%

Inseminación de vacas no en celo

10%

Otros

11%

Inseminación demasiado pronto o demasiado tarde

7%

Otros

10%

Esperma/inseminación

6%

Influencia de la estación

5%

Figura 11.- Cuando se debe servir una vaca en celo, tanto mediante IA y MN.

La continuación del uso de servicio por monta natural parece ser una paradoja considerando las ventajas para el mejoramiento genético de la inseminación artificial. De todas formas, existen tres situaciones donde el uso del servicio por monta natural está indicado:  Cuando el personal no coopera o está entrenado en forma inadecuada para realizar las tareas asociadas con la detección de celo y la técnica de

inseminación artificial, conduciendo a índices de preñez extremadamente bajos.  Cuando la ganancia a largo plazo es de poca importancia.  Cuando las condiciones locales no proveen la infraestructura necesaria para una inseminación artificial exitosa (acceso al semen, almacenamiento de nitrógeno líquido, teléfono, etc.). Los productores con toros en el hato no deben olvidar que los mismos han causado muchos accidentes fatales. Ellos representan un peligro real (especialmente cuando se creen seguros o que son mansos) y deben de ser manejados de manera firme (sin demostrar temor) y con extrema precaución. Además, los toros pueden diseminar enfermedades transmitidas sexualmente (vibriosis y tricomoniasis). Las vacas infectadas pueden llegar a estar infértiles hasta cuatro meses; o, si conciben, se puede presentar una muerte embrionaria precoz (una forma de aborto). 2.2.6. Control de la capacidad reproductiva del semental. Objetivo. Detectar semental o sementales con problemas de desempeño reproductivo, para evitar utilizarlos temporal o permanentemente.





  

2.2.6.1. Aspectos importantes para el control de la capacidad reproductiva: La infertilidad o esterilidad de una vaca en el rancho solo afecta su propia gestación o productividad. En cambio cuando un semental presenta este problema, afecta por lo menos al 25 o 30% de las pariciones en un periodo, esto se refleja como bajos índices reproductivos. La fertilidad en el principal criterio de selección para un semental, sin embargo, de los sementales que en México se utilizan para la monta natural, solo entre 71 y 85% cubre el parámetro en cuestión, esto quiere decir que 1 de cada 5 sementales no funcionan. La evaluación de la capacidad reproductiva de un semental se basa en: Capacidad para identificar y servir a vacas en celo: Estado físico general (aparato locomotor y órganos de los sentidos, examen general del aparato reproductor {genitales externos}).

 Capacidad cuantitativa de producción de espermatozoides, (calidad del semen, integridad de órganos genitales interna y externos), ésta está relacionada con la circunferencia escrotal.  La circunferencia escrotal esta directamente relacionada con el peso testicular y la producción espermática, principalmente en animales jóvenes, toros mayores a los siete años de edad pueden tener testículos más grandes, pero parte del tejido testicular ya no es funcional, ésta actividad (medición de la circunferencia escrotal) puede ser una herramienta para la selección, en espacial de animales jóvenes. Toros jóvenes de entre 17 y 23 meses de edad ya se pueden evaluar, circunferencia escrotal varía desde 25 hasta 45 cm. Toros con menos de 30 cm, no producen suficiente semen para alcanzar a tener una fertilidad razonable; toros con 30 a 32 cm, serán capaces de trabajar con buena fertilidad para 30 a 40 vacas. Toros con más de 32 cm, producirán suficiente semen para cargar a 60 vacas o más. Existe otro hecho importante; toros con testículos más grandes, producirán hijas con mejor fertilidad que hijas de toros de testículos pequeños. En segundo término, para predecir la calidad del semen a producir, se tienen dos parámetros; el primero es la misma circunferencia escrotal, ya que se sabe que toros con testículos pequeños, no solo producen cantidades insuficientes de semen, sino que también en al menos la mitad de los casos, producen semen de baja calidad, es decir con poco vigor y elevado porcentaje de anormalidades. El otro parámetro, es la consistencia de los testículos; entre más firmes y turgentes estén los testículos, mejor calidad de semen y entre mas aguados, peor calidad. Al respecto, se ha hecho una clasificación de la firmeza de los testículos en c uatro categorías:    

1= Firmes y turgentes. 2= Firmes y poco turgentes. 3= Suaves y 4= Aguados.

Toros con clasificación 1 y 2, producirán semen de buena calidad en el 98 a 99% de los casos; toros en clasificación 4, siempre producirán semen malo y deben

desecharse. Toros en clasificación 3, se recomienda evaluar el semen, ya que de un 50 a un 75% de esos toros, tienen semen de mala calidad. El tercer y último punto a evaluar es si el sistema de drenaje del semen está trabajando, lo cual se verifica palpando tanto la cabeza como la cola del epidídimo; si se palpa en alguna de estas estructuras hinchazón o endurecimiento, significa que el sistema de salida de los espermatozoides del testículo se encuentra bloqueado y que por lo tanto el toro no estará produciendo semen de buena calidad. En este caso, se deberá revisar la causa de esto y definir si el problema tiene solución; pero si esta condición se observa en un toro joven, será mejor descartarlo como posible semental.  Practicar un examen del pene es de mucha importancia, de nada serviría que el toro tuviera su aparato locomotor en condiciones para la monta y que su semen fuera de excelente calidad, si no fuera capaz de depositarlo en el lugar apropiado del tracto reproductor de la vaca. Es por ello importante que se revise el buen funcionamiento del pene y su vaina que lo protege, denominada prepucio. Existen una serie de problemas en estos órganos, que impiden que el toro pueda completar con éxito la cubrición; la minuciosa revisión del pene y prepucio, permiten detectar estos problemas y evitar con ello el uso de toros incapaces para preñar vacas por tales causas.

2.3. Subproceso. Registro, análisis de índices reproductivos. Objetivo. Disponer registro de información general sobre eventos reproductivos por vaca, lo cual permitirá calcular indicadores y tomar decisiones técnicas en base a información y no a criterios generales. Subproceso 2.3 que consta de las siguientes actividades.  2.3.1. Aspectos de importancia para el manejo de registros.  2.3.2. Indicadores reproductivos que definen la rentabilidad de un rancho lechero.  2.3.3. Utilidad práctica de los indicadores reproductivos.

 2.3.4. Calculo de algunos indicadores reproductivos de importancia económica en ganado lechero. Los índices reproductivos son indicadores del desempeño reproductivo del hato (días de vacía, intervalo entre partos, etc.). Los índices se calculan cuando los eventos reproductivos del hato han sido registrados adecuadamente. Estos índices nos permiten identificar las áreas de mejoramiento, establecer metas reproductivas realistas, monitorear los progresos e identificar los problemas en estadíos tempranos. Los índices reproductivos sirven para investigar la historia de los problemas (infertilidad y otros). La mayoría de los índices para un hato son calculados como el promedio del desempeño individual. En pequeños hatos, la evaluación del desempeño reproductivo puede pasar del promedio del hato al desempeño individual de la vaca. En este aspecto, los registros son básicos e imprescindibles en el manejo de una empresa agropecuaria, pues permiten identificar a tiempo los aciertos, desaciertos y oportunidades de mejora, por lo que son una herramienta básica en la proyección y en la toma de decisiones de una empresa ganadera. Existen diversas variables productivas y reproductivas que permiten obtener la información necesaria sobre la productividad económica de la empresa ganadera. 2.3.1. Aspectos de importancia para el manejo de registros: El registro de información de eventos de cada vaca del hato durante el ciclo parto-puerperio-gestación-parto es la base del manejo reproductivo, pues permite organizar la supervisión de cada animal, estimar indicadores e índices reproductivos de referencia y la aplicación del programa de salud reproductiva del hato.  Es necesario individualizar a los vientres del hato mediante algún sistema de identificación, para registrar su información reproductiva.  Independientemente del medio usado para registrar información (tarjetas, hojas electrónicas, programas computacionales), este deberá permitir el registro individual de eventos reproductivos considerados como claves en cada ciclo y actualizarse en forma rutinaria, esto es relativamente fácil de realizar en sistemas especializados, pero en

sistema de doble propósito se complica, dado que la mayoría de los ranchos lecheros no llevan registros.  Para establecer la condición de buen desempeño reproductivo del hato, es necesario contar con indicadores y sus valores normales y/o críticos (Cuadros 19 y 20), estos indicadores o valores dan una perspectiva global del proceso reproductivo total o en parte del mismo, desde luego que esto va de acuerdo a cada sistema de producción. 2.3.2. Indicadores reproductivos que definen la rentabilidad de un rancho lechero. Dentro de los principales indicadores de todo el proceso destacan en primer lugar, el intervalo parto primer servicio (PPS) y promedio de días abiertos (PDA), mientras que para una parte del proceso reproductivo los ejemplos son el intervalo parto-primer servicio (PPS) y servicios por concepción (S/C). En hatos pequeños es posible dar seguimiento individual a cada vientre, pero en general se debe establecer un sistema de registro y control de eventos reproductivos importantes por animal. Los registros deben ser resumidos para proveer de información útil. Cada animal debe ser identificado adecuadamente y cada evento debe ser registrado en forma correcta para obtener índices reproductivos que sean realmente representativos del desempeño del hato. Un registro de datos exacto nos permite; Calcular los índices reproductivos y predecir los eventos futuros. La anticipación de futuros eventos reproductivos es crítica para manejar adecuadamente el hato, por ejemplo, la detección de celo puede ser mejorada y el secado de las vacas puede programarse en base a un análisis de la información registrada, en las Cuadros 19 y 20 se presentan algunos indicadores de ganado lechero y de doble propósito respectivamente.

Cuadro 19. Principales indicadores reproductivos en vaquillonas y vacas de un establo lechero. ÍNDICE PARA VAQUILLONAS Indicador Nº de vaquillas disponible para reemplazo (Nº) Vaquillonas gestantes (%) Edad al primer servicio (meses) Fertilidad al primer parto (meses) Fertilidad a primera IA (%) Vaquillas con más de 3 Inseminaciones (%) Servicios por concepción (Nº) Eliminación por infertilidad (%) Partos distócicos en vaquillonas (%) ÍNDICE PARA VACAS Vacas gestantes (%) Intervalo parto-primer servicio por IA (d) Intervalo parto-concepción mediante IA (d) Fertilidad a la primera IA (%) Núm. De servicios por concepción (Nº) Días de leche (DEL) promedio (d) Vacas con más de 3 IA (%) Reposición por reproducción (%) Intervalo entre partos (Meses)

Normal 35-38 30 13-15 22-27 60-70 5 1.5-2.0 2-6 6-10

Crítico 27 10 >2.0 >7 >10

45-50 60-70 80-110 35-50 1.7-2.5 150-170 10 8-10 12-13

70 >120 2.5 >170 15 >15 >14

Cuadro 20. Principales indicadores reproductivos en vacas de doble propósito. Indicador Edad al primer parto (meses) Vacas gestantes (%) Intervalo parto-primer celo (d) Intervalo parto-primer servicio (d) Días abiertos (d)

Normal 30 45-50 65 MN 50 IA 90 % de las crías deben ser a término. 50 g/L) y se sumergen en el primer recipiente con agua a 55º C por 5 minutos, al cabo de los cuales el calostro estará descongelado, pero a una temperatura cercana a los 4º C.; se sumergen las 2 bolsas en el segundo recipiente con agua entre 50 y 55ºC por 5 minutos, al cabo de los cuales el calostro alcanzará una temperatura muy próxima a los 38º C.  Pasteurización. La pasteurización del calostro permite la destrucción de patógenos que se transfieren desde la vaca hasta la becerra, permitiendo la preservación de casi la totalidad de inmunoglobulinas vitales para la sobrevivencia de las becerras. Los patógenos específicos que se transmiten por medio del calostro están Campylobacter spp, Listeria monocytogenes Salmonella spp, Mycobacterium avium subsp, paratuberculosis (MAP), Mycobacterium bovis, Mycoplasma spp, Staphylococcus spp, Streptococcus uberis y Escherichia coli.

Los métodos más eficientes para la pasteurización del calostro son:

pasteurización lenta, que consiste en mantener a 63 ºC el calostro con agitación permanente por 30 minutos y, el llamado calentamiento del calostro consistente en mantenerlo a 60º C por 60 minutos, igualmente con agitación constante (Medina et al., 2008; Godden et al., 2003; Quigley, 2003; Quigley, 2004). Los dos métodos pueden realizarse con equipo automatizado para tal efecto o en forma casera, cuidando de mantener la temperatura indicada, agitándolo constantemente, para que el calentamiento sea uniforme, y utilizando un termómetro dentro del recipiente para monitorear la temperatura. Por cualquiera de los dos métodos se ha logrado la destrucción en más de un 99% de las bacterias presentes y las transferencia de la inmunidad exitosa en niveles superiores a los 5.5 g/100 ml, en la mayoría de las becerras. Consumo del calostro. El calostro debe ser ingerido antes de la llegada de bacterias patógenas al epitelio intestinal, de lo contrario la Escherichia coli se adhiere a las células epiteliales del intestino inhibiendo la absorción y la adherencia de anticuerpos del calostro. Durante las primeras 24 horas de vida el intestino es permeable a macromoléculas y anticuerpos que luego de ser absorbidos son transportados por la sangre. Los factores principales que determinan la titulación de inmunoglobulinas en las becerras son: a).- el volumen de calostro consumido b).- la concentración de inmunoglobulinas (lgG) por litro de calostro c).- el tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta el primer consumo d).- la eficiencia con la que se absorben las inmunoglobulinas, es decir el tiempo en horas de vida en que se toma el calostro. El retraso en la administración de calostro hace que el proceso de absorción de lgG sea menos eficiente, debido a que la transferencia a través del epitelio intestinal disminuye rápidamente a medida que transcurre el tiempo.

La alimentación manual de calostro permite controlar los aspectos ya explicados que son volumen de calostro, la concentración de inmunoglobulinas (lgG) por litro de calostro y el tiempo transcurrido desde el nacimiento hasta el primer consumo. Estudios recientes muestran los beneficios de alimentar a las becerras al nacimiento con volúmenes de calostro equivalentes al 10% de su peso corporal, es decir 4 litros de calostro de alta calidad (>50 g/L) para una becerra promedio de 40 kg, inmediatamente al nacimiento o en un máximo de una hora después de éste, por medio de mamila o sonda esofágica, seguida de un 5% de su peso corporal, equivalente a 2 L de calostro de alta calidad (>50 g/L) a las 12 h de vida, por medio de mamila. (Ver práctica 3: Administración de líquidos (calostro, leche o soluciones de electrolitos) por medio de un alimentador esofágico).

Somatometría al nacimiento

Mediciones corporales al nacimiento. La somato-medición se define como la medición del cuerpo, la cual se realiza en tres dimensiones que son: peso, expresado en kg; estatura, generalmente a la cruz, expresada en cm (Donovan y Braun, 1987) y la calificación de la condición corporal (CCC), expresada mediante una calificación lineal en una escala del 1 al 5 (Edmonson et al., 1989). El pesaje se puede llevar a cabo mediante cualquiera de dos métodos: el primero consiste en determinar la circunferencia torácica en cm y consultar su

equivalencia a kilogramos en los cuadros específicos para la raza (Cuadro 36). Este método refleja mejor el desarrollo esquelético y muscular a los largo del tiempo que el método de la báscula. El segundo método consiste en el pesaje con báscula, sin embargo éste es tá sujeto a la variación en la alimentación del día, la hora en que se pesó y la temperatura ambiente. La medición de la estatura a la cruz o a la cadera se realiza mediante una regla colocada en posición vertical de PVC, madera o metal, que tiene adherida una cinta plástica o metálica, sobre la cual se desliza una regla horizontal, que mide la distancia desde el piso hasta la cruz o hasta la cadera. La CCC es una herramienta para evaluar el crecimiento de las becerras y es el resultado del consumo de alimento y de la densidad energética del mismo. La CCC indica las reservas corporales de grasa. Una elevada CCC es el resultado de demasiada energía y baja CCC es el resultado de bajo consumo de energía. Esta se realiza en el área del ilion, isquion y vértebras lumbares. Los resultados obtenidos en kilogramos, centímetros y CCC se comparan con los estándares de la raza y edad para determinar si la becerra se encuentra en el rango de referencia, o presenta deficiencias o excesos significativos (Cuadros 37 y 38).

(Ver práctica 4: Pesaje con cinta, medición de estatura y determinación visual de la CC).

Cuadro 36. Equivalencias entre circunferencia torácica y peso corporal en becerras Holstein y vaquillas de razas lecheras (Medina, 1994). Holstein y Pardo Suizo Jersey circunferencia torácica, circunferencia torácica, Peso corporal, kg Peso corporal, kg cm cm 70.0 33 70.0 24 72.5 36 72.5 28 75.0 39 75.0 32 77.5 43 77.5 36 80.0 47 80.0 41 82.5 51 82.5 46 85.0 56 85.0 51 87.5 61 87.5 57 90.0 66 90.0 63 92.5 72 92.5 69 95.0 78 95.0 75 97.5 84 97.5 81 100.0 90 100.0 88 102.5 97 102.5 95 105.0 104 105.0 102 107.5 111 107.5 109 110.0 119 110.0 117 112.5 127 112.5 125 115.0 135 115.0 133 117.5 143 117.5 141 120.0 152 120.0 149 122.5 161 122.5 158 125.0 171 125.0 167 127.5 180 127.5 176 130.0 191 130.0 186 132.5 201 132.5 196 135.0 211 135.0 206 137.5 222 137.5 216 140.0 234 140.0 226

142.5 145.0 147.5 150.0 152.5 155.0 157.5 160.0 162.5 165.0 167.5 170.0 172.5 175.0 177.5 180.0 182.5 185.0 187.5 190.0 192.5 195.0 197.5 200.0

245 257 269 281 294 307 320 334 348 362 376 391 406 422 437 453 470 486 503 520 538 556 574 592

142.5 145.0 147.5 150.0 152.5 155.0 157.5 160.0 162.5 165.0 167.5 170.0 172.5 175.0 177.5 180.0 182.5 185.0 187.5 190.0 192.5 195.0 197.5 200.0

237 248 259 270 282 294 306 318 331 343 356 370 383 397 411 425 439 454 469 484 499 515

Cuadro 37. Pesos y estaturas en becerras y vaquillas de razas lecheras (Medina, 1994).

edad, meses 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Holstein y Pardo Suizo Jersey Estatura a la cruz, Estatura a la cruz, Peso corporal, kg Peso corporal, kg cm cm 40 a 46 75.0 a 78.0 30.0 a 36.0 65.0 a 71.0 60 a 70 80.0 a 83.5 42.2 a 49.0 73.7 a 81.3 81 a 94 84.7 a 88.7 55.4 a 66.3 76.0 a 83.8 102 a 119 89.1 a 93.4 70.4 a 80.4 81.3 a 86.4 123 a 144 93.2 a 97.9 83.1 a 98.5 86.4 a 91.4 145 a 149 97.0 a 101.9 105.8 a 126.0 88.9 a 96.5 167 a 195 100.6 a 105.7 117.6 a 145.7 91.4 a 99.1 189 a 220 103.9 a 109.1 137.6 a 164.3 96.5 a 101.6 211 a 245 107.0 a 112.3 152.1 a 187.0 99.1 a 104.1 233 a 270 109.9 a 115.2 169.3 a 197.9 101.6 a 106.7 255 a 295 112.5 a 117.8 177.5 a 219.3 101.6 a 106.7 277 a 320 114.9 a 120.2 194.3 a 226.5 104.3 a 109.2 299 a 345 117.1 a 122.4 213.8 a 248.8 106.7 a 111.8 320 a 369 119.2 a 124.4 227.0 a 259.2 109.2 a 114.3 341 a 392 121.0 a 126.1 242.9 a 273.3 111.8 a 114.3 362 a 416 122.7 a 127.7 256.5 a 290.6 111.8 a 116.8 382 a 438 124.2 a 129.2 264.7 a 300.1 114.3 a 116.8 402 a 460 125.6 a 130.5 276.5 a 316.0 114.3 a 119.4 421 a 481 126.9 a 131.7 290.1 a 341.9 114.3 a 119.4 439 a 501 128.0 a 132.8 295.6 a 349.1 116.8 a 119.4 456 a 520 129.0 a 133.8 316.9 a 369.1 116.8 a 119.4 473 a 539 129.9 a 134.7 326.4 a 375.5 119.4 a 121.9 488 a 556 130.7 a 135.6 344.1 a 390.4 119.4 a 124.5 503 a 572 131.5 a 136.4 345.0 a 398.6 121.9 a 124.5 517 a 587 132.1 a 137.2 358.7 a 405.4 121.9 a 127.0 529 a 601 132.7 a 138.0 540 a 614 133.3 a 138.9 550 a 625 133.8 a 139.7 559 a 634 134.3 a 140.6

Cuadro 38. Calificación de la condición corporal en becerras y vaquillas de razas lecheras. Edad, meses 0 2 8 12 14 18 24

Meta 2.0 2.25 2.5 2.75 3.0 3.25 3.5

Rango 1.75 - 2.25 2.0 - 2.25 2.25 - 2.75 2.5 – 3.0 2.75 – 3.25 3.0 – 3.5 3.25 – 3.75 Guthrie (1998)

Remoción, traslado y alojamiento de la becerra Con la finalidad de evitar la transmisión de agentes patógenos de la vaca a la becerra se deberá remover a la becerra del ambiente de la vaca, empleando un transporte (carretilla, vagón o carrito), previamente lavado y desinfectado para evitar consecuencias posibles como: onfaloflevitis, diarrea, neumonía o septicemia. Alojarla en una becerrera limpia, seca y protegida de los vientos con una temperatura de 16 a 25ºC. Para finalizar esta etapa se deberá verificar que la vaca expulse la placenta en las primeras 12 h posparto, retirándola del corral para su incineración. Si no es expulsada en ese período se le considerará como Retención Placentaria (RP) (Horta, 1994). Finalmente se determinarán semanalmente las cuantificando por categorías para permitir su control:

pérdidas

perinatales

a) Mortalidad (ahogadas al nacimiento o que mueren en las primeras 24 h). b) Otras razas (cárnicas europeas o del tipo cebú).

c) Anormalidades físicas. Indicadores de desempeño 1. Evaluación de la vitalidad de la becerra (ver Cuadro 35): >90 % de las becerras deben alcanzar una valoración de 8 a 10, es decir buena vitalidad. 95 % de los calostros deben ser viables es decir libres de sangre, tolondrón, obscuros o malolientes. >95 % de los calostros deben tener un volumen mínimo al primer ordeño de 8 litros/vaca. 5. Prueba de calidad del calostro: >60 % de los calostros deben ser de calidad superior (>50 g/L) 6. Al nacimiento: >90 % de las becerras deben pesar 40 a 46 kg. >90 % de las becerras deben medir 75 a 78 cm a la cruz. >90% de las becerras deben tener 2.0 o 2.25 de CCC.

4. Etapa de lactancia Alojamiento A partir del día 2 hasta el día 60 (destete) se alojará a la becerra en una becerrera de intemperie (Figura anexa). La becerrera se orientará con la parte posterior hacia los vientos dominantes y

se colocará sobre piso de arena limpia o sobre la pradera. Con respecto a las cubetas de alimento sólido (concentrado iniciador) y líquido (leche y agua de bebida) debe de existir una separación física entre ambas, para evitar el escurrimiento de líquidos sobre el concentrado iniciador. Esto puede lograrse fijando ambas cubetas con una separación de cuando menos 60 cm entre una y otra, y también puede lograrse fijando una tabla separadora entre ambas por fuera de la becerrera (Radostits, 2001). Diariamente o cuando menos cada tercer día se deberán extraer las heces de la becerrera o, en su defecto, la becerrera se deberá mover una o dos veces por semana en dirección frontal o lateral, sobre un piso previamente preparado. Al destetar a la becerra, la becerrera debe ser lavada con jabón y volteada al sol para ser expuesta por un período mínimo de una semana. El piso en donde ésta estaba colocada debe ser limpiado, desinfectado con cal y dejarlo asolearse cuando menos por una semana. De esta forma se preparan estos alojamientos para recibir a la siguiente becerra (Medina, 1994). Se recomienda mantener en jaulas en los primeros treinta días de edad sin contacto con el resto de los terneros evitando las enfermedades infecciosas, se regula mejor la alimentación y los animales están más limpios; el suelo de la jaula está situado sobre 10 a 15 cm de altura con suficiente apertura para permitir el paso de las heces. Se sugieren las siguientes disposiciones:  Espacio disponible: jaula 190 X 130 cm y una altura de 120 cm.    

Temperatura ideal: 18 - 22 º C. Humedad: 85 % (muy seco = inflamación de las vías respiratorias). Iluminación: ligeramente atenuada no oscuro. Limpieza: diaria, eliminando; heces y purines, secar y desinfectar para volver a introducir al ternero.

Falla en la Transferencia de la Inmunidad (FTI) Falla en la Transferencia de la Inmunidad (Fil) es el nombre usado para referirse a

una deficiencia en el paso de inmunoglobulinas maternas al becerro, a través del calostro inmediatamente después del nacimiento (Morilla, 1982, Weaver et al., 2000). Muchos estudios han establecido la relación existente entre la concentración de inmunoglobulinas circulantes adquiridas del calostro y la susceptibilidad a la diarrea neonatal, a la colisepticemia, a las neumonías, onfalitis, onfaloflebitis, uraquitis, artritis séptica, peritonitis y la misma mortalidad (Gay, 1983; Boyd, 1972; McGuire y Adams, 1982; Radostits et al., 2000; Staley y Bush, 1985; Hancock, 1985; Rea et al., 1996; Besser y Gay, 1985). Además intervienen otros factores como el manejo del parto, densidad de población y concentración de patógenos en el ambiente, por lo que siempre hay que tener en cuenta los aspectos ambientales (Thomas y Swan, 1973; Logan, 1977). Los becerros con baja titulación de anticuerpos deben protegerse de la exposición a agentes patógenos, manteniendo el lugar donde están lo más limpio posible. La prevalencia de la FTI varía de región a región, e inclusive de hato a hato. En ganado lechero ésta puede alcanzar hasta un 40%. Se deberá diagnosticar la FTI en las becerras a los 2 o 3 días de edad. Para esto, dentro de las primeras 24 a 72 h de vida, se deberá obtener de la vena yugular, 10 ml de sangre y separar el suero por centrifugación (10,000 rpm/10 min). Se determinará la Proteína Sérica Total (Medina, 1986b; Tyler et al., 1998) instilando 0.5 ml del suero en el prisma de un refractómetro estacionario o portátil, con compensación de temperatura previamente calibrado. Una transferencia exitosa de la inmunidad dará un valor de ≥ 5.5 g/100 ml. Cuando existe falla parcial en la transferencia de la inmunidad el valor será de 5.2 a 5.5 g/100 ml y, la falla en la transferencia de la inmunidad tendrá un valor de ≤ 5.2 g/100 ml. El 95% de las becerras debe lograr un valor ≥ 5.5 g/100 ml. (Ver práctica 5: Diagnóstico de falla en la transferencia de la inmunidad a través de la proteína sérica por medio de la refractometría). ALIMENTACIÓN HASTA EL DESTETE El objetivo primordial de esta etapa será el inducir rápidamente los cambios

digestivos requeridos para que la becerra utilice los nutrimentos de los alimentos secos en vez de dietas liquidas que resultan más costosas. Existen diversos sistemas de alimentación de la becerra, aunque son tres de los de mayor importancia que predominan en las diferentes aéreas del país: a) Dieta líquida y concentrado iniciador. Este sistema es el más caro, dado que no incluye forrajes; sin embargo, es muy confiable y seguro. Debido a que el animal no está sujeto a la disponibilidad y consumo de forraje de mala calidad. b) Dieta líquida + concentrado iniciador + forraje seco. Este sistema ofrece mayor conveniencia y economía para la alimentación de las becerras. Es importante y determinante que el forraje que se utilice sea de la mejor calidad posible para evitar problemas digestivos y un crecimiento inadecuado Como ya se dijo, los forrajes deben ser henificados. c) Dieta líquida + concentrado iniciador + pastoreo. Este sistema es recomendado para explotaciones menos tecnificadas y que utilizan el pastoreo como un medio necesario de alimentación. Además, deben disponer de instalaciones, es necesario que los animales tengan acceso a agua, concentrado y leche. En sistema de crianza intensivo, la etapa de lactación se extiende por unos 60 días, siendo preferible de 45 días y hasta de 30 días, ya que es ésta la etapa más cara y al mismo tiempo la más delicada. Durante esta etapa el retículo-rumen debe adquirir la capacidad de digerir carbohidratos estructurales (celulosa), que han de servirle a la becerra como fuente de energía para su crecimiento. Pero la importancia del período lactante se proyecta más allá de los primeros 60 días de vida; es éste un período que entraña riesgos de contraer enfermedades, cuyas posibles consecuencias van desde retraso en el crecimiento hasta muerte, en la etapa lactante o en la etapa inmediatamente posterior al destete. Las características particulares del aparato digestivo de los rumiantes durante el período lactante, hacen que sea fundamental que se manejen conocimientos prácticos adecuados, diferentes de los que se requieren en otro tipo de animales.

Calostro: del segundo al cuarto día o leche de transición. Con la finalidad de proveer Ig locales, energía, grasas, proteínas, minerales, vitaminas, factores de crecimiento y hormonales que no están presentes en la leche se tendrá cuidado de alimentar a la becerra con los calostros del segundo al cuarto día, o leche de transición, utilizando cubeta o mamila. La leche de transición se debe alimentar en volúmenes de 2 litros por la mañana y 2 l por la tarde. Posteriormente el sistema de alimentación durante este periodo se basa en el uso de leche o de sustitutos. En el Cuadro 39 se ejemplifica un plan de alimentación a 28 días. Cuadro 39. Plan de alimentación de becerras de 0 a 28 días. Edad (días)

Leche (litros)

Sustituto (litros)

Concentrado (kg)

Forraje (kg)

1

4 (calostro)

-

-

1-2

4 (calostro)

-

-

4

2 +2

-

-

5-7

4

-

-

8-14

4

-

A libertad

15-21

3

1

A libertad

A libertad

22-28

2

2

A libertad

A libertad

Totales

88

21

6 (aprox)

6 (aprox)

Leche La leche entera de vaca es el alimento ideal por su adecuado balance de nutrimentos y alta digestibilidad y se prefiere sobre los sustitutos de la leche ya que es la fuente más natural y completa de nutrientes, pero su alto costo y gran demanda la hacen en muchas situaciones difíciles de utilizar. Del día 5 al 60 se le proporcionará de preferencia leche pasteurizada, debido a que se ha corroborado que hay mejores ganancias de peso que con leche fresca y mejor control de enfermedades (Cuadro 40). Básicamente se tienen dos opciones: a). Alimentar con leche de calidad de venta. b). Alimentar con leche con alto contenido de células somáticas, sin antibióticos ni agentes patógenos transmisibles por la leche.

Cuadro 40. Consumo y desempeño de becerros de raza pesada con leche entera o sustituto de leche1.

Consumo de sólido de leche (kg)2 Consumo de concentrado (kg MS) Ganancia diaria (kg) 1 Todo el periodo de lactación. 2

En cubeta (controlado) Leche Sustituto 25.2 25.2 13.3 14.1 0.630 0.590

Ad libitum Leche Sustituto 33.7 36.5 7.0 6.6 0.660 0.590

Los sólidos tanto de leche como de sustituto, son el 12% del producto líquido .

Sustitutos de leche. Los sustitutos de leche representan una posibilidad de economía pero también de riesgo. El riesgo lo determina la composición o ingredientes contenidos en el sustituto. Existe en el mercado una gran variedad de marcas de sustitutos de leche, que el análisis químico muestran contenidos muy similares de proteína y energía, pero difieren fundamentalmente en la cantidad de leche en polvo o derivados que se emplean en su elaboración. Se recomiendan desde luego aquellos que contienen la mayor proporción de leche en polvo (Cuadro 42). Las fórmulas de sustitutos lecheros tiene en su constitución aspectos comunes y se caracterizan por contener nivel del 50-70% de leche descremada (Chongo, 1986), aunque existen sustitutos con menos nivel de leche descremada del 30-50%. Características de un buen sustituto lechero

Un buen sustituto debe tener un 25 % de proteínas, 15% de grasas. Según Stobo y Roy (1978), Silva (1997) y González y col. (2003), todo buen sustituto debe cumplir con los siguientes requisitos: • Suministrar un adecuado aporte de nutrientes fácilmente digestibles (digestibilidad de 90-95%) (Garzón 2007). • Nivel de proteína: entre 18% y 30%. Mínimo 22%, si la proteína es de origen vegetal. • Nivel de grasa: entre 10% y 28% (USDA, 2007).

• Aportar un contenido equilibrado de aminoácidos esenciales. • Ser altamente soluble en agua. • Poseer propiedades de suspensión en el agua que permita una mezcla homogénea. • Tener baja velocidad de sedimentación. • Estar libre de factores tóxicos. • Ser estable en el tiempo. • Poseer una buena palatabilidad. • Ser factible de producir (su costo no debe exceder al de la leche). • Tener producción uniforme y disponibilidad permanente. Los sustitutos de leche deben contener al menos el 20% de proteína de alta calidad, que en su mayoría es de origen vegetal, ya que durante el primer mes la producción de proteasa de los terneros es menor (Lassiter et al.1963). La grasa es fuente principal de energía y ácidos grasos volátiles los cuales reducen la incidencia de diarreas, mejora la apariencia del ternero y puede constituir una defensa ante el estrés. Niveles superiores a 0.15% de fibra cruda indican la presencia de fuentes de proteína de origen vegetal y a mayor el contenido de fibra menor será la digestibilidad (USDA 2007). Según Vélez et al. (2006) un sustituto de buena calidad tiene como mínimo 20% de proteína y 20% de grasa, 53% de carbohidratos y un 7% de cenizas. Con el uso de sustitutos de leche, es posible ahorrar 180 litros de leche fresca por ternero, comparado con la utilización de leche fresca, con un kg de sustituto, se pueden sustituir 5.81 litros de leche; es decir, reduce el costo de la crianza y destinar aproximadamente el 50% de la leche que consume el ternero, para el consumo humano (Garzón, 2007). También se evita la transmisión de enfermedades de las vacas a sus crías y aumentan la vida de anaquel del producto (Delgado, 2001). Es importante que el sustituto de leche debe de ser más económico que la leche de venta, que tenga un balance estable de nutrimentos y bajo volumen de almacenamiento. Por su calidad y objetivos existen dos tipos sustitutos:

a). Alimentación restringida: Sustituto estándar, con contenido de 20-22% de proteína cruda y de 15 a 20% de grasa y 10 segundos

Deshidratación

Vía de admón. de terapia de fluidos Ninguna Rehidratación vía oral con mamila. Rehidratación vía oral con mamila y sonda esofágica. Rehidratación vía intravenosa. Rehidratación vía intravenosa.

*

El hundimiento del ojo y la duración del estiramiento de la piel son los mejores indicadores del porcentaje de deshidratación de la becerra (Medina y Col., 2009).

La rehidratación vía oral es la mejor alternativa como terapia ya que permite un rápido restablecimiento de las pérdidas de agua, electrolitos, bicarbonato y energía (Medina, 1994). Existen diferentes productos comerciales en el mercado, las cuales se deben disolver en 2 L de agua limpia y administrarse de dos a tres veces por día. Esto entre las alimentaciones con leche, durante un período de tres días (Smith, 2008). Una fórmula común de electrólitos para ser utilizada vía bucal, en una porción de 5 litros de agua servida varias veces durante el día, puede ser la siguiente: Composición de electrólitos Contenido Cloruro de Sodio Bicarbonato de Sodio Cloruro de Potasio Glucosa

Cantidad 19 g 14.5 g 2.2 g 72 g

Neumonías. En esta misma etapa, también es importante diagnosticar y evaluar las neumonías bajo los siguientes criterios (Radostits et al., 2000):

1). Observar las características de la respiración (normal: torácico-abdominal). 2). Identificar mediante el estetoscopio el crujido o chasquido (estertores) y el roce pleural, o el estertor laríngeo sin estetoscopio. 3). Tomar las constantes fisiológicas. Ver práctica 6: Examen clínico de la becerra. Ver literatura complementaria y determinar el tratamiento a seguir. Destete Tratándose de becerras de raza especializada criadas en sistemas intensivos y siguiendo un buen programa de manejo, es posible destetar a la 5ª semana de edad, aunque muchos ganaderos prefieren llevarlas hasta las 8 o 12 semanas en régimen lácteo. Después de un periodo aproximado de 35 días durante los cuales el animal ingiere básicamente leche entera y/o sustituto de leche, la becerra estará en condiciones de ser destetada si el alimento concentrado que se suministra desde la segunda semana de vida es consumido a razón de 600-750 g/día durante dos días previos al destete; de esta forma, se garantiza que la becerra ingiera suficiente cantidad de nutrientes y que no padezca una merma drástica en su desarrollo. Las becerras ingerirán leche hasta el día 60 de vida y después seguirán recibiendo concentrado en cantidades crecientes y agua. Sin embargo, la becerra debe permanecer dentro de la becerrera de intemperie por cuando menos una semana antes de ser cambiada a los corrales de crecimiento. Esto hace que los cambios sean paulatinos y disminuya la carga de estrés en la etapa más delicada de la vida del animal. Antes de sacar a las becerras de las corraletas se les debe hacer una valoración integral, asegurando un animal sano, con una edad objetivo de 60 a 67 días. Cuando esta edad aumenta por bajo peso a los 60 días, debido a bajas ganancias diarias de peso o enfermedades, los costos por alimentación con leche durante la crianza aumentan, haciendo esta fase más costosa y menos rentable. Otros criterios para el destete incluyen un consumo mínimo de 1.5 kg de concentrado iniciador al día y un peso y estaturas adecuados a su edad, con base en los parámetros para su raza (Ver Cuadros 36 y 37).

Mediciones corporales. Se deben realizar al destete y comparar los resultados con el rango para la raza (Ver Cuadros 36 y 37). Indicadores productivos a alcanzar en esta etapa 1. El 100 % de las becerreras deben: a). Tener separación física entre las dos cubetas. b). Estar orientadas con la parte posterior hacia los vientos dominantes. c). Las heces deben recogerse diariamente. d). El piso debe ser de arena limpia. e). Consumir la leche o el sustituto en su totalidad. f). Tener agua limpia y fresca. g). A partir del día 5 de vida tener concentrado iniciador fresco y que se consuma todos los días. 2. Al destete, el 100 % de las becerreras de intemperie (hutches) deben ser lavadas, volteadas y dejar descansar. 3. Proteína sérica total: >5.5 g/L en el 85% de las becerras; 5.2 a 5.5 en el 10% de las becerras, y

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.